Re: OT: Conviene hibernar, suspender o apagar?

2021-05-25 Por tema Marcelo Eduardo Giordano




Desktop siempre apago.

Los servidores nunca se apagan ni se hibernan

Laptop tengo como 5 años que siempre hiberno nunca la apgo ahora mismo
tiene como 90 días sin apagarse solo bajo la tapa e hiberno, tiene que
ver que tan bueno es el soporte para tu modelo de laptop.


Gracias amigo por responder



OT: Conviene hibernar, suspender o apagar?

2021-05-25 Por tema Alejandro G Sánchez Martínez


El 24/05/21 a las 8:09, Marcelo Eduardo Giordano escribió:
>
> El 23/5/21 a las 14:34, Camaleón escribió:
>> El 2021-05-23 a las 11:09 -0300, Marcelo Eduardo Giordano escribió:
>>
>>> Quiero escuchar su opinión sobre una duda que tengo y que a pesar de
>>> haber
>>> leído algo no encuentro una respuesta certera.
>>>
>>> Conviene hibernar, suspender o apagar?
>> Yo siempre apago. Prefiero que la configuración sea siempre nueva, los
>> cachés son muy problemáticos y puede generar situaciones de falsos
>> positivos (configuraciones no cargadas debidamente o a medio aplicar,
>> kernel actualizado, etc...).

Desktop siempre apago.

Los servidores nunca se apagan ni se hibernan

Laptop tengo como 5 años que siempre hiberno nunca la apgo ahora mismo
tiene como 90 días sin apagarse solo bajo la tapa e hiberno, tiene que
ver que tan bueno es el soporte para tu modelo de laptop.


> Hoy empecé a hacerte caso amigo. Siempre tan amable
>>
>>> Encuentro algunos puntos a tener en cuenta:
>>>
>>> a) Hibernar o suspender puede causar sobrecalentamiento o sobreuso de
>>> algunas partes, pero que pasa con los servidores que funcionan las 24h?
>> Los servidores nunca los apago. Mucho menos hibernan. Los servidores
>> encendidos siempre 24 horas (con SAI de respaldo y en entorno
>> aislado y refrigerado a 23ºC y humedad relativa al 50%.
> La pasan mejor que yo entonces esos servidores. Ja
>>
>>> b) Apagar también significa hacer un esfuerzo para arrancar todo de
>>> nuevo.
>> Esfuerzo sólo de tiempo. Nunca he tenido problemas por apagar (cierre
>> mecánico) los ordenadores.
>>
>> Saludos,
>
> Muy claro tus comentarios. Siempre agradecido.
>
>
-- 
*
COMPUGRAF   www.e-compugraf.com
COMPUTO y Softwarelibre gu linux
Soluciones de tecnología y radio comunicación
55514072 554063306 México DF FA90587C GPG
*



Re: OT: Conviene hibernar, suspender o apagar?

2021-05-24 Por tema Marcelo Eduardo Giordano



El 23/5/21 a las 14:34, Camaleón escribió:

El 2021-05-23 a las 11:09 -0300, Marcelo Eduardo Giordano escribió:


Quiero escuchar su opinión sobre una duda que tengo y que a pesar de haber
leído algo no encuentro una respuesta certera.

Conviene hibernar, suspender o apagar?

Yo siempre apago. Prefiero que la configuración sea siempre nueva, los
cachés son muy problemáticos y puede generar situaciones de falsos
positivos (configuraciones no cargadas debidamente o a medio aplicar,
kernel actualizado, etc...).

Hoy empecé a hacerte caso amigo. Siempre tan amable



Encuentro algunos puntos a tener en cuenta:

a) Hibernar o suspender puede causar sobrecalentamiento o sobreuso de
algunas partes, pero que pasa con los servidores que funcionan las 24h?

Los servidores nunca los apago. Mucho menos hibernan. Los servidores
encendidos siempre 24 horas (con SAI de respaldo y en entorno
aislado y refrigerado a 23ºC y humedad relativa al 50%.

La pasan mejor que yo entonces esos servidores. Ja



b) Apagar también significa hacer un esfuerzo para arrancar todo de nuevo.

Esfuerzo sólo de tiempo. Nunca he tenido problemas por apagar (cierre
mecánico) los ordenadores.

Saludos,


Muy claro tus comentarios. Siempre agradecido.




Re: OT: Conviene hibernar, suspender o apagar?

2021-05-24 Por tema Marcelo Eduardo Giordano



El 23/5/21 a las 11:55, Parodper escribió:

O 23/05/21 ás 16:09, Marcelo Eduardo Giordano escribiu:

Hola amigos.

Quiero escuchar su opinión sobre una duda que tengo y que a pesar de
 haber leído algo no encuentro una respuesta certera.

Conviene hibernar, suspender o apagar?

Encuentro algunos puntos a tener en cuenta:

a) Hibernar o suspender puede causar sobrecalentamiento o sobreuso de
 algunas partes, pero que pasa con los servidores que funcionan las
24h?


Hibernar es casi lo mismo que apagar, pero guardando y restaurando la
RAM. Y si suspender te calienta demasiado el ordenador es que lo estas
destrozando con un uso normal.


b) Apagar también significa hacer un esfuerzo para arrancar todo de
nuevo.

Bueno amigos. Los escucho


Con un portátil, que es lo que uso principalmente, si no necesito
mantener nada abierto siempre apago el ordenador. Me ahorro problemas
que pueda tener el sistema de hibernación o el de suspensión, que a
algunas aplicaciones no les gusta nada eso.
Si tengo algo abierto y se que voy a tardar lo pongo en hibernación. La
suspensión solo la tengo configurada al bajar la tapa.

En cambio con un ordenador de sobremesa, si fuera necesario reducir el
consumo del ordenador manteniendo las aplicaciones abiertas, escogería
suspender. Sustituye «suspender» por «hibernar» si crees que se puede ir
la corriente; o si el consumo, incluso en suspensión, es demasiado.
Apagar cuando no lo pueda tener encendido durante un tiempo.

Muchas gracias por responder



Re: OT: Conviene hibernar, suspender o apagar?

2021-05-23 Por tema Camaleón
El 2021-05-23 a las 11:09 -0300, Marcelo Eduardo Giordano escribió:

> Quiero escuchar su opinión sobre una duda que tengo y que a pesar de haber
> leído algo no encuentro una respuesta certera.
> 
> Conviene hibernar, suspender o apagar?

Yo siempre apago. Prefiero que la configuración sea siempre nueva, los 
cachés son muy problemáticos y puede generar situaciones de falsos 
positivos (configuraciones no cargadas debidamente o a medio aplicar, 
kernel actualizado, etc...).

> Encuentro algunos puntos a tener en cuenta:
> 
> a) Hibernar o suspender puede causar sobrecalentamiento o sobreuso de
> algunas partes, pero que pasa con los servidores que funcionan las 24h?

Los servidores nunca los apago. Mucho menos hibernan. Los servidores 
encendidos siempre 24 horas (con SAI de respaldo y en entorno 
aislado y refrigerado a 23ºC y humedad relativa al 50%.

> b) Apagar también significa hacer un esfuerzo para arrancar todo de nuevo.

Esfuerzo sólo de tiempo. Nunca he tenido problemas por apagar (cierre 
mecánico) los ordenadores.

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: OT: Conviene hibernar, suspender o apagar?

2021-05-23 Por tema Parodper

O 23/05/21 ás 16:09, Marcelo Eduardo Giordano escribiu:

Hola amigos.

Quiero escuchar su opinión sobre una duda que tengo y que a pesar de
 haber leído algo no encuentro una respuesta certera.

Conviene hibernar, suspender o apagar?

Encuentro algunos puntos a tener en cuenta:

a) Hibernar o suspender puede causar sobrecalentamiento o sobreuso de
 algunas partes, pero que pasa con los servidores que funcionan las
24h?


Hibernar es casi lo mismo que apagar, pero guardando y restaurando la
RAM. Y si suspender te calienta demasiado el ordenador es que lo estas
destrozando con un uso normal.


b) Apagar también significa hacer un esfuerzo para arrancar todo de
nuevo.

Bueno amigos. Los escucho


Con un portátil, que es lo que uso principalmente, si no necesito
mantener nada abierto siempre apago el ordenador. Me ahorro problemas
que pueda tener el sistema de hibernación o el de suspensión, que a
algunas aplicaciones no les gusta nada eso.
Si tengo algo abierto y se que voy a tardar lo pongo en hibernación. La
suspensión solo la tengo configurada al bajar la tapa.

En cambio con un ordenador de sobremesa, si fuera necesario reducir el
consumo del ordenador manteniendo las aplicaciones abiertas, escogería
suspender. Sustituye «suspender» por «hibernar» si crees que se puede ir
la corriente; o si el consumo, incluso en suspensión, es demasiado.
Apagar cuando no lo pueda tener encendido durante un tiempo.



OT: Conviene hibernar, suspender o apagar?

