Vida Luz Arista wrote:
> Hola
> 
> Una consulta, trabajo con OpenSuse , tengo instalado del Bind para DNS vía
> rpm, ta trabajando bien, pero si quiero habilitar DNSSEC tengo que
> compilarlo o hay algún RPM que ya lo trae listo para habilitarlo ??

Los últimos bind's vienen con dnssec de paquete, ignoro desde
cuando.

Lo único que hay que hacer es agregar la opción "dnssec-enable yes;" en
el named.conf

Hugo


> 
> -----Mensaje original-----
> De: [EMAIL PROTECTED]
> [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Hugo Salgado
> Enviado el: Friday, September 26, 2008 12:26 PM
> Para: Discusion de Linux en Castellano
> Asunto: Re: Consulta sobre DNSSEC
> 
> Vida Luz Arista wrote:
>> Hola a todos,
>>
>> Alguien tiene experiencia con DNSSEC??, soy secundario de varios dominios,
>> uno de ellos necesita implemento DNSSEC, si implemento DNSSEC todos los
>> dominios de los cuales soy secundario tienen que implementarlo o no es
>> necesario ??, es decir puedo tener DNSSEC y que en modo seguro solo
> trabaje
> 
> No es necesario. El servidor DNS debe soportar dnssec para tener una
> zona segura, pero también puede seguir sirviendo el resto de zonas
> sin dnssec.
> 
> 
>> con el dominio que me lo pidió o es obligación que todo trabajen DNSSEC ??
>> el problema es que no le puedo pedir a todos los dominios que implementen
>> algo que ellos todavía no quieren hacerlo.
>>
> 
> Saludos,
> 
> Hugo
> 
> 
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Sep 29 17:01:25 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Patricio Morales)
Date: Mon Sep 29 17:09:35 2008
Subject: Formato de Bajo Nivel y Discos Muertos (Was: Re: Cortar por lo
        sano (Re: disco externo y live-cd...))
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

>
> Debiera estar en garantia... y ese disco esta /malo/.


Hagale caso al doctor,ya que si un disco duro falla una vez ,volverá a
fallar
lo de las utilidades de rescate son mas que nada para facilitar la tarea de
recuperar la información guardada en el disco.

Ahora :¡¡Ojo!!  a la hora de comprar un disco :No da lo mismo comprar un
Maxtor
que un Seagate o Western Digital ,de la misma capacidad :Lo barato cuesta
caro
He tenido varias malas experiencias con los discos tipo Slim de Maxtor.
> Lo que sí me queda dando vueltas es si acaso los "golpes de corriente"
> afectan o no a los discos
No solo los peaks (para no emplear otra palabra mas grotesca de acuerdo a
nuestra ideosincracia,pero que de acuerdo al Español de la RAE ,es válido
emplearla)de tensión de corriente electrica pueden dañar los discos duros.El
polvo también puede afectar el desempeño.Me acuerdo de una vez que hubo
problemas con un equipo(con el sistema Ventanitas ,el cual mostraba el
tipico pantallazo azul) despues de /re/instalar Ventanitas,cambiar el disco
Duro,me di cuenta que en la parte de la controladora IDE en la placa
madre,en la parte donde estan soldados los pines,debido a un orificio propio
del diseño del gabinete,se había formado una capa de polvo la cual estaba
haciendo puente entre los pines de la controladora IDE:saqué esa capa con
una brocha,conecté el disco duro original,y el equipo volvió a la
normalidad.








-- 
________________________________
Patricio Morales Fariña
Técnico en Computación
Alumno Ing. Informática (Técnicos Vespertino)
Universidad de los Lagos
045-219291- Temuco Chile
cel 78732062-
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep 30 00:45:24 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Felipe_Rom=E1n_M=E1rquez?=)
Date: Tue Sep 30 00:52:02 2008
Subject: problema con servidor con mucho trafico.
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

    Hola a todos, les escribo por que estoy a punto de decir que está  
máquina está poseída.

en detalle:

centos 5.2
4gb ram ecc FB-DIMM
2 quad-core (8 nucleos en total a 2.0ghz)
arreglo de discos decente.

#hdparm -tT /dev/sda1
Timing cached reads:   10836 MB in  2.00 seconds = 5424.65 MB/sec
  Timing buffered disk reads:  100 MB in  0.20 seconds = 511.77 MB/sec

Es un buen bicho.

Esta máquina se usa para una página web y un foro. (mysql + lighttpd +  
php5 a grandes rasgos)

la cantidad de carga es mas menos alta. tiene en promedio 3500  
usuarios conectados durante todo el día y un total de 85.000 visitas  
únicas diarias.

el servidor anda bien en consumo de ram:

free -m
              total       used       free     shared    buffers      
cached
Mem:          4048       3546        501          0        197        
2422
-/+ buffers/cache:        925       3122
Swap:         9834         71       9763


la carga promedio no es nada grave:

  load average: 1.50, 1.57, 1.62   (en promedio la carga es de 2.0,  
con peaks de 3.0 y bajas de 0.5)

los discos tienen una buena controladora, el i/o anda bien.



se le hizo un tuning a mysql y anda muy bien, no tiene errores,  
responde rápido, etc etc.

