Re: Cómo conectarse a una red wifi determinada (era: Problema con red inalámbrica)

2011-07-04 Por tema BasaBuru
On Domingo, 3 de Julio de 2011 19:52:35 Camaleón escribió:

 No se trata de solidaridad, en algunos países es ilegal (España, por
 ejemplo).

No, es ilegal crakear una wifi. Cada uno hace con su wifi lo que se le pone. si 
le quieres dar acceso al vecino pues se lo das. Si fuera ilegal también lo 
serían las foneras.


 Eso depende. Los nuevos routers de Telefónica (y supongo que los de otros
 ISP) ya van con WPA de serie (incluso hasta llevan desactivado el wifi),
 que no es tan fácil saltarse. Y siempre puedes cambiar a algún tipo de
 cifrado más potente si los equipos de tu red lo admite.

Pues otra vez no, es cuestión del protocolo de autentificación del wifi router, 
crakear wpa lleva mas tiempo pero solo eso tiempo. Excepto con cifrado aes.

http://www.seguridadwireless.net/index.php

  Si es la principal NM ni la muestra ya sea wifi ya sea ethernet. Asi de
  capullo es. Por lo menos eso me ha pasado a mi con el portátil de un
  colega, al final me salio mas barato machacar NM y enseñarle a
  conectarse a mano.
 
 ¿Te refieres a esto?

Me refiero a que le tendrá enganchada una conexión por defecto que no se ve en 
el control de conexiones pero está ahí. O eso es lo que me ha pasado a mi. 

Si machaca la configuración de usuario de NM es como si empieza de nuevo.

De hecho yo le recomendaría que purge el paquete 

apt-get remove --purge network-manager y sus colegas

ojo si purga pero no quita la config de usuario no consigue nada.
 
 Tiene que borrar la conexión desde el applet. Si al hacerlo no se borran
 los archivos de configuración, bug al canto. 

Eso no vale pues la conexión es oculta no la ves en el configurador de 
conexiones. La config esta en la home del usurario.

Para probarlo, podría
 iniciar sesión con un nuevo usuario e intentar configurarlo desde ahí
 para ver si así le funciona.

Esa es una muy buena idea antes liarse a machacar cosas.

Un saludo

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201107040802.11172.basab...@basatu.org



Re: era Como instalar la PDI SMART en Debian

2011-07-04 Por tema Josep Niubo Caselles
El dv 01 de 07 de 2011 a les 16:06 +0100, en/na José Manuel (EB8CXW)
va escriure:

 Camaleón, acabo de intentarlo de nuevo:
 Después de descargarlo, de la dirección, que indique en un mensaje 
 anterior,  y descomprimilo, me aparece una carpeta con el siguiente 
 fichero SMART Notebook Software 10.package
 
 Li intente instalar con package install SMART Notebook Software 10.package
 
 Y aparece el siguiente texto:
 # Preparing package: SMART Notebook Software
 # Checking for versiones de la librería C requiridas ... dumpverdefs: 
 could not open /lib/libc.so.6: No such file or directory
 falló


Cuando al instalar o compilar un programa no encuentra las librerias
necesarias el instalador suele admitir parámetros con los valores
correctos. Esto lo puedes ver ejecutando el instalador con --help o
mirando la documentación.
Si este no es el caso puedes intentarlo creando una variable de entorno.
Por ejemplo, tengo un programa que necesita ciertas librerias que no
puede encontrar en el lugar que espera, antes del programa tecleo:

export LD_LIBRARY_PATH=ruta_a_las_librerias

y el programa funciona correctamente.



josep.





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1309768162.4249.10.camel@saiph



Re: Host no identificado en mi WAN

2011-07-04 Por tema Altair Linux
Una MAC solo indica una tarjeta, nada mas. No puedes asumir nada.

Comprueba tu seguridad, intenta ver en los logs actividad no usual, etc.
Asegurate de usar buenas contraseñas, etc.

Puede ser cualquier cosa, desde un tipo que ha conectado por casualidad
hasta algo mas serio.


Re: Host no identificado en mi WAN

2011-07-04 Por tema Manolo Díaz
El Sun, 03 Jul 2011 22:02:22 -0300
ciracusa cirac...@gmail.com escribió:

 Hola Lista
 
 Estoy viendo un host en mi WAN con la siguiente MAC:
 
 C8:3A:35:.
 
 Viendo por google me dice algo de TENDA y si le hago un nmap solo me 
 muestra el puerto 1723 open.
 
 Puedo asumir que se trata de un equipo con Windows?

Solo con saber la MAC, no. En cuanto al puerto, es el que habitualmente
se usa con PPTP, un protocolo propietario de Microsoft por lo que leo.
Aun así es posible usarlo con otros SO.

Veo probable pero no seguro que se trate de un equipo con Windows.

 Ya estoy preocupado por esto...
 
Un equipo desconocido en tu LAN *es* para preocuparse. Y tomar
medidas.

Saludos.
-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110704122244.023db...@alcyone.pleione.es



Re: [OT] Re: Sobre puertos abiertos (forwardeados en un router)

2011-07-04 Por tema Camaleón
El 2011-07-03 a las 18:31 -0300, ciracusa escribió:

(reenvío a la lista)

 Camaleón wrote:
 El Sun, 03 Jul 2011 16:37:42 -0300, ciracusa escribió:

   
 Una consulta breve, tengo una antena (SM Canopy) que funciona como
 router entre la red interna y un cluster de APs Canopy.

 He realizado un port forward en el router (osea en la antena del
 cliente) para poder ver un determinado puerto de una pc por lo cual:

 Ahora bien, desde afuera hago un namp y solo veo abiertos los puertos
 21 y 80 pero no el 81 que forwardee.

 Por lo que les consulto, hay algun otro comando o forma de probar si
 efectivamente dicho puerto se encuentra abierto o forwardeado a una ip
 interna?
 

 Recuerda que además de abrir el puerto y configurar la redirección por  
 medio del NAT tienes que tener algún servicio escuchando en ese puerto, 
 es decir, en el 81. Con un netstat lo podrás comprobar.


 Gracias Camaleon/a

 Te comento que la idea es redirigir ese puerto a la ip interna  
 (192.168.10.1), donde todos los puertos estan escuchando.

Una DMZ (redirección a un equipo de todos los puertos) no implica que 
obtengas respuesta cuando haces un escaneo, por decirlo de alguna 
forma, la puerta está abierta pero no hay nadie escuchando.

Es decir, que tienes que tener un servicio iniciado y escuchando 
peticiones en el puerto 81, de lo contrario te aparecerá como cerrado.

Saludos,

-- 
Camaleón 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110704114354.ga8...@stt008.linux.site



Re: Cómo conectarse a una red wifi determinada (era: Problema con red inalámbrica)

2011-07-04 Por tema Camaleón
El Mon, 04 Jul 2011 08:02:11 +0200, BasaBuru escribió:

 On Domingo, 3 de Julio de 2011 19:52:35 Camaleón escribió:
 
 No se trata de solidaridad, en algunos países es ilegal (España, por
 ejemplo).
 
 No, es ilegal crakear una wifi. Cada uno hace con su wifi lo que se le
 pone. si le quieres dar acceso al vecino pues se lo das. Si fuera ilegal
 también lo serían las foneras.

No me refiero a eso sino a conectarte a redes que aunque estén abiertas 
no tengas el permiso expreso del propietario para hacerlo.

Si es una fonera, estás aceptando sus condiciones de uso y decides si 
quieres o no compartirlo y en qué forma:

http://es.wikipedia.org/wiki/FON

Y si eres un ayuntamiento o un ente público que ofrece Wifi gratis, lo 
mismo. Siempre hay unas condiciones de por medio.

No ocurre lo mismo con la wifi del vecino salvo que el susodicho te haya 
dado expresamente su consentimiento. Y aún así, si se pone borde, en un 
juicio tendrías que demostrar (¿cómo?) que el vecino amable te dio su 
palabra, con lo cual sería tu palabra contra la suya. Y algo me dice que 
no terminaría nada bien :-/

 Eso depende. Los nuevos routers de Telefónica (y supongo que los de
 otros ISP) ya van con WPA de serie (incluso hasta llevan desactivado el
 wifi), que no es tan fácil saltarse. Y siempre puedes cambiar a algún
 tipo de cifrado más potente si los equipos de tu red lo admite.
 
 Pues otra vez no, es cuestión del protocolo de autentificación del wifi
 router, crakear wpa lleva mas tiempo pero solo eso tiempo. Excepto con
 cifrado aes.
 
 http://www.seguridadwireless.net/index.php

No he visto PA con WPA crackeados pero sí he visto PA que usan WEP y que 
han sido vulnerados. ¿Se puede crackear el WPA? Sí, pero no es tan 
sencillo.

  Si es la principal NM ni la muestra ya sea wifi ya sea ethernet. Asi
  de capullo es. Por lo menos eso me ha pasado a mi con el portátil de
  un colega, al final me salio mas barato machacar NM y enseñarle a
  conectarse a mano.
 
 ¿Te refieres a esto?
 
 Me refiero a que le tendrá enganchada una conexión por defecto que no se
 ve en el control de conexiones pero está ahí. O eso es lo que me ha
 pasado a mi.

(...)

Yo me refería a que el hecho de que el adaptador de red que no se muestra 
(el alámbrico) se debe a un problema de configuración de NM en Squeeze.
 
 Si machaca la configuración de usuario de NM es como si empieza de
 nuevo.
 
 De hecho yo le recomendaría que purge el paquete
 
 apt-get remove --purge network-manager y sus colegas
 
 ojo si purga pero no quita la config de usuario no consigue nada.

Eliminar NM me parece demasiado radical. Si hay un problema mejor 
informar para que no les pase a otros.
 
 Tiene que borrar la conexión desde el applet. Si al hacerlo no se
 borran los archivos de configuración, bug al canto.
 
 Eso no vale pues la conexión es oculta no la ves en el configurador de
 conexiones. La config esta en la home del usurario.

(...)

Se supone que si tienes varias redes wifi definidas manualmente y las 
borras, no debe quedar ni rastro de esa configuración. Si siguen 
apareciendo es que pasa algo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.07.04.12.01...@gmail.com



Re: Sobre puertos abiertos (forwardeados en un router)

2011-07-04 Por tema aflores . goldenline
Hay una cosa que no entiendo ciracusa, tu hiciste un nat 1:1 o el 81 en tu 
router es el 80 en tu cliente? O viceversael 80en tu cliente es el 81 en tu 
router?, el comando para ver los puertos en linux si no me equivoco es netstat 
-an ( en windows me parece que es netstat -ant).

Saludos,

Álvaro.

Re: Host no identificado en mi WAN

2011-07-04 Por tema Marc Aymerich
2011/7/4 ciracusa cirac...@gmail.com

 Hola Lista

 Estoy viendo un host en mi WAN con la siguiente MAC:

 C8:3A:35:.

 Viendo por google me dice algo de TENDA y si le hago un nmap solo me
 muestra el puerto 1723 open.

 Puedo asumir que se trata de un equipo con Windows?

 Ya estoy preocupado por esto...



Que suerte, tienes un conejillo de indias para practicar con el wireshark.
No lo desaproveches, entra en su correo, ponle mensajes en el muro del
facebook, lee sus conversaciones del msn, investiga quien es, donde vive y
acojonalo :)

nmap -O te dará mejores pistas sobre que SO es.

Por cierto que WAN es otro tipo de red distinta a WLAN :)


-- 
Marc


Re: Host no identificado en mi WAN

2011-07-04 Por tema Altair Linux
Te ha faltado la etiqueta de humor...


No hubo manera

2011-07-04 Por tema Nora Lineros
Chicos/as nuevamente gracias a los que trataron de ayudarme, ya es la segunda 
vez que me pasa con mysql, que cuando uno lo quiere reinstalar o borrar y dejar 
debian como si nunca hubiese sido instalado no he podido, no hay manera de 
sacarlo, con cualquier otro software si, pero no con mysql, ojala algun dia 
pueda lograrlo, luego de estar todo el fin de semana intentanto de muchas 
maneras de hacerlo no se pudo, asi que no me quedo otro remedio que reinstalar 
el servidor de cero, que pena que sea tan complicado con mysql simplemente 
removerlo por completo y luego reinstalarlo de cero, pero bueno no se puede o 
al menos no encontre la manera de hacerlo.
Para la persona que me pregunto que me decia el log, eso era lo raro, nunca me 
genero el log para ver que le pasaba a mysql.
Para el que me respondio que leyera los man, estimado, se que es una persona 
que hace rato esta en la lista como yo, y me merece todo mi respeto, pero usted 
cree que antes de molestar en la lista no busque por muchos lados, lei los man 
correspondientes y trate de agotar todas las posibilidades antes de molestarlo 
en la lista?.
Bueno a todos nuevamente muchas gracias y no se preocupen que trato de no 
molestar y solucionar todos los problemas de linux sola, solamente molesto 
cuando no encuentro ya por ningun lado la manera de corregirlo.
Pido de antemano millones de disculpas a  todos los que les moleste cuando 
consulte algo en la lista, tratare de hacerlo menos que antes.