2021-05-23 Por tema Marcelo Eduardo Giordano

Hola amigos.

Quiero escuchar su opinión sobre una duda que tengo y que a pesar de 
haber leído algo no encuentro una respuesta certera.


Conviene hibernar, suspender o apagar?

Encuentro algunos puntos a tener en cuenta:

a) Hibernar o suspender puede causar sobrecalentamiento o sobreuso de 
algunas partes, pero que pasa con los servidores que funcionan las 24h?


b) Apagar también significa hacer un esfuerzo para arrancar todo de nuevo.

Bueno amigos. Los escucho



Re: inestabilidad al prender reiniciar y apagar

2019-02-11 Por tema Galvatorix Torixgalva
Hola,

prueba con distribuciones para el analisis del equipo, puede que salga
algun dato que te indique que puede ser.

Mira que deteccion hace de todo, si es la correcta, si es una tipo
"compatible con", si es una deteccion equivocada pero que funcionar
funciona, etc.

Un saludo


Re: inestabilidad al prender reiniciar y apagar

2019-02-09 Por tema Juan Lavieri

Hola.

El 8/2/2019 a las 9:37 p. m., Polo Oyarzún escribió:
Estimados: Tengo un lenovo ideapad 110. Con debian presenta 
inestabilidad al prender apagar o reiniciar. El 20 por ciento de las 
veces se cuelga en uno de estos tres procesos. No le ocurre lo mismo con 
ninguna otra distro conocida, salvo una. Pensando que podía ser un 
problema de systemd instalé devuan que estando basado en debian busca 
ser lo mismo pero con init.d en lugar de systemd.
De ese análisis experiencial pude constatar que el problema no está en 
systemd ya que con devuan se produce exactamente el mismo problema.
Descarté que fuera lo antiguo del kernel instalando buster. Con buster 
se produce idéntico problema.

No ocurre lo mismo con ubuntu ni con fedora ni con antergos ni con manjaro.
Por otro lado mi esposa tiene otro modelo de equipo y en el de ella 
debian anda perfecto pero no he conseguido que me lo cambié =)
Agradeceré si me pueden aportar alguna luz que me permita seguir sin 
tener que cambiar de distro.


Generalmente ese tipo de problemas viene asociado al hardware.  Yo tuve 
un problema similar con una máquina de escritorio y al final resulto ser 
una memoria dañada, era esporádico y la posición de memoria era alta, 
así que no fue fácil la detección.


Por ello te sugiero realizar puebas *exhaustivas* a la memoria y al 
disco duro.


Lamentablemente este tipo de problemas no nos deja mas alternativas que 
estar intentando adivinar la razón por el método de ensayo y error.


Saludos y que tengas éxito.


--
Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás



Re: inestabilidad al prender reiniciar y apagar

2019-02-09 Por tema Marcxelo
Proba instalando una distro más vieja.
Si tenes la ej 10 instala la 9.



El 9 de febrero de 2019 11:15:44 p. m. GMT-03:00, "Polo Oyarzún" 
 escribió:
>El problema es solo al encender apagar o reiniciar y es un 20% de las
>veces
>aproximadamente en que se cuelga.
>El hardware funciona todo.
>
>
>El sáb., 9 feb. 2019 a las 14:58, Galvatorix Torixgalva (<
>galvatorix2...@gmail.com>) escribió:
>
>> Hola,
>>
>> podria ser que su hardware no sea compatible al 100% con debian?.
>> Compruebalo todo.
>>
>> Un saludo.
>>
>>

-- 
Enviado desde mi dispositivo Android con K-9 Mail. Por favor, disculpa mi 
brevedad.

Re: inestabilidad al prender reiniciar y apagar

2019-02-09 Por tema Polo Oyarzún
El problema es solo al encender apagar o reiniciar y es un 20% de las veces
aproximadamente en que se cuelga.
El hardware funciona todo.


El sáb., 9 feb. 2019 a las 14:58, Galvatorix Torixgalva (<
galvatorix2...@gmail.com>) escribió:

> Hola,
>
> podria ser que su hardware no sea compatible al 100% con debian?.
> Compruebalo todo.
>
> Un saludo.
>
>


Re: inestabilidad al prender reiniciar y apagar

2019-02-09 Por tema Galvatorix Torixgalva
Hola,

podria ser que su hardware no sea compatible al 100% con debian?.
Compruebalo todo.

Un saludo.


inestabilidad al prender reiniciar y apagar

2019-02-08 Por tema Polo Oyarzún
Estimados: Tengo un lenovo ideapad 110. Con debian presenta inestabilidad
al prender apagar o reiniciar. El 20 por ciento de las veces se cuelga en
uno de estos tres procesos. No le ocurre lo mismo con ninguna otra distro
conocida, salvo una. Pensando que podía ser un problema de systemd instalé
devuan que estando basado en debian busca ser lo mismo pero con init.d en
lugar de systemd.
De ese análisis experiencial pude constatar que el problema no está en
systemd ya que con devuan se produce exactamente el mismo problema.
Descarté que fuera lo antiguo del kernel instalando buster. Con buster se
produce idéntico problema.
No ocurre lo mismo con ubuntu ni con fedora ni con antergos ni con manjaro.
Por otro lado mi esposa tiene otro modelo de equipo y en el de ella debian
anda perfecto pero no he conseguido que me lo cambié =)
Agradeceré si me pueden aportar alguna luz que me permita seguir sin tener
que cambiar de distro.


Re: apagar, no suspender

2015-11-07 Por tema Camaleón
El Fri, 06 Nov 2015 16:34:09 -0300, Gonzalo Rivero escribió:

> holas, 
> es que hasta hace muy poco cuando apretaba el botón de apagado
> (botonazo rápido, no el tener presionado el botón un rato) se enviaba
> la orden de apagar (no se si halt, shutdown, poweroff o cual, la que
> baja los servicios y apaga el equipo).
> Pero ahora cuando hago eso queda en suspender. Hace muucho, mas o
> menos cuando gnome traía opciones para configurar, le había pedido
> esto. Ahora llevo un rato dando vueltas por las tres cosas que hay en
> el panel de control y las 4 del gnome-tweak-tool y no encuentro como
> configurarlo.
> Sospecho que hay que tocar archivos de configuración a mano (porque
> poner la menor cantidad de opciones hace las cosas mas fáciles
> (sarcasmo)), pero no se cual?

Si te refieres a gnome-shell, como todo lo que sucede en ese entorno, 
está oculto, tan oculto que al menos a mí no me aparece esa opción en el 
netbook que tengo, quizá me falte por instalar algún paquete:

How do I modify the options for the power button?
http://askubuntu.com/questions/430776/how-can-i-modify-the-power-button-behaviour

De todas formas, si no tienes ese valor también apuntan otras 
alternativas.

Saludos,

-- 
Camaleón



apagar, no suspender

2015-11-06 Por tema Gonzalo Rivero
holas, 
es que hasta hace muy poco cuando apretaba el botón de apagado
(botonazo rápido, no el tener presionado el botón un rato) se enviaba
la orden de apagar (no se si halt, shutdown, poweroff o cual, la que
baja los servicios y apaga el equipo).
Pero ahora cuando hago eso queda en suspender. Hace muucho, mas o
menos cuando gnome traía opciones para configurar, le había pedido
esto. Ahora llevo un rato dando vueltas por las tres cosas que hay en
el panel de control y las 4 del gnome-tweak-tool y no encuentro como
configurarlo.
Sospecho que hay que tocar archivos de configuración a mano (porque
poner la menor cantidad de opciones hace las cosas mas fáciles
(sarcasmo)), pero no se cual?



Re: apagar, no suspender

2015-11-06 Por tema Carlos Zuniga
2015-11-06 14:34 GMT-05:00 Gonzalo Rivero <fishfromsa...@gmail.com>:
> holas,
> es que hasta hace muy poco cuando apretaba el botón de apagado
> (botonazo rápido, no el tener presionado el botón un rato) se enviaba
> la orden de apagar (no se si halt, shutdown, poweroff o cual, la que
> baja los servicios y apaga el equipo).
> Pero ahora cuando hago eso queda en suspender. Hace muucho, mas o
> menos cuando gnome traía opciones para configurar, le había pedido
> esto. Ahora llevo un rato dando vueltas por las tres cosas que hay en
> el panel de control y las 4 del gnome-tweak-tool y no encuentro como
> configurarlo.
> Sospecho que hay que tocar archivos de configuración a mano (porque
> poner la menor cantidad de opciones hace las cosas mas fáciles
> (sarcasmo)), pero no se cual?
>

Haz la prueba con un usuario nuevo para saber si es una configuración
de Gnome en tu usuario o del sistema.

Si funciona entonces si no logras encontrar la opción para cambiar eso
en sus ventanas de configuración, puedes probar mover las
configuraciones a otra carpeta (las encontrarás probablemente en
~/.config/dconf o gconf) y loguearte de nuevo para ver si se
resetearon.