casi lo mismo con lighttpd.


antes de todos estos cambios el servidor mostraba a cada rato en la  
web "servidor ocupado"
ahora funciona casi perfectamente.

corregí todo lo que aparecía en los logs de errores de mysql, de  
lighttd del messages, etc etc (ha sido harta pega), el servidor estaba  
casi abandonado e instalado con las configs por defecto.


sorry si estoy dando la lata, pero creo que es necesario explicar el  
contexto.

ahora el real "problema"  es a la hora de mayor carga. aprox 8pm.

tengo abierta una consola para ver htop, otra con tail -f al messages,  
otro tail -f al lighttpd/error_log  y  tail -f al log de errores de  
mysql.

mirando el htop, con los 8 nucleos con carga (Load Average de 2 a 3 ),  
sin previo aviso y sin logs de errores ni warnings, todos los nucleos  
se van a CERO carga, y el sitio no funciona.
no hay logs, no hay avisos, no hay nada, pasa aprox 1 minuto y sube la  
carga de nuevo y el server sigue trabajando como si nada....

le subí las conexiones.
le subí el max de archivos abiertos.
le cambié el nice a mysql y al lighttpd.
le cambie el limits.conf
y esto sigue pasando.

alguien tiene alguna idea??? (de verdad que todo me sirve)
no tengo logs ni mensajes ni nada, ando dando palos de ciego.


cualquier tip o ayuda será muy bienvenido, de antemano muchas gracias.
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep 30 01:10:34 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Germ=E1n_P=F3o-Caama=F1o?=)
Date: Tue Sep 30 01:35:39 2008
Subject: problema con servidor con mucho trafico.
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

On Tue, 2008-09-30 at 00:45 -0400, Felipe Román Márquez wrote:
> [...]
> Es un buen bicho.
> 
> Esta máquina se usa para una página web y un foro. (mysql + lighttpd +  
> php5 a grandes rasgos)
> 
> la cantidad de carga es mas menos alta. tiene en promedio 3500  
> usuarios conectados durante todo el día y un total de 85.000 visitas  
> únicas diarias.
> 
> el servidor anda bien en consumo de ram:
> 
> free -m
>               total       used       free     shared    buffers      
> cached
> Mem:          4048       3546        501          0        197        
> 2422
> -/+ buffers/cache:        925       3122
> Swap:         9834         71       9763
> 
> 
> la carga promedio no es nada grave:
> 
>   load average: 1.50, 1.57, 1.62   (en promedio la carga es de 2.0,  
> con peaks de 3.0 y bajas de 0.5)
> 
> los discos tienen una buena controladora, el i/o anda bien.

que te dice iostat? vmstat?

> se le hizo un tuning a mysql y anda muy bien, no tiene errores,  
> responde rápido, etc etc.
> 
> casi lo mismo con lighttpd.
> 
> 
> antes de todos estos cambios el servidor mostraba a cada rato en la  
> web "servidor ocupado"
> ahora funciona casi perfectamente.

Seguramente porque aumentaste el número de conexiones http.

> corregí todo lo que aparecía en los logs de errores de mysql, de  
> lighttd del messages, etc etc (ha sido harta pega), el servidor estaba  
> casi abandonado e instalado con las configs por defecto.
> [...]
> tengo abierta una consola para ver htop, otra con tail -f al messages,  
> otro tail -f al lighttpd/error_log  y  tail -f al log de errores de  
> mysql.
> 
> mirando el htop, con los 8 nucleos con carga (Load Average de 2 a 3 ),  
> sin previo aviso y sin logs de errores ni warnings, todos los nucleos  
> se van a CERO carga, y el sitio no funciona.
> no hay logs, no hay avisos, no hay nada, pasa aprox 1 minuto y sube la  
> carga de nuevo y el server sigue trabajando como si nada....

No es tanta una carga de 2 ó 3.  Me imagino que responde bien el sistema
si es que tienes respuesta con htop y tail.  De hecho, debieras tenerla.

> le subí las conexiones.
> le subí el max de archivos abiertos.

Esto también incide en la memoria en uso.  Puedes deshabilitar KeepAlive
en las conexiones HTTP o dejarlo en 1 segundo.

> le cambié el nice a mysql y al lighttpd.
> le cambie el limits.conf
> y esto sigue pasando.
> alguien tiene alguna idea??? (de verdad que todo me sirve)
> no tengo logs ni mensajes ni nada, ando dando palos de ciego.

Una cosa es afinar el motor de BD y otra es afinar las BD (tablas,
índices, consultas).

Si lighty sigue respondiendo, el problema lo puedes tener en la
comunicación con la base de datos.

Podrías utilizar fast-cgi para mejorar el rendimiento de PHP con lighty,
pero es muy probable que el problema esté en la aplicación o en la base
de datos, ya sea por algún bloqueo, consultas no optimizadas, deadlocks,
etc.  En tal caso, revisa como analizar lo que hace el planificador de
MySQL.

Las optimizaciones en la infraestructura sirven, pero no tanto si las
aplicaciones utilizan fuerza bruta para funcionar.

Suerte,

-- 
Germán Póo-Caamaño
http://www.calcifer.org/

Responder a