Segundo paso: Seguridad

2003-11-12 Por tema Soles

Hola... :-)))

  UNO

Soy Claudia... aquella que hace un tiempo podìa conectarse a la red 
desde knoppix... pero no podrìa navegar... ¿recuerdan...?


Bien... gracias a un colistero --Manolo Padron... que me puso la mosca 
en la oreja... advertì que las DNS que me habìa dado Telefònica no 
servìan... :-(((


Las cambiè... y aqui estoy... estrenando Linux... :-))) para algo mas 
que para los jueguitos...


De todos modos... recibí varias respuestas... que por supuesto 
agradezco... :-)))


  DOS

Ademas... luego de aquel primer mensaje que envié... me llegaron miles 
de correos con virus... asique me desuscribieron de esta lista por 
varios bounces de yahoo --cosa que seguramente ocurrira con esta 
cuenta... a partir de este mensaje...


Por lo pronto... acabo de recibir tres mensajes desde: 
[EMAIL PROTECTED] con virus...


Bien... de todos modos... se irá viendo como seguir pese a todo esto...

  TRES

Ahora mi nueva pregunta: Una vez conectada... imagino que el paso 
siguiente es configurar algo para tomar --en principio... las mínimas 
reglas de seguridad...


Bien... intento ejecutar eso que se llama Nessus... y me contesta no se 
que cosas en inglés --and I no speack english...

¿Hay algo escrito en español que me pueda guiar...?

Por otro lado...paginas de Man que quiero leer... las encuentro en 
inglès tambien...


¿Existen traducciones...?

En fin... que nueva... pero nueva...!!! :-)))

Gracias a todos por la guía --y al/los de el/los virus... ¿no tiene nada 
mejor que hacer...? :-(((


claudia

PD: Obviamente... creé esta nueva cuenta esperando los miles de virus 
que me van a llegar... y aún no se si escribir en este mensaje mi vieja 
dirección --que ahora esta algo descansada de tanta basura...
Digo... No se si la invasión vendrá sólo por la cuenta desde la que se 
manda el mensaje --esta... o sea... simplemente el REMITENTE... o podría 
venír --MUY dirigida... :-((( a cualquiera que figure dentro del cuerpo 
del mensaje...


Si en este interin han hablado del tema... me lo perdí... porque estuve 
desuscripta...


No se...
Acepto sugerencias...

Chaucito...

claudia





Modem PCI

2003-11-12 Por tema Miguel Vazquez
Buen dia a todos.


Alguien a instalado un NetoDragon 56K Voice Modem,
si lo ha hecho por favor respondame, muchas gracias.



-- 
  -o) Miguel Vazquez
  /\\  Fundacion ANCrae, Inc
 _\_V  Debian GNU/Linux
http://www.ancrae.org/



Re: Knoppix livecd personalizado

2003-11-12 Por tema Antonio Castro
On Tue, 11 Nov 2003, Omar Murray wrote:

 --
 OM

 /\ /\
  \\W//
 _|0 0|_
 +oOOO-(___o___)-OOOo+
 | . . . . . . . .U U . . . . Omar G. Murray . . |
 | . . . . . . . . . . . .  [EMAIL PROTECTED] . . |
 +---()()()-()()()---+

 Powered by Debian GNU/Linux - kernel 2.4.18


El motivo de usar estas cosas es que de un
vistazo se reconoce de quien es el correo.
Yo la vengo usando desde hace muchos años.
Supongo que te das cuenta de que tienes que
cambiarla no ?

-- 
Un saludo
Antonio Castro

   /\ /\   Ciberdroide Informática
 \\W//   http://www.ciberdroide.com 
_|0 0|_
+-oOOO-(___o___)-OOOo-+
| . . . . U U . Antonio Castro Snurmacher |
| . . . . . . . [EMAIL PROTECTED]   |
+()()()-()()()+



Segundo paso en Knoppix: Seguridad...

2003-11-12 Por tema Clea

Hola... :-)))

   UNO

Soy Claudia... aquella que hace un tiempo podìa conectarse a la red 
desde knoppix... pero no podrìa navegar... ¿recuerdan...?


Bien... gracias a un colistero --Manolo Padron... que me puso la mosca 
en la oreja... advertì que las DNS que me habìa dado Telefònica no 
servìan... :-(((


Las cambiè... y aqui estoy... estrenando Linux... :-))) para algo mas 
que para los jueguitos... ;-)


De todos modos... recibí varias respuestas... que por supuesto 
agradezco... :-)))


   DOS

Ademas... luego de aquel primer mensaje que envié... me llegaron miles 
de correos con virus... asique me desuscribieron de esta lista por 
varios bounces de yahoo --cosa que seguramente ocurrira con esta 
cuenta... a partir de este mensaje... :-(


Por lo pronto... acabo de recibir tres mensajes desde: 
[EMAIL PROTECTED] con virus...


Bien... de todos modos... se irá viendo como seguir pese a todo esto...

   TRES

Ahora mi nueva pregunta: Una vez conectada... imagino que el paso 
siguiente es configurar algo para tomar --en principio... las mínimas 
reglas de seguridad...


Bien... intento ejecutar eso que se llama Nessus... y me contesta no se 
que cosas en inglés --and I no speack english...

¿Hay algo escrito en español que me pueda guiar...?

Por otro lado...paginas de Man que quiero leer... las encuentro en 
inglès tambien... :-(


¿Existen traducciones...?

En fin... que nueva... pero nueva...!!! :-)))

Gracias a todos por la guía --y al/los de el/los virus... ¿no tiene nada 
mejor que hacer...? :-(((


claudia

PD: Obviamente... creé esta nueva cuenta esperando los miles de virus 
que me van a llegar... y aún no se si escribir en este mensaje mi vieja 
dirección --que ahora esta algo descansada de tanta basura...
Digo... No se si la invasión vendrá sólo por la cuenta desde la que se 
manda el mensaje --esta... o sea... simplemente el REMITENTE... o podría 
venír --MUY dirigida... :-((( a cualquiera que figure dentro del cuerpo 
del mensaje...


Si en este interin han hablado del tema... me lo perdí... porque estuve 
desuscripta...


No se...
Acepto sugerencias...

Chaucito...

claudia




Mirar número de version de Debian

2003-11-12 Por tema Iago Sineiro
Hola.

¿Donde se mira el número de versión de Debian de una máquina ya instalada?

Iago.




/usr lleno

2003-11-12 Por tema Paco Medina
Hola lista, tengo un problemilla y es que el /usr se me llenó. con dpkg -l
saco la lista de paquetes instalados pero no su tamaño ¿hay manera de
sacarlo?, por otro lado tengo una lista de paquetes seleccionados para
instalar ¿como puedo borrar esa lista?, salu2.



Re: menus transparentes en wmaker

2003-11-12 Por tema Bernardo Arlandis Mañó

cristobal escribió:


Gracias Marcos. He aplicado los parches que encontré en la página que me
endicaste, parcheado WindowMaker y ahora ya puedo disfrutar de unos
magnificos menus transparentes.

Saludos,
Cristobal

 


Si por favor nos indicases donde están esos parches nos harías un favor.

Saludos.

--
Bernardo Arlandis Mañó
http://personales.ya.com/berarma/





Re:ati inconfigurable

2003-11-12 Por tema EMILIO RODRIGUEZ
¿Que versión tienes de XFree?

Debes indicar tambien en el /etc/X11/XF86Config-4 en la parte de la 
configuración AGP:00:00:00 para que active AGP.

Mira las opciones del DRI

Los modulos del kernel son para el framebuffer y para tener aceleración 3D 
debes quitarlos.

Como ultima puedes bajarte los dirvers de ATI pero la verdad que su 
configuración es un tanto laboriosa, se necesita compilar el kernel para tener 
toda la funcionalidad.

Un saludo 


- Mensaje Original -
De: [EMAIL PROTECTED]
Fecha: Martes, Noviembre 11, 2003 8:12 pm
Asunto: RE: ati inconfigurable

 bueno, debido al éxito que ha tenido mi pregunta me he puesto a buscar
 por ahí y lo único que he encontrado a sido que haga un
 dpkg-reconfigure xserver-xfree86 para poder configurarlo bien y
 poniendo el PCI donde tocaba mediante lspci y sigue sin 
 funcionar ni
 con modulo ati ni con modulo r128, estoy desesperado!!! 
 
 - Mensaje Original -
 Remitente: [EMAIL PROTECTED]
 Fecha: Jueves, Noviembre 6, 2003 7:45 pm
 Asunto: ati inconfigurable
 
  buenas, tengo que configurar mi ati rage 128 para que me vaya 
 mas 
  fluidoel entorno gráfico, porque con el chipset de vesa me va 
  bastante lento,
  y mas algunos jueguecillos (tuxracer) :D, el caso es que me he 
  instaladodebian woody con el kernel 2.4.18, y me viene como 
 modulo 
  el chipset ati
  y el r128, en modconf he activado aparte de agp, el chipset de 
  r128 y el
  de ati, he probado a configurarlo con los dos drivers pero 
 ninguno 
  funciona.
  que me hace falta?
  he de poner alguna opción especial en el XFree86-4 ¿?
  
  gracias por adelantado
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-
 [EMAIL PROTECTED] with a subject of unsubscribe. 
 Trouble? Contact 
  [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]




RE: Redirigir copia de un correo

2003-11-12 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Gracias Matías, ya me ha funcionado, pero le echare un vistazo a esto que me
dices que nunca esta de mas

-Mensaje original-
De: Matias [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: dimarts, 11 de novembre de 2003 19:18
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Redirigir copia de un correo


El Tue, 11 Nov 2003 17:21:00 +0100
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] escribió:

 vaya, creo que sigo haciendo algo mal, he hecho:
 echo [EMAIL PROTECTED], [EMAIL PROTECTED]  .forward
 en el directorio /home/[usuario], la cuenta dir1 es la que recibe el
 correo de ese usuario, y quiero que mantenga una copia, la cuenta
 dir2 es otra cuenta que tambien quiero que reciba el correo de dir1.
 He probado cambiando de linea y omitiendo espacios, reiniciando
 postfix, pero no me descarga el correo en esa cuenta (dir2), y no se
 donde mirar la sintaxis ¿que hago mal? gracias.