Re: Apagar PC por suspender o un error de corriente

2015-02-17 Por tema Camaleón
El Mon, 16 Feb 2015 13:34:13 -0430, Miguel Matos escribió:

 El día 16 de febrero de 2015, 10:46, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Sun, 15 Feb 2015 18:22:38 -0430, Miguel Matos escribió:

 (...)

 Probablemente decida dejar el tema hasta acá por una simple razón: la
 batería está en coma. No literalmente. Ayer, cuando moví mi
 computadora, en vez de hacer el pitido normal que indica que se ha
 desconectado el adaptador, ¡PUM!, apagó totalmente mi PC (estando
 presente la batería). Es probable que haya ya muerto, así que tendré
 que estar 24/7 conectado a la corriente.

 Tendría que haber hibernado ;-)

 De todas formas, si te animas a seguir con el problema ya nos dirás si
 probaste algo de lo que te comentaba.

 Pues según la información que me habías pasado, debía leer los
 /var/log/user.*. 

(...)

Sí, exacto, para ver si se había producido un evento de apagado del 
sistema:

root@stt008:~# grep -i shutdown /var/log/user*
/var/log/user.log:Feb 15 22:27:29 stt008 shutdown[5742]: shutting down for 
system halt
/var/log/user.log:Feb 16 22:24:34 stt008 shutdown[6268]: shutting down for 
system halt
/var/log/user.log.1:Feb  8 22:07:44 stt008 shutdown[7429]: shutting down for 
system halt
/var/log/user.log.1:Feb  9 22:13:00 stt008 shutdown[7099]: shutting down for 
system halt
/var/log/user.log.1:Feb 10 22:28:59 stt008 shutdown[7911]: shutting down for 
system halt
/var/log/user.log.1:Feb 11 22:04:30 stt008 shutdown[7210]: shutting down for 
system halt
/var/log/user.log.1:Feb 12 22:44:05 stt008 shutdown[8070]: shutting down for 
system halt
/var/log/user.log.1:Feb 13 22:17:22 stt008 shutdown[8990]: shutting down for 
system halt
/var/log/user.log.1:Feb 14 22:01:27 stt008 shutdown[9364]: shutting down for 
system halt

 ¿cómo es el emoticon de levantar un ojo en forma de guadafok?

Pues ni idea, pero lo que sí te puedo decir es que según los datos 
que has enviado de tu registro parece que nadie ha apagado el equipo, 
al menos en las fechas que van del 09/02 al 16/02.

Y como no dices nada más sobre las otras cuestiones que te comentaba 
en el correo pues no las puedo comentar ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.02.17.14.18...@gmail.com



Re: Apagar PC por suspender o un error de corriente

2015-02-16 Por tema Miguel Matos
El día 16 de febrero de 2015, 10:46, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 15 Feb 2015 18:22:38 -0430, Miguel Matos escribió:

 (...)

 Probablemente decida dejar el tema hasta acá por una simple razón: la
 batería está en coma. No literalmente. Ayer, cuando moví mi
 computadora, en vez de hacer el pitido normal que indica que se ha
 desconectado el adaptador, ¡PUM!, apagó totalmente mi PC (estando
 presente la batería). Es probable que haya ya muerto, así que tendré que
 estar 24/7 conectado a la corriente.

 Tendría que haber hibernado ;-)

 De todas formas, si te animas a seguir con el problema ya nos dirás si
 probaste algo de lo que te comentaba.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.02.16.15.16...@gmail.com


Pues según la información que me habías pasado, debía leer los
/var/log/user.*. Pues bien:
~$ cat /var/log/user.log
cat: /var/log/user.log: Permiso denegado
~$ sudo cat /var/log/user.log
[sudo] password for miguel:
Feb 15 19:02:48 miguel-LT mtp-probe: checking bus 8, device 12:
/sys/devices/pci:00/:00:1d.7/usb8/8-1
Feb 15 19:02:48 miguel-LT mtp-probe: bus: 8, device: 12 was not an MTP device
Feb 15 21:55:36 miguel-LT mtp-probe: checking bus 8, device 13:
/sys/devices/pci:00/:00:1d.7/usb8/8-3
Feb 15 21:55:36 miguel-LT mtp-probe: bus: 8, device: 13 was not an MTP device
Feb 15 22:21:08 miguel-LT mtp-probe: checking bus 8, device 14:
/sys/devices/pci:00/:00:1d.7/usb8/8-1
Feb 15 22:21:08 miguel-LT mtp-probe: bus: 8, device: 14 was not an MTP device
Feb 15 22:46:41 miguel-LT mtp-probe: checking bus 8, device 15:
/sys/devices/pci:00/:00:1d.7/usb8/8-1
Feb 15 22:46:41 miguel-LT mtp-probe: bus: 8, device: 15 was not an MTP device
Feb 15 22:52:16 miguel-LT mtp-probe: checking bus 8, device 16:
/sys/devices/pci:00/:00:1d.7/usb8/8-1
Feb 15 22:52:16 miguel-LT mtp-probe: bus: 8, device: 16 was not an MTP device
Feb 16 12:44:37 miguel-LT pulseaudio[3971]: [alsa-sink] alsa-util.c:
snd_pcm_avail() devolvió un valor que es excepcionalmente grande:
341960 bytes (1938 ms).
Feb 16 12:44:37 miguel-LT pulseaudio[3971]: [alsa-sink] alsa-util.c:
Lo más probable es que sea un error del controlador ALSA
'snd_hda_intel'. Por favor, informe ésto a los desarrolladores de
ALSA.
Feb 16 12:44:37 miguel-LT pulseaudio[3971]: [alsa-sink] alsa-util.c:
snd_pcm_dump():
Feb 16 12:44:37 miguel-LT pulseaudio[3971]: [alsa-sink] alsa-util.c:
Soft volume PCM
Feb 16 12:44:37 miguel-LT pulseaudio[3971]: [alsa-sink] alsa-util.c:
Control: PCM Playback Volume
Feb 16 12:44:37 miguel-LT pulseaudio[3971]: [alsa-sink] alsa-util.c: min_dB: -51
Feb 16 12:44:37 miguel-LT pulseaudio[3971]: [alsa-sink] alsa-util.c: max_dB: 0
Feb 16 12:44:37 miguel-LT pulseaudio[3971]: [alsa-sink] alsa-util.c:
resolution: 256
Feb 16 12:44:37 miguel-LT pulseaudio[3971]: [alsa-sink] alsa-util.c:
Its setup is:
Feb 16 12:44:37 miguel-LT pulseaudio[3971]: [alsa-sink] alsa-util.c:
stream   : PLAYBACK
Feb 16 12:44:37 miguel-LT pulseaudio[3971]: [alsa-sink] alsa-util.c:
access   : MMAP_INTERLEAVED
Feb 16 12:44:37 miguel-LT pulseaudio[3971]: [alsa-sink] alsa-util.c:
format   : S16_LE
Feb 16 12:44:37 miguel-LT pulseaudio[3971]: [alsa-sink] alsa-util.c:
subformat: STD
Feb 16 12:44:37 miguel-LT pulseaudio[3971]: [alsa-sink] alsa-util.c:
channels : 2
Feb 16 12:44:37 miguel-LT pulseaudio[3971]: [alsa-sink] alsa-util.c:
rate : 44100
Feb 16 12:44:37 miguel-LT pulseaudio[3971]: [alsa-sink] alsa-util.c:
exact rate   : 44100 (44100/1)
Feb 16 12:44:37 miguel-LT pulseaudio[3971]: [alsa-sink] alsa-util.c:
msbits   : 16
Feb 16 12:44:37 miguel-LT pulseaudio[3971]: [alsa-sink] alsa-util.c:
buffer_size  : 16384
Feb 16 12:44:37 miguel-LT pulseaudio[3971]: [alsa-sink] alsa-util.c:
period_size  : 8192
Feb 16 12:44:37 miguel-LT pulseaudio[3971]: [alsa-sink] alsa-util.c:
period_time  : 185759
Feb 16 12:44:37 miguel-LT pulseaudio[3971]: [alsa-sink] alsa-util.c:
tstamp_mode  : ENABLE
Feb 16 12:44:37 miguel-LT pulseaudio[3971]: [alsa-sink] alsa-util.c:
period_step  : 1
Feb 16 12:44:37 miguel-LT pulseaudio[3971]: [alsa-sink] alsa-util.c:
avail_min: 14357
Feb 16 12:44:37 miguel-LT pulseaudio[3971]: [alsa-sink] alsa-util.c:
period_event : 0
Feb 16 12:44:37 miguel-LT pulseaudio[3971]: [alsa-sink] alsa-util.c:
start_threshold  : -1
Feb 16 12:44:37 miguel-LT pulseaudio[3971]: [alsa-sink] alsa-util.c:
stop_threshold   : 1073741824
Feb 16 12:44:37 miguel-LT pulseaudio[3971]: [alsa-sink] alsa-util.c:
silence_threshold: 0
Feb 16 12:44:37 miguel-LT pulseaudio[3971]: [alsa-sink] alsa-util.c:
silence_size : 0
Feb 16 12:44:37 miguel-LT pulseaudio[3971]: [alsa-sink] alsa-util.c:
boundary : 1073741824
Feb 16 12:44:37 miguel-LT pulseaudio[3971]: [alsa-sink] alsa-util.c:
Slave: Hardware PCM card 0 'HDA Intel' device 0 subdevice 0
Feb 16 12:44:37 

Re: Apagar PC por suspender o un error de corriente

2015-02-16 Por tema Camaleón
El Sun, 15 Feb 2015 18:22:38 -0430, Miguel Matos escribió:

(...)

