ya funciona?

2003-11-25 Por tema R Leon

holas no se si ya funcione la lista o solo soy yo el que no recibe mensajes
desde el sitio de debian no puedo entrar al sitio donde estan los 
archivos de la lista :(

saludos




No me llegan correos

2003-11-25 Por tema Carlos Molina M
sres. desde el viernes no me estan llegando los correos de la lista..
algun problema?
salu2

--
__
Carlos Molina M.
Operador de Sistemas
Red Universitaria Nacional
Teléfono : (56-2)-3370332
E-mail   : [EMAIL PROTECTED]




Re: No me llegan correos

2003-11-25 Por tema R Leon

hola
checa la noticia
http://www.debian.org/News/2003/20031121
aun no puedo entrar a los archivos de la lista pero parece que ya 
funciona por lo menos el envio

saludos

Carlos Molina M wrote:

sres. desde el viernes no me estan llegando los correos de la lista..
algun problema?
salu2

--
__
Carlos Molina M.
Operador de Sistemas
Red Universitaria Nacional
Teléfono : (56-2)-3370332
E-mail   : [EMAIL PROTECTED]








Importar Corel Draw

2003-11-25 Por tema Luis Fernando Llana Daz
Hola a todos,
  tengo unos ficheros hechos con Corel Draw, ¿existe alguna utilidad para 
poderlos usar bajo Linux?

-- 
Luis Fernando Llana Díaz
Si usas Internet Explorer 6 y eres valiente sigue el enlace
http://antares.sip.ucm.es/~luis/ie/aviso.html



configurar red

2003-11-25 Por tema Xabim
Buenas voy a empeazr a configurar mi red local en woody y la verdad es
que no tengo muy claro por donde empezar, mi red consta en esto:

woody -win98se
192.168.0.1-192.168.0.2

simplemente esto, supongo que tendré que editar /etc/network/interfaces

# /etc/network/interfaces -- configuration file for ifup(8), ifdown(8)

# The loopback interface
auto lo
iface lo inet loopback

# The first network card - this entry was created during the Debian
installation
auto eth0
iface eth0 inet dhcp

que ahora lo tengo asi porque tengo una tarjeta conectada a inet
mediante dhcp, entonces queria saber que tendría que hacer para
compartir cosas entre los ordenadores que estemos en red y compartir
impresora, gracias por ayudarme.

PD: también agradeceria que me mandaseis enlaces con el tema.



Re: test

2003-11-25 Por tema cui gomez
Que alegria es ver que estamos en linea de nuevo

Quien fue el !·$!·$%  culpable?

Esas maquinas tienen muchos virus de M$! 


--- Tux!! [EMAIL PROTECTED] wrote:  test... con cafest
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
  


Want to chat instantly with your online friends?  Get the FREE Yahoo!
Messenger http://mail.messenger.yahoo.co.uk



Cambio de velocidad de red

2003-11-25 Por tema olalla
Hola a todo el mundo.

Tengo un crate PowerPC-VME que arranca mediante bootp, 
y que quiero que se conecte a 100Mbps. Mirando la
documentacion del bootp, parece que solo puede conectarse
a 10Mbps.

Hemos intentado arrancar usando un servidor DHCP, en vez 
del bootp, pero tampoco conseguimos que se conecte a esa
velocidad.

?alguna idea al respecto?

Gracias por anticipado,

Christian Olalla



-
This mail sent through IMP: http://horde.org/imp/



test

2003-11-25 Por tema Tux!!
test... con cafest



Debian atacado

2003-11-25 Por tema Antonio Castro

Los que esteis interesados en saber qué ha pasado
os recomiendo mirar los cambios que se produzcan en
http://www.wiggy.net/debian/status/

Resumidamente cuatro máquinas (gluck, klecker, master y
murphy) fueron atacadas. Mañana Miercoles informarán
sobre las causas.

Una de las cuatro máquinas atacadas era la que se usaba
para el sistema de publicación y por eso no se ha publicado
la noticia en su momento en la web de www.debian.org.

Personalmente me parece gravísimo y espero que se descubra
al culpable.


-- 
Un saludo
Antonio Castro

   /\ /\   Ciberdroide Informática
 \\W//   http://www.ciberdroide.com 
_|0 0|_
+-oOOO-(___o___)-OOOo-+
| . . . . U U . Antonio Castro Snurmacher |
| . . . . . . . [EMAIL PROTECTED]   |
+()()()-()()()+




Alguien q me pase su sources.list ?????

2003-11-25 Por tema JOSE SAAVEDRA
Buenas , tengo ya mas o menos una seana con unos errores 
al ejecutar apt-get update me dice q no se puede conectar 
a los ftp de debian.org  y a algunos q tengo en mi 
sources.list. 

necesito tener configurado correctamente el source.list 
para terminar de instalar los programas q me faltan, si 
alguien q le funcione correctamente me pudiera pasar sus 
mirrors para yo copiar los en mi sources.list se lo 
agradeceria


ha otra cosa q programa en linux hace la funcion del 
explorardor de windows ???




montar tgz

2003-11-25 Por tema trujo
¿Es posible?.
Quisiera guardar datos en un disquete formateado para MSDOS, para
conservar los permisos y enlaceshe pensado en usar un tgz,pero la duda
es si sepodra o no montar ese fichero tgz creado y modificarlo
-- 
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
SALUD



Re: Alguien q me pase su sources.list ?????

2003-11-25 Por tema Daniel Alonso
El lun, 24-11-2003 a las 07:32, JOSE SAAVEDRA escribió:
 Buenas , tengo ya mas o menos una seana con unos errores 
 al ejecutar apt-get update me dice q no se puede conectar 
 a los ftp de debian.org  y a algunos q tengo en mi 
 sources.list. 
 

aqui estan los mios :
 
deb ftp://ftp.de.debian.org/debian/ sid main non-free contrib
deb-src ftp://ftp.de.debian.org/debian/ sid main non-free contrib
deb http://non-us.debian.org/debian-non-US sid/non-US main contrib
non-free
deb-src http://non-us.debian.org/debian-non-US sid/non-US main contrib
non-free
 
deb ftp://ftp.es.debian.org/debian/ sid main non-free contrib
deb ftp://ftp.es.debian.org/debian-non-US/ sid/non-US main non-free
contrib

 
deb http://security.debian.org/ testing/updates main contrib non-free
 


 necesito tener configurado correctamente el source.list 
 para terminar de instalar los programas q me faltan, si 
 alguien q le funcione correctamente me pudiera pasar sus 
 mirrors para yo copiar los en mi sources.list se lo 
 agradeceria
 
 ha otra cosa q programa en linux hace la funcion del 
 explorardor de windows ???
 



Re: Openoffice solo sale en ingles

2003-11-25 Por tema Borxa Varela Bouzas
O Lunes, 17 de Noviembre de 2003 16:59, Ismael Fanlo escribeu:
 El Lunes, 17 de Noviembre de 2003 16:09, Borxa Varela Bouzas escribió:

 ¿Has probado a hacer un export LC_ALL= [EMAIL PROTECTED] antes de iniciar OOo?
 (luego vuélvetelo a poner en gallego).


xuvenka:~$ export [EMAIL PROTECTED]
xuvenka:~$ locale
LANG=es_ES
LC_CTYPE=[EMAIL PROTECTED]
LC_NUMERIC=[EMAIL PROTECTED]
LC_TIME=[EMAIL PROTECTED]
LC_COLLATE=[EMAIL PROTECTED]
LC_MONETARY=[EMAIL PROTECTED]
LC_MESSAGES=[EMAIL PROTECTED]
LC_PAPER=[EMAIL PROTECTED]
LC_NAME=[EMAIL PROTECTED]
LC_ADDRESS=[EMAIL PROTECTED]
LC_TELEPHONE=[EMAIL PROTECTED]
LC_MEASUREMENT=[EMAIL PROTECTED]
LC_IDENTIFICATION=[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
xuvenka:~$
xuvenka:~$ openoffice
 
Starting configuration import into user data ..
.. importing layer file:///tmp/oooLocale.e3DjBz - succeeded
Application Error
 
Fatal exception: Signal 6
Stack:
/usr/lib/openoffice/program/libsal.so.3[0x40bd9cf6]
/usr/lib/openoffice/program/libsal.so.3[0x40bd9e83]
/usr/lib/openoffice/program/libsal.so.3[0x40bd9f4e]
/lib/libpthread.so.0[0x411377f5]
/lib/libc.so.6[0x41343498]
/lib/libpthread.so.0(raise+0x2b)[0x41134a4b]
/lib/libc.so.6(gsignal+0x44)[0x41343314]
/lib/libc.so.6(abort+0x178)[0x41344828]
/usr/lib/openoffice/program/libvcl645li.so[0x402bcef1]
/usr/lib/openoffice/program/libvcl645li.so(_ZN11Application5AbortERK6String
+0x1f)[0x400e3cfd]
/usr/lib/openoffice/program/soffice.bin(_ZN7desktop7Desktop9ExceptionEt+0x13e)
[0x806317c]
/usr/lib/openoffice/program/
libvcl645li.so(_ZN23ImplVCLExceptionHandler6signalEP13oslSignalInfo+0xb2)
[0x400e8a3a]
/usr/lib/openoffice/program/
libvos3gcc3.so(_ZN3vos28_cpp_OSignalHandler_FunctionEPvP13oslSignalInfo+0x18)
[0x40b401fa]
/usr/lib/openoffice/program/
libvos3gcc3.so(_Z24_OSignalHandler_FunctionPvP13oslSignalInfo+0x26)
[0x40b401da]
/usr/lib/openoffice/program/libsal.so.3[0x40bd9da0]
/usr/lib/openoffice/program/libsal.so.3(osl_raiseSignal+0x57)[0x40bda161]
/usr/lib/openoffice/program/libvos3gcc3.so(_ZN3vos14OSignalHandler5raiseElPv
+0x26)[0x40b403c0]
/usr/lib/openoffice/program/libtl645li.so[0x409be120]
/usr/lib/openoffice/program/libtl645li.so(_ZN6ResMgr4InitERK6String+0x24)
[0x409be2fe]
/usr/lib/openoffice/program/libvcl645li.so(_ZN6ResMgrC1EPK6String+0x7e)
[0x400dc75a]
/usr/lib/openoffice/program/
libsfx645li.so(_ZN14SfxApplication15InitLabelResMgrEPKc+0x82)[0x43d8b104]
/usr/lib/openoffice/program/libofa645li.so(_ZN17OfficeApplicationC1Ev+0x159)
[0x4307b19d]
/usr/lib/openoffice/program/libwrp645li.so[0x42f8864f]
/usr/lib/openoffice/program/libwrp645li.so[0x42f8821a]
/usr/lib/openoffice/program/libcppuhelpergcc3.so.3[0x40b71d35]
/usr/lib/openoffice/program/libcppuhelpergcc3.so.3[0x40b71ee6]
/usr/lib/openoffice/program/libcppuhelpergcc3.so.3[0x40b72a54]
/usr/lib/openoffice/program/libcppuhelpergcc3.so.3[0x40b71f4a]
/usr/lib/openoffice/program/libcppuhelpergcc3.so.3[0x40b72b99]
/usr/lib/openoffice/program/libcppuhelpergcc3.so.3[0x40b73689]
/usr/lib/openoffice/program/servicemgr.uno.so[0x41ff76d4]
/usr/lib/openoffice/program/servicemgr.uno.so[0x41ff7c8a]
/usr/lib/openoffice/program/soffice.bin(_ZN7desktop7Desktop4MainEv+0x1139)
[0x8064683]
/usr/lib/openoffice/program/libvcl645li.so(_Z6SVMainv+0x49)[0x400e8aa7]
/usr/lib/openoffice/program/libvcl645li.so(main+0x4c)[0x402b2f90]
/lib/libc.so.6(__libc_start_main+0xc6)[0x4132fda6]
/usr/lib/openoffice/program/soffice.bin(_ZN6Window11RequestHelpERK9HelpEvent
+0x35)[0x805e3e1]
Abortado
xuvenka:~$

Nada de nada, ese problema que comentas yo lo tenía antes, editaba el /usr/
bin/openoffice poniendole el LC_ALL al español y solucionado... pero ahora 
parece que ha vuelto el problema, pero con todas las meigas con él.
Gracias.



Re: configurar red

2003-11-25 Por tema Javi


El sáb, 22 de 11 de 2003 a las 11:13, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Buenas voy a empeazr a configurar mi red local en woody y la verdad es
 que no tengo muy claro por donde empezar, mi red consta en esto:
 
 woody -win98se
 192.168.0.1-192.168.0.2
 
 simplemente esto, supongo que tendré que editar /etc/network/interfaces
 
 # /etc/network/interfaces -- configuration file for ifup(8), ifdown(8)
 
 # The loopback interface
 auto lo
 iface lo inet loopback
 
 # The first network card - this entry was created during the Debian
 installation
 auto eth0
 iface eth0 inet dhcp
 

En esta parte no creo que tengas ningun problema si estas funcionando
con dhcp, sino siempre puedes ponder direcciones estaticas.

 que ahora lo tengo asi porque tengo una tarjeta conectada a inet
 mediante dhcp, entonces queria saber que tendría que hacer para
 compartir cosas entre los ordenadores que estemos en red y compartir
 impresora, gracias por ayudarme.
 

Para compartir archivos puedes instalar samba en la estacion linux y
acceder tanto de windows a linux y viceversa.

 PD: también agradeceria que me mandaseis enlaces con el tema.
 

No tengo ninguno en especial, pero buscando en google samba encontraras
mucha documentacion.

Un saludo y espero haberte sido de utilidad.

-- 
Javier Turegano Molina
Asociacion Linux Albacete
www.linuxalbacete.org





instalacion de kdevelop3

2003-11-25 Por tema andres (lista debian)
hola

estoy queriendo instalar kdevelop en kde3
entre en la pagina de kde, y como indican ahi
puse la direccion:
 deb http://people.debian.org/~njordan/stable binary/

y falla la coneccion. alguien sabe que sucede


gracias,

andres dv.



RE: No me llegan correos

2003-11-25 Por tema CRamirez
Title: RE: No me llegan correos





Este mensaje lo recibo de otra lista.
será cierto?


En esta epoca de zozobra ademas para todos aquellos
que se quieren mudar a Debian resulta que sus
servidores fueron atacados. 


http://neworder.box.sk/explread.php?newsid=9864



CESAR ALBERTO RAMIREZ M.


-Mensaje original-
De: Carlos Molina M [SMTP:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Martes, 25 de Noviembre de 2003 01:22 a.m.
Para: Debian Español
Asunto: No me llegan correos


sres. desde el viernes no me estan llegando los correos de la lista..
algun problema?
salu2


--
__
Carlos Molina M.
Operador de Sistemas
Red Universitaria Nacional
Teléfono : (56-2)-3370332
E-mail : [EMAIL PROTECTED]




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





Re: configurar red

2003-11-25 Por tema Nicolás Conde

   Hola.
   Mira en http://www.tldp.org/HOWTO/HOWTO-INDEX/howtos.html. Yo que tu 
leería SMB-HOWTO para compartir archivos/impresoras entre Debian y 
Win98. Y para red tienes allí varios HOWTOs.

   Saludos.

[EMAIL PROTECTED] wrote:

Buenas voy a empeazr a configurar mi red local en woody y la verdad es
que no tengo muy claro por donde empezar, mi red consta en esto:

woody -win98se
192.168.0.1-192.168.0.2

[...]

PD: también agradeceria que me mandaseis enlaces con el tema.


--
-=Nicolás Conde - SSAA =-
-= Fac. de Ingeniería  =-
-= Universidad de la República =-



Mi primer woody a testing

2003-11-25 Por tema Rafael F.
Hola Lista :-).

Me he agenciado el cd de gnome2live y sincieramente, me gusta más que
la knoppix, el problema es que esta basado en woody, y me gustaría
pasarlo a testing, y problemas.

Después de cambiar todos los sources list a testing y apt-get update,
quisie actualizar con apt-get upgrade, y me ha dejado el sistema para
los trapos.

Me desinstala paquetes por la cara como gnome-applet y gnome-panel; eso
sin contar que el servidor cups no tira ni para atrás.

Pensaba que con dist-upgrade me dejaba el sistema (según los howto y de
mas manuales de internet) mas o menos bien, ¿en que me he equivocado?.

Muchas gracias.



Problema con emulacion ide-scsi

2003-11-25 Por tema Israel
Hola Lista

Necesito que alguno me echeis una manita con esto.
Hace unos dias compile un nuevo Kernel (2.4.22) y le active la emulacion scsi 
para poder instalar el xcdroast y probarlo. Todo funcionó a la perfeccion, 
salvo que ahora no puedo montar ni la disquetera, ni el dvd(con datos...) ni la 
grabadora.(pero el xcdroast si los detecta y funcionan)
He estado buscando en google y en la lista, y ya he probado mil cosas.
-He añadido la linea append=hdc=ide-scsi hdd=ide-scsi en lilo.conf
-He cambiado el fstab para que en lugar de /dev/cdrom sea /dev/scd1 y /dev/dvd 
sea /dev/scd0 (ya que el dvd=hdc y la regrabadora=hdd)
-He añadido la ide-scsi a /etc/modules
-He probado cambiar en fstab scdX por srX ya que he leido que en algunos casos 
podia darse esa opcion
-...
Pero todo sigue sin poderse montar
Al intentar montar la disquetera me dice: mount: I could not determine the 
filesystem type, and none was specified
y al intentarlo con el dvd o la grabadora :mount: /dev/scd0 is not a valid 
block device

¿Alguno podriais decirme que estoy pasando por alto o haciendo mal?

