¿Es el parlante o el software?

2009-12-26 Por tema Sylvia Sánchez

¡Hola gente!  El asunto es así: de un día para otro el sonido pasó de
salir por los dos parlantes como corresponde a salir por uno solo (el
izquierdo, el que no tiene los controles).  Los parlantes son Genius, de
los sencillos y las pruebas de sonido las hice todas sobre KDE y Amarok.
Uso testing.  El sonido sale con toda la potencia, no sale disminuido o
excluyendo partes.  Pero por un solo parlante.
Lo que yo quiero saber es si este problema puede deberse a algún
problema de software o si es un tema más bien de hardware; los parlantes
están en garantía así que si es un tema de hardware ya la semana que
viene los llevo.  Si no, trato de solucionar el problema acá en casa.


Bueno, Gracias a todos, Muchas felicidades y Disculpen que los haya
molestado
Sylvia





signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada digitalmente


Re: ¿E s el parlante o el software?

2009-12-26 Por tema d . sastre . medina
On Sat, Dec 26, 2009 at 09:26:36AM -0200, Sylvia Sánchez wrote:
 
 ¡Hola gente!  El asunto es así: de un día para otro el sonido pasó de
 salir por los dos parlantes como corresponde a salir por uno solo (el
 izquierdo, el que no tiene los controles).  Los parlantes son Genius, de
 los sencillos y las pruebas de sonido las hice todas sobre KDE y Amarok.
 Uso testing.  El sonido sale con toda la potencia, no sale disminuido o
 excluyendo partes.  Pero por un solo parlante.
 Lo que yo quiero saber es si este problema puede deberse a algún
 problema de software o si es un tema más bien de hardware; los parlantes
 están en garantía así que si es un tema de hardware ya la semana que
 viene los llevo.  Si no, trato de solucionar el problema acá en casa.
 
Hola,
  Lo primero que se me ocurre es que pruebes con otro hardware (otros
altavoces, o parlantes), para descartar uno de los elementos.
También podrías probar los altavoces/parlantes en otro sitio.

Saludos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: ¿Es el parlante o el software?

2009-12-26 Por tema sergio bess

Sylvia Sánchez escribió:


¡Hola gente!  El asunto es así: de un día para otro el sonido pasó de 
salir por los dos parlantes como corresponde a salir por uno solo (el 
izquierdo, el que no tiene los controles).  Los parlantes son Genius, 
de los sencillos y las pruebas de sonido las hice todas sobre KDE y 
Amarok.  Uso testing.  El sonido sale con toda la potencia, no sale 
disminuido o excluyendo partes.  Pero por un solo parlante.
Lo que yo quiero saber es si este problema puede deberse a algún 
problema de software o si es un tema más bien de hardware; los 
parlantes están en garantía así que si es un tema de hardware ya la 
semana que viene los llevo.  Si no, trato de solucionar el problema 
acá en casa.



Bueno, Gracias a todos, Muchas felicidades y Disculpen que los haya 
molestado

Sylvia



Probá los parlantes con un reproductor de música, una radio o un equipo 
de música. Sino por lo menos podrías hacer la prueba con una pila y dos 
cablecitos, Conectás el negativo de la pila a la parte más grande del 
plug de los parlantes y con otro cablecito desde el positivo de la pila 
vas tocando de a uno los otros dos sectores del plug, vas a notar que se 
escucha como una descarga en los parlantes, ni no se escucha nada, es 
muy probable que esté dañado el parlante.


--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: ¿Es el parlante o el software?

2009-12-26 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Sat, 26 Dec 2009 09:26:36 -0200
Sylvia Sánchez lailah...@gmail.com escribió:

 
 ¡Hola gente!  El asunto es así: de un día para otro el sonido pasó de
 salir por los dos parlantes como corresponde a salir por uno solo (el
 izquierdo, el que no tiene los controles).  [.]

Hola Sylvia... felices fiestas para ti tambien.

Si pruebas con unos audifonos en tu PC y compruebas que suenan ambos
canales de audio, descartas inmediatamente tu PC y te concentras en los
parlantes que muy probablemente estén defectuosos.

Suerte
---
Atentamente.
+---+-+
| Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |
+---+-+


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: problemas con fetchmail

2009-12-26 Por tema Camaleón
El Tue, 22 Dec 2009 19:04:48 -0500, Leonel Hernández Grandela escribió:

 El 22/12/2009 17:28, Camaleón escribió:

 Me parece que a tu proveedor no le haría ninguna gracia que estés
 haciendo login a su servidor pop a cada segundo :-)

 El daemon está en ejecución permanente y en el archivo de configuración
 tienes que especificar cada cuánto tiempo quieres que se conecte al
 servidor (cada una de las cuentas).

