Re: Selección de paquetes individuales en el instalador

2009-12-17 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Wed, 16 Dec 2009 15:02:19 + (UTC)
Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 Hala, vaya modales :-)

uff no todos en esta lista somos tan descortés, espero que tengas
paciencia ya que eres un gran aporte en otras listas y espero además que le
tomes cariño a Debian que es una gran distribución.

Saludos cordiales
---
Atentamente.
+---+-+
| Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |
+---+-+


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: NAT de NetBios con iptables

2009-12-17 Por tema xve
Hola Carlos, te agradezco mucho tus comentarios, de verdad muy agradecido.

he probado exactamente lo que me comentas, y sigo igual, no me hace el del 
NetBios.
Si pongo la ip del servidor funciona a la perfeccion, pero con el nombre de la 
maquina no funciona.
Si conecto el pc directamente a la red funciona perfectamente

Ya no se que mas mirar...

Un saludo Carlos, y muy agradecido.

El Tuesday 15 December 2009, Carlos Valderrama escribió:
 Hola
 
 Mirando tu script estas con las reglas en ACCEPT, prueba a usar estas
  reglas a ver y me comentas,
 No olvides de habilitar en bit en 1 para el forwarding
 
 vi /etc/sysctl.conf
 net.ipv4.conf.default.forwarding = 1
 
 grabas y sales y escribes
 
 sysctl -p
 
 
 for u in INPUT FORWARD OUTPUT; do iptables -A $u -m state --state
 RELATED,ESTABLISHED -j ACCEPT
 
 iptables -N PERMISOS-SSH
 iptables -N PERMISOS-DNS
 iptables -N PERMISOS-SAMBA
 
 iptables -A INPUT -p tcp -m tcp --dport 22 -j PERMISOS-SSH
 iptables -A FORWARD -p udp -m udp --dport 53 -j PERMISOS-DNS
 iptables -A INPUT -p tcp -m tcp --dport 137:139 -j PERMISOS-SAMBA
 iptables -A INPUT -p udp -m udp --dport 137:139 -J PERMISOS-SAMBA
 
 iptables -A PERMISOS-SSH -d 192.168.2.215 -p tcp -m tcp --sport 1024:
 --dport 22 -m state --state NEW -m comment --comment SSH INPUT -j ACCEPT
 iptables -A PERMISOS-DNS -p udp -m udp --sport 1024: --dport 53 -m state
 --state NEW -j ACCEPT
 iptables -A PERMISOS-SAMBA -d 192.168.0.100 -p tcp -m tcp --sport 1024:
 --dport 137:139 -m state --state NEW -j ACCEPT
 iptables -A PERMISOS-SAMBA -d 192.168.0.100 -p udp -m udp --sport 1024:
 --dport 137:139 -m state --state NEW -j ACCEPT
 
 
 dentro de tu red me imagino que debes de tener un servidor DNS también,
  como está configurado, estás haciendo los PTR correctamente.
 
 Saludos
 Darkmull
 
 -Mensaje original-
 De: xve [mailto:x...@zonaweb.info]
 Enviado el: martes, 15 de diciembre de 2009 06:35 a.m.
 Para: Carlos Valderrama
 CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: NAT de NetBios con iptables
 
 Hola Carlos, muchas gracias por tus comentarios, de verdad que te lo
 agradezco
 mucho, pero no nos funciona.
 
 El servidor tiene dos tarjetas, la 192.168.2.251 y la 192.168.0.251
 Los clientes se conectar a la 192.168.2 y el servidor samba esta en la
 192.168.0.100
 
 Si ponen la ip directament no hay ningun problema, pero por el nombre
 NetBios
 no funciona.
 
 He puesto tus instrucciones asi:
 iptables -A PREROUTING -s 192.168.2.109 -d 192.168.0.100 -p tcp -m tcp
 --sport
 1024: -m multiport --dports 137,138,139 -j DNAT --to-destination
 192.168.0.100
 -t nat
 iptables -A FORWARD -d 192.168.0.100 -p tcp -m tcp --sport 1024: -m
 multiport
 --dports 137,138,139 -m state --state NEW -j ACCEPT
 
 te adjunto todo el archivo del iptables por ti te puede ayudar...
 
   ## cargamos los modulos
   # modulo del iptables
   /sbin/modprobe ip_tables
   # modulo del nat (network address tanslation)
   /sbin/modprobe iptable_nat
   /sbin/modprobe ip_nat_ftp
   # modulos del filtro de paquetes
   /sbin/modprobe ip_conntrack
   /sbin/modprobe ip_conntrack_ftp
 
   ## vacioamos las posibles configuraciones
   # vaciamos las reglas
   iptables -F
   # vaciamos las reglas de nat
   iptables -t nat -F
   # borrar cadenas vacias
   iptables -X
   # ponemos a cero los contadores de paquetes y bytes de todas las
 reglas
   iptables -Z
 
   ## cambiamos la politica de las reblas de uso interno
   # por defecto, denegaremos todas las entradas si no indicamos lo
 contrario
   iptables -P INPUT ACCEPT
   # por defecto, aceptaremos todas las salidas si no indicamos lo
 contrario
   iptables -P OUTPUT ACCEPT
 
   # Empezamos a filtrar #
 
   ## localhost se deja (por ejemplo conexiones locales a mysql)
   /sbin/iptables -A INPUT -i lo -j ACCEPT
 
   # todo lo que venga de la red wifi(eth1) hacia la publica(eth0) se
 deja pasar
   #/sbin/iptables -A FORWARD -i eth1 -o eth0 -j ACCEPT
   /sbin/iptables -A FORWARD -i $1 -p TCP --dport 53 -o eth0 -j ACCEPT
   /sbin/iptables -A FORWARD -i $1 -p UDP --dport 53 -o eth0 -j ACCEPT
 