Gracias y un saludo.

Israel 
 



Re: Mi primer woody a testing

2003-11-25 Por tema Benjamin Alvarado
Prueba con esto http://bulmalug.net/body.phtml?nIdNoticia=1848nIdPage=2 , a mi 
me jalo bien

 Rafael F. Rodríguez [EMAIL PROTECTED] 11/25/2003 8:41:34 AM 
Hola Lista :-).

Me he agenciado el cd de gnome2live y sincieramente, me gusta más que
la knoppix, el problema es que esta basado en woody, y me gustaría
pasarlo a testing, y problemas.

Después de cambiar todos los sources list a testing y apt-get update,
quisie actualizar con apt-get upgrade, y me ha dejado el sistema para
los trapos.

Me desinstala paquetes por la cara como gnome-applet y gnome-panel; eso
sin contar que el servidor cups no tira ni para atrás.

Pensaba que con dist-upgrade me dejaba el sistema (según los howto y de
mas manuales de internet) mas o menos bien, ¿en que me he equivocado?.

Muchas gracias.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] 
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED] 





Re: Problema con emulacion ide-scsi

2003-11-25 Por tema Rafael F.
Holas :-) .

Que envidia te tengo llevo ya 6 horas intentandolo con la 2.6 y no
consigo más que problemas con los módulos :-( .

Siento no poder ayudarte, pero necesitaba desahogarme :-P

El mar, 25-11-2003 a las 13:47, Israel escribió:
 Hola Lista
 
 Necesito que alguno me echeis una manita con esto.
 Hace unos dias compile un nuevo Kernel (2.4.22) y le active la emulacion scsi 
 para poder instalar el xcdroast y probarlo. Todo funcionó a la perfeccion, 
 salvo que ahora no puedo montar ni la disquetera, ni el dvd(con datos...) ni 
 la grabadora.(pero el xcdroast si los detecta y funcionan)
 He estado buscando en google y en la lista, y ya he probado mil cosas.
 -He añadido la linea append=hdc=ide-scsi hdd=ide-scsi en lilo.conf
 -He cambiado el fstab para que en lugar de /dev/cdrom sea /dev/scd1 y 
 /dev/dvd sea /dev/scd0 (ya que el dvd=hdc y la regrabadora=hdd)
 -He añadido la ide-scsi a /etc/modules
 -He probado cambiar en fstab scdX por srX ya que he leido que en algunos 
 casos podia darse esa opcion
 -...
 Pero todo sigue sin poderse montar
 Al intentar montar la disquetera me dice: mount: I could not determine the 
 filesystem type, and none was specified
 y al intentarlo con el dvd o la grabadora :mount: /dev/scd0 is not a valid 
 block device
 
 ¿Alguno podriais decirme que estoy pasando por alto o haciendo mal?
 
 Gracias y un saludo.
 
 Israel 
  
 



Re: Mi primer woody a testing

2003-11-25 Por tema Rafael F.
Holas :-) .

Con esa guia también lo he intentando pero tampoco, la única diferencia
que en la guia aparece apt-get dist-upgrade -u, pero yo no la puedo usar
(solo apt-get dist-upgrade) ya que uso modem, así que uso apt-zip para
pasar los .deb desde mi oficina.

Pero por lo demás, todo lo hago igual :-?

El mar, 25-11-2003 a las 14:56, Benjamin Alvarado escribió:
 Prueba con esto http://bulmalug.net/body.phtml?nIdNoticia=1848nIdPage=2 , a 
 mi me jalo bien
 
  Rafael F. Rodríguez [EMAIL PROTECTED] 11/25/2003 8:41:34 AM 
 Hola Lista :-).
 
   Me he agenciado el cd de gnome2live y sincieramente, me gusta más que
 la knoppix, el problema es que esta basado en woody, y me gustaría
 pasarlo a testing, y problemas.
 
   Después de cambiar todos los sources list a testing y apt-get update,
 quisie actualizar con apt-get upgrade, y me ha dejado el sistema para
 los trapos.
 
   Me desinstala paquetes por la cara como gnome-applet y gnome-panel; eso
 sin contar que el servidor cups no tira ni para atrás.
 
   Pensaba que con dist-upgrade me dejaba el sistema (según los howto y de
 mas manuales de internet) mas o menos bien, ¿en que me he equivocado?.
 
   Muchas gracias.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] 
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED] 
 
 
 



Re: instalacion de kdevelop3

2003-11-25 Por tema Antoni Bella Perez
A Dilluns 24 Novembre 2003 04:29, andres (lista debian) va escriure:
 hola

 estoy queriendo instalar kdevelop en kde3
 entre en la pagina de kde, y como indican ahi
 puse la direccion:
  deb http://people.debian.org/~njordan/stable binary/

 y falla la coneccion. alguien sabe que sucede


  Esta maquina es una de las afectadas por el ataque, cuando la tengan 
revisada la volveran a abrir. Lo siento, tengo instalado el paquete pero no 
guardo el binario. :-(

  Toni
-- 

  Sort

 Antoni Bella Perez  |
# http://www.terra.es/personal7/bella5/home.htm
## Correu-e :   bella5 AT teleline DOT es ##,
## ID de Jabber: vasten AT jabber DOT org   ## i
col·laborador dels projectes:
Debian en català: http://www.debian.org/index.ca.html
KDE en català: http://ca.i18n.kde.org/
T.P: http://www2.iro.umontreal.ca/~pinard/po/registry.cgi?team=ca

-



Re: Mi primer woody a testing

2003-11-25 Por tema Aritz Beraza Garayalde
On 25 Nov 2003 14:41:34 +
Rafael F. Rodríguez [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola Lista :-).
 
   Me he agenciado el cd de gnome2live y sincieramente, me gusta má
   s que
 la knoppix, el problema es que esta basado en woody, y me gustaría
 pasarlo a testing, y problemas.
 

   Después de cambiar todos los sources list a testing y apt-get
   update,
 quisie actualizar con apt-get upgrade, y me ha dejado el sistema para
 los trapos.
 
   Me desinstala paquetes por la cara como gnome-applet y
   gnome-panel; eso
 sin contar que el servidor cups no tira ni para atrás.
 
   Pensaba que con dist-upgrade me dejaba el sistema (según los
   howto y de
 mas manuales de internet) mas o menos bien, ¿en que me he equivocado?.


es cierto si tienes una woody auténtica. Knoppix, Gnome Live y demás
liveCD tienen un monton de backports, y la mayoría petan al hacer el
dist-upgrade.

 Una solución es que dejes en tu sources list solo las dos líneas de los
servidores de debian (nada de backports) y hagas el dist-upgrade. El nú
mero de paquetes que tendrán problemas al terminar será minimo. 

Aritz Beraza [rei]



Re: Problema con emulacion ide-scsi

2003-11-25 Por tema Amaya
A mí me ha pasado algo parecido, pero después de haberlo tenido
funcionando durante años, que jode mucho más ;-), y esto me ayudó
bastante: http://www.krnlpanic.com/tutorials/ide-scsi.php


-- 
 .''`.A woman must be a cute, cuddly, naive little thing,
: :' :   tender, sweet, and stupid-- Adolf Hitler
`. `' Proudly running Debian GNU/Linux (Sid 2.4.20 Ext3)
  `-   www.amayita.com  www.malapecora.com  www.chicasduras.com



Re: Importar Corel Draw

2003-11-25 Por tema Sergio Hernandez

Luis Fernando Llana Díaz escribió:

Hola a todos,
  tengo unos ficheros hechos con Corel Draw, ¿existe alguna utilidad para 
poderlos usar bajo Linux?




Existe XnView, que dice poder abrir, importar y llevar a otros formatos 
los archivos hechos en Corel Draw, míralo aquí: 
http://perso.wanadoo.fr/pierre.g/xnview/enhome.html
Yo no lo he usado, así que si lo bajas y lo instalas, cuenta como te va 
con él


--
Sergio Hernández A.
Linux User #324.172




Re: Pump al inicio

2003-11-25 Por tema Jose A. Morillo
On Sunday 16 November 2003 10:18, Alberto wrote:
 Pues eso mismo, como hago que Pump se ejecute al arrancar?

 Iba a mirar en el init.d/ pero todo son binarios as que ni idea...

 Gracias

bueno una forma fcil de hacelo es crearte un script en /etc/init.d
por ejemplo yo tengo el siguiente:
file: pump-
#!/bin/sh
pump
file: pump-
y en /etc/rcS.d creas un enlace simbolico al fichero con el nombre S80pump por 
ejemplo, es importante el principio del nombre Sxx donde xx es un nmero pues 
determina el orden en que se ejecutan los scripts. Por ejemplo si le pones un 
valor demasiado bajo y se ejecute antes de configurar la tarjeta de red 
fallar.

Si lo pones en rc.S se ejecuta siempre, pero puedes ponerlo en otro rc, para 
que solo se ejecute en un runlevel determinado, por ejemplo si el enlace 
simbolico lo haces dentro de rc5.d slo se ejecutar en runlevel 5,es decir 
con Xwindows.

Espero haber ayudado. ;-)



Re: Error en el cron

2003-11-25 Por tema Alberto Puerta

Hola.

No quiero que dejen de llegarme los mensajes de error del cron, lo que
quiero es evitar que vuelva a suceder el error que los propicia.
No se trata de esconder los fallos sino de arreglarlos.

Un saludo.

El Lunes, 24 de Noviembre de 2003 16:11, Alberto Puerta escribió:
 Buenas.

 ¿Alguien sabe como evitar estos mensajes del cron?

 /etc/cron.daily/man-db:
 rm: cannot unlink `/var/cache/man/cat1/mail.1.gz': Permission denied
 rm: cannot unlink `/var/cache/man/cat1/top.1.gz': Permission denied
 rm: cannot unlink `/var/cache/man/cat1/chown.1.gz': Permission denied

 Tengo que ir directamente al directorio y borrarlos a mano. Pero cada
 cierto tiempo vuelve a ocurrir el mismo problema.

 Gracias y un saludo.

MAILTO = 

eso dentro del crontab antes de los comandos de los que no quieras correo,
así
de simple.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)

iD8DBQE/wocZJbS1+VhKJqURAkzaAJ0b44uuJJ3Fn9L6uGesaLjP3qDmjgCfcvPk
2roRV1hRhpQl0IZbx5H06Zc=
=qkn9
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]





Re: Debian atacado

2003-11-25 Por tema Cuitlahuac Gomez Labougle
Yo tambien

   Pues con Fedora de un lado y un ejecutivo de RH recomendando guin2
   y con los usuarios de suse nerviosos por culpa de novell

  tengo toda mi esperanza en Debian
   

On Tuesday 25 November 2003 01:23, Antonio Castro wrote:
 Los que esteis interesados en saber qué ha pasado
 os recomiendo mirar los cambios que se produzcan en
 http://www.wiggy.net/debian/status/

 Resumidamente cuatro máquinas (gluck, klecker, master y
 murphy) fueron atacadas. Mañana Miercoles informarán
 sobre las causas.

 Una de las cuatro máquinas atacadas era la que se usaba
 para el sistema de publicación y por eso no se ha publicado
 la noticia en su momento en la web de www.debian.org.

 Personalmente me parece gravísimo y espero que se descubra
 al culpable.


 --
 Un saludo
 Antonio Castro

/\ /\   Ciberdroide Informática
  \\W//   http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
 +-oOOO-(___o___)-OOOo-+

 | . . . . U U . Antonio Castro Snurmacher |
 | . . . . . . . [EMAIL PROTECTED]   |

 +()()()-()()()+



Problemita con el telnet

2003-11-25 Por tema wcom

 Gente se lesocurre cómo hacer en linux o SVR4, o lo que sea, para hacer lo
siguiente?

Quiero conectarme por telnet o rlogin, con un server que tiene SCO Unix, por
lo tanto el mapeo de caracteres tiene que ser scoansi o equivalente. En
especial, F1=\E[M, F2=\E[N, F3=\E[O, F4=\E[P, etc. Ya que la aplicación
cliente-servidor que uso, necesita esas teclas.

 Probé todas mas man pages y recetas que me dieron, pero cuando apreto F1
sigue tirando \E[[A, F2 tira \E[[B, y así.

Saludos

Sólo el conocimiento nos hace libres




Re: Cliente Cisco VPN acceso NetLan IPSEC con DEBIANDe

2003-11-25 Por tema Antonio Sanz
Yo he hecho alguna prueba con la versión 3.5.1 y compilada con el kernel 
2.4.16. Cuando lo compilas y lo instalas, los perfiles se quedan
en /etc/CiscoSystemsVPNClient/ProfilesSi el perfil se llama sample.pcf, 
para conectarte tienes que poner


vpnclient connect sample(sin la extensión)

goliat:/home/sanz# vpnclient connect sample
Cisco Systems VPN Client Version 3.5.1 (Rel)
Copyright (C) 1998-2002 Cisco Systems, Inc. All Rights Reserved.
Client Type(s): Linux
Running on: Linux 2.4.16 #9 Mon Dec 16 17:52:39 GMT 2002 i686

El módulo compilado lo cargas con modprobe cisco_ipsec

y puedes ver que te lo ha cargado con

goliat:/etc/CiscoSystemsVPNClient/Profiles# lsmod
Module  Size  Used byTainted: P
cisco_ipsec   341952   0
bcm570075752   1


A mí esta configuración me ha funcionado bien.

Esta misma versión sobre el kernel 2.4.20 también me ha funcionado pero 
tuve que cambiar en el fichero linuxcniapi.c lo siguiente para que me 
compilara bien


/* get_fast_time(skb-stamp); Modificado por Antonio. El kernel 
2.4.20 no tiene esta funcion. La sustituyo por la siguiente */

do_gettimeofday(skb-stamp);

Me compiló y ha ido bien.

Luego intenté la versión 3.7.3 en un kernel 2.4.1 y no he conseguido que 
funcione (aunque sí me compila y crea los módulos), pero no lo he 
investigado mucho



At 18:57 20/11/2003 +0100, Gustavo Ruiz wrote:

Hola lista:

Estoy intentando poner en marcha el cliente de Cisco VPN que
suministra telefónica en un debian con intención de quitar todos los M$
que pueda de mi vista.
El caso es que con Windows todo va a la perfección (?) pero bajo
linux no encuentro soporte de telefónica ni de nadie.
No encuentro ayuda ni en Google ni en Cisco al ser algo muy
particular. Si hubiese algún alma caritativa que esté con esto se lo
agradecería porque he puesto el mismo fichero de configuración que con
Windows y es que ni siquiera conecta con el peer remoto.
No sé si hace falta tener algo más instalado en el Debian porque
los requisitos que pide son solo tener arrancado el driver y lanzar el
vpnclient.

Saludos.

Gustavo Ruiz

Debian Rulez.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Re: Problemita con el telnet

2003-11-25 Por tema Cristian Farias
El mar, 25-11-2003 a las 12:22, wcom escribió:
  Gente se lesocurre cómo hacer en linux o SVR4, o lo que sea, para hacer lo
 siguiente?
 
 Quiero conectarme por telnet o rlogin, con un server que tiene SCO Unix, por
 lo tanto el mapeo de caracteres tiene que ser scoansi o equivalente. En
 especial, F1=\E[M, F2=\E[N, F3=\E[O, F4=\E[P, etc. Ya que la aplicación
 cliente-servidor que uso, necesita esas teclas.
 
  Probé todas mas man pages y recetas que me dieron, pero cuando apreto F1
 sigue tirando \E[[A, F2 tira \E[[B, y así.
 

te funca stty erase presiona F1

 Saludos
 
 Sólo el conocimiento nos hace libres
 
 



Re: Re: ayuda para una PCMCIA

2003-11-25 Por tema trujo
El mié, 19-11-2003 a las 11:06, Simon Verley escribió:
 hola  Daniel y Oscar,
 
 1. no, es la primera vez que intento poner una pcmcia en mi portátil,
 
 2. y aquí viene lo que me sale cuando hago el cardctl insert:
 no pcmcia driver in /proc/devices
 
 muchas gracias ya por vuestra ayuda,
 simón
¿tienes instalados los modulos pcmcia?¿y elpaquete de pcmcia-cs? ¿que te
dice el dmesg? y elsyslog?
Si quieres que te pregunte mas cosas, pues animo
-- 
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
SALUD



utilidad para cortar mp3

2003-11-25 Por tema SoTaNeZ
Resulta que tengo un disco que es un solo mp3 enorme, y al grabarlo a cd va a 
ser lo mismo que grabarlo a una cinta :-). Hay alguna utilidad para cortar el 
mp3 por los espacios en blanco o manualmente en varios mp3 cada uno con su 
cancion? Saludos.



