Necesito 5 personas dispuestas a trabajar

2009-03-13 Por tema GRUPO13D
Hola...

Necesito 5 personas que esten dispuestas a hacerse millonarios practicamente 
gratis, con el mejor programa de negocios y un plan de inversión increible.

Necesito 5 personas que esten dispuestas a trabajar con este programa. Te pido 
por favor que visites mi sitio de negocios en donde te explico todo en detalles.

Solo necesito 5 personas, verdaderos emprendedores y te he tomado en cuenta. Si 
después de leer de que se trata este negocio quieres formar parte, entonces 
registrate desde mi sitio:

http://solfitec.net/?ref=513


Deseándote el mayor de los éxitos!


CIRO CASTILLA AMELL
http://solfitec.net/?ref=513


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Descargar repositorios desde un equipo con Windows

2009-03-13 Por tema Manuel Fernandes Alonso
Hola:

   Como he comentado en la presentación, no tengo conexión en casa,
tampoco tengo otra Debian donde descargar y copiar los paquetes con
herramientas como 'APTonCD'. La instalación la hice desde el DVD 1.

   No se si existe alguna herramienta que permita descargar
repositorios desde Windos y pasarlos a una memoria USB para después
incorporarlos a mi equipo o grabarlos en DVD.

   Igual se puede hacer algo similar a lo que hacía en Mandriva,
descargaba los ficheros índice con la información de los programas del
repositorio, la firma PGP, checksum y la copiaba en el equipo,
configuraba el repositorio como local en la herramienta de Mandriva,
ejecutaba el equivalente del 'apt' que me decía qué paquetes tenía y
cuales me faltaban, los descargaba desde otro equipo, metía en el
repositorio local e instalaba de nuevo, un poco fastidioso pero iba
tirando.

   Si los repositorios eran pequeños me los descarga enteros, me
faltan por instalar o completar:

   * smplayer
   * vobcopy
   * K9Copy
   * Virtual Box, me faltan virtualbox-ose-source y bridge-utils
(sugeridos) y virtualbox-ose-source (recomendado).
   * PlayOnLinux
   * El equivalente del Thunderbird.
   * Y probablemente algunos más.

   Igual resulta mejor pedir que me descarguen los otros 4 DVDs, o al
menos algunos de ellos.

--
Saludos desde Debian Lenny 5.00 + KDE 3.5.10
Usuario Linux 334061 (http://counter.li.org)
http://www.alfema.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



ATI HD4850 y X-Windows

2009-03-13 Por tema Manuel Fernandes Alonso
Hola:

   A pesar de que mi SynMaster 940BW soporta 1440x900 a 76 MHz, se ha
instalado como 1280x1024 a 76 MHz, la utilidad RandRTray no permite
modificarla.

   glxinfo me dice que no tengo aceleración 3D, tendré que buscar si
hay paquetes para el controlador de ATI 'fglrx'.

   En Mandriva había un asistente para configurar las X, en Debian no
encuentro ninguno, me temo que tendré que hacerlo a mano.

   ¿Me he perdido algo?, el fichero Xorg.conf es de lo más parco.

--- Inicio de Xorg.conf ---
# xorg.conf (X.Org X Window System server configuration file)
#
# This file was generated by dexconf, the Debian X Configuration tool, using
# values from the debconf database.
#
# Edit this file with caution, and see the xorg.conf manual page.
# (Type man xorg.conf at the shell prompt.)
#
# This file is automatically updated on xserver-xorg package upgrades *only*
# if it has not been modified since the last upgrade of the xserver-xorg
# package.
#
# If you have edited this file but would like it to be automatically updated
# again, run the following command:
#   sudo dpkg-reconfigure -phigh xserver-xorg

Section InputDevice
Identifier  Generic Keyboard
Driver  kbd
Option  XkbRules  xorg
Option  XkbModel  pc105
Option  XkbLayout es
EndSection

Section InputDevice
Identifier  Configured Mouse
Driver  mouse
EndSection

Section Device
Identifier  Configured Video Device
EndSection

Section Monitor
Identifier  Configured Monitor
EndSection

Section Screen
Identifier  Default Screen
Monitor Configured Monitor
EndSection
--- Fin de Xorg.conf ---

--
Saludos desde Debian Lenny 5.00 + KDE 3.5.10
Usuario Linux 334061 (http://counter.li.org)
http://www.alfema.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Presentación

2009-03-13 Por tema Manuel Fernandes Alonso
Hola a todos:

   Después de muchos años con Mandrake / Mandriva me he decidido a
instalar la nueva Debian, en versión 'amd64', no se si sería lo más
apropiado, la voy a usar como sistema de escritorio, no servidor, así
que no se si hubiera sido mejor instalar la de pruebas (testing=
directamente, aunque no se que me da volver a pedir que me la
descarguen de nuevo, en casa no tengo conexión.

   Quizás más adelante cuando me haga con la versión estable podría
realizar una actualización a la de pruebas.

   Estuve mirando información en la web buscando respuesta a unas
cuantas dudas que tengo, las iré exponiendo em mensajes independientes
para que no se mezclen temas.

--
Saludos desde Debian Lenny 5.00 + KDE 3.5.10
Usuario Linux 334061 (http://counter.li.org)
http://www.alfema.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Presentación

2009-03-13 Por tema Felix Perez
El día 13 de marzo de 2009 6:51, Manuel Fernandes Alonso
li...@alfema.com escribió:
 Hola a todos:

   Después de muchos años con Mandrake / Mandriva me he decidido a
 instalar la nueva Debian, en versión 'amd64', no se si sería lo más
 apropiado, la voy a usar como sistema de escritorio, no servidor, así
 que no se si hubiera sido mejor instalar la de pruebas (testing=
 directamente, aunque no se que me da volver a pedir que me la
 descarguen de nuevo, en casa no tengo conexión.

   Quizás más adelante cuando me haga con la versión estable podría
 realizar una actualización a la de pruebas.

   Estuve mirando información en la web buscando respuesta a unas
 cuantas dudas que tengo, las iré exponiendo em mensajes independientes
 para que no se mezclen temas.


¿la pregunta sería?

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Presentación

2009-03-13 Por tema Manuel Fernandes Alonso
Hola Félix:

 ¿la pregunta sería?

   Ahora ninguna, este es mi mensaje de presentación. Las dudas van en
otros correos.

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Pasar de Mandriva a Debian (Era: Presentación )

2009-03-13 Por tema JAP

Manuel Fernandes Alonso escribió:

Hola a todos:

   Después de muchos años con Mandrake / Mandriva me he decidido a
instalar la nueva Debian, en versión 'amd64', no se si sería lo más
apropiado, la voy a usar como sistema de escritorio, no servidor, así
que no se si hubiera sido mejor instalar la de pruebas (testing=
directamente, aunque no se que me da volver a pedir que me la
descarguen de nuevo, en casa no tengo conexión.

   Quizás más adelante cuando me haga con la versión estable podría
realizar una actualización a la de pruebas.

   Estuve mirando información en la web buscando respuesta a unas
cuantas dudas que tengo, las iré exponiendo em mensajes independientes
para que no se mezclen temas.

--
Saludos desde Debian Lenny 5.00 + KDE 3.5.10
Usuario Linux 334061 (http://counter.li.org)
http://www.alfema.com/


  

Bienvenido a la distribución.
Acá hay gente dispuesta a ayudar, aunque no tengamos asistentes  :-P

Recomendación inicial:
Instala amd64
http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2009/01/msg00614.html

Instala testing desde el principio.
Tengo dos equipos de esa característica corriendo en testing desde 
hace un año sin problemas.



--
Javier
Debian testing GNU/Linux 100%
Usuario Registrado # 389414
http://i18n.counter.li.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Consulta Lotus Notes

2009-03-13 Por tema IPv7
 Hola...
 hay manera de usar lotus notes  7 o 8...  en debian unstable
 La respuesta corta a tu pregunta es si
 Cuentanos un poco mas que estas intentando y que errores/dificultades 
 obtienes.
 Lo primero que se me ocurre preguntarte es: estas intentando instalar
 el paquete para linux?
 Cual?
 Te recomiendo la version 8.5 beta, funciona muy bien,
 en lo que a mi respecta la uso todos los dias en el trabajo.
 Lo que si te puedo decir, es que tube que compilar un paquete llamado ibm-java.
 Estos son los sources que use:
 #deb http://ocdc.hursley.ibm.com/repo/ safe ibm-core lenny
 #deb ftp://software.linux.ibm.com/debian/  lenny main contrib
 #deb http://debian.hursley.ibm.com/debian/ lenny main contrib
 #deb ftp://tux.boeblingen.de.ibm.com/debian/ lenny main contrib



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org





 --
 ---
 -   El conocimiento es poder   -
 - y el saber nos hace libres.    -
 --
 netvulcano.wordpress.com
 Linux User #405757
 Machine Linux #310536




-- 
---
-   El conocimiento es poder   -
- y el saber nos hace libres.-
--
netvulcano.wordpress.com
Linux User #405757
Machine Linux #310536


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Mensaje automático del servicio de corr eo

2009-03-13 Por tema Sergio Bess
Hola amigos. Ya van un par de veces que me llega un mensaje automático 
del servicio de correo de la lista. No entiendo bien debido a mis 
limitaciones en inglés pero quisiera saber  si alguien sabe de qué se 
trata? Me suena a que me está advirtiendo sobre algo que estoy haciendo 
mal, ¿Podrá ser eso? Abajo pego el texto del mensaje tal cual me lega:


Dear subscriber,

We've encountered some problems while sending listmail to your
emailaddress serpeane...@yahoo.com.

In the last seven days we've seen bounces for the following list:
* debian-user-spanish
1 bounce out of 30 mails in one day (3%, kick-score is 80%)
(http://lists.debian.org/bounces/1IIX8fEwfs3uy7HW4eOQLA)

(The link above points to a copy of the latest bounce
and will be valid for seven days.)

If the bounce-rate passes the kick-score, our bounce-detection will forcibly
remove your subscription.

Bounces happen from time to time when spam slips through our filters but are
rejected by your mail provider.  If you are your own mail provider and use
'Before-Queue Content filtering', you should whitelist liszt.debian.org from
Content filtering.

However: You can safely ignore this message (and you will not be unsubscribed
:-)  ) if your kick-score remains low.

For more information see http://wiki.debian.org/Teams/ListMaster/FAQ

You are welcome to contact listmas...@lists.debian.org if you think this
message was sent in error.

   Sincerely,
The Listmaster Team
-- http://lists.debian.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: UPS-SL650+apagado del sistema [Terminado]

2009-03-13 Por tema L.H.Leyva
El mié, 11-03-2009 a las 09:39 -0300, Federico Alberto Sayd escribió:
 L.H.Leyva escribió:
  El lun, 09-03-2009 a las 15:32 +0100, hubble escribió:

  El Mon, 09 Mar 2009 09:24:15 +0100
  L.H.Leyva liu...@fts.vcl.sld.cu va dir:
 
  
  hola lista, 
 
  Tenemos serios problemas con los cortes de corriente, se que para wind2
  existe un software para cuando este funcionando las baterias se apague
  automaticamente la pC. Mi pregunsta es para estas UPS, y para el sistema
  debian etch 4r, existe algun software que permita el apagado del
  sistema, cuando corte la corriente. 
 
  gracias de antemano.
  sld2.
  liuber's

  nut - The core system of the nut - Network UPS Tools (el de toda la vida)
  apcupsd - APC UPS Power Management (daemon) (para apc)
 
  y supongo que alguno más.
 
  En debian puedes hacer las búsquedas de los programas que necesitas con el 
  comando:
  apt-cache search.
  Por ejemplo para saber los que son compatibles con apc:
  apt-cache search apc
 
  y te saldran todos los programas que tienen en su nombre o descripción 
  algo como apc.
 