   ## Esta regla permite que todos los paquetes que esten en estado
   #  relacionado o establecido y que tengan como destino final
   #  el mismo firewall se acepten.
   /sbin/iptables -A INPUT -m state --state RELATED,ESTABLISHED -j
 ACCEPT
 
   ##Acceso SSH
   # acceso a ssh desde la lan a esta maquina
   /sbin/iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 22 -j ACCEPT
   /sbin/iptables -A OUTPUT -o eth0 -p tcp --sport 22 -j ACCEPT
   # denegamos el acceso desde la wifi a esta maquina
   /sbin/iptables -A INPUT -i $1 -p tcp --dport 22 -j ACCEPT
   /sbin/iptables -A OUTPUT -o $1 -p tcp --sport 22 -j ACCEPT
 
   ##samba
   
   iptables -t filter -A INPUT -p tcp --dport 137:139 -j ACCEPT
   iptables -t filter -A INPUT -p 

Re: NAT de NetBios con iptables

2009-12-17 Por tema Federico Alberto Sayd

xve escribió:

Hola Carlos, te agradezco mucho tus comentarios, de verdad muy agradecido.

he probado exactamente lo que me comentas, y sigo igual, no me hace el del 
NetBios.
Si pongo la ip del servidor funciona a la perfeccion, pero con el nombre de la 
maquina no funciona.

Si conecto el pc directamente a la red funciona perfectamente

Ya no se que mas mirar...

Un saludo Carlos, y muy agradecido.

El Tuesday 15 December 2009, Carlos Valderrama escribió:
  

Hola

Mirando tu script estas con las reglas en ACCEPT, prueba a usar estas
 reglas a ver y me comentas,
No olvides de habilitar en bit en 1 para el forwarding

vi /etc/sysctl.conf
net.ipv4.conf.default.forwarding = 1

grabas y sales y escribes

sysctl -p


for u in INPUT FORWARD OUTPUT; do iptables -A $u -m state --state
RELATED,ESTABLISHED -j ACCEPT

iptables -N PERMISOS-SSH
iptables -N PERMISOS-DNS
iptables -N PERMISOS-SAMBA

iptables -A INPUT -p tcp -m tcp --dport 22 -j PERMISOS-SSH
iptables -A FORWARD -p udp -m udp --dport 53 -j PERMISOS-DNS
iptables -A INPUT -p tcp -m tcp --dport 137:139 -j PERMISOS-SAMBA
iptables -A INPUT -p udp -m udp --dport 137:139 -J PERMISOS-SAMBA

iptables -A PERMISOS-SSH -d 192.168.2.215 -p tcp -m tcp --sport 1024:
--dport 22 -m state --state NEW -m comment --comment SSH INPUT -j ACCEPT
iptables -A PERMISOS-DNS -p udp -m udp --sport 1024: --dport 53 -m state
--state NEW -j ACCEPT
iptables -A PERMISOS-SAMBA -d 192.168.0.100 -p tcp -m tcp --sport 1024:
--dport 137:139 -m state --state NEW -j ACCEPT
iptables -A PERMISOS-SAMBA -d 192.168.0.100 -p udp -m udp --sport 1024:
--dport 137:139 -m state --state NEW -j ACCEPT


dentro de tu red me imagino que debes de tener un servidor DNS también,
 como está configurado, estás haciendo los PTR correctamente.

Saludos
Darkmull

-Mensaje original-
De: xve [mailto:x...@zonaweb.info]
Enviado el: martes, 15 de diciembre de 2009 06:35 a.m.
Para: Carlos Valderrama
CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: NAT de NetBios con iptables

Hola Carlos, muchas gracias por tus comentarios, de verdad que te lo
agradezco
mucho, pero no nos funciona.

El servidor tiene dos tarjetas, la 192.168.2.251 y la 192.168.0.251
Los clientes se conectar a la 192.168.2 y el servidor samba esta en la
192.168.0.100

Si ponen la ip directament no hay ningun problema, pero por el nombre
NetBios
no funciona.

He puesto tus instrucciones asi:
iptables -A PREROUTING -s 192.168.2.109 -d 192.168.0.100 -p tcp -m tcp
--sport
1024: -m multiport --dports 137,138,139 -j DNAT --to-destination
192.168.0.100
-t nat
iptables -A FORWARD -d 192.168.0.100 -p tcp -m tcp --sport 1024: -m
multiport
--dports 137,138,139 -m state --state NEW -j ACCEPT

te adjunto todo el archivo del iptables por ti te puede ayudar...

