Re: Instalacion de Debian

2004-04-22 Por tema Emilio Santos
Coordenadas temporales: Wed, Apr 21, 2004 at 07:40:44PM -0600
Sujeto: Juan Antonio Jaschack
Comunicaba sobre: Instalacion de Debian

 y aqui ya  no se que pasa, que archivo bajo al  floppy?, como lo bajo?
Asi esta  todo lo de  la instalada?, Porque hace  como 6 años  compre un

Lo primero de todo es leer, mira esto:

http://www.debian.org/releases/stable/i386/install.es.txt

Una vez leido, plantea las dudas que te surjan.

Aparte, a tu email le sobran todas las imagenes GIF. Envía texto plano
únicamente. Mira las normas en la página de Debian.

Salu2
-- 
Un gay se sienta ante una PC y escribe: ¡Oh máquina maravillosa ¿por qué
no me hablas? Y la PC responde: Yo no hablo, COMPUTO! -- Www.frases.com.
Usuario Linux Registrado Nº 165454


pgpvAUcCn3xfm.pgp
Description: PGP signature


looking for saavedra's

2004-04-22 Por tema Liaralt


Good Day, I am writing to you today because I need a major favor from you. You see this is kind of like a long story, but I promise I will make it short. It all starts out like this, about 24 years ago there was this man by the name of either Jose Luis Saavedra or Luis Saavedra that lived in Los Angeles County, actually owned a Sewing business of some type. He had an employee by the name of Guadalupe (Lupe) as they call her, and well Im guessing this led to one thing and another and well Lupe got pregnant and had a baby boy. It is my understanding that the father named either Jose Luis or just Luis Saavedra wanted to be part of the childs life, but the mother instead went to Mexico and never again heard from this man or of his whereabouts. Well now 23 years later the son wants to find his father. His mother hasnt been able to provide him with any information other than a name. We are looking for anyone with a similar story or that knows of anyone with this name. This man that we are looking for (my boyfriends dad) should be about average height, tanned skin, about 55 to 65 years old. We dont have any pictures of him either, so I know that this is going to be hard for us, but please if anyone has any information please do not hesitate to contact me at [EMAIL PROTECTED]. Also this mans wife I believe goes by the name of Mande or Maile Saavedra. Please I beg of you to please write back to me whether you know of these people or just to give me advice on how to keep on looking for them.Thank you and god bless you for taking the time to read this email.




Incidencia de virus

2004-04-22 Por tema Administrador

Panda Antivirus ha encontrado los siguientes virus en el mensaje:
Server :NIVARIA

Enviado por :   debian-user-spanish@lists.debian.org
Dirección : magdalena
Para :  magdalena
Asunto :Mail Delivery (failure [EMAIL PROTECTED])
Fecha : 22/04/2004  07:41:34
Enviado por Usted

Detectado virus en su correo, por favor verifique su PC.

Fichero :  Mail Delivery (failure [EMAIL PROTECTED])
   Virus :  Exploit/iFrame - Desinfectado

http://www.pandasoftware.es




Incidencia de virus

2004-04-22 Por tema Administrador

Panda Antivirus ha encontrado los siguientes virus en el mensaje:
Server :NIVARIA

Enviado por :   debian-user-spanish@lists.debian.org
Dirección : magdalena
Para :  magdalena
Asunto :Mail Delivery (failure [EMAIL PROTECTED])
Fecha : 22/04/2004  07:41:34
Enviado por Usted

Detectado virus en su correo, por favor verifique su PC.

Fichero :  message.scr
   Virus :  W32/Netsky.P.worm - Desinfectado

http://www.pandasoftware.es




Re: Neighbours table overflow

2004-04-22 Por tema Faro
El mié, 21-04-2004 a las 18:01, Conchita Herran escribió:

 Instalando woody 3.0r2 me sale varias veces el mensaje Neighbours
 table overflow. También una vez funcionando da este error al hacer
 alguna tarea y no funciona. A alguien le ha pasado esto o sabe a que
 se debe?? 

Normalmente significa que tienes problemas en la configuración de
localhost o que la máscara de red está equivocada, lo cual causa que la
máquina tenga problemas para encontrar a sus vecinos.

¿Cuándo empiezan a salir los mensajes de error? ¿después de configurar
la red? ¿Es una instalación local o por red?

-- 
faro arroba escomposlinux punto org
http://sneb.homelinux.org
UL: #162541


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


resolucion 300x200

2004-04-22 Por tema CANDIDO MANUEL ALVAREZ DIEGUEZ
Hola:
he hecho una instalacion de Debian Woody en u  portatil; como la 
tarjeta grafica es una Nvidia GeForce no hay problema por ahora.
sin embargo necesitaria cambiar la resolucion que me ofrece por defecto 
a una mayor para poder compilar el kernel con xconfig y  no volverme 
loco con las enormes fuentes que aparecen que ocupan toda la pantalla.
no se si es posible, por ahora no he encontrado donde y si es posible 
hacerlo, de todas maneras seguire por google mirando
gracias
manuel


___

 Servicio de correo proporcionado por AUNA - http://www.auna.es

 Servei de correu proporcionat per AUNA - http://www.auna.es



Re: Configuración de grub.

2004-04-22 Por tema Javi Castelo
On Wed, Apr 21, 2004 at 07:52:20PM +0200, Pablo Braulio wrote:
 Hola.
Hola te falta algo y si usas initrd te faltan unas líneas más:

 Tengo algún problemilla para que grub me arranque linux. ¡Vamos que no
 lo hace!.
 Mi menu.list es este:
 
 timeout 25
 default 0
 fallback 1
 
 title GNU/Linux
 root (hd0,3)
 kernel /vmlinuz root=/dev/hda4
# Sustituye la anterior línea por el núcleo en /boot
/boot/vmlinuz-X.X.XX-X root=/dev/hda4 ro 
savedefault
boot

 
 title GNU/Linux (old)
 root (hd0,3)
 kernel /vmlinuz.old root=/dev/hda4
# Idem que las tres líneas anteriores

 title Windows 2000
 rootnoverify (hd0,0)
# Yo la anterior la tengo así:
root (hd0,0)
 makeactive
 chainloader +1
 

Luego lanzas #update-grub y ya está.

Un saludo, Javi.

P.D. Para mi lilo está más muerto que el toro que mató a manolete ;-)



Debian en un portatil Ahtec Signal X-9500M

2004-04-22 Por tema Francho email_basura

Tengo un portatil Ahtec Signal X-9500M al que le he instalado sin mayor
problema una Debian Sarge.

Casi todo funciona sin mayor problema, pero me gustaria instalarle un
kernel más nuevo (2.6.5) optimizado para poder sacarle el máximo partido.

Alguien tiene un .config optimizado que pueda usar com mi make-kpkg para
este portatil ?

Saludos
---
 Francho 

_
Horóscopo, tarot, numerología... Escucha lo que te dicen los astros. 
http://astrocentro.msn.es/




Re: Configuración de grub.

2004-04-22 Por tema Faro
El jue, 22-04-2004 a las 09:16, Javi Castelo escribió:

  kernel /vmlinuz root=/dev/hda4
 # Sustituye la anterior línea por el núcleo en /boot
 /boot/vmlinuz-X.X.XX-X root=/dev/hda4 ro 

Pero así tienes que cambiarlo cada vez que instalas un kernel nuevo. Me
parece que estaba mejor de la otra manera. Yo lo tengo con los links
simbolicos /vmlinuz y /vmlinuz.old y funciona perfectamente.

-- 
faro arroba escomposlinux punto org
http://sneb.homelinux.org
UL: #162541


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: Dependencias.

