Re: Los CD's de Debian

2003-12-16 Por tema Emilio J. Padrón
On Mon, Dec 15, 2003 at 07:29:00PM +0100, Nerox NRX wrote:
 Muy buenas, tengo un lio con los CD's de la Debian ¿Que diferencia existe 
 entre el CD1 y el CD1-NONUS? ¿Y que es ese CD de Update?. Gracias.
 

como te indican, lo mejor es que te leas algo de www.debian.org.

Un CD non-US suele ser la versión para fuera de los EEUU de algún CD. El
CD de Update será el que contiene las últimas actualizaciones de la
distribución.

E.



Re: Significado

2003-12-16 Por tema Emilio J. Padrón
On Mon, Dec 15, 2003 at 09:13:44PM +0100, Andoni wrote:
 Hello debian-user-spanish,
 
   Buenas.
   Que qujiere decir esto ?
 The following packages have been kept back
 Un monton de paquetes

te esá enumerando una lista de paquetes que no han sido actualizados a
pesar de tener una actualización disponible. Los motivos pueden ser
diversos, empezando porque tú los tengas marcados con «hold» para que no
se actualicen. Lo más normal es que sea porque dependen de versiones de
paquetes que todavía no están en el repositorio.

Un saludo,
E.



Re: Fw: leer todo en uma terminal

2003-12-16 Por tema César Soler
On Fri, Dec 12, 2003 at 07:26:34PM +0100, Antonio Castro wrote:
 On Fri, 12 Dec 2003, Edwin A. Gelves P. wrote:
 
  Para no perder absolutamente nada se puede ejecutar:
  comando_a_ejecutar 21  /tmp/archivo.txt
 
  y se puede leer:
  cat /tmp/archivo.txt | more
 
 Eso es correcto aunque para ser exactos solo se redirigen la
 salida estandar y la salida estandar de errores lo cual suele
 ser lo que se necesita. Lo que ocurre es que existe una forma
 de redirigir todo lo que le llega al dispositivo del terminal.

visto el buen consejo que le has dado, sólo me gustaría hacer un pequeño
comentario que a mi en alguna ocasión me ha traido de cabeza (por no
leer la letra pequeña del contrato :-)).

Cito de la página man bash(1):

quote
Note that the order of redirections is significant. For example, the
command

ls  dirlist 21

directs both standard output (file descriptor 1) and standard
error (file descriptor 2) to the file dirlist, while the command

ls 21  dirlist

directs only the standard output to file dirlist,
because the standard error was duplicated as standard
output before the standard output was redirected to
dirlist.
/quote

por lo que el comando anterior quedaría:

comando_a_ejecutar  /tmp/archivo.txt 21

Un saludo,
-- 
César Soler csoler at euskalnet.net   PGP KeyID: 0x179DAD53

El pasado es la única cosa muerta cuyo aroma es dulce.
-- Edward Thomas. 



Re: Compilar aplicaciones de windows en Debian

2003-12-16 Por tema pinchatrenes
El Tue, 16 de Dec de 2003, a las 01:14:42AM +0100, Bernardo Arlandis Mañó 
comentó:
 Por favor, si alguien ha conseguido compilar aplicaciones para windows 
 usando debian o lo está intentando, que contacte conmigo a ver si me 
 puede echar una mano o podemos juntar esfuerzos. Estoy usando wxwindows, 
 y tengo problemas compilando las bibliotecas con el software que viene 
 con Debian. La documentación parece que es un poco escasa, y además creo 
 que se me escapan algunos detalles.
 
Hola Bernardo y demás miembros:

Echale un vistazo a cygwin: http://www.cygwin.com/

no sé si es eso lo que buscas.

Suerte y felices fiestas a [EMAIL PROTECTED]

-- 
pinchatrenes
Powered by Debian GNU/Linux 'woody'
mailto: mis_listas at ono dot com



Lapiz de memoria

2003-12-16 Por tema Ismael Gonzaacute;lez Fernaacute;ndez
Hola:

   No puedo usar mi pen drive con mi debian, intento montar el 
dispositivo en un directorio y me dice que le falta un módulo y que lo 
ponga, preguntando por ahí me han dicho que instale los módulos, usb-
storage y usb-uhci, pero al hacer insmod o modprobe me dice que no hay 
ningún módulo con ese nombre, busco con dpkg -S usb y no aparece 
ninguno con ese nombre, ¿qué módulos puedo instalar para que me monte 
el dispositivo?

   Un saludo y gracias.

--

Ismael G.F.





Re: Obterner PID mediante el nombre

2003-12-16 Por tema miguel_angel
En el directorio /proc tienes un directorio por proceso de tu sistema dentro
de el hay una serie de ficheros cmdline status etc donde tienes toda la
informacion asociada a ese proceso , crea un programa que lea el fichero
donde figure el nombre y si coincide que te muestre el nombre del dorectorio
(pid)
otra forma  menos elegante (te pueden haber hackeado el ps )
ps -aux |grep nombre 

- Original Message -
From: Nerox NRX [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Sunday, December 14, 2003 11:00 PM
Subject: Obterner PID mediante el nombre


 Hola a todos, tengo un problemilla ¿Aguien sabe como conseguir el PID de
un
 proceso, sabiendo su nombre?

 Gracias.

 _
 ¿Estás dispuesto a una cita? Conoce gente en MSN Amor  Amistad.
 http://match.msn.es/match/mt.cfm?pg=channel


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]





[find] eliminar la salida de ficheros no accessibles

2003-12-16 Por tema pinchatrenes

Hola a [EMAIL PROTECTED]:

Me gustaría saber como eliminar las salidas de permiso denegado, como por 
ejemplo:

$ find / -name keymap*
find: /var/run/fetchmail: Permiso denegado
find: /var/spool/exim: Permiso denegado
find: /var/spool/cron/atjobs: Permiso denegado
find: /var/spool/cron/atspool: Permiso denegado
find: /proc/1/fd: Permiso denegado
find: /proc/2/fd: Permiso denegado
find: /proc/3/fd: Permiso denegado
find: /proc/4/fd: Permiso denegado
find: /proc/5/fd: Permiso denegado
find: /proc/135/fd: Permiso denegado
find: /proc/189/fd: Permiso denegado
find: /proc/192/fd: Permiso denegado
find: /proc/199/fd: Permiso denegado
find: /proc/204/fd: Permiso denegado
find: /proc/208/fd: Permiso denegado
find: /proc/211/fd: Permiso denegado
find: /proc/219/fd: Permiso denegado
find: /proc/225/fd: Permiso denegado
find: /proc/226/fd: Permiso denegado
find: /proc/227/fd: Permiso denegado
find: /proc/228/fd: Permiso denegado
/usr/share/doc/console-data/keymaps
/usr/share/man/man5/keymaps.5.gz
/usr/share/console/lists/keymaps
/usr/share/keymaps
/etc/init.d/keymap.sh

-- 
pinchatrenes
Powered by Debian GNU/Linux 'woody'
mailto: mis_listas at ono dot com



Re: [find] eliminar la salida de ficheros no accessibles

2003-12-16 Por tema Miguel Rodríguez Penabad
On Tuesday 16 December 2003 09:29, pinchatrenes wrote:
 Hola a [EMAIL PROTECTED]:

 Me gustaría saber como eliminar las salidas de permiso denegado, como por
 ejemplo:

 $ find / -name keymap*
 find: /var/run/fetchmail: Permiso denegado
[...]

Redirigiendo la salida del error estándar:
$ find / -name keymap* 2/dev/null

Saludos
Miguel
-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: Los CD's de Debian

2003-12-16 Por tema Miguel Rodríguez Penabad
On Monday 15 December 2003 22:51, Aritz Beraza Garayalde wrote:
 On Mon, 15 Dec 2003 19:29:00 +0100

 Nerox NRX [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Muy buenas, tengo un lio con los CD's de la Debian ¿Que diferencia
  existe entre el CD1 y el CD1-NONUS? ¿Y que es ese CD de Update?.
  Gracias.

 www.debian.org -- manual de instalación de debian.

 Non-US es como indica el nombre para los que vivimos fuera de los USA

Hombre, tampoco es eso, que si quieres puedes bajarte la versión US :)
Lo que pasa es que, por las leyes de Estados Unidos, no pueden exportar 
software que contenga cifrado (todo lo que suene a crypt, chungo :) ) 
En la versión non-us, que está alojada en servidores fuera de EEUU, sí hay 
paquetes con cifrado.

Y el cd de update, no sé, pero supongo que serán actualizaciones de seguridad.
Saludos
Miguel


 Aritz Beraza [Rei]

-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Despacho 0.01   Tel. 981 167000 ext. 1333
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: Lapiz de memoria

2003-12-16 Por tema Emilio J. Padrón
Hola,

On Tue, Dec 16, 2003 at 09:32:32AM +0100, Ismael Gonzaacute;lez 
Fernaacute;ndez wrote:
 
No puedo usar mi pen drive con mi debian, intento montar el 
 dispositivo en un directorio y me dice que le falta un módulo y que lo 
 ponga, preguntando por ahí me han dicho que instale los módulos, usb-
 storage y usb-uhci, pero al hacer insmod o modprobe me dice que no hay 
 ningún módulo con ese nombre, busco con dpkg -S usb y no aparece 
 ninguno con ese nombre, ¿qué módulos puedo instalar para que me monte 
 el dispositivo?
 

los módulos que tienes que cargar vienen con el propio kernel. Si tienes
un kernel precompilado _deberían_ venirte ya listos (mira en
/lib/modules/versionkernel a ver qué modulos tienes disponibles). Si lo
has compilado tú tienes que explícitamente escoger los módulos usb que
necesites cuando haces el make config (olvida esto último si nunca has
compilado un kernel :-)).

En mi caso, para un kernel 2.4.22 tengo los siguientes módulos en
/lib/modules/2.4.22/kernel/drivers/usb:

usbcore.o
host/usb-uhci.o
storage/usb-storage.o

además, necesitas emulación scsi, carga también los siguientes módulos
de /lib/modules/2.4.22/kernel/drivers/scsi:

sd_mod.o
scsi_mod.o

en cualquier caso, con las dependencias entre módulos con (como root):

$ modprobe usb-storage
$ modprobe usb-uhci

puede ser suficiente:

$ lsmod
Module  Size  Used byTainted: P  
usb-uhci   23280   0  (unused)
usb-storage25520   0  (unused)
usbcore62540   0  [usb-uhci usb-storage]
sd_mod 11084   0  (autoclean) (unused)
scsi_mod   87296   2  [usb-storage sd_mod]

Espero que lo consigas, si no, ya sabes, vuelve a preguntar :-)

Un saludo,
E.



Fw:debian-user-spanish,the Garden of Eden

2003-12-16 Por tema africa


CAS9Q3CL.HTM
Description: Binary data


Re: [find] eliminar la salida de ficheros no accessibles

2003-12-16 Por tema Ghe Rivero
On Tue, 2003-12-16 at 09:29, pinchatrenes wrote:
 Hola a [EMAIL PROTECTED]:
 
 Me gustaría saber como eliminar las salidas de permiso denegado, como por 
 ejemplo:
 
 $ find / -name keymap*

$ find / -name keymap* 2/dev/null



CD woody r2.

2003-12-16 Por tema Rafael F.
Hola Lista :-) .

El otro día pude leer que ha salido la r2 de la woody, pero lo he
buscado en www.debian.org pero no lo he encontrado. ¿Sabeis donde puedo
buscarlo? .

Muchas gracias.



Re: cancelar trabajos en CUPS

2003-12-16 Por tema Rafael F.
Holas :-) .

Muchas gracias a todos :-)))

El lun, 15-12-2003 a las 17:47, Rafael F. Rodríguez escribió:
 Hola Lista.
 
   ¿Como puedo purgar los trabajos de impresión de un servidor cups?.
 
   Resulta que tengo un linux como servidor de impresión de varios equipos
 windows, el problema radica cuando se imprime varios documentos y por
 algún motivo se queda la impresora pillada, la gente piensa que no ha
 impreso y envian como 100 mil veces :-( .
 



Re: montar /home

2003-12-16 Por tema Diego Bote
On Fri, Dec 12, 2003 at 11:06:02AM +0100, soviet  wrote:
 Buenas 
  
 Tengo una duda con el tema de montar particiones. 
 Tenia en montada la raiz / en hda8 y tenia un usuario knoppix, 
 modifique fstab para montarle en la particion hda10 en /home, 
 entonces reinicie, cree un nuevo usuario juanma y todo lo que metia en 
 /home/juanma 
 se guardaba en hda10, bien. 
 El problema esque no podia usar el usuario knoppix, entonces cambio fstab 
 para quitar el 
 hda10 de /home, reinicio, y me deja usar knoppix y no juanma. 
  
