ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA

PARTIDO ACCION CIUDADANA        

Comunicado de Prensa

Viernes 12 de noviembre del 2004

 

Financiamiento de Partidos políticos

 

Acción Ciudadana reitera compromiso con la transparencia y la responsabilidad

 

La diputada Martha Zamora entregó ayer a la Comisión de Financiamiento de los Partidos Políticos el informe sobre el financiamiento de la gestión administrativa del Partido Acción Ciudadana (PAC) desde el 1 de junio del 2003 hasta el 30 de septiembre del 2004.

 

Dicho informe contiene la lista de contribuyentes y contribuciones del periodo en cuestión, información que con antelación ha estado a disposición del público y se ha enviado con una periodicidad de tres meses al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).  Las contribuciones se utilizan en la gestión administrativa y no hay fondos que se utilicen para precandidaturas.

 

El informe también señala que las cuentas bancarias del PAC, las cuentas personales del presidente del Partido, Ottón Solís, y las de su señora esposa están abiertas desde noviembre del 2002.

 

El informe demuestra que no se recibieron donaciones de personas físicas ni jurídicas extranjeras, y del mismo modo que no se emplean estructuras paralelas de financiamiento ya que todo ingreso y salida de dineros se hace por medio de las cuentas oficiales del Partido y se registran en los estados financieros. 

 

Contribución de Juan Carlos Sánchez

 

La diputada Zamora también expuso ante la comisión que Juan Carlos Sánchez —hoy imputado por el caso Caja-Fischel— fue donante del PAC.  Sánchez Arguedas donaba dinero como parte de un grupo de médicos del Hospital Calderón Guardia que contribuyen con el partido.

 

Sánchez donó un monto mensual de 10 mil colones en el periodo de noviembre del 2003 a agosto del 2004, exceptuando el mes de junio, lo que corresponde a un total de 90 mil colones.  En el momento que los encargados financieros del partido caen en cuenta que el Juan Carlos Sánchez que contribuye es el mismo cuestionado por el caso Caja-Fischel se procede a donar ese dinero a la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).

 

En carta enviada el 14 de setiembre por la Secretaria General del PAC, Sadie Bravo, a la Junta Directiva de la CCSS se afirma: “hemos decidido no aceptar más contribuciones del Dr. Sánchez Arguedas y donar a la CCSS las que ya habíamos recibido.”

 

______________________________________________________________________

No 250.

OFICINA DE COMUNICACIÓN CIUDADANA.

FRACCION PARTIDO ACCION CIUDADANA.

[EMAIL PROTECTED]

              Teléfono:  243-2012

 



==============================
http://espanol.groups.yahoo.com/group/CR-denuncia/
Pie de mensaje:
===============
ESTE GRUPO DE USUARIOS NO TIENE COLOR POLÍTICO
===============

No se calle .... ¡DENUNCIE!
Sea parte de la solución, no del problema
Libérese de 50 años de paternalismo

"Lo más atroz de las cosas malas de la gente mala es EL SILENCIO de la gente buena" ... Ghandi

*********************************************
Publicar mensajes:  [EMAIL PROTECTED]
Suscribirse:        [EMAIL PROTECTED]
Borrarse del grupo: [EMAIL PROTECTED]
Propietario:        [EMAIL PROTECTED]



Enlaces de Yahoo! Grupos

<<image001.gif>>

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA

PARTIDO ACCION CIUDADANA        

Comunicado de Prensa

Viernes 12 de noviembre del 2004

 

______________________________________________________________________

No 250.

OFICINA DE COMUNICACIÓN CIUDADANA.

FRACCION PARTIDO ACCION CIUDADANA.

[EMAIL PROTECTED]

              Teléfono:  243-2012

 

 

 

Attachment: oledata.mso
Description: oledata.mso

Responder a