2004-04-22 Por tema Pablo Braulio
La que se ha liado.
On Wed, 2004-04-21 at 18:16, Ricardo - Eureka! wrote:
 On Wed, Apr 21, 2004 at 12:07:50PM -0400, Blu wrote:
  On Wed, Apr 21, 2004 at 11:13:41AM -0300, Ricardo - Eureka! wrote:
   On Tue, Apr 20, 2004 at 10:00:40PM -0400, Blu wrote:
Pues amsn no esta en woody, por lo que si tratas de instalarlo
obviamente apt-get va a tratar de bajarse las dependencias de testing o
sid, dependiendo de donde lo bajes. Te va a quedar un sistema hibrido,
mejor actualizar a testing o unstable. La otra solucion es que te bajes
las fuentes y lo compiles para woody.
   Compilar? Ya he dicho varias veces que amsn NO SE COMPILA, corre sobre 
   wish!
   ES MUY SIMPLE
  
  Bueno pero no me pegues :) 
 
 jajaja no a ti sino a quien pregunto incialmente el asunto que finalmente 
 hizo un lio tremendo...hasta quiso desinstalar libc6!
 
  En ese caso quizas forzando la instalacion
  funcione igual.
 Mira te cuento como lo hice yo:
 
 * descargue los fuentes
 * tar xvzf fuentes
 * ./amsn
 y listo ;)
 eso es tan complicado?
 
 -- 
 Ricardo A.Frydman 
 Analista de Sistemas de Computación
 http://www.eureka-linux.com.ar
 
-- 
Saludos.

Pablo Braulio.

Fingerprint: F8C9 58DB 89A2 1522 D9C9  28F9 4A2D 7C25 0CD9 0907


El ladrón mas temido es aquel que roba silenciosamente. 
No descuides tu privacidad.
¡Invierte en tu seguridad!



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Re: Apagar

2004-04-22 Por tema Ramiro Aceves
Yo acabo de compilar el kernel 2.6.4 y añadiendo el soporte para ACPI ya
se apaga sólo. Anteriormente usaba APM con el kernel 2.4.18. Como ACPI
debe ser má moderno me he pasado a él.
Suerte.





Re: Apagar

2004-04-22 Por tema Bernardo Arlandis Mañó

Ramiro Aceves escribió:


Yo acabo de compilar el kernel 2.6.4 y añadiendo el soporte para ACPI ya
se apaga sólo. Anteriormente usaba APM con el kernel 2.4.18. Como ACPI
debe ser má moderno me he pasado a él.
Suerte.

 

Ya no es necesario compilar el kernel para estas cosas, eso era antes, 
hace ya bastante tiempo. Con cargar el módulo necesario es suficiente y 
mucho más rápido.


Saludos.

--
Bernardo Arlandis Mañó
* http://berarma.webhop.org/
* http://mozilla.webhop.org/



Incidencia del filtro

2004-04-22 Por tema [INTERNET] Panda Antivirus for Exchange Server

Panda Antivirus ha realizado las siguientes acciones en el mensaje filtrado:
Server :INTERNET

Enviado por :   debian-user-spanish@lists.debian.org
Dirección : debian-user-spanish@lists.debian.org
Para :  [EMAIL PROTECTED]
Asunto :Re: Re: Document
Fecha : 22/04/2004  14:52
Enviado por Usted

Fichero :  Re: Re: Document - Ignorado

http://www.pandasoftware.es



Perfiles con Samba

2004-04-22 Por tema Gustavo Nuñez
Buenas, tengo el siguiente problema con un debian woody 3.0 con Samba 
2.2.3a-13 funcionando bien como PDC.
Los clientes son w-two-k , el problema es que no guarda algunas cosas en 
los perfiles moviles o itinerantes, por ejemplo, si se abren varios 
archivos con el openoffice y reinicias la maquina no aparecen en los 
archivos recientes, o no te guarda las configuraciones de las 
impresoras, o con el outchot las tareas que se borran vuelven a aparecer 
y cosas por el estilo, que parece recupera del perfil del servidor y no 
actualiza con con el perfil de local.

Esto sucede a veces, no siempre.
A alguien le paso algo parecido??
Gracias

--
Gustavo Nuñez
[EMAIL PROTECTED] 
Debian Woody 3.0

Linux 2.4.20
Usuario GNU/Linux #226052



No puedo abrir terminales como usuario

2004-04-22 Por tema ^pi^
Realmente no se como pero he roto algo otra vez ;)

ahora ya no puedo abrir terminales en X con los usuarios.

Error:
[EMAIL PROTECTED]:~$ xterm
xterm: Error 32, errno 2: No such file or directory
Reason: get_pty: not enough ptys

y hay se queda a alguien se le ocurre por donde puedo empezar a mirar ?

Gracias de antemano


-- 



Re: No puedo abrir terminales como usuario

2004-04-22 Por tema ^pi^
Yo mismo...


los /dev/pts* estaban en cwr-wr--- cuando deberian estan en cwr-wr-wr. No se 
cuando ni como se a podido ir eso al traste pero bueno mano de santo ;)



^pi^-(e)k esan zuen:
 Realmente no se como pero he roto algo otra vez ;)
 
 ahora ya no puedo abrir terminales en X con los usuarios.
 
 Error:
 [EMAIL PROTECTED]:~$ xterm
 xterm: Error 32, errno 2: No such file or directory
 Reason: get_pty: not enough ptys
 
 y hay se queda a alguien se le ocurre por donde puedo empezar a mirar ?
 
 Gracias de antemano
 
 
 -- 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 



Noticias semanales de Debian - 20 de abril de 2004

2004-04-22 Por tema Rudy Godoy
---
Noticias seanales de Debian
http://www.debian.org/News/weekly/2004/16
Noticias semanales de Debian - 20 de Abril de 2004
---

Bienvenidos a la edición decimosexta de este año de las DWN, el
boletín semanal de la comunidad de Debian. Todavía se discute
controversialmente la distribución de piezas de firmware en el núcleo
de Linux y probablemente continúe por algún tiempo más. Joshua Kwan
informó sobre el [1]progreso con el instalador en la arquitectura
Sparc. Manoj Srivastava también [2]llamó para votación de la
[3]resolución general para añadir cambios editoriales al contrato
social por segunda vez.

 1. http://triplehelix.org/~joshk/blog/linux/15.html
 2. http://lists.debian.org/debian-vote-0404/msg00061.html
 3. http://www.debian.org/vote/2004/vote_003

Añadidos de Java para Mozilla. Arnaud Vandyck [4]explicó que Debian
todavía no tiene un añadido libre para el navegador web [5]Mozilla.
Michael Koch se encuentra trabajando en el [6]añadido para web gcj
para Mozilla que únicamente trabaja bajo la versión 1.7 del navegador
y para gcj 3.4. Será agregado a sid en breve, luego de que [7]gcj 3.4
y Mozilla 1.7 sean agregados. Quienes no quieran esperar para tener
estos paquetes, pueden usar [8]konqueror, que utiliza un sistema
diferente.

 4. http://people.debian.org/~avdyk/no_free_java_plugin_for_mozilla.html
 5. http://packages.debian.org/mozilla
 6. http://savannah.nongnu.org/projects/gcjwebplugin
 7. http://packages.debian.org/gcj
 8. http://packages.debian.org/konqueror

Firmware propietario no es tema de publicación. Anthony Towns
[9]explicó que los temas de firmware consisten en dos problemas
diferentes, firmware que es no-libre y una violación de la [10]GNU
GPL. Mientras que el primero no es un tema de controversia para Sarge,
el segundo sí lo es. Agregó además que el problema se ha [11]conocido
por cerca de dos años. Luego [12]afirmó que ninguno de los dos son
considerados en este momento como problemas para publicación de una
nueva versión.

 9. http://lists.debian.org/debian-release-0404/msg00060.html
 10. http://www.gnu.org/copyleft/gpl.html
 11. http://lwn.net/Articles/3467/
 12. http://azure.humbug.org.au/~aj/blog/2004/04/17#2004-04-17-firmware

¿GNOME 2.6 para Debian unstable? Jordi Mallach [13]se preguntó si
GNOME 2.6 y GTK 2.4 deberían ser agregados al archivo de unstable y
migrados a testing, aún cuando el equipo de GNOME no lo planeaba. Él
señaló que los paquetes en experimental han sido probados lo
suficiente, construidos en más de una arquitectura y los paquetes
rotos han sido corregidos para unstable. El administrador de
publicaciones, sin embargo, señaló algunas de sus [14]preocupaciones.

