Re: El OOM killer en 2.6.32

2010-02-18 Por tema Javier Barroso
Hola,

2010/2/18 Rodrigo Gallardo rodr...@nul-unu.com:
 Desde hace un par de semanas que actualicé al kernel 2.6.32
 (linux-image-2.6.32-trunk-amd64_2.6.32-5 para ser precisos) me he
 topado con que el OOM killer actua MUY a menudo. Exáctamente la misma
 carga de trabajo que tenía antes de actualizar y que solía funcionar
 perfectamente ahora causa que uno u otro programa se muera (bueno, no
 uno u otro, de hecho siempre es Eclipse)

 ¿Alguien sabe si esto es un bug conocido? ¿O un cambio a propósito en
 la configuración default? ¿Algún pointer a dónde buscarle, mi
 google-fu no me está ayudando esta vez, sólo encuentro descripciones
 de hace 3 años de qué es el OOM killer, nada de cómo haya cambiado el
 mes pasado :p
Sí, lo están cambiando [1]. Ha habido alguna discursión más sobre esto
en la lista y hace poco cambiaron código. Puedes ver el tema en los
resumenes de Jhon Master [2]

En mi sistema no he notado nada ... aunque no uso Java ...

Saludos

[1] http://lkml.org/lkml/2010/2/1/348
[2] http://www.kernelpodcast.org/?s=oom+killer


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/81c921f31002180038r657d4c19yc00c87957628c...@mail.gmail.com



Re: El OOM killer en 2.6.32

2010-02-18 Por tema Camaleón
El Wed, 17 Feb 2010 16:02:07 -0800, Rodrigo Gallardo escribió:

 Desde hace un par de semanas que actualicé al kernel 2.6.32
 (linux-image-2.6.32-trunk-amd64_2.6.32-5 para ser precisos) me he topado
 con que el OOM killer actua MUY a menudo. Exáctamente la misma carga de
 trabajo que tenía antes de actualizar y que solía funcionar
 perfectamente ahora causa que uno u otro programa se muera (bueno, no
 uno u otro, de hecho siempre es Eclipse)
 
 ¿Alguien sabe si esto es un bug conocido? ¿O un cambio a propósito en la
 configuración default? ¿Algún pointer a dónde buscarle, mi google-fu no
 me está ayudando esta vez, sólo encuentro descripciones de hace 3 años
 de qué es el OOM killer, nada de cómo haya cambiado el mes pasado :p

Algo comentaban por la lista del kernel:

***
OOM-Killer kills too much with 2.6.32.2
http://marc.info/?l=linux-kernelm=126455345806075w=2
***

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.02.18.08.49...@gmail.com



Re: Envio de mensajes SMS desde Nagios

2010-02-18 Por tema jmramirez

 Mensaje original 
Asunto: Re: envió de mensajes SMS desde Nagios
De: Abigaíl Anzola anzo...@cantv.net
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Fecha: 18/02/10 04:15


On 17/02/10 22:13, mrami...@iciuchile.cl wrote:

Sres.
Alguno de uds. ha implementado el envio de mensajes SMS desde Nagios. 
Necesito algo que lo envie directo SMS desde un telefono o modem.


Se que se puede enviar un email que despues se puede transformar en 
SMS, via algun gateway, sin embargo, si cae la red IP, nunca se 
recibira la alarma.


Alguna experiencia que compartir?

Alguien lo ha hecho?

Alguna referencia/URL donde verlo para hacerlo?

Alguna orientacion de como hacerlo?

Basta con conectar un celular via USB y listo? No debe compilarse 
algun modulo/driver para que la maquina Linux donde esta el Nagios 
reconozca el fono?


Saludos y gracias,

MARC


Revisa el envio de los SMS utilizando un módem GSM conectado al puerto 
serial del servidor, utilizando gnokii.


Saludos,

--
Abigaíl Anzola
CCS - YV




Buenos días

	Yo lo tengo así, pero sin contemplar la caída de la red eléctrica. 
Tengo un enlace gsm ( cinterion mc35i) el cual funciona a la perfección 
con gnokii. simplemente se agrega en commands.cfg la linea que hace el 
envio de sms: /usr/local/nagios/etc/objects/commands.cfg



#
#
# NOTIFICACIONES VIA SMS gnokii en Cinterion mc35i
#
#

# host-notify-by-sms Command definition

define command{
command_name host-notify-by-sms
command_line /usr/lib/nagios/plugins/sms-notification-host.pl 
$NOTIFICATIONTYPE$ $HOSTNAME$ $HOSTSTATE$ $LONGDATETIME$ 
$HOSTOUTPUT$

}

# notify-by-sms Command definition
define command{
command_name notify-by-sms
command_line 
/usr/lib/nagios/plugins/sms-notification-service.pl $NOTIFICATIONTYPE$ 
$SERVICEDESC$ $HOSTNAME$ $SERVICESTATE$ $LONGDATETIME$ 
$SERVICEOUTPUT$ $CONTACTPAGER$



Creamos el script que se encargara de enviar los sms:

r...@nagios:~# cat /usr/lib/nagios/plugins/sms-notification-host.pl
#!/usr/bin/perl -w

use strict;

system(gnokii --deletesms ME 1 25);

my $notificationtype = $ARGV[0];
my $host = $ARGV[1];
my $state = $ARGV[2];
my $datetime = $ARGV[3];
my $info = $ARGV[4];
my $phone = $ARGV[5];

my $texto = HOST $notificationtype - Equipo: $host - Estado: $state - 
Fecha: $datetime - Info: $info;


$texto = substr($texto, 0, 159);

system(echo \$texto\ | gnokii --sendsms 696969696);
system(echo $texto  /var/log/enviosms.log);


Ademas de esto, debes configurar antes el gnokii. No es muy complicado.

http://wiki.nutum.es/linux/nagios/centreon/envio_de_notificaciones_por_sms_mediante_modem_gsm_a_traves_de_puerto_serie
http://www.mail-archive.com/us...@kannel.org/msg05805.html



Un saludo y suerte


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp35c4d9d5a3abc423a82c8cb1...@phx.gbl



Re: Diccionario tiempo real ( gnome)

2010-02-18 Por tema Ferran Donadie
 El detalle es que no recuerdo el nombre del programa, he buscado en
 ínternet sin éxito. Es por ello que recuro a ustedes por si alguien
 también lo tiene instado o sabe el nombre del paque.
 
 De antemano muchas gracias.
 Saludos, Héctor.
 

Hola Héctor,

puede ser freespeak?

$ apt-cache search gnome | grep translator
freespeak - GNOME frontend to online translator engines
gtranslator - PO-file editor for the GNOME Desktop


-- 
Saludos,
Ferran Donadie.

Es más fácil soportar la muerte sin pensar en ella, que soportar el
pensamiento de la muerte.
-- Blaise Pascal. (1600-1662) Filósofo y escritor francés. 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100218095137.ga2...@cateto



problema con KDM falla al iniciar Intel GM965/GL960

2010-02-18 Por tema Diego
Hola, tengo un problema con kdm, al iniciar se produce un error, no inicia
el servidor grafico y el sistema queda para loguearme por consola y
reiniciar el kdm, despues todo funciona bien.
Mi controlador grafico es Intel Corporation Mobile GM965/GL960 Integrated
Graphics Controller (rev 0c)

Tengo un debian squeeze, esto empezo cuando actualice hace un par de dias.

Encontré esto en el log de kdm:
Errors from xkbcomp are not fatal to the X server

kdmgreet: Fatal IO error: client killed


X.Org X Server 1.7.4
Release Date: 2010-01-08
X Protocol Version 11, Revision 0
Build Operating System: Linux 2.6.32.4-dsa-amd64 x86_64 Debian
Current Operating System: Linux unanono 2.6.32-trunk-amd64 #1 SMP Sun Jan 10
22:40:40 UTC 2010 x86_64
Kernel command line: BOOT_IMAGE=/boot/vmlinuz-2.6.32-trunk-amd64
root=UUID=523c51f8-105c-4804-9fee-14f50cfde456 ro quiet
Build Date: 20 January 2010  11:36:07PM

xorg-server 2:1.7.4-2 (bui...@brahms.debian.org)

Current version of pixman: 0.16.4

Before reporting problems, check http://wiki.x.org

to make sure that you have the latest version.

Markers: (--) probed, (**) from config file, (==) default setting,

(++) from command line, (!!) notice, (II) informational,

(WW) warning, (EE) error, (NI) not implemented, (??) unknown.

(==) Log file: /var/log/Xorg.0.log, Time: Thu Feb 18 08:46:07 2010

(==) Using default built-in configuration (30 lines)

(EE) open /dev/fb0: No such file or directory

FATAL: Module fbcon not found.

(EE) intel(0): [drm] Failed to open DRM device for : No such file or
directory
(EE) intel(0): Failed to become DRM master.

(EE) intel(0): failed to get resources: Bad file descriptor

(EE) intel(0): Kernel modesetting setup failed

(EE) Screen(s) found, but none have a usable configuration.


Fatal server error:
no screens found

Saludos,
Gracias.


Resuelto problema con PostgreSQL

2010-02-18 Por tema Elier Maceo Roblejo
Hola lista:
Gracias a la buena contribucion de ustedes y en especiala a aconsuegra por 
haberme ayudado a esclarecer mis dudas y a poder poner en marcha el servicio 
para poder acceder desde cualquier ordenador a mi servidor Postgre.

Saludos y hasta la proxima duda.
Nombre: Elier Maceo Roblejo

Trabajo: UEB ALIMATIC Granma

Ocupación: Esp. C en Ciencias Informáticas

E-mail: erobl...@alimaticgr.co.cu

Jabber: erobl...@jabber.alimaticgr.co.cu

Telefono: 44-1295  44-1253

Http://www.alimaticgr.co.cu


Re: Sistema cracheado

2010-02-18 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Wed, 17 Feb 2010 20:24:50 -0500
David González Romero d...@dic.ohc.cu escribió:

 Creo haber encontrado la cura... 
 
 Al hacer un dpkg -l|grep rc
 
 Me dio una serie de paquetes en estado rc, les quise aplicar un purge con 
 aptitude y al ponerlo todos habia uno llamado util-linux que a la hora de 
 intentarlo desinstalar me dijo que era un paquete escenciasl etc, etc,
 etc... y me dijo que si yo estaba seguro que de lo que hacia que pusiera una
 phrase un poco comprometodora Yo estoy muy seguro de lo que hago a lo cual
 dije que no y procedi a hacer un aptitude install uti-linux... y listo esto
 fue todo para poder liberar todo el sistema...

Entonces el sistema no estaba crakeado... corriste algo como chkrootkit,
en tu maquina?... o si tienes realmente sospechas fundadas que tu maquina está
comprometida, IMHO respaldaría todos los datos y configuraciones, formatea y
reinstala, con eso despejas todas las dudas.

 Saludos,
 David

Saludos cordiales
---
Atentamente.
+---+-+
| Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |
+---+-+


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100218095046.31897...@athos3.electrolinux.cl



Re: Diccionario tiempo real ( gnome)

2010-02-18 Por tema José Luis Triviño

Ferran Donadie wrote:

El detalle es que no recuerdo el nombre del programa, he buscado en
ínternet sin éxito. Es por ello que recuro a ustedes por si alguien
también lo tiene instado o sabe el nombre del paque.

De antemano muchas gracias.
Saludos, Héctor.




Hola Héctor,

puede ser freespeak?

  
Yo utilizo ktranslator. Que, aunque de KDE, se integra relativamente 
bien en gnome. Además permite usar diccionarios offline que para el 
portatil me viene bien.


Saludos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b7d372e.8080...@lcc.uma.es



Re: Sistema cracheado

2010-02-18 Por tema mariodebian
El jue, 18-02-2010 a las 09:50 -0300, Ricardo Albarracin B. escribió:
 El Wed, 17 Feb 2010 20:24:50 -0500
 David González Romero d...@dic.ohc.cu escribió:
 
  Creo haber encontrado la cura... 
  
  Al hacer un dpkg -l|grep rc
  
  Me dio una serie de paquetes en estado rc, les quise aplicar un purge con 
  aptitude y al ponerlo todos habia uno llamado util-linux que a la hora de 
  intentarlo desinstalar me dijo que era un paquete escenciasl etc, etc,
  etc... y me dijo que si yo estaba seguro que de lo que hacia que pusiera una
  phrase un poco comprometodora Yo estoy muy seguro de lo que hago a lo cual
  dije que no y procedi a hacer un aptitude install uti-linux... y listo esto
  fue todo para poder liberar todo el sistema...
 
 Entonces el sistema no estaba crakeado... corriste algo como chkrootkit,
 en tu maquina?... o si tienes realmente sospechas fundadas que tu maquina está
 comprometida, IMHO respaldaría todos los datos y configuraciones, formatea y
 reinstala, con eso despejas todas las dudas.


El no ha dicho craCKeado sino craCHeado, mala traducción (anglicismo) de
ROTO.



-- 
Saludos
--
http://mariodebian.com


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada digitalmente


ayuda script adduser

2010-02-18 Por tema J. Alejandro Martinez Linare
hola gente me gustaria que me ayudaran en unca question,, me hace falta un 
script que pasandole un archivo cuyo contenido sea por ejemplo

rodriguez,alejandro,123,1,2,3
abreu,martha,pass23,1,2,3
sanchez,rosa,nene,1,2,3
americo,romelio,jeny,1,2,3


me adicione usuarios con el nombre de usuario 2do campo y de pass el 3er 
campo de cada fila del archivo anterior
es decir
user:alejandro
pass:123
user:martha
pass:pass23

user:rosa
pass:nene

user:romelio
pass:jeni

y asi sucesivamente hata que llegue al final del archivo y de ser posible 
que escriba los usuarios en de la forma
alejandro
martha
rosa
romelio

es decir solo los nombres para dar un peque;o reporte que los escriba en un 
archivo aparte, grasias de antemano alejandro es que quiero aprender a 
trabajar con batcha o algo que me sirva para todas las distros y que me 
sirva para este tipo de trabajo,


Re: Sistema cracheado

2010-02-18 Por tema David Francos Cuartero (XayOn)
El día 18 de febrero de 2010 14:04, mariodebian
mariodeb...@gmail.com escribió:
 El jue, 18-02-2010 a las 09:50 -0300, Ricardo Albarracin B. escribió:
 El Wed, 17 Feb 2010 20:24:50 -0500
 David González Romero d...@dic.ohc.cu escribió:

  Creo haber encontrado la cura...
 