## cargamos los modulos
# modulo del iptables
/sbin/modprobe ip_tables
# modulo del nat (network address tanslation)
/sbin/modprobe iptable_nat
/sbin/modprobe ip_nat_ftp
# modulos del filtro de paquetes
/sbin/modprobe ip_conntrack
/sbin/modprobe ip_conntrack_ftp

## vacioamos las posibles configuraciones
# vaciamos las reglas
iptables -F
# vaciamos las reglas de nat
iptables -t nat -F
# borrar cadenas vacias
iptables -X
# ponemos a cero los contadores de paquetes y bytes de todas las
reglas
iptables -Z

## cambiamos la politica de las reblas de uso interno
# por defecto, denegaremos todas las entradas si no indicamos lo
contrario
iptables -P INPUT ACCEPT
# por defecto, aceptaremos todas las salidas si no indicamos lo
contrario
iptables -P OUTPUT ACCEPT

# Empezamos a filtrar #

## localhost se deja (por ejemplo conexiones locales a mysql)
/sbin/iptables -A INPUT -i lo -j ACCEPT

# todo lo que venga de la red wifi(eth1) hacia la publica(eth0) se
deja pasar
#/sbin/iptables -A FORWARD -i eth1 -o eth0 -j ACCEPT
/sbin/iptables -A FORWARD -i $1 -p TCP --dport 53 -o eth0 -j ACCEPT
/sbin/iptables -A FORWARD -i $1 -p UDP --dport 53 -o eth0 -j ACCEPT

## Esta regla permite que todos los paquetes que esten en estado
#  relacionado o establecido y que tengan como destino final
#  el mismo firewall se acepten.
/sbin/iptables -A INPUT -m state --state RELATED,ESTABLISHED -j
ACCEPT

##Acceso SSH
# acceso a ssh desde la lan a esta maquina
/sbin/iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 22 -j ACCEPT
/sbin/iptables -A OUTPUT -o eth0 -p tcp --sport 22 -j ACCEPT
# denegamos el acceso desde la wifi a esta maquina
/sbin/iptables -A INPUT -i $1 -p tcp --dport 22 -j ACCEPT
/sbin/iptables -A OUTPUT -o $1 -p tcp --sport 22 -j ACCEPT

##samba

iptables -t filter -A INPUT -p tcp --dport 137:139 -j ACCEPT
iptables -t filter -A INPUT -p udp --dport 137:139 -j 

Fwd: NAT de NetBios con iptables

2009-12-17 Por tema Raúl Álvarez
¿Has considerado la posibilidad de confugurar un servidor DNS?.
En mi caso tengo configurado (bajo Windows 2003), un servidor DNS que se
encarga de resolver las peticiones de los clientes a los recursos de red. De
esta forma no tienes problemas para comunicar distintas redes.

ups... perdon por el privado

El 17 de diciembre de 2009 12:53, xve x...@zonaweb.info escribió:

Hola Carlos, te agradezco mucho tus comentarios, de verdad muy agradecido.

 he probado exactamente lo que me comentas, y sigo igual, no me hace el del
 NetBios.
 Si pongo la ip del servidor funciona a la perfeccion, pero con el nombre de
 la
 maquina no funciona.
 Si conecto el pc directamente a la red funciona perfectamente

 Ya no se que mas mirar...

 Un saludo Carlos, y muy agradecido.

 El Tuesday 15 December 2009, Carlos Valderrama escribió:
  Hola
 
  Mirando tu script estas con las reglas en ACCEPT, prueba a usar estas
   reglas a ver y me comentas,
  No olvides de habilitar en bit en 1 para el forwarding
 
  vi /etc/sysctl.conf
  net.ipv4.conf.default.forwarding = 1
 
  grabas y sales y escribes
 
  sysctl -p
 
 
  for u in INPUT FORWARD OUTPUT; do iptables -A $u -m state --state
  RELATED,ESTABLISHED -j ACCEPT
 
  iptables -N PERMISOS-SSH
  iptables -N PERMISOS-DNS
  iptables -N PERMISOS-SAMBA
 
  iptables -A INPUT -p tcp -m tcp --dport 22 -j PERMISOS-SSH
  iptables -A FORWARD -p udp -m udp --dport 53 -j PERMISOS-DNS
  iptables -A INPUT -p tcp -m tcp --dport 137:139 -j PERMISOS-SAMBA
  iptables -A INPUT -p udp -m udp --dport 137:139 -J PERMISOS-SAMBA
 
  iptables -A PERMISOS-SSH -d 192.168.2.215 -p tcp -m tcp --sport 1024:
  --dport 22 -m state --state NEW -m comment --comment SSH INPUT -j
 ACCEPT
  iptables -A PERMISOS-DNS -p udp -m udp --sport 1024: --dport 53 -m state
  --state NEW -j ACCEPT
  iptables -A PERMISOS-SAMBA -d 192.168.0.100 -p tcp -m tcp --sport 1024:
  --dport 137:139 -m state --state NEW -j ACCEPT
  iptables -A PERMISOS-SAMBA -d 192.168.0.100 -p udp -m udp --sport 1024:
  --dport 137:139 -m state --state NEW -j ACCEPT
 
 
  dentro de tu red me imagino que debes de tener un servidor DNS también,
   como está configurado, estás haciendo los PTR correctamente.
 
  Saludos
  Darkmull
 
  -Mensaje original-
  De: xve [mailto:x...@zonaweb.info]
  Enviado el: martes, 15 de diciembre de 2009 06:35 a.m.
  Para: Carlos Valderrama
  CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Asunto: Re: NAT de NetBios con iptables
 
  Hola Carlos, muchas gracias por tus comentarios, de verdad que te lo
  agradezco
  mucho, pero no nos funciona.
 
  El servidor tiene dos tarjetas, la 192.168.2.251 y la 192.168.0.251
  Los clientes se conectar a la 192.168.2 y el servidor samba esta en la
  192.168.0.100
 
  Si ponen la ip directament no hay ningun problema, pero por el nombre
  NetBios
  no funciona.
 
  He puesto tus instrucciones asi:
  iptables -A PREROUTING -s 192.168.2.109 -d 192.168.0.100 -p tcp -m tcp
  --sport
  1024: -m multiport --dports 137,138,139 -j DNAT --to-destination
  192.168.0.100
  -t nat
  iptables -A FORWARD -d 192.168.0.100 -p tcp -m tcp --sport 1024: -m
  multiport
  --dports 137,138,139 -m state --state NEW -j ACCEPT
 
  te adjunto todo el archivo del iptables por ti te puede ayudar...
 