 13. http://lists.debian.org/debian-release-0404/msg00082.html
 14. http://lists.debian.org/debian-release-0404/msg00109.html

Lenguajes de Scripting y GPL. Wolfgang Borgert [15]se preguntó si es
posible utilizar módulos escritos en lenguajes de scripting y
publicados bajo la [16]Licencia Pública General GNU en una aplicación
propietaria. Federico Di Gregorio [17]cree que no hay problema
mientras no se enlace directamente con la biblioteca GPL y sólo se
utilice la interfaz de Python. Andrew Suffield, sin embargo,
[18]afirmó que el trabajo propietario resultante debería funcionar sin
utilizar ningún trabajo GPL.

 15. http://lists.debian.org/debian-legal-0404/msg00030.html
 16. http://www.gnu.org/copyleft/gpl.html
 17. http://lists.debian.org/debian-legal-0404/msg00033.html
 18. http://lists.debian.org/debian-legal-0404/msg00050.html

¿Instalador Debian y Linux 2.6? Joey Hess [19]escribió que el
[20]Instalador Debian con Linux 2.6 está tan cerca que lo puede
probar. De hecho, las imágenes pueden ya ser hechas con un sólo udeb
hackeado, éste arranca y trabaja bien hasta el particionado. El
particionador no ve dispositivos IDE, pero el núcleo sí, así que
parece ser un fallo en el particionador.

 19. http://kitenet.net/~joey/blog/entry/26-2004-04-14-01-25.html
 20. http://www.debian.org/devel/debian-installer/

Seleccionando paquetes Debian nativos. Bartosz Fenski [21]notó que
varios paquetes que alegan ser nativos de Debian lo son solo por
accidente y no por intención. Por lo tanto, él propuso usar un fichero
especial en el directorio debian/ para prevenir estos accidentes.
Henning Makholm [22]propuso que dpkg-source -b rechace construir
paquetes de fuentes nativos si el número de versión contiene un guión.

 21. http://lists.debian.org/debian-devel-0404/msg01021.html
 22. http://lists.debian.org/debian-devel-0404/msg01026.html

Tarjeta de referencia de Debian GNU/Linux. Wolfgang Borgert
[23]anunció una [24]tarjeta de referencia de Debian en la que estuvo
trabajando. Él solicito a las personas interesadas el revisar la
tarjeta e informarle los problemas. La tarjeta contiene información
para personas que ya sea son novatos en Debian o son novatos en
cualquier 

Posible problema grave -- Por favor Ayuda

2004-04-22 Por tema Luis lopez
Hola a todos, tengo un problema que creo que puede ser
grave, os voy a relatar con todo el detalle que pueda
la sucesion de acontecimientos a ver si me podeis
echar una mano.

Tengo instalado Guadalinex en un portatil (Dell
Inspiron 5150) desde hace 4 o 5 semanas, hace un par
de dias tuve un cuelgue del sistema inesperado que me
obligo a apagar el sistema a las bravas (quitando la
bateria), desde entonces mas o menos en el arranque
aparecen estos preocupantes mensajes sobre el sistema
de archivos:

Apr 22 16:35:51 debian kernel: EXT2-fs warning (device
ide1(22,4)): ext2_read_super: mounting ext3 filesystem
as ext2
Apr 22 16:35:51 debian kernel: 
Apr 22 16:35:51 debian kernel: VFS: Mounted root (ext2
filesystem) readonly.

El disco esta formateado como EXT3, no se porque ahora
lo coge como EXT2, me temo lo peor, que se alla dañado
el sistema de archivos o peor aun: el disco mismo.

Consultando el /var/log/messages veo que en los
mensajes previos al dia 18 el sistema se monta
correctamente:

Apr 18 19:09:55 debian kernel: EXT3-fs: mounted
filesystem with ordered data mode.
Apr 18 19:09:55 debian kernel: VFS: Mounted root (ext3
filesystem) readonly.

Se da otra circunstancia tambien, y es que el Domingo,
dia 18, compile un kernel (sobre las fuentes
Guadalinex del mismo que tengo instalado) para dar
soporte al ACPI , el kernel lo compile con la
configuracion del kernel instalado y sin tocar nada
del filesystem, pero ya me hace dudar.

Soy bastante novato y estoy un poco asustado, los
problemas de disco duro (desde mi epoca de Windows)
ciertamente me acojonan, por eso pido vuestro consejo
¿es problema de la compilacion? ¿es problema de los
cuelgues? 

muchas gracias. un saludo.




 



__
Correo Yahoo! - 6MB, más protección contra el spam ¡Gratis!
http://correo.yahoo.es



Re: Posible problema grave -- Por favor Ayuda

2004-04-22 Por tema Christoph Simon
On Thu, 22 Apr 2004 16:55:18 +0200 (CEST)
Luis lopez [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Apr 22 16:35:51 debian kernel: EXT2-fs warning (device
 ide1(22,4)): ext2_read_super: mounting ext3 filesystem
 as ext2
 Apr 22 16:35:51 debian kernel: 
 Apr 22 16:35:51 debian kernel: VFS: Mounted root (ext2
 filesystem) readonly.

Esto huele a un problema con /etc/fstab. Mira si esta partición
realmente tiene ext3 ahí.

 El disco esta formateado como EXT3, no se porque ahora
 lo coge como EXT2, me temo lo peor, que se alla dañado
 el sistema de archivos o peor aun: el disco mismo.

Es poco probable que se hayan danificado datos sobre un fs en
read-only, y si no hubo demasiados daños al sacar la batería, el ext3
deberia saberse recuperar.

 Se da otra circunstancia tambien, y es que el Domingo,
 dia 18, compile un kernel (sobre las fuentes
 Guadalinex del mismo que tengo instalado) para dar
 soporte al ACPI , el kernel lo compile con la
 configuracion del kernel instalado y sin tocar nada
 del filesystem, pero ya me hace dudar.

Tenta arrancar con el kernel viejo. Te lo guardaste, ¿verdad? Aqui
parece que sólo te has olvidado de compilar también el suporte para
ext3 y el kernel nuevo está usando los módulos viejos. Lo mejor seria
volver a la configuración anterior y hacer las cosas con un poco mas
de traquilidad. Si no puedes hacer esto, puedes intentar hacer un fsck
forzando un ext2, pero ahi si te pueden quedar fichero corrumpidos.

HTH

Christoph Simon



Re: Posible problema grave -- Por favor Ayuda

2004-04-22 Por tema marcelo
Hola

Entiendo que tu problema tiene que ver con los cuelgues.

Intenta lo siguiente:

1- Correr en modo mono-usuario
2- Desmontar el sistema de archivos donde tienes el problema. Si es /
entonces necesitarás montasrlo como Read Only: mount / -o remount,ro
3- Pásale un fsck -t ext3 y mira la salida con calma. Si estás muy
paranoico puedes anotarte los inodos donde aparecen problemas y despúes
buscar en el sistema de archivos a qué archivos se refiere.
4- Si el problema se mantiene, puedes intentar reconstruir el journal con
tune2fs -j

No veo por qué necesitas reconstruir un núcleo: el ACPI funciona bien con
un nuevo núcleo de debian (2.6). Los sistemas de archivos siempre me han
funcionado perfectamente (excepto cuando no están compilados en el núcleo,
por supuesto)

Saludos
MM
 Hola a todos, tengo un problema que creo que puede ser
 grave, os voy a relatar con todo el detalle que pueda
 la sucesion de acontecimientos a ver si me podeis
 echar una mano.

