[EMAIL PROTECTED] wrote:
> Holas,
> 
> 
> Tengo un laptop dell inspiron 4000 y debian testing instalado.
> 
> A ratos el puntero del mouse se mueve solo hacia arriba o hacia abajo, y
> luego se despiza hacia una esquina.
> 
> Cuando tenia stable no me pasaba eso.

que X tenias antes? y ahora? (xfree86, xorg).
para xfree86 hay un paquete que permite tener mouse tipo touchpad, no se 
si el tuyo es de esos. Por siaca, se llama xfree86-driver-synaptics. 
<http://mamalluca.blogspot.com/2005/09/touchpad-en-debian-testing.html>

--
Pablo

                
______________________________________________ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Sep 30 16:03:15 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Albarracin B.)
Date: Fri Sep 30 16:12:41 2005
Subject: recomendacion de impresora laser
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED] cl>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

On Fri, 30 Sep 2005 15:03:33 -0400
"Ricardo Mun~oz A." <[EMAIL PROTECTED]> wrote:


> > Nunca compren Brother.... aunque gasten mas vayan a la segura con una marca 
> > que SI responda.
> cuales serian esas??
> 
> -- 
> Ricardo Mun~oz A.
> Usuario Linux #182825 (counter.li.org)

Basta averiguar con el representante que definen como suministro y que no. 
Saber cual
es su MTBF promedio de impresion, con eso deberias estar cubierto. Una buena 
eleccion
son las Laser Lexmark/HP/Xerox pero siempre se debe tener claro lo anterior, ya 
que varian
de modelo en modelo. Avitualmente las de menos costo de venta son las que menos 
cubren por
fallas.... suena logico cierto.

Salu2
---
Atentamente.
+------------------------+------------------------+
| Ricardo Albarracin B.  |  www.electrolinux.cl   |
+------------------------+------------------------+
| 1ra web en Chile dedicada a Electronica y Linux |
+------------------------+------------------------+
|counter.li.org:#238.105 | Fono:(56-2) 3905536    |
+------------------------+ Fax: (56-2) 6882641    |
|emails: [EMAIL PROTECTED]| Agustinas 1022  Of.510 |
|   [EMAIL PROTECTED]  |   Santiago - CHILE     |
+------------------------+------------------------+
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Sep 30 15:48:23 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Edison Caprile Pons)
Date: Fri Sep 30 16:35:37 2005
Subject: Mysql y maldito ISA
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Hola Lista:

 

Quiero compartir una experiencia con Uds. para saber si alguien ha pasado
por lo mismo alguna vez en esta corta vida.

Les cuento......

 

"Tengo un firewall de Windows llamado universalmente ISA Server 2000 y
dentro de la LAN tengo una aplicación creada con MAMBO y que se conecta
(puerto 3306) hacia una maquina con IP valida en Internet a través de este
Firewall para levantar unas pequeñas aplicaciones que utilizan algunos
usuarios en la Intranet. Bueno, lo malo es que nada de esto funciona desde
esta maquina LINUX con MAMBO, intento con "mysql -h ip-valida y se queda
pensando indefinidamente hasta que me bota diciendo que no se puede conectar
a la base. Lo genial de todo esto es que desde una maquina con Windows y con
un mysqladministrator esta cosa camina y además debo tener instalado el
cliente del maldito ISA. Bueno, mucho aburrimiento con tanta chachara y al
grano............

 

QUIERO SABER SI SE PUEDE PASAR POR ALTO ESTE FIREWALL SIN NECESIDAD DE
INSTALAR EL CLIENTE, COSA QUE ES IMPOSIBLE PORQUE NO EXISTE PARA LINUX, Y
PODER SALIR Y CONECTARME A ESTE MYSQL QUE TANTO NECESITO.

 

Intente colocando como GATEWAY del Linux la IP de este Firewall...y
NOTHING.............que mas puede ser???????..ya he creado todas las reglas
habidas y por haber y NOTHING..........alguien ha pasado por
esto????........alguna idea ingeniosa o novedosa para parchar esta
mugre???...

 

Les agradezco.

 

Atte.

Edison Caprile.

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050930/dfca1d25/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Sep 30 16:56:21 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Fri Sep 30 16:56:09 2005
Subject: recomendacion de impresora laser 
In-Reply-To: Your message of "Fri, 30 Sep 2005 16:03:15 -0400."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Ricardo Albarracin B. <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> On Fri, 30 Sep 2005 15:03:33 -0400
> "Ricardo Mun~oz A." <[EMAIL PROTECTED]> wrote:

[...]

> > > Nunca compren Brother.... aunque gasten mas vayan a la segura con una
> > > marca que SI responda.

> > cuales serian esas??

> Basta averiguar con el representante que definen como suministro y que
> no. Saber cual es su MTBF promedio de impresion, con eso deberias estar
> cubierto. Una buena eleccion son las Laser Lexmark/HP/Xerox pero siempre
> se debe tener claro lo anterior, ya que varian de modelo en
> modelo. Avitualmente las de menos costo de venta son las que menos cubren
> por fallas.... suena logico cierto.

Y no olvidar el costo de toner &c. Algunas (p.ej. HP mas nuevas) tienen el
rodillo incorporado en el paquete del toner, esto es algo mas caro... pero
un rodillo muerto (algun "genio" que imprime sobre corchetes, ...) es /muy
caro/ en las otras. En general, impresora baratelix ==> insumos caros.

Nuevamente, <http://www.linuxprinting.org> tiene discusion detallada,
comentarios sobre soporte en Linux de miles (literalmente) de impresoras, y
recomendaciones para cada segmento. Y me guiaria por lo que recomiendan,
/no/ irse en algo mas barato (porque el soporte en Linux es malo, es liosa
de manejar (download del firmware cada vez que se prende, ...) o la calidad
deja que desear).
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Sep 30 17:11:55 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Juanjo)
Date: Fri Sep 30 17:11:46 2005
Subject: recomendacion de impresora laser
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

On 9/30/05, Ricardo Albarracin B. <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> On Fri, 30 Sep 2005 10:15:47 -0400
> Juanjo <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
>
>
> > Comprobada en FC4 y WXPSP2, la Brother HL-2040, a 89.900 en Almacenes Paris.
> > Driver LPR:
> > http://solutions.brother.com/linux/sol/printer/linux/lpr_drivers.html
> >
> > Wrapper para CUPS:
> > http://solutions.brother.com/linux/sol/printer/linux/cups_drivers.html
> >
> > Suerte!
> > Juanjo
>
> NO... por ningun motivo Brother... yo me tuve que comer una. No alcanse a 
> imprimir ni
> 3000 paginas, fallo el engine, al reclamar por la garantia Brother indica que 
> ese es un
> SUMINISTRO que vale el 90% de la maquina.
>
> De funcionar elLinux funcionan de hecharse a parder por cualquier causa NO 
> RESPONDEN como
> uno espera, lo unico que responden en "ESTA PARTE ES SUMINISTRO Y NO ESTA 
> CUBIERTO POR LA
> GARANTIA".....
>
> Nunca compren Brother.... aunque gasten mas vayan a la segura con una marca 
> que SI responda.

Uff... El comentario sono casi taliban.

Yo solo estaba aportando mi experiencia, no asegurando nada a nadie
mas. En todo caso, antes de elegir revise en
<http://www.linuxprinting.org> y recomendaban Brother dentro de la
categoria Monochrome Laser / Low Cost.

--
Juanjo

Responder a