  Los sais que venden, si son compatibles con linux ya llevan su propio 
  programa de monitorización (CD), mira en el tuyo (si lo tienes) que seguro 
  que trae alguno.
 
  
  gracias amigo, voy a buscar/indagar sobre apcupsd que lo tengo el repo,
 
  sld2.
  liuber's
 
 
 
  ---
  Red Telematica de Salud - Cuba
CNICM - Infomed
 
 

 Con apcupsd lo podrás hacer si tienes una ups APC, incluso en Lenny 
 puedes apagar los equipos por la red usando el protocolo powerchute de 
 APC, si la UPS tiene una tarjeta de control que se conecta a la red. Es 
 muy sencillo de configurar.
 
 Saludos
 
 
amigo, la UPS que tengo es, UPS-SL650, no he conseguido muchos datos de
ella, ya que uso el servicio WoS, para recuperar información de
internet, y no he encontrado documentación en español para apcupsd,
tengo la ayuda man apcupsd pero toda en inglés, y en esta trava me
encunetro. 
tengo que documentarme en UPS  apcupsd y debian, 
luego te cuento, cuando. 

quiero lograr configurar el apcupsd, para cuando trabaje la UPS, apague
automaticamente la PC, evitar daños al equipo, con los apagones.
gracias.
sld2.
liuber's 




---
Red Telematica de Salud - Cuba
  CNICM - Infomed


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: servidor dhcp3 [RESUELTO]

2009-03-13 Por tema Carlos Albornoz
Miguel Da Silva - URI escribió:
 Carlos Albornoz escribió:
 hola lista

 estoy montando un servidor proxy, que ademas tiene un servidor dhcp, su
 configuracion es la siguiente:
 
 #TARJETA DE SALIDA
 INTERFACES=eth1;

 #CONFIGURACION DHCP
 option domain-name vgv.cl;
 option domain-name-servers 192.168.10.1;
 option subnet-mask 255.255.255.0;
 option netbios-name-servers 192.168.10.1;
 option routers 192.168.10.1;
 default-lease-time 3600;
 max-lease-time 7200;


 subnet 192.168.10.0 netmask 255.255.255.0{
 #CONFIGURACION GLOBAL
 range 192.168.10.161 192.168.10.200;
 option domain-name-servers 192.168.10.1;
 option subnet-mask 255.255.255.0;
 option routers 192.168.10.1;

 #CONFIGURACION IP FIJAS POR MAC
 #USUARIOS NORMALES
 host pc01{
 hardware ethernet 00:12:e1:00:6f:7d
 fixed-address 192.168.10.101
 }
 }
 ###

 el problema empieza cuando quiero agregar mas ip fijas por mac, al
 agregar otro host e iniciar dhcp me arroja el siguiente error

 /etc/dhcp3/dhcpd.conf line 27: host declarations not allowed here.
 host
 ^

 he probado quitandole host pero no funciona, e buscado info y tampoco,
 en un howto de la red (no tengo el sitio a mano), salia un archivo de
 configuracion tal cual como lo tenia yo (con varios host nombre{...}),
 pero igual no funciona.

 alguna sugerencia de lo que esta pasando?

 saludos




 Las cláusulas en el archivo de configuración terminan con un ; al
 final de las mismas.

 Así que sería:

 host pc01{
 hardware ethernet 00:12:e1:00:6f:7d;
 fixed-address 192.168.10.101;
 } 

 Saludos.
holas

disculpen las demoras en responder...
Efectivamente el problema era la falta de ; al final de la clausula

gracias por la ayuda

saludos

-- 
Carlos Albornoz C.
Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl]
Linux User #360502
Blog: http://carlos.deathlock.org
fono: 97864420


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: archivos .zip

2009-03-13 Por tema Carlos Albornoz
excalibur escribió:
 El sáb, 07-03-2009 a las 11:24 +0100, jbc escribió:
   
 No detalla el método que ha utilizado para la descompresión.
 zip? tar.gz mejor
 mp3? ogg mejor

 El 7 de marzo de 2009 7:03, excalibur luisg...@gmail.com escribió:
 Que tal gente!!! disculpen que los joda!!!
 el problema que tengo es que algunos archivos comprimidos (no
 todos) los
 descomprime pero no muestra nada en la carpeta destino...
 O sea, por ejemplo, tengo un disco de satriani y resulta que
 si lo
 descomprimo (es un .zip) solo descomprime las carátulas y no
 los
 mp3.el caso es que si abro el archivo desde el gestor de
 archivadores me muestra todo como corresponde pero no me deja
 reproducir
 nada..como si lo que me esta mostrando en realidad no
 estuviese
 ahí!!!
 agradecería cualquier sugerencia u opinión!!
 saludos!!! y perdón por molestar por esta huevada!!!
 
 --
 ---
 Este mensaje no contiene virus,
 porque fue escrito en linux!
 
 -Excalibur-
 Usuario Linux Registrado #481497
 ***
 Al que madruga Dios lo ayuda!!!
 Y al que no? 8|
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
 debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 

 Como va? tengo el archivo en el escritorio (uso gnome) le doy clic
 derecho extraer aquí (el archivo es .zip porque fue bajado de la net)
 y me crea la carpeta destino (también en el escritorio) solo que adentro
 no hay nada mas que las carátulas del disco.
 Ahora bien, si en lugar de darle clic al derecho y seleccionar extraer
 aquí, selecciono abrir con gestor de archivadores, los archivos
 (.mp3) si aparecen en el file roller pero no puedo hacer nada con ellos
 mas que verlos ahí.
 No se si me estaré olvidando de dar algún otro dato...
 De cualquier manera, gracias por el interés!!!
 Saludos!


   
y probaste abriendo el archivo con file-roller y desde ahi darle a
extraer?
probaste en consola con # unzip archivo.zip?

prueba tambien abriendo file-roller en consola para ver si arroja
mensajes de error...

saludos

-- 
Carlos Albornoz C.
Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl]
Linux User #360502
Blog: http://carlos.deathlock.org
fono: 97864420


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: archivos .zip

2009-03-13 Por tema David Reese
El día 13 de marzo de 2009 8:02, Carlos Albornoz
caralborn...@gmail.com escribió:
 excalibur escribió:
 El sáb, 07-03-2009 a las 11:24 +0100, jbc escribió:

 No detalla el método que ha utilizado para la descompresión.
 zip? tar.gz mejor
 mp3? ogg mejor

 El 7 de marzo de 2009 7:03, excalibur luisg...@gmail.com escribió:
         Que tal gente!!! disculpen que los joda!!!
         el problema que tengo es que algunos archivos comprimidos (no
         todos) los
         descomprime pero no muestra nada en la carpeta destino...
         O sea, por ejemplo, tengo un disco de satriani y resulta que
         si lo
         descomprimo (es un .zip) solo descomprime las carátulas y no
         los
         mp3.el caso es que si abro el archivo desde el gestor de
         archivadores me muestra todo como corresponde pero no me deja
         reproducir
         nada..como si lo que me esta mostrando en realidad no
         estuviese
         ahí!!!
         agradecería cualquier sugerencia u opinión!!
         saludos!!! y perdón por molestar por esta huevada!!!

         --
         ---
         Este mensaje no contiene virus,
         porque fue escrito en linux!

         -Excalibur-
         Usuario Linux Registrado #481497
         ***
         Al que madruga Dios lo ayuda!!!
         Y al que no? 8|


         --
         To UNSUBSCRIBE, email to
         debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
         with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
         listmas...@lists.debian.org


 Como va? tengo el archivo en el escritorio (uso gnome) le doy clic
 derecho extraer aquí (el archivo es .zip porque fue bajado de la net)
 y me crea la carpeta destino (también en el escritorio) solo que adentro
 no hay nada mas que las carátulas del disco.
 Ahora bien, si en lugar de darle clic al derecho y seleccionar extraer
 aquí, selecciono abrir con gestor de archivadores, los archivos
 (.mp3) si aparecen en el file roller pero no puedo hacer nada con ellos
 mas que verlos ahí.
 No se si me estaré olvidando de dar algún otro dato...
 De cualquier manera, gracias por el interés!!!
 Saludos!



 y probaste abriendo el archivo con file-roller y desde ahi darle a
 extraer?
 probaste en consola con # unzip archivo.zip?

 prueba tambien abriendo file-roller en consola para ver si arroja
 mensajes de error...

 saludos

 --
 Carlos Albornoz C.
 Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl]
 Linux User #360502
 Blog: http://carlos.deathlock.org
 fono: 97864420


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



La verdad que me suena, tuve un problema parecido, pero resultó no ser
cosa de la compresion o la descompresion, sino cosa de las locales,
todos los archivo que intentaba descomprimir tenian caracteres no
admitidos (como áéíóú y esas cosas) y entonces no los podía ver... de
hecho que allí estaban (porque lo descomprimi en un pendrive y los
podia ver desde otra maquina en el mismo pendrive) simplemente no
podian ser visualizados... En realidad yo esperaba que me muestre
caracteres raros en vez de los no admitidos y resulto ser que
sencillamente no los mostraba... Asi que jugando un poco con las
locales pude solucionarlo jejejeje Esto me sucedio con el testing de
Lenny.

Un Abrazo GNU a todos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: ¿En qúe archivos está la configurac ión del tamaño de las letras? La que sale en apariencia

2009-03-13 Por tema Carlos Albornoz
Jorge Delgado escribió:
 Buenas, cuando inicio sesión tengo un comando puesto que automáticamente
 me pone resolución de 1280x, pero hace que las letras salgan más grandes
 en todas partes.

 Para cambiarlo manualmente voy a apariencia en la pestaña
 tipografía, y las cambio a tamaño 8, pero me gustaría saber en que
 archivos están las configuraciones para hacerlo de forma automática
 cuando hago la instalación del SO, ya que yo uso scripts para cambiar lo
 que necesito.

 Muchísimas gracias por la ayuda y por las molestias, agradecería que
 alguien me echara una mano en este asunto. Un saludo. Lamento en
 cross-posting, es que últimamente ando un poco desesperado.


   
el tamaño de las fuentes se puede cambiar seleccionando una resolucion
de la fuente inferior, no cambiando el tama~no de la fuente, por
ejemplo, por defecto la resolucion de puntos por pulgada era de 128
(creo, la cambie hace mucho :P) y la baje a 96 y quedo perfecto.

saludos

-- 
Carlos Albornoz C.
Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl]
Linux User #360502
Blog: http://carlos.deathlock.org
fono: 97864420


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Presentación

2009-03-13 Por tema Mauricio J. Adonis C.
El vie, 13-03-2009 a las 07:42 -0300, Felix Perez escribió:
 Después de muchos años con Mandrake / Mandriva me he decidido a
  instalar la nueva Debian, en versión 'amd64', no se si sería lo más
  apropiado, la voy a usar como sistema de escritorio, no servidor
 [...]

Debian es una excelente distribución, pero en mi opinión su fuerte está
en el ámbito de los servidores, no tanto en escritorio, lógicamente se
puede usar con GNOME, KDE, etc, pero Mandriva al ser una distribución
concebida especialmente para escritorio ofrece más facilidades. 

Ubuntu es también una muy buena alternativa orientada al usuario de
escritorio; ofrece toda lo necesario para satisfacer los requerimientos
de forma muy sencilla y eficiente.

Debian se hace un poquito más «dura» de manejar que las dos anteriores.
-- 
Saludos, 

Mauricio J. Adonis C.
___
Usuario Linux  # 482032



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Mensaje automático del servicio de correo

2009-03-13 Por tema Mauricio J. Adonis C.
El vie, 13-03-2009 a las 09:37 -0300, Sergio Bess escribió:
 Hola amigos. Ya van un par de veces que me llega un mensaje automático 
 del servicio de correo de la lista. No entiendo bien debido a mis 
 limitaciones en inglés pero quisiera saber  si alguien sabe de qué se 
 trata? Me suena a que me está advirtiendo sobre algo que estoy haciendo 
 mal, ¿Podrá ser eso? Abajo pego el texto del mensaje tal cual me lega:
 
 Dear subscriber,
 
 We've encountered some problems while sending listmail to your
 emailaddress serpeane...@yahoo.com.
 