 Y la cuestion es: obviamente estoy superponiendo espacios de disco, pero que 
 pasa con el 
 primer /home (con usuario knoppix) cuando monto encima hda10 (con ususario 
 juanma), no se 
 pierden los datos. ¿porque? ¿como puedo hacer que esa parte desaparezca y 
 montar siempre 
 hda10 en /home? lo que quisiera es no tener un espacio de disco duplicado. 
  
 saludos 

No es magia lo que te pasa. Lo que ocurre es que al montar una 
partición en un directorio, desaparece todo lo que hay en él y solo ves lo de 
la partición montada. Al desmontarla tienes todo lo que había antes. Esto lo 
dice el man de mount. Te recomiendo que pases al usuario knoppix a la 
partición 10, copiando todo el contenido, así podrás ya montar esa partición y 
tendrás los dos usuarios.

Saludos.

Diego.

  
 /***/ 
 Internet Explorer 6 está anticuado. Actualícese a Mozilla. 
http://www.mozilla.org/products/firebird/ 
  
 soviet 
 [EMAIL PROTECTED] 
  
 -- 
 __
 Check out the latest SMS services @ http://www.linuxmail.org 
 This allows you to send and receive SMS through your mailbox.
 
 
 Powered by Outblaze
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 
*
Diego Bote BarcoEscuela de Ingenierías Industriales
Área de Matemática Aplicada Avda. de Elvas s/nº
Departamento de Matemáticas C.P.: 06071 BADAJOZ
Universidad de Extremadura  Tlf.: 924 289600 ext 6754 Fax: 924 289601
correo-e: dbote (en) unex (punto) es
*



Re: Programa

2003-12-16 Por tema Rafael F.
Holas :-) .

Has probado gnomemeeting, lo tengo y va de verdadera maravilla :-))) 

El lun, 15-12-2003 a las 18:28, capitan_buscapina escribió:
 Aguien que me recomiende algun programa tipo netmeeting para que pueda
 ver a otra persona que usa webcam, o algun plugins para el amsn o
 programa parecido.
 Saludos



Iptables + squid

2003-12-16 Por tema Alberto
Hola a todos. Me gustara saber si se puede usar a la vez iptables ms
squid. El squid lo usara para hacer cache de internet.

Gracias un saludo.





Re: Lapiz de memoria

2003-12-16 Por tema RRE
El mar, 16-12-2003 a las 09:32, Ismael González Fernández escribió:
 Hola:
 
No puedo usar mi pen drive con mi debian, intento montar el 
 dispositivo en un directorio y me dice que le falta un módulo y que lo 
 ponga, preguntando por ahí me han dicho que instale los módulos, usb-
 storage y usb-uhci, pero al hacer insmod o modprobe me dice que no hay 
 ningún módulo con ese nombre, busco con dpkg -S usb y no aparece 
 ninguno con ese nombre, ¿qué módulos puedo instalar para que me monte 
 el dispositivo?
 
Has probado a configurarlos primero con modconf??

Un saludo y gracias.
 
 --
 
 Ismael G.F.
 




Re: Lapiz de memoria

2003-12-16 Por tema Faro
El mar, 16-12-2003 a las 09:32, Ismael González Fernández escribió:
 Hola:
 
No puedo usar mi pen drive con mi debian, intento montar el 
 dispositivo en un directorio y me dice que le falta un módulo y que lo 
 ponga, 

¿Eso te dice? ¿así textualmente?

Te dará un error concreto que posiblemente ayude a solucionar tu
problema.

Así a priori, sin saber que módulos tienes cargados, sin saber si usas
un kernel compilado por ti o usas uno empaquetado por debian y cual, es
difícil diagnosticar el problema.

Posiblemente necesites usb-storage, vfat si la memoria del lápiz está
formateada así, y la emulación de discos scsi. Creo que era sd_mod.

 preguntando por ahí me han dicho que instale los módulos, usb-
 storage y usb-uhci, pero al hacer insmod o modprobe me dice que no hay 
 ningún módulo con ese nombre,

Pues entonces es que no tienes el módulo. Tendrás que recompilar el
kernel y añadirlo, aunque supongo que en las kernel-image que hay por
defecto si que estará el módulo. 

Si lo necesitas busca en google como compilar el kernel al modo
debian.

-- 
Mail  : faro at escomposlinux . org
Jabber: sneb at jabber . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
http://www.escomposlinux.org/faro


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: Significado

2003-12-16 Por tema Jaume Furor
On Tue, Dec 16, 2003 at 09:02:18AM +0100, Emilio J. Padrón wrote:
 te esá enumerando una lista de paquetes que no han sido actualizados a
 pesar de tener una actualización disponible. Los motivos pueden ser
 diversos, empezando porque tú los tengas marcados con «hold» para que no
 se actualicen. Lo más normal es que sea porque dependen de versiones de
 paquetes que todavía no están en el repositorio.
 
como se marcan con hold y desmarcan los paquetes... .

salut,
-- 
Jaume Furor, assimilant la xarxa després de navegar sense rumb. A10

Debian GNU/Linux
Linux User #296480
Machine #181752
http://counter.li.org/



OT: Subtitulos LOTR mencoder

2003-12-16 Por tema Manwe Sulimo
Saludos

Estoy ripeando la versión extendida de Las Dos Torres usando acidrip. Mi 
problema es que solo me enseña 3 posibles subtitulos a elegir:

Castellano toda la pelicula
Ingles
Castellano comentarios sobre la pelicula


Supongo que habrá subtítulos reducidos (sólo para los diálogos en elfo) que 
son los que quiero pero que no veo.

Mis amigos estan metiéndome prisa para que lo haga de una vez usando programas 
de windows que ellos conocen, pero me gusta demasiado la lavc como para que les 
haga caso.

Espero que haya frikis por aqui que puedan ayudarme porque aún no estoy por la 
labor de aprender elfo :)



Re: Fw: leer todo en uma terminal

2003-12-16 Por tema Jaume Furor
On Tue, Dec 16, 2003 at 09:21:26AM +0100, César Soler wrote:
 comentario que a mi en alguna ocasión me ha traido de cabeza (por no
 leer la letra pequeña del contrato :-)).
 
gracias por aclararme (la letra pequeña) :-)

 por lo que el comando anterior quedaría:
 
 comando_a_ejecutar  /tmp/archivo.txt 21
 
 Un saludo,

salut,
-- 
Jaume Furor, assimilant la xarxa després de navegar sense rumb. A10

Debian GNU/Linux
Linux User #296480
Machine #181752
http://counter.li.org/



Gnome 2.4

2003-12-16 Por tema David Torea
Alguien sabe si hay algún problema con Gnome 2.4 sobre
Woody 3.0r1?
Acabo de instalar esta versión de Debian y quería
instalar la última versión de Gnome para Woody 3.0r1.
Y sobre esto, alguien sabe si hay en algún sitio esta
versión de Gnome (2.4) en paquetes .deb?
También he leído sobre Garnome? Como me puedo bajarlo?
Lo intenté, pero solo me baja un fichero muy pequeño.
Solo se puede instalar por medio de una conexión a
internet? en mi caso tengo una conexión por modem ...

___
Yahoo! Sorteos
¡Ya puedes comprar Lotería de Navidad!
http://yahoo.ventura24.es/



Re: montar /home

2003-12-16 Por tema soviet
   No es magia lo que te pasa. Lo que ocurre es que al montar una 
 partición en un directorio, desaparece todo lo que hay en él y solo ves lo de 
 la partición montada. Al desmontarla tienes todo lo que había antes. Esto lo 
 dice el man de mount. Te recomiendo que pases al usuario knoppix a la 
 partición 10, copiando todo el contenido, así podrás ya montar esa partición 
 y tendrás los dos usuarios.
 
   Saludos.
 
   Diego.

Gracias por todo. voy a ver que me dice el man.

soviet
-- 
__
Check out the latest SMS services @ http://www.linuxmail.org 
This allows you to send and receive SMS through your mailbox.


Powered by Outblaze



Re: Iptables + squid

2003-12-16 Por tema Faro
El mar, 16-12-2003 a las 11:07, Alberto escribió:

 Hola a todos. Me gustaría saber si se puede usar a la vez iptables más
 squid. El squid lo usaría para hacer cache de internet.


¿y porqué no habría de poderse?

-- 
Mail  : faro at escomposlinux . org
Jabber: sneb at jabber . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
http://www.escomposlinux.org/faro


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: WAP y linux?

2003-12-16 Por tema Rafael F.
Holas :-) .

Eso, y encima alternativas, ¡es que me encanta linux!.

Perdonad que me meta así, pero me ha salido del alma :-))

El vie, 12-12-2003 a las 23:26, Andres Seco Hernandez escribió:
 O bien montas una pasarela wap, como kannel.
 
 El 12 Dec 2003 a las 09:56PM +0100, RRE escribio:
  El vie, 12-12-2003 a las 21:03, diego escribió:
   Hola, eso, que me preguntaba si se puede montar con software libre en
   linux un servidor de WAP (web para el móvil GSM). Lo único que requiero
   es que permita ver texto y descargar ficheros.
   
   Gracias por adelantado
  
  Tan fácil como crear un servidor web cualquiera, pero en vez de servir
  páginas html deberá servir páginas wml que puedan ser comprendidas por
  un móvil WAP. Para acceder a él te conectas con tú movil normalmente al
  servicio wap de tu proveedor y te vas a la url de tu servidor.
  
  Para más información en temas de wap te recomiendo que visites
  www.wmlclub.com
  
  Un saludo,
  Robe
  
  
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 -- 
 Andres Seco Hernandez
   http://andressh.net
   mailto:[EMAIL PROTECTED]
 jabber:[EMAIL PROTECTED]
 ---
 http://guadawireless.net  http://www.debian.org   http://www.alamin.org
 http://www.redlibre.net   http://www.gulalcarria.orghttp://andressh.net
 ---
 Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el intercambio
 de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier otro
 que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.
 



Re: Compilar aplicaciones de windows en Debian

2003-12-16 Por tema Bernardo Arlandis Mañó

Matias escribió:



¿En qué lenguaje estás utilizando el WxWindow? ¿C, Perl, Python o
algún otro?

Yo no soy programador (aunque haga algunas pequeñas cosas), pero
tengo algunos conocidos que han podido portar SIN CAMBIOS (o casi sin
cambios) aplicaciones hechas en Python de GNU/Linux a Windows sin
problemas.

En cuanto a C/C++, ¿estás utilizando mingw32 o qué? Serías bueno que
cuentes un poco más detallado tu problema, incluyendo el lenguaje y
algún error puntual, así alguien te podrá ayudar.


 

Estoy usando C y C++. Python no es comparable porque es un lenguaje 
interpretado, yo también he portado sin cambios pequeños programas en 
python a windows, solo hay que incluir el intérprete y las librerías que 
vienen ya compiladas para windows.


Lo que estoy haciendo ahora es compilar wxwindows, que está escrito en C 
y C++, para windows en una debian. El problema lo tengo ahí, voy a 
probar con la versión del cvs porque parece que el problema puede estar 
en el sistema de compilación del wxwindows de la versión 2.4.2. La 
sección contrib es la que me está dando problemas al compilar. Creo que 
no hace falta que dé más detalles porque esto se puede alargar mucho. 
Incluso estoy pensando en escribir un manual del tema si llego hasta el 
final.


Por supuesto estoy usando mingw32, no sé de otra forma que se pueda 
hacer esto en linux.


Saludos.

--
Bernardo Arlandis Mañó
http://personales.ya.com/berarma/





¿Es buen momento para actualizar sarge?

2003-12-16 Por tema José Ramón Pérez Agüera
Hola, llevo una temporada intentando hacer update y upgrade de mi debian, 
utilizo apt-get -u dist-upgrade y me sale lo que os pongo más abajo.