 Probablemente decida dejar el tema hasta acá por una simple razón: la
 batería está en coma. No literalmente. Ayer, cuando moví mi
 computadora, en vez de hacer el pitido normal que indica que se ha
 desconectado el adaptador, ¡PUM!, apagó totalmente mi PC (estando
 presente la batería). Es probable que haya ya muerto, así que tendré que
 estar 24/7 conectado a la corriente.

Tendría que haber hibernado ;-)

De todas formas, si te animas a seguir con el problema ya nos dirás si 
probaste algo de lo que te comentaba.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.02.16.15.16...@gmail.com



Re: Apagar PC por suspender o un error de corriente

2015-02-15 Por tema Miguel Matos
El día 2 de febrero de 2015, 19:22, Miguel Matos
unefistano...@gmail.com escribió:
 El día 1 de febrero de 2015, 12:47, Miguel Matos
 unefistano...@gmail.com escribió:
 Saludos a la lista y salud también. Este problema es algo
 estrambótico, porque no sé qué sucede. Desde hace ya 4 días, he notado
 que mi computadora le pasa esto: por las noches, escojo la opción de
 suspender la misma, para al retornar la tarde del día siguiente,
 continuar mis labores donde me quedo. Pero desde hace 4 días, más o
 menos el jueves, noto que mi PC queda totalmente apagada. Ese jueves
 pensé que habían sido mis sobrinos que usaron la PC sin usar corriente
 (si pasa eso, la PC duraría como 10 minutos encendida); pero el
 viernes y el sábado ha pasado lo mismo. Y hoy, de nuevo ha pasado lo
 mismo. Todas esas veces, enciendo la PC, cargo el Debian; pero, se
 cargan todos los componentes, por lo que creo que se apaga totalmente
 en vez de hibernar. Ahora pregunto: ¿dónde podré obtener las pistas
 para saber qué hace que se apague en vez de suspender?

 P.D.: Me parece, pero no me consta, que ya alguien pasó por esto y
 preguntó por la lista... sin embargo, revisar entre tantos archivos de
 la misma tomará tiempo; sin embargo, dicen que tocar no es entrar.

 --
 Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz

 La fase 2 es la de probar el suceso sobre el SO Windows. Ayer pasé
 todo el día desde ese mismo, y al terminar la jornada, la mandé a
 suspender. Me levanto temprano esperando ver el bombillo de la luna
 recortada iluminado, y... ¡sorpresa: NADA! Totalmente apagado. También
 con Windows pasa. Ahora, probaré de nuevo con Debian para ver qué es
 lo que se (debería) registrar, porque el visor de eventos de WIN no
 dice nada.

 Exceptuando porque, al cargar Windows, sale la pantalla, esa de que no
 se cerró el SO correctamente, y te invita a usar los modo seguro [con
 red|símbolo de sistema] o el normal.

Probablemente decida dejar el tema hasta acá por una simple razón: la
batería está en coma. No literalmente. Ayer, cuando moví mi
computadora, en vez de hacer el pitido normal que indica que se ha
desconectado el adaptador, ¡PUM!, apagó totalmente mi PC (estando
presente la batería). Es probable que haya ya muerto, así que tendré
que estar 24/7 conectado a la corriente.

-- 
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CALEvJmQ+cgNqM8=cidfhazfdxn55g+wt2u7c7x_jnyqgd43...@mail.gmail.com



Re: Apagar PC por suspender o un error de corriente

2015-02-02 Por tema Miguel Matos
El día 1 de febrero de 2015, 12:47, Miguel Matos
unefistano...@gmail.com escribió:
 Saludos a la lista y salud también. Este problema es algo
 estrambótico, porque no sé qué sucede. Desde hace ya 4 días, he notado
 que mi computadora le pasa esto: por las noches, escojo la opción de
 suspender la misma, para al retornar la tarde del día siguiente,
 continuar mis labores donde me quedo. Pero desde hace 4 días, más o
 menos el jueves, noto que mi PC queda totalmente apagada. Ese jueves
 pensé que habían sido mis sobrinos que usaron la PC sin usar corriente
 (si pasa eso, la PC duraría como 10 minutos encendida); pero el
 viernes y el sábado ha pasado lo mismo. Y hoy, de nuevo ha pasado lo
 mismo. Todas esas veces, enciendo la PC, cargo el Debian; pero, se
 cargan todos los componentes, por lo que creo que se apaga totalmente
 en vez de hibernar. Ahora pregunto: ¿dónde podré obtener las pistas
 para saber qué hace que se apague en vez de suspender?

 P.D.: Me parece, pero no me consta, que ya alguien pasó por esto y
 preguntó por la lista... sin embargo, revisar entre tantos archivos de
 la misma tomará tiempo; sin embargo, dicen que tocar no es entrar.

 --
 Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz

La fase 2 es la de probar el suceso sobre el SO Windows. Ayer pasé
todo el día desde ese mismo, y al terminar la jornada, la mandé a
suspender. Me levanto temprano esperando ver el bombillo de la luna
recortada iluminado, y... ¡sorpresa: NADA! Totalmente apagado. También
con Windows pasa. Ahora, probaré de nuevo con Debian para ver qué es
lo que se (debería) registrar, porque el visor de eventos de WIN no
dice nada.

Exceptuando porque, al cargar Windows, sale la pantalla, esa de que no
se cerró el SO correctamente, y te invita a usar los modo seguro [con
red|símbolo de sistema] o el normal.

-- 
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CALEvJmSaCP9xazRfMjYDuPhWGiPwP7XmBBu4PR99AuWvjfwy=g...@mail.gmail.com



Re: Apagar PC por suspender o un error de corriente

2015-02-01 Por tema Camaleón
El Sun, 01 Feb 2015 12:47:03 -0430, Miguel Matos escribió:

 Saludos a la lista y salud también. Este problema es algo
 estrambótico, porque no sé qué sucede. Desde hace ya 4 días, he notado
 que mi computadora le pasa esto: por las noches, escojo la opción de
 suspender la misma, para al retornar la tarde del día siguiente,
 continuar mis labores donde me quedo. Pero desde hace 4 días, más o
 menos el jueves, noto que mi PC queda totalmente apagada. Ese jueves
 pensé que habían sido mis sobrinos que usaron la PC sin usar corriente
 (si pasa eso, la PC duraría como 10 minutos encendida); pero el viernes
 y el sábado ha pasado lo mismo. Y hoy, de nuevo ha pasado lo mismo.
 Todas esas veces, enciendo la PC, cargo el Debian; pero, se cargan todos
 los componentes, por lo que creo que se apaga totalmente en vez de
 hibernar. Ahora pregunto: ¿dónde podré obtener las pistas para saber qué
 hace que se apague en vez de suspender?

Empieza revisando el registro en /var/log/user.* para ver si aparece un 
evento de shutdown y a qué hora. Por otra parte, suspender no es 
hibernar, son eventos distintos, tienes que saber exactamente qué orden 
le has enviado al sistema aunque parece que sea uno u otro no restaura la 
sesión correctamente (en el /var/log/pm-powersave.* tendrás más 
información de qué puede estar fallando).

También convendría que echaras un vistazo a esta página de la wiki de 
Debian donde hablan del tema:

https://wiki.debian.org/Suspend

 P.D.: Me parece, pero no me consta, que ya alguien pasó por esto y
 preguntó por la lista... sin embargo, revisar entre tantos archivos de
 la misma tomará tiempo; sin embargo, dicen que tocar no es entrar.

Pues sí, encuentro un par de hilos recientes:

OT.: Parece que el sistema pasa a suspensión en vez de apagar
https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2014/09/msg00027.html

Problemas al suspender maquina
https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2015/01/msg00160.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.02.01.18.39...@gmail.com



Apagar PC por suspender o un error de corriente

2015-02-01 Por tema Miguel Matos
Saludos a la lista y salud también. Este problema es algo
estrambótico, porque no sé qué sucede. Desde hace ya 4 días, he notado
que mi computadora le pasa esto: por las noches, escojo la opción de
suspender la misma, para al retornar la tarde del día siguiente,
continuar mis labores donde me quedo. Pero desde hace 4 días, más o
menos el jueves, noto que mi PC queda totalmente apagada. Ese jueves
pensé que habían sido mis sobrinos que usaron la PC sin usar corriente
(si pasa eso, la PC duraría como 10 minutos encendida); pero el
viernes y el sábado ha pasado lo mismo. Y hoy, de nuevo ha pasado lo
mismo. Todas esas veces, enciendo la PC, cargo el Debian; pero, se
cargan todos los componentes, por lo que creo que se apaga totalmente
en vez de hibernar. Ahora pregunto: ¿dónde podré obtener las pistas
para saber qué hace que se apague en vez de suspender?