  Al hacer un dpkg -l|grep rc
 
  Me dio una serie de paquetes en estado rc, les quise aplicar un purge con
  aptitude y al ponerlo todos habia uno llamado util-linux que a la hora de
  intentarlo desinstalar me dijo que era un paquete escenciasl etc, etc,
  etc... y me dijo que si yo estaba seguro que de lo que hacia que pusiera 
  una
  phrase un poco comprometodora Yo estoy muy seguro de lo que hago a lo 
  cual
  dije que no y procedi a hacer un aptitude install uti-linux... y listo esto
  fue todo para poder liberar todo el sistema...

 Entonces el sistema no estaba crakeado... corriste algo como chkrootkit,
 en tu maquina?... o si tienes realmente sospechas fundadas que tu maquina 
 está
 comprometida, IMHO respaldaría todos los datos y configuraciones, formatea y
 reinstala, con eso despejas todas las dudas.


 El no ha dicho craCKeado sino craCHeado, mala traducción (anglicismo) de
 ROTO.
Cracheado? No seria crasheado? lol, que cosas mas raras hace la gente a veces...
Por favor, hablad con propiedad, roto estaba mejor no creeis? No
habria causado ningun daño.
Por cierto, chmod +x `whereis getopt` y luego repite los pasos
anteriores, anda...


-- 
http://thexayon.wordpress.com

Que la fuerza os acompañe.

-BEGIN GEEK CODE BLOCK-
Version: 3.12
GCS dpu s: a--- C UL P L+++ E--- W+++ N+++ o+ K- w---
O M+ V- PS+ PE+++ Y PGP++ t--- 5 X+++ R tv+++ b DI--- D+++
G+ e- h++ r+++ y
--END GEEK CODE BLOCK--

--XayOn--

Linux registered user #446872


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/7b8cae981002180549t5bf02ca5m102250382d869...@mail.gmail.com



Re: HIGH MEM en kernel

2010-02-18 Por tema Alberto Rivera M.

ceduardo wrote:

El día 17 de febrero de 2010 16:36, Alberto Rivera M.
rivera.albe...@gmail.com escribió:
  

Hola buenas tardes, les cuento que estoy tratando de compilar el nuevo
kernel con soporte con highmem pero he bajado varios kernels de kernel.org,



Hola nos se si al hacer referencia a highmem, te refieres a una
maquina con una memoria RAM mayor de 4GB, si es así, pues busca
instalar un paquete llamado
linux-image-2.6-686-bigmem, o de apelldio bigmem. En un momento atras
me enfrente a una maquina con una memoria de 10GB y con esa
instalacion del linux-image bigmem me soluciono el problema.
  
Hola gracias por la respuesta, te cuento que busco y busco un kernel que 
sea bigmem en repositorios y que sea para la misma estructura de 
procesador pero nada de nada, en este momento estoy usando el 
2.6.26-2-amd64 ... por lo mismo necesito compilar.


alguna idea ???

saludos




  

pero no encuentro donde está ... en este momento estoy con el kernel
linux-2.6.32.8 y recuperando la configuración del 2.6.26-2-amd64...

si alguien sabe donde encuentro algo para el amd64 o smp se los agradecería
...

Ah !! estoy con Debian Lenny.

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b7c6163.7050...@gmail.com







  



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b7d4615.2050...@gmail.com



Re: HIGH MEM en kernel

2010-02-18 Por tema fernandojoseGmail
Alberto Rivera M. wrote:
 ceduardo wrote:
 El día 17 de febrero de 2010 16:36, Alberto Rivera M.
 rivera.albe...@gmail.com escribió:
  
 Hola buenas tardes, les cuento que estoy tratando de compilar el nuevo
 kernel con soporte con highmem pero he bajado varios kernels de
 kernel.org,
 

 Hola nos se si al hacer referencia a highmem, te refieres a una
 maquina con una memoria RAM mayor de 4GB, si es así, pues busca
 instalar un paquete llamado
 linux-image-2.6-686-bigmem, o de apelldio bigmem. En un momento atras
 me enfrente a una maquina con una memoria de 10GB y con esa
 instalacion del linux-image bigmem me soluciono el problema.
   
 Hola gracias por la respuesta, te cuento que busco y busco un kernel que
 sea bigmem en repositorios y que sea para la misma estructura de
 procesador pero nada de nada, en este momento estoy usando el
 2.6.26-2-amd64 ... por lo mismo necesito compilar.
 
 alguna idea ???
 
 saludos
 
 


Si no recuerdo mal, la limitación de memoria venía impuesta por los
sistemas de 32 bits, al pasar a 64 (amd64) ésta ya no existe...


Saludos.



-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b7d47a7.9040...@gmail.com



Re: HIGH MEM en kernel

2010-02-18 Por tema ceduardo
El día 18 de febrero de 2010 08:52, Alberto Rivera M.
rivera.albe...@gmail.com escribió:
 ceduardo wrote:

 El día 17 de febrero de 2010 16:36, Alberto Rivera M.
 rivera.albe...@gmail.com escribió:


 Hola buenas tardes, les cuento que estoy tratando de compilar el nuevo
 kernel con soporte con highmem pero he bajado varios kernels de
 kernel.org,


 Hola nos se si al hacer referencia a highmem, te refieres a una
 maquina con una memoria RAM mayor de 4GB, si es así, pues busca
 instalar un paquete llamado
 linux-image-2.6-686-bigmem, o de apelldio bigmem. En un momento atras
 me enfrente a una maquina con una memoria de 10GB y con esa
 instalacion del linux-image bigmem me soluciono el problema.


 Hola gracias por la respuesta, te cuento que busco y busco un kernel que sea
 bigmem en repositorios y que sea para la misma estructura de procesador pero
 nada de nada, en este momento estoy usando el 2.6.26-2-amd64 ... por lo
 mismo necesito compilar.

Bueno en el listado de paquetes de debian solo estan para la
arquitectura i386, mira el link
http://packages.debian.org/search?suite=defaultarch=anysearchon=nameskeywords=bigmem


 alguna idea ???

 saludos





 pero no encuentro donde está ... en este momento estoy con el kernel
 linux-2.6.32.8 y recuperando la configuración del 2.6.26-2-amd64...

 si alguien sabe donde encuentro algo para el amd64 o smp se los
 agradecería
 ...

 Ah !! estoy con Debian Lenny.

 Saludos


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4b7c6163.7050...@gmail.com












-- 
ceduardo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/c068e3701002180559s7628ce5ci64660b32ad866...@mail.gmail.com



Re: ayuda script adduser

2010-02-18 Por tema Oscar Julian Rosales Blanco
El jue, 18-02-2010 a las 07:41 -0500, J. Alejandro Martinez Linare
escribió:
 es decir solo los nombres para dar un peque;o reporte que los escriba
 en un archivo aparte, grasias de antemano alejandro es que quiero
 aprender a trabajar con batcha o algo que me sirva para todas las
 distros y que me sirva para este tipo de trabajo,  

Para eso vas a necesitar 

http://es.tldp.org/COMO-INSFLUG/COMOs/Bash-Prog-Intro-COMO/

También necesitas awk

http://www.bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1201

Con solo menos de la mitad de esos dos manuales podras hacer el script
que quieres.
Algo como

#!/bin/bash

for i in `cat mifichero`
do
 user=`echo $i | awk -v FS=, '{print $2}'
 pass=`echo $i | awk -v FS=, '{print $3}'
 adduser $user
 passwd $user $pass
done

Evidentemente en lo que acabo de escribir hay errores y tienes que
contar con que tanto adduser como passwd esperan respuestas interactivas
del usuario.

no te olvides de man 


-- 
Oscar Rosales Blanco
JID:o...@jabberes.org
http://www.polosur.org/blog
Sigueme en twitter http://www.twitter.com/osrob


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1266501629.6899.14.ca...@octans.polosur.org



Re: ayuda script adduser

2010-02-18 Por tema fernandojoseGmail
J. Alejandro Martinez Linare wrote:
 
  hola gente me gustaria que me ayudaran en unca question,, me hace falta
 un script que pasandole un archivo cuyo contenido sea por ejemplo
  
 rodriguez,alejandro,123,1,2,3
 abreu,martha,pass23,1,2,3
 sanchez,rosa,nene,1,2,3
 americo,romelio,jeny,1,2,3
  
  
 me adicione usuarios con el nombre de usuario 2do campo y de pass el 3er
 campo de cada fila del archivo anterior
 es decir
 user:alejandro
 pass:123
  
 user:martha
 pass:pass23
  
 user:rosa
 pass:nene
  
 user:romelio
 pass:jeni
  
 y asi sucesivamente hata que llegue al final del archivo y de ser
 posible que escriba los usuarios en de la forma
  
 alejandro
 martha
 rosa
 romelio
  
 es decir solo los nombres para dar un peque;o reporte que los escriba en
 un archivo aparte, grasias de antemano alejandro es que quiero aprender
 a trabajar con batcha o algo que me sirva para todas las distros y que
 me sirva para este tipo de trabajo, 
  
  
  

Tendrás que hacerte un scrpit...

Para leer el fichero podrías usar el comando read
(lee linea por linea..)

y para leer los campos awk (gawk).

Mira en los mán de ambos comandos y el del bash.


Saludos.


-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b7d493f.7050...@gmail.com



Re: HIGH MEM en kernel

2010-02-18 Por tema ceduardo
El día 18 de febrero de 2010 08:59, fernandojoseGmail
fernandojose.sa...@gmail.com escribió:
 Alberto Rivera M. wrote:
 ceduardo wrote:
 El día 17 de febrero de 2010 16:36, Alberto Rivera M.
 rivera.albe...@gmail.com escribió:

 Hola buenas tardes, les cuento que estoy tratando de compilar el nuevo
 kernel con soporte con highmem pero he bajado varios kernels de
 kernel.org,


 Hola nos se si al hacer referencia a highmem, te refieres a una
 maquina con una memoria RAM mayor de 4GB, si es así, pues busca
 instalar un paquete llamado
 linux-image-2.6-686-bigmem, o de apelldio bigmem. En un momento atras
 me enfrente a una maquina con una memoria de 10GB y con esa
 instalacion del linux-image bigmem me soluciono el problema.

 Hola gracias por la respuesta, te cuento que busco y busco un kernel que
 sea bigmem en repositorios y que sea para la misma estructura de
 procesador pero nada de nada, en este momento estoy usando el
 2.6.26-2-amd64 ... por lo mismo necesito compilar.

 alguna idea ???

 saludos




 Si no recuerdo mal, la limitación de memoria venía impuesta por los
 sistemas de 32 bits, al pasar a 64 (amd64) ésta ya no existe...

Yo si había escuchado esto, por tal motivo entonces en el listado de
paquetes en el sitio de Debian no aparece nada para arquitecturas de
64 bits en la parte de las linux-image.

¿Por consecuente solo montando una versión de amd64 bastaría?


 Saludos.



 --
 Fernando.
 {:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4b7d47a7.9040...@gmail.com





-- 
ceduardo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/c068e3701002180604o35984f9enbae1a69ac48e6...@mail.gmail.com



Re: ayuda script adduser

2010-02-18 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 18/02/2010 7:41, J. Alejandro Martinez Linare escribió:


 hola gente me gustaria que me ayudaran en unca question,, me hace 
falta un script que pasandole un archivo cuyo contenido sea por ejemplo

rodriguez,alejandro,123,1,2,3
abreu,martha,pass23,1,2,3
sanchez,rosa,nene,1,2,3
americo,romelio,jeny,1,2,3
me adicione usuarios con el nombre de usuario 2do campo y de pass el 
3er campo de cada fila del archivo anterior

es decir
user:alejandro
pass:123
user:martha
pass:pass23
user:rosa
pass:nene
user:romelio
pass:jeni
y asi sucesivamente hata que llegue al final del archivo y de ser 
posible que escriba los usuarios en de la forma

alejandro
martha
rosa
romelio
es decir solo los nombres para dar un peque;o reporte que los escriba 
en un archivo aparte, grasias de antemano alejandro es que quiero 
aprender a trabajar con batcha o algo que me sirva para todas las 
distros y que me sirva para este tipo de trabajo,
bueno man espero ayer hayas podido resolver algo de lo que intente 
ayudarte ... para eso que pides ahi tengo una herramienta llamada 
radiusmail . que te crea los users vía web y los administras a full .. 
pero ya serian virtuales en mysql en una BD .. yo lo tengo implementado 
con postfix . a mi opinión es mejor tener los usuarios de correo en una 
BD a parte para no llenar el SO de usuarios que no van a trabajar 
directamente con el SO por así de alguna forma decirlo .. salu2


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b7d4914.5090...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: HIGH MEM en kernel

2010-02-18 Por tema Camaleón
El Thu, 18 Feb 2010 10:52:21 -0300, Alberto Rivera M. escribió:

 ceduardo wrote:
 El día 17 de febrero de 2010 16:36, Alberto Rivera M. escribió:
 
 Hola nos se si al hacer referencia a highmem, te refieres a una
 maquina con una memoria RAM mayor de 4GB, si es así, pues busca
 instalar un paquete llamado
 linux-image-2.6-686-bigmem, o de apelldio bigmem. En un momento atras
 me enfrente a una maquina con una memoria de 10GB y con esa instalacion
 del linux-image bigmem me soluciono el problema.
   
 Hola gracias por la respuesta, te cuento que busco y busco un kernel que
 sea bigmem en repositorios y que sea para la misma estructura de
 procesador pero nada de nada, en este momento estoy usando el
 2.6.26-2-amd64 ... por lo mismo necesito compilar.
 
 alguna idea ???