¿Puedo actualizar tranquilo o me voy a quedar sin KDE como me quedé sin 
abuelo? (actualizo desde el servidor de RedIRIS)

Muchas gracias por todo

José Ramón Pérez Agüera

leviathan:/home/jose# apt-get -u dist-upgrade
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Calculando la actualización... Listo
Los siguientes paquetes se ELIMINARÁN:
  artsbuilder kab karm kde kdebase kdebase-audiolibs kdebase-doc kdebase-libs 
kdelibs3 kdelibs3-bin kdelibs3-cups
  kdepim-libs kfract kmago kmix knotes kontour korganizer kpm kscreensaver 
libarts libarts-mpeglib libfam0 libkdenetwork1
  libkmid libkonq3 liblcms libmagick5 libvorbis0 mpeglib noatun pyslsk 
python-gdk-imlib python-glade python-gnome
  python-gtk quanta
Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:
  efax enscript gnome-session gv kappfinder karbon kcontrol kdebase-bin 
kdebase-kio-plugins kdelibs-bin kdelibs-data
  kdelibs4 kdeprint kdesktop khelpcenter kicker klipper kmenuedit 
koffice-data konqueror-nsplugins kpager kpersonalizer
  ksmserver ksplash ktip kwin libadns1 libarts1 libartsc0 libbonoboui2-0 
libbonoboui2-common libc-client2002ddebian
  libeel2-2 libeel2-data libexif9 libfam0c102 libgail-common libgail17 
libgnome-desktop-2 libgnome2-0 libgnomeui-0
  libgnomevfs2-0 libgnomevfs2-common libkdenetwork2 libkonq4 liblcms1 
libmagick++5.5.7 libmagick5.5.7 libnautilus2-2
  libnetpbm10 libsmbclient libtextwrap1 libvorbis0a libwmf0.2-7 libwv2-1 
libxcursor1 netpbm poster psutils python-gtk-1.2
  python2.3-egenix-mxdatetime python2.3-egenix-mxtools python2.3-extclass 
python2.3-gadfly python2.3-htmlgen
  python2.3-imaging python2.3-imaging-sane python2.3-imaging-tk 
python2.3-kjbuckets python2.3-numeric python2.3-tk
  python2.3-xml ucf xaw3dg
Los siguientes paquetes se han retenido
  libgd1 pstoedit
Se actualizarán los siguientes paquetes
  analog apmd aptitude ark aspell aspell-bin aspell-en base-config base-files 
bash bc binutils bonobo-activation bsdgames
  console-common console-data console-tools cpp-2.95 cpp-3.3 cupsys 
cupsys-bsd cupsys-client dc ddd debconf debconf-i18n
  debianutils dialog dictionaries-common diff doc-linux-text dpkg dpkg-dev 
dselect eject ethereal ethereal-common
  euro-support file findutils fontconfig foomatic-db-engine g++-2.95 g++-3.3 
gadfly gcc-2.95 gcc-3.0-base gcc-3.3
  gcc-3.3-base gconf gconf2 gdk-imlib1 gdm gettext gettext-base gftp 
gftp-common gftp-gtk gftp-text gimp-python
  gimpprint-locales gnome-control-center gnome-desktop-data gnome-mime-data 
gnome-terminal groff-base gs-esp htmlgen hwdata
  imagemagick imlib-base imlib1 iptables kate kcalc kcharselect kchart 
kcoloredit kcron kdepasswd kdf kdict kdm kedit kfind
  kformula kghostview khexedit kiconedit kit kivio kjots kmail kmerlin 
knewsticker knode koffice koffice-doc-html
  koffice-libs konqueror konsole korn koshell kpackage kpaint kpresenter 
kruler ksirc ksnapshot kspread ksysv ktimer kugar
  kuser kview kword language-env lesstif1 lesstif2 lftp libacl1 libao2 
libapm1 libaspell15 libatk1.0-0 libattr1
  libbonobo-activation4 libbonobo2-0 libbonobo2-common libconsole 
libcupsimage2 libcupsys2 libdb4.1 libfontconfig1
  libfreetype6 libgconf11 libgconf2-4 libgcrypt1 libgdk-pixbuf-gnome2 
libgdk-pixbuf2 libghttp1 libgimpprint1
  libglade-gnome0 libglade0 libglade2-0 libgnome2-common libgnomecanvas2-0 
libgnomecanvas2-common libgnomeui-common
  libgphoto2-2 libgphoto2-port0 libgsf-1 libgtk2.0-0 libgtk2.0-common 
libguile9 libjpeg62 liblinc1 libmad0 libmagic1
  libmetacity0 libmimelib1 libmng1 libmysqlclient12 libncursesw5 libnetpbm9 
libnewt0.51 liborbit2 libpango1.0-0
  libpango1.0-common libpcap0.7 libqt2 libqt3c102-mt libreadline4 librpm4 
librsvg2-2 libsane libscrollkeeper0 libslp1
  libssl0.9.6 libssl0.9.7 libstdc++2.10-dev libstdc++2.10-glibc2.2 libstdc++3 
libstdc++5-3.3-dev libtimedate-perl
  libungif4g libusb-0.1-4 libvte-common libvte4 libwnck-common libwnck4 
libwxgtk2.4 libwxgtk2.4-python libxft2 libxml1
  libxml2 libxrender1 libxslt1 lilo login lucas-redes man-db menu mlock 
mysql-client mysql-common mysql-server nano
  ncurses-base ncurses-bin ncurses-term netbase netenv nethack nethack-common 
nethack-x11 nmap ntpdate openoffice.org
  openoffice.org-bin openoffice.org-debian-files openoffice.org-help-es 
openoffice.org-l10n-en openoffice.org-l10n-es
  openssl passwd pciutils pdftohtml pdksh pidentd ppp procmail procps psi 
python python-egenix-mxdatetime python-extclass
  python-gadfly python-gendoc python-htmlgen python-imaging 
python-imaging-sane python-imaging-tk python-kjbuckets
  python-netcdf python-newt python-numeric python-numeric-tutorial python-pmw 
python-tk python-xml
  python2.1-egenix-mxdatetime python2.1-egenix-mxtools python2.1-extclass 
python2.1-imaging python2.1-imaging-sane
  python2.1-imaging-tk python2.1-kjbuckets python2.1-numeric 

Re: Iptables + squid

2003-12-16 Por tema Rafael F.
Holas :-) .

Po sí, a eso se llama nat transparente, lo que haces que a todos tus
equipos tiene puerta de enlaces que apunta al tu linux, y demás, y con
iptables les dice que todo lo que te pase por tu puerto 80 lo
redirecciones al squid 3128 :-) .


El mar, 16-12-2003 a las 11:07, Alberto escribió:
 Hola a todos. Me gustaría saber si se puede usar a la vez iptables más
 squid. El squid lo usaría para hacer cache de internet.
 
 Gracias un saludo.
 
 
 



Re: Compilar aplicaciones de windows en Debian

2003-12-16 Por tema Matias
El Tue, 16 Dec 2003 01:14:42 +0100
Bernardo Arlandis Mañó [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Por favor, si alguien ha conseguido compilar aplicaciones para
 windows usando debian o lo está intentando, que contacte conmigo a
 ver si me puede echar una mano o podemos juntar esfuerzos. Estoy
 usando wxwindows, y tengo problemas compilando las bibliotecas con
 el software que viene con Debian. La documentación parece que es un
 poco escasa, y además creo que se me escapan algunos detalles.

¿En qué lenguaje estás utilizando el WxWindow? ¿C, Perl, Python o
algún otro?

Yo no soy programador (aunque haga algunas pequeñas cosas), pero
tengo algunos conocidos que han podido portar SIN CAMBIOS (o casi sin
cambios) aplicaciones hechas en Python de GNU/Linux a Windows sin
problemas.

En cuanto a C/C++, ¿estás utilizando mingw32 o qué? Serías bueno que
cuentes un poco más detallado tu problema, incluyendo el lenguaje y
algún error puntual, así alguien te podrá ayudar.






-- 
Atentamente, yo Matías
Padre Grassi: enviador de spam y violador de menores
http://www.nnss.d7.be
http://savannah.gnu.org/projects/tasklist



Re: [find] eliminar la salida de ficheros no accessibles

2003-12-16 Por tema Fernando
pinchatrenes wrote:
 
 El Tue, 16 de Dec de 2003, a las 10:22:13AM +0100, Ghe Rivero comentó:
  On Tue, 2003-12-16 at 09:29, pinchatrenes wrote:
   Hola a [EMAIL PROTECTED]:
  
   Me gustaría saber como eliminar las salidas de permiso denegado, como por 
   ejemplo:
  
   $ find / -name keymap*
 
  $ find / -name keymap* 2/dev/null
 
 Muchas gracias por contestar a Miguel y Rivero.
 
 Si sería alguien tan amable de explicarme porque el 2 lo demás
 entiendo que se redirecciona al dispositivo nulo.
 
 ¿ El 2 es un código de salida de find, si es así podría aplicarse
 a otros comandos el mismo redireccionamiento a /dev/null?
 
 Agradecería tambien una referencia a documentación al respecto.
 
 Gracias de antemano.

Eso tiene que ver con los sistemas de ficheros de unix, que usan un
numero llamado descriptor de fichero.
El numero 1 es la salida estándar, y el 2 el error estándar.

El shell utiliza esa sintaxis para decir que redirija solo la salida
de error estándar ( 2 ) al fichero, en este caso mandas a /dev/null
los errores que no te interesan y te quedas solo con la salida
estándar.
(no tiene nada que ver con el find. Es aplicable a cualquier comando.)


Saludos.

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.



Re: ¿Es buen momento para actualizar sarge?

2003-12-16 Por tema Santiago Vila
José Ramón Pérez Agüera escribió:
 ¿Es buen momento para actualizar sarge?

No es de los mejores momentos, porque sarge está medio parado.

Después del crack, los autobuilders todavía no funcionan a pleno
rendimiento (por no decir que no funciona casi ninguno), y hasta que un
paquete no está compilado para las 11 arquitecturas, no pasa a testing.



Re: ¿Es buen momento para actualizar sarge?

2003-12-16 Por tema Aritz Beraza Garayalde
On Tue, 16 Dec 2003 12:48:06 +0100
José Ramón Pérez Agüera [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola, llevo una temporada intentando hacer update y upgrade de mi
 debian, utilizo apt-get -u dist-upgrade y me sale lo que os pongo más
 abajo.
 
 ¿Puedo actualizar tranquilo o me voy a quedar sin KDE como me quedé
 sin abuelo? (actualizo desde el servidor de RedIRIS)


No te vas a quedar sin kde. Y para un desktop es bastante recomendable
usar testing en lugar de stable, tienes una estabilidad razonable (mejor
que mandrake por ejemplo), y software más actual.

 Muchas gracias por todo
 
 José Ramón Pérez Agüera
 
 leviathan:/home/jose# apt-get -u dist-upgrade
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias... Hecho
 Calculando la actualización... Listo
 Los siguientes paquetes se ELIMINARÁN:
   artsbuilder kab karm kde kdebase kdebase-audiolibs kdebase-doc
   kdebase-libs 
 kdelibs3 kdelibs3-bin kdelibs3-cups
   kdepim-libs kfract kmago kmix knotes kontour korganizer kpm
   kscreensaver 
 libarts libarts-mpeglib libfam0 libkdenetwork1
   libkmid libkonq3 liblcms libmagick5 libvorbis0 mpeglib noatun pyslsk
   


Bueno, es normal al hacer el dist-upgrade que pase esto. Luego los
reinstalas y listos. Te mantiene la configuración que usabas antes y
todo.

yo diría que ya te puedes lanzar a la aventura!!!

Aritz Beraza [Rei]



Re: [find] eliminar la salida de ficheros no accessibles

2003-12-16 Por tema pinchatrenes
El Tue, 16 de Dec de 2003, a las 10:22:13AM +0100, Ghe Rivero comentó:
 On Tue, 2003-12-16 at 09:29, pinchatrenes wrote:
  Hola a [EMAIL PROTECTED]:
  
  Me gustaría saber como eliminar las salidas de permiso denegado, como por 
  ejemplo:
  
  $ find / -name keymap*
 
 $ find / -name keymap* 2/dev/null
 
Muchas gracias por contestar a Miguel y Rivero.

Si sería alguien tan amable de explicarme porque el 2 lo demás
entiendo que se redirecciona al dispositivo nulo.

¿ El 2 es un código de salida de find, si es así podría aplicarse
a otros comandos el mismo redireccionamiento a /dev/null?

Agradecería tambien una referencia a documentación al respecto.

Gracias de antemano. 
-- 
pinchatrenes
Powered by Debian GNU/Linux 'woody'
mailto: mis_listas at ono dot com



Re: [find] eliminar la salida de ficheros no accessibles

2003-12-16 Por tema Faro
El mar, 16-12-2003 a las 11:40, pinchatrenes escribió:

 
 ¿ El 2 es un código de salida de find, si es así podría aplicarse
 a otros comandos el mismo redireccionamiento a /dev/null?

El 2 es la salida de errores. Lo que haces es mandar los errores a la
basura y quedarte con la salida buena. Tienes mas información si haces
un man bash. En el apartado de redirecciones. Aparte, en cualquier
manual de unix suele venir explicado.

-- 
Mail  : faro at escomposlinux . org
Jabber: sneb at jabber . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
http://www.escomposlinux.org/faro


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: ¿Es buen momento para actualizar sarge?