Saludos a todos/as


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1309788175.72755.yahoomailclas...@web46310.mail.sp1.yahoo.com



Re: No hubo manera

2011-07-04 Por tema Manolo Díaz
El Mon, 4 Jul 2011 07:02:55 -0700 (PDT)
Nora Lineros noraline...@yahoo.com.ar escribió:

 pero bueno no se puede o al menos no encontre la manera de hacerlo.

A pesar de que tu correo es largo no das ningún detalle sobre cómo has
intentado desinstalarlo ni de cuál es el error que produce.

Si ni siquiera lo mencionas, cualquier persona de la lista que intente
ayudarte está a ciegas.

Saludos.
-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110704165205.5c557...@alcyone.pleione.es



Re: No hubo manera

2011-07-04 Por tema aflores . goldenline
Te perdono nora, puedes volver a dormir tranquila...

Jajjaa es broma estimada...yo leí tu hilo e intenté buscar los los y tampoco 
los encontrê (me refiero al logs de errores, porque si esta el de 
transacciones en var/log/mysql ...es raro! (Acuerdate que mysql genera unos 
archivitos que contienen las estructuras de las tablasquizas esos no se 
borraban !, disculpa si no comenté antes pero habia perdido el hilo tuyo.

Saludos y paciencia!

Re: No hubo manera

2011-07-04 Por tema Gonzalo Rivero
El lun, 04-07-2011 a las 07:02 -0700, Nora Lineros escribió: 
 Chicos/as nuevamente gracias a los que trataron de ayudarme, ya es la segunda 
 vez que me pasa con mysql, que cuando uno lo quiere reinstalar o borrar y 
 dejar debian como si nunca hubiese sido instalado no he podido, no hay manera 
 de sacarlo, con cualquier otro software si, pero no con mysql, ojala algun 
 dia pueda lograrlo, luego de estar todo el fin de semana intentanto de muchas 
 maneras de hacerlo no se pudo, asi que no me quedo otro remedio que 
 reinstalar el servidor de cero, que pena que sea tan complicado con mysql 
 simplemente removerlo por completo y luego reinstalarlo de cero, pero bueno 
 no se puede o al menos no encontre la manera de hacerlo.
 Para la persona que me pregunto que me decia el log, eso era lo raro, nunca 
 me genero el log para ver que le pasaba a mysql.
te tocará iniciarlo manualmente. No el /etc/init.d/mysql start sino
realmente en forma manual. No tengo un debian con mysql a mano, pero
supongo que será igual que en freebsd:
mysqld_safe --log-error=mysql.log

en la página del man están todas las otras opciones (no se si es
obligatorio decirle el puerto, socket y esas cosas)

 Para el que me respondio que leyera los man, estimado, se que es una persona 
 que hace rato esta en la lista como yo, y me merece todo mi respeto, pero 
 usted cree que antes de molestar en la lista no busque por muchos lados, lei 
 los man correspondientes y trate de agotar todas las posibilidades antes de 
 molestarlo en la lista?.
 Bueno a todos nuevamente muchas gracias y no se preocupen que trato de no 
 molestar y solucionar todos los problemas de linux sola, solamente molesto 
 cuando no encuentro ya por ningun lado la manera de corregirlo.
 Pido de antemano millones de disculpas a  todos los que les moleste cuando 
 consulte algo en la lista, tratare de hacerlo menos que antes.
 
 Saludos a todos/as
 
 




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1309791852.1397.32.ca...@eeepc.ucasal.ar



Re: No hubo manera

2011-07-04 Por tema Juan Manuel Acuña Barrera
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


El 04/07/2011, a las 10:04, Gonzalo Rivero escribió:

 El lun, 04-07-2011 a las 07:02 -0700, Nora Lineros escribió: 
 Chicos/as nuevamente gracias a los que trataron de ayudarme, ya es la 
 segunda vez que me pasa con mysql, que cuando uno lo quiere reinstalar o 
 borrar y dejar debian como si nunca hubiese sido instalado no he podido, no 
 hay manera de sacarlo, con cualquier otro software si, pero no con mysql, 
 ojala algun dia pueda lograrlo, luego de estar todo el fin de semana 
 intentanto de muchas maneras de hacerlo no se pudo, asi que no me quedo otro 
 remedio que reinstalar el servidor de cero, que pena que sea tan complicado 
 con mysql simplemente removerlo por completo y luego reinstalarlo de cero, 
 pero bueno no se puede o al menos no encontre la manera de hacerlo.
 Para la persona que me pregunto que me decia el log, eso era lo raro, nunca 
 me genero el log para ver que le pasaba a mysql.
 te tocará iniciarlo manualmente. No el /etc/init.d/mysql start sino
 realmente en forma manual. No tengo un debian con mysql a mano, pero
 supongo que será igual que en freebsd:
 mysqld_safe --log-error=mysql.log
 
 en la página del man están todas las otras opciones (no se si es
 obligatorio decirle el puerto, socket y esas cosas)
 
 Para el que me respondio que leyera los man, estimado, se que es una persona 
 que hace rato esta en la lista como yo, y me merece todo mi respeto, pero 
 usted cree que antes de molestar en la lista no busque por muchos lados, lei 
 los man correspondientes y trate de agotar todas las posibilidades antes de 
 molestarlo en la lista?.
 Bueno a todos nuevamente muchas gracias y no se preocupen que trato de no 
 molestar y solucionar todos los problemas de linux sola, solamente molesto 
 cuando no encuentro ya por ningun lado la manera de corregirlo.
 Pido de antemano millones de disculpas a  todos los que les moleste cuando 
 consulte algo en la lista, tratare de hacerlo menos que antes.
 
 Saludos a todos/as
 
 
 
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1309791852.1397.32.ca...@eeepc.ucasal.ar
 

Para saber donde te está mandando el log, mira en /etc/mysql/my.cnf donde 
(normalmente) encontrarás algo como:
log_bin= /var/log/mysql/mysql-bin.log

Ahora, que resultado te da cuando pones:

sudo updatedb
locate mysql

?

Saludos!

Juan Manuel Acuña.

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG/MacGPG2 v2.0.14 (Darwin)

iEYEARECAAYFAk4R2F4ACgkQTc4QiYN6hDcmDwCglmR1zfrrMW4YHoA+Yi6l5PfG
uLAAoKdoDu3v5xKqDSfZL3Gvvm+cvaCx
=FAAH
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/222ff259-16e9-4747-9c9e-79f567e05...@gmail.com



Re: Gnome 3 en Debian

2011-07-04 Por tema Camaleón
El Sun, 03 Jul 2011 13:54:14 -0430, Orlando Nuñez escribió:

 Muchas gracias por tu respuesta, yo en Gnome 2 tambien uso solo una y el
 MintMenu, claro la apariencia es cuestion de gustos yo pienso lo mismo
 que tu de Unity, 

Pues no he usado nunca Unity pero por lo que he leído parece más 
configurable que Gnome 3 ¿es posible?

 y tienes razon Gnome 3 me parece muy poco configurable,
 mas no verde, siempre escuche esa palabra como un termino para definir
 estabilidad, 

No, bueno, por verde quiero decir que no está aún maduro, que está en 
fase de desarrollo. Estable o no pues no lo sé... no puedo opinar porque 
lo he usado sólo en un equipo de pruebas no en un ordenador que use a 
diario así que no sería una comparativa justa.

 no entiendo de verdad como Ubuntu libera una nueva version
 con un entorno que y que solo puedas cambiar el fondo y agregar unos
 iconos... lo mismo Fedora con Gnome 3, pero entre Unity y Gnome 3 me
 quedo con este ultimo.

No sabía que Unity estuviera también limitado, pero bueno... Ya sabemos 
que Ubuntu siempre ha buscado diferenciarse del resto de distribuciones 
(lo cual no me parece mal) pero claro, los experimentos no siempre salen 
bien, de todo se aprende (espero...) :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.07.04.15.27...@gmail.com



Instalar Win2 sobre Netbook Debian con VirtualBox OSE

2011-07-04 Por tema adriancito

Hola Lista.

No se si esto es un OT o no, supongo que no ya que para mi caso el uso 
es eventual.


Les comento, tengo una Netbook con Debian (la cual instalé por un 
Pendrive) y en el día de la fecha le instale VirtualBox porque necesito 
en ocasiones tener Windows para la administración de unos equipos en los 
cuales para poder instalarlos hay que correr una rutina Win32.


Alguien sabe si podré bajar alguna imagen ya prepara para VirtualBox 
para no tener que lidiar con la instalación de Windows desde USB?


Muchas Gracias.

Salu2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e11d8f4.2090...@gmail.com



Re: Instalar Win2 sobre Netbook Debian con VirtualBox OSE

2011-07-04 Por tema Flako
El día 4 de julio de 2011 12:15, adriancito adrianfran...@gmail.com escribió:
 Hola Lista.

 No se si esto es un OT o no, supongo que no ya que para mi caso el uso es
 eventual.

 Les comento, tengo una Netbook con Debian (la cual instalé por un Pendrive)
 y en el día de la fecha le instale VirtualBox porque necesito en ocasiones
 tener Windows para la administración de unos equipos en los cuales para
 poder instalarlos hay que correr una rutina Win32.

 Alguien sabe si podré bajar alguna imagen ya prepara para VirtualBox para no
 tener que lidiar con la instalación de Windows desde USB?

 Muchas Gracias.

 Salu2.


 --
Hola, no necesitas hacer un usb con windows.
Solo tenes que hacer una imagen .iso del cd de instalacion de windows,
y decirle a VBox que la monte el archivo .iso como si fuese el cdrom
de la maquina virtual  y listo.

 Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadqxbrs2fns_aj1tgpj+xszgpb1krgrkgahmnq1e7ikpeve...@mail.gmail.com



Re: Instalar Win2 sobre Netbook Debian con VirtualBox OSE

2011-07-04 Por tema Gonzalo Rivero
El lun, 04-07-2011 a las 12:15 -0300, adriancito escribió: 
 Hola Lista.
 
 No se si esto es un OT o no, supongo que no ya que para mi caso el uso 
 es eventual.
 
 Les comento, tengo una Netbook con Debian (la cual instalé por un 
 Pendrive) y en el día de la fecha le instale VirtualBox porque necesito 
 en ocasiones tener Windows para la administración de unos equipos en los 
 cuales para poder instalarlos hay que correr una rutina Win32.
 
 Alguien sabe si podré bajar alguna imagen ya prepara para VirtualBox 
 para no tener que lidiar con la instalación de Windows desde USB?
 
pero al virtualbox podés decirle que monte una iso como si fuera una
unidad de cd... windows no va a notar la diferencia

 Muchas Gracias.
 
 Salu2.
 
 




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1309794960.1397.35.ca...@eeepc.ucasal.ar



Re: Gnome 3 en Debian

2011-07-04 Por tema Orlando Nuñez
El 4 de julio de 2011 10:57, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Sun, 03 Jul 2011 13:54:14 -0430, Orlando Nuñez escribió:

  Muchas gracias por tu respuesta, yo en Gnome 2 tambien uso solo una y el
  MintMenu, claro la apariencia es cuestion de gustos yo pienso lo mismo
  que tu de Unity,

 Pues no he usado nunca Unity pero por lo que he leído parece más
 configurable que Gnome 3 ¿es posible?

  y tienes razon Gnome 3 me parece muy poco configurable,
  mas no verde, siempre escuche esa palabra como un termino para definir
  estabilidad,

 No, bueno, por verde quiero decir que no está aún maduro, que está en
 fase de desarrollo. Estable o no pues no lo sé... no puedo opinar porque
 lo he usado sólo en un equipo de pruebas no en un ordenador que use a
 diario así que no sería una comparativa justa.

  no entiendo de verdad como Ubuntu libera una nueva version
  con un entorno que y que solo puedas cambiar el fondo y agregar unos
  iconos... lo mismo Fedora con Gnome 3, pero entre Unity y Gnome 3 me
  quedo con este ultimo.

 No sabía que Unity estuviera también limitado, pero bueno... Ya sabemos
 que Ubuntu siempre ha buscado diferenciarse del resto de distribuciones
 (lo cual no me parece mal) pero claro, los experimentos no siempre salen
 bien, de todo se aprende (espero...) :-)

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.07.04.15.27...@gmail.com


Saludos.

Totalmente de acuerdo contigo.

-- 
Orlando E. Nuñez A.
TSU en Informática
Direccion Electronica: onvi...@gmail.com
Telefono: 04263609858


Re: Instalar Win2 sobre Netbook Debian con VirtualBox OSE

2011-07-04 Por tema Camaleón
El Mon, 04 Jul 2011 12:15:00 -0300, adriancito escribió:

 No se si esto es un OT o no, supongo que no ya que para mi caso el uso
 es eventual.