## cargamos los modulos
# modulo del iptables
/sbin/modprobe ip_tables
# modulo del nat (network address tanslation)
/sbin/modprobe iptable_nat
/sbin/modprobe ip_nat_ftp
# modulos del filtro de paquetes
/sbin/modprobe ip_conntrack
/sbin/modprobe ip_conntrack_ftp
 
## vacioamos las posibles configuraciones
# vaciamos las reglas
iptables -F
# vaciamos las reglas de nat
iptables -t nat -F
# borrar cadenas vacias
iptables -X
# ponemos a cero los contadores de paquetes y bytes de todas las
  reglas
iptables -Z
 
## cambiamos la politica de las reblas de uso interno
# por defecto, denegaremos todas las entradas si no indicamos lo
  contrario
iptables -P INPUT ACCEPT
# por defecto, aceptaremos todas las salidas si no indicamos lo
  contrario
iptables -P OUTPUT ACCEPT
 
# Empezamos a filtrar #
 
## localhost se deja (por ejemplo conexiones locales a mysql)
/sbin/iptables -A INPUT -i lo -j ACCEPT
 
# todo lo que venga de la red wifi(eth1) hacia la publica(eth0) se
  deja pasar
#/sbin/iptables -A FORWARD -i eth1 -o eth0 -j ACCEPT
/sbin/iptables -A FORWARD -i $1 -p TCP --dport 53 -o eth0 -j ACCEPT
/sbin/iptables -A FORWARD -i $1 -p UDP --dport 53 -o eth0 -j ACCEPT
 
## Esta regla permite que todos los paquetes que esten en estado
#  relacionado o establecido y que tengan como destino final
#  el mismo firewall se acepten.
/sbin/iptables -A INPUT -m state --state RELATED,ESTABLISHED -j
  ACCEPT
 
##Acceso SSH
# acceso a ssh desde la lan a 

Compartamiento extraño de IceWeasel

2009-12-17 Por tema Germana Oliveira
Saludos!

Estoy usando IceWeasel en Debian y cuando habro una imagen (agrando la
imagen) en el explorador, me muestra como un simbolo gigante parecido a
PAUSE, en vez de la lupa regular para agrandar y reducir pero solo en
esa computadora en especial pasa, que es una HP (vectra) Pentium 4 con su
monitor HP... pero es solo cuando veo imagenes en el explorador mas no
cuando guardo la imagen y la muestro con el visor de imagenes.

Alguna idea? alguna falta? sobra?

Gracias

-- 
Germana Oliveira

germanaoliveirab arroba gmail punto com
http://626f67.wordpress.com
http://slcarabobo.wordpress.com


Re: NAT de NetBios con iptables

2009-12-17 Por tema Raul Sampedro
Hola xve,

El problema que tiene Netbios es que usa petciones Broadcast y ese tipo de
peticiones no pasan por el router, además no usa direcciones IP, sólo
nombres. Yo ese tema lo he solucionado siempre montando una VPN entre esa
red Local y la que quieres conectar.

Saludos

2009/12/14 xve x...@zonaweb.info

 Hola a todos,

 Estamos desarrollando un firewall con un ordenador Linux con dos tarjetas
 de
 red, i necesitamos realizar NAT sobre las peticiones NetBios de Windows,
 para
 poder conectarse a unidades compartidas de los servidores que esta en la
 otra
 red del firewall que estamos realizando.

 Hemos intentado con iptables, pero no hemos conseguido que nos funcione.

 No sabemos que pc's se van a conectar a la red, por lo que no podemos
 modificar a cada uno de ellos el fichero hosts.

 Agradeceria cualquier ayuda.

 Un saludo y gracias anticipadas
 --
 xve


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org




Re: hola no se la distribucion de mi debian

2009-12-17 Por tema Moises Brenes
2009/12/16 Walter O. Dari wlin...@gmail.com:
 Hola gente...
 No es más detallado...

 cat /proc/version

 ...?

Si, pero igual todas las opciones son validas para lo que ocupa

-- 
シャカ
mbrenes.blogspot.com | sibu.homelinux.org
Geloof is een wens om niet te weten wat echt is


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Clave perdida del gnome-keyring

2009-12-17 Por tema Roberto De Oliveira
Hola a todos,

Recientemente actualicé mi equipo (Debian Squeeze) y tuve la sorpresa
de que el gnome-keyring ya no se desbloquea automáticamente (como
pasaba antes al iniciar sesión en el equipo), sino que por el
contrario, me pide contraseña, he puesto todas las contraseñas
posibles pero no se desbloquea. Creo que fue algo de la actualización
¿Alguién sabe como recuperar las contraseñas o desbloquear el anillo?
Muchas gracias por su ayuda.

-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Clave perdida del gnome-keyring

2009-12-17 Por tema Luis Lezcano Airaldi
El jue, 17-12-2009 a las 10:09 -0430, Roberto De Oliveira escribió:
 Hola a todos,
 
 Recientemente actualicé mi equipo (Debian Squeeze) y tuve la sorpresa
 de que el gnome-keyring ya no se desbloquea automáticamente (como
 pasaba antes al iniciar sesión en el equipo), sino que por el
 contrario, me pide contraseña, he puesto todas las contraseñas
 posibles pero no se desbloquea. Creo que fue algo de la actualización
 ¿Alguién sabe como recuperar las contraseñas o desbloquear el anillo?