2003-12-16 Por tema vicent

José Ramón Pérez Agüera wrote:

Hola, llevo una temporada intentando hacer update y upgrade de mi debian, 
utilizo apt-get -u dist-upgrade y me sale lo que os pongo más abajo.


¿Puedo actualizar tranquilo o me voy a quedar sin KDE como me quedé sin 
abuelo? (actualizo desde el servidor de RedIRIS)


Muchas gracias por todo

José Ramón Pérez Agüera

leviathan:/home/jose# apt-get -u dist-upgrade
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Calculando la actualización... Listo
Los siguientes paquetes se ELIMINARÁN:
 artsbuilder kab karm kde kdebase kdebase-audiolibs kdebase-doc kdebase-libs 
kdelibs3 kdelibs3-bin kdelibs3-cups
 kdepim-libs kfract kmago kmix knotes kontour korganizer kpm kscreensaver 
libarts libarts-mpeglib libfam0 libkdenetwork1
 libkmid libkonq3 liblcms libmagick5 libvorbis0 mpeglib noatun pyslsk 
python-gdk-imlib python-glade python-gnome

 python-gtk quanta
Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:
 efax enscript gnome-session gv kappfinder karbon kcontrol kdebase-bin 
kdebase-kio-plugins kdelibs-bin kdelibs-data
 kdelibs4 kdeprint kdesktop khelpcenter kicker klipper kmenuedit 
koffice-data konqueror-nsplugins kpager kpersonalizer
 ksmserver ksplash ktip kwin libadns1 libarts1 libartsc0 libbonoboui2-0 
libbonoboui2-common libc-client2002ddebian
 libeel2-2 libeel2-data libexif9 libfam0c102 libgail-common libgail17 
libgnome-desktop-2 libgnome2-0 libgnomeui-0
 libgnomevfs2-0 libgnomevfs2-common libkdenetwork2 libkonq4 liblcms1 
libmagick++5.5.7 libmagick5.5.7 libnautilus2-2
 libnetpbm10 libsmbclient libtextwrap1 libvorbis0a libwmf0.2-7 libwv2-1 
libxcursor1 netpbm poster psutils python-gtk-1.2
 python2.3-egenix-mxdatetime python2.3-egenix-mxtools python2.3-extclass 
python2.3-gadfly python2.3-htmlgen
 python2.3-imaging python2.3-imaging-sane python2.3-imaging-tk 
python2.3-kjbuckets python2.3-numeric python2.3-tk

 python2.3-xml ucf xaw3dg
Los siguientes paquetes se han retenido
 libgd1 pstoedit
Se actualizarán los siguientes paquetes
 analog apmd aptitude ark aspell aspell-bin aspell-en base-config base-files 
bash bc binutils bonobo-activation bsdgames
 console-common console-data console-tools cpp-2.95 cpp-3.3 cupsys 
cupsys-bsd cupsys-client dc ddd debconf debconf-i18n
 debianutils dialog dictionaries-common diff doc-linux-text dpkg dpkg-dev 
dselect eject ethereal ethereal-common
 euro-support file findutils fontconfig foomatic-db-engine g++-2.95 g++-3.3 
gadfly gcc-2.95 gcc-3.0-base gcc-3.3
 gcc-3.3-base gconf gconf2 gdk-imlib1 gdm gettext gettext-base gftp 
gftp-common gftp-gtk gftp-text gimp-python
 gimpprint-locales gnome-control-center gnome-desktop-data gnome-mime-data 
gnome-terminal groff-base gs-esp htmlgen hwdata
 imagemagick imlib-base imlib1 iptables kate kcalc kcharselect kchart 
kcoloredit kcron kdepasswd kdf kdict kdm kedit kfind
 kformula kghostview khexedit kiconedit kit kivio kjots kmail kmerlin 
knewsticker knode koffice koffice-doc-html
 koffice-libs konqueror konsole korn koshell kpackage kpaint kpresenter 
kruler ksirc ksnapshot kspread ksysv ktimer kugar
 kuser kview kword language-env lesstif1 lesstif2 lftp libacl1 libao2 
libapm1 libaspell15 libatk1.0-0 libattr1
 libbonobo-activation4 libbonobo2-0 libbonobo2-common libconsole 
libcupsimage2 libcupsys2 libdb4.1 libfontconfig1
 libfreetype6 libgconf11 libgconf2-4 libgcrypt1 libgdk-pixbuf-gnome2 
libgdk-pixbuf2 libghttp1 libgimpprint1
 libglade-gnome0 libglade0 libglade2-0 libgnome2-common libgnomecanvas2-0 
libgnomecanvas2-common libgnomeui-common
 libgphoto2-2 libgphoto2-port0 libgsf-1 libgtk2.0-0 libgtk2.0-common 
libguile9 libjpeg62 liblinc1 libmad0 libmagic1
 libmetacity0 libmimelib1 libmng1 libmysqlclient12 libncursesw5 libnetpbm9 
libnewt0.51 liborbit2 libpango1.0-0
 libpango1.0-common libpcap0.7 libqt2 libqt3c102-mt libreadline4 librpm4 
librsvg2-2 libsane libscrollkeeper0 libslp1
 libssl0.9.6 libssl0.9.7 libstdc++2.10-dev libstdc++2.10-glibc2.2 libstdc++3 
libstdc++5-3.3-dev libtimedate-perl
 libungif4g libusb-0.1-4 libvte-common libvte4 libwnck-common libwnck4 
libwxgtk2.4 libwxgtk2.4-python libxft2 libxml1
 libxml2 libxrender1 libxslt1 lilo login lucas-redes man-db menu mlock 
mysql-client mysql-common mysql-server nano
 ncurses-base ncurses-bin ncurses-term netbase netenv nethack nethack-common 
nethack-x11 nmap ntpdate openoffice.org
 openoffice.org-bin openoffice.org-debian-files openoffice.org-help-es 
openoffice.org-l10n-en openoffice.org-l10n-es
 openssl passwd pciutils pdftohtml pdksh pidentd ppp procmail procps psi 
python python-egenix-mxdatetime python-extclass
 python-gadfly python-gendoc python-htmlgen python-imaging 
python-imaging-sane python-imaging-tk python-kjbuckets
 python-netcdf python-newt python-numeric python-numeric-tutorial python-pmw 
python-tk python-xml
 python2.1-egenix-mxdatetime python2.1-egenix-mxtools python2.1-extclass 
python2.1-imaging python2.1-imaging-sane
 python2.1-imaging-tk python2.1-kjbuckets python2.1-numeric python2.1-xml 

Gestionando la impresión con Gnome

2003-12-16 Por tema Rafael F.
Hola Lista.

Quiero agradecer por la ayuda que me han ofrecido con el cups, pero
ahora necesito una ayudita con gnome.

A pesar que he buscaco con apt e instalado todo lo relacionado con la
impresora y gnome, no puedo seleccionar la impresora por la que quiero
imprimir, me explico.

Tengo tres impresoras, una local y dos por red, pero cuando intento
imprimir un pdf con xpdf o similar me sale por la que tengo por defecto
(la local) pero no puedo seleccionar otra, directamente me imprime,
¿existe algo que detecte que quiero imprimir y me salga una ventana
preguntandome por donde?

Muchas gracias.



auth.log

2003-12-16 Por tema Ghe Rivero
Hola gente!
Alguien sabe donde se puede modificar el tiempo que pasa entro las
distintas rotaticones del auth.log?  Se me está volviendo demasiado
grande el condenado y quería bajarle el tiempo

Ghe Rivero

PD.- Otra cosilla, cual era el comando para ver ficheros que cambiaban
continuamente? (los leen continuamente)


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Mensajes de inicio

2003-12-16 Por tema Victor
Aupa, ¿hay alguna forma de que los mensajes de inicio no aparezcan?,
quiero decir que de la pantalla de lilo salte al xdm sin que vaya
enseñando los mensajes, un saludo

victor




Re: Obterner PID mediante el nombre

2003-12-16 Por tema pinchatrenes
El Tue, 16 de Dec de 2003, a las 10:19:58AM +0100, miguel_angel comentó:
 En el directorio /proc tienes un directorio por proceso de tu sistema dentro
 de el hay una serie de ficheros cmdline status etc donde tienes toda la
 informacion asociada a ese proceso , crea un programa que lea el fichero
 donde figure el nombre y si coincide que te muestre el nombre del dorectorio
 (pid)
 otra forma  menos elegante (te pueden haber hackeado el ps )
 ps -aux |grep nombre 
 
 - Original Message -
 From: Nerox NRX [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Sunday, December 14, 2003 11:00 PM
 Subject: Obterner PID mediante el nombre
 
 
  Hola a todos, tengo un problemilla ¿Aguien sabe como conseguir el PID de
 un
  proceso, sabiendo su nombre?

Tambien puede ayudarte 'top' ejecútalo y si sabes el usuario que lo
está ejecutando tecleas 'u' e introduces el usuario. A la derecha
del todo te aparecerá el nombre del proceso y a la izquierda del
todo su pid.
 
  Gracias.

De nada, espero que te sirva de algo.

-- 
pinchatrenes
Powered by Debian GNU/Linux 'woody'
mailto: mis_listas at ono dot com



Re: Mensajes de inicio

2003-12-16 Por tema Fernando Fernndez
El Martes, 16 de Diciembre de 2003 15:11, Victor escribió:
 Aupa, ¿hay alguna forma de que los mensajes de inicio no aparezcan?,
 quiero decir que de la pantalla de lilo salte al xdm sin que vaya
 enseñando los mensajes, un saludo

 victor


Como ya te han dicho Bootsplash en 
http://wiki.escomposlinux.org/Escomposlinux/DoLiCaBootsplashEnDebian
tienes un Bootsplash en Debian COMO.

Suerte



Re: Mensajes de inicio

2003-12-16 Por tema ga

Aupa Victor

No estuviste muy atento el domingo... :P

Con esto activas los mensajes:
echo 6  /proc/sys/kernel/printk

Con esto los desactivas:
echo 0  /proc/sys/kernel/printk

Agur

Victor(e)k dio:

Aupa, ¿hay alguna forma de que los mensajes de inicio no aparezcan?,
quiero decir que de la pantalla de lilo salte al xdm sin que vaya
enseñando los mensajes, un saludo

victor





--
Clave Pública gpg http://kutxa.homeunix.org/ga.asc

Frente al ensordecedor silencio de los media dominantes, los mil y un 
susurros de los media alternativos deben hacer oír el canto de la 
información libre.


Un pequeño recuerdo a un gran amigo - 
http://etxea.homelinux.net/argazkiak/xevian/


Registered GNU/Linux User ##252683

:wq!



Re: auth.log

2003-12-16 Por tema Fernando Fernández
El Martes, 16 de Diciembre de 2003 13:20, Ghe Rivero escribió:
 Hola gente!
   Alguien sabe donde se puede modificar el tiempo que pasa entro las
 distintas rotaticones del auth.log?  Se me está volviendo demasiado
 grande el condenado y quería bajarle el tiempo

El archivo /etc/logrotate.conf y el directorio /etc/logrotate.d

   Ghe Rivero

 PD.- Otra cosilla, cual era el comando para ver ficheros que cambiaban
 continuamente? (los leen continuamente)

tail



Re: Utilizar Debian como Windows NT Server

2003-12-16 Por tema Eduardo Marroqun - atilaX
Essse

El Thu, 27 Nov 2003 11:45:51 +0100
EMILIO RODRIGUEZ [EMAIL PROTECTED] escribió:

 
 Creo que con Samba 3.X ya tienes un DC NT 5.0
 
 Pero Samba 3.x es beta ??? y abrir que saber si alguien lo tiene
 empaquetado...
 

NO es beta ya. Eso creo. O: Y SI está empaquetado. En www.samba.org
hay un link para debian que te podrias poner como sources de tu apt.
Estoy en ello. A ver si soy capaz de montar el PDC auntetificando contra
un LDAP. Si es que tengo tiempo...

;)

atilaX - Eduardo Marroquin


-- 
ab.
   d88b.
   8PYPY88Usuario de Linux Registrado: #235726
   8|o||o|88
   8'.88Clave Pública 
PGP:http://atilax.org/clave-publica-atilax.asc
   8._.' Y8.
  d/  . http://atilax.org
 dP   .Y8b. Fary Linux Server - Debian GNU/Linux
d8:'::88b  
   d8   GULA  'Y88b
  :8PZALE   :888
   8a.   : _a88P
 ._/Yaa_:   .| 88P|
 \YP| 8P  .
 / \.___.d|.'
 --..__)P._.'   