Bueno... haremos la vista gorda :-)

 Les comento, tengo una Netbook con Debian (la cual instalé por un
 Pendrive) y en el día de la fecha le instale VirtualBox porque necesito
 en ocasiones tener Windows para la administración de unos equipos en los
 cuales para poder instalarlos hay que correr una rutina Win32.
 
 Alguien sabe si podré bajar alguna imagen ya prepara para VirtualBox
 para no tener que lidiar con la instalación de Windows desde USB?

Hay imágenes ISO (y también VDI) de Windows circulando por Internet pero 
me parece que no son legales...

Mejor busca un lector de DVD externo para poder instalar la VM desde ahí, 
con el disco original. Si tienes un Windows en versión OEM, buena 
suerte ;-(

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.07.04.16.32...@gmail.com



Re: Instalar Win2 sobre Netbook Debian con VirtualBox OSE

2011-07-04 Por tema Jose Medrano
Una Netbook?
Puedo preguntar que version de Windows quieres instalar?

Y lo mejor es que consigas un iso (legal ya sabes para no fomentar la
pirateria) y esa puede ser tu base de instalación.
Te recomendaria unicamente usar XP, ya que Vista/Seven no funcionaria muy
bien sobre esas caracteristicas.

Saludos
Atte.
Jose A. Medrano

---

In The Name Of God, Those Who Had Become Into Eternal Life Without A Will,
Eternal Night Shal Be Granted. Amen



El 4 de julio de 2011 11:32, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Mon, 04 Jul 2011 12:15:00 -0300, adriancito escribió:

  No se si esto es un OT o no, supongo que no ya que para mi caso el uso
  es eventual.

 Bueno... haremos la vista gorda :-)

  Les comento, tengo una Netbook con Debian (la cual instalé por un
  Pendrive) y en el día de la fecha le instale VirtualBox porque necesito
  en ocasiones tener Windows para la administración de unos equipos en los
  cuales para poder instalarlos hay que correr una rutina Win32.
 
  Alguien sabe si podré bajar alguna imagen ya prepara para VirtualBox
  para no tener que lidiar con la instalación de Windows desde USB?

 Hay imágenes ISO (y también VDI) de Windows circulando por Internet pero
 me parece que no son legales...

 Mejor busca un lector de DVD externo para poder instalar la VM desde ahí,
 con el disco original. Si tienes un Windows en versión OEM, buena
 suerte ;-(

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.07.04.16.32...@gmail.com




Presentación

2011-07-04 Por tema Jose Medrano
Buenos días.
Mi nombre es Jose A. Medrano, usuario de Debian desde hace 4 años, y desde
hace 3 años teniendolo como mi sistema base.
He manejado debian como Workstation y en servers.
Aparte soy desarrollador de sistemas con conocimientos en C#/Delhpi y
aprendiendo Python/Ruby.

Me uno a esta lista para poder apoyar con mis pocos conocimientos y sobre
todo aprender mas de esta maginifica distro.

Cualquier apoyo que pueda dar dentro de estas areas, estoy con ustedes.

Saludos
Atte.
Jose A. Medrano

---

In The Name Of God, Those Who Had Become Into Eternal Life Without A Will,
Eternal Night Shal Be Granted. Amen


Re: No hubo manera

2011-07-04 Por tema Carlos Miranda Molina (Mstaaravin)
2011/7/4 Nora Lineros noraline...@yahoo.com.ar:
 Chicos/as nuevamente gracias a los que trataron de ayudarme, ya es la segunda 
 vez que me pasa con mysql, que cuando uno lo quiere reinstalar o borrar y 
 dejar debian como si nunca hubiese sido instalado no he podido, no hay manera 
 de sacarlo, con cualquier otro software si, pero no con mysql, ojala algun 
 dia pueda lograrlo,

:~# dpk --purge --force-depends mysql-server-5.1



-- 
La Voluntad es el único motor de nuestros logros
http://ngen.com.ar/blog


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CACJp8-qZgpjd-XR9vJZfa3=iwpfy8xoc7ofqf-ak+4o8r5w...@mail.gmail.com



Re: No hubo manera

2011-07-04 Por tema Jose Medrano
Podrias incluir el resultado que da la linea de comandos? Despues del
# dpk --purge --force-depends mysql-server-5.1
que error te muestra?

Saludos
Atte.
Jose A. Medrano

---

In The Name Of God, Those Who Had Become Into Eternal Life Without A Will,
Eternal Night Shal Be Granted. Amen



El 4 de julio de 2011 11:58, Carlos Miranda Molina (Mstaaravin) 
mstaara...@gmail.com escribió:

 2011/7/4 Nora Lineros noraline...@yahoo.com.ar:
  Chicos/as nuevamente gracias a los que trataron de ayudarme, ya es la
 segunda vez que me pasa con mysql, que cuando uno lo quiere reinstalar o
 borrar y dejar debian como si nunca hubiese sido instalado no he podido, no
 hay manera de sacarlo, con cualquier otro software si, pero no con mysql,
 ojala algun dia pueda lograrlo,

 :~# dpk --purge --force-depends mysql-server-5.1



 --
 La Voluntad es el único motor de nuestros logros
 http://ngen.com.ar/blog


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/cacjp8-qzgpjd-xr9vjzfa3iwpfy8xoc7ofqf-ak+4o8r5w...@mail.gmail.com




Re: No hubo manera

2011-07-04 Por tema Nora Lineros
 Para saber donde te está mandando el log, mira en
 /etc/mysql/my.cnf donde (normalmente) encontrarás algo
 como:
 log_bin             
           =
 /var/log/mysql/mysql-bin.log

Eso era lo extranio Juan, fui alli y el directorio estaba vacio, igualmente 
agradezco tu ayuda.

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1309799304.1653.yahoomailclas...@web46309.mail.sp1.yahoo.com



Re: No hubo manera

2011-07-04 Por tema Nora Lineros
Jose, ya reinstale el servidor y estoy poniendolo como estaba antes, con todo 
el software asi que no te podre responde la pregunta, igualmente a todos los 
companieros de la lista agradezco nuevamente la ayuda y atencion brindada, en 
todo caso si algun dia descubro como solucionar un problema como este con mysql 
lo aviso en la lista, ahora estoy con el servidor pero en cuanto tenga tiempo, 
montare en un virtual box un debian y lo hare fallar al mysql como lo hice con 
este y vere como solucionarlo ahi mas tranquila y sin el apuro de que esten 
necesitando la base y alli si lo logro hacer les comentare en la lista cual fue 
la solucion asi queda documentado por si le pasa a alguien mas, muchas gracias 
y saludos a todos




Re: Presentación

2011-07-04 Por tema Camaleón
El Mon, 04 Jul 2011 11:48:57 -0500, Jose Medrano escribió:

 Buenos días.
 Mi nombre es Jose A. Medrano, usuario de Debian desde hace 4 años, y
 desde hace 3 años teniendolo como mi sistema base. He manejado debian
 como Workstation y en servers. Aparte soy desarrollador de sistemas con
 conocimientos en C#/Delhpi y aprendiendo Python/Ruby.
 
 Me uno a esta lista para poder apoyar con mis pocos conocimientos y
 sobre todo aprender mas de esta maginifica distro.
 
 Cualquier apoyo que pueda dar dentro de estas areas, estoy con ustedes.

Bienvenido :-)

Yo apenas llevo un año y medio con Debian.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.07.04.17.18...@gmail.com



no se que hilo era.... sobre como hacer paquetes .deb

2011-07-04 Por tema BasaBuru
Aupa:

Un colega que es mantainer de debian me manda esto para responder a la 
pregunta.

la info imprescindible para hacer paquetes correctos está en:

http://www.debian.org/doc/devel-manuals.en.html

También está en castellano pero están un poco desactualizados y justo
ahora se ha cambiado el compat a debhelper 8 con lo cual mejor que
mire la docu en inglés.

Para empezar a ver como va el rollo, lo mejor es el New Maintainers
Guide, e ir practicando, si quieres que los paquetes sean correctos
también la Debian Policy, que es el docu que define como tienen que
construirse los paquetes para que cumplan con el qa de Debian. Además
si quieres subir los paquetes a Debian también hay que saberse el
developers reference que explica a que servidores subir los paquetes,
como controlar el bug tracking, transiciones, etc...

También hay una presentación de Nussbaum que está bastante chula:

- http://www.debian.org/doc/packaging-manuals/packaging-tutorial/packaging-
tutorial.pdf

Además para asegurarse de que los paquetes son correctos y construyen
bien es imprescindible controlar un poco pbuilder/cowbuilder y
lintian, son programas muy fáciles de usar pero imprescindibles. (que
eche un vistazo a piuparts también)

Y aparte la mejor forma de aprender como ir resolviendo cosas es
configurarte en sources.lists el deb-src y bajarte paquetes que sepas
que estén bien construidos con apt-get source y examinar el directorio
debian/, además utilizar herramientas como meld facilitan las cosas.

Para empezar a ver como están echos los paquetes un buen punto de
partida son los del pkg-perl team (no es porque pertezca al grupo
:-)), ya que están muy bien hechos por lo general.

Si quiere empezar a subir cosas ya, quizá sea mas fácil empezar en
Ubuntu, con los merges y el sponsorship process es mas fácil que con
el Mentors de Debian.

Pues eso.

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201107041940.59806.basab...@basatu.org



Re: Gnome 3 en Debian

2011-07-04 Por tema Edgar Vargas
El día 3 de julio de 2011 10:55, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 03 Jul 2011 10:58:25 -0430, Orlando Nuñez escribió:

 Soy de los que me gustas probar los entornos gráficos, otras distros
 pero siempre vuelvo a Debian / Linux Mint, la verdad estas dos distros
 me gustan mucho, tengo estas dos instaladas en mi pc, hace poco probe
 Fedora 15 para ver que tal Gnome 3, y la verdad me gusto mucho, alguno
 de ustedes ha instalado Gnome 3 en Debian? que le parece? errores? me
 gustaria saber su opinion sobre esto

 Hace poco se comentó eso mismo:

 Gnome 3 en debian
 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2011/04/msg00115.html

 Yo aún encuentro a GNOME 3 un poco verde.


Hola, a primera vista me gustó, pero no se luego extrañe a gnome2, ya
me acostumbré, lo probé en una notebook, pero mi gran sorpresa: al
querer instalr fedora 15 sobre mi pc, no se pudo, no tiene aceleración
grafica asi me decia el mensaje..., no puedo continuar, bua!!, ni
modo, por eso ya no me gusta gnome3 :(, exige recursos que muchas pcs
no tienen, aceleración grafica, y eso que mi pc no es muy viejita,
recuerdo cuando le puse fedora 8 y si aceptaba efectos de escritorio,
ahora nada :( desde la version 10,..., el video creo que no es tan
bueno, si continua asi, me quedaré con debian , scientific linux y
centos, chau fedora y ubuntu..., y bienvenido freebsd :), disculpen
por meter tantas cosas, pero cada vez los linux exigen mas recursos...
 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.07.03.15.55...@gmail.com





-- 
Edguit@r:
http://cybernautape.blogspot.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJSW1sqKCsCarpD4AA_WZvTS0stYCzSWt0=q76wezxsegj1...@mail.gmail.com



Re: Gnome 3 en Debian

2011-07-04 Por tema Camaleón
El Mon, 04 Jul 2011 12:42:28 -0500, Edgar Vargas escribió:

 El día 3 de julio de 2011 10:55, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

 Yo aún encuentro a GNOME 3 un poco verde.


 Hola, a primera vista me gustó, pero no se luego extrañe a gnome2, ya me
 acostumbré, lo probé en una notebook, pero mi gran sorpresa: al querer
 instalr fedora 15 sobre mi pc, no se pudo, no tiene aceleración grafica
 asi me decia el mensaje..., no puedo continuar, bua!!, ni modo, por eso
 ya no me gusta gnome3 :(, exige recursos que muchas pcs no tienen,
 aceleración grafica, y eso que mi pc no es muy viejita, recuerdo cuando
 le puse fedora 8 y si aceptaba efectos de escritorio, ahora nada :(
 desde la version 10,..., el video creo que no es tan bueno, si continua
 asi, me quedaré con debian , scientific linux y centos, chau fedora y
 ubuntu..., y bienvenido freebsd :), disculpen por meter tantas cosas,
 pero cada vez los linux exigen mas recursos...

GNOME 3 funciona sin aceleración gráfica. 

Es GNOME shell quien la necesita, pero si detecta que tu tarjeta no lo 
admite, se inicia automáticamente en modo de compatibilidad 2D, que es un 
escritorio más similar al de GNOME 2.

No sé por qué Fedora te dijo eso al instalar pero que no se te quede la 
idea de que GNOME 3 necesita una gráfica con 3D porque no es cierto :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.07.04.17.47...@gmail.com



Re: Gnome 3 en Debian

2011-07-04 Por tema Edgar Vargas
El día 4 de julio de 2011 12:47, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 04 Jul 2011 12:42:28 -0500, Edgar Vargas escribió:

 El día 3 de julio de 2011 10:55, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 (...)

