Re: Problemas Debian en portatil

2003-02-11 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

Ruben Porras escribió:

  Cuando arranco el sistema la pantalla se ilumina, es decir se queda
  en blanco y no se ve nada, solamente la opantalla completamente en
  blanco. La unica solucion es pasarle al lilo cuando arranca:
  
  Lilo: Linux video=vga16:off
  
  y asi funciona perfectamente, per es un poco pesado cada vez que
  arranca pasarle este parametro. ¿Que solucion puede darse? ¿habria
  forma de que este parametro fuera fijo?
 
 en el bloque correspondiente a la etiqueta Linux añade la línea:
 
 append=video=vga16:off

Dentro del lilo.conf, claro.

Un saludo.



Re: Reconfigurar xfree86

2003-02-11 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

Jorge Giménez Mayorgas escribió:

 Hola.
 
 Me acabo de instalar debian 3.0 y las X no me arrancan el mensaje de
 error que me da es algo así como hay que encuentra pantallas pero
 ninguna de ellas es usable.
 
 Como reconfiguro la selección del monitor para las X. He probado con 
 dpkg-reconfigure xfree86-common pero no hace nada.
 Mi gráfica es una geforce 2 ti (módulo nv aunque pondré los drivers de
 nvidia) y el monitor es un Sony Multiscan 200 sf.

 Atentamente,
 
  Jorge Giménez

# dpkg-reconfigure xserver-xfree86

Un saludo.



Re: Terminales + Kernels

2003-02-11 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

Faro escribió:

 ... y entonces Hue-Bond escribió:
 
 2) He instalado un nuevo Kernel que funciona muy bien ya hace
 tres meses, ahora quiero deshacerme del viejo. Qué debo borrar y
 que no
  
   Debes borrar  la imagen de  ese núcleo, que debería  estar
   bajo/boot. También  quitar las  líneas relevantes  del
   lilo.conf  o del archivo de configuración del gestor de
   arranque que uses.
 
   Y el arbol de directorios creado a partir de
   /lib/modules/[version-del-kernel]

Y el /boot/System.map[version-del-kernel-viejo] si lo hubiera.

Un saludo.



Re: problemas con mouse (GENIUS Netscroll+ Eye)

2003-02-11 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

e escribió:

 Hola,
 
 Me compré un hermoso mouse óptico: GENIUS Netscroll+ Eye, se conecta
 por el puerto PS/2 y tiene una ruedita de desplazamiento muy útil. El
 problema surge cuando intento usar la ruedita: lo conecte y no tuve
 que tocar nada para que funcione el mouse, pero como la ruedita no
 andaba decidi volver a correr 'dpkg-reconfigure xserver-xfree86' y en
 la opción del mouse puse PS/2 y luego Netscroll PS/2, cuando me
 pregunto si queria emular los 3 botones puse que no ya que tiene tres
 botones(la ruedita si se aprieta es el tercer botón), luego puse que
 si queria utilizar el desplazamiento horizontal con la ruedita. Pero
 cuando cargo GNOME2 se me hace imposible moverme por la pantalla con
 el mouse! apenas lo muevo para cualquier lado se va a la esquina
 superior derecha de la pantalla y no lo puedo sacar de allí. He
 probado mchas configuraciones ya y no encuentro la solución, por
 eso recurro a ustedes, a ver si alguno sabe que puede estar pasando.
 Les adjunto mi XF86Config-4.
 
 Muchas gracias desde ya.
 
 Saludos.

Usa el protocolo ImPS/2 en lugar del PS/2.

Un saludo.



Re: Muere demonio pppd

2003-02-09 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

Miguel Martínez escribió:

 Saludos listeros,
  Tengo un problema con la conexion via Dial-up a Internet, uso el
  wvdial para esta tarea, luego de configurar el SO y querer conectarme
  a Internet el wvdial me arroja el siguiente mensaje de error:
 
 The ppp daemon has died: Authnetication error
 We failed authenticate ourselve to the peer.
 Maybe bad account or password? (exit code: 19)
 
 Analice el mensaje de error y me dice que posiblemente sean problemas
 con la cuenta de usuario o el password, pero no es cierto.
 Revise el manual del pppd (man pppd) y para buscar mas expliciones
 sobre el code 19 We Failed to authenticate ourselves to the peer .
 Los datos de la cuenta son los correctos.
 
 Si alguna persona me pudiera ayudar con este caso se lo
 agradeceria
 
 
 Atte. Miguel Martinez
 
 
 Nota: Poseo un modem externo USR, que esta siendo usado normalmente
 por otra distribucion de Linux (SuSe 7.3)

Usa mejor pppconfig.

Un saludo.



Re: manuales de debian?

2003-02-04 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

David Atencia escribió:

 Saludos...
 
 Soy nuevo en debian, hasta hace poco he estado utilizando la distro 
 SuSE, me he fijado que los runlevels en debian son algo diferentes. 
 ¿donde puedo encontrar manuales en la red que no se centren solo en la
 instalación y poco más?
 
 Gracias...

En www.es.debian.org puedes encontrar varios manuales traducidos o
semitraducidos bastantes interesantes, aparte de los originales en
inglés.

Un saludo.



Re: configuracion conexion con kppp

2003-01-21 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

neo root escribió:

 Gracias Julen, pero no rula
 
 También he probado con pppconfig, y despues de
 configurarlo me sigue dando el mismo error al ejecutar
 pon... alguna otra sugerencia???

Yo uso eresmas y configuré mi conexión con pppconfig sin problemas, ¿por
qué no explicas más detalladamente qué pasas has dado?

Un saludo.



Re: paginas de man en castellano

2003-01-13 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

Almiro Pérez Verdú escribió:

 Holas...
 
   ¿cómo puedo hacer para que las páginas del man me aparezcan en
   castellano?(en la universidad la mayoría me salen en cristiano, pero
   en mi casa me aparecen en inglés... ¿qué he de cambiar?
 
   Un saludo y gracias x adelantado!

Instala además de manpages-es el paquete manpages-es-extra.

Un saludo.



Re: Grabar lineas telefonicas desde debian...

2003-01-13 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

Ariel Nardelli escribió:

 Hola!!
 
 Bueno pregunto por aca solo por que lo voy a hacer sobre una debian,
 pero realmente no se para donde correr... Veamos
 
 Tengo en la empresa 2 lineas de telefonos que tenemos que grabar si o
 si, y que quede constancia de las comunicaciones telefonicas en audio
 (no se preocupen, es de una empresa de Emergencias Medicas y hay que
 grabar todo para que luego si hay problemas se pueda tener el audio,
 ademas, todos en la empresa saben que esas lineas se graban asi que no
 se esta violando ninguna intimidad ni nada por el estilo). Voviendo al
 tema... Tengo que dejar un archivo comprimido con mp3 preferentemente,
 y con el mombre de archivo especifico, que creo que ese no va a ser el
 problema...

Te recomiendo que comprimas a Ogg Vorbis.

 [...]

Un saludo.



Re: Java

2003-01-13 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

Rafael Meneses escribió:

 Hola, quiero instalar la JVM que distribuye SUN. El problema es que por lo 
 que he leido esta no viene en la distribuicion, por problemas con la 
 licencia. En el sitio de SUN uno puede bajar un rpm o un programa de 
 instalacion para linux, el problema es que yo creo que al instalar 
 alguno de los dos el sistema quedara inconsistente.
 
 La pregunta:
 
 ¿ Existe algun mecanismo para instalar la JVM de SUN de una manera 
 limpia?
 
 gracias

Añade estas líneas a tu /etc/apt/sources.list:

deb ftp://ftp.mirror.ac.uk/sites/ftp.blackdown.org/java-linux/debian woody 
non-free
deb ftp://ftp.mirror.ac.uk/sites/ftp.blackdown.org/java-linux/debian woody main

Un saludo.



Re: error en sistema de archivos por instalar WinXp :(

2003-01-13 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

Korkuts escribió:

 XD ya lo he solucionado.
 
 Lo que sucedía es que el sistema se hacía un lío por que la tabla de
 particiones del disco duro (si es que se llama así el sitio donde se
 especifia donde comienza cada partición) había cambiado tras el
 intento de instalación de Winxp y en el fichero fstab se hacía
 referncia a las antiguas particiones, por lo tanto el sistema
 intentaba montar /dev/hda4 que ya no existía con ese nombre, sino con
 /dev/hda1 Aunque ya funciona me parece de muy mala leche eso de que
 winxp cambia la tabla del disco duro si no se instala :( pero bueno ya
 lo se para el siguiente intento

Es muy recomendable en equipos mixtos instalar primero Windows XP y
luego GNU/Linux ya que el primero es muy poco respetuoso con otros
sistemas operativos.

Un saludo.



Re: $PATH

2003-01-13 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

brauz [EMAIL PROTECTED] wrote:

 hola a todos:
 
 Tengo una pequeña duda acerca de los programas que se encuentran en la 
 variable $PATH ...  En  el caso de existir dos programas con el mismo nombre 
 incluidos en esta variable a cual de los dos llamará cuando intentemos 
 ejecutar ese programa, en que se basará para ejecutar uno o otro?
 
 gracias de antemano 
 
 un saludo

La variable $PATH no contiene programas sino directorios.

Un saludo.



Re: solucionar error en PATH

2003-01-02 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

José Alberto Arzate escribió:

 amigos, no se que paso con una de mis maquinas, pero tiene un herror de
 PATH y no consigo dentro del shell localice los comandos ls, chmod, etc 
 
 en que archivo puedo configurar esta variable para darle la ruta que
 necesito. 

vi profile

Un saludo.



Re: conectarme a inet como usuario comun

2002-12-31 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

Mario Carugno escribió:

 Hola, alguien sabe como me puedo conectar con mi usuario comun ?
 
 En algun lugar lei que simplemente bastaba con agregar el usuario al grupo 
 dialout. Lo hize pero parece que no es suficiente.
 
 Gracias.

pppconfig

Un saludo.



Re: Sobre el encendido y el pagado

2002-12-31 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

Seba escribió:

 
 Buenas a todos!
 Les comento que estoy tratando de meter la idea en mi trabajo de portar 
 algunos
 programas a linux. Uno de estos programas corre sobre DOS y tiene 2 
 particularidades
 principales que no conozco bien su solucion en linux. La primera y mas simple 
 es arrancar
 esta aplicacion al inicio del sistema (sin loguearse). Pense en que la 
 solucion podria ser meterlo
 en algun runlevel, pero esta aplicacion no es un demonio

¿¿??

 y la carga de los runleves no terminaria hasta que no se salga de la 
 aplicacion,
 lo que no creo que sea muy bueno.

man update-rc.d

 Lo segundo es que al estar corriendo sobre DOS los usuarios estan muy 
 acostumbrados
 a apagar la maquina en cualquier momento, directamente sacandole la energia, 
 sin
 ningun paso previo y me exigen que esto pueda seguir siendo asi. Yo pense en 
 que si
 se pudieran montar los discos sin que halla cache de por medio, o sea que se 
 escriba
 todo a disco directamente, podria solucionar el problema, pero estuve 
 buscando y no encontre
 nada para hacer esto. Alguna idea?

man mount

Un saludo.



Re: Tengo problemas con el environment language

2002-12-31 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

Euler Pedraza escribió:

 [...]
 Las variables de ambiente puedes denifinirlas en el  /etc/profile
 (Aunque creo que /etc/enviroment seria un lugar mas adecuado, pero
 francamente no se como hacerlo en este caso.)
 
 export LANG=es_ES
 export LANGUAGE=es_ES
 
 para que tengan un efecto global sobre el sismtema, 

Simplemente en /etc/environment:

LANG=es_ES
LC_MESSAGES=es_ES
LC_ALL=es_ES
etc.

Un saludo.



Re: saludos y mis primeras preguntillas ....

2002-12-29 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

Santiago Acha escribió:

 [...] 
 2. Conexi_n a internet con wvdial y ppp. Mi conexi_n es de
 wanadoo y cuando me conecto me dice que todo bien (hago un
 pon wanadoo, se conecta y el plog dice que conectado y me
 da las dns's dinamicas correspondientes y todo eso) pero
 luego cuando voy a navegar o a hacer un ping no me funciona
 (solo funciona el ping a mi propia m_quina)

Prueba a usar pppconfig.