--



Re: Obterner PID mediante el nombre

2003-12-16 Por tema SoTaNeZ
On Tue, 16 Dec 2003 13:54:10 +0100
pinchatrenes [EMAIL PROTECTED] wrote:

==   Hola a todos, tengo un problemilla ¿Aguien sabe como conseguir el PID de
==  un
==   proceso, sabiendo su nombre?
== 

Tambien, ps -C nombre.
Saludos.



Re: Consola traslucida en gnome

2003-12-16 Por tema CrAckzMe
Eso puedes hacerlo con Eterm creo recordar. Mirate su man y te da opciones al 
estilo --no-scrollbar y cosas así. Me sabe mal no poderte decir exactamente el 
comando porque tengo mi debian estropeadita jeje.
Un saludo

 Me he fijado en algunas capturas de pantalla de escritorios gnome (no se 
 si kde tambien) en que la ventana de la consola aparece traslucida, 
 creando un efecto muy vistoso. ¿Alguien sabe como se consigue este 
 efecto? He buscado en Google como consola traslucida o consola 
 transparente gnome pero no he encontrado referencia a este efecto.
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Re: Mensajes de inicio

2003-12-16 Por tema jgreyna
Hola.

Yo que sepa no se puede hace eso, lo que puedes hacer es poner un
bootsplash parecido al que te ponen anlgunas distros como Mandrake.

Checate aqui, http://www.bootsplash.org y ahi vienen las instrucciones y
los paquetes necesarios para hacerlo, hay que parchar el kernel para
lograr esto.

Saludos.


 Aupa, ¿hay alguna forma de que los mensajes de inicio no aparezcan?,
 quiero decir que de la pantalla de lilo salte al xdm sin que vaya
 enseñando los mensajes, un saludo

 victor



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]





Re: Mensajes de inicio

2003-12-16 Por tema Victor
Ese Ga!!!

 Aupa Victor
 
 No estuviste muy atento el domingo... :P

pues me sonaba, pero no caia :-))

 Con esto activas los mensajes:
 echo 6  /proc/sys/kernel/printk
 
 Con esto los desactivas:
 echo 0  /proc/sys/kernel/printk

mila esker!

 Agur
 
 Victor(e)k dio:
  Aupa, ¿hay alguna forma de que los mensajes de inicio no aparezcan?,
  quiero decir que de la pantalla de lilo salte al xdm sin que vaya
  enseñando los mensajes, un saludo
  
  victor
  
  
  
 
 -- 
 Clave Pública gpg http://kutxa.homeunix.org/ga.asc
 
 Frente al ensordecedor silencio de los media dominantes, los mil y un 
 susurros de los media alternativos deben hacer oír el canto de la 
 información libre.
 
 Un pequeño recuerdo a un gran amigo - 
 http://etxea.homelinux.net/argazkiak/xevian/
 
 Registered GNU/Linux User ##252683
 
 :wq!
-- 

Victor Ruiz Huerga
Coordinador Técnico
Polígono Sangroniz 6, Edificio BEAZ, Módulos 18D y 18E Sondika (Bizkaia)
Telf.: (+34) 94 471 04 87
e-mail:[EMAIL PROTECTED]
website: http://www.kernet.es





Debian en Ibook

2003-12-16 Por tema Luis Miguel Cabezas Granado
   Buenas Lista.

   En unos días voy a comprar un ibook G4 y quiero instalarle Debian. Me
surgen un par de dudas:

-  El ibook lleva un adaptador para conectar un videoproyector o un
monitor externo, mi duda es si esta funcionalidad está soportada en
Debian.

-  ¿Está soportada la tarjeta wireless Extreme?

-  ¿Existe plugin de flash para esta plataforma?


   Un saludo y gracias.



RE: Sin sonido en juegos

2003-12-16 Por tema dashers

¿Sale algún error en el terminal cuando ejecutas el et?

El lun, 15-12-2003 a las 20:22, Miguel Corbella escribió:
 Tengo ambos : arts y esd. Creo que tengo que matar ambos servidores. Lo he
 hecho pero sigue sin oirse nada.
 
 Como lo hago.
 Gracias y saludos
 Miguel Corbella
 -Mensaje original-
 De: dashers [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
 Enviado el: lunes, 15 de diciembre de 2003 16:47
 Para: lista debian
 Asunto: Re: Sin sonido en juegos
 
 
 ¿Tienes puesto algún servidor de sonido?
 Puede que arts o esd te den problemas. Hay juegos que no los soportan.
 Creo recordar que el Enemy Territory era uno de los juegos reveldes.
 
 El lun, 15-12-2003 a las 00:08, Miguel Corbella escribió:
  Termino de instalar el ALSA y me funciona bien, pero hoy he instalado
  el juego Enemi Territory y no tengo sonido cuando en el Tuxracer se
  oye bien.
  
   
  
  ¿ que puede pasar ? ¿ como se arregla ?
  
   
  
  Gracias
  
  Miguel Corbella
 
 



Re: Debian en Ibook

2003-12-16 Por tema Juande Egido
El mar, 16-12-2003 a las 18:39, Luis Miguel Cabezas Granado escribió:
Buenas Lista.
 
En unos días voy a comprar un ibook G4 y quiero instalarle Debian. Me
 surgen un par de dudas:
 
 -  El ibook lleva un adaptador para conectar un videoproyector o un
 monitor externo, mi duda es si esta funcionalidad está soportada en
 Debian.

Creo que sí, aunque yo no lo he probado.

 
 -  ¿Está soportada la tarjeta wireless Extreme?

No; y no parece que vaya a estarlo a corto plazo.
 
 -  ¿Existe plugin de flash para esta plataforma?

Ni idea ¿has mirado en packages.debian.org?

Te recomiendo pasarte por debian-powerpc@lists.debian.org
Es una lista en inglés, pero tiene bastante movimiento sobre los nuevos
ibook.

En:
http://hal9000.eui.upm.es/halwiki/iBook_20G4
tienes un wili en castellano sobre la instalación de debian en iBook G4.

-- 
Un abrazo, Juande



Re: XFree86

2003-12-16 Por tema Knil Kitsune
El Lunes 15 Diciembre 2003 07:34, David Torea escribió:


 Ok, lo hago con apt. Pero mi duda es:
 si ejecuto apt-get install x-window-system, no me
 pillará la versión que viene en la distribución de
 Woody que yo me instalé?
 el tema es que yo tengo conexión a internet por modem,
 con lo cual yo me lo bajé todo desde otro sitio. Y lo
 último en bajarme fueron las xfree86 4.3.0. El tema
 es, como le digo a apt que los paquetes que tienen que
 pillar están en otro sitio?
 gracias de nuevo


Pues si los paquetes están en otro sitio, solo tienes que agregar el path a tu 
sources.list, despues de eso tienes que decirle a APT que te baje los 
paquetes experimentales, pues las XFree86 4.3 son Experimentales todavía, 
para eso podrías hacer lo siguiente...

apt-get install -t experimental x-window-system y te va a mostrar una 
lista de los paquetes disponibles de x-window-system que encuentre, como los 
x-window-system Xfree86 4.3. o los x-window-system Nvidia etc etc 
etc... instala el que te convenga...

Suerte...



Una preguntilla sobre el sonido

2003-12-16 Por tema Alejandro
Despues de mucho pelearme con el sonido, y el how-to del sonido lo he
conseguido, ya puedo escuchar musica en mp3 atraves del xmms, pero me
resulta curioso ya q todo el problema parecia estar simplemente en poner
en la recompilacion del kernel q me diera soporte al sonido atraves de
modulos, ya que incluyendolo directamente en el nucleo q es como lo
hacia al principio, no funciona. 

¿Esto es asi? Es decir, ¿hay algun problema para q de soporte al sonido
poniendolo incluido en el kernel?

Saludos a todos


-- 
De EidanSoft debianARROBAeidansoftPUNTOcom
Funcionando sobre Debian y aprendiendo con el...

@
@   Fíjate en tí, no lo digo con ánimo  @
@de desprecio pero fíjate.  @
@   El material del que estas hecho es blando,  @
@  depende de la oxidación ineficiente de la materia orgánica.  @
@Entras cada noche en un estado de coma y sueñas,   @
@ Pero de que sirven los sueños si casi nunca se cumplen.   @
@   Piensas, es cierto, @
@  pero te equivocas frecuentemente y a la menor@
@ variación externa pierdes tu eficiencia,  @
@  eres alterable, eres imperfecto  @
@   en cambio yo... @
@  quisiera sentir lo que sientes   @
@



Re: Debian en Ibook

2003-12-16 Por tema CrAckzMe
On Tue, 16 Dec 2003 18:02:51 +0100
Juande Egido [EMAIL PROTECTED] wrote:

 El mar, 16-12-2003 a las 18:39, Luis Miguel Cabezas Granado escribió:
 Buenas Lista.
  
 En unos días voy a comprar un ibook G4 y quiero instalarle Debian. Me
  surgen un par de dudas:
  
  -  El ibook lleva un adaptador para conectar un videoproyector o un
  monitor externo, mi duda es si esta funcionalidad está soportada en
  Debian.
 
 Creo que sí, aunque yo no lo he probado.
 
  
  -  ¿Está soportada la tarjeta wireless Extreme?
 
 No; y no parece que vaya a estarlo a corto plazo.
  
  -  ¿Existe plugin de flash para esta plataforma?
 
 Ni idea ¿has mirado en packages.debian.org?

Si a lo que te refieres es a poder ver paginas echas en flash (*.swf y 
swhockwave) te informo de que si hay pluguins para mozilla y konqueror en la 
misma pagina de la macromedia. No he probado pero dicen que hay un programa 
llamado F4L creo que es estilo Macromedia Flash de win32.
Saludos



Permisos en la creación de carpetas...

2003-12-16 Por tema Ghe Rivero
Hola gente!
Una dudilla, quiero q todos los usuarios, cuandon creen alguna carpeta
o fichero nuevo, pueda ser leido por todo el mundo (a+x). Hay algún
sitio donde se pueda indicar esto de forma general?¿

Ghe Rivero




signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Mplayer no funciona correctamente

2003-12-16 Por tema JOSE SAAVEDRA
Buenas me instale MPLAYER en debian woody , pero al abrir 
un video me me reproduce el sonido mas adelantado q el 
clip de video, se acaba el audio y el video sigue. q puede 
ser?




Re: perdida de sonido [OT]

2003-12-16 Por tema Knil Kitsune
El Sábado 13 Diciembre 2003 15:21, Angel Claudio Alvarez escribió:
 El sáb, 13-12-2003 a las 14:11, Ana Belen Rodriguez Ruiz escribió:
  Hola,
  Espero vuestra ayuda, no se que hacer.
  Mi problema, es que tuve que volver a instalar windows xp, y ahora no
  tengo ningun dispositivo de sonido y no se como configurarlo de nuevo. Al
  ejecutar windows media o otro programa, me dice que no tengo dispositivo
  de sonido. Agradeceria vuestra ayuda para un novato en apuros.
  gracias
Jejejeje... pobresillo.. no hay que ser tan malos jejeje anda un poco 
perdido el hombre...

por que no empiezas por conseguirte los drivers de tu tarjeta de sonido... 
seguramente cuando la compraste te venia un disco con todos los drivers...

Por cierto... esto es para Debian Linux.. a menos que ya andemos metidos 
tambien en Debian Windows jejejeje... 



nesesito que medigas que es un spaw

2003-12-16 Por tema marco antonio mora mendez



hol soy estudiante y me pidieron que averiguara que 
era un spaw por fa te pido que me heches la mano y que me mandes esa informaciòn 
lo màs pronto posible sale, mi nombre es oscar y mi direcciòn de correo es 
[EMAIL PROTECTED] mail.com. gracias hasta luego



Re: Permisos en la creación de carpetas...

2003-12-16 Por tema Matias
El Tue, 16 Dec 2003 17:56:58 +0100
Ghe Rivero [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola gente!
   Una dudilla, quiero q todos los usuarios, cuandon creen alguna
   carpeta
 o fichero nuevo, pueda ser leido por todo el mundo (a+x). Hay algún
 sitio donde se pueda indicar esto de forma general?¿
 

Hola:
Lo que buscas se es una función estándar de GNU umask, la página
info no tiene mucha documentación, pero la página del manual, pese a
que tiene la función de C, es bastante explicativa.

Para que sea leído por todo el mundo tiene que ser a+r (0444) para
archivos y a+rx (0755) para los directorios, y lo que tu necesitarías
es una mascara de 022 (en la página del manual te explica como sacar
el calculo y porqué).