 Tengo instalado Guadalinex en un portatil (Dell
 Inspiron 5150) desde hace 4 o 5 semanas, hace un par
 de dias tuve un cuelgue del sistema inesperado que me
 obligo a apagar el sistema a las bravas (quitando la
 bateria), desde entonces mas o menos en el arranque
 aparecen estos preocupantes mensajes sobre el sistema
 de archivos:

 Apr 22 16:35:51 debian kernel: EXT2-fs warning (device
 ide1(22,4)): ext2_read_super: mounting ext3 filesystem
 as ext2
 Apr 22 16:35:51 debian kernel:
 Apr 22 16:35:51 debian kernel: VFS: Mounted root (ext2
 filesystem) readonly.

 El disco esta formateado como EXT3, no se porque ahora
 lo coge como EXT2, me temo lo peor, que se alla dañado
 el sistema de archivos o peor aun: el disco mismo.

 Consultando el /var/log/messages veo que en los
 mensajes previos al dia 18 el sistema se monta
 correctamente:

 Apr 18 19:09:55 debian kernel: EXT3-fs: mounted
 filesystem with ordered data mode.
 Apr 18 19:09:55 debian kernel: VFS: Mounted root (ext3
 filesystem) readonly.

 Se da otra circunstancia tambien, y es que el Domingo,
 dia 18, compile un kernel (sobre las fuentes
 Guadalinex del mismo que tengo instalado) para dar
 soporte al ACPI , el kernel lo compile con la
 configuracion del kernel instalado y sin tocar nada
 del filesystem, pero ya me hace dudar.

 Soy bastante novato y estoy un poco asustado, los
 problemas de disco duro (desde mi epoca de Windows)
 ciertamente me acojonan, por eso pido vuestro consejo
 ¿es problema de la compilacion? ¿es problema de los
 cuelgues?

 muchas gracias. un saludo.








 __
Correo Yahoo! - 6MB, más protección contra el spam ¡Gratis!
 http://correo.yahoo.es


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]





--NOTA DE REDCETUS S.R.L. :  La informacin contenida en este E-mail y sus anexos, slo puede ser utilizada por el individuo o la compaa a la cual est dirigido. Si no es el receptor autorizado, cualquier retencin, difusin, distribucin o copia de este mensaje es prohibida y sancionada por la ley. Si por error recibe este mensaje, favor reenviarlo y borrar el mismo

RE: Comando para Reiniciar Sendmail

2004-04-22 Por tema Gorka
| El caso es que he hecho ya /etc/init.d/ ./sendmail restart y me dice:
| /usr/share/sendmail/sendmail not found/executable, aborting.
|Como lo instalastes??? desde un tarball??? o desde un .deb??? en caso de
|haberlo instadado desde un .deb que usastes apt-get install ?? o dpkg 

Con dselect

|
|
| Además, he instalado con deselect courier-mta, pero al tratar de
|recibir o
| enviar correo desde un outlook en una máquina M$ me da el error,
|tanto para
| SMTP como para POP3:
|
|Yo te aconsejo, tomalo de buena forma.., que leas toda la
|documentacion posible
|para la configuracion de Sendmail y Courier, por que me huele a
|que tu problema
|es de configuracion, realmente no te puedo ayudar por que pueder
|ser muchas
|cosas. Lee todo y revisa paso x paso. Conoce Sendmail primero, no
|es dificil
|pero has elejido uno de los MTA mas extensos y viejos, por ende
|mas dificiles
|de configurar, tal vez haber usado un Postfix te hubiera sido mas facil.
|Prueba configurarlo con el #sendmailconfig  que se usa para
|configuraciones
|faciles..
|http://borg.cs.bilkent.edu.tr/cgi-bin/dwww?
|type=manlocation=/usr/share/man/man8/sendmailconfig.8.gz
|aca prodras ver que archivos toca el sendmailconfig.

Vale, trataré de probarlo, aunque veo aquí que es para la versión sendmail8,
y yo no sé cómo ver la versión que tengo.

|
|
| No se pudo conectar con el servidor: Error: 0x800ccc0e
|
| Mis correos son [EMAIL PROTECTED], y si desde la máquina M$ hago
|ping bla.com
| obtengo respuesta. ¿Cual es el problema entonces, por qué no
|puedo recibir ni
| enviar correo desde un cliente M$?
|
|Y primero trata de iniciar sendmail, despues prueba esto.

No, si iniciar ya puedo (se inicia automáticamente con linux). Incluso mando
mensajes desde consola con mail y los recibo si van dirigidos a alguno de
mis usuarios, ... lo que no consigo es recibir mensajes desde fuera de mi
ordenador, por eso trato de que me funcione courier, pero me da error al
solicitar envío o recepción de correo desde un cliente M$.



automated response

2004-04-22 Por tema [EMAIL PROTECTED]
La cuenta de correo [EMAIL PROTECTED], a la que usted ha enviado un correo, no 
estará disponible a partir del día 25/11/2002. Por favor, remita sus correos a 
[EMAIL PROTECTED]
Gracias.



como obtener un entorno de red

2004-04-22 Por tema maby
chicos???
alguno me pùede decir como hago para conectar las dos maquinas con un
ethernet, y mas, tambien como ver las maquinas, porque no se me ocurre nada
al respecto
gracias...




Re: Posible problema grave -- Por favor Ayuda

2004-04-22 Por tema Luis lopez
Hola otra vez, ya os puedo dar mas datos, me he bajado
para probar una kernel-image y ha montado sin
problemas como EXT3, asi que es casi seguro que el
problema surgio en la compilacion del nucleo...
revisando el archivo de configuracion he visto que el
soporte EXT3 esta como modulo ¿es necesario ponerlo
built-in no?

tratare de hacer una nueva compilacion a ver si eso
soluciona el problema

saludos y gracias.
 



__
Correo Yahoo! - 6MB, más protección contra el spam ¡Gratis!
http://correo.yahoo.es



Re: como obtener un entorno de red

2004-04-22 Por tema felix . news
On Thu, Apr 22, 2004 at 01:27:00PM -0300, maby wrote:
 chicos???
 alguno me pùede decir como hago para conectar las dos maquinas con un
 ethernet, y mas, tambien como ver las maquinas, porque no se me ocurre nada
Con un cable cruzado conectando las dos placas de red. Y para ver las
máquinas con un simple ping debería bastar.

saludos,

Félix

-- 
Felix Cuello
[EMAIL PROTECTED]
- 463 -

Signs of crime: screaming or cries for help.
-- The Brown University Security Crime Prevention Pamphlet



Direcciones locales resuelven al host local

2004-04-22 Por tema marcelo
Hola

Mi debian woody resuelve todos los nombres como locales, lo que encuentro
muy raro. No debería ocurrir!

Porfa ayúdenme a corregirlo

Os doy un ejemplo:

Para un host que no existe: asdasdlkajd

$ host asdasdlkajd
Host asdasdlkajd not found: 3(NXDOMAIN)

Esto me dice que este host no existe (ni resuelve). Tengo respuestas
similares con dig. Pero si le hago ping...

$ ping -c 1 asdasdlkajd
PING minerva0.redcetus.com (200.87.125.196): 56 data bytes
64 bytes from 200.87.125.196: icmp_seq=0 ttl=255 time=0.0 ms

--- minerva0.redcetus.com ping statistics ---
1 packets transmitted, 1 packets received, 0% packet loss
round-trip min/avg/max = 0.0/0.0/0.0 ms

No entiendo como esto puede pasar!...