Hola:
Hace un tiempo se discutió bastante de esto. La forma (teniendo
permisos de root) que para mí es más simple, es modificar el archivo
/etc/aliases (en la sección 5 de las páginas del manual de aliases
encontrarás varios ejemplos -en consola man 5 aliases-).






--
Atentamente, yo Matías
Nunca hay libertad en una invasión
http://www.nnss.d7.be
http://savannah.gnu.org/projects/tasklist


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




RE: Redirigir copia de un correo

2003-11-12 Por tema [EMAIL PROTECTED]
me ha funcionado también separado por comas y con un espacio detrás de 
la
coma, no se, de repente empezó a funcionar, a lo mejor tuve poca paciencia..

-Mensaje original-
De: Alberto Molina Coballes [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: dimecres, 12 de novembre de 2003 0:56
Para: Lista Debian
Asunto: RE: Redirigir copia de un correo


El mar, 11-11-2003 a las 17:21, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 vaya, creo que sigo haciendo algo mal, he hecho:
 echo [EMAIL PROTECTED], [EMAIL PROTECTED]  .forward
 en el directorio /home/[usuario], la cuenta dir1 es la que recibe el
correo
 de ese usuario, y quiero que mantenga una copia, la cuenta dir2 es otra
 cuenta que tambien quiero que reciba el correo de dir1. He probado
cambiando
 de linea y omitiendo espacios, reiniciando postfix, pero no me descarga el
 correo en esa cuenta (dir2), y no se donde mirar la sintaxis ¿que hago
mal?
 gracias.


Edita el fichero .forward y pon tantas líneas como direcciones de
correo, por ejemplo:

[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]

en vez de separarlas por comas ...

Espero que esta vez te funcione.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Re: Mirar número de version de Debian

2003-11-12 Por tema Fernando M. Maresca

On Wed, Nov 12, 2003 at 07:59:10AM +0100, Iago Sineiro wrote:
 Hola.
 
 ¿Donde se mira el número de versión de Debian de una máquina ya instalada?
 
cat /etc/debian_version

y es un nombre, mas que un número ;-)
 Iago.
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 

Fernando M. Maresca



Re: ProFTPD

2003-11-12 Por tema Angel Martin
El mar, 11-11-2003 a las 19:57, wadoska escribió:
 Buenas lista,
 
 Tengo un pequeño problemilla.
 He montado un sistema chroot pero ahora tengo un problema:
 Al cambiar la shell de los usuarios de chroot de /bin/bash a /bin/usersh
 Estos pierden el acceso al servidor ProFTPD que tengo.
 Si les pongo /bin/bash funciona pero claro... entonces ya no entran en la
 jaula chroot
 
 ¿Alguna pista para encontrar solución ?

Hay un archivo en etc con los interpretes de comando validos para un
sistema, si no pones una opcion en en el proftpd.conf que indique que no
lo mire pasa de arrancarlos.

 Un saludo,
 --
 wadoska
 http://www.wadoska.com  .---.
 |ô_ô|
 The Future is Open|\_/|
//   \\
   (| |)
   /'\_ _/'\
   \__) (__/
 



Re: Error Con mi LILO

2003-11-12 Por tema Daniel Alonso

 edite el lilo conf de la siguiente manera
 
 install=/boot/boot-bmp.b
 bitmap=boot/debian.bmp

Has probado a poner bitmap=/boot/debian.bmp ??? Igual esa barra antes
del igual que te falta es la que te provoca el error...

 bmp-table=30p,100p,1,10
 bmp-colors=10,,11,8,15
 la primera linea ya la tenia e lilo.conf lo q hice fue 
 agregar las otras 3
 al ejecutar #lilo me vota este error
 Faltal:boot loader does not support bitmap=
 



Dump de audio con mplayer

2003-11-12 Por tema Tony Givargis

Hola a todos!

Resulta que tengo unos ficheros de audio en formato realaudio y he quería 
transformarlos en mp3 con mplayer. El caso q no logro hacer el dump de audio 
con mplayer -dumpaudio -format 512 -dumpfile audio.mp3 fichero.rmj, me 
dice Not audio/video stream or unsupported!


Alguna idea alternativa? Muchas gracias!

_
Política, internacional, economía, deportes... infórmate con MSN Actualidad. 
http://www.msn.es/Actualidad/




RE: Mirar número de version de Debian

2003-11-12 Por tema Iago Sineiro
No tengo ningún fichero /etc/version.

Es una versión de Debian antigua. La 2.0 o 2.1, pero no sé cual. ¿Puede ser
por eso que no tiene el fichero /etc/version?

Iago.

-Mensaje original-
De: Fernando M. Maresca [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: miércoles, 12 de noviembre de 2003 9:29
Para: Debian Español MailList
Asunto: Re: Mirar número de version de Debian



On Wed, Nov 12, 2003 at 07:59:10AM +0100, Iago Sineiro wrote:
 Hola.

 ¿Donde se mira el número de versión de Debian de una máquina ya instalada?

cat /etc/debian_version

y es un nombre, mas que un número ;-)
 Iago.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]


--

Fernando M. Maresca


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]


---Publicidad
Juega con Ventura24.es, lotería inteligente y multiplica tus
posibilidades!! http://www.iespana.es/_reloc/email.ventura





Re: Mirar número de version de Debian

2003-11-12 Por tema Faro
... y entonces Iago Sineiro escribió:

 No tengo ningún fichero /etc/version.

es /etc/debian_version.

Si es una versión estable es posible que te ayude, pero a mi me
dice:

testing/unstable

Con lo cual, si no fuera mi máquina, no sabría si es una testing de
hace 2 años o una inestable actualizada esta noche.

-- 
BOFH excuse #171: NOTICE: alloc: /dev/null: filesystem full 
Mail  : faro at escomposlinux . org 
Jabber: sneb at jabber . org 
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541 http://www.escomposlinux.org/faro


signature.asc
Description: Digital signature


Re: modulo rtl8139 woody 2.4.18-bf2.4

2003-11-12 Por tema Santi
No he logrado instalar el modulo para la terjeta de red RTL8139 en mi 
debian 
Woody kernel 2.4.18-bf2.4... he leido algunas cosas en internet al
respecto 
pero no he conseguido nada... al parecer necesito instalar otro kernel


si es el kernel que trae woody el módulo para esa tarjeta está compilado 
dentro del kernel. Así que no tienes que cargar ningún módulo, sólo 
configurar correctamente la red (IP, gateway, etc...)


Prueba con

dmesg |grep eth

si aparece tu tarjeta es que el kernel la ha detectado.
  Santi




RE: Mirar número de version de Debian

2003-11-12 Por tema Iago Sineiro
Oops, no me había fijado.

#cat /etc/debian_version
2.1

Supongo que será la versión estable.

Iago.

-Mensaje original-
De: Faro Peña [mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de Faro
Enviado el: miércoles, 12 de noviembre de 2003 10:55
Para: Debian Español MailList
Asunto: Re: Mirar número de version de Debian


... y entonces Iago Sineiro escribió:

 No tengo ningún fichero /etc/version.

es /etc/debian_version.

Si es una versión estable es posible que te ayude, pero a mi me
dice:

testing/unstable

Con lo cual, si no fuera mi máquina, no sabría si es una testing de
hace 2 años o una inestable actualizada esta noche.

--
BOFH excuse #171: NOTICE: alloc: /dev/null: filesystem full
Mail  : faro at escomposlinux . org
Jabber: sneb at jabber . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541 http://www.escomposlinux.org/faro




Re: Segundo paso en Knoppix: Seguridad...

2003-11-12 Por tema Aritz Beraza
On Wed, Nov 12, 2003 at 08:01:17AM +0100, Clea wrote:
 Hola... :-)))
 
UNO
 
 Soy Claudia... aquella que hace un tiempo podìa conectarse a la red 
 desde knoppix... pero no podrìa navegar... ¿recuerdan...?
 
 Bien... gracias a un colistero --Manolo Padron... que me puso la mosca 
 en la oreja... advertì que las DNS que me habìa dado Telefònica no 
 servìan... :-(((
 
 Las cambiè... y aqui estoy... estrenando Linux... :-))) para algo mas 
 que para los jueguitos... ;-)
 
 De todos modos... recibí varias respuestas... que por supuesto 
 agradezco... :-)))
 
DOS
 
 Ademas... luego de aquel primer mensaje que envié... me llegaron miles 
 de correos con virus... asique me desuscribieron de esta lista por 
 varios bounces de yahoo --cosa que seguramente ocurrira con esta 
 cuenta... a partir de este mensaje... :-(
 
 Por lo pronto... acabo de recibir tres mensajes desde: 
 [EMAIL PROTECTED] con virus...
 
 Bien... de todos modos... se irá viendo como seguir pese a todo esto...


Yo ayer recibí mas de 130 mails de spam o virus... hoy llevamos ya 30...

TRES
 
 Ahora mi nueva pregunta: Una vez conectada... imagino que el paso 
 siguiente es configurar algo para tomar --en principio... las mínimas 
 reglas de seguridad...
 
 Bien... intento ejecutar eso que se llama Nessus... y me contesta no se 
 que cosas en inglés --and I no speack english...
 ¿Hay algo escrito en español que me pueda guiar...?
 

El nessus se ejecuta en dos pasos, un servidor y un cliente. Para poder
ejecutar el cliente has de tener un usuario válido. De todas formas,
nessus es más para un análisis de seguridad de una red, indicando cuales
son los puntos a mejorar.

En debian.org tendrás una guia de seguirdad en debian, segurametne
traducida al castellano.

 Por otro lado...paginas de Man que quiero leer... las encuentro en 
 inglès tambien... :-(


apt-get install manpages-es manpages-es-extra

 ¿Existen traducciones...?
 
