On 12/1/06, [EMAIL PROTECTED] <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
>
> Bueno,
>
> despues de como 8-9 años en esta lista ha llegado la hora de darme de
> baja.
> Estoy fuera del pais y leer el correo via webmail realmente es un fastidio
> y mas
> cuando no puedo filtrar los correos que no me interesan.  Ademas es
> probable que
> a futuro emigre a otro lugar, entonces tambien ha llegado la hora de ir
> dando de
> baja las "cosas" asociadas a esta direccion de correo.


Suena a excusa para desinscribirte. Si no quieres estar en la lista,
simplemente desincribete. Pero hay gente de varios paises, y lo del webmail
de mas tiene alguna solucion, inscribiendo una cuenta que puedas accesar por
imap, por ejemplo.

Tambien quiero comentar que lamentablemente a esta lista le paso lo mismo a
> que
> a los medios de comunicacion, se "faranduleo" y ultimamente hay mucho tema
> offtopic.


Que te vaya bien en tu busqueda de la perfeccion, aqui somos humanos y
cometemos errores. Lo bueno es que podemos seguir viviendo con eso, y tal
vez hasta mejorar.


Saludos.


morenisco.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20061202/8c4aaaa9/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Dec  2 17:26:08 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Sat Dec  2 17:20:55 2006
Subject: [OT] Despedida
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]> <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

No entiendo como es posible que nos hayamos vuelto tan amargados que
tengamos que criticar a una persona que decide desuscribirse de la
lista.

Por mi parte, Claudio, te deseo mucho exito en el futuro y te agradezco
mucho las numerosas oportunidades en que diste a conocer tus puntos de
vista, generalmente bien fundamentados y bien informados (aunque a veces
yo no estuviera de acuerdo).

-- 
Alvaro Herrera                         http://www.flickr.com/photos/alvherre/
Major Fambrough: You wish to see the frontier?
John Dunbar: Yes sir, before it's gone.
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Dec  2 17:39:42 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Sat Dec  2 17:34:27 2006
Subject: [OT] Linux no es Free Software, es Open Source.. 
In-Reply-To: Your message of "Sat, 02 Dec 2006 13:28:43 -0300."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Satoru Lucas Shindoi <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> El dia Fri, 01 Dec 2006 23:30:59 -0300
> "Horst H. von Brand" <[EMAIL PROTECTED]> escribio:
> 
> > > Momento, aca planteas dos cosas distintas:
> > > 1) no tiene nada que ver con la FSF
> > > 2) no hay porque llamarlo GNU/Linux sino Linux a secas
> > 
> > > De (1) te puedo decir solo que tenés razón :-D
> > 
> > > Ahora sobre (2) creo que hay gente que "malinterpreta" (a sabiendas o no)
> > > el mensaje.
> > > Nadie dice que RMS quiere llamar al KERNEL GNU/Linux.
> > 
> > Quiere subirse al carro de la victoria...
> 
> Aha.... o sea que RMS solo quiere figurar.

Yep.

> Y su causa por la libertad del software, del conocimiento y de la
> información es solo por fama, para "subirse al carro de la victoria".

No. Esas son su autojustificacion para sus histrionismos baratos.

> No tiene sentido :-D

Exacto.

> > > * El kernel se llama y se llamara Linux (a secas). Es el nombre que Linus
> > > le puso y él es el dueño de la marca.
> > > * La pretención de RMS es el de llamar al "sistema" (conjunto) como
> > > GNU/Linux.

> > Cual "el sistema"? Ese "el sistema" que tiene (en terminos de horas-hombre,
> > lineas de codigo, ...) mas aportes de IBM (o Red Hat, o Debian, ...) que de
> > toda la FSF? Y notese que no me refiero a que Red Hat Linux tenga mas de
> > Red Hat, sino que /cualquier/ distribucion moderna de Linux contiene mas
> > aportes de Red Hat que de la FSF. Porque no llamarle "IBM/Linux" entonces?
> 
> Pero Doc, tratemos de llegar a un acuerdo: 

> Aca estamos discutiendo cuantas lineas de código hay en el kernel, en
> gcc, etc; y quien las escribio?

No se...

> Esta en debate si se le puede llamar IBM/Linux o RH/Linux o GNU/BSD/Linux?
> Creo que ninguna de las dos.

Estamos discutiendo sobre si alguna distribucion de Linux alguien externo a
ella tiene derecho de definirle el nombre. La "justificacion" para hacer
tal cosa es "es que aportamos tanto!", cuando en realidad el aporte es
mucho menor que lo que pretenden hacer creer. Ese es mi punto.

> > No sera porque el "proyecto GNU" fallo miserablemente,

> Si esto es una afirmación.....  vivimos no solo en paises diferentes sino
> en mundo diferentes.

OK.

Cuanto codigo produjo el proyecto GNU hasta ahora?
El uso de "codigo libre" se ha hecho mayoritario, o siquiera notorio?
Siquiera han logrado armar un clon de algun sistema operativo que sea
medianamente funcional?

