[EMAIL PROTECTED] dijo:
> HOLA, hace alguos dias comenzé a ser victimas de los sgtes mensajes cuando
> se iniciaba el PC:
> 
> hda: set_drive_speed_status: status: 0xd0 { BUSY }
> ide0: Drive 0 didn?t accept speed setting. Oh, well

Puede ser configuracion errada (DMA que no corresponde, hdparm(8) aplicado
a lo bruto, ...).  Puede ser cable IDE enredado con cable de poder, etc. O
disco falleciendo.
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Aug  5 22:53:06 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Fri Aug  6 09:24:16 2004
Subject: Configurar firewall 
In-Reply-To: Your message of "Thu, 05 Aug 2004 13:18:21 -0400."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

=?ISO-8859-1?Q?Horacio_D=EDaz_Pardo?= <[EMAIL PROTECTED]> dijo:
> Les cuento mi problema, estoy armando un firewall con un pc, le instalé 
> las 3 tarjetas de red (WAN, LAN y DMZ), configuré cada una con una 
> dirección IP, le instale Whitebox Linux y cree algunas reglas con 
> Iptables, pero no me funciona, con reglas o sin ellas. Sin habilitar 
> Iptables me puedeo comunicar con dos de las 3 tarjetas pero no con las 3.

Somos brujos, no adivinos...
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Aug  5 23:06:43 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Fri Aug  6 09:24:23 2004
Subject: consulta sendmail 
In-Reply-To: Your message of "Thu, 05 Aug 2004 14:56:30 -0400."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

"claudio aliaga aranda ." <[EMAIL PROTECTED]> dijo:
> Tengo la siguiente consulta:
> 
> tengo una servidor de correos linux para el dominio "dominio.cl"

> Deseo que solo "[EMAIL PROTECTED]" y "[EMAIL PROTECTED]" puedan
> enviar correos a "[EMAIL PROTECTED]" pero que el resto de los usuarios
> del dominio en cuestion no.

Una regla de procmail(1) seria la forma mas simple que se me ocurre para
esto... aunque es una tontera, es muy facil falsificar el origen.

Que diablos pretendes lograr con esta configuracion bizarra?!

> Es posible hacer esto con sendmail?

Bueno, claro. El lenguaje de configuracion de sendmail es Turing-completo.
Debiera hasta ser +/- facil de hacer... claro que no se me ocurre para que.

> Se entiende?

No.
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Aug  5 22:44:13 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Fri Aug  6 09:24:25 2004
Subject: Para el debate 
In-Reply-To: Your message of "Thu, 05 Aug 2004 12:01:14 -0400."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

"Roger D. Vargas" <[EMAIL PROTECTED]> dijo:
> El jue, 05-08-2004 a las 10:36, Baronti escribió:
> >  Alguien quiere entregar elementos para el debate?
> > 
> > http://www.microsoft.com/spain/empresas/tecnologia/linux_mito.mspx

> "Como explica Luis Martín, director de Estrategia de Plataforma de
> Microsoft Ibérica, la media de tiempo transcurrido entre la publicación
> de una vulnerabilidad y la aplicación del parche es de menos de dos
> semanas.

Puede ser. En cambio, en Windows hay problemas sin solucion hace _an~os_...

>          En el caso de distribuciones Linux como RedHat o Mandrake este
> tiempo se puede elevar hasta los dos meses. "

Cierto. Puede elevarse, generalmente es muchisimo menos.

> Alguien recuerda una demora de 2 meses en un update de redhat o
> Mandrake? Yo no, en los ultimos 2 años.

Los han habido.

> “el problema es que tanto las redes locales como la conexión masiva a
> Internet provocaron situaciones imposibles de predecir, cuyos efectos
> ningún diseño de ningún sistema podía prever”

Eso es correcto, nadie podia preveer los problemas exactos. La comunidad
Unix los comenzo a corregir en cuanto Internet comenzo a crecer. Mientras
tanto, Guillermo Ventanas insistia que era una simple moda pasajera, y que
la abominacion de red Hasefroch iba a dominar el mundo...

> Supongo que Linus era adivino, no?

No. Simplemente trabajo usando lo que ya se habia perfecionado en Unix. Si,
Internet data de mucho antes que BG comenzara a inventar que era un
desarrollo de MSFT.

> "pero lo cierto es que en los últimos meses se ha detectado una gran
> cantidad de virus que afectan a Linux"
> Gran cantidad=a cuanto exactamente? Lion, el otro gusano con nombre de
> spaguetti, cual mas?

Busca por alli, hay una media docena de gusanos y virus que atacan Linux
especificamente. Claro que comparar eso con el centenar o asi que se
publica para "otros"...

> Hay algo significativo en estas comparaciones de vulnerabilidades que
> este sujeto "ignora" convenientemente. Me parece notar que cuando
> menciona vulnerabilidades de Microsoft (o productos de MS) se refiere a
> Windows (como servidor), IIS, MS SQL y Exchange. Sin embargo, al
> referirse a linux, me parece que tiene en cuenta TODAS las
> vulnerabilidades reportadas, incluyendo todo tipo de aplicaciones, no
> solo el nucleo. Supongo que en esta enorme cantidad que el ve esten
> incluidos huecos en cosas que podrian no estar instaladas.

Pero claro! "Windows" es lo que viene en el CD, "Linux" es cuanta payasada
algun demente haya soltado contra el mundo incauto como codigo abierto
alguna vez.
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug  6 09:35:37 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?Q?Abel_Z=E1rate_Avenda=F1o?=)
Date: Fri Aug  6 09:36:51 2004
Subject: CRON INTERACTIVO
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

BUENAS TARDES, ALGUIEN QUE ME PUEDA AYUDAR, SOBRE UNAS TAREAS QUE
DEBEN CORRER CADA CIERTO TIEMPO, TENGO ENTENDIDO QUE EL CRON NO 
PUEDE EJECUTAR TAREAS ITERACTIVAS, ES DECIR QUE SI LLAMO A UN
PROGRAMA EJECUTABLE EN C, QUE A SU VEZ ÉSTE CORRE UN PROGRAMA DE
IMPORTACIÓN DE DATOS QUE DURA 4 MIN, LUEGO TERMINA EL PROGRAMA
Y SALE DEL PROGRAMA EJECUTABLE VOLVIENDO AL SHELL DE LINUX, CUANDO
LO REGISTRO EN LAS TAREAS Y VEO EL LOG SI SE EJECUTA PERO NO
CORRE EL PROGRAMA EN C, ¿CÓMO PODRÍA CORRER ESTE PROGRAMA?
GRACIAS

Responder a