P.D.: Me parece, pero no me consta, que ya alguien pasó por esto y
preguntó por la lista... sin embargo, revisar entre tantos archivos de
la misma tomará tiempo; sin embargo, dicen que tocar no es entrar.

-- 
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CALEvJmShBVMLS6YazD=3V7=hPpNSiMbGtx17poka=2mnfrk...@mail.gmail.com



Re: apagar sesion

2014-11-07 Por tema Debian GMail

El 07/11/14 a las 00:35, Eduardo Jorge Gil Michelena escibió:

Con fecha Jueves, 06 de Noviembre de 2014, 03:20:05 p.m., Luis escribió:


Por otra parte, hay alguna forma de dar click para que apague el equipo
directamente donde dice cerrar sesión ??? o es otra aplicación o algo
que hay que activar ??


Para apagar directo desde consola...

sudo shutdown -P now

Puedes también crear un Lanzador en tu escritorio para que lance ese
comando. :-)



Si es por consola, lo mejor es editar /etc/sudoers y agregar

mi_usuario ALL=(ALL) NOPASSWD: /sbin/poweroff, /sbin/halt, 
/sbin/reboot, /sbin/shutdown



De esta manera, no necesitas poner tu clave cuando invoques el apagado o 
reinicio de la máquina desde consola.

Con un simple /sbin/halt alcanza.

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/545cb109.9000...@gmail.com



Re: apagar sesion

2014-11-06 Por tema Eduardo Jorge Gil Michelena
Con fecha Jueves, 06 de Noviembre de 2014, 03:20:05 p.m., Luis escribió:

 Por otra parte, hay alguna forma de dar click para que apague el equipo
 directamente donde dice cerrar sesión ??? o es otra aplicación o algo
 que hay que activar ??

Para apagar directo desde consola...

sudo shutdown -P now

Puedes también crear un Lanzador en tu escritorio para que lance ese
comando. :-)




-- 
Saludos,
 Eduardomailto:egis_e...@yahoo.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/1883178309.20141107003...@yahoo.com.ar



[Solucionado] OT.: Parece que el sistema pasa a suspensión en vez de apagar

2014-09-09 Por tema Paulo Riquelme
El día 8 de septiembre de 2014, 12:56, Paulo Riquelme
olivar...@gmail.com escribió:
 El día 8 de septiembre de 2014, 12:32, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 08 Sep 2014 12:21:46 -0300, Paulo Riquelme escribió:

 El día 8 de septiembre de 2014, 11:29, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 En el archivo que mandas no se ve nada raro: detecta la batería y no
 detecta conexión a la red eléctrica. Tienes que tener en cuenta que una
 vez iniciado el sistema con todos los servicios (y sin usar ningún
 perfil de ahorro energético, ni suspensión/hibernación) la carga de la
 batería te va a ir disminuyendo progresivamente, eso es normal. Y como
 no la conectas a la toma de corriente, pues se agota.

 Ok, naturalmente va a ir disminuyendo la carga de la batería si no la
 conecto a AC, pero:

 un apagado + 48 horas inactivo + un encendido = -5%

 La ecuación sería:

 encendido n horas + 1 apagado + 48 horas inactivo/sin carga + 1 encendido 
 = -5%

 Razonable.

 A noo pues, siento que estoy hinchando más de la cuenta, pero no
 considero la variable encendido 'n' horas ya que la lectura de la
 batería para hacer la medición la hago justo antes de dar el enter al
 shutdown -h now, algo así como:

 1.- abro xterminal
 2.- En la xterminal escribo su - password (obtengo privilegios de 
 administrador)
 3.- escribo shutdown -h now (lo dejo ahí)
 4.- Doy click en el ícono de la batería en Gnome (arriba a la derecha,
 vista original de gnome3)
 5.- Hago la lectura del % y el tiempo de batería que queda.
 6.- Vuelvo al xterminal (donde está el shutdown -h now) y doy enter

 Así lo estoy haciendo hace días ya :)

 no sé si sea normal aunque insisto que estoy más que contento con ese
 consumo ya que es mucho  menor al que tenía anteriormente, ahora bien,
 ¿me recomendarías que activara el laptop-mode-tools y de manera personal
 comience a buscar los parámetros adecuados que hacen drenar batería al
 estar inactivo? te pregunto esto ya que contar con un perfil de ahorro
 mientras el notebook está encendido maximiza el tiempo de autonomía y
 por otro lado ya sé que aalgo de lo que administra el laptop-mode-tools
 me hacía consumir batería mientras estaba apagado.

 (...)

 Bueno, se supone que laptop-mode-tools sirve precisamente para aumentar la
 autonomía de la batería cuando no está conectado a la red eléctrica pero en
 tu caso parece que tiene el efecto contrario, quizá porque no pones el
 equipo a cargar después de trabajar con él y vas dejando que la batería se
 vaya agotando.

 Sí, como dije el otro día, sensei real, así lo haré. Te pasaste nuevamente. :)

 Yo no tengo instalado ese paquete pero como ya te comenté suelo trabajar con
 el equipo siempre alimentado y cuando tengo que tirar de la batería lo pongo
 a cargar en cuanto puedo.

 En cualquier caso, tampoco estaría de más que miraras si hay alguna
 actualización de la BIOS/EFI de tu equipo.

Finalmente la solución fue desactivar el laptop-mode-tools, algo hay
en la configuración de este paquete en mi sistema que hacía gastar
energía mientras el equipo estaba apagado, raro pero era así.

Muchas gracias nuevamente y Saludos.

-- 
Paulo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cajvcbjb_jkmzsz9buojbsp4sbrneo4oay_u3jnfzw6_jwzc...@mail.gmail.com



Re: OT.: Parece que el sistema pasa a suspensión en vez de apagar

2014-09-08 Por tema Camaleón
El Mon, 08 Sep 2014 00:05:17 -0300, Paulo Riquelme escribió:

 El día 6 de septiembre de 2014, 15:56, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 Hum... ¿cómo desactivaste exactamente el demonio? Porque si lo
 detienes y reinicias el equipo se vuelve a cargar. Y por otra parte, se
 trata de comprobar que estando encendido el equipo SIN ese demonio en
 ejecución la batería permanece estable. Ten en cuenta que al NO tener
 conectado el cable de alimentación al portátil la batería se consume
 continuamente y sólo con encender el equipo ya debe de bajar el nivel
 de carga.
 
 Sí, lo siento, no fui nada claro, lo que quise decir es que
 efectivamente desactivé el laptop-mode-tools de forma definitiva desde
 /etc/laptop-mode/laptop-mode.conf cambiando el valor de la línea
 ENABLE_LAPTOP_MODE_TOOLS=1 y lo cambié por
 ENABLE_LAPTOP_MODE_TOOLS=0, de hecho de puro menso en las líneas
 ENABLE_LAPTOP_MODE_ON_BATTERY también le cambié el valor a 0, luego de
 eso reinicié el sistema entero desde Gnome, no lo comprobé pero supongo
 que ya cambiando el valor de la primera línea que mencioné a 0 ya no
 se carga el Laptop-mode-tools.

Comprueba que no esté iniciado con service laptop-mode status.

 No, no es lo mismo. Interesa que desactives completamente el servicio
 que se ejecuta como demonio y se carga nada más iniciar el sistema. En
 el archivo /etc/laptop-mode/laptop-mode.conf define la variable
 ENABLE_LAPTOP_MODE_TOOLS a 0, guarda los cambios y reinicia el equipo
 para comprobar que no se inicia el servicio.
 
 Como dije arriba, el viernes desactivé el laptop-mode-tools, cambiando
 el valor de la variable ENABLE_LAPTOP_MODE_TOOLS a 0, reinicié el
 sistema desde el botón reiniciar de Gnome, al iniciar nuevamente el
 sistema trabajé un rato más, tomé nota del nivel de batería que bajó un
 poco (6 a 7 % +-) al desactivar laptop-mode-tools y seguidamente apagué
 desde una xterminal, con shutdown -h now.  Desde ese momento no lo
 toqué hasta hoy.
 
 Hoy, después de 48 horas encendí mi notebook y parece que vamos bien,
 ya que después de los 2 días vi una descarga sólo del 5% (lectura el
 viernes 71% y lectura ahora 66%) que es un cambio mucho menor que el
 ocurrido las veces anteriores.
 