 En fin... que nueva... pero nueva...!!! :-)))
 

apt-get install lucas-novato (manual para novatos del todo a GNU/Debian,
sencillo, corto y bien estructurado para que solo leas lo que necesites)

El manual queda en /usr/share/doc/lucas/novato, en 3 versioens: gs, html
y texto.
 
 que me van a llegar... y aún no se si escribir en este mensaje mi vieja 
 dirección --que ahora esta algo descansada de tanta basura...
 Digo... No se si la invasión vendrá sólo por la cuenta desde la que se 
 manda el mensaje --esta... o sea... simplemente el REMITENTE... o podría 
 venír --MUY dirigida... :-((( a cualquiera que figure dentro del cuerpo 
 del mensaje...


Me imagino que los spammers escanearán todo documento que pillen en
busca de @ para pillar direcciones...

Tienes varias opciones:
1- Si usas fetchmail para descargar el correo, instalate
spamassasin.
2- Si usas kmail o sylpheed o similares, puedes instalar un
filtro que elimine el spam o algunos virus... creo que en
www.badopi.org buscando por kmail te saldrá.
3- Contrata una cuenta de correo de no menos de 50 megas xDDD

En google--groups, busca por debian-user-spanish tema y encontrarás
lo que quieras de lo que se hablo anteriormente en la lista... es muy
recomendable consultar antes de preguntar.

Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [EMAIL PROTECTED]
   [EMAIL PROTECTED]
Linux User 272970  [http://www.upcnet.es/~abg]
************ 110011 TThhiinnggss YYoouu DDoo NNoott 
WWaanntt YYoouurr SSyysstteemm 
AAddmmiinniissttrraattoorr TToo SSaayy ************
95. ...and after I patched the microcode...



siguen mis dudas con iptables..

2003-11-12 Por tema [EMAIL PROTECTED]
A ver si me aclaro, yo quiero que entren en el ordenador, cuya IP 
privada
es 10.0.0.20, desde la IP publica 80.58.32.109 y utilizando el puerto 5910.
En el router, el napt esta configurado para abrir el puerto 5910 en
10.0.0.20, y en el firewall, es donde no me aclaro con la regla de iptables,
¿tendria que ser algo asi?:

iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp -dport 5910 -j DNAT --to
10.0.0.20:5910

la eth0 es un router ADSL, ¿con esta regla abro el puerto a todo el 
mundo?

Gracias,
[EMAIL PROTECTED]




Spamassassin _muy_ lento

2003-11-12 Por tema Miguel Garcia-Lopez
Hola a todos, 

Uso Sylpheed-claws con el plugin para el spamassassin y últimamente he
observado que tarda muucho en bajarse los correos. Si miro el log
que va generando el spamd veo que llega a tomarse más de 40 segundos
para muchos correos. 

He estado investigando un poco, pero no he conseguido solucionarlo. En
casa, donde uso evolution y también con una acción para filtrar los
correos con spamassassin tengo el mismo problema. 

Ha alguno de vosotros le ha pasado lo mismo y lo solucionó? Muchas
gracias por adelantado, 


Miguel  

-- 
--
V I S U A L   T O O L S
Miguel Garcia-Lopez
RD Department / Departamento de I+D
C/Isla Graciosa, 1.
28034 Madrid - Spain 
Telephone: +34 91 729 48 44
Fax:   +34 91 358 52 36
[EMAIL PROTECTED] 
--



Re: /usr lleno

2003-11-12 Por tema Luis Fernando Llana Díaz
El Miércoles, 12 de Noviembre de 2003 08:49, Paco Medina escribió:
 Hola lista, tengo un problemilla y es que el /usr se me llenó. con dpkg -l
 saco la lista de paquetes instalados pero no su tamaño ¿hay manera de
 sacarlo?, por otro lado tengo una lista de paquetes seleccionados para
 instalar ¿como puedo borrar esa lista?, salu2.

No tienes otras particiones con sitio, si es así intenta mover algún 
directorio bajo usr a otro sitio y luego con enlaces simbólicos accedes a 
ellos. Si tienes sitio en /home puedes hacer lo siguiente (estando en /usr)
mv share /home  (tardará bastante)
ln -s /home/share .


-- 
Luis Fernando Llana Díaz
Si usas Internet Explorer 6 y eres valiente sigue el enlace
http://antares.sip.ucm.es/~luis/ie/aviso.html



Instalar Serial Ata en RAID

2003-11-12 Por tema Albert Mallada

Hola :

Estoy montando un servidor en una placa ASUS p4c800, controladora 
integrada Promise PDC20378 con 2 discos Serial Ata formando un array 
RAID 1, no encuentro la manera de arrancar el sistema en debian y que 
reconozca los discos, he probado ya con disquettes.


Como no veo manera de instalarlo directamente estoy pensando de hacer lo 
siguiente:
Montar el sistema en un disco IDE , alli configurar el driver para ver 
los discos en RAID.
¿Hay alguna manera que le pueda pasar todo el sistema a los discos RAID 
para que arranquen solos, sin el IDE?

¿Hay otras posibilidades de hacer esto mas simple?

Aqui he encontrado los drivers de la controladora Promise ATA-RAID 
controllers. Supongo que funcionara en el caso de los discos Serial Ata

http://people.debian.org/~blade/install/preload/

Gracias



Perdonad por la pregunta de licencia rdesktop O:-)

2003-11-12 Por tema Rafael F.
Hola Lista.

En mi esfuerzo de suprimir totalmente ventanucos en mi oficina, he
convencido a mi jefe en hacer lo siguiente:

Instalar Debian en los puestos de trabajo y dejar sólo una máquina con
ventanucos 2000 con solo aquellas aplicaciones que son necesarias (de
momento) y acceder a ella através de rdesktop. Y es en este punto donde
tengo la duda.

Sé, que en ventanucos tengo que instalar una licencia (por equipo) para
tener acceso, ¿tengo que hacer en linux?, ¿el rdesktop pasa de estas
tonterias?.

Muchas gracias.


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


[no subject]

2003-11-12 Por tema Adriana Marcela Jimenez



hola. 

espero que se encuentre bien. (al que lea este e[EMAIL PROTECTED]).

soy estudiante de ingenieria de sistemas, y tengo 
muy poco conocimiento acerca del manejo del debian. tengo que entregar un 
proyecto en una materia.

este consiste en configurar un servidor proxy en 
debian. acudo a ud(s) para tal vez encontraruna orientación la cual es 
necesaria para mi en estos momentos.

gracias por su atención y espero su pronta 
respuesta.

NeFeRtiTi


RE: Proxy

2003-11-12 Por tema wadoska
Hola Adriana,
Puede que te sea de interés este enlace en el que explican paso a paso como
montar squid:

http://www.kitiara.org/Lists-Archives/l-linux-0103/msg00519.html

Un saludo,

--
wadoska
http://www.wadoska.com  .---.
|ô_ô|
The Future is Open|\_/|
   //   \\
  (| |)
  /'\_ _/'\
  \__) (__/


-Mensaje original-
De: Adriana Marcela Jimenez


hola.

espero que se encuentre bien. (al que lea este [EMAIL PROTECTED]).

soy estudiante de ingenieria de sistemas, y tengo muy poco conocimiento
acerca del manejo del debian. tengo que entregar un proyecto en una materia.

este consiste en configurar un servidor proxy en debian. acudo a ud(s) para
tal vez encontrar una orientación la cual es necesaria para mi en estos
momentos.

gracias por su atención y espero su pronta respuesta.

NeFeRtiTi



falla servidor samba

2003-11-12 Por tema franciscoramos

Hola, hoy despues de una interrupcion electrica estoy teniendo
problemas con un servidor samba. La falla se da al tratar de
imprimir desde terminales windows a la imresora de este
servidor. El resto de los recursos que comparte esta maquina se
pueden acceder sin problema. 
No he encontrado algun archivo en que se este generando un log
de errores.
Lo que he probado es desde otra maquina linux a mandarle
imprimir un archivo de la siguiente manera:
smbclient  '//sambaServer/LaserJet' -Uusuario%contraseña -c
prueba.txt

y obtengo el siguiente error:

added interface ip=192.168.0.2 bcast=192.168.0.255
nmask=255.255.255.0
Domain=[TEST] OS=[Unix] Server=[Samba 2.2.3a-12]
NT_STATUS_OBJECT_NAME_NOT_FOUND opening remote file \prueba.txt

Buscando en google he encontrado muy pocos resultados y nada que
me de una pista; agradeceria alguna idea de por donde seguir
buscando la falla.


Saludos Francisco

15 Mbytes Free Web-based and  POP3
Sign up now: http://www.gawab.com



OT: Conector disco de laptop-PC

2003-11-12 Por tema Pato Valarezo
Hola, perdon por el OT, Alguien conoce algun lugar en Madrid en donde 
pueda comprar un dispositivo para conectar el disco duro de mi Laptop a 
un PC normal?


Gracias por la ayuda


--
patoVala
Linux User#280504
El amor es la más noble flaqueza del espíritu. -- John Dryden. 
(1631-1700) Poeta y dramaturgo británico. 




Re: no puedo conectarme con xmule

2003-11-12 Por tema Manuel Saelices
El vie, 07-11-2003 a las 01:57, Mario Ybañez escribió:
 hola
 tengo woody con  xmule 1.6.1
 pero no logro conectarme a ningun servidor xmule
 
 el programa tiene un boton de ACTUALIZAR
 lo presiono y supuestamente actualiza la
 lista de servidores
 luego presiono el boton CONECTAR  
 y nada.
 
Si estas detras de un router o firewall dudo que vayas a poder a
menos que redirecciones los puertos del router/firewall 4661-4665 
a tu maquina. Este problema suele ser habitual para los que tienen 
ADSL, asi q si haces esos port-mapping en el router no habria 
problemas de conexion.

Salu2





Re: menus transparentes en wmaker

2003-11-12 Por tema cristobal

Si por favor nos indicases donde están esos parches nos harías un favor.
 
 Saludos.
 
