ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Fracción del Partido Acción Ciudadana

Comunicado de Prensa
Viernes 14 de diciembre de 2007

Cinco razones de peso que sustentan el accionar del PAC

        *       Fundamentos de la lucha que lleva a cabo el Partido Acción 
Ciudadana (PAC) en la Asamblea Legislativa.
        *       UCCAEP insiste en desconocer la institucionalidad, abogando por 
un trámite antidemocrático.

Para la Fracción del PAC existen cinco profundas violaciones a la democracia 
perpetradas por el Poder Ejecutivo y el G38 en el trámite de la denominada 
agenda de implementación.   

Ir más allá del TLC, irrespeto del mandato del Pueblo
En repetidas ocasiones, en los temas relacionados con Obtenciones Vegetales, 
Propiedad Intelectual y Telefonía Fija por mencionar algunos casos, el G38 y el 
Poder Ejecutivo han demostrado su interés por ir más allá del TLC.  El PAC ha 
sido categórico en señalar que es tan irrespetuoso del voto de los 
costarricenses y de la democracia desconocer el referéndum, como querer usar 
esa votación para legitimar cosas que van más allá del tratado.  El PAC no 
cohonestará ese exceso.

Usar el 208 bis para abrir el monopolio de las Telecomunicaciones
El artículo 208 bis del reglamento de la Asamblea Legislativa es claro cuando 
afirma que este procedimiento especial no se puede emplear para la apertura de 
monopolios del Estado.  Durante veinte años, ciertos grupos propugnaron romper 
el monopolio de las telecomunicaciones. Hacer esta maniobra no solo es una 
violación institucional al reglamento legislativo, sino que es una burla a los 
costarricenses que saben bien que las telecomunicaciones han sido un monopolio. 
El PAC no cohonestará este engaño.

Información oculta
El Poder Ejecutivo ha ocultado información relevante la cual se relaciona con 
los decretos y reglamentos de la Agenda de Implementación. Esto es una 
violación al derecho a la información, fundamental en una democracia. El PAC no 
cohonestará ese encubrimiento.

Certificación falsa 
En el artículo 22.5 inciso 2 del TLC aprobado por los costarricenses en el 
referéndum del 7 de octubre no se contempla ningún proceso de certificación del 
TLC ante los EE.UU. Hoy el Poder Ejecutivo podría publicar el TLC en la Gaceta, 
luego notificar a la OEA y así ya entraría a regir.  Sin embargo de una manera 
irregular y desinformando, está llevando adelante este proceso de 
certificación. El PAC no cohonestará esta farsa.

Trámite antidemocrático y poco reflexivo 
El PAC sostiene que proyectos de gran envergadura e impacto social como los de 
Telecomunicaciones y Seguros deberían ser discutidos con la profunda reflexión 
que requieren.  No obstante el 208 bis y el 41 bis del reglamento no permiten 
legislar responsablemente como se debe hacer en una democracia. Así lo ha 
ratificado la Sala Constitucional (voto 3220-2000). El PAC no cohonestará esta 
irresponsabilidad.  


Comunicaciones-PAC
Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC)
Asamblea Legislativa 
Costa Rica
Telfax: (506) 243 2012
Correo Electrónico: [EMAIL PROTECTED] 


Responder a