 In the last seven days we've seen bounces for the following list:
 * debian-user-spanish
   1 bounce out of 30 mails in one day (3%, kick-score is 80%)
   (http://lists.debian.org/bounces/1IIX8fEwfs3uy7HW4eOQLA)
 
 (The link above points to a copy of the latest bounce
 and will be valid for seven days.)
 
 If the bounce-rate passes the kick-score, our bounce-detection will forcibly
 remove your subscription.
 
 Bounces happen from time to time when spam slips through our filters but are
 rejected by your mail provider.  If you are your own mail provider and use
 'Before-Queue Content filtering', you should whitelist liszt.debian.org from
 Content filtering.
 
 However: You can safely ignore this message (and you will not be unsubscribed
  :-)  ) if your kick-score remains low.
 
 For more information see http://wiki.debian.org/Teams/ListMaster/FAQ
 
 You are welcome to contact listmas...@lists.debian.org if you think this
 message was sent in error.
 
 Sincerely,
 The Listmaster Team
 -- http://lists.debian.org
 

Por lo que se lee, tu servidor de correos está rechazando correos
enviados a tu cuenta desde la lista de Debian; 1 de 30 el día Viernes 13
de marzo, equivalente a un 3% de los envíos totales, lo cual te pone en
cierto riesgo de que tu cuenta sea eliminada de la lista (si llegase al
80%!). Veo que tienes correo de Yahoo Mail... he visto problemas
frecuentes que ha tenido este servidor, por ejemplo que ha estado
enviando correos repetidos decenas de veces. Al parecer no está
funcionando bien.
Es un mensaje de advertencia para que veas este problema con tu
proveedor del servicio.
-- 
Saludos, 

Mauricio J. Adonis C.
___
Usuario Linux  # 482032
Usuario Ubuntu #  25554


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: ATI HD4850 y X-Windows

2009-03-13 Por tema Jhosue Rui

Manuel Fernandes Alonso escribió:

Hola:

   A pesar de que mi SynMaster 940BW soporta 1440x900 a 76 MHz, se ha
instalado como 1280x1024 a 76 MHz, la utilidad RandRTray no permite
modificarla.

   glxinfo me dice que no tengo aceleración 3D, tendré que buscar si
hay paquetes para el controlador de ATI 'fglrx'.

   En Mandriva había un asistente para configurar las X, en Debian no
encuentro ninguno, me temo que tendré que hacerlo a mano.

   ¿Me he perdido algo?, el fichero Xorg.conf es de lo más parco.


--- Inicio de Xorg.conf ---

# xorg.conf (X.Org X Window System server configuration file)
#
# This file was generated by dexconf, the Debian X Configuration tool, using
# values from the debconf database.
#
# Edit this file with caution, and see the xorg.conf manual page.
# (Type man xorg.conf at the shell prompt.)
#
# This file is automatically updated on xserver-xorg package upgrades *only*
# if it has not been modified since the last upgrade of the xserver-xorg
# package.
#
# If you have edited this file but would like it to be automatically updated
# again, run the following command:
#   sudo dpkg-reconfigure -phigh xserver-xorg

Section InputDevice
Identifier  Generic Keyboard
Driver  kbd
Option  XkbRulesxorg
Option  XkbModelpc105
Option  XkbLayout   es
EndSection

Section InputDevice
Identifier  Configured Mouse
Driver  mouse
EndSection

Section Device
Identifier  Configured Video Device
EndSection

Section Monitor
Identifier  Configured Monitor
EndSection

Section Screen
Identifier  Default Screen
Monitor Configured Monitor
EndSection

--- Fin de Xorg.conf ---


--
Saludos desde Debian Lenny 5.00 + KDE 3.5.10
Usuario Linux 334061 (http://counter.li.org)
http://www.alfema.com



Hola.

Procedimiento para instalar una ati en debian

1.- Cerciorarse que tienes el contrib y non-free en el sources.list

2.- instalar el module-assitant

3.- ejecutar en la consola como root m-a a-i fglrx

4.- ejecutar aticonfig --initial

5.- reiniciar el entorno gráfico

mas informacion en

http://wiki.debian.org/ATIProprietary

por ultimo vale la pena mencionar que si quieres algo a lo panel de 
control para ati instales posteriormente el paquete fglrx-amdcccle


suerte.

--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word
vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Asociando puerto a proceso.

2009-03-13 Por tema Miguel Da Silva - URI
Estimados, quisiera saber cual proceso está usando un determinado 
puerto. Entonces, para eso, busqué documentación sobre lsof y encontré 
la opción -i.


Sin embargo, hay algo que no entiendo. Pego a continuación las salidas 
de netstat y lsof para explicar lo que quiero decir:


r...@correo:~# netstat -anpt | grep 725
tcp0  0 192.168.10.67:725192.168.10.35:2049 
ESTABLISHED-


r...@correo:~# lsof -i | grep 725
r...@correo:~#

r...@nfs:~# netstat -anpt | grep 725
tcp0  0 192.168.10.35:2049   192.168.10.67:725 
ESTABLISHED-


r...@nfs:~# lsof -i | grep 725
r...@nfs:~#

Las IP's en cuenstion son:

192.168.10.67 = correo
192.168.10.35 = nfs

Así que pregunto... no debería aparecer en la lista que muestra lsof el 
número del proceso que está el puerto 725 en correo?


Saludos y gracias.
--
Miguel Da Silva
Unidad de Recursos Informáticos
Facultad de Ingeniería - http://www.fing.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: ATI HD4850 y X-Windows

2009-03-13 Por tema Maximiliano Marin Bustos
2009/3/13 Jhosue Rui ing.j...@gmail.com:
 Manuel Fernandes Alonso escribió:

 Hola:

   A pesar de que mi SynMaster 940BW soporta 1440x900 a 76 MHz, se ha
 instalado como 1280x1024 a 76 MHz, la utilidad RandRTray no permite
 modificarla.

   glxinfo me dice que no tengo aceleración 3D, tendré que buscar si
 hay paquetes para el controlador de ATI 'fglrx'.

   En Mandriva había un asistente para configurar las X, en Debian no
 encuentro ninguno, me temo que tendré que hacerlo a mano.

   ¿Me he perdido algo?, el fichero Xorg.conf es de lo más parco.

 --- Inicio de Xorg.conf ---

 # xorg.conf (X.Org X Window System server configuration file)
 #
 # This file was generated by dexconf, the Debian X Configuration tool,
 using
 # values from the debconf database.
 #
 # Edit this file with caution, and see the xorg.conf manual page.
 # (Type man xorg.conf at the shell prompt.)
 #
 # This file is automatically updated on xserver-xorg package upgrades
 *only*
 # if it has not been modified since the last upgrade of the xserver-xorg
 # package.
 #
 # If you have edited this file but would like it to be automatically
 updated
 # again, run the following command:
 #   sudo dpkg-reconfigure -phigh xserver-xorg

 Section InputDevice
        Identifier      Generic Keyboard
        Driver          kbd
        Option          XkbRules      xorg
        Option          XkbModel      pc105
        Option          XkbLayout     es
 EndSection

 Section InputDevice
        Identifier      Configured Mouse
        Driver          mouse
 EndSection

 Section Device
        Identifier      Configured Video Device
 EndSection

 Section Monitor
        Identifier      Configured Monitor
 EndSection

 Section Screen
        Identifier      Default Screen
        Monitor         Configured Monitor
 EndSection

 --- Fin de Xorg.conf ---

 --
 Saludos desde Debian Lenny 5.00 + KDE 3.5.10
 Usuario Linux 334061 (http://counter.li.org)
 http://www.alfema.com


 Hola.

 Procedimiento para instalar una ati en debian

 1.- Cerciorarse que tienes el contrib y non-free en el sources.list

 2.- instalar el module-assitant

 3.- ejecutar en la consola como root m-a a-i fglrx

 4.- ejecutar aticonfig --initial

 5.- reiniciar el entorno gráfico

 mas informacion en

 http://wiki.debian.org/ATIProprietary

 por ultimo vale la pena mencionar que si quieres algo a lo panel de control
 para ati instales posteriormente el paquete fglrx-amdcccle

 suerte.

 --
 
 Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
 intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
 cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
 concreto.
 Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
 problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
 http://www.mozillaes.org/
 
 usuario linux registrado #387231
 http://counter.li.org
 
 Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word
 vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org



Hola, solo te queda instalar el driver propietario de la tarjeta
grafica y luego modificar tu xorg.conf, tienes que agregar el driver a
la seccion device

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://blog.maximilianomarin.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Presentación

2009-03-13 Por tema Maximiliano Marin Bustos
2009/3/13 Mauricio J. Adonis C. mike.alfa.2...@gmail.com:
 El vie, 13-03-2009 a las 07:42 -0300, Felix Perez escribió:
 Después de muchos años con Mandrake / Mandriva me he decidido a
  instalar la nueva Debian, en versión 'amd64', no se si sería lo más
  apropiado, la voy a usar como sistema de escritorio, no servidor
 [...]

 Debian es una excelente distribución, pero en mi opinión su fuerte está
 en el ámbito de los servidores, no tanto en escritorio, lógicamente se
 puede usar con GNOME, KDE, etc, pero Mandriva al ser una distribución
 concebida especialmente para escritorio ofrece más facilidades.

 Ubuntu es también una muy buena alternativa orientada al usuario de
 escritorio; ofrece toda lo necesario para satisfacer los requerimientos
 de forma muy sencilla y eficiente.

 Debian se hace un poquito más «dura» de manejar que las dos anteriores.
 --
 Saludos,

 Mauricio J. Adonis C.
 ___
 Usuario Linux  # 482032



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org


Si bien es cierto, Debies es mas dura Como dijo Mauricio. Pero
cuando aprendes a usarla bien, te das cuenta que puedes hacer
maravillas :D


-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://blog.maximilianomarin.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Gnome no monta los dispositivos extraibles

2009-03-13 Por tema Maximiliano Marin Bustos
Hola gente, anoche instale una actualizacion en Debian
Sid/Experimental y ahora gnome no monta automaticamente los
dispositivos USB. Lo tengo que hacer a mano.
A alguien mas le pasa esto mismo?

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://blog.maximilianomarin.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Pega en la instalación de Debian

2009-03-13 Por tema Manuel Fernandes Alonso
Hola:

  La única pega que le encontré a Debian Lenny 5.0, que instalé
sobre la antigua Mandriva, conservando mi /home, es que al crear el
usuario de trabajo que ya existía, Debian usa un ID 1000 y superior,
mientras que el ID del usuario de Mandriva era el 500, podía haberlo
detectado y preguntado si quería cambiar los permisos de dicha carpeta
y las dependientes, creo que otra distribución que había probado lo
hacía.

