Presentación

2010-04-11 Por tema Angel Abad
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Buenas lis...@s, me presento, como pone en mi email soy Angel, llevo un
tiempillo leyendo esta lista pero sin participar por falta de tiempo.
Soy Sysadmin desde hace unos cuantos años, también Debian Maintaier [1]
en proceso para Debian Developer [2], también intento colaborar con
ubuntu todo lo que puedo[3]. Desde ahora voy a tener bastante más tiempo
así que espero poder colaborar con la lista y las dudas de la gente,
sobre todo en cuanto a empaquetado o procesos internos de Debian.

También mantengo un modesto blog[4] con traducciones de manuales y
pequeños howtos de mi experiencia. Si teneis howtos/tutoriales y no
sabeis donde ponerlo estaré encantado de publicarlos.

Un saludo!!!

[1] http://qa.debian.org/developer.php?login=angelabad%40gmail.com
[2] https://nm.debian.org/nmstatus.php?email=angelabad%40gmail.com
[3] https://launchpad.net/~angelabad
[4] http://www.pastelero.net

PD: Participo en bastantes listas y la verdad que nunca habia visto el
nivel de salvajismo que se respira en ocasiones en esta lista, sólo es
 una anotación porque me sorprende bastante
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iEYEARECAAYFAkvBjRUACgkQCY2uR+47wnm70wCdHVYHxZ4p7cxfi3xy2w8LsjLA
MhgAoIU0mavgIesx0Vwe77zp/g4J735Q
=YJmH
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bc18d16.3080...@gmail.com



Re: Presentación

2010-04-11 Por tema Camaleón
El Sun, 11 Apr 2010 10:49:26 +0200, Angel Abad escribió:
 
 Buenas lis...@s, me presento, como pone en mi email soy Angel, llevo un
 tiempillo leyendo esta lista pero sin participar por falta de tiempo.
 Soy Sysadmin desde hace unos cuantos años, también Debian Maintaier [1]
 en proceso para Debian Developer [2], también intento colaborar con
 ubuntu todo lo que puedo[3]. Desde ahora voy a tener bastante más tiempo
 así que espero poder colaborar con la lista y las dudas de la gente,
 sobre todo en cuanto a empaquetado o procesos internos de Debian.

(...)

Hola :-)

Qué bueno tener por la lista a gente de dentro del proyecto. Quiero 
decir, en contacto directo con lo se cuece por las tripas de Debian (y 
de Ubuntu) ;-).

 También mantengo un modesto blog[4] con traducciones de manuales y
 pequeños howtos de mi experiencia. Si teneis howtos/tutoriales y no
 sabeis donde ponerlo estaré encantado de publicarlos.
 
 Un saludo!!!
 
 [1] http://qa.debian.org/developer.php?login=angelabad%40gmail.com 
 [2] https://nm.debian.org/nmstatus.php?email=angelabad%40gmail.com 
 [3]https://launchpad.net/~angelabad
 [4] http://www.pastelero.net

Curioso nombre el del blog.
 
 PD: Participo en bastantes listas y la verdad que nunca habia visto el
 nivel de salvajismo que se respira en ocasiones en esta lista, sólo es
  una anotación porque me sorprende bastante

Muy cierto :-(

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.04.11.09.23...@gmail.com



Re: Presentación

2010-04-11 Por tema Arele
El Sun, 11 Apr 2010 09:23:45 + (UTC)
Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 11 Apr 2010 10:49:26 +0200, Angel Abad escribió:
  
  Buenas lis...@s, me presento, como pone en mi email soy Angel,
  llevo un tiempillo leyendo esta lista pero sin participar por falta
  de tiempo. Soy Sysadmin desde hace unos cuantos años, también
  Debian Maintaier [1] en proceso para Debian Developer [2], también
  intento colaborar con ubuntu todo lo que puedo[3]. Desde ahora voy
  a tener bastante más tiempo así que espero poder colaborar con la
  lista y las dudas de la gente, sobre todo en cuanto a empaquetado o
  procesos internos de Debian.
 
 (...)
 
 Hola :-)
 
 Qué bueno tener por la lista a gente de dentro del proyecto. Quiero 
 decir, en contacto directo con lo se cuece por las tripas de Debian
 (y de Ubuntu) ;-).

Po zi...;)


 
  También mantengo un modesto blog[4] con traducciones de manuales y
  pequeños howtos de mi experiencia. Si teneis howtos/tutoriales y no
  sabeis donde ponerlo estaré encantado de publicarlos.
  
  Un saludo!!!
  
  [1] http://qa.debian.org/developer.php?login=angelabad%40gmail.com 
  [2] https://nm.debian.org/nmstatus.php?email=angelabad%40gmail.com 
  [3]https://launchpad.net/~angelabad
  [4] http://www.pastelero.net
 
 Curioso nombre el del blog.

Y está muy bien...

  
  PD: Participo en bastantes listas y la verdad que nunca habia visto
  el nivel de salvajismo que se respira en ocasiones en esta lista,
  sólo es una anotación porque me sorprende bastante
 
 Muy cierto :-(
 
 Saludos,
 

mmm ¿a qué nos referimos con salvajismo? Y lo digo sólo por entender
el comentario...

Un saludo




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/2010045707.293ab...@shosha



Re: Presentación

2010-04-11 Por tema Javier Barroso
Buenas,

2010/4/11 Angel Abad angela...@gmail.com:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Buenas lis...@s, me presento, como pone en mi email soy Angel, llevo un
 tiempillo leyendo esta lista pero sin participar por falta de tiempo.
 Soy Sysadmin desde hace unos cuantos años, también Debian Maintaier [1]
 en proceso para Debian Developer [2], también intento colaborar con
 ubuntu todo lo que puedo[3]. Desde ahora voy a tener bastante más tiempo
 así que espero poder colaborar con la lista y las dudas de la gente,
 sobre todo en cuanto a empaquetado o procesos internos de Debian.
Mucha suerte en tu camino ! y muchas gracias por colaborar  en Debian!

 También mantengo un modesto blog[4] con traducciones de manuales y
 pequeños howtos de mi experiencia. Si teneis howtos/tutoriales y no
 sabeis donde ponerlo estaré encantado de publicarlos.
Estaría bien si lo pudieses añadir a planet.debian.org/es y así
podremos seguir todas las historias de Debian de forma centralizada

Un saludo!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/q2p81c921f31004110302w73600c9fhaef9c66b994dc...@mail.gmail.com



Re: Presentación

2010-04-11 Por tema Angel Abad
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Arele escribió:
 El Sun, 11 Apr 2010 09:23:45 + (UTC)
 Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 11 Apr 2010 10:49:26 +0200, Angel Abad escribió:
  
 Buenas lis...@s, me presento, como pone en mi email soy Angel,
 llevo un tiempillo leyendo esta lista pero sin participar por falta
 de tiempo. Soy Sysadmin desde hace unos cuantos años, también
 Debian Maintaier [1] en proceso para Debian Developer [2], también
 intento colaborar con ubuntu todo lo que puedo[3]. Desde ahora voy
 a tener bastante más tiempo así que espero poder colaborar con la
 lista y las dudas de la gente, sobre todo en cuanto a empaquetado o
 procesos internos de Debian.
 (...)

