Re: Instalacion java

2004-09-07 Por tema Bernardo Arlandis Mañó

Daniel Mery escribió:


Gracias por las respuestas.
La instalacion la realize de acuerdo a la guis de java.
ln -s 
/usr/java/j2re-1.4.2_05/plugin/i386/ns610-gcc32/libjavaplugin_oji.so 
/usr/lib/moxilla-firefox/plugins enter
luego comprobe que estava hecho el link. Es la misma instalacion que 
realize en un Fedora Core 2 y funciono, pero en el Debian no me 
funciono, me refiero cuando entro a la pagina de java para testear el 
munieco bailando. Luego vi que en el synaptic habia un monton de 
javas, crei que en Debian se instalarian desde synaptic, desisntale lo 
hecho anteriormente e instale algunos desde synaptic, pero no 
funciona, no veo bailar al munieco. Por ahi tembien en firefox me 
enviaron por un un 1.5 en lugar del 1.4, vere de instalarlo nuevamente 
en forma correcta. Sera mejor el 1.5 que el 1.4 ?

Nuevamente gracias por las respuestas y si hay nuevas ideas, bienvenidas
Salu2
Daniel Mery


Comprueba los permisos del fichero del plugin. Que el usuario que usa 
mozilla lo pueda leer.


Saludos.

--
Bernardo Arlandis Mañó
* http://berarma.webhop.org/
* http://mozilla.webhop.org/



Re: [OT] Re: Invitacion GMAIL

2004-09-07 Por tema Matías Costa
El Martes, 7 de Septiembre de 2004 01:10, Juanjo Espí escribió:
 Con todos los respetos, creo que no has entendido muy bien las
 implicaciones de muchas de las cosas que se dicen en esa página, ¿pero
 sabes que te digo?, que estamos en un mundo un poco podrido ya y Gmail
 sólo es un paso más... El otro día vi Farenheit 9/11 y se me revolvieron
 las tripas.

 Yo creo que al menos hay que intentar que quien se quiera pasar de listo
 , como estos tipos, sepa que no nos vamos a quedar cruzados de brazos
 por muy mega-corporación que sea.

 Creo que lo de la mano negra no cuadra, porque yo no tengo ningún
 interés oculto y también me indigna esto, sin embargo estoy perdiendo mi
 tiempo para remarcarlo.

 Creo que ser Linuxero no es ser anti Microsoft exclusivamente (no es
 como ser del Barça o del Madrid que se odian unos a otros pero no a los
 demás), es más tener un criterio anti monopolio y anti mangoneo, es
 pedir libertad y Gmail, para mi, no es muy espiritu Linuxero, es más
 como un spysoft o un troyano, sólo que estamos tan ciegos que lo vamos a
 usar sin rechistar y encima dando gracias infinitas a quien nos infecta

Empiezo el correo diciendo que no son unos santos. Pero no es muy diferente a 
cualquier otra cuenta que puedas abrir. Lo que no entiendo es por que hay 
tanto revuelo por que busque palabras clave para mostrar publicidad. Es una 
tecnica muy usada, desde doubleclick hasta cualquier buscador.  La politica 
es un tanto mas fuerte en el caso de gmail, pero no justifica tanto follon. 
Es como si mañana empezamos a manifestarnos porque el corte ingles saca 
estadisticas de venta, o las empresas de publicidad estadisticas de impacto 
de una campaña. En este caso parece mas fuerte, por que las estadisticas 
salen directamente de nuestro correo. A ver si con un poco de suerte se dan 
cuenta que uso linux y no me enseñan un pagina de dialers para bajar el nero.

No es bueno, pero tampoco tan malo como algunos intentan hacer parecer.

¿Ser linuxero es ser anti-ms? no lo se, pero yo lo soy ya que ms es 
abiertamente anti-linux. Ya tengo problemas con sitios solo IE, para que 
ahora vengan a joderme con el msn explorer y msn messenger. 

Con gmail, simplemente elijo  la opcion menos mala.



subscribe

2004-09-07 Por tema Sinlindes
 
 



__
Renovamos el Correo Yahoo!: ¡100 MB GRATIS!
Nuevos servicios, más seguridad
http://correo.yahoo.es



Re: Coneccion remota desde win a linux

2004-09-07 Por tema jamarier
On Mon, 6 Sep 2004 16:58:16 -0700 (PDT), cmilla cmilla
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Saludos, Quisiera montar un server con gnu/linux en una red windors, eso muy 
 facil lo q deseo es q otros equipos, con windors, se conecten al mio, con 
 linux, y trabajen en un entorno linux desde, obviamente, sus equipos con 
 windors..!!! como podria hacer esto..!!! la verdad solo necesito q sea por 
 sonsola, pero si se puede tambien con las x... seria bonito no??? gracias.. 
 por vuestro tiempo muchas gracias

 Depende de lo que consideres por trabajar: Si  solo es acceder a su
disco duro o impresoras Samba te puede valer.

Para trabajar desde consola necesitas un cliente de ssh para windows
(putty como ya te han comentado es uno).

Si quieres trabajar en modo gráfico tienes 2 sistemas:
* VNC: con esto exportas el escritorio de linux dentro de un equipo en
windows. no es multiusuario.
* Instalar un servidor X-Window para Windows en cada equipo que quiera
conectarse al servidor linux. Con este sistema podrán conectarse
simultaneamente y de forma independiente a linux. (estos programas no
son libres ni gratuitos en general). Además requiere la conexión
previa de consola.

Atte. javier m mora



Re: Coneccion remota desde win a linux

2004-09-07 Por tema David Villa

Hola:

Para consola, creo que la mejor opción es SSH, pero no tienes porque
usar Putty, puedes usar el cliente SSH que viene con cygwin.

Para acceder con un cliente X hay un montón de programillas (los llaman
terminales X). Los hay shareware y otros que cuestan un pastón. Pero,
como antes, te aconsejo que utilices el cliente que viene con cygwin,
que no es otro que XFree, de modo que desde los windozes puedes hacer:

 X -query maquina_gnu_linux 

y funciona a las mil maravillas, échale un ojo a [1] y [2]

[1] http://arco.inf-cr.uclm.es/mdoc-xremotas.html
[2] http://arco.inf-cr.uclm.es/mdoc-display_remoto.html


El mar, 07-09-2004 a las 01:58, cmilla cmilla escribió:
 Saludos, Quisiera montar un server con gnu/linux en una red windors, eso muy 
 facil lo q deseo es q otros equipos, con windors, se conecten al mio, con 
 linux, y trabajen en un entorno linux desde, obviamente, sus equipos con 
 windors..!!! como podria hacer esto..!!! la verdad solo necesito q sea por 
 sonsola, pero si se puede tambien con las x... seria bonito no??? gracias.. 
 por vuestro tiempo muchas gracias
 
 _
 Create tu cuenta de email en www.esdebian.org
 



Como poder seleccionar varias configuraciones de red

2004-09-07 Por tema De la Fuente López, Luis Fernando
Saludos a los listeros,
Instalé SARGE en el portátil a traves de la red usando DHCP en casa. Sin
embargo en el trabajo dispongo de una IP fija por lo que me gustaría saber
si existe algo para poder tener las dos configuraciones y elegir una u otra
en el arranque p.e. Creo recordar haber leido algo hace tiempo en la lista,
pero no he podido encontrarlo.

Saludos y gracias por adelantado  

 LUIS F. DE LA FUENTE LOPEZ
 EADS CASA Espacio 
 Avda. Aragón 404 - 28022 Madrid, Spain 
 Phone: (+34) 91 585 7711
 email: [EMAIL PROTECTED] 
 
 
 ==
Este correo electrónico es sólo informativo y por lo tanto no supone
obligación contractual para EADS CASA Espacio ni para las sociedades a ella
vinculadas.La información contenida en este correo es
confidencial/restringida y va dirigida únicamente al receptor que aparece
como destinatario. Si usted no es el destinatario de este mensaje o si lo
recibe por error, por favor, informe al emisor por devolución de mensaje. En
este caso, usted no debe utilizarlo, archivarlo, copiarlo, imprimirlo o
revelar su contenido a terceros.
--
This email is for information only and will not bind EADS CASA Espacio in
any contract or obligation, nor its parent companies. The information
contained in this message as well as the attached file(s) is
confidential/privileged and is intended for the recipient only. If you are
not the intended addressee or you have received it in error, please notify
the sender by return email. In this case, you must not use, keep,
disseminate, copy, print or otherwise deal with it.



Re: Coneccion remota desde win a linux

2004-09-07 Por tema David Villa
Hola:

El mar, 07-09-2004 a las 10:01, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 * Instalar un servidor X-Window para Windows en cada equipo que quiera
 conectarse al servidor linux. Con este sistema podrán conectarse
 simultaneamente y de forma independiente a linux. (estos programas no
 son libres ni gratuitos en general).

XFree86 si lo es, al menos la versión que viene con CYGWIN y funciona
mucho mejor que la mayoría de los propietarios.

  Además requiere la conexión previa de consola.

XFree86 no necesita de conexión previa que yo sepa, funciona con XDMCP.

 Atte. javier m mora
 

Saludos



Kernel 2.6.7-1 y x-windows

2004-09-07 Por tema Pablo Gotor

Hola a todos, llevo muy poco con linux y tengo funcionando el kernel 2.4.24.
Instale el 2.6.7-1-k7 y las x-windows (4.3) que tanto me costó 
configurar, me han dejado de funcionar

cuando arrancoesta nueva versión del kernel.
A alguno le ha pasado? o tiene idea de por qué me puede ocurrir.
A caso debo volver a configurar el XF86Config-4?

Bueno muchas gracias a todos.

Un saludo.
Pablo



Re: Kernel 2.6.7-1 y x-windows

2004-09-07 Por tema Matías Costa
El Martes, 7 de Septiembre de 2004 12:25, Pablo Gotor escribió:
 Hola a todos, llevo muy poco con linux y tengo funcionando el kernel
 2.4.24. Instale el 2.6.7-1-k7 y las x-windows (4.3) que tanto me costó
 configurar, me han dejado de funcionar
 cuando arrancoesta nueva versión del kernel.
 A alguno le ha pasado? o tiene idea de por qué me puede ocurrir.
 A caso debo volver a configurar el XF86Config-4?

 Bueno muchas gracias a todos.

No creo que tengas que volver a configurar las X. A falta de mas informacion 
te diria:

modprobe mousedev
modprobe psaux

Si no funciona mira el mensaje de error y busca en la lista algo parecido. No 
es la primera vez que alguien hace esa pregunta. SI no hay nada manda el 
mensaje de error.

