Uffff, qué difícil de demostrar, así a priori ("probar que las webs más
vistas suelen
ser bastante usables"). Hay demasiados factores como para supeditarlo a que
algo sea usable o no. Hablamos de distintas ligas, no puedes comparar tan
fácilmente cualquier web con cualquier otra web.

Si lo acotaras a un tipo particular de web, en el que hacer tu comparativa y
extraer resultados, si tienes en cuenta más de una variable podrías quizá
inferir correlaciones más aproximadas. Tomar sólo la usabilidad y como
universo la Web es un pelín demasiado, ¿no?

Un ejemplo lo tienes en http://www.webometrics.info/index_es.html,
coordinado por el profesor del CSIC Isidro Aguillo. Su universo de estudio
son las webs universitarias, partido o no geográficamente (Top 3000, Top
Europa...) sus variables estudiadas más de una.

Se pueden observar correlaciones entre el volumen de contenidos y el número
de enlaces, por ejemplo. También se nota que el contenido en inglés es
determinante en el buen posicionamiento global, así como la presencia de los
ficheros ricos y la calidad temática de los contenidos en general.

A partir de ahí se obtienen unas buenas prácticas obvias, pero comprobadas
empíricamente:

http://www.webometrics.info/best_practices_es.html

En general, y muy en general, me inclino por pensar que es el volumen de
contenidos el factor más determinante. Pero aplicado a cada caso, lo que
comentan muchos compañeros: utilidad, usabilidad, etc. No, no podemos
reducirlo todo a un único factor.

Un abrazo,

--
Jorge Serrano Cobos
Documentalista / Arquitecto de Información
Departamento de Contenidos
http//www.masmedios.com

Miembro del Grupo Thinkepi
http://www.thinkepi.net
Web personal: http://trucosdegoogle.blogspot.com
_______________________________________________
altas, bajas y modificaciones:
http://www.cadius.org/lista/opciones.html

Responder a