 Puedes definir distintos rangos para cada cuenta (por ejemplo, cada 10
 min. que conecte a una y cada 30 a otras).

 Pero no dejes menos de 5 min. de intervalo entre verificaciones.

 Saludos,


 LO SIENTO Camaleon se me fue al PV .. aca va a la lista!!

No hay problema :-)
 
 he ahi la cosa .. el problema es que mi servidor será implementado en mi
 institución donde trabajo, acá tengo alrrededor de 200 usuarios de
 correo .. entonces el proveedor me da una cuenta multipop ..
 usua...@usuario.midominio.cu .. entonces .. yo acá instalo el erver de
 correo creo todas las cuentas necesarias .. ejem...@usuario.midominio.cu
 donde ejemplo seria uno de mis usuarios de la entidad donde trabajo y
 asi tendria que crear aca muchos mas .. entonces no es solo 1 cuenta la
 que se chequea mediante usua...@usuario.midominio.cu si no todas al
 mismo tiempo a traves de usua...@usuario.midominio.cu le llegarian los
 correos de ejem...@usuario.midominio.cu - ejemp...@usuario.midominio.cu
 - ejemp...@usuario.midominio.cu y asi sucesivamente 

Que sea una cuenta múltiple es indiferente para Fetchamil. Fetchmail se 
va a conectar a ese servidor cada cuanto tiempo le digas y dejará el 
correo en el inbox que le digas.

 por eso pregunté que
 si existe alguna forma de mantener conectado el fetchmail sin que se
 desconecte del proveedor pop .. para no tener que reconectarlo cada 3 o
 5 minutos .. ya que el usuario1 no estará chequeando el mail a la misma
 hora que usuario2 y así o sea la gente chequeará correos a diferentes
 horas durante el dia y de la noche  saludos y gracias a todos por
 sus aportes ...

Tienes que pensar que una cuenta POP3 no está preparada para estar 
conectada continuamente, ya que en ese caso necesitarías una conexión 
IMAP que sí admite varias conexiones simultáneas.

Es decir, no es correcto mantener al Fetchamil conectado permanentemente 
a un buzón POP3, el proveedor se quejará.

Otra cosa distinta es que tus usuarios locales conecten a tu servidor 
vía IMAP y estén permanentemente conectados.

 otro detalle para que entiendan mas cmo seeria mi servicio a brindar a
 los usuarios .. esos usuarios que tengo son virtuales de postfix .. y el
 fetchmail le entrega a postfix los correos y el postfix se encarga de
 organizarlo en sus respectivos buzones ...

Está claro, pero no sé cómo te las vas a apañar con la distribución, una 
vez que los correos estén descargados en tu servidor.

Si sólo tienes una cuenta, ¿cómo vas a filtrar/separar los correos que 
van para cada usuario? :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: mensajes duplicados recibidos con fetchmail??

2009-12-26 Por tema Camaleón
El Tue, 22 Dec 2009 22:35:53 -0500, Leonel Hernández Grandela escribió:

 hola gente aca ando de nuevo ya molestando a los sabios del sistema!!
 jeje he andado mucho ya y tengo 1 problemillo ahora con fetchmail!!! ..
 resulta que  ahora los mensajes me los recive cualquier usuario de mi
 dominio duplicados y creo que tiene que ver con la opcion envelope!

¿Por qué crees que se duplica debido al envelope? :-?

 la tengo puesta asi ..  envelope
 X-Envelope-To:   y dice que tengo error de sintaxis . la puse asi
 envelope X-Envelope-To: dice lo mismo !! alguien e dice como debe ir
 !!la linea ! .. lo que ando usando en mi sistema de correos es
 postfix+courier gracias amigos 

Mejor pon la sintaxis que tienes en el archivo de configuración de 
Fetchmail.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



¡Ven y únete a E-BOOK ONLINE!

2009-12-26 Por tema blanca ines adrada
E-BOOK ONLINE: los mejores libros electronicos


¡Ven y únete en E-BOOK ONLINE!

blanca ines adrada

Haz clic en el siguiente vínculo para unirte:
http://tiendaonline.ning.com/?xgi=2kuB5dh2AyessBxg_source=msg_invite_net

If your email program doesn't recognize the web address above as an active link,
please copy and paste it into your web browser



Ya son miembros en E-BOOK ONLINE
Maria M, ricardo hernandez, Eduardo  Blanco, Ricardo Hernandez, ZOILA