Tienes un kernel bigmem (con PAE habilitado) para arquitecturas de 32 
bits en el repo de Lenny:

http://packages.debian.org/lenny/linux-image-2.6.26-2-686-bigmem

Como te comentan, los kernels de 64 bits no necesitan el PAE.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.02.18.14.04...@gmail.com



Re: HIGH MEM en kernel

2010-02-18 Por tema fernandojoseGmail
ceduardo wrote:
 El día 18 de febrero de 2010 08:59, fernandojoseGmail
 fernandojose.sa...@gmail.com escribió:
 Alberto Rivera M. wrote:
 ceduardo wrote:
 El día 17 de febrero de 2010 16:36, Alberto Rivera M.
 rivera.albe...@gmail.com escribió:

 Hola buenas tardes, les cuento que estoy tratando de compilar el nuevo
 kernel con soporte con highmem pero he bajado varios kernels de
 kernel.org,

 Hola nos se si al hacer referencia a highmem, te refieres a una
 maquina con una memoria RAM mayor de 4GB, si es así, pues busca
 instalar un paquete llamado
 linux-image-2.6-686-bigmem, o de apelldio bigmem. En un momento atras
 me enfrente a una maquina con una memoria de 10GB y con esa
 instalacion del linux-image bigmem me soluciono el problema.

 Hola gracias por la respuesta, te cuento que busco y busco un kernel que
 sea bigmem en repositorios y que sea para la misma estructura de
 procesador pero nada de nada, en este momento estoy usando el
 2.6.26-2-amd64 ... por lo mismo necesito compilar.

 alguna idea ???

 saludos



 Si no recuerdo mal, la limitación de memoria venía impuesta por los
 sistemas de 32 bits, al pasar a 64 (amd64) ésta ya no existe...
 
 Yo si había escuchado esto, por tal motivo entonces en el listado de
 paquetes en el sitio de Debian no aparece nada para arquitecturas de
 64 bits en la parte de las linux-image.
 
 ¿Por consecuente solo montando una versión de amd64 bastaría?
 
 Saludos.


Salvo que tengas Terabytes de memoria ram, si, vale con usar un kernel
de 64 bits, lógicamente en una máquina de 64 :-)

S2.

-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b7d4a70.1030...@gmail.com



Re: HIGH MEM en kernel

2010-02-18 Por tema Alberto Rivera M.

fernandojoseGmail wrote:

Alberto Rivera M. wrote:
  

ceduardo wrote:


El día 17 de febrero de 2010 16:36, Alberto Rivera M.
rivera.albe...@gmail.com escribió:
 
  

Hola buenas tardes, les cuento que estoy tratando de compilar el nuevo
kernel con soporte con highmem pero he bajado varios kernels de
kernel.org,



Hola nos se si al hacer referencia a highmem, te refieres a una
maquina con una memoria RAM mayor de 4GB, si es así, pues busca
instalar un paquete llamado
linux-image-2.6-686-bigmem, o de apelldio bigmem. En un momento atras
me enfrente a una maquina con una memoria de 10GB y con esa
instalacion del linux-image bigmem me soluciono el problema.
  
  

Hola gracias por la respuesta, te cuento que busco y busco un kernel que
sea bigmem en repositorios y que sea para la misma estructura de
procesador pero nada de nada, en este momento estoy usando el
2.6.26-2-amd64 ... por lo mismo necesito compilar.

alguna idea ???

saludos






Si no recuerdo mal, la limitación de memoria venía impuesta por los
sistemas de 32 bits, al pasar a 64 (amd64) ésta ya no existe...


Saludos.
  
Gracias por la respuesta, entonces debo tener otro problema porque el 
kernel que estoy usando es el 2.6.26-2-amd64 en una máquina con arreglo 
de disco raid 5 por hw, pero cuando coloco la memoria me aparecen  
errrores en kernel y los dev, rara la cosa, sigo averiguando más ...


salu2





  



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b7d4b23.3060...@gmail.com



Re: Sistema cracheado

2010-02-18 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Thu, 18 Feb 2010 14:04:35 +0100
mariodebian mariodeb...@gmail.com escribió:



 El no ha dicho craCKeado sino craCHeado, mala traducción (anglicismo) de
 ROTO.

Oops... cierto, tienes razón.

Saludos cordiales
---
Atentamente.
+---+-+
| Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |
+---+-+


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100218112342.750bc...@athos3.electrolinux.cl



Re: HIGH MEM en kernel

2010-02-18 Por tema Alberto Rivera M.

fernandojoseGmail wrote:

ceduardo wrote:
  

El día 18 de febrero de 2010 08:59, fernandojoseGmail
fernandojose.sa...@gmail.com escribió:


Alberto Rivera M. wrote:
  

ceduardo wrote:


El día 17 de febrero de 2010 16:36, Alberto Rivera M.
rivera.albe...@gmail.com escribió:

  

Hola buenas tardes, les cuento que estoy tratando de compilar el nuevo
kernel con soporte con highmem pero he bajado varios kernels de
kernel.org,



Hola nos se si al hacer referencia a highmem, te refieres a una
maquina con una memoria RAM mayor de 4GB, si es así, pues busca
instalar un paquete llamado
linux-image-2.6-686-bigmem, o de apelldio bigmem. En un momento atras
me enfrente a una maquina con una memoria de 10GB y con esa
instalacion del linux-image bigmem me soluciono el problema.

  

Hola gracias por la respuesta, te cuento que busco y busco un kernel que
sea bigmem en repositorios y que sea para la misma estructura de
procesador pero nada de nada, en este momento estoy usando el
2.6.26-2-amd64 ... por lo mismo necesito compilar.

alguna idea ???

saludos




Si no recuerdo mal, la limitación de memoria venía impuesta por los
sistemas de 32 bits, al pasar a 64 (amd64) ésta ya no existe...
  

Yo si había escuchado esto, por tal motivo entonces en el listado de
paquetes en el sitio de Debian no aparece nada para arquitecturas de
64 bits en la parte de las linux-image.

¿Por consecuente solo montando una versión de amd64 bastaría?



Saludos.

  


Salvo que tengas Terabytes de memoria ram, si, vale con usar un kernel
de 64 bits, lógicamente en una máquina de 64 :-)

S2.

  
La máquina que tengo es un superserver 7044h-t de supermicro con arreglo 
de discos por hw con lsi logic en raid 5 con 2.4tb en 8 discos sata, 2 
gb mem ram, debian lenny con el kernel 2.6.26-2-amd64, y compré 6gb más 
de las mismas memorias para colocarle pero cuando las pongo, la bios las 
reconoce, el arreglo de disco aunque se bajan los discos después de 
iniciarlos nuevamente no tiene mayor problema, pero cuando trato de 
iniciar la máquina me aparecen un montón de errores (No kernel panic) si 
no cosas como errores en el dev haciendo alusión al arreglo y al kernel 
 así que no sé que pueda ser, si tienen alguna idea se las agradecería.


Saludos :)



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b7d4eb9.8010...@gmail.com



Re: Monitor del sistema y gigas usados

2010-02-18 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Wed, 17 Feb 2010 22:58:32 +0100
Javier Barroso javibarr...@gmail.com escribió:


 No creo que sea un fallo humano, si el instalador te deja instalar
 debian y no deja las particiones de forma coherente, es un bug del
 instalador (lo cual por supuesto es un fallo humano ;) ), o un fallo
 en el sistema de ficheros o de disco.[]

Creo que lo único que despejaría esa duda, es que lo vuelva replicar e indicar
exactamente como se replica, sólo entonces pensare que es un bug del
instalador, por el contrario si no lo puede replicar, que crees que sea?

 Un saludo

Saludos cordiales
---
Atentamente.
+---+-+
| Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |
+---+-+


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100218113104.3e651...@athos3.electrolinux.cl



Re: HIGH MEM en kernel

2010-02-18 Por tema fernandojoseGmail
Alberto Rivera M. wrote:
 fernandojoseGmail wrote:
 ceduardo wrote:
  
 El día 18 de febrero de 2010 08:59, fernandojoseGmail
 fernandojose.sa...@gmail.com escribió:

 Alberto Rivera M. wrote:
  
 ceduardo wrote:

 El día 17 de febrero de 2010 16:36, Alberto Rivera M.
 rivera.albe...@gmail.com escribió:

  
 Hola buenas tardes, les cuento que estoy tratando de compilar el
 nuevo
 kernel con soporte con highmem pero he bajado varios kernels de
 kernel.org,

 
 Hola nos se si al hacer referencia a highmem, te refieres a una
 maquina con una memoria RAM mayor de 4GB, si es así, pues busca
 instalar un paquete llamado
 linux-image-2.6-686-bigmem, o de apelldio bigmem. En un momento atras
 me enfrente a una maquina con una memoria de 10GB y con esa
 instalacion del linux-image bigmem me soluciono el problema.

   
 Hola gracias por la respuesta, te cuento que busco y busco un
 kernel que
 sea bigmem en repositorios y que sea para la misma estructura de
 procesador pero nada de nada, en este momento estoy usando el
 2.6.26-2-amd64 ... por lo mismo necesito compilar.

 alguna idea ???

 saludos


 
 Si no recuerdo mal, la limitación de memoria venía impuesta por los
 sistemas de 32 bits, al pasar a 64 (amd64) ésta ya no existe...
   
 Yo si había escuchado esto, por tal motivo entonces en el listado de
 paquetes en el sitio de Debian no aparece nada para arquitecturas de
 64 bits en la parte de las linux-image.

 ¿Por consecuente solo montando una versión de amd64 bastaría?


 Saludos.

   

 Salvo que tengas Terabytes de memoria ram, si, vale con usar un kernel
 de 64 bits, lógicamente en una máquina de 64 :-)

 S2.

   
 La máquina que tengo es un superserver 7044h-t de supermicro con arreglo
 de discos por hw con lsi logic en raid 5 con 2.4tb en 8 discos sata, 2
 gb mem ram, debian lenny con el kernel 2.6.26-2-amd64, y compré 6gb más
 de las mismas memorias para colocarle pero cuando las pongo, la bios las
 reconoce, el arreglo de disco aunque se bajan los discos después de
 iniciarlos nuevamente no tiene mayor problema, pero cuando trato de
 iniciar la máquina me aparecen un montón de errores (No kernel panic) si
 no cosas como errores en el dev haciendo alusión al arreglo y al kernel
  así que no sé que pueda ser, si tienen alguna idea se las agradecería.
 
 Saludos :)
 
 
 

No tengo ni idea, pero podrías probar a poner solas las memorias nuevas,
no vaya a ser que no sean compatibles con la que tienes.
(O cambiarlas de orden, que a veces son malos contactos...)

También puedes utilizar el memtest que tiene el disco de instalación o
cualquier distro live para verificarlas.


Saludos.


-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b7d5010.4050...@gmail.com



Re: HIGH MEM en kernel

2010-02-18 Por tema Alberto Rivera M.

fernandojoseGmail wrote:

Alberto Rivera M. wrote:
  

fernandojoseGmail wrote:


ceduardo wrote:
 
  

El día 18 de febrero de 2010 08:59, fernandojoseGmail
fernandojose.sa...@gmail.com escribió:
   


Alberto Rivera M. wrote:
 
  

ceduardo wrote:
   


El día 17 de febrero de 2010 16:36, Alberto Rivera M.
rivera.albe...@gmail.com escribió:

 
  

Hola buenas tardes, les cuento que estoy tratando de compilar el
nuevo
kernel con soporte con highmem pero he bajado varios kernels de
kernel.org,




Hola nos se si al hacer referencia a highmem, te refieres a una
maquina con una memoria RAM mayor de 4GB, si es así, pues busca
instalar un paquete llamado
linux-image-2.6-686-bigmem, o de apelldio bigmem. En un momento atras
me enfrente a una maquina con una memoria de 10GB y con esa
instalacion del linux-image bigmem me soluciono el problema.

  
  

Hola gracias por la respuesta, te cuento que busco y busco un
kernel que
sea bigmem en repositorios y que sea para la misma estructura de
procesador pero nada de nada, en este momento estoy usando el
2.6.26-2-amd64 ... por lo mismo necesito compilar.

alguna idea ???

saludos





Si no recuerdo mal, la limitación de memoria venía impuesta por los
sistemas de 32 bits, al pasar a 64 (amd64) ésta ya no existe...
  
  

Yo si había escuchado esto, por tal motivo entonces en el listado de
paquetes en el sitio de Debian no aparece nada para arquitecturas de
64 bits en la parte de las linux-image.

¿Por consecuente solo montando una versión de amd64 bastaría?

   


Saludos.

  
  

Salvo que tengas Terabytes de memoria ram, si, vale con usar un kernel
de 64 bits, lógicamente en una máquina de 64 :-)

S2.

  
  

La máquina que tengo es un superserver 7044h-t de supermicro con arreglo
de discos por hw con lsi logic en raid 5 con 2.4tb en 8 discos sata, 2
gb mem ram, debian lenny con el kernel 2.6.26-2-amd64, y compré 6gb más
de las mismas memorias para colocarle pero cuando las pongo, la bios las
reconoce, el arreglo de disco aunque se bajan los discos después de
iniciarlos nuevamente no tiene mayor problema, pero cuando trato de
iniciar la máquina me aparecen un montón de errores (No kernel panic) si
no cosas como errores en el dev haciendo alusión al arreglo y al kernel
 así que no sé que pueda ser, si tienen alguna idea se las agradecería.

Saludos :)






No tengo ni idea, pero podrías probar a poner solas las memorias nuevas,
no vaya a ser que no sean compatibles con la que tienes.
(O cambiarlas de orden, que a veces son malos contactos...)

También puedes utilizar el memtest que tiene el disco de instalación o
cualquier distro live para verificarlas.


Saludos.


  

Si tienes razón empezaré colocando sólo las nuevas a ver como va la cosa.

Ahora el memtest lo corrí cuando tenía los 8gb instalados desde knoppix 
pero no arrojó nada extraño.


Bueno muchas gracias por sus respuestas, espero poder ayudarlos cuando 
lo necesiten :)


salu2 :)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b7d50a4.5070...@gmail.com



Re: HIGH MEM en kernel

2010-02-18 Por tema Galnyerus
Puede ser que el problema sea un error en el BIOS o el Chipset de la Tarjeta
Madre a la hora de manejar la memoria de 8GB que tienes, seria excelente que
colocaras informacion sobre tu hardware para corroborar esto.

Una forma rapida en que puedes probar si tienes problemas con la BIOS o el
Chipset, es probando con 4 GB de Memoria, o verificar en el sitio web del
fabricante de la tarjeta madre, si la memoria que pones no es incompatible
con la tarjeta madre (ojo este caso aunque extraño suele suceder), o
verificar que alguna tecnologia de la memoria (ECC u otras), sean
compatibles con la tarjeta madre que estas usando.