Suerte



Re: Como poder seleccionar varias configuraciones de red

2004-09-07 Por tema Matías Costa
El Martes, 7 de Septiembre de 2004 11:56, De la Fuente López, Luis Fernando 
escribió:
 Saludos a los listeros,
 Instalé SARGE en el portátil a traves de la red usando DHCP en casa. Sin
 embargo en el trabajo dispongo de una IP fija por lo que me gustaría saber
 si existe algo para poder tener las dos configuraciones y elegir una u otra
 en el arranque p.e. Creo recordar haber leido algo hace tiempo en la lista,
 pero no he podido encontrarlo.

 Saludos y gracias por adelantado

  LUIS F. DE LA FUENTE LOPEZ
  EADS CASA Espacio
  Avda. Aragón 404 - 28022 Madrid, Spain
  Phone: (+34) 91 585 7711
  email: [EMAIL PROTECTED]

  ==
 Este correo electrónico es sólo informativo y por lo tanto no supone
 obligación contractual para EADS CASA Espacio ni para las sociedades a ella
 vinculadas.La información contenida en este correo es
 confidencial/restringida y va dirigida únicamente al receptor que aparece
 como destinatario. Si usted no es el destinatario de este mensaje o si lo
 recibe por error, por favor, informe al emisor por devolución de mensaje.
 En este caso, usted no debe utilizarlo, archivarlo, copiarlo, imprimirlo o
 revelar su contenido a terceros.
 --
 This email is for information only and will not bind EADS CASA Espacio in
 any contract or obligation, nor its parent companies. The information
 contained in this message as well as the attached file(s) is
 confidential/privileged and is intended for the recipient only. If you are
 not the intended addressee or you have received it in error, please notify
 the sender by return email. In this case, you must not use, keep,
 disseminate, copy, print or otherwise deal with it.
 

http://www.kde-apps.org/content/show.php?content=14847

Este correo electrónico es sólo informativo y por lo tanto no supone
obligación contractual para Matías Costa ni para las sociedades a ella
vinculadas. La información contenida en este correo no es
confidencial/restringida y va dirigida a quien sea de interes.
Si usted no es el destinatario de este mensaje o si lo
recibe por error, lo siento.
En este caso, usted puede utilizarlo, archivarlo, copiarlo, imprimirlo o
revelar su contenido a terceros.



Re: Como poder seleccionar varias configuraciones de red

2004-09-07 Por tema Esteban Martínez
On Tue, 7 Sep 2004 11:56:01 +0200 
De la Fuente López, Luis Fernando [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Saludos a los listeros,
Hola :-)

 Instalé SARGE en el portátil a traves de la red usando DHCP en casa. Sin
 embargo en el trabajo dispongo de una IP fija por lo que me gustaría saber
 si existe algo para poder tener las dos configuraciones y elegir una u otra
 en el arranque p.e. [..]

  Yo tengo configurado un script para cambiar de red que me pasó un amigo. Así
cuando voy a casa de un amigo con el portátil, pues simplemente ejecuto el
script como root y ya tengo cambiada la configuración. Basta que crees un
archivo en el directorio/etc/interfaces/ con el nombre de cada confiuración de
red que quieres usar. Por ejemplo red.casa sería un fichero de configuración
igual que elinterfaces pero cambiando los datos necesarios. Así, por cada red
que quieras tener, tendrás que crear un fichero de configuración con el nombre
red.nombre, donde nombre le pones lo que quieras. El script para cambiar de
red sería uno parecido a este:

#! /bin/sh
da=`pwd`
cd /etc/network/
if test -f red.$1; then 
ifdown eth0
ln -f red.$1 interfaces
ifup eth0
echo -- Configuración nueva: $1
else
echo !!! No se encontró: $1
fi
cd $da

  Le das permisos de ejecución al script (chmod 744)  y simplemente como
root ejecutas: ./cred casa
(Si tienes el fichero ejecutable en el directorio de root)

  Espero que te sirva.

  Saludos.

-- 
Keep it soulful and spread love!
Ask and it will given to you; seek and you will find;
knock and the door will be opened to you. (Mathew 7:7)
-- 
Keep it soulful and spread love!
Ask and it will given to you; seek and you will find;
knock and the door will be opened to you. (Mathew 7:7)



Re: Como poder seleccionar varias configuraciones de red

2004-09-07 Por tema Diego Martínez Castañeda
On Tue, 7 Sep 2004 12:54:21 +0200, Esteban Martínez  wrote:
   Yo tengo configurado un script para cambiar de red que me pasó un amigo. Así
 cuando voy a casa de un amigo con el portátil, pues simplemente ejecuto el
 script como root y ya tengo cambiada la configuración. Basta que crees un
 archivo en el directorio/etc/interfaces/ con el nombre de cada confiuración de
 red que quieres usar. Por ejemplo red.casa sería un fichero de configuración
 igual que elinterfaces pero cambiando los datos necesarios. Así, por cada 
 red
 que quieras tener, tendrás que crear un fichero de configuración con el nombre
 red.nombre, donde nombre le pones lo que quieras. 

en bulma hay un artículo para lograr que el sistema lo haga solo. De
todas formas, voy a jugar un raton con la aplicación para KDE.

http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1302

saludos,
diego



-- 
[  Diego Martínez Castañeda ]
[ n1mh  @ n1mh.org ]
[  http://www.n1mh.org ]



Re: [OT] Re: Invitacion GMAIL

2004-09-07 Por tema Tenxor
Lo importante es conocer los riesgos que uno tiene utilizando cada
tipo de correo, por ejemplo no seria lo ideal pasar datos de cuentas
bancarias en gmail, pero si en un POP encriptado.
Aunque asi y todo, todo tiene su riesgo...
Yo creo...en simple palabras que hay que pagar por el perro lo que el
perro vale y si a uno le gusta gmail, se siente comodo, y conforme
con los servicios, no tiene nada de malo que lo utilice para lo que
quiera, como asi tambien tenga la posibilidad de utilizar otros
servicios de empresas que son monopolios y que no.
El sol sale para todos.

Saludos!

Tenxor

On Tue, 7 Sep 2004 09:51:31 +0200, Matías Costa [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El Martes, 7 de Septiembre de 2004 01:10, Juanjo Espí escribió:
  Con todos los respetos, creo que no has entendido muy bien las
  implicaciones de muchas de las cosas que se dicen en esa página, ¿pero
  sabes que te digo?, que estamos en un mundo un poco podrido ya y Gmail
  sólo es un paso más... El otro día vi Farenheit 9/11 y se me revolvieron
  las tripas.
 
  Yo creo que al menos hay que intentar que quien se quiera pasar de listo
  , como estos tipos, sepa que no nos vamos a quedar cruzados de brazos
  por muy mega-corporación que sea.
 
  Creo que lo de la mano negra no cuadra, porque yo no tengo ningún
  interés oculto y también me indigna esto, sin embargo estoy perdiendo mi
  tiempo para remarcarlo.
 
  Creo que ser Linuxero no es ser anti Microsoft exclusivamente (no es
  como ser del Barça o del Madrid que se odian unos a otros pero no a los
  demás), es más tener un criterio anti monopolio y anti mangoneo, es
  pedir libertad y Gmail, para mi, no es muy espiritu Linuxero, es más
  como un spysoft o un troyano, sólo que estamos tan ciegos que lo vamos a
  usar sin rechistar y encima dando gracias infinitas a quien nos infecta
 
 Empiezo el correo diciendo que no son unos santos. Pero no es muy diferente a
 cualquier otra cuenta que puedas abrir. Lo que no entiendo es por que hay
 tanto revuelo por que busque palabras clave para mostrar publicidad. Es una
 tecnica muy usada, desde doubleclick hasta cualquier buscador.  La politica
 es un tanto mas fuerte en el caso de gmail, pero no justifica tanto follon.
 Es como si mañana empezamos a manifestarnos porque el corte ingles saca
 estadisticas de venta, o las empresas de publicidad estadisticas de impacto
 de una campaña. En este caso parece mas fuerte, por que las estadisticas
 salen directamente de nuestro correo. A ver si con un poco de suerte se dan
 cuenta que uso linux y no me enseñan un pagina de dialers para bajar el nero.
 
 No es bueno, pero tampoco tan malo como algunos intentan hacer parecer.
 
 ¿Ser linuxero es ser anti-ms? no lo se, pero yo lo soy ya que ms es
 abiertamente anti-linux. Ya tengo problemas con sitios solo IE, para que
 ahora vengan a joderme con el msn explorer y msn messenger.
 
 Con gmail, simplemente elijo  la opcion menos mala.
 
 



-- 
www.tenxor.com - EL FORO DE TENXOR - www.tenxor.com.ar
Para argentinos en el exterior y todos aquellos que quieran sumarse!



Re: Como poder seleccionar varias configuraciones de red

2004-09-07 Por tema Israel Gutierrez
El mar, 07-09-2004 a las 11:56, De la Fuente López, Luis Fernando
escribió:
 Saludos a los listeros,
 Instalé SARGE en el portátil a traves de la red usando DHCP en casa. Sin
 embargo en el trabajo dispongo de una IP fija por lo que me gustaría saber
 si existe algo para poder tener las dos configuraciones y elegir una u otra
 en el arranque p.e. Creo recordar haber leido algo hace tiempo en la lista,
 pero no he podido encontrarlo.

apt-get install netselect



Re: Coneccion remota desde win a linux

2004-09-07 Por tema Tenxor
Pero es posible, por ejemplo ver en el explorador de windows una
particion Linux que nosotros elijamos? como se hace?
Porque se que en lo que seria el explorador de archivos de linux
podemos ver una particion Windows si queremos.

Esto lo pregunto porque a veces uso Corel Draw o Macromedia Flash, y
en ese caso me ha pasado cuando he tenido red hat instalado, o
Mandrake, que tenia que reiniciar mi PC, entrar en Windows, crear el
archivo, ir a Linux, abrirlo probarlo, etc
Mas de una vez me olvidaba de pasar algun que otro archivo a la
particion Windows, y tenia que volver a reiniciar para volver a la
Linux, y todo asi

Me conviene optar por algun otro método?
Saludos,

Tenxor

On Tue, 07 Sep 2004 11:58:34 +0200, David Villa [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola:
 
 El mar, 07-09-2004 a las 10:01, [EMAIL PROTECTED] escribió:
  * Instalar un servidor X-Window para Windows en cada equipo que quiera
  conectarse al servidor linux. Con este sistema podrán conectarse
  simultaneamente y de forma independiente a linux. (estos programas no
  son libres ni gratuitos en general).
 
 XFree86 si lo es, al menos la versión que viene con CYGWIN y funciona
 mucho mejor que la mayoría de los propietarios.
 
   Además requiere la conexión previa de consola.
 
 XFree86 no necesita de conexión previa que yo sepa, funciona con XDMCP.
 
  Atte. javier m mora
 
 
 Saludos
 
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



-- 
www.tenxor.com - EL FORO DE TENXOR - www.tenxor.com.ar
Para argentinos en el exterior y todos aquellos que quieran sumarse!