 Hola :-)

 Qué bueno tener por la lista a gente de dentro del proyecto. Quiero 
 decir, en contacto directo con lo se cuece por las tripas de Debian
 (y de Ubuntu) ;-).
 
 Po zi...;)
 
 
 También mantengo un modesto blog[4] con traducciones de manuales y
 pequeños howtos de mi experiencia. Si teneis howtos/tutoriales y no
 sabeis donde ponerlo estaré encantado de publicarlos.

 Un saludo!!!

 [1] http://qa.debian.org/developer.php?login=angelabad%40gmail.com 
 [2] https://nm.debian.org/nmstatus.php?email=angelabad%40gmail.com 
 [3]https://launchpad.net/~angelabad
 [4] http://www.pastelero.net
 Curioso nombre el del blog.
 
 Y está muy bien...

Me alegra que te parezca interesante. Lo del nombre es una larga
historia :-D

  
 PD: Participo en bastantes listas y la verdad que nunca habia visto
 el nivel de salvajismo que se respira en ocasiones en esta lista,
 sólo es una anotación porque me sorprende bastante
 Muy cierto :-(

 Saludos,

 
 mmm ¿a qué nos referimos con salvajismo? Y lo digo sólo por entender
 el comentario...

Pues no me voy a poner a buscar en los archivos de la lista (que como
bien dijo alguien quedarán por los siglos de los siglos), pero si has
leido esta lista lista durante el ultimo mes me extraña que preguntes a
que me refiero, he visto insultos directos, brotes de machismo y
racismo (no se si es el termino adecuado).

Best Regards,

 Un saludo
 
 
 
 

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iEYEARECAAYFAkvBoF8ACgkQCY2uR+47wnmKZwCgiKRmG1cW0Blnj/Kx5JdH78ig
lxIAn09CDvko5jNxfyhafmE+lzeJENxe
=61bg
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bc1a060.2050...@gmail.com



Re: Presentación

2010-04-11 Por tema Angel Abad
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Javier Barroso escribió:
 Buenas,
 
 2010/4/11 Angel Abad angela...@gmail.com:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Buenas lis...@s, me presento, como pone en mi email soy Angel, llevo un
 tiempillo leyendo esta lista pero sin participar por falta de tiempo.
 Soy Sysadmin desde hace unos cuantos años, también Debian Maintaier [1]
 en proceso para Debian Developer [2], también intento colaborar con
 ubuntu todo lo que puedo[3]. Desde ahora voy a tener bastante más tiempo
 así que espero poder colaborar con la lista y las dudas de la gente,
 sobre todo en cuanto a empaquetado o procesos internos de Debian.
 Mucha suerte en tu camino ! y muchas gracias por colaborar  en Debian!

Gracias por el apoyo, justo me acaba de llegar el primer examen de
Philosophy and Procedures, espero que se me dé bien...

 También mantengo un modesto blog[4] con traducciones de manuales y
 pequeños howtos de mi experiencia. Si teneis howtos/tutoriales y no
 sabeis donde ponerlo estaré encantado de publicarlos.
 Estaría bien si lo pudieses añadir a planet.debian.org/es y así
 podremos seguir todas las historias de Debian de forma centralizada

Ya lo solicité en alioth, pero creo que la gente que se encarga de esto
esta demasiado ajetreada, así que toca esperar...

Un saludo!

 Un saludo!
 
 

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iEYEARECAAYFAkvBoSQACgkQCY2uR+47wnmU1QCcCzTKK0QTROTnlNzrZ8mNsuph
ligAn0K3rikvmv1c5/ITAex8acGYQIS1
=o9SU
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bc1a125.2080...@gmail.com



Re: rotación de logs

2010-04-11 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 09/04/2010 14:51, Manuel Salgado T. escribió:

Nuevamente saludos:
Quisiera me aclararan qué parámetros debo darle -si es que es en este 
fichero- al logrotate.conf para que me genere los ficheros .html de 
sarg correctamente. Explico mejor lo que deseo. Trabajo con Sarg, y 
quiero organizar el resultados de los reportes de forma que me genere 
un index con las entradas a los accesos mensuales, semanales, y 
diarios. Este index se está generando correctamente, pero cuando voy a 
los reportes diarios, por ejemplo, no hay una cronología u orden 
consecutivo en los reportes, lo mismo ocurre con los semanales 
(weekly). Un amigo me ha dicho que es problema del logrotate.conf.

Agradezco y cuento como siempre con la ayuda de ustedes...
Gracias

*Manuel Salgado T.*
*Administrador de Red*
*Empresa de Sistemas Automatizados (ALIMATIC-GRANMA)*
*Email: man...@alimaticgr.c.cu mailto:man...@alimaticgr.c.cu*
*Jabber: man...@jabber.alimaticgr.co.cu
mailto:man...@alimaticgr.c.cu*
*website: http://www.alimaticgr.co.cu*
*phone: 44-1295 44-1253*


Servicio de correo electrónico de la UEB Informática y Automatización 
Granma
acá te pongo un ejemplo .. dentro de /usr/local/bin/  crea un archivo 
llamado sarg.sh ahi dentro de ese archivo vas a poner ..[sarg -i ] OJO 
sin las [] luego guardas el archivo y le das permiso de ejecución luego 
vas a editar el file /etc/crontab ahí dentro pondrás una línea así mas 
menos como esta .. al final del archivo ..


# Tarea para el Sarg
*/59   * * * * root /usr/local/bin/sarg.sh  /dev/null

esa tarea significa que ejecutará el comando sarg -i que hay en el file 
sarg.sh todas las horas del día en el minuto 59 por todo el resto del 
mes y todo el resto del año ... saludos y espero te sirva ;)


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bc1bcb1.6040...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: Problema con conexion a ssh

2010-04-11 Por tema Juan Pablo Alesandri
El sáb, 10-04-2010 a las 11:08 -0400, Felix Perez escribió:
 El día 10 de abril de 2010 09:59, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
  El Sat, 10 Apr 2010 08:14:59 -0300, Juan Pablo Alesandri escribió:
 
  El vie, 09-04-2010 a las 23:45 -0400, Felix Perez escribió:
 
  Pues eso estimado, que el router escuche en la ip publica en el puerto
  22 y que mapee al puerto  de tu servidor ssh, esto generalmente se
  puede hacer en la misma configuración del router. Ahora como te
  mencioné y varios más también lo hicieron, debes preocuparte también
  por aplicar políticas mas agresivas en la seguridad.
  http://www.techtear.com/2007/04/08/trucos-y-consejos-para-asegurar-ssh-
  en-linux/
  http://tuxedlinux.wordpress.com/2008/01/21/como-proteger-aun-mas-ssh/
 
  Nuevamente gracias Felix. Mi idea de cambiar el puerto corresponde a que
  por ej hay ciertos scripts que atacan directamente al puerto 22 que es
  el que se usa por defecto para ssh. Ahora viene mi inquietud: ¿de que me
  sirve que el router escuche en la ip publica en el puerto 22 y que mapee
  al puerto  de mi servidor ssh??? Disculpas por mi ignorancia, pero
  ¿de esta forma evito el problema de los scripts atacantes al puerto
  22??
 