-- 
-- Asi como un despiadado ángel, un joven Mesías llega a ser leyenda,
tomando todo lo que hay dentro de tí, haciendo que tus sueños te
traicionasen --


Re: ayuda script adduser

2010-02-18 Por tema J. Alejandro Martinez Linare
wow,, esta muy bien,, pero estaba buscando algo para que sea facil y que se 
pueda usar en todas las distros posibles debian ubuntu no se,,


-Original Message-

From: Oscar Julian Rosales Blanco oscar.rosa...@polosur.org

To: debian-user-spanish@lists.debian.org

Date: Thu, 18 Feb 2010 15:00:29 +0100

Subject: Re: ayuda script adduser




El jue, 18-02-2010 a las 07:41 -0500, J. Alejandro Martinez Linare

escribió:

 es decir solo los nombres para dar un peque;o reporte que los escriba

 en un archivo aparte, grasias de antemano alejandro es que quiero

 aprender a trabajar con batcha o algo que me sirva para todas las

 distros y que me sirva para este tipo de trabajo,  



Para eso vas a necesitar 



http://es.tldp.org/COMO-INSFLUG/COMOs/Bash-Prog-Intro-COMO/ 
[http://es.tldp.org/COMO-INSFLUG/COMOs/Bash-Prog-Intro-COMO/]



También necesitas awk



http://www.bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1201 
[http://www.bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1201]



Con solo menos de la mitad de esos dos manuales podras hacer el script

que quieres.

Algo como



#!/bin/bash



for i in `cat mifichero`

do

 user=`echo $i | awk -v FS=, '{print $2}'

 pass=`echo $i | awk -v FS=, '{print $3}'

 adduser $user

 passwd $user $pass

done



Evidentemente en lo que acabo de escribir hay errores y tienes que

contar con que tanto adduser como passwd esperan respuestas interactivas

del usuario.



no te olvides de man 





-- 

Oscar Rosales Blanco

JID:o...@jabberes.org

http://www.polosur.org/blog [http://www.polosur.org/blog]

Sigueme en twitter http://www.twitter.com/osrob 
[http://www.twitter.com/osrob]





-- 

To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org

with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
listmas...@lists.debian.org

Archive: http://lists.debian.org/1266501629.6899.14.ca...@octans.polosur.org 
[http://lists.debian.org/1266501629.6899.14.ca...@octans.polosur.org]


Re: HIGH MEM en kernel

2010-02-18 Por tema Camaleón
El Thu, 18 Feb 2010 11:29:13 -0300, Alberto Rivera M. escribió:

 La máquina que tengo es un superserver 7044h-t de supermicro con arreglo
 de discos por hw con lsi logic en raid 5 con 2.4tb en 8 discos sata, 2
 gb mem ram, debian lenny con el kernel 2.6.26-2-amd64, y compré 6gb más
 de las mismas memorias para colocarle pero cuando las pongo, la bios las
 reconoce, el arreglo de disco aunque se bajan los discos después de
 iniciarlos nuevamente no tiene mayor problema, pero cuando trato de
 iniciar la máquina me aparecen un montón de errores (No kernel panic) si
 no cosas como errores en el dev haciendo alusión al arreglo y al kernel
  así que no sé que pueda ser, si tienen alguna idea se las
 agradecería.

Si nos dices qué errores son esos (mensajes exactos) podríamos buscar más 
datos.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.02.18.14.48...@gmail.com



Re: El OOM killer en 2.6.32

2010-02-18 Por tema Rodrigo Gallardo
On Thu, Feb 18, 2010 at 09:38:51AM +0100, Javier Barroso wrote:
 2010/2/18 Rodrigo Gallardo rodr...@nul-unu.com:
  Desde hace un par de semanas que actualicé al kernel 2.6.32
  (linux-image-2.6.32-trunk-amd64_2.6.32-5 para ser precisos) me he
  topado con que el OOM killer actua MUY a menudo.
 En mi sistema no he notado nada ... aunque no uso Java ...

Suertudo tú. :)

Gracias por las ligas.

-- 
Rodrigo Gallardo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/20100218151308.ge22...@nabiki.intranet.nul-unu.com



(OT) Bash

2010-02-18 Por tema Yuniesky Machado
Saludos Listeros

Para todo aquel que le interese la programacion bash y he publicado unos
cursillos aqui les dejo

http://linuxblog.inivit.cu/

He creado este blog con el objetivo de que los cubanos que no tengan accesso a
internet y tengan intranet nacional pues tengan accesso a documentaciones sobre
software libre, ya que la gran mayoria de esta existe en nuestro pais en redes
privadas, asi ya saben lo que quieran colaborar con alguna experiencia de
cualquier distrito y desean compartirla pues enviarmela a ymach...@inivit.cu


Cambio y fuera


-- 

 * Yuniesky Machado Rojas   *
 * Administrador de Redes   *
 * Instituto Nacional de Investigación en Viandas Tropicales
*GNU/Linux User #481684 (http://counter.li.org)
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1860.169.158.79.75.1266507120.squir...@webmail.inivit.cu



Re: HIGH MEM en kernel

2010-02-18 Por tema Alberto Rivera M.

Camaleón wrote:

El Thu, 18 Feb 2010 11:29:13 -0300, Alberto Rivera M. escribió:

  

La máquina que tengo es un superserver 7044h-t de supermicro con arreglo
de discos por hw con lsi logic en raid 5 con 2.4tb en 8 discos sata, 2
gb mem ram, debian lenny con el kernel 2.6.26-2-amd64, y compré 6gb más
de las mismas memorias para colocarle pero cuando las pongo, la bios las
reconoce, el arreglo de disco aunque se bajan los discos después de
iniciarlos nuevamente no tiene mayor problema, pero cuando trato de
iniciar la máquina me aparecen un montón de errores (No kernel panic) si
no cosas como errores en el dev haciendo alusión al arreglo y al kernel
 así que no sé que pueda ser, si tienen alguna idea se las
agradecería.



Si nos dices qué errores son esos (mensajes exactos) podríamos buscar más 
datos.


Saludos,
  
En realidad aún no encuentro la forma de sacarlos del sistema, en una de 
esas esta tarde los sacare a mano e iré escribiéndolos.


Salu2 y gracias :)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b7d6651.9010...@gmail.com



Re: HIGH MEM en kernel

2010-02-18 Por tema Alberto Rivera M.

Galnyerus wrote:
 
Puede ser que el problema sea un error en el BIOS o el Chipset de 
la Tarjeta Madre a la hora de manejar la memoria de 8GB que tienes, 
seria excelente que colocaras informacion sobre tu hardware para 
corroborar esto.
 
Una forma rapida en que puedes probar si tienes problemas con la BIOS 
o el Chipset, es probando con 4 GB de Memoria, o verificar en el sitio 
web del fabricante de la tarjeta madre, si la memoria que pones no es 
incompatible con la tarjeta madre (ojo este caso aunque extraño suele 
suceder), o verificar que alguna tecnologia de la memoria (ECC u 
otras), sean compatibles con la tarjeta madre que estas usando.


--
-- Asi como un despiadado ángel, un joven Mesías llega a ser leyenda, 
tomando todo lo que hay dentro de tí, haciendo que tus sueños te 
traicionasen --
Gracias por la respuesta, en realidad las memorias son las mismas y la 
placa madre soporta hasta 16gb setíandola para eso, pero así como está 
debería tomar sin problemas los 8 gb ... creo que lo puse en un mensaje 
anterior pero la máquina es un supermicro superserver 7740h-t con 
arreglo de discos por hardware lsi logic de 8 entradas con raid 5 en 8 
discos sata de 300 gb.c/u, con 2 gb de memoria, bajo Debian Lenny con el 
kernel 2.6.26-amd64 con dos procesadores Intel Duo Xeon de 2.8


Eso, salu2 aún me sirven todas las ideas. ah ! y gracias de nuevo por 
las respuestas


:)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b7d6731.9020...@gmail.com



Re: HIGH MEM en kernel

2010-02-18 Por tema Camaleón
El Thu, 18 Feb 2010 13:09:53 -0300, Alberto Rivera M. escribió:

 Camaleón wrote:
 
 Si nos dices qué errores son esos (mensajes exactos) podríamos buscar
 más datos.

   
 En realidad aún no encuentro la forma de sacarlos del sistema, en una de
 esas esta tarde los sacare a mano e iré escribiéndolos.

Si no te llega a iniciar el equipo, puedes sacar una foto donde se vean 
los mensajes y subirla a cualquier servicio online.

Si el equipo se inicia, los registros de arranque los debes tener por /
var/log/dmesg

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.02.18.16.22...@gmail.com



Re: HIGH MEM en kernel

2010-02-18 Por tema ceduardo
El día 18 de febrero de 2010 11:22, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 18 Feb 2010 13:09:53 -0300, Alberto Rivera M. escribió:

 Camaleón wrote:

 Si nos dices qué errores son esos (mensajes exactos) podríamos buscar
 más datos.


 En realidad aún no encuentro la forma de sacarlos del sistema, en una de
 esas esta tarde los sacare a mano e iré escribiéndolos.

 Si no te llega a iniciar el equipo, puedes sacar una foto donde se vean
 los mensajes y subirla a cualquier servicio online.

 Si el equipo se inicia, los registros de arranque los debes tener por /
 var/log/dmesg

 Saludos,

 --
 Camaleón

Otra no se si sea valedera por hacer es encender el bootlogd, lo haces asi

vi /etc/default/bootlogd

Luego dentro del archivo modificas así
BOOTLOGD_ENABLE=Yes

Luego reinicias y miras en :
cat /var/log/boot

Los mensajes que deja.

Salu2.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.02.18.16.22...@gmail.com





-- 
ceduardo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/c068e3701002180845l15b1f52elca097f6165371...@mail.gmail.com



Problema con tamaño raiz

2010-02-18 Por tema Manel Bazalo
Hola lista,

Tengo un pequeño problema con Debian Lenny... La Partición Raíz (/) se
ha quedado sin espacio y por más que busco
no encuentro donde esta lo que ocupa tanto.

Muestro mi df -h:

**
S.ficheros  Tamaño Usado  Disp Uso% Montado en
/dev/sda1 327M  301M  9,3M  98% /
tmpfs 2,0G 0  2,0G   0% /lib/init/rw
udev   10M  860K  9,2M   9% /dev
tmpfs 2,0G 0  2,0G   0% /dev/shm
/dev/sda9 275G   29G  232G  11% /home
/dev/sda8 373M   11M  343M   3% /tmp
/dev/sda5 4,6G  3,3G  1,1G  75% /usr
/dev/sda6 2,8G  310M  2,4G  12% /var

**


Gracias por la ayuda.

P.D: He intentado con GParted Live ampliar la partición pero no lo he
conseguido, ya que libero espacio de la /home pero no me deja coger para
la raíz el espacio libre.

Manel.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1266511165.3033.15.ca...@pc1.tocolors.com



Re: Problema con tamaño raiz

2010-02-18 Por tema yordanisp

Manel Bazalo escribió:

Hola lista,

Tengo un pequeño problema con Debian Lenny... La Partición Raíz (/) se
ha quedado sin espacio y por más que busco
no encuentro donde esta lo que ocupa tanto.

Muestro mi df -h:

**
S.ficheros  Tamaño Usado  Disp Uso% Montado en
/dev/sda1 327M  301M  9,3M  98% /
tmpfs 2,0G 0  2,0G   0% /lib/init/rw
udev   10M  860K  9,2M   9% /dev
tmpfs 2,0G 0  2,0G   0% /dev/shm
/dev/sda9 275G   29G  232G  11% /home
/dev/sda8 373M   11M  343M   3% /tmp
/dev/sda5 4,6G  3,3G  1,1G  75% /usr
/dev/sda6 2,8G  310M  2,4G  12% /var

**


Gracias por la ayuda.

P.D: He intentado con GParted Live ampliar la partición pero no lo he
conseguido, ya que libero espacio de la /home pero no me deja coger para
la raíz el espacio libre.

Manel.


  
Me sucedió algo parecido una vez y era que utilizaba la cuenta de root 
desde otro usuario como se recomienda en las bibliografías y nunca 
borraba la papelera y para resolver ese problema cree este script que 
ejecuto a menudo.


_
#!/bin/bash

rm -r /root/.local/share/Trash/files/*
rm -r /root/.local/share/Trash/info/*
df -h

exit 0
_

Saludos.

--

Yordanis Peláez Figueroa
adminDME Santo Domingo, Villa Clara
web  http://www.yordanisp.tk
Ubuntu User#26077
GNU/Linux user  #459987 (http://counter.li.org)
In Ro0t We TrUsT



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b7d7473.9020...@dmesd.vcl.rimed.cu



Re: HIGH MEM en kernel

2010-02-18 Por tema Alberto Rivera M.

ceduardo wrote:

El día 18 de febrero de 2010 11:22, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
  

El Thu, 18 Feb 2010 13:09:53 -0300, Alberto Rivera M. escribió:



Camaleón wrote:
  

Si nos dices qué errores son esos (mensajes exactos) podríamos buscar
más datos.




En realidad aún no encuentro la forma de sacarlos del sistema, en una de
esas esta tarde los sacare a mano e iré escribiéndolos.
  

Si no te llega a iniciar el equipo, puedes sacar una foto donde se vean
los mensajes y subirla a cualquier servicio online.

Si el equipo se inicia, los registros de arranque los debes tener por /
var/log/dmesg

Saludos,

--
Camaleón



Otra no se si sea valedera por hacer es encender el bootlogd, lo haces asi

vi /etc/default/bootlogd

Luego dentro del archivo modificas así
BOOTLOGD_ENABLE=Yes

Luego reinicias y miras en :
cat /var/log/boot

Los mensajes que deja.

Salu2.
  
No no alcanza a escribir ya lo había verificado, de todas formas muchas 
gracias por la ayuda.
  

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.02.18.16.22...@gmail.com







  



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b7d7653.3040...@gmail.com



Re: Problema con tamaño raiz

2010-02-18 Por tema CHACO
2010/2/18 yordanisp yordan...@dmesd.vcl.rimed.cu

 Manel Bazalo escribió:

  Hola lista,

 Tengo un pequeño problema con Debian Lenny... La Partición Raíz (/) se
 ha quedado sin espacio y por más que busco
 no encuentro donde esta lo que ocupa tanto.

