Re: [OT] Tomcat + 2 app

2015-04-24 Por tema Camaleón
El Thu, 23 Apr 2015 16:03:20 -0300, Lacho escribió:

Lacho, si eliminas el texto del mensaje al que respondes el resto de 
listeros no se va a enterar de nada. El webmail de Gmail es un poco 
tocanarices y te oculta el texto al que respondes pero puedes decirle que 
no lo elimine.

 Si...en primer momento lo hice, pero luego seguí usando los directorios
 y el .war lo deje lado. 

Si has empezado de nuevo tendrás que decir cómo lo has hecho (qué pasos 
has seguido) y con qué resultado porque poderes adivinatorios no 
tenemos :-)

 Ademas creo, el manager no tiene por que usarse
 para usar virtualhosts si adonde se tiene que apuntar es al inicio de
 aplicación cuando se accede a una url, ej: www.test1.com.

Ya te dije que de Tomcat no tengo mucha idea pero sí te digo que cuando 
lo usas junto con Apache entonces la cosa cambia y el que lleva la batuta 
es Tomcat y aunque el resto de funcionalidades del servidor web sigan 
disponibles (virtualhost, etc...) tienes que configurarlo para que 
funcione con Tomcat y lo detecte.

 En el caso de tomcat manager lo que haria seria usar localhost:8080/app1
 o localhost:8080/app2 y no es lo que necesito.
 Corrijanme si estoy hablando boludeces.

Pues en la documentación del Manager está todo bien explicado, creo que 
deberías echarle un vistazo a fondo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.04.24.14.10...@gmail.com



Re: [OT] Tomcat + 2 app

2015-04-23 Por tema Camaleón
El Thu, 23 Apr 2015 14:17:19 -0300, Lacho escribió:

 El manual de manager lo vi y no me sirve por que no manejo las apps por
 allí.

(...)

¿?

Copio/pego lo que dijiste en el primer mensaje:

***
Hice un deploy de 2 app desde Application Manager, pero al momento de 
ejecutarlas me da error 404. El problema radica en que el Application 
Manager ejecuta lo siguiente:

http://10.0.0.2:8080/historial/
http://10.0.0.2:8080/conectaviz/
***

Tendrás que decir cómo deployaste las aplicaciones y si usaste o no el 
Applicaction Manager :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.04.23.17.45...@gmail.com



Re: [OT] Tomcat + 2 app

2015-04-23 Por tema Carlos Manuel Escalona Villeda
Apache gestiona las conexiones, la capa de cifrado y la compresión de
datos, dejando a los parsers de HTML la generación de documentos que serán
devueltos como respuesta a una petición.

Lo ideal es que de lado de apache configures el vhosts si, digamos, tienes
también un sitio en php, uno en html simple, otro en java... etc. Así cada
uno trabajará de manera independiente.

Una vez que apache sirve datos a java, server.xml contiene la información
necesaria para iniciar la aplicación correspondiente como respuesta a la
petición que apache resolvió, y una vez que la aplicación ha finalizado
devuelve la respuesta a apache para que este la comprima y devuelva al
cliente antes de cerrar la conexión.

Por tanto si sólo vas a servir aplicaciones distintas, lo más conveniente
es que uses server.xml para seleccionar la aplicació correcta.

Si vas a tener conexiones distintas para cada URL (certificado SSL, nivel
de compresión, acceso a directorios, etc.) entonces debes hacerlo también
en la configuración de apache.

A veces es bueno arrancar la hoja del cuaderno y empezar de nuevo, porqué
no intentas hacer que funcione primero una sola aplicación con la
configuración por defecto y después agregar la segunda aplicación???

El jue., 23 de abr. de 2015 a la(s) 2:03 p. m., Lacho 
marcoscapel...@gmail.com escribió:

 Hola,

 Si...en primer momento lo hice, pero luego seguí usando los directorios
 y el .war lo deje lado. Ademas creo, el manager no tiene por que usarse
 para usar virtualhosts si adonde se tiene que apuntar es al inicio de
 aplicación cuando se accede a una url, ej: www.test1.com.
 En el caso de tomcat manager lo que haria seria usar localhost:8080/app1
 o localhost:8080/app2 y no es lo que necesito.
 Corrijanme si estoy hablando boludeces.
 --
 Lacho:~#




Re: [OT] Tomcat + 2 app

2015-04-23 Por tema Lacho
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola,

Si...en primer momento lo hice, pero luego seguí usando los directorios
y el .war lo deje lado. Ademas creo, el manager no tiene por que usarse
para usar virtualhosts si adonde se tiene que apuntar es al inicio de
aplicación cuando se accede a una url, ej: www.test1.com.
En el caso de tomcat manager lo que haria seria usar localhost:8080/app1
o localhost:8080/app2 y no es lo que necesito.
Corrijanme si estoy hablando boludeces.
- -- 
Lacho:~#
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v2.0.19 (GNU/Linux)

iQIcBAEBAgAGBQJVOUHoAAoJELSN50F9gZWyXSEP/Alk5DWrmDaF+RTU8185rrDG
zVY61R8jeglFaicDoQzc/G6V1+Q5whSsy3NSM2mKyFpqIuOMhwZz6yT0VgmNGfTd
mjPuxYlGCn78GmE0WBdtzIjfKaGnWLgCZflHVozwdLHdZLjxsxczo92ZDCugpaT3
WaBpEugDczldyIv/XP1/9T4VIV9CsDQLARXuNZhTILRiXVjywzZ7F7eF7ubLC0gd
DmZejha8LAskPQ+8XXCeXV8Dm6TCnWGu5TriFi98fSph9+ttVtUwFkiU1hNATOS4
Dn3gbAJPoJttNiJXwUL8/pgdNqStZyiPElxZiYtq+kZHlFe/sab7AdNOmFXodNzn
X8IRhKlM/Pa/WwG3IcFUibfBNSOKleiNhErFepAxOCy53TN//5UzkUE4Ec69hIUQ
fRw4M13FTN9HJckF8MiZsQnJlKFU6tpUJXdOpUz0HenNn2EXyGrFX3oM11WTHOUi
D8ngx5uUXcRYGHCeiJGVbqkz3lRAJcdy88Z8Ws0SGuXqqjvv3NHYDiWYFPLMAB5D
Lq9FGRp8yiBbu8OPzBlSAuJeGMLfdWAnWcW8iB2t0xB5kYFQjtXwJS/mmmeIFyAU
3GjcB09yG/5HZ5/mX6psF4BFoKX3U7bufIDxNWHe3XyaZsXiuhEV3P9GaTjoAY6E
excnWxdnTRKimCARD+7l
=BkcF
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/553941e8.6040...@gmail.com



Re: [OT] Tomcat + 2 app

2015-04-23 Por tema Lacho
Hola,

Si...en primer momento lo hice, pero luego seguí usando los directorios
y el .war lo deje lado. Ademas creo, el manager no tiene por que usarse
para usar virtualhosts si adonde se tiene que apuntar es al inicio de
aplicación cuando se accede a una url, ej: www.test1.com.
En el caso de tomcat manager lo que haria seria usar localhost:8080/app1
o localhost:8080/app2 y no es lo que necesito.
Corrijanme si estoy hablando boludeces.
-- 
Lacho:~#



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: [OT] Tomcat + 2 app

2015-04-23 Por tema Lacho
Hola,

El manual de manager lo vi y no me sirve por que no manejo las apps por
allí.
El DocumentRoot no es lo que necesito, por que en teoría quien decide a
que app redirigir es server.xml.
Ahora con respecto a esto: no veo por ningún lado la ruta
a las aplicaciones (?)

mirá:  appBase=historial
   appBase=conectaviz

o tu hablas de algo especifico ?

Ahora la verdad que he visto muchas soluciones y configuraciones
pero de momento no he logrado dar con la tecla.
Errores en catalaina.out no tengo y de he hecho la pagina principal de
tomcat la inicia correctamente.
Para mi el error esta en no dar con la configuración correcta para que
cuando en el navegador acceda a www.test1.com me redireccione a
/historial/servlet/winicio


-- 
Lacho:~#



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: [OT] Tomcat + 2 app

2015-04-23 Por tema Lacho
Hola,

Una app sola si me funcionaba bien, de hecho lo hacia direccionando
desde el index.html de ROOT hacia la app de la siguiente manera:

html
  head
meta http-equiv=refresh content=0;URL=historial/servle/winicio
  /head
  body
  /body
/html

Pero es una de las opciones que te da tomcat, pero cuando tuve que
agregar la segunda se me complico...

-- 
Lacho:~#



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: [OT] Tomcat + 2 app

2015-04-23 Por tema Camaleón
El Wed, 22 Apr 2015 16:35:50 -0300, Lacho escribió:

 Lo que hice ahora fue crear los virtualhost en apache y en server.xml
 definir las apps y como seria el dominio adonde debería apuntarpero
 sigo con el mismo problema!!!

(...)

 server.xml

(...)

Pues no sé estoy pasando algo por alto pero en el archivo de 
configuración que has enviado (server.xml) no veo por ningún lado la ruta 
a las aplicaciones (?).

¿Has seguido las instrucciones del documento que te pasé? Parece que hay 
varios sistemas para configurar las aplicaciones ¿has probado alguno? 
¿qué respuesta obtienes?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.04.23.13.27...@gmail.com



Re: [OT] Tomcat + 2 app

2015-04-22 Por tema Lacho
Hola,

Lo que hice ahora fue crear los virtualhost en apache y en server.xml
definir las apps y como seria el dominio adonde debería apuntarpero
sigo con el mismo problema!!!


apache


VirtualHost *:80
   ServerName test1.com
   ServerAlias www.test1.com

   ProxyRequests Off
   ProxyPreserveHost On

   ErrorLog /var/log/httpd/tomcat.error.log
   CustomLog /var/log/httpd/tomcat.log combined

   Proxy *
   Order deny,allow
   Allow from all
   /Proxy

   ProxyPass / ajp://localhost:8009/
   ProxyPassReverse / ajp://localhost:8009/
/VirtualHost

VirtualHost *:80
   ServerName test2.com
   ServerAlias www.test2.com

   ProxyRequests Off
   ProxyPreserveHost On

   ErrorLog /var/log/httpd/tomcat.error.log
   CustomLog /var/log/httpd/tomcat.log combined

   Proxy *
   Order deny,allow
   Allow from all
   /Proxy

   ProxyPass / ajp://localhost:8009/
   ProxyPassReverse / ajp://localhost:8009/
/VirtualHost


##
server.xml
##

  GlobalNamingResources
Resource name=UserDatabase auth=Container
  type=org.apache.catalina.UserDatabase
  description=User database that can be updated and saved
  factory=org.apache.catalina.users.MemoryUserDatabaseFactory
  pathname=conf/tomcat-users.xml /
  /GlobalNamingResources

  Service name=Catalina

Connector port=8080 protocol=HTTP/1.1
   connectionTimeout=2
   redirectPort=8443 /
Connector port=8009 protocol=AJP/1.3 redirectPort=8443 /


Engine name=Catalina defaultHost=localhost


  Host name=localhost  appBase=webapps
unpackWARs=false autoDeploy=false
xmlValidation=false xmlNamespaceAware=false
  /Host

Host name=test1.com  appBase=historial
unpackWARs=false autoDeploy=false
xmlValidation=false xmlNamespaceAware=false

/Host


Host name=test2.com  appBase=conectaviz
unpackWARs=false autoDeploy=false
xmlValidation=false xmlNamespaceAware=false
/Host



/Engine
  /Service
/Server

Las carpetas donde estan definidas las app estan a la misma altura que
webapps:

tomcat  -- webapps
-- conectaviz
-- historial

varios de los ejemplos que vi están definidos de esa manera y funcionan.