  No te serviría de nada, los scripts que se lancen desde exterior al
  puerto 22 para intentar romperte el servicio ssh lo harán de igual forma.
 
 Como te han dicho no es una solución, pero si sigues con el empeño de
 cambiar el puerto y tu proveedor no lo permite lo cambias desde el
 router hasta adentro,  ahora bien nada impide que si alguien escanea
 puertos descubra que el ssh en vez del puerto 22 use el x,
 descubierto esto el ataque va al puerto x.
 
 
  Haciendo esto que propones, como me conectaria desde el exterior?
 
  ssh nombre_usua...@ip_publica (considero que esta es la opcion correcta)
  o
  ssh -p  nombre_usua...@ip_publica ??
 
  Desde ya gracias y espero tu respuesta
 
  Con ambas, a tu elección:
 
  ssh nom...@ip (te saltaría la petición de credenciales del ssh)
  ssh -p 22 usua...@ip (te saltaría la petición de credenciales del ssh)
 
  El argumento -p sólo es relevante si cambias el puerto externo y
  accedes en remoto.
 
 o si mapeaste el puerto interno de tu ssh e intentas acceder desde
 dentro de tu red, es decir,  sin -p desde el exterior y -p  desde
 tu lan.
 
 
  ¿Has preguntado a tu proveedor si tiene alguna restricción en los puertos
  que puedes abrir?
 
 Esta pregunta es crucial para seguir probando e intentando cosas.

Nuevamente muchas gracias por responder. Definitivamente voy a consultar
a mi proveedor de internet si hay alguna restriccion a los puertos que
puedo abrir. Si la respuesta es SI no me va a quedar otra que trabajar
con el puerto 22 directamente, de lo contrario seguir invesigando que
pasa.
Muchas gracias!


-- 
Saludos
Juan Pablo Alesandri
GNU/Linux Registered User:#333844
GnuPG Public Key ID: 8A2B7F96
---


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada digitalmente


Re: Problema con conexion a ssh

2010-04-11 Por tema d . sastre . medina
On Sun, Apr 11, 2010 at 10:54:35AM -0300, Juan Pablo Alesandri wrote:
 Definitivamente voy a consultar
 a mi proveedor de internet si hay alguna restriccion a los puertos que
 puedo abrir. Si la respuesta es SI no me va a quedar otra que trabajar
 con el puerto 22 directamente

Hola,
Si lo que te preocupa es securizar el servicio, el mejor método no es la
seguridad por oscuridad. 
Personalmente pienso que para sshd expuestos a internet, lo mejor es 
deshabilitar la autenticación user/password y habilitar la autenticación 
por par de claves. Utiliza DSA y no dejes la passphrase vacía. Si te
parece tedioso, siempre puedes usar ssh-agent. 
Como medidas accesorias, deberías deshabilitar el acceso ssh a root, 
y puedes también usar fail2ban. Estas medidas son más efectivas que 
cambiar sshd a otro puerto.
Todo depende de cómo y quién vaya a usar ese acceso. Creo que la
necesidad, o el diseño, son previos a la implementación de una
solución. No he releido todo el hilo, pero creo (perdón si no es así)
que no explicas en ningún momento el uso exacto que quieres darle a
ese servicio.

Un saludo.

-- 
Huella de clave = 943C D77F 0CB0 02FE 166E  E06F D13A A2E1 98A5 C953


pgpkFdckHq4eH.pgp
Description: PGP signature


Re: Problema con conexion a ssh

2010-04-11 Por tema Angel Abad
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

d.sastre.med...@gmail.com escribió:
 On Sun, Apr 11, 2010 at 10:54:35AM -0300, Juan Pablo Alesandri wrote:
 Definitivamente voy a consultar
 a mi proveedor de internet si hay alguna restriccion a los puertos que
 puedo abrir. Si la respuesta es SI no me va a quedar otra que trabajar
 con el puerto 22 directamente
 
 Hola,
 Si lo que te preocupa es securizar el servicio, el mejor método no es la
 seguridad por oscuridad. 
 Personalmente pienso que para sshd expuestos a internet, lo mejor es 
 deshabilitar la autenticación user/password y habilitar la autenticación 
 por par de claves. Utiliza DSA y no dejes la passphrase vacía. Si te
 parece tedioso, siempre puedes usar ssh-agent. 
 Como medidas accesorias, deberías deshabilitar el acceso ssh a root, 
 y puedes también usar fail2ban. Estas medidas son más efectivas que 
 cambiar sshd a otro puerto.
 Todo depende de cómo y quién vaya a usar ese acceso. Creo que la
 necesidad, o el diseño, son previos a la implementación de una
 solución. No he releido todo el hilo, pero creo (perdón si no es así)
 que no explicas en ningún momento el uso exacto que quieres darle a
 ese servicio.

Buenas! Tienes razón en la forma de securizar ssh, deshabilitar el
user/password es básico, y el acceso root por ssh también. Pero además
de eso cambiar el puerto no es una mala opción, y no por por seguridad
por oscuridad, simplemente por que si es un servidor público puedes
tener una enorme cantidad de ataques de diccionario al puerto 22 que
aparte de ralentizar la máquina puede hacer que leer los logs sea un
infierno y no te permita identificar ataques reales de ataques de
diccionario o script kidies.

Un saludo!

 Un saludo.
 

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iEYEARECAAYFAkvB4hwACgkQCY2uR+47wnmXNACfZAopxgtHOWKWFAfMIY9SbRSr
a0IAoJRGauMihp/dV8QVXq2zrLaz634w
=B4i6
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bc1e21d.4050...@gmail.com



Re: Problema con conexion a ssh

2010-04-11 Por tema Camaleón
El Sun, 11 Apr 2010 16:52:13 +0200, Angel Abad escribió:

 Buenas! Tienes razón en la forma de securizar ssh, deshabilitar el
 user/password es básico, y el acceso root por ssh también. Pero además
 de eso cambiar el puerto no es una mala opción, y no por por seguridad
 por oscuridad, simplemente por que si es un servidor público puedes
 tener una enorme cantidad de ataques de diccionario al puerto 22 que
 aparte de ralentizar la máquina puede hacer que leer los logs sea un
 infierno y no te permita identificar ataques reales de ataques de
 diccionario o script kidies.