> Ojala yo tuviera un par de proyectos fallidos como GNU. :-D

Si, es bastante mas grande que otras cosas que no han logrado nada
particularmente. Pero igual su aporte real es una licencia (un hack legal
brillante), no demasiado mas. El modo de desarrollo exitoso lo impuso
Linux. La idea de compartir codigo libremente es muy antigua, existe en
forma organizada desde al menos 1955 (SHARE entre usuarios de IBM), y en
Usenet los grupos comp.sources.* fueron populares bastante antes de que RMS
inventara "el proyecto GNU". Habian muchos usuarios de BSD antes que
apareciera nada utilizable de GNU; en realidad, alguna forma de BSD fue el
sistema mas popular en "maquinas medianas" durante los '80 y buena parte de
los '90, hasta que se produjo la explosion Linux por mediados de esa decada
(por lo de "Quien quiere ayudar a meter mano aca? Divirtamonos juntos!" sin
la pesada liturgia y formalismo, y el andarse inmiscuyendo RMS en
decisiones tecnicas en areas de las que hace rato se desligo que tanto
dan~o ha causado). La haigiografia oficial de RMS pasa completamente por
alto estos "detallitos menores"... El "crear un sistema Unix libre" podria
perfectamente haber partido de BSD (aunque no habria tenido mucho chiste,
era llenar algunos espacios menores unicamente; y no era una gesta heroica
de un solitario programador contra las poderosas fuerzas del Software
Propietario, habria sido trabajar codo a codo con las Malvadas Huestes
Programadoras de las Empresas. Curiosamente buena parte del exito de Linux
se debe a esto... y ahora hay que anteponerle GNU al resultado.). Alguien
se ha preguntado porque esa es una pregunta tabu? En ninguna parte he visto
algun comentario razonado explicando eso...

[...]

> Y sobre BSD vs GPL, mejor no hablar. Es como discutir si Coca o Pepsi :-D

No... son maneras bien distintas de enfrentar el tema codigo abierto, nada
mas.

[...]

> > Software no tiene caracter filosofico/politico/social. Igual que no lo
> > tienen los numeros primos, o la teoria de la relatividad. Y si lo tuviera,
> > y queremos ir simplemente por volumen de software desarrollado, este
> > caracter que pretende asignarle esta en una minoria tal que cae bajo la
> > categoria de (casi) razonable error de redondeo.

> El software es EL nuevo lenguaje. El no conozca cuando menos las bases,
> esta condenado a ser un "analfabeto digital"

Por favor, no empieces con ese tipo de frases cliche.

> Imaginemonos un mundo donde casi nadie supiera matemática, y solo
> supieran sumar y restar algunos elegidos.
> Quien tendría el control?

En el pais de los ciegos...

> Y si solo un par de países tuvieran la tecnología/información y los
> "elegidos" para manejarla: quien tendría el control?

Los paises que actualmente lo tienen, precisamente por eso (en parte). Y?

> Y aclaro, no digo "todos deben ser programadores" ni tampoco digo "todos
> deben ser eximios matemáticos".  Pero saber sumar y restar (o cuando
> menos la posibilidad de aprenderlo) o saber programar (o cuando menos la
> posibilidad de aprenderlo también) es lo importante.

En realidad, lo que importa es saber /usar/ las matematicas y la tecnologia
en general. No se requiere ser un doctor en mecanica automotriz para ser
taxista.

> El conocimiento es poder.  Y el software es conocimiento, y da
> posibilidad de acceder a mas conocimientos, a mas información. O sea el
> poder no es solo de unos cuantos :-D

Estas describiendo Internet. Si, fue basico para la actual explosion del
codigo abierto, pero de muchas otras cosas tambien.

[...]

> Yo creo que se obtiene software de calidad

Eso es el resultado de la tecnica de desarrollo de Linux, mas que nada.

>                                            + la promoción de ideas y
> filosofías muy positivas

Segun tu, no todos estan de acuerdo. No todos piensan que esto va a alguna
parte.

>                          diciendo GNU/Linux

> Y agradezco a Apache, BSD, MIT, Mozilla y demas. Y si alguien lo solicita

Son mas civilizados que andar tratando de cambiarle el nombre a los
proyectos de otros, por mucho que pueda alinearse con sus objetivos.

> y lo considera prudente, le agrego todo la ristra de licencias/proyectos
> antes.

Piensalo... esos aportes son muchisimo mas que los de RMS, y (en su
conjunto) conforman lo que realemnte es llamado "software libre". Solo
porque uno salio a vociferar a la calle donde los demas preferian quedarse
callados y trabajar, vale mas lo que el bullicioso hace?

[...]

> Aha, y GNU sigue siendo un proyecto de Stallman, que fue el que tuvo la idea 
> de juntar todo.
> Algunas cosas de El, otras del de a lado.
> Gracias a Dios que no quiso reinventar la rueda y hacerlo todo el solito :-D

Y porque &[EMAIL PROTECTED] entonces no partio de BSD, donde ya habia mucho 
hecho y s
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                    Fono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria             +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile               Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Dec  2 22:40:20 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel Oyarzo O.)
Date: Sat Dec  2 17:35:33 2006
Subject: [OT] Despedida 
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <Your message of "Fri, 01 Dec 2006 19:37:03 -0300."
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

At 17:50 01-12-2006, Horst H. von Brand wrote:
>[EMAIL PROTECTED] wrote:
> > despues de como 8-9 años en esta lista ha llegado la hora de darme de 
> baja.
>
> > Estoy fuera del pais y leer el correo via webmail realmente es un
> > fastidio y mas cuando no puedo filtrar los correos que no me interesan.
> > Ademas es probable que a futuro emigre a otro lugar, entonces tambien ha
> > llegado la hora de ir dando de baja las "cosas" asociadas a esta
> > direccion de correo.
>
>Puedes inscribir otra direccion...
>
> > Tambien quiero comentar que lamentablemente a esta lista le paso lo mismo
> > a que a los medios de comunicacion, se "faranduleo" y ultimamente hay
> > mucho tema offtopic.
>
>Ayuda a mantener el nivel alto con mensajes de buen contenido entonces...
>--
>Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
>Departamento de Informatica                    Fono: +56 32 2654431


::::: Hay Horst .. que desubicado !!! ....

Que te vaya bien Caudio.. gracias por dedicarle tantos anios a esta lista.
No muchos le dan la seriedad que realmente se merece.


Atte,

Miguel Oyarzo
Austro Internet
Punta Arenas







Responder a