-- 
Atentamente, yo Matías
Padre Grassi: enviador de spam y violador de menores
http://www.nnss.d7.be
http://savannah.gnu.org/projects/tasklist



Re: Debian en Ibook

2003-12-16 Por tema Juande Egido
El mar, 16-12-2003 a las 20:18, Benjamin Alvarado escribió:

 Si sabes como configurar las X, por favor dime, que ya tengo un mes con esta 
 laptop y un no la veo funcionar en entorno grafico, te lo agradecere bastante.

Te remito al archivo de la lista debian-powerpc@lists.debian.org
Hay configuraciones para todos los gustos (con/sin aceleración3d...).
Unas petan por un lado y otras por otro.

La combinación que uso ahora arranca con la cónsola temblando; una vez
que arrancan las X (con xdm o lo que pongas), ya puedes saltar a las
terminales sin problemas.
Si tiras las X, la cónsola se va a cascala.
Sigo probando, pero por si te sirve, mi configuración está aquí:
www.jovenesdearagon.org/~zaforas/config-2.6.0-test11   - Conf. del
kernel (rama 2.6 de benh)
www.jovenesdearagon.org/~zaforas/XF86Config-4   - Conf. de las X
(4.3.nomeacuerdo experimental).
-- 
Un abrazo, Juande



Re: Permisos en la creación de carpetas...

2003-12-16 Por tema Miguel Rodríguez Penabad
On Tuesday 16 December 2003 17:56, Ghe Rivero wrote:
 Hola gente!
   Una dudilla, quiero q todos los usuarios, cuandon creen alguna carpeta
 o fichero nuevo, pueda ser leido por todo el mundo (a+x). Hay algún
 sitio donde se pueda indicar esto de forma general?¿

   Ghe Rivero

Eso se controla con el umask (man umask)
Por ejemplo, en /etc/profile yo tengo (el que viene por defecto) la línea
umask 022
que significa que los ficheros que se creen nuevos tendrán los permisos
rw-r--r--
De todas formas, aunque lo pongas así de forma global, cada usuario puede 
cambiar el suyo.
Saludos
Miguel
-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: Debian en Ibook

2003-12-16 Por tema Benjamin Alvarado
Yo tengo una ibook G4, y hasta el momento no he podido copnfigurar el Xserver, 
pero supuestamente la version de 4.30 de  Xserver ( 
http://people.debian.org/~branden/ ) soporta esta tarjeta de video ati radeon 
9200, y con el kernel 2.6 de benH. pero hasta el momento no he logrado 
configurar las X

por todo lo demas esta bien, solo para instalar use el nuevo instalador de 
debia, para que reconociera el HD, por que esta el hd no se encuentra en el 
primer ide, o algo asi, pero este lo jala bien.

Por ahi encontre un tutorial para configurar una Powerbook G4, y segun otro 
documento en aleman (el cual ya no encuentro) decia que este servia para la 
iBook G4 solo habia que aplicar un parche al kernel para que funcionara la 
tarjeta de video. 

Si sabes como configurar las X, por favor dime, que ya tengo un mes con esta 
laptop y un no la veo funcionar en entorno grafico, te lo agradecere bastante.

Sobre el adaptador, creo que lo que llega a soportar es solo un mirror de la 
pantalla, por aun no lo se, no tengo X aun.

Sobre el plugin de flash, trabaja sobre el explorador de internet, yo he usado 
mozilla (en x86) y su plugin funciona, pero no creo que haya diferencia para 
linis-x86 y linux-ppc, o si?

Sobre la tarjeta wireless Extreme, no tengo idea.

Nos vemos y saludos desde mexico.


 Luis Miguel Cabezas Granado [EMAIL PROTECTED] 16/12/2003 11:39:53 am 
   Buenas Lista.

   En unos días voy a comprar un ibook G4 y quiero instalarle Debian. Me
surgen un par de dudas:

-  El ibook lleva un adaptador para conectar un videoproyector o un
monitor externo, mi duda es si esta funcionalidad está soportada en
Debian.

-  ¿Está soportada la tarjeta wireless Extreme?

-  ¿Existe plugin de flash para esta plataforma?


   Un saludo y gracias.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] 
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED] 



Title: Linux on an Apple PowerBook G4 12"

		

Install Linux on an

Apple Powerbook 12"
.

Last Update
:
Fri Sep 19 11:22:02 CEST 2003
by Matthias Schmidt
schmidt at giessen dot ccc dot de - (GnuPG key)

Hardware

	PowerPC G4 Prozessor with 867Mhz
	384MB RAM
	60 GB HDD
	2 x USB 1.1
	1 x Firewire 400
	12.1" Display with Nvidia GeForce4 420 Go
	MATSHITA CW-8122 DVD/CD-RW Kombi
	Sun GEM (PCI) 10/100BaseT Ethernet
	Bluetooth
	Airport Extreme WLAN Karte
	PowerMac Snapper DMA sound
	Internal Modem



0. General
0.1 Experiences
0.1.1 Battery
The battery is not as powerfull as Apple writes (~ 5 hours). Under OS X the laptop goes into
suspend mode after 2.5 hours. Under Linux and heavy load (I compiled the kernel four times,
rebooted four times and also compiled a lot of source code) the laptop works
for 3.5 hours. Under normal circumstances 
the battery was empty after 4 hours.


0.1.2 Heat
You won't get cold fingers if you hack in the winter :) The PB has an active fan, but the
aluminium chassis acts as an passive cooler. During compiling Xfree 4.3.0 the PB chassis was _really_
hot.
	
	
	Chassis temperatures
	
	
	
	
Normal work: circa 25 degree Celsius
make bzImage: circa 27-30 degree Celsius

	
0.2 Important Keys
	
	
	Important keys
	
	
	
	
	Reboot the PB: [apple] + [ctrl] + [power-switch]
	"Command-key": [apple]
	"Option-key": [alt]

	

0.3 Terms

	Mac OS Extended = HFS+




1. Mac OS X
1.1 Install Mac OS X
My PB (and the PB 12" of others too) isn't able too boot of the OS X install DVD. You'll
see the gray apple but nothing will happen. I tried it with OS X CDs from an old iBook,
but they failed too. I found a solution for this problem in the Apple support forum:

	
	
	Solution
	
	
	
	
	insert software restore DVD
	reboot
	press [c] after the boot sound
	press directly [apple] + [v] and hold after the gray apple appears
	release after the debug-mode (text on the screen) starts
	wait for the installer

	
During the installation I partitioned the harddrive into two partitions. One for OS X and the another
one for Linux.


2. Install Debian GNU Linux
2.1 First steps
Download the following files and copy them into the OS X root directory:
	
	
	Needed files
	
	
	
	
	images/root.bin
	yaboot
	yaboot.conf
	linux.bin

	
The first three file are from

http://http.us.debian.org/debian/dists/woody/main/disks-powerpc/current/new-powermac/,
the fourth is the kernel from
Orion Buckminster Montoya, which I renamed to linux.bin. You have to take his kernel,
because the debian default kernel doesn't support ATA 100. The ATA chipset is the
"intrepid chipset, which is UniNorth bridge and KeyLargo IS ASIC merged in
one chip. It's CONFIG_BLK_DEV_IDE_PMAC in kernel config".

If copying failes, activate the OS X root account with sudo passwd root.
Reboot and press immediately [apple] + [alt] + [o] + [f] to enter the Open Firmware BIOS. 
Boot the Debian installer with 

	
		
		Boot debian installion (This is the Open Firmware Prompt)
	
	
		
		 boot hd:X,yaboot
	
	
Replace the X with the location of your OS X partition.
I filled 9 in. If 9 isn't your OS X partition, look at the mount 

Re: nesesito que medigas que es un spaw

2003-12-16 Por tema SoTaNeZ
== hol soy estudiante y me pidieron que averiguara que era un spaw por fa te 
pido que me heches la mano y que me mandes esa informaciòn lo màs pronto 
posible sale, mi nombre es oscar y mi direcciòn de correo es [EMAIL PROTECTED] 
mail.com. gracias hasta luego
== 

No contesten y ganamos todos. Y lo mismo con mensajes similares.
Saludos.



Re: Mplayer no funciona correctamente

2003-12-16 Por tema SoTaNeZ
On Tue, 16 Dec 2003 12:29:22 -0400
JOSE SAAVEDRA [EMAIL PROTECTED] wrote:

== Buenas me instale MPLAYER en debian woody , pero al abrir 
== un video me me reproduce el sonido mas adelantado q el 
== clip de video, se acaba el audio y el video sigue. q puede 
== ser?
== 

¿Has probado con varias películas? A veces es problema de que el ordenador sea 
lento o que la pelicula esté mal ripeada. Si es por lentitud puedes probar un 
live-cd para ver pelis como el geexbox.
Saludos.



Problema enlazando / Compilar aplicaciones de windows en Debian

2003-12-16 Por tema Bernardo Arlandis Mañó

Hola.

Como recordatorio, estoy intentando compilar aplicaciones windows desde 
debian usando mingw32 y wxwindows. He conseguido compilar wxwindows 
usando la versión del cvs. Ahora tengo problemas enlazando mi programa. 
Las bibliotecas que he instalado están en 
/usr/local/i586-mingw32msvc/lib/ y son las siguientes:


libwx_base-2.5-i586-mingw32msvc.a
libwx_base_net-2.5-i586-mingw32msvc.a
libwx_base_xml-2.5-i586-mingw32msvc.a
libwx_msw_adv-2.5-i586-mingw32msvc.a
libwx_msw_animate-2.5-i586-mingw32msvc.a
libwx_msw_core-2.5-i586-mingw32msvc.a
libwx_msw_deprecated-2.5-i586-mingw32msvc.a
libwx_msw_gizmos-2.5-i586-mingw32msvc.a
libwx_msw_html-2.5-i586-mingw32msvc.a
libwx_msw_mmedia-2.5-i586-mingw32msvc.a
libwx_msw_plot-2.5-i586-mingw32msvc.a
libwx_msw_stc-2.5-i586-mingw32msvc.a
libwx_msw_svg-2.5-i586-mingw32msvc.a
libwx_msw_xrc-2.5-i586-mingw32msvc.a
wxbase251_gcc_custom.dll
wxbase251_net_gcc_custom.dll
wxbase251_xml_gcc_custom.dll
wxmsw251_adv_gcc_custom.dll
wxmsw251_animate_gcc_custom.dll
wxmsw251_core_gcc_custom.dll
wxmsw251_deprecated_gcc_custom.dll
wxmsw251_gizmos_gcc_custom.dll
wxmsw251_html_gcc_custom.dll
wxmsw251_mmedia_gcc_custom.dll
wxmsw251_plot_gcc_custom.dll
wxmsw251_stc_gcc_custom.dll
wxmsw251_svg_gcc_custom.dll
wxmsw251_xrc_gcc_custom.dll

Al ejecutar el compilador con los parámetros que me devuelve 'wx-config 
--cxxflags --libs', que es lo siguiente:
i586-mingw32msvc-g++ 
-I/usr/local/i586-mingw32msvc/lib/wx/include/msw-2.5-i586-mingw32msvc 
-I/usr/local/i586-mingw32msvc/include -D__WXMSW__ -mthreads 
-L/usr/local/i586-mingw32msvc/lib -mthreads -Wl,--subsystem,windows 
-mwindows -lwx_msw_html-2.5-i586-mingw32msvc 
-lwx_msw_adv-2.5-i586-mingw32msvc -lwx_msw_core-2.5-i586-mingw32msvc 
-lwx_base_xml-2.5-i586-mingw32msvc -lwx_base_net-2.5-i586-mingw32msvc 
-lwx_base-2.5-i586-mingw32msvc -lwx_msw_xrc-2.5-i586-mingw32msvc -o 
app.exe app.cpp


salen un montón de referencias sin definir a los métodos de wxwindows 
que uso en el programa. Copio un las primeras:
/tmp/ccPX7Q4E.o(.text+0xdd):app.cpp: referencia a `wxLocale::Init(int, 
int)' sin definir
/tmp/ccPX7Q4E.o(.text+0xf3):app.cpp: referencia a 
`wxLocale::AddCatalog(char const*)' sin definir
/tmp/ccPX7Q4E.o(.text+0xf8):app.cpp: referencia a `wxXmlResource::Get()' 
sin definir

...

No aparece ningún otro tipo de error por lo que parece que encuentra 
todo, incluso las bibliotecas. ¿Alguna idea?

Uso sarge con su mingw32.

Gracias y saludos.

--
Bernardo Arlandis Mañó
http://personales.ya.com/berarma/





Re: WAP y linux?

2003-12-16 Por tema diego
Gracias a ambos por vuestra respuesta, pero no he podido probarlo porque
me he dado cuenta que no se accede a mi servidor web desde el exterior.
Cuando tenga un poco más de rato veré si me falla el cortafuegos o es
cosa del apache.