Re: porblemas con runlevel y X

2003-11-25 Por tema Aritz Beraza Garayalde
On Fri, 21 Nov 2003 15:27:58 +0100
Eiii que pacha [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola, tengo un problema con el runlevel. Aver si son tan amables de 
 ayudarme, cambié el runlevel por defecto de 5 a 3, no tengo las glx 

La razón del cambio? En debian los runlevel 5 y 3 son idénticos. ¿Has
hecho algún cambio en el runlevel 3?

 instaladas pero redhat me arracaba las x de gnome sin problemas pero
 al entrar en runlevel a 3 y arrancar las x no se abren, sale una
 pantalla negra con una X de puntero de raton. Por que pasa eso solo
 con cambiar el runlevel? graacias.

Si te sale la pantalla negra con el puntero en X del ratón, las X se te
arrancan. Qué modificaciones hiciste en los runlevels? prueba a hacer
como root 'init 5' y como usuario a ver si puedes usar gnome, si puedes,
restaura el runlevel 5 por defecto, sino... 


Aritz Beraza [Rei]



Re: Solucionado un problema

2003-11-25 Por tema Jaume Furor
On Mon, Nov 17, 2003 at 11:05:39PM -0300, Guillermo wrote:
 Buenas, finalmente encontré el problema para que arrancara el 
 MozillaFirebird como usuario. Algo o alguien había cambiado los permisos 
 de /dev/null y mi usuario no tenía acceso. Cuando le di permiso de 
 ejecución al usuario, Mozilla Firebird empezó a funcionar.
 
Como puedo abrir el archivo null, con vi no me deja. Muchas gracias.

Salut,

-- 
Jaume Furor, assimilant la xarxa després de navegar sense rumb. A10

Debian GNU/Linux
Linux User #296480
Machine #181752
http://counter.li.org/



Ayuda con ADSL (infinitum de telmex)

2003-11-25 Por tema Marcos Mancilla

Necesito su ayuda compañeros:

En la empresa que laboro contratamos infinitum de telmex (ADSL) a 256kbps
Venia con un modem SpeedStream 5200 (modem USB - ethernet) y una tarjeta de red 
D-Link
El equipo ya lo he probado en windows mediante USB y ethernet y en ambos casos 
funciona
Pero siento que la maquina se pone lenta (y eso que es un PIV con 256MB en 
RAM), asi que
decidi conectar el internet bajo debian, en un k6 con 64 de ram (y creo que 
hasta sale
sobrado), a la maquina le conecte dos tarjetas de red (parece que ambas son 
RTL8139) y
las dos funcionan despues de haber compilado el kernel (2.4.18), sólo las he 
probado
haciendo pings con la red interna y si responden ambas (no se si sea suficiente 
con eso)

Buscando en google me encontre que necesitaba rp-ppoe
(http://www.roaringpenguin.com/products/rp-pppoe/) y lo instale, segui las 
instrucciones
pero no me conecta, ya le busque y no logro encontrar el fallo...

Este es el error que me manda despues del adsl-start:
...TIME OUT
/usr/bin/adsl-start: line 191: 2334 Terminated $CONNECT $@ /dev/null 21


espero me puedan ayudar..
gracias de antemano...

Este es mi /etc/network/interfaces:

auto lo 
iface lo inet loopback
auto eth0 inet static
   address 10.0.0.1
   netmask 255.255.255.0
   network 10.0.0.0
   broadcast 10.0.0.255

auto eth1 inet static
   address 10.10.10.1
   netmask 255.255.255.0
   network 10.10.10.0
   broadcast 10.10.10.255


en el script de configuracion de adsl-setup escogi la interfaz eth0 para el adsl

en un documento que lei dice que no debe tener direccion la interfaz del adsl 
(1)
pero en otro documento lo configura con la direccion 10.0.0.1 (2)
y en uno mas configura incluso una interfaz ppp0  (3)
cabe señalar que telmex me da una ip publica y no siempre es igual

(1) http://soporte.epropia.com/foro/viewtopic.php?t=48
(2) http://www.gnome.org/~chema/infinitum
(3) este ya no lo recuerdo







_
Do You Yahoo!?
La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por $100 al mes. 
http://net.yahoo.com.mx



Re: Posible conflicto entre ALSA y kernel

2003-11-25 Por tema Francisco J. Rueda
El mié, 19-11-2003 a las 23:00, Guido Lorenzutti escribió:
 Lo ideal es que instales las fuentes de alsa y lo compiles contra tus
 fuentes. 

El mié, 19-11-2003 a las 23:19, JA escribió:
 Si compilo el kernel pues compile unos nuevos alsa, aquí está todo 
 eso más claro que el agua

El jue, 20-11-2003 a las 00:00, Aritz Beraza Garayalde escribió:
 Si lees el alsa sound howto (muy reocmendable) verás que lo que
necesitas en
 tu caso es el alsa-source.
 
 Luego se compilaba de acuerdo al manual alsa-sound-howto (aka a la
manera de
 siempre) o al adebianway (documentación en
/usr/share/doc/alsa-source).

Muchas gracias a todos por vuestra inestimable ayuda. ¡Por fin oigo!
:-D.

Al final me he bajado los fuentes de alsa y los he compilado. Me ha
costado un poquito, pero ahora mismo estoy escuchando unos emepetreses
:-).

De nuevo, muchas gracias a todos los que me habéis contestado.

Salu2x

-- 

Francisco J. Rueda

++
||
| GNU = Licencia Pública = Sin Canon |
||
| Powered by Mozilla Mail|
||
++



(OT) Amenaza Legal Contra America - ALCA

2003-11-25 Por tema nmag only
La economía norteamericana toma el continente

por Pascual Serrano

El pasado 7 de abril, 34 ministros de Comercio de países americanos, con la 
excepción de Cuba, aprobaron en Buenos Aires el calendario para poner en marcha 
la mayor zona de libre comercio del mundo, al Área de Libre Comercio de las 
Américas (ALCA). Los primeros pasos de este proyecto se remontan a diciembre de 
1994, con motivo de la primera Cumbre de las Américas, en Miami, cuando los 
ministros de Comercio de todos los países americanos, también sin Cuba, se 
pusieron de acuerdo en establecer una zona de libre comercio desde Alaska 
hasta Ushuaia que incluiría a 34 países. Poco más fue hecho hasta la Cumbre de 
Santiago en abril de 1998, cuando se estableció un Comité de Negociaciones 
Comerciales encabezado por el argentino Adalberto Rodríguez y formado por los 
vice ministros de cada país. Este comité ha estado trabajando desde fines de 
1999 mediante reuniones llevadas con el mayor secreto, a pesar de las repetidas 
llamadas de la sociedad civil pidiendo una mayor transparencia y participación.

Ese secretismo ha sido uno de los elementos más sospechosos del acuerdo. Así lo 
han denunciado las organizaciones que se pronunciaron en la Segunda Cumbre de 
los Pueblos de las Américas en Quebec, en su declaración del 19 de abril y la 
Central de Trabajadores Argentinos: Ni los pueblos de la región, ni el 
conjunto diverso de organizaciones sindicales y sociales, ni los parlamentos 
han podido participar en los debates ni conocer el detalle de la marcha de los 
acuerdos. Por el contrario, con gran cinismo, los negociadores afirman que han 
tomado nota de las recomendaciones del Foro Empresarial de las Américas y que 
las mismas han sido aportes valiosos al proceso del ALCA. Así los gobiernos se 
aprestan, en pocas semanas, a firmar un tratado a espaldas de los pueblos y que 
amenaza con profundizar radicalmente las terribles consecuencias que depararon 
las políticas neoliberales vigentes.

Este secreto también ha sido denunciado por intelectuales como Noam Chomsky, 
quien afirmó en una entrevista a Radio Habana Cuba que en realidad no sabemos 
con detalle lo que se está planeando, porque todo se mantiene en silencio. Hay 
negociaciones que llevan años realizándose y el mundo de los negocios sí conoce 
bien lo que se ha estado tratando, y los medios de información lo conocen bien, 
pero no publican nada. Si se hace una encuesta a la población en Estados 
Unidos, probablemente ni uno en un millón haya oído hablar de esto. Realmente 
es impresionante la capacidad mostrada para hacer que este asunto se mantenga 
en silencio durante tantos años, sobre todo si se tiene en cuenta que detrás de 
esto no hay ninguna fuerza, sino que ha sido una decisión de los propios medios 
corporativos privados la de guardar silencio sobre el asunto. Hemos de 
recordar que, ni siquiera el Congreso de los Estados Unidos ha tenido acceso a 
los términos de la negociación ni mucho menos oportunidad de pronunciarse al 
respecto.

El promotor de la iniciativa es Estados Unidos, concretamente el ex presidente 
George Bush padre. Ahora su hijo, asesorado por numerosos secretarios y 
consejeros procedentes de la administración de Bush padre, pretende cerrar el 
acuerdo antes de finalizar su mandato en enero del 2005. El ministro de 
Relaciones Exteriores cubano, Felipe Pérez Roque, ha afirmado que estas 
cumbres de las Américas no son otra cosa que cumbres de Estados Unidos ya que 
es este país el que las diseña y organiza a su gusto. El argumento esgrimido a 
favor del ALCA es que a través de esta área de libre comercio se logrará 
también el fortalecimiento de la democracia en el continente y la creación de 
prosperidad y desarrollo humano. Nada más alejado de la realidad según 
denuncian los diferentes movimientos sociales, desde sindicales a 
medioambientales e indígenas.



El ALCA es un economicidio, asegura Evo Morales

ONAIE, Octubre del 2002

Evo Morales, dirigente indígena boliviano, ex candidato presidencial a la 
república de su país, considera que el ALCA es un economicidio. Lo afirmó el 
martes 29 de octubre del 2002, en conferencia de prensa efectuada en el Centro 
Cultural de la Universidad Católica, en el marco del Encuentro Continental de 
Reflexión e Intercambio Otra América es Posible, que tuvo origen en Quito.

Este Encuentro Internacional congregó a miles de participantes de los 35 países 
del continente y a delegados de los pueblos europeos, forma parte de las 
Jornadas de Resistencia Continental contra el ALCA, que se hacen para impedir 
que los gobiernos firmen el Acuerdo.

Según el dirigente boliviano el ALCA solamente va a ser un acuerdo para 
legalizar la colonización y es un economicidio, que va a eliminar a la pequeña 
economía, que llevará a colapsar a la agricultura y de lo cual los Pueblos no 
pueden ser cómplices.

Asimismo, el líder boliviano sostuvo que los Pueblos no se levantan porque 
quieren, sino que lo hacen obligados por la 

problema con archivo fantasma (no se puede hacer stat sobre el)

2003-11-25 Por tema Aritz Beraza Garayalde

Buenas!

Intentando desinstalar un paquete (kdesktop), me salió un problema, por
lo visto uno de los ficheros que ha de borrar se ha convertido en un
fantasma.

Si en el directorio del fichero hago un ls o ls -a el fichero aparece
listado, pero si hago un ls -l no aparece. Si intento hacer cualquier
operación con el (abrirlo, verlo, escribir, moverlo o borarlo) me dice
que no se puede hacer por que no se pudo hacer stat sobre el fichero.

Como lo resuelvo?Alguien tiene alguna idea de que ha pasado? Ah, uso XFS
en esa partición como sistema de archivos. (me veo haciendo un
xfs_repair)

Gracias por adelantado!

Aritz Beraza [Rei]



Re: Debian atacado

2003-11-25 Por tema Ximo
 Personalmente me parece gravísimo y espero que se descubra
 al culpable.
 
Yo también lo espero. 

Para alguien empezamos a ser molestos ;)

Ánimo, vamos por buen camino.

-- 
Ximo [EMAIL PROTECTED]
Linux User #159039



Re: problema con archivo fantasma (no se puede hacer stat sobre el)

2003-11-25 Por tema Ricardo - Eureka!
On Sat, Nov 22, 2003 at 04:08:25AM +0100, Aritz Beraza Garayalde wrote:
 
 Buenas!
 
 Intentando desinstalar un paquete (kdesktop), me salió un problema, por
 lo visto uno de los ficheros que ha de borrar se ha convertido en un
 fantasma.
 
 Si en el directorio del fichero hago un ls o ls -a el fichero aparece
 listado, pero si hago un ls -l no aparece. Si intento hacer cualquier
 operación con el (abrirlo, verlo, escribir, moverlo o borarlo) me dice
 que no se puede hacer por que no se pudo hacer stat sobre el fichero.
 
 Como lo resuelvo?Alguien tiene alguna idea de que ha pasado? Ah, uso XFS
 en esa partición como sistema de archivos. (me veo haciendo un
 xfs_repair)
 
 Gracias por adelantado!

que permisos tiene?


-- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar



pgpKYlNZU8rIR.pgp
Description: PGP signature


Re: el proyecto debian con servers comprometidos !

2003-11-25 Por tema Cuitlahuac Gomez Labougle
No lo dudo ni tantito.

  Desde que me suscribi a las listas de debian me han llegado muchisimos 
correos electronicos con virus,  afortunadamente no uso Guin2, pero que tal 
los newbies que se acerquen a estas listas y que aun usan sus  Outlooks y 
otras cosas asi.

huelga decir que no pude bajar ni siquiera 10 archivos con jigdo de ningun 
servidor  debian hasta que use uno de SuSE.

Si  Red Hat se ha vendido
 SuSE ha sido comprado
 y Debian es hackeado 

Que futuro nos espera?

On Friday 21 November 2003 09:15, Jaime Rodríguez Molina wrote:
 Pues huele a que los han hackeado  no???

 Por ejemplo el security.debian.org  no funciona??

 Estamos en peligro???

  -Mensaje original-
  De: Ricardo Frydman [mailto:[EMAIL PROTECTED]
  Enviado el: viernes, 21 de noviembre de 2003 13:53
  Para: Lista Español Debian
  Asunto: el proyecto debian con servers comprometidos !
 
 
  http://cert.uni-stuttgart.de/files/fw/debian-security-20031121.txt
 
  Que saben de esto?
  --
  Ricardo A.Frydman
  Analista de Sistemas de Computación
  http://www.eureka-linux.com.ar



Re: utilidad para cortar mp3

2003-11-25 Por tema Miguel Garcia-Lopez
Hola, 

Yo usé una vez audacity para hacer algo así y me fue muy bien. Para
saber dónde cortar las canciones me fijaba en la forma de la señal y
metía la tijera en las zonas planas (silencios entre canciones,
típicamente). 

Espero que te sirva de ayuda, 


Miguel

On Sat, 22 Nov 2003 12:25:40 +0100
SoTaNeZ [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Resulta que tengo un disco que es un solo mp3 enorme, y al grabarlo a
 cd va a ser lo mismo que grabarlo a una cinta :-). Hay alguna utilidad
 para cortar el mp3 por los espacios en blanco o manualmente en varios
 mp3 cada uno con su cancion? Saludos.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 


-- 
--
V I S U A L   T O O L S
Miguel Garcia-Lopez
RD Department / Departamento de I+D
C/Isla Graciosa, 1.
28034 Madrid - Spain 
Telephone: +34 91 729 48 44
Fax:   +34 91 358 52 36
[EMAIL PROTECTED] 
--



Re: Ayuda con ADSL (infinitum de telmex)

2003-11-25 Por tema Erick Ivaan Lopez Carreon
El lun, 24-11-2003 a las 11:08, Marcos Mancilla escribió:
 Necesito su ayuda compañeros:
 
 En la empresa que laboro contratamos infinitum de telmex (ADSL) a 256kbps
 Venia con un modem SpeedStream 5200 (modem USB - ethernet) y una tarjeta de 
 red D-Link
 El equipo ya lo he probado en windows mediante USB y ethernet y en ambos 
 casos funciona
 Pero siento que la maquina se pone lenta (y eso que es un PIV con 256MB en 
 RAM), asi que
 decidi conectar el internet bajo debian, en un k6 con 64 de ram (y creo que 
 hasta sale
 sobrado), a la maquina le conecte dos tarjetas de red (parece que ambas son 
 RTL8139) y
 las dos funcionan despues de haber compilado el kernel (2.4.18), sólo las he 
 probado
 haciendo pings con la red interna y si responden ambas (no se si sea 
 suficiente con eso)
 
 Buscando en google me encontre que necesitaba rp-ppoe
 (http://www.roaringpenguin.com/products/rp-pppoe/) y lo instale, segui las 
 instrucciones
 pero no me conecta, ya le busque y no logro encontrar el fallo...
 
 Este es el error que me manda despues del adsl-start:
 ...TIME OUT
 /usr/bin/adsl-start: line 191: 2334 Terminated $CONNECT $@ /dev/null 
 21
 
 
 espero me puedan ayudar..
 gracias de antemano...
 