 Muestro mi df -h:

 **
 S.ficheros  Tamaño Usado  Disp Uso% Montado en
 /dev/sda1 327M  301M  9,3M  98% /


Si hace algo como

du -sh * /

Para ver cual directorio tiene mas espacio.
Limpio lo que descargo por apt? apt-get clean?

Algún log que no se ha rotato talvez?

-- 
Diego Chacón Rojas
diego.cha...@gmail.com
San Jose Costa Rica

   .-.
   /v\L   I   N   U   X
  // \\
 /(   )\
^^-^^
This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines
reboot
USER350910
MACHINE 244435
No me envie correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
http://www.debian.org/intro/about.es.html


Re: (OT) Bash

2010-02-18 Por tema Alberto Rivera M.

Yuniesky Machado wrote:

Saludos Listeros

Para todo aquel que le interese la programacion bash y he publicado unos
cursillos aqui les dejo

http://linuxblog.inivit.cu/

He creado este blog con el objetivo de que los cubanos que no tengan accesso a
internet y tengan intranet nacional pues tengan accesso a documentaciones sobre
software libre, ya que la gran mayoria de esta existe en nuestro pais en redes
privadas, asi ya saben lo que quieran colaborar con alguna experiencia de
cualquier distrito y desean compartirla pues enviarmela a ymach...@inivit.cu


Cambio y fuera


  

A pero pensé que los habías escrito tu :) ...

salu2 :)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b7d77c2.5080...@gmail.com



Re: Problema con tamaño raiz

2010-02-18 Por tema Camaleón
El Thu, 18 Feb 2010 17:39:25 +0100, Manel Bazalo escribió:

 Hola lista,
 
 Tengo un pequeño problema con Debian Lenny... La Partición Raíz (/) se
 ha quedado sin espacio y por más que busco no encuentro donde esta lo
 que ocupa tanto.
 
 Muestro mi df -h:

(...)

Hace poco hemos estado hablando de ese tema.

Ubícate en la raíz y ejecuta (con permisos de root):

du -sm * | sort -n | tail -20

 P.D: He intentado con GParted Live ampliar la partición pero no lo he
 conseguido, ya que libero espacio de la /home pero no me deja coger para
 la raíz el espacio libre.

Sólo podrás anexar espacio a una partición siempre y cuando ambas 
particiones (la que quieres aumentar y la que disminuyes) sean contiguas.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.02.18.17.36...@gmail.com



Problema con tamaño raiz

2010-02-18 Por tema CHACO
-- Forwarded message --
From: manel mane...@tocolors.com
Date: 2010/2/18
Subject: Re: Problema con tamaño raiz
To: CHACO diego.cha...@gmail.com


Hola,

Ya está solucionado, gracias al comando de Diego du -sh * / me he dado
cuenta de que habia creado una carpeta que se llamaba emul para
instalar Skype.

La acabo de borrar y ahora sale solo un 39% de uso de /.

Gracias a todos.
Saludos.

Manel.


El jue, 18-02-2010 a las 11:21 -0600, CHACO escribió:


 2010/2/18 yordanisp yordan...@dmesd.vcl.rimed.cu
 Manel Bazalo escribió:

 Hola lista,

 Tengo un pequeño problema con Debian Lenny... La
 Partición Raíz (/) se
 ha quedado sin espacio y por más que busco
 no encuentro donde esta lo que ocupa tanto.

 Muestro mi df -h:

 **
 S.ficheros  Tamaño Usado  Disp Uso% Montado en
 /dev/sda1 327M  301M  9,3M  98% /

 Si hace algo como

 du -sh * /

 Para ver cual directorio tiene mas espacio.
 Limpio lo que descargo por apt? apt-get clean?

 Algún log que no se ha rotato talvez?

 --
 Diego Chacón Rojas
 diego.cha...@gmail.com
 San Jose Costa Rica

.-.
/v\L   I   N   U   X
   // \\
  /(   )\
 ^^-^^
 This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines
 reboot
 USER350910
 MACHINE 244435
 No me envie correos en formatos propietarios
 http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
 http://www.debian.org/intro/about.es.html





-- 
Diego Chacón Rojas
diego.cha...@gmail.com
San Jose Costa Rica

   .-.
   /v\L   I   N   U   X
  // \\
 /(   )\
^^-^^
This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines
reboot
USER350910
MACHINE 244435
No me envie correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
http://www.debian.org/intro/about.es.html


Problema tamaño raiz

2010-02-18 Por tema manel
Hola lista,

Tengo un pequeño problema con Debian Lenny... La Partición Raíz (/) se
ha quedado sin espacio y por más que busco
no encuentro donde esta lo que ocupa tanto.

Muestro mi df -h:

**
S.ficheros  Tamaño Usado  Disp Uso% Montado en
/dev/sda1 327M  301M  9,3M  98% /
tmpfs 2,0G 0  2,0G   0% /lib/init/rw
udev   10M  860K  9,2M   9% /dev
tmpfs 2,0G 0  2,0G   0% /dev/shm
/dev/sda9 275G   29G  232G  11% /home
/dev/sda8 373M   11M  343M   3% /tmp
/dev/sda5 4,6G  3,3G  1,1G  75% /usr
/dev/sda6 2,8G  310M  2,4G  12% /var

**


Gracias por la ayuda.

P.D: He intentado con GParted Live ampliar la partición pero no lo he
conseguido, ya que libero espacio de la /home pero no me deja coger para
la raíz el espacio libre.

Manel.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1266512605.3033.16.ca...@pc1.tocolors.com



Duda sobre Scrip en Bash

2010-02-18 Por tema Orlando Nuñez
Saludos.

Tengo dos equipos en dos ciudades y necesito tener actualizada la carpeta
PROYECTO 9 (Solo el directorio 01-INGENIERIA), ambos equipos tiene un
DNS equipo-maracaibo.com y equipo-cabimas.com, la estructura de la carpeta
es el siguiente:

En la ciudad de Maracaibo la estructura es así:

PROYECTO 9
 |
 |__ 01-INGENIERIA
 |__ 02-INFORMACION DE REFERENCIA
 |__ 03-CALIDAD
 |__ 04-INGENIERIA CABIMAS

PROYECTO 9
 |
 |__ 01-INGENIERIA
 |__ 02-INFORMACION DE REFERENCIA
 |__ 03-CALIDAD
 |__ 04-INGENIERIA MARACAIBO

*NOTA 1*: Solo debo tener actualizar la carpeta */home/PROYECTO\
9/01-INGENIERIA* del ordenador que esta en Maracaibo en la carpeta
*/home/PROYECTO\
9/04-INGENIERIA\ MARACAIBO* del ordenador que esta en Cabimas.

*NOTA 2*: Solo debo tener actualizar la carpeta */home/PROYECTO\
9/01-INGENIERIA* del ordenador que esta en Cabimas en la carpeta
*/home/PROYECTO\
9/04-INGENIERIA\ CABIMAS *del ordenador que esta en Maracaibo.


Tengo configurados dos scrip en cada equipo:

*En el ordenador de Maracaibo tengo los siguientes Scrip:*

* /home/Scrip/Envio\ Proyecto\ 9.sh
* /home/Scrip/Actualizacion/ Proyecto\ 9.sh


*SCRIP - Envio Proyecto\ 9.sh*

#!/bin/bash
tar cvp /home/Proyecto\ 9/*  /home/Proyecto\ 9.tar.gz
scp /home/Proyecto\ 9.tar.gz @equipo-maracaibo.com:/home
rm /home/Proyecto\ 9.tar.gz

*SCRIP - Actualizacion\ Proyecto\ 9.sh*
*
*
#!/bin/bash

rm /home/Proyecto\ 9/04-INGENIERIA\ CABIMAS/* -R
mv /home/Proyecto\ 9.tar.gz /home/Proyecto\ 9/04-INGENIERIA\ CABIMAS/
cd /home//home/Proyecto\ 9/04-INGENIERIA\ CABIMAS/
tar -xvf Proyecto\ 9.tar.gz
mv /home/Proyecto\ 9/04-INGENIERIA\ CABIMAS/home/Proyecto\
9/01-INGENIERIA/ /home/Proyecto\ 9/04-INGENIERIA\ CABIMAS/
rm /home/Proyecto\ 9/04-INGENIERIA\ CABIMAS/home/ -R
rm /home/Proyecto\ 9/04-INGENIERIA\ CABIMAS/Proyecto\ 9.tar.gz
chmod 755 /home/Proyecto\ 9/04-INGENIERIA\ CABIMAS/ -R
chgrp Proyecto9 /home/Proyecto\ 9/04-INGENIERIA\ CABIMAS/ -R


*En el ordenador de Cabimas tengo los siguientes Scrip:*

* /home/Scrip/Envio\ Proyecto\ 9.sh
* /home/Scrip/Actualizacion/ Proyecto\ 9.sh


*SCRIP - Envio Proyecto\ 9.sh*

#!/bin/bash
tar cvp /home/Proyecto\ 9/*  /home/Proyecto\ 9.tar.gz
scp /home/Proyecto\ 9.tar.gz @equipo-cabimas.com:/home
rm /home/Proyecto\ 9.tar.gz

*SCRIP - Actualizacion\ Proyecto\ 9.sh*
*
*
#!/bin/bash

rm /home/Proyecto\ 9/04-INGENIERIA\ MARACAIBO/* -R
mv /home/Proyecto\ 9.tar.gz /home/Proyecto\ 9/04-INGENIERIA\ MARACAIBO/
cd /home//home/Proyecto\ 9/04-INGENIERIA\ MARACAIBO/
tar -xvf Proyecto\ 9.tar.gz
mv /home/Proyecto\ 9/04-INGENIERIA\ MARACAIBO/home/Proyecto\
9/01-INGENIERIA/ /home/Proyecto\ 9/04-INGENIERIA\ MARACAIBO/
rm /home/Proyecto\ 9/04-INGENIERIA\ MARACAIBO/home/ -R
rm /home/Proyecto\ 9/04-INGENIERIA\ MARACAIBO/Proyecto\ 9.tar.gz
chmod 755 /home/Proyecto\ 9/04-INGENIERIA\ MARACAIBO/ -R
chgrp Proyecto9 /home/Proyecto\ 9/04-INGENIERIA\ MARACAIBO/ -R

--

Mi duda es una sola, como verán en la linea 1 de los Scrip
de actualización lo primero que hace es borrar el contenido de
04-INGENIERIA MARACAIBO y 04-INGENIERIA CABIMAS debido a que los
archivos cambian de nombres constantemente, en algunos casos el proceso
de envió del archivo comprimido falla asi que al ejecutarse el scrip de
actualizacion elimina todo el contenido y luego no coloca nada, me gustaria
saber que linea le puedo añadir al scrip para que cuando se envie el archivo
Proyecto 9.tar.gz verifique que ciertamente esta en /home/Proyecto
9.tar.gz y si esta entonces que se ejecute el resto, ya que prefiero
tener información desactualizada al menos que no tener nada ya sea que fallo
el envio, o no se envio nada por cualquier causa.

Ahora si es posible me gustaría saber si puedo hacerlo de manera que si esta
el archivo Proyecto 9.tar.gz del equipo que lo recibio sea identico al que
lo envio, entonces que se ejecute el scrip para actualizar los datos.


Agradezco su ayuda.


-- 
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Orlando Nuñez
Minha vida eu dedico, a arte da Capoeira!


Re: Duda sobre Scrip en Bash

2010-02-18 Por tema Federico Alberto Sayd

Orlando Nuñez escribió:

Saludos.

Tengo dos equipos en dos ciudades y necesito tener actualizada la 
carpeta PROYECTO 9 (Solo el directorio 01-INGENIERIA), ambos 
equipos tiene un DNS equipo-maracaibo.com 
http://equipo-maracaibo.com y equipo-cabimas.com 
http://equipo-cabimas.com, la estructura de la carpeta es el siguiente:


En la ciudad de Maracaibo la estructura es así:

PROYECTO 9
 |
 |__ 01-INGENIERIA
 |__ 02-INFORMACION DE REFERENCIA
 |__ 03-CALIDAD
 |__ 04-INGENIERIA CABIMAS

PROYECTO 9
 |
 |__ 01-INGENIERIA
 |__ 02-INFORMACION DE REFERENCIA
 |__ 03-CALIDAD
 |__ 04-INGENIERIA MARACAIBO

*_NOTA 1_*: Solo debo tener actualizar la carpeta */home/PROYECTO\ 
9/01-INGENIERIA* del ordenador que esta en Maracaibo en la carpeta 
*/home/PROYECTO\ 9/04-INGENIERIA\ MARACAIBO* del ordenador que esta en 
Cabimas.


*_NOTA 2_*: Solo debo tener actualizar la carpeta */home/PROYECTO\ 
9/01-INGENIERIA* del ordenador que esta en Cabimas en la 
carpeta */home/PROYECTO\ 9/04-INGENIERIA\ CABIMAS *del ordenador que 
esta en Maracaibo.