-- 
Lacho:~#


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/5537f816.9030...@gmail.com



Re: [OT] Tomcat + 2 app

2015-04-22 Por tema Camaleón
El Tue, 21 Apr 2015 16:08:48 -0300, Lacho escribió:

(...)

 Básicamente por si no quedo claro en algún momento, lo que necesito es
 lo siguiente:
 
 las 2 aplicaciones que tengo en tomcat están alojadas en
 /opt/tomcat/webapps
 
 una se llama conectaviz y la otra historial
 
 hasta el momento he podido hacer funcionar 1 de ellas, pero no las 2
 juntas. Esto lo hice cuando en la carpeta /opt/tomcat/webapps/ROOT/ cree
 un archivo index.html y le hice una referencia a la app

(...)

Sigo pensando que se trata de un problema en la configuración de la ruta 
hacia las dos aplicaciones por lo que la respuesta no debe de andar muy 
dejos de aquí (más concretamente Deploy A New Application from a Local 
Path):

https://tomcat.apache.org/tomcat-6.0-doc/manager-howto.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.04.22.13.26...@gmail.com



Re: [OT] Tomcat + 2 app

2015-04-22 Por tema Carlos Manuel Escalona Villeda
Me parece que en apache debes definir la variable DocumentRoot para poner
el directorio de la instancia que se va a ejecutar, pero no creo que debas
hacerlo por separado en apache y en server.xml, sino sólamente en
server.xml, pues apache entrega la conexión a service.xml y este decide la
aplicación que va a servir.

El mié., 22 de abr. de 2015 a la(s) 2:36 p. m., Lacho 
marcoscapel...@gmail.com escribió:

 Hola,

 Lo que hice ahora fue crear los virtualhost en apache y en server.xml
 definir las apps y como seria el dominio adonde debería apuntarpero
 sigo con el mismo problema!!!

 
 apache
 

 VirtualHost *:80
ServerName test1.com
ServerAlias www.test1.com

ProxyRequests Off
ProxyPreserveHost On

ErrorLog /var/log/httpd/tomcat.error.log
CustomLog /var/log/httpd/tomcat.log combined

Proxy *
Order deny,allow
Allow from all
/Proxy

ProxyPass / ajp://localhost:8009/
ProxyPassReverse / ajp://localhost:8009/
 /VirtualHost

 VirtualHost *:80
ServerName test2.com
ServerAlias www.test2.com

ProxyRequests Off
ProxyPreserveHost On

ErrorLog /var/log/httpd/tomcat.error.log
CustomLog /var/log/httpd/tomcat.log combined

Proxy *
Order deny,allow
Allow from all
/Proxy

ProxyPass / ajp://localhost:8009/
ProxyPassReverse / ajp://localhost:8009/
 /VirtualHost


 ##
 server.xml
 ##

   GlobalNamingResources
 Resource name=UserDatabase auth=Container
   type=org.apache.catalina.UserDatabase
   description=User database that can be updated and saved
   factory=org.apache.catalina.users.MemoryUserDatabaseFactory
   pathname=conf/tomcat-users.xml /
   /GlobalNamingResources

   Service name=Catalina

 Connector port=8080 protocol=HTTP/1.1
connectionTimeout=2
redirectPort=8443 /
 Connector port=8009 protocol=AJP/1.3 redirectPort=8443 /


 Engine name=Catalina defaultHost=localhost


   Host name=localhost  appBase=webapps
 unpackWARs=false autoDeploy=false
 xmlValidation=false xmlNamespaceAware=false
   /Host

 Host name=test1.com  appBase=historial
 unpackWARs=false autoDeploy=false
 xmlValidation=false xmlNamespaceAware=false

 /Host


 Host name=test2.com  appBase=conectaviz
 unpackWARs=false autoDeploy=false
 xmlValidation=false xmlNamespaceAware=false
 /Host



 /Engine
   /Service
 /Server

 Las carpetas donde estan definidas las app estan a la misma altura que
 webapps:

 tomcat  -- webapps
 -- conectaviz
 -- historial

 varios de los ejemplos que vi están definidos de esa manera y funcionan.


 --
 Lacho:~#


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/5537f816.9030...@gmail.com




Re: [OT] Tomcat + 2 app

2015-04-21 Por tema Carlos Manuel Escalona Villeda
No necesitas mover iptables, puedes recibir los dos dominios en el mismo
puerto.

En la configuración de tomcat debes rear dos virtualhost distintos, cada
uno con el hostname igual al dominio y especificando el directorio al que
dirigirá cada dominio.

Durante la petición tomcat revisará el nombre de dominio e iniciará la
aplicación correspondiente, en caso de no encontrar una aplicación entonces
ejecutará la aplicación por defecto.

El mar., 21 de abr. de 2015 a la(s) 2:09 p. m., Lacho 
marcoscapel...@gmail.com escribió:

 Hola,

 hasta el momento he usado virtualhost + tomcat --
 https://tomcat.apache.org/tomcat-6.0-doc/virtual-hosting-howto.html

 algunas variantes de mod_proxy --
 https://httpd.apache.org/docs/2.2/mod/mod_proxy.html

 redireccionamiento con iptables y configurar tomcat en diferentes
 puertos, esto no recuerdo donde lo vi, pero nunca funciono.

 Básicamente por si no quedo claro en algún momento, lo que necesito es
 lo siguiente:

 las 2 aplicaciones que tengo en tomcat están alojadas en
 /opt/tomcat/webapps

 una se llama conectaviz y la otra historial

 hasta el momento he podido hacer funcionar 1 de ellas, pero no las 2
 juntas. Esto lo hice cuando en la carpeta /opt/tomcat/webapps/ROOT/ cree
 un archivo index.html y le hice una referencia a la app

 meta http-equiv=refresh content=0;URL=historial/servlet/winicio


 Si es necesario se le asigna un dominio a cada app, www.app1.com y
 www.app2.com pero no lo tengo claro como hacerlo.

 --
 Lacho:~#


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/5536a040.6020...@gmail.com




Re: [OT] Tomcat + 2 app

2015-04-21 Por tema Lacho
Hola,

La configuración que me decís, es en server.xml ? o crear virtualhost
con apache ?
-- 
Lacho:~#


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/5536a624.3030...@gmail.com



Re: [OT] Tomcat + 2 app

2015-04-21 Por tema Lacho
Hola,

hasta el momento he usado virtualhost + tomcat --
https://tomcat.apache.org/tomcat-6.0-doc/virtual-hosting-howto.html

algunas variantes de mod_proxy --
https://httpd.apache.org/docs/2.2/mod/mod_proxy.html

redireccionamiento con iptables y configurar tomcat en diferentes
puertos, esto no recuerdo donde lo vi, pero nunca funciono.

Básicamente por si no quedo claro en algún momento, lo que necesito es
lo siguiente:

las 2 aplicaciones que tengo en tomcat están alojadas en /opt/tomcat/webapps

una se llama conectaviz y la otra historial

hasta el momento he podido hacer funcionar 1 de ellas, pero no las 2
juntas. Esto lo hice cuando en la carpeta /opt/tomcat/webapps/ROOT/ cree
un archivo index.html y le hice una referencia a la app

meta http-equiv=refresh content=0;URL=historial/servlet/winicio


Si es necesario se le asigna un dominio a cada app, www.app1.com y
www.app2.com pero no lo tengo claro como hacerlo.

-- 
Lacho:~#


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/5536a040.6020...@gmail.com



Re: [OT] Tomcat + 2 app

2015-04-21 Por tema Lacho
Hola,

Estuve viendo algunas de las opciones, pero ninguna me dio resultado.
Con respecto a lo de welcome-file-list estuve viendo pero me parece
que no funciona con servlet, por que cuando lo probé la aplicación ni
siquiera iniciaba.
-- 
Lacho:~#



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: [OT] Tomcat + 2 app

2015-04-21 Por tema Camaleón
El Tue, 21 Apr 2015 12:08:59 -0300, Lacho escribió:

 Estuve viendo algunas de las opciones, pero ninguna me dio resultado.
 Con respecto a lo de welcome-file-list estuve viendo pero me parece
 que no funciona con servlet, por que cuando lo probé la aplicación ni
 siquiera iniciaba.

Si nos dices qué es lo que has probado exactamente y con qué resultados 
mejor, así se puede ir descartando cosas.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.04.21.15.34...@gmail.com



Re: [OT] Tomcat + 2 app

2015-04-21 Por tema Carlos Manuel Escalona Villeda
Sí, mira acá está la documentación:

https://tomcat.apache.org/tomcat-6.0-doc/virtual-hosting-howto.html



El mar., 21 de abr. de 2015 a la(s) 2:34 p. m., Lacho 
marcoscapel...@gmail.com escribió:

 Hola,

 La configuración que me decís, es en server.xml ? o crear virtualhost
 con apache ?
 --
 Lacho:~#


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/5536a624.3030...@gmail.com




Re: [OT] Tomcat + 2 app

2015-04-06 Por tema Calabaza
El día 2 de abril de 2015, 16:22, Marcos Germán Capelari
marcoscapel...@gmail.com escribió:
 Hola,

 Quisiera consultarles si alguien puede darme una mano con el siguiente
 problema.
 Tengo un server debian 7 con un tomcat 6 instalado. Hice un deploy de 2 app
 desde Application Manager, pero al momento de ejecutarlas me da error 404.
 El problema radica en que el Application Manager ejecuta lo siguiente:

 http://10.0.0.2:8080/historial/
 http://10.0.0.2:8080/conectaviz/

 y el acceso a la app esta en:

 http://10.0.0.2:8080/historial/servlet/inicio
 http://10.0.0.2:8080/conectabiz/servlet/winicio

 Cuando pongo la direcciones correctas en el navegador accedo bien a las
 aplicaciones.