Pero para eso tienes varias opciones ya implementadas y que funcionan muy 
bien a nivel de iptables (fail2ban o denyhosts, por poner dos ejemplos).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.04.11.15.02...@gmail.com



Re: Problema con conexion a ssh

2010-04-11 Por tema Angel Abad
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Camaleón escribió:
 El Sun, 11 Apr 2010 16:52:13 +0200, Angel Abad escribió:
 
 Buenas! Tienes razón en la forma de securizar ssh, deshabilitar el
 user/password es básico, y el acceso root por ssh también. Pero además
 de eso cambiar el puerto no es una mala opción, y no por por seguridad
 por oscuridad, simplemente por que si es un servidor público puedes
 tener una enorme cantidad de ataques de diccionario al puerto 22 que
 aparte de ralentizar la máquina puede hacer que leer los logs sea un
 infierno y no te permita identificar ataques reales de ataques de
 diccionario o script kidies.
 
 Pero para eso tienes varias opciones ya implementadas y que funcionan muy 
 bien a nivel de iptables (fail2ban o denyhosts, por poner dos ejemplos).

Si, es cierto que hay buenas soluciones, pero si configuras un puerto
alto que solo concozcan l...@s sysadmin te evitas esas capas de software,
cuantas más capas de software tengas mas dificil es administrarlas y mas
dificil detectar donde está el fallo en caso de error.

AgR

 Saludos,
 

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iEYEARECAAYFAkvB5iYACgkQCY2uR+47wnm04ACbBrhokxVtcshg08dqLZR+Z0mi
L2wAn2kEW/flBDHI6IY02WE4J+pW9K4S
=Fdza
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bc1e627.6040...@gmail.com



bloqueo de envio de adjuntos con postfix en debian

2010-04-11 Por tema Luis Damián Martín Blanco

hola lis...@s
estoy tratando de bloquear el envío de adjuntos desde mi servidor y  
hacia este, pero solo a algunos dominios para evitar el abuso de  
algunos usuarios del ancho de banda del que dispongo, el tema es que  
ni idea, se como aplicarlo para todos, pero no se me ocurre como  
hacerlo para algunos dominios solamente.

cualquier sugerencia agradecida
Gracias anticipadas

UNIX es simple. Lo que ocurre es que hace falta ser un genio para  
entender su simplicidad.


-- Dennis Ritchie
_
Lic. Luis Damián Martín Blanco
Administrador Principal
CICom RIMED Palma Soriano
e-mail: luis.mar...@plms.scu.rimed.cu
jabber: luis.mar...@rimed.cu






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ae613fc0-7209-4cc5-80c8-0c5ad579f...@plms.scu.rimed.cu



Re: Problema con conexion a ssh

2010-04-11 Por tema Camaleón
El Sun, 11 Apr 2010 17:09:27 +0200, Angel Abad escribió:

 Camaleón escribió:

 Pero para eso tienes varias opciones ya implementadas y que funcionan
 muy bien a nivel de iptables (fail2ban o denyhosts, por poner dos
 ejemplos).
 
 Si, es cierto que hay buenas soluciones, pero si configuras un puerto
 alto que solo concozcan l...@s sysadmin te evitas esas capas de software,
 cuantas más capas de software tengas mas dificil es administrarlas y mas
 dificil detectar donde está el fallo en caso de error.

Ten en cuenta que lo ideal es tener alguna de estas opciones habilitadas, 
independiente de donde tengas escuchando el servidor ssh, sobre todo si 
el servicio ssh es público y accesible desde Internet.

La mayoría de los scripts automatizados que hay por ahí hacen un escaneo 
de todos los puertos, y cuando encuentran uno escuchando, lo acribillan.

Es decir, conocer de antemano (o no) el puerto al que tienes asociado un 
servicio a día de hoy resulta casi inútil. Hace 10 años, vale, pero ahora 
hay herramientas que hacen de todo automáticamente y en apenas unos 
segundos :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.04.11.15.19...@gmail.com



Re: bloqueo de envio de adjuntos con postfix en debian

2010-04-11 Por tema Angel Abad
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Buenas!

Luis Damián Martín Blanco escribió:
 hola lis...@s
 estoy tratando de bloquear el envío de adjuntos desde mi servidor y
 hacia este, pero solo a algunos dominios para evitar el abuso de algunos
 usuarios del ancho de banda del que dispongo, el tema es que ni idea, se
 como aplicarlo para todos, pero no se me ocurre como hacerlo para
 algunos dominios solamente.

Quizás haya alguna opción para bloquear totalmente los adjuntos, no lo
se. Pero yo a veces he usado bloqueos basado en los mime types, echa un
vistazo a:

http://www.cyberciti.biz/tips/postfix-block-mime-attachment-files.html

Igual jugando con regexp puedes conseguir lo que quieres.

AgR

 cualquier sugerencia agradecida
 Gracias anticipadas
 
 UNIX es simple. Lo que ocurre es que hace falta ser un genio para
 entender su simplicidad.
 
 -- Dennis Ritchie
 _
 Lic. Luis Damián Martín Blanco
 Administrador Principal
 CICom RIMED Palma Soriano
 e-mail: luis.mar...@plms.scu.rimed.cu
 jabber: luis.mar...@rimed.cu
 
 
 
 
 
 


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iEYEARECAAYFAkvB6TsACgkQCY2uR+47wnl4gwCfUMoMNQAn8WJrDVB4au4I0xZU
UhwAnjxYdsgs5v6ONWOPfRzuBfyToc36
=LTYs
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bc1e93b.2080...@gmail.com



Re: bloqueo de envio de adjuntos con postfix en debian

2010-04-11 Por tema Luis Damián Martín Blanco


El abr 11, 2010, a las 11:22 a.m., Angel Abad escribió:


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Buenas!

Luis Damián Martín Blanco escribió:

hola lis...@s
estoy tratando de bloquear el envío de adjuntos desde mi servidor y
hacia este, pero solo a algunos dominios para evitar el abuso de  
algunos
usuarios del ancho de banda del que dispongo, el tema es que ni  
idea, se

como aplicarlo para todos, pero no se me ocurre como hacerlo para
algunos dominios solamente.


Quizás haya alguna opción para bloquear totalmente los adjuntos, no lo
se. Pero yo a veces he usado bloqueos basado en los mime types, echa  
un

vistazo a:

http://www.cyberciti.biz/tips/postfix-block-mime-attachment-files.html
sip, pero implementarlo de ese modo solo me deja bloquear a todos los  
dominios, no a dominios específicos de donde vienen las cadenas.

mime_header_checks = regexp:/etc/postfix/mime_header_checks.regex

/^\s*Content-(Disposition|Type).*name\s*=\s*?(.+\.(bmp|mp3|wmv|avi| 
mpg|dat|mpeg|exe|dll|ppt|pps|vxd|pif|scr|hta|jse|sh[mbs]|vb[esx]| 
ws[fh]|xl))?\s*$/ REJECT Adjunto no permitido





Igual jugando con regexp puedes conseguir lo que quieres.

AgR


cualquier sugerencia agradecida
Gracias anticipadas

   UNIX es simple. Lo que ocurre es que hace falta ser un genio para
entender su simplicidad.