Re: [OT] Re: Invitacion GMAIL

2004-09-07 Por tema Antonio Castro
On Tue, 7 Sep 2004, Matías Costa wrote:

 Empiezo el correo diciendo que no son unos santos. Pero no es muy diferente a
 cualquier otra cuenta que puedas abrir. Lo que no entiendo es por que hay
 tanto revuelo por que busque palabras clave para mostrar publicidad. Es una
 tecnica muy usada, desde doubleclick hasta cualquier buscador.  La politica
 es un tanto mas fuerte en el caso de gmail, pero no justifica tanto follon.

Resulta extraño el hecho de confesarlo.

Estamos demasiado acostumbrados a ciertas cosas que nadie confiesa
abiertamente salvo en casos excepcionales como estos. Sacar estadísticas
de unos correos privados mediante programas no es necesariamente una
invasión de la intimidad ni una falta de ética pero si resulta extraño y
eso puede alarmar a bastante gente. Lo cierto es que sería estúpido confesar
esa práctica que otros seguramente usan sin admitirlo para luego dedicarse
a cometer abusos que perjudiquen a los usuarios.


-- 
Un saludo
Antonio Castro

   /\ /\
 \\W//
_|0 0|_
+-oOOO-(___o___)-OOOo-+
| . . . . U U . Antonio Castro Snurmacher |
| . . . . . . . [EMAIL PROTECTED]   |
+()()()-()()()+



Re: Coneccion remota desde win a linux

2004-09-07 Por tema jamarier
On Tue, 7 Sep 2004 13:57:06 +0200, Tenxor [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Pero es posible, por ejemplo ver en el explorador de windows una
 particion Linux que nosotros elijamos? como se hace?

¿Esta esa partición en el mismo ordenador que ejecuta el windows?
Si es así puedes utilizar una utilidad de windows (que yo encontré en
los CD de instalación de woody) llamada explore2fs.

 http://uranus.it.swin.edu.au/~jn/linux/explore2fs.htm

ojo, solo vale para ext2fs y ext3fs y no para reiserf u otros. Además,
accedes a TODOS los archivos de la partición linux sin respetar los
permisos (al menos en la versión que yo tengo) por lo que ofrece
debilidad en cuestiones de seguridad.

Si la partición pertenece a otro equipo que está ejecutando
directamente linux mira samba.


 Porque se que en lo que seria el explorador de archivos de linux
 podemos ver una particion Windows si queremos.
 
 [...]
 
 Me conviene optar por algun otro método?

Para trabajar con dos sistemas operativos simultaneamente (trabajar en
uno, probar en otro) tienes la opción de usar 2 ordenadores distintos
(y conectados entre sí) o usar un virtualizador de PC que permite
ejecutar windows dentro de linux o viceversa (por ejemplo vmware).

atte. javier m mora



Re: Kernel 2.6.7-1 y x-windows

2004-09-07 Por tema Alejandro Matos
Prueba con

apt-get install x-window-system

Saludos

Alejandro


On Tue, 07 Sep 2004 12:25:13 +0200, Pablo Gotor [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos, llevo muy poco con linux y tengo funcionando el kernel 2.4.24.
 Instale el 2.6.7-1-k7 y las x-windows (4.3) que tanto me costó
 configurar, me han dejado de funcionar
 cuando arrancoesta nueva versión del kernel.
 A alguno le ha pasado? o tiene idea de por qué me puede ocurrir.
 A caso debo volver a configurar el XF86Config-4?
 
 Bueno muchas gracias a todos.
 
 Un saludo.
 Pablo



Re: Como poder seleccionar varias configuraciones de red

2004-09-07 Por tema David Sanchez Garcia
On Tue, 07 Sep 2004 14:03:12 +0200, Israel Gutierrez wrote:
 El mar, 07-09-2004 a las 11:56, De la Fuente López, Luis Fernando
 escribió:
  Saludos a los listeros,
  Instalé SARGE en el portátil a traves de la red usando DHCP en casa. Sin
  embargo en el trabajo dispongo de una IP fija por lo que me gustaría saber
  si existe algo para poder tener las dos configuraciones y elegir una u otra
  en el arranque p.e. Creo recordar haber leido algo hace tiempo en la lista,
  pero no he podido encontrarlo.
 
 apt-get install netselect
 
 

$ apt-cache show netselect
[..]
Description: Choose the fastest server automatically
 This is netselect, an ultrafast intelligent parallelizing binary-search
 implementation of ping.  You give it a (possibly very long) list of
 servers, and it chooses the fastest/closest one automatically.  It's good
 for finding the fastest ftp.debian.org mirror, the least laggy IRC server,
 or the best Squid neighbour.

Y eso que tenie que ver?

-- 
David



Re: Como poder seleccionar varias configuraciones de red

2004-09-07 Por tema Christian Sanchez
Hola, a lo mejor te sirve whereami

whereami - Automatically reconfigure your (laptop) system for a new location

Saludos
On Tue, 7 Sep 2004 11:56:01 +0200, De la Fuente López, Luis Fernando
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Saludos a los listeros,
 Instalé SARGE en el portátil a traves de la red usando DHCP en casa. Sin
 embargo en el trabajo dispongo de una IP fija por lo que me gustaría saber
 si existe algo para poder tener las dos configuraciones y elegir una u otra
 en el arranque p.e. Creo recordar haber leido algo hace tiempo en la lista,
 pero no he podido encontrarlo.
 
 Saludos y gracias por adelantado
 
  LUIS F. DE LA FUENTE LOPEZ
  EADS CASA Espacio
  Avda. Aragón 404 - 28022 Madrid, Spain
  Phone: (+34) 91 585 7711
  email: [EMAIL PROTECTED]
 
 
  ==
 Este correo electrónico es sólo informativo y por lo tanto no supone
 obligación contractual para EADS CASA Espacio ni para las sociedades a ella
 vinculadas.La información contenida en este correo es
 confidencial/restringida y va dirigida únicamente al receptor que aparece
 como destinatario. Si usted no es el destinatario de este mensaje o si lo
 recibe por error, por favor, informe al emisor por devolución de mensaje. En
 este caso, usted no debe utilizarlo, archivarlo, copiarlo, imprimirlo o
 revelar su contenido a terceros.
 --
 This email is for information only and will not bind EADS CASA Espacio in
 any contract or obligation, nor its parent companies. The information
 contained in this message as well as the attached file(s) is
 confidential/privileged and is intended for the recipient only. If you are
 not the intended addressee or you have received it in error, please notify
 the sender by return email. In this case, you must not use, keep,
 disseminate, copy, print or otherwise deal with it.
 




Problemas con el teclado

2004-09-07 Por tema Alberto Heredia



Tengo instalado un Debian 3.0r1 en una maquina Mirage Junior y 
para la instalacion y posteriormente con modo consola tengo que usar el teclado 
original HP, pero para usar el entorno grafico ( KDE o Gnome ) tengo que cambiar 
el teclado a uno estandar porque ese no existe dentro de sus teclados 
admitidos.
Si estoy usando la version de Debian para HP-Parisc ¿ no 
tendria que estar el teclado en la lista de teclados admitidos? 

La pregunta es:

¿ Se puede hacer que funcione con la disposision de teclado 
propia de la maquina ? ¿ como hacerlo ? 

Agradecere cualquier ayuda y desde ya muchas 
gracias.

Atte. 
A.Heredia


Re: Problemas con las X

2004-09-07 Por tema Mariano García
On Sun, 2004-10-03 at 20:49, Juan Antonio Gomez Moriano wrote:

 
 *
 (EE) xf86OpenSerial: Cannot open device /dev/psaux
 No such device.
 (EE) xf86OpenSerial: Cannot open device /dev/input/mice
 No such device.
 (WW) No core pointer registered
 No core pointer
 

Tu problema es que tu servidor X no encuentra un ratón en los
dispositivos que tienes configuradosen tu fichero de XFree-Config-4.
Parece ser que no lo tienes ni en /dev/psaux ni en /dev/input/mice.

¿Qué tipo de ratón utilizas?

Saludos.

-- 
  Mariano García González :: Ingeniero de Sistemas

OPTIVA MEDIAPGP 0x89E8E4CE
c/ Musgo 2 
Ed. Europa II 
280023 Madrid (España)
t. +34 91 297 72 71
f. +34 91 297 72 72
www.optivamedia.com

© This message is printed on 100% recycled electrons.


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Coneccion remota desde win a linux

2004-09-07 Por tema Ricardo - Eureka!
On Mon, Sep 06, 2004 at 07:10:25PM -0500, Andres Aponte wrote:
 Yo te recomendaria que los demas pcs de tu red fueran
 estaciones linux, pero si es imposible, existen
 emuladores para instalar en windows y conectarse a
 sistemas unix/linux uno de ellos es libre y se llama
 putty, pero este solo me permite sesiones de consola y
 no x, si conoces uno gnu que acceda a sesiones x me
 interesaria tambien.

Bueno, aqui va:
http://sources.redhat.com/win32-x11/
(hay mas solo basta con googlear)
-- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar

(POR FAVOR! 
NO envie documentos en formato Word http://breu.bulma.net/?l3192
Gracias!!!) 


pgpNZWWNqHsJm.pgp
Description: PGP signature


Re: Your software ScanMail has blocked your mail due to a mail policy.

2004-09-07 Por tema Internet1/ECARM
[EMAIL PROTECTED]
Reason the mail was blocked:


Scanned by ScanMail for Lotus Notes 2.6 SP1
with scanengine 7.000-1011
and pattern version 2.168.00




Re: Document ScanMail has blocked your mail due to a mail policy.

2004-09-07 Por tema Internet1/ECARM
[EMAIL PROTECTED]
Reason the mail was blocked:


Scanned by ScanMail for Lotus Notes 2.6 SP1
with scanengine 7.000-1011
and pattern version 2.168.00




Re: Sobre seguridad

2004-09-07 Por tema Osoitz Elkorobarrutia

Ramiro Aceves(e)k dio:
También tengo que hacer que puedan apagar el equipo, porque hasta ahora 
sólo se puede salir de gdm siendo root.


Hace tiempo de este mensaje, pero por si aun no lo has descubierto:

Estando en GDM
Menu System- Escoge Configure login manager
pestaña Security- Desmarca Secure actions menu

Osoitz



O.T. - Windows vs. Linux, Mitos y Realidades

2004-09-07 Por tema Ricardo - Eureka!
Debianitas:

A raiz de este articulo [0], publicado hoy en barrapunto (quizas por eso 
inaccesible ahora, pero lo tengo reproducido en [1]), decidi reaccionar.
Escribi un boceto de carta [2] para enviar al autor, a la empresa y ,sobre 
todo, a las autoridades de la Universidad Tecnologica Nacional Argentina, 
insititucion donde se realizo la experiencia y donde supuestamente trabaja 
este docente.

Quisiera escuchar sus comentarios, sugerencias, apoyo, etc., creo que el tema 
nos involucra y lo amerita...