 -- 
 Bernardo Arlandis Mañó
 http://personales.ya.com/berarma/
 

En mi mensaje de agredicimiento a Marcos por la información ya aparecen
un par de urls donde puedes encontrar los parches. De todas formas,
remito las direcciones de los parches que yo he utilizado:

Trance Menus: 
URL: http://vlaadworld.net
Patch: trance.patch

Window Buttons:
URL: http://vlaadworld.net
Patch: buttons.patch

Clip Caption:
URL: http://www.jmknoble.net/WindowMaker
Patch: clip.patch

Yo los he aplicado sobre WindowMaker 0.80.2.

Saludos,
Cristobal




Re: Mirar número de version de Debian

2003-11-12 Por tema Rafael F.
Holas :-) .

¿Y no os vale kernelversion?, a mi me sale 2.4 y con
/etc/debian_version me indica testing/unstable.



El mié, 12-11-2003 a las 10:55, Faro escribió:
 ... y entonces Iago Sineiro escribió:
 
  No tengo ningún fichero /etc/version.
 
   es /etc/debian_version.
 
   Si es una versión estable es posible que te ayude, pero a mi me
   dice:
   
   testing/unstable
 
   Con lo cual, si no fuera mi máquina, no sabría si es una testing de
   hace 2 años o una inestable actualizada esta noche.


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


RE: Mirar número de version de Debian

2003-11-12 Por tema Santiago Vila
Iago Sineiro escribió:

 #cat /etc/debian_version
 2.1

 Supongo que será la versión estable.

No, la versión estable ahora mismo es la 3.0, también llamada woody.
Lo que ese fichero te dice, ni más ni menos, es que tienes Debian 2.1,
que es lo que preguntaste.


Ya que estamos, quienes tengan una máquina con sarge o con sid harían
bien en leer el fichero /usr/share/doc/base-files/FAQ. Hay varias
preguntas relacionadas con el tema.



Re: Mirar número de version de Debian

2003-11-12 Por tema Santiago Vila
   ¿Y no os vale kernelversion?, a mi me sale 2.4 [...]

Pues no. Debian y Linux son cosas distintas y cada una tiene su propio
número de versión.



Re: Mirar número de version de Debian

2003-11-12 Por tema Alvaro Cortés

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Iago Sineiro wrote:

| Hola.
|
| ¿Donde se mira el número de versión de Debian de una máquina ya
| instalada?
|
| Iago.
|
|
|
Si estas arrancas XDM o KDM o parecido no te saldra, pero normalmente
si usas la consola suele salir la version encima de login:

Si usas gestor presiona CTRL-ALT-F1 para poder acceder a la primera
consola. Asi podras verlo
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.3 (MingW32)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQE/skqfW48HwLkqqlwRAgInAJ955ptXHLwAZkwCxMKYO71XTVplZwCgjwzp
TFW0Z59djIvGXaTfc8uFFhM=
=7EMy
-END PGP SIGNATURE-




Re: ProFTPD

2003-11-12 Por tema SoTaNeZ
On Wed, 12 Nov 2003 09:48:16 +
Angel Martin [EMAIL PROTECTED] wrote:

== El mar, 11-11-2003 a las 19:57, wadoska escribió:
==  Buenas lista,
==  
==  Tengo un pequeño problemilla.
==  He montado un sistema chroot pero ahora tengo un problema:
==  Al cambiar la shell de los usuarios de chroot de /bin/bash a /bin/usersh
==  Estos pierden el acceso al servidor ProFTPD que tengo.
==  Si les pongo /bin/bash funciona pero claro... entonces ya no entran en la
==  jaula chroot
==  
==  ¿Alguna pista para encontrar solución ?
== 

Pues yo usé la directiva para el proftp para hacer un entorno chroot y no me 
falló nada. ¿Estás usando esa directiva o estas creando el chroot de otra forma 
(no tengo mucha idea jeje)?
Saludos.



particion solaris...

2003-11-12 Por tema Daniel Alonso
Buenas...

Bueno, esto no es estictamente de debian, pero... sabeis si el nucleo
2.4.19 o posterior soporta el tipo de particion Solaris para montarla
???

Gracias.



Re: *** Todo marchaba bien, pero...

2003-11-12 Por tema José Luis Regalado

Los errores que tengo son estos:

Invalid archive signature.

Prior errors apply to 
/cdrom/pool/main/x/xserver-xfree86_4.2.1-12.1_i386.deb is not debian 
format archive.
dpkg: error processing 
/cdrom/pool/main/x/xserver-xfree86_4.2.1-12.1_i386.deb

sub process dpkg-deb - control returned errors exit status 2.


--

Name: Jose Luis R. | NicK: BasHMan 
GPG Fingerprint=Coming Up...
Linux User N. 280.381 Runing kernel 2.4.20

Lock for PID 3 of _-- DEBIAN --_ Wooody For Ever :-)
Donde hay ignorancia, hay fanatismo, donde hay fanatismo
no hay tolerancia y donde no hay tolerancia no hay _PAZ_





Re: ProFTPD

2003-11-12 Por tema Angel Martin
El mié, 12-11-2003 a las 15:14, SoTaNeZ escribió:
 On Wed, 12 Nov 2003 09:48:16 +
 Angel Martin [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 == El mar, 11-11-2003 a las 19:57, wadoska escribió:
 ==  Buenas lista,
 ==  
 ==  Tengo un pequeño problemilla.
 ==  He montado un sistema chroot pero ahora tengo un problema:
 ==  Al cambiar la shell de los usuarios de chroot de /bin/bash a /bin/usersh
 ==  Estos pierden el acceso al servidor ProFTPD que tengo.
 ==  Si les pongo /bin/bash funciona pero claro... entonces ya no entran en 
 la
 ==  jaula chroot
 ==  
 ==  ¿Alguna pista para encontrar solución ?
 == 
 
 Pues yo usé la directiva para el proftp para hacer un entorno chroot y no me 
 falló nada. ¿Estás usando esa directiva o estas creando el chroot de otra 
 forma (no tengo mucha idea jeje)?
 Saludos.
Buenas.
A mi me paso algo parecido cuando intentaba montar un ftp con el wuftpd.
Creaba usuarios para el ftp pero no los queria en el sistema, aunque los
capase en sshd. Se cambia la linea del passwd del interprete de comandos
del /bin/bash a uno que retorne sin hacer nada, incluso que retorne
false mejor.Cambiaba entonces por el /bin/false, pero el servidor
fallaba al autentificar. Por lo visto era que comprobaba que el usuario
tuviera un shell valido
Aqui entra en juego /etc/shells, los shell validos del sistema.

Con la migracion a proftpd vi que tenia una directiva para anular este
comportamiento.Hablo de memoria de todas formas.
Un saludo.



Re: Problemas de transmision de datos con clientes graficos

2003-11-12 Por tema Dr Aldo Medina
El sáb, 14-06-2003 a las 07:23, Alfonso Ali escribió: 
 Hola a todos,
 
 El problema que describo a continuacion me tiene al borde de la locura, por
 lo que
 cualquier ayuda y/o sugerencia sera mas que bien agradecida.
 
 Recientemente instale la 3.0 r1 y upgradee Gnome a la version 2.2, usando
 wvdial me
 conecto a mi ISP sin ningun problema, el lio comienza cuando quiero acceder
 a cualquier
 sitio web, galeon se queda esperando indefinidamente a que baje la pagina,
 por otro lado
 balsa descarga mis mensajes usando POP3 sin dificultades pero a la hora de
 enviar se queda
 en el DATA indefenidamente y para rematar x-chat me dice que no encuentra el
 servidor,
 sin embargo lo verdaderamente raro y que me deja perplejo es que si hago el
 pedido de la
 pagina manualmente (usando telnet) o si envio correos manualmente (tambien
 usando telnet)
 o si hago ping mi.server.irc todo funciona sin problemas.
 
 Anteriormente estaba usando RedHat 8.0 sin dificultades y desde MS windows
 tambien
 todo funciona sin dificultades. Estuve investigando los pedidos que se
 hacian usando ethereal
 y todo parece correcto, salvo que al usar algun cliente grafico no se
 recibia respuesta,
 tambien probe links para ver si era algun problema con el galeon (sin tener
 en cuenta
 que ni balsa o x-chat funcionan correctamente) pero fue igual de
 infructuoso.
 
 Realmente ya no se que pensar, no es un problema con mi ISP pues funciona
 perfectamente
 en modo manual, desde windows y anteriormente en RedHat. No creo que sea
 un
 problema del entorno grafico como tal porque he probado la variante manual
 desde una
 sesion de gnome-terminal y funciona, en fin que ya no se que pensar, asi que
 espero
 puedan ayudarme.
 
 Attachado envio los resultados de usar tethereal para loguear el trafico de
 red. El fichero
 galeon.txt contiene el trafico generado al solicitar una pagina del sitio
 www.linux.cu usando
 el proxy prox.sld.cu:3128, mientras que el fichero telnet.txt contiene el
 pedido realizado
 manualmente y el trafico que genera. Espero estos datos puedan ayudar en la
 solucion
 del problema.
 
 En espera urgente de ayuda,
Quizás Gnome tenga configurado algún proxy mal instalado o no instalado,
y que por tanto no responde. ¿Haz verificado la configuración? 

(Sí, ya sé que el email es viejito, pero...)




Re: modulo rtl8139 woody 2.4.18-bf2.4

2003-11-12 Por tema Gerardo Castro





From: Santi [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: modulo rtl8139 woody 2.4.18-bf2.4
Date: Wed, 12 Nov 2003 11:30:47 +0100

No he logrado instalar el modulo para la terjeta de red RTL8139 en mi 
debian Woody kernel 2.4.18-bf2.4... he leido algunas cosas en internet al
respecto pero no he conseguido nada... al parecer necesito instalar otro 
kernel


si es el kernel que trae woody el módulo para esa tarjeta está compilado 
dentro del kernel. Así que no tienes que cargar ningún módulo, sólo 
configurar correctamente la red (IP, gateway, etc...)