Algunos de mis archivos:

$ cat /etc/resolv.conf
nameserver 127.0.0.1

$ cat /etc/hosts
127.0.0.1   localhost
200.87.125.196  minerva minerva.redcetus.com

# The following lines are desirable for IPv6 capable hosts
# (added automatically by netbase upgrade)

::1 ip6-localhost ip6-loopback
fe00::0 ip6-localnet
ff00::0 ip6-mcastprefix
ff02::1 ip6-allnodes
ff02::2 ip6-allrouters
ff02::3 ip6-allhosts

$ cat /etc/host.conf
order hosts,bind
multi on
spoofalert on

Some package versions:
ii  net-tools  1.60-4
ii  libc6  2.2.5-11.5
ii  bind9  9.2.1-2.woody
ii  ifupdown   0.6.4-4
ii  netkit-ping0.10-9


Gracias por adelantado

Marcelo Morales
--NOTA DE REDCETUS S.R.L. :  La informacin contenida en este E-mail y sus anexos, slo puede ser utilizada por el individuo o la compaa a la cual est dirigido. Si no es el receptor autorizado, cualquier retencin, difusin, distribucin o copia de este mensaje es prohibida y sancionada por la ley. Si por error recibe este mensaje, favor reenviarlo y borrar el mismo

RE: Comando para Reiniciar Sendmail

2004-04-22 Por tema Luciano Giacchetta
Quoting Gorka [EMAIL PROTECTED]:

 | El caso es que he hecho ya /etc/init.d/ ./sendmail restart y me dice:
 | /usr/share/sendmail/sendmail not found/executable, aborting.
 |Como lo instalastes??? desde un tarball??? o desde un .deb??? en caso de
 |haberlo instadado desde un .deb que usastes apt-get install ?? o dpkg 
 
 Con dselect

Entonces problemas de dependencias no tienes.

 
 |
 |
 | Además, he instalado con deselect courier-mta, pero al tratar de
 |recibir o
 | enviar correo desde un outlook en una máquina M$ me da el error,
 |tanto para
 | SMTP como para POP3:
 |
 |Yo te aconsejo, tomalo de buena forma.., que leas toda la
 |documentacion posible
 |para la configuracion de Sendmail y Courier, por que me huele a
 |que tu problema
 |es de configuracion, realmente no te puedo ayudar por que pueder
 |ser muchas
 |cosas. Lee todo y revisa paso x paso. Conoce Sendmail primero, no
 |es dificil
 |pero has elejido uno de los MTA mas extensos y viejos, por ende
 |mas dificiles
 |de configurar, tal vez haber usado un Postfix te hubiera sido mas facil.
 |Prueba configurarlo con el #sendmailconfig  que se usa para
 |configuraciones
 |faciles..
 |http://borg.cs.bilkent.edu.tr/cgi-bin/dwww?
 |type=manlocation=/usr/share/man/man8/sendmailconfig.8.gz
 |aca prodras ver que archivos toca el sendmailconfig.
 
 Vale, trataré de probarlo, aunque veo aquí que es para la versión sendmail8,
 y yo no sé cómo ver la versión que tengo.
Asi, 

#dpkg -l sendmail  

y para ver el manual en consola

#man sendmailconfig ,o tambienm #man sendmail 

 
 |
 |
 | No se pudo conectar con el servidor: Error: 0x800ccc0e
 |
 | Mis correos son [EMAIL PROTECTED], y si desde la máquina M$ hago
 |ping bla.com
 | obtengo respuesta. ¿Cual es el problema entonces, por qué no
 |puedo recibir ni
 | enviar correo desde un cliente M$?
 |
 |Y primero trata de iniciar sendmail, despues prueba esto.
 
 No, si iniciar ya puedo (se inicia automáticamente con linux). Incluso mando
 mensajes desde consola con mail y los recibo si van dirigidos a alguno de
 mis usuarios, ... lo que no consigo es recibir mensajes desde fuera de mi
 ordenador, por eso trato de que me funcione courier, pero me da error al
 solicitar envío o recepción de correo desde un cliente M$.

Tu ISP de direcciono tu IP a un DNS  puedes desde Inet conectado dial-up 
hacer un #telnet mail.tudominio.com 25  deberia responderte tu Sendmail
Hasta que estoy no funcione, nunca vas a poder enviar o recivir mails desde 
afuera...

 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 




-
¿Todavía no navegás con Keko?
Hacé click aquí: http://www.keko.com.ar



Re: como obtener un entorno de red

2004-04-22 Por tema Luciano Giacchetta
Con un cable de red tipo UTP en Crossover, o con un HUB.

Luciano

Quoting maby [EMAIL PROTECTED]:

 chicos???
 alguno me pùede decir como hago para conectar las dos maquinas con un
 ethernet, y mas, tambien como ver las maquinas, porque no se me ocurre nada
 al respecto
 gracias...
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 




-
¿Todavía no navegás con Keko?
Hacé click aquí: http://www.keko.com.ar



Re: Direcciones locales resuelven al host local

2004-04-22 Por tema Luciano Giacchetta
Quoting [EMAIL PROTECTED]:

 Hola
 
 Mi debian woody resuelve todos los nombres como locales, lo que encuentro
 muy raro. No debería ocurrir!
 
 Porfa ayúdenme a corregirlo
 
 Os doy un ejemplo:
 
 Para un host que no existe: asdasdlkajd
 
 $ host asdasdlkajd
 Host asdasdlkajd not found: 3(NXDOMAIN)
 
 Esto me dice que este host no existe (ni resuelve). Tengo respuestas
 similares con dig. Pero si le hago ping...
 
 $ ping -c 1 asdasdlkajd
 PING minerva0.redcetus.com (200.87.125.196): 56 data bytes
 64 bytes from 200.87.125.196: icmp_seq=0 ttl=255 time=0.0 ms
 
 --- minerva0.redcetus.com ping statistics ---
 1 packets transmitted, 1 packets received, 0% packet loss
 round-trip min/avg/max = 0.0/0.0/0.0 ms
 
 No entiendo como esto puede pasar!...
 
 Algunos de mis archivos:
 
 $ cat /etc/resolv.conf
 nameserver 127.0.0.1

Acá no deberias tener como DNS tu localhost, sino tu DNS. O bien el de tu DNS 
Server local, o si la maquina esta conectada a Inet, el de tu ISP.


 
 $ cat /etc/hosts
 127.0.0.1   localhost
 200.87.125.196  minerva minerva.redcetus.com
 
 # The following lines are desirable for IPv6 capable hosts
 # (added automatically by netbase upgrade)
 
 ::1 ip6-localhost ip6-loopback
 fe00::0 ip6-localnet
 ff00::0 ip6-mcastprefix
 ff02::1 ip6-allnodes
 ff02::2 ip6-allrouters
 ff02::3 ip6-allhosts
 
 $ cat /etc/host.conf
 order hosts,bind
 multi on
 spoofalert on
 
 Some package versions:
 ii  net-tools  1.60-4
 ii  libc6  2.2.5-11.5
 ii  bind9  9.2.1-2.woody
 ii  ifupdown   0.6.4-4
 ii  netkit-ping0.10-9
 
 
 Gracias por adelantado
 
 Marcelo Morales
 




-
¿Todavía no navegás con Keko?
Hacé click aquí: http://www.keko.com.ar



Re: Configuracion de grub

2004-04-22 Por tema Jaidiver Sepulveda
Faroñ¡ [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El jue, 22-04-2004 a las 09:16, Javi Castellano escribió:
 
   kernel /vmlinuz root=/dev/hda4
  # Sustituye la anterior linea por el nucleo en boot
  /boot/vmlinuz-X.X.XX-X root=/dev/hda4 ro
 
 Pero así tienes que cambiarlo cada vez que instalas un kernel
 nuevo. Me
 parece que estaba mejor de la otra manera. Yo lo tengo con los
 links
 simbolicos /vmlinuz y /vmlinuz.old y funciona perfectamente.
 

estoy de acuerdo, otra cosa es que deberías mirar si tu kernel
necesita initrd, entonces le agregarías una línea así:

initrd /initrd.img

recuerda que /initrd.img es un enlace simbólico a
/boot/initrd.img-xx

Suerte


=
Jaidiver Sepulveda Parra
 Ingeniero de Sistemas - Universidad Católica de Oriente
 Miembro GNUCONIX
 (Grupo de Investigaciones de Aplicaciones GNU y Sistemas UNIX)
 Linux User #317350 
 Linux Machine #236940

 TEL: 57 + 4 + 5315845
 URL: http://jaidiver.greatnow.com
 email: [EMAIL PROTECTED]
 Rionegro - Antioquia - Colombia - Sur America

_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com



subscribe

2004-04-22 Por tema pittebay

--
Mensaje enviado desde http://www.e-milio.com



Re: Ruteo sin NAT...