Sobre E-BOOK ONLINE
LOS MEJORES PRODUCTOS DIGITALES CON ENTREDA INMEDIATA ONLINE

18 miembros



Para controlar los correos electrónicos que recibes en la esquina, o para 
salirte, ve a:
http://tiendaonline.ning.com/?xgo=LcAlbjXKu7XpDRVbXJs7cb05k2ISf8ET0BSF7RRDP5FuWJ9CHnx1P6Ex/q9ztbIE/nrzjaGJ4ed0reLF6Vv6nQxg_source=msg_invite_net

Re: Sobre OpenVZ y KVM simultaneamente

2009-12-26 Por tema deb...@mstaaravin.com.ar
2009/12/26 Marc Aymerich glicer...@gmail.com:
 Hasta donde yo se el ciclo de desarrollo de openvz es el mismo que
 RHEL, la versión estable está basada en el kernel de RHEL. y hasta
 donde yo se la última versión estable es la 2.6.18.
 http://wiki.openvz.org/Download/kernel/

Bien, hasta donde yo sé
parece que no utilizas OpenVZ...
Volviendo al tema RH, ahi en ese link que pasaste claramente dice que
lanzó en ese momento 3 versiones, para RH4 y 5 y una mas que no esta
asociada a RH sin parches ni actualizaciones y como ejemplo pone a
Debian ya que son las mismas distribuciones las que se encargan de
mantener el paquete con todos los parches necesario.
Y entendiendo que te gusta mucho RH parece te paso este link
http://download.openvz.org/openvz.repo
Donde OpenVZ mismo provee versiones actualizadas, en ese caso para RH.

Saludos
-- 

La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
Mstaaravin /
http://www.mstaaravin.com.ar/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Sobre OpenVZ y KVM simultaneamente

2009-12-26 Por tema Marc Aymerich
2009/12/27 deb...@mstaaravin.com.ar deb...@mstaaravin.com.ar

 2009/12/26 Marc Aymerich glicer...@gmail.com:
  Hasta donde yo se el ciclo de desarrollo de openvz es el mismo que
  RHEL, la versión estable está basada en el kernel de RHEL. y hasta
  donde yo se la última versión estable es la 2.6.18.
  http://wiki.openvz.org/Download/kernel/

 Bien, hasta donde yo sé
 parece que no utilizas OpenVZ...
 Volviendo al tema RH, ahi en ese link que pasaste claramente dice que
 lanzó en ese momento 3 versiones, para RH4 y 5 y una mas que no esta
 asociada a RH sin parches ni actualizaciones y como ejemplo pone a
 Debian ya que son las mismas distribuciones las que se encargan de
 mantener el paquete con todos los parches necesario.
 Y entendiendo que te gusta mucho RH parece te paso este link
 http://download.openvz.org/openvz.repo
 Donde OpenVZ mismo provee versiones actualizadas, en ese caso para RH.


Haces mal en presuponer tanto, primero que no uso RH y segundo que soy
sysadmin desde hace años y a mi cargo tengo varios servidores con OpenVZ,
puedo decirte que he hecho cosas bastante interesantes con openvz. Volviendo
al tema que nos ocupa, te aseguro que lamentablemente el kernel que viene
con debian lenny NO es estable, con lo que NO debe usarse en producción, lo
tienes en el enlace que te puse y lo tienes de boca de uno de los
principales desarolladores de OVZ:

http://forum.openvz.org/index.php?t=msggoto=38005#msg_38021

Si lees un poco el hilo quizás te enteres un poco de la pelicula. Aunque
quizás ya sepas todo esto y te da igual recomendar un kernel en desarrollo
para producción sabiendo que NO es estable.

saludos.


Re: Sobre OpenVZ y KVM simultaneamente

2009-12-26 Por tema deb...@mstaaravin.com.ar
2009/12/27 Marc Aymerich glicer...@gmail.com:
 Haces mal en presuponer tanto, primero que no uso RH y segundo que soy
 sysadmin desde hace años y a mi cargo tengo varios servidores con OpenVZ,
 puedo decirte que he hecho cosas bastante interesantes con openvz. Volviendo
 al tema que nos ocupa, te aseguro que lamentablemente el kernel que viene
 con debian lenny NO es estable, con lo que NO debe usarse en producción, lo
 tienes en el enlace que te puse y lo tienes de boca de uno de los
 principales desarolladores de OVZ:
 http://forum.openvz.org/index.php?t=msggoto=38005#msg_38021
 Si lees un poco el hilo quizás te enteres un poco de la pelicula. Aunque
 quizás ya sepas todo esto y te da igual recomendar un kernel en desarrollo
 para producción sabiendo que NO es estable.

Chupala (Maradona dixit)

Si estas contento en usar Etch, alla vos...

Yo uso Debia  estable = Lenny con todo lo que eso implica y nunca he
tenido problemas...
Que vos sugieras una cosa no significa que tengas razón, salvo que
este buscando tener la razón, siendo asi te la doy asi te dejás de
romper las pelotas.