[0] http://www.microsoft.com/spanish/msdn/comunidad/mtj.net/voices/art184.asp
[1] http://www.eureka-linux.com.ar/artms.html
[2] http://www.eureka-linux.com.ar/borradorcarta1.html


Gracias!!!


-- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar

(POR FAVOR! 
NO envie documentos en formato Word http://breu.bulma.net/?l3192
Gracias!!!) 


pgpOBWK1F8cjZ.pgp
Description: PGP signature


Re: Instalacion java

2004-09-07 Por tema Marcelo Morales
Hola

Yo tuve exactamente mismo problema, se solucion instalando la versin
1.5 beta de java de Sun. Ahora hay un RC que no he probado. La 1.4.2 de
sun definitivamente no me ha funcionado con el ncleo 2.6 y la de
blackdown no me funciona con el mozilla 1.7.

Saludos

On Mon, 2004-09-06 at 21:14, Daniel Mery wrote:
 Un saludos [EMAIL PROTECTED] de la lista,
 Utilizo Debian Sarge en mi laptop. Intente instalar el Java, tome el 
 archivo del web de java j2re-1_4_2_05-linux-i586.bin, y lo instale de 
 acuerdo a los pasos que da java, creando link simbolicos en los 
 directorios de mozilla y mozilla-firefox. Cuando abro mozilla-firefox no 
 puedo ver las paginas con java, hay una pagina de test de java. Estos 
 pasos los segui en mi desktop (donde trabajo con Fedora Core 2), nada 
 mas que usando el j2re...rpm.bin, adecuado para Fedora. 
 Evidentemente no me funciono, Desisntale todo ese proceso y con synaptic 
 encontre varios javas, e instale:
 free-java-sdk
 java-common
 libswt-gtk3-java
 libswt-mozilla3.java
 pero..la cuestion es que no funciona
 Habre instalado mal ? en APT hay un montos de archivos javas
 Alguien que lo haya hecho me puede dar una mano en esto
 Uso Debian Sarge, kernel 2.6.5-1-386 y como browser el mozilla-firefox.
 Gracias desde ya por la ayuda
 Salu2
 Daniel Mery
-- 
Marcelo Morales [EMAIL PROTECTED]
Red Cetus S.R.L.



Re: Instalacion de drivers NVIDIA

2004-09-07 Por tema coin
Ya le perdí la pista al mensaje, no se si te contestaron pero por las
dudas te cuento mi experiencia.
Tuve casi el mismo problema pero con los los dirvers anteriores de
Nvidia, y no fue hasta que de plano compile el kernel de 2.4.18 a
2.4.28, entonces con las explicacione sque te dieron en otros mensajes
puedo ver que ya hiciste lo del enlace simbolico, bueno pues yo te
recomiendo por facilidad que compiles el kernel y esos enlaces tanto
para los headers como para el source se soluciona. Ojo tienes que
compilar el kernel desde el source  no uses imagenes de kerneles
compilados. A lo mejor sis se puede pero a mi no me funcionó.


On Mon, 06 Sep 2004 22:14:36 +0200, blue [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola, gracias por la ayuda. El unico paquete que no tenia instalado era
 el bin86. Sobre el enlace simbolo, nunca lo utilize, pero segui tus
 pasos por si las moscas el instalador de nvidia se fijaba en
 /usr/src/linux
 
 Luego de todo esto, obtengo el mismo error, tanto ejecutando el .run,
 descomprimiendo y ejecutando el nvidia-installer y tb haciendo el make
 install SYSINCLUDE...
 
 REALMENTE nunca me paso esto, por lo menos al final lo acabas
 encontrando en google, pero esta vez es diferente :(
 
 El lun, 06-09-2004 a las 18:06,  escribió:
  apt-get install kernel-headers-2.6.x.x
  apt-get install tk8.4
  apt-get install make
  apt-get install gcc
  apt-get install bin86
  apt-get install libc6-dev
  apt-get install kernel-package
  apt-get install libncurses5-dev
 
  No sé exáctamente cuáles de todas esas librerias me
  hicieron falta, pero tuve que instalarlas para poder
  compilar mis kernels y poder instalar sin problemas los
  drivers Nvidia en varias máquinas.
 
  Despues del
  apt-get install kernel-headers-2.6.x.x
 
  no te olvides de hacer un link
  cd /usr/src
  rm linux  (por si existiera ya antes el link)
  ln -s kernel-headers-2.6.x.x linux
 
  Cordiales Saludos
 
  La Voluntad es el único motor de nuestros logros
  Mstaaravin
  http://www.mstaaravin.com.ar
 
 
 
 
  blue wrote:
   Hola: bueno el problema es que no puedo instalar los drivers para mi
   tarjeta grafica NVIDIA. En mi instalacion anterior si que podia.
  
   He mirado los 2 tutoriales que hay en www.esdebian.org, tambien he echo
   esto
  
   apt-get install nvidia-glx nvidia-glx-dev nvidia-kernel-source
   nvidia-kernel-common
  
   Luego tambien instale
  
   apt-get install kernel-headers-2.6.7-1 linux-kernel-headers
  
   Cuando intento instalar el driver con sh NVIDIA-Linux... .run me da el
   siguente error:
  
   Using: nvidia-installer ncurses user interface
   - License accepted.
   - No precompiled kernel interface was found to match your kernel; would
   you li
  ke the installer to attempt to download a kernel interface for your
   kernel f
  rom the NVIDIA ftp site (ftp://download.nvidia.com)? (Answer: Yes)
   - No matching precompiled kernel interface was found on the NVIDIA ftp
   site;
  this means that the installer will need to compile a kernel interface
   for
  your kernel.
   - Kernel source path: '/lib/modules/2.6.7/build'
   - Performing cc_version_check with CC=cc.
   ERROR: If you are using a Linux 2.4 kernel, please make sure
  you either have configured kernel sources matching your
  kernel or the correct set of kernel headers installed
  on your system.
  
  If you are using a Linux 2.6 kernel, please make sure
  you have configured kernel sources matching your kernel
  installed on your system. If you specified a separate
  output directory using either the KBUILD_OUTPUT or
  the O KBUILD parameter, make sure to specify this
  directory with the SYSOUT environment variable or with
  the appropriate nvidia-installer command line option.
   ERROR: Installation has failed.  Please see the file
  '/var/log/nvidia-installer.log' for details.  You may find
   suggestions
  on fixing installation problems in the README available on the
   Linux
  driver download page at www.nvidia.com.
  
   Entonces hago un sh NVIDIA-Linux... .run --extract-only
   Entro en el directorio, y hago un make install
   SYSINCLUDE=/usr/src/kernel-headers-2.6.7-1/include
   Y me da el mismo error
  
   Realmente buscando por google, para la rama 2.6 de kernels, dice que con
   instalar nvidia-glx y nvidia-glx-dev es suficiente. Que puedo estar
   haciendo mal¿?
  
  
   Muchas gracias
  
  
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 




Re: Instalacion java

2004-09-07 Por tema Andrés Cirugeda
Hola. A ver si puedo ayudarte.
Yo tengo instalado jdk1.4.2 en debian sid, con kernel 2.6.8 y el
firefox (versión 0.9.3, no se cual hay en sarge) me funciona con java,
aunque me dio algunos problemas.
Básicamente, usé el j2se-package para generar paquetes deb a partir de
los .bin que se pillan en sun, asi me evito tener que estar tocando
luego cosas, una vez generado el deb lo instalas con dpkg -i y listo.
Después de eso, el firefox ni me detectaba correctamente el plugin,
creo que dejaba algún mensaje de error en .xsession-errors, pero ahora
no lo recuerdo con exactitud.
El enlace que te deja la instalación para el plugin en el firefox corresponde a 
/usr/lib/j2sdk1.4-sun/jre/plugin/i386/ns610/libjavaplugin_oji.so
(posiblemente pasando por /etc/alternatives/firefox-javaplugin.so).
Basta cambiarlo para que apunte a 
/usr/lib/j2sdk1.4-sun/jre/plugin/i386/ns610-gcc32/libjavaplugin_oji.so
(gracias google!) y funciona sin problemas.

Saludos

On Tue, 07 Sep 2004 11:26:13 -0400, Marcelo Morales
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola
 
 Yo tuve exactamente mismo problema, se solucionó instalando la versión
 1.5 beta de java de Sun. Ahora hay un RC que no he probado. La 1.4.2 de
 sun definitivamente no me ha funcionado con el núcleo 2.6 y la de
 blackdown no me funciona con el mozilla 1.7.
 
 Saludos
 
 On Mon, 2004-09-06 at 21:14, Daniel Mery wrote:
  Un saludos [EMAIL PROTECTED] de la lista,
  Utilizo Debian Sarge en mi laptop. Intente instalar el Java, tome el
  archivo del web de java j2re-1_4_2_05-linux-i586.bin, y lo instale de
  acuerdo a los pasos que da java, creando link simbolicos en los
  directorios de mozilla y mozilla-firefox. Cuando abro mozilla-firefox no
  puedo ver las paginas con java, hay una pagina de test de java. Estos
  pasos los segui en mi desktop (donde trabajo con Fedora Core 2), nada
  mas que usando el j2re...rpm.bin, adecuado para Fedora.
  Evidentemente no me funciono, Desisntale todo ese proceso y con synaptic
  encontre varios javas, e instale:
  free-java-sdk
  java-common
  libswt-gtk3-java
  libswt-mozilla3.java
  pero..la cuestion es que no funciona
  Habre instalado mal ? en APT hay un montos de archivos javas
  Alguien que lo haya hecho me puede dar una mano en esto
  Uso Debian Sarge, kernel 2.6.5-1-386 y como browser el mozilla-firefox.
  Gracias desde ya por la ayuda
  Salu2
  Daniel Mery
 -- 
 Marcelo Morales [EMAIL PROTECTED]
 Red Cetus S.R.L.
 




fetchmail y sendmail a traves de proxy

2004-09-07 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos, consultando sobre el trabajo desde casa.

Tengo un ordenador con Debian, que recoge el correo de todos los usuarios
con fetchmail, y lo entrega al servidor de nuestro ISP con sendmail
(SMART_HOST).

Desde la casa matriz, han creado una VPN, con cifradores hardware, y pasando
para cualquier tipo de servicio por su red a traves de un proxy; es decir,
para navegar, se configura el navegador para especificarle el proxy y ya
esta. Para apt-get, tambien he encontrado la variable http_proxy, que tengo
que probar, pero para fetchmail y para sendmail, no he encontrado nada, o no
he entendido lo que he leido, es decir, estamos sin recoger, ni enviar
mensajes.

¿Podrias ayudarme?

Saludos y gracias de antemano



Problemilla con fuentes

2004-09-07 Por tema juanrmn

Hola...