 Yo aún encuentro a GNOME 3 un poco verde.


 Hola, a primera vista me gustó, pero no se luego extrañe a gnome2, ya me
 acostumbré, lo probé en una notebook, pero mi gran sorpresa: al querer
 instalr fedora 15 sobre mi pc, no se pudo, no tiene aceleración grafica
 asi me decia el mensaje..., no puedo continuar, bua!!, ni modo, por eso
 ya no me gusta gnome3 :(, exige recursos que muchas pcs no tienen,
 aceleración grafica, y eso que mi pc no es muy viejita, recuerdo cuando
 le puse fedora 8 y si aceptaba efectos de escritorio, ahora nada :(
 desde la version 10,..., el video creo que no es tan bueno, si continua
 asi, me quedaré con debian , scientific linux y centos, chau fedora y
 ubuntu..., y bienvenido freebsd :), disculpen por meter tantas cosas,
 pero cada vez los linux exigen mas recursos...

 GNOME 3 funciona sin aceleración gráfica.

 Es GNOME shell quien la necesita, pero si detecta que tu tarjeta no lo
 admite, se inicia automáticamente en modo de compatibilidad 2D, que es un
 escritorio más similar al de GNOME 2.

 No sé por qué Fedora te dijo eso al instalar pero que no se te quede la
 idea de que GNOME 3 necesita una gráfica con 3D porque no es cierto :-)


Pero el escritorio que me propone es pobre, sin muchas cosas (como
accesos rapidos, como los clasicos lugares, aplicaciones, sistema,
etc.)...aunque siempre se peude personalizar, pero ya me queda la
espinita que no esta completo el gnome3 en mi pc cuando me dijo que no
pasé la prueba :(
 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.07.04.17.47...@gmail.com





-- 
Edguit@r:
http://cybernautape.blogspot.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJSW1so_dHqzicxSML0dR62gZ_hi4qZ3_eU+BK3LqGN«d...@mail.gmail.com



Navegar por e-mail para los cubanos

2011-07-04 Por tema BasaBuru
Aupa:

Una forma de navegar por e-mail

Por cierto el capullo (lo conozco personalmente a sí que le puedo llamar 
capullo con conocimiento de causa) de stallman navega así.

http://www4mail.org/

manual http://www4mail.org/pdf/www4manual.pdf

www4mail is an open source application, that allows you to navigate off-line 
and search the whole Internet via electronic mail (e-mail) by using any 
standard Web browser and a MIME (Multipurpose Internet Mail Exchange) aware e-
mail program. E-mail messages sent to www4mail servers get automatically 
passed to your e-mail agent when you select (one or more) buttons that link to 
other Web documents within a requested Web page. There are many options 
available for user quota statistics, e-mail uuencoding reply, etc. A few of 
these are described in the
www4mail: 
delivers most types of Web documents (with a variety of HTML tags, 
(java)scripts, cookies and metatags; handles dynamical contents, frames, etc). 
Parses HTML (text) and source HTML. 
Preserves the original layout of the requested Web pages. 
Retrieves information from FTP sites, USENET news servers: 
(i.e., ftp://site/path/file and gopher://site/path/file). 
Supports Web Forms (GET or POST) to conduct Web database searches. (When 
posting it is also possible to have a URL containing a ? sign). 
Sends replies as e-mail attachments, or in the body of an e-mail message 
depending on the type of request (options) sent by the e-mail client through 
the Web browser. 
Handles MetaTags. That is, if a web page is re-directed or re-located by the 
use of a META statement, www4mail automatically warn you about the possible 
re-location of the information and provided suitable links for the new 
location at the top of the reply page. 
Handles FRAMES. When a requested document contains frames, www4mail inserts 
suitable links to each framed document. 
Supports user authentication for password-protected Web/FTP sites. 
Error messages such as password  username required are trapped by www4mail 
and sent back to the user. 
Web pages that are entirely dynamic (i.e., created on-the-fly) are also 
supported. But the page content varies with different browsers. 
Provides support for text only access for compatibility with the alternative 
Agora and GetWeb Web-Mail servers. 
Serves filtered requests to reduce bandwidth. Transfer of binary data is also 
supported. 
Supports MIME, the Internet standard for representing multipart and multimedia 
data in e-mail. 
Support uuencode as an alternative to MIME. 
Allows to retrieve PostScript and PDF versions of HTML pages. 
Allows to retrieve HTML documents having links for pictures or images. 
Allows to retrieve multi-lingual versions of HTML pages, where available. 
Allows encrypted https transactions. 


Un saludo

BasaBuru


Re: Gnome 3 en Debian

2011-07-04 Por tema Camaleón
El Mon, 04 Jul 2011 13:03:05 -0500, Edgar Vargas escribió:

 El día 4 de julio de 2011 12:47, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

 GNOME 3 funciona sin aceleración gráfica.

 Es GNOME shell quien la necesita, pero si detecta que tu tarjeta no lo
 admite, se inicia automáticamente en modo de compatibilidad 2D, que es
 un escritorio más similar al de GNOME 2.

 No sé por qué Fedora te dijo eso al instalar pero que no se te quede la
 idea de que GNOME 3 necesita una gráfica con 3D porque no es cierto :-)


 Pero el escritorio que me propone es pobre, sin muchas cosas (como
 accesos rapidos, como los clasicos lugares, aplicaciones, sistema,
 etc.)...aunque siempre se peude personalizar, pero ya me queda la
 espinita que no esta completo el gnome3 en mi pc cuando me dijo que no
 pasé la prueba :(

Ya, bueno, es lo que hay. Es como una GNOME 2 descafeinada... pero es 
mejor eso que nada ¿no? 

modo malvado on 
Es mejor que tener que instalar KDE SC 4.x O:-PP 
/modo malvado off

Y recuerda que también está XFCE...

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.07.04.18.08...@gmail.com



Re: No hubo manera

2011-07-04 Por tema BasaBuru
On Lunes, 4 de Julio de 2011 19:12:42 Nora Lineros escribió:
Aupa:

 Jose, ya reinstale el servidor y estoy poniendolo como estaba antes, con
 todo el software asi que no te podre responde la pregunta, igualmente a
 todos los companieros de la lista agradezco nuevamente la ayuda y atencion
 brindada, en todo caso si algun dia descubro como solucionar un problema
 como este con mysql lo aviso en la lista, ahora estoy con el servidor pero
 en cuanto tenga tiempo, montare en un virtual box un debian y lo hare
 fallar al mysql como lo hice con este y vere como solucionarlo ahi mas
 tranquila y sin el apuro de que esten necesitando la base y alli si lo
 logro hacer les comentare en la lista cual fue la solucion asi queda
 documentado por si le pasa a alguien mas, muchas gracias y saludos a todos

Escribes desde yahoo. 

X-Mailer: YahooMailClassic/14.0.3 YahooMailWebService/0.8.112.307740

Quizás por eso tus textos salen en un solo párrafo y con líneas muy largas (lo 
normal es acotar las líneas a 75-78 columnas).

Podrías ver la forma de que yahoo te deje escribir por párrafos separados? 

Sería mucho mas fácil leerte así.

Un saludo

BasaBuru




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201107042016.34136.basab...@basatu.org



Re: Host no identificado en mi WAN

2011-07-04 Por tema BasaBuru
On Lunes, 4 de Julio de 2011 12:32:12 Altair Linux escribió:
Aupa:

 Comprueba tu seguridad, intenta ver en los logs actividad no usual, etc.
 Asegurate de usar buenas contraseñas, etc.

Yo diría, digo, cambia todas las contraseñas y que sean contraseñas seguras.

He investiga con nmap y wireshark

Un saludo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201107042021.46394.basab...@basatu.org



Re: No hubo manera

2011-07-04 Por tema Alvaro Flores

El 04/07/2011 14:16, BasaBuru escribió:

Escribes desde yahoo.

X-Mailer: YahooMailClassic/14.0.3 YahooMailWebService/0.8.112.307740

Quizás por eso tus textos salen en un solo párrafo y con líneas muy largas (lo
normal es acotar las líneas a 75-78 columnas).

Podrías ver la forma de que yahoo te deje escribir por párrafos separados?

Sería mucho mas fácil leerte así.

Un saludo

BasaBuru

Estimado,

Yo puedo leer perfectamente sus textos tanto en mi BB, cliente de correo 
(Thunderbird 3.x.x) y en el correo vía web.


¿Alguien ademas de BasaBuru tiene problemas con los textos ? (para saber 
que clientes de correo tienen algún tipo de problema o dificultad con 
los correos)


Saludos,

Álvaro.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e12065e.5090...@gmail.com



Re: No hubo manera

2011-07-04 Por tema Jose Medrano
Yo desde gmail-android ninguno. Lo veo/leo perfectamente.
Saludos
Atte.
Jose A. Medrano

---

In The Name Of God, Those Who Had Become Into Eternal Life Without A Will,
Eternal Night Shal Be Granted. Amen



El 4 de julio de 2011 13:28, Alvaro Flores
aflores.goldenl...@gmail.comescribió:

 El 04/07/2011 14:16, BasaBuru escribió:

  Escribes desde yahoo.

 X-Mailer: YahooMailClassic/14.0.3 YahooMailWebService/0.8.112.**307740

 Quizás por eso tus textos salen en un solo párrafo y con líneas muy largas
 (lo
 normal es acotar las líneas a 75-78 columnas).

 Podrías ver la forma de que yahoo te deje escribir por párrafos separados?

 Sería mucho mas fácil leerte así.

 Un saludo

 BasaBuru

 Estimado,

 Yo puedo leer perfectamente sus textos tanto en mi BB, cliente de correo
 (Thunderbird 3.x.x) y en el correo vía web.

 ¿Alguien ademas de BasaBuru tiene problemas con los textos ? (para saber
 que clientes de correo tienen algún tipo de problema o dificultad con los
 correos)

 Saludos,

 Álvaro.




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/**4e12065e.5090...@gmail.comhttp://lists.debian.org/4e12065e.5090...@gmail.com




Sin sonido al recibir correo en Thunderbird 5

2011-07-04 Por tema Camaleón
Hola,

Este fin de semana instalé Firefox 5 y Thunderbird 5 + Lighting.

Tenía que hacerlo porque al menos Icedove para lenny ya no recibía 
parches de seguridad y no quería tener problemas. Y ya que estaba, pues 
también cambié el navegador. Aprovechando que ambos están compilados 
(¡por fin!) para sistemas linux de 64 bits los bajé directamente de la 
página de Mozilla.

El caso es que no escucho ningún sonido cuando llega correo nuevo (ni el 
sonido predeterminado del sistema ni seleccionado manualmente un archivo 
.wav). Tampoco escucho nada con los avisos de eventos del calendario.

Es una tontería pero si alguien sabe algo de esto, pues se agradece.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.07.04.18.31...@gmail.com



[OT] Clientes de correo o El Imperio Contraataca (era: No hubo manera)

2011-07-04 Por tema Camaleón
El Mon, 04 Jul 2011 14:28:46 -0400, Alvaro Flores escribió:

 El 04/07/2011 14:16, BasaBuru escribió:
 Escribes desde yahoo.

 X-Mailer: YahooMailClassic/14.0.3 YahooMailWebService/0.8.112.307740

 Quizás por eso tus textos salen en un solo párrafo y con líneas muy
 largas (lo normal es acotar las líneas a 75-78 columnas).

 Podrías ver la forma de que yahoo te deje escribir por párrafos
 separados?

 Sería mucho mas fácil leerte así.

 Yo puedo leer perfectamente sus textos tanto en mi BB, cliente de correo
 (Thunderbird 3.x.x) y en el correo vía web.
 
 ¿Alguien ademas de BasaBuru tiene problemas con los textos ? (para saber
 que clientes de correo tienen algún tipo de problema o dificultad con
 los correos)

Yo tengo problemas.

Me pasa exactamente lo que comenta BasaBuru, leo el correo en una única 
línea (además que tiene formato html). 

Mira el mensaje en el archivo (y mira el código fuente):

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2011/07/msg00212.html

Se expande hasta el infinito y más allá... anda, no, ahora he cambiado 
de peli, estábamos con La Guerra de las Galaxias :-P

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.07.04.18.39...@gmail.com



Re: No hubo manera

2011-07-04 Por tema Gonzalo Rivero
El lun, 04-07-2011 a las 14:28 -0400, Alvaro Flores escribió: 
 El 04/07/2011 14:16, BasaBuru escribió:
  Escribes desde yahoo.
 
  X-Mailer: YahooMailClassic/14.0.3 YahooMailWebService/0.8.112.307740
 
  Quizás por eso tus textos salen en un solo párrafo y con líneas muy largas 
  (lo
  normal es acotar las líneas a 75-78 columnas).
 