 Este es mi /etc/network/interfaces:
 
 auto lo 
 iface lo inet loopback
 auto eth0 inet static
address 10.0.0.1
netmask 255.255.255.0
network 10.0.0.0
broadcast 10.0.0.255
 
 auto eth1 inet static
address 10.10.10.1
netmask 255.255.255.0
network 10.10.10.0
broadcast 10.10.10.255
 
 
 en el script de configuracion de adsl-setup escogi la interfaz eth0 para el 
 adsl
 
 en un documento que lei dice que no debe tener direccion la interfaz del adsl 
 (1)
 pero en otro documento lo configura con la direccion 10.0.0.1 (2)
 y en uno mas configura incluso una interfaz ppp0  (3)
 cabe señalar que telmex me da una ip publica y no siempre es igual
 
 (1) http://soporte.epropia.com/foro/viewtopic.php?t=48
 (2) http://www.gnome.org/~chema/infinitum
 (3) este ya no lo recuerdo
 
 
 
 

Usa ppoeconf para configurar tu enlace si todo esta correcto funcionara
en 5 minutos maximo

la eth que este al dsl funciona si no tiene ip asignada, asi tengo
varios 

Si algo va mal puede ser por ejemplo que el modem este dañado, me ha
pasado cuando menos tres veces :(

Saludos!!



Re: problema con archivo fantasma (no se puede hacer stat sobre el)

2003-11-25 Por tema Erick Ivaan Lopez Carreon
El vie, 21-11-2003 a las 21:08, Aritz Beraza Garayalde escribió:
 Buenas!
 
 Intentando desinstalar un paquete (kdesktop), me salió un problema, por
 lo visto uno de los ficheros que ha de borrar se ha convertido en un
 fantasma.
 
 Si en el directorio del fichero hago un ls o ls -a el fichero aparece
 listado, pero si hago un ls -l no aparece. Si intento hacer cualquier
 operación con el (abrirlo, verlo, escribir, moverlo o borarlo) me dice
 que no se puede hacer por que no se pudo hacer stat sobre el fichero.
 
 Como lo resuelvo?Alguien tiene alguna idea de que ha pasado? Ah, uso XFS
 en esa partición como sistema de archivos. (me veo haciendo un
 xfs_repair)
 

Ayer me paso algo similar, la causa era un espacio en blanco al
principio del nombre del archivo, lo borre y listo, ya pude trabajar con
el archivo.

Ojala te sirva
Saludos!!



otra duda de knopix

2003-11-25 Por tema Maby
estuve probando el knopix en mi celeron onboard y no me reconoce la tarjeta
de video sys620 es mas, no me deja ver al  boot: para iniciar nada
que debo hacer?



Re: montar tgz

2003-11-25 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Mon, Nov 24, 2003 at 06:11:38PM +0100, trujo wrote:
 ¿Es posible?.
 Quisiera guardar datos en un disquete formateado para MSDOS, para
 conservar los permisos y enlaceshe pensado en usar un tgz,pero la duda
 es si sepodra o no montar ese fichero tgz creado y modificarlo
Utiliza UMSDOS
-- 
Un Saludos 

Javier Fafián Alvarez   | Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez.
Ingeniero Técnico Agrícola  | Plantando un árbol, cosecharás diez veces.
Administrador de Sistemas   | Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces.
Linux Debian SID (unestable)| -- Kuan-Tseu.




Re: Problemas con BTTV

2003-11-25 Por tema David Vargas
On Friday 21 November 2003 07:11, Cuitlahuac Gomez Labougle wrote:
 Ya intentaste usar este programa?
 bttv config.

 http://bytesex.org/bttv/


 por cierto cual distribucion de linux usas?

 On Thursday 20 November 2003 00:53, David Vargas wrote:
  estimados colisteros..
 
  tengo un problema con mi capturadora de television.
  mi tarjeta es una Wayjet WT-951TF con tunner Philips NTSC
  en mi modules.conf tengo lo siguiente:
 
  alias char-major-89 i2c-dev
  options i2c-corei2c_debug=1
  options i2c-algo-bitbit_test=1
  alias char-major-81 videodev
  alias char-major-81-0   bttv
  alias char-major-81-1   tvaudio
  options bttvcard=25 tuner=2 radio=1 pll=2 bttv_gpio=1
  options tuner   type=2 debug=1
 
  esta configuracion funcionaba excelente con kernel 2.4.18 bf2.4
  pero ahora que instalé el kernel 2.4.22-4 no me funciona..
  al intentar acceder al device  (/dev/video0) me dice :  Invalid Argument.
 
  que puede ser?-- necesito una ayudita... hace 8 dias que estoy intentando
  configurarla.
 
  Gracias de antemano...

Mi distro es Debian SID... con kernel 2.4.22-4   modconf tiene habilitada
la opcion de bttv...
¿que será?



[OT] Dudas sobre dichos

2003-11-25 Por tema Nicolás Conde

   Hola.
   ¿Por qué dicen que RedHat se ha vendido y SuSE ha sido comprado? 
¿Dónde puedo leer al respecto?

   Saludos.

--
-=Nicolás Conde - SSAA =-
-= Fac. de Ingeniería  =-
-= Universidad de la República =-



Re: drivers pagina oficial nvidia

2003-11-25 Por tema Maby
igual, ni siquiera el driver para el innombrable funciona correctamente, asi
que debe ser problema de ellos
- Mensaje original -
De: Luis Moran Ochoa [EMAIL PROTECTED]
Para: Lista de Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Enviado: lunes, 17 de noviembre de 2003 3:53
Asunto: Re: drivers pagina oficial nvidia


 Hola...

 Si te refieres a la version 4496 si estoy hasta los **
 Una vez que inicio las X no puedo volver al modo terminal, la tarjeta
 no resetea el modo grafico no dibuja nada en pantalla, aunque
 el ordenador sigue funcionando y puedo ejecutar cosas (a ciegas).

 Ademas de vez en cuando en modo grafico, pega un pequeño barrido.

 Los foros de nvidia estan hasta arriba de preguntas y respuestas
 Ya he probado de todo incluso he actualizado mi kernel a la 2.6.0
 test9 que decia alguien que lo solucionaba y ni asi.

 habra que esperar

 El dom, 16 de 11 de 2003 a las 16:25, Juan Bueno escribió:
  Buenas, alguien ha tenido problemas con los drivers de nvidia
  que han puesto ha dia de hoy?
  --
  -BEGIN PGP SIGNATURE-
  Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)
 
  iD8DBQE/GChtBmiTGwoZ45gRAhMhAJ9wR9zPTvrPMdxctHEBAS/1nwFI8QCdGERg
  0X2yBAWqmCuB9MJLcq2L1XE=
  =rrxj
  -END PGP SIGNATURE-
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]





Re: Posible conflicto entre ALSA y kernel

2003-11-25 Por tema Mario - Vila-real

Francisco J. Rueda escribió:


El mié, 19-11-2003 a las 23:00, Guido Lorenzutti escribió:
 


Lo ideal es que instales las fuentes de alsa y lo compiles contra tus
fuentes. 
   



El mié, 19-11-2003 a las 23:19, JA escribió:
 

Si compilo el kernel pues compile unos nuevos alsa, aquí está todo 
eso más claro que el agua
   



El jue, 20-11-2003 a las 00:00, Aritz Beraza Garayalde escribió:
 


Si lees el alsa sound howto (muy reocmendable) verás que lo que
   


necesitas en
 


tu caso es el alsa-source.

Luego se compilaba de acuerdo al manual alsa-sound-howto (aka a la
   


manera de
 


siempre) o al adebianway (documentación en
   


/usr/share/doc/alsa-source).

Muchas gracias a todos por vuestra inestimable ayuda. ¡Por fin oigo!
:-D.

Al final me he bajado los fuentes de alsa y los he compilado. Me ha
costado un poquito, pero ahora mismo estoy escuchando unos emepetreses
:-).

De nuevo, muchas gracias a todos los que me habéis contestado.

Salu2x

 

Una vez instalé el corel-linux y tiene buena pinta. busca por las 
paginas de corel que seguro que lo encuentras, y si quieres alguno que 
sea libre, algo me dice que alguien te ayudará.


Un Saludo.




Re: (OT) Amenaza Legal Contra America - ALCA

2003-11-25 Por tema Sergio Hernandez

Cuitlahuac Gomez Labougle escribió:

Esto si que es un OT y Nadie deberia responderte mas

Si lo que dices es cierto
ALCA = NAFTA en toda america no es tan malo
Soy Mexicano y menos de la mitad que dices es cierto
y si no pregunta a los chilenos que tienen un tratado parecido al de nosotros 
con EE UU


Y si a Mexico le va mal con EEUU es por simple maldita Geografia, ya lo dijo 
antes un gran pensador.


Pobre Mexico tan lejos de Dios y tan cerca de EEUU
Ni modo nos toco bailar con la mas fea.

On Friday 21 November 2003 17:42, nmag only wrote:


La economía norteamericana toma el continente



La verdad, ni siquiera me había tomado la molestia de leerlo, pero en fin...

Concuerdo plenamente con Cuitlahuac:

Este no es el lugar adecuado para publicar este tipo de documentos, y 
este en particular está cargado de falsas afirmaciones. Particularmente, 
en Chile, los términos de los tratados comerciales internacionales son 
ampliamente discutidos en el Congreso, y conocidos por los sectores 
involucrados, los que incluso regularmente están representados en las 
delegaciones oficiales negociadoras.


La firma del tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, ha sido 
celebrada en Chile como uno de los grandes logros de la serie de 
gobiernos de la coalición política que actualmente está en el poder, y 
esta visión es compartida por todos los sectores políticos, salvo 
minorías de izquierda ligadas al PC, que ni siquiera tienen 
representación parlamentaria.


--
Sergio Hernández A.
Linux User #324.172




Re: Drivers, arbitros y demás fauna (era aplicaciones para midi)

2003-11-25 Por tema Antonio Castro
On Fri, 21 Nov 2003, Bernardo Arlandis Mañó wrote:

 No usa el soporte midi.

Me lo sospechaba.

 La tarjeta de sonido es una integrada en placa base. Detectada como:
 Multimedia audio controller: Ensoniq 5880 AudioPCI
 (ES1371) based card
 
 Yo uso Alsa, por tanto los dispositivos que uso son los que están en
 /dev/snd/, de todas formas si no tienes ningún equipo midi conectado a
 la tarjeta no te servirán de nada. A no ser que crees un dispositivo
 midi virtual de loopback.

Tengo la opcion correspondiente en mi kernel pero
no se como usarlo.

 Puedes usar el timidity con muse, lo acabo de probar y funciona. Si usas
 alsa tienes que hacer esto:

Ya intenté usar Alsa y no me funcionó.

   Ensoniq_AudioPCI_ES1371

   No ALSA driver installed
   Starting ALSA sound driver (version none):modprobe: Can't locate module
   snd failed.
   Setting the PCM volume to 100% and the Master output volume to 50%
   No ALSA driver installed
   Could not initialize the mixer, the card was probably
   not detected correctly.

He repasado las opciones del kernel y los módulos en modconf y yo
no encuentro que puede faltaen tengo instalados:

ii  alsa-base  0.9+0beta12-3  ALSA driver common files
ii  alsa-utils 0.9.0beta12-1  Advanced Linux Sound Architecture
ii  alsa-utils-0.5 0.5.10-1   Advanced Linux Sound Architecture
ii  alsaconf   0.4.3b-4   ALSA configurator
ii  alsaplayer 0.99.59-5  PCM player designed for ALSA
ii  alsaplayer-als 0.99.59-5  PCM player designed for ALSA (ALSA
ii  alsaplayer-com 0.99.59-5  PCM player designed for ALSA (common files)
ii  alsaplayer-nas 0.99.59-5  PCM player designed for ALSA (NAS output mod
ii  alsaplayer-oss 0.99.59-5  PCM player designed for ALSA (OSS output mod
ii  alsaplayer-tex 0.99.59-5  PCM player designed for ALSA (text version)

 # timidity -iA -Os 
 # muse
 Configura muse con el audio desactivado, en midi ports tienes que
 configurar en el port1 por ejemplo uno de los dispositivos midi que te
 saldrán que se llaman timidity..

No. No sale eso de timidity. Quizás requiera usar Alsa.


-- 
Un saludo
Antonio Castro

   /\ /\   Ciberdroide Informática
 \\W//   http://www.ciberdroide.com 
_|0 0|_
+-oOOO-(___o___)-OOOo-+
| . . . . U U . Antonio Castro Snurmacher |
| . . . . . . . [EMAIL PROTECTED]   |
+()()()-()()()+




Fallo compilación con mlsensors

2003-11-25 Por tema Juan Bueno
Bueans, alguien ha tenido fallo al compilar lmsensors con el 
modulo nforce2??
La versión del gcc es 3.3.
Gracias
-- 
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE/GChtBmiTGwoZ45gRAhMhAJ9wR9zPTvrPMdxctHEBAS/1nwFI8QCdGERg
0X2yBAWqmCuB9MJLcq2L1XE=
=rrxj
-END PGP SIGNATURE-



Re: Drivers, arbitros y demás fauna (era aplicaciones para midi)

2003-11-25 Por tema Bernardo Arlandis Mañó

Antonio Castro escribió:


Puedes usar el timidity con muse, lo acabo de probar y funciona. Si usas
alsa tienes que hacer esto:
   



Ya intenté usar Alsa y no me funcionó.

  Ensoniq_AudioPCI_ES1371

  No ALSA driver installed
  Starting ALSA sound driver (version none):modprobe: Can't locate module
  snd failed.
  Setting the PCM volume to 100% and the Master output volume to 50%
  No ALSA driver installed
  Could not initialize the mixer, the card was probably
  not detected correctly.

He repasado las opciones del kernel y los módulos en modconf y yo
no encuentro que puede faltaen tengo instalados:

ii  alsa-base  0.9+0beta12-3  ALSA driver common files
ii  alsa-utils 0.9.0beta12-1  Advanced Linux Sound Architecture
ii  alsa-utils-0.5 0.5.10-1   Advanced Linux Sound Architecture
ii  alsaconf   0.4.3b-4   ALSA configurator
ii  alsaplayer 0.99.59-5  PCM player designed for ALSA
ii  alsaplayer-als 0.99.59-5  PCM player designed for ALSA (ALSA
ii  alsaplayer-com 0.99.59-5  PCM player designed for ALSA (common files)
ii  alsaplayer-nas 0.99.59-5  PCM player designed for ALSA (NAS output mod
ii  alsaplayer-oss 0.99.59-5  PCM player designed for ALSA (OSS output mod
ii  alsaplayer-tex 0.99.59-5  PCM player designed for ALSA (text version)

 

Debes tener un alsa-modules instalado. Aparte hace falta configurarlo, 
no recuerdo si esa versión de alsaconf era la buena.



# timidity -iA -Os 
# muse
Configura muse con el audio desactivado, en midi ports tienes que
configurar en el port1 por ejemplo uno de los dispositivos midi que te
saldrán que se llaman timidity..
   



No. No sale eso de timidity. Quizás requiera usar Alsa.


 


Puedes probar a usar otros controladores, -Od para OSS, -Oe para esd.

Saludos.

--
Bernardo Arlandis Mañó
http://personales.ya.com/berarma/





Re: Cambio de velocidad de red

2003-11-25 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Mon, Nov 24, 2003 at 10:45:35AM +0100, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todo el mundo.
 
 Tengo un crate PowerPC-VME que arranca mediante bootp, 
 y que quiero que se conecte a 100Mbps. Mirando la
 documentacion del bootp, parece que solo puede conectarse
 a 10Mbps.
¿ Habeis conseguido conectarla a 100 sin tener en cuenta el arranque,
osea después ?, por ejemplo con el truco de quitar el cable de una de
las clavijas y volverlo a conectar ?

-- 
Un Saludos 

Javier Fafián Alvarez   | Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez.
Ingeniero Técnico Agrícola  | Plantando un árbol, cosecharás diez veces.
Administrador de Sistemas   | Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces.
Linux Debian SID (unestable)| -- Kuan-Tseu.




Re: (OT) Amenaza Legal Contra America - ALCA

2003-11-25 Por tema Xavier Andrade

On Tue, 25 Nov 2003, Cuitlahuac Gomez Labougle wrote:

 Esto si que es un OT y Nadie deberia responderte mas

 Si lo que dices es cierto
 ALCA = NAFTA en toda america no es tan malo
 Soy Mexicano y menos de la mitad que dices es cierto
 y si no pregunta a los chilenos que tienen un tratado parecido al de nosotros
 con EE UU

Si aca en Chile estamos contentos con el tratado es de puro tontos que
somos, pues nadie tiene idea de lo ridiculo que es este tratado y de lo
perjudicial que es para nuestra economia.

Entre otra cosas deja en mejor pie a la industria estadounidense que a la
local para invertir en chile. Por ejemplo una empresa yankee puede pedir
indemnisacion al gobierno chileno si le empieza a ir mal en un negocio,
alegando que el gobierno le cambio las reglas del juego. Incluso hay
partes del tratado que van en contra de la constitucion chilena. Para los
que le interese el tema: http://www.granvalparaiso.cl/economia/1335.htm

Y para hacer esto mas on-topic, tambien nos veremos obligados a
implementar una ley de patentes similar a la que tienen en estados unidos
y sin que hallamos tenido el minimo poder de decidir o reclamar, como esta
pasando en europa.

Xavier



Re: MySql o Postgresql

2003-11-25 Por tema Gnu-Armado
Pues vaya chasco.
Uso woody y ahora entiendo como apartir de un table.dump con type=innodb y ON 
DELETE CASCADE me 
ha creado unas tablas MYSIAM :S.
Habia leido que era apartir de la version 4 de mysql pero tonto de mi, que no 
habia 
mirado la version de woody :).
Tendre que pasarme ese paquete a sarge o sid.