 Alguien sabe como se hace esa conexión o que se necesita configurar para
 poder apuntar a esa dirección?

 --
 Lacho

Podrías probar a configurar las paginas de inicio de tus app
para que apunten a esa URL en el fichero web.xml hay unas etiquetas:
welcome-file-list y dentro de ellas otra: welcome-file.

Atentamente,

-- 
§~^Calabaza^~§ from Villa Elisa, Paraguay

http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting
http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette | http://www.ietf.org/rfc/rfc1855.txt

http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cada3qfyjrlyltfou6yraf4ct1aywoebevv+4lvmpbkqsn_0...@mail.gmail.com



Re: [OT] Tomcat + 2 app

2015-04-03 Por tema Camaleón
El Thu, 02 Apr 2015 17:22:43 -0300, Marcos Germán Capelari escribió:

(...)

 Tengo un server debian 7 con un tomcat 6 instalado. Hice un deploy de 2
 app desde Application Manager, pero al momento de ejecutarlas me da
 error 404. El problema radica en que el Application Manager ejecuta lo
 siguiente:
 
 http://10.0.0.2:8080/historial/
 http://10.0.0.2:8080/conectaviz/
 
 y el acceso a la app esta en:
 
 http://10.0.0.2:8080/historial/servlet/inicio
 http://10.0.0.2:8080/conectabiz/servlet/winicio
 
 Cuando pongo la direcciones correctas en el navegador accedo bien a las
 aplicaciones.

(...)

De Tomcat no tengo mucha idea, pero suele haber archivos de configuración 
en formato xml donde puedes definir los parámetros y las rutas a las 
aplicaciones por lo que yo empezaría por ahí.

Y bueno, también revisaría el manual del Application Manager ese :-)

https://tomcat.apache.org/tomcat-6.0-doc/manager-howto.html#

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.04.03.16.29...@gmail.com



[OT] Tomcat + 2 app

2015-04-02 Por tema Marcos Germán Capelari
Hola,

Quisiera consultarles si alguien puede darme una mano con el siguiente
problema.
Tengo un server debian 7 con un tomcat 6 instalado. Hice un deploy de 2 app
desde Application Manager, pero al momento de ejecutarlas me da error 404.
El problema radica en que el Application Manager ejecuta lo siguiente:

http://10.0.0.2:8080/historial/
http://10.0.0.2:8080/conectaviz/

y el acceso a la app esta en:

http://10.0.0.2:8080/historial/servlet/inicio
http://10.0.0.2:8080/conectabiz/servlet/winicio

Cuando pongo la direcciones correctas en el navegador accedo bien a las
aplicaciones.

Alguien sabe como se hace esa conexión o que se necesita configurar para
poder apuntar a esa dirección?

-- 
Lacho


Re: [OT] Tomcat SSL con geotrust EV multidomain

2015-03-26 Por tema Sergio Villalba
Ahora si, solucionado

Me faltaba el paso de ha enviado Camaleón:
https://www.geocerts.com/install/tomcat

Mil gracias y un saludo.



El día 23 de marzo de 2015, 19:19, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 23 Mar 2015 18:15:18 +0100, Sergio Villalba escribió:

 Voy avanzando..

 (...)

 Cuando carga el https no dice típico mensaje Error de certificado...he
 seguido los pasos de la Web de Geotrust:
 https://www.geotrust.com/resources/extended-validation-ssl/installation-
 instructions.html#03
 pero nada...

 Comprueba que no te hayas saltado ningún paso y que la generación del CSR
 y las claves es correcta, además de configurar el certificado intermedio:

 Install SSL Certificate Tomcat
 https://www.geocerts.com/install/tomcat

 Certificate Signing Request (CSR) Generation Instructions - Tomcat
 https://knowledge.geotrust.com/support/knowledge-base/index?page=contentid=AR897

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.03.23.18.19...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+ylrtdx4bg8p9-+27c9a-wkvsgmnhdjlaud9gxhq+7tvyc...@mail.gmail.com



Re: [OT] Tomcat SSL con geotrust EV multidomain

2015-03-23 Por tema Sergio Villalba
Voy avanzando..

OpenSSL:
openssl pkcs12 -export -out CertificadoNuevo.pfx -inkey LlaveKey.key
-in CertificadoFirmado.crt -certfile IntermedioCA.crt

Configuración Tomcat:
 Connector port=8443
protocol=org.apache.coyote.http11.Http11Protocol  SSLEnabled=true
secure=true enableLookups=false  disableUploadTimeout=true
keystoreType=PKCS12  keystoreFile=/root/CertificadoNuevo.pfx
keystorePass=pass acceptCount=100 scheme=https
clientAuth=false sslProtocol=TLS /

Catalina.sh
-Djava.net.preferIPv4Stack=true \

Cuando carga el https no dice típico mensaje Error de
certificado...he seguido los pasos de la Web de Geotrust:
https://www.geotrust.com/resources/extended-validation-ssl/installation-instructions.html#03
pero nada...

Poco a poco.

Gracias por todo.
Saludos.



El día 21 de marzo de 2015, 17:09, Sergio Villalba
svillal...@gmail.com escribió:
 Estoy realizando algunas pruebas.

 Gracias por todo.

 Os voy contando.


 El día 18 de marzo de 2015, 15:23, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 17 Mar 2015 21:36:32 +0100, Sergio Villalba escribió:

 Hola,

 necesito un poco de ayuda.

 Ese html...

 Tengo dos servidores, Apache y Tomcat 7, la solicitud CSR la generé con
 Apache, enviada a Geotrust y funcionando, Apache con https (443).

 Ahora instalo un nuevo servidor con Tomcat 7 y quiero activar https,
 busco en la documentación:

 https://knowledge.geotrust.com/support/knowledge-base/index?
 page=contentid=SO10258actp=searchviewlocale=en_USsearchid=1426617866149
 https://sslhelpdesk.com/index.php?/Knowledgebase/Article/View/287/27/
 install-a-geotrust-certificate-in-tomcat-server

 Dudas: la petición CSR no la he generado en el tomcat ¿tengo que
 generarla?

 Si ya tienes el certificado, ¿no tendrías que exportarlo en lugar de
 generar uno nuevo con los mismos datos?

 Plan B: Me respondo a mi mismo y genero el CSR en el tomcat con los
 mismos datos pero

 (...)

 El error te puede venir porque para el mismo certificado entiendo
 tendrías que usar el mismo archivo de claves que ya has generado.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.03.18.14.23...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+ylrtb1ckpeegb_ci2fzomk-dsoeb5at0spqhhabqkne+n...@mail.gmail.com



Re: [OT] Tomcat SSL con geotrust EV multidomain

2015-03-23 Por tema Camaleón
El Mon, 23 Mar 2015 18:15:18 +0100, Sergio Villalba escribió:

 Voy avanzando..

(...)

 Cuando carga el https no dice típico mensaje Error de certificado...he
 seguido los pasos de la Web de Geotrust:
 https://www.geotrust.com/resources/extended-validation-ssl/installation-
instructions.html#03
 pero nada...

Comprueba que no te hayas saltado ningún paso y que la generación del CSR 
y las claves es correcta, además de configurar el certificado intermedio:

Install SSL Certificate Tomcat
https://www.geocerts.com/install/tomcat

Certificate Signing Request (CSR) Generation Instructions - Tomcat
https://knowledge.geotrust.com/support/knowledge-base/index?page=contentid=AR897

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.03.23.18.19...@gmail.com



Re: [OT] Tomcat SSL con geotrust EV multidomain

2015-03-18 Por tema Camaleón
El Tue, 17 Mar 2015 21:36:32 +0100, Sergio Villalba escribió:

 Hola,
 
 necesito un poco de ayuda.

Ese html...

 Tengo dos servidores, Apache y Tomcat 7, la solicitud CSR la generé con
 Apache, enviada a Geotrust y funcionando, Apache con https (443).
 
 Ahora instalo un nuevo servidor con Tomcat 7 y quiero activar https,
 busco en la documentación:
 
 https://knowledge.geotrust.com/support/knowledge-base/index?
page=contentid=SO10258actp=searchviewlocale=en_USsearchid=1426617866149
 https://sslhelpdesk.com/index.php?/Knowledgebase/Article/View/287/27/
install-a-geotrust-certificate-in-tomcat-server
 
 Dudas: la petición CSR no la he generado en el tomcat ¿tengo que
 generarla?

Si ya tienes el certificado, ¿no tendrías que exportarlo en lugar de 
generar uno nuevo con los mismos datos?

 Plan B: Me respondo a mi mismo y genero el CSR en el tomcat con los
 mismos datos pero

(...)

El error te puede venir porque para el mismo certificado entiendo 
tendrías que usar el mismo archivo de claves que ya has generado.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.03.18.14.23...@gmail.com



Re: [OT] Tomcat SSL con geotrust EV multidomain

2015-03-18 Por tema Erick Ocrospoma
2015-03-17 15:36 GMT-05:00 Sergio Villalba svillal...@gmail.com:

 Hola,

 necesito un poco de ayuda.

 Tengo dos servidores, Apache y Tomcat 7, la solicitud CSR la generé con
 Apache, enviada a Geotrust y funcionando, Apache con https (443).

 Ahora instalo un nuevo servidor con Tomcat 7 y quiero activar https, busco
 en la documentación:


 https://knowledge.geotrust.com/support/knowledge-base/index?page=contentid=SO10258actp=searchviewlocale=en_USsearchid=1426617866149

 https://sslhelpdesk.com/index.php?/Knowledgebase/Article/View/287/27/install-a-geotrust-certificate-in-tomcat-server

 Dudas: la petición CSR no la he generado en el tomcat ¿tengo que generarla?

 Plan B: Me respondo a mi mismo y genero el CSR en el tomcat con los mismos
 datos pero

 # keytool -genkey -alias tomcat7 -keyalg RSA -keystore tomcat7.jks
 -keysize 2048 - OK

 # keytool -import -alias tomcat7 -trustcacerts -file mygeotrustcert.txt
 -keystore tomcat7.jks
 Introduzca la contraseña del almacén de claves:
 error de herramienta de claves: java.lang.Exception: Las claves públicas
 en la respuesta y en el almacén de claves no coinciden.

 La única diferencia que puede ser (desde mi ignorancia) es el campo
 adicional Email en la generación del CSR en Apache...no se.

 Cualquier sugerencia será bendecida :'(

 Gracias por todo.
 Saludos.




(no tengo tildes, sorry)

Hasta donde se y he hecho, el CSR no se genera con Apache mas bien con
openssl, no creo que el problema sea el campo del Email (aunque no del todo
seguro), pero si has generado un CSR con keytool, entonces ese CSR debes
haberlo pasado a Geotrust para que te genere otro certficado SSL, verdad?