 [...]

Un saludo.



Feliz Navidad para todos

2002-12-24 Por tema Alejandro Pinazo
Alejandro Pinazo os desea unas felices fiestas para todos/as los compañeros/as 
de
la lista.



Re: Ayuda con XF86config (pero ahora con los archivos)

2002-12-24 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

Claudio Javier Prados escribió:

 hola gente de la lista, los molesto por tener un problema con el
 debian woody.
 Tengo un monitor Viewsonic E40 (Fh: 30-50 :Fv: 50-90)
 La placa de video es S3 Stealth 3D 2000(opcion 137 en el listado, sino
 recuerdo mal)
 
 Luego con configurar con XF86config, ejecuto startx y me da error
 No se en que estoy errando.  Por favor una ayuda.

Según se puede comprobar en el log que has enviado a la lista: 

[...]
(**) Option Protocol PS/2
(**) Mouse1: Protocol: PS/2
(**) Option CorePointer
(**) Mouse1: Core Pointer
(**) Option Device ps2
(EE) xf86OpenSerial: Cannot open device ps2
No such file or directory.
(EE) Mouse1: cannot open input device
(EE) PreInit failed for input device Mouse1
(II) UnloadModule: mouse
(II) Keyboard Keyboard1 handled by legacy driver
(WW) No core pointer registered
[...]

el error se produce cuando se intenta cargar el ratón.  ¿Has comprobado
que esté bien configurado?  Prueba a hacer como root dpkg-reconfigure
xserver-xfree86 y seleccionas el ratón que tengas.  No obstante te he
pegado cómo tengo mi sección del ratón en el XF86Config-4:

Section InputDevice
Identifier  Configured Mouse
Driver  mouse
Option  CorePointer
Option  Device/dev/psaux
Option  Protocol  ImPS/2
Option  Emulate3Buttons   true
Option  ZAxisMapping  4 5
Option  Buttons   3
EndSection

Un saludo.



Re: lilo en un 486

2002-12-24 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

McClane escribió:

 No... la placa base ya sé que funciona bien, ya que cuando me encontré
 el 486 tenía un w95 instalado y funcionaba.

Tal como te han propuesto más arriba, yo trataría de arrancar con un
disquete para luego ejecutar lilo en el disco duro pinchado en el 486.

Un saludo.



Re: locate y cron

2002-12-24 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

Hector Miuler escribió:

 Hola amigos, tengo una duda con locate, pues l principio cundo recien
 estaba instalado mi woody no me salia nada con locate, bueno buscando
 en el a ecotre algo referente a updatedb y recién pude usar el locate,
 ahora supongo que locate no se esta actualizando automaticamente, me
 imgino que hara falta colocarlo en el cron, buscando en etc/cron... no
 encontre algun  archivo con el nombre de locate, solo medusa, find,
 etc. bueno detro de /etc/cro.daily/find 
 
 [EMAIL PROTECTED]:/mnt/Instaladores-Linux/Utilidades$ cat
 /etc/cron.daily/find
 #! /bin/sh
 #
 # cron script to update the `find.codes' database.
 #
 # Written by Ian A. Murdock [EMAIL PROTECTED] and 
 #Kevin Dalley [EMAIL PROTECTED]
 if [ -f /etc/updatedb.conf ]; then
   . /etc/updatedb.conf
 fi
 cd /  updatedb --localuser=nobody 2/dev/null
 
 
 y dentro de updtedb.conf
 
 # This file sets environment variables which are used by updatedb
 
 # filesystems which are pruned from updatedb database
 PRUNEFS=NFS nfs afs proc smbfs autofs auto iso9660 ncpfs coda devpts
 ftpfs
 export PRUNEFS
 # paths which are pruned from updatedb database
 PRUNEPATHS=/tmp /usr/tmp /var/tmp /afs /amd /alex /var/spool
 export PRUNEPATHS
 # netpaths which are added
 NETPATHS=
 export NETPATHS
 
 como puedo hacer par que locate se actualice solo, ¿biene por defecto
 configurado para woody?

Instala el paquete anacron y él sólo se actualizará diariamente cuando
conectes tu equipo.

Un saludo.



Re: Consulta acerca de archivos de instalacion

2002-12-23 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

Christian Montero Hernández escribió:

 Wolas Debianeros (se dirá así???)
 
 estaba navegando por el ftp de debian.org y me encontre con que debian
 tiene una seccion debian y otra que se llama debian-non-us
 y me asaltó la interrogante.
 cual es la diferencia entre estas dos carpetas que al parecer tienen
 la misma informacion???
 
 gracias a todos...

Si visitas www.debian.org encontrarás toda la información que quieras
sobre qué y cómo es Debian.

Un saludo.



Re: Se puede decir que este correo es offtopic?

2002-12-23 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

Respondiendo a tu pregunta, éste correo no tiene nada que ver con la
lista, luego es offtopic.

Juan Guil escribió:

 Perdonad a los que les moleste este correo. Pero mando la foto porque
 os resultara bastante curiosa a mas de uno.
 El campeon de la foto creo que es el amigo linus Towarlds

¿Estás seguro de que es Linus?
 
 Fijaros en la matricula del Lamborguini Countach.
 
 Perdonad por el offtopic :)

Un saludo.



Re: Kernel Panic + VSF

2002-12-22 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

Pablo Fischer escribió:

 Que tal!
 
 Aunque ya habia compilado otros kernel's para mi laptop, ando otra vez
 compilando, solo que ahora a la hora de arrancar el nuevo kernel, me
 sale lo siguiente:
 
 Kernel Panic: VSF: Unable to mount root fs on 03:01
 
 Es una simple laptop toshiba.. sin RAIDS o SCSI, de sistema de archivos
 uso ext3.
 
 ¿Qué puede estar pasando? A pesar de que seleccione soporte para ext3,
 selecciones otros sistemas de archivos.. Eso puede ser?.. Me podrian
 orieeentar más o menos? (es que ahora le puse más opciones a mi kernel..
 y creo que se me fue una por eso no arranca :P, más que con los kernels
 que ya tenia jalando).

Supongo que ejecutaste de nuevo lilo, ¿verdad?

Un saludo.



Re: [debian] Re: Macromedia Flash.

2002-12-21 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

j0rd1 adame escribió:

 Probablemente tengas que pasarte a SID }:-)
 
 salu2
 j0rd1

Si descargáis el install_flash_player_6_linux.tar.gz lo podréis instalar
sin problemas en Woody.

Un saludo.



Re: Controlar ancho de banda via Squid.

2002-12-19 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

Ariel Nardelli escribió:

 [...]
 Esto mismo lo pregunte los otros dias, pero no se si me respondieron por
 que perdi todo el correo de esta lista (malditas reinstalaciones).

Siempre se puede buscar en:

http://lists.debian.org/search.html

Un saludo.



Re: Particionamiento de disco

2002-12-18 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

Guillermo escribió:

 Gracias por todas las respuestas, ya conseguí que borrara ese último
 archivo y, como dijo alguien de la lista, debía ser el Antivirus. Yo por
 si acaso borré todo lo de Norton (utilities y antivirus) y ahora FIPS me
 deja hacer el particionado. Todavía no sé si probrar el parted o usar el
 FIPS.
 Gracias a todos por sus rápidas y certeras respuestas.
 
 Guillermo

También puedes usar el intuitivo cfdisk.

Un saludo.



Re: Como me conecto sin tener que dar los DNS ?

2002-12-18 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

Mario Carugno escribió:

 Hola, me conecto a internet con Debian, pero si no cargo los dns del
 proveedor en /etc/resolv.conf, no me puedo conectar. Hay alguna forma
 de no necesitar hacer esto ? 
 
 Gracias.

En principio te puedes conectar sin especificar los DNS's de tu ISP pero
en vez de poner www.google.com en tu navegador tendrás que poner la IP
correspondiente.  ¿Te las sabes todas de memoria?, ¿qué razón tienes
para no poner las IP's de los DNS's?

Un saludo.



Re: configuración del arranque

2002-12-17 Por tema Alejandro Pinazo
Luciano Andino escribió:

 Hola!! este es mi 1er. mensaje. Estoy buscando como editar el arranque,
 no quiero que cuando se inicie mi máquina se cargue el login manager, el
 sshd, portmapper, etc, Existe algo similar al ntsysv de RedHat o empiezo
 a borrar cosas del /etc/rcX.d/ ?

Mejor no.

 gracias y saludos
 Luciano

Mejor man update-rc.d

Un saludo.



Re: Sobre Source list

2002-12-17 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

Jose escribió:

  Pinchando en el enlace http://ftp.es.debian.org se abre una pagina
  perteneciente a la U.A.M. (Universidad Autonoma de Madrid), por lo
  que es factible suponer que el servidor del espejo este alli.

  Saludos.

  Jose.

Es cierto, el servidor se llama Ulises y pertenece al Club de
Informática de Ciencias de la Universidad Autónoma de Madrid.

Un saludo.



Re: Sobre Source list

2002-12-14 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

MOSKY AT telefonica DOT net escribió:

 Hola:
 
 Alguien sabe si hay direcciones para el source.list que esten en
 españa, para la version Woody. 
 
 Un saludo.

Yo uso este espejo que creo está en Cataluña:

deb http://ftp.es.debian.org/debian-non-US stable non-US/main non-US/contrib

deb http://ftp.es.debian.org/debian stable main contrib

Un saludo.



Galeon+flash+esd

2002-12-14 Por tema Alejandro Pinazo
Hola Lista:

Por si a alguien le pudiera resultar útil esta información:

Hace algún tiempo abrí un hilo sobre los problemas que tenía a la hora
cargar páginas flash con Galeon.  Después de algunas indagaciones,
descubrí que el problema era del servicio esd.  Probé a reconfigurar
la gestión de sonido de Mozilla con dpkg-reconfigure pero la única
forma de que Galeon no se quedara colgado era desactivar el esd.  La
versión del plugin de Flash era la 5 y decir también que con Mozilla
no parecía que hubiera problemas.

Escribo ahora este mensaje porque acabo de instalar la versión 6 del
plugin de Flash y Galeon me funciona perfectamente con esd
activado.  Es más, ahora puedo acceder a una página flash mientras oigo
un mp3.

Un saludo.



Re: problema con gnome-terminal

2002-12-12 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

Ruben escribió:
 
 Pozi, ya hice el reconfigure. Y la unica variable que hay en
 environment tiene el valor correcto... ¿alguna idea más...?
 
 Gracias por las molestias,
 R.

Perdona que insista pero es que muchos usuarios de gnome-terminal
hemos visto como se ha vuelto inservible a causa de las locales.  Así
tengo yo mi configuración, prueba de nuevo a ver que tal:

- después de usar dpkg-reconfigure locales te debería quedar algo más
o menos como esto en /etc/locale.gen (no escojas en principio el
soporte del euro):

# This file lists locales that you wish to have built. You can find a
list# of valid supported locales at /usr/share/i18n/SUPPORTED. Other
# combinations are possible, but may not be well tested. If you change
# this file, you need to rerun locale-gen.
#
# XXX GENERATED XXX
#
# NOTE!!! If you change this file by hand, and want to continue
# maintaining manually, remove the above line. Otherwise, use the
command# dpkg-reconfigure locales to manipulate this file. You can
manually# change this file without affecting the use of debconf,
however, since it# does read in your changes.

es_ES ISO-8859-1

---

- Y en /etc/environment podrías tener algo como esto otro:

LC_MESSAGES=es_ES
LC_ALL=es_ES
LANG=es_ES

---

De todas formas, si tus locales están como es_ES ISO8859-15 y
[EMAIL PROTECTED], el gnome-terminal te fallará fatalmente a menos que
instales algunas fuentes con soporte para el euro tales como:

xfonts-100dpi-transcoded y xfonts-75dpi-transcoded

Un saludo.



Re: Ayuda en la conexión a internet con winmodem (nuevo error)

2002-12-10 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

M A Herrero escribió:

 [...]
 Con respecto a lo que comentaba Aritz en otro mail, el modem si
 funciona y se
 conecta. Yo al menos oigo los tonos y lo oigo conectar (hasta que
 muere claro).
 De todos modos siempre creí que mi modem estaría en el com3 (ttyS2) y
 sin embargo el enlace simbólico /dev/modem me lo ha creado con ttyS15.
 Probé a cambiarlo por el ttyS2 pero ni siquiera recibía respuesta del
 modem, así que supongo que no debe ser de eso. Que alguien me diga si
 estoy equivocado y sobre todo ¡que alguien me diga como conectarme!
 ¡Por favor!

