No me refiero a descuidar las acciones destinadas a prevenir /o solucionar
desastres,sino a la capacidad técnica de PostgreSQL para enfrentar consultas
muy exigentes.Si comparamos PostgreSQL con Oracle
es como comparar una citroneta con un Mercedes.Al no tener soporte
PostgreSQL ,¿a quien tienes que
acudir ?,al contrario  en Oracle en cuestion de unas pocas horas ya te
tienen el parche para solucionar el problema.

Saludos.


El día 31/08/07, Ricardo Albarracin B. <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>
> El Viernes 31 Agosto 2007, Patricio Morales escribió:
> > ¿Hay Empresas que ofrezcan servicio de Soporte para PostgreSQL en Chile
> > ? De hecho hay muchas empresas que aún no apuestan por el Software Libre
> > en el Tema de las Bases de Datos,y prefieren usar Oracle,Interbase o
> > Sybase (que si tienen soporte acá en Chile,y te dan una respuesta en un
> > plazo razonable de máximo 48 horas)a arriesgarse por PostgreSQL
> > (recordemos que los motores de bases de datos también se caen,y si uno
> > como informático no tiene una solución rápida ante un desastre,
>
> Como informatico DEBES realizar las acciones destinadas a
> prevenir/solucionar desastres, es parte de tu pega... si no tienes
> respuestas rapidas, hagas lo que hagas en tecnologia no lograras
> sobrevivir y eso no depende que haya un buen soporte o que no exista.
>
> > más aún si la base de datos está destinada a un servicio crítico de la
> > Empresa
>
> Si valoras tus datos.... siempre son criticos.
>
> > ,lo más probable es que al tercer día reciba un afectuoso
> > "sobre azul"de despido de parte del Gerente).
>
> Debo entender entonces que pones los valores de "cuidar la pega" antes que
> los tecnicos y en un trabajo eminentemente tecnico?...... hmmm me parece
> un criterio mediocre, lo que importa son las capacidades tecnicas de los
> ingenieros y de los aspectos tecnicos de la DDBB.... y deben considerarse
> los aspectos economicos tambien, pero de costos, no que si me despiden o
> me quedo si selecciona una u otra DDBB.
>
> Saludos
> --
> Atentamente.                     Electronica y Unix
> +------------------------+-------------------------+
> | Ricardo Albarracin B.  | electrolinux.dyndns.org |
> +------------------------+-------------------------+
> |counter.li.org:#238.105 |  Fono:(56-2) 3905536    |
> +------------------------+  Fax: (56-2) 6882641    |
> |emails: [EMAIL PROTECTED]      |  Agustinas 1022  Of.510 |
> |   [EMAIL PROTECTED]     |    Santiago - CHILE     |
> +------------------------+-------------------------+
>
>


-- 
Patricio Morales Fariña
Técnico en Computación
Alumno Ing. Informática (Técnicos)
Universidad de los Lagos
045-219291- Temuco Chile
cel 78183882.-
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug 31 22:01:41 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Fri Aug 31 22:04:03 2007
Subject: Opiniones sobre distros (was:Re: Saludos a todos.)
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Patricio Morales escribió:
> No me refiero a descuidar las acciones destinadas a prevenir /o solucionar
> desastres,sino a la capacidad técnica de PostgreSQL para enfrentar consultas
> muy exigentes.Si comparamos PostgreSQL con Oracle
> es como comparar una citroneta con un Mercedes.Al no tener soporte
> PostgreSQL ,¿a quien tienes que
> acudir ?,al contrario  en Oracle en cuestion de unas pocas horas ya te
> tienen el parche para solucionar el problema.

Te puedo proveer varios ejemplos mostrando lo contrario en Postgres, y
varios testimonios de gente que esta mucho mas satisfecha con Postgres
que lo que estaba con Oracle.

Es cierto que Oracle tiene algunas cosas que son mejores que Postgres,
pero no es tanto como pareces creer; y ademas, Postgres tiene sus
propias ventajas por sobre Oracle, en varios aspectos.

Creo que estas confundiendo Postgres con MySQL.

-- 
Alvaro Herrera       Valdivia, Chile   ICBM: S 39º 49' 18.1", W 73º 13' 56.4"
"Those who use electric razors are infidels destined to burn in hell while
we drink from rivers of beer, download free vids and mingle with naked
well shaved babes." (http://slashdot.org/comments.pl?sid=44793&cid=4647152)
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug 31 22:58:30 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Germ=E1n_Po=F3_Caama=F1o?=)
Date: Fri Aug 31 23:00:53 2007
Subject: Opiniones sobre distros (was:Re: Saludos a todos.)
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

On Fri, 2007-08-31 at 21:56 -0400, Patricio Morales wrote:
> No me refiero a descuidar las acciones destinadas a prevenir /o solucionar
> desastres,sino a la capacidad técnica de PostgreSQL para enfrentar consultas
> muy exigentes.Si comparamos PostgreSQL con Oracle
> es como comparar una citroneta con un Mercedes.Al no tener soporte
> PostgreSQL ,¿a quien tienes que
> acudir ?

> al contrario  en Oracle en cuestion de unas pocas horas ya te
> tienen el parche para solucionar el problema.

¿Cuántas veces un cliente realiza tales peticiones?
¿Cuántas de ellas se convierte en un problema que escale a 
desarrollo y se transforme en parche?
Y si es en horas, ¿cuánto hay que pagar?

Tengo la impresión que eso sucede rara vez y dicho costo
no lo puede asumir cualquier institución.

Y dudo que en el caso de Postgresql el tiempo para
resolver esos problemas sea más lento; o incluso,
debes ser algunos órdenes de magnitud menos costoso
y donde se benefician todos.

En el caso de aceptar tal aseveración, IMVHO, se justifica
en un número más limitado de situaciones.

Y si se requiere, nuevamente: Es una oportunidad, no un
problema.

-- 
Germán Poó Caamaño
Concepción - Chile

Responder a