   Finalmente tuve que iniciar una consola con ALT + F1 como 'root' y
cambiar el propietario con 'chown -R usuario:usuario usuario'.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



[OFF TOPIC] Valores que se estan cobrando

2009-03-13 Por tema Nora Lineros

Hola chicos, les planteo la siguiente duda:

Me propusieron armar un servidor proxy con linux, a lo cual tengo que pasar un 
presupuesto, lo que no tengo en claro es cuanto se cobra o como se cobra por 
hacer lo siguiente:

* instalacion de debian linux
* instalacion y configuracion de squid
* instalacion y configuracion de sarg
* instalacion y configuracion de mrtg

Alguien sabe como se cobran estos tipos de servicios? ademas suponiendo el 
costo de mano de obra para dejar operativo dicho servidor, despues cuanto se 
podria cobrar el mantenimiento del mismo? 
Si alguien ya ha hecho este tipo de trabajos, por favor que me de una idea en 
que valores anda eso, muchas gracias




  Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



cliente de correo no funciona con proxy

2009-03-13 Por tema Carlos Albornoz
hola lista

tengo un problema con outlook (y con otros clientes de correo) despues
de configurar las maquinas de la LAN.
ya tengo configurado el proxy, da internet y bloquea sitios.

el servidor de correo es externo a la red, la config de iptables es
esta: (no entiendo mucho de iptables, soy noob)

iptables -t nat -F
iptables -t nat -X
iptables -t nat -Z
iptables -F
iptables -X
iptables -Z
echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
iptables -t nat -A PREROUTING -s 192.168.10.0/24 -p tcp --dport 80 -j
REDIRECT --to-port 3128
iptables -t nat -A POSTROUTING -o eth0 -s 192.168.10.1/24 -j MASQUERADE

eso esta en un archivo .sh

la config de squid es esta: (extracto)
---
acl SSL_ports port 443
acl Safe_ports port 80  # http
acl Safe_ports port 21  # ftp
acl Safe_ports port 443 # https
acl Safe_ports port 70  # gopher
acl Safe_ports port 210 # wais
acl Safe_ports port 1025-65535  # unregistered ports
acl Safe_ports port 280 # http-mgmt
acl Safe_ports port 488 # gss-http
acl Safe_ports port 591 # filemaker
acl Safe_ports port 777 # multiling http
acl Safe_ports port 110
acl Safe_ports port 143
acl Safe_ports port 25
acl Safe_ports port 993
acl Safe_ports port 587
acl Safe_ports port 465
acl CONNECT method CONNECT
#Red Local
acl rednormal src /usr/local/squid/etc/files/normales
acl redjefe src /usr/local/squid/etc/files/jefes


acl paginas url_regex -i /usr/local/squid/etc/files/restringidos
acl msn_gateway urlpath_regex ^/gateway/gateway\.dll\?
http_access allow paginas redjefe
http_access deny paginas rednormal !redjefe


http_access allow manager localhost
http_access deny manager
http_access deny !Safe_ports
http_access deny CONNECT !SSL_ports
-

los Safe_ports que no tienen comentarios los puse yo, por si acaso...

alguna sugerencia de lo que esta pasando?

PD: el proxy funciona de maravillas, el unico pero es el problema con
los clientes de correo.

saludos

-- 
Carlos Albornoz C.
Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl]
Linux User #360502
Blog: http://carlos.deathlock.org
fono: 97864420


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OFF TOPIC] Valores que se estan cobrando

2009-03-13 Por tema Hector Oron
Esto que preguntas depende mucho de muchas cosas.
Yo por ejemplo, cuando hago de pringao, no cobro por estos trabajos.
Si tengo que pasar un presupuesto, calculate a grosso modo cuantas
horas puedes dedicarle y ponerte un precio por hora (en pesetas,
dolares, pesos o lo que sea) y nada, multiplicas. Si tienes empresa,
cosa que dudo, tendrás que ver que costes tienes en la empresa (luz,
alquiler, teléfono, desplazamiento, impuestos, seguridad social,...) y
hacer un cálculo aproximado de cuanto tienes que cobrar la hora para
poder vivir dignamente y cumplir con tus obligaciones.

Saludos

Nora Lineros wrote:
 Hola chicos, les planteo la siguiente duda:
 
 Me propusieron armar un servidor proxy con linux, a lo cual tengo que pasar 
 un presupuesto, lo que no tengo en claro es cuanto se cobra o como se cobra 
 por hacer lo siguiente:
 
 * instalacion de debian linux
 * instalacion y configuracion de squid
 * instalacion y configuracion de sarg
 * instalacion y configuracion de mrtg
 
 Alguien sabe como se cobran estos tipos de servicios? ademas suponiendo el 
 costo de mano de obra para dejar operativo dicho servidor, despues cuanto se 
 podria cobrar el mantenimiento del mismo? 
 Si alguien ya ha hecho este tipo de trabajos, por favor que me de una idea en 
 que valores anda eso, muchas gracias
 
 
 
 
   Yahoo! Cocina
 Recetas prácticas y comida saludable
 http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OFF TOPIC] Valores que se estan cobrando

2009-03-13 Por tema Victor H De la Luz
On Fri, Mar 13, 2009 at 12:49 PM, Nora Lineros noraline...@yahoo.com.ar wrote:

 Hola chicos, les planteo la siguiente duda:

 Me propusieron armar un servidor proxy con linux, a lo cual tengo que pasar 
 un presupuesto, lo que no tengo en claro es cuanto se cobra o como se cobra 
 por hacer lo siguiente:

 * instalacion de debian linux
 * instalacion y configuracion de squid
 * instalacion y configuracion de sarg
 * instalacion y configuracion de mrtg

 Alguien sabe como se cobran estos tipos de servicios? ademas suponiendo el 
 costo de mano de obra para dejar operativo dicho servidor, despues cuanto se 
 podria cobrar el mantenimiento del mismo?
 Si alguien ya ha hecho este tipo de trabajos, por favor que me de una idea en 
 que valores anda eso, muchas gracias




      Yahoo! Cocina
 Recetas prácticas y comida saludable
 http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Normalmente lo que hago es suponer cuantas horas me voy a tardar en
instalar todo eso y lo multiplico por lo que cobro por hora +
impuestos.

¿Cuanto gana un tecnico por hora? depende del pais, por ejemplo, en EU
el salario minimo en California es de unos 7dlls la hora, ahora un
buen ingeniero supongo por lo menos cobrara 4 salarios minimos por
hora, 28dlls la hora + impuestos.

SI te tardas 8 horas instalando estas cosas, 240 dlls + impuestos...

En argentina y en la india se gana mucho menos, ¿porque? no lo se...

-- 
ItZtLi


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Descargar repositorios desde un equipo con Windows

2009-03-13 Por tema Marcos Delgado
El día 13 de marzo de 2009 3:53, Manuel Fernandes Alonso
li...@alfema.com escribió:
 Hola:

   Como he comentado en la presentación, no tengo conexión en casa,
 tampoco tengo otra Debian donde descargar y copiar los paquetes con
 herramientas como 'APTonCD'. La instalación la hice desde el DVD 1.

   No se si existe alguna herramienta que permita descargar
 repositorios desde Windos y pasarlos a una memoria USB para después
 incorporarlos a mi equipo o grabarlos en DVD.

   Igual se puede hacer algo similar a lo que hacía en Mandriva,
 descargaba los ficheros índice con la información de los programas del
 repositorio, la firma PGP, checksum y la copiaba en el equipo,
 configuraba el repositorio como local en la herramienta de Mandriva,
 ejecutaba el equivalente del 'apt' que me decía qué paquetes tenía y
 cuales me faltaban, los descargaba desde otro equipo, metía en el
 repositorio local e instalaba de nuevo, un poco fastidioso pero iba
 tirando.

   Si los repositorios eran pequeños me los descarga enteros, me
 faltan por instalar o completar:

   * smplayer
   * vobcopy
   * K9Copy
   * Virtual Box, me faltan virtualbox-ose-source y bridge-utils
 (sugeridos) y virtualbox-ose-source (recomendado).
   * PlayOnLinux
   * El equivalente del Thunderbird.
   * Y probablemente algunos más.

   Igual resulta mejor pedir que me descarguen los otros 4 DVDs, o al
 menos algunos de ellos.

 --
 Saludos desde Debian Lenny 5.00 + KDE 3.5.10
 Usuario Linux 334061 (http://counter.li.org)
 http://www.alfema.com


Para descargar imágenes de disco usa jigdo:
http://www.debian.org/CD/jigdo-cd/index.es.html

Para descargar los archivos por separado, por ejemplo smplayer:
http://packages.debian.org/lenny/smplayer

No he visto una buena herramienta para descargar un paquete con todas
sus dependencias para instalar en una computadora sin internet.

Suerte.
Marcos Delgado


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Gnome no monta los dispositivos extraibles

2009-03-13 Por tema Javier Payno Pallarés
On Friday 13 March 2009 15:47:03 Maximiliano Marin Bustos wrote:
 Hola gente, anoche instale una actualizacion en Debian
 Sid/Experimental y ahora gnome no monta automaticamente los
 dispositivos USB. Lo tengo que hacer a mano.
 A alguien mas le pasa esto mismo?

revisa que el usuario pertenezca a los grupos apropiados


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Gnome no monta los dispositivos extraibles

2009-03-13 Por tema Carlos Albornoz
Maximiliano Marin Bustos escribió:
 Hola gente, anoche instale una actualizacion en Debian
 Sid/Experimental y ahora gnome no monta automaticamente los
 dispositivos USB. Lo tengo que hacer a mano.
 A alguien mas le pasa esto mismo?

   
[OT] yo actualice ayer y me dio unos problemas con modprobe.d, algo de
que necesita archivos .conf... blablabla


-- 
Carlos Albornoz C.
Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl]
Linux User #360502
Blog: http://carlos.deathlock.org
fono: 97864420


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Móviles y Linux

2009-03-13 Por tema Val Mat

Gracias por la respuesta, pero el HTC S711 se me va un poco de presupuesto, voy 
a cambiar de móvil únicamente porque se me acaba el contrato y por portabilidad 
me hacen buenas ofertas pero aún así no pretendo gastarme mucho, no más de 40 o 
50€. ¿Dentro de ese margen alguna sugerencia? Es que en internet no encuentro 
demasiada información.

Gracias

--- El lun, 9/3/09, JAP javier.debian.bb...@gmail.com escribió:

 De: JAP javier.debian.bb...@gmail.com
 Asunto: Re: [OT] Móviles y Linux
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Fecha: lunes, 9 marzo, 2009 12:36
 Valentín escribió:
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
 
  Buenas,
 
  Estoy en proceso de cambiar de móvil y me gustaría
 conocer la
  experiencia de otros usuarios de Linux que hayan
 tengan móviles con
  buena compatibilidad para tema de agendas,
 calendarios, notas...
 
  ¿Alguna recomendación? ¿Alguna marca a evitar?
 
  Gracias
  - --
  Valentín
 
 
 
  -BEGIN PGP SIGNATURE-
  Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux)
  Comment: Using GnuPG with Mozilla -
 http://enigmail.mozdev.org
 
 
 iD8DBQFJtONd/MRrJnsjgNsRAjVTAJ0TULizR+a4bRNWJV6SNjZ43vo1wACZAd8W
  EqNYkLgxbhiukm+4u28wQ+Q=
  =b8m9
  -END PGP SIGNATURE-
 
 

 Sí. Evitá Windows Mobile.
 Si no puedes evitarlo, me consta que es posible combinar el
 móvil con 
 Linux, pero es muy engorroso y aún no está muy amigable.
 Tengo un HTC S711 y pude sincronizarlo, pero ante lo
 complicado del 
 tema, y visto que tengo una máquina virtual corriendo con
 XP debido a 
 que debo usar programas en el trabajo que no puedo emular
 por wine, 
 desistí de hacerlo bajo Linux, y utilizo el programa de
 Mocosoft.
 Una recomendación: cuando tengas el móvil, si lo compras
 con WinMobile, 
 que lo primero a instalarle sea WM5torage.
 Este programa permite comunicarse con el móvil como si se
 tratase de un 
 pendrive, y funciona de perlas.
 
 -- 
 Javier
 Debian testing GNU/Linux 100%
 Usuario Registrado # 389414
 http://i18n.counter.li.org
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
 debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Descargar repositorios desde un equipo con Windows

2009-03-13 Por tema José Damián Garrido
El día 13 de marzo de 2009 6:53, Manuel Fernandes Alonso
li...@alfema.com escribió:
 Hola:

   Como he comentado en la presentación, no tengo conexión en casa,
 tampoco tengo otra Debian donde descargar y copiar los paquetes con
 herramientas como 'APTonCD'. La instalación la hice desde el DVD 1.