  Podrías ver la forma de que yahoo te deje escribir por párrafos separados?
 
  Sería mucho mas fácil leerte así.
 
  Un saludo
 
  BasaBuru
 Estimado,
 
 Yo puedo leer perfectamente sus textos tanto en mi BB, cliente de correo 
 (Thunderbird 3.x.x) y en el correo vía web.
 
 ¿Alguien ademas de BasaBuru tiene problemas con los textos ? (para saber 
 que clientes de correo tienen algún tipo de problema o dificultad con 
 los correos)
 

con este en particular no. 
Pero siempre me vuelve loco contestar un mail de yahoo (casi siempre en
correo html, supongo que no tuve problemas porque era texto plano?) por
cosas que comenta basaburu, sean mails que fueron a la lista o de algún
contacto




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1309805016.1397.44.ca...@eeepc.ucasal.ar



Re: No hubo manera

2011-07-04 Por tema Manolo Díaz
El Mon, 04 Jul 2011 14:28:46 -0400
Alvaro Flores aflores.goldenl...@gmail.com escribió:

 Yo puedo leer perfectamente sus textos tanto en mi BB, cliente de
 correo (Thunderbird 3.x.x) y en el correo vía web.

Porque todos esos clientes y algunos otros deciden acortar las líneas.
Pero lo cierto es que en el correo original, cada párrafo ocupa una
sola línea y, en ocasiones, hay que hacer uso intensivo de la barra
deslizadora. Por ejemplo, accediendo al archivo de correos de la lista.

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2011/07/msg00196.html

Saludos.
-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110704204456.2d477...@alcyone.pleione.es



Re: [OT] Clientes de correo o El Imperio Contraataca (era: No hubo manera)

2011-07-04 Por tema Alvaro Flores

El 04/07/2011 14:39, Camaleón escribió:

El Mon, 04 Jul 2011 14:28:46 -0400, Alvaro Flores escribió:


El 04/07/2011 14:16, BasaBuru escribió:

Escribes desde yahoo.

X-Mailer: YahooMailClassic/14.0.3 YahooMailWebService/0.8.112.307740

Quizás por eso tus textos salen en un solo párrafo y con líneas muy
largas (lo normal es acotar las líneas a 75-78 columnas).

Podrías ver la forma de que yahoo te deje escribir por párrafos
separados?

Sería mucho mas fácil leerte así.

Yo puedo leer perfectamente sus textos tanto en mi BB, cliente de correo
(Thunderbird 3.x.x) y en el correo vía web.

¿Alguien ademas de BasaBuru tiene problemas con los textos ? (para saber
que clientes de correo tienen algún tipo de problema o dificultad con
los correos)

Yo tengo problemas.

Me pasa exactamente lo que comenta BasaBuru, leo el correo en una única
línea (además que tiene formato html).

Mira el mensaje en el archivo (y mira el código fuente):

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2011/07/msg00212.html

Se expande hasta el infinito y más allá... anda, no, ahora he cambiado
de peli, estábamos con La Guerra de las Galaxias:-P

Saludos,



jajajaja me sacaste una carcajada con eso de las pelis... PERO lo sigo 
viendo bien en HTML claro (IE 8.0.6001.x), Firefox 5.0... (puedo colocar 
capturas de pantalla si gustan), ví el código y es una línea todo... que 
raro...  donde puedo configurar en firefox leer los correos en modo 
texto solamente? (porque cuando respondo... lo hago en modo texto)


Saludos,

Álvaro.

P.D: Que buena... se puede ver  la lista por web!!! :D


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e120b51.8010...@gmail.com



Re: Cómo conectarse a una red wifi determinada (era: Problema con red inalámbrica)

2011-07-04 Por tema BasaBuru
On Lunes, 4 de Julio de 2011 14:01:18 Camaleón escribió:
Aupa

 No me refiero a eso sino a conectarte a redes que aunque estén abiertas
 no tengas el permiso expreso del propietario para hacerlo.

Esto ya queda dentro del ámbito de la ética personal y como la entiende cada 
uno. Mi generación es la generación de todo abierto para todos, la 
infraestructura de comunicaciones debe y digo debe, ser libre y abierta. Soy 
consciente que esto hoy en día, es una utopía, pero me gustaría.

Y me queda ese vicio si alguien deja una wifi abierta me esta invitando a que 
la use. Esa es mi interpretación implícita el otorga su permiso al abrirla. Se 
entiende que he de ser educado respetuoso y muy cuidadoso al hacer uso de esa 
wifi. Vamos que no me voy a meter en su red a cotillear, para que se me 
entienda

También tengo que ser consecuente con lo que digo, pero me contradigo. Yo 
tengo apagada la wifi por razones de seguridad. Es el mayor agujero que existe 
al alcance de cualquiera con dos dedos de frente y un manual de aircrack que 
por cierto se sacó del repositorio ;-) no se si por que los paquetes eran una 
mierda o por otro tipo de razones.

Pero repito esto es algo muy personal de como se entiende la libertad de uso.

La otra es dejar la wifi abierta para que la gente la use y poner un soekris 
http://soekris.com/ con un firewall hacia la red interna. por ejemplo

 Yo me refería a que el hecho de que el adaptador de red que no se muestra
 (el alámbrico) se debe a un problema de configuración de NM en Squeeze.

Pero no de squeeze, o sí será de la config del usuario.

 Eliminar NM me parece demasiado radical. Si hay un problema mejor
 informar para que no les pase a otros.

Vale, lo es 8=}

Pero que machaque la config de usuario, no? y mejor se lo digiste tu. 
Que abra otro usuario y pruebe, para descartar que es del sistema.

 Se supone que si tienes varias redes wifi definidas manualmente y las
 borras, no debe quedar ni rastro de esa configuración. Si siguen
 apareciendo es que pasa algo.

si yo creo que en la config del usuario. Pero con el maldito NM vete a saber, 
ese es capaz usar /usr/share para guardar cosas de configuración. 

Hablo sin saber.. puesto que no lo uso. Pero es de lógica que una cosa son 
las configuraciones de sistema y otra las de usuario. 

O puede que sea un bug igual esta reportado

Si probando con otro usuario y/o borrando las config de usuario, no se 
resuelve, a mayores purgar los paquetes de NM y empezar de nuevo.

Un saludo

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201107042050.23266.basab...@basatu.org



Re: [OT] Clientes de correo o El Imperio Contraataca (era: No hubo manera)

2011-07-04 Por tema Manolo Díaz
El Mon, 4 Jul 2011 18:39:00 + (UTC)
Camaleón noela...@gmail.com escribió:


 Me pasa exactamente lo que comenta BasaBuru, leo el correo en una
 única línea (además que tiene formato html). 
 
 Mira el mensaje en el archivo (y mira el código fuente):
 
 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2011/07/msg00212.html
 

Pues no, no veo html por ningún lado.

Saludos.
-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110704205133.7e6ae...@alcyone.pleione.es



Re: [OT] Clientes de correo o El Imperio Contraataca (era: No hubo manera)

2011-07-04 Por tema BasaBuru
On Lunes, 4 de Julio de 2011 20:49:53 Alvaro Flores escribió:

 Álvaro.
 
 P.D: Que buena... se puede ver  la lista por web!!! :D

Lo tienes en el píe de todos los mensajes, cada mensaje con un enlace al 
mailman de debian.

Este es el que envié yo como preguntando a nora

http://lists.debian.org/201107042016.34136.basab...@basatu.org

Un saludo

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201107042056.48316.basab...@basatu.org



Re: [OT] Clientes de correo o El Imperio Contraataca (era: No hubo manera)

2011-07-04 Por tema BasaBuru
On Lunes, 4 de Julio de 2011 20:51:33 Manolo Díaz escribió:
 
 Pues no, no veo html por ningún lado.

Si está es que lo manda en los dos formatos... mira este en html.


--0-714674746-1309799562=:20270
Content-Type: text/html; charset=utf-8
Content-Transfer-Encoding: quoted-printable

table cellspacing=3D0 cellpadding=3D0 border=3D0 trtd valign=3D=
top style=3Dfont: inherit;Jose, ya reinstale el servidor y estoy ponien=
dolo como estaba antes, con todo el software asi que no te podre responde l=
a pregunta, igualmente a todos los companieros de la lista agradezco nuevam=
ente la ayuda y atencion brindada, en todo caso si algun dia descubro como =
solucionar un problema como este con mysql lo aviso en la lista, ahora esto=
y con el servidor pero en cuanto tenga tiempo, montare en un virtual box un=
 debian y lo hare fallar al mysql como lo hice con este y vere como solucio=
narlo ahi mas tranquila y sin el apuro de que esten necesitando la base y a=
lli si lo logro hacer les comentare en la lista cual fue la solucion asi qu=
eda documentado por si le pasa a alguien mas, muchas gracias y saludos a to=
dosbrbrbr/td/tr/table
--0-714674746-1309799562=:20270--

viene en texto plano también. Mira las fuentes del mensaje.

El problema son los clientes inteligentes kmail lo interpreta como html y 
sale un churro en una línea.

Que la corta para poder visualizarla.

Un saludo

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201107042101.18936.basab...@basatu.org



Re: [OT] Clientes de correo o El Imperio Contraataca (era: No hubo manera)

2011-07-04 Por tema Camaleón
El Mon, 04 Jul 2011 20:51:33 +0200, Manolo Díaz escribió:

 El Mon, 4 Jul 2011 18:39:00 + (UTC) Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 
 
 Me pasa exactamente lo que comenta BasaBuru, leo el correo en una única
 línea (además que tiene formato html).
 
 Mira el mensaje en el archivo (y mira el código fuente):
 
 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2011/07/msg00212.html
 
 
 Pues no, no veo html por ningún lado.

Además de lo que comenta BasaBuru, en la cabecera del correo aparece:

***
Content-Type: multipart/alternative
***

Que indica la presencial de texto plano y html.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.07.04.19.09...@gmail.com



OT:Re: Presentación

2011-07-04 Por tema Ismael L. Donis Garcia
  - Original Message - 
  From: Jose Medrano 
  To: debian-user-spanish@lists.debian.org 
  Sent: Monday, July 04, 2011 12:48 PM
  Subject: Presentación


  Buenos días.
  Mi nombre es Jose A. Medrano, usuario de Debian desde hace 4 años, y desde 
hace 3 años teniendolo como mi sistema base.
  He manejado debian como Workstation y en servers.
  Aparte soy desarrollador de sistemas con conocimientos en C#/Delhpi y 
aprendiendo Python/Ruby.


  Me uno a esta lista para poder apoyar con mis pocos conocimientos y sobre 
todo aprender mas de esta maginifica distro.


  Cualquier apoyo que pueda dar dentro de estas areas, estoy con ustedes.


  Saludos
  Atte.
  Jose A. Medrano



  *
  Le has tirado a Lazarus?

  Vengo de trabajar en Visual Estudio y he comenzado en Lazarus con la 
finalidad de migrar todo a soft libre, pero la verdad que me tiene como que 
halando para atrás porque no logro hacer varias cosas que son imprescindibles 
para mi.

  Saludos Cordiales
  =
  || ISMAEL ||
  =

Re: No hubo manera

2011-07-04 Por tema BasaBuru
On Lunes, 4 de Julio de 2011 19:12:42 Nora Lineros escribió:
 Jose, ya reinstale el servidor y estoy poniendolo como estaba antes, con
 todo el software asi que no te podre responde la pregunta, igualmente a
 todos los companieros de la lista agradezco nuevamente la ayuda y atencion
 brindada, en todo caso si algun dia descubro como solucionar un problema
 como este con mysql lo aviso en la lista, ahora estoy con el servidor pero
 en cuanto tenga tiempo, montare en un virtual box un debian y lo hare
 fallar al mysql como lo hice con este y vere como solucionarlo ahi mas
 tranquila y sin el apuro de que esten necesitando la base y alli si lo
 logro hacer les comentare en la lista cual fue la solucion asi queda
 documentado por si le pasa a alguien mas, muchas gracias y saludos a todos

Al escribir usaste párrafos verdad?

Por que por cada párrafo sale una línea me parece y no la corta a 75 columnas.

Sabes si hay alguna opción de decirle al cliente de yahoo que no mande HTML???

Un saludo

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201107042110.40748.basab...@basatu.org



Re: OT:Re: Presentación

2011-07-04 Por tema Jose Medrano
A Lazarus nop. Por desgracia en C# lo trabajo bajo VS (virtualizando Seven,
por requisitos de la empresa).
La otra opción que podrias tener es Mono, muy buen proyecto derivado de
.Net, pero su mayor pega son los reporteos...
si encontrara algo similar a Crystal ya hubiera migrado todo :'(
Saludos
Atte.
Jose A. Medrano

---

In The Name Of God, Those Who Had Become Into Eternal Life Without A Will,
Eternal Night Shal Be Granted. Amen



2011/7/4 Ismael L. Donis Garcia ism...@citricos.co.cu

 **

 - Original Message -
 *From:* Jose Medrano tie...@gmail.com
 *To:* debian-user-spanish@lists.debian.org
 *Sent:* Monday, July 04, 2011 12:48 PM
 *Subject:* Presentación

 Buenos días.
 Mi nombre es Jose A. Medrano, usuario de Debian desde hace 4 años, y desde
 hace 3 años teniendolo como mi sistema base.
 He manejado debian como Workstation y en servers.
 Aparte soy desarrollador de sistemas con conocimientos en C#/Delhpi y
 aprendiendo Python/Ruby.