   -- Dennis Ritchie
_
Lic. Luis Damián Martín Blanco
Administrador Principal
CICom RIMED Palma Soriano
e-mail: luis.mar...@plms.scu.rimed.cu
jabber: luis.mar...@rimed.cu









-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iEYEARECAAYFAkvB6TsACgkQCY2uR+47wnl4gwCfUMoMNQAn8WJrDVB4au4I0xZU
UhwAnjxYdsgs5v6ONWOPfRzuBfyToc36
=LTYs
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bc1e93b.2080...@gmail.com



UNIX es simple. Lo que ocurre es que hace falta ser un genio para  
entender su simplicidad.


-- Dennis Ritchie
_
Lic. Luis Damián Martín Blanco
Administrador Principal
CICom RIMED Palma Soriano
e-mail: luis.mar...@plms.scu.rimed.cu
jabber: luis.mar...@rimed.cu






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/fc45aaf6-360b-41d4-bc84-08f09b7b8...@plms.scu.rimed.cu



Re: Problema con conexion a ssh

2010-04-11 Por tema Angel Abad
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Camaleón escribió:
 El Sun, 11 Apr 2010 17:09:27 +0200, Angel Abad escribió:
 
 Camaleón escribió:
 
 Pero para eso tienes varias opciones ya implementadas y que funcionan
 muy bien a nivel de iptables (fail2ban o denyhosts, por poner dos
 ejemplos).
 Si, es cierto que hay buenas soluciones, pero si configuras un puerto
 alto que solo concozcan l...@s sysadmin te evitas esas capas de software,
 cuantas más capas de software tengas mas dificil es administrarlas y mas
 dificil detectar donde está el fallo en caso de error.
 
 Ten en cuenta que lo ideal es tener alguna de estas opciones habilitadas, 
 independiente de donde tengas escuchando el servidor ssh, sobre todo si 
 el servicio ssh es público y accesible desde Internet.

Por supupesto, estoy de acuerdo contigo y como he dicho antes, tengas el
ssh en el puerto que lo tengas es un servicio crítico que hay que
securizar y si además le añades seguridad adicional como fail2ban, mejor
que mejor...

 La mayoría de los scripts automatizados que hay por ahí hacen un escaneo 
 de todos los puertos, y cuando encuentran uno escuchando, lo acribillan.

No estoy de acuerdo, los scripts automatizados buscan puertos abiertos,
pero por lo general un script kiddie no va a buscar un puerto abierto en
el 1 y si lo encuentra es raro que se tire a hacer un desafio
usuario/contraseña de forma automática en ese puerto.

 Es decir, conocer de antemano (o no) el puerto al que tienes asociado un 
 servicio a día de hoy resulta casi inútil. Hace 10 años, vale, pero ahora 
 hay herramientas que hacen de todo automáticamente y en apenas unos 
 segundos :-)

Tampoco estoy de acuerdo, la verdad que no tengo argumentos, pero por
experiencia... Cuando he tenido servers con el ssh en el puerto 22 logs
eran un infierno, un montón de ataques de diccionario al dia. Cambiarlos
al 222** y desde ese dia puedes ver los logs y no tienes mil intentos de
usuario/contraseña. Como te digo no tengo argumentos para decirte por
que, pero si tienes servidores públicos prueba a cambiar el puerto y
verás la diferencia en tu /var/log/auth.log

AguuuR!

 Saludos,
 

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iEYEARECAAYFAkvB7C4ACgkQCY2uR+47wnmViQCfUX7X1a4QHct/WfY+ModbbOV4
ijcAnAoZd/cqWrZVmPo3gNy0F8yPH30x
=zhcl
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bc1ec2e.9090...@gmail.com



Re: Presentación

2010-04-11 Por tema Julio
El dom, 11-04-2010 a las 10:49 +0200, Angel Abad escribió:

 Buenas lis...@s, me presento, como pone en mi email soy Angel...

Hola y bienvenido :)
Y también gracias por el esfuerzo en hacer lo que Debian es.


 PD: Participo en bastantes listas y la verdad que nunca habia visto el
 nivel de salvajismo que se respira en ocasiones en esta lista, sólo es
  una anotación porque me sorprende bastante

Completamente de acuerdo. También leo unas cuantas listas, muchas de
ellas de Debian y el nivel de susceptibilidad a cualquier comentario,
con la consiguiente sarta de insultos, violencia, ataques personales...
es realmente salvaje en esta lista.

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Problema con conexion a ssh

2010-04-11 Por tema Camaleón
El Sun, 11 Apr 2010 17:35:10 +0200, Angel Abad escribió:

 Camaleón escribió:

 Ten en cuenta que lo ideal es tener alguna de estas opciones
 habilitadas, independiente de donde tengas escuchando el servidor ssh,
 sobre todo si el servicio ssh es público y accesible desde Internet.
 
 Por supupesto, estoy de acuerdo contigo y como he dicho antes, tengas el
 ssh en el puerto que lo tengas es un servicio crítico que hay que
 securizar y si además le añades seguridad adicional como fail2ban, mejor
 que mejor...

Claro. 

Es que se tiende a pensar que el cambio de puerto te proporciona 
seguridad y más bien lo que hace es lo contrario: genera un efecto de 
falsa seguridad que hace que te olvides de implementar otras medidas, más 
realistas y efectivas.
 
 La mayoría de los scripts automatizados que hay por ahí hacen un
 escaneo de todos los puertos, y cuando encuentran uno escuchando, lo
 acribillan.
 
 No estoy de acuerdo, los scripts automatizados buscan puertos abiertos,
 pero por lo general un script kiddie no va a buscar un puerto abierto en
 el 1 y si lo encuentra es raro que se tire a hacer un desafio
 usuario/contraseña de forma automática en ese puerto.

Ah, pero ¿todavía se utilizan los métodos manuales para acceder los 
sistemas? Yo pensaba que eso ya era cosa del pasado :-)
 
 Es decir, conocer de antemano (o no) el puerto al que tienes asociado
 un servicio a día de hoy resulta casi inútil. Hace 10 años, vale, pero
 ahora hay herramientas que hacen de todo automáticamente y en apenas
 unos segundos :-)
 
 Tampoco estoy de acuerdo, la verdad que no tengo argumentos, pero por
 experiencia... Cuando he tenido servers con el ssh en el puerto 22 logs
 eran un infierno, un montón de ataques de diccionario al dia. Cambiarlos
 al 222** y desde ese dia puedes ver los logs y no tienes mil intentos de
 usuario/contraseña. Como te digo no tengo argumentos para decirte por
 que, pero si tienes servidores públicos prueba a cambiar el puerto y
 verás la diferencia en tu /var/log/auth.log

A mí me atacan el puerto 110 (servidor pop3), supongo que para obtener la 
contraseña y poder enviar a través del servidor smtp (que implementa smtp 
auth). No puedo cambiarlo, es un servicio universal, sólo puedo 
asegurarlo (por medio de reglas en el cortafuegos que desconecten a los 
scripts automatizados a los x intentos fallidos)) y vigilarlo muy de 
cerca. Obviamente, forzar una política de contraseñas seguras, para que 
los usuarios no me usen sunombre01 y cosas así :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.04.11.15.44...@gmail.com



Re: bloqueo de envio de adjuntos con postfix en debian

2010-04-11 Por tema Angel Abad
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Luis Damián Martín Blanco escribió:
 
 El abr 11, 2010, a las 11:22 a.m., Angel Abad escribió:
 
 Buenas!
 