Un saludo

On Fri, 21 Nov 2003 08:50:19 +0100
Miguel Rodríguez Penabad [EMAIL PROTECTED] wrote:

 On Friday 21 November 2003 09:57, Jaime Rodríguez Molina wrote:
  Hola
 
  Uso woody y necesito MySQL server con soporte para tablas InnoDB e
  integridad referencial. Alguien sabe que versión necesito? Necesito pasar a
  Sarge? La woody no lleva integridad referencial.
 
  Paso de MySQL y me voy a Postgresql??
 
 Directamente, Sí.
 
 Aunque non sé demasiado bien lo que es InnoDB (sólo lo que pone en la página 
 principal de su Web), me parece que andar usando parches para añadir algo a 
 un gestor de bases de datos cuando hay otro que ya lo tiene
 Además, si necesitas triggers, procedimientos almacenados, consultas con 
 subconsultas MySQL no de lo da, y Postgresql sí.
 
 Saludos
   Miguel
 -- 
 
 Miguel Rodriguez Penabad  [EMAIL PROTECTED]
 Laboratorio de Bases de Datos http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
 Despacho 0.01 Tel. 981 167000 ext. 1333
 Facultade de Informática  Universidade da Coruña (Spain)
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Forcedeth

2003-11-25 Por tema Miguel Corbella








Hola buenas,



No se si la gente que tiene placa base con chipset nforce2 ha conseguido instalar el nvnet. He estado leyendo que ya hay un patch
GPL llamado : FORCEDETH que da soporte tanto para la ethernet nvnet como el 3com que
lleva la placa asus a7n8x.



Saludos

Miguel Corbella








Re: help

2003-11-25 Por tema trujo
El vie, 21-11-2003 a las 16:02, wcom escribió:
 Gente se lesocurre cómo hacer en linux o SVR4, o lo que sea, para hacer lo
 siguiente?
 
 Quiero conectarme por telnet o rlogin, con un server que tiene SCO Unix, por
 lo tanto el mapeo de caracteres tiene que ser scoansi o equivalente. En
 especial, F1=\E[M, F2=\E[N, F3=\E[O, F4=\E[P, etc. Ya que la aplicación
 cliente-servidor que uso, necesita esas teclas.
 
 Probé todas mas man pages y recetas que me dieron, pero cuando apreto F1
 sigue tirando \E[[A, F2 tira \E[[B, y así.
 
 Saludos
 
Varias solucines, ya que he estado meses buscando algo parecido
a) en modo texto editate un teclado que es fasilicimo y con loadkey va
bien.
B) en modo grafico puedes usar xmodmap si no te molesta para el resto de
las aplicaciones.
C) con konsole se puede editar un fichero que remapea las teclas solo
para esa ventana.
D) un programa que se llama taj20 scrito en java que tambien remapea
teclas (no esta en debian, buscalo en sourceforge
-- 
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
SALUD






Re: C no crea ejecutables

2003-11-25 Por tema Maby
le pusiste el -o para que cree el ejecutable al gcc?
- Mensaje original -
De: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Para: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Enviado: jueves, 20 de noviembre de 2003 7:20
Asunto: C no crea ejecutables


 Hola lista,
 Aun no he conseguido instalarme Nessus porque me dice que el compilador de
 C no puede crear ejecutables, para que veais que si que tengo instalado
gcc,
 os transcribo el resultado y el error que me da:

 firewall:~/nessus/nessus-libraries# apt-get install gcc
 Reading Package Lists... Done
 Building Dependency Tree... Done
 Sorry, gcc is already the newest version.
 0 packages upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 3  not upgraded.
 firewall:~/nessus/nessus-libraries# ./configure --disable-gtk
 loading cache ./config.cache
 checking for gcc... gcc
 checking whether the C compiler (gcc  ) works... no
 configure: error: installation or configuration problem: C compiler cannot
 create executables.

 ¿es que tengo que poner alguna opcion que no pongo? ¿es otro modulo el que
 debo instalar?
 Gracias.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Xine con videos y peliculas hace beeps

2003-11-25 Por tema Borxa Varela Bouzas
Pongo una pelicula con el xine, y cada cierto tiempo aleatorio hace un beep en 
el altavoz del PC. Tengo ejecutado esd con la opción -nobeeps pero nada, es 
igual, ¿como puedo hacer que no suenen los beeps?, el mplayer reproduce bien 
si hacer beeps.



Re: el proyecto debian con servers comprometidos !

2003-11-25 Por tema eCLe

Ricardo - Eureka! wrote:


On Fri, Nov 21, 2003 at 11:50:28AM -0300, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 


Mensaje citado por: Ricardo - Eureka! [EMAIL PROTECTED]:

   


http://cert.uni-stuttgart.de/files/fw/debian-security-20031121.txt

Que saben de esto?
 


No mucho mas que lo que dice ahi. Me entere anoche cuando quise hacer un 
apt-get update y nada me contestaba. Entre en panico :)
Malisimo, porque tengo que instalar unos equipos el finde... esperemos que 
levante eso porque sino todo mal. La mayoria de los mirrors estan abajo.
   



AL fin! parece ser que nada serio, pero estan aprovechando para algun 
mantenimiento ...
Aparentemente, le robaron la contraseña a un developer ...(!?)

 

Mejor que se tarden y lo pongan todo seguro. A que hagan algo a lo loco 
y despues los afectados seriamos los usuarios.




Re: help

2003-11-25 Por tema Miguel Angel Santana Dí­az

Hola. Yo tenía el mismo problema.

Donde yo trabajo también hay un servidor SCO. Hace pocos dias me puse a 
buscar en el Google y encontré una página en inglés que hablaba de 
mapear las teclas del Xterm para  conseguir los códigos de SCO, y había 
un listado para añadir al fichero .Xdefaults del home directory de cada 
usuario, o como es mi caso, crear dicho fichero. El caso es que copié 
las lineas, y funcionó. Ahora accedo con el Xterm a la máquina SCO y me 
funcionan las teclas de función y las del cursor. Te añado a 
continuación el listado.


!! xterm keymappings
*XTerm*VT100.translations:  #override \n\
NoneKeyKP_0: string(0x1b) string(Op) \n\
NoneKeyKP_1: string(0x1b) string(Oq) \n\
NoneKeyKP_2: string(0x1b) string(Or) \n\
NoneKeyKP_3: string(0x1b) string(Os) \n\
NoneKeyKP_4: string(0x1b) string(Ot) \n\
NoneKeyKP_5: string(0x1b) string(Ou) \n\
NoneKeyKP_6: string(0x1b) string(Ov) \n\
NoneKeyKP_7: string(0x1b) string(Ow) \n\
NoneKeyKP_8: string(0x1b) string(Ox) \n\
NoneKeyKP_9: string(0x1b) string(Oy) \n\
NoneKeyKP_Add: string(0x1b) string(Ol) \n\
NoneKeyKP_Subtract: string(0x1b)string(Om)\n\
NoneKeyKP_Decimal: string(0x1b) string(On)\n\
NoneKeyKP_Enter: string(0x1b) string(OM) \n\
NoneKeyF11: string(0x1b) string([28~) \n\
NoneKeyF12: string(0x1b) string([29~) \n\
NoneKeyF1: string(0x1b) string(OP) \n\
NoneKeyF2: string(0x1b) string(OQ) \n\
NoneKeyF3: string(0x1b) string(OR) \n\
NoneKeyF4: string(0x1b) string(OS) \n\
NoneKeyF5: string(0x1b) string([E) \n\
NoneKeyF6: string(0x1b) string([17~) \n\
NoneKeyF7: string(0x1b) string([18~) \n\
NoneKeyF8: string(0x1b) string([19~) \n\
NoneKeyF9: string(0x1b) string([20~) \n\
NoneKeyF10: string(0x1b) string([21~) \n\
ShiftKeyF1: string(0x1b) string([23~) \n\
ShiftKeyF2: string(0x1b) string([24~) \n\
ShiftKeyF3: string(0x1b) string([25~) \n\
ShiftKeyF4: string(0x1b) string([26~) \n\
ShiftKeyF5: string(0x1b) string([28~) \n\
ShiftKeyF6: string(0x1b) string([29~) \n\
ShiftKeyF7: string(0x1b) string([31~) \n\
ShiftKeyF8: string(0x1b) string([32~) \n\
ShiftKeyF9: string(0x1b) string([33~) \n\
ShiftKeyF10: string(0x1b) string([34~) \n\




wcom wrote:


Gente se lesocurre cómo hacer en linux o SVR4, o lo que sea, para hacer lo
siguiente?

Quiero conectarme por telnet o rlogin, con un server que tiene SCO Unix, por
lo tanto el mapeo de caracteres tiene que ser scoansi o equivalente. En
especial, F1=\E[M, F2=\E[N, F3=\E[O, F4=\E[P, etc. Ya que la aplicación
cliente-servidor que uso, necesita esas teclas.

Probé todas mas man pages y recetas que me dieron, pero cuando apreto F1
sigue tirando \E[[A, F2 tira \E[[B, y así.

Saludos

Sólo el conocimiento nos hace libres









Compartir ADSL (funciona SQUID, pero no IPTABLES)

2003-11-25 Por tema Marcos Mancilla
Que tal Lista:

Despues de dos dias sin tener contacto 
Pues en estos dias logre conectar el ADSL de Telmex (yo mismo me sorprendo)
lo único que hice fue quitarle la IP a la segunda interfaz y voila!

   # The loopback interface
   auto lo
   iface lo inet loopback

   auto eth0
   iface eth0 inet static
  address 192.168.1.1
  netmask 255.255.255.0
  network 192.168.1.0
  broadcast 192.168.1.255

   #auto eth1
   #iface eth1 inet static
   #   address 10.10.10.102
   #   netmask 255.255.255.0
   #   network 10.10.10.0
   #   broadcast 10.10.10.255

eso, para quien no lo haya logrado...
asi que tengo en eth0 la conexion con la red local y en eth1 la salida a 
internet
intente configurar las iptables pero no pude, asi que me segui con squid y si 
funciono, e aqui el squid.conf

   http_port 3128
   icp_port 3130
   cache_swap_low  90
   cache_swap_high 95
   cache_mem 8 MB
   maximum_object_size 4096 KB
   cache_dir ufs /var/squid/cache 100 16 256

   acl all src 0.0.0.0/0.0.0.0 
   acl manager proto cache_object
   acl localhost src 127.0.0.1/255.255.255.255
   acl mipc src 192.168.1.0/255.255.255.0
   acl https port 443
   acl SSL_ports port 443 563 
   acl Safe_ports port 80 21 443 563 70 210 1025-65535
   acl Safe_ports port 280  # http-mgmt
   acl Safe_ports port 488  # gss-http
   acl Safe_ports port 591  # filemaker
   acl Safe_ports port 777  # multiling http
   acl CONNECT method CONNECT

   http_access allow manager localhost
   http_access deny manager
   http_access deny !Safe_ports
   http_access deny CONNECT !SSL_ports
   http_access allow all
   http_access allow localhost
   http_access allow mipc
   http_access allow https
   http_access deny all
   icp_access allow all
   miss_access allow all

pero no del todo, porque no puedo accesar a los sitios que usan https
y aqui hay varias maquinas que usan distintos servidores pop3 para su
outlook, ademas de socks

asi que estoy completo a medias, squid no funciona con todos los puertos
e iptables de plano, no me sirve.

cuando intento con iptables y hago un tracert a la ip del dns de telmex
si pasa por debian pero despues se pierde:

C:\tracert 200.33.146.217
Traza a 200.33.146.217 sobre caminos de 30 saltos como máximo.

  1   10 ms   10 ms   10 ms  192.168.1.1
  2 *** Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
  3 *** Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
  4 * ^C

en la configuracion de los ventanucos tengo:

   Ethernet adaptador Conexión de área local 3:

Sufijo DNS específico de la conexión. :
Dirección IP. . . . . . . . . . . . . : 192.168.1.4
Máscara de subred . . . . . . . . . . : 255.255.255.0
Puerta de enlace predeterminada . . . : 192.168.1.1


Me podrian hechar una manita con iptables, o squid con https y pop3?
Yo sigo investigando y leyendole pero aqui ya estan locos sin internet
Gracias por su valiosa ayuda...

P.D. 
para iptables tengo cargados los siguientes modulos:
   ip_conntrack 
   ip_conntrack_ftp
   ip_nat_ftp
   ip_tables
   ipt_MASQUERADE
   ipt_state
   iptable_nat

los scripts para activar el firewall, que me baje y acomode a mi gusto
anque no estoy seguro de que lo haya hecho bien:
#
# firewall.sh
# ---
# Por: Alejandro Sobrino jander_AT_mallorcaweb.net
# Gracias a: Primetime primetime_AT_linuxsilo.net
#

#!/bin/bash

IPTABLES=/sbin/iptables
# Interfaz conectada a internet
EXT=eth1
# Interfaz conectada a la red interna
INT=eth0

case $1 in
start)
# Cargamos los módulos necesarios
echo Setting firewall rules...
echo -n Loading kernel modules: 
/sbin/insmod -q -s ip_tables
/sbin/insmod -q -s ip_conntrack
/sbin/insmod -q -s ip_conntrack_ftp
/sbin/insmod -q -s ip_conntrack_irc
/sbin/insmod -q -s iptable_nat
/sbin/insmod -q -s ip_nat_ftp
echo done

# Activamos el IP forwarding
echo -n Activating IP Forwarding support: 
echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
echo done

# Eliminamos las reglas anteriores
echo -n Deleting firewall rules: 
$IPTABLES -F INPUT
$IPTABLES -F OUTPUT
$IPTABLES -F FORWARD
$IPTABLES -F
$IPTABLES -t nat -F
echo done

echo -n Activating NAT: 
$IPTABLES -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.1.0/24 -d 0.0.0.0/0 
-o $EXT -j
MASQUERADE
echo done

echo -n Activating ICMP echo request: 
$IPTABLES -A INPUT -i $EXT -p ICMP -j ACCEPT
echo done

echo -n Setting firewall port rules: 

# 21: ftp
$IPTABLES -A INPUT -i $EXT -p TCP --dport 21 -m state --state 

Re[2]: RV: [eside-ghost] Knoppix

2003-11-25 Por tema Oscar Guirado
Hola trujo,

Friday, November 21, 2003, 8:58:08 PM, escribiste:

t El mar, 18-11-2003 a las 20:17, Israel Andrés Laso escribió:
 aupa,
 en mi caso usando Knoppix (gracias a él conseguí darme cuenta
 que mi mouser serie usaba en realidad el ttyS2. Aún así
 gracias a todo el que me ayuda y me ayudó) no me ha ido tan
 fino.  Mi problema ahora es que Knoppix  se queda cuando va a
 arrancar las X´s. El único síntoma externo es que el monitor
 no tira. alguna refencia?
 
 un saludo. arra
 
t Al arrancar pulsa F2 para ver las opciones, en concreto
t knoppix screen=800x600
t puede que te sirva

Tambien pulsando a la vez Ctrl + Alt + La tecla - ó + del teclado numerico
vas cambiando la resolución de la pantalla. Ve probando hasta que
consigas algo.

Salud

  
t -- 
t Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
t intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
t CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
t fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
t SALUD





-- 
Best regards,
 Oscarmailto:[EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con mis X (ayuda)

2003-11-25 Por tema Maby
no, no te creas mandrake no tiene buenas imagenes, e incluso su refresco
de escritorio es espantoso(mandrake 8.0)
- Mensaje original -
De: JOSE SAAVEDRA [EMAIL PROTECTED]
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Enviado: miércoles, 19 de noviembre de 2003 11:10
Asunto: Problemas con mis X (ayuda)


 Buenas, ante que nada tenia una curiosidad con respecto a
 las X en debian ya que en un canal del IRC-HISPANO creo q
 fue #linux pregunt si me podrian ayudar con mis X y me
 dijeron q lo peor q habia era debian para entorno grafico
 q me cambiara a rh o mandrak , q tan cierto es eso, por q
 en realidad me gustaria seguir en debian no quiero cambiar
 a rh.

 El problema de mis X es el siguiente:

 despues de bajarme e instalarme
 x-window-system,fluxbox(para el usario),wmaker(para root).
 copie dpkg-reconfigure xserver-xfree86 para configurarlas
 , pero me vi en problemas por q algunos parametros q me
 pedia no los conocia o no sabia q elegir, termine d correr
 esto y #startx ,me cargo las X peroel mouse no funciona y
 el cursor es un cuadro  pequeño y la imagen se ve mal
 distorsionado y algunas partes negras.

 ya me averigue el de mi tarjeta SIS620 con #lspci
 el cual lo copie tal cual esta ahi pero medice q es
 invalido 01:00.0 cambie el ultimo punto por los (2:) y asi
 si los acepta pero sigue el error, ya no se q hacer para
 hacer las funcionar correctamente espero me puedan ayudar


 video SIS620 de 8MB
 monitor syncmaster 450nb (no consiguo los valores
 verticales y horizontales por ningun lado)
 mouse serial genius
 teclado microsoft internet


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Re: (OT) Amenaza Legal Contra America - ALCA

2003-11-25 Por tema Cuitlahuac Gomez Labougle
Esto si que es un OT y Nadie deberia responderte mas

Si lo que dices es cierto
ALCA = NAFTA en toda america no es tan malo
Soy Mexicano y menos de la mitad que dices es cierto
y si no pregunta a los chilenos que tienen un tratado parecido al de nosotros 
con EE UU

Y si a Mexico le va mal con EEUU es por simple maldita Geografia, ya lo dijo 
antes un gran pensador.