Si no es asi, te aconsejaria probarlo porque el certificado SSL va firmado
*a partir* del CSR, y definitivamente seran distintos sea con lo que sea
que fueron generados (los CSR). Vuelve a generar el certificado, para ello
te piden que repitas todo el proceso. Nos avisas!


-- 



~ Happy install !





Erick.

---

IRC :   zerick
About :  http://about.me/zerick
Linux User ID :  549567


[OT] Tomcat SSL con geotrust EV multidomain

2015-03-17 Por tema Sergio Villalba
Hola,

necesito un poco de ayuda.

Tengo dos servidores, Apache y Tomcat 7, la solicitud CSR la generé con
Apache, enviada a Geotrust y funcionando, Apache con https (443).

Ahora instalo un nuevo servidor con Tomcat 7 y quiero activar https, busco
en la documentación:

https://knowledge.geotrust.com/support/knowledge-base/index?page=contentid=SO10258actp=searchviewlocale=en_USsearchid=1426617866149
https://sslhelpdesk.com/index.php?/Knowledgebase/Article/View/287/27/install-a-geotrust-certificate-in-tomcat-server

Dudas: la petición CSR no la he generado en el tomcat ¿tengo que generarla?

Plan B: Me respondo a mi mismo y genero el CSR en el tomcat con los mismos
datos pero

# keytool -genkey -alias tomcat7 -keyalg RSA -keystore tomcat7.jks -keysize
2048 - OK

# keytool -import -alias tomcat7 -trustcacerts -file mygeotrustcert.txt
-keystore tomcat7.jks
Introduzca la contraseña del almacén de claves:
error de herramienta de claves: java.lang.Exception: Las claves públicas en
la respuesta y en el almacén de claves no coinciden.

La única diferencia que puede ser (desde mi ignorancia) es el campo
adicional Email en la generación del CSR en Apache...no se.

Cualquier sugerencia será bendecida :'(

Gracias por todo.
Saludos.


Re: OT tomcat en servidor heardless

2010-07-08 Por tema Trujillo Carmona, Antonio

El mié, 07-07-2010 a las 09:41 +1930, German Cardozo escribió: 
 2010/7/7 Trujillo Carmona, Antonio 
 antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es:
 
  El lun, 05-07-2010 a las 09:13 -0500, Moises Alberto Lindo Gutarra
  escribió:
  Quita ese parametro. Sólo sirve si el servidor linux
  no tiene instalado el entorno gráfico y se quiere
  manipular en tiempo de ejecución imagenes.
 
 
  Es que el servidor es dedicado, tipo blade y no tiene consola, por lo
  que es absurdo instalarle un entorno gráfico que nadie va a poder usar.
 
  El día 5 de julio de 2010 08:02, Trujillo Carmona, Antonio
  antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es escribió:
  
   Estoy intentando montar un servidor (para paras el tomcat de windows a
   linux) me he encontrado con que hay que ponerle un parametro que no era
   necesario en windows (-Djava.awt.headless=true), pero así y todo A la
   hora de crear una clase que hereda de Applet se lanza la siguiente
   excepción: java.awt.HeadlessException
  
 
 
  --
  Atentamente,
  Moisés Alberto Lindo Gutarra
  Asesor - Desarrollador Java / Open Source
  Linux Registered User #431131 - http://counter.li.org/
  Cel: (511) 995081720
  MSN: mli...@tumisolutions.com
 
 Buenos Días:
 
 Aunque esto sale de la línea de discusión de la lista, trataré de
 ayudarte un poco. En efecto, la propiedad -Djava.awt.headless=true
 es necesaria si estas haciendo render de imágenes, particularmente
 si la aplicación trabaja en un  ambiente que no cuenta con un ambiente
 gráfico iniciado. Es importante este ambiente, para que la JVM pueda
 realizar y apoyar la generación de imágenes.
 
 En aplicaciones WEB esto es particularmente importante, ya que la
 mayoría de los casos, estas no cuentan con una cónsola gráfica para
 desplegar las salidas. Y si usan JasperReport o cualquier otra
 aplicación de generación de reportes, se debe especificar esta opción,
 para que genere los gráficos asociados a los reportes (inclusive si
 son sólamente texto).
 
 Ahora bien, la clase Applet genera sus gráficas usando el sandbox
 que le ofrece el navegador web, o el display según se use. Aunque
 desconozco el uso que le das a la clase, si es presentar esta en el
 navegador, ella debería ejecutarse en el JVM del navegador, que escapa
 de los dominios del servidor.
 
 Si lo usas internamente, dentro del servidor, la clase Applet no hace
 caso a la propiedad headless, ya que su uso esta restringido a la
 disponibilidad de un display. En este caso, pudieras hacer uso de un
 FrameBuffer, y apuntar tu aplicación hacia él. Estos sitios explican
 con un poco mas de detalle este problema, y presentan algunas
 soluciones:
 
 http://java.sun.com/developer/technicalArticles/J2SE/Desktop/headless/
 http://stackoverflow.com/questions/445049/java-awt-headlessexception-applet-not-displayed
 http://stackoverflow.com/questions/508733/java-awt-headlessexception-applet-not-displayed-part-2
 
 Espero te sirva de ayuda.
 
 Saludos,
 
 -- 
 German Cardozo Chirinos
 
 
Muchas Gracias, has dado en el clavo del problema pero como dicen en uno
de los enlaces que me has dado:
Don't set a DISPLAY on a server that no one is going to look at, or you
might end up waiting forever for someone to click OK on a dialog that no
one can see
Por lo que intentare convencer a los desarrolladores que generen los PDF
(que es de lo que se trata) de otra manera.

-- 
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
SALUD.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1278570445.2453.1.ca...@trujo.huvn.diraya.sspa.junta-andalucia.es



Re: OT tomcat en servidor heardless

2010-07-06 Por tema Trujillo Carmona, Antonio

El lun, 05-07-2010 a las 09:13 -0500, Moises Alberto Lindo Gutarra
escribió:
 Quita ese parametro. Sólo sirve si el servidor linux
 no tiene instalado el entorno gráfico y se quiere
 manipular en tiempo de ejecución imagenes.
 

Es que el servidor es dedicado, tipo blade y no tiene consola, por lo
que es absurdo instalarle un entorno gráfico que nadie va a poder usar. 

 El día 5 de julio de 2010 08:02, Trujillo Carmona, Antonio
 antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es escribió:
 
  Estoy intentando montar un servidor (para paras el tomcat de windows a
  linux) me he encontrado con que hay que ponerle un parametro que no era
  necesario en windows (-Djava.awt.headless=true), pero así y todo A la
  hora de crear una clase que hereda de Applet se lanza la siguiente
  excepción: java.awt.HeadlessException
 
  --
  Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
  intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
  CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
  fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
  SALUD.
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: 
  http://lists.debian.org/1278334971.2468.14.ca...@trujo.huvn.diraya.sspa.junta-andalucia.es
 
 
 
 
 
 -- 
 Atentamente,
 Moisés Alberto Lindo Gutarra
 Asesor - Desarrollador Java / Open Source
 Linux Registered User #431131 - http://counter.li.org/
 Cel: (511) 995081720
 MSN: mli...@tumisolutions.com
 
 

-- 
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
SALUD.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1278397766.2456.1.ca...@trujo.huvn.diraya.sspa.junta-andalucia.es



Re: OT tomcat en servidor heardless

2010-07-06 Por tema German Cardozo
2010/7/7 Trujillo Carmona, Antonio antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es:

 El lun, 05-07-2010 a las 09:13 -0500, Moises Alberto Lindo Gutarra
 escribió:
 Quita ese parametro. Sólo sirve si el servidor linux
 no tiene instalado el entorno gráfico y se quiere
 manipular en tiempo de ejecución imagenes.


 Es que el servidor es dedicado, tipo blade y no tiene consola, por lo
 que es absurdo instalarle un entorno gráfico que nadie va a poder usar.

 El día 5 de julio de 2010 08:02, Trujillo Carmona, Antonio
 antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es escribió:
 
  Estoy intentando montar un servidor (para paras el tomcat de windows a
  linux) me he encontrado con que hay que ponerle un parametro que no era
  necesario en windows (-Djava.awt.headless=true), pero así y todo A la
  hora de crear una clase que hereda de Applet se lanza la siguiente
  excepción: java.awt.HeadlessException
 


 --
 Atentamente,
 Moisés Alberto Lindo Gutarra
 Asesor - Desarrollador Java / Open Source
 Linux Registered User #431131 - http://counter.li.org/
 Cel: (511) 995081720
 MSN: mli...@tumisolutions.com

Buenos Días:

Aunque esto sale de la línea de discusión de la lista, trataré de
ayudarte un poco. En efecto, la propiedad -Djava.awt.headless=true
es necesaria si estas haciendo render de imágenes, particularmente
si la aplicación trabaja en un  ambiente que no cuenta con un ambiente
gráfico iniciado. Es importante este ambiente, para que la JVM pueda
realizar y apoyar la generación de imágenes.

En aplicaciones WEB esto es particularmente importante, ya que la
mayoría de los casos, estas no cuentan con una cónsola gráfica para
desplegar las salidas. Y si usan JasperReport o cualquier otra
aplicación de generación de reportes, se debe especificar esta opción,
para que genere los gráficos asociados a los reportes (inclusive si
son sólamente texto).

Ahora bien, la clase Applet genera sus gráficas usando el sandbox
que le ofrece el navegador web, o el display según se use. Aunque
desconozco el uso que le das a la clase, si es presentar esta en el
navegador, ella debería ejecutarse en el JVM del navegador, que escapa
de los dominios del servidor.

Si lo usas internamente, dentro del servidor, la clase Applet no hace
caso a la propiedad headless, ya que su uso esta restringido a la
disponibilidad de un display. En este caso, pudieras hacer uso de un
FrameBuffer, y apuntar tu aplicación hacia él. Estos sitios explican
con un poco mas de detalle este problema, y presentan algunas
soluciones:

http://java.sun.com/developer/technicalArticles/J2SE/Desktop/headless/
http://stackoverflow.com/questions/445049/java-awt-headlessexception-applet-not-displayed
http://stackoverflow.com/questions/508733/java-awt-headlessexception-applet-not-displayed-part-2

Espero te sirva de ayuda.

Saludos,

-- 
German Cardozo Chirinos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktimpejvalwtmnlf0c-ancez3cxfaejbksncqy...@mail.gmail.com



OT tomcat en servidor heardless

2010-07-05 Por tema Trujillo Carmona, Antonio

Estoy intentando montar un servidor (para paras el tomcat de windows a
linux) me he encontrado con que hay que ponerle un parametro que no era
necesario en windows (-Djava.awt.headless=true), pero así y todo A la
hora de crear una clase que hereda de Applet se lanza la siguiente
excepción: java.awt.HeadlessException

-- 
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
SALUD.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1278334971.2468.14.ca...@trujo.huvn.diraya.sspa.junta-andalucia.es



Re: OT tomcat en servidor heardless

2010-07-05 Por tema Moises Alberto Lindo Gutarra
Quita ese parametro. Sólo sirve si el servidor linux
no tiene instalado el entorno gráfico y se quiere
manipular en tiempo de ejecución imagenes.