 Luis Damián Martín Blanco escribió:
 hola lis...@s
 estoy tratando de bloquear el envío de adjuntos desde mi servidor y
 hacia este, pero solo a algunos dominios para evitar el abuso de algunos
 usuarios del ancho de banda del que dispongo, el tema es que ni idea, se
 como aplicarlo para todos, pero no se me ocurre como hacerlo para
 algunos dominios solamente.
 
 Quizás haya alguna opción para bloquear totalmente los adjuntos, no lo
 se. Pero yo a veces he usado bloqueos basado en los mime types, echa un
 vistazo a:
 
 http://www.cyberciti.biz/tips/postfix-block-mime-attachment-files.html
 sip, pero implementarlo de ese modo solo me deja bloquear a todos los
 dominios, no a dominios específicos de donde vienen las cadenas.
 mime_header_checks = regexp:/etc/postfix/mime_header_checks.regex
 
 /^\s*Content-(Disposition|Type).*name\s*=\s*?(.+\.(bmp|mp3|wmv|avi|mpg|dat|mpeg|exe|dll|ppt|pps|vxd|pif|scr|hta|jse|sh[mbs]|vb[esx]|ws[fh]|xl))?\s*$/
 REJECT Adjunto no permitido

Como te decía antes no estoy seguro de si funcionará, pero es una
expresión regular (en este caso asociada al Content-*). Quizás no sea la
mejor forma de hacerlo pero puedes jugar con el regexp para hacer
coincidir otras cabeceras. No estoy seguro que funcione, pero yo probaría...

AguuuR

 Igual jugando con regexp puedes conseguir lo que quieres.
 
 AgR
 
 cualquier sugerencia agradecida
 Gracias anticipadas

UNIX es simple. Lo que ocurre es que hace falta ser un genio para
 entender su simplicidad.

-- Dennis Ritchie
 _
 Lic. Luis Damián Martín Blanco
 Administrador Principal
 CICom RIMED Palma Soriano
 e-mail: luis.mar...@plms.scu.rimed.cu
 jabber: luis.mar...@rimed.cu
 





 
 


- --
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bc1e93b.2080...@gmail.com


 UNIX es simple. Lo que ocurre es que hace falta ser un genio para
 entender su simplicidad.

 -- Dennis Ritchie
 _
 Lic. Luis Damián Martín Blanco
 Administrador Principal
 CICom RIMED Palma Soriano
 e-mail: luis.mar...@plms.scu.rimed.cu
 jabber: luis.mar...@rimed.cu
 






-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iEYEARECAAYFAkvB7q8ACgkQCY2uR+47wnlpBgCfcsd4ajXpGmHBQAgfmF86B0mP
Z3AAoIOspaCKRpbz4oOHUekuRaTzydYM
=dIfh
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bc1eeaf.4050...@gmail.com



Re: bloqueo de envio de adjuntos con postfix en debian

2010-04-11 Por tema Julio
El dom, 11-04-2010 a las 11:13 -0400, Luis Damián Martín Blanco
escribió:
 hola lis...@s
 estoy tratando de bloquear el envío de adjuntos desde mi servidor y  
 hacia este, pero solo a algunos dominios para evitar el abuso de  
 algunos usuarios del ancho de banda del que dispongo

¿Cual es el servidor de correo (exim...) que usas...?

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: bloqueo de envio de adjuntos con postfix en debian

2010-04-11 Por tema Angel Abad
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Julio escribió:
 El dom, 11-04-2010 a las 11:13 -0400, Luis Damián Martín Blanco
 escribió:
 hola lis...@s
 estoy tratando de bloquear el envío de adjuntos desde mi servidor y  
 hacia este, pero solo a algunos dominios para evitar el abuso de  
 algunos usuarios del ancho de banda del que dispongo
 
 ¿Cual es el servidor de correo (exim...) que usas...?

Upps, perdón, he dado por supuesto que usabas postfix, deformación
profesional :-D

 Un saludo
 
 JulHer
 

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iEYEARECAAYFAkvB71YACgkQCY2uR+47wnkB+gCeOsL/i0gUz4Vsi0IC7TuOs+FD
CqQAn3lB/NwHXKI1339SlTcdEh3VseJx
=Q0VN
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bc1ef56.4060...@gmail.com



Re: bloqueo de envio de adjuntos con postfix en debian

2010-04-11 Por tema Julio
El dom, 11-04-2010 a las 17:48 +0200, Angel Abad escribió:
 Upps, perdón, he dado por supuesto que usabas postfix, deformación
 profesional :-D

Ningún problema. En el hilo que seguía, y que yo todavía no había leido
O:) ya quedaba claro que era postfix. Y respecto al tema, el único que
conozco es exim desde hace unos cuantos años, pero de postfix no tengo
ni la mas remota idea...

Un saludo

JulHer




signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: bloqueo de envio de adjuntos con postfix en debian

2010-04-11 Por tema Camaleón
El Sun, 11 Apr 2010 17:46:08 +0200, Julio escribió:

 El dom, 11-04-2010 a las 11:13 -0400, Luis Damián Martín Blanco
 escribió:
 hola lis...@s
 estoy tratando de bloquear el envío de adjuntos desde mi servidor y
 hacia este, pero solo a algunos dominios para evitar el abuso de
 algunos usuarios del ancho de banda del que dispongo
 
 ¿Cual es el servidor de correo (exim...) que usas...?

¿El que indica en el asunto? ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.04.11.15.54...@gmail.com



Re: bloqueo de envio de adjuntos con postfix en debian

2010-04-11 Por tema Julio
El dom, 11-04-2010 a las 15:54 +, Camaleón escribió:
  ¿Cual es el servidor de correo (exim...) que usas...?
 
 ¿El que indica en el asunto? ;-)

Juas, menudo fallo XD. Si es que tengo que poner gafas... 

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Presentación

2010-04-11 Por tema Arele
El Sun, 11 Apr 2010 12:11:44 +0200
Angel Abad angela...@gmail.com escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Arele escribió:
  El Sun, 11 Apr 2010 09:23:45 + (UTC)
  Camaleón noela...@gmail.com escribió:
  El Sun, 11 Apr 2010 10:49:26 +0200, Angel Abad escribió:
   
  Buenas lis...@s, me presento, como pone en mi email soy Angel,
  llevo un tiempillo leyendo esta lista pero sin participar por
  falta de tiempo. Soy Sysadmin desde hace unos cuantos años,
  también Debian Maintaier [1] en proceso para Debian Developer
  [2], también intento colaborar con ubuntu todo lo que puedo[3].
  Desde ahora voy a tener bastante más tiempo así que espero poder
  colaborar con la lista y las dudas de la gente, sobre todo en
  cuanto a empaquetado o procesos internos de Debian.
  (...)
 