Pobre Mexico tan lejos de Dios y tan cerca de EEUU
Ni modo nos toco bailar con la mas fea.

On Friday 21 November 2003 17:42, nmag only wrote:
 La economía norteamericana toma el continente

 por Pascual Serrano

 El pasado 7 de abril, 34 ministros de Comercio de países americanos, con la
 excepción de Cuba, aprobaron en Buenos Aires el calendario para poner en
 marcha la mayor zona de libre comercio del mundo, al Área de Libre Comercio
 de las Américas (ALCA). Los primeros pasos de este proyecto se remontan a
 diciembre de 1994, con motivo de la primera Cumbre de las Américas, en
 Miami, cuando los ministros de Comercio de todos los países americanos,
 también sin Cuba, se pusieron de acuerdo en establecer una zona de libre
 comercio desde Alaska hasta Ushuaia que incluiría a 34 países. Poco más
 fue hecho hasta la Cumbre de Santiago en abril de 1998, cuando se
 estableció un Comité de Negociaciones Comerciales encabezado por el
 argentino Adalberto Rodríguez y formado por los vice ministros de cada
 país. Este comité ha estado trabajando desde fines de 1999 mediante
 reuniones llevadas con el mayor secreto, a pesar de las repetidas llamadas
 de la sociedad civil pidiendo una mayor transparencia y participación.



Re: ip forwarding

2003-11-25 Por tema R Leon

desde que instale debian estan los dns

search puebla.megared.net.mx
nameserver 10.44.0.4
nameserver 10.44.0.3

:(

Mario - Vila-real wrote:





Prueba editando el /etc/resolv.conf y añadiendo nameserver TU_DNS

Un Saludo.








Xine con videos y peliculas hace beeps

2003-11-25 Por tema Borxa Varela Bouzas
Pongo una pelicula con el xine, y cada cierto tiempo aleatorio hace un beep en 
el altavoz del PC. Tengo ejecutado esd con la opción -nobeeps pero nada, es 
igual, ¿como puedo hacer que no suenen los beeps?, el mplayer reproduce bien 
si hacer beeps.



Re: Alguien q me pase su sources.list ?????

2003-11-25 Por tema diego
Hola.

Casi que empiezo de atrás hacia adelante:
1º) Como sustituto del Explorador de Windows te recomiendo:
konkeror -- Si usas KDE como escritorio
nautilus -- Si usas GNOME

2º) Yo tuve un problema con los sources de debian.org , y tras enredar
durante varios días resultó que (cómo no) la culpa era mía por haber
tocado mal en mi router. Te cuento mi chorrada para que pruebes a ver
si llegas con un navegador web a http://www.debian.org lo que podría
aclarar si tienes algún problema de red.

3º) Ahí te va mi sources.list (OJO, que estoy en la versión testing, o
sea, SID, no en Woody):


deb ftp://ftp.rediris.es/debian/ sid contrib main non-free
deb ftp://ftp.rediris.es/debian-non-US sid/non-US contrib main non-free
deb ftp://security.debian.org/debian-security stable/updates main
contrib non-free

deb-src ftp://ftp.rediris.es/debian/ sid contrib main non-free
deb-src ftp://ftp.rediris.es/debian-non-US sid/non-US contrib main
non-free
#deb-src ftp://security.debian.org/debian-security stable/updates main
contrib non-free


deb ftp://ftp.at.debian.org/debian/ woody contrib main non-free
deb ftp://ftp.at.debian.org/debian-non-US woody/non-US contrib main
non-free
#deb ftp://security.debian.org/debian-security stable/updates main
contrib non-free

deb-src ftp://ftp.rediris.es/debian/ woody contrib main non-free
deb-src ftp://ftp.rediris.es/debian-non-US woody/non-US contrib main
non-free
deb-src ftp://ftp.rediris.es/debian-non-US sid/non-US contrib main
non-free

##MARILLAT (lame, transcode, mplayer, w32codecs, etc.)
deb http://marillat.free.fr/ unstable main
deb-src http://perso.wanadoo.fr/debian/ unstable main

##RAREWARES AAC/MP4 (faad2, faac, aac/mp4 playback plugins)
deb http://pessoal.onda.com.br/rjamorim/debian/ ./

##RAREWARES MAIN (lame, lame-ha, lamip, cue2toc, shntool)
deb http://rarewares.hydrogenaudio.org/xmixahlx/debian/ ./

##MINMAX Cinelerra
deb http://www.kiberpipa.org/~minmax/cinelerra/builds/sid/ ./





El lun, 24-11-2003 a las 07:32, JOSE SAAVEDRA escribió:
 Buenas , tengo ya mas o menos una seana con unos errores 
 al ejecutar apt-get update me dice q no se puede conectar 
 a los ftp de debian.org  y a algunos q tengo en mi 
 sources.list. 
 
 necesito tener configurado correctamente el source.list 
 para terminar de instalar los programas q me faltan, si 
 alguien q le funcione correctamente me pudiera pasar sus 
 mirrors para yo copiar los en mi sources.list se lo 
 agradeceria
 
 ha otra cosa q programa en linux hace la funcion del 
 explorardor de windows ???
 



Re: Openoffice solo sale en ingles

2003-11-25 Por tema Borxa Varela Bouzas
O Lunes, 17 de Noviembre de 2003 20:21, Ramón León escribeu:
 ok a ver
 espero que se noten mis comentarios mas abajo

 Borxa Varela Bouzas escribió:
  O Lunes, 17 de Noviembre de 2003 13:45, Aritz Beraza Garayalde escribeu:
 algún dpkg-reconfigure openoffice.org 1.1.0-2 es para ver si así te lo
  pone bien??? (es solo una idea) (o sino, desinstalar el 'es' y vuelve a
  instalarlo (desinstala con --purge)

   ok entiendo

  Desinstalo todo (la opción purge se la tengo por defecto):
  xuvenka:/# apt-get remove openoffice.org-l10n-es
 
  xuvenka:/# apt-get remove openoffice.org-l10n-en
 
  Y una vez desinstalado, también borro toda configuración posible en el
  home: xuvenka:~$ rm -R .openoffice

 hasta aqui ya no hay office
 cuando reinstalas veo que instalas muchos paquetes y que apt-get te
 agrega el paquete en ingles

  No reinicio el PC (porque esto no es windows...), y reinstalo todo otra
  vez: xuvenka:/# apt-get install openoffice.org openoffice.org-bin
  openoffice.org-crashrep openoffice.org-debian-files openoffice.org-gnome
  openoffice.org-help-es openoffice.org-l10n-es
  Leyendo lista de paquetes... Hecho
  Creando árbol de dependencias... Hecho
  Se instalarán los siguientes paquetes extras:
openoffice.org-l10n-en

 te comento que yo instale solo es sistema base de mi debian
 despues fui instalando los paqutes que me interasaban
 para instalar el openoffice solo instale el paquete
 openoffice.org-l10n-es y apt-get me agrego unos paqutes (que no recuerdo
 ahora) pero no me agrego el paquete openoffice.org-l10n-en
 lo que me supongo que esta pasando es que alguno de los paquetes extra
 que tu estas poniendo
 -- openoffice.org openoffice.org-bin openoffice.org-crashrep
 openoffice.org-debian-files openoffice.org-gnome openoffice.org-help-es--
 te esta agregando la version en ingles

Nada, he intententado borrando todo, e instalando solo el paquete  
openoffice.org-l10n-es, si me instala unos paquetes (el de ingles no), pero 
no funciona igual, es totalmente imposible que arranque en español, creo que 
ya no me quedan convinaciones posibles, lo único que el paquete tenga un bug, 
pero me extraña que llege a testing sin que nadie lo avise.

 yo supongo que si tienes las dos versiones si no las quitas debes de
 poder trabajar en cualquiera de las dos
 yo llamo al office desde el menu(wmaker en mi caso)no desde la linea de
 comando
 si tratas de instalar solo
 #apt-get install openoffice.org-l10n-es
 y si no te da problemas de dependencia haz la prueba

openoffice.org openoffice.org-bin openoffice.org-crashrep
openoffice.org-debian-files openoffice.org-gnome openoffice.org-help-es
openoffice.org-l10n-en openoffice.org-l10n-es
 
 
  Configurando openoffice.org-l10n-en (1.1.0-2) ...
 
  Configurando openoffice.org-l10n-es (1.1.0-2) ...
 
  El muy cabrón, me instala por dependencias el openoffice.org-l10n-en
  pero se lo borro yo:
  xuvenka:/# apt-get remove openoffice.org-l10n-en
 
  Y ahora intento ejecutar openoffice y (el churro no coje en el scroll de
  la consola, pero termina así):
 
 
  Es decir, nasti de plasti...
  Si instalo el paquete de ingles, si funciona pero en ingles...



Re: modem pci tipo .... sera ?

2003-11-25 Por tema Oscar Guirado
Hola Maby,

Sunday, November 23, 2003, 4:01:35 AM, escribiste:

M chicos como me conecto con el cd de knopix??? a inet???

en el menu KNOPPIX tienes la opcion de configurar la red
(netcardconfig en la consola) :) después te
creas un /home persistente donde se guarda toda tu configuracion,
cuando arranques de nuevo y quieras tener disponible esa configuracion
en boot: escribes

knoppix myconfig=/dev/donde_esté_el_home_persistente.


No se si me he explicado con claridad

Salud

-- 
Best regards,
 Oscarmailto:[EMAIL PROTECTED]



Problemas al conectar a ISP con pon

2003-11-25 Por tema Ramiro Aceves

Hola amigos Debian.

Normalmente accedo a internet a través de módem en /dev/ttyS0 y el 
programa kppp. Sin embargo, necesitaba poder hacerlo sin entrar en el 
entorno X y  he configurado el acceso también con el programa pppconfig 
para poder acceder  simplemente con el comando pon. El problema es que 
a veces puedo acceder y otras no sin saber por qué sucede. Os mando un 
extracto del syslog para ver si me podéis dar alguna pista, pues por 
más que he leído y buscado aquí y allá no he logrado dar con ello. El 
asunto falla en la línea:



Nov 23 12:52:30 debian-remix pppd[1165]: LCP: timeout sending 
Config-Requests

Nov 23 12:52:30 debian-remix pppd[1165]: Connection terminated.

Muchas gracias por anticipado.

Ramiro.



NNov 23 12:51:26 debian-remix pppd[1165]: pppd 2.4.1 started by 
ea1abz, uid 1000

Nov 23 12:51:27 debian-remix chat[1166]: abort on (BUSY)
Nov 23 12:51:27 debian-remix chat[1166]: abort on (NO CARRIER)
Nov 23 12:51:27 debian-remix chat[1166]: abort on (VOICE)
Nov 23 12:51:27 debian-remix chat[1166]: abort on (NO DIALTONE)
Nov 23 12:51:27 debian-remix chat[1166]: abort on (NO DIAL TONE)
Nov 23 12:51:27 debian-remix chat[1166]: abort on (NO ANSWER)
Nov 23 12:51:27 debian-remix chat[1166]: abort on (DELAYED)
Nov 23 12:51:27 debian-remix chat[1166]: send (ATZ^M)
Nov 23 12:51:27 debian-remix chat[1166]: expect (OK)
Nov 23 12:51:27 debian-remix chat[1166]: ATZ^M^M
Nov 23 12:51:27 debian-remix chat[1166]: OK
Nov 23 12:51:27 debian-remix chat[1166]:  -- got it
Nov 23 12:51:27 debian-remix chat[1166]: send (ATDT901900100^M)
Nov 23 12:51:28 debian-remix chat[1166]: expect (CONNECT)
Nov 23 12:51:28 debian-remix chat[1166]: ^M
Nov 23 12:51:58 debian-remix chat[1166]: ATDT901900100^M^M
Nov 23 12:51:58 debian-remix chat[1166]: CONNECT
Nov 23 12:51:58 debian-remix chat[1166]:  -- got it
Nov 23 12:51:58 debian-remix chat[1166]: send (\d)
Nov 23 12:51:59 debian-remix pppd[1165]: Serial connection established.
Nov 23 12:51:59 debian-remix pppd[1165]: using channel 4
Nov 23 12:51:59 debian-remix pppd[1165]: Using interface ppp0
Nov 23 12:51:59 debian-ov 23 12:51:28 debian-remix chat[1166]: expect 
(CONNECT)

Nov 23 12:51:28 debian-remix chat[1166]: ^M
Nov 23 12:51:58 debian-remix chat[1166]: ATDT901900100^M^M
Nov 23 12:51:58 debian-remix chat[1166]: CONNECT
Nov 23 12:51:58 debian-remix chat[1166]:  -- got it
Nov 23 12:51:58 debian-remix chat[1166]: send (\d)
Nov 23 12:51:59 debian-remix pppd[1165]: Serial connection established.
Nov 23 12:51:59 debian-remix pppd[1165]: using channel 4
Nov 23 12:51:59 debian-remix pppd[1165]: Using interface ppp0
Nov 23 12:51:59 debian-remix pppd[1165]: Connect: ppp0 -- /dev/ttyS0
Nov 23 12:52:00 debian-remix pppd[1165]: sent [LCP ConfReq id=0x1 
asyncmap 0x0 magic 0xac6dc80a pcomp accomp]

Nov 23 12:52:27 debian-remix last message repeated 9 times
Nov 23 12:52:30 debian-remix pppd[1165]: LCP: timeout sending 
Config-Requests

Nov 23 12:52:30 debian-remix pppd[1165]: Connection terminated.
Nov 23 12:52:31 debian-remix pppd[1165]: Hangup (SIGHUP)
Nov 23 12:52:31 debian-remix pppd[1165]: Exit.
N







Distorsión en XMMS

2003-11-25 Por tema Francisco J. Rueda
Hola a [EMAIL PROTECTED]

Recientemente he conseguido (por fin) hacer que me funcione la tarjeta
de sonido con los drivers de ALSA. El problema ahora es el siguiente.
Cuando escucho mp3 con XMMS (los CD's de audio los escucho
perfectamente) a ratos se me distorsiona el sonido, como si el conector
de los altavoces hiciesen mal contacto. He probado con auriculares y los
altavoces, así que no creo que vaya por ahí la cosa. Además, a veces se
acelera un poco la música durante dos o tres segundos.

He probado con el freeamp y se oye perfectamente. Ninguna distorsión, ni
tampoco cambios de velocidad. Todo esto me hace suponer que hay algo mal
configurado en el XMMS, que afecta a los mp3 exclusivamente.

He encontrado en la FAQ de www.xmms.org y buscando en Google a otras
personas con problemas con el XMMS. En estos casos parece ser a causa
del plugin de salida de audio y se suele recomendar que se active el
plugin de OSS o el de ALSA.

Ahora bien. Resulta que he probado con el plugin de OSS y sigue igual.
Por otro lado, me he bajado los sources del plugin de ALSA y al ir a
compilarlos me da un error con libasound. En la página pone que este
plugin no funciona correctamente para la versión 0.5 de ALSA, así que
supongo que el error que me da tendrá algo que ver con esto (yo tengo la
versión 0.9).

No sé si hay algo mas que pueda hacer o mejor me busco otro reproductor
;-).

Salu2x

-- 

Francisco J. Rueda

++
||
| GNU = Licencia Pública = Sin Canon |
||
| Powered by Ximian Evolution|
||
++



Re: instalacion de kdevelop3

2003-11-25 Por tema andres (lista debian)
Gracias

Andres dv

On Tuesday 25 November 2003 11:18, Antoni Bella Perez wrote:
 A Dilluns 24 Novembre 2003 04:29, andres (lista debian) va escriure:
  hola
 
  estoy queriendo instalar kdevelop en kde3
  entre en la pagina de kde, y como indican ahi
  puse la direccion:
   deb http://people.debian.org/~njordan/stable binary/
 
  y falla la coneccion. alguien sabe que sucede

   Esta maquina es una de las afectadas por el ataque, cuando la tengan
 revisada la volveran a abrir. Lo siento, tengo instalado el paquete pero no
 guardo el binario. :-(

   Toni
 --

   Sort

  Antoni Bella Perez    
  | # http://www.terra.es/personal7/bella5/home.htm
 ## Correu-e : bella5 AT teleline DOT es ##,
 ## ID de Jabber: vasten AT jabber DOT org ## i
 col·laborador dels projectes:
   Debian en català: http://www.debian.org/index.ca.html
   KDE en català: http://ca.i18n.kde.org/
   T.P: http://www2.iro.umontreal.ca/~pinard/po/registry.cgi?team=ca

 -



Re: problema con archivo fantasma (no se puede hacer stat sobre el)

2003-11-25 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Sat, Nov 22, 2003 at 04:08:25AM +0100, Aritz Beraza Garayalde wrote:
 
 Buenas!
 