Tengo configurados dos scrip en cada equipo:

*En el ordenador de Maracaibo tengo los siguientes Scrip:*

* /home/Scrip/Envio\ Proyecto\ 9.sh
* /home/Scrip/Actualizacion/ Proyecto\ 9.sh


*SCRIP - Envio Proyecto\ 9.sh*

#!/bin/bash
tar cvp /home/Proyecto\ 9/*  /home/Proyecto\ 9.tar.gz 
scp /home/Proyecto\ 9.tar.gz @equipo-maracaibo.com:/home

rm /home/Proyecto\ 9.tar.gz

*SCRIP - Actualizacion\ Proyecto\ 9.sh*
*
*
#!/bin/bash

rm /home/Proyecto\ 9/04-INGENIERIA\ CABIMAS/* -R
mv /home/Proyecto\ 9.tar.gz /home/Proyecto\ 9/04-INGENIERIA\ CABIMAS/
cd /home//home/Proyecto\ 9/04-INGENIERIA\ CABIMAS/
tar -xvf Proyecto\ 9.tar.gz
mv /home/Proyecto\ 9/04-INGENIERIA\ CABIMAS/home/Proyecto\ 
9/01-INGENIERIA/ /home/Proyecto\ 9/04-INGENIERIA\ CABIMAS/

rm /home/Proyecto\ 9/04-INGENIERIA\ CABIMAS/home/ -R
rm /home/Proyecto\ 9/04-INGENIERIA\ CABIMAS/Proyecto\ 9.tar.gz 
chmod 755 /home/Proyecto\ 9/04-INGENIERIA\ CABIMAS/ -R 
chgrp Proyecto9 /home/Proyecto\ 9/04-INGENIERIA\ CABIMAS/ -R



*En el ordenador de Cabimas tengo los siguientes Scrip:*

* /home/Scrip/Envio\ Proyecto\ 9.sh
* /home/Scrip/Actualizacion/ Proyecto\ 9.sh


*SCRIP - Envio Proyecto\ 9.sh*

#!/bin/bash
tar cvp /home/Proyecto\ 9/*  /home/Proyecto\ 9.tar.gz 
scp /home/Proyecto\ 9.tar.gz @equipo-cabimas.com:/home

rm /home/Proyecto\ 9.tar.gz

*SCRIP - Actualizacion\ Proyecto\ 9.sh*
*
*
#!/bin/bash

rm /home/Proyecto\ 9/04-INGENIERIA\ MARACAIBO/* -R
mv /home/Proyecto\ 9.tar.gz /home/Proyecto\ 9/04-INGENIERIA\ MARACAIBO/
cd /home//home/Proyecto\ 9/04-INGENIERIA\ MARACAIBO/
tar -xvf Proyecto\ 9.tar.gz
mv /home/Proyecto\ 9/04-INGENIERIA\ MARACAIBO/home/Proyecto\ 
9/01-INGENIERIA/ /home/Proyecto\ 9/04-INGENIERIA\ MARACAIBO/

rm /home/Proyecto\ 9/04-INGENIERIA\ MARACAIBO/home/ -R
rm /home/Proyecto\ 9/04-INGENIERIA\ MARACAIBO/Proyecto\ 9.tar.gz 
chmod 755 /home/Proyecto\ 9/04-INGENIERIA\ MARACAIBO/ -R 
chgrp Proyecto9 /home/Proyecto\ 9/04-INGENIERIA\ MARACAIBO/ -R


--

Mi duda es una sola, como verán en la linea 1 de los Scrip 
de actualización lo primero que hace es borrar el contenido de 
04-INGENIERIA MARACAIBO y 04-INGENIERIA CABIMAS debido a que los 
archivos cambian de nombres constantemente, en algunos casos el 
proceso de envió del archivo comprimido falla asi que al ejecutarse el 
scrip de actualizacion elimina todo el contenido y luego no coloca 
nada, me gustaria saber que linea le puedo añadir al scrip para que 
cuando se envie el archivo Proyecto 9.tar.gz verifique que 
ciertamente esta en /home/Proyecto 9.tar.gz y si esta entonces que 
se ejecute el resto, ya que prefiero tener información desactualizada 
al menos que no tener nada ya sea que fallo el envio, o no se envio 
nada por cualquier causa.


Ahora si es posible me gustaría saber si puedo hacerlo de manera que 
si esta el archivo Proyecto 9.tar.gz del equipo que lo recibio sea 
identico al que lo envio, entonces que se ejecute el scrip para 
actualizar los datos.



Agradezco su ayuda.


--
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Orlando Nuñez
Minha vida eu dedico, a arte da Capoeira!
Solo así de un vistazo, por qué no usas rsync para hacer todo esto. 
Tiene una gran cantidad de opciones para sincronizar incluyendo la 
opción de borrar antes o después de la sincronización los archivos que 
hayan cambiado.


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b7d8366.5000...@uncu.edu.ar



Re: Problema tamaño raiz

2010-02-18 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Thu, 18 Feb 2010 18:03:25 +0100
manel mane...@tocolors.com escribió:

 Hola lista, [.]

 /dev/sda1 327M  301M  9,3M  98% /
 /dev/sda9 275G   29G  232G  11% /home

 P.D: He intentado con GParted Live ampliar la partición pero no lo he
 conseguido, ya que libero espacio de la /home pero no me deja coger para
 la raíz el espacio libre.

Las particiones no son contiguas, no lo lograras. Tal vez sea mejor sacar los
kernels de versiones que no uses y así despejar / y /boot.
 
 Manel.

Saludos cordiales
---
Atentamente.
+---+-+
| Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |
+---+-+


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100218151531.07eb1...@athos3.electrolinux.cl



Debian me indica Problemas en un Disco Duro con Windows

2010-02-18 Por tema José Manuel (EB8CXW)

Hola a t...@s:

Por motivo de trabajo tengo en mi ordenador dos discos duros uno con 
Windows XP y otro con Debian. Windows solo lo utilizo para determinadas 
cosas de trabajo que no puedo hacer con Linux.
Fuera de lo anterior utilizo constantemente Debian Squueze. Al arrancar 
el ordenador el Grub2 me da la opción de ir a Windows o Debian, por 
defecto arranca siempre Debian.
Desde Debian puedo ver el interior del Disco Duro con Windows a través 
de NTFS-3g.

He mirado en Google pero no veo nada que me explique este problema.

Bueno ahora al grano. Des de hace días cada vez que entro en Debian, me 
aparece un mensaje de que hay problema en el disco duro, que es el que 
tiene Windows. pero no veo nada raro si arranco directamente Windows, 
sin entrara en Debian.

Aquí mis preguntas:
- Por qué Debian indica que hay un error en el Disco duro con Windows y 
desde Windows no veo ningún problema.
- Si Debian  me indica que hay problemas en el Disco Duro con Window, de 
que manera desde Debian puedo ver de que problemas se trata.
- Si puedo ver  de que problemas se trata de que manera desde Debian 
puedo solucionarlos.


Espero que me puedan ayudar, de todas formas gracias de antemano.

--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b7d85f4.9000...@infonegocio.com



Re: Debian me indica Problemas en un Disco Duro con Windows

2010-02-18 Por tema Camaleón
El Thu, 18 Feb 2010 18:24:52 +, José Manuel (EB8CXW) escribió:

(...)

 Aquí mis preguntas:
 - Por qué Debian indica que hay un error en el Disco duro con Windows y
 desde Windows no veo ningún problema. 

¿Cuál es el mensaje que te saca, exactamente? ¿Es de SMART? El mensaje es 
muy importante.

Hipótesis:

1/ Si montas el disco que tiene windows nada más iniciar el equipo (es 
decir, lo montas desde el /etc/fstab) el mensaje podría venir del driver 
ntfs-3g, es probable que al montar el disco de Windows haya detectado 
algo que no le guste y te avisa. 

Por ejemplo, cuando inicias windows y cierras el equipo sin apagarlo (se 
cierra a lo bruto, por un corte de luz, por ejemplo) al montar la 
partición ntsf desde linux te detecta incosistencias en el sistema de 
archivos y por precaución y te saca un aviso al montar el voumen.

2/ Un error más grave sería si el mensaje te viene de SMART que es un 
daemon encargado de monitorizar el estado de los discos duros.

 - Si Debian  me indica que hay
 problemas en el Disco Duro con Window, de que manera desde Debian puedo
 ver de que problemas se trata. 

Eso dependerá el mensaje de error concreto que estés recibiendo.

 - Si puedo ver  de que problemas se trata
 de que manera desde Debian puedo solucionarlos.

Si es un problema con el sistema de archivos ntfs, mejor inicia windows y 
ejecuta un scandisk y un defrag desde ahí.

Si es un problema con la unidad (el disco duro) mejor que descargues 
desde la página web del fabricante del disco duro una de esas 
herramientas de análisis para que haga un chequeo del disco completo y te 
asegures que no tiene ningún problema.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.02.18.18.41...@gmail.com



Re: Duda sobre Scrip en Bash

2010-02-18 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Thu, 18 Feb 2010 13:39:29 -0430
Orlando Nuñez onvi...@gmail.com escribió:

 Saludos.
 
 Tengo dos equipos en dos ciudades y necesito tener actualizada la carpeta
 PROYECTO 9 [..]

Concuerdo plenamente que la herramienta para eso es rsync... y basada en la
misma Grsync te permite lidiar mejor con las opciones.

Saludos cordiales
---
Atentamente.
+---+-+
| Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |
+---+-+


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100218154909.55a61...@athos3.electrolinux.cl



Re: (OT) Bash

2010-02-18 Por tema Yuniesky Machado
 Yuniesky Machado wrote:
 Saludos Listeros

 Para todo aquel que le interese la programacion bash y he publicado unos
 cursillos aqui les dejo

 http://linuxblog.inivit.cu/

 He creado este blog con el objetivo de que los cubanos que no tengan accesso 
 a
 internet y tengan intranet nacional pues tengan accesso a documentaciones
 sobre
 software libre, ya que la gran mayoria de esta existe en nuestro pais en 
 redes
 privadas, asi ya saben lo que quieran colaborar con alguna experiencia de
 cualquier distrito y desean compartirla pues enviarmela a ymach...@inivit.cu


 Cambio y fuera



 A pero pensé que los habías escrito tu :) ...

 salu2 :)


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4b7d77c2.5080...@gmail.com


si como no, como me dicen; .albert einsten

mira colega aqui no es como haya que tienen supers computadoras en sus casa con
internet desde el año 95
que cada vez que tienen un chance se ponen ha estudiar, aqui el que tiene una
computadora mas menos en su casa es por que reciben remensas desde el exterior,
medico internacionalista o el que tiene un negocio particular ilegar,
y yo no entro en esos, asi que no tengo pc en casa, lo que he aprendido, lo he
aprendido a machetazo limpio como decimos los cubanos, ligando el trabajo con el
estudio al mismo tiempo, pues en el trabajo es donde unico tengo pc.

asi que la proxima vez trate de escribir esas cosas en el privado, no ha lista,
para que no reciba mas estas respuestas vengonzosas
jejejejejejejejejejejejejijijijijijijijijijijijijijij

Cambio y Fuera






-- 

 * Yuniesky Machado Rojas   *
 * Administrador de Redes   *
 * Instituto Nacional de Investigación en Viandas Tropicales
*GNU/Linux User #481684 (http://counter.li.org)
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1205.169.158.79.75.1266520711.squir...@webmail.inivit.cu




Re: (OT) Bash

2010-02-18 Por tema Alberto Rivera M.

Yuniesky Machado wrote:

Yuniesky Machado wrote:


Saludos Listeros

Para todo aquel que le interese la programacion bash y he publicado unos
cursillos aqui les dejo

http://linuxblog.inivit.cu/

He creado este blog con el objetivo de que los cubanos que no tengan accesso a
internet y tengan intranet nacional pues tengan accesso a documentaciones
sobre
software libre, ya que la gran mayoria de esta existe en nuestro pais en redes
privadas, asi ya saben lo que quieran colaborar con alguna experiencia de
cualquier distrito y desean compartirla pues enviarmela a ymach...@inivit.cu


Cambio y fuera



  

A pero pensé que los habías escrito tu :) ...

salu2 :)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b7d77c2.5080...@gmail.com




si como no, como me dicen; .albert einsten

mira colega aqui no es como haya que tienen supers computadoras en sus casa con
internet desde el año 95
que cada vez que tienen un chance se ponen ha estudiar, aqui el que tiene una
computadora mas menos en su casa es por que reciben remensas desde el exterior,
medico internacionalista o el que tiene un negocio particular ilegar,
y yo no entro en esos, asi que no tengo pc en casa, lo que he aprendido, lo he
aprendido a machetazo limpio como decimos los cubanos, ligando el trabajo con el
estudio al mismo tiempo, pues en el trabajo es donde unico tengo pc.

asi que la proxima vez trate de escribir esas cosas en el privado, no ha lista,
para que no reciba mas estas respuestas vengonzosas
jejejejejejejejejejejejejijijijijijijijijijijijijijij

Cambio y Fuera
  

respuesta vergonzosa ??? que no te dé vergüenza que para eso estamos :)

salu2 y cualquier cosa estoy por aquí :),

ah!!! se me olvidaba, a todo esto tengo algunos scripts para utilizar 
bien las conexiones a internet si quieres podemos hacer algo para que lo 
utilices :)






  



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b7d9556.9050...@gmail.com



Re: Sistema cracheado

2010-02-18 Por tema David González Romero
 Entonces el sistema no estaba crakeado... corriste algo como
  chkrootkit, en tu maquina?... o si tienes realmente sospechas fundadas
  que tu maquina está comprometida, IMHO respaldaría todos los datos y
  configuraciones, formatea y reinstala, con eso despejas todas las dudas.
Perdón use el termino crasheado no crakeado... la diferencia entre uno y 
otro es a mi entender que el primero solo compromete al sistema por causa de 
malas operaciones, el segundo compromete el sistema por servicios mal 
configurados... Igualmente si lees el hilo completo podrás conocer que se 
trataba de un problema de upgrade entre versiones de Debian etch y Lenny, 
usando apt y aptitude. Al menos me sirvió para buscarme un manual de aptitude 
en castellano y poder aprender más de esta herramienta super buena...

Saludos,
David



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201002181440.16892@dic.ohc.cu



Re: HIGH MEM en kernel

2010-02-18 Por tema Alberto Rivera M.

Galnyerus wrote:
 
Puede ser que el problema sea un error en el BIOS o el Chipset de 
la Tarjeta Madre a la hora de manejar la memoria de 8GB que tienes, 
seria excelente que colocaras informacion sobre tu hardware para 
corroborar esto.
 
Una forma rapida en que puedes probar si tienes problemas con la BIOS 
o el Chipset, es probando con 4 GB de Memoria, o verificar en el sitio 
web del fabricante de la tarjeta madre, si la memoria que pones no es 
incompatible con la tarjeta madre (ojo este caso aunque extraño suele 
suceder), o verificar que alguna tecnologia de la memoria (ECC u 
otras), sean compatibles con la tarjeta madre que estas usando.


--
-- Asi como un despiadado ángel, un joven Mesías llega a ser leyenda, 
tomando todo lo que hay dentro de tí, haciendo que tus sueños te 
traicionasen --
Aquí les dejo las imágenes del problema, en realidad esto me está 
superando puede ser que el arreglo de disco al momento de haber sido 
creado sobre sólo 2Gb de RAM de algún problema, esto lo digo porque si 
el kernel está reconociendo las memorias debería ser un problema de 
hardware directamente ... ¿? 