Prueba con

dmesg |grep eth

si aparece tu tarjeta es que el kernel la ha detectado.
  Santi



Yo instale el 2.4.18-bf2.4 y no viene dentro del kernel... ya que configure 
mi eth /etc/network/interfaces; reinicie el servicio /etc/initd/networking 
restart y errores del tipo module error..,


_
Consigue aquí las mejores y mas recientes ofertas de trabajo en América 
Latina y USA: www.yupimsn.com/empleos




servidor cache

2003-11-12 Por tema deyarces




hola 

quiero que me ayuden sobre 
como tener un servidor cahe en 
linux
restringir al usuario con login y 
paassword
y el tiempo

configurar el ip






Re: modulo rtl8139 woody 2.4.18-bf2.4

2003-11-12 Por tema Ricardo - Eureka!
On Wed, Nov 12, 2003 at 04:33:49PM +, Gerardo Castro wrote:
 No he logrado instalar el modulo para la terjeta de red RTL8139 en mi 
 debian Woody kernel 2.4.18-bf2.4... he leido algunas cosas en internet al
 respecto pero no he conseguido nada... al parecer necesito instalar otro 
 kernel

Has probado con modconf?
-- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar
http://www.ricardofrydman.com.ar


pgpcgFfi6QOgu.pgp
Description: PGP signature


Re: servidor cache

2003-11-12 Por tema Ricardo - Eureka!
On Wed, Nov 12, 2003 at 10:23:34AM +0100, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 hola 
 
 quiero que me ayuden sobre 
  como tener un servidor cahe en linux

debian? ya lo tienes instalado?
Te recomiendo Squid.
 restringir al usuario con login y paassword
 y el tiempo
 
 configurar el ip
?
-- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar
http://www.ricardofrydman.com.ar


pgpEBQaDZL49K.pgp
Description: PGP signature


Re: servidor cache

2003-11-12 Por tema Erick Ivaan Lopez Carreon
On Wed, 2003-11-12 at 03:23, [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
 hola 
  
 quiero que me ayuden sobre 
  como tener un servidor cahe en linux
 restringir al usuario con login y paassword
 y el tiempo
  
 configurar el ip
  

Hola quiero una laptop opteron

stfw



Re:

2003-11-12 Por tema Darwin Betancourt Castillo




tal vez podrias revisar un poco de squid e ahi la solucion


Saludos

Adriana Marcela Jimenez wrote:

  
  
  
  hola. 
  
  espero que se encuentre bien. (al
que lea este e[EMAIL PROTECTED]).
  
  soy estudiante de ingenieria de
sistemas, y tengo muy poco conocimiento acerca del manejo del debian.
tengo que entregar un proyecto en una materia.
  
  este consiste en configurar un
servidor proxy en debian. acudo a ud(s) para tal vez encontraruna
orientacin la cual es necesaria para mi en estos momentos.
  
  gracias por su atencin y espero su
pronta respuesta.
  
  NeFeRtiTi


-- 
   O
  |\_
  |-|\
  Darwin Betancourt Castillo ([EMAIL PROTECTED])
  User Linux #286294 counter.li.org	
  Distribucion: Debian Woody
  http://www.pupilabox.net.ec
  "Soluciones informticas a la medida - OpenSource"







Re: ProFTPD

2003-11-12 Por tema Albert Mallada

Con esta directive permite conectar a usuarios sin shell
RequireValidShell off
Con esta directiva encapsulas al home a los usuarios
DefaultRoot ~


Angel Martin wrote:


El mié, 12-11-2003 a las 15:14, SoTaNeZ escribió:
 


On Wed, 12 Nov 2003 09:48:16 +
Angel Martin [EMAIL PROTECTED] wrote:

== El mar, 11-11-2003 a las 19:57, wadoska escribió:
==  Buenas lista,
==  
==  Tengo un pequeño problemilla.

==  He montado un sistema chroot pero ahora tengo un problema:
==  Al cambiar la shell de los usuarios de chroot de /bin/bash a /bin/usersh
==  Estos pierden el acceso al servidor ProFTPD que tengo.
==  Si les pongo /bin/bash funciona pero claro... entonces ya no entran en la
==  jaula chroot
==  
==  ¿Alguna pista para encontrar solución ?
== 


Pues yo usé la directiva para el proftp para hacer un entorno chroot y no me 
falló nada. ¿Estás usando esa directiva o estas creando el chroot de otra forma 
(no tengo mucha idea jeje)?
Saludos.
   


Buenas.
A mi me paso algo parecido cuando intentaba montar un ftp con el wuftpd.
Creaba usuarios para el ftp pero no los queria en el sistema, aunque los
capase en sshd. Se cambia la linea del passwd del interprete de comandos
del /bin/bash a uno que retorne sin hacer nada, incluso que retorne
false mejor.Cambiaba entonces por el /bin/false, pero el servidor
fallaba al autentificar. Por lo visto era que comprobaba que el usuario
tuviera un shell valido
Aqui entra en juego /etc/shells, los shell validos del sistema.

Con la migracion a proftpd vi que tenia una directiva para anular este
comportamiento.Hablo de memoria de todas formas.
Un saludo.


 






Re: modulo rtl8139 woody 2.4.18-bf2.4

2003-11-12 Por tema Juan Orti
El mié, 12-11-2003 a las 17:33, Gerardo Castro escribió:
 
 From: Santi [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: modulo rtl8139 woody 2.4.18-bf2.4
 Date: Wed, 12 Nov 2003 11:30:47 +0100
 
 No he logrado instalar el modulo para la terjeta de red RTL8139 en mi 
 debian Woody kernel 2.4.18-bf2.4... he leido algunas cosas en internet al
 respecto pero no he conseguido nada... al parecer necesito instalar otro 
 kernel
 
 si es el kernel que trae woody el módulo para esa tarjeta está compilado 
 dentro del kernel. Así que no tienes que cargar ningún módulo, sólo 
 configurar correctamente la red (IP, gateway, etc...)
 
 Prueba con
 
 dmesg |grep eth
 
 si aparece tu tarjeta es que el kernel la ha detectado.
Santi
 
 
 
 Yo instale el 2.4.18-bf2.4 y no viene dentro del kernel... ya que configure 
 mi eth /etc/network/interfaces; reinicie el servicio /etc/initd/networking 
 restart y errores del tipo module error..,

Tienes que tener cargados los modulos mii, 8139too ¿puede ser ese tu
error?
Saludos.


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


HP 840 y samba

2003-11-12 Por tema Nicolás Conde

   Hola listeros.
   Estoy trtatando de configurar un Debian Woody con samba y LPRng para 
imprimir en una HP 840C compartida desde una PC con WinME. ¿Qué filtros 
debería usar? Creo que ninguno de salida (of) y alguno de entrtada (if) ¿no?
   He leído de todo buscando en google, y mucha información se 
contradice. Hoy dia puedo enviar trabajos a la impresora, el problema es 
que imprime basura y me parece que es porque le falta algún filtro ¿'gs' 
tal vez?

   Desde ya muchas gracias por tomarse tiempo para contestar.
   Saludos.

--
-=Nicolás Conde - SSAA =-
-= Fac. de Ingeniería  =-
-= Universidad de la República =-



sapamassassin y amavisd-new

2003-11-12 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Hola lista, quiero implementar un sistema anti-spam con spamassassin y 
lo
mas claro que he encontrado para hacerlo es utilizando amavisd-new. El
problema que tengo es que ya tengo amavis instalado en debian y no se como
lo tengo que hacer para no cargarme nada, si instalo amavisd-new ¿tengo que
desinstalar amavis antes? ¿vale la pena hacerlo? ¿alguien me puede dar
alguna instruccion? Gracias..

   _
  Laura Marzà Porcar
  Dpto. Últimas Tecnologías
  Grupo MARINA D'OR - LOGER, S.A.
  Tel.:   964 72 32 42 (Ext. 308)
  Fax:   964 72 23 99




Re: sapamassassin y amavisd-new

2003-11-12 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Wed, Nov 12, 2003 at 07:09:07PM +0100, [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Hola lista, quiero implementar un sistema anti-spam con spamassassin y 
 lo
 mas claro que he encontrado para hacerlo es utilizando amavisd-new. El
 problema que tengo es que ya tengo amavis instalado en debian y no se como
 lo tengo que hacer para no cargarme nada, si instalo amavisd-new ¿tengo que
 desinstalar amavis antes? ¿vale la pena hacerlo? ¿alguien me puede dar
 alguna instruccion? Gracias..
 
Pues si, son paquetes en conflicto, seguramente porque hacen lo mismo.
He estado mirando sus descripciones, y el nuevo parece mejor.
Siempre puedes probar a instalar el nuevo, y si no te gusta lo quitas y
pones el que tenias.
-- 
Un Saludos 

Javier Fafián Alvarez   | Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez.
Ingeniero Técnico Agrícola  | Plantando un árbol, cosecharás diez veces.
Administrador de Sistemas   | Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces.
Linux Debian SID (unestable)| -- Kuan-Tseu.




Re: Spamassassin _muy_ lento

2003-11-12 Por tema Pablo Bitreras
yo tenia el mismo problema... lo unico que puedes hacer es:

a) Sacar el spammassasin
b) Cambiar el correo
c) instalar el bogofilter y procmail, - en www.bulma.net hay un manual, y ahora
me corre la raja, eso si que tienes primero que configurar los spam, ya que es 
un
filtro bayesiano.