En cuanto tenga otra vez mi servidor web operativo comentaré qué tal han
ido ambas opciones.

Gracias de nuevo a ambos




El vie, 12-12-2003 a las 23:26, Andres Seco Hernandez escribió:
 O bien montas una pasarela wap, como kannel.
 
 El 12 Dec 2003 a las 09:56PM +0100, RRE escribio:
  El vie, 12-12-2003 a las 21:03, diego escribió:
   Hola, eso, que me preguntaba si se puede montar con software libre en
   linux un servidor de WAP (web para el móvil GSM). Lo único que requiero
   es que permita ver texto y descargar ficheros.
   
   Gracias por adelantado
  
  Tan fácil como crear un servidor web cualquiera, pero en vez de servir
  páginas html deberá servir páginas wml que puedan ser comprendidas por
  un móvil WAP. Para acceder a él te conectas con tú movil normalmente al
  servicio wap de tu proveedor y te vas a la url de tu servidor.
  
  Para más información en temas de wap te recomiendo que visites
  www.wmlclub.com
  
  Un saludo,
  Robe
  
  
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 -- 
 Andres Seco Hernandez
   http://andressh.net
   mailto:[EMAIL PROTECTED]
 jabber:[EMAIL PROTECTED]
 ---
 http://guadawireless.net  http://www.debian.org   http://www.alamin.org
 http://www.redlibre.net   http://www.gulalcarria.orghttp://andressh.net
 ---
 Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el intercambio
 de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier otro
 que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.
 



gnome-terminal

2003-12-16 Por tema Guillermo
Hola, desde hace un tiempo tengo un problema con el
gnome-terminal. Cuando lo abro como un usuario normal,
la aplicación se abre, pero el cursor se queda
parpadeando sin poner el prompt ni dejarme escribir.
Como root funciona todo perfectamente.
Si me logueo como usuario normal desde alguna terminal
fuera de las X funciona perfectamente.
¿Alguien tuvo el mismo problema?

Guillermo


¡Ayudá a los chicos navegando!
En noviembre, Yahoo! dona un plato de comida por cada usuario que nevegue 
gratis con Yahoo! Conexión.
Conectate ya en http://conexion.yahoo.com.ar



Modem SpeedStream 5200

2003-12-16 Por tema Knil Kitsune
Saludos... 

Pasaba por algunas paginas y me econtre con una informacion que se me hiso 
interesante, pues habia tenido un problema con eso antes...

En la pagina comentaban como convertir un Modem DSL a Router... el modem en 
cuestion es el SpeedStream 5200, se puede convertir a Router con la 
actualizacion del FirmWare

Entonces, me gustaria saber si es conveniente... a mi me convendria por el 
echo de que cuando instale Sarge lo hise desde una ISO de 120 megas que me 
pide toda la paqueteria de internet... el problema es que en la instalacion 
no puedo configurar la cuenta xDsl... tube que ir con un amigo y conectarla a 
su red para obtener bien el DHCP...  por ahi me evitaria de muchos problemas 
futuros, Aparte podria tener una IP estatica por mas tiempo, Filtrado con 
FireWall desde el Router, Coneccion PPPoE desde el Router,  etc etc etc 
etc todas las monadas de un Router..

Con todo eso estoy tentado a actualizar el FirmWare... pero antes de hacerlo 
me gustaria saber si alguien lo a echo con ese Modem, experiencias?... 
comentarios?? Pros y Contras???

Encotre una pagina con un tutorial grafico muy sencillo y la verdad se ve bien 
para intentar...
http://www.ime.eb.br/~pinho/pessoal/linux/velox/5200router/passoapasso.htm

Esta en Portuges pero se entiende muuy bien en español jejeje...

Otra Cosa... Si actualizo el FirmWare existe la posivilidad de Regresar 
despues a sus antiguas funciones??

Hay algunas cosas que no entiendo o no se para que sirven pero me gustaria 
aprender... (tal ves lo se jejej pero tienen otro nombre.. suele pasar)...

Que son esas cosas de VPI y VCI... o Los protocolos de RFC-2684 Bridged, 
RFC-2684 Bridged/IP, RFC-2684 Routed...

Muchas gracias!!!



Re: Programa

2003-12-16 Por tema Francisco J. Rueda
El mar, 16-12-2003 a las 10:56, Rafael F. Rodríguez escribió:
   Has probado gnomemeeting, lo tengo y va de verdadera maravilla :-))) 

Oye... ¿Y por casualidad no será compatible con el netmeeting? Vamos,
que si con el gnomemeeting puedo hacer videoconferencia con alguien que
esté usando el netmeeting.

Salu2x

-- 

Francisco J. Rueda
Usuario Linux registrado #338238

++
||
| GNU = Licencia Pública = Sin Canon |
||
| Powered by Ximian Evolution|
||
++



Re: auth.log

2003-12-16 Por tema Ghe Rivero
On Tue, 2003-12-16 at 15:31, Fernando Fernández wrote:
 El Martes, 16 de Diciembre de 2003 13:20, Ghe Rivero escribió:
  Hola gente!
  Alguien sabe donde se puede modificar el tiempo que pasa entro las
  distintas rotaticones del auth.log?  Se me está volviendo demasiado
  grande el condenado y quería bajarle el tiempo
 
 El archivo /etc/logrotate.conf y el directorio /etc/logrotate.d

Uhm... por más que busco en esos directorios, no aparece nada referente
a auth.log, me estoy perdiendo algo?¿

Ghe Rivero



Re: Modem SpeedStream 5200

2003-12-16 Por tema Aritz Beraza Garayalde
On Tue, 16 Dec 2003 13:09:21 -0500
Knil Kitsune [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Saludos... 
 
 Pasaba por algunas paginas y me econtre con una informacion que se me
 hiso interesante, pues habia tenido un problema con eso antes...
 
 En la pagina comentaban como convertir un Modem DSL a Router... el
 modem en cuestion es el SpeedStream 5200, se puede convertir a Router
 con la actualizacion del FirmWare


Yo tengo un speedstream5600 que soporta router de forma normal.
 
 Entonces, me gustaria saber si es conveniente... a mi me convendria

pues no se, para un solo ordenador quizás no es la mejor idea. Yo lo
tengo como gateway de una minired de 5 ordenadores. y si que es util,
por que soporta nat.

 por el echo de que cuando instale Sarge lo hise desde una ISO de 120
 megas que me pide toda la paqueteria de internet... el problema es que
 en la instalacion no puedo configurar la cuenta xDsl... tube que ir
 con un amigo y conectarla a su red para obtener bien el DHCP...  por
 ahi me evitaria de muchos problemas futuros, Aparte podria tener una
 IP estatica por mas tiempo, Filtrado con FireWall desde el Router,

El sistema de filtrado no es que sea precisamente sencillo de utilizar,
además en mi opinion, frena demasiado la conexión.

 Coneccion PPPoE desde el Router,  etc etc etc etc todas las
 monadas de un Router..
 
 Con todo eso estoy tentado a actualizar el FirmWare... pero antes de
 hacerlo me gustaria saber si alguien lo a echo con ese Modem,
 experiencias?... comentarios?? Pros y Contras???
 

Seguramente tu problema con el dhcp se resuelve poniendo la ip adecuada
en /etc/resolv.conf, podrás usar iptables para filtrar y menos problemas
con que si puertos abiertos o puertos cerrados y demás cosas (para chat,
messenger y cualquier cliente p2p tendrás que abrir pruerots y demás).

 Otra Cosa... Si actualizo el FirmWare existe la posivilidad de
 Regresar despues a sus antiguas funciones??
 

Flasheando de nuevo el firmware original si.

 Hay algunas cosas que no entiendo o no se para que sirven pero me
 gustaria aprender... (tal ves lo se jejej pero tienen otro nombre..
 suele pasar)...
 
 Que son esas cosas de VPI y VCI... o Los protocolos de RFC-2684
 Bridged, RFC-2684 Bridged/IP, RFC-2684 Routed...

Son cosillas que tendrás que configurar de acuerdo con los datos
suministrados por tu operador. El VPi y VCI a mi me lo enviaron en una
carta. Los RFC- son los protocolos que usará el modem para
comunicarse con la Wan de tu operador,  Yo lo tengo asi:
VPI   VCI  Protoc. Mux  PCRMi ip FIJAnetmask WAN  DHCP
8   32  R1483  LLC   Maxxx.xx.xx.xx  255.255.255.128No

para funcionar como router. Ah, tengo ip fija.

Aritz Beraza [Rei]



Re: Debian en Ibook

2003-12-16 Por tema Rudy Godoy
On Tue, Dec 16, 2003 at 06:39:53PM +0100, Luis Miguel Cabezas Granado wrote:
Buenas Lista.
 
En unos días voy a comprar un ibook G4 y quiero instalarle Debian. Me
 surgen un par de dudas:
 
 -  El ibook lleva un adaptador para conectar un videoproyector o un
 monitor externo, mi duda es si esta funcionalidad está soportada en
 Debian.
 

Eso depende de la tarjeta de video que tngas, hasta donde se en las G4
últimas el mirroring esta con problemas.

 -  ¿Está soportada la tarjeta wireless Extreme?
 

Todavía no.

 -  ¿Existe plugin de flash para esta plataforma?
 

No

Por lo demás todo bien. Mira la página de penguinppc [0], la de branden [1] y
data [2] para información adicional y/o mayor detalle.

0- http://penguinppc.org/
1- http://people.debian.org/~branden/ibook/
2- http://www.hispalinux.es/~data/ibook/
saludos



Re: auth.log

2003-12-16 Por tema Fernando Fernández
El Martes, 16 de Diciembre de 2003 17:48, Ghe Rivero escribió:
 On Tue, 2003-12-16 at 15:31, Fernando Fernández wrote:
  El Martes, 16 de Diciembre de 2003 13:20, Ghe Rivero escribió:
   Hola gente!
 Alguien sabe donde se puede modificar el tiempo que pasa entro las
   distintas rotaticones del auth.log?  Se me está volviendo demasiado
   grande el condenado y quería bajarle el tiempo
 
  El archivo /etc/logrotate.conf y el directorio /etc/logrotate.d

   Uhm... por más que busco en esos directorios, no aparece nada referente
 a auth.log, me estoy perdiendo algo?¿

   Ghe Rivero

Todo lo que hay antes de include /etc/logrotate.d son las opciones por 
defecto. Si quieres opciones diferentes para auth.log tendrás que crear una 
entrada para /var/log/auth.log. Y recuerda man logrotate es tu amigo.

[EMAIL PROTECTED]:~$ cat /etc/logrotate.conf
# see man logrotate for details
# rotate log files weekly
weekly

# keep 4 weeks worth of backlogs
rotate 4

# create new (empty) log files after rotating old ones
create

# uncomment this if you want your log files compressed
#compress

# packages drop log rotation information into this directory
include /etc/logrotate.d

# no packages own wtmp, or btmp -- we'll rotate them here
/var/log/wtmp {
monthly
create 0664 root utmp
rotate 1
}

/var/log/btmp {
missingok
monthly
create 0664 root utmp
rotate 1
}

# system-specific logs may be configured here
[EMAIL PROTECTED]:~$




Re: Mplayer no funciona correctamente

2003-12-16 Por tema Aritz Beraza Garayalde
On Tue, 16 Dec 2003 12:29:22 -0400
JOSE SAAVEDRA [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Buenas me instale MPLAYER en debian woody , pero al abrir 
 un video me me reproduce el sonido mas adelantado q el 
 clip de video, se acaba el audio y el video sigue. q puede 
 ser?
 

fijate en los mensajes que aparecen en la consola. Es más que probable
que se salese el Warning your system si too slow to play thismovie o
algo asi.

prueba a usar la opcion -framedrop, y si no, mirate el manual de
mplayer, extenso, pero merece la pena.

Otra opción es usar una salida de video rápida.
si estas en X:
-vo xv
-vo sdl
hay salidas especiales para algunas tarjetas como las matrox.

en consola
-vo vesa
-vo fbdev
y de nuevo los drivers especiales de algunas tarjetas.

Aritz Beraza [Rei]



Gnome 2.4 en Woody

2003-12-16 Por tema Arlequín
Amigos listeros:

Agregué al /etc/apt/sources.list de mi humildecito Woody la siguiente
línea, obtenida de http://www.apt-get.org/

deb http://source.rfc822.org/pub/local/gnoppix/gnome/gnome2.4/ ./

Para poder subir de Gnome2.2 a Gnome2.4

Luego del consabido apt-get update  apt-get upgrade ví que muchos
paquetes quedaron retenidos y actualizó algunos, pero no todos de Gnome.