/dev/modem tiene que ser un enlace simbólico a al puerto serie donde
tengas conectado el modem.  Así que si lo tienes en el ttyS2 (com3) haz:

# ln -s /dev/ttyS2 /dev/modem

Luego configura tu conexión a internet con pppconfig.  Estudia bien
este programa porque es difícil que no te proporcione lo básico y
necesario para configurar tu conexión.  En éste mismo programa ten
cuidado y elige bien el puerto del modem (es posible que te lo
autodetecte).

Un saludo.



Re: NO ENCUENTRO LAS FUENTES DEL KERNEL

2002-12-10 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

Hector Miuler escribió:

  compilar el kernel es muy facil. Hacerlo al metodo debian esta
  tirado. El problema es la configuración. Hay cientos de opciones.
  Hace una semana respondi a un chaval, y le hice un howto completo,
  indicandole para que servian las opciones mas destacadas, con
  recomendaciones de los que debia de ir como modulo y que dentro del
  kernel, incluso dos ejemplos practicos.  Tenía la esperanza de que
  si alguien de la lista pensaba recompilar el kernel se lo leería...
  pero es que ni eso! 
 
 Hola estoy interesado en compilar mi kernel por curiosidad pero antes
 me gustaria leer todo lo que pueda y por eso me gustaria que me
 mandaras lo que escribiste, o alguna direccion de documentos en
 espanol.

Sería bueno que hubieras abierto otro hilo para esto porque si no el
Asunto despista.

Un saludo.



Fw: Re: Ayuda en la conexión a internet con winmodem (nuevo error)

2002-12-10 Por tema Alejandro Pinazo
M A Herrero escribió:

  1ª Para no tener que estar cada dos por tres (mejor dicho cada vez que
  inicie el ordenador) ejecutando:
  insmod pctel
  insmod ptserial
  el creador del driver recomienda hacer un script que se cargue en el
  arranque. Mi pregunta es ¿cómo hacerlo? y sobre todo ¿en qué lugar del
  arranque debe ir? Porque me imagino que no vale en cualquier lugar.

 O los colocas manualmente en /etc/modules o mejor usas modconf.

Pues ante la duda, como no sabía exactamente donde encajarlos con modconf
los he metido a pelo y funciona.
Gracias a tí y también a Rubén que también comentó esta idea

 [...]
 Te recomiendo que uses pppconfig.  Desde aquí también podrás
 configurar los DNS.  Si no los conoces búscalos con el google, por
 ejemplo, aunque te los debería proporcionar tu ISP.

 Un saludo.

Pues después de algún tiempo configurando el tema he conseguido conectar y
ahora me da otro error distinto. Aparentemente ahora quien no se puede
autentificar soy yo (como si mi usuario o mi contraseña no fueran válidos).

El problema de la autentificación del servidor lo resolví como suelen
hacerse
estas cosas...
Con un poco más de calma y mirando bien la documentación, y poniendo la
opción noauth en lugar de auth en el archivo de configuración, que evita la
necesidad del servidor de autentificarse (por si le sirve a alguien de
ayuda).

Con respecto a lo que comentaba Aritz en otro mail, el modem si funciona y
se
conecta. Yo al menos oigo los tonos y lo oigo conectar (hasta que muere
claro).
De todos modos siempre creí que mi modem estaría en el com3 (ttyS2) y sin
embargo el enlace simbólico /dev/modem me lo ha creado con ttyS15. Probé a
cambiarlo por el ttyS2 pero ni siquiera recibía respuesta del modem, así que
supongo que no debe ser de eso. Que alguien me diga si estoy equivocado y
sobre todo ¡que alguien me diga como conectarme! ¡Por favor!




PPP-logfile
Description: Binary data


Re: ¿Pueden ayudarme?

2002-12-10 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

Roberto Meyer escribió:

 Javier E. Tia Marin escribió:
  Hola listeros:
 
  [...]
  4. Quisiera saber de otras listas sobre linux.
 
 P :-P  Hay _toneladas_ de ellas. ¿Quieres recibir más de 200
 e-mails por día? Si lees inglés te bastará con la lista de Debian en
 dicho idioma. 
 
 Disculpa el atrevimiento, no sé si interpreto bien tu mensaje pero da
 la impresión que quisieras suplantar el estudio con listas de correo.
 Las listas no te ayudaran a estudiar más, sólo a aclarar dudas
 específicas. Es más... podrías perder _mucho_ tiempo en ellas. :-)
 
  Como ven lo que más necesito es documentación, estoy imposibilitado
  por no estar conectado al mundo(solo por e-mail).
 
 Una buena inversión entonces: vas a un cibercafé o te consigues un
 buen libro sobre Internet y buscas por algo que suene a navegar por
 e-mail o algo parecido. Hace años surgió este tipo de servicio
 gratuito en muchas organizaciones (hoy en día existen muchos en
 África) ya que eran pocos los que tenían acceso a la web. Escribes un
 mensaje a uno de estos servidores con comandos en el cuerpo indicando
 qué páginas deseas descargar y el servidor te las enviará por correo
 electrónico.
 
  ¿Cualquier documentación o ayuda?, estaría muy agradecido...
 
 Mientras más específico mejor. Ej: si nos dices dónde vives tal vez
 consigas alguien con banda ancha que pueda descargarte HOWTOs, libros
 en formato electrónico, etc. y enviártelos en CD. 

El compañero vive en Cuba, apuesto a que en Santiago de Cuba (por lo
@fie.uo.edu.cu - Universidad de Oriente) así que soluciones como
cibercafé o banda ancha como que me temo que no.

 Mucha suerte y ¡a no perder ese entusiasmo que contagia! (bueno, con
 las 14 rondas de mate que llevamos aquí... ;-)
 
 Roberto

¿Todavía sólo hay salida vía correo electrónico?, ¿está tapado el ftp?

Un saludo.



Re: Pregunta algo vieja sobre Multi Gnome Terminal

2002-12-09 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

Ricardo Cruz escribió:

 Se que hace tiempo se trato esto en la lista, pero por descuidado no
 guarde el tread... así que aquí estoy con la molestia. 

Siempre se puede consultar en el archivo de la lista:

http://lists.debian.org/search.html
 
 Por alguna razón mi MTG (Multi Gnome Terminal) no me deja poner
 acentos en las vocales, si las despliega, me refiero a si puedo ver
 nombres de archivos que en alguna de sus letras tenga algún acento
 pero no me deja tipearlo 
 
 Alguna idea de por donde puedo empezar?   

Revisa tu /etc/locales.gen y /etc/environment

 Flectere si nequeo superos, acheronta movebo.

Un saludo.



Re: problema con gnome-terminal

2002-12-09 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

Ruben escribió:

  Eso me paso a mí con sid teniendo locales [EMAIL PROTECTED], simplemente
  cambie a es_es y todo funcionó perfectamente.
   
 
 Pos tiene pinta de ser eso,porque precisamente me lo cambio un colega.
 Pero lo he cambiado, mediante dpkg-reconfigure locales, y sigue igual.
 O no lo he cambiado bien, o falla algo más... ¿alguna idea?
 
 Gracias de nuevo,
 R.

Aparte de usar dpkg-reconfigure locales echa un vistazo a
/etc/environment y comprueba que todas las variables tienen el valor
que deseas.

Un saludo.



Re: Permisos en sistema de archivos Linux

2002-12-09 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

Ing. Juan Carlos Robles escribió:

 saludos a todos. 
 
 ¿Existe alguna forma de añadir nuevos tipos de permiso
 a un sistema de archivos Linux? No unicamente usar los
 permisos clásicos de ejecutar escribir y leer para
 propietario,grupo y todos. Algo similar a los permisos
 que existen en el sistema de archivos de Netware. 
 
 Escuche hace algún tiempo que se puede hacer más
 granular los permisos con un programa extra pero nor
 ecurdoe xactamente cual sea y no lo he logrado
 encontrar.
 
 Saludos
 
 Juan Carlos

Quizás te interese man 1 chattr.

Un saludo.



Re: Sin sonido en CD

2002-12-09 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

Tpasa-woody escribió:

 Buenos días lista
 Despues de habilitar los permisos en /dev/audio, /dev/cdrom,
 /dev/mixer y /dev/dsp sigo sin poder oir ningún cd de audio en el
 iBook. He abierto el aumix para ver si tenía el volumen del cd bajado,
 pero no aparece la opción cd y enla lista desplegable de dispositivos
 del aumix tampoco aparece. Los mp3 los oigo perfectamente con xmms por
 lo que supongo que no es cosa de la tarjeta de sonido. El reproductor
 de cd avanza cuando hago play y veo el contador de tiempo y los tracks
 del cd, pero nada de sonido. El lector de cd es una unidad combo cd,
 cd-rw y dvd. No sé si tendrá algo que ver. La unidad de cd la tengo en
 /dev/hdb pero durante el arranque y a traves de append me hace una
 simulación scsi y pasa a ser /dev/scd0 y funciona bien e todos los cd
 de datos que tengo.¿Me podeis dar alguna pista al respecto para poder
 oir los cds?

¿/dev/hdb y /dev/scd0 también tienen los permisos de lectura para
todo el mundo?

 Muy agradecido

Un saludo.



Re: Re[3]: unsubscribe

2002-12-09 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

camacho AT cimex DOT com DOT cu escribió:

 __ Separador de respuesta
 __ Asunto: Re[2]: unsubscribe   
 Autor:  debian-user-spanish@lists.debian.org en INTERNET-MAIL
 Fecha:12/9/2002 11:13 AM
 [...]

¿Tienes algún problema con la lista?  Si te quieres borrar ya te han
explicado cómo hacerlo.

Un saludo.



Re: Actualizar Kernel en Pentium 4

2002-12-09 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

Javier Mora escribió:

   A mi me ocurre algo parecido pero arrancando desde disquete,
   pero ¿que es initrd?
 
  Saludos

$ whatis initrd
$ initrd (4)- boot loader initialized RAM disk

Un saludo.



Re: Ayuda en la conexión a internet con winmodem

2002-12-09 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

M. A. Herrero escribió:

 [...]
 Ahora con Debian 3.0 y con las fuentes del kernel (y el driver para el
 winmodem de PCTel) he podido terminar de configurarlo.
 Ahora mis dos dudas (de momento):
 1ª Para no tener que estar cada dos por tres (mejor dicho cada vez que
 inicie el ordenador) ejecutando:
 insmod pctel
 insmod ptserial
 el creador del driver recomienda hacer un script que se cargue en el 
 arranque. Mi pregunta es ¿cómo hacerlo? y sobre todo ¿en qué lugar del
 arranque debe ir? Porque me imagino que no vale en cualquier lugar.

O los colocas manualmente en /etc/modules o mejor usas modconf.

 2ª Cuando intenté conectarme con kppp me di cuenta de que faltaba el 
 archivo resolv.conf. Creé uno vacío en la esperanza de que al intentar
 conectarme me fuera diciendo falta esto, configura esto otro,
 dale valores a tal variable, etc. para por lo menos saber por donde
 tirar... pero ahora lo único que hace es conectarse un instante para 
 desconectarse al segundo siguiente. Os adjunto lo que me tira el 
 terminal cuando se desconecta.
 Mi ISP actual es Telépolis a los que ya les envié un mail la semana 
 pasada solicitando también algún tipo de ayuda para conectarme con 
 ellos, pero aún sigo esperando una respuesta (aunque sólo sea para
 decir que han recibido mi mail).
 Necesito vuestra ayuda, por lo menos para poder conectarme a internet;
 lo del script supongo que lo lograré buceando un poco más en la 
 documentación pero si me echáis una mano también os lo agradeceré un
 montón. Muchas gracias de antemano.

Te recomiendo que uses pppconfig.  Desde aquí también podrás
configurar los DNS.  Si no los conoces búscalos con el google, por
ejemplo, aunque te los debería proporcionar tu ISP.

Un saludo.



Re: NGPT ?

