El lunes, 29 de agosto de 2022 04:10:01 ART, Camaleón <noela...@gmail.com> 
escribió:

> Me cuesta ver algo bueno en recomendar y promover software propietario,
> la verdad :-/
> 
> ¹Lo que se debate ahora en Debian está relacionado exclusivamente con
> el código firmware, no con programas o controladores propietarios.
> Camaleón

A ver...
Tal parece que como LINUX viene de una larga tradición de "licencia pública" 
suele preferirse que todo sea de "licencia pública" y si se puede gratuita cosa 
que a mi me parece MUY bien y muy popular pero... que yo y unos cuantos más 
creamos en ciertas filosofías eso no implica que todos se adscriban a ella.

El universo LINUX (que va más allá de Debian) es magnífico. Linux tiene muchas 
ventajas sobre otros SO, en especial en lo que refiere a la seguridad y 
estabilidad del sistema pero... lamentablemente tiene una gran falta en cuanto 
al software aplicativo disponible que en verdad y en ciertas áreas es 
extremadamente limitado.

Supongo que tales limitaciones se deben justamente a las condiciones de 
"licencia pública" las que hacen que no haya tanto hard ni soft de calidad 
profesional disponible en ciertas áreas como por ejemplo la de edición de video 
en donde tanto las placas de video profesionales como el sofware de edición de 
video es inexistente. De hecho en Linux NO hay un buen software de edición 
profesional de video que llegue siquiera a igualar al SONY VEGAS de hace una 
década (en video, Linux retrasa más de 10 años) y en convertidores multimedia 
NO hay en Linux algo que se asemeje al Format Factory para Windows que 
convierte cualquier formato de audio, video y gráfico a cualquier otro con una 
facilidad de uso y una velocidad de ejecución varias veces más alta que 
cualquier conversor de video para Linux que además son MUY limitados. 

Supongo que en problema esta justamente en que Linux ha tenido una política de 
defensa a lo free que le ha jugado en contra para su evolución.

No hace falta más que darse una vuelta por los repositorios de las APP para 
ANdroid para dar cuenta que hay muchas más aplicaciones para Android que para 
Linux.

 Linux debería cambiar sus políticas para que las empresas productoras de soft 
y harrd le sea beneficioso producir productos para Linux. Sino... Linux quedará 
rezagado... y en pocos años su entorno quedará sólo relegado a los servidores.  

Responder a