   No se si existe alguna herramienta que permita descargar
 repositorios desde Windos y pasarlos a una memoria USB para después
 incorporarlos a mi equipo o grabarlos en DVD.

otra opción, es que instales VirtualBox en Windows e instalas una
máquina de similares características a la tuya, con las mismas
aplicaciones y esas cosas y la vayas actualizando i volcas los
paquetes por aptoncd i te los llevas a la casa.
no es la mejor solución, pero puede que te sirva.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Gnome no monta los dispositivos extraibles

2009-03-13 Por tema Maximiliano Marin Bustos
2009/3/13 Javier Payno Pallarés kilwac...@gmail.com:
 On Friday 13 March 2009 15:47:03 Maximiliano Marin Bustos wrote:
 Hola gente, anoche instale una actualizacion en Debian
 Sid/Experimental y ahora gnome no monta automaticamente los
 dispositivos USB. Lo tengo que hacer a mano.
 A alguien mas le pasa esto mismo?

 revisa que el usuario pertenezca a los grupos apropiados


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Y cuales son esos grupos? haldaemon?

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://blog.maximilianomarin.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Gnome no monta los dispositivos extraibles

2009-03-13 Por tema consultores1
El vie, 13-03-2009 a las 13:32 -0300, Carlos Albornoz escribió:
 Maximiliano Marin Bustos escribió:
  Hola gente, anoche instale una actualizacion en Debian
  Sid/Experimental y ahora gnome no monta automaticamente los
  dispositivos USB. Lo tengo que hacer a mano.
  A alguien mas le pasa esto mismo?
 

 [OT] yo actualice ayer y me dio unos problemas con modprobe.d, algo de
 que necesita archivos .conf... blablabla
 
 
 -- 
 Carlos Albornoz C.
 Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl]
 Linux User #360502
 Blog: http://carlos.deathlock.org
 fono: 97864420


http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=517954 


-- 
Consultores Agropecuarios


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OFF TOPIC] Valores que se estan cobrando

2009-03-13 Por tema Victor Padro
On Fri, Mar 13, 2009 at 9:56 AM, Victor H De la Luz itz...@gmail.comwrote:

 On Fri, Mar 13, 2009 at 12:49 PM, Nora Lineros noraline...@yahoo.com.ar
 wrote:
 
  Hola chicos, les planteo la siguiente duda:
 
  Me propusieron armar un servidor proxy con linux, a lo cual tengo que
 pasar un presupuesto, lo que no tengo en claro es cuanto se cobra o como se
 cobra por hacer lo siguiente:
 
  * instalacion de debian linux
  * instalacion y configuracion de squid
  * instalacion y configuracion de sarg
  * instalacion y configuracion de mrtg
 
  Alguien sabe como se cobran estos tipos de servicios? ademas suponiendo
 el costo de mano de obra para dejar operativo dicho servidor, despues cuanto
 se podria cobrar el mantenimiento del mismo?
  Si alguien ya ha hecho este tipo de trabajos, por favor que me de una
 idea en que valores anda eso, muchas gracias
 
 
 
 
   Yahoo! Cocina
  Recetas prácticas y comida saludable
  http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 
 

 Normalmente lo que hago es suponer cuantas horas me voy a tardar en
 instalar todo eso y lo multiplico por lo que cobro por hora +
 impuestos.

 ¿Cuanto gana un tecnico por hora? depende del pais, por ejemplo, en EU
 el salario minimo en California es de unos 7dlls la hora, ahora un
 buen ingeniero supongo por lo menos cobrara 4 salarios minimos por
 hora, 28dlls la hora + impuestos.

 SI te tardas 8 horas instalando estas cosas, 240 dlls + impuestos...

 En argentina y en la india se gana mucho menos, ¿porque? no lo se...

 --
 ItZtLi


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org


Tienes que ver a quien se lo estas haciendo porque no es lo mismo que le
cobres 800 dolares, que seria lo que yo cobraria a una empresa tipo
contructora, petroquimica, etc.
pero si fuera una micro empresa cobraria 600 dolares, si fuera una escuela,
500, etc.
como dijeron antes tienes que ver el trabajo que te llevara x horas y
tambien tener en cuenta que si no sale en el tiempo planeado, tener un
margen de ganancia por el tiempo extra que le puedas invertir, no se 5 horas
mas de las 10 horas que pense en hacerlo funcionar correctamente.
Pero trata de ver cuanto cobrarias por hora, por lo regular las consultorias
te cobran por hora.
no se hubo una consultoria que cobraba 100 dolares la hora en un proyecto de
migracion de DNS de windows a Bind y se tardaron como 40 horas, haz las
cuentas.

hay muchas cosas que debes de tener en cuenta.

-- 
It is human nature to think wisely and act in an absurd fashion.

Todo el desorden del mundo proviene de las profesiones mal o mediocremente
servidas


Re: cliente de correo no funciona con proxy

2009-03-13 Por tema Julian Esteban Perconti


- Original Message - 
From: Carlos Albornoz caralborn...@gmail.com

To: Debian User Spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, March 13, 2009 1:48 PM
Subject: cliente de correo no funciona con proxy



hola lista

tengo un problema con outlook (y con otros clientes de correo) despues
de configurar las maquinas de la LAN.
ya tengo configurado el proxy, da internet y bloquea sitios.

el servidor de correo es externo a la red, la config de iptables es
esta: (no entiendo mucho de iptables, soy noob)

iptables -t nat -F
iptables -t nat -X
iptables -t nat -Z
iptables -F
iptables -X
iptables -Z
echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
iptables -t nat -A PREROUTING -s 192.168.10.0/24 -p tcp --dport 80 -j
REDIRECT --to-port 3128
iptables -t nat -A POSTROUTING -o eth0 -s 192.168.10.1/24 -j MASQUERADE

eso esta en un archivo .sh

la config de squid es esta: (extracto)
---
acl SSL_ports port 443
acl Safe_ports port 80  # http
acl Safe_ports port 21  # ftp
acl Safe_ports port 443 # https
acl Safe_ports port 70  # gopher
acl Safe_ports port 210 # wais
acl Safe_ports port 1025-65535  # unregistered ports
acl Safe_ports port 280 # http-mgmt
acl Safe_ports port 488 # gss-http
acl Safe_ports port 591 # filemaker
acl Safe_ports port 777 # multiling http
acl Safe_ports port 110
acl Safe_ports port 143
acl Safe_ports port 25
acl Safe_ports port 993
acl Safe_ports port 587
acl Safe_ports port 465
acl CONNECT method CONNECT
#Red Local
acl rednormal src /usr/local/squid/etc/files/normales
acl redjefe src /usr/local/squid/etc/files/jefes


acl paginas url_regex -i /usr/local/squid/etc/files/restringidos
acl msn_gateway urlpath_regex ^/gateway/gateway\.dll\?
http_access allow paginas redjefe
http_access deny paginas rednormal !redjefe


http_access allow manager localhost
http_access deny manager
http_access deny !Safe_ports
http_access deny CONNECT !SSL_ports
-

los Safe_ports que no tienen comentarios los puse yo, por si acaso...

alguna sugerencia de lo que esta pasando?

PD: el proxy funciona de maravillas, el unico pero es el problema con
los clientes de correo.

saludos

--
Carlos Albornoz C.
Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl]
Linux User #360502
Blog: http://carlos.deathlock.org
fono: 97864420


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
listmas...@lists.debian.org




Quizas el problema este aca..

iptables -t nat -A POSTROUTING -o eth0 -s 192.168.10.1/24 -j MASQUERADE

estas enmascarando el trafico de una sola maquina (al menos asi lo entiendo
yo) proba reemplazar el 1 por un 0.
Saludos.
PS: el proxy es solo http/https, no tiene nada que ver con un cliente de
correo, y la politica de forward tiene que estar en accept, aunque te
recomiendo tengas todo  en drop..


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: ¿Borrar de forma segura en Linux?

2009-03-13 Por tema aaaa
On Thursday 12 March 2009 21:06:47 Walter O. Dari wrote:
 Me llegó al privado (no hay problemas), lo reenvío aquí porque ofrece
 otra opción.
 Walter

  Original Message 
 From: - Thu Mar 12 21:38:31 2009
 From: Carlos O. Cazorla Machado cazo...@ecot.co.cu
 User-Agent: Icedove 1.5.0.14eol (X11/20080724)
 MIME-Version: 1.0
 To: Walter O. Dari wlin...@gmail.com
 Subject: Re: ¿Borrar de forma segura en Linux?

 Walter O. Dari wrote:
  Manuel...
 
  Hector Oron wrote:
  Hola Manuel,
 
  man shred
 
  Por favor, cuando envies un correo electrónico a las listas de correo
  no deberías hacer cross-posting. Revisa las reglas y el netiquette
 
  Manuel Carrasco wrote:
  Me gustaría saber si alguien conoce algún programa que se pueda
  utilizar
  para borrar datos de forma segura (para que no puedan ser recuperados).
 
  Muchas gracias por la ayuda, Saludos.
 
  Fijate si te sirve, yo lo he utilizado sólo un par de veces...
 
  svrsw:~# aptitude show secure-delete
  Paquete: secure-delete
  Estado: instalado
  Instalado automáticamente: no
  Versión: 3.1-4
  Prioridad: opcional
  Sección: utils
  Desarrollador: Robert Lemmen rober...@semistable.com
  Tamaño sin comprimir: 143k
  Depende de: libc6 (= 2.7-1)
  Descripción: tools to wipe files, free disk space, swap and memory
   Even if you overwrite a file 10+ times, it can still be recovered. This
  package contains tools to securely wipe
   data from files, free disk space, swap and memory.
 
 
  Saludos,
   .-.   Walter
  / \ _ / \   __
   (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
\--~ Usuario Linux 425808
// ||   || \\http://counter.li.org/

 Tambien le puede servir wipe, aunque por defecto solo da una pasada a
 los archivos que borra, pero se puede subir este valor. Revisa la doc.

 --
 MSc. Carlos O. Cazorla Machado
 Administrador de Redes y Sistemas
 e-mail: cazo...@ecot.co.cu
 Linux User 379000

Otra alternativa es la herramienta Destructora de documentos (tal cual) que 
se instala alternativamente con KGpg. Es una aplicación que deja un ícono en 
el escritorio, basta que arrastres algún documento sobre ella para que te 
pregunte si realmente lo quieres borrar. Si aceptas lo sobreescribirá unas 20 
veces.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Descargar repositorios desde un equipo con Windows

2009-03-13 Por tema aaaa
On Friday 13 March 2009 13:49:09 José Damián Garrido wrote:
 El día 13 de marzo de 2009 6:53, Manuel Fernandes Alonso

 li...@alfema.com escribió:
  Hola:
 
    Como he comentado en la presentación, no tengo conexión en casa,
  tampoco tengo otra Debian donde descargar y copiar los paquetes con
  herramientas como 'APTonCD'. La instalación la hice desde el DVD 1.
 
    No se si existe alguna herramienta que permita descargar
  repositorios desde Windos y pasarlos a una memoria USB para después
  incorporarlos a mi equipo o grabarlos en DVD.

 otra opción, es que instales VirtualBox en Windows e instalas una
 máquina de similares características a la tuya, con las mismas
 aplicaciones y esas cosas y la vayas actualizando i volcas los
 paquetes por aptoncd i te los llevas a la casa.
 no es la mejor solución, pero puede que te sirva.

Bastaría con instalar una net-install. Luego, en los directorios 
correspondientes de esa máquina virtual sobreescribes los archivos status 
(/var/lib/dpkg/status, archivo que contiene la lista de todos los paquetes 
que tienes instalados) y sources.list (/etc/apt/sources.list) con lo cual 
tendrás, para apt, prácticamente la misma máquina. Recuerda hacer copias de 
esos archivos por si acaso.
Corres en la máquina apt en consola o aptitude y eliges lo que quieres 
instalar, descargando solamente los paquetes (apt-get install -d xxx). Luego 
ya tendrás los paquetes que te interesen en /var/cache/apt que podrás copiar 
a tu pc con debian. 
Por otro lado, te recomiendo que te quedes con la actual estable (lenny), que 
para tirar de testing ahora debes tener experiencia y banda ancha.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



instalar paquetes en red local (sin internet)

2009-03-13 Por tema Ricardo Delgado

les hago una consulta, tengo una red local sin acceso a internet y en ella hay 
1 lectora de DVD y algunas lectoras de cd cuyo funcionamiento es malo.

estoy bajando los DVD de Lenny ya que quiero instalar STABLE.