 Sobre si quedan dudas de la carga de laptop-mode-tools como demonio,
 ejecuté systemctl varias veces y con las opciones por separado grep |
 Laptop, grep | laptop, grep | lmt;grep | LMT y no
 habían datos.

Bien :-)

 Acá está el dmesg http://pastebin.com/L6YtaA1L

En el archivo que mandas no se ve nada raro: detecta la batería y no 
detecta conexión a la red eléctrica. Tienes que tener en cuenta que una 
vez iniciado el sistema con todos los servicios (y sin usar ningún perfil 
de ahorro energético, ni suspensión/hibernación) la carga de la batería 
te va a ir disminuyendo progresivamente, eso es normal. Y como no la 
conectas a la toma de corriente, pues se agota.

 Ah! se me olvidaba que al ingresar al sistema el reloj del gnome me
 estaba mostrando las 01:07 del lunes 08 de septiembre cuando de verdad
 eran las 23:07 del domingo 07, esto lo menciono nada más que para ser
 detallista en todo lo que ocurre en mi compu, no creo que tenga relación
 con lo mismo que estamos viendo.  Y luego como que se arregló sólo a la
 hora correcta, debió ser cuando reinicié mi router porque no me estaba
 dando internet.

Es decir, que GNOME muestra un desfase de la zona horaria (+0200), mira a 
ver qué te devuelve date para ver si la zona es correcta.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.09.08.14.29...@gmail.com



Re: OT.: Parece que el sistema pasa a suspensión en vez de apagar

2014-09-08 Por tema Paulo Riquelme
El día 8 de septiembre de 2014, 11:29, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 08 Sep 2014 00:05:17 -0300, Paulo Riquelme escribió:

 El día 6 de septiembre de 2014, 15:56, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 Hum... ¿cómo desactivaste exactamente el demonio? Porque si lo
 detienes y reinicias el equipo se vuelve a cargar. Y por otra parte, se
 trata de comprobar que estando encendido el equipo SIN ese demonio en
 ejecución la batería permanece estable. Ten en cuenta que al NO tener
 conectado el cable de alimentación al portátil la batería se consume
 continuamente y sólo con encender el equipo ya debe de bajar el nivel
 de carga.

 Sí, lo siento, no fui nada claro, lo que quise decir es que
 efectivamente desactivé el laptop-mode-tools de forma definitiva desde
 /etc/laptop-mode/laptop-mode.conf cambiando el valor de la línea
 ENABLE_LAPTOP_MODE_TOOLS=1 y lo cambié por
 ENABLE_LAPTOP_MODE_TOOLS=0, de hecho de puro menso en las líneas
 ENABLE_LAPTOP_MODE_ON_BATTERY también le cambié el valor a 0, luego de
 eso reinicié el sistema entero desde Gnome, no lo comprobé pero supongo
 que ya cambiando el valor de la primera línea que mencioné a 0 ya no
 se carga el Laptop-mode-tools.

 Comprueba que no esté iniciado con service laptop-mode status.

 No, no es lo mismo. Interesa que desactives completamente el servicio
 que se ejecuta como demonio y se carga nada más iniciar el sistema. En
 el archivo /etc/laptop-mode/laptop-mode.conf define la variable
 ENABLE_LAPTOP_MODE_TOOLS a 0, guarda los cambios y reinicia el equipo
 para comprobar que no se inicia el servicio.

 Como dije arriba, el viernes desactivé el laptop-mode-tools, cambiando
 el valor de la variable ENABLE_LAPTOP_MODE_TOOLS a 0, reinicié el
 sistema desde el botón reiniciar de Gnome, al iniciar nuevamente el
 sistema trabajé un rato más, tomé nota del nivel de batería que bajó un
 poco (6 a 7 % +-) al desactivar laptop-mode-tools y seguidamente apagué
 desde una xterminal, con shutdown -h now.  Desde ese momento no lo
 toqué hasta hoy.

 Hoy, después de 48 horas encendí mi notebook y parece que vamos bien,
 ya que después de los 2 días vi una descarga sólo del 5% (lectura el
 viernes 71% y lectura ahora 66%) que es un cambio mucho menor que el
 ocurrido las veces anteriores.

 Sobre si quedan dudas de la carga de laptop-mode-tools como demonio,
 ejecuté systemctl varias veces y con las opciones por separado grep |
 Laptop, grep | laptop, grep | lmt;grep | LMT y no
 habían datos.

 Bien :-)

 Acá está el dmesg http://pastebin.com/L6YtaA1L

 En el archivo que mandas no se ve nada raro: detecta la batería y no
 detecta conexión a la red eléctrica. Tienes que tener en cuenta que una
 vez iniciado el sistema con todos los servicios (y sin usar ningún perfil
 de ahorro energético, ni suspensión/hibernación) la carga de la batería
 te va a ir disminuyendo progresivamente, eso es normal. Y como no la
 conectas a la toma de corriente, pues se agota.

Ok, naturalmente va a ir disminuyendo la carga de la batería si no la
conecto a AC, pero:

un apagado + 48 horas inactivo + un encendido = -5%

no sé si sea normal aunque insisto que estoy más que contento con
ese consumo ya que es mucho  menor al que tenía anteriormente, ahora
bien, ¿me recomendarías que activara el laptop-mode-tools y de manera
personal comience a buscar los parámetros adecuados que hacen drenar
batería al estar inactivo? te pregunto esto ya que contar con un
perfil de ahorro mientras el notebook está encendido maximiza el
tiempo de autonomía y por otro lado ya sé que aalgo de lo que
administra el laptop-mode-tools me hacía consumir batería mientras
estaba apagado.

 Ah! se me olvidaba que al ingresar al sistema el reloj del gnome me
 estaba mostrando las 01:07 del lunes 08 de septiembre cuando de verdad
 eran las 23:07 del domingo 07, esto lo menciono nada más que para ser
 detallista en todo lo que ocurre en mi compu, no creo que tenga relación
 con lo mismo que estamos viendo.  Y luego como que se arregló sólo a la
 hora correcta, debió ser cuando reinicié mi router porque no me estaba
 dando internet.

 Es decir, que GNOME muestra un desfase de la zona horaria (+0200), mira a
 ver qué te devuelve date para ver si la zona es correcta.

Lo voy a revisar pero como digo se arregló sólo y me pareció que fue
cuando recuperé la conexión a internet.

Muuuchas Gracias de nuevo.
-- 
Paulo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAJvcBJZxo++bgBCw_BpTv=jfw52txerx1_zgs+w0xou-waa...@mail.gmail.com



Re: OT.: Parece que el sistema pasa a suspensión en vez de apagar

2014-09-08 Por tema Camaleón
El Mon, 08 Sep 2014 12:21:46 -0300, Paulo Riquelme escribió:

 El día 8 de septiembre de 2014, 11:29, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 En el archivo que mandas no se ve nada raro: detecta la batería y no
 detecta conexión a la red eléctrica. Tienes que tener en cuenta que una
 vez iniciado el sistema con todos los servicios (y sin usar ningún
 perfil de ahorro energético, ni suspensión/hibernación) la carga de la
 batería te va a ir disminuyendo progresivamente, eso es normal. Y como
 no la conectas a la toma de corriente, pues se agota.
 
 Ok, naturalmente va a ir disminuyendo la carga de la batería si no la
 conecto a AC, pero:
 
 un apagado + 48 horas inactivo + un encendido = -5%

La ecuación sería:

encendido n horas + 1 apagado + 48 horas inactivo/sin carga + 1 encendido = 
-5%

Razonable. 

 no sé si sea normal aunque insisto que estoy más que contento con ese
 consumo ya que es mucho  menor al que tenía anteriormente, ahora bien,
 ¿me recomendarías que activara el laptop-mode-tools y de manera personal
 comience a buscar los parámetros adecuados que hacen drenar batería al
 estar inactivo? te pregunto esto ya que contar con un perfil de ahorro
 mientras el notebook está encendido maximiza el tiempo de autonomía y
 por otro lado ya sé que aalgo de lo que administra el laptop-mode-tools
 me hacía consumir batería mientras estaba apagado.

(...)

Bueno, se supone que laptop-mode-tools sirve precisamente para aumentar la
autonomía de la batería cuando no está conectado a la red eléctrica pero en 
tu caso parece que tiene el efecto contrario, quizá porque no pones el 
equipo a cargar después de trabajar con él y vas dejando que la batería se 
vaya agotando.

Yo no tengo instalado ese paquete pero como ya te comenté suelo trabajar con
el equipo siempre alimentado y cuando tengo que tirar de la batería lo pongo
a cargar en cuanto puedo.

En cualquier caso, tampoco estaría de más que miraras si hay alguna 
actualización de la BIOS/EFI de tu equipo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.09.08.15.32...@gmail.com



Re: OT.: Parece que el sistema pasa a suspensión en vez de apagar

2014-09-07 Por tema Paulo Riquelme
El día 6 de septiembre de 2014, 15:56, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 06 Sep 2014 14:20:22 -0400, Paulo Riquelme escribió:

 El día 6 de septiembre de 2014, 9:51, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 De lo que hablan en ese hilo de foro francés es del mismo problema que
 tienes tú pero no te vuelvas loco, haz la prueba que te he comentado y
 observa si notas alguna mejoría. Que un portátil consuma batería
 apagado obviamente apunta a un error de la BIOS/UEFI ya que el sistema
 operativo no entra en juego.

