Selección de diputados

Las elecciones deben servir para refrendar propuestas y compromisos

Ottón Solís
Partido Acción Ciudadana

(Publicado en La Nación, 8 de marzo de 2005)

En su columna del 12 de enero, don Julio Rodríguez cuestiona al Partido Acción Ciudadana (PAC) por algunos de sus procedimientos para seleccionar los candidatos a diputado. Critica que pidamos a los y las aspirantes que demuestren, por medio de la participación en un curso con su respectiva evaluación, que conocen y están identificados con las principales propuestas del PAC para solucionar los problemas en gran parte del problema nacional de ingobernabilidad que se origina en la burla permanente a la palabra de campaña. Por ello, el PAC considera que las elecciones deben servir para refrendar propuestas y compromisos. Siempre pondremos todo nuestro empeño en un lenguaje claro, que no esconda nada, aun aquello que sea impopular. A riesgo de perder elecciones, el ciudadano debe saber lo que intentamos hacer con el poder al pedirle el voto.

Cuando en el pasado organizamos un movimiento que se llamó "Mi Voto por un Programa" y cuando de diputado propuse una reforma constitucional para que las propuestas de campaña del ganador fueran de cumplimiento obligatorio (la denominé VERDAD, como acróstico de Votar Exigiendo Respuestas De Acuerdo al Discurso), pretendíamos que, para garantizar esa forma de ver la política, nuestros aspirantes a diputado debían comprender y estar de acuerdo con los planteamientos del PAC referidos al agro, el comercio internacional, la educación, la movilidad social, las finanzas públicas, la estabilidad del colón, la descentralización del poder, el ambiente, la equidad de sexo o la despolitización de las decisiones técnicas en la administración pública. También tenemos que asegurarnos que aceptan y entienden nuestros rigores éticos y nuestra lucha frontal contra la corrupción. El curso obligará a que se publiquen precandidaturas con antelación y posibilitará que el partido reciba información cuando existan antecedentes morales inconvenientes para la función pública.

Aspirantes por voluntad propia. Don Julio pregunta qué pasará si un precandidato cree que las propuestas del PAC no son las mejores para el país. La respuesta es simple: no debe representar al PAC pues estaría mintiendo al comprometerse con un programa que no cumplirá. También dice don Julio que exigir fidelidad a un programa atenta contra la conciencia personal. Tiene razón. Por ello a nadie se le obliga a ser precandidato a diputado del PAC ni a aceptar nuestras propuestas. Pero exigirle cumplimiento a quien voluntariamente aspira a ser presidente o diputado con un partido comprometido con un programa y a unos principios, no es atentar contra su conciencia. Más bien, si incumple, atenta contra la ética, sobre todo si desde que aspiró y se comprometió sabía que no creía lo que decía.

El nazismo se sustenta en la visión platónica de la dictadura de los sofistas. Hitler defendía la tiranía aduciendo que solo ciertas personas portan la Wille (la voluntad) del pueblo y que a ellas, y no a los ciudadanos, les correspondía toda la responsabilidad. Cuando la democracia se convierte en mesianismo y se supone que el voto otorga una carta blanca al ganador para hacer lo que le venga en gana, nos estamos moviendo peligrosamente hacia esa concepción hitleriana. Por el contrario, la democracia como acción ciudadana se sustenta en la necesidad de que la gente sea protagonista en la construcción del destino nacional. Tenemos que asegurarle que vota por lo que se pondrá en práctica y que, solo si las circunstancias varían, y por medio de un referendo, se podrán cambiar las propuestas de campaña.

Efectivamente, como lo menciona don Julio, estamos estableciendo un valladar. Preferimos esto en lugar de barrer para adentro sin criterio, como se estila en la política donde prevalece el interés electorero. Tampoco queremos que todo se decida por los millones gastados en una contribución al candidato presidencial o en ganar unas distritales. Queremos una visión común en nuestros equipos electos para que la gente sepa a qué atenerse al votar por el PAC.

Nota de la Redacción: Este comentario se envió al periódico, pocos días después de la publicación de la columna a que se refiere, pero, por motivos ajenos a nuestra voluntad, no se publicó en esa fecha. Presentamos nuestras disculpas.


==============================
http://espanol.groups.yahoo.com/group/CR-denuncia/
Pie de mensaje:
===============
ESTE GRUPO DE USUARIOS NO TIENE COLOR POLÍTICO
===============

No se calle .... ¡DENUNCIE!
Sea parte de la solución, no del problema
Libérese de 50 años de paternalismo

"Lo más atroz de las cosas malas de la gente mala es EL SILENCIO de la gente buena" ... Ghandi

*********************************************
Publicar mensajes:  CR-denuncia@gruposyahoo.com
Suscribirse:        [EMAIL PROTECTED]
Borrarse del grupo: [EMAIL PROTECTED]
Propietario:        [EMAIL PROTECTED]




Enlaces de Yahoo! Grupos

Responder a