-- 
Pablo Bitreras
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
counter.li.org!281678

Si algo te resulta muy difícil, no vale la pena que lo hagas.
 -  Homero J. Simpsons



RE: ProFTPD

2003-11-12 Por tema wadoska

No se cual es la directiva de la que me hablas, pero gracias de todos modos.
Ya lo solucione. Era problema de que me había cambiado la línea donde
apuntaba en /etc/passwd
La puse correcta y funciona de lujo :-)


Un saludo,
--
wadoska
http://www.wadoska.com  .---.
|ô_ô|
The Future is Open|\_/|
   //   \\
  (| |)
  /'\_ _/'\
  \__) (__/

-Mensaje original-
De: Angel Martin

El mié, 12-11-2003 a las 15:14, SoTaNeZ escribió:
 On Wed, 12 Nov 2003 09:48:16 +
 Angel Martin [EMAIL PROTECTED] wrote:

 == El mar, 11-11-2003 a las 19:57, wadoska escribió:
 ==  Buenas lista,
 == 
 ==  Tengo un pequeño problemilla.
 ==  He montado un sistema chroot pero ahora tengo un problema:
 ==  Al cambiar la shell de los usuarios de chroot de /bin/bash a
/bin/usersh
 ==  Estos pierden el acceso al servidor ProFTPD que tengo.
 ==  Si les pongo /bin/bash funciona pero claro... entonces ya no entran
en la
 ==  jaula chroot
 == 
 ==  ¿Alguna pista para encontrar solución ?
 ==

 Pues yo usé la directiva para el proftp para hacer un entorno chroot y no
me falló nada. ¿Estás usando esa directiva o estas creando el chroot de otra
forma (no tengo mucha idea jeje)?
 Saludos.
Buenas.
A mi me paso algo parecido cuando intentaba montar un ftp con el wuftpd.
Creaba usuarios para el ftp pero no los queria en el sistema, aunque los
capase en sshd. Se cambia la linea del passwd del interprete de comandos
del /bin/bash a uno que retorne sin hacer nada, incluso que retorne
false mejor.Cambiaba entonces por el /bin/false, pero el servidor
fallaba al autentificar. Por lo visto era que comprobaba que el usuario
tuviera un shell valido
Aqui entra en juego /etc/shells, los shell validos del sistema.

Con la migracion a proftpd vi que tenia una directiva para anular este
comportamiento.Hablo de memoria de todas formas.
Un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Re: Spamassassin _muy_ lento

2003-11-12 Por tema Ruben Porras
El mi, 12-11-2003 a las 12:03, Miguel Garcia-Lopez escribi:
 Hola a todos, 
 
 Uso Sylpheed-claws con el plugin para el spamassassin y ltimamente he
 observado que tarda muucho en bajarse los correos. Si miro el log
 que va generando el spamd veo que llega a tomarse ms de 40 segundos
 para muchos correos. 
 
 He estado investigando un poco, pero no he conseguido solucionarlo. En
 casa, donde uso evolution y tambin con una accin para filtrar los
 correos con spamassassin tengo el mismo problema. 
 
 Ha alguno de vosotros le ha pasado lo mismo y lo solucion? Muchas
 gracias por adelantado, 

prueba poniendo

dns_available no

en el ~/.spamassassin/user_prefs, quiz sea eso.



Como configurar un proxy en Debian? ademas de como escoger el mejor asunto..

2003-11-12 Por tema Aitor Moreno Martinez
El Mon, Nov 10, 2003 at 09:27:55PM -0500, Adriana Marcela Jimenez dijo:
 
 hola.

Hola, como estas

 espero que se encuentre bien. (al que lea este [EMAIL PROTECTED]).
  
 soy estudiante de ingenieria de sistemas, y tengo muy poco conocimiento acerca
 del manejo del debian. tengo que entregar un proyecto en una materia.
  

Hay muchos documentos sobre como montar un proxy pero el que te indico a
continuación es de los mas sencillos, busca en la seccion documentos de
http://www.zonasiete.org ahi hay uno muy generalista pero que te valdrá
para  el fichero de configuracion del squid ya que la instalación (no la
configuración) en debian es trivial (!!!Como te quiero Debian¡¡¡ :-D)

 este consiste en configurar un servidor proxy en debian. acudo a ud(s) para 
 tal
 vez encontrar una orientación la cual es necesaria para mi en estos momentos.
  
 gracias por su atención y espero su pronta respuesta.

A ver si eso te vale

 NeFeRtiTi 

-- 
WebPersonal http://linuxeando.dhis.org
Debian SID GNU/Linux | 2.4.23-pre9 | ReiserFS
Linux User #255925 | Linux Machine #159910


signature.asc
Description: Digital signature


Examenes

2003-11-12 Por tema Gard
Buenas tardes listeros :

Debido a un curso casero que nos esta dictando un amigo, me gustaria
contar con modelos de examenes para poder medir el nivel en el que nos
encontramos (somos dos alumnos).
No necesitamos certificacion ni nada por el estilo, solo es para
medirnos ademas de las practicas.
En google no encontre nada aun, pero sigo buscando.
Desde ya muchas gracias por su ayuda.
Saludos

Gard



error dist-upgrade

2003-11-12 Por tema josu
Hola a todos:
Llevo varios dias intentando pasarme a sid pero no puedo. La cuestion es
que cambio todos los sources apuntando a sid y me descarga bienpero
cuando le digo que ejecute la actualizacion me salen los siguientes
mensajes:
 
Need to get 0B/275MB of archives. After unpacking 232MB will be used.
Do you want to continue? [Y/n] y
Preconfiguring packages ...
(Reading database ... 80167 files and directories currently installed.)
Removing gnome-session2 ...
update-alternatives: --slave only allowed with --install
 
Debian update-alternatives 1.10.18.
Copyright (C) 1995 Ian Jackson.
Copyright (C) 2000-2002 Wichert Akkerman
This is free software; see the GNU General Public Licence
version 2 or later for copying conditions.  There is NO warranty.
 
Usage: update-alternatives --install link name path priority
  [--slave link name path] ...
   update-alternatives --remove name path
   update-alternatives --remove-all name
   update-alternatives --auto name
   update-alternatives --display name
   update-alternatives --list name
   update-alternatives --config name
   update-alternatives --set name path
   update-alternatives --all
name is the name in /etc/alternatives.
path is the name referred to.
link is the link pointing to /etc/alternatives/name.
priority is an integer; options with higher numbers are chosen.
 
Options:  --verbose|--quiet  --test  --help  --version
  --altdir directory  --admindir directory
dpkg: error processing gnome-session2 (--remove):
 subprocess pre-removal script returned error exit status 2
Errors were encountered while processing:
 gnome-session2
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)


El caso es que he intentado borrarlo yo y dice lo mismo.
Tambien he probado a reinstalarlo con apt-get install --reinstall
gnome-session2 pero me dice
Sorry, re-installation of gnome-session2 is not possible, it cannot be
downloaded.

Alguien sabe como solucionar esto?
Gracias de antemano





Examenes

2003-11-12 Por tema Gard
Buenas tardes listeros :

Debido a un curso casero que nos esta dictando un amigo, me gustaria
contar con modelos de examenes para poder medir el nivel en el que nos
encontramos (somos dos alumnos).
No necesitamos certificacion ni nada por el estilo, solo es para
medirnos ademas de las practicas.
En google no encontre nada aun, pero sigo buscando.
Desde ya muchas gracias por su ayuda.
Saludos

Gard



[Fwd: Re: Schematics para spice]

2003-11-12 Por tema Ramón León


hola
sobre el pcb, ¿asi se llama el paquete?
voy a probar el geda
saludos

 Mensaje Original 
Asunto: Re: Schematics para spice
Resent-Date: Tue, 11 Nov 2003 18:39:44 -0600 (CST)
Resent-From: debian-user-spanish@lists.debian.org
Fecha: Tue, 11 Nov 2003 21:39:20 -0300
De: Fernando M. Maresca [EMAIL PROTECTED]
Responder a:: Fernando M. Maresca [EMAIL PROTECTED]
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Referencias: [EMAIL PROTECTED]


On Tue, Nov 11, 2003 at 07:58:25PM +0100, Alberto wrote:

Hola,

Tengo el spice opus, y tambien el spice3f5, pero no schematics. He leido 
cosas de Oregano pero ya no se mantiene, y bueno, me gustaría saber si hay 
algún schematics para el Opus Spice, y dónde bajármelo.

apt-cache search geda
(apt-get install geda-gschem)
inclusive la salida la podés usar con pcb
yo estoy usando ese.
saludos



Muchas gracias!


---Publicidad
Juega con Ventura24.es, lotería inteligente y multiplica tus
posibilidades!! http://www.iespana.es/_reloc/email.ventura



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



--

Fernando M. Maresca


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]









No puedo actualizar kernel por culpa de apt-get

2003-11-12 Por tema Luis LLN
Hola a todos. Hace tiempo que instalé en mi ordenador
mandrake linux y practicamente se instaló solo (yo
solo marcaba casillitas) así que no tengo ni idea del
tema. El caso es que ahora trabajo con Debian Linux
2.2.20 y necesito instalar la 2.4.18.

Busqué en internet y probé a hacer:

apt-get install kernel-image-2.4.18-686
apt-get install kernel-headers-2.4.18

y me salió la siguiente parrafada:

perl warning: setting locale failed, please check that
your locale settings
LANGUAGE=unset
LC_ALL=unset
LC_MESSAGES=spanish
LANG=spanish
are supported and installed in your system.

perl: warning: falling back to the standard locale
(C

Preconfiguring packages...

dpkg: ldconfig not found in PATH
dpkg: start-stop-daemon not found in PATH
dpkg: install-info not found in PATH
dpkg: update-rc.d not found in PATH

NB: root's PATH should usually contain /usr/local/sbin
/usr/sbin and /sbin

E: Subproccess /usr/bin/dpkg returned an error code


Después probé a instalar otros paquetes y siempre
fallaba, mi apg-get está roto!.

¿Qué puedo hacer? No seais muy técnicos con las
explicaciones por favor que no se nada de nada. Muchas
gracias a todos. 

___
Yahoo! Messenger - Nueva versión GRATIS
Super Webcam, voz, caritas animadas, y más...
http://messenger.yahoo.es



Re: OpenOffice

2003-11-12 Por tema Ramón León

solo en openoffice te salen asi los acentos?

yo configuro todo el entorno grafico con un teclado 104 teclas, 
la-latin1 (teclado latinoamericano) y con sundeadkeys

asi me funciona todo el entorno grafico bien
tambien soy de mexico y uso el openoffice 1.1 en español en sarge
(woody no tiene teclado latinoamericano)
saludos

Miguel Vazquez escribió:

Buen dia a todos.

Mi duda es por que ya instale OpenOffice, pero puedo escribir las
palabras con acentos y oviamente los necesito para presentaciòn, aparte
que mi sistema kde escribe los acentos alrevez por si ya se dieron
cuenta, pues bien, como se puede configurar openoffice para que se pueda
escribir los acentos, ya cambie el lenguaje a Spanish(Mèxico) en
OpenOffice pero ni asi, saludos y gracias.