2004-04-22 Por tema SeB@
Excelentes sus respuestas, ya me aclararon mucho el panorama...
GRACIAS a todos!


pero tengo algun otro problemita ya que no me rutea:-(
ya elimine el NAT del router linux, tengo el iptables limpio
y la que sigue es la tabla de rutas:

Destination Gateway   Genmask Flags Metric RefUse Iface
200.68.245.248  0.0.0.0   255.255.255.252 U 0  00 eth3
200.68.245.252  0.0.0.0   255.255.255.252 U 0  00 eth1
200.68.245.244  0.0.0.0   255.255.255.252 U 0  00 eth2
10.0.0.00.0.0.0   255.255.255.248 U 0  00 eth0
0.0.0.0 10.0.0.1  0.0.0.0 UG0  00 eth0

y tengo el ipfordwarding activado

que deberia modificar???





saludos!



El mié, 21-04-2004 a las 18:00, nmag only escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 SeB@ wrote:
 | Bueno, ante todo gracias por su tiempo
 |
 | y paso a explicar mejor   :-)
 |
 | [Internet] nota: las # son eth
 |  |
 |  |
 |  |
 |  #  (1 ip publica (1))
 |   [Cisco]
 |  #  (1 ip publica (2)) (pienso ponerle privada cuando funcione todo)
 |  |
 |  |
 |  #  (1 ip publica (3))  (tambien en el futuro iria una privada)
 | [router Linux]
 |#1   #2   #3  (cada una con una ip publica y serian el gw de
 ||\ \cada subred #1, #2, #3)
 || \ \
 ||  \ \
 |## #
 | [SUBRED1][SUBRED2][SUBRED3]  en cada una de estas subredes 1 o 2
 |  ip publicas y hago nat para que puedan salir el
 |  resto de las pcs (con ip privada) de la red.
 |  algunas dee estas prestan servicio web, ftp
 |  mail, etc.
 |
 |
 | esta bien todo esto??? o es un delirio??  ;-)
 
 La idea está bien, y no es un deliro...
 
 lo que tiene que tener en claro es:
 
 |internet|
 .   |
 .   # (ip que pertenece al sistema autónomo del proveedor)
 .(cisco) -- RUTA ESTÁTICA PARA ENCONTRAR LA RED PUBLICA A TRAVÉS DE LA
 .   # (acá debe poner un IP privado)PRIVADA
 .   | [se convierte en una red privada]
 .   # (otro IP privado)
 (router gnu/linux) -- SIN NAT, CON DEFAULT GATEWAY EL IP PRIVADO CISCO
 . # # # # (cuatro subredes /30 que salen de la subred /28 de ips
 . | | | |  públicos que su proveedor le ha asignado)
 . | | | | [las cuatro subredes /30]
 . # # # # (estas cuatro interfaces pertenecen a 4 servidores)
 (servidores) -- SE PUEDEN PONER SERVICIOS CON IPS PÚBLICOS FIJOS Y SI
 .REQUIERE DAR INTERNET A OTROS EQUIPOS AQUÍ SI IRÍA NAT
 
 Si se da cuenta una subred /30 le da 4 ips uno de red otro broadcast y
 justo le quedan 2 ips públicos fijos disponibles por los 4 tiene los
 16 ips públicos asignados por su proveedor, y le quedarían justitos...
 
 Ahora las interfaces de cara a su red del (router linux) tendrían un ip
 público fijo y los servidores también y en ellos podría montar
 servicios... y si su lan se extiende, ahí si tendrían que usar NAT pero
 sería a través de los 4 servidores finales...
 
 Lo que hay que considerar es en cambiar la configuración del (cisco)
 para que la interfaz que mira hacia su lan tenga configurada una red
 privada (en vez de la subred pública /28 que le asigno su proveedor) y
 adicionar una ruta estática para que sepa que esa subred /28 de ips
 públicos fijos asignados por su proveedor se encuentra ahora a través de
 esa red privada y obvio que el router linux distinguirá las subredes /30
 definidas en él...
 
 Ahora un ejemplo con números, supongamos su ip wan (el del sistema
 autónomo es 216.10.234.21) y le han asignado la subred 216.12.30.128/28
 
 primero hagamos subredes /30 de sus ips disponibles...
 
 216.12.30.128/30 (red .128, brd .131, ips disponibles .129 y .130)
 216.12.30.132/30 (red .132, brd .135, ips disponibles .133 y .134)
 216.12.30.136/30 (red .136, brd .139, ips disponibles .137 y .138)
 216.12.30.140/30 (red .140, brd .143, ips disponibles .141 y .142)
 
 Y tenemos todo dividido y listo para implementar, no nos olvidemos de
 nuestra red privada, que sea un 10.0.0.0/29 puede ser... ahora como
 queda nuestro esquema con número y no palabras :))
 
 |internet|
 .   |
 .   # 216.10.234.21
 .(cisco)
 .   # 10.0.0.1
 .   |
 .   # 10.0.0.2
 (==Router gnu/linux=)
 .# 216.12.30.129   # 216.12.30.133   # 216.12.30.137   # 216.12.30.141
 .| | | |
 .| | | |
 .# 216.12.30.130   # 216.12.30.134   # 216.12.30.138   # 216.12.30.142
 (servidor) (servidor)(servidor)(servidor)
 . ^http  ^correo   ^NAT1 ^NAT2
 
 Supongo que ahora queda un poco mas claro
 
 Saludos!
 
 - --
 nmag only
 gnupg 0xA024A03F [pgp.mit.edu]  GNU/Linux Registered User #312624
 
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)
 Comment: Using 

sobre qmail + vpopmail

2004-04-22 Por tema Debian User
Buenas!
 Les cuento tengo instalado qmail mas vpopmail y todo funciona OK sin
niun problema pero nesecito poder mandar correos desde consola! y no e
logrado hacerlo 


qmail lo compile yo, no los instale de paquetes de debian

gracias...



Fetchmail y ya.com

2004-04-22 Por tema Luis Fernando Llana Daz
Hola,
  tengo un problema con fetchmail y uno de mis servidores de correo (ya.com), 
pero no con otros. Resulta que en ese servidor sólo llega la primera línea 
del mensaje. Tengo otros servidores y con los otros funciona correctamente.

Gracias por la ayuda,
Luis Llana.
-- 
http://antares.sip.ucm.es/~luis



Re: Ayuda sobre el Kernel 2.6

2004-04-22 Por tema Ramiro Aceves

Alvaro escribió:


El 20 de Apr de 2004, a las 10:50:30PM +0200, Ramiro Aceves comentó:
 


Hola de nuevo,

   


Agradeceria que si tanto tú Ramiro como cualquiera de la lista, pudiera
echarme una mano en este tema, me indicara que puedo mirar, ya que si no
encuentro manera de solucionarlo, tendre que empezar a pensar que es un
problema de disco, ya que no se me ocurren que mas pruebas se pueden hacer.

Saludos y gracias.



 

Hoy he investigado y veo que ahora el DMA se activa ya desde el kernel, 
no siendo necesario el programa hdparm. Si quieres te puedo pasar el 
.config de mi kernel, por si te sirve de algo.
   



Pues si eres tan amable, te estaria agradecido, a estas alturas he
perdido las esperanzas, pero nunca estará de mas tenerlo.

 


Ya me dirás.