1.- tendria que configurar en la pc con lectora de DVD el sources.list
2.- en las otras pc's agregar la ip del pc con lectora de DVD en el sources.list
3.- luego apt-update

 Esa seria la forma correcta?

Quiero dejar aclarado que no tengo acceso a internet, no quiero actualizar 
paquetes, sino utilizar los que baje en el DVD.

  Esto es posible?

 Gracias

---

\|||/
( @   @ )
--oOOo-( )---oOOo
| Ricardo Delgado   |
|   |
|http://delgado.homelinux.net|
|   | 
|   |
|   |
|   |
 ---0ooo-
ooo0(   )
(  ) ) /
 \ ((_/
  \_)

Por Favor, no hagas Top Posting
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting

Por Favor, sin formato html
http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette

Sin formatos propietarios.


  Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Gnome no monta los dispositivos extraibles

2009-03-13 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 13/03/2009 17:32, Carlos Albornoz escribió:
 [OT] yo actualice ayer y me dio unos problemas con modprobe.d, algo de
 que necesita archivos .conf... blablabla

Esos ficheros, renómbralos a .conf. Es decir a alsa-base.conf. A mí también
me pasó lo mismo, los renombré, y no volvió más mensajes de errores.

- --
Slds. de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBSbq56YFZAuZYtJmMAQr8Tw/9F54i5XVQ16vGOwhxKl+tXpk16BbsiLK8
gEijOpFaEfPbsSnlYYPVOEVb7Yx5PEAelNtfQ78Ri8yWIqZzsdunNJOLYRPptfqM
bsPHIejguqfG8x9XYs05tzzMhK871NjoTLWSey2xr7u1DpMKLnloHNa+OIetEvp5
5FXz86A7JQ0Ec/iEjnBpf8OM2zsrBCeMTI8N+jK5c3yi+A7+Z9VStGQhnVIlfg5+
UZ/pDeqM/9PmWfhDQlBzmTKleEcKVg4JVjQyiWiwVDw5i5IZbA6RfkFbD9VIHF+u
9GsiC+ujEr47hR3djsCBpqeZtVcbV8z2wdhWqYIH7gXtybKf9swe97FUhhQoVMML
lnhyn7i6y4vdOj/wtBVwK1GxOcqsjN7XNX6LDlIEo9a54SfvkHOnqF67ihpR4DcM
s+kR1CX4T6B3FuWTThCzZziNFfmLI7aA6sk9M4a0ObHvtfsR3aFt74PB3+1Fz8Qw
8m5nfB8UihZJhpAK3k8GQ0V7B40HvweOJpauHok/mDtEO7DZCvuKbs0cZ11cpxYE
BhT5Mx9VEWAzEVJ7nIz8nukjmm68OqjrGEfJ4fgDkyCyl1UHLKzy12F9gkaYxaK1
exesBdAQ4IWU7ydiN5LvdFLEf4GiUHO9dcny1L9TQPJ2O6fP6T1jRiYmJHRDzXLi
ed5dNySISSc=
=mbU9
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OFF TOPIC] Valores que se estan cobrando

2009-03-13 Por tema haldrik
2009/3/13 Victor Padro vpa...@gmail.com



 On Fri, Mar 13, 2009 at 9:56 AM, Victor H De la Luz itz...@gmail.comwrote:

 On Fri, Mar 13, 2009 at 12:49 PM, Nora Lineros noraline...@yahoo.com.ar
 wrote:
 
  Hola chicos, les planteo la siguiente duda:
 
  Me propusieron armar un servidor proxy con linux, a lo cual tengo que
 pasar un presupuesto, lo que no tengo en claro es cuanto se cobra o como se
 cobra por hacer lo siguiente:
 
  * instalacion de debian linux
  * instalacion y configuracion de squid
  * instalacion y configuracion de sarg
  * instalacion y configuracion de mrtg
 
  Alguien sabe como se cobran estos tipos de servicios? ademas suponiendo
 el costo de mano de obra para dejar operativo dicho servidor, despues cuanto
 se podria cobrar el mantenimiento del mismo?
  Si alguien ya ha hecho este tipo de trabajos, por favor que me de una
 idea en que valores anda eso, muchas gracias
 

 Normalmente lo que hago es suponer cuantas horas me voy a tardar en
 instalar todo eso y lo multiplico por lo que cobro por hora +
 impuestos.

 ¿Cuanto gana un tecnico por hora? depende del pais, por ejemplo, en EU
 el salario minimo en California es de unos 7dlls la hora, ahora un
 buen ingeniero supongo por lo menos cobrara 4 salarios minimos por
 hora, 28dlls la hora + impuestos.

 SI te tardas 8 horas instalando estas cosas, 240 dlls + impuestos...

 En argentina y en la india se gana mucho menos, ¿porque? no lo se...

 --
 ItZtLi



 Tienes que ver a quien se lo estas haciendo porque no es lo mismo que le
 cobres 800 dolares, que seria lo que yo cobraria a una empresa tipo
 contructora, petroquimica, etc.
 pero si fuera una micro empresa cobraria 600 dolares, si fuera una escuela,
 500, etc.
 como dijeron antes tienes que ver el trabajo que te llevara x horas y
 tambien tener en cuenta que si no sale en el tiempo planeado, tener un
 margen de ganancia por el tiempo extra que le puedas invertir, no se 5 horas
 mas de las 10 horas que pense en hacerlo funcionar correctamente.
 Pero trata de ver cuanto cobrarias por hora, por lo regular las
 consultorias te cobran por hora.
 no se hubo una consultoria que cobraba 100 dolares la hora en un proyecto
 de migracion de DNS de windows a Bind y se tardaron como 40 horas, haz las
 cuentas.

 hay muchas cosas que debes de tener en cuenta.

 --


Mira, en colombia este servicio podría costar fácilmente un salario mínimo
osea $496900 pesos, lo cual en dolares es 203 dolares, sin embargo esto
sería para cobrárselo a una empresa pequeña, si la empresa es grande y
tiene buena capacidad además que va a mover mas clientes podrías cobrar
fácilmente el doble. Todo solo por la instalación y capacitando a una
persona
en el manejo de lo que montaste, osea reiniciar squid, mrtg, ver gráficos,
generar
reportes, etc. El trabajo tendrás que garantizarlo determinado tiempo, un
mes
estaría bien.

Ya para lo del soporte tienes que ver cuantas horas te demandará en el mes
este soporte.

-- 
LARGA VIDA Y PODEROSA.


Re: Pega en la instalación de Debian

2009-03-13 Por tema haldrik
El 13 de marzo de 2009 9:55, Manuel Fernandes Alonso li...@alfema.comescribió:

 Hola:

  La única pega que le encontré a Debian Lenny 5.0, que instalé
 sobre la antigua Mandriva, conservando mi /home, es que al crear el
 usuario de trabajo que ya existía, Debian usa un ID 1000 y superior,
 mientras que el ID del usuario de Mandriva era el 500, podía haberlo
 detectado y preguntado si quería cambiar los permisos de dicha carpeta
 y las dependientes, creo que otra distribución que había probado lo
 hacía.

   Finalmente tuve que iniciar una consola con ALT + F1 como 'root' y
 cambiar el propietario con 'chown -R usuario:usuario usuario'.

 Saludos.



 Para que vos digas que tendría que haber preguntado eso es porque
tendrías que haber estado en el equipo de desarrollo del instalador, porque
esta es una función no muy útil ya que no es limpia ni elegante, si
aspirabas a que la tuviera creo que pides mucho y es algo muy poco
profesional e inseguro (con respecto a la función).


-- 
LARGA VIDA Y PODEROSA.


Re: Pasar de Mandriva a Debian (Era: Presentación)

2009-03-13 Por tema haldrik
El 13 de marzo de 2009 6:06, JAP javier.debian.bb...@gmail.com escribió:

 Manuel Fernandes Alonso escribió:

 Hola a todos:

   Después de muchos años con Mandrake / Mandriva me he decidido a
 instalar la nueva Debian, en versión 'amd64', no se si sería lo más
 apropiado, la voy a usar como sistema de escritorio, no servidor, así
 que no se si hubiera sido mejor instalar la de pruebas (testing=
 directamente, aunque no se que me da volver a pedir que me la
 descarguen de nuevo, en casa no tengo conexión.

   Quizás más adelante cuando me haga con la versión estable podría
 realizar una actualización a la de pruebas.

   Estuve mirando información en la web buscando respuesta a unas
 cuantas dudas que tengo, las iré exponiendo em mensajes independientes
 para que no se mezclen temas.

 --
 Saludos desde Debian Lenny 5.00 + KDE 3.5.10
 Usuario Linux 334061 (http://counter.li.org)
 http://www.alfema.com/




 Bienvenido a la distribución.
 Acá hay gente dispuesta a ayudar, aunque no tengamos asistentes  :-P

 Recomendación inicial:
 Instala amd64
 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2009/01/msg00614.html

 Instala testing desde el principio.
 Tengo dos equipos de esa característica corriendo en testing desde hace
 un año sin problemas.


 --
 Javier
 Debian testing GNU/Linux 100%
 Usuario Registrado # 389414
 http://i18n.counter.li.org



Yo por ahora no recomiendo el uso de testing, apenas bajó de sid
y hay algunos problemillas, además la estable está bien nueva y
puedes tener un sistema hibrido entre stable, testing y sid para que
puedas instalar algunos programas muy nuevos sin poner en mayor
riesgo tu sistema. Busca en google sobre apt-pinning

-- 
LARGA VIDA Y PODEROSA.


Re: Script general para mantenimiento/post-instalaci ón de debian

2009-03-13 Por tema haldrik
El 12 de marzo de 2009 20:09, Victor Padro vpa...@gmail.com escribió:



 2009/3/12 santilistas lis...@gestiong.org

 Luis Felipe Tabera escribió:
  On Thursday 12 March 2009 10:53:07 santilistas wrote:
 
  Hola, me pregunto si hay algún script o conjunto de scripts para que
 los
  y las usuarias no expertas en debian puedan instalarse programas y
  realizar tareas de mantenimiento comunes.
 
  Por ejemplo, un bash script con cdialog que vaya presentando opciones.
 
  Yo me he puesto a desarrollar algo así, esto es lo que llevo hecho:
 
 
 
  ¿Qué ventaja tiene/tendría este programa frente a synaptic, aptitude
 etc?
 
 

 Tendría muchas más utilidades, como configurar aplicaciones, crear
 iconos en el escritorio, liberar espacio, instalar codecs, todo de una
 forma sencilla para gente que no sabe cómo hacerlo o para hacerlo
 automatizadamente.



 Seria mas facil instalar la distro, customizarla(personalizarla) no se
 codecs, google earth, skype, flash plugin, java y llendome a lo bonito
 cairo-dock y desklets, etc.

 Posteriormente hacer un ya muy conocido install/live cd con remastersys y
 pasarselo a quien lo requiera, seria una gran ventaja, mucho mas sencillo
 que estar corriendo scripts en mil y un estaciones de trabajo(supongamos
 ambiente corporativo)

 Bueno por lo menos asi yo le hago con mis clientes, tengo mis DVDs
 customizados basados en:
 ubuntu i386-amd64
 debian etch i386-amd64
 debian etch amd64 lamp

 y proximamente debian lenny.

 Me ha ahorrado mucho tiempo creanme.

 Saludos.

 --
 It is human nature to think wisely and act in an absurd fashion.

 Todo el desorden del mundo proviene de las profesiones mal o mediocremente
 servidas

Bueno pero si no tienes quién te pase un disco remasterizado
o no sabes poner bien chulo un debian si bendría bien un set
de scripts digamos para oficina, multimedia, internet, en fin.


-- 
LARGA VIDA Y PODEROSA.