2002-12-09 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

root escribió:

 Buenas,
 
 Cuando ejecuto algunas aplicaciones me aparece este error:
 
 
 [EMAIL PROTECTED]:/cinag-1.1.4# ./cinag 
 NGPT Initialize Error: kernel does not support NGPT.
 Segmentation fault
 
 
 Alguien sabe a que se debe eso?
 
 Desde ya muchas gracias

¿Qué distribución de Debian usas y qué versión del núcleo?

Un saludo.



Re: [OT?]Distribución con 8 mb de ram

2002-12-09 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

 Aitor escribió:

 Bueno ante el exito de mi anterior pregunata :-), y que no consigo cargar el 
 modulo de la ethernet, alguien me podria recomendar una distribucion que 
 tirara bien con un pentium 100 con 8mb de ram, estoy pensando en bajarme 
 slink pero no se ... El ordenador quiero que haga der servidor ftp poco mas

Sí, Woody ;-)

Un saludo.



Re: Problemas con,¿gestor de ventanas?.

2002-12-07 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

juan_ortiz escribió:

 Salud listeros,
 Padezco un problema incomodo y bastante extraño,resulta que
 independientemente del entorno que use (kde,wmaker,fluxbox) al poco
 tiempo los menus  parecen enloquecer.
 Me explico, si por ejemplo estoy en kde y cliqueo con el raton en algun
 icono de la barra del kde puede ser,kmail,konqueror,la aplicacion que se
 inicia es la del icono anterior o siguiente o sea si quiero iniciar
 konqueror cuando cliqueo en su icono se inicia el kmail ().
 Otro caso si estoy con el opera o el konqueror al rato no me funcionan
 las barras laterales para bajar/subir la pagina y asi con todos los
 menus del navegador.
 Pues ya no se a que achacarle la responsabilidad de este
 comportamiento,el gestor de ventanas lo descarto pues me pasas en
 kde,wmaker,fluxbox...en la configuracion de las X's tambien pues estas
 funcionan bien...en fin que me encuentro desorientado sin saber donde
 buscar el error que produce este comportamiento tan molesto,algun
 listero paso por algo parecido?.
 Gracias.

¿Has comprobado de que el ratón esté configurado correctamente?

Un saludo.



Re: Compilación de Kernel

2002-12-07 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

Alvaro Gonzalez escribió:

 Hola,
 Estoy intentando compilar el kernel (el 2.4.20).
 Me funciona todo excepto dos cosas
 el acceso a red y el apagado de la máquina desde halt ( vamos el
 poweroff)
 
 Mi pregunta es que si le puedo hechar la culpa al nucleo nuevo, si
 arrancando con el viejo no tengo problemas.
 Lo único que cambia es el nucleo al arrancar, mi conclusión es que se
 debe al nucleo.
 Pero quería que alguien me lo puediera decir más fijo.
 
 Gracias y saludos

Yo tengo el núcleo 2.4.20 y me funciona perfectamente tanto el apagado
como el acceso a red.  Si quieres te envío mi .config a tu dirección
particular.  Por otra parte, hace poco envié un mensaje a la lista con
otro problema relacionado con el núcleo 2.4.20 (incluso 2.4.18-19) y es
que no consigo activar el soporte para nfsd como módulo aunque sí
monolíticamente.  De momento nadie respondió :-/  ¿Te funciona a tí
nfsd como módulo?

Un saludo.



Re: como mantener la configuracion del hdparm

2002-12-07 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

[EMAIL PROTECTED] escribió:

 Receta nº36 de la espiral (www.laespiral.org). Ahí viene todo muy bien
 explicado. Por cierto, todas estas recetas vienen en el paquete
 debrecipes-es, que se puede instalar mediante apt.
 
 Un saludo.

Nota: en esta receta de la espiral se indica que se coloque el script en
/etc/rc.boot.  Según podemos comprobar en la página de manual de
rc.boot, este directorio está obsoleto.  Personalmente recomiendo el
uso (bastante sencillo) de update-rc.d.

Un saludo.



Re: ejecutar script al inicio del sistema

2002-12-07 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

Héctor Andrés Rompato Carricart escribió:
 
 No, hay una herramienta que se llama update_rc y que sirve para hacer 
 que un script se ejecute en: arranque/parada y  nivel de ejecución. 
 Fijate que se comentó su uso en un mensaje de ayer para el hdparm.

No es update_rc.  Es update-rc.d.

Un saludo.



Re: [ot] c en php

2002-12-06 Por tema Alejandro Pinazo
Hola!

Busacndo en el manual de PHP sólo encontré lo siguiente:

PHP soporta comentarios tipo 'C', 'C++' y shell de Unix. Por ejemplo:

?php
echo Esto es una prueba; // Esto es un comentario tipo c++ para una línea
/* Esto es un comentario multilínea 
   otra línea más de comentario*/
echo Esto es aún otra prueba;
echo Una Prueba Final; # Este es un comentario tipo shell
?

El tipo de comentario de una línea sólo comenta, en realidad, hasta el 
fin de la línea o el bloque actual de código PHP, lo que venga primero.

h1Esto es un ?# echo simple;? ejemplo./h1
pLa cabecera de arriba dirá 'Esto es un ejemplo'.

Se debería tener cuidado para no anidar comentarios de tipo 'C', lo cual 
puede ocurrir cuando se comentan grandes bloques.

?php
 /* 
echo Esto es una prueba; /* Este comentario causará un problema */
 */
?


Espero te sirva...


Saludos.

Diego Guerrero Jimenez escribió:

  

Hola

Alguien me puede indicar de un tutorial donde explique como embeber
codigo de C en PHP

Gracias



Re: [ot] c en php

2002-12-06 Por tema Alejandro Pinazo
csimx%tutopia.com escribió:

 Hola!
 
 Busacndo en el manual de PHP sólo encontré lo siguiente:
 
 PHP soporta comentarios tipo 'C', 'C++' y shell de Unix. Por ejemplo:
 
 ?php
 echo Esto es una prueba; // Esto es un comentario tipo c++ para una 
 línea
 /* Esto es un comentario multilínea 
otra línea más de comentario*/
 echo Esto es aún otra prueba;
 echo Una Prueba Final; # Este es un comentario tipo shell
 ?
 
 El tipo de comentario de una línea sólo comenta, en realidad, hasta el 
 fin de la línea o el bloque actual de código PHP, lo que venga primero.
 
 h1Esto es un ?# echo simple;? ejemplo./h1
 pLa cabecera de arriba dirá 'Esto es un ejemplo'.
 
 Se debería tener cuidado para no anidar comentarios de tipo 'C', lo cual 
 puede ocurrir cuando se comentan grandes bloques.
 
 ?php
  /* 
 echo Esto es una prueba; /* Este comentario causará un problema */
  */
 ?
 
 
 Espero te sirva...
 
 
 Saludos.
 
 Alejandro Pinazo escribió:
 
 Hola:
 
 Diego Guerrero Jimenez escribió:
 
   
 
 Hola
 
 Alguien me puede indicar de un tutorial donde explique como embeber
 codigo de C en PHP
 
 Gracias
 
 
 
 ¿No aparece nada de eso en la documentación de PHP?
 
 Un saludo.
 
 
   
 
 
 -- 
 Lic. Ramiro Rodríguez Rodríguez
 CSI Consultoría en Soluciones Informáticas
 Tel./ Fax  01 35-85-15-28
 Página WEB: http://www.geocities.com/csirrr/csi.html
 Correo Electrónico: [EMAIL PROTECTED]
 Mensajes Instantáneos: Netscape/AOL [EMAIL PROTECTED] / [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 



Re: RV: Mensajes

2002-12-06 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

Vito escribió:

 
 Hola lobo como estas...saludos y abrazos y gracias por toda tu ayuda...!
 Vito
 
 
 Che te hago una pregunta... por casualidad vos guardas los mensajes que les
 respondes a la gente con las respuestas y todo eso
 Si es asi te puedo pedir un favorazo?
 Me enviarias los mensajes que me mandaste con todas las contestaciones que
 gentilmente me proporcionaste??? te cuento que tuve la mala leche (por bolu)
 estuve jugando un ratito con el MBR, etc,etc y perdi todo desde los sistemas
 hasta backup y documentos que baje de internet, me quise matar!!! Me harias
 esa gauchada si podes???
 Saludos y abrazos.
 Sebas..(por si no te acordas de Vito)
 

También los puedes buscar en el archivo de la lista:

http://lists.debian.org/search.html

Un saludo.



Re: Sonido y isdn

2002-12-05 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

On Wed, 4 Dec 2002 09:15:00 +0100
Tpasa-Woody tpasa AT navegalia DOT com wrote:

 Buenos dias peña
 Despues de cambiar los atributos de /dev/audio, /dev/mixer, /dev/dsp y
 /dev/cdrom ya puedo escuchar los mp3 tanto como root como con usuario.
 Pero los cd de audio no los oigo. Veo como avanza el contador de la
 pista de audio, el numero de tracks del cd, pero de sonido nada de
 nada, tengo el volumen del Kscd al 100 % pero no hay manera de
 escucharlos.¿Alguna sugerencia?

Supongo que tu archivo /dev/cdrom será un enlace simbólico a
/dev/hd?.  Comprueba que el archivo de disposito que corresponda a tu
lector posee los permisos adecuados.  Por ejemplo, en mi caso:

/dev/cdrom -- /dev/hdb

Luego tengo que tener los permisos de lectura en /dev/hdb que es
el destino del enlace simbólico.
 
 Por otro lado durante la instalación de woody meti sin darme el isdn y
 ahora durante el arranque me da un error. ¿Como puedo quitarlo pues no
 lo necesito?

Pues tienes varias formas:
apt-get remove paquete
dpkg --remove paquete
dselect

Un saludo.



Re: Tomo nota

2002-12-05 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

On Wed, 4 Dec 2002 18:48:32 +0100
Tpasa-woody wrote:

 ** La pregunta no es tonta, pero lo menos que uno debería hacer antes
 de** preguntar algo es intentar averiguar primero la respuesta por sus
 ** propios medios (es decir, lo que normalmente se llama hacer los
 deberes).
 
 ** Por favor, date una vuelta por www.debian.org y por los archivos de
 la** lista en lists.debian.org/debian-user-spanish.
 
 Es que la verdad es que no de realmente por donde empezar. Llevo unos
 pocos dias con debian ppc y antes durante unos pocos dias tambien
 cargue la mandrake 8.2 ppc. Mis conocimientos son mas bien escasos.
 Aun no se como darle volumen para poder los cd de audio ... pero poco
 a poco intentare ir haciendo los deberes :-) La web de debian esta muy
 bien y me he ido bajando algun que otro manual. Intentaré preguntar
 solo aquello que no puedo resolver por mi mismo, y espero sepais
 disculpar si se me escapa alguna obviedad. Sinceramente agradecido--

Lo que para algunos puede ser una obviedad para otros puede ser un
auténtico descubrimiento.  Aunque eso sí, la mayoría de las veces
podemos hacer los descubrimientos por nosotros mismos si nos esforzamos
(y yo me nombro el primero) un poquito en leer la documentación.  Puede
que no siempre se saque algo en claro y definitivo pero casi seguro que
vamos a obtener nuevo conocimiento.

Un saludo.



Re: [ot] c en php

2002-12-05 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

Diego Guerrero Jimenez escribió:

 Hola
 
 Alguien me puede indicar de un tutorial donde explique como embeber
 codigo de C en PHP
 
 Gracias

¿No aparece nada de eso en la documentación de PHP?

Un saludo.



Re: Instalar KDE3 en woody

2002-12-05 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

Ruben Porras escribió:

 El mié, 04-12-2002 a las 21:20, listas escribió:
  Hola. Que debo agregar al source.list para poder instalar KDE3 con
  apt-get?
 
 ¿es que nadie se lee los mensajes de la lista?
 
 busca un poco que el tema se a tratado hace poco.

Más concretamente en:

http://lists.debian.org/search.html

Un saludo.



Re: Como instalo paquetes .rpm en Debian 3.0 (woody) ???

