APRUEBAN EN COMISION ESPECIAL MOCION PARA ABRIR TELEFONIA FIJA
A pesar de que el Gobierno y el Presidente Ejecutivo del ICE anunciaron que 
echaban marcha atrás y no se abriría el mercado de la telefonía fija, en la 
Comisión que analiza el proyecto "Ley General de Telecomunicaciones" el día de 
hoy, 5 de diciembre de 2007, se aprobó la polémica mega-moción donde está 
incluida la eliminación del artículo 31, permitiendo la apertura de un mercado 
de más 1.4 millones de líneas del servicio telefónico básico tradicional.
Según el Diputado José Merino del Río esta situación extraña y ambigua, donde 
en un proyecto abren el mercado de la telefonía fija, y en el otro, el de 
desmantelamiento del ICE, según han anunciado cerrarán este portillo, "es 
probable que refleje una fuerte pugna entre grupos empresariales interesados en 
hacerse unos con el negocio completo y otros con determinados pedazos 
sustanciales del pastel".
Para el legislador del Frente Amplio: "El procedimiento que pretenden seguir en 
este caso es absolutamente irregular y muestra la total improvisación con que 
quieren tramitar proyectos de ley de tanta importancia. Aprobar una ley 
prometiendo que la modificarán con una posterior es un acto de absoluta 
irresponsabilidad que genera gran inseguridad jurídica". 
"¿Cuál ley va a prevalecer?" se preguntó y de seguido respondió que 
probablemente sea la que pretende la apertura indiscriminada, sin gradualidad 
ni selectividad, de todo el mercado de las telecomunicaciones y la electricidad.
"Además, es una prueba más del carácter antidemocrático e irracional del 
procedimiento 208 bis por el que quieren aprobar este proyecto. Presentaron una 
mega-moción que es un nuevo texto, y nadie puede mocionar para cambiarlo. 
Quedan atrapados en la arbitrariedad del procedimiento que inventaron", siguió 
diciendo el Diputado Merino. 
"A las transnacionales, aliadas de grupos oligárquicos centroamericanos, lo que 
les interesa es la apertura total de los mercados. Se sabe que han pedido "todo 
o nada" y mantener amarrado al máximo al ICE", dijo y agregó Merino del Río que 
podría ocurrir que los Estados Unidos "certifiquen" el TLC con la aprobación de 
la ley de apertura de los mercados, ya que no tienen ningún interés en el 
"fortalecimiento o modernización del ICE". 
Comunicado de Prensa, 5 de diciembre de 2007 
Asamblea Legislativa de Costa Rica 
Partido Frente Amplio 
Diputado José Merino del Río

Visite:
- http://www.costaricadicenotlc.blogspot.com
- http://pueblo-digital.blogspot.com
- http://www.frenteamplio.org

Responder a