 Me uno a esta lista para poder apoyar con mis pocos conocimientos y sobre
 todo aprender mas de esta maginifica distro.

 Cualquier apoyo que pueda dar dentro de estas areas, estoy con ustedes.

 Saludos
  Atte.
 Jose A. Medrano


 *
 Le has tirado a Lazarus?

 Vengo de trabajar en Visual Estudio y he comenzado en Lazarus con la
 finalidad de migrar todo a soft libre, pero la verdad que me tiene como que
 halando para atrás porque no logro hacer varias cosas que son
 imprescindibles para mi.

 Saludos Cordiales
 =
 || ISMAEL ||
 =




Re: OT:Re: Presentación

2011-07-04 Por tema Jose Medrano
Upss, ya vi que lazarus es para Delphi, disculpa el contestar sin saber bien
a que te referias.
De Delhpi bajo Linux no tengo idea de alguna opcion viable.
Hace tiempo escuche de un OpenDelphi con la intencion de ser portable, pero
le perdi el rastro :(.

Saludos
Atte.
Jose A. Medrano

---

In The Name Of God, Those Who Had Become Into Eternal Life Without A Will,
Eternal Night Shal Be Granted. Amen



2011/7/4 Jose Medrano tie...@gmail.com

 A Lazarus nop. Por desgracia en C# lo trabajo bajo VS (virtualizando Seven,
 por requisitos de la empresa).
 La otra opción que podrias tener es Mono, muy buen proyecto derivado de
 .Net, pero su mayor pega son los reporteos...
 si encontrara algo similar a Crystal ya hubiera migrado todo :'(

 Saludos
 Atte.
 Jose A. Medrano

 ---

 In The Name Of God, Those Who Had Become Into Eternal Life Without A Will,
 Eternal Night Shal Be Granted. Amen



 2011/7/4 Ismael L. Donis Garcia ism...@citricos.co.cu

 **

 - Original Message -
 *From:* Jose Medrano tie...@gmail.com
 *To:* debian-user-spanish@lists.debian.org
 *Sent:* Monday, July 04, 2011 12:48 PM
 *Subject:* Presentación

 Buenos días.
 Mi nombre es Jose A. Medrano, usuario de Debian desde hace 4 años, y desde
 hace 3 años teniendolo como mi sistema base.
 He manejado debian como Workstation y en servers.
 Aparte soy desarrollador de sistemas con conocimientos en C#/Delhpi y
 aprendiendo Python/Ruby.

 Me uno a esta lista para poder apoyar con mis pocos conocimientos y sobre
 todo aprender mas de esta maginifica distro.

 Cualquier apoyo que pueda dar dentro de estas areas, estoy con ustedes.

 Saludos
  Atte.
 Jose A. Medrano


 *
 Le has tirado a Lazarus?

 Vengo de trabajar en Visual Estudio y he comenzado en Lazarus con la
 finalidad de migrar todo a soft libre, pero la verdad que me tiene como que
 halando para atrás porque no logro hacer varias cosas que son
 imprescindibles para mi.

 Saludos Cordiales
 =
 || ISMAEL ||
 =





Re: [OT] Clientes de correo o El Imperio Contraataca (era: No hubo manera)

2011-07-04 Por tema Manolo Díaz
El Mon, 4 Jul 2011 19:09:47 + (UTC)
Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Mon, 04 Jul 2011 20:51:33 +0200, Manolo Díaz escribió:
 
  Pues no, no veo html por ningún lado.
 
 Además de lo que comenta BasaBuru, en la cabecera del correo aparece:
 
 ***
 Content-Type: multipart/alternative
 ***
 
 Que indica la presencial de texto plano y html.
 
 Saludos,
 

Muy curioso. Antes de enviar el correo miré dicho aspecto. Y ahora lo
he vuelto a hacer de nuevo. Está son las únicas cabeceras que veo para
lo que nos atañe:

Content-Type: text/plain; charset=utf-8
Content-Transfer-Encoding: quoted-printable


A saber, no veo 

Content-Type: multipart/alternative 

ni

Content-Type: text/html;

Dicho esto, alguien podría pensar que mi cliente de correo (claws-mail)
ha eliminado la parte html, pero el caso es que recibo multitud de
correos en ambos formatos en esta lista y, con los otros casos, no me
pasa.

Más que El Imperio Contrataca esto parece una de misterio. 

Saludos.
-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110704212050.66d9b...@alcyone.pleione.es



Re: [OT] Clientes de correo o El Imperio Contraataca (era: No hubo manera)

2011-07-04 Por tema Manolo Díaz

Vale, ni misterios ni leches. Estamos hablando de dos correos
distintos. Yo me refería a este (el primero del hilo):

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2011/07/msg00196.html

y vosotros a este otro:

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2011/07/msg00212.html

Saludos.
-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110704213808.1b2a4...@alcyone.pleione.es



Re: No hubo manera

2011-07-04 Por tema Sergio Bessopeanetto

El 04/07/11 15:43, Gonzalo Rivero escribió:

con este en particular no.
Pero siempre me vuelve loco contestar un mail de yahoo (casi siempre en
correo html, supongo que no tuve problemas porque era texto plano?) por
cosas que comenta basaburu, sean mails que fueron a la lista o de algún
contacto

¡Uy! ¿Entonces todos los que usamos Yahoo tenemos ese problema?
Yo trabajo con Thunderbird y Seamonkey en distintas máquinas pero creo 
que los estoy enviando como texto sin formato. Espero no estar haciendo 
lío en la lista.


--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
msn: sergieb...@yahoo.com
http://www.facebook.com/sergio.bess
twitter: @sergiobess
Linux counter: 486274
Correo enviado desde Debian GNU/Linux


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e121781.1030...@yahoo.com



Re: No hubo manera

2011-07-04 Por tema Manolo Díaz
El Mon, 04 Jul 2011 16:41:53 -0300
Sergio Bessopeanetto serpeane...@yahoo.com escribió:

 ¡Uy! ¿Entonces todos los que usamos Yahoo tenemos ese problema?
 Yo trabajo con Thunderbird y Seamonkey en distintas máquinas pero
 creo que los estoy enviando como texto sin formato. Espero no estar
 haciendo lío en la lista.
 

No, creo que se refería a usar el correo de Yahoo desde la interfaz
web. Es otra historia. Tu correo se recibe únicamente como texto plano.

Saludos.
-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110704214516.03ff2...@alcyone.pleione.es



Re: No hubo manera

2011-07-04 Por tema Jose Medrano
Como sugerencia.
Si el correo era sobre desinstalacion de MySQL, por que metemos clientes de
correo?
No seria lo ideal abriri un hilo sobre esto, para mantener los post
ordenados en futuras referencias?
A mi opinion creo que seria lo mejor.

Saludos
Atte.
Jose A. Medrano

---

In The Name Of God, Those Who Had Become Into Eternal Life Without A Will,
Eternal Night Shal Be Granted. Amen



El 4 de julio de 2011 14:45, Manolo Díaz du...@pleione.es escribió:

 El Mon, 04 Jul 2011 16:41:53 -0300
 Sergio Bessopeanetto serpeane...@yahoo.com escribió:

  ¡Uy! ¿Entonces todos los que usamos Yahoo tenemos ese problema?
  Yo trabajo con Thunderbird y Seamonkey en distintas máquinas pero
  creo que los estoy enviando como texto sin formato. Espero no estar
  haciendo lío en la lista.
 

 No, creo que se refería a usar el correo de Yahoo desde la interfaz
 web. Es otra historia. Tu correo se recibe únicamente como texto plano.

 Saludos.
 --
 Manolo Díaz


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/20110704214516.03ff2...@alcyone.pleione.es




Re: Cómo conectarse a una red wifi determinada (era: Problema con red inalámbrica)

2011-07-04 Por tema Edgar Antonio Palma de la Cruz
El Mon, 4 Jul 2011 20:50:23 +0200
BasaBuru basab...@basatu.org escribió:
 On Lunes, 4 de Julio de 2011 14:01:18 Camaleón escribió:
 Aupa
 
  No me refiero a eso sino a conectarte a redes que aunque estén
  abiertas no tengas el permiso expreso del propietario para hacerlo.
 
 Esto ya queda dentro del ámbito de la ética personal y como la
 entiende cada uno. Mi generación es la generación de todo abierto
 para todos, la infraestructura de comunicaciones debe y digo debe,
 ser libre y abierta. Soy consciente que esto hoy en día, es una
 utopía, pero me gustaría.
 
 Y me queda ese vicio si alguien deja una wifi abierta me esta
 invitando a que la use. Esa es mi interpretación implícita el otorga
 su permiso al abrirla. Se entiende que he de ser educado respetuoso y
 muy cuidadoso al hacer uso de esa wifi. Vamos que no me voy a meter
 en su red a cotillear, para que se me entienda
 
 También tengo que ser consecuente con lo que digo, pero me
 contradigo. Yo tengo apagada la wifi por razones de seguridad. Es el
 mayor agujero que existe al alcance de cualquiera con dos dedos de
 frente y un manual de aircrack que por cierto se sacó del
 repositorio ;-) no se si por que los paquetes eran una mierda o por
 otro tipo de razones.
 
 Pero repito esto es algo muy personal de como se entiende la libertad
 de uso.
 
 La otra es dejar la wifi abierta para que la gente la use y poner un
 soekris http://soekris.com/ con un firewall hacia la red interna. por
 ejemplo
 
  Yo me refería a que el hecho de que el adaptador de red que no se
  muestra (el alámbrico) se debe a un problema de configuración de NM
  en Squeeze.
 
 Pero no de squeeze, o sí será de la config del usuario.
 
  Eliminar NM me parece demasiado radical. Si hay un problema mejor
  informar para que no les pase a otros.
 
 Vale, lo es 8=}
 
 Pero que machaque la config de usuario, no? y mejor se lo
 digiste tu. Que abra otro usuario y pruebe, para descartar que es del
 sistema.
 
  Se supone que si tienes varias redes wifi definidas manualmente y
  las borras, no debe quedar ni rastro de esa configuración. Si siguen
  apareciendo es que pasa algo.
 
 si yo creo que en la config del usuario. Pero con el maldito NM vete
 a saber, ese es capaz usar /usr/share para guardar cosas de
 configuración. 
 
 Hablo sin saber.. puesto que no lo uso. Pero es de lógica que una
 cosa son las configuraciones de sistema y otra las de usuario. 
 
 O puede que sea un bug igual esta reportado
 
 Si probando con otro usuario y/o borrando las config de usuario, no
 se resuelve, a mayores purgar los paquetes de NM y empezar de nuevo.
 
 Un saludo
 
 BasaBuru
 
 

Me parece que la información de las conecciones se encuentra
bajo .gconf/system/networking/connections/ así se que puede buscar o
borrar en el lo necesario.

Por cierto, aircrack-ng aun esta en repositorios, solo que de oldstable
y unstable.
http://packages.qa.debian.org/a/aircrack-ng.html

-- 
 .''`.  Tony Palma.
: :' :  PGP/GPG Key ID: 258FFB1A  
`. `'   
  `-Proudly running Debian GNU/Linux


signature.asc
Description: PGP signature


Re: Creaciones de sitios web / publicidad

2011-07-04 Por tema Orlando Nuñez
El 3 de julio de 2011 17:17, Felix Perez felix.listadeb...@gmail.comescribió:

 El día 3 de julio de 2011 09:51, linux hmgli...@gmail.com escribió:
  El día 3 de julio de 2011 03:30, Edgar Vargas
  cybernaut...@esdebian.org escribió:

 
  Es el colmo este tipo de mensajes en la lista debian-spanish..., lo
  único que obtienen es perder posibles clientes, ya no saben donde
  meter su publicidad, por mi parte no los llamaría para ningun
  servicio, porque la forma como actúan deja mucho que desear...
 
  Yo por mi parte los tenia en la bandeja de spam, y gracias a tu
  respuesta lo recibí indirectamente, no se cual fue peor, si el por
  mandar la publicidad o vos por darle entrada a la lista.-
  Es fácil para no molestar, se marca como spam y listo, que necesidad
  tenias de responder
 
 
  --
 

 Tal vez se sentía solito...
 :-)

 --

 usuario linux  #274354
 normas de la lista:  http://wiki.debian.org/NormasLista
 como hacer preguntas inteligentes:
 http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/caaizax6z7ylt2dsuoxza34ncsrtg3noeera2rmhhe4rnubv...@mail.gmail.com


Saludos.