Yo sé, Google también: http://lmgtfy.com/?q=gnome+keyring+password+reset

Saludos.




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Clave perdida del gnome-keyring

2009-12-17 Por tema Camaleón
El Thu, 17 Dec 2009 10:09:30 -0430, Roberto De Oliveira escribió:

 Recientemente actualicé mi equipo (Debian Squeeze) y tuve la sorpresa de
 que el gnome-keyring ya no se desbloquea automáticamente (como pasaba
 antes al iniciar sesión en el equipo), sino que por el contrario, me
 pide contraseña, he puesto todas las contraseñas posibles pero no se
 desbloquea. Creo que fue algo de la actualización ¿Alguién sabe como
 recuperar las contraseñas o desbloquear el anillo? Muchas gracias por su
 ayuda.

Mira a ver si te sirven las instrucciones que le comentaba ayer a Sylvia 
en esta misma lista por tema similar:

***
Olvido de contraseña
http://thread.gmane.org/gmane.linux.debian.user.spanish/144292/focus=144295
***

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Compartamiento extraño de IceWeasel

2009-12-17 Por tema Camaleón
El Thu, 17 Dec 2009 10:02:41 -0400, Germana Oliveira escribió:

 Estoy usando IceWeasel en Debian y cuando habro una imagen (agrando la
 imagen) en el explorador, me muestra como un simbolo gigante parecido a
 PAUSE, en vez de la lupa regular para agrandar y reducir pero solo
 en esa computadora en especial pasa, que es una HP (vectra) Pentium 4
 con su monitor HP... pero es solo cuando veo imagenes en el explorador
 mas no cuando guardo la imagen y la muestro con el visor de imagenes.
 
 Alguna idea? alguna falta? sobra?

¿Y si pulsas sobre la imagen, se amplía o disminuye la imagen o 
sencillamente no hace nada? :-?

Prueba a lanzar Iceweasel desde otro usuario para ver si obtienes el 
mismo efecto. Por ejemplo, para iniciarlo como root, desde consola puedes 
ejecutar:

su -c 'firefox'

Y comprobar si el comportamiento persiste. 

De esta forma descartas un posible error en el perfil (~/.mozilla/
firefox) que usas habitualmente.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Clave perdida del gnome-keyring

2009-12-17 Por tema Roberto De Oliveira
El día 17 de diciembre de 2009 10:33, Claudio cba...@gmail.com escribió:
 tienes que hacer lo siguiente ingresa en modo consola y ve hasta
 /home/me/.gnome2/keyrings/ y borra el archivo default.keyring o como 2da
 opcion puedes hacer lo siguiente edita con vim o nano
 /etc/gconf/schemas/gnome-keyring.schemas y busca dentro del archivo TRUE
 sustituyelo por FALSE y listo no tendrias que tener mas problemas.


Muchas gracias Claudio,

Borré el archivo tal como me indicaste y me sigue pidiendo la
contraseña, algo curioso es que no solamente está ese archivo, sino
que lo acompaña uno que se llama login.keyring (curiosamente es el
que tiene mayor tamaño).
En cuanto a tu segunda sugerencia, busqué el
/etc/gconf/schemas/gnome-keyring.schemas  y no lo tengo :-(
Muchas gracias de nuevo.


-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: hola no se la distribucion de mi debian

2009-12-17 Por tema Muammar El Khatib
On Wed, Dec 16, 2009 at 5:29 PM, Moises Brenes moises.bre...@gmail.com wrote:
 Si tienes instalado lsb-release

 lsb-release -a

Es lsb_release -a.

Saludos,
-- 
Muammar El Khatib.
Linux user: 403107.
GPG Key = 127029F1
http://muammar.me | http://proyectociencia.org
  ,''`.
 : :' :
 `. `'
   `-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: hola no se la distribucion de mi debian

2009-12-17 Por tema Moises Brenes
2009/12/17 Muammar El Khatib muammarelkha...@gmail.com:
 On Wed, Dec 16, 2009 at 5:29 PM, Moises Brenes moises.bre...@gmail.com 
 wrote:
 Si tienes instalado lsb-release

 lsb-release -a

 Es lsb_release -a.

No recuerdo hasta que version se llamaba asi o puede que me confundi
con el nombre del paquete.

-- 
シャカ
mbrenes.blogspot.com | sibu.homelinux.org
Geloof is een wens om niet te weten wat echt is


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



OT sobre Blogs

2009-12-17 Por tema l.h.leyv

Hola Amigos,
necesito orientacion al pv, para crear un blogs en internet, algo sencillo  
para promover experiencias sobre el SOlibre.

Gracias de antemano,

liuber's
Cuba.

--
Using Opera's revolutionary e-mail client: http://www.opera.com/mail/

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT sobre Blogs

2009-12-17 Por tema Zerial.
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

On 12/17/09 07:30, l.h.leyv wrote:
 Hola Amigos,

Hola

 necesito orientacion al pv, para crear un blogs en internet, algo
 sencillo para promover experiencias sobre el SOlibre.

Existen muchos blogs y sitios sobre lo mismo, podrías plantearte unirte
a uno.

de todas formas, nose que tanta orientacion podrias necesitar. Que
buscas realmente? Para montar un blog basta con registrarte en blogspot,
wordpress u otro y empezar a generar contenido.

 Gracias de antemano,

saludos


 
 liuber's
 Cuba.
 