   



 



#
# Automatically generated make config: don't edit
#
CONFIG_X86=y
CONFIG_MMU=y
CONFIG_UID16=y
CONFIG_GENERIC_ISA_DMA=y

#
# Code maturity level options
#
CONFIG_EXPERIMENTAL=y
CONFIG_CLEAN_COMPILE=y
CONFIG_STANDALONE=y
CONFIG_BROKEN_ON_SMP=y

#
# General setup
#
CONFIG_SWAP=y
CONFIG_SYSVIPC=y
CONFIG_BSD_PROCESS_ACCT=y
CONFIG_SYSCTL=y
CONFIG_LOG_BUF_SHIFT=14
CONFIG_HOTPLUG=y
# CONFIG_IKCONFIG is not set
# CONFIG_EMBEDDED is not set
CONFIG_KALLSYMS=y
CONFIG_FUTEX=y
CONFIG_EPOLL=y
CONFIG_IOSCHED_NOOP=y
CONFIG_IOSCHED_AS=y
CONFIG_IOSCHED_DEADLINE=y
# CONFIG_CC_OPTIMIZE_FOR_SIZE is not set

#
# Loadable module support
#
CONFIG_MODULES=y
CONFIG_MODULE_UNLOAD=y
# CONFIG_MODULE_FORCE_UNLOAD is not set
CONFIG_OBSOLETE_MODPARM=y
# CONFIG_MODVERSIONS is not set
CONFIG_KMOD=y

#
# Processor type and features
#
CONFIG_X86_PC=y
# CONFIG_X86_ELAN is not set
# CONFIG_X86_VOYAGER is not set
# CONFIG_X86_NUMAQ is not set
# CONFIG_X86_SUMMIT is not set
# CONFIG_X86_BIGSMP is not set
# CONFIG_X86_VISWS is not set
# CONFIG_X86_GENERICARCH is not set
# CONFIG_X86_ES7000 is not set
# CONFIG_M386 is not set
# CONFIG_M486 is not set
# CONFIG_M586 is not set
# CONFIG_M586TSC is not set
# CONFIG_M586MMX is not set
# CONFIG_M686 is not set
# CONFIG_MPENTIUMII is not set
# CONFIG_MPENTIUMIII is not set
# CONFIG_MPENTIUMM is not set
# CONFIG_MPENTIUM4 is not set
# CONFIG_MK6 is not set
CONFIG_MK7=y
# CONFIG_MK8 is not set
# CONFIG_MELAN is not set
# CONFIG_MCRUSOE is not set
# CONFIG_MWINCHIPC6 is not set
# CONFIG_MWINCHIP2 is not set
# CONFIG_MWINCHIP3D is not set
# CONFIG_MCYRIXIII is not set
# CONFIG_MVIAC3_2 is not set
CONFIG_X86_GENERIC=y
# CONFIG_X86_EMU486 is not set
CONFIG_X86_CMPXCHG=y
CONFIG_X86_XADD=y
CONFIG_X86_L1_CACHE_SHIFT=7
CONFIG_RWSEM_XCHGADD_ALGORITHM=y
CONFIG_X86_WP_WORKS_OK=y
CONFIG_X86_INVLPG=y
CONFIG_X86_BSWAP=y
CONFIG_X86_POPAD_OK=y
CONFIG_X86_GOOD_APIC=y
CONFIG_X86_INTEL_USERCOPY=y
CONFIG_X86_USE_PPRO_CHECKSUM=y
CONFIG_X86_USE_3DNOW=y
# CONFIG_HPET_TIMER is not set
# CONFIG_HPET_EMULATE_RTC is not set
# CONFIG_SMP is not set
CONFIG_PREEMPT=y
CONFIG_X86_UP_APIC=y
CONFIG_X86_UP_IOAPIC=y
CONFIG_X86_LOCAL_APIC=y
CONFIG_X86_IO_APIC=y
CONFIG_X86_TSC=y
CONFIG_X86_MCE=y
CONFIG_X86_MCE_NONFATAL=y
CONFIG_X86_MCE_P4THERMAL=y
# CONFIG_TOSHIBA is not set
# CONFIG_I8K is not set
# CONFIG_MICROCODE is not set
CONFIG_X86_MSR=y
CONFIG_X86_CPUID=y
# CONFIG_EDD is not set
CONFIG_NOHIGHMEM=y
# CONFIG_HIGHMEM4G is not set
# CONFIG_HIGHMEM64G is not set
# CONFIG_MATH_EMULATION is not set
CONFIG_MTRR=y
# CONFIG_EFI is not set
CONFIG_HAVE_DEC_LOCK=y
# CONFIG_REGPARM is not set

#
# Power management options (ACPI, APM)
#
CONFIG_PM=y
CONFIG_SOFTWARE_SUSPEND=y
# CONFIG_PM_DISK is not set

#
# ACPI (Advanced Configuration and Power Interface) Support
#
CONFIG_ACPI=y
CONFIG_ACPI_BOOT=y
CONFIG_ACPI_INTERPRETER=y
CONFIG_ACPI_SLEEP=y
CONFIG_ACPI_SLEEP_PROC_FS=y
CONFIG_ACPI_AC=y
CONFIG_ACPI_BATTERY=y
CONFIG_ACPI_BUTTON=y
CONFIG_ACPI_FAN=y
CONFIG_ACPI_PROCESSOR=y
CONFIG_ACPI_THERMAL=y
# CONFIG_ACPI_ASUS is not set
# CONFIG_ACPI_TOSHIBA is not set
# CONFIG_ACPI_DEBUG is not set
CONFIG_ACPI_BUS=y
CONFIG_ACPI_EC=y
CONFIG_ACPI_POWER=y
CONFIG_ACPI_PCI=y
CONFIG_ACPI_SYSTEM=y
# CONFIG_X86_PM_TIMER is not set

#
# APM (Advanced Power Management) BIOS Support
#
# CONFIG_APM is not set

#
# CPU Frequency scaling
#
# CONFIG_CPU_FREQ is not set

#
# Bus options (PCI, PCMCIA, EISA, MCA, ISA)
#
CONFIG_PCI=y
# CONFIG_PCI_GOBIOS is not set
# CONFIG_PCI_GOMMCONFIG is not set
# CONFIG_PCI_GODIRECT is not set
CONFIG_PCI_GOANY=y
CONFIG_PCI_BIOS=y
CONFIG_PCI_DIRECT=y
CONFIG_PCI_MMCONFIG=y
# CONFIG_PCI_USE_VECTOR is not set
CONFIG_PCI_LEGACY_PROC=y
CONFIG_PCI_NAMES=y
CONFIG_ISA=y
# CONFIG_EISA is not set
# CONFIG_MCA is not set
# CONFIG_SCx200 is not set

#
# PCMCIA/CardBus support
#
# CONFIG_PCMCIA is not set
CONFIG_PCMCIA_PROBE=y

#
# PCI Hotplug Support
#
# CONFIG_HOTPLUG_PCI is not set

#
# Executable file formats
#
CONFIG_BINFMT_ELF=y
CONFIG_BINFMT_AOUT=y
CONFIG_BINFMT_MISC=y

#
# Device Drivers
#

#
# Generic Driver Options
#
# CONFIG_FW_LOADER is not set

#
# Memory Technology Devices (MTD)
#
# CONFIG_MTD is not set

#
# Parallel port support
#
CONFIG_PARPORT=y
CONFIG_PARPORT_PC=y

Re: problema de red en knoppix

2004-04-22 Por tema Antonio Trujillo Carmona
posiblemente no te esten levantando las tarjetas de red,
se soluciona con modconf y elegir los modulos de las targetas, despues
puedes ejecutar ifup ethx
para saver los modulos que cargar mira con lspci o vuelve a arrancar con
el cd y mira con lsmod que modulos ha cargado.
El mi, 21-04-2004 a las 21:45, Raul Lopez escribi:
 Hola lista,
 Instale en un equipo un knoppix 3.3 y me esta dando problemas con la 
 configuracion de la red.
 El equipo tiene dos tarjetas, eth0 esta conectada a un hub, y eth1 a una 
 maquina windows en forma directa con un cable cruzado.
 Probe de configurar las tarjetas con la opcion correspondiente en el menu de 
 knoppix, pero no quedan.
 Tambien probe configurar la red en forma manual pero tampoco me dio resultado.
 Lo que mas me confunde es que en cierto momento, por lo menos una de las 
 tarjetas (la que va al hub) funcion, pero al reiniciar la maquina, se 
 pierde 
 la configuracion. (Esto paso mas de una vez).
 Las tarjetas estan bien ya que esa maquina tiene arranque dual, y cuando 
 levanta con windows, funcionan.
 El contenido de /etc/network/interfaces es:
 
 auto lo
 iface lo inet loopback
 
 auto eth0
 iface eth0 inet static
 address 192.168.1.1
 netmask 255.255.255.0
 network 192.168.1.0
 broadcast 192.168.1.255
 gateway 192.168.1.15
 
 auto eth1
 iface eth1 inet static
 address 192.168.1.5
 netmask 255.255.255.0
 network 192.168.1.0
 broadcast 192.168.1.255
 
 
 Les agradezco cualquier sugerencia
 Un saludo, Raul
 
  -- 
  Raul Lopez Moffa
  ICQ #288495059
  Debian GNU/Linux
  Usuario Linux #315991
-- 




florida

2004-04-22 Por tema Savannah Talbot
Ian !