Re: Gnome no monta los dispositivos extraibles

2009-03-13 Por tema Javier Payno Pallarés
On Friday 13 March 2009 18:11:16 Maximiliano Marin Bustos wrote:
 Y cuales son esos grupos? haldaemon?

plugdev, es hal quien gobierna los eventos de hotplug


/usr/share/doc/hal/README.Debian

 The powermanagement callouts are in the default hal config
 (org.freedesktop.Hal.Device.SystemPowerManagement and
 org.freedesktop.Hal.Device.LaptopPanel) can be used by users in group
 powerdev. The storage callouts (org.freedesktop.Hal.Device.Volume.*) can by
 used by users in the group plugdev.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Usb fantasma

2009-03-13 Por tema angel
El mié, 11-03-2009 a las 17:00 -0600, Victor Padro escribió:
 
 
 2009/3/11 angel dus.an...@gmail.com
 El mar, 10-03-2009 a las 18:14 -0500, Lic. Juset Castañeda
 Alonso
 escribió:
  El mar, 10-03-2009 a las 20:03 -0200, excalibur escribió:
   El mar, 10-03-2009 a las 18:47 -0300, Victor H De la Luz
 escribió:
Saludos!
   
Resulta que estaba trabajando en una memoria usb, la luz
 se fue, la
maquina se reinicio y ahora cuando regreso, en gnome me
 muestra 2
iconos para la misma usb, cuando desmonto el dispositivo
 solo
desaparece uno de los iconos, el otro no se puede ni
 borrar ni
desmontar.
   
¿Alguien sabe como puedo borrar este icono en el
 escritorio de
   gnome?
Estoy usando Lenny.
   
--
ItZtLi
  
   Si mal no recuerdo desde nautilus como root buscalo
   en /home/usuario/Desktop/
   ahí tiene que estar y se supone que podes borrarlo.
   Espero te sirva.
 
  También podrias borrar como root tu carpeta .gnome2
 o .gnome  y volver a
  entrar a tu sección
 
 
 Por dios!!! las cosas que hay que leer. Por que no recomiendan
 reparticionar e instalar nuevamente?
 
 
  --
  Saludos, Juset
  
 ..
  Administrador del Nodo Provincial de Educación
  Universidad Pedagógica de Camaguey
  Telf: (53)(32) 266114
  _
  GNU/Linux Debian
  Linux user  # 383170
 
 
 ···
  El tiempo no se gasta, se gasta la vida de quien lo pierde
 
 
 ···
 
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
 debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 
 
 
 no te quejes, mejor da una solucion, muchas gracias.
 
Los consejos se PIDEN, no se dan
Acaso te han dado el título de consejero de la gente?, y a mi, por lo
menos, nadie me informo que no tengo derecho a quejarme cuando escriben
una burrada y mira que tengo años en la lista
Un tipo que dice tener tantos títulos en informática NO PUEDE DE NINGUNA
MANERA recomendar lo que recomienda este tío y menos con horrores
ortográficos tales como sección en lugar de sesión
Y si supieras leer no hacia falta dar una solución cuando ya le habían
dado la correcta

 -- 
 It is human nature to think wisely and act in an absurd fashion.
 
 Todo el desorden del mundo proviene de las profesiones mal o
 mediocremente servidas


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Asociando puerto a proceso.

2009-03-13 Por tema angel
El vie, 13-03-2009 a las 11:01 -0300, Miguel Da Silva - URI escribió:
 Estimados, quisiera saber cual proceso está usando un determinado 
 puerto. Entonces, para eso, busqué documentación sobre lsof y encontré 
 la opción -i.
 
 Sin embargo, hay algo que no entiendo. Pego a continuación las salidas 
 de netstat y lsof para explicar lo que quiero decir:
 
 r...@correo:~# netstat -anpt | grep 725
 tcp0  0 192.168.10.67:725192.168.10.35:2049 
 ESTABLISHED-
 
 r...@correo:~# lsof -i | grep 725
 r...@correo:~#
 
 r...@nfs:~# netstat -anpt | grep 725
 tcp0  0 192.168.10.35:2049   192.168.10.67:725 
 ESTABLISHED-
 
 r...@nfs:~# lsof -i | grep 725
 r...@nfs:~#
 
 Las IP's en cuenstion son:
 
 192.168.10.67 = correo
 192.168.10.35 = nfs
 
 Así que pregunto... no debería aparecer en la lista que muestra lsof el 
 número del proceso que está el puerto 725 en correo?
 

 y sin el grep que te sale??

 Saludos y gracias.
 -- 
 Miguel Da Silva
 Unidad de Recursos Informáticos
 Facultad de Ingeniería - http://www.fing.edu.uy
 Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Usb fantasma

2009-03-13 Por tema Moises Brenes
On Tue, Mar 10, 2009 at 3:47 PM, Victor H De la Luz itz...@gmail.com wrote:
 Saludos!

 Resulta que estaba trabajando en una memoria usb, la luz se fue, la
 maquina se reinicio y ahora cuando regreso, en gnome me muestra 2
 iconos para la misma usb, cuando desmonto el dispositivo solo
 desaparece uno de los iconos, el otro no se puede ni borrar ni
 desmontar.

 ¿Alguien sabe como puedo borrar este icono en el escritorio de gnome?
 Estoy usando Lenny.


Otra cosa que podrias revisar(sin ningun dispositivo de almacenamiento
USB montado) es el fichero .hal-mtab en /media

y eliminar cualquier linea que aparezca

-- 
シャカ
mbrenes.blogspot.com | sibu.homelinux.org
Geloof is een wens om niet te weten wat echt is

Para que no se me olvide http://wiki.debian.org/Normas_Lista_Gmail


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Gnome no monta los dispositivos extraibles

2009-03-13 Por tema Maximiliano Marin Bustos
On Fri, Mar 13, 2009 at 6:04 PM, Javier Payno Pallarés
kilwac...@gmail.com wrote:
 On Friday 13 March 2009 18:11:16 Maximiliano Marin Bustos wrote:
 Y cuales son esos grupos? haldaemon?

 plugdev, es hal quien gobierna los eventos de hotplug


 /usr/share/doc/hal/README.Debian

  The powermanagement callouts are in the default hal config
  (org.freedesktop.Hal.Device.SystemPowerManagement and
  org.freedesktop.Hal.Device.LaptopPanel) can be used by users in group
  powerdev. The storage callouts (org.freedesktop.Hal.Device.Volume.*) can by
  used by users in the group plugdev.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org


Agregue mi usuario a plugdev, pero no ocurre nada :(



-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://blog.maximilianomarin.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Gnome no monta los dispositivos extraibles

2009-03-13 Por tema Maximiliano Marin Bustos
On Fri, Mar 13, 2009 at 7:52 PM, Maximiliano Marin Bustos
maxma...@gmail.com wrote:
 On Fri, Mar 13, 2009 at 6:04 PM, Javier Payno Pallarés
 kilwac...@gmail.com wrote:
 On Friday 13 March 2009 18:11:16 Maximiliano Marin Bustos wrote:
 Y cuales son esos grupos? haldaemon?

 plugdev, es hal quien gobierna los eventos de hotplug


 /usr/share/doc/hal/README.Debian

  The powermanagement callouts are in the default hal config
  (org.freedesktop.Hal.Device.SystemPowerManagement and
  org.freedesktop.Hal.Device.LaptopPanel) can be used by users in group
  powerdev. The storage callouts (org.freedesktop.Hal.Device.Volume.*) can by
  used by users in the group plugdev.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org


 Agregue mi usuario a plugdev, pero no ocurre nada :(



 --
 Atte,
 Maximiliano Marin
 http://blog.maximilianomarin.com

Me referia a que no lo esta mostrando en el escritorio :(


-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://blog.maximilianomarin.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Asociando puerto a proceso.

2009-03-13 Por tema Miguel Da Silva - URI

angel escribió:

El vie, 13-03-2009 a las 11:01 -0300, Miguel Da Silva - URI escribió:
Estimados, quisiera saber cual proceso está usando un determinado 
puerto. Entonces, para eso, busqué documentación sobre lsof y encontré 
la opción -i.


Sin embargo, hay algo que no entiendo. Pego a continuación las salidas 
de netstat y lsof para explicar lo que quiero decir:


r...@correo:~# netstat -anpt | grep 725
tcp0  0 192.168.10.67:725192.168.10.35:2049 
ESTABLISHED-


r...@correo:~# lsof -i | grep 725
r...@correo:~#

r...@nfs:~# netstat -anpt | grep 725
tcp0  0 192.168.10.35:2049   192.168.10.67:725 
ESTABLISHED-


r...@nfs:~# lsof -i | grep 725
r...@nfs:~#

Las IP's en cuenstion son:

192.168.10.67 = correo
192.168.10.35 = nfs

Así que pregunto... no debería aparecer en la lista que muestra lsof el 
número del proceso que está el puerto 725 en correo?




 y sin el grep que te sale??


Saludos y gracias.
--
Miguel Da Silva
Unidad de Recursos Informáticos
Facultad de Ingeniería - http://www.fing.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy







Sin el grep aparece todo lo de lsof, pero nada que tenga que ver con los 
puertos 725 o 2049.


Probé tamién lsof -i -P y pasa lo mismo.

Saludos.
--
Miguel Da Silva
Unidad de Recursos Informáticos
Facultad de Ingeniería - http://www.fing.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Pasar de Mandriva a Debian (Era: Presentación)

2009-03-13 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Manuel, Yo también recuerdo a Mandriva y su blogdrake simpático y buen
grupo. Pero en Debian te darás el gusto de conocerla adelante con Lenny esta
en forma no le duele nada.


El 13 de marzo de 2009 6:06, JAP javier.debian.bb...@gmail.com escribió:

 Manuel Fernandes Alonso escribió:

 Hola a todos:

   Después de muchos años con Mandrake / Mandriva me he decidido a
 instalar la nueva Debian, en versión 'amd64', no se si sería lo más
 apropiado, la voy a usar como sistema de escritorio, no servidor, así
 que no se si hubiera sido mejor instalar la de pruebas (testing=
 directamente, aunque no se que me da volver a pedir que me la
 descarguen de nuevo, en casa no tengo conexión.

   Quizás más adelante cuando me haga con la versión estable podría
 realizar una actualización a la de pruebas.

   Estuve mirando información en la web buscando respuesta a unas
 cuantas dudas que tengo, las iré exponiendo em mensajes independientes
 para que no se mezclen temas.

 --
 Saludos desde Debian Lenny 5.00 + KDE 3.5.10
 Usuario Linux 334061 (http://counter.li.org)
 http://www.alfema.com/




 Bienvenido a la distribución.
 Acá hay gente dispuesta a ayudar, aunque no tengamos asistentes  :-P

 Recomendación inicial:
 Instala amd64
 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2009/01/msg00614.html

 Instala testing desde el principio.
 Tengo dos equipos de esa característica corriendo en testing desde hace
 un año sin problemas.


 --
 Javier
 Debian testing GNU/Linux 100%
 Usuario Registrado # 389414
 http://i18n.counter.li.org



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org




-- 
Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Linux Registered User #474919
Debian GNU/Linux User #143
Máquina  #394093


Re: instalar paquetes en red local (sin internet)

2009-03-13 Por tema Gary Ariel Sandi Vigabriel
Primero debes crear una carpeta dentro tu usuario, también debes tener
apache2 instalado y corriendo.

$ mkdir /home/usuario/repodebian

Luego copiar el contenido de los 5 DVD's dentro de /home/usuario/repodebian

$ cp -R dists/ /home/usuario/repodebian
$ cp -R pool/ /home/usuario/repodebian

o simplemente usa mc para copiar (el norton comander de linux)
recuerda que solo debes copiar las carpetas dists y pool.

Este paso demora mucho y tienes que tener paciencia.

cuando termines de copiar los paquetes haz lo siguiente como root.

$su
 ingresas tu password de root.

#cd /home/usuario/repodebian

Luego escaneas lo paquetes de main, esto tarda un poco.

