Holas amigos, segun sus oportunas respuestas sobre cliente webmail, me veo
en la necesidad de separar mis servicios q estan corriendo dentro de mi
servidor de correo q trabaja con postfix separandolos e instalando un
servidor mail gateway con postfix, alguien de ustedes tiene experiencia,
documentacion sobre implementaciones de este tipo, q debo instalar en cada
servidor, por ej:
gateway.dominio.com <http://gateway.dominio.com>
mail.dominio.com <http://mail.dominio.com>
yo lo tengo instalado de la sgte manera:
mail.dominio.com <http://mail.dominio.com>:

   1. postfix
   2. clamav
   3. spamassassin
   4. mailscanner
   5. openwebmail

q servicios debo instalar en cada servidor y q configuracion debo hacer.
Gracias por su aporte.

Orlando Sojo.
User Linux Registered 344807.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20051021/393a2a3a/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Oct 21 15:41:23 2005
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Fri Oct 21 15:36:20 2005
Subject: PHP o JAVA?
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]> <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>


Holas,

ya conteste personalmente este e-mail, pero decidi aclarar algo ya que 
puede inducir incorrectamente a otros.

Paradigma es de origen griego, significa modelo, ejemplo, patron.
Sin embargo, en el cotexto actual, el termino fue introducido por kuhn en 
"La estructura de las revoluciones científicas" (lecturas de asignaturas 
relaciondas con Teoria General de Sistemas), y se refiere a un asunto que 
 proporciona modelos de problemas y soluciones y que es aceptado por una 
comunidad...
 
claudio

On Fri, 21 Oct 2005, Guillermo O. Burastero wrote:

> [EMAIL PROTECTED] escribió:
> 
> >Hola,
> >
> >los paradigmas siempre se forman por desconocimiento o falta de 
> >informacion :) 
> >
> >  
> >
> Una observación lingüística, *paradigma* es, en este contexto, igual a 
> *"ejemplo"* y *"ejemplo"* es, según el diccionario de la  RAE también, 
> /"//Caso o hecho sucedido en otro tiempo, que se propone, o bien para 
> que se imite y siga, si es bueno y honesto, o para que se evite si es 
> malo."/
> 
> En ningún punto de estas definiciones se sugiere que /"los paradigmas 
> *siempre* se forman por desconocimiento o falta de información"/ como tu 
> afirmas. También paradigma, en un sentido usual, se lo puede asimilar a 
> "modelo".
> 
> Por lo visto la formación de paradigmas y el conocimiento son conceptos 
> independientes u ortogonales, ya que podría haber paradigmas creados por 
> desconocimiento -improbables y que seguramente pocos los sigan si son 
> evidentemente malos- y paradigmas creados por personas con gran 
> ilustración -probablemente buenos y que tengan muchos seguidores-.
> 
> Ref: diccionario de la Lengua Española: 
> http://buscon.rae.es/diccionario/drae.htm
> 
> 
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Oct 21 15:38:36 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Mauricio Rojas)
Date: Fri Oct 21 15:36:52 2005
Subject: PHP o JAVA?
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]> <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>     <[EMAIL PROTECTED]>     <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Bien por la discusión, entiendo y acepto tus alcances, creo que el 
listero que hizo la primera consulta tiene mas datos desde donde 
comenzar,  puede usar el lenguaje que mejor le parezca, eso es todo!

Y que siga la fiesta.


Marcos Ramirez A. wrote:

>On Fri, 2005-10-21 at 14:41 -0300, Mauricio Rojas wrote:
>  
>
>>Marcos Ramirez A. wrote:
>>    
>>
>>>te suena mod_perl, mod_php? [...]
>>>      
>>>
>>Son los módulos que extienden a Apache, para facilitar la implementación 
>>de distintos lenguajes de scripting/GCI/etc, he leído algo!, por el 
>>momento, paso!
>>    
>>
>
>La idea es poder tener el interprete php/perl residente en memoria de
>modo que no sea necesario ejecutarlo cada vez que se ejecuta un script.
>Basicamente es la misma tecnica que usan los servlets para ahorrarse el
>tener que levantar varias veces el runtime Java (por las dudas, perl ya
>poseia el modulo mod_perl antes que los servlets hiceran su aparicion en
>el mapa).
>
>  
>
>>>!? Un programa mal escrito te va a var problemas en cualquier lenguaje.
>>>Considera por ejemplo un servlet que acceda a una BD[...]
>>>      
>>>
>
>  
>
>>La pregunta original fue JAVA o PHP, no si el programador el bueno o no!, 
>>    
>>
>
>Tu diste como argumento a favor de Java que (cito) "los servlet son
>seguros, ya que se aplican las mismas restricciones del API de JAVA.",
>lo que no necesariamente es asi. Mientras te mantengas en la caja de
>arena no podras hacer algunas cosas. Pero en la medida que tu servlet
>quiera hacer algo util, tendras que relajar esas restricciones ya sea
>para poder acceder a una BD, leer archivos del filesystem u otro. En tal
>estado de cosas, tienes mas o menos el mismo escenario que una
>aplicacion que corre en Perl o php y tienes mas o menos los mismo
>problemas. Claro, Java parte de un nivel de restricciones mayor, pero
>esa ventaja se acaba pronto.
>
>  
>
>>uno como programador debe considerar aquellos inconvenientes a la 
>>hora de desarrollar bajo en modelo de tres capas, ya que mencionas las DB's.
>>    
>>
>
>Mencione las BD solo como un ejemplo; pero creo que has captado mi
>punto: "[el] pogramador debe considerar aquellos inconvenientes a la
>hora de desarrollar" y esto es /independiente/ del lenguaje.
>
>  
>
>>>Y eso es bueno porque ... ? A menos que creas que /todos/ los problemas
>>>se resuelven mediante OO no veo justificacion a este punto. Btw, php
>>>tambien permite programar orientado a objetos (notablemente mejorado en
>>>php 5).
>>>      
>>>
>
>  
>
>>No he usando Php5, en ninguna parte dije que PHP fuera una mala 
>>elección,
>>    
>>
>
>Relax, no te estoy acusando de haber dicho que php sea malo.
>
>  
>
>>solo trato de aclarar que JAVA hoy por hoy, es una buena
>>alternativa para el desarrollo de una variada gama de aplicaciones,
>>incluidas las WEB
>>    
>>
>
>Concuerdo contigo. Mi discrepancia va por el lado que Java no es /la
>mejor alternativa/ per se. Como dije antes, depende del problema que
>lenguaje/tecnicas utilizas y la eleccion deberia ser mas racional que un
>argumento del estilo "Java es mas XXXX que YYYY, y por eso hay que
>usarlo".
>
>  
>
>>y por ultimo por algo el mercado laborar solicita tanto desarrolladores en 
>>JAVA.
>>    
>>
>
>Cuidado con este argumento, que bien podria tratarse del tema de moda o
>del fenomeno del trillon de moscas.
>
>Saludos
>  
>


-- 
Curso de geoestadistica 2006 - Maptek Chile. 
<http://www.maptek.cl/geost_curso/index.html>

Soporte Maptek Sudamérica - 5 Norte 112 Viña del Mar
Tel: 56 - 32690683
Cel: 56 - 98897094 (Vulcan)
Cel: 56 - 99395768 (I-Site)
Fax: 56 - 32 690628
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Oct 21 15:37:36 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Jose Felipe Sanhueza Paredes)
Date: Fri Oct 21 15:42:33 2005
Subject: OpenVPN en ubuntu 5.04
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Alguien sabe como instalarla y configurarla? me pide lzo y cosas q no
ubico..
por favor si alguien puede ayudar.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20051021/0f29c83e/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Oct 21 15:38:48 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Salinas)
Date: Fri Oct 21 16:32:23 2005
Subject: nut y tripplite
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

hola:
alguien ha podido hacer andar nut con una UPS tripplite usando el driver
tripplitesu. Este es la respuesta al tratar de cargar el driver:

# tripplitesu /dev/ttyS0
Network UPS Tools - Tripp Lite SmartOnline driver 0.02 (2.0.2)

Warning: This is an experimental driver.
Some features may not function correctly.

Unable to detect Tripp Lite SmartOnline UPS on port /dev/ttyS0

chequee los permisos de /dev/ttyS0 y estan en 660 para el usuario nut.
ademas, estoy utilizando nut-2.0.2.

ojala alguien me pueda ayudar.
saludos y gracias.

rodrigo

Responder a