2002-12-05 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

Jolo escribió:

 No podes usar rpm en debian; Debian utiliza otro sistema de paquetes
 (con formato .deb) si queres usar un programa y solo lo tenes como
 .rpm podes utilizar alien:
 #alien archivo.rpm
 eso te genera un paquete archivo-1.deb que despues instalas:
 #dpkg -i archivo-1.deb

Sí se puede usar un paquete rpm en Debian:

# apt-cache show rpm

Aunque pasará por alto el sistema de paquetes de Debian (con todo lo que
ello implica), por eso se recomienda usar alien.

 para bajar/instalar programas, usa el apt. para usarlo x primera vez,
 tenes q editar el /etc/apt/sources.list y descomentar las lineas
 necesarias; despues:#apt-get update
 para buscar paquetes:
 #apt-cache search nombredelarchivo
 y para instalarlo:
 #apt-get install nombredelarchivo
 
 
 Igual trata de bajarte el webmin de la pagina, tiene un instalador asi
 q no lo vas a tener q compilar :P
 
 
 Suerte,
 JoloX

Un saludo.



Re: Como instalo paquetes .rpm en Debian 3.0 (woody) ???

2002-12-05 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

Tony Baldessari escribió:

 Hola a todos.
 
 Quisiera sabre como y con que instalar los paquetes .rpm en Debian 3.0
 (Woody). Me baje el .rpm del WebMin y como es la primera vez que uso
 debian me confunde un poco..  Espero que me den una mano..
 
 Salu2s

¿Y por qué no instalas el paquete .deb del webmin?

Un saludo.



Re: Unas preguntas

2002-12-05 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

On Wed, 4 Dec 2002 18:20:55 +0100
Emilio J. Padrón wrote:

 Sid es la distribución de pruebas (testing) de debian, mientras que
 woody es la distribución estable. Digamos que con Sid los
 Desarroladores Debian están experimentando (en cierta manera ;-)
 )contigo y a veces puedes tener algún problemilla con dependencias de
 paquetes.

Discúlpame pero creo que no es correcto.  Según www.es.debian.org
(publicidad de nuestro espejo):

Woody -- stable
Sarge -- testing
Sid   -- unstable

Los nombres de las distribuciones fueron tomados de la película Toy
Story y tal como se puede leer en la página 9, del capítulo 2 de la
Guía de Referencia Debian
(http://www.debian.org/doc/manuals/debian-reference):

So far they have been characters taken from the movie Toy Story by
Pixar.
* [...]
* sarge - was a leader of the Green Plastic Army Men,
* [...]
* woody - was the cowboy,
* sid   - was a boy next door who destroyed toys.

Un saludo.



Re: Athlon+SB128=problema

2002-12-05 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

On Wed, 4 Dec 2002 09:45:52 +0100 (CET)
Daniel dalzuria AT yahoo DOT es wrote:

 Muy buenas,
 os escribo para saber si lo que me pasa es algo que me pasa a 
 mi porque tengo mala suerte o es un problema conocido: tengo
 una configuracion AthlonXP1800+ con placa base A7V266E y le
 enchufo una SB128 para sonido, una Geforce 2 MX200 para
 graficos, una t.red 3c905, un winmodem q funciona y en principio
 nada mas. El problema es que el sonido va un poco a trompicones,
 se oyen ruiditos espureos, bastante molestos sobretodo si bajo
 la velocidad de la cpu de 1533 a 1150 (util en verano cuando la
 cpu se llega a poner a casi 80ºC). He probado dandole mayor
 prioridad a la SB con el IRQtune pero todo sigue igual. Por
 cierto si arranco w2000 el sonido va aun peor y de hecho a 1150
 es impracticable y otra cosa que quizas puede dar alguna pista
 es q en w2000 me pone automaticamente casi todo en la irq 9 y si
 deshabilito la t.red el sonido se vuelve mas o menos inteligible
 pero con la t.red habilitada el sonido se queda a oscuras,
 ademas de q si me conecto a internet con el winmodem desde w2000
 mientras esta llamando al isp el sonido se entrecorta. No he
 probado aun ningun otro SO. En linux la t.sonido me interrumpe
 por la irq 3 y la d red la tengo compilada como modulo pero no
 se utiliza nunca.
 
 Mis disculpas por alargarme tanto
 
Daniel

Investiga en la BIOS vaya a ser que haya algo incorrecto en el tema de
las IRQs.

Un saludo.



nfsd en núcleo 2.4.18-19-20

2002-12-04 Por tema Alejandro Pinazo
Hola Lista:

Quizás sea una tontería pero el caso es no consigo de ninguna forma
compilar cómo módulo el servidor de NFS en el kernel 2.4.20.  También he
probado en el 2.4.18 y el 2.4.19 y obtengo el mismo error.  Veamos, yo
selecciono las opciones de la siguiente forma:

dentro de File systems-Network File Systems haciendo un make
xconfig:

- NFS file system support -- m
- Provide NFSv3 client support -- y
- NFS server support -- m
- Provide NFSv3 sever support -- y

Pues bien, después de hacer el último paso de make modules_install
hago un depmod-ae para comprobar y siempre obtengo el mismo error:

depmod: *** Unresolved symbols in
/lib/modules/2.4.20/kernel/fs/nfsd/nfsd.o depmod:   nfsd_linkage

Evidentemente, luego con modconf me da fallo al intentar instalar el
módulo nfsd en el núcleo.  He probado a seleccionar lo mismo en el
núcleo 2.2.20 y no he tenido problemas.  ¿Alguién puede darme una pista?

Un saludo y gracias de antemano.



Re: nfsd en núcleo 2.4.18-19-20

2002-12-04 Por tema Alejandro Pinazo
Añado algo que he comprobado posteriormente:

Si las dos opciones NFS que configuro como módulos las configuro
monolíticamente el sistema de archivos NFS me funciona correctamente. 
¿Por qué entonces me falla como módulo?

On Wed, 4 Dec 2002 22:33:40 +0100
Alejandro Pinazo [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola Lista:
 
 Quizás sea una tontería pero el caso es no consigo de ninguna forma
 compilar cómo módulo el servidor de NFS en el kernel 2.4.20.  También
 he probado en el 2.4.18 y el 2.4.19 y obtengo el mismo error.  Veamos,
 yo selecciono las opciones de la siguiente forma:
 
 dentro de File systems-Network File Systems haciendo un make
 xconfig:
 
 - NFS file system support -- m
 - Provide NFSv3 client support -- y
 - NFS server support -- m
 - Provide NFSv3 sever support -- y
 
 Pues bien, después de hacer el último paso de make modules_install
 hago un depmod-ae para comprobar y siempre obtengo el mismo error:
 
 depmod: *** Unresolved symbols in
 /lib/modules/2.4.20/kernel/fs/nfsd/nfsd.o depmod: nfsd_linkage
 
 Evidentemente, luego con modconf me da fallo al intentar instalar el
 módulo nfsd en el núcleo.  He probado a seleccionar lo mismo en el
 núcleo 2.2.20 y no he tenido problemas.  ¿Alguién puede darme una
 pista?
 
 Un saludo y gracias de antemano.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 

Un saludo.



Re: sources para jdk1.3

2002-12-02 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

On Thu, 28 Nov 2002 17:49:28 +0100
[EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola a todos,
 
 Que source.list necesito para instalar un compilador de Java2 ?
 
 Para java tengo puestos
 #Java2
 deb ftp://ftp.gwdg.de/pub/languages/java/linux/debian/ woody main non-free
 deb ftp://metalab.unc.edu/pub/linux/devel/lang/java/blackdown.org/debian
 woody main non-free
 
 Pero no encuentro jdk1.3
 es el que me hace falta para Java2 ¿no?
 
 Un saludo.

deb ftp://ftp.tux.org/pub/java/debian woody non-free

Un saludo.



Re: Esto es el colmo.

2002-12-02 Por tema Alejandro Pinazo
Ayy, ayy, ayy, que la Lista se va a poner malita con estas cositas.

On 28 Nov 2002 13:15:25 -0100
Oscar Julian Rosales Blanco [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Es mi unico comentario .. Esto es el colmo
 
 El jue, 28-11-2002 a las 10:27, Bases de mails escribió:
  PUBLICC
  SOLUCIONES INFORMATICAS
  
  Unicos en el pais 
  Nuestros clientes: las empresas mas importantes 
  de Argentina, España y Mexico
  Reconocidos por el diario EL CRONISTA COMERCIAL  y 
  LA VOZ DEL INTERIOR
  
  Nueva oferta:
  Un CD que contiene todos estos datos para realizar publicidad
  por e-mail:
  
  20.600 mails Educación (escuelas privadas y estatales
  docentes ,universidades ,personal jerárquico, etc) 
   
  8.200 mails Industria Gráfica (imprentas ,editoriales
  diseñadores, calcografía ,etc) 
  
  90.000 mails  Clase ABC1 (Profesionales , Comerciantes
  dueños de empresas, gerentes )  
  
  5.100 mails Empresas con nombre, cuit, teléfono
  cantidad de empleados, fax, responsable, cargo, rubro. 
  
  104.000 mails Empresas categorizadas por rubros 
  
  13.300 mails Salud (médicos ,odontólogos ,psicólogos
  sanatorios , hospitales, laboratorios ,farmacias)  
  
  14.200 mails  Constructoras ,Arquitectos y Afines 
  
  7.000 mails Medios de comunicación (diarios, radios, revistas, etc)  
  
  4.000 mails  Ferreterías, Buloneras y Pinturerías 
 
  15.100 mails  Empresas y Profesionales de la Computación  
   
  1.900 mails  Consultoras de RR HH y otras áreas 
   
  5.500 mails  Abogados y estudios jurídicos.
 
  9.100 mails  Agropecuarios (cooperativas ,productores
  estancias ,alimentos ,Ingenieros Agrónomos, veterinarias  
   
  16.200 mails Turismo (agencias , hoteles
  empresas de transporte ,restaurantes, líneas aéreas ) 

  42.000 mails Capital Federal (empresas y particulares ,zonificada) 
   
  40.000 mails Provincia de Buenos Aires
 
  7000 mails Provincia de Córdoba 
  (empresas y particulares ,por localidades )   
  
  11000 mails Provincia de Santa Fe
  (empresas y particulares ,por localidades ) 
  
  5800 mails   Zona Cuyana 
  (Mendoza y San Juan: empresas y particulares ,por localidades )   
  
  11000 mails  Patagonia: (Neuquen, Río Negro, Santa Cruz, Chubut
  Tierra del Fuego: empresas y particulares ,por localidades ) 
  
  4000 mails Litoral ( Entre Ríos , Corrientes , Misiones :
  empresas y particulares ,por localidades )   
  
  3000 mailsNoroeste  
  (Salta , Jujuy , Formosa , Chaco ,La Rioja , Catamarca:
  empresas y particulares ,por localidades ) 
  
  3000 mails Centro  (La Pampa , San Luis , Tucumán 
  Santiago del Estero: empresas y particulares ,por localidades )
  
  1 mails
  Municipios y Organizaciones Gubernamentales  
  
  MAILS DE AMERICA LATINA Y RESTO DEL MUNDO 
  
  5600 mails Bolivia (clasificados por rubros)   
  63000 mails Chile (clasificados por rubros con nombres y ciudades) 
  235000 mails Brasil (clasificados por rubros)  
  35000 mails Centro América (clasificados por rubros) 
  24 mails Colombia (clasificados por rubros con nombres y ciudades   
  8300 mails Paraguay (clasificados por rubros) 
  5500 mails Ecuador (clasificados por rubros)  
  28 mails Perú (clasificados por rubros con nombres y ciudades 
  11000 mails Uruguay (clasificados por rubros)   
  5 mails Venezuela (clasificados por rubros) 
  18 mails España (clasificados por rubros)   
  467000 mails México (clasificados por rubros) 
  65 mails Resto del Mundo (clasificados por países )   
  15.000.000 mails Estados Unidos 
  
  SOLICITE YA TODAS ESTAS BASES POR SOLO
 $100
  
  Y ADEMAS  TODO EL SOFTWARE PARA ENVIAR LA PUBLICIDAD.
  
  EN ESTA OPORTUNIDAD OFRECEMOS DE REGALO UN PROGRAMA NUEVO DE ENVIO DE
  MAILS QUE OCULTA LA DIRECCION DE IP DE LA MAQUINA REMITENTE.
  