 Intentando desinstalar un paquete (kdesktop), me salió un problema, por
 lo visto uno de los ficheros que ha de borrar se ha convertido en un
 fantasma.
 
 Si en el directorio del fichero hago un ls o ls -a el fichero aparece
 listado, pero si hago un ls -l no aparece. Si intento hacer cualquier
 operación con el (abrirlo, verlo, escribir, moverlo o borarlo) me dice
 que no se puede hacer por que no se pudo hacer stat sobre el fichero.
¿ Como se llama el fichero ?
-- 
Un Saludos 

Javier Fafián Alvarez   | Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez.
Ingeniero Técnico Agrícola  | Plantando un árbol, cosecharás diez veces.
Administrador de Sistemas   | Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces.
Linux Debian SID (unestable)| -- Kuan-Tseu.




Re: replicar disco

2003-11-25 Por tema Antonio Castro
On Fri, 21 Nov 2003, robin wrote:

 Hola listeros:

 Perdonen que no pueda aportar ayuda, pero me intereso el tema y me dejo una
 duda, yo tengo un disco duro en el cual tengo un debian woody pero le tengo
 varias particiones para root, var etc, Estas reglas o comandos, se aplican
 a discos duros con varias particiones, es decir me copia todas las
 particiones del disco duro?, y si no, habria una forma de hacerlo?,

 gracias de antemano,

 saludos,

Son copias a nivel de sistemas de ficheros pero eso no es un problema.
En todo caso es una ventaja las particiones origen y destino pueden
ser todo lo distintas que tu quieras. Distinto tamaño, distinto sistema
de ficheros, etc. Basta con tener todo montado correctamente y pasar
ficheros de un lado a otro respetando permisos, grupos y usuarios y
eso lo hace perfectamente cpio -pdm, o afio -pdm tal como comenté antes.

Vamos a suponer que tu tienes lo siguiente:

fs raiz / en hda1
fs /boot  en hda5
fs /usr   en hda6
fs /home  en hda7
fs /var   en hda8

Y suponemos que tienes un disco duro en el cual quieres trasladar todo
exactamente tal cual. En ese caso se supone que tendrías que particionar
el disco duro más o menos de la misma forma (puedes variar algo los
tamaños de las particiones si quieres, no habrá problemas). Yo usaría un
CD-Live o un CD de rescate cualquiera y con el iría primero particionando
y formateando cada equipo con la opción de chequeo de bloques defectuosos.
Tarda mucho pero es un trabajo que se iría haciendo en paralelo en cada
equipo. Tendrías los discos duros preparados para el siguiente paso.

Una opción sería ir sacando cada disco duro y ponerlo en la máquina
que va a hacer la copia. Supongo que con un Live-Cd adecuado y algo de
experiencia con NFS no necesitarías ni siquieras desmontar los discos,
podrías montar los sistemas de ficheros destinos en remoto usando NFS
pero da igual. Lo que tendrás en cualquier caso serán particiones del
disco duro destino montados en tu equipo sobre los cuales podrás copiar.

Es decir tendrás por ejemplo una serie de directorios de destino:
/mnt/hdb1, /mnt/hdb2, /mnt/hdb5, /mnt/hdb6, /mnt/hdb7.

# Copia del directorio raiz eliminando una serie de directorios
# algunos de ellos han de crearse más tarde
cd /
find . | egrep -v grep  ^./mnt|^./proc|^./tmp|^./boot|^./usr|^./home|^./var | 
cpio -pdm /mnt/hda1

# Copia de boot
cd /boot
find . | cpio -pdm /mnt/hda5

# Copia de usr
cd /usr
find . | cpio -pdm /mnt/hda6

etc

Acuerdate de crear /tmp /proc y /mnt en el destino.

La flexibilidad de combinar find, egrep y cpio o afio con su amplísima
gama de opciones, te permite copiar lo que quieras, donde quieras y como
quieras.

Puede que se me olvide algún detalle pero eso lo verás en seguida.
Si el fstab coincide con la estructura de particiones adecuadas todo
funcionará perfectamente. Cada cosa que hagas puede ser verificada
en el acto y podrás ver si lo ha hecho bien o no.

El lilo no quedará instalado pero eso puedes solucionarlo. Yo uso un
disquete de arranque con loadlin y una vez arrancado ejecuto lilo
para instalar el lilo en el MBR pero hay muchas formas de hacerlo.
Si haces un disquete de arranque con lilo supongo que no funcionará
porque los discos son distintos. También puedes entrar desde un cd de
rescate montar la partición raiz en algún lado y hacer un chroot a
ese sitio. Luego ejecutas lilo y ya está. Eso con el disco duro montado
fisicamente en su sitio definitivo claro.

Ya te digo que mucha gente usa dd por comodidad, pero a mi no me inspira
confianza, quizás soy excesivamente paranoico.





 En Fri, 21 Nov 2003 08:43:04 +0100 (CET), Antonio Castro
 [EMAIL PROTECTED] escribió:

  On Thu, 20 Nov 2003, [www.Portrax.cl] wrote:
 
  El jue, 20-11-2003 a las 17:33, Carlos Molina M escribió:
   alguien sabe algun metodo para replicar un disco duro
   tengo una maquina y deseo que las otras tengan lo mismo
  
 
  Usa dd (1), te hace copias binarias de archivos discos, lo que
  quieras
 
  es bastante util y es lo que yo ocupo para replicar discos.
 
  un dd if=/dev/midisco of=/dev/discoenblanco
 
  me copia desde la tabla de particiones hasta el MBR, nisiquiera necesito
  ejecutar lilo despues.
 
  saludos y espero que te sirva.
 
  Cristian Farias
 
  OJO! dd solo funcionará en caso de discos idénticos. Tambien puede
  verse afectada la copia por la diferente distribución de bloques
  defectuosos. El hecho de que funcione lilo es una muestra de lo que
  digo ya que lilo funciona con direcciones físicas tales como cilindros,
  sectores, etc.. La copia con dd intentará usar los bloques defectuosos
  del disco destino y evitará usar los bloque sanos que estén marcados
  en el origen. Yo no usaría nunca dd para esto pero es que soy más
  bien algo paranoico con estas cosas.
 
  Tal como lo planteais supongo que usais discos extraibles o que los
  montais en la maquina que tiene la información.
 
  Podeis usar lo siguiente:
 
 
  # Formatear si es necesario (mkfs.ext2, mkfs.ext3, 

Re: el proyecto debian con servers comprometidos !

2003-11-25 Por tema nmag only
No perdais la esperanza...

Evidentemente esta es una campaña a fin de crear zozobra, si es cierto lo del
ejecutivo de redhat induciendo a usar mi.r..$oft (se hace claro un previo pago)
a cuantos desarrolladores del mismo redhat también se habrán comprado?
probablemente algunos de estos hayan caido en las redes del todo cobrador
puertas y hayan traiciondo sus principios (por unos millones) haciendo posible
el ataque a debian (quién mejor que ellos para lograrlo?)... Esa es la única
forma de poder inducir a un mundo de software no libre ya que entre todos fue,
es y será debian la verdadera alternativa libre por lo que es...

Y aunque ya aparece en la página de debian el r2 de woody aún no he recibido
un mensaje válido de tal actualización, sin firmas digitales comprobables aún
es mejor no arriesgarse...

Saludos!


On Fri, 21 Nov 2003 09:08:13 -0600
Cuitlahuac Gomez Labougle [EMAIL PROTECTED] wrote:

 No lo dudo ni tantito.
 
   Desde que me suscribi a las listas de debian me han llegado muchisimos 
 correos electronicos con virus,  afortunadamente no uso Guin2, pero que tal 
 los newbies que se acerquen a estas listas y que aun usan sus  Outlooks y 
 otras cosas asi.
 
 huelga decir que no pude bajar ni siquiera 10 archivos con jigdo de ningun 
 servidor  debian hasta que use uno de SuSE.
 
 Si  Red Hat se ha vendido
  SuSE ha sido comprado
  y Debian es hackeado 
 
 Que futuro nos espera?
 
 On Friday 21 November 2003 09:15, Jaime Rodríguez Molina wrote:
  Pues huele a que los han hackeado  no???
 
  Por ejemplo el security.debian.org  no funciona??
 
  Estamos en peligro???
 
   -Mensaje original-
   De: Ricardo Frydman [mailto:[EMAIL PROTECTED]
   Enviado el: viernes, 21 de noviembre de 2003 13:53
   Para: Lista Español Debian
   Asunto: el proyecto debian con servers comprometidos !
  
  
   http://cert.uni-stuttgart.de/files/fw/debian-security-20031121.txt
  
   Que saben de esto?
   --
   Ricardo A.Frydman
   Analista de Sistemas de Computación
   http://www.eureka-linux.com.ar
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 


-- 
nmag only
gnupg keyID: 0xA024A03F [http://pgp.mit.edu/]
GNU/Linux Registered User #312624




archivo .patch

2003-11-25 Por tema SoTaNeZ
Buenas.
Me bajo el parche supermount para mi kernel (2.6.0-test5) de sourceforge y 
cuando lo descomprimo solo me encuentro un archivo .patch en texto plano que 
parece que tiene todos los archivos del parche juntos con su localización 
(readme, codigo fuente, etc..). ¿Como aplico el parche?
Saludos.



Re: Knoopix no me permite montar el CD cuando quiero escuchar musica desde ahi... :-?

2003-11-25 Por tema Gnu-Armado
Ademas necesitas un paquetes especial

cdfs

Saludos

On Tue, 18 Nov 2003 23:51:33 -0300
Angel Claudio Alvarez [EMAIL PROTECTED] wrote:

 El mar, 18-11-2003 a las 14:40, Soles escribió:
  Hola...
  
  Cuando intento montar el CD... teniendo dentro un CD de musica... me
  responde:
  
  mount: tipo de sistema de ficheros incorrecto, opción   
  incorrecta, superbloque incorrecto en /dev/cdrom,
 
 Es correcto
 un cd de musica no se monta para escucharlo 
 
  o número de sistemas de ficheros montados excesivo
  
  Voy a /dev/ e intento encontrar algo que diga: *cdrom*
  
  Lo que encuentro es un icono que dice:
  Tipo: Enlace a dispositivo de bloques
  Tamaño: 0 Bytes
  Modificado: 31-05-01  04:22
  Propietario: root-lpadmin
  Permisos: lrw-rw
  
  UNO:
  Cuando configure a los usuarios desde root --al instalar Knoppix...
  desde KUser (gestor de usuarios) puse que Claudia (yo) *pertenecía* a
  todos los grupos que me propone Knoppix...
  
  Entre ellos:
  * cdrom
  * lpadmin
 y
  * root (lo que en si no se si es bueno o malo)
  
  DOS:
  Cuando --trabajando como claudia (usuario)... cliqueo el icono del CDrom
  en el escritorio... pido las PROPIEDADES... en la pestaña  de
  PERMISOS... están tildadas:
  
  * USUARIO: * Mostrar entradas
  * Entrar
  Y nada mas...   
  
  TRES:
  Y cuando intento cambiar alguno de esos permisos (por ejemplo agregar
  los mismos que tengo como USUARIO... al GRUPO) me responde:
  La modificación de los atributos de archivos
  con el protocolo devices no está soportada
  
  ¿Como sigue esto...? ¿Que y donde es lo que tengo que cambiar...?
  
  Uso Knoppix y soy nueva... y todavía muuuyyy perdida... :-)
  
  Gracias...
  
  Claudia
  
  
  
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Utilizar Debian como Windows NT Server

2003-11-25 Por tema vicent

Hola a todos,
existe alguna forma de configurar un servidor Linux para que valide a 
los usuarios como si fuera el escritorio activo del Windows NT Server, 
es deciur, crear un dominio y que cada usuario utilice un nombre de 
usuario y contraseña para acceder a los recursos del dominio?


Tal vez Samba ?

Gracias :-\



Re: Alguien q me pase su sources.list ?????

2003-11-25 Por tema Aritz Beraza Garayalde
On Tue, 25 Nov 2003 23:55:30 +0100
diego [EMAIL PROTECTED] wrote:

 3º) Ahí te va mi sources.list (OJO, que estoy en la versión testing,
 o sea, SID, no en Woody):


sid = unstable por y para siempre
 
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [EMAIL PROTECTED]
   [EMAIL PROTECTED]
Linux User 272970  [http://www.upcnet.es/~abg]
************ 110011 TThhiinnggss YYoouu DDoo
NNoott WWaanntt YYoouurr SSyysstteemm
AAddmmiinniissttrraattoorr TToo SSaayy
************
95. ...and after I patched the microcode...



Re: Compartir ADSL (funciona SQUID, pero no IPTABLES)

2003-11-25 Por tema R Leon

hola
creo que voy a usar un sript parecido al tuyo
solo tengo la duda de las dos ultimas reglas, cual es su funcion?
es decir como se puede originar un paquete (NEW)que inicie una nueva 
conexion que no este asociado a ninguna parte(INVALID)


Marcos Mancilla wrote:


echo -n Final approach: 
# Aceptamos paquetes de una conexión ya establecida
$IPTABLES -A INPUT -p TCP -m state --state RELATED -j ACCEPT

# Rechazamos los de conexiones nuevas
$IPTABLES -A INPUT -i $EXT -m state --state NEW,INVALID -j DROP

# Rechazamos conexiones de forwarding no establecidas
$IPTABLES -A FORWARD -i $EXT -m state --state NEW,INVALID -j 
DROP










Re: Problemas con BTTV

2003-11-25 Por tema Cuitlahuac Gomez Labougle
Caramba  

Tal vez por ahi es eel problema.

podrias hacerlo aunque tal vgez te arruine la instalacion

yo  en realidad sigo peleando con la mia
es una KWTV878RF





On Thursday 20 November 2003 23:19, David Vargas wrote:
 On Friday 21 November 2003 07:11, Cuitlahuac Gomez Labougle wrote:
  Ya intentaste usar este programa?
  bttv config.
 
  http://bytesex.org/bttv/
 
 
  por cierto cual distribucion de linux usas?
 
  On Thursday 20 November 2003 00:53, David Vargas wrote:
   estimados colisteros..
  
   tengo un problema con mi capturadora de television.
   mi tarjeta es una Wayjet WT-951TF con tunner Philips NTSC
   en mi modules.conf tengo lo siguiente:
  
   alias char-major-89 i2c-dev
   options i2c-corei2c_debug=1
   options i2c-algo-bitbit_test=1
   alias char-major-81 videodev
   alias char-major-81-0   bttv
   alias char-major-81-1   tvaudio
   options bttvcard=25 tuner=2 radio=1 pll=2 bttv_gpio=1
   options tuner   type=2 debug=1
  
   esta configuracion funcionaba excelente con kernel 2.4.18 bf2.4
   pero ahora que instalé el kernel 2.4.22-4 no me funciona..
   al intentar acceder al device  (/dev/video0) me dice :  Invalid
   Argument.
  
   que puede ser?-- necesito una ayudita... hace 8 dias que estoy
   intentando configurarla.
  
   Gracias de antemano...

 Gracias por responderme..
 esa configuracion me la dio ese programa, pero con una version mas vieja
 que la que aparece en ese website.
 ahora mi consulta es ¿debo aplicar esos parches que aparecen a mi
 kernel? mi version es 2.4.22-4  y ahi aparecen hasta el 2.4.22-3



Re: instalacion de Woody con ASUS A7V

2003-11-25 Por tema R Leon

tu caso mas bien parece ser un problema del configuracion del bios
checate el manual de tu Motherboard y checa que el bios te reconozca el 
disco duro si no tienes el manual bajatelo de internet


saludos


Luis Manuel González Rodríguez wrote:

Saludos a la lista.

Estoy tratando de instalar Woody en un ordenador que tiene una placa ASUS A7V. 
Cuando trato de empezar la instalción no me detecta la presencia de ningún 
disco duro. He googleado y he encontrado que hay que pasar un parametro al 
principio de la instalcion para que lo pille y he encontrado los siguiente:


append=ide2=0x9000, 0x8802 ide3=0x8400, 0x8402

pero no lo ha pillado. ¿A alguien de ustedes le pasa lo mismo?¿qúe debo poner?

muchas gracias a todos







Re: Borrar Grub de una partición

2003-11-25 Por tema Maby
fdisk/mbr
funciona bien
- Mensaje original -
De: Guillermo [EMAIL PROTECTED]
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Enviado: lunes, 17 de noviembre de 2003 18:05
Asunto: Borrar Grub de una partición


 Buenas, por error instalé Grub en la partición que
 inicia Windows. Ahora se me queda en un loop
 interminable, porque nunca puede iniciarse windows,
 volviendo al menú de Grub, ¿hay alguna forma de sacar
 a Grub del booteo de la partición? (es hda1, la
 primera partición)

 Gracias anticipadas
 Guillermo

 
 ¡Ayudá a los chicos navegando!
 En noviembre, Yahoo! dona un plato de comida por cada usuario que nevegue
gratis con Yahoo! Conexión.
 Conectate ya en http://conexion.yahoo.com.ar


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]





Re: MySql o Postgresql

2003-11-25 Por tema Carles Pina i Estany

Hola,

On Fri, 21 Nov 2003, [iso-8859-1] Jaime Rodríguez Molina wrote:

 Uso woody y necesito MySQL server con soporte para tablas InnoDB e
 integridad referencial. Alguien sabe que versión necesito? Necesito pasar a
 Sarge? La woody no lleva integridad referencial.

sí que lo lleva

haz la tabla tipo innodb y comprueba con algo tipo show tables status
from _base_de_datos; (creo) si lo ha hecho bien

si no lo ha hecho bien te faltará en el /etc/mysql/my.cnf algo como

innodb_data_file_path = ibdata1:100M
innodb_data_home_dir = /var/lib/mysql/
innodb_log_group_home_dir = /var/lib/mysql/
innodb_log_arch_dir = /var/lib/mysql/

y comentar la línea skip-innodb

suerte!