Lo siento, pero no estoy impuesto a la ofimatica heh..








modulos para kernel

2003-11-12 Por tema Gonzalo Zapata
Hola, he tenido varios problemas para hacer funcionar mi control remoto
de la flyvideo 98. El problema que tengo ahora es que  cuando hago los modulos
no me los hace para la version del kernel que estoy corriendo (2.4.22-1-k7)
cuando le hago el make-dpkg --revision=-1-k7 binary-modules no funciona
cuando trato de cargarlos, he tratado tambien con -1 y sin --revision. el
modulo que necesito es el lirc_gpio.o el cual me lo crea pero si lo ytrato
de cargar me dice unresolved symbols (les puedo dar mas detalles si quieren).
Alguna pista???

Saludos desde Chile

Gonzalo Zapata
All you touch and all you see
is all your life will ever be
Roger Waters



[OT] Re: Examenes

2003-11-12 Por tema Matias
El Wed, 12 Nov 2003 16:54:41 -0300
Gard [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Buenas tardes listeros :
 
 Debido a un curso casero que nos esta dictando un amigo, me gustaria
 contar con modelos de examenes para poder medir el nivel en el que
 nos encontramos (somos dos alumnos).
 No necesitamos certificacion ni nada por el estilo, solo es para
 medirnos ademas de las practicas.
 En google no encontre nada aun, pero sigo buscando.
 Desde ya muchas gracias por su ayuda.

En realidad los exámenes no se pueden hacer genéricos, tendrían que
ser optimizados para los estudiantes. Pero si quieres tener un
medidor de tus conocimientos, prueba de fuego, es decir, pon un
límite horario (unas 6 horas como maximo) e intenta instalar desde
cero una máquina y que quede con los servicios comunes (X, smtpd,
httpd, pop3d, imapd, httpsd, firewall, router, etc). Luego la
evaluación podría ser una serie de ataques que haga la persona que te
está enseñando, y tu (y la otra persona que esta estudiando con tigo),
podrían ver la forma de defender y endurecer las configuraciones en
tiempo real, para evitar que el servidor se caiga.







-- 
Atentamente, yo Matías
Nunca hay libertad en una invasión
http://www.nnss.d7.be
http://savannah.gnu.org/projects/tasklist



Re: Problemas de transmision de datos con clientes graficos

2003-11-12 Por tema Ramón León

hola
tal ves sea un problema de DNS ya que si haces ping y todo funciona, 
pero si pides una direccin www.. no te responde entonces no hay resolucion

checa por ahi;)
saludos

Dr Aldo Medina escribió:

El sáb, 14-06-2003 a las 07:23, Alfonso Ali escribió: 


Hola a todos,

El problema que describo a continuacion me tiene al borde de la locura, por
lo que
cualquier ayuda y/o sugerencia sera mas que bien agradecida.

Recientemente instale la 3.0 r1 y upgradee Gnome a la version 2.2, usando
wvdial me
conecto a mi ISP sin ningun problema, el lio comienza cuando quiero acceder
a cualquier
sitio web, galeon se queda esperando indefinidamente a que baje la pagina,
por otro lado
balsa descarga mis mensajes usando POP3 sin dificultades pero a la hora de
enviar se queda
en el DATA indefenidamente y para rematar x-chat me dice que no encuentra el
servidor,
sin embargo lo verdaderamente raro y que me deja perplejo es que si hago el
pedido de la
pagina manualmente (usando telnet) o si envio correos manualmente (tambien
usando telnet)
o si hago ping mi.server.irc todo funciona sin problemas.

Anteriormente estaba usando RedHat 8.0 sin dificultades y desde MS windows
tambien
todo funciona sin dificultades. Estuve investigando los pedidos que se
hacian usando ethereal
y todo parece correcto, salvo que al usar algun cliente grafico no se
recibia respuesta,
tambien probe links para ver si era algun problema con el galeon (sin tener
en cuenta
que ni balsa o x-chat funcionan correctamente) pero fue igual de
infructuoso.

Realmente ya no se que pensar, no es un problema con mi ISP pues funciona
perfectamente
en modo manual, desde windows y anteriormente en RedHat. No creo que sea
un
problema del entorno grafico como tal porque he probado la variante manual
desde una
sesion de gnome-terminal y funciona, en fin que ya no se que pensar, asi que
espero
puedan ayudarme.

Attachado envio los resultados de usar tethereal para loguear el trafico de
red. El fichero
galeon.txt contiene el trafico generado al solicitar una pagina del sitio
www.linux.cu usando
el proxy prox.sld.cu:3128, mientras que el fichero telnet.txt contiene el
pedido realizado
manualmente y el trafico que genera. Espero estos datos puedan ayudar en la
solucion
del problema.

En espera urgente de ayuda,


Quizás Gnome tenga configurado algún proxy mal instalado o no instalado,
y que por tanto no responde. ¿Haz verificado la configuración? 


(Sí, ya sé que el email es viejito, pero...)









Mouse no funca.

2003-11-12 Por tema Cristian Farias
Hola Lista.

tengo un problema con el mouse en debian

tengo un PC pentium 100 con 128 RAM y un mouse serial en la com1 y este
no funca con ninguna configuracion.

los puertos linux me los reconoce sin problema pero es el mouse el que
no funca, en gpm y en X le paso el dispocitivo /dev/ttyS0 y no pasa
nada, este no quiere funcionar.

le desahibite los puertos en la bios y le puse una controladora serial
pci y tampoco pasa nada.

he probado con kernel 2.4.22, 2.4.18 y 2.2.20, ademas en Redhat 5.2,
suse 6.4 y debian woody, sarge y sid.

alguna idea de lo que podria ser


cualquier cosa es bienvenida ya que estoy casi desesperado con esto.


saludos 


 





Re: No puedo llegar a www.debian.org

2003-11-12 Por tema diego
La respuesta que me da cada comando es:

ping www.debian.org
PING www.debian.org (192.25.206.10) from 80.25.248.34 : 56(84) bytes of
data.

--- www.debian.org ping statistics ---
11 packets transmitted, 0 packets received, 100% packet loss


ping gluck.debian.org
PING gluck.debian.org (192.25.206.10) from 80.25.248.34 : 56(84) bytes
of data.

--- gluck.debian.org ping statistics ---
15 packets transmitted, 0 packets received, 100% packet loss


traceroute www.debian.org
traceroute to www.debian.org (192.25.206.10), 30 hops max, 38 byte
packets
 1  1.Red-80-25-248.pooles.rima-tde.net (80.25.248.1)  0.773 ms  0.581
ms  0.608 ms
 2  * * *
 3  * * *
 4  * * *
 5  * * *
 6  * * *
 7  * * *
 8  * * *
 9  * * *
10  * * *
11  * * *




traceroute gluck.debian.org
traceroute to gluck.debian.org (192.25.206.10), 30 hops max, 38 byte
packets
 1  1.Red-80-25-248.pooles.rima-tde.net (80.25.248.1)  0.674 ms  0.607
ms  0.510 ms
 2  * * *
 3  * * *
 4  * * *
 5  * * *
 6  * * *
 7  * * *
 8  * * *
 9  * * *
10  * * *
11  * * *



Alguna idea?? Gracias por tu interés.






El mié, 12-11-2003 a las 01:49, Fernando M. Maresca escribió:
 On Tue, Nov 11, 2003 at 01:37:38AM +0100, diego wrote:
  Hola, siento que mi primer mensaje en la lista sea casi offtopic, pero
  es que instalé una knoppix 3.3 y al ir a actualizar con SID descubrí que
  no tenía acceso a debian.org.
  
  No es una situación puntual porque llevo 3 semanas así y compruebo que
  desde el trabajo sí que llego sin problemas. Lo curioso es que sólo me
  pasa con *.debian.org
  
  Lo único que se me ocrurre son las listas negras de IP's o rangos de
  IP's de aquellos que se dedican a actividades poco lícitas, pero no he
  hecho nada relacionado (salvo que tenga mi linux crackeado por otro o
  haya sido suplantado).
  
  Admito cualquier tipo de sugerencias. Gracias y un saludo.
 ping www.debian.org
 ping gluck.debian.org
 
 traceroute www.debian.org
 traceroute gluck.debian.org
 
 Saludos
 
  
  
  
  -- 
 Diego  Dominguez 
__/\__  
   |  | 
   Andalucia  /\  Spain
  \/
   |__  __| 
  \/
  
  
  
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
  
 
 -- 
 
 Fernando M. Maresca
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
-- 
   Diego  Dominguez 
  __/\__  
 |  | 
 Andalucia  /\  Spain
\/
 |__  __| 
\/




Re: No puedo llegar a www.debian.org

2003-11-12 Por tema Fernando M. Maresca

On Wed, Nov 12, 2003 at 11:23:21PM +0100, diego wrote:
 La respuesta que me da cada comando es:
 
 ping www.debian.org
 PING www.debian.org (192.25.206.10) from 80.25.248.34 : 56(84) bytes of
 data.
 
 --- www.debian.org ping statistics ---
 11 packets transmitted, 0 packets received, 100% packet loss
 
 
 ping gluck.debian.org
 PING gluck.debian.org (192.25.206.10) from 80.25.248.34 : 56(84) bytes
 of data.
 