The cablefilterz will allow you to receive

all the channels that you order with your remote control,(

payperviews,aXXXmovies,sport events,special-events/

http://www.9001hosting.com/cable/

yalta ,cyclotomic .


problemas al conectarme2

2004-04-22 Por tema Fabian
Hola a todos. 

pués resulta que tras mucho esfuerzo conseguí conectarme, pero sigo teniendo 
un problema fundamental. Una vez conectado, las aplicaciones dejan de 
responderme. ¿ alguna pisa ?. 

Me conecto con kppp, aunque lo mismo dá que lo haga con pppd o wvdial o lo que 
sea, sigo teniendo el problema. 

Muchas gracias



Re: Fetchmail y ya.com

2004-04-22 Por tema Alexander
Pasos a seguir:
1. revisa los logs
2. vuelve a revisar los logs con mas cuidado
3. verifica que el mensage en el servidor pop esta integro (armate del RFC
de PO3 y telnet servidor.com 110)
4. verifica que tu MTA _y/o_ MDA locales no tienen alguna regla rara.
Y vuelve a postear ocn los resultados.

- Original Message - 
From: Luis Fernando Llana Díaz [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, April 22, 2004 3:41 PM
Subject: Fetchmail y ya.com


Hola,
  tengo un problema con fetchmail y uno de mis servidores de correo
(ya.com),
pero no con otros. Resulta que en ese servidor sólo llega la primera línea
del mensaje. Tengo otros servidores y con los otros funciona correctamente.

Gracias por la ayuda,
Luis Llana.
-- 
http://antares.sip.ucm.es/~luis



Re: Ruteo sin NAT...

2004-04-22 Por tema nmag only

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Le recomiendo que use iproute 2, si no lo tiene, instálelo

apt-get install iproute

ejecute:

~ ip route show

y

~ ip addr show

y envía los resultados de ambos comandos para poder ayudarle...

El truco esta con jugar con las rutas estáticas...

Por ahora haga la prueba siguiente (mientras envía los datos que le da
ip route)...

Desde el router linux compruebe que recibe respuesta ping del cisco
(10.0.0.1) y compruebe que puede hacer ping a los nodos que estan
conectados a eth3 (200.68.245.248), eth2 (200.68.245.252) y eth1
(200.68.245.244) osea .249, .253 y .245, si la respuesta de los ping de
estos nodos es adecuada entonces haga una prueba adicional más, esta vez
ya no desde el router linux, sino desde uno de los equipos que se
conectan directamente a eth1, eth2 o eth3, por ejemplo podría ser el
equipo que tiene el ip 200.68.245.245, desde dicho equipo hacer ping a
su punto adyacente en eth1 del router linux osea hacerle un ping a
200.68.245.244, si la respuesta es correcta, entonces hacer otro ping
pero esta vez al ip del al interfaz eth0 del router linux que en este
caso debería ser 10.0.0.2, si también responde entonces el router linux
estaría trabajando perfectamente... el problema podría ser el cisco.

En el router cisco** tiene que tener habilitado ip routing y al menos
una ruta estática la cual debe señalar que puede encontrar al red
200.68.245.240/28 vía 10.0.0.2 (que es el IP del router linux)

Adicionalemente tiene que tener en cuenta que si tiene otros equipos
detrás de los equipos que tienen los IP públicos fijos deberá adicionar
rutas estáticas por cada red en el router linux, por ejemplo un servidor
que hace NAT en 200.68.245.253 que evidetemente es el equipo que está
conectado al eth1 del router linux y detrás de el hay una red
192.168.1.0/24, entonces el router linux tendrá que tener una ruta estática

ip route add 192.168.1.0/24 via 200.68.245.253 dev eth1

Esa línea de ip route 2 es bien sugerente, le dice al router linux que
la red 192.168.1.0/24 se encontrará a través del equipo con IP
200.68.245.253 que esta conectado a la interfaz eth1

Es ese esquema es exactamente el mismo que debe seguir el cisco** para
encontrar la red 200.68.245.240/28 a través del ip 10.0.0.2 que es el
del router linux.

Saludos!

nmag only



SeB@ wrote:
| Excelentes sus respuestas, ya me aclararon mucho el panorama...
| GRACIAS a todos!
|
|
| pero tengo algun otro problemita ya que no me rutea:-(
| ya elimine el NAT del router linux, tengo el iptables limpio
| y la que sigue es la tabla de rutas:
|
| Destination Gateway   Genmask Flags Metric RefUse Iface
| 200.68.245.248  0.0.0.0   255.255.255.252 U 0  00 eth3
| 200.68.245.252  0.0.0.0   255.255.255.252 U 0  00 eth1
| 200.68.245.244  0.0.0.0   255.255.255.252 U 0  00 eth2
| 10.0.0.00.0.0.0   255.255.255.248 U 0  00 eth0
| 0.0.0.0 10.0.0.1  0.0.0.0 UG0  00 eth0
|
| y tengo el ipfordwarding activado
|
| que deberia modificar???
|
|
|
|
|
| saludos!
|
|
|
| El mié, 21-04-2004 a las 18:00, nmag only escribió:
|
| SeB@ wrote:
| | Bueno, ante todo gracias por su tiempo
| |
| | y paso a explicar mejor   :-)
| |
| | [Internet] nota: las # son eth
| |  |
| |  |
| |  |
| |  #  (1 ip publica (1))
| |   [Cisco]
| |  #  (1 ip publica (2)) (pienso ponerle privada cuando funcione todo)
| |  |
| |  |
| |  #  (1 ip publica (3))  (tambien en el futuro iria una privada)
| | [router Linux]
| |#1   #2   #3  (cada una con una ip publica y serian el gw de
| ||\ \cada subred #1, #2, #3)
| || \ \
| ||  \ \
| |## #
| | [SUBRED1][SUBRED2][SUBRED3]  en cada una de estas subredes 1 o 2
| |  ip publicas y hago nat para que puedan salir el
| |  resto de las pcs (con ip privada) de la red.
| |  algunas dee estas prestan servicio web, ftp
| |  mail, etc.
| |
| |
| | esta bien todo esto??? o es un delirio??  ;-)
|
| La idea está bien, y no es un deliro...
|
| lo que tiene que tener en claro es:
|
| |internet|
| .   |
| .   # (ip que pertenece al sistema autónomo del proveedor)
| .(cisco) -- RUTA ESTÁTICA PARA ENCONTRAR LA RED PUBLICA A TRAVÉS DE LA
| .   # (acá debe poner un IP privado)PRIVADA
| .   | [se convierte en una red privada]
| .   # (otro IP privado)
| (router gnu/linux) -- SIN NAT, CON DEFAULT GATEWAY EL IP PRIVADO CISCO
| . # # # # (cuatro subredes /30 que salen de la subred /28 de ips
| . | | | |  públicos que su proveedor le ha asignado)
| . | | | | [las cuatro subredes /30]
| . # # # # (estas cuatro interfaces pertenecen a 4 servidores)
| (servidores) -- SE PUEDEN PONER SERVICIOS CON IPS PÚBLICOS FIJOS Y SI
| .REQUIERE DAR INTERNET A