 Sí, anoche desactivé laptop-mode-tools, reinicié y al rato apagué
 tomando nota de los niveles de batería

 Hum... ¿cómo desactivaste exactamente el demonio? Porque si lo detienes
 y reinicias el equipo se vuelve a cargar. Y por otra parte, se trata de
 comprobar que estando encendido el equipo SIN ese demonio en ejecución la
 batería permanece estable. Ten en cuenta que al NO tener conectado el
 cable de alimentación al portátil la batería se consume continuamente y
 sólo con encender el equipo ya debe de bajar el nivel de carga.

Sí, lo siento, no fui nada claro, lo que quise decir es que
efectivamente desactivé el laptop-mode-tools de forma definitiva desde
/etc/laptop-mode/laptop-mode.conf cambiando el valor de la línea
ENABLE_LAPTOP_MODE_TOOLS=1 y lo cambié por
ENABLE_LAPTOP_MODE_TOOLS=0, de hecho de puro menso en las líneas
ENABLE_LAPTOP_MODE_ON_BATTERY también le cambié el valor a 0, luego
de eso reinicié el sistema entero desde Gnome, no lo comprobé pero
supongo que ya cambiando el valor de la primera línea que mencioné a
0 ya no se carga el Laptop-mode-tools.


 Yo te recomiendo que detengas el servicio (service laptop-mode stop)
 y sólo en el caso de que haciendo esto notaras alguna mejoría con la
 carga de la batería, seguiría investigando por ese camino (acpi, wol,
 etc...).

 Yo lo detuve desde el /etc/laptop-mode-tools/lapconf Lo desactivé
 permanente en modo batería y en AC también, ¿es lo mismo que service
 laptop-mode stop?

 (...)

 No, no es lo mismo. Interesa que desactives completamente el servicio que
 se ejecuta como demonio y se carga nada más iniciar el sistema. En el
 archivo /etc/laptop-mode/laptop-mode.conf define la variable
 ENABLE_LAPTOP_MODE_TOOLS a 0, guarda los cambios y reinicia el equipo
 para comprobar que no se inicia el servicio.

Como dije arriba, el viernes desactivé el laptop-mode-tools, cambiando
el valor de la variable ENABLE_LAPTOP_MODE_TOOLS a 0, reinicié el
sistema desde el botón reiniciar de Gnome, al iniciar nuevamente el
sistema trabajé un rato más, tomé nota del nivel de batería que bajó
un poco (6 a 7 % +-) al desactivar laptop-mode-tools y seguidamente
apagué desde una xterminal, con shutdown -h now.  Desde ese momento
no lo toqué hasta hoy.

Hoy, después de 48 horas encendí mi notebook y parece que vamos bien,
ya que después de los 2 días vi una descarga sólo del 5% (lectura el
viernes 71% y lectura ahora 66%) que es un cambio mucho menor que el
ocurrido las veces anteriores.

Sobre si quedan dudas de la carga de laptop-mode-tools como demonio,
ejecuté systemctl varias veces y con las opciones por separado grep
| Laptop, grep | laptop, grep | lmt;grep | LMT y no
habían datos.

Acá está el dmesg
http://pastebin.com/L6YtaA1L

Ah! se me olvidaba que al ingresar al sistema el reloj del gnome me
estaba mostrando las 01:07 del lunes 08 de septiembre cuando de verdad
eran las 23:07 del domingo 07, esto lo menciono nada más que para ser
detallista en todo lo que ocurre en mi compu, no creo que tenga
relación con lo mismo que estamos viendo.  Y luego como que se arregló
sólo a la hora correcta, debió ser cuando reinicié mi router porque no
me estaba dando internet.

Espero que sea cierto que así como lo veo esto va mejorando, gracias y saludos.

Paulo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cajvcbjb9jtxhzhf9yci7svdgyeu-vwh9xgsdrxz_8m+vjaa...@mail.gmail.com



Re: OT.: Parece que el sistema pasa a suspensión en vez de apagar

2014-09-06 Por tema Camaleón
El Fri, 05 Sep 2014 23:11:51 -0400, Paulo Riquelme escribió:

 El día 5 de septiembre de 2014, 11:04, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 No te vuelvas loco con el WOL, prueba primero a desactivar el servicio
 laptop-mode para ver si hay algún cambio con el nivel de la batería y
 en base a eso sigues haciendo más pruebas.
 
 ok, hoy voy a hacer eso y voy a mirar más allá del WOL, aunque lo
 encuentro harto en páginas de tipos que también han tenido notebooks hp,
 como por ejamplo:
 http://www.debian-fr.org/wheezy-pc-eteint-qu-consomme-t39946-75.html
 
 hablan de gestión de rtc, del famoso WOL, hwclock, ACPI, también de un
  informe de error (48711); Pero este hilo era de noviembre 2012, ese
 informe de error ¿quiere decir que los responsables del proyecto
 aceptaron esto como un aspecto a mejorar del sistema? y si fue así a
 estas alturas de 2014 se debiera considerar como un caso superado?

De lo que hablan en ese hilo de foro francés es del mismo problema que 
tienes tú pero no te vuelvas loco, haz la prueba que te he comentado y 
observa si notas alguna mejoría. Que un portátil consuma batería apagado 
obviamente apunta a un error de la BIOS/UEFI ya que el sistema operativo 
no entra en juego.

 Por último, en esa página salen instrucciones para crear un ejecutable
 con estas líneas:
 #!/bin/sh /sbin/ethtool -s eth0 wol d acpitool -w | grep enabled | grep
 -v LID | sed -e '1,$s/
 *\([0-9]*\)\..*$/\1/' | xargs -n 1 acpitool -W
 
 pero no me logro enterar dónde y nombre del archivo donde debe ir esto,
 entiendo que es para desactivar algunos módulos a la hora de apagar. 

(...)

Yo primero probaría a desactivar el servicio laptop-mode antes que 
empezar a tocar cosas al tún-tún.

 Bueno, sobre la prueba diaria que estoy haciendo ayer apagué sin estar
 conectado a AC y con el módulo de ethernet del laptop-mode-tools
 activado, nuevamente chupó como 6% de batería durante 18 horas apagado
 aproximadamente.

Yo te recomiendo que detengas el servicio (service laptop-mode stop) y 
sólo en el caso de que haciendo esto notaras alguna mejoría con la carga 
de la batería, seguiría investigando por ese camino (acpi, wol, etc...).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.09.06.13.51...@gmail.com



Re: OT.: Parece que el sistema pasa a suspensión en vez de apagar

2014-09-06 Por tema Paulo Riquelme
El día 6 de septiembre de 2014, 9:51, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 05 Sep 2014 23:11:51 -0400, Paulo Riquelme escribió:

 El día 5 de septiembre de 2014, 11:04, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 No te vuelvas loco con el WOL, prueba primero a desactivar el servicio
 laptop-mode para ver si hay algún cambio con el nivel de la batería y
 en base a eso sigues haciendo más pruebas.

 ok, hoy voy a hacer eso y voy a mirar más allá del WOL, aunque lo
 encuentro harto en páginas de tipos que también han tenido notebooks hp,
 como por ejamplo:
 http://www.debian-fr.org/wheezy-pc-eteint-qu-consomme-t39946-75.html

 hablan de gestión de rtc, del famoso WOL, hwclock, ACPI, también de un
  informe de error (48711); Pero este hilo era de noviembre 2012, ese
 informe de error ¿quiere decir que los responsables del proyecto
 aceptaron esto como un aspecto a mejorar del sistema? y si fue así a
 estas alturas de 2014 se debiera considerar como un caso superado?

 De lo que hablan en ese hilo de foro francés es del mismo problema que
 tienes tú pero no te vuelvas loco, haz la prueba que te he comentado y
 observa si notas alguna mejoría. Que un portátil consuma batería apagado
 obviamente apunta a un error de la BIOS/UEFI ya que el sistema operativo
 no entra en juego.

Sí, anoche desactivé laptop-mode-tools, reinicié y al rato apagué
tomando nota de los niveles de batería

 Por último, en esa página salen instrucciones para crear un ejecutable
 con estas líneas:
 #!/bin/sh /sbin/ethtool -s eth0 wol d acpitool -w | grep enabled | grep
 -v LID | sed -e '1,$s/
 *\([0-9]*\)\..*$/\1/' | xargs -n 1 acpitool -W

 pero no me logro enterar dónde y nombre del archivo donde debe ir esto,
 entiendo que es para desactivar algunos módulos a la hora de apagar.

 (...)

 Yo primero probaría a desactivar el servicio laptop-mode antes que
 empezar a tocar cosas al tún-tún.