 --- gluck.debian.org ping statistics ---
 15 packets transmitted, 0 packets received, 100% packet loss
 
 
 traceroute www.debian.org
 traceroute to www.debian.org (192.25.206.10), 30 hops max, 38 byte
 packets
  1  1.Red-80-25-248.pooles.rima-tde.net (80.25.248.1)  0.773 ms  0.581
 ms  0.608 ms
  2  * * *
  3  * * *
  4  * * *
  5  * * *
  6  * * *
  7  * * *
  8  * * *
  9  * * *
 10  * * *
 11  * * *
 
 
 
 
 traceroute gluck.debian.org
 traceroute to gluck.debian.org (192.25.206.10), 30 hops max, 38 byte
 packets
  1  1.Red-80-25-248.pooles.rima-tde.net (80.25.248.1)  0.674 ms  0.607
 ms  0.510 ms
  2  * * *
  3  * * *
  4  * * *
  5  * * *
  6  * * *
  7  * * *
  8  * * *
  9  * * *
 10  * * *
 11  * * *
 
 
 
   Alguna idea?? Gracias por tu interés.
Raro, eh?
Problema del proveedor?
Tratá de determinar si en la misma red de debian podés ver otras
máquinas, mirá:
[EMAIL PROTECTED]:~$ ping 192.25.206.1  
PING 192.25.206.1 (192.25.206.1): 56 data bytes
64 bytes from 192.25.206.1: icmp_seq=0 ttl=242 time=216.8 ms
64 bytes from 192.25.206.1: icmp_seq=1 ttl=242 time=255.7 ms

[EMAIL PROTECTED]:~$ ping 192.25.206.2
PING 192.25.206.2 (192.25.206.2): 56 data bytes
64 bytes from 192.25.206.2: icmp_seq=0 ttl=241 time=323.4 ms
64 bytes from 192.25.206.2: icmp_seq=1 ttl=241 time=335.9 ms

Tratá de hablar con tu proveedor.
Saludos


 
 
 
 
 
 
 El mié, 12-11-2003 a las 01:49, Fernando M. Maresca escribió:
  On Tue, Nov 11, 2003 at 01:37:38AM +0100, diego wrote:
   Hola, siento que mi primer mensaje en la lista sea casi offtopic, pero
   es que instalé una knoppix 3.3 y al ir a actualizar con SID descubrí que
   no tenía acceso a debian.org.
   
   No es una situación puntual porque llevo 3 semanas así y compruebo que
   desde el trabajo sí que llego sin problemas. Lo curioso es que sólo me
   pasa con *.debian.org
   
   Lo único que se me ocrurre son las listas negras de IP's o rangos de
   IP's de aquellos que se dedican a actividades poco lícitas, pero no he
   hecho nada relacionado (salvo que tenga mi linux crackeado por otro o
   haya sido suplantado).
   
   Admito cualquier tipo de sugerencias. Gracias y un saludo.
  ping www.debian.org
  ping gluck.debian.org
  
  traceroute www.debian.org
  traceroute gluck.debian.org
  
  Saludos
  
   
   
   
   -- 
  Diego  Dominguez 
 __/\__  
|  | 
Andalucia  /\  Spain
   \/
|__  __| 
   \/
   
   
   
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
   
  
  -- 
  
  Fernando M. Maresca
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 -- 
Diego  Dominguez 
   __/\__  
  |  | 
  Andalucia  /\  Spain
 \/
  |__  __| 
 \/
 
 

-- 

Fernando M. Maresca



Re: No puedo actualizar kernel por culpa de apt-get

2003-11-12 Por tema Fernando M. Maresca
 ¿Qué puedo hacer? No seais muy técnicos con las
 explicaciones por favor que no se nada de nada. Muchas
 gracias a todos. 
Bueno.
 

-- 

Fernando M. Maresca



Re: Mouse no funca.

2003-11-12 Por tema Fernando M. Maresca
On Wed, Nov 12, 2003 at 06:15:20PM -0300, Cristian Farias wrote:
 Hola Lista.
 
 tengo un problema con el mouse en debian
 
 tengo un PC pentium 100 con 128 RAM y un mouse serial en la com1 y este
 no funca con ninguna configuracion.
 
 los puertos linux me los reconoce sin problema pero es el mouse el que
 no funca, en gpm y en X le paso el dispocitivo /dev/ttyS0 y no pasa
 nada, este no quiere funcionar.
 
 le desahibite los puertos en la bios y le puse una controladora serial
 pci y tampoco pasa nada.
 
 he probado con kernel 2.4.22, 2.4.18 y 2.2.20, ademas en Redhat 5.2,
 suse 6.4 y debian woody, sarge y sid.
 
 alguna idea de lo que podria ser
Podría ser el mouse ;-)
 
 
 cualquier cosa es bienvenida ya que estoy casi desesperado con esto.
Porqué no abrís minicom o algún otro programa de comunicaciones, y movés
el mouse a ver si comunica.
Usualemente, a menos que el protocolo sea _muy_ raro (una vez me pasó
con una computadora Epson que tenía conector ps2 (minidin) pero el mouse
no era ps2), gpm te levata cualquier cosa al toque aunque ande mas o
menos (a los saltos).
Sds
 
 
 saludos 
 
 
  
 
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 

Fernando M. Maresca



Re: particion solaris...

2003-11-12 Por tema Fernando M. Maresca
On Wed, Nov 12, 2003 at 04:27:46PM +0100, Daniel Alonso wrote:
 Buenas...
 
 Bueno, esto no es estictamente de debian, pero... sabeis si el nucleo
 2.4.19 o posterior soporta el tipo de particion Solaris para montarla
 ???
Si.
 
 Gracias.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 

Fernando M. Maresca



[Fwd: Re: No puedo llegar a www.debian.org] (SOLUCIONADO)

2003-11-12 Por tema diego
Gracias a todos los que se han interesado por mi problema. Al final
volví a comprobar la configuración de mi modem router por enésima vez
y.. por fin vi lo evidente: tenía mal configurado un filtro del
cortafuegos del router.

Imagino que estas cosas pasan, pero ya había descartado el firewall del
modem router porque lo había comprobado ya, pero... por otro lado con un
simple traceroute no salía más allá de mi modem para www.debian.org ¿¿!!
En fin, al mirarlo de nuevo vi que la máscara de uno de los filtros para
evitar que accedan a mi red privada desde internet estaba puesta mal (a
8 en vez de a 24).

Gracias de nuevo y la próxima vez me pondré gafas y dormiré más... O:-)



-- 
   Diego  Dominguez 
  __/\__  
 |  | 
 Andalucia  /\  Spain
\/
 |__  __| 
\/




Re: siguen mis dudas con iptables..

2003-11-12 Por tema Fernando M. Maresca
On Wed, Nov 12, 2003 at 11:56:52AM +0100, [EMAIL PROTECTED] wrote:
   A ver si me aclaro, yo quiero que entren en el ordenador, cuya IP 
 privada
 es 10.0.0.20, desde la IP publica 80.58.32.109 y utilizando el puerto 5910.
 En el router, el napt esta configurado para abrir el puerto 5910 en
 10.0.0.20, y en el firewall, es donde no me aclaro con la regla de iptables,
 ¿tendria que ser algo asi?:
Si te entiendo bien lo que querés es redireccionar el puerto 5910 de la
iface externa (pública, eth0) del fw a la 10.0.0.20 :

iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp  --dport 5910 -j ACCEPT
iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp --dport 5910 -j DNAT --to-dest 
10.0.0.20

sds
 
   iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp -dport 5910 -j DNAT --to
 10.0.0.20:5910
 
   la eth0 es un router ADSL, ¿con esta regla abro el puerto a todo el 
 mundo?
 
   Gracias,
   [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 

Fernando M. Maresca



Re: Spamassassin _muy_ lento

2003-11-12 Por tema Pablo Bitreras
Me paso una vez... jejeej, y fue por estar metiendo manos en los locales
mira

dpkg-reconfigure -a --force 
deberia meterse a arreglar los paquetes etc.etc cuando llegue a los locales
arreglalo pone es_ES o que se yo :;P

es_CL :P

-- 
Pablo Bitreras
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
counter.li.org!281678

Si algo te resulta muy difícil, no vale la pena que lo hagas.
 -  Homero J. Simpsons



El sonido no me funciona

2003-11-12 Por tema JOSE SAAVEDRA

buenas lista.

El problema q tengo horita es el siguiente configure mi 
tarjeta de sonido con soundconfig el me mostro unos 
errores q no recuerdo bien. pero supuestamente funciona, 
porq me comentaron q con el siguiente comando se puede 
probar(el cual ejecute como root


cat /dev/vrandom /dev/dsp
el cual emite un sonido como un sintonizador q eso indica 
supuestamente q funciona


pero al tratar ejecutar el mismo comando como usario no me 
funciona me dice algo como q elusario no puede si me 
puede ayudar se agradesco


me gustaria saber si c puede escuchar mp3 en modo texto



log de boot

2003-11-12 Por tema Gonzalo Zapata
Hola hace un tiempo atras pregunte por algun log para los msgs que pasan 
cuando se inicia el pc, intente con dmseg pero no estan todo solo hasta que 
empieza el init a funcionar, y alguien me dijo que vieran en /var/log ninguno 
de esos muestra los msgs de inicio, no tengo uno que deberia ser boot como 
hago para que me haga log de todo lo que dice al inicio

Salu2 

Gonzalo Zapata



Re: El sonido no me funciona

2003-11-12 Por tema Erick Ivaan Lopez Carreon
On Wed, 2003-11-12 at 20:03, JOSE SAAVEDRA wrote:
 buenas lista.
 
 El problema q tengo horita es el siguiente configure mi 
 tarjeta de sonido con soundconfig el me mostro unos 
 errores q no recuerdo bien. pero supuestamente funciona, 
 porq me comentaron q con el siguiente comando se puede 
 probar(el cual ejecute como root
 
 cat /dev/vrandom /dev/dsp
 el cual emite un sonido como un sintonizador q eso indica 
 supuestamente q funciona
 
 pero al tratar ejecutar el mismo comando como usario no me 
 funciona me dice algo como q elusario no puede si me 
 puede ayudar se agradesco
 
de esto debe ser un problema de permisos probablemente

 me gustaria saber si c puede escuchar mp3 en modo texto

mpg321 funciona bien.




Re: No puedo actualizar kernel por culpa de apt-get

2003-11-12 Por tema Pablo Bitreras


Me paso una vez... jejeej, y fue por estar
metiendo manos en los locales mira

dpkg-reconfigure -a --force 
deberia meterse a arreglar los paquetes etc.etc cuando llegue a los locales
arreglalo pone es_ES o que se yo :;P

es_CL :P

--- 
Pablo Bitreras
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
counter.li.org!281678

Si algo te resulta muy difícil, no vale la pena que lo hagas.
 -  Homero J. Simpsons