Yo tengo un Intel core i7 12gen 4,8 GHz 10 núcleos y va lentísimo el vbx y
el qemu, lo uso para pruebas 3d, compilar con VS studio pro y para premiere
pro y un servidor de archivos para conectar desde fuera (no todo a la vez
claro). con vmware va perfecto, y si, la player va incluida con la licencia
de workstation además de poderla descargar por si sola (gratis). y si,
comparte 99% de código por eso tiene los mismos fallos que workstation en
el tema de la red. No creo sea tema de dormir, la Ethernet tendría el mismo
problema si fuera eso no? Además, que el problema solo afecte a Linux sin
gui?, pareciera hecho a proposito

El sáb., 7 oct. 2023 14:04, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:

> El 2023-10-06 a las 16:56 +0200, Juan carlos Rebate escribió:
>
> (corrijo el top-posting)
>
> > El vie., 6 oct. 2023 14:14, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> >
> > > El 2023-10-05 a las 16:27 +0200, Juan carlos Rebate escribió:
> > >
> > > > Hola lista, alguien más se encontró con la imposibilidad de conectar
> vía
> > > > dhcp una vm Linux con vmware workstation 17.0.2?, ya contacte con
> vmware
> > > y
> > > > pasan de mi.
> > >
> > > Pues si tienes una licencia de pago, yo pasaría de ellos llevando mi
> pasta
> > > a otro proveedor >:-)
> > >
> > > > Se que no es de hardware porque cuando se instala un guest
> > > > Windows funciona bien (no uso vbx o qemu porque son horriblemente
> > > lentos),
> > > > también note que si instalo Linux con gui y le doy una IP estática si
> > > > resuelve hacia afuera pero sin gui no, digo Linux porque pasa con
> todas
> > > las
> > > > distros guest pero uso debían como host. Otra curiosidad es que esto
> lo
> > > > hago en un portátil, el problema se origina intentando usar Bridge en
> > > > vmware con la wifi interna pero con la red cableada no pasa esto
> > >
> > > Mira a ver si tienes activada esta opción para el adptador de red:
> > >
> > > [x] Replicate physical network connection state.
> > >
> > > Configure Bridged Networking for an Existing Virtual Machine
> > >
> > >
> https://docs.vmware.com/en/VMware-Workstation-Pro/17/com.vmware.ws.using.doc/GUID-826323AD-D014-475D-8909-DFA73B5A3A57.html
>
> > Las peticiones se envían con la mac de la vm, la opción de replicación
> está
> > activa y no hay diferencia en la configuración a nivel usuario, a nivel
> de
> > fichero vmx si, claro para configurar componentes compatibles con Linux,
> > por ejemplo Windows usa e1000e y Linux e1000, pero eso no tiene nada que
> > ver ya que al cambiarlo no funciona, ni siquiera usando el suyo propio
> > vmnet3.
>
> Lo que hace esa opción es actualizar el estado del adaptador de red
> inalámbrico cuando conmutas entre la red cableada y la inalámbrica. Y
> si recomienda la opción únicamente para los portátiles y móviles debe
> ser porque VMWare es consciente de lo puñeteras (y los problemas que
> dan) las configuraciones de la gestión de energía en esos equipos, que
> ponen a dormir los componentes si no detectan actividad y eso es lo que
> genera problemas ya que no siempre se despiertan correctamente.
>
> Si no te funciona, abre un informe de fallo en VMware, como harías en
> cualquier otro caso:
>
> https://www.vmware.com/es/support/policies/defect.html
>
> También te podría ayudar a dar con el origen del problema revisar los
> registros del hipervisor.
>
> > En cuanto a tu sugerencia Camaleon, y donde voy? Vbx lento, quemu
> > lento y paralels que yo sepa es solo para Mac, hyper-v solo se ejecuta en
> > Windows, kvm no entiendo cómo va no encuentro documentación pero vamos,
> esa
> > supuesta rapidez de kvm con qemu es un mito
>
> Pues depende de para qué lo estés usando y de tus necesidades,
> obviamente. Hoy en día hay más alternativas para la instalación de
> máquinas virtuales e hipervisores que hace unos años, y han mejorado
> bastante.
>
> ¿Has probado con la versión Player? Debería compartir código con la
> Workstation pero no sé si seguirá estando disponible.
>
> Para cosas caseras (desarrollo, pruebas) yo utilizaba VBox. Sí, era
> lento pero lo ejecutaba en un Tecra A7 (Core 2 Duo T2400) con 4GiB de
> RAM, lo que no sé es cómo se llegaba a cargar la VM.
>
> Con las configuraciones de hardware actuales (la RAM ya va por los
> 64/128 GiB de serie) pues algo habrá mejorado en cuanto al rendimiento,
> digo yo.
>
> Para entornos en producción o que necesitan una configuración fina, si
> estás pagando por una licencia de una aplicación que no solamente no
> funciona sino que además no te soluciona el problema ni te da
> alternativas, imagina lo que pasará cuando el problema sea más gordo.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>

Responder a