  [EMAIL PROTECTED]
  
  O AL TELEFONO 54 11 4942 0093
  
  
  
  Para no recibir mas publicidad:
  [EMAIL PROTECTED]
 -- 
 Oscar J.
 [EMAIL PROTECTED]
 Linux Registered User # 276977
 GNU/Debian Woody
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Re: problemas con la Tarjeta Grafica -radeon 7000-

2002-12-02 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

On Thu, 28 Nov 2002 19:54:19 +0100
Jesus wanadoo [EMAIL PROTECTED] wrote:

 
 Ola a toda la lista!!.
 
 Lo primero deciros q corro una debian 3.0. El kernel es 2.4.19
 Vereis, he cambiado de monitor y de tarjeta grafica. el monitor es un
 Flatron F700B. La tarjeta grafica es una ATI (chipset= radeon 7000),
 fabricante Club Graphics.
 
 El problema que tengo  es q no puedo configurar las X (XF86Config).
 Simpre me lanza el mismo error: No screens were founds. Le pongo todos
 los parametros bien. Asi q supongo q debe ser la tarjeta grafica. Para
 mi desgracia, tampoco viene mi modelo en la database de XF86Config.
 
 Alguien tiene los drivers para esta tarjeta???
 O en todo caso: Alguien me puede ayudar, que estoy atrapado en windows
 .
 
 Muchas gracias a todos. 

No hace mucho ATI acaba de publicar unos drivers propietarios
(como hizo en su día nVidia) para una amplia gama de sus tarjetas.

Un saludo.



Re: Fw: Pasar de Ext2 a Ext3 o Raiser

2002-12-02 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

On Thu, 28 Nov 2002 18:16:08 -0300
listas [EMAIL PROTECTED] wrote:

 JBD debugging no es imprescindible, pero es recomendable instalarlo por si
 algo sale mal ya que genera buena información para diagnosticar el problema.
 (es lo que leí, nunca lo llegue a usarlo) por suerte!!

Y para quién sepa que hacer con esa información, claro ;-D

Un saludo.



Re: dhcp, gateway, en debian woody

2002-12-02 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

On Wed, 27 Nov 2002 22:14:35 -0300
e [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola,
 
 Estoy por poner un servidor Debian 3.0r0 para unas 5 máquinas clientes
 (Windows 95, 98, Me, XP). Necesito:
 - que le asigne direcciones a las máquinas clientes mediante dhcp
 (rango 192.168.1.0/255)
 - tengo un router Cisco 677 externo que esta conectado en un hub, el
 mismo hub al que se conectan todas las máquinas, ¿como lo configuro?
 - ¿como hago para que este servidor funcione como gateway para los
 clientes, (la ip del servidor tiene que ser 192.168.1.1)? ¿funcionará
 Netmeeting en los clientes Windows?
 
 Información de la PC:
 Intel Celeron 450Mhz, 128 ram, placa de red DAVICOM 9102 PCI Fast
 Ethernet adapter. Tiene instalado Debian 3.0r0 (sin entorno gráfico),
 kernel 2.4.18-bf2.4 y 2.4.19-e (compilado por mi :).
 
 Cualquier guía o información que me puedan facilitar será bienvenida.
 He buscado en google, pero resulta algo impresiso los resultados que
 he encontrado.
 
 Saludos y muchas gracias.

Algunos sitios que te pueden servir:

http://es.tldp.org/ -- Manuales, tutoriales, COMOs, etc.
http://www.insflug.org/ -- COMOs
http://www.tldp.org/ -- Manuales, tutoriales, páginas man, HOWTOs, etc.

Incluso en la misma documentación que trae Debian puedes encontrar los
HOWTOs y los COMOs que te pueden ser de gran utilidad.  También puedes
encontrar artículos interesantes en:

http://bulmalug.net/

Un saludo.



Re: Free Check Recovery

2002-12-02 Por tema Alejandro Pinazo
Y ahora esto...

On Fri, 29 Nov 2002 10:43:52 -0600
NSF [EMAIL PROTECTED] wrote:

 NSF_Mass
 



Fw: Re: Nautilus abre las páginas WEB como texto

2002-12-02 Por tema Alejandro Pinazo


Begin forwarded message:

Date: 01 Dec 2002 23:45:33 +0100
From: Elias [EMAIL PROTECTED]
To: Alejandro Pinazo [EMAIL PROTECTED]
Subject: Re: Nautilus abre las páginas WEB como texto



 
  Hola, ¿qué tal? Pues eso, que el Nautilus me abre las páginas web como
  texto. He intentado modificar los Tipos de archivo y programas tanto
  directamente desde el Centro de Control Gnome2 como desde Nautilus en
  el menú abrir con Lo que pasa es que cada vez que edito ese tipo
  de archivo o no lo guarda como tipo MIME text/html o directamente tras
  guardarlo aparentemente desaparece. También he eliminado ese tipo de
  archivo y lo he creado de cero pero ocurre lo mismo.
  
  ¿Alguna sugerencia?
  Gracias.
 
 No estoy seguro pero prueba a instalar este paquete: galeon-nautilus.
 
 Un saludo.
 

Ya lo tengo instaldo pero sigue igual.

 
-- 

-

Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el 
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT, 
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un 
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él. 

--



Re: Particion de SWAP en equipos actuales

2002-12-02 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

On Mon, 2 Dec 2002 15:01:02 +0100
Julen Landa Alustiza [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Cuando yo empece con esto d linux (alla por slack 3.0) habia distinas 
 teorias y metodos de cuantas megas de swap poner. Que si la memoria
 que tenias por noseke, o dividido por nosekuantos... Hoy en dia, con
 los nuevos equipos y las peazo rams que llevan comparando con aquellos
 equipos, como se calcula cuanto swap poner para un uso normal de 
 escritorio?

Yo tengo un equipo con 386 megas de RAM y una swap de 128 megas. 
Después de llevar tres meses con Woody mi partición swap aún es virgen -D

Un saludo.



Re: [OT?]Distribución con 8 mb de ram

2002-12-02 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

On Mon, 2 Dec 2002 15:39:18 +0100
Aitor [EMAIL PROTECTED] wrote:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Bueno ante el exito de mi anterior pregunata :-), y que no consigo
 cargar el modulo de la ethernet, alguien me podria recomendar una
 distribucion que tirara bien con un pentium 100 con 8mb de ram, estoy
 pensando en bajarme slink pero no se ... El ordenador quiero que haga
 der servidor ftp poco mas

Yo tengo Woody en un AMD 486DX-40 (aunque con 20 megas de RAM) y está
hecho todo un campeón.  Ahora mismo lo tengo con el kernel 2.4.19 e
incluso he llegado a tener el ext3 en mi disco duro de ¡250 megas! ;-D

Un saludo.



Re: Out of Memory: Killed process

2002-12-02 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

On Mon, 2 Dec 2002 18:10:10 +0100
Hue-Bond [EMAIL PROTECTED] wrote:

 kernel: Out of Memory: Killed process 16927 (mozilla-bin).
 
  Vaya, otra vez  a empezar desde google :^(. Esto  me recuerda
  a mis tiempos de internet explorer  jeje. ¿Cómo puedo
  configurar esta funcionalidad?. Tengo 150 Mb de swap y no
  quisiera añadir más.

Esta misma tarde he tenido el mismo problema pero con el top mientras
hacía un apt-get install anacron y en un 486 con 20 Mg de RAM ;-) 
Supongo que lógico.

Un saludo.



Re: quitar plugin de mozilla

2002-11-28 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

On Wed, 27 Nov 2002 00:34:17 +0100
Adri. [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola,
 he instalado el plugin de mozilla ese que permite ejecutar ordenes
 solamente moviendo el raton (discupad, no me acuerdo cómo se llama) y
 quiero eliminarlo.
 
 La instalacion la he hecho a traves de un xpi. Que debo hacer ahora?
 
 Gracias.
 -- 
 Adri.
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 El nazismo se cura leyendo

En el directorio /usr/lib/mozilla/plugins/ se deberían encontrar todos
los plugins que tengas instalados.  Simplemente elimina el que no te
interese o renómbralo por si quieres volver a usarlo más adelante sin
tener que volverlo a descargar.

Un saludo.



Re: Nautilus abre las páginas WEB como texto

2002-11-28 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

On 27 Nov 2002 04:08:10 +0100
Elias [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola, ¿qué tal? Pues eso, que el Nautilus me abre las páginas web como
 texto. He intentado modificar los Tipos de archivo y programas tanto
 directamente desde el Centro de Control Gnome2 como desde Nautilus en
 el menú abrir con Lo que pasa es que cada vez que edito ese tipo
 de archivo o no lo guarda como tipo MIME text/html o directamente tras
 guardarlo aparentemente desaparece. También he eliminado ese tipo de
 archivo y lo he creado de cero pero ocurre lo mismo.
 
 ¿Alguna sugerencia?
 Gracias.

No estoy seguro pero prueba a instalar este paquete: galeon-nautilus.

Un saludo.



Re: Debian i686

2002-11-28 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

On Wed, 27 Nov 2002 21:06:03 +0100
Francisco Bermejo Ramirez [EMAIL PROTECTED] wrote:

 
 Me gustarìa que me confirmasen, que cuando hago un apt-*, la busqueda,
 instalaciones... son siempre sobre paquetes compilados como i386, con
 estos paquetes compilados para plataformas 386 no se obtiene todo el
 rendimiento que puede llegar a dar una maquina hoy en dia, hay algun
 source.list (deb http://) que contengan paquetes compilados para
 plataformas i686.
 
   Gracias por todo.

Según tengo entendido, los paquetes oficiales de debian para la
arquitectura i386 están compilados para el microprocesador i486 por lo
que podrás instalar Debian desde en un modesto 486 (como en mi caso)
hasta en un flamante Athlon XP.  Como ves, ésta es la principal ventaja
aunque no se saca todo el partido de las capacidades de los modernos
microprocesadores.  Nunca he escuchado que existan paquetes compilados
para i686 pero posiblemente fuera una idea interesante...

Otra alternativa que tienes es descargarte las fuentes y compilar los
paquetes para tu micro pero si son muchos paquetes, éste puede ser un
trabajo de chinos.

Un saludo.



Re: Pregunta Novato

2002-11-28 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

On Wed, 27 Nov 2002 17:19:58 -0300
Soporte Tecnico Internueve S.R.L [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Primero Pido  perdon  por  esta  pregunta  
 
 que  comando  tengo  que  escribir  para  apagar  el  server  Debian.
 
 ya  que  lo  unico  que  hago  ahora  es  reboot...
 
 Y  si  alguien  posee  un  manual d e comando  porfa,,, ,  me  avisa,,
 
 
 Gracias..

Como root (en principio): shutdown -h now o poweroff o halt

Un saludo.



Re: Access para el dselect

2002-11-28 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

On Wed, 27 Nov 2002 23:12:21 +0100 (CET)
Salva Tore [EMAIL PROTECTED] wrote:

 
 Hola, estoy intentando ejecutar el dselect para el Woody. En el primer
 punto tengo que seleccionar las rutas en las que se encuentran el
 main, el contrib, el non-us, y el non-free para la distribución. Tengo
 la distribución en CD-ROM (8 cdroms).
 
 Meto los paths pero el programa me dice que en esos path no hay
 paquetes *.deb.  Para el distribution top level introduzco
 /debian/dists/stable y me lo acepta sin problema. Para el area main de
 la distribución introduzco /debian/dists/stable/main/binary-i386 y me
 dice que en esa ruta no hay paquetes *.deb. Me pasa igual con el
 contrib y con el non-us.
 
 ¿Alguien me puede ayudar?
 
 Saludos y Gracias.
 
 Salva

Copia lo que sigue en tu etc/apt/sources.list y no toques en el
[M]étodo o [A]ccess del dselect:

---

deb cdrom:[Debian GNU/Linux 3.0 r0 _Woody_ - Official i386 Binary-1
(20020718)]/ unstable contrib main non-US/contrib non-US/main

deb http://security.debian.org/ stable/updates main

deb http://ftp.es.debian.org/debian-non-US stable non-US/main
non-US/contrib

deb http://ftp.es.debian.org/debian stable main contrib

#Si quieres java, descomenta la línea de siguiente:
#deb ftp://ftp.tux.org/pub/java/debian woody non-free

--

Así es como yo tengo actualmente mi sources.list y el dselect me
funciona excelentemente :-)  Ya descubrirás que puedes añadir muchísimas
fuentes más pero es mejor que busques en la lista hilos relacionados con
el tema o leas la página de manual del sources.list antes de tocar
demasiado.