Pregunto, por curiosidad, este tipo de cosas no puede hacerse? están
prohibidos, claro al menos como un OT.


-- 
Orlando E. Nuñez A.
TSU en Informática
Direccion Electronica: onvi...@gmail.com
Telefono: 04263609858


Re: Host no identificado en mi WAN

2011-07-04 Por tema consul tores
El día 3 de julio de 2011 18:02, ciracusa cirac...@gmail.com escribió:
 Hola Lista

 Estoy viendo un host en mi WAN con la siguiente MAC:

 C8:3A:35:.

Supongo que es en tu lan?


 Viendo por google me dice algo de TENDA y si le hago un nmap solo me muestra
 el puerto 1723 open.

Deberias hacer:
# namp tu_lan.
# nmap tu_wan.

 Puedo asumir que se trata de un equipo con Windows?

Nmap te lo dira.

 Ya estoy preocupado por esto...

 :(

 Muchas Gracias.

 Saludos.


Si decidieras usar Wireshark:
Te sugiero # tcpdump -i tu_tarjeta -w tu_archivo, y luego, ves
tu_archivo con Wireshark.

Usas router? Que tipo? Tenes forwarding en tus maquinas? Tenes
maquinas con Windows?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cafxkjqm+ataxxsuo7apbohmrcvws-4gn6tya3y9zkuyo4ot...@mail.gmail.com



Re: Sin sonido al recibir correo en Thunderbird 5

2011-07-04 Por tema consul tores
El día 4 de julio de 2011 11:31, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 Hola,

 Este fin de semana instalé Firefox 5 y Thunderbird 5 + Lighting.

 Tenía que hacerlo porque al menos Icedove para lenny ya no recibía
 parches de seguridad y no quería tener problemas. Y ya que estaba, pues
 también cambié el navegador. Aprovechando que ambos están compilados
 (¡por fin!) para sistemas linux de 64 bits los bajé directamente de la
 página de Mozilla.

 El caso es que no escucho ningún sonido cuando llega correo nuevo (ni el
 sonido predeterminado del sistema ni seleccionado manualmente un archivo
 .wav). Tampoco escucho nada con los avisos de eventos del calendario.

 Es una tontería pero si alguien sabe algo de esto, pues se agradece.

 Saludos,

 --
 Camaleón

Que demonio de sonido estas usando? Lenny?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAFxkjqkK-e_1R4H=S6bNjwQB87K-Lgk=kb0km7bpqhuaxlw...@mail.gmail.com



este es un troll y encima mea fuera del tiesto.

2011-07-04 Por tema BasaBuru
On Lunes, 4 de Julio de 2011 22:46:00 consul tores escribió:
 El día 4 de julio de 2011 11:31, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
  Hola,
  
  Este fin de semana instalé Firefox 5 y Thunderbird 5 + Lighting.
  
  Tenía que hacerlo porque al menos Icedove para lenny ya no recibía
  parches de seguridad y no quería tener problemas. Y ya que estaba, pues
  también cambié el navegador. Aprovechando que ambos están compilados
  (¡por fin!) para sistemas linux de 64 bits los bajé directamente de la
  página de Mozilla.
  
  El caso es que no escucho ningún sonido cuando llega correo nuevo (ni el
  sonido predeterminado del sistema ni seleccionado manualmente un archivo
  .wav). Tampoco escucho nada con los avisos de eventos del calendario.
  
  Es una tontería pero si alguien sabe algo de esto, pues se agradece.
  
  Saludos,
  
  --
  Camaleón
 
 Que demonio de sonido estas usando? Lenny?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201107042331.02153.basab...@basatu.org



La culpa ha sido mia, lo siento

2011-07-04 Por tema BasaBuru
On Lunes, 4 de Julio de 2011 21:53:07 Jose Medrano escribió:
 Como sugerencia.
 Si el correo era sobre desinstalacion de MySQL, por que metemos clientes de
 correo?
 No seria lo ideal abriri un hilo sobre esto, para mantener los post
 ordenados en futuras referencias?
 A mi opinion creo que seria lo mejor.

Tienes toda la razón del mundo. Me he despistado del todo.

Esto es tema para otro hilo.

Un saludo

BasaBuru

P.D. Lo siento mucho


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201107042334.35471.basab...@basatu.org



este es un troll pasar de él

2011-07-04 Por tema BasaBuru
On Lunes, 4 de Julio de 2011 22:42:02 consul tores escribió:
 El día 3 de julio de 2011 18:02, ciracusa cirac...@gmail.com escribió:
  Hola Lista
  
  Estoy viendo un host en mi WAN con la siguiente MAC:
  
  C8:3A:35:.
 
 Supongo que es en tu lan?
 
  Viendo por google me dice algo de TENDA y si le hago un nmap solo me
  muestra el puerto 1723 open.
 
 Deberias hacer:
 # namp tu_lan.
 # nmap tu_wan.
 
  Puedo asumir que se trata de un equipo con Windows?
 
 Nmap te lo dira.
 
  Ya estoy preocupado por esto...
  
  :(
  
  Muchas Gracias.
  
  Saludos.
 
 Si decidieras usar Wireshark:
 Te sugiero # tcpdump -i tu_tarjeta -w tu_archivo, y luego, ves
 tu_archivo con Wireshark.
 
 Usas router? Que tipo? Tenes forwarding en tus maquinas? Tenes
 maquinas con Windows?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201107042348.34678.basab...@basatu.org



Re: Cómo conectarse a una red wifi determinada (era: Problema con red inalámbrica)

2011-07-04 Por tema BasaBuru
On Lunes, 4 de Julio de 2011 22:05:50 Edgar Antonio Palma de la Cruz escribió:

Aupa.

Pues vaya. no lo veía en testing y pensaba que lo habían sacado.

 Por cierto, aircrack-ng aun esta en repositorios, solo que de oldstable
 y unstable.
 http://packages.qa.debian.org/a/aircrack-ng.html

La verdad es que soy un bobo, tenía que haber buscado en el PTS.

Un saludo y gracias.

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201107042351.29858.basab...@basatu.org



Re: La culpa ha sido mia, lo siento

2011-07-04 Por tema Jose Medrano
Jkajaja la cosa no es buscar culpables, si no dar soluciones xD...
Igual y algun dia me paso lo mismo en los foros/listas de fedora.

Saludos
Atte.
Jose A. Medrano

---

In The Name Of God, Those Who Had Become Into Eternal Life Without A Will,
Eternal Night Shal Be Granted. Amen



El 4 de julio de 2011 16:34, BasaBuru basab...@basatu.org escribió:

 On Lunes, 4 de Julio de 2011 21:53:07 Jose Medrano escribió:
  Como sugerencia.
  Si el correo era sobre desinstalacion de MySQL, por que metemos clientes
 de
  correo?
  No seria lo ideal abriri un hilo sobre esto, para mantener los post
  ordenados en futuras referencias?
  A mi opinion creo que seria lo mejor.

 Tienes toda la razón del mundo. Me he despistado del todo.

 Esto es tema para otro hilo.

 Un saludo

 BasaBuru

 P.D. Lo siento mucho


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/201107042334.35471.basab...@basatu.org




[OT] VSFTP Troyanizado

2011-07-04 Por tema Ramses
Hola a todos,

Como hace poco habéis estado comentando sobre VSFTP, os dejo este enlace:

http://www.hispasec.com/unaaldia/4635
 

Saludos,

Ramses

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/aca47193-e222-457e-a19f-0550e315a...@gmail.com



Re: [OT] VSFTP Troyanizado

2011-07-04 Por tema Juan Manuel Acuña Barrera
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


El 04/07/2011, a las 16:53, Ramses escribió:

 Hola a todos,
 
 Como hace poco habéis estado comentando sobre VSFTP, os dejo este enlace:
 
 http://www.hispasec.com/unaaldia/4635
 
 
 Saludos,
 
 Ramses
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/aca47193-e222-457e-a19f-0550e315a...@gmail.com
 

Hola.

Ya había visto la nota, pero en squeeze tenemos hoy día la 2.3.2-3 y la versión 
troyanizada fue la 2.3.4 :D

Saludos!

Juan Manuel Acuña.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG/MacGPG2 v2.0.14 (Darwin)

iEYEARECAAYFAk4SOpoACgkQTc4QiYN6hDdHZwCfVE9/O0YQ+DOR5NcQQSZkXuJl
gYQAn0ott4X47q9O14N+6onbpdsJyRoz
=IeGT
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/008b9b61-73a5-4074-86b3-cce74bc64...@gmail.com



Re: correo de nora desde yahoo

2011-07-04 Por tema Jose Medrano
En ThunderBird/IceDove/K9 Mail y Gmail for android se ve bien, sin
problemas.

Saludos
Atte.
Jose A. Medrano

---

In The Name Of God, Those Who Had Become Into Eternal Life Without A Will,
Eternal Night Shal Be Granted. Amen



El 4 de julio de 2011 16:47, BasaBuru basab...@basatu.org escribió:

 **

 aupa:


 Mea culpa. esto es lo que debería haber hecho. 8={

 el mensaje en cuestión es este:


 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2011/07/msg00212.html


 A mi kmail me lo marca como plain message, no lo detecta como html, sera
 por que viene dos veces el texto??? y solo coge el primero..?


 No se ven saltos de línea? es todo una línea. A mi kmail me la corta
 pero pasando con mucho de las 78 columnas


 Si se ve en el web de mailman se aprecia que si hay saltos de
 línea, los que dividen los párrafos supongo.


 Nora, has escrito con párrafos separados o todo junto en una línea???


 text/plain


 text/html


 Yo veo estas cabeceras:


 X-Mailer: YahooMailClassic/14.0.3 YahooMailWebService/0.8.112.307740


 Content-Type: multipart/alternative;


 Y el contenido en kmail ver código fuente:


 --0-714674746-1309799562=:20270

 Content-Type: text/plain; charset=utf-8

 Content-Transfer-Encoding: quoted-printable


 Jose, ya reinstale el servidor y estoy poniendolo como estaba antes, con
 to=

 do el software asi que no te podre responde la pregunta, igualmente a
 todos=

 los companieros de la lista agradezco nuevamente la ayuda y atencion brind=

 ada, en todo caso si algun dia descubro como solucionar un problema como
 es=

 te con mysql lo aviso en la lista, ahora estoy con el servidor pero en
 cuan=

 to tenga tiempo, montare en un virtual box un debian y lo hare fallar al
 my=

 sql como lo hice con este y vere como solucionarlo ahi mas tranquila y sin
 =

 el apuro de que esten necesitando la base y alli si lo logro hacer les
 come=

 ntare en la lista cual fue la solucion asi queda documentado por si le
 pasa=

 a alguien mas, muchas gracias y saludos a todos




 --0-714674746-1309799562=:20270

 Content-Type: text/html; charset=utf-8

 Content-Transfer-Encoding: quoted-printable


 table cellspacing=3D0 cellpadding=3D0 border=3D0 trtd
 valign=3D=

 top style=3Dfont: inherit;Jose, ya reinstale el servidor y estoy
 ponien=

 dolo como estaba antes, con todo el software asi que no te podre responde
 l=

 a pregunta, igualmente a todos los companieros de la lista agradezco
 nuevam=

 ente la ayuda y atencion brindada, en todo caso si algun dia descubro como
 =

 solucionar un problema como este con mysql lo aviso en la lista, ahora
 esto=

 y con el servidor pero en cuanto tenga tiempo, montare en un virtual box
 un=

 debian y lo hare fallar al mysql como lo hice con este y vere como solucio=

 narlo ahi mas tranquila y sin el apuro de que esten necesitando la base y
 a=

 lli si lo logro hacer les comentare en la lista cual fue la solucion asi
 qu=

 eda documentado por si le pasa a alguien mas, muchas gracias y saludos a
 to=

 dosbrbrbr/td/tr/table

 --0-714674746-1309799562=:20270--



 Un saludo


 BasaBuru





Re: OT:Re: Presentación

2011-07-04 Por tema Ismael L. Donis Garcia
  - Original Message - 
  From: Jose Medrano 
  To: Ismael L. Donis Garcia 
  Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org 
  Sent: Monday, July 04, 2011 3:18 PM
  Subject: Re: OT:Re: Presentación


  Upss, ya vi que lazarus es para Delphi, disculpa el contestar sin saber bien 
a que te referias.
  De Delhpi bajo Linux no tengo idea de alguna opcion viable. 
  Hace tiempo escuche de un OpenDelphi con la intencion de ser portable, pero 
le perdi el rastro :(.