El día 5 de julio de 2010 08:02, Trujillo Carmona, Antonio
antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es escribió:

 Estoy intentando montar un servidor (para paras el tomcat de windows a
 linux) me he encontrado con que hay que ponerle un parametro que no era
 necesario en windows (-Djava.awt.headless=true), pero así y todo A la
 hora de crear una clase que hereda de Applet se lanza la siguiente
 excepción: java.awt.HeadlessException

 --
 Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
 intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
 CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
 fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
 SALUD.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/1278334971.2468.14.ca...@trujo.huvn.diraya.sspa.junta-andalucia.es





-- 
Atentamente,
Moisés Alberto Lindo Gutarra
Asesor - Desarrollador Java / Open Source
Linux Registered User #431131 - http://counter.li.org/
Cel: (511) 995081720
MSN: mli...@tumisolutions.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktikcwjhblfwtvhnfbdtwly3imy8pyjkyleniv...@mail.gmail.com



Re: ot - tomcat 5.0 + netbeans 6

2008-11-19 Por tema Calabaza
El día 18 de noviembre de 2008 14:35, Jorge Barreiro
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 O Martes, 18 de Novembro de 2008 ás 18:04:53 Calabaza escribiu:
 Hola amigos, les escribo porque tengo otro problema que ya me partio
 la cabeza...

 He instalado Netbeans 6 (desde el repo de lenny) + tomcat 5 (desde el
 repo de etch) y al momento de registrar el tomcat en el netbeans me
 indica el sgte error:

 The CATALINA_HOME/conf/server.xml configuration file seems to be
 corrupted

 Googleando he encontrado[1] que se puede deber a unos problemas de
 permisos del server.xml
 (aunque en este link tambien creo que dice que no funciona con los
 paquetes .deb!?) , lo he cambiado para que todos lo puedan leer, pero
 igual, ya no se que hacer.

 [1]http://www.nabble.com/tomcat---debian-lenny---netbeans-6.0.1---problem-t
d16278156.html

 Bueno, lo posteo aquí por si acaso alguien tuvo el mismo problema.

 Alguna idea de como puedo continuar?
 --
 §~^Calabaza^~§ from Villa Elisa, Paraguay

 Hola,

 cual es tu CATALINA_HOME ? O cuál le dices que es?

Al hacer:
# echo $CATALINA_HOME

no aparece nada, en el Netbeans le digo que es: /usr/share/tomcat5

 fíjate que en debian el CATALINA_HOME se pone por defecto
 a /usr/share/tomcat5.5, pero lo que hai ahí son links.

 Fíjate también en que además de dar permisos al archivo, debes dar permisos a
 la carpeta que contiene el archivo. En este caso es /etc/tomcat5.5

Al hacer: # ls -hlst /etc/ | grep tomcat5

4,0K drwxr-xr-x 3 root   root   4,0K 2008-11-19 06:53 tomcat5
4,0K drwxr-xr-x 3 root   root   4,0K 2008-11-18 14:08 tomcat5.5

Aqui envio los permisos de la carpeta tomcat5

iluvatar:/usr/share/tomcat5# ls -hlst

total 12K
4,0K drwxr-xr-x 2 root root 4,0K 2008-11-19 06:53 bin
   0 lrwxrwxrwx 1 root root   21 2008-11-19 06:53 conf - /var/lib/tomcat5/conf
   0 lrwxrwxrwx 1 root root   14 2008-11-19 06:53 doc - ../doc/tomcat5
   0 lrwxrwxrwx 1 root root   21 2008-11-19 06:53 logs - /var/lib/tomcat5/logs
   0 lrwxrwxrwx 1 root root   23 2008-11-19 06:53 shared -
/var/lib/tomcat5/shared
   0 lrwxrwxrwx 1 root root   21 2008-11-19 06:53 temp - /var/lib/tomcat5/temp
   0 lrwxrwxrwx 1 root root   24 2008-11-19 06:53 webapps -
/var/lib/tomcat5/webapps
   0 lrwxrwxrwx 1 root root   21 2008-11-19 06:53 work - /var/lib/tomcat5/work
4,0K drwxr-xr-x 4 root root 4,0K 2008-11-18 14:31 server
4,0K drwxr-xr-x 5 root root 4,0K 2008-11-14 06:44 common

Luego la carpeta /var/lib/tomcat5/conf:

iluvatar:/var/lib/tomcat5# ls -hlst
total 16K
4,0K drwxr-xr-- 3 tomcat5 adm  4,0K 2008-11-19 06:53 conf
4,0K drwxr-xr-x 2 tomcat5 root 4,0K 2008-11-19 06:53 temp
   0 lrwxrwxrwx 1 rootroot   17 2008-11-19 06:53 logs - ../../log/tomcat5
4,0K drwxr-xr-x 4 rootroot 4,0K 2008-11-19 06:53 shared
4,0K drwxr-xr-x 3 tomcat5 root 4,0K 2008-11-19 06:53 webapps
   0 lrwxrwxrwx 1 rootroot   19 2008-11-19 06:53 work - ../../cache/tomcat5

Y luego dentro de la carpeta conf:

iluvatar:/var/lib/tomcat5/conf# ls -hlst
total 20K
4,0K -rw-r--r-- 1 tomcat5 nogroup  310 2008-11-19 06:53 tomcat-users.xml
4,0K drwxr-xr-x 3 rootroot4,0K 2008-11-19 06:53 Catalina
8,0K -rw-r--r-- 1 rootroot8,0K 2008-11-19 06:53 catalina.policy
   0 lrwxrwxrwx 1 rootroot  23 2008-11-19 06:53 server.xml -
/etc/tomcat5/server.xml
   0 lrwxrwxrwx 1 rootroot  20 2008-11-19 06:53 web.xml -
/etc/tomcat5/web.xml
4,0K -rw-r--r-- 1 tomcat5 nogroup  778 2008-11-14 06:49 jk2.properties

Y por ultimo la carpeta /etc/tomcat5/:

iluvatar:/etc/tomcat5# ls -hlst
total 52K
4,0K drwxr-xr-x 2 root root 4,0K 2008-11-19 06:53 policy.d
8,0K -rw-r--r-- 1 root root 4,5K 2008-11-18 12:25 server.xml
 40K -rw-r--r-- 1 root root  39K 2008-01-04 20:51 web.xml


 Saludos.

Sabes, no se si ha de servir pero navegando por el gnome-commander, al
entrar en el directorio: /usr/share/tomcat5/conf, me aparecen todos
los links pero sin permisos, y el usuario y grupo sale root y al darle
f3 para ver el contenido del fichero server.xml me sale para reportar
un bug.

Se me antoja que eso es lo mismo que encuentra el netbeans al llegar a
ese punto, pero no sé como podría verificar que esta intentando hacer
el netbeans en ese momento.-

Un abrazo.
-- 
§~^Calabaza^~§ from Villa Elisa, Paraguay


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ot - tomcat 5.0 + netbeans 6

2008-11-19 Por tema Jorge Barreiro
O Mércores, 19 de Novembro de 2008 ás 11:15:52 Calabaza escribiu:
 El día 18 de noviembre de 2008 14:35, Jorge Barreiro

 [EMAIL PROTECTED] escribió:
  O Martes, 18 de Novembro de 2008 ás 18:04:53 Calabaza escribiu:
  Hola amigos, les escribo porque tengo otro problema que ya me partio
  la cabeza...
 
  He instalado Netbeans 6 (desde el repo de lenny) + tomcat 5 (desde el
  repo de etch) y al momento de registrar el tomcat en el netbeans me
  indica el sgte error:
 
  The CATALINA_HOME/conf/server.xml configuration file seems to be
  corrupted
 
  Googleando he encontrado[1] que se puede deber a unos problemas de
  permisos del server.xml
  (aunque en este link tambien creo que dice que no funciona con los
  paquetes .deb!?) , lo he cambiado para que todos lo puedan leer, pero
  igual, ya no se que hacer.
 
  [1]http://www.nabble.com/tomcat---debian-lenny---netbeans-6.0.1---proble
 m-t d16278156.html
 
  Bueno, lo posteo aquí por si acaso alguien tuvo el mismo problema.
 
  Alguna idea de como puedo continuar?
  --
  §~^Calabaza^~§ from Villa Elisa, Paraguay
 
  Hola,
 
  cual es tu CATALINA_HOME ? O cuál le dices que es?

 Al hacer:
 # echo $CATALINA_HOME

 no aparece nada, en el Netbeans le digo que es: /usr/share/tomcat5

  fíjate que en debian el CATALINA_HOME se pone por defecto
  a /usr/share/tomcat5.5, pero lo que hai ahí son links.
 
  Fíjate también en que además de dar permisos al archivo, debes dar
  permisos a la carpeta que contiene el archivo. En este caso es
  /etc/tomcat5.5

 Al hacer: # ls -hlst /etc/ | grep tomcat5

 4,0K drwxr-xr-x 3 root   root   4,0K 2008-11-19 06:53 tomcat5
 4,0K drwxr-xr-x 3 root   root   4,0K 2008-11-18 14:08 tomcat5.5

 Aqui envio los permisos de la carpeta tomcat5

 iluvatar:/usr/share/tomcat5# ls -hlst

 total 12K
 4,0K drwxr-xr-x 2 root root 4,0K 2008-11-19 06:53 bin
0 lrwxrwxrwx 1 root root   21 2008-11-19 06:53 conf -
 /var/lib/tomcat5/conf 0 lrwxrwxrwx 1 root root   14 2008-11-19 06:53 doc -
 ../doc/tomcat5 0 lrwxrwxrwx 1 root root   21 2008-11-19 06:53 logs -
 /var/lib/tomcat5/logs 0 lrwxrwxrwx 1 root root   23 2008-11-19 06:53 shared
 -
 /var/lib/tomcat5/shared
0 lrwxrwxrwx 1 root root   21 2008-11-19 06:53 temp -
 /var/lib/tomcat5/temp 0 lrwxrwxrwx 1 root root   24 2008-11-19 06:53
 webapps -
 /var/lib/tomcat5/webapps
0 lrwxrwxrwx 1 root root   21 2008-11-19 06:53 work -
 /var/lib/tomcat5/work 4,0K drwxr-xr-x 4 root root 4,0K 2008-11-18 14:31
 server
 4,0K drwxr-xr-x 5 root root 4,0K 2008-11-14 06:44 common