Sin haber hecho nada (que yo recuerde) desde la última vez que lo 
encendí, el otro día me di cuenta de que a algunos programas le han 
desaparecido las fuentes. En vez de letras le salen unos cuadrados, 
todos del mismo tamaño. Me pasa en muy pocos programas; por ejemplo, en 
el menú para configurar la compilación del núcleo (el que sale con make 
xconfig). Y no es que me falte algo por instalar, porque alguno de 
estos programas los utilizo a diario, y antes lo tenía todo bien.


Please... si alguien me pudiera echar una mano... ya he reinstalado todo 
lo que yo creo que tiene que ver con las fuentes y nada ...




GIMP2.0

2004-09-07 Por tema mario
 Hola a todos, alguien sabe de algun manual, howto  algo para aprender
algunas tecnicas o crear imagenes con el GIMP2??

 Saludos
-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg



problema con procmail

2004-09-07 Por tema Jose Manuel
Hola a todos:

Tengo un servidor de correo sendmail +clamav+spamassassin. Intento instalar
procmail para que si a un usuario del servidor le envian un correo que
contenga virus o sea spam lo envie a una carpeta virus y spam que sea
independiente para cada usuario y pueda ser consultada por cada usuario.
Quisiera hacer un filtrado para cada usuario.

¿ El tema de la redireccion a cada carpeta se podria hacer con un servidor
POP3 o solo IMAP? Creo que solo es para IMAP, ¿como se podria hacer el
filtrado para POP?

Gracias de antemano



Re: Instalacion de drivers NVIDIA

2004-09-07 Por tema blue
Hola: gracias x las contestaciones
El kernel que utilizo es una de mi propia cosecha :D, para hacerlo
utilize los kernel-source de debian (que vienen con todos los parches)
En la anterior isntalacion de debian no tube ningun problema en
instalarlos. Y la unica difrencia con mi instalacion actual es que ahora
tengo XFS en lugar de ext3

Salu2
El mar, 07-09-2004 a las 18:12, coin escribió:
 Ya le perdí la pista al mensaje, no se si te contestaron pero por las
 dudas te cuento mi experiencia.
 Tuve casi el mismo problema pero con los los dirvers anteriores de
 Nvidia, y no fue hasta que de plano compile el kernel de 2.4.18 a
 2.4.28, entonces con las explicacione sque te dieron en otros mensajes
 puedo ver que ya hiciste lo del enlace simbolico, bueno pues yo te
 recomiendo por facilidad que compiles el kernel y esos enlaces tanto
 para los headers como para el source se soluciona. Ojo tienes que
 compilar el kernel desde el source  no uses imagenes de kerneles
 compilados. A lo mejor sis se puede pero a mi no me funcionó.
 
 
 On Mon, 06 Sep 2004 22:14:36 +0200, blue [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola, gracias por la ayuda. El unico paquete que no tenia instalado era
  el bin86. Sobre el enlace simbolo, nunca lo utilize, pero segui tus
  pasos por si las moscas el instalador de nvidia se fijaba en
  /usr/src/linux
  
  Luego de todo esto, obtengo el mismo error, tanto ejecutando el .run,
  descomprimiendo y ejecutando el nvidia-installer y tb haciendo el make
  install SYSINCLUDE...
  
  REALMENTE nunca me paso esto, por lo menos al final lo acabas
  encontrando en google, pero esta vez es diferente :(
  
  El lun, 06-09-2004 a las 18:06,  escribió:
   apt-get install kernel-headers-2.6.x.x
   apt-get install tk8.4
   apt-get install make
   apt-get install gcc
   apt-get install bin86
   apt-get install libc6-dev
   apt-get install kernel-package
   apt-get install libncurses5-dev
  
   No sé exáctamente cuáles de todas esas librerias me
   hicieron falta, pero tuve que instalarlas para poder
   compilar mis kernels y poder instalar sin problemas los
   drivers Nvidia en varias máquinas.
  
   Despues del
   apt-get install kernel-headers-2.6.x.x
  
   no te olvides de hacer un link
   cd /usr/src
   rm linux  (por si existiera ya antes el link)
   ln -s kernel-headers-2.6.x.x linux
  
   Cordiales Saludos
  
   La Voluntad es el único motor de nuestros logros
   Mstaaravin
   http://www.mstaaravin.com.ar
  
  
  
  
   blue wrote:
Hola: bueno el problema es que no puedo instalar los drivers para mi
tarjeta grafica NVIDIA. En mi instalacion anterior si que podia.
   
He mirado los 2 tutoriales que hay en www.esdebian.org, tambien he echo
esto
   
apt-get install nvidia-glx nvidia-glx-dev nvidia-kernel-source
nvidia-kernel-common
   
Luego tambien instale
   
apt-get install kernel-headers-2.6.7-1 linux-kernel-headers
   
Cuando intento instalar el driver con sh NVIDIA-Linux... .run me da el
siguente error:
   
Using: nvidia-installer ncurses user interface
- License accepted.
- No precompiled kernel interface was found to match your kernel; would
you li
   ke the installer to attempt to download a kernel interface for your
kernel f
   rom the NVIDIA ftp site (ftp://download.nvidia.com)? (Answer: Yes)
- No matching precompiled kernel interface was found on the NVIDIA ftp
site;
   this means that the installer will need to compile a kernel interface
for
   your kernel.
- Kernel source path: '/lib/modules/2.6.7/build'
- Performing cc_version_check with CC=cc.
ERROR: If you are using a Linux 2.4 kernel, please make sure
   you either have configured kernel sources matching your
   kernel or the correct set of kernel headers installed
   on your system.
   
   If you are using a Linux 2.6 kernel, please make sure
   you have configured kernel sources matching your kernel
   installed on your system. If you specified a separate
   output directory using either the KBUILD_OUTPUT or
   the O KBUILD parameter, make sure to specify this
   directory with the SYSOUT environment variable or with
   the appropriate nvidia-installer command line option.
ERROR: Installation has failed.  Please see the file
   '/var/log/nvidia-installer.log' for details.  You may find
suggestions
   on fixing installation problems in the README available on the
Linux
   driver download page at www.nvidia.com.
   
Entonces hago un sh NVIDIA-Linux... .run --extract-only
Entro en el directorio, y hago un make install
SYSINCLUDE=/usr/src/kernel-headers-2.6.7-1/include
Y me da el mismo error
   
Realmente buscando por google, para la rama 2.6 de kernels, dice que con
instalar nvidia-glx y nvidia-glx-dev es suficiente. Que puedo estar
haciendo mal¿?
   
   
Muchas gracias
   
   
  
  
  --
  To 

Re: Como poder seleccionar varias configuraciones de red

2004-09-07 Por tema Juan A. Diaz
El mar, 07-09-2004 a las 07:53, Matías Costa escribió:
 El Martes, 7 de Septiembre de 2004 11:56, De la Fuente López, Luis Fernando 
 escribió:
  Saludos a los listeros,
  Instalé SARGE en el portátil a traves de la red usando DHCP en casa. Sin
  embargo en el trabajo dispongo de una IP fija por lo que me gustaría saber
  si existe algo para poder tener las dos configuraciones y elegir una u otra
  en el arranque p.e. Creo recordar haber leido algo hace tiempo en la lista,
  pero no he podido encontrarlo.
 
  Saludos y gracias por adelantado

 http://www.kde-apps.org/content/show.php?content=14847
 

El kubication esta discontinuado, en la misma pagina el autor lo aclara.

Un amigo estaba trabajando en dicho software para empaquetarlo para
Debian, pero al ser este discontinuado, no siguio trabajando en el.
Igualmente podes descargarlo desde www.asciigirl.com/kubication.

la dirección de mail de quien estaba trabajando en el paquete es 
luciano (at) linux (dot) org (dot) ar





-- 
Juan Diaz
- Laboratorio de Internet -
Medrano 951 (C1179AAQ) - 4867-7549
Facultad Regional Bs. As. UTN


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Bootear en RAID 1 con LILO y mdadm

2004-09-07 Por tema Agustín Ciciliani
Hola a todos!!!

Estoy tratado de configurar un RAID 1 booteable usando mdadm. Todo va bien 
hasta el punto
en que tengo todas las particiones sincronizadas perfectamente. Tengo en 
/dev/md1 a /boot
y en /dev/md2 a / (root).

El problema empieza cuando edito lilo.conf para que me bootee desde el 
dispositivo RAID.
Cuando reinicio el equipo el sistema se cuelga diciendo LIL. Por lo que pude 
leer de la
documentación de LILO significa lo siguiente:
LIL (La tabla de descripción no pudo ser leida. Esto se causa típicamente por 
errores de
medio o por la geometría que no coincide).

Tengo dos discos SATA WD800 y estoy corriendo debian con el kernel 2.4.19 y 
LILO 22.2.

La configuración de LILO se ve así justo antes de reiniciar:

boot=/dev/md1
root=/dev/md2
raid-extra-boot=/dev/hda,/dev/hdc
default=RAID
image=/vmlinuz
label=RAID
read-only

El resto de las opciones quedan como vienen de la instalación de un sólo disco.
Los requisitos de tener las particiones en FD están para ambos discos. De hecho 
si inicio
desde hda y monto los dispositivos RAID no hay ningun problema.

Bueno, espero no haberlos aburrido mucho. Quería poner todos los datos que me 
parecían
importantes.
Si alguno tiene alguna idea desde ya les agradezco que la comenten.

Saludos,

Agustín



[OT]Gmail

2004-09-07 Por tema Hector Bautista Flores
para el que guste (y siguiendo con el OF) ofrezco dos invitaciones de
Gmail.
-- 

Atte.
Hector Bautista Flores
User Linux # 200509
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
AIM: hectorb02
MSN: [EMAIL PROTECTED]
http://www.usoli.org
http://hbautista.usoli.org



Re: Problemas con las X (SOLUCIONADO -Por lo menos en mi caso-)

2004-09-07 Por tema maherrero
Bueno, pues eso, que se ha solucionado haciendo 
# modprobe mousedev
Sin embargo cuando he hecho 
#modprobe psaux 
me ha dicho algo del estilo 
FATAL: Module psaux not found.
Digo yo que por eso no podía arrancar el entorno gráfico, no tengo ratón USB y 
el ratón que se supone que antes era /dev/psaux ya no... ya no... ya no ¿qué? 
¿qué ha pasado de un kernel a otro para que ya no valga?
Bueno, no es vital saberlo, pero sí me gustaría para no llevarme nuevos sustos 
en otra actualización de kernel...
Gracias

M. A. Herrero



finance/ business

2004-09-07 Por tema Alejandro Matos
Gente, necesito que me manden nombres de programas para finance y
business. En mi universidad dicen que no hay programas suficientes
como para implementar una red (muchisimas compus) en el campus.