Y no tenes que decirme nada que yo tambien soy admin de muchos años y
uso OpenVZ desde el 2005.

Pendejo!

-- 

La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
Mstaaravin /
http://www.mstaaravin.com.ar/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Sobre OpenVZ y KVM simultaneamente

2009-12-26 Por tema deb...@mstaaravin.com.ar
2009/12/27 deb...@mstaaravin.com.ar deb...@mstaaravin.com.ar:
 2009/12/27 Marc Aymerich glicer...@gmail.com:
 Haces mal en presuponer tanto, primero que no uso RH y segundo que soy
 sysadmin desde hace años y a mi cargo tengo varios servidores con OpenVZ,
 puedo decirte que he hecho cosas bastante interesantes con openvz. Volviendo
 al tema que nos ocupa, te aseguro que lamentablemente el kernel que viene
 con debian lenny NO es estable, con lo que NO debe usarse en producción, lo
 tienes en el enlace que te puse y lo tienes de boca de uno de los
 principales desarolladores de OVZ:
 http://forum.openvz.org/index.php?t=msggoto=38005#msg_38021
 Si lees un poco el hilo quizás te enteres un poco de la pelicula. Aunque
 quizás ya sepas todo esto y te da igual recomendar un kernel en desarrollo
 para producción sabiendo que NO es estable.

 Chupala (Maradona dixit)

 Si estas contento en usar Etch, alla vos...

 Yo uso Debia  estable = Lenny con todo lo que eso implica y nunca he
 tenido problemas...
 Que vos sugieras una cosa no significa que tengas razón, salvo que
 este buscando tener la razón, siendo asi te la doy asi te dejás de
 romper las pelotas.

 Y no tenes que decirme nada que yo tambien soy admin de muchos años y
 uso OpenVZ desde el 2005.

 Pendejo!

Me olvidaba de agregar, tus pueriles argumentos no tienen responden la
pregunta del usuario que originó este post.


Te reitero: PELOTUDO!

-- 

La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
Mstaaravin /
http://www.mstaaravin.com.ar/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Sobre OpenVZ y KVM simultaneamente

2009-12-26 Por tema Marc Aymerich
2009/12/27 deb...@mstaaravin.com.ar deb...@mstaaravin.com.ar

 2009/12/27 deb...@mstaaravin.com.ar deb...@mstaaravin.com.ar:
  2009/12/27 Marc Aymerich glicer...@gmail.com:
  Haces mal en presuponer tanto, primero que no uso RH y segundo que soy
  sysadmin desde hace años y a mi cargo tengo varios servidores con
 OpenVZ,
  puedo decirte que he hecho cosas bastante interesantes con openvz.
 Volviendo
  al tema que nos ocupa, te aseguro que lamentablemente el kernel que
 viene
  con debian lenny NO es estable, con lo que NO debe usarse en producción,
 lo
  tienes en el enlace que te puse y lo tienes de boca de uno de los
  principales desarolladores de OVZ:
  http://forum.openvz.org/index.php?t=msggoto=38005#msg_38021
  Si lees un poco el hilo quizás te enteres un poco de la pelicula. Aunque
  quizás ya sepas todo esto y te da igual recomendar un kernel en
 desarrollo
  para producción sabiendo que NO es estable.
 
  Chupala (Maradona dixit)
 
  Si estas contento en usar Etch, alla vos...


De hecho lo recomendable es usar Lenny con el kernel rhel5.


 
  Yo uso Debia  estable = Lenny con todo lo que eso implica y nunca he
  tenido problemas...
  Que vos sugieras una cosa no significa que tengas razón, salvo que
  este buscando tener la razón, siendo asi te la doy asi te dejás de
  romper las pelotas.
 
  Y no tenes que decirme nada que yo tambien soy admin de muchos años y
  uso OpenVZ desde el 2005.
 
  Pendejo!

 Me olvidaba de agregar, tus pueriles argumentos no tienen responden la
 pregunta del usuario que originó este post.



La pregunta era si podia usar KVM en el kernel de Openvz, y en mi primer
mensaje ya comenté que si se podia, pero que si era para usarlo en
producción pues habia este problemilla con la versión estable. Tú
despreciaste mi aportación y quise justificarme un poco más. Es una lástima
que se insutlte i se desprecien de esta forma las aportaciones de los demás,
pero bueno, es lo que se lleva ultimamente en esta lista.

Te reitero: PELOTUDO!


no se que hago perdiendo el tiempo...
saludos.

pd. Pido disculpas a los demás miembros de la lista por el circo que se ha
montado.