Un saludo.



Re: Debian i686

2002-11-28 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

On Thu, 28 Nov 2002 14:19:36 -0500
David Rios R. [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Siento contradecir al companero pero los paquetes oficiales de Debian
 no estan compilados para i486 sino para i386; la comprobacion se puede
 hacer la siguiente forma:
 
 file /bin/bash  (o el archivo que quieran)
 
 y les informa que esta compilado para 80386

Tienes razón.  Yo pensaba que estaban compilados para i486 (me pareció
leerlo en algún sitio hace tiempo) pero efectivamente con file
archivo se puede comprobar que están para i386 :-/

Un saludo.



Re: Holas.

2002-11-26 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

On Tue, 26 Nov 2002 18:40:50 +0100
Daniel Alonso [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Acabo de suscribirme en la lista. Solo queria presentarme, y espero poder 
 ayudaros en vuestras dudas y problemas, y espero qeu me podais ayudar 
 vosotros en las mias, aparte de las charlas siempre interesantes. 
 
 Un Saludo a todos.

Hola desde Málaga, España.



Re: [OT] Dos tarjetas de red, compartiendo IRQ...

2002-11-25 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

On Sun, 24 Nov 2002 22:32:43 -0600
Dr. Aldo Medina [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Me gustaría que alguien me corrigiera si me equivoco. Yo tenía
 entendido que las tarjetas PCI pueden compartir perfectamente IRQs sin
 problemas. Que eso de un IRQ por dispositivo son reliquias de los ISA
 y EISAs.¿Alguien sabe a ciencia cierta al respecto?

Es correcto.  Dos dispositivos PCI pueden compartir una misma IRQ pero
usando flancos de memoria diferentes.

Un saludo.



Re: RV: La cague con Fstab y no me arranca linux.---urgente-----.

2002-11-23 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

On Wed, 20 Nov 2002 23:53:11 +0100
Jesus wanadoo [EMAIL PROTECTED] wrote:

 
 Buenas lista!!!
 
 Os escribi estos dias porque tenia problemas para dar soporte a mi grabadora 
 IDE. Intente emularla como scsi y tuve q hacer unas cosillas. esntre ellas , 
 tocar el fstab. Pues bien, al acabar la sesion, no me cerro bien el sistema y 
 tuve q apagarlo a cañon. 
 Ahora no me arranca mi querido linux. cuando hace el boot, me pone q hd6 no 
 fue desmontada bien. Check forced. y se me pone una progresion  intentando 
 reparar el sistema pero nada. Se keda al 80%. Me sale el prompt y me indica q 
 el sistema de ficheros es read-only. no se me levantan las X. 
 Me da un error con el fstab: no final newline at the end of /etc/fstab.
 tampoco puedo reemplazar el fstab por una copia de seguridad porque esta en 
 modo read-only.
 Intente entrar con el boot del Cd en modo rescue, pero me da un kernel panic 
 o me formatea todo.

A mí también me ha dado un kernel panic cuando he querido arrancar en modo 
rescue.  ¿A qué se debe este problema?  Si es necesario abrir otro hilo lo 
hago ;-)

 hay alguna opcion antes q0 formatear e instalar todo de nuevo, que me pueda 
 salvar mi sistema?.
 
 Ayudarme por favor.
 
 Gracias.

Creo que en otro hilo ya te han ofrecido varias soluciones.

Un saludo.



Re: Antialiasing para fuentes de gnome

2002-11-23 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

On Sat, 23 Nov 2002 11:24:02 +
KaSKAraS [EMAIL PROTECTED] wrote:

   Tengo Woody 3.0 (Linex). Uso normalmente KDE pero las
   aplicaciones de GNOME no parecen soportar las fuentes con
   antialiasing. Si entro en una sesión de GNOME tampoco las
   suaviza.
 
   He probado a instalar PANGO y todo aquello relacionado con las
   fuentes pero sin resultados. ¿Algún consejo?
 
   Por cierto, la consulta sobre bad fd number de un correo
   anterior ya tiene solución: cuando se trastea con los paquetes
   hay que asegurarse de hacerlo bien y no la chapuza que monté de
   dependencias por un lado y otro.
 
 -- 
 
 Un saludo muy sincero de tu amigo linuxero,
 KaSKAraS

Tal y como me respondieron en ésta misma lista, en GNOME 1.4 no se puede
usar el antialiasing :-?  Aunque si usas Mozilla/Galeon si podrás hacer
uso de ello.

Un saludo.



Re: Antialiasing para fuentes de gnome

2002-11-23 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

On Sat, 23 Nov 2002 12:45:50 -0300 (CLST)
Fabian Arias [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Gnome 1.4 _si_ puede usar antialiasing en los widgets de gtk, pero
 gracias a un pequeño ugly hack.
 
 gdkxft-capplet - gtk+-1.2 anti-aliased font support control panel
 libgdkxft0 - transparently adds anti-aliased font support to gtk+-1.2
 
 Estos paquetes estan disponibles para woody. Los utilice por bastante
 tiempo antes de migrar a gnome2 y su funcionamiento es impecable. Tan
 solo hay que tener cuidado de que fuentes deben ser usadas con
 antialiasing y cuales no (fuentes de 2-bits no pueden ser agregadas a
 la lista).
 
 Sacado de http://gdkxft.sourceforge.net/ :
 
 ... Gdkxft transparently adds anti-aliased font support to gtk+-1.2.
 Once you have installed it, you can run any (well, nearly any)
 existing gtk+ binary and see anti-aliased fonts in the gtk widgets.
 You don't need to recompile gtk+ or your applications. 

Pues no lo sabía.  Lo probaré a ver qué tal.

Un saludo y gracias.



Fw: demo CD en PPC

2002-11-23 Por tema Alejandro Pinazo


Begin forwarded message:

Date: Sat, 23 Nov 2002 20:52:58 -0300
From: Luis Diaz [EMAIL PROTECTED]
To: Undisclosed-Recipient:;@murphy.debian.org
Subject: demo CD en PPC


Hola gente, como varios saven le enseñe a Romi un poco de GNU/Linux y le
gusto un poco segun creo, el asunto es que ella es usuaria de Mac en el
trabajo y como no la dejan ni me animo a instalar un Linux PPC queria saver
si alguien conoce alguna distro demo CD estilo Knoppix, pero, para Mac


Chau y Gracias, Luis


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: FW: PROBLEMAS CON EL MANEJO DE UN RATON EN UN PORTATIL CON WINDOWS 2000

2002-11-22 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

On Fri, 22 Nov 2002 19:16:25 +0100
Toni Cerdà [EMAIL PROTECTED] wrote:

 El Vie 22 Nov 2002 08:49, Aritz Beraza Garayalde escribió:
  On Fri, Nov 22, 2002 at 01:24:29PM -0300, Héctor Andrés Rompato
  Carricart wrote:
   Alejandro Pinazo escribió::
   Begin forwarded message:
   To: [EMAIL PROTECTED]
   Subject: PROBLEMAS CON EL MANEJO DE UN RATON EN UN PORTATIL CON
   WINDOWS 2000
 
  Windows2000
 
 Dios santo que blasfemia!
 
 Hay q tener güebos para ir a una lista de linux y perdir ayuda con el
 puto window, a ver, si tienes ese SO cojes el telf y llamas al soporte
 técnico de microsoft y allí te diran que o bien reinicies o bien
 reinstales windows asi q a sabes.

Toda esta discusión me parece expléndida, incluso por su testicularidad,
pero no sé si se han fijado en que el mensaje original NO ES MÍO sino
que es un FORWARDED MESSAGE. Lo dijo sólo por aclaración, vaya.

Un saludo.



Re: FW: PROBLEMAS CON EL MANEJO DE UN RATON EN UN PORTATIL CON WINDOWS 2000

2002-11-22 Por tema Alejandro Pinazo
On Sat, 23 Nov 2002 01:12:53 +0100
Alejandro Pinazo [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola:
 
 On Fri, 22 Nov 2002 19:16:25 +0100
 Toni Cerdà [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  El Vie 22 Nov 2002 08:49, Aritz Beraza Garayalde escribió:
   On Fri, Nov 22, 2002 at 01:24:29PM -0300, Héctor Andrés Rompato
   Carricart wrote:
Alejandro Pinazo escribió::
Begin forwarded message:
To: [EMAIL PROTECTED]
Subject: PROBLEMAS CON EL MANEJO DE UN RATON EN UN PORTATIL CON
WINDOWS 2000
  
   Windows2000
  
  Dios santo que blasfemia!
  
  Hay q tener güebos para ir a una lista de linux y perdir ayuda con el
  puto window, a ver, si tienes ese SO cojes el telf y llamas al soporte
  técnico de microsoft y allí te diran que o bien reinicies o bien
  reinstales windows asi q a sabes.
 
 Toda esta discusión me parece expléndida, incluso por su testicularidad,
 pero no sé si se han fijado en que el mensaje original NO ES MÍO sino
 que es un FORWARDED MESSAGE. Lo digo sólo por aclaración, vaya.
 
 Un saludo.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Re: Problemas para apagar la maquina

2002-11-21 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

On Tue, 19 Nov 2002 19:11:29 +0100
Rubén Antelo [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola a todos!!
 Tengo un problema con un AMD Athlon y placa Asus y es que ¡no se
 quiere apagar!
 He intentado de todo:
 He instalado apmd y configurado en el kernel las dos opciones que
 ponen los manuales,
 luego he probado, quitando los anteriores, a instalar solo el acpi con
 la opcion de bus nosequé que viene acompañando (como pone en los
 manuales, no hay fallo, solo una opción pone bus ...). También he
 pasado en lilo el parámetro append=apm=on
 Aunque también he probado con append=apm=power-off
 Bueno, todos los demonios corriendo y todo eso para venirme a decir,
 con shutdown, con halt
 o con poweroff  que sí, que Power down. Pero luego a darle con el
 dedito para apagar la máquina.
 
 En fin, si álguien tiene alguna solución, pues que no dude en decirme.
 Gracias a todos!!!

Yo tengo un AMD Athlon 800 en una Gigabyte.  Marcando en el kernel
sólamente la siguiente opción me apaga el equipo con las versiones
2.4.18 y 2.4.19:

Advanced Power Managemente BIOS support -- yes

Lo que viene debajo de esta opción no lo modifico.

Comprueba de todas formas que tienes el servicio apmd activo.

Un saludo.



Re: matrox no va a 24 bits

2002-11-21 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

On 19 Nov 2002 23:48:07 -0300
Carlos Mazzera [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Tengo un problema con la matrox G200 de 8MB PCI, esta no se el proque
 no la puedo cambiar a 24 bit, solo me acepta 16, cuando la intento
 cambiar con el mgapdesk, me dice que reinicie el Xserver, pero cuando
 lo hago no funcionan las x, y vuelvo todo para atras.., haciendo a
 mano tampoco funciona tengo el Xfree86 4, los paquetes xserver-svga
 3.3.6-44 el modulo mgag200, tambien les paso el log...ayuda por
 favor!
 
 Saludos
 Carlos

¿Has probado a hacer (preferiblemente con Xfree86-4.1) esto?:

# dpkg-reconfigure xsever-xfree86 y eliges la profundidad de 24 bits.

Un saludo. 



FW: PROBLEMAS CON EL MANEJO DE UN RATON EN UN PORTATIL CON WINDOWS 2000

2002-11-21 Por tema Alejandro Pinazo


Begin forwarded message:

Date: Thu, 21 Nov 2002 12:29:36 +
From: javier garcia [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Subject: PROBLEMAS CON EL MANEJO DE UN RATON EN UN PORTATIL CON WINDOWS 2000




Buenos dias,

Rogaria por favor, si es posible, que me aportase alguien una solucion para 
este problema.


Consiste en lo siguiente: si estoy manejando el raton funciona a la 
perfeccion, pero es soltarlo, para que al instante el puntero del raton se 
vaya hacia arriba de la pantalla (evidentemente sin yo estar haciendo nada), 
y se queda asi. Si vuelvo a manejarlo, vuelve a funcionar perfectamente.

