[CR-Denuncia] Frente Amplio se opone a demandas de RITEVE

2008-01-23 Por tema WILLIAM RODOLFO ULLOA BONILLA
FRENTE AMPLIO SE OPONE 
A DEMANDAS DE RITEVE
 
El Diputado José Merino del Río anunció la oposición del Frente Amplio a las 
pretensiones de la empresa RITEVE de exigir al Estado el pago de 11.050 
millones de colones, por supuestos ajustes en las tarifas no recibidos 
(aproximadamente $22 millones, al tipo de cambio actual).
 
El legislador recordó que desde antes que se firmara el contrato con RITEVE 
había advertido de los perjuicios para los costarricenses, de establecer un 
régimen monopólico privado para la revisión técnica de vehículos, entregándole 
a un consorcio extranjero un negocio altamente lucrativo a través de los años.
 
El Diputado Merino indicó que “según los últimos datos disponibles de la 
empresa, RITEVE efectuó 5 millones de inspecciones desde el inicio de sus 
operaciones, en julio de 2002, y hasta diciembre del año 2006. A un precio 
promedio de $24 esto significa un ingreso de $120 millones de dólares, muy 
superior a la inversión inicial que fue de $23 millones”.
 
La suma de ingresos por $120 millones de RITEVE, según el legislador, “debe 
haber aumentando sustancialmente durante el 2007, cuando ya se cobró no sólo 
por la inspección inicial, sino también por las reinspecciones, con el 
consiguiente aumento de gastos para las miles de personas dueñas de vehículos”.
 
El parlamentario frenteamplista recordó también que el presidente Arias durante 
la campaña electoral se opuso al monopolio de la revisión técnica vehicular, 
pero hasta el día de hoy ha incumplido su promesa, incluso legisladores de la 
fracción de gobierno se han retirado de la discusión cuando se han avanzado 
reformas en comisiones legislativas, que permitirían que los colegios técnicos 
y otros talleres puedan brindar este servicio.
 
El Frente Amplio no se opone a la revisión técnica de los vehículos, “ya que 
esta permite reducir la emisión de gases contaminantes y los accidentes 
causados por desperfectos mecánicos, pero sí se opone a convertirla en un 
negocio monopólico como el actual, por lo que aboga por su ruptura”, agregó el 
Diputado Merino.
 
“Parece que en las esferas del gobierno actual hay una enorme sed por romper 
monopolios públicos como los del ICE o el INS que benefician a la población, 
mientras se toleran monopolios privados como este de la revisión técnica 
vehicular en beneficio de un pequeño número de empresarios dueños de RITEVE”, 
terminó diciendo el representante del Frente Amplio.
 
Comunicado de Prensa, 23 de enero de 2008
Asamblea Legislativa de Costa Rica
Diputado José Merino del Río
Partido Frente Amplio

Visite:
- http://www.costaricadicenotlc.blogspot.com
- http://pueblo-digital.blogspot.com
- http://www.frenteamplio.org


[CR-Denuncia] RITEVE pretende que los costarricenses le paguen 11 mil mi llones de más

2008-01-23 Por tema COMUNICACIONES PAC
ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Fracción del Partido Acción Ciudadana

Comunicado de Prensa
Miércoles 23 de enero de 2008

Tras de que deben, cobran: asegura dip. Marvin Rojas del PAC 

RITEVE pretende que los costarricenses le paguen ?11 mil millones de más

*   Estudio de la UCR reveló que tarifas de RITEVE 
permitieron devolver a sus socios casi el 80% del capital inicial en menos de 
la mitad de los años de operación. 
*   La ministra del MOPT debe pedir una auditoría y 
apertura de cuentas a RITEVE
 
El diputado Marvin Rojas del Partido Acción Ciudadana (PAC) manifestó que los 
reclamos de RITEVE SyC, los cuales perjudican a los costarricenses, siguen un 
patrón similar de demandas injustificadas por parte de la empresa ALTERRA.  
 
RITEVE presentó dos reclamos ante el Tribunal Contencioso Administrativo, uno 
de las causas pretende el pago de $16,6 millones, más costas legales, porque no 
se les han otorgado aumentos anuales a las tarifas.  A lo anterior se suma un 
segundo reclamo de la empresa por otros $5,7 millones.
 
Esto a pesar de un estudio del Instituto de Investigaciones en Ciencia 
Económicas (IICE) de la Universidad de Costa Rica del 24 de abril de 2006, dado 
a conocer a la Junta Directiva del Consejo de Transporte Público, ente 
encargado de la fijación tarifaria para RITEVE, menciona entre otras cosas lo 
siguiente:
 
1.Desde el año 2002 a abril del 2006, la empresa ha tenido ... la 
suficiente liquidez y solvencia financiera para que en el lapso de operación de 
tres años y medio se haya pagado el 71% de la DEUDA DE LARGO PLAZO (...), y 
se haya devuelto en dividendos el 79% del CAPITAL INICIAL DE LOS SOCIOS. (los 
destacados no son del original)  
 
2. Se recomienda (...) que se realice una auditoría completa de (...) 
gastos a un nivel de apertura total de cuentas, para determinar si los gastos 
incurridos corresponden a la realidad, y además corresponden a criterios de 
eficacia y eficiencia con respecto al Servicio de Revisión Técnica Vehicular.
 
3.  Se concluye que (...) la recomendación para el reajuste tarifario 
correspondiente al año 2006 es de un cero por ciento; es decir que el IICE 
recomendó no hacer reajustes y mantener las tarifas actuales para el 2006.
 
Con las ganancias que ha tenido en tan corto tiempo, RITEVE más bien debe 
rendir cuentas y no pretender demandar al Estado. La Ministra del MOPT, Karla 
González, debe explicar por qué las tarifas inicialmente calculadas por su 
actual Viceministro de Concesiones, Lic. Luis Diego Vargas, permitieron la 
generación de tal liquidez y solvencia financiera para dicha empresa. La 
Ministra debe pedir una auditoría completa de RITEVE con la apertura total de 
las cuentas como lo señala el estudio del IICE, aseveró el diputado Rojas.

Los costarricenses enfrentan el aumento de los costos de la canasta básica, la 
electricidad, los combustibles y el transporte público. Si prospera esta 
demanda de RITEVE, los costarricenses deberán sumar el pago multimillonario que 
supuestamente ha dejado de percibir RITEVE por concepto de tarifas. Tras de que 
deben, cobran. La situación se agravaría si las autoridades del MOPT no actúan 
como procede expresó el diputado Rojas.

Comunicaciones-PAC
Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC)
Asamblea Legislativa 
Costa Rica
Telfax: (506) 243 2012
Correo Electrónico: [EMAIL PROTECTED]