El 08/07/10 11:43, Mauricio Vargas P. escribió:
Gracias por todas las sugerencias.

¿Alguien ha trabajado con Knowledge tree?

Saludos.

Nosotros utilizamos knowledgetree. Muy buena herramienta, simple, intuitiva y configurable. La estamos usando con usuarios en Chile, Canada y USA y cero atados hasta el dia de hoy.

Lo que si, la traducción al español que viene en la versión del instalador es horrenda. Desconozco si otra versión traerá una traducción como la gente. Pero si tus usuarios se manejan en ingles, perfect

Saludos

mvp

El 8 de julio de 2010 11:20, Carlos (casep) Sepulveda<
ca...@fedoraproject.org>  escribió:

Holas:
Utilicé/administré Alfresco (Community Edition) en la empresa durante
un buen tiempo.
Es una muy interesante herramienta.
Robusto, creo que sólo tuvo 1 caída durante el año (recursos)
Poderoso, los flujos y transformaciones (dejar un .doc en un
directorio lo toma lo transforma a .pdf, lo deja en otro directorio
como read only y manda correos de notificaciones), posibilidad de
accederlo vía CIFS o FTP, acceso granular.
Bastante customizable.
Integrable.
Lo malo:
Consume bastantes recursos (debe correr en una máquina con unos 2-4GBs
RAM).
El respaldo, en ese momento, no era fácil de hacer.
Integrarlo con Postgre (viene de paquete para MySQL) era "entretenido".
Parcharlo..... ehhh, era /tan/ entretenido, que sólo lo hice 1 vez.
Lo recomiendo si, será un "dispara y olvida" para el administrador, no :)

Otra opción que en su momento evalué fue Plone, pégale la mirada
http://plone.org/products/plone/features/3.0

Suerte!
--
"My name is Ozymandias, king of kings:
Look on my works, ye Mighty, and despair!"
Percy Bysshe Shelley
http://sites.google.com/site/carlossepulveda




Responder a