 Luego la carpeta /var/lib/tomcat5/conf:

 iluvatar:/var/lib/tomcat5# ls -hlst
 total 16K
 4,0K drwxr-xr-- 3 tomcat5 adm  4,0K 2008-11-19 06:53 conf
 4,0K drwxr-xr-x 2 tomcat5 root 4,0K 2008-11-19 06:53 temp
0 lrwxrwxrwx 1 rootroot   17 2008-11-19 06:53 logs -
 ../../log/tomcat5 4,0K drwxr-xr-x 4 rootroot 4,0K 2008-11-19 06:53
 shared
 4,0K drwxr-xr-x 3 tomcat5 root 4,0K 2008-11-19 06:53 webapps
0 lrwxrwxrwx 1 rootroot   19 2008-11-19 06:53 work -
 ../../cache/tomcat5

 Y luego dentro de la carpeta conf:

 iluvatar:/var/lib/tomcat5/conf# ls -hlst
 total 20K
 4,0K -rw-r--r-- 1 tomcat5 nogroup  310 2008-11-19 06:53 tomcat-users.xml
 4,0K drwxr-xr-x 3 rootroot4,0K 2008-11-19 06:53 Catalina
 8,0K -rw-r--r-- 1 rootroot8,0K 2008-11-19 06:53 catalina.policy
0 lrwxrwxrwx 1 rootroot  23 2008-11-19 06:53 server.xml -
 /etc/tomcat5/server.xml
0 lrwxrwxrwx 1 rootroot  20 2008-11-19 06:53 web.xml -
 /etc/tomcat5/web.xml
 4,0K -rw-r--r-- 1 tomcat5 nogroup  778 2008-11-14 06:49 jk2.properties

 Y por ultimo la carpeta /etc/tomcat5/:

 iluvatar:/etc/tomcat5# ls -hlst
 total 52K
 4,0K drwxr-xr-x 2 root root 4,0K 2008-11-19 06:53 policy.d
 8,0K -rw-r--r-- 1 root root 4,5K 2008-11-18 12:25 server.xml
  40K -rw-r--r-- 1 root root  39K 2008-01-04 20:51 web.xml

  Saludos.

 Sabes, no se si ha de servir pero navegando por el gnome-commander, al
 entrar en el directorio: /usr/share/tomcat5/conf, me aparecen todos
 los links pero sin permisos, y el usuario y grupo sale root y al darle
 f3 para ver el contenido del fichero server.xml me sale para reportar
 un bug.

 Se me antoja que eso es lo mismo que encuentra el netbeans al llegar a
 ese punto, pero no sé como podría verificar que esta intentando hacer
 el netbeans en ese momento.-

 Un abrazo.
 --
 §~^Calabaza^~§ from Villa Elisa, Paraguay

Pues los permisos parecen estar bien.

Te comento como lo tengo yo, ya que estoy desarrollando en un netbeans  6 con 
un tomcat5.5 funciona perfectamente.

En tools- servers, tengo configurado un server para el tomcat5.5, como 
CATALINA_HOME tengo /usr/share/tomcat5.5 y como CATALINA_BASE tengo 
~/apache-tomcat. Esta carpeta la tienes que crear tú, vacía. El netbeans se 
encarga de rellenarla. Con esto tendrás en tu home un archivo d configuración 
propio, para poder jugar con él sin fastidiar el del sistema.

Con esto queda quitar el tomcat del arranque del sistema, o te andará 
fastidiando al intentar correr dos 

Re: ot - tomcat 5.0 + netbeans 6

2008-11-19 Por tema Calabaza
El día 19 de noviembre de 2008 11:25, Jorge Barreiro
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 O Mércores, 19 de Novembro de 2008 ás 11:15:52 Calabaza escribiu:
 El día 18 de noviembre de 2008 14:35, Jorge Barreiro

 [EMAIL PROTECTED] escribió:
  O Martes, 18 de Novembro de 2008 ás 18:04:53 Calabaza escribiu:
  Hola amigos, les escribo porque tengo otro problema que ya me partio
  la cabeza...
 
  He instalado Netbeans 6 (desde el repo de lenny) + tomcat 5 (desde el
  repo de etch) y al momento de registrar el tomcat en el netbeans me
  indica el sgte error:
 
  The CATALINA_HOME/conf/server.xml configuration file seems to be
  corrupted
 
  Googleando he encontrado[1] que se puede deber a unos problemas de
  permisos del server.xml
  (aunque en este link tambien creo que dice que no funciona con los
  paquetes .deb!?) , lo he cambiado para que todos lo puedan leer, pero
  igual, ya no se que hacer.
 
  [1]http://www.nabble.com/tomcat---debian-lenny---netbeans-6.0.1---proble
 m-t d16278156.html
 
  Bueno, lo posteo aquí por si acaso alguien tuvo el mismo problema.
 
  Alguna idea de como puedo continuar?
  --
  §~^Calabaza^~§ from Villa Elisa, Paraguay
 
  Hola,
 
  cual es tu CATALINA_HOME ? O cuál le dices que es?

 Al hacer:
 # echo $CATALINA_HOME

 no aparece nada, en el Netbeans le digo que es: /usr/share/tomcat5

  fíjate que en debian el CATALINA_HOME se pone por defecto
  a /usr/share/tomcat5.5, pero lo que hai ahí son links.
 
  Fíjate también en que además de dar permisos al archivo, debes dar
  permisos a la carpeta que contiene el archivo. En este caso es
  /etc/tomcat5.5

 Al hacer: # ls -hlst /etc/ | grep tomcat5

 4,0K drwxr-xr-x 3 root   root   4,0K 2008-11-19 06:53 tomcat5
 4,0K drwxr-xr-x 3 root   root   4,0K 2008-11-18 14:08 tomcat5.5

 Aqui envio los permisos de la carpeta tomcat5

 iluvatar:/usr/share/tomcat5# ls -hlst

 total 12K
 4,0K drwxr-xr-x 2 root root 4,0K 2008-11-19 06:53 bin
0 lrwxrwxrwx 1 root root   21 2008-11-19 06:53 conf -
 /var/lib/tomcat5/conf 0 lrwxrwxrwx 1 root root   14 2008-11-19 06:53 doc -
 ../doc/tomcat5 0 lrwxrwxrwx 1 root root   21 2008-11-19 06:53 logs -
 /var/lib/tomcat5/logs 0 lrwxrwxrwx 1 root root   23 2008-11-19 06:53 shared
 -
 /var/lib/tomcat5/shared
0 lrwxrwxrwx 1 root root   21 2008-11-19 06:53 temp -
 /var/lib/tomcat5/temp 0 lrwxrwxrwx 1 root root   24 2008-11-19 06:53
 webapps -
 /var/lib/tomcat5/webapps
0 lrwxrwxrwx 1 root root   21 2008-11-19 06:53 work -
 /var/lib/tomcat5/work 4,0K drwxr-xr-x 4 root root 4,0K 2008-11-18 14:31
 server
 4,0K drwxr-xr-x 5 root root 4,0K 2008-11-14 06:44 common

 Luego la carpeta /var/lib/tomcat5/conf:

 iluvatar:/var/lib/tomcat5# ls -hlst
 total 16K
 4,0K drwxr-xr-- 3 tomcat5 adm  4,0K 2008-11-19 06:53 conf
 4,0K drwxr-xr-x 2 tomcat5 root 4,0K 2008-11-19 06:53 temp
0 lrwxrwxrwx 1 rootroot   17 2008-11-19 06:53 logs -
 ../../log/tomcat5 4,0K drwxr-xr-x 4 rootroot 4,0K 2008-11-19 06:53
 shared
 4,0K drwxr-xr-x 3 tomcat5 root 4,0K 2008-11-19 06:53 webapps
0 lrwxrwxrwx 1 rootroot   19 2008-11-19 06:53 work -
 ../../cache/tomcat5

 Y luego dentro de la carpeta conf:

 iluvatar:/var/lib/tomcat5/conf# ls -hlst
 total 20K
 4,0K -rw-r--r-- 1 tomcat5 nogroup  310 2008-11-19 06:53 tomcat-users.xml
 4,0K drwxr-xr-x 3 rootroot4,0K 2008-11-19 06:53 Catalina
 8,0K -rw-r--r-- 1 rootroot8,0K 2008-11-19 06:53 catalina.policy
0 lrwxrwxrwx 1 rootroot  23 2008-11-19 06:53 server.xml -
 /etc/tomcat5/server.xml
0 lrwxrwxrwx 1 rootroot  20 2008-11-19 06:53 web.xml -
 /etc/tomcat5/web.xml
 4,0K -rw-r--r-- 1 tomcat5 nogroup  778 2008-11-14 06:49 jk2.properties

 Y por ultimo la carpeta /etc/tomcat5/:

 iluvatar:/etc/tomcat5# ls -hlst
 total 52K
 4,0K drwxr-xr-x 2 root root 4,0K 2008-11-19 06:53 policy.d
 8,0K -rw-r--r-- 1 root root 4,5K 2008-11-18 12:25 server.xml
  40K -rw-r--r-- 1 root root  39K 2008-01-04 20:51 web.xml

  Saludos.

 Sabes, no se si ha de servir pero navegando por el gnome-commander, al
 entrar en el directorio: /usr/share/tomcat5/conf, me aparecen todos
 los links pero sin permisos, y el usuario y grupo sale root y al darle
 f3 para ver el contenido del fichero server.xml me sale para reportar
 un bug.

 Se me antoja que eso es lo mismo que encuentra el netbeans al llegar a
 ese punto, pero no sé como podría verificar que esta intentando hacer
 el netbeans en ese momento.-

 Un abrazo.
 --
 §~^Calabaza^~§ from Villa Elisa, Paraguay

 Pues los permisos parecen estar bien.

 Te comento como lo tengo yo, ya que estoy desarrollando en un netbeans  6 con
 un tomcat5.5 funciona perfectamente.

 En tools- servers, tengo configurado un server para el tomcat5.5, como
 CATALINA_HOME tengo /usr/share/tomcat5.5 y como CATALINA_BASE tengo
 ~/apache-tomcat.
 Esta carpeta la tienes que crear tú, vacía.

Sí lo hice, en mi caso se llama:
/home/calabaza/calatomcat

 El netbeans se
 encarga de rellenarla. Con esto tendrás en tu home un archivo d configuración
 propio, para poder 

ot - tomcat 5.0 + netbeans 6

2008-11-18 Por tema Calabaza
Hola amigos, les escribo porque tengo otro problema que ya me partio
la cabeza...

He instalado Netbeans 6 (desde el repo de lenny) + tomcat 5 (desde el
repo de etch) y al momento de registrar el tomcat en el netbeans me
indica el sgte error:

The CATALINA_HOME/conf/server.xml configuration file seems to be corrupted

Googleando he encontrado[1] que se puede deber a unos problemas de
permisos del server.xml
(aunque en este link tambien creo que dice que no funciona con los
paquetes .deb!?) , lo he cambiado para que todos lo puedan leer, pero
igual, ya no se que hacer.