He encontrado solo unos 4, alguien me ayuda?
Mientras mas...mejor ;)

gnucash: A personal finance tracking program.
kmymoney2: Personal finance manager for KDE
aqmoney: command line utility for HBCI homebanking
myphpmoney: Finance manager written in PHP

Saludos y gracias de antemano

Alejandro Matos



Re: GIMP2.0

2004-09-07 Por tema Luis Fernando Llana Daz
El Martes, 7 de Septiembre de 2004 19:04, mario escribió:
  Hola a todos, alguien sabe de algun manual, howto  algo para aprender
 algunas tecnicas o crear imagenes con el GIMP2??

En google encontré alguno, además te sirve casi cualquier cosa hecha para 
Photoshop.

Luis.

-- 
--
http://antares.sip.ucm.es/~luis


pgp4d5dhvqW0G.pgp
Description: PGP signature


Re: finance/ business

2004-09-07 Por tema Eduardo Bellido Bellido
On Tue, 7 Sep 2004 23:08:17 +0300, Alejandro Matos [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Gente, necesito que me manden nombres de programas para finance y
 business. En mi universidad dicen que no hay programas suficientes
 como para implementar una red (muchisimas compus) en el campus.
 
 He encontrado solo unos 4, alguien me ayuda?
 Mientras mas...mejor ;)
 
 gnucash: A personal finance tracking program.
 kmymoney2: Personal finance manager for KDE
 aqmoney: command line utility for HBCI homebanking
 myphpmoney: Finance manager written in PHP
 
 Saludos y gracias de antemano
 
 Alejandro Matos
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

Date una vuelta por www.gnomefiles.org, hay algunos más, para gnome claro,
pero ahora no recuerdo los nombres.

Saludos.

-- 
   ___  
  |\_/|  Eduardo Bellido Bellido
  | /   \ |  [EMAIL PROTECTED]  
  |/_\|  . . . . . . . . . . . .



solicitud

2004-09-07 Por tema Lizzie Morales

He comenzado un curso radiofónico de alemán, muy interesante, pero necesito consultar un diccionario en muchas ocasiones.

He visitado varios sitios de la Internet y encontré esta dirección con una nota de agradecimiento de una persona que, al parecer, se benefició con una copia de un diccionario alemán-español.

Si ustedes no me lo pudieran facilitar, por favor, indíquenme alguna vía para poderlo adquirir, ya que el idioma me interesa mucho.

En espera de su atención

Lizzie Morales
Cuba
		

Re: O.T. - Windows vs. Linux, Mitos y Realidades

2004-09-07 Por tema Marcos Delgado Alcantar
On Tue, 7 Sep 2004 12:14:05 -0300
Ricardo - Eureka! [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Debianitas:
 
 A raiz de este articulo [0], publicado hoy en barrapunto (quizas por eso 
 inaccesible ahora, pero lo tengo reproducido en [1]), decidi reaccionar.
 Escribi un boceto de carta [2] para enviar al autor, a la empresa y ,sobre 
 todo, a las autoridades de la Universidad Tecnologica Nacional Argentina, 
 insititucion donde se realizo la experiencia y donde supuestamente trabaja 
 este docente.
 
 Quisiera escuchar sus comentarios, sugerencias, apoyo, etc., creo que el tema 
 nos involucra y lo amerita...
 
 [0] http://www.microsoft.com/spanish/msdn/comunidad/mtj.net/voices/art184.asp
 [1] http://www.eureka-linux.com.ar/artms.html
 [2] http://www.eureka-linux.com.ar/borradorcarta1.html
 
 
 Gracias!!!
-- 
 Ricardo A.Frydman 
 Analista de Sistemas de Computación
 http://www.eureka-linux.com.ar
 
 (POR FAVOR! 
 NO envie documentos en formato Word http://breu.bulma.net/?l3192
 Gracias!!!) 
 

Me gusta tu respuesta en cuanto a la mesura, ya que no caes en la trampa de 
rebatir parte por parte todas las inconsistencias del texto y llamas a realizar 
un verdadero estudio. Pero la respuesta a ¿Linux no tiene virus y tiene más 
seguridad? es funesta, horrible, tendenciosa... ¿Dividimos el número de virus 
entre la cantidad de computadoras para cada sistema operativo y vemos cuanto 
da?. Por lo menos se da cuenta que existe un sistema operativo seguro que es 
FreeBSD. 

En fin, su supuesta imparcialidad no lo es. Yo no soy imparcial. Mi juicio esta 
sesgado. Soy profesor y enseño a mis alumnos a trabajar con software libre. Y 
los argumentos tienen que ver con economía, robustez, pero sobre todo libertad.

Un saludo.

Marcos Delgado.



Re: Problemas con las X (SOLUCIONADO -Por lo menos en mi caso-)

2004-09-07 Por tema Agustin Martin
On Tue, Sep 07, 2004 at 08:51:42PM +0200, maherrero wrote:
 Bueno, pues eso, que se ha solucionado haciendo 
 # modprobe mousedev
 Sin embargo cuando he hecho 
 #modprobe psaux 
 me ha dicho algo del estilo 
 FATAL: Module psaux not found.

# modprobe psmouse

para kernels 2.6.x. 

Pon psmouse en el /etc/modules si solo usas kernels 2.6.x

Saludos,

-- 
Agustin



Re: finance/ business

2004-09-07 Por tema Alejandro Matos
tengo estos:

gnucash: A personal finance tracking program.
kmymoney2: Personal finance manager for KDE
aqmoney: command line utility for HBCI homebanking
myphpmoney: Finance manager written in PHP
MyBudget: Design your own personal budget and keep track of your finance
Kurush: Kurush aims to be an easy to use personal finance tool
Imendio Planner: Planner is a tool for planning, scheduling and
tracking projects..
http://cbbrowne.com/info/financefreesoft.html


Alguna otra opcion?
Saludos

Alejandro

On Tue, 7 Sep 2004 22:20:52 +0200, Eduardo Bellido Bellido
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 
 On Tue, 7 Sep 2004 23:08:17 +0300, Alejandro Matos [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Gente, necesito que me manden nombres de programas para finance y
  business. En mi universidad dicen que no hay programas suficientes
  como para implementar una red (muchisimas compus) en el campus.
 
  He encontrado solo unos 4, alguien me ayuda?
  Mientras mas...mejor ;)
 
  gnucash: A personal finance tracking program.
  kmymoney2: Personal finance manager for KDE
  aqmoney: command line utility for HBCI homebanking
  myphpmoney: Finance manager written in PHP
 
  Saludos y gracias de antemano
 
  Alejandro Matos
 
 Date una vuelta por www.gnomefiles.org, hay algunos más, para gnome claro,
 pero ahora no recuerdo los nombres.
 
 Saludos.
 
 --
___
   |\_/|  Eduardo Bellido Bellido
   | /   \ |  [EMAIL PROTECTED]
   |/_\|  . . . . . . . . . . . .
 




RE: solicitud

2004-09-07 Por tema LEONARDO MARTINEZ
Title: Mensaje



¿?
WAS 
sagen Sie?

  
  -Mensaje original-De: Lizzie Morales 
  [mailto:[EMAIL PROTECTED] Enviado el: Tuesday, September 07, 
  2004 15:51Para: 
  debian-user-spanish@lists.debian.orgAsunto: 
  solicitud
  
  He comenzado un curso radiofónico de alemán, muy interesante, pero 
  necesito consultar un diccionario en muchas ocasiones.
  
  He visitado varios sitios de la Internet y encontré esta dirección con 
  una nota de agradecimiento de una persona que, al parecer, se benefició con 
  una copia de un diccionario alemán-español.
  
  Si ustedes no me lo pudieran facilitar, por favor, indíquenme alguna vía 
  para poderlo adquirir, ya que el idioma me interesa mucho.
  
  En espera de su atención
  
  Lizzie Morales
  Cuba
  
  
  
  


  


Problema de autenticacion con Postfix

2004-09-07 Por tema Andres Aponte
Saludos, tengo instalado un servidor Postfix con cyrus-pop3d y cyrus-imapd, y cuando intento descargar mails desde cualquier cliente en un pc me sale error de autenticacion como si el login o pass fuera incorrecto, que debo hacer?Do You Yahoo!?

Todo lo que quieres saber de Estados Unidos, América Latina y el resto del Mundo.
Visíta Yahoo! Noticias.

Re: Problemas con las X (SOLUCIONADO -Por lo menos en mi caso-)

2004-09-07 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
On Tue, 7 Sep 2004 20:51:42 +0200, maherrero wrote:
 Bueno, pues eso, que se ha solucionado haciendo
 # modprobe mousedev
 Sin embargo cuando he hecho
 #modprobe psaux
 me ha dicho algo del estilo
 FATAL: Module psaux not found.
 Digo yo que por eso no podía arrancar el entorno gráfico, no tengo ratón USB y
 el ratón que se supone que antes era /dev/psaux ya no... ya no... ya no ¿qué?
 ¿qué ha pasado de un kernel a otro para que ya no valga?

si el ratón es un ps/2, el kernel le asigna el dispositivo /dev/psaux
generalmente, pero para ello debe poder cargar antes el driver del
ratón (psmouse y no psaux). En cuanto lo carga, el ratón empieza a
funcionar ya puedes empezar a cargar cosas.

 Bueno, no es vital saberlo, pero sí me gustaría para no llevarme nuevos sustos
 en otra actualización de kernel...

Seguramente un /etc/modules en blanco xDDD pero en debian gracias a
modconf no debería de ser ningún problema adecuarlo de nuevo a tus
necesidades xDDD

Saludos!

Aritz Beraza [Rei]



Informacion

2004-09-07 Por tema GdVazqu


A quien corresponda:

Reciban un cordial saludo.
Les solicito informacion sobre los requisitos para obtener apoyo de la IAF.

Por favor visiten la pagina: www.sociedadpluralnoadicta.com
Asi conoceran de nosotros.

Les agradesco su atencion y estare en espera de su respuesta.
Ma. Guadalupe Vazquez


Modem Router ADSL

2004-09-07 Por tema Tenxor
Estoy por comprar un modem router, mi ISP no me alquila ninguno, asi
que debo comprarme uno, fui a mi vendedor de confianza, y me recomendó
ésto:
http://www.netgear.it/prodotti/router/dg834.asp

Es un modem router ADSL Netgear DG834 IT

La explicación está en italiano, pero creo que las caracteristicas son
mas que suficientes como para entenderlas, solo que mucho no
entiendo
Alguien puede decirme si esto podrá funcionarme perfectamente con
Debian, visto que la conexion será ethernet, y usar otras dos PC con
Windows?

Muchas gracias,

Tenxor

-- 
www.tenxor.com - EL FORO DE TENXOR - www.tenxor.com.ar
Para argentinos en el exterior y todos aquellos que quieran sumarse!