-- 
Carles Pina i Estany
[EMAIL PROTECTED] || [EMAIL PROTECTED]
http://pinux.info
¿Que dice un CD-ROM a un fichero ? Me dejaste una huella inborrable



Re: cuantas fuentes soporta x

2003-11-25 Por tema Maby
cheee un consejo
instalate las que vas a usar y nada mas
porque las otras te consumen recursos del sistema
y no creo que quieras tener una carreta por maquina, o me equivoco?
- Mensaje original -
De: Arturo Camacho [EMAIL PROTECTED]
Para: Debian list debian-user-spanish@lists.debian.org
Enviado: martes, 18 de noviembre de 2003 21:32
Asunto: Fwd: cuantas fuentes soporta x




 --  Mensaje reenviado  --

 Subject: cuantas fuentes soporta x
 Date: Dom 16 Nov 2003 20:00
 From: Arturo Camacho [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org

 trate de instalar cerca de 10,000 fuentes y x ya no arranco alguien sabe
cual
 es el limite



 saludos


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]

 ---


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]






conceptronic c54c

2003-11-25 Por tema trujo
Se trata de las wireless de 54MB.
he buscado y encontrado un driver para Atheros y lo he recompilado (lo
de Atheros no recuerdo donde lo vi), parece que la identifica pues
intenta cargarse pero al insertarla me da lo siguiente:
 
Nov 22 03:51:16 guadalinex kernel: cs: cb_alloc(bus 2): vendor 0x168c,
device 0x0013
Nov 22 03:51:16 guadalinex kernel: PCI: Enabling device 02:00.0 ( -
0002)
Nov 22 03:51:16 guadalinex cardmgr[520]: socket 0: CardBus hotplug
device
Nov 22 03:51:16 guadalinex kernel: ath_hal: 0.9.5.3 BETA (Sam Leffler
[EMAIL PROTECTED])
Nov 22 03:51:16 guadalinex kernel: wlan: 0.7.1.1 BETA (Sam Leffler
[EMAIL PROTECTED])
Nov 22 03:51:16 guadalinex kernel: ath_pci: 0.8.3.2 BETA (Sam Leffler
[EMAIL PROTECTED])
Nov 22 03:51:16 guadalinex kernel: ath_pci: cache line size not set;
forcing 8
Nov 22 03:51:16 guadalinex kernel: ath%%d: unable to attach hardware;
HAL status 13
Nov 22 03:51:16 guadalinex kernel: ath_pci: No devices found, driver not
installed.
Nov 22 03:51:17 guadalinex kernel: wlan: driver unloaded
Nov 22 03:51:17 guadalinex kernel: ath_hal: driver unloaded
Nov 22 03:51:17 guadalinex insmod: Warning: loading
/lib/modules/2.4.22/net/ath_hal.o will taint the kernel: non-GPL license
- Proprietary
Nov 22 03:51:17 guadalinex insmod:   See
http://www.tux.org/lkml/#export-tainted for information about tainted
modules
Nov 22 03:51:17 guadalinex insmod: Module ath_hal loaded, with warnings
Nov 22 03:51:17 guadalinex insmod: Module wlan loaded, with warnings
Nov 22 03:51:17 guadalinex insmod: /lib/modules/2.4.22/net/ath_pci.o:
init_module: No such device
Nov 22 03:51:17 guadalinex insmod: Hint: insmod errors can be caused by
incorrect module parameters, including invalid IO or IRQ
parameters.   You may find more information in syslog or the output
from dmesg
Nov 22 03:51:17 guadalinex insmod: /lib/modules/2.4.22/net/ath_pci.o:
insmod /lib/modules/2.4.22/net/ath_pci.o failed
Nov 22 03:51:17 guadalinex insmod: /lib/modules/2.4.22/net/ath_pci.o:
insmod ath_pci failed
Nov 22 03:51:17 guadalinex pci.agent[19679]: ... can't load module
ath_pci
Nov 22 03:51:17 guadalinex pci.agent[19679]: missing kernel or user mode
driver ath_pci
 

-- 
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
SALUD






modem pci tipo .... sera ?

2003-11-25 Por tema Maby



chicos como me conecto con el cd de knopix??? a 
inet???


Re: [LARGO]Compartir ADSL (funciona SQUID, pero no IPTABLES)

2003-11-25 Por tema Aritz Beraza Garayalde
On Tue, 25 Nov 2003 12:43:20 -0600 (CST)

 #
 # firewall.sh
 # ---
 # Por: Alejandro Sobrino jander_AT_mallorcaweb.net
 # Gracias a: Primetime primetime_AT_linuxsilo.net
 #
 
 #!/bin/bash
 
 IPTABLES=/sbin/iptables
 # Interfaz conectada a internet
 EXT=eth1
 # Interfaz conectada a la red interna
 INT=eth0
 
 case $1 in
 start)
 # Cargamos los módulos necesarios
 echo Setting firewall rules...
 echo -n Loading kernel modules: 
 /sbin/insmod -q -s ip_tables
 /sbin/insmod -q -s ip_conntrack
 /sbin/insmod -q -s ip_conntrack_ftp
 /sbin/insmod -q -s ip_conntrack_irc
 /sbin/insmod -q -s iptable_nat
 /sbin/insmod -q -s ip_nat_ftp
 echo done
 
 # Activamos el IP forwarding
 echo -n Activating IP Forwarding support: 
 echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
 echo done
 
 # Eliminamos las reglas anteriores
 echo -n Deleting firewall rules: 
 $IPTABLES -F INPUT
 $IPTABLES -F OUTPUT
 $IPTABLES -F FORWARD
 $IPTABLES -F
 $IPTABLES -t nat -F
 echo done
 
 echo -n Activating NAT: 
 $IPTABLES -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.1.0/24 -d
 0.0.0.0/0 -o $EXT -j

iptables -t nat -A POSTROUTING -o eth1 -j SNAT --to 80.35.198.200
(a todo lo que salga por eth1, haciendo SNAT le cambioamos la ip d
eorigen por la que tengo en el interfaz eth1 (en el ejemplo
80.35.190.201)

para obtenerla puedes añadir un:
INETADDR=`ifconfig eth1|grep inet addr:|cut -d: -f2|cut -d  -f1` y
dejar la regla tal que así:
iptables -t nat -A POSTROUTING -o eth1 -j SNAT --to $INETADDR

 MASQUERADE
 echo done
 
 echo -n Activating ICMP echo request: 
 $IPTABLES -A INPUT -i $EXT -p ICMP -j ACCEPT
 echo done
 
 echo -n Setting firewall port rules: 
 
 # 21: ftp
 $IPTABLES -A INPUT -i $EXT -p TCP --dport 21 -m state
 --state NEW -j ACCEPT$IPTABLES -A INPUT -i $EXT -p TCP
 --dport 2100 -m state --state NEW -j ACCEPT
 
 # 22: ssh
 $IPTABLES -A INPUT -i $EXT -p TCP --dport 22 -m state
 --state NEW -j ACCEPT
 
 # 25: smtp
 $IPTABLES -A INPUT -i $EXT -p TCP --dport 25 -m state
 --state NEW -j ACCEPT
 
 # 80: apache
 $IPTABLES -A INPUT -i $EXT -p TCP --dport 80 -m state
 --state NEW -j ACCEPT
 
 echo done
 
 echo -n Final approach: 
 # Aceptamos paquetes de una conexión ya establecida
 $IPTABLES -A INPUT -p TCP -m state --state RELATED -j
 ACCEPT
 
 # Rechazamos los de conexiones nuevas
 $IPTABLES -A INPUT -i $EXT -m state --state
 NEW,INVALID -j DROP
 
 # Rechazamos conexiones de forwarding no establecidas
 $IPTABLES -A FORWARD -i $EXT -m state --state
 NEW,INVALID -j DROP
 
 echo done
 ;;
 
 stop)
 echo -n Stopping firewall: 
 $IPTABLES -F INPUT
 $IPTABLES -F OUTPUT
 $IPTABLES -F FORWARD
 $IPTABLES -F
 $IPTABLES -t nat -F
 echo done
 ;;
 
 restart)
 $0 stop
 echo -n Sleeping a few seconds before setting the
 rules again:  sleep 2
 echo done
 $0 start
 ;;
 
 status)
 $IPTABLES -L
 $IPTABLES --table nat --list --exact --verbose
 --numeric --line-numbers;;
 
 *)
 echo Usage: $0 {start|stop|restart|status}
 exit 1
 esac
 exit 0
 

Espero que te sirva.  La próxima vez que envíes
tanto, indicalo en el subject.

Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [EMAIL PROTECTED]
   [EMAIL PROTECTED]
Linux User 272970  [http://www.upcnet.es/~abg]
************ 110011 TThhiinnggss YYoouu DDoo
NNoott WWaanntt YYoouurr SSyysstteemm
AAddmmiinniissttrraattoorr TToo SSaayy
************
95. ...and after I patched the microcode...



Re: (sin asunto)

2003-11-25 Por tema Maby
no no...
son unas series matematicas, que te sirven para integrales limites y
derivadas si no me equivoco
pela el google y pone series de Taylor
o sino si tenes a mano algun libro de introduccion al analisis matematico
ahi te aparecen
- Mensaje original -
De: SoTaNeZ [EMAIL PROTECTED]
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Enviado: sábado, 15 de noviembre de 2003 20:08
Asunto: Re: (sin asunto)


On Sat, 15 Nov 2003 15:36:07 EST
[EMAIL PROTECTED] wrote:

== QUE SON LAS SERIES DE TAYLOR
==

Unas series en las que la Super Vaca vencía siempre al malvado Taylor.
Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Re: Problemas con BTTV

2003-11-25 Por tema Arboleda Camilo
Si le das 'lsmod', te aparecen cargados los módulos de la tarjeta? Si no, 
quiere decir que el driver no la está reconociendo correctamente.

Revisa el resultado de 'dmesg'. Puede ser que te toque modificar la lista de 
dispositivos reconocidos en  driver. A mi me tocó hacer eso para hacer 
funcionar una FlyVideo que era reconocida erroneamente por linux 2.4.21.


--

En la fecha Fri, 21 Nov 2003 09:19:42  
 David Vargas escribió:
On Friday 21 November 2003 07:11, Cuitlahuac Gomez Labougle wrote:
 Ya intentaste usar este programa?
 bttv config.

 http://bytesex.org/bttv/


 por cierto cual distribucion de linux usas?

 On Thursday 20 November 2003 00:53, David Vargas wrote:
  estimados colisteros..
 
  tengo un problema con mi capturadora de television.
  mi tarjeta es una Wayjet WT-951TF con tunner Philips NTSC
  en mi modules.conf tengo lo siguiente:
 
  alias char-major-89 i2c-dev
  options i2c-corei2c_debug=1
  options i2c-algo-bitbit_test=1
  alias char-major-81 videodev
  alias char-major-81-0   bttv
  alias char-major-81-1   tvaudio
  options bttvcard=25 tuner=2 radio=1 pll=2 bttv_gpio=1
  options tuner   type=2 debug=1
 
  esta configuracion funcionaba excelente con kernel 2.4.18 bf2.4
  pero ahora que instalé el kernel 2.4.22-4 no me funciona..
  al intentar acceder al device  (/dev/video0) me dice :  Invalid Argument.
 
  que puede ser?-- necesito una ayudita... hace 8 dias que estoy intentando
  configurarla.
 
  Gracias de antemano...

Gracias por responderme..
esa configuracion me la dio ese programa, pero con una version mas vieja
que la que aparece en ese website.
ahora mi consulta es ¿debo aplicar esos parches que aparecen a mi kernel?
mi version es 2.4.22-4  y ahi aparecen hasta el 2.4.22-3


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





___
Triste, alegre, romántico, con ganas de bailar... Terra Radio tiene para ti más 
de 200 estaciones de radio con tu música preferida. ¡Ven y disfruta de toda la 
música que Terra Radio tiene para tí!
http://www.terra.com/ocio/musica/radio/



iptables y enmascaramiento

2003-11-25 Por tema Angel (4Caños)


Hola lista

Tengo la siguiente configuración:

Red Wireless(eth1 10.34.82.0/255.255.255.192)
Red Wireless2  (eth2 10.34.80.0/255.255.255.224)
Red local  (eth0 192.168.0.0/255.255.255.0)

en la red local (eth0) tengo una página web, y un ftp. El caso es que quiero
que sea accesible desde eth1 y eth 2, pero sin que estos tengan que conocer
la ruta 192.168.0.0 que es donde esta el servidor (web y ftp).

Osea que cuando intenten acceder al ftp desde eth1 accediendo a la
10.34.82.58 que es el pc de linux salte esa peticion a eth0.Al igual con la
pagina web. Vamos como si los servidores estuviesen en el pc linux (No
los pongo ahi por falta de recursos...)

La verdad es que me cuesta explicarme, mis conocimientos son mas bien
escasos...

La ultima vez que estuve intentandolo me salio pero ahora que lo quiero
dejar fijo no logro vover a hacerlo.

El pc linux tiene las siguientes Ip´s

eth0  192.168.0.10  192.168.0.0/24
eth1   10.34.82.58  10.34.82.0/26
eth2   10.34.80.1   10.34.80.0/27


tengo la red con el ip_forward=yes y las siguientes reglas en iptables, por
si hay que tenerlo en cuenta

#establecer politicas generales
iptables -P INPUT ACCEPT
iptables -P OUTPUT ACCEPT
iptables -P FORWARD ACCEPT

#limpiar ateriores reglas
iptables -F
iptables -t nat -F

iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.0.0/255.255.255.0 -d
0.0.0.0/0.0.0.0 -o eth1 -j MASQUERADE
iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.0.0/255.255.255.0 -d
0.0.0.0/0.0.0.0 -o eth2 -j MASQUERADE


Gracias







Re: Utilizar Debian como Windows NT Server

2003-11-25 Por tema Andres Seco Hernandez
Si, tal vez no, samba samba y más samba, más ldap.

El 26 Nov 2003 a las 12:02AM +0100, vicent escribio:
 Hola a todos,
 existe alguna forma de configurar un servidor Linux para que valide a 
 los usuarios como si fuera el escritorio activo del Windows NT Server, 
 es deciur, crear un dominio y que cada usuario utilice un nombre de 
 usuario y contraseña para acceder a los recursos del dominio?
 
 Tal vez Samba ?
 
 Gracias :-\
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]

-- 
Andres Seco Hernandez
http://andressh.net
mailto:[EMAIL PROTECTED]
jabber:[EMAIL PROTECTED]
---
http://guadawireless.net  http://www.debian.org   http://www.alamin.org
http://www.redlibre.net   http://www.gulalcarria.orghttp://andressh.net
---
Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el intercambio
de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier otro
que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.



Re: Importar Corel Draw

2003-11-25 Por tema Luis Fernando Llana Daz
El Martes, 25 de Noviembre de 2003 16:07, Sergio Hernandez escribió:
 Luis Fernando Llana Díaz escribió:
  Hola a todos,
tengo unos ficheros hechos con Corel Draw, ¿existe alguna utilidad para
  poderlos usar bajo Linux?

 Existe XnView, que dice poder abrir, importar y llevar a otros formatos
 los archivos hechos en Corel Draw, míralo aquí:
 http://perso.wanadoo.fr/pierre.g/xnview/enhome.html
 Yo no lo he usado, así que si lo bajas y lo instalas, cuenta como te va
 con él

 --
Lo único que se visualiza es una especie de previsualización a muy baja 
resolución, no el dibujo en sí. 

-- 
Luis Fernando Llana Díaz
Si usas Internet Explorer 6 y eres valiente sigue el enlace
http://antares.sip.ucm.es/~luis/ie/aviso.html



Re: RV: [eside-ghost] Knoppix

2003-11-25 Por tema trujo
El mar, 18-11-2003 a las 20:17, Israel Andrés Laso escribió:
 aupa,
 en mi caso usando Knoppix (gracias a él conseguí darme cuenta
 que mi mouser serie usaba en realidad el ttyS2. Aún así
 gracias a todo el que me ayuda y me ayudó) no me ha ido tan
 fino.  Mi problema ahora es que Knoppix  se queda cuando va a
 arrancar las X´s. El único síntoma externo es que el monitor
 no tira. alguna refencia?
 
 un saludo. arra
 
Al arrancar pulsa F2 para ver las opciones, en concreto
knoppix screen=800x600
puede que te sirva 
  
-- 
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
SALUD