No sé, les dejo la inquietud y gracias por responder :)

salu2


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b7d9c94.4070...@gmail.com



Re: Debian me indica Problemas en un Disco Duro con Windows

2010-02-18 Por tema José Manuel (EB8CXW)



Camaleón escribió:

El Thu, 18 Feb 2010 18:24:52 +, José Manuel (EB8CXW) escribió:

(...)

  

Aquí mis preguntas:
- Por qué Debian indica que hay un error en el Disco duro con Windows y
desde Windows no veo ningún problema. 



¿Cuál es el mensaje que te saca, exactamente? ¿Es de SMART? El mensaje es 
muy importante.


Hipótesis:

1/ Si montas el disco que tiene windows nada más iniciar el equipo (es 
decir, lo montas desde el /etc/fstab) el mensaje podría venir del driver 
ntfs-3g, es probable que al montar el disco de Windows haya detectado 
algo que no le guste y te avisa. 

Por ejemplo, cuando inicias windows y cierras el equipo sin apagarlo (se 
cierra a lo bruto, por un corte de luz, por ejemplo) al montar la 
partición ntsf desde linux te detecta incosistencias en el sistema de 
archivos y por precaución y te saca un aviso al montar el voumen.


2/ Un error más grave sería si el mensaje te viene de SMART que es un 
daemon encargado de monitorizar el estado de los discos duros.


  

- Si Debian  me indica que hay
problemas en el Disco Duro con Window, de que manera desde Debian puedo
ver de que problemas se trata. 



Eso dependerá el mensaje de error concreto que estés recibiendo.

  

- Si puedo ver  de que problemas se trata
de que manera desde Debian puedo solucionarlos.



Si es un problema con el sistema de archivos ntfs, mejor inicia windows y 
ejecuta un scandisk y un defrag desde ahí.


Si es un problema con la unidad (el disco duro) mejor que descargues 
desde la página web del fabricante del disco duro una de esas 
herramientas de análisis para que haga un chequeo del disco completo y te 
asegures que no tiene ningún problema.


Saludos,

  

Hola a t...@s

Camaleón, gracias por contestarme.
El mensaje me aparece en un icono que tiene forma de disco duro que esta 
en la parte superior derecha del escritorio (Uso Gnome) junto a la 
fecha. puedo cerrar el mensaje pero el icono se mantiene con la señal de 
peligro (Triangulo rojo y amarillo y  !  en el centro).
A pesar del mensaje yo puedo ver el contenido del disco duro con 
Windows) y escribir en él.

Bueno no se sin con esto te puede orientar para poderme ayudar.

--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b7d94f0.2040...@infonegocio.com



Re: ayuda script adduser

2010-02-18 Por tema Oscar Julian Rosales Blanco
El jue, 18-02-2010 a las 09:45 -0500, J. Alejandro Martinez Linare
escribió:
 wow,, esta muy bien,, pero estaba buscando algo para que sea facil y
 que se pueda usar en todas las distros posibles debian ubuntu no se

Lo que te he comentando es muy fácil, y se puede usar con cualquier
distro.

Otra cosa es que quieras que te pase el script.

Si es así tendré que dedicarle un tiempo (puede que sean 5 minutos) ...
pero sabes una cosa.. cada segundo de mi tiempo vale ;-)


-- 
Oscar Rosales Blanco
JID:o...@jabberes.org
http://www.polosur.org/blog
Sigueme en twitter http://www.twitter.com/osrob


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1266531948.4494.17.ca...@octans.polosur.org



Re: Debian me indica Problemas en un Disco Duro con Windows

2010-02-18 Por tema Diego Fernando Malavera Lopez
Esos problemas de disco duro, ,siempre los muestra en cualquiera que se la
instalación de windows, (xp,vista,win7) lo he comprobado entrando con live
cd de ubuntu en 9.10 que trae el palimpsest o la herramienta de disco.

Podria ser la cuando se formatea la partición con el cd de instalación, y
luego instalo ubuntu y se soluciona el problema del disco.

Diego Malavera


Re: Debian me indica Problemas en un Disco Duro con Windows

2010-02-18 Por tema Camaleón
El Thu, 18 Feb 2010 19:28:48 +, José Manuel (EB8CXW) escribió:

 Camaleón escribió:

 - Si puedo ver  de que problemas se trata de que manera desde Debian
 puedo solucionarlos.
 
 
 Si es un problema con el sistema de archivos ntfs, mejor inicia windows
 y ejecuta un scandisk y un defrag desde ahí.

 Si es un problema con la unidad (el disco duro) mejor que descargues
 desde la página web del fabricante del disco duro una de esas
 herramientas de análisis para que haga un chequeo del disco completo y
 te asegures que no tiene ningún problema.

 
 Camaleón, gracias por contestarme.
 El mensaje me aparece en un icono que tiene forma de disco duro que esta
 en la parte superior derecha del escritorio (Uso Gnome) junto a la
 fecha. puedo cerrar el mensaje pero el icono se mantiene con la señal de
 peligro (Triangulo rojo y amarillo y  !  en el centro). A pesar del
 mensaje yo puedo ver el contenido del disco duro con Windows) y escribir
 en él.
 Bueno no se sin con esto te puede orientar para poderme ayudar.

Pues ahí me has pillado :-)

No sé qué puede ser, nunca he visto ese icono. ¿Y no hay texto, sólo una 
imagen? ¿No te da alguna pista del origen de esa alerta? A ver si alguien 
de la lista sabe qué icono es ese y a qué hace referencia.

Mejor prevenir que lamentar. Mientras averiguamos de dónde viene ese 
mensaje, podrías:

1/ Sacar una copia de seguridad de todos los datos que te interesen del 
disco duros del que te saca el aviso.

2/ Iniciar windows y ejecutar un scandisk y un defragmentado.

3/ No has dicho de qué marca es el disco duro, pero podrías descargar una 
copia de la aplicación de SeaTools (aunque es de Seagate funciona con los 
discos duros de otras marcas) para pasarle el test de SMART a ver qué te 
dice. La aplicación se llama SeaTools for Dos, se puede grabar en un CD 
(es una imagen ISO) e iniciar desde ahí, no es necesario instalar nada. 

Si el disco tiene algún fallo te lo dirá. Si no, pues al menos te quedas 
más tranquilo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.02.18.22.55...@gmail.com



modem interno

2010-02-18 Por tema cosme

Hola

Tengo un modem interno

Cuando inicié el sistema le di lspci

y salio este dispositivo:   Agere Systems LT WinModem

Ahora Donde pudiera conseguir los driver para linux o mas especifico para 
Debian Lenny.


CUal sería la simbología para este modem interno
ejemplo ttyACM0 para USB
 ttyS0  para modem serie

y como sería para Agere Systems LT WinModem???

Saludos
Cosme 




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/6b57a8fb60b54180bb452475e2d1d...@esid.gecgr.co.cu



Re: modem interno

2010-02-18 Por tema ceduardo
El día 18 de febrero de 2010 18:25, cosme co...@gecgr.co.cu escribió:
 Hola

 Tengo un modem interno

 Cuando inicié el sistema le di lspci

 y salio este dispositivo:   Agere Systems LT WinModem

 Ahora Donde pudiera conseguir los driver para linux o mas especifico para
 Debian Lenny.

Hola te dejo este link http://linmodems.technion.ac.il/ y alguna pista
de como configurar
http://www.linuxquestions.org/hcl/showproduct.php/product/2582
Salu2.


 CUal sería la simbología para este modem interno
 ejemplo ttyACM0 para USB
             ttyS0  para modem serie

 y como sería para Agere Systems LT WinModem???

 Saludos
 Cosme


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/6b57a8fb60b54180bb452475e2d1d...@esid.gecgr.co.cu





-- 
ceduardo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/c068e3701002181529y42991396w421521dd99b84...@mail.gmail.com



Re: ayuda script adduser

2010-02-18 Por tema Federico Sciarretta Miliozzi
fernandojoseGmail wrote:
 J. Alejandro Martinez Linare wrote:
  hola gente me gustaria que me ayudaran en unca question,, me hace falta
 un script que pasandole un archivo cuyo contenido sea por ejemplo
  
 rodriguez,alejandro,123,1,2,3
 abreu,martha,pass23,1,2,3
 sanchez,rosa,nene,1,2,3
 americo,romelio,jeny,1,2,3
  
  
 me adicione usuarios con el nombre de usuario 2do campo y de pass el 3er
 campo de cada fila del archivo anterior
 es decir
 user:alejandro
 pass:123
  
 user:martha
 pass:pass23
  
 user:rosa
 pass:nene
  
 user:romelio
 pass:jeni
  
 y asi sucesivamente hata que llegue al final del archivo y de ser
 posible que escriba los usuarios en de la forma
  
 alejandro
 martha
 rosa
 romelio
  
 es decir solo los nombres para dar un peque;o reporte que los escriba en
 un archivo aparte, grasias de antemano alejandro es que quiero aprender
 a trabajar con batcha o algo que me sirva para todas las distros y que
 me sirva para este tipo de trabajo, 
  
  
  
 
 Tendrás que hacerte un scrpit...
 
 Para leer el fichero podrías usar el comando read
 (lee linea por linea..)
 
 y para leer los campos awk (gawk).
 
 Mira en los mán de ambos comandos y el del bash.
 
 
 Saludos.
 
 

Si queres que funcione en todos los *nix defenitivamente no lo hagas en
bash. Hacelo en ksh o mejor aun hacelo en perl.

Saludos

-- 



Federico Sciarretta Miliozzi
Linux Registered User #399792
GNU/Linux Debian Stable


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b7dce5a.9010...@gmail.com



un detalle sobre network manager

2010-02-18 Por tema Go Go
Hola lista, cuanto tiempo sin escribir, en fin, el caso es el siguiente

Llevo años usando network manager y la verdad que no tengo ninguna queja
sobre el ... he estado usando el nm-applet como frontend y luego me pase a
knetwork manager pues bien ... estoy buscando una funcionalidad que aunque
simple creo que no tiene y por el momento tampoco he encontrado parche al
respecto y se trata de saber si la ip que te asignas está duplicada en la
red o si algún usuario de la red se pone tu misma ip que te salga el aviso
de notificación de IP DUPLICADA tal y como ocurre en windows ...

 y muchos ahora me diréis, si, pero eso lo puedes implementar tu de una
forma rudimentaria usando arping con las notificaciones de mensajes de
gnome/kde ... vale, pero: network manager no implementa eso? hay alguna
opción que lo active por defecto? hay , hay? :)

ahí queda...

Un saludo


Hora sistema

2010-02-18 Por tema Jose Larios

Como asigno la hora respectivamente a la zona horaria para mexico


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/37cd5994ee9b8a42a4a6bad5271136c9688...@pulcor-mail01.pullman.local



Re: Hora sistema

2010-02-18 Por tema Antonio Galicia
On Thu, Feb 18, 2010 at 6:14 PM, Jose Larios
jose.luis.lar...@pullman.com.mx wrote:

 Como asigno la hora respectivamente a la zona horaria para mexico

Buscando en google:

http://www.google.com/search?q=debian+set+time+zone

Puedes usar una de estas dos :

http://oreilly.com/catalog/debian/chapter/book/ch07_05.html
http://www.debian-administration.org/articles/213

El primero se refiere a usar tzconfig pero ya está en desuso por lo
que debes usar dpkg-reconfigure tzdata. El segundo dice que uses
tzselect que sigue activo. Yo uso para la ciudad de México
America/Mexico_City.

Lee ambos documentos para ver otros detalles como sincronizar contra un NTP.

-- 
 Saludos,
 PP

http://s2.metaldamage.es/c.php?uid=137706
http://s8.bitefight.com.mx/c.php?uid=43085

Ted Turner  - Sports is like a war without the killing. -
http://www.brainyquote.com/quotes/authors/t/ted_turner.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/3d2c06b31002181648o657f75abhc1e23d3c61dfc...@mail.gmail.com



Sobre ejabberd

2010-02-18 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
Hola gente, estoy probando ejabberd en un debian lenny con el objetivo de
cambiarme de openfire a ejabberd. Me gusta mucho openfire, es muy comodo
pero la PC donde esta corriendo openfire esta escasa de recursos y se me
queda colgado el servicio muy amenudo y tengo que estar reiniciando el
servicio ya que java consume el 100% de los 64Mb asignados que se pueden
ver desde la consola de administracion, estuve tratando de encontrar como
aumentar esos 64Mb y lo que encontre no me funciono, pero ademas de eso no
mucha mas memoria disponible para asignarle a java, de modo que veo es
ejabberd una solución (espero que buena) Ya he dado los primeros pasos,
los instale y lo configure para que autentique contra un ldap que esta en
otro server y funciona, ya accedi a la web de administración por:

http://jabber.midominio.cu:5280/admin

Y tengo algunas dudas:

- Por default veo que cualquier user puede crear salas, limitar eso a que
solo el usuario admin pueda crear salas no parece ser problema, pero lo
que no se es si se pueden crear varias salas y que estas despues de
configuradas, permanezcan creadas.

- Como puedo mudar los contactos de mis usuarios? El openfire que tengo
ahora tambien esta autenticado contra ldap, contra el mismo ldap contra el
cual he tirado a ejabberd, pero openfire usa una base de datos mysql
propia, donde guarda en ella los contactos de los usuarios. Puedo lograr
eso mismo en ejabberd que auntentique contra ldap y guarde los contactos
en mysql?


Saludos...

___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@softwarelibre.cu
ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cb50176b091dabee990d6d8fff6c46da.squir...@correoweb.pri.jovenclub.cu



Re: Hora sistema

2010-02-18 Por tema Federico Sciarretta Miliozzi
Antonio Galicia wrote:
 On Thu, Feb 18, 2010 at 6:14 PM, Jose Larios
 jose.luis.lar...@pullman.com.mx wrote:
 
 Como asigno la hora respectivamente a la zona horaria para mexico
 
 Buscando en google:
 
 http://www.google.com/search?q=debian+set+time+zone
 
 Puedes usar una de estas dos :
 
 http://oreilly.com/catalog/debian/chapter/book/ch07_05.html
 http://www.debian-administration.org/articles/213
 
 El primero se refiere a usar tzconfig pero ya está en desuso por lo
 que debes usar dpkg-reconfigure tzdata. El segundo dice que uses
 tzselect que sigue activo. Yo uso para la ciudad de México
 America/Mexico_City.
 
