"Ricardo Albarracin B." <[EMAIL PROTECTED]> dijo:
> En el afan de evangelizar a los usuarios de nuestra empresa y darles una
> vision diferente a lo que usan dia a dia.... (si desgraciadamente usan
> eso), les escribo para solicitar su ayuda, en el sentido de recolectar
> información respecto a ventajas del uso de Linux respecto a lo otro.

Advocacy-HOWTO o asi?

Busca entre las cosas de <http://www.dwheeler.com>, tiene mucha informacion
dura al respecto. En <http://www.linux.org> hay informacion general, idem
entre la documentacion de las diferentes distros. Aca en Chile seguramente
<http://www.tux.cl> es carta, mira en <http://www.hispalinux.es> tambien.

> Temas:
>       - Que es linux?

Un nucleo monolitico, compatible con los estandares referentes a Unix
(POSIX, SUS, etc). [Cuentales eso, y veras las caras que ponen ;-]

>       - Que ventajas hay para el usuario corriente.

Funciona.[ == Buen rendimiento. Seguro. Estable. Las "alternativas" fallan
en casi todas ellas, o salen extremadamente caro. O ambas.]

>       - Ventajas de un kernel (tipos y porque monolitico).

Para el usuario final? Invisible. Cualquier diferencia de rendimiento se la
come con creces el sobredimensionamiento del "P4 con HT, porque mi PC no
puede ser menos que el de..." para correr el Solitario (si, es vital: Es
_lejos_ la aplicacion mas usada ;-). De Linux frente a alternativas Open
Source? Soporte de hardware marciano, compatibilidad con un cuantohay de
sistemas de archivo, buen soporte para una amplia variedad de sistemas en
red. Frente a alternativas cerradas? Todo lo anterior, y mejor rendimiento
y soporte.

>       - Aplicaciones opensource para oficina.

Hay montones... hasta compatibles (sort of) con MS Office. Claro que sigo
pensando que ese es un pesimo modelo, pero...

>       - Como compatibilizo la informacion, con office?

Erradicando Office? Es lo mas sano, AFAICS.

                                ---ooOoo---

El problema es que tienes que especificar mas lo que quieres (publico
objetivo, problemas a resolver para ellos). La manera mas efectiva que he
visto de convencer usuarios recalcitrantes es instalarse uno con el cuento,
y que lo vean funcionando en la practica. Ademas sirve para ver hasta
adonde llega, en la practica concreta y no solo en lo de "en mi lista de
correo favorita alguien dijo una vez que...".

Suerte!
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov 30 13:16:43 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Nov 30 13:16:47 2004
Subject: licencia suse 9.2 
In-Reply-To: Your message of "Tue, 30 Nov 2004 10:26:28 -0300."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

"Jorge Palma e." <[EMAIL PROTECTED]> dijo:
> El Mar 30 Nov 2004 07:10, Carlos Manuel Duclos Vergara escribió:
> > En todo caso le
> > escribi a un amigo que trabaja en SUSE para que nos aclare el asunto.

> si despues de todo esto se resuelve de que si se puede bajar, copiar y 
> trabajar libre y gratuitamente con suse pro...

> porque es tan complicado encontrar donde bajar isos??

Sera porque no se distribuyen gratuitamente? Si quiero ISOs de Fedora Core,
o White Box, o etc, basta ir al home site. Si no estan, quiere decir que no
las distribuyen gratis. Facil, no?
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov 30 13:20:14 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Nov 30 13:20:17 2004
Subject: ReiserFS [Was: Re: consulta urgente]
In-Reply-To: Your message of "Tue, 30 Nov 2004 11:15:23 -0000."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Ricardo Utreras Estrella <[EMAIL PROTECTED]> dijo:

[...]

> Erase una vez, en una lejana galaxia...
> una epoca oscura para quienes se aventuraron con ReiserFS en especial durante 
> los cambios de los nuevos 2.4.
> 
> Actualmente funciona como roca (por lo menos para mi).

En LKML recientemente hubo un thread sobre perdidas severas de datos con
sectores malos en el disco (basicamente, inutilizan completamente el
sistema de archivos, y no hay fsck que valga).
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov 30 13:23:26 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Nov 30 13:23:29 2004
Subject: Introduccion a Linux 
In-Reply-To: Your message of "Tue, 30 Nov 2004 12:02:06 -0300."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

"Ricardo Albarracin B." <[EMAIL PROTECTED]> dijo:
> El mar, 30-11-2004 a las 10:34 -0300, Luis Eduardo Vivero Peña escribió:
> [........]
> > >   - Ventajas de un kernel (tipos y porque monolitico).
> > Eso le interesa al usuario? no creo...
> 
> 
> Lo que pasa que hay usuarios de todo tipo.... entre administrativos e
> Ingenieros... claramente lo del kernel no son para los administrativos.

Entonces son _varias_ charlas/presentaciones/demostraciones en vivo y en
directo/"Lleveselo puesto para que lo pruebe"/...
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov 30 13:25:13 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Franco Catrin)
Date: Tue Nov 30 13:24:25 2004
Subject: fuentes para linux
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

El mar, 30-11-2004 a las 12:42 -0300, Arturo Mardones escribió:
> Hola,
> 
> Aburrido de las fuentes de OpenOffice... me puse a buscar las fuentes 
> tipicas como Arial, Tahoma y otras pero me encontre con la sorpresa que 
> son comerciales!!? y tb buscando en la red encontre varios mails en la 
> lista para traspasar las fuentes desde windows a linux, tons mi pregunta 
> es... la fuente que existe en windows será comercial?? o propiedad de 
> m$?? o la puedo traspasar sin "sentirme mal por no pagarle a m$"? y 
> sino... alguien sabe donde puedo bajar fuentes ttf para linux? pq el xfs 
> tb trae una cantidad bien limitada... y mis usuarios van a chistar por 
> las pocas fuentes...

Personalmente uso este RPM

http://webperf.org/msfonts/

-- 
Franco Catrin L.  TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin

Responder a