[1]http://www.nabble.com/tomcat---debian-lenny---netbeans-6.0.1---problem-td16278156.html

Bueno, lo posteo aquí por si acaso alguien tuvo el mismo problema.

Alguna idea de como puedo continuar?
-- 
§~^Calabaza^~§ from Villa Elisa, Paraguay


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ot - tomcat 5.0 + netbeans 6

2008-11-18 Por tema Jorge Barreiro
O Martes, 18 de Novembro de 2008 ás 18:04:53 Calabaza escribiu:
 Hola amigos, les escribo porque tengo otro problema que ya me partio
 la cabeza...

 He instalado Netbeans 6 (desde el repo de lenny) + tomcat 5 (desde el
 repo de etch) y al momento de registrar el tomcat en el netbeans me
 indica el sgte error:

 The CATALINA_HOME/conf/server.xml configuration file seems to be
 corrupted

 Googleando he encontrado[1] que se puede deber a unos problemas de
 permisos del server.xml
 (aunque en este link tambien creo que dice que no funciona con los
 paquetes .deb!?) , lo he cambiado para que todos lo puedan leer, pero
 igual, ya no se que hacer.

 [1]http://www.nabble.com/tomcat---debian-lenny---netbeans-6.0.1---problem-t
d16278156.html

 Bueno, lo posteo aquí por si acaso alguien tuvo el mismo problema.

 Alguna idea de como puedo continuar?
 --
 §~^Calabaza^~§ from Villa Elisa, Paraguay

Hola,

cual es tu CATALINA_HOME ? O cuál le dices que es?

fíjate que en debian el CATALINA_HOME se pone por defecto 
a /usr/share/tomcat5.5, pero lo que hai ahí son links.
Fíjate también en que además de dar permisos al archivo, debes dar permisos a 
la carpeta que contiene el archivo. En este caso es /etc/tomcat5.5

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Tomcat

2005-03-17 Por tema Axel .
Hola Adrián,

cierto és que puedes levantar varios Tomcat, pero solo uno te
funcionará, ya que todos compraten el mismo puerto. Los demás Tomcat
que estas viendo son procesos que han quedado zombies.
En cuanto a lo que dices de que al hacer un stop solo te mata el
último Tomcat levantado es normal y lógico, ya que cada vez que
levantas un Tomcat (o cualquier otro aplicativo, por así llamarlo), se
guarda el PID del proceso padre en un fichero para luego al invocar el
stop, hacer un kill de ese PID.

Espero haberte aclarado algo.

Salut!
Axel.


On Thu, 17 Mar 2005 08:22:00 +0100, Adrián Chapela [EMAIL PROTECTED] wrote:
 En realidad no quiero hacerlo, simplemente quiero saber si se puede hacer,
 ya que, hasta donde yo se también es imposible.
 
 Lo único que se es que ayer hice lo siguiente:
./tomcat start
./tomcat start
./tomcat start
./tomcat start
 
 Y por curiosidad seguí ejecutando el script. El script es el siguiente:
 #!/bin/sh
 
 # chkconfig: 2345 99 00
 
 case $1 in
 
 'start')
 
 echo Establecendo variables de Entorno ...
 
 export CATALINA_HOME=/usr/local/jakarta-tomcat-5.0.18
 
 echo CATALINA_HOME -- $CATALINA_HOME
 
 export CATALINA_BASE=/usr/local/jakarta-tomcat-5.0.18
 
 echo CATALINA_BASE -- $CATALINA_BASE
 
 export JAVA_HOME=/usr/local/WappServer/jdk
 
 echo JAVA_HOME -- $JAVA_HOME
 
 export CLASSPATH=$JAVA_HOME/lib:$CATALINA_HOME/common/lib:$CLASSPATH
 
 echo CLASSPATH -- $CLASSPATH
 
 echo Iniciando Jakarta - Tomcat 5.0.18 ...
 
 /usr/local/jakarta-tomcat-5.0.18/bin/startup.sh
 
 echo Servidor Jakarta - Tomcat 5.0.18 Iniciado
 
 ;;
 
 'stop')
 
 echo Parando Jakarta - Tomcat 5.0.18 ...
 
 export JAVA_HOME=/usr/local/WappServer/jdk
 
 /usr/local/jakarta-tomcat-5.0.18/bin/shutdown.sh
 
 echo Servidor Jakarta - Tomcat 5.0.18 parado
 
 ;;
 
 *)
 
 echo Escriba unha opcion: $0 { start | stop }
 
 ;;
 
 esac
 
 exit 0
 
 El problema fue que al tener lanzado muchos tomcats el ordenador (por
 supuesto) se ralentizó muchísimo, además cuando quise matar el tomcat, al
 hacer tomcat stop, solo me mató el último proceso lanzado. El resto los maté
 a mano.
 
 Es algo raro y no se si se puede hacer, yo siempre pensé que no pero.
 
 - Original Message -
 From: AleXerTecH [EMAIL PROTECTED]
 To: [EMAIL PROTECTED]
 Cc: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Thursday, March 17, 2005 1:50 AM
 Subject: Re: [OT] Tomcat
 
 Hasta donde yo se es imposible.
 
 Cada vez que levanta tomcat este llama a una serie de librerias que se
 montan en dicho puerto, cuando este puerto esta ocupado y tratas de
 levantar otro tomcat, este ultimo falla ya que ve que el puerto esta
 ocupado.
 
 Solo de curioso, y porque quieres hacer eso?
 
 Un saludo!!
 
 AleXerTecH
 
 On Wed, 16 Mar 2005 15:49:31 -0600, Antonio Galicia
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  On Wed, 16 Mar 2005 20:42:07 +0100, Adrián Chapela [EMAIL PROTECTED]
  wrote:
 
   Hoy he probado a ejecutar varias veces el script de inicio del tomcat
   y en todas se me ha iniciado sin problemas. Me ha creado muchos
   procesos denominados java pero se han ejecutado sin problemas.
 
   Revisa el log (catalina.out) y observa lo que hiso en cada intento
  que hiciste por levantar un tomcat. Tal vez ahí se encuentre la
  respuesta que buscas.
 
  --
   Saludos,
   Toño
  
   http://agc.com.mx/antoniogc/blog
 
 
 
 


-- 
Axel
[EMAIL PROTECTED]

I trust in Linux, I trust in Tux
-



Re: [OT] Tomcat

2005-03-17 Por tema Adrián Chapela
Eso precisamente era lo que pensaba yo, pero claro
Gracias
- Original Message - 
From: Axel . [EMAIL PROTECTED]
To: Adrián Chapela [EMAIL PROTECTED]
Cc: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, March 17, 2005 10:36 AM
Subject: Re: [OT] Tomcat

Hola Adrián,
cierto és que puedes levantar varios Tomcat, pero solo uno te
funcionará, ya que todos compraten el mismo puerto. Los demás Tomcat
que estas viendo son procesos que han quedado zombies.
En cuanto a lo que dices de que al hacer un stop solo te mata el
último Tomcat levantado es normal y lógico, ya que cada vez que
levantas un Tomcat (o cualquier otro aplicativo, por así llamarlo), se
guarda el PID del proceso padre en un fichero para luego al invocar el
stop, hacer un kill de ese PID.
Espero haberte aclarado algo.
Salut!
Axel.
On Thu, 17 Mar 2005 08:22:00 +0100, Adrián Chapela [EMAIL PROTECTED] 
wrote:
En realidad no quiero hacerlo, simplemente quiero saber si se puede hacer,
ya que, hasta donde yo se también es imposible.
Lo único que se es que ayer hice lo siguiente:
   ./tomcat start
   ./tomcat start
   ./tomcat start
   ./tomcat start
Y por curiosidad seguí ejecutando el script. El script es el siguiente:
#!/bin/sh
# chkconfig: 2345 99 00
case $1 in
'start')
echo Establecendo variables de Entorno ...
export CATALINA_HOME=/usr/local/jakarta-tomcat-5.0.18
echo CATALINA_HOME -- $CATALINA_HOME
export CATALINA_BASE=/usr/local/jakarta-tomcat-5.0.18
echo CATALINA_BASE -- $CATALINA_BASE
export JAVA_HOME=/usr/local/WappServer/jdk
echo JAVA_HOME -- $JAVA_HOME
export CLASSPATH=$JAVA_HOME/lib:$CATALINA_HOME/common/lib:$CLASSPATH
echo CLASSPATH -- $CLASSPATH
echo Iniciando Jakarta - Tomcat 5.0.18 ...
/usr/local/jakarta-tomcat-5.0.18/bin/startup.sh
echo Servidor Jakarta - Tomcat 5.0.18 Iniciado
;;
'stop')
echo Parando Jakarta - Tomcat 5.0.18 ...
export JAVA_HOME=/usr/local/WappServer/jdk
/usr/local/jakarta-tomcat-5.0.18/bin/shutdown.sh
echo Servidor Jakarta - Tomcat 5.0.18 parado
;;
*)
echo Escriba unha opcion: $0 { start | stop }
;;
esac
exit 0
El problema fue que al tener lanzado muchos tomcats el ordenador (por
supuesto) se ralentizó muchísimo, además cuando quise matar el tomcat, al
hacer tomcat stop, solo me mató el último proceso lanzado. El resto los 
maté
a mano.

Es algo raro y no se si se puede hacer, yo siempre pensé que no pero.
- Original Message -
From: AleXerTecH [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Cc: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, March 17, 2005 1:50 AM
Subject: Re: [OT] Tomcat
Hasta donde yo se es imposible.
Cada vez que levanta tomcat este llama a una serie de librerias que se
montan en dicho puerto, cuando este puerto esta ocupado y tratas de
levantar otro tomcat, este ultimo falla ya que ve que el puerto esta
ocupado.
Solo de curioso, y porque quieres hacer eso?
Un saludo!!
AleXerTecH
On Wed, 16 Mar 2005 15:49:31 -0600, Antonio Galicia
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Wed, 16 Mar 2005 20:42:07 +0100, Adrián Chapela 
 [EMAIL PROTECTED]
 wrote:

  Hoy he probado a ejecutar varias veces el script de inicio del tomcat
  y en todas se me ha iniciado sin problemas. Me ha creado muchos
  procesos denominados java pero se han ejecutado sin problemas.

  Revisa el log (catalina.out) y observa lo que hiso en cada intento
 que hiciste por levantar un tomcat. Tal vez ahí se encuentre la
 respuesta que buscas.