- -- 
Fernando A. Lagos Berardi - Zerial
Desarrollador y Programador Web
Seguridad Informatica
GNU/Linux User #382319
Blog: http://blog.zerial.org
Skype: erzerial
Jabber: zer...@jabberes.org
GTalk: ferna...@zerial.org

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iEYEARECAAYFAksqX8EACgkQIP17Kywx9JRvdACfb0loU7gz0nwNhYB57e3/bNxz
FYAAn3k/PaSbWFIrAZXhY6I3CNCyr00T
=Elu4
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT sobre Blogs

2009-12-17 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 17/12/2009 5:30, l.h.leyv escribió:

Hola Amigos,
necesito orientacion al pv, para crear un blogs en internet, algo 
sencillo para promover experiencias sobre el SOlibre.

Gracias de antemano,

liuber's
Cuba.


www.blogspot.com   o  www.blogger.com saludo

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Destrucción forzada de archivos

2009-12-17 Por tema JAP
Hoy, luego de muucho tiempo sin necesidad de hacerlo, me veo en la 
obligación de destruir algunos archivos, asegurándome que no queden 
trazas del mismo.
Se me perdió una funcionalidad de Krusader que hacía este trabajo, y me 
encuentro que es porque:


Shred Files
The shred feature has been removed from the KDE library. Kgpg will not 
support this feature anymore. Moderns file systems use journalisation. 
So the shred feature should be implemented in the file system. Not in 
kgpg.  http://www.krusader.org/handbook/basic.html


Buscando y buscando, me encuentro que existe un paquete llamado 'wipe' 
en Debian, que cumpliría las mismas funciones.

Como todo paquete nuevo, me tomé el trabajo de leee su 'man', y...
...y Somebody's watching me http://www.youtube.com/watch?v=7YvAYIJSSZY

Recomiendo la lectura del mismo.
http://manpages.ubuntu.com/manpages/jaunty/en/man1/wipe.1.html


Preguntas:

La que tiene que ver con la lista: ¿Hay algo para asegurar más o menos 
un borrado eficiente de archivos en entorno Gnome/KDE, o sea, gráfico?
Lo único que encontré es esta 'wipe' y es por consola, pero me estoy 
volviendo vago... sobre todo cuando hay muchas opciones y muy 
potencialmente peligrosas...



La que tiene que ver poco con la lista (que espero no arme un flame): 
¿Alguno sabe algo o alguna vez vio algo sobre lo que dice el 'man wipe'?:


I hereby speculate that harddisks can use the spare remapping area to 
secretly make copies of your data. Rising totalitarianism makes this 
almost a certitude. It is quite straightforward to implement some simple 
filtering schemes that would copy potentially interesting data. Better, 
a harddisk can probably detect that a given file is being wiped, and 
silently make a copy of it, while wiping the original as instructed.



Porque como decía uno de los personajes de la película Bowfinger,
A veces, al paranoico, realmente lo persiguen...

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Compartamiento extraño de IceWeasel

2009-12-17 Por tema David Francos Cuartero (XayOn)
El día 17 de diciembre de 2009 16:58, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 17 Dec 2009 10:02:41 -0400, Germana Oliveira escribió:

 Estoy usando IceWeasel en Debian y cuando habro una imagen (agrando la
 imagen) en el explorador, me muestra como un simbolo gigante parecido a
 PAUSE, en vez de la lupa regular para agrandar y reducir pero solo
 en esa computadora en especial pasa, que es una HP (vectra) Pentium 4
 con su monitor HP... pero es solo cuando veo imagenes en el explorador
 mas no cuando guardo la imagen y la muestro con el visor de imagenes.

 Alguna idea? alguna falta? sobra?

 ¿Y si pulsas sobre la imagen, se amplía o disminuye la imagen o
 sencillamente no hace nada? :-?

 Prueba a lanzar Iceweasel desde otro usuario para ver si obtienes el
 mismo efecto. Por ejemplo, para iniciarlo como root, desde consola puedes
 ejecutar:

 su -c 'firefox'
Ostia, ¡No le des esos ejemplos!
Ejecutar firefox como root NO es una buena practica.
Crea un nuevo perfil,
firefox -ProfileManager
ó ejecuta firefox en modo seguro para ver si el problema lo causa una extension
firefox -safe-mode

Por ultimo comprueba tu instalacion de firefox y prueba con una
version reciente descargada de mozilla.org
Lo de la computadora que sea... no suele tener importancia pero has
pensado en que no pueda renderizar la imagen?
O que le des poco tiempo, si no me equivoco un vectra tiene su tiempo...
Tambien subir un screenshot en algun lugar podria ayudar, no describes
bien el problema

 Y comprobar si el comportamiento persiste.

 De esta forma descartas un posible error en el perfil (~/.mozilla/
 firefox) que usas habitualmente.
~/.mozilla/firefox/fooo.bar ;)
 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org





-- 
http://thexayon.wordpress.com

Que la fuerza os acompañe.

-BEGIN GEEK CODE BLOCK-
Version: 3.12
GCS dpu s: a--- C UL P L+++ E--- W+++ N+++ o+ K- w---
O M+ V- PS+ PE+++ Y PGP++ t--- 5 X+++ R tv+++ b DI--- D+++
G+ e- h++ r+++ y
--END GEEK CODE BLOCK--

--XayOn--

Linux registered user #446872


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Compartamiento extraño de IceWeasel

2009-12-17 Por tema Camaleón
El Thu, 17 Dec 2009 19:34:50 +0100, David Francos Cuartero (XayOn)
escribió:

 El día 17 de diciembre de 2009 16:58, Camaleón escribió:

 Alguna idea? alguna falta? sobra?