  Saludos
  Atte.
  Jose A. Medrano

  ---

  In The Name Of God, Those Who Had Become Into Eternal Life Without A Will, 
Eternal Night Shal Be Granted. Amen




  2011/7/4 Jose Medrano tie...@gmail.com

A Lazarus nop. Por desgracia en C# lo trabajo bajo VS (virtualizando Seven, 
por requisitos de la empresa).
La otra opción que podrias tener es Mono, muy buen proyecto derivado de 
.Net, pero su mayor pega son los reporteos...
si encontrara algo similar a Crystal ya hubiera migrado todo :'(

Saludos
Atte.
Jose A. Medrano


---

In The Name Of God, Those Who Had Become Into Eternal Life Without A Will, 
Eternal Night Shal Be Granted. Amen




2011/7/4 Ismael L. Donis Garcia ism...@citricos.co.cu


- Original Message - 
From: Jose Medrano 
To: debian-user-spanish@lists.debian.org 
Sent: Monday, July 04, 2011 12:48 PM
Subject: Presentación


Buenos días. 
Mi nombre es Jose A. Medrano, usuario de Debian desde hace 4 años, y 
desde hace 3 años teniendolo como mi sistema base.
He manejado debian como Workstation y en servers.
Aparte soy desarrollador de sistemas con conocimientos en C#/Delhpi y 
aprendiendo Python/Ruby.


Me uno a esta lista para poder apoyar con mis pocos conocimientos y 
sobre todo aprender mas de esta maginifica distro.


Cualquier apoyo que pueda dar dentro de estas areas, estoy con ustedes.


Saludos
Atte.
Jose A. Medrano



*
Le has tirado a Lazarus?

Vengo de trabajar en Visual Estudio y he comenzado en Lazarus con la 
finalidad de migrar todo a soft libre, pero la verdad que me tiene como que 
halando para atrás porque no logro hacer varias cosas que son imprescindibles 
para mi.

Saludos Cordiales
=
|| ISMAEL ||
=
**
No, lazarus nu es Delphi, corre sobre freepascal. Recuerda que Delphi 
deribo de pascal.

Lazarus si es multiplataforma. Te pregunté para ver si habías hecho algo 
sobre el, porque la verdad me travo cada 5 minutos.

Para Mono puedes usar iTextSharp, lo que pasa que Mono no me acaba de 
convencer porque está el problema de que si es demandado o no por Microsft. Y 
más aun ahora que su principal promotor es mienbro del equipo de Microsoft.

Saludos Reiterados 
=
|| ISMAEL ||
=

Re: OT:Re: Presentación

2011-07-04 Por tema Jose Medrano
No hermano, si te quedo mal con eso.
Nunca lo he usado :'(...

De Mono, por eso quiero cambiar a Ruby/Python, meterme de lleno a los
lenguajes Libres.

Disculpa por no poder apoyar con esto.

Saludos
Atte.
Jose A. Medrano

---

In The Name Of God, Those Who Had Become Into Eternal Life Without A Will,
Eternal Night Shal Be Granted. Amen



2011/7/4 Ismael L. Donis Garcia ism...@citricos.co.cu

 **

 - Original Message -
 *From:* Jose Medrano tie...@gmail.com
 *To:* Ismael L. Donis Garcia ism...@citricos.co.cu
 *Cc:* debian-user-spanish@lists.debian.org
 *Sent:* Monday, July 04, 2011 3:18 PM
 *Subject:* Re: OT:Re: Presentación

 Upss, ya vi que lazarus es para Delphi, disculpa el contestar sin saber
 bien a que te referias.
 De Delhpi bajo Linux no tengo idea de alguna opcion viable.
 Hace tiempo escuche de un OpenDelphi con la intencion de ser portable, pero
 le perdi el rastro :(.

 Saludos
 Atte.
 Jose A. Medrano

 ---

 In The Name Of God, Those Who Had Become Into Eternal Life Without A Will,
 Eternal Night Shal Be Granted. Amen



 2011/7/4 Jose Medrano tie...@gmail.com

 A Lazarus nop. Por desgracia en C# lo trabajo bajo VS (virtualizando
 Seven, por requisitos de la empresa).
 La otra opción que podrias tener es Mono, muy buen proyecto derivado de
 .Net, pero su mayor pega son los reporteos...
 si encontrara algo similar a Crystal ya hubiera migrado todo :'(

 Saludos
 Atte.
 Jose A. Medrano

 ---

 In The Name Of God, Those Who Had Become Into Eternal Life Without A Will,
 Eternal Night Shal Be Granted. Amen



 2011/7/4 Ismael L. Donis Garcia ism...@citricos.co.cu

 **

 - Original Message -
 *From:* Jose Medrano tie...@gmail.com
 *To:* debian-user-spanish@lists.debian.org
 *Sent:* Monday, July 04, 2011 12:48 PM
 *Subject:* Presentación

 Buenos días.
 Mi nombre es Jose A. Medrano, usuario de Debian desde hace 4 años, y
 desde hace 3 años teniendolo como mi sistema base.
 He manejado debian como Workstation y en servers.
 Aparte soy desarrollador de sistemas con conocimientos en C#/Delhpi y
 aprendiendo Python/Ruby.

 Me uno a esta lista para poder apoyar con mis pocos conocimientos y sobre
 todo aprender mas de esta maginifica distro.

 Cualquier apoyo que pueda dar dentro de estas areas, estoy con ustedes.

 Saludos
  Atte.
 Jose A. Medrano


 *
 Le has tirado a Lazarus?

 Vengo de trabajar en Visual Estudio y he comenzado en Lazarus con la
 finalidad de migrar todo a soft libre, pero la verdad que me tiene como que
 halando para atrás porque no logro hacer varias cosas que son
 imprescindibles para mi.

 Saludos Cordiales
 =
 || ISMAEL ||
 =

 **
 No, lazarus nu es Delphi, corre sobre freepascal. Recuerda que Delphi
 deribo de pascal.

 Lazarus si es multiplataforma. Te pregunté para ver si habías hecho algo
 sobre el, porque la verdad me travo cada 5 minutos.

 Para Mono puedes usar iTextSharp, lo que pasa que Mono no me acaba de
 convencer porque está el problema de que si es demandado o no por Microsft.
 Y más aun ahora que su principal promotor es mienbro del equipo de
 Microsoft.

 Saludos Reiterados
 =
 || ISMAEL ||
 =




Re: No hubo manera

2011-07-04 Por tema Manolo Díaz
El Mon, 4 Jul 2011 14:53:07 -0500
Jose Medrano tie...@gmail.com escribió:

 Como sugerencia.
 Si el correo era sobre desinstalacion de MySQL, por que metemos
 clientes de correo?
 No seria lo ideal abriri un hilo sobre esto, para mantener los post
 ordenados en futuras referencias?
 A mi opinion creo que seria lo mejor.

En teoría, sí. 

-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110705005309.35ede...@alcyone.pleione.es



Re: correo de nora desde yahoo

2011-07-04 Por tema Javier San Roman
On Martes, 5 de Julio de 2011 00:41:10 Jose Medrano escribió:
 En ThunderBird/IceDove/K9 Mail y Gmail for android se ve bien, sin
 problemas.
 
 Saludos
 Atte.
 Jose A. Medrano

Por favor, por el interés general y buen funcionamiento de la lista, eviten el 
top-posting y html.

También correos de mas de 80 caracteres por línea. 

http://www.debian.org/MailingLists/index.es.html

-- 
Usuario Linux: #156817
Debian Wheezy/Sid - Kernel 2.6.39


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201107050128.19464.deb...@caolin.net



Re: este es un troll pasar de él

2011-07-04 Por tema ciracusa

BasaBuru wrote:

On Lunes, 4 de Julio de 2011 22:42:02 consul tores escribió:
  

El día 3 de julio de 2011 18:02, ciracusa cirac...@gmail.com escribió:


Hola Lista

Estoy viendo un host en mi WAN con la siguiente MAC:

C8:3A:35:.
  

Supongo que es en tu lan?



Viendo por google me dice algo de TENDA y si le hago un nmap solo me
muestra el puerto 1723 open.
  

Deberias hacer:
# namp tu_lan.
# nmap tu_wan.



Puedo asumir que se trata de un equipo con Windows?
  

Nmap te lo dira.



Ya estoy preocupado por esto...

:(

Muchas Gracias.

Saludos.
  

Si decidieras usar Wireshark:
Te sugiero # tcpdump -i tu_tarjeta -w tu_archivo, y luego, ves
tu_archivo con Wireshark.

Usas router? Que tipo? Tenes forwarding en tus maquinas? Tenes
maquinas con Windows?




  


Basaburu porque dices eso?

Muchas Gracias

Salu2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e125974.6030...@gmail.com



Re: Presentación

2011-07-04 Por tema Javier Barroso
2011/7/4 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Mon, 04 Jul 2011 11:48:57 -0500, Jose Medrano escribió:

 Buenos días.
 Mi nombre es Jose A. Medrano, usuario de Debian desde hace 4 años, y
 desde hace 3 años teniendolo como mi sistema base. He manejado debian
 como Workstation y en servers. Aparte soy desarrollador de sistemas con
 conocimientos en C#/Delhpi y aprendiendo Python/Ruby.

 Me uno a esta lista para poder apoyar con mis pocos conocimientos y
 sobre todo aprender mas de esta maginifica distro.

 Cualquier apoyo que pueda dar dentro de estas areas, estoy con ustedes.

 Bienvenido :-)

 Yo apenas llevo un año y medio con Debian.
Bienvenido también ! ;)

Mientras más gente lea/participe en la lista, mejor !!! :-P . Google
sabe mejor que yo cuanto tiempo llevo en la lista ... no sé si tener
mido ;-)

Debian Rocks!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAL5yMZQgycACwO_cpJ8XuWqLLB4_26suJ=n1nytovfjrmtl...@mail.gmail.com



Re: este es un troll pasar de él

2011-07-04 Por tema BasaBuru
On Martes, 5 de Julio de 2011 02:23:16 ciracusa escribió:

 Basaburu porque dices eso?

Le los correos de este tio a la lista y lo veras cristalino.

Ha liado unas cuantas. Realizando intervenciones fuera de tono, ofensivas, 
buscando la bronca, sin ningún tipo de aportación.. 

Y lo ha conseguido, en ocasiones, por que se le ha contestado.

Si quieres acabar con un troll lo único que e puede hacer es ignorarlo, no 
contestarle a NADA.

Es un troll identificado y confirmado, con esta gente pelea sin cuartel.

Nos los tenemos que quitar de encima.

Lo que yo hago con este tipo es avisar a la gente de que es un troll y que se 
le someta a ostracismo.

Lo de mear fuera del tiesto es que le responde a camaleon con una tonteria. 
Camaleon tiene solo un problema de notificaciones, como es gnome no me he 
metido a ayudar no piloto gnome. Pero la línea de este tío pues como que no 
dice nada, ni tiene relación con el tema.


Un saludo

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201107050728.41644.basab...@basatu.org



Re: Presentación

2011-07-04 Por tema BasaBuru
On Lunes, 4 de Julio de 2011 18:48:57 Jose Medrano escribió:
 Buenos días.
 Mi nombre es Jose A. Medrano, usuario de Debian desde hace 4 años, y desde
 hace 3 años teniendolo como mi sistema base.
 He manejado debian como Workstation y en servers.
 Aparte soy desarrollador de sistemas con conocimientos en C#/Delhpi y
 aprendiendo Python/Ruby.
 
 Me uno a esta lista para poder apoyar con mis pocos conocimientos y sobre
 todo aprender mas de esta maginifica distro.

Enhorabuena :-) este es tu sitio, je.je

la metodología es mas o menos esta:

1 Buscar por tus propios medios una solución al problema
2 Si te atascas y no lo resuelves preguntas en la lista dando la máxima 
información relevante con el tema en cuestión
3 Si se te pide información adicional proporcionarla.

 Cualquier apoyo que pueda dar dentro de estas areas, estoy con ustedes.

Es es la actitud, tiene info que compartes 8=}

Un saludo bienvenido

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201107050749.02168.basab...@basatu.org



Re: correo de nora desde yahoo

2011-07-04 Por tema BasaBuru
On Martes, 5 de Julio de 2011 01:28:18 Javier San Roman escribió:
 On Martes, 5 de Julio de 2011 00:41:10 Jose Medrano escribió:
  En ThunderBird/IceDove/K9 Mail y Gmail for android se ve bien, sin
  problemas.
  
  Saludos
  Atte.
  Jose A. Medrano
 
 Por favor, por el interés general y buen funcionamiento de la lista, eviten
 el top-posting y html.

Lo del top-posting parece que resulta difícil de asimilar, mira que lo hemos 
dicho veces. 

Abundo en el tema:

leer https://secure.wikimedia.org/wikipedia/en/wiki/Top-posting#Top-posting

A parte del top-posting creo que de mucho interés la sección Interleaved style

o, menos detallado, pero en castellano.

https://secure.wikimedia.org/wikipedia/es/wiki/Top-posting

 También correos de mas de 80 caracteres por línea.

Mejor 78 :-)

Eso estabamos intentando averiguar, por que un mensaje desde yahoo se 
desmadra.

 http://www.debian.org/MailingLists/index.es.html

Un saludo

BasaBuru