# dpkg-scanpackages pool/main/ /dev/null  dists/lenny/main/binary-i386/Packages
# gzip dists/lenny/main/binary-i386/Packages

Ahora escaneas los paquetes de contrib, tarda menos pero también le
lleva un tiempo.

# dpkg-scanpackages pool/contrib/ /dev/null 
dists/lenny/contrib/binary-i386/Packages
# gzip dists/lenny/contrib/binary-i386/Packages

Ahora yo lo tengo enlazado al /var/www/ con el siguiente comando.

#ln -s /home/usuario/repodebian  /var/www/debian

Ahora solo queda añadir tu repositorio al sources list de cada maquina.

# nano /etc/apt/sources.list

deb http://tunumerodeip/debian/ lenny main contrib


luego un apt-get update en cada equipo.
# apt-get update

y ya ta lo tienes configurado totalmente jejee, yo lo estoy usando en
mi universidad desde que se lanzo la version oficial de Debian Lenny.

Y!



On Fri, Mar 13, 2009 at 3:47 PM, Ricardo Delgado
ricardodelgad...@yahoo.com.ar wrote:

 les hago una consulta, tengo una red local sin acceso a internet y en ella 
 hay 1 lectora de DVD y algunas lectoras de cd cuyo funcionamiento es malo.

 estoy bajando los DVD de Lenny ya que quiero instalar STABLE.

 1.- tendria que configurar en la pc con lectora de DVD el sources.list
 2.- en las otras pc's agregar la ip del pc con lectora de DVD en el 
 sources.list
 3.- luego apt-update

         Esa seria la forma correcta?

 Quiero dejar aclarado que no tengo acceso a internet, no quiero actualizar 
 paquetes, sino utilizar los que baje en el DVD.

      Esto es posible?

                 Gracias

 ---

        \|||/
        ( @   @ )
 --oOOo-( )---oOOo
 |     Ricardo Delgado       |
 |                           |
 |http://delgado.homelinux.net|
 |                           |
 |                           |
 |                           |
 |                           |
  ---0ooo-
    ooo0        (   )
    (  )         ) /
     \ (        (_/
      \_)

 Por Favor, no hagas Top Posting
 http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting

 Por Favor, sin formato html
 http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette

 Sin formatos propietarios.


      Yahoo! Cocina
 Recetas prácticas y comida saludable
 http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org





-- 
 .''`.  **Debian GNU/Linux**  | Gary Ariel Sandi Vigabriel
: :' :  *The Universal O.S.*| gary[dot]gsv[at]gmail[dot]com
`. `'`  Linux User: 448533 | GPG Key ID: 428C8940
  `- http://www.debian.org | Debian GNU/Linux User


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



wifi en Lenny

2009-03-13 Por tema msantiesteban
Hola Lista, tengo un problema con mi wifi, ASUS USB Wireless Network
Adapter, modelo WL-159g, el firmware asociado al dispositivo es zd1211,
el problema radica es que no puedo conectarme Ad-Hoc, a punto de acceso
se conecta sin problemas. Al parecer es un problema del driver que tiene
esa limitación, estube mirando las especificaciones del driver, y
soporta esa funcionalidad para modelos WL-159b. Ahora mi duda es la
siguiente existen otras distribuciones en que si es posible la conexión
con el mismo Hardware me refiero a un portatil, de la misma marca, y las
mismas especificaciones. He probado con Ubuntu, y Fedora en la misma
portátil donde tengo debian lenny ahora instalado, al principio pensé
que era el kernel pues estas distros utilizan 2.6.27, pero he instalado
el 2.6.28, en lenny desde el sid, y sigue el mismo problema. Pensé que
era el problema del programa que gestiona la red en esas distro utilizan
network-manager, lo que la versión que utilizan es la 0.7, en debian
utiliza la 0.6.6 como estable, no obstante utilizo, wicd para gestionar
las redes, tengo que hacer la prueba desde ubuntu, con wicd para
descartar que el problema, no es del programa que gestiona la red.
Inicialmente el programa detecta las redes, aunque de forma muy
limitada, en un rango muy pequeño. Cuando le doy conectar dice que se
conecto, pero al intentar hacer ping, no reconoce el ip. He estado
pensado utilizar ndiswrapper, según lo que he visto, el dispositivo no
puede estar siendo usado por ningún controlador, es probable que este
siendo utilizado por controlador que viene en el kernel. Si alguien
tiene una tarjeta similiar le agradecería cualquier comentario o
sugerencia. Desde la consola he probado hacer un iwlist wlan0 scanning,
me detecta la redes y al hacer iwconfig wlna0 essid miwifi, pone el
introductor en la próxima linea al dar enter, pero no se conecta, al
hacer ping, no funciona.

No se, si existe algún driver privativo para GNU/Linux para este tipo de
tarjeta, que resolviera este problema. De ser así, cualquier link o
comentario me sería útil.

Gracias de antemano.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Usb fantasma

2009-03-13 Por tema Victor Padro
2009/3/13 angel dus.an...@gmail.com

 El mié, 11-03-2009 a las 17:00 -0600, Victor Padro escribió:
 
 
  2009/3/11 angel dus.an...@gmail.com
  El mar, 10-03-2009 a las 18:14 -0500, Lic. Juset Castañeda
  Alonso
  escribió:
   El mar, 10-03-2009 a las 20:03 -0200, excalibur escribió:
El mar, 10-03-2009 a las 18:47 -0300, Victor H De la Luz
  escribió:
 Saludos!

 Resulta que estaba trabajando en una memoria usb, la luz
  se fue, la
 maquina se reinicio y ahora cuando regreso, en gnome me
  muestra 2
 iconos para la misma usb, cuando desmonto el dispositivo
  solo
 desaparece uno de los iconos, el otro no se puede ni
  borrar ni
 desmontar.

 ¿Alguien sabe como puedo borrar este icono en el
  escritorio de
gnome?
 Estoy usando Lenny.

 --
 ItZtLi
   
Si mal no recuerdo desde nautilus como root buscalo
en /home/usuario/Desktop/
ahí tiene que estar y se supone que podes borrarlo.
Espero te sirva.
  
   También podrias borrar como root tu carpeta .gnome2
  o .gnome  y volver a
   entrar a tu sección
 
 
  Por dios!!! las cosas que hay que leer. Por que no recomiendan
  reparticionar e instalar nuevamente?
 
 
   --
   Saludos, Juset
  
 ..
   Administrador del Nodo Provincial de Educación
   Universidad Pedagógica de Camaguey
   Telf: (53)(32) 266114
   _
   GNU/Linux Debian
   Linux user  # 383170
  
 
 ···
   El tiempo no se gasta, se gasta la vida de quien lo pierde
  
 
 ···
  
  
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to
  debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
 
 
 
  no te quejes, mejor da una solucion, muchas gracias.
 
 Los consejos se PIDEN, no se dan
 Acaso te han dado el título de consejero de la gente?, y a mi, por lo
 menos, nadie me informo que no tengo derecho a quejarme cuando escriben
 una burrada y mira que tengo años en la lista
 Un tipo que dice tener tantos títulos en informática NO PUEDE DE NINGUNA
 MANERA recomendar lo que recomienda este tío y menos con horrores
 ortográficos tales como sección en lugar de sesión
 Y si supieras leer no hacia falta dar una solución cuando ya le habían
 dado la correcta

  --
  It is human nature to think wisely and act in an absurd fashion.
 
  Todo el desorden del mundo proviene de las profesiones mal o
  mediocremente servidas


OT:
No te sirve de nada que lleves veinte años en x lista si prefieres criticar
la ortografía de alguien quien busca ayuda en vez de dar un consejo o alguna
solución practica...sin embargo eres libre de escribir lo que gustes, pero
que mejor que fuera algo productivo, no crees Miguel Cervantes de Saavedra?.
:P

Yo di una semi solución al problema al igual que alguien mas... y se
soluciono, fin de la historia.

Por favor mantente en el Topic no en discusiones inutiles(eso ya lo sabes, o
no?).

-- 
It is human nature to think wisely and act in an absurd fashion.

Todo el desorden del mundo proviene de las profesiones mal o mediocremente
servidas


Re: Usb fantasma [SOLUCIONADO]

2009-03-13 Por tema excalibur
El vie, 13-03-2009 a las 21:36 -0600, Victor Padro escribió:
 
 
 2009/3/13 angel dus.an...@gmail.com
 El mié, 11-03-2009 a las 17:00 -0600, Victor Padro escribió:
 
 
 
  2009/3/11 angel dus.an...@gmail.com
  El mar, 10-03-2009 a las 18:14 -0500, Lic. Juset
 Castañeda
  Alonso
  escribió:
   El mar, 10-03-2009 a las 20:03 -0200, excalibur
 escribió:
El mar, 10-03-2009 a las 18:47 -0300, Victor H
 De la Luz
  escribió:
 Saludos!

 Resulta que estaba trabajando en una memoria
 usb, la luz
  se fue, la
 maquina se reinicio y ahora cuando regreso, en
 gnome me
  muestra 2
 iconos para la misma usb, cuando desmonto el
 dispositivo
  solo
 desaparece uno de los iconos, el otro no se
 puede ni
  borrar ni
 desmontar.

 ¿Alguien sabe como puedo borrar este icono en
 el
  escritorio de
gnome?
 Estoy usando Lenny.

 --
 ItZtLi
   
Si mal no recuerdo desde nautilus como root
 buscalo
en /home/usuario/Desktop/
ahí tiene que estar y se supone que podes
 borrarlo.
Espero te sirva.
  
   También podrias borrar como root tu
 carpeta .gnome2
  o .gnome  y volver a
   entrar a tu sección
 
 
  Por dios!!! las cosas que hay que leer. Por que no
 recomiendan
  reparticionar e instalar nuevamente?
 
 
   --
   Saludos, Juset
 
  
 ..
   Administrador del Nodo Provincial de Educación
   Universidad Pedagógica de Camaguey
   Telf: (53)(32) 266114
   _
   GNU/Linux Debian
   Linux user  # 383170
  
 
 
 ···
   El tiempo no se gasta, se gasta la vida de quien
 lo pierde
  
 
 
 ···
  
  
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to
  debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
 
 
 
  no te quejes, mejor da una solucion, muchas gracias.
 
 
 Los consejos se PIDEN, no se dan
 Acaso te han dado el título de consejero de la gente?, y a mi,
 por lo
 menos, nadie me informo que no tengo derecho a quejarme cuando
 escriben
 una burrada y mira que tengo años en la lista
 Un tipo que dice tener tantos títulos en informática NO PUEDE
 DE NINGUNA
 MANERA recomendar lo que recomienda este tío y menos con
 horrores
 ortográficos tales como sección en lugar de sesión
 Y si supieras leer no hacia falta dar una solución cuando ya
 le habían
 dado la correcta
 
 
  --
  It is human nature to think wisely and act in an absurd
 fashion.
 
  Todo el desorden del mundo proviene de las profesiones mal
 o
  mediocremente servidas
 
 
 
 OT:
 No te sirve de nada que lleves veinte años en x lista si prefieres
 criticar la ortografía de alguien quien busca ayuda en vez de dar un
 consejo o alguna solución practica...sin embargo eres libre de
 escribir lo que gustes, pero que mejor que fuera algo productivo, no
 crees Miguel Cervantes de Saavedra?. :P
 
 Yo di una semi solución al problema al igual que alguien mas... y se
 soluciono, fin de la historia.
 
 Por favor mantente en el Topic no en discusiones inutiles(eso ya lo
 sabes, o no?).
 
 -- 
 It is human nature to think wisely and act in an absurd fashion.
 
 Todo el desorden del mundo proviene de las profesiones mal o
 mediocremente servidas


Creo que si se soluciono podríamos ir cerrando esto. No les parece?
No quisiera que me mal interpreten, solo que me estoy imaginando lo que
se viene leyendo el tono de las contestaciones y la verdad muchachos que
no