  Hola :-)
 
  Qué bueno tener por la lista a gente de dentro del proyecto.
  Quiero decir, en contacto directo con lo se cuece por las tripas
  de Debian (y de Ubuntu) ;-).
  
  Po zi...;)
  
  
  También mantengo un modesto blog[4] con traducciones de manuales y
  pequeños howtos de mi experiencia. Si teneis howtos/tutoriales y
  no sabeis donde ponerlo estaré encantado de publicarlos.
 
  Un saludo!!!
 
  [1]
  http://qa.debian.org/developer.php?login=angelabad%40gmail.com
  [2]
  https://nm.debian.org/nmstatus.php?email=angelabad%40gmail.com
  [3]https://launchpad.net/~angelabad [4] http://www.pastelero.net
  Curioso nombre el del blog.
  
  Y está muy bien...
 
 Me alegra que te parezca interesante. Lo del nombre es una larga
 historia :-D
 
   
  PD: Participo en bastantes listas y la verdad que nunca habia
  visto el nivel de salvajismo que se respira en ocasiones en
  esta lista, sólo es una anotación porque me sorprende bastante
  Muy cierto :-(
 
  Saludos,
 
  
  mmm ¿a qué nos referimos con salvajismo? Y lo digo sólo por
  entender el comentario...
 
 Pues no me voy a poner a buscar en los archivos de la lista (que como
 bien dijo alguien quedarán por los siglos de los siglos), pero si has
 leido esta lista lista durante el ultimo mes me extraña que preguntes
 a que me refiero, he visto insultos directos, brotes de machismo y
 racismo (no se si es el termino adecuado).

Entendido y totalmente de acuerdo
Gracias por la aclaración


 
 Best Regards,
 
  Un saludo
  
  
  
  
 
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
 Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org
 
 iEYEARECAAYFAkvBoF8ACgkQCY2uR+47wnmKZwCgiKRmG1cW0Blnj/Kx5JdH78ig
 lxIAn09CDvko5jNxfyhafmE+lzeJENxe
 =61bg
 -END PGP SIGNATURE-
 
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/2010041118.01006...@shosha



Re: Problema con conexion a ssh

2010-04-11 Por tema Angel Abad
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Camaleón escribió:
 El Sun, 11 Apr 2010 17:35:10 +0200, Angel Abad escribió:
 
 Camaleón escribió:
[...]
 
 Claro. 
 
 Es que se tiende a pensar que el cambio de puerto te proporciona 
 seguridad y más bien lo que hace es lo contrario: genera un efecto de 
 falsa seguridad que hace que te olvides de implementar otras medidas, más 
 realistas y efectivas.

Al final estamos diciendo lo mismo :-D por supuesto que cambiar el
puerto no te permite olvidarte de todos los demás mecanismos de
seguridad, es un servicio crítico, lo primero es securizarlo y después
ya cambiar el puerto.

 La mayoría de los scripts automatizados que hay por ahí hacen un
 escaneo de todos los puertos, y cuando encuentran uno escuchando, lo
 acribillan.
 No estoy de acuerdo, los scripts automatizados buscan puertos abiertos,
 pero por lo general un script kiddie no va a buscar un puerto abierto en
 el 1 y si lo encuentra es raro que se tire a hacer un desafio
 usuario/contraseña de forma automática en ese puerto.
 
 Ah, pero ¿todavía se utilizan los métodos manuales para acceder los 
 sistemas? Yo pensaba que eso ya era cosa del pasado :-)

No, pero la mayoria de los scripts que buscan usuario/contraseña se
tiran al puerto 22, al igual que los que buscan vulnerabilidades en
wordpress, joomla, etc, se tiran al 80 o 443.

[...]

 A mí me atacan el puerto 110 (servidor pop3), supongo que para obtener la 
 contraseña y poder enviar a través del servidor smtp (que implementa smtp 
 auth). No puedo cambiarlo, es un servicio universal, sólo puedo 
 asegurarlo (por medio de reglas en el cortafuegos que desconecten a los 
 scripts automatizados a los x intentos fallidos)) y vigilarlo muy de 
 cerca. Obviamente, forzar una política de contraseñas seguras, para que 
 los usuarios no me usen sunombre01 y cosas así :-)

Pues eso, que al final decimos lo mismo, si pudieras cambiarlo te
evitarias problemas, pero el pop no puedes cambiarlo (el ssh si). Por
que la mayoria de los scripts destinados a robar contraseñas de correo
se van a tirar al 110 o al 143, si lo tuvieras en el 11134 no tendrias
ni un 1 por ciento de los intentos que tienes ahora, con el ssh igual.

AguR

 Saludos,
 

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iEYEARECAAYFAkvB8b8ACgkQCY2uR+47wnlKggCgiNDmqSHaJ60ZJen5pTnfYSqX
/NQAnAlkDMwER+Kq9eTJEk4C9kV+0Vlu
=8xVD
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bc1f1bf.8070...@gmail.com



Re: Problema con conexion a ssh

2010-04-11 Por tema Camaleón
El Sun, 11 Apr 2010 17:58:55 +0200, Angel Abad escribió:

 Camaleón escribió:

(...)

 A mí me atacan el puerto 110 (servidor pop3), supongo que para obtener
 la contraseña y poder enviar a través del servidor smtp (que implementa
 smtp auth). No puedo cambiarlo, es un servicio universal, sólo puedo
 asegurarlo (por medio de reglas en el cortafuegos que desconecten a los
 scripts automatizados a los x intentos fallidos)) y vigilarlo muy de
 cerca. Obviamente, forzar una política de contraseñas seguras, para que
 los usuarios no me usen sunombre01 y cosas así :-)
 
 Pues eso, que al final decimos lo mismo, si pudieras cambiarlo te
 evitarias problemas, pero el pop no puedes cambiarlo (el ssh si). Por
 que la mayoria de los scripts destinados a robar contraseñas de correo
 se van a tirar al 110 o al 143, si lo tuvieras en el 11134 no tendrias
 ni un 1 por ciento de los intentos que tienes ahora, con el ssh igual.

Je, je... pero aunque pudiera cambiar de puerto, tendría que seguir 
implementando las mismas medidas de prevención. 