Re[2]: O.T. - Windows vs. Linux, Mitos y Realidades

2004-09-07 Por tema Adrián Chapela
Estimado Marcos,

Con fecha martes, 07 de septiembre de 2004, 22:24:56, escribió:

MDA On Tue, 7 Sep 2004 12:14:05 -0300
MDA Ricardo - Eureka! [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Debianitas:
 
 A raiz de este articulo [0], publicado hoy en barrapunto
 (quizas por eso inaccesible ahora, pero lo tengo reproducido en
 [1]), decidi reaccionar.
 Escribi un boceto de carta [2] para enviar al autor, a la
 empresa y ,sobre todo, a las autoridades de la Universidad
 Tecnologica Nacional Argentina, insititucion donde se realizo la
 experiencia y donde supuestamente trabaja este docente.
 
 Quisiera escuchar sus comentarios, sugerencias, apoyo, etc.,
 creo que el tema nos involucra y lo amerita...
 
 [0]
 http://www.microsoft.com/spanish/msdn/comunidad/mtj.net/voices/art184.asp
 [1] http://www.eureka-linux.com.ar/artms.html
 [2] http://www.eureka-linux.com.ar/borradorcarta1.html
 
 
 Gracias!!!
MDA -- 
 Ricardo A.Frydman 
 Analista de Sistemas de Computación
 http://www.eureka-linux.com.ar
 
 (POR FAVOR! 
 NO envie documentos en formato Word http://breu.bulma.net/?l3192
 Gracias!!!) 
 

MDA Me gusta tu respuesta en cuanto a la mesura, ya que no caes
MDA en la trampa de rebatir parte por parte todas las inconsistencias
MDA del texto y llamas a realizar un verdadero estudio. Pero la
MDA respuesta a ¿Linux no tiene virus y tiene más seguridad? es
MDA funesta, horrible, tendenciosa... ¿Dividimos el número de virus
MDA entre la cantidad de computadoras para cada sistema operativo y
MDA vemos cuanto da?. Por lo menos se da cuenta que existe un sistema
MDA operativo seguro que es FreeBSD. 

MDA En fin, su supuesta imparcialidad no lo es. Yo no soy
MDA imparcial. Mi juicio esta sesgado. Soy profesor y enseño a mis
MDA alumnos a trabajar con software libre. Y los argumentos tienen
MDA que ver con economía, robustez, pero sobre todo libertad.

MDA Un saludo.

MDA Marcos Delgado.



Hola a todos.

Creo que no deberíamos hacer ni caso a este artículo, ya que, queda
bastante claro que no es un estudio, si no, propaganda enmascarada de
Microsoft. Como ejemplo la respuesta afirmativa a si haría unha
implementación totalmente en GNU: 20% dijo: Sí, haría el intento si mi cliente 
me deja.
El mayor desafío será enseñarles a los operadores a olvidarse de
Office y utilizar otra cosa, ya que Word es muy fácil.
¿Qué pasa que en esa universidad no hay gente cuerda?

La conclusión que yo saco del artículo es la siguiente: El ser humano
es vago. Es decir el ser humano quiere resultados rápidos sin mover
un dedo. Si el servidor se cae Ctrl + Alt + Supr y a tomar por culo.
Quiere cosas sencillas. Si el servidor se ataca y hay que volver a
montarlo se formatea e instala. Para esto se necesita un día y el
resto de los días se rascan los cojones.

Yo llevo muchos años con Linux y Windows ( Es más ahora estoy desde
Windows 2000, ya que, estaba programando en VB6 y tengo una conexión
Wireless que aún no conseguí montar en mi Debian) y nunca sentí eses
cuelgues tan graves de Linux. El Linux claro que se bloquea, si hay un
error en un programa se bloquea. ¿Pero alguno de ustedes sabe de
alguien que no pudiera recuperar la máquina sin tener que reiniciar la
máquina o que tuviese que pulsar directamente en el botón de
encendido?. ¿Y cuantos conocen de Windows?

Lo mejor es olvidarse de ese artículo, ya que es evidente que no es un
estudio real y que el tío no debe tener tanta experiencia como dice.

¡¡ HAGAMOS UN ESTUDIO !!
-- 
Saludos,
 Adriánmailto:[EMAIL PROTECTED]



Re: Modem Router ADSL

2004-09-07 Por tema Tenxor
La placa de red que tengo es una integrada de una placa madre ASUS
P4S800, el modelo de la placa de red es SiS 900-based PCI Fast
Ethernet Adapter, al menos asi figura en Windows.


On Tue, 7 Sep 2004 23:54:50 +0200, SoTaNeZ [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Tue, 7 Sep 2004 23:43:00 +0200
 Tenxor [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 || Estoy por comprar un modem router, mi ISP no me alquila ninguno, asi
 || que debo comprarme uno, fui a mi vendedor de confianza, y me recomendó
 || ésto:
 || http://www.netgear.it/prodotti/router/dg834.asp
 ||
 || Es un modem router ADSL Netgear DG834 IT
 ||
 || La explicación está en italiano, pero creo que las caracteristicas son
 || mas que suficientes como para entenderlas, solo que mucho no
 || entiendo
 || Alguien puede decirme si esto podrá funcionarme perfectamente con
 || Debian, visto que la conexion será ethernet, y usar otras dos PC con
 || Windows?
 ||
 || Muchas gracias,
 ||
 || Tenxor
 
 Los routers con conexion a ethernet van estupendamente en linux. Vigila eso 
 sí que tu tarjeta de red esté soportada. Yo tengo una conceptronic con el 
 chip Realtek y va sin ningún problema en linux, el kernel la coge sin 
 problemas.
 



-- 
www.tenxor.com - EL FORO DE TENXOR - www.tenxor.com.ar
Para argentinos en el exterior y todos aquellos que quieran sumarse!



Re: O.T. - Windows vs. Linux, Mitos y Realidades

2004-09-07 Por tema Juanjo Espí

   Enorabuena por la carta. Es muy clara y directa. Si os sirve de
ayuda os diré que según mis experiencias se puede decir que este estudio
no tiene  ni el más mínimo asomo de rigor científico. Aparte de
delimitar adecuadamente las variables, habría que acotar también el
escenario y las herramientas de medida (benchmarks, etc) tener en cuenta
los errores de medición, etc, etc.

   Además no tiene ni puñetera idea de lo que es un sistema de tiempo
real, ni de mucho más jeje. Línux tiene extensiones que lo convierten en
un STR: http://www.realtimelinuxfoundation.org/

Ánimo.

Ricardo - Eureka! wrote:


Debianitas:

A raiz de este articulo [0], publicado hoy en barrapunto (quizas por eso 
inaccesible ahora, pero lo tengo reproducido en [1]), decidi reaccionar.
Escribi un boceto de carta [2] para enviar al autor, a la empresa y ,sobre todo, a las 
autoridades de la Universidad Tecnologica Nacional Argentina, insititucion donde se 
realizo la experiencia y donde supuestamente trabaja este docente.

Quisiera escuchar sus comentarios, sugerencias, apoyo, etc., creo que el tema 
nos involucra y lo amerita...

[0] http://www.microsoft.com/spanish/msdn/comunidad/mtj.net/voices/art184.asp
[1] http://www.eureka-linux.com.ar/artms.html
[2] http://www.eureka-linux.com.ar/borradorcarta1.html


Gracias!!!






Re: [OT] Re: Invitacion GMAIL

2004-09-07 Por tema Matías Costa
El Martes, 7 de Septiembre de 2004 13:42, Tenxor escribió:
 Lo importante es conocer los riesgos que uno tiene utilizando cada
 tipo de correo, por ejemplo no seria lo ideal pasar datos de cuentas
 bancarias en gmail, pero si en un POP encriptado.

Los datos bancarios encriptados vallan donde vallan, esten donde esten. Ahora 
bien, ¿los de gmail van a escanear tus correos para sacarte las cuentas y 
saquearte? por dios un poco de cordura



Re: [OT] Re: Invitacion GMAIL

2004-09-07 Por tema Santiago Vila
 Los datos bancarios encriptados vallan donde vallan, esten donde esten. [...]

encriptados...
vallan...
esten...

A veces leer debian-user-spanish produce dolor de ojos.

Ha llegado la hora de pedir por favor que dejéis el tema de gmail.
Estamos en una lista de Debian. Los mensajes fuera de tema los mandáis
por favor a otras listas que traten del tema.

Gracias.



[dps #ARW-24434-157]: Returned mail: Data format error

2004-09-07 Por tema dps
Apreciado usuario.
 
Le comunicamos que durante el mes de agosto, y debido al período vacacional que 
disfruta la mayoría del personal de Softonic, los e-mails recibidos serán 
igualmente atendidos. No obstante, el plazo de respuesta se verá ampliado de 2 
a 4 días hábiles.
 
Queremos agradecerle su compresión, a la vez que desearle un feliz verano.
 
Muchas gracias.




Re: O.T. - Windows vs. Linux, Mitos y Realidades

2004-09-07 Por tema Lista Debian
Imaginemos como de mal deben andar las cosas en Window$ para llegar a este
extremo. Me hace recordar a una publicidad en el diario Clarín donde una
empresa (creo que era de zapatos o algo así) declaraba que habia dado
marcha atras con su proyecto Linux y cambiaba nuevamente a W$ porque no
llegaban a nada ..??¡¡??.

Respuestas hay cientos de toneladas de papeles escritos, tales como las
respuestas de la FORD MOTORS COMPANY cuando el vivo de Billy quiso compar
el desarrollo de Micro$oft al desarrollo de las empresas automotrices y bien
colorado que lo dejaron, hasta los innumerables tests overlaping,
comparaciones, etc. etc. etc.

Quien lo escribe, notorio es, fue PREMIADO por W$ y muestra como
antecedente un trabajo (que les aviso) fracasò estrepitosamente y con un
costo que todavía debemos estar pagando, a raíz de lo cual IBM aportó su
famoso centro de cómputos a la UTN que se encuentra en Bs.As.

Si solo hubiera tenido la decencia de no comparar ese JUGUETE RIDICULO que
es el W$ en todas sus versiones contra la potencia, estabilidad, elegancia,
flexibilidad, armonía, predictibilidad, escalabilidad del UNIX (en todas sus
versiones y distros). Quienes venimos a Linux desde Unix conocemos algo que
este angelito no conoce, un ambiente de trabajo sin conflictos,
admnistrando tareas sin estar pensando que todo se va a congelar sin causa o
motivo aparente. Habla muy lindo de la arquitectura DESEADA del W$ 2003,
lo invito a este angelito a mostrar una solución funcionando, no he visto
ninguna. Me han invitado a operar sobre distintos tipos de desarrollos en
ese ambiente y siempre algo no funciona o se para y siempre hay un sabio
que vaticina que la solución está en el update que trae el parche
UFYENlskdjf/(//00998 de ayer .. Recuerdo haber tenido caídas
de sistemas por rayos o cortes de servicio por incendio de fuentes y luego
de la reparación, encender el equipo, UNIX pedir instrucciones de reenlace y
operar SIN PERDIDAS de información, ni tener que rehacer índices ni
ninguna de esas INGNOMINIAS que este pobre angelito debe haber tenido
que afrontar (o cobrar, o sea).