 ¿Y si pulsas sobre la imagen, se amplía o disminuye la imagen o
 sencillamente no hace nada? :-?

 Prueba a lanzar Iceweasel desde otro usuario para ver si obtienes el
 mismo efecto. Por ejemplo, para iniciarlo como root, desde consola
 puedes ejecutar:

 su -c 'firefox'
 Ostia, ¡No le des esos ejemplos!
 Ejecutar firefox como root NO es una buena practica. 

No, no es una buena práctica. 

Pero tampoco le he dicho que se vaya a navegar por la web :-)

Es sólo una prueba rápida, para ver si le funciona o no. 

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Destrucción forzada de archivos

2009-12-17 Por tema R.R.R.
Tal que el Thu, 17 Dec 2009 14:32:08 -0300
JAP javier.debian.bb...@gmail.com tuvo a bien escribir:

 ...
 La que tiene que ver con la lista: ¿Hay algo para asegurar más o
 menos  un borrado eficiente de archivos en entorno Gnome/KDE, o sea,
 gráfico? Lo único que encontré es esta 'wipe' y es por consola, pero
 me estoy  volviendo vago... sobre todo cuando hay muchas opciones y
 muy  potencialmente peligrosas...

Usé en el pasado la trituradora que mencionaste, pero cuando
desapareció, creé una en el escritorio, que ejecuta:

shred -uz %s

Selecciono cosas, las arrastro y las suelto encima, y listo. Lo tienes
en el paquete coreutils. No obstante, prefiero wipe.

Un saludo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Squeeze monta los discos externos y particiones solo como lectura

2009-12-17 Por tema Tonny
Utilizo debian squeeze y casi todos los dias lo actualizo, con las 
actualizaciones de gnome ahora los discos externos ya no se montan 
automaticamente aunque esten conectados, ni tampoco las particiones, tengo que 
explicitamente ir al menu lugares y dar clic en la particion o disco duro 
externo y de ahi me pregunta la contraseña de root creo que esto lo hace el 
policy kit esto lo e visto en ubuntu 9.10 que para montar las particiones NTFS 
pide la contraseña, bueno el inconveniente no es q me pida la contraseña de 
root sino q me monta solo como lectura, se que montando manualmente con el 
mount funciona y lo e probado pero es muy engorroso estar creando el directorio 
y montando si esto ya lo haci solo el gnome, 

Alguna idea de por que puede pasar eso.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Squeeze monta los discos externos y particiones solo como lectura

2009-12-17 Por tema Angel Claudio Alvarez
El jue, 17-12-2009 a las 16:34 -0500, Tonny escribió:
 Utilizo debian squeeze y casi todos los dias lo actualizo, con las 
 actualizaciones de gnome ahora los discos externos ya no se montan 
 automaticamente aunque esten conectados, ni tampoco las particiones, tengo 
 que explicitamente ir al menu lugares y dar clic en la particion o disco duro 
 externo y de ahi me pregunta la contraseña de root creo que esto lo hace el 
 policy kit esto lo e visto en ubuntu 9.10 que para montar las particiones 
 NTFS pide la contraseña, bueno el inconveniente no es q me pida la contraseña 
 de root sino q me monta solo como lectura, se que montando manualmente con el 
 mount funciona y lo e probado pero es muy engorroso estar creando el 
 directorio y montando si esto ya lo haci solo el gnome, 
 
 Alguna idea de por que puede pasar eso.
 
Estas en TESTING, por lo que puede ser un bug, fijate si ya esta
reportado, si no, trata de reproducir el comportamiento e informa del
bug

Por favor setea el maximo de caratees por linea a 80 en tu editor
Esta llegando todo en una sola linea
Gracias

 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Instalación desde cd - Testing,

2009-12-17 Por tema Sylvia Sánchez

¡Hola gente!
Mi problema es el siguiente.  Quiero instalarme testing desde un cd.
Busco por todos lados imágenes de la versión de pruebas o testing de
Debian pero no la encontré.  Me aparecen torrents  (hay que tener una
paciencia),  jigdo que no sé qué es e imágenes iso para estable pero
no encuentro para testing.  Debo estar buscando mal, ¿alguien puede
orientarme?  Es para arquitectura Intel X86 nomás.


¡Muchas gracias!
Sylvia



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Instalación desde cd - Testing,

2009-12-17 Por tema Diego
En esta página:

http://www.debian.org/releases/testing/

dice: For installation images and documentation about how to install
testing, see the Debian-Installer page ../../devel/debian-installer/.

Siguiendo el link están encontrarás varias imágenes, a ver si te sirve.



Saludos.

El 18 de diciembre de 2009 00:33, Sylvia Sánchez lailah...@gmail.comescribió:


 ¡Hola gente!
 Mi problema es el siguiente.  Quiero instalarme testing desde un cd.
 Busco por todos lados imágenes de la versión de pruebas o testing de
 Debian pero no la encontré.  Me aparecen torrents  (hay que tener una
 paciencia),  jigdo que no sé qué es e imágenes iso para estable pero
 no encuentro para testing.  Debo estar buscando mal, ¿alguien puede
 orientarme?  Es para arquitectura Intel X86 nomás.


 ¡Muchas gracias!
 Sylvia



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org




-- 


Saludos,
Diego.


