Estimados..... reenvío a la lista, por mi error se fue solo a Germán... y la idea es amenizar el debate.


-------- Mensaje reenviado --------
Asunto:         Re: ¿Qué es Unix?
Fecha:  Fri, 29 Jan 2021 19:34:20 -0300
De:     rab <ral...@gmail.com>
A:      Germán Poo-Caamaño <g...@calcifer.org>



Hmm... es que te cambiaste de tren o al menos de carro.... el comentario inicial era la evolución de las plataformas para parecerse a Linux, dicho por Alvaro hace años en algunos de los míticos Encuentros Linux.... y mi comentario en relación a eso era respecto a los Servidores.

Pero ahora cambiamos a su uso en Escritorio.... para los que usamos Linux desde hace ya varias décadas, ciertamente ha habido un muy buen avance, en soporte grafico por ejemplo para AMD (no nos metamos en el entuerto de Nvidia)... e incluso para juegos (Stream).... que sin duda han cambiado mucho, pero se ha abordado una serie de áreas distintas y si IoT, Multimedia, Edición de Video, animación, Cine, audio... y muchas mas.

Ahora contamos con hardware compatible casi de cualquier marca... cosa que en los inicios era poco frecuente... aun recuerdo andar con un LiveCD de Linux para ver que notebook era mas compatible para comprar o ver que tan compatibles eran unas u otras con Linux.

O las típicas conversaciones que distro usas... y sugían fanáticos de distros y de desktop, mayoritariamente Gnome o Kde... pero saltaban varios que defendían sus posturas.... era una época de constantes mejoras o que nos impresionaban más en esa época, porque actualmente han habido muchas mejoras también.

Pero buena charla... para resucitar esta mítica lista...

El 29-01-21 a las 18:54, Germán Poo-Caamaño escribió:
On Fri, 2021-01-29 at 18:09 -0300, Patricio Morales wrote:
Más pronto que tarde habrá gente en tecnologías que se
preguntara ¿qué
es Unix?

Bueno, aún existen distintos sabores de Unix, de la misma forma
que aún
existe COBOL. Son bastante rentables eso sí. Pero ya no dan el
glamour
que ostentaban sus usuarios en aquel entonces.
Salvo los BSD, Unix hace tiempo está en declive. GNU/Linux domina el
ámbito de servidores. Seguramente hay empresas que aún tengan Unix,
pero quién se especializa en este, será miembro de una minoría como
los programadores de Cobol. Campo laboral reducido.
Ya que veo dos comentarios que limitan Linux en los servidores (Ricardo
y ahora el tuyo), quisiera agregar que el único mercado donde Linux
tiene una baja cuota de mercado es en el escritorio (y los teléfonos
celulares si uno descarta Android como un sistema Linux).

¿Internet de las cosas? Linux es el (pingüino) rey.

Es curioso que un problema (o reclamo) recurrente en el pasado fue el
soporte de aceleración de hardware (GPU) limita(ba) el accesso de Linux
al escritorio. O que incluso GNOME por tener algunas animaciones
básicas dejaba de lado muchos equipos con tarjetas gráficas no bien
soportadas. O al menos en los modelos más populares/poderosos que
requieren del driver propietario.

En el mundo de los embedidos ahorrar ciclos de CPU es crítico, hay
harto esfuerzo por usar al máximo la GPU. Así que el soporte allí es
bueno.

Aún hay limitaciones, por ejemplo, para algunos casos de soporte
multimedia (Encrypted Media Extensions, aka EME), o depender de
widevine. Pero el problema no es hacerlo funcionar, sino obtener una
licencia de Google.

En el mundo del cine, las soluciones basadas en ffmeg es inmensa, donde
Linux es una parte importante.

¿Machine Learning? Linux. ¿AlphaGo? Todo funcionando en Linux.

--
Ricardo Albarracin B.
  ral...@gmail.com

Responder a