Como estudiante, formé parte de grupos de desarrollo de soft de control de
calidad en fábrica de equipos PC, me dió la oportunidad de estudiar lo que
en aquellas épocas se denominaban TECHNICAL REFERENCE de las distintas
BIOS y los sistemas operativos, conocí de esta forma el DOS y su precariedad
absoluta, en 1986 nos llegó la primera versión de lo que hoy se conoce como
W$ y ya era mal encarado. Como ejemplo les invito a leer (quien pueda
conseguirlo) el TR DOS 3.10 R 1 (bibliografía propia de Micro$oft) el cual
ya hablaba de la imposibilidad de realizar la liberación de memoria en
virtud del diseño, error conocido y que, ohh sorpresa, aún hoy es una de las
mas graves falencias de ese SO de juguete llamado W$.

Este angelito también cree poder confundir a cualquiera con su muy
particular visión del diseño del Unix, sistema operativo que se desarrollo
con la función básica de ser el SISTEMA NERVIOSO de centrales telefònicas
de la Bell y en cuyo desarrollo creó toda una nueva visión muy crítica y
avanzada al independizar la capa de SO de la plataforma física, y de los
recursos auxiliares. Todos nosotros conocemos esa definición. QUIERO VER UN
W$ CORRIENDO EN UN MOTOROLLA LINEA 68000, memoria lineal y sin segmentador.
O sobre una COMODORE 128 MMU.

Este angelito dice que Linux puede correr sobre W$, si y mi abuela escala
el Himalaya. Puede, tal vez, arrancar y a los empujones hacer algo, ahora,
te apuesto angelito a que cualquiera de nosotros (LA LISTA COMPLETA) puede
ejecutar un W$ sobre una ventana de su Linux y mantenerlo corriendo aún mas
estable que sobre una plataforma física óptima con tareas tales como
administrar bases de datos serias y hasta incluso ese chiste que llaman
Access. Y sabes porque ? - porque Linux (como primo del UNIX) tienen los
acentos colocados en la distribución de tareas con el mínimo de recursos
disponible, con el seguimiento a proceso unívoco P-H, cosa que el W$ no
puede hacer ni disfrasado de bombero..  También esa es la razón que
explica (en parte) el hecho de que no se puedan propagar bichos dentro del
entorno. La diagramación de ejecución de procesos (las cuales debería
repasar, o mejor dicho haber estudiado cuando te correspondía enseñarles a
los pobres desgraciados que te han tenido de profesor, en lugar de correr
tras algún piturrito de W$) sobre todo en UNIX son muy estrictas (en
Linux, tal vez se aflojan un poco para permitir mejor escalabilidad) y
NADA puede venir de NINGUN LADO cosa que en ese JUGUETE ocurre
permanentemente y como ejemplo tengo el bwscript que se ejecuta sin
preguntar quien como ni cuando y permite que , por ejempllo, un script se
aloje en el archo arial.fnt y como este es usado permanentemente por el
Explorer, entonces se ejecuta cada vez que carga el font?? locura,
insanía, no mal desarrollo, pésima diagramación de procesos, pobre control
de gestión, en 

Re: Coneccion remota desde win a linux

2004-09-07 Por tema Angel Claudio Alvarez
El lun, 06-09-2004 a las 21:10, Andres Aponte escribió:
 Yo te recomendaria que los demas pcs de tu red fueran
 estaciones linux, pero si es imposible, existen
 emuladores para instalar en windows y conectarse a
 sistemas unix/linux uno de ellos es libre y se llama
 putty, pero este solo me permite sesiones de consola y
 no x, si conoces uno gnu que acceda a sesiones x me
 interesaria tambien.

Podes usar vnc o instalarte cygwin ( solo el servidor X)

  --- cmilla cmilla [EMAIL PROTECTED] escribió: 
  Saludos, Quisiera montar un server con gnu/linux en
  una red windors, eso muy facil lo q deseo es q
  otros equipos, con windors, se conecten al mio, con
  linux, y trabajen en un entorno linux desde,
  obviamente, sus equipos con windors..!!! como podria
  hacer esto..!!! la verdad solo necesito q sea por
  sonsola, pero si se puede tambien con las x... seria
  bonito no??? gracias.. por vuestro tiempo muchas
  gracias
  
 
 _
  Create tu cuenta de email en www.esdebian.org
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to
  [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]
  
   
 
 _
 Do You Yahoo!?
 Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
 Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: O.T. - Windows vs. Linux, Mitos y Realidades

2004-09-07 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mar, 07-09-2004 a las 20:21, Lista Debian escribió:
 Imaginemos como de mal deben andar las cosas en Window$ para llegar a este
 extremo. Me hace recordar a una publicidad en el diario Clarín donde una
 empresa (creo que era de zapatos o algo así) declaraba que habia dado
 marcha atras con su proyecto Linux y cambiaba nuevamente a W$ porque no
 llegaban a nada ..??¡¡??.
 
Si, ese mismo dia escanee los puertos y oh sorpresa
tiene casi todo abierto
Encima encontre el 3306 y dije preubo con rdesktop
rdesktop www.drimoldi.com.ar
y voila!! tenia la pantalla de login
Veo que el firmante del aviso es un tal Alberto Grimoldi
pruebo agrimoldi (sin password) y me valido
Lastima que no tenia permiso para loguearse ese usuario
pero quede impresionado por la desfachatez de esta gente de sacar linux
y poner win entre otras cosas por mayor seguridad
Pruebenlo, creo que todavia sigue igual

 Respuestas hay cientos de toneladas de papeles escritos, tales como las
 respuestas de la FORD MOTORS COMPANY cuando el vivo de Billy quiso compar
 el desarrollo de Micro$oft al desarrollo de las empresas automotrices y bien
 colorado que lo dejaron, hasta los innumerables tests overlaping,
 comparaciones, etc. etc. etc.
 
 Quien lo escribe, notorio es, fue PREMIADO por W$ y muestra como
 antecedente un trabajo (que les aviso) fracasò estrepitosamente y con un
 costo que todavía debemos estar pagando, a raíz de lo cual IBM aportó su
 famoso centro de cómputos a la UTN que se encuentra en Bs.As.
 
 Si solo hubiera tenido la decencia de no comparar ese JUGUETE RIDICULO que
 es el W$ en todas sus versiones contra la potencia, estabilidad, elegancia,
 flexibilidad, armonía, predictibilidad, escalabilidad del UNIX (en todas sus
 versiones y distros). Quienes venimos a Linux desde Unix conocemos algo que
 este angelito no conoce, un ambiente de trabajo sin conflictos,
 admnistrando tareas sin estar pensando que todo se va a congelar sin causa o
 motivo aparente. Habla muy lindo de la arquitectura DESEADA del W$ 2003,
 lo invito a este angelito a mostrar una solución funcionando, no he visto
 ninguna. Me han invitado a operar sobre distintos tipos de desarrollos en
 ese ambiente y siempre algo no funciona o se para y siempre hay un sabio
 que vaticina que la solución está en el update que trae el parche
 UFYENlskdjf/(//00998 de ayer .. Recuerdo haber tenido caídas
 de sistemas por rayos o cortes de servicio por incendio de fuentes y luego
 de la reparación, encender el equipo, UNIX pedir instrucciones de reenlace y
 operar SIN PERDIDAS de información, ni tener que rehacer índices ni
 ninguna de esas INGNOMINIAS que este pobre angelito debe haber tenido
 que afrontar (o cobrar, o sea).
 
...



 El angelito habla también de las bases de datos, pobre de el, quiero verlo
 con archivos de 4 o 5 gigas con millones de registros, con control de
 concurrencia y 50 o 60 terminales simultaneas, vía tcp/ip con sesiones
 múltiples. En mi entorno de trabajo, nosotros tenemos un término acuñado
 ...NO EXISTIS Criticas la postgre, la base de datos experimental de
 Berkley tiene 60 gigas de info en linea, mostrame un W$ con la arquitectura
 que quieras que soporte algo semejante, te reitero NO EXISTIS. En UNIX
 administro sistemas concurrentes de 8 o más bases de datos, intercambiando
 información (sin hacer nada de mirroring ni ninguna de esasa boludeces que
 inventó no se quien para amargarle la vida a la gente) vía trigers y store
 procedures sobre varios servidores en linea. Y como se logra, bien la
 respuesta es simple, el SO es recontra poderoso y confiable, el RBDS es
 también ultra confiable  y se invierte tiempo y esfuerzo en diseño y
 desarrollo. Hoy día el paradigma ha cambiado (diseño orientado a objeto) y
 con ellos las bases de datos y también el SO pero, la forma de hacer las
 cosas es igual. Yo te aconsejaría angelito, hay un viejo refran que dice
 ...soy amo de mis silencios y esclavo de mis palabras 
 

Lo peor de todo es su ignorancia, ya que confunde software libre con
gratuito
...

 Es dable destacar que el angelito utiliza como banco de pruebas a
 estudiantes y cito ...con algun grado de conocimiento para sus
 formidables conclusiones. Con todos mis respetos al Largo y (por tanto)
 Adelgazado Prontuario que acompaña como antecedentes, yo tenía un profesor
 de estadísticas que siempre nos decía sufientes datos justifican
 cualquier tonteria. y este es el caso típico de esa afirmación.
 
 Por último, dejen que los perros ladren. La máscara ya ha caido para los que
 quieren ver.
 
si no me equivoco su mail es
[EMAIL PROTECTED]

saludos
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: Bootstrap termin con errores

2004-09-07 Por tema zesder
El 09/03/04 a las 16:15:11, Alejandro Matos escribio:
 Buenas, estoy intentando instalar Debian SID mediante el debian
 installer (business card) pero me llega siempre el mismo mensaje y la
 pantalla se pone roja y no puedo continuar.
 

A mi tambien me ha pasado y mirando en la tty3 era algo de apt-util, que 
tiene una dependencia no satisfecha, ese es el error que me da a mi, opté por
usar el netinst son 120Mg pero funciona bien, otra cosa es que sigas las 
instalacion desde ahi a mano con la tty2, añadele las sources a 
/etc/apt/sources.list
y apt-get updateapt-get -f installapt-get install grub, ese paso es el que 
le falta
o por lo menos en mi caso.
 No importa como particione el disco, la respuesta es la misma :(
 intenté con una business card antigua y leugo con otra que me baje
 ayer en la tarde y nada, siempre el mismo resultado.

Si es en la parte de particiones ni idea, a mi no me ha pasado

 A alguien le ha pasado algo parecido?
 Gracias de antemano

A ver si te vale

 
 -- 
 Alejandro Matos

-- 
###
#   WebPersonal http://linuxeando.dhis.org#
#   Debian SID GNU/Linux | 2.6.8.1 | ReiserFS #
#  Linux User #255925 | Linux Machine #159910 #
###


pgppesOEnuMIN.pgp
Description: PGP signature