Re: Instalación desde cd - Testing,

2009-12-17 Por tema Galileo Galilei
El vie, 18-12-2009 a las 00:33 -0200, Sylvia Sánchez escribió:
 ¡Hola gente!
 Mi problema es el siguiente.  Quiero instalarme testing desde un cd.
 Busco por todos lados imágenes de la versión de pruebas o testing de
 Debian pero no la encontré.  Me aparecen torrents  (hay que tener una
 paciencia),  jigdo que no sé qué es e imágenes iso para estable pero
 no encuentro para testing.  Debo estar buscando mal, ¿alguien puede
 orientarme?  Es para arquitectura Intel X86 nomás.
 
Link para i386 y diferentes arquitecturas:
http://www.debian.org/devel/debian-installer/

Solamente i386:
http://cdimage.debian.org/cdimage/daily-builds/daily/arch-latest/i386/iso-cd/

Cualquiera de los dos es Netinstall. El cd te instala el sistema mínimo
y el resto se baja de Internet.
Si es igual que Lenny elijes Escritorio y Sistema Standar, para el
caso de un sistema estandar con entorno de escritorio.

 


 ¡Muchas gracias!
 Sylvia
 
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Instalación desde cd - Testing,

2009-12-17 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Diego si tienes instalado el Lenny solo tienes que cambiar el
sources.list  y de una cambias a squeeze, asi:


l...@debian:~$ sudo gedit /etc/apt/sources.list
[sudo] password for loco:

Eliminas todo lo de lenny que se presenta cuando abres
y pegas este guardas y listo

deb http://http.us.debian.org/debian/ squeeze main
deb-src http://http.us.debian.org/debian/ squeeze main
deb http://security.debian.org/ squeeze/updates main contrib non-free
deb-src http://security.debian.org/ squeeze/updates main contrib non-free





Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Linux Registered User #474919
Debian GNU/Linux Squeeze/sid \n \l
Máquina  #394093_User #143


La meta es conseguir, defender y mantener nuestra libertad





El día 17 de diciembre de 2009 21:47, Diego diegom...@gmail.com escribió:
 En esta página:
 http://www.debian.org/releases/testing/
 dice: For installation images and documentation about how to
 install testing, see the Debian-Installer page.
 Siguiendo el link están encontrarás varias imágenes, a ver si te sirve.


 Saludos.
 El 18 de diciembre de 2009 00:33, Sylvia Sánchez lailah...@gmail.com
 escribió:

 ¡Hola gente!
 Mi problema es el siguiente.  Quiero instalarme testing desde un cd.
 Busco por todos lados imágenes de la versión de pruebas o testing de
 Debian pero no la encontré.  Me aparecen torrents  (hay que tener una
 paciencia),  jigdo que no sé qué es e imágenes iso para estable pero
 no encuentro para testing.  Debo estar buscando mal, ¿alguien puede
 orientarme?  Es para arquitectura Intel X86 nomás.


 ¡Muchas gracias!
 Sylvia



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org




 --


 Saludos,
 Diego.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Instalación desde cd - Testing,

2009-12-17 Por tema Felix Perez
El día 17 de diciembre de 2009 23:33, Sylvia Sánchez
lailah...@gmail.com escribió:

 ¡Hola gente!
 Mi problema es el siguiente.  Quiero instalarme testing desde un cd.
 Busco por todos lados imágenes de la versión de pruebas o testing de
 Debian pero no la encontré.  Me aparecen torrents  (hay que tener una
 paciencia),  jigdo que no sé qué es e imágenes iso para estable pero
 no encuentro para testing.  Debo estar buscando mal, ¿alguien puede
 orientarme?  Es para arquitectura Intel X86 nomás.


Solo porque es fin de año   ;-)

http://www.debian.org/CD/http-ftp/

Saludos.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Instalación desde cd - Testing,

2009-12-17 Por tema Felix Perez
El día 18 de diciembre de 2009 00:04, Felix Perez
felix.listadeb...@gmail.com escribió:
 El día 17 de diciembre de 2009 23:33, Sylvia Sánchez
 lailah...@gmail.com escribió:

 ¡Hola gente!
 Mi problema es el siguiente.  Quiero instalarme testing desde un cd.
 Busco por todos lados imágenes de la versión de pruebas o testing de
 Debian pero no la encontré.  Me aparecen torrents  (hay que tener una
 paciencia),  jigdo que no sé qué es e imágenes iso para estable pero
 no encuentro para testing.  Debo estar buscando mal, ¿alguien puede
 orientarme?  Es para arquitectura Intel X86 nomás.


 Solo porque es fin de año   ;-)

 http://www.debian.org/CD/http-ftp/

Por ahora no hay nada para bajar, se deben estar generando las
distintas construcciones semanales... intenta mas tarde.

Suerte.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Compartamiento extraño de IceWeasel

2009-12-17 Por tema Felix Perez
El día 17 de diciembre de 2009 11:02, Germana Oliveira
germanaolivei...@gmail.com escribió:
 Saludos!

 Estoy usando IceWeasel en Debian y cuando habro una imagen (agrando la
 imagen) en el explorador, me muestra como un simbolo gigante parecido a
 PAUSE, en vez de la lupa regular para agrandar y reducir pero solo en
 esa computadora en especial pasa, que es una HP (vectra) Pentium 4 con su
 monitor HP... pero es solo cuando veo imagenes en el explorador mas no
 cuando guardo la imagen y la muestro con el visor de imagenes.

 Alguna idea? alguna falta? sobra?

 Gracias

Qué Debian?
que versión de iceweasel?
Con algún tipo especial de imágenes o con todas?
me refiero a jpg, png, etc.  el peso y la velocidad de conexión tambien influye.
Te pasa lo mismo con imagenes en local?

Saludos.

PD. Por favor evita el crossposting.
http://wiki.debian.org/NormasLista

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org