Lo que quiero decir es que el número de ataques que sufra en un puerto 
(cero o cien mil) no deber ser un condicionante para configurar el 
servicio correctamente. Hoy puedo tener cero intentos de acceso, pero 
mañana pueden ser cien mil :-P

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.04.11.16.06...@gmail.com



Re: bloqueo de envio de adjuntos con postfix en debian

2010-04-11 Por tema Camaleón
El Sun, 11 Apr 2010 11:13:31 -0400, Luis Damián Martín Blanco escribió:

 estoy tratando de bloquear el envío de adjuntos desde mi servidor y
 hacia este, pero solo a algunos dominios para evitar el abuso de algunos
 usuarios del ancho de banda del que dispongo, el tema es que ni idea, se
 como aplicarlo para todos, pero no se me ocurre como hacerlo para
 algunos dominios solamente. cualquier sugerencia agradecida
 Gracias anticipadas

Las únicas formas que he leído (en listas y foros) para hacer esto 
(limitar el tamaño de los adjuntos por usuario) es a través de policyd 
o del uso de las políticas del Postfix (las mismas que usa para hacer el 
greylisting).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.04.11.16.15...@gmail.com



Proyecto Musical

2010-04-11 Por tema Marcel Caraballo
Buen día a todos, saludos cordiales

les escribo para presentarles un proyecto que tengo en mente desde hace
algún tiempo atrás:

Documentar todo el proceso creativo de una banda musical utilizando
herramientas libres.

La pagina del proyecto, que aun esta muy verde, es la siguiente:

http://themuopenproject.org.ve

En ella podrán encontrar una mejor explicación de lo que pretendo hacer.
(En el enlace de Wiki o en los Foros)

Cualquier tipo de ayuda es bienvenida, mucha gracias a todos. Un abrazo.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1271011997.6811.284.ca...@debian-deneb



Re: Presentación

2010-04-11 Por tema Gerardo Rogelio Flores

El 11/04/2010 03:49 a.m., Angel Abad escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Buenas lis...@s, me presento, como pone en mi email soy Angel, llevo un
tiempillo leyendo esta lista pero sin participar por falta de tiempo.
Soy Sysadmin desde hace unos cuantos años, también Debian Maintaier [1]
en proceso para Debian Developer [2], también intento colaborar con
ubuntu todo lo que puedo[3]. Desde ahora voy a tener bastante más tiempo
así que espero poder colaborar con la lista y las dudas de la gente,
sobre todo en cuanto a empaquetado o procesos internos de Debian.

También mantengo un modesto blog[4] con traducciones de manuales y
pequeños howtos de mi experiencia. Si teneis howtos/tutoriales y no
sabeis donde ponerlo estaré encantado de publicarlos.

Un saludo!!!

[1] http://qa.debian.org/developer.php?login=angelabad%40gmail.com
[2] https://nm.debian.org/nmstatus.php?email=angelabad%40gmail.com
[3] https://launchpad.net/~angelabad
[4] http://www.pastelero.net

PD: Participo en bastantes listas y la verdad que nunca habia visto el
nivel de salvajismo que se respira en ocasiones en esta lista, sólo es
  una anotación porque me sorprende bastante
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iEYEARECAAYFAkvBjRUACgkQCY2uR+47wnm70wCdHVYHxZ4p7cxfi3xy2w8LsjLA
MhgAoIU0mavgIesx0Vwe77zp/g4J735Q
=YJmH
-END PGP SIGNATURE-


   
Hola Angel Abad, que bueno que participes y estes colaborando a que 
debian sea mejor cada día.

Bienvenido :) !!!
Con gusto visitare tu blog y sobre la lista, pues si llevas tanto tiempo 
en ella... siempre hay temporadas en las que nos aceleramos, y me incluyo.

Atentamente
Gerardo Rogelio Flores.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bc22b9d.30...@yahoo.com.mx



RE: Presentación

2010-04-11 Por tema Edwin Quijada


Jajajajajajajaja!!!
Esta bueno eso de salvajismo aunqe es verdad a veces esta comunidad es 
demasiada pedante, altanera pero seguimos aqui.
:)
  
_



Re: Presentación

2010-04-11 Por tema sergio bess

Edwin Quijada wrote:


Jajajajajajajaja!!!
Esta bueno eso de salvajismo aunqe es verdad a veces esta comunidad es 
demasiada pedante, altanera pero seguimos aqui.

:)


El problema es que el precio que hay que pagar para participar de la 
lista y recibir algún tipo de ayuda técnica es que haya un forro que te 
basuree y te vapulee como quiera. Ya que no se paga con dinero, se paga 
con humillación.


--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bc24e6b.2080...@yahoo.com



Re: Presentación

2010-04-11 Por tema Piratamarck

Edwin Quijada wrote:
 
 Jajajajajajajaja!!!
 Esta bueno eso de salvajismo aunqe es verdad a veces esta comunidad es 
 demasiada pedante, altanera pero seguimos aqui.
 :)
 
 
El
problema es que el precio que hay que pagar para participar de la lista
y recibir algún tipo de ayuda técnica es que haya un forro que te
basuree y te vapulee como quiera. Ya que no se paga con dinero, se paga
con humillación.
 
En mi segundo mensaje en esta lista no hace mucho; por no haber leído algunas 
normas importantes del uso de listas de mensajes, hasta de imbecil me trataron 
(en seco). Pero como dice Edwin son humillaciones que uno debe pagar. Que pena 
por no ser Linus Torvalds; pero ahí vamos, la idea no es llegar rápido sino 
saber llegar.

-- 
Marcos Amaris Gonzalez - Linux Counter #462840
http://osum.sun.com/profile/MarcosAmarisGonzalez


No al SPAM! ^_^
-


  


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/929771.14984...@web50103.mail.re2.yahoo.com



Necesita una lista de suscriptores?

2010-04-11 Por tema GRUPO13D
Hola

Si usted ha estado intentado conseguir tráfico para su
Sitio Web, entonces seguramente anduvo por el mismo camino
de decepción y caída en que yo he estado.

Acabo de recibir un correo de un amigo mío sobre un gran
sitio que esta haciendo un IMPACTO GRANDE en la industria
del internet marketing.

http://sistemaviral.com/go/futurofeliz

Básicamente, las personas que diseñaron el SistemaViral,
tienen configurado un completo sistema de publicidad
gratuita para todos y cada uno de nosotros y no necesitamos
pagar un solo centavo!

- Creación de Listas
- Anuncios de Textos
- Banners
- Dominios
- Software Viral

… simplemente es espectacular!

Me tomó aproximadamente 90 segundos registrarme y yo ya
estoy consiguiendo nuevos suscriptores.

El sistema es tan simple de usar, y es gratis. Necesito
decir más?

http://sistemaviral.com/go/futurofeliz

Lo veo dentro de SistemaViral,

CIRO CASTILLA AMELL

P.D. Cuántas veces usted ha deseado tener una sistema de
publicidad gratuita? Pues bien, aquí esta!

P.P.D. Una vez que usted se registra gratis, tenga sus
ojos bien abiertos para el Upgrade Secreto. Es
absolutamente increíble, pero sólo aparece una vez en su
pantalla y  no hay una manera de volver a esta


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/00f8c373$40279$0bc39969677...@hogar-d67aa3ba7