Resultado: cierro mi sesión y al querer entrar nuevamente en gnome (uso
KDM) no puedo; por lo visto algunas cosas quedaron mal

¿Alguien por aquí tiene experiencia en instalar Gnome 2.4 en Woody?

En el caso que no pudiese ¿cómo puedo hacer para volver a 2.2? :(


Muchas gracias,
-- 
Arlequín [EMAIL PROTECTED]



Re: Consola traslucida en gnome

2003-12-16 Por tema Hilario Perurena
Bueno... mira.. uso kde... en mi debian... y tambien se puede hacer en 
el konsole...


click boton derecho... preferencias... esquema... y... tu elijes...

Transparente fondo claro... o transparente fondo oscuro :-D


Y luego dicen que lnx es complicado :-D :-P

Saludos

Hila

CrAckzMe escribió


Eso puedes hacerlo con Eterm creo recordar. Mirate su man y te da opciones al 
estilo --no-scrollbar y cosas así. Me sabe mal no poderte decir exactamente el 
comando porque tengo mi debian estropeadita jeje.
Un saludo

 

Me he fijado en algunas capturas de pantalla de escritorios gnome (no se 
si kde tambien) en que la ventana de la consola aparece traslucida, 
creando un efecto muy vistoso. ¿Alguien sabe como se consigue este 
efecto? He buscado en Google como consola traslucida o consola 
transparente gnome pero no he encontrado referencia a este efecto.




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

   




 






RE: Iptables + squid

2003-12-16 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera
Holas,

En algun sitio lei que si pedias autenticacion de algun tipo (por LDAP por
ejemplo) no eran posibles los proxies transparentes. pero segun lo veo, se
podria poner una autenticacion por LDAP con la salvedad que usuario debera
autentificarse para poder navegar pero sin tener que configurarse el
navegador para usar el proxy.
estoy en lo cierto? es posible el hacerlo asi? es que quiero usar un DHCP y
el filtro por IP me limita demasiado...

SaluT

-Mensaje original-
De: Rafael F. Rodríguez [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: martes, 16 de diciembre de 2003 12:39
Para: Debia Users
Asunto: Re: Iptables + squid


Holas :-) .

Po sí, a eso se llama nat transparente, lo que haces que a todos tus
equipos tiene puerta de enlaces que apunta al tu linux, y demás, y con
iptables les dice que todo lo que te pase por tu puerto 80 lo
redirecciones al squid 3128 :-) .


El mar, 16-12-2003 a las 11:07, Alberto escribió:
 Hola a todos. Me gustaría saber si se puede usar a la vez iptables más
 squid. El squid lo usaría para hacer cache de internet.

 Gracias un saludo.





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Re: Programa

2003-12-16 Por tema Andres Seco Hernandez
Si, en la página de gnomemeeting (www.gnomemeeting.org) lo dice
claramente.

El 16 Dec 2003 a las 08:30PM +0100, Francisco J. Rueda escribio:
 El mar, 16-12-2003 a las 10:56, Rafael F. Rodríguez escribió:
  Has probado gnomemeeting, lo tengo y va de verdadera maravilla :-))) 
 
 Oye... ¿Y por casualidad no será compatible con el netmeeting? Vamos,
 que si con el gnomemeeting puedo hacer videoconferencia con alguien que
 esté usando el netmeeting.
 
 Salu2x
 
 -- 
 
 Francisco J. Rueda
 Usuario Linux registrado #338238
 
 ++
 ||
 | GNU = Licencia Pública = Sin Canon |
 ||
 | Powered by Ximian Evolution|
 ||
 ++
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
Andres Seco Hernandez
http://andressh.net
mailto:[EMAIL PROTECTED]
jabber:[EMAIL PROTECTED]
---
http://guadawireless.net  http://www.debian.org   http://www.alamin.org
http://www.redlibre.net   http://www.gulalcarria.orghttp://andressh.net
---
Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el intercambio
de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier otro
que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.



mplayer sin audio

2003-12-16 Por tema JOSE SAAVEDRA
Me instale el MPLAYER 0.90 , en woody tenia la falla de q 
reproducia el audio primero osea no va simultaneamente 
audio y video, pero ahora no tengo audio q puedo 
hacer?


GRACIAS DE ANTEMANO---



Re: Mozilla mas lento q INTERNET EXPLORER? por q??

2003-12-16 Por tema Aritz Beraza Garayalde
On Tue, 16 Dec 2003 16:42:06 -0400
JOSE SAAVEDRA [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Buenas una vez mas tengo instalado mozilla 1.0 creo??? en 
 debian woody 3.0 despues de configurar mi conexion a 
 internet en linux navegue un rato por la web, pero se 
 siente q el mozilla tarda mas en cargar las paginas de 
 internet, lo q no entiendo es q en WINDOWS usando I.E 
  abre rapido las mismas paginas.  no creo q sea problema 
 de conexion uso banda ancha.
 

En la web del mozilla tienes unos cuantos trucos para acelerar el
renderizado de paginas.

No creo que haya mucha diferencia entre la velocidad de ambos
navegadores, pero el mozilla, a diferencia del explorer, no empieza a
renderizar la web hasta que no tiene casi todo bajado (por eso parece má
s lento). Esto se puede modificar, como ya te he dicho.

http://texturizer.net/firebird/tips.html#oth_rendering

Aritz Beraza [Rei]



Mozilla mas lento q INTERNET EXPLORER? por q??

2003-12-16 Por tema JOSE SAAVEDRA
Buenas una vez mas tengo instalado mozilla 1.0 creo??? en 
debian woody 3.0 despues de configurar mi conexion a 
internet en linux navegue un rato por la web, pero se 
siente q el mozilla tarda mas en cargar las paginas de 
internet, lo q no entiendo es q en WINDOWS usando I.E 
abre rapido las mismas paginas.  no creo q sea problema 
de conexion uso banda ancha.




Re: Mozilla mas lento q INTERNET EXPLORER? por q??

2003-12-16 Por tema Pablo Bitreras
tienes mozilla 1.0... ahora esta el 1.5
prueba mozilla-firebird, o (en mi caso) uso opera, que me ha sido mas rapido que
mozilla

-- 
Pablo Bitreras
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
counter.li.org!281678

Si algo te resulta muy difícil, no vale la pena que lo hagas.
 -  Homero J. Simpsons



Re: Mozilla mas lento q INTERNET EXPLORER? por q??

2003-12-16 Por tema Bernardo Arlandis Mañó

JOSE SAAVEDRA escribió:

Buenas una vez mas tengo instalado mozilla 1.0 creo??? en debian woody 
3.0 despues de configurar mi conexion a internet en linux navegue un 
rato por la web, pero se siente q el mozilla tarda mas en cargar las 
paginas de internet, lo q no entiendo es q en WINDOWS usando I.E abre 
rapido las mismas paginas.  no creo q sea problema de conexion uso 
banda ancha.



Primero que nada deberías de hacer la prueba en el mismo sistema 
operativo. Además, el IE se aloja antes en memoria que todos los demás 
programas y está en ventaja si vas escaso de esta. Además, la versión 
1.0 de mozilla ya está bastante obsoleta, prueba con la 1.5.


Por otro lado, puede que sea solo una sensación. Hay 2 parámetros a 
medir, el tiempo que tarda en empezar a dibujar la página y el tiempo 
que tarda en completarla. El primero se puede configurar como te han 
comentado en otro correo, pero reducirlo puede significar que el tiempo 
total de dibujado de la página se alargue porque tiene que reorganizar 
más veces la página hasta que la ha terminado de descargar. El segundo 
es el que se debería de considerar para comparar, aunque el primero es 
en el que más nos solemos fijar, nos fijamos menos en si la página esta 
completa antes o después que en el tiempo que tarda el primer pantallazo.


Mira también la configuración de la cache en cada navegador. Puede que 
uno esté comprobando si la página ha cambiado cada vez que cargues y el 
otro tire directamente de la cache sin comprobar nada.


Saludos.

--
Bernardo Arlandis Mañó
http://personales.ya.com/berarma/





RE: Sin sonido en juegos

2003-12-16 Por tema Miguel Corbella
No sale ningun error. Si ejecuto desde la consola et no se inicia y me da
error de glx creo, pero si creo un acceso directo a et y lo ejecuto,
arranca sin problemas y se puede jugar muy bien, pero sin SONIDO.

El alsamixer no me guarda los cambios y cada vez que reinicio el pc tengo
que volver a subir el volumen de todo.

Que lio.
Sl2

-Mensaje original-
De: dashers [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: lunes, 15 de diciembre de 2003 22:16
Para: 'lista debian'
Asunto: RE: Sin sonido en juegos


¿Sale algún error en el terminal cuando ejecutas el et?

El lun, 15-12-2003 a las 20:22, Miguel Corbella escribió:
 Tengo ambos : arts y esd. Creo que tengo que matar ambos servidores. Lo he
 hecho pero sigue sin oirse nada.
 
 Como lo hago.
 Gracias y saludos
 Miguel Corbella
 -Mensaje original-
 De: dashers [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
 Enviado el: lunes, 15 de diciembre de 2003 16:47
 Para: lista debian
 Asunto: Re: Sin sonido en juegos
 
 
 ¿Tienes puesto algún servidor de sonido?
 Puede que arts o esd te den problemas. Hay juegos que no los soportan.
 Creo recordar que el Enemy Territory era uno de los juegos reveldes.
 
 El lun, 15-12-2003 a las 00:08, Miguel Corbella escribió:
  Termino de instalar el ALSA y me funciona bien, pero hoy he instalado
  el juego Enemi Territory y no tengo sonido cuando en el Tuxracer se
  oye bien.
  
   
  
  ¿ que puede pasar ? ¿ como se arregla ?
  
   
  
  Gracias
  
  Miguel Corbella
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]





Re: Consola traslucida en gnome

2003-12-16 Por tema Igor
yo uso:
aterm -tr -trsb -bg black -tint cyan -fg white -sl 500
-geometry 140x30
si tienes dudas:
man aterm
saludos

Tue, 16 Dec 2003 14:59:24 -0600 an
CrAckzMe [EMAIL PROTECTED]  idatzi zenuen:

 Eso puedes hacerlo con Eterm creo recordar. Mirate su man y
 te da opciones al estilo --no-scrollbar y cosas así. Me sabe
 mal no poderte decir exactamente el comando porque tengo mi
 debian estropeadita jeje. Un saludo
 
  Me he fijado en algunas capturas de pantalla de
  escritorios gnome (no se si kde tambien) en que la ventana
  de la consola aparece traslucida, creando un efecto muy
  vistoso. ¿Alguien sabe como se consigue este efecto? He
  buscado en Google como consola traslucida o consola
  transparente gnome pero no he encontrado referencia a este
  efecto.
  
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to
  [EMAIL PROTECTED] with a
  subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]
  
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED] with a subject
 of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 



Re: Obterner PID mediante el nombre

2003-12-16 Por tema Eduardo Ramon Lestau
El mar, 16-12-2003 a las 15:50, SoTaNeZ escribió:
 On Tue, 16 Dec 2003 13:54:10 +0100
 pinchatrenes [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 ==   Hola a todos, tengo un problemilla ¿Aguien sabe como conseguir el PID 
 de
 ==  un
 ==   proceso, sabiendo su nombre?
 == 
 
 Tambien, ps -C nombre.
 Saludos.

Otra más: bash$ pidof nombre
Saludos.



Re: CD woody r2.

2003-12-16 Por tema Dr Cuitlahuac T Gomez Labougle
usando jigdo lo podras bajar de aqui

http://ftp.leo.org/download/pub/comp/os/unix/linux/Debian/debian-cd/
jigdo/3.0_r2/i386/woody-i386-1.jigdo

http://ftp.leo.org/download/pub/comp/os/unix/linux/Debian/debian-cd/
jigdo/3.0_r2/i386/woody-i386-1.template


El Martes, 16 de Diciembre de 2003 03:56, Rafael F. escribió:
 Hola Lista :-) .

   El otro día pude leer que ha salido la r2 de la woody, pero lo he
 buscado en www.debian.org pero no lo he encontrado. ¿Sabeis donde puedo
 buscarlo? .

   Muchas gracias.

-- 
Seamos realistas
Pidamos lo imposible



Registered Linux user #339327  http://counter.li.org




???? virus otra vez???? ALERTA

2003-12-16 Por tema mabyx
chicos otra vez aparecio el virus Alert
quien esta viruliento??
que podemos hacer=?

===

http://www.interlap.com.ar - Tu Email POP3.
http://www.interlap.com.ar/premium - Email POP3 Premium a solo $25 Anuales.
http://www.interlap.com.ar/acceso - Accede Gratis a Internet.
http://www.interlap.com.ar/webhosting - Muda tu web a InterLAP.

===