 Lee ambos documentos para ver otros detalles como sincronizar contra un NTP.
 

Tambien puedes usar el ntpdate y que sincronice con algun servidor de
hora, lo metes en el cron, y que todos los dias, sincronice si hiciese
falta.

Saludos

-- 



Federico Sciarretta Miliozzi
Linux Registered User #399792
GNU/Linux Debian Stable


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b7df9cf.4050...@gmail.com



Re: Diccionario tiempo real ( gnome)

2010-02-18 Por tema Héctor Spawn





On Feb 18, 2010, at 6:48, José Luis Triviño triv...@lcc.uma.es  
wrote:



Ferran Donadie wrote:

El detalle es que no recuerdo el nombre del programa, he buscado en
ínternet sin éxito. Es por ello que recuro a ustedes por si alg 
uien

también lo tiene instado o sabe el nombre del paque.

De antemano muchas gracias.
Saludos, Héctor.




Hola Héctor,

puede ser freespeak?


Yo utilizo ktranslator. Que, aunque de KDE, se integra relativamente  
bien en gnome. Además permite usar diccionarios offline que para el  
portatil me viene bien.


Saludos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b7d372e.8080...@lcc.uma.es



Gracias a todos los que se tomaron un momento para responder, les  
cuento que el progrma se llama: dict, para que trabaje off line se  
necesita un diccionario que se puede bajar.


Saludos
HSpawn

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/64ae1dc6-c50b-4b6d-8e49-4dd4e412f...@gmail.com



Re: Diccionario tiempo real ( gnome)

2010-02-18 Por tema Felix Perez
El día 18 de febrero de 2010 23:59, Héctor Spawn
hector.sp...@gmail.com escribió:


 Gracias a todos los que se tomaron un momento para responder, les cuento que
 el progrma se llama: dict, para que trabaje off line se necesita un
 diccionario que se puede bajar.

Hola, tienes algún enlace con el manual, lo instale pero no puedo
hacer que haga lo que comentas, es decir, que al resaltar una palabra
se habra una ventana con la traduccion.

Gracias.


-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/763b80f71002181959u59abf22dp522c2e9dd8b9a...@mail.gmail.com



Re: Debian me indica Problemas en un Disco Duro con Windows

2010-02-18 Por tema consul tores
El día 18 de febrero de 2010 10:24, José Manuel (EB8CXW)
eb8cx...@infonegocio.com escribió:
 Hola a t...@s:

 Por motivo de trabajo tengo en mi ordenador dos discos duros uno con Windows
 XP y otro con Debian. Windows solo lo utilizo para determinadas cosas de
 trabajo que no puedo hacer con Linux.
 Fuera de lo anterior utilizo constantemente Debian Squueze. Al arrancar el
 ordenador el Grub2 me da la opción de ir a Windows o Debian, por defecto
 arranca siempre Debian.
 Desde Debian puedo ver el interior del Disco Duro con Windows a través de
 NTFS-3g.
 He mirado en Google pero no veo nada que me explique este problema.

 Bueno ahora al grano. Des de hace días cada vez que entro en Debian, me
 aparece un mensaje de que hay problema en el disco duro, que es el que tiene
 Windows. pero no veo nada raro si arranco directamente Windows, sin entrara
 en Debian.
 Aquí mis preguntas:
 - Por qué Debian indica que hay un error en el Disco duro con Windows y
 desde Windows no veo ningún problema.
 - Si Debian  me indica que hay problemas en el Disco Duro con Window, de que
 manera desde Debian puedo ver de que problemas se trata.
 - Si puedo ver  de que problemas se trata de que manera desde Debian puedo
 solucionarlos.

 Espero que me puedan ayudar, de todas formas gracias de antemano.

 --
 Un saludo,
 José Manuel
 Gran Canaria/España

 Si vas a escribir.. piensa en esto:
 no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!

Es posible que te sirva alguna de estas herramientas desde Debian:

libntfs-3g-dev- ntfs-3g filesystem in
userspace (FUSE) library head
libntfs-3g31  - ntfs-3g filesystem in
userspace (FUSE) library
libntfs-dev   - library that provides
common NTFS access functions
libntfs-gnomevfs  - NTFS GNOME virtual filesystem module
libntfs10 - library that provides
common NTFS access functions
ntfs-3g   - controlador de
lectura/escritura de NTFS de FUSE
ntfsdoc   - documentation about NTFS
partitions format
ntfsprogs - Herramientas para realizar
cosas interesantes en pa
scrounge-ntfs - Data recovery program for
NTFS filesystems

Suerte!

PD:
Ws, normalmente escribe en el sector 0 o 1 (no estoy seguro en este
momento) y eso provoca error de disco! Yo empezaria con ntfsprogs.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cdeec9051002182005v5046833ch78ec876fc1b88...@mail.gmail.com



aplicacion web para el control de usuarios en una db en mysql

2010-02-18 Por tema Yoandy Melero
Amigos listeros.

Como ya saben que no tengo internet me haria falta que alguien me descargara 
alguna
aplicacion web que me permita gestionar usuarios en una bd de mysql.

El objetivo de esto es hacer una Base de datos con mis usuarios y asi luego
autentificar mi diferentes servicios a esta db. pero lo que importa ahora es
gestionar los usuarios.

La BD tendrá una tabla admin con los sgtes campos:
user
passwd
(para autentificar la aplicacion contra esta)

otra tabla llamada usuarios con los sgtes campos:
Nombre, Apellidos, Passwduser Grupo, Telefono, Tipo_de_correo, Navegacion, 
Samba, FTP

la aplicacion debe de crear un usuario nuevo, eliminar un  usuario y modificar 
un
usuario nuevo. ademas de visualizarme todos los usuarios.

Aclaro que no estoy pidiendo que me hagan la bd, se las comento para que tengan 
la
idea.

Se que existe una aplicacion web que permite esto pero no la tengo en mis manos
estuve tratando de hacerla pero en la programacion no soy muy bueno. Solo logré 
el
diseño grafico.

me podrian mandar algo de esto?
existe algo en el repo ya hecho?
se que ldap es la mejor opcion pero quiero pasar primero por esta etapa.


Saludos Cordiales.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/a29e16900fefe2d33873894395b2059c.squir...@correo.eia.cfg.rimed.cu



w32codecs

2010-02-18 Por tema Galileo Galilei
Curioseando mi sistema con aptitude me percaté de que w32codecs figura
como obsoleto en squeeze.
¿Conocen algún repositorio tan confiable como debian-multimedia que se
pueda añadir para tenerlo actualizado?

o en su defecto

¿Algo que pueda instalar en su reemplazo?

Todavía no lo elimino...

Gracias.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1266555625.3513.2.ca...@amistad.compasion



Comando read para textos

2010-02-18 Por tema rantis cares
Hola listeros:

He estado trabajando mucho buscando aprender cada vez mas de la linea de
comandos en linux. Hago scripts para valorar mis capacidades, muchas veces
estos scripts solo son para jugar y ahora me encontre con la siguiente
duda.

¿Es posible usar el comando read para escribir varias lineas en lugar de
una?

Para ser mas explicito, cuando uso el comando read, este lee todo lo que yo
escribo en mi teclado, pero al momento de presionar la tecla enter, da por
enterado que termine.

Ahora imaginemos que quiero escribir los versos de una cancion y guardarlos
en un archivo de texto usando el comando read y cada vez que presiono enter,
en lugar de dar por sentado que he terminado, entienda que estoy escribiendo
otra linea.

¿Se podrá?

Gracias


Re: w32codecs

2010-02-18 Por tema Felix Perez
El día 19 de febrero de 2010 02:00, Galileo Galilei
correo...@gmail.com escribió:
 Curioseando mi sistema con aptitude me percaté de que w32codecs figura
 como obsoleto en squeeze.

precisando w32codecs no es un paquete de squeeze

 ¿Conocen algún repositorio tan confiable como debian-multimedia que se
 pueda añadir para tenerlo actualizado?

el paquete w32codecs esta así desde 2007, y no se de nada mas
confiable que debian-multimedia antiguamente marillat

 o en su defecto

 ¿Algo que pueda instalar en su reemplazo?

para que lo vas a reemplazar si funciona?


 Todavía no lo elimino...

Para que lo vas a eliminar?

Sin animo de ofender
¿sabes de lo que hablas cuando dices tal o cual paquete obsoleto?
¿entiendes lo que estas haciendo?

Saludos.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/763b80f71002182117i7559902cm16184606ebeeb...@mail.gmail.com



Re: Comando read para textos

2010-02-18 Por tema Javier Rojas
On Thu, Feb 18, 2010 at 11:12:29PM -0600, rantis cares wrote:
 Ahora imaginemos que quiero escribir los versos de una cancion y guardarlos
 en un archivo de texto usando el comando read y cada vez que presiono enter,
 en lugar de dar por sentado que he terminado, entienda que estoy escribiendo
 otra linea.

cat  letra_cancion.txt
(tipee los versos/estrofas/etc)
(presione Ctrl-d)

-- 
Javier Rojas

GPG Key ID: 0x24E00D68


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Comando read para textos

2010-02-18 Por tema Mauro Lizaur


2010-02-19, Javier Rojas:

 On Thu, Feb 18, 2010 at 11:12:29PM -0600, rantis cares wrote:
  Ahora imaginemos que quiero escribir los versos de una cancion y guardarlos
  en un archivo de texto usando el comando read y cada vez que presiono enter,
  en lugar de dar por sentado que he terminado, entienda que estoy escribiendo
  otra linea.
 
 cat  letra_cancion.txt
 (tipee los versos/estrofas/etc)
 (presione Ctrl-d)
 

Esa manera es bastante practica.
Alternativamente, para hacerlo con «read», podes hacer un bucle que lea el 
input hasta que se encuentre con algo; por ejemplo, un punto (.).
Algo asi quizas:

  while true; 
  do
read -p   LINEA
[ $LINEA = '.' ]  (echo $TXT; exit 0);
TXT=${TXT}\n$LINEA';
  done;


Saludos,
Mauro

--
JID: lavaram...@nube.usla.org.ar | http://lizaur.github.com/
2B82 A38D 1BA5 847A A74D 6C34 6AB7 9ED6 C8FD F9C1


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100219054812.ga16...@cacavoladora.org



Re: Comando read para textos

2010-02-18 Por tema rantis cares
Javier:

Realmente me dejo sorprendido esta respuesta, facil y muy practica, muy
elegante por su sencillez y mira que el comando cat lo he manejado muchas
veces, pero nunca lo pense así, de hecho esta buscando la solucion casi por
el mismo camino que Mauro, solo que no me gustaba la manera de terminar el
mensaje.

En mi caso yo le habia puesto que cuando encontrase el simbolo ° terminara
de leer (read). No por esto quiero decir que no agradezco la respuesta de
Mauro, me parece tambien muy buena.

Gracias




El 18 de febrero de 2010 23:48, Mauro Lizaur deb...@cacavoladora.orgescribió:



 2010-02-19, Javier Rojas:

  On Thu, Feb 18, 2010 at 11:12:29PM -0600, rantis cares wrote:
   Ahora imaginemos que quiero escribir los versos de una cancion y
 guardarlos
   en un archivo de texto usando el comando read y cada vez que presiono
 enter,
   en lugar de dar por sentado que he terminado, entienda que estoy
 escribiendo
   otra linea.
 
  cat  letra_cancion.txt
  (tipee los versos/estrofas/etc)
  (presione Ctrl-d)
 

 Esa manera es bastante practica.
 Alternativamente, para hacerlo con «read», podes hacer un bucle que lea el
 input hasta que se encuentre con algo; por ejemplo, un punto (.).
 Algo asi quizas:

  while true;
  do
read -p   LINEA
[ $LINEA = '.' ]  (echo $TXT; exit 0);
TXT=${TXT}\n$LINEA';
  done;


 Saludos,
 Mauro

 --
 JID: lavaram...@nube.usla.org.ar | http://lizaur.github.com/
 2B82 http://lizaur.github.com/%0A2B82 A38D 1BA5 847A A74D 6C34 6AB7 9ED6
 C8FD F9C1


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/20100219054812.ga16...@cacavoladora.org




Re: Comando read para textos

2010-02-18 Por tema fernandojoseGmail
rantis cares wrote:
 Hola listeros:
 
 He estado trabajando mucho buscando aprender cada vez mas de la linea de
 comandos en linux. Hago scripts para valorar mis capacidades, muchas
 veces estos scripts solo son para jugar y ahora me encontre con la
 siguiente duda.
 
 ¿Es posible usar el comando read para escribir varias lineas en lugar de
 una?
 
 Para ser mas explicito, cuando uso el comando read, este lee todo lo que
 yo escribo en mi teclado, pero al momento de presionar la tecla enter,
 da por enterado que termine.
 
 Ahora imaginemos que quiero escribir los versos de una cancion y
 guardarlos en un archivo de texto usando el comando read y cada vez que
 presiono enter, en lugar de dar por sentado que he terminado, entienda
 que estoy escribiendo otra linea.
 
 ¿Se podrá?
 
 Gracias


con un while  por ejemplo...


Saludos.


-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b7e3d73.5060...@gmail.com



Re: Comando read para textos

2010-02-18 Por tema fernandojoseGmail
rantis cares wrote:
 Javier:
 
 Realmente me dejo sorprendido esta respuesta, facil y muy practica, muy
 elegante por su sencillez y mira que el comando cat lo he manejado
 muchas veces, pero nunca lo pense así, de hecho esta buscando la
 solucion casi por el mismo camino que Mauro, solo que no me gustaba la
 manera de terminar el mensaje.
 
 En mi caso yo le habia puesto que cuando encontrase el simbolo °
 terminara de leer (read). No por esto quiero decir que no agradezco la
 respuesta de Mauro, me parece tambien muy buena.
 
 Gracias
 
 
 
 

Si pero la pregunta era como hacerlo con read (el motivo lo ignoro)
Si quieres escribir un fichero, hay unos programas llamados editores que
funcionan bastante mejor...

  ;-)


-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b7e3ecc.5080...@gmail.com