 --
  Saludos,
  Toño
 
  http://agc.com.mx/antoniogc/blog





--
Axel
[EMAIL PROTECTED]
I trust in Linux, I trust in Tux
- 



[OT] Tomcat

2005-03-16 Por tema Adrin Chapela
Hola,

alguien sabe si se pueden lanzar varias versiones de un servidor
Tomcat en un mismo puerto y en una misma máquina.

Hoy he probado a ejecutar varias veces el script de inicio del tomcat
y en todas se me ha iniciado sin problemas. Me ha creado muchos
procesos denominados java pero se han ejecutado sin problemas.

¿Esto es posible?

-- 
Saludos,
 Adrián  mailto:[EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Tomcat

2005-03-16 Por tema AleXerTecH
Hasta donde yo se es imposible.

Cada vez que levanta tomcat este llama a una serie de librerias que se
montan en dicho puerto, cuando este puerto esta ocupado y tratas de
levantar otro tomcat, este ultimo falla ya que ve que el puerto esta
ocupado.

Solo de curioso, y porque quieres hacer eso?


Un saludo!!


AleXerTecH

On Wed, 16 Mar 2005 15:49:31 -0600, Antonio Galicia
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Wed, 16 Mar 2005 20:42:07 +0100, Adrián Chapela [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Hoy he probado a ejecutar varias veces el script de inicio del tomcat
  y en todas se me ha iniciado sin problemas. Me ha creado muchos
  procesos denominados java pero se han ejecutado sin problemas.
 
  Revisa el log (catalina.out) y observa lo que hiso en cada intento
 que hiciste por levantar un tomcat. Tal vez ahí se encuentre la
 respuesta que buscas.
 
 --
  Saludos,
  Toño
 
  http://agc.com.mx/antoniogc/blog
 




Re: [OT] Tomcat

2005-03-16 Por tema Adrián Chapela
En realidad no quiero hacerlo, simplemente quiero saber si se puede hacer, 
ya que, hasta donde yo se también es imposible.

Lo único que se es que ayer hice lo siguiente:
   ./tomcat start
   ./tomcat start
   ./tomcat start
   ./tomcat start
Y por curiosidad seguí ejecutando el script. El script es el siguiente:
#!/bin/sh
# chkconfig: 2345 99 00
case $1 in
'start')
echo Establecendo variables de Entorno ...
export CATALINA_HOME=/usr/local/jakarta-tomcat-5.0.18
echo CATALINA_HOME -- $CATALINA_HOME
export CATALINA_BASE=/usr/local/jakarta-tomcat-5.0.18
echo CATALINA_BASE -- $CATALINA_BASE
export JAVA_HOME=/usr/local/WappServer/jdk
echo JAVA_HOME -- $JAVA_HOME
export CLASSPATH=$JAVA_HOME/lib:$CATALINA_HOME/common/lib:$CLASSPATH
echo CLASSPATH -- $CLASSPATH
echo Iniciando Jakarta - Tomcat 5.0.18 ...
/usr/local/jakarta-tomcat-5.0.18/bin/startup.sh
echo Servidor Jakarta - Tomcat 5.0.18 Iniciado
;;
'stop')
echo Parando Jakarta - Tomcat 5.0.18 ...
export JAVA_HOME=/usr/local/WappServer/jdk
/usr/local/jakarta-tomcat-5.0.18/bin/shutdown.sh
echo Servidor Jakarta - Tomcat 5.0.18 parado
;;
*)
echo Escriba unha opcion: $0 { start | stop }
;;
esac
exit 0
El problema fue que al tener lanzado muchos tomcats el ordenador (por 
supuesto) se ralentizó muchísimo, además cuando quise matar el tomcat, al 
hacer tomcat stop, solo me mató el último proceso lanzado. El resto los maté 
a mano.

Es algo raro y no se si se puede hacer, yo siempre pensé que no pero.
- Original Message - 
From: AleXerTecH [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Cc: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, March 17, 2005 1:50 AM
Subject: Re: [OT] Tomcat

Hasta donde yo se es imposible.
Cada vez que levanta tomcat este llama a una serie de librerias que se
montan en dicho puerto, cuando este puerto esta ocupado y tratas de
levantar otro tomcat, este ultimo falla ya que ve que el puerto esta
ocupado.
Solo de curioso, y porque quieres hacer eso?
Un saludo!!
AleXerTecH
On Wed, 16 Mar 2005 15:49:31 -0600, Antonio Galicia
[EMAIL PROTECTED] wrote:
On Wed, 16 Mar 2005 20:42:07 +0100, Adrián Chapela [EMAIL PROTECTED] 
wrote:

 Hoy he probado a ejecutar varias veces el script de inicio del tomcat
 y en todas se me ha iniciado sin problemas. Me ha creado muchos
 procesos denominados java pero se han ejecutado sin problemas.
 Revisa el log (catalina.out) y observa lo que hiso en cada intento
que hiciste por levantar un tomcat. Tal vez ahí se encuentre la
respuesta que buscas.
--
 Saludos,
 Toño

 http://agc.com.mx/antoniogc/blog




[Fwd: Re: [OT]TOMCAT]

2004-10-14 Por tema Nacho Conde


---BeginMessage---

Indranet wrote:


Nacho Conde wrote:


Hola alguien que sepa de tomcat?
tengo una aplicación tomcat , a la que accedo asi: 
http://servidor/aplicacion

quiero accder al poner http://servidor/

cuando pongo esto me sale la aplicacion Root de tomcat y no quiero 
que esto salga


muchas gracias

Nacho


Lo mejor es que escribas un servlet de control que reciba las 
peticiones de los clientes. Luego defines el servlet en el fichero 
web.xml así como un mapeo de las URL's hacia el servlet. Por ejemplo 
que toda petición a http://localhost:8080 sea dirigida al servlet de 
control.


Toda esta historia no es precisamente sencilla. Deberías mirar cómo 
funciona Tomcat y especialmente la configuración de web.xml, así como 
lo que es la estructura Modelo, Vista, Controlador, si es que vas a 
escribir aplicaciones de una cierta entidad.


También puedes mirar Jakarta Struts, que te puede facilitar mucho la 
vida.


Un saludo.


ok ese servlet de control ya lo tengo definido en mi aplicación, sin 
usar los struts pero bueno... el  problema es que no se si tengo que 
poner todo el la carpeta ROOT?


Gracias!,

---End Message---


Re: [OT]TOMCAT

2004-10-14 Por tema Nacho Conde

Bernardo Arlandis Mañó wrote:


Nacho Conde escribió:


Hola alguien que sepa de tomcat?
tengo una aplicación tomcat , a la que accedo asi: 
http://servidor/aplicacion

quiero accder al poner http://servidor/

cuando pongo esto me sale la aplicacion Root de tomcat y no quiero 
que esto salga


muchas gracias

Nacho


La forma más sencilla es cambiar o crear el fichero 
webapps/ROOT/index.html


Saludos.


ya osea crear un index. con un forward a mi aplicación?

gracias





Re: [OT]TOMCAT

2004-10-14 Por tema Antonio García Blesa


Lo que puedes hacer es eliminar la aplicación ROOT de tomcat. Yo te 
recomiendo borrar todo lo que viene por defecto en el directorio webapps 
del tomcat porque seguramente una vez estés desarrollando no los necesites.


Una vez hecho esto crea un fichero en el directorio webapps llamado 
miaplicacion.xml con:


Context path= docBase=miaplicacion debug=0 /

En el directorio conf hay un fichero llamado server.xml donde tienes que 
comentar la siguiente línea:


Context path= docBase=ROOT debug=0/

en la definición de contexto el parámetro path indica la ruta que se usa 
en un navegador para acceder a tu aplicación. Por defecto, si no se 
define explicitamente un contexto, la ruta es el nombre que se le ha 
dado a la aplicación (/miaplicacion). En el caso que te pongo se 
accedería con http://servidor/miaplicacion.


El contenido de miaplicacion.xml se puede poner también en el server.xml.

Lo que te cuento aplica a la versión 4.X de tomcat.

Saludos,


Nacho Conde wrote:

Bernardo Arlandis Mañó wrote:


Nacho Conde escribió:


Hola alguien que sepa de tomcat?
tengo una aplicación tomcat , a la que accedo asi: 
http://servidor/aplicacion

quiero accder al poner http://servidor/

cuando pongo esto me sale la aplicacion Root de tomcat y no quiero 
que esto salga


muchas gracias

Nacho


La forma más sencilla es cambiar o crear el fichero 
webapps/ROOT/index.html


Saludos.


ya osea crear un index. con un forward a mi aplicación?

gracias







--
Antonio García Blesa
SGI (Soluciones Globales Internet S.A.)
C/ Isaac Newton, nº 11
28760 - Tres Cantos (Madrid), España
Tlf. +34 91 806 16 00
Fax. +34 91 806 16 99
E-mail: [EMAIL PROTECTED]
http://www.sgi.es



[OT]TOMCAT

2004-10-13 Por tema Nacho Conde

Hola alguien que sepa de tomcat?
tengo una aplicación tomcat , a la que accedo asi: 
http://servidor/aplicacion

quiero accder al poner http://servidor/

cuando pongo esto me sale la aplicacion Root de tomcat y no quiero que 
esto salga


muchas gracias

Nacho



Re: [OT]TOMCAT

2004-10-13 Por tema Indranet

Nacho Conde wrote:


Hola alguien que sepa de tomcat?
tengo una aplicación tomcat , a la que accedo asi: 
http://servidor/aplicacion

quiero accder al poner http://servidor/

cuando pongo esto me sale la aplicacion Root de tomcat y no quiero que 
esto salga


muchas gracias

Nacho


Lo mejor es que escribas un servlet de control que reciba las peticiones 
de los clientes. Luego defines el servlet en el fichero web.xml así como 
un mapeo de las URL's hacia el servlet. Por ejemplo que toda petición a 
http://localhost:8080 sea dirigida al servlet de control.


Toda esta historia no es precisamente sencilla. Deberías mirar cómo 
funciona Tomcat y especialmente la configuración de web.xml, así como lo 
que es la estructura Modelo, Vista, Controlador, si es que vas a 
escribir aplicaciones de una cierta entidad.


También puedes mirar Jakarta Struts, que te puede facilitar mucho la vida.

Un saludo.



Re: [OT]TOMCAT

2004-10-13 Por tema Bernardo Arlandis Mañó

Nacho Conde escribió:


Hola alguien que sepa de tomcat?
tengo una aplicación tomcat , a la que accedo asi: 
http://servidor/aplicacion

quiero accder al poner http://servidor/

cuando pongo esto me sale la aplicacion Root de tomcat y no quiero que 
esto salga


muchas gracias

Nacho



La forma más sencilla es cambiar o crear el fichero webapps/ROOT/index.html

Saludos.

--
Bernardo Arlandis Mañó
* http://berarma.webhop.org/
* http://mozilla.webhop.org/