A simple vista puede no parecer un problema importante, pero la cuestion es: 
si el usuario tiene configurado el SO para que al poner el puntero del raton 
  sobre una ventana (sin hacer click de ningun tipo),  se active 
automaticamente. Si dicho usuario esta escribiendo un correo, y suelta el 
raton, no puede escribir ni Buenos dias antes de que empiece a cambiarsele 
de ventana constantemente.


UN SALUDO Y MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO





_
Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger: 
http://messenger.microsoft.com/es



Re: Conocer modulos disponibles

2002-11-18 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

On 18 Nov 2002 01:25:52 +0100
puskas [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Perdón pero había una cosa que se me olvidó, ya sabía de modconf pero es
 que esta herramienta no existe en otras distribuciones (Gentoo) y quería
 conocer si había alguna otra forma (algún archivo de texto, directorio,
 etc. donde se encotrasen listados todos los módulos)
 
 Muchas gracias por tu respuesta, a ver si averiguamos entre todos alguna
 forma alternativa (que conste que modconf me parece la mejor forma,
 pero por desgracia hay algunas distribuciones que carecen de
 herramientas tan útiles como modconf, rcconf, etc.)

Mira en /lib/modules/versión-kernel/.

Un saludo.



Re: NO ENCUENTRO LAS FUENTES DEL KERNEL

2002-11-18 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

On 18 Nov 2002 15:57:07 +0100
Ruben Porras [EMAIL PROTECTED] wrote:

 
  QUE NINGUN NEWBIE RECOMPILE EL KERNEL NUNCA!
  
 
 Tal y como yo lo veo, un novato puede recompilar el kernel si lo que
 quiere es aprender. Pero si lo que simplemente quiere es dar soporte a
 algún dispositivo, no tiene sentido que recompile el kernel, porque
 como tu dices es más facil usar apt + modconf
 
  Si te falta el sonido (todos recompilan por que les falta el sonido)
  enterate del procesador de sonido de tu targeta (no esperes que el
  modulo se llame sound blaster live, se llamara como el procesador
  del a targeta, en este caso emu10k o algo asi.)
 
 emu10k1 :)

Ya, pero también hay que explicarles a los novatos que el modconf sólo
encontrará aquellos módulos que se seleccionaron como tales durante el
make *config y que posteriormente se instalaron con make
modules_install.  Puede suceder que algunos de los kernel debianizados
no tenga el soporte como módulo para algún dispositivo y en
este caso modconf no creo que sirva de mucho.  Aunque siempre están
las técnicas puramente artesanales...

Un saludo.



Re: X-window en debian sobre una vmware

2002-11-18 Por tema Alejandro Pinazo
¿Aún con este problema?

On Mon, 18 Nov 2002 12:02:41 +0100
Pablo Arroyo [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola.Mi problema es el siguiente tengo una debian woody montada sobre
 una vmware y quiero montar las x pero no se como,si laguien me puede
 decir los pasos a seguir o como solucionar el problema del driver de
 video de las vmware.
 Un saludo y gracias.

Prueba esto por si acaso: cuando hagas dpkg-reconfigure xserver-xfree86
selecciona NO en la pregunta del Framebuffer.

Un saludo.



Re: NO ENCUENTRO LAS FUENTES DEL KERNEL

2002-11-18 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

On Mon, 18 Nov 2002 11:06:31 -0300 (CLST)
Xavier Andrade [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Y despues una avalancha de gente que sabe compilar el kernel y que
 aprendio un poco mas sobre linux.

Tienes bastante razón, yo aprendí bastante cuando me animé a compilar el
kernel.  Las primeras veces fueron un poco desastrozas pero como el
ordenador de mi casa no era ningún servidor corportativo pues no hubo
demasidos problemas.  Ahora mismo tengo el 2.4.19 en Woody compilado a
mi imagen y semejanza :-)

 No creo que compilar el kernel sea particularmente complicado, con una
 buena ayuda de documentacion, instinto y dejando el kernel original
 por si acaso no es tan terrible.

Exactamente, leyendo un poco sobre el tema y teniendo cuidado de no
cepillarse (como hice yo al principio, je, je) el kernel original no
pasa nada.

Tal vez no sea necesario recompilar el kernel en debian
pero si es util para aprender.
 
 Y si no lo recompilan y no hacen nada que pueda ser potencialmente
 peligroso como van a dejar de ser newbies
 
 Lo que si creo es que hace falta que la gente lea mas documentacion y
 mas importante aun lea los mensajes que le da el sistema, y que luego
 de un buen rato de pelea y de varias recompiladas recien pregunte a la
 lista por su problema.

Mismamente.
 
 Xavier

Un saludo.



Re: NOVATO

2002-11-15 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

On Wed, 1 Jan 1997 08:27:08 +0100
salva [EMAIL PROTECTED] wrote:

 eso puede ser por dos cosas,
 la primera y la mas probable es q no tengas el modulo de tu targeta de video
 cargado.
 Usa modconf y busca el modulo de tu targeta de video(si no esta tendras q
 recompilar kernel)

¿???

mejor dpkg-reconfigure xserver-xfree86

 edita el fichero /etc/X11/Xfree86-4 y busca al final de todo las
 resuluciones, es posible q estes intentando cargar una q no admita tu
 monitor.
 
 puedes usar el comando xf86conf o xf86config (no macuerdo) para configurar
 todo esto.existen los dos comandos, usa el q es en modo consola mola mas.

o dpkg-reconfigure xserver-xfree86
 
 Ya me contaras
 
 Saludos

Un saludo.



Re: Dudas Debian iBook

2002-11-15 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

On Wed, 13 Nov 2002 17:01:57 +0100 (CET)
Vasectos Online [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Buenas tardes lista:
 Hoy he recibido los 7 cds de Debian 3.0 para ppc y he
 procedido a la instalación básica del sistema y tengo
 unas dudas:
 Cómo hago para que actualice la base de apt-get con
 los seis cds restante, pues solo ha escaneado el
 primero ??
 
 Qué apt-get necesito para castellanizar el sistema ?
 Ahora desde bash me dice que no existe castellanizar.
 
 He perdido la posibilidad de arrancar el OsX que
 convive en la misma máquina, entra directo a Debian
 ¿Puedo restaurar ese arranque para que pregunte antes
 de botar en linux?
  Y por último y ruego perdoneis las molestias, ¿Puedo
 usar la tecla F12 para expulsar el CD  ? Igual que en
 Mac? Ahgora tengo que ir metiendo y sacando cds con un
 clip, por el agujerillo del lector.

$ eject

 SALUD Y LARGA VIDA

Un saludo.



Re: Linuxevangelización incompleta: crear dispositivo para usar modem

2002-11-15 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

On Wed, 13 Nov 2002 12:55:25 +0100
KaSKAraS [EMAIL PROTECTED] wrote:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
   Hola a todos.
 
   Consideraciones previas:
   Como buen linuxero me dedico también a la linuxevangelización.
   Aunque hablo de Mandrake creo que la pregunta se puede generalizar a 
 Debian.
 
   
   Mi problema:
   
   Estuve instalando la distribución Mandrake 9.0 a un amigo. Pero el 
 modem no 
 lo detectó y el dispositivo asociado a el (/dev/ttyS2) tampoco. Digo 
 /dev/ttyS2 por que en su windows el modem está en el COM3. En un primer 
 momento pensé que era un wimmodem pero no. Es un modem genérico a 56Kb.
 
   Me gustaría que me indicasen referencias para instalar dispositivos de 
 carácter como el modem a pelo porque no encuentro nada en google o estoy 
 buscando mal.

En DEBIAN es muy sencillo:

# pppconfig

 
   Me encantaría encontrarle una solución a esto por que si se lo consigo 
 arreglar unos cuantas personas de hostelería del IFEMA le han dicho a mi 
 colega que si su informe es positivo ellos también se lo instalarían en casa. 
 He de decir que no son currantes a pie de barra sino jefes de sus negocios. 
 No estaría mal que, el próximo año, aparte del stand de Hispalinux y el de 
 otros negocios también estuvieran las cafeterías rulando una distro de linux. 
 Quien sabe.
 
   Un saludo,

Bueno, quizás también te sirva a esto:

# ln -s /dev/ttyS2 /dev/modem

Un saludo.



Re: [OT] Pongan bien la fecha/hora del sistema

2002-11-15 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

On 14 Nov 2002 00:18:25 +0100
puskas [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Por favor, esto es un llamamiento a toda la gente de la lista que no
 tiene bien puesta la fecha y la hora del sistema, utilicen el comando
 date que es muy sencillito y no perderán mucho tiempo. Tener la fecha o
 la hora mal puesta no supone nada de provecho y sin embargo es muy
 molesto para algunas cosas (y para las otras personas de la lista...).
 He recibido correos de gente con fecha 1 de Enero de 1997, lo cual
 provoca un alboroto a la hora de leer los correos (y que los lea tarde).
 
 Perdonad todos aquellos a los que les moleste mi correo, quizás les
 resulte incluso más molesto que el tema de la fecha y la hora... 

Y por favor, escriban tarjetas y no targetas ;-D

Un saludo.



Re: Xfree en woody y modulos

2002-11-12 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

On Tue, 12 Nov 2002 08:59:52 -0800 (PST)
JediFM [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola a todos y que tengan un buen dia
 estoy intentando y tratando de configurar el teclado de la maquinita
 de mi trabajo, la cuestion es que si le doy XF86Setup, me dice que no
 existe (uso woody 3.0 r0)y no me late usar el xf86config por ahora,
 que puedo hacer?

# dpkg-reconfigure xserver-xfree86

 la segunda es que los modulos de sonido en esta version no me
 aparecen, lo hacian en la r6 de potato y no tenia problemas para el
 sonido, hay algo mas que deba hacer? les agradezco de antemano la
 ayuda brindada a este ignorante. que la fuente los acompañe!!!

# modconf

Si no te aparecen los módulos que necesitas quizás debieras recompilar
el núcleo o probar a insertarlos manualmente.

Un saludo.



Re: Presentación

2002-11-07 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

On Wed, 6 Nov 2002 17:56:19 -0500
Javier E. Tia Marin [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola amigos listeros:
 
   Mi nombre es Javier E. Tia, estudiante universitario de Ing.
 Telecomunicaciones y Electrónica, en la Universidad de Santiago de
 Cuba y cubano. Soy novato y a la vez un romántico de Linux. No tengo
 Internet cómo la gran mayoría de Ustedes, pero si un inmensas ganas de
 aprender . Logré entrar a esta lista por que un día me dieron la
 posibilidad de Internet e inmediatamente me subscribí, ustedes son mis
 maestros. Tengo cierto conocimiento acerca del Tema, pero todavía sigo
 siendo un novato, llevo solamente casi 1 año. En mi universidad hay
 pocas personas que saben acerca de Linux y yo estoy tratando y pienso
 lograrlo que cuando se hable de Linux, se está hablando de palabras
 mayores.  Quiero entrarme en el mundo de la programación sobre Linux,
 tengo algunos conocimiento de PHP y MySQL, lo cual me ha servido para
 muchas cosas. Por ahora quiero que me recomienden Manuales,
 Tutoriales, sitio o Listas, es decir cualquier fuente de información
 donde pueda llegar, voy a tratar lo posible de encontrarme con unas
 horas de Internet y aprovechar a visitar todos los lugares que me
 recomienden.
 
   Solo le pido el apoyo de ustedes, como ven casi solo y solamente
   puedo preguntarle a ustedes.
 
 Agradezco de antemano su ayuda y sobre todo su comprensión
 
   
 Salu2 Javier

Bienvenido al mundo de GNU/Linux y al de Debian GNU/Linux más
concretamente, seguro que no defraudará.  Por cierto, yo estuve de
vacaciones en Santiago de Cuba en el verano del 2000 y también estuve en
la Universidad de Oriente, donde supongo que estudias.  Saludos a todos
los habitantes de Santiago de Cuba ;-)

Visita estos enlaces:

http://www.debian.org/

http://es.tldp.org/

http://www.insflug.org/

http://www.debianplanet.org/

http://bulmalug.net/

http://www.hispalinux.es/index.php

http://www.barrapunto.com/

http://www.kernel.org/

etc, etc, etc.

Un saludo.



  1   2   >