ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA

PARTIDO ACCION CIUDADANA

 

 

Intervención de la diputada Daisy Quesada

De la Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC)

14/09/04

 

 

Mañana 15 de septiembre estaremos celebrando 183 años de la Independencia de Centroamérica, el 15 de septiembre de 1821 reunidos en el Palacio de Gobierno de Guatemala, autoridades de las provincias, representantes educativos, eclesiásticos y autoridades civiles, decidieron la independencia.

 

Figuras como don Pedro Molina, ciudadano guatemalteco director del periódico El Editor Constitucional y su esposa doña María Dolores Bedoya de Molina, fueron determinantes para que se acordara la independencia.

 

El empuje, coraje y disciplina de don Pedro, así como la valentía, la entrega y la coherencia en sus ideas de doña Dolores, se conjugaron e hicieron posible una maravillosa realidad.

 

Costa Rica, nuestra Patria, inició su vida independiente en medio de la pobreza, de la sencillez, de la frugalidad, pero también en un ambiente de fraternidad, igualdad  y de vida democrática.  Nuestros abuelos, en medio de sus carencias, pero asumiendo la paz y  la unidad familiar, fueron poco a poco logrando conquistas fabulosas e interiorizando una serie de valores espirituales, éticos, morales y cívicos, que han sido  la base de nuestra institucionalidad y de nuestra idiosincrasia.

 

Figuras como Juan Mora Fernández impulsor de la educación, Braulio Carrillo, el caudillo enérgico y exigente, que puso las bases del Estado y con razón se le ha dado el nombre de Arquitecto del Estado costarricense y que además  impulsó el cultivo del café, José María Castro Madriz, nuestro primer presidente, insigne gobernante que apoyó la libertad de expresión y la educación de la mujer, entre otras;   don Tomás Guardia, el Presidente que abolió la pena de muerte; don Mauro Fernández Acuña, Reformador del sistema educativo, don Rafael Iglesias Castro con su Reforma Monetaria,  don Alfredo González Flores, en cuyo gobierno se creó la Escuela Normal de Heredia e impulsó la reforma tributaria, don Ricardo Jiménez Oreamuno, tres veces presidente y su compañero Cleto González Víquez, don Rafael Angel Calderón Guardia, quien impulsó la reforma social,  don José Figueres Ferrer con la aprobación del voto femenino, la nacionalización bancaria, las instituciones autónomas, la Constitución del 49, que unidos a  otros gobernantes de la 2º mitad del siglo XX, se abocaron con sus gestiones gubernamentales, a dotar a costa Rica de todo aquello que  la ha hecho crecer en las distintas ramas de la actividad humana y le han dado la oportunidad de ser reconocida por su forma de vivir.  Sin embargo, ante la crisis de hoy, y las consecuencias de un proceso de descomposición social, de inmoralidad y de corrupción que se viene dando desde hace algún tiempo, es necesario que las costarricenses y los costarricenses alcemos nuestras  voces en actitud NO VIOLENTA  protestando por los abusos de poder que se han dado en e l pasado y se siguen dando hoy.

 

Sabemos que la Patria es altar, es ara.  Somos conscientes que los puestos que el pueblo nos entregó no son sinónimo de poder desenfrenado, sino de servicio.  Somos servidores del pueblo y por lo tanto, nuestro quehacer debe estar matizado de una conciencia social, que se traduzca en acciones que beneficien a la colectividad, dejando a un lado intereses mezquinos o personalistas.

 

En 1821 cayeron unas cadenas, pero hoy en el 2004, hay otras cadenas que nos están esclavizando, porque le hemos dado al poder político y a las riquezas, el carácter de dioses y lo que nos está pasando, es que l os hombres  y mujeres, de esta época hemos dejado a un lado al verdadero Dios, para darle paso a esos otros idolillos que están carcomiendo nuestras raíces honestas y limpias.

 

Hago un llamado a todos los costarricenses y a las costarricenses para que estemos ALERTAS en nuestras familias, en las instituciones educativas, en las asociaciones comunales, en el trabajo, estemos vigilantes para que cuando las tentaciones de este tipo,  lleguen a esos ambientes,  sepamos decirles NO.

 

Pidamos al Señor que estas horas de angustia y de decepción que vive

el país, sirvan para levantarnos con un nuevo espíritu, con  un espíritu de valentía y fortaleza.  Que las notas de nuestro Himno Nacional:  “CUANDO ALGUNO PRETENDA TU GLORIA MANCHAR  VERAS A TU PUEBLO VALIENTE Y VIRIL”, nos sirvan de faro, para seguir adelante, reactivando los valores sublimes y sagrados de nuestra querida Patria.

 



==============================
http://espanol.groups.yahoo.com/group/CR-denuncia/
Pie de mensaje:
===============
ESTE GRUPO DE USUARIOS NO TIENE COLOR POLÍTICO
===============

No se calle .... ¡DENUNCIE!
Sea parte de la solución, no del problema
Libérese de 50 años de paternalismo

"Lo más atroz de las cosas malas de la gente mala es EL SILENCIO de la gente buena" ... Ghandi

*********************************************
Publicar mensajes:  [EMAIL PROTECTED]
Suscribirse:        [EMAIL PROTECTED]
Borrarse del grupo: [EMAIL PROTECTED]
Propietario:        [EMAIL PROTECTED]



Enlaces de Yahoo! Grupos

<<image001.gif>>

Attachment: oledata.mso
Description: oledata.mso

Responder a