 Bueno, sobre la prueba diaria que estoy haciendo ayer apagué sin estar
 conectado a AC y con el módulo de ethernet del laptop-mode-tools
 activado, nuevamente chupó como 6% de batería durante 18 horas apagado
 aproximadamente.

 Yo te recomiendo que detengas el servicio (service laptop-mode stop) y
 sólo en el caso de que haciendo esto notaras alguna mejoría con la carga
 de la batería, seguiría investigando por ese camino (acpi, wol, etc...).

Yo lo detuve desde el /etc/laptop-mode-tools/lapconf
Lo desactivé permanente en modo batería y en AC también, ¿es lo mismo
que service laptop-mode stop?
Mientras tanto estoy escribiendo desde otro lado, no voy a encender mi
computador hasta mañana para dar más tiempo a un posible cambio.
Mañana al tener los resultados los comento acá. Saludos.

Gracias

-- 
Paulo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAJvcBJY3PfjYJdfp70AWPnDY9Be=PCXoKpcXFZwzdMp-=v9...@mail.gmail.com



Re: OT.: Parece que el sistema pasa a suspensión en vez de apagar

2014-09-06 Por tema Camaleón
El Sat, 06 Sep 2014 14:20:22 -0400, Paulo Riquelme escribió:

 El día 6 de septiembre de 2014, 9:51, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 De lo que hablan en ese hilo de foro francés es del mismo problema que
 tienes tú pero no te vuelvas loco, haz la prueba que te he comentado y
 observa si notas alguna mejoría. Que un portátil consuma batería
 apagado obviamente apunta a un error de la BIOS/UEFI ya que el sistema
 operativo no entra en juego.
 
 Sí, anoche desactivé laptop-mode-tools, reinicié y al rato apagué
 tomando nota de los niveles de batería

Hum... ¿cómo desactivaste exactamente el demonio? Porque si lo detienes 
y reinicias el equipo se vuelve a cargar. Y por otra parte, se trata de 
comprobar que estando encendido el equipo SIN ese demonio en ejecución la 
batería permanece estable. Ten en cuenta que al NO tener conectado el 
cable de alimentación al portátil la batería se consume continuamente y 
sólo con encender el equipo ya debe de bajar el nivel de carga.

 Yo te recomiendo que detengas el servicio (service laptop-mode stop)
 y sólo en el caso de que haciendo esto notaras alguna mejoría con la
 carga de la batería, seguiría investigando por ese camino (acpi, wol,
 etc...).
 
 Yo lo detuve desde el /etc/laptop-mode-tools/lapconf Lo desactivé
 permanente en modo batería y en AC también, ¿es lo mismo que service
 laptop-mode stop?

(...)

No, no es lo mismo. Interesa que desactives completamente el servicio que 
se ejecuta como demonio y se carga nada más iniciar el sistema. En el 
archivo /etc/laptop-mode/laptop-mode.conf define la variable 
ENABLE_LAPTOP_MODE_TOOLS a 0, guarda los cambios y reinicia el equipo 
para comprobar que no se inicia el servicio.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.09.06.19.56...@gmail.com



Re: OT.: Parece que el sistema pasa a suspensión en vez de apagar

2014-09-05 Por tema Camaleón
El Thu, 04 Sep 2014 23:11:59 -0400, Paulo Riquelme escribió:

 El día 4 de septiembre de 2014, 10:10, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 Hombre, pues sí. Mira a ver si encuentras alguna entrada más
 relacionada con la batería (ejecuta como root grep -i battery
 /var/log/syslog).
 
 Eres seco jaj, claro que eran pocas líneas, las pego acá:

(...)

 Sep  2 22:59:25 ROQ515HP kernel: [9.698283] ACPI: Battery Slot
 [BAT1] (battery present)
 Sep  3 00:33:33 ROQ515HP kernel: [ 5667.532225] [Firmware Bug]:
 battery: (dis)charge rate invalid.

(...)

Pues no hay nada nuevo. Al menos detecta que hay una batería conectada :-P

 Por cierto ¿por qué desenchufas el equipo de la toma eléctrica? :-?

 Son dos los momentos en que hago eso:
 Si es cuando termino de usarlo es porque lo guardo Si es cuando lo
 estoy utilizando es porque leí que para cuidar estas baterías de
 polímero de lithio se debe cargar parcialmente, desde 20%
 hasta 85%  más menos.  Así que al cargarse más de 85% lo desconecto y
 sigo con batería.

 Yo te recomendaría que no lo desconectaras.

 Además, las baterías de Li-Ion no necesitan ningún tipo de
 mantenimiento preventivo (más bien al contrario puesto que cuantas más
 veces la recargues antes acortas su vida puesto que como todas las
 baterías recargables tienen un número limitado de ciclos de carga) y
 los dispositivos desconectan cuando están cargadas.
 
 mmm, no encontré las páginas que decían esto para poder responder bien,
 pero escribían sobre el ciclo que se completaba al cargar por ejemplo
 50% + 30% + 20% se contaría como un ciclo y no como 3 veces.
 Pero bueno, a estas alturas eres como un sensei real para mí así que
 como dices tú, vamos que a ojos cerrados te hago caso x)

Yo es que a las baterías no les hago ni caso, es decir, las de plomo 
ácido sé que empiezan a fallar a los 4-5 años (como mucho y sni no han 
reventado antes) y las más modernicas de ion-litio pues a partir de los 
3-4 años no es que fallen pero sí que notas una degradación evidente y la 
autonomía empieza a decaer, las cuides como las cuides y hagas lo que 
hagas así que si dependes de ellas lo mejor es reemplazarlas.

(...)

 Lo que viene para mí y este asunto es darme tiempos razonables mayores a
 un día para hacer las pruebas necesarias y obtener resultados más
 objetivos, ya que en este tema cada una de las pruebas necesita su buen
 tiempo, la información que me has brindado me ha servido bastante y
 quisiera que me sigas ayudando luego de esta pausa si no fuera mucha
 la molestia.

No te vuelvas loco con el WOL, prueba primero a desactivar el servicio 
laptop-mode para ver si hay algún cambio con el nivel de la batería y 
en base a eso sigues haciendo más pruebas.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.09.05.15.04...@gmail.com



Re: OT.: Parece que el sistema pasa a suspensión en vez de apagar

2014-09-05 Por tema Paulo Riquelme
El día 5 de septiembre de 2014, 11:04, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 04 Sep 2014 23:11:59 -0400, Paulo Riquelme escribió:

 El día 4 de septiembre de 2014, 10:10, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 Hombre, pues sí. Mira a ver si encuentras alguna entrada más
 relacionada con la batería (ejecuta como root grep -i battery
 /var/log/syslog).

 Eres seco jaj, claro que eran pocas líneas, las pego acá:

 (...)

 Sep  2 22:59:25 ROQ515HP kernel: [9.698283] ACPI: Battery Slot
 [BAT1] (battery present)
 Sep  3 00:33:33 ROQ515HP kernel: [ 5667.532225] [Firmware Bug]:
 battery: (dis)charge rate invalid.

 (...)

 Pues no hay nada nuevo. Al menos detecta que hay una batería conectada :-P

 Por cierto ¿por qué desenchufas el equipo de la toma eléctrica? :-?

 Son dos los momentos en que hago eso:
 Si es cuando termino de usarlo es porque lo guardo Si es cuando lo
 estoy utilizando es porque leí que para cuidar estas baterías de
 polímero de lithio se debe cargar parcialmente, desde 20%
 hasta 85%  más menos.  Así que al cargarse más de 85% lo desconecto y
 sigo con batería.

 Yo te recomendaría que no lo desconectaras.

 Además, las baterías de Li-Ion no necesitan ningún tipo de
 mantenimiento preventivo (más bien al contrario puesto que cuantas más
 veces la recargues antes acortas su vida puesto que como todas las
 baterías recargables tienen un número limitado de ciclos de carga) y
 los dispositivos desconectan cuando están cargadas.

 mmm, no encontré las páginas que decían esto para poder responder bien,
 pero escribían sobre el ciclo que se completaba al cargar por ejemplo
 50% + 30% + 20% se contaría como un ciclo y no como 3 veces.
 Pero bueno, a estas alturas eres como un sensei real para mí así que
 como dices tú, vamos que a ojos cerrados te hago caso x)

 Yo es que a las baterías no les hago ni caso, es decir, las de plomo
 ácido sé que empiezan a fallar a los 4-5 años (como mucho y sni no han
 reventado antes) y las más modernicas de ion-litio pues a partir de los
 3-4 años no es que fallen pero sí que notas una degradación evidente y la
 autonomía empieza a decaer, las cuides como las cuides y hagas lo que
 hagas así que si dependes de ellas lo mejor es reemplazarlas.

 (...)

 Lo que viene para mí y este asunto es darme tiempos razonables mayores a
 un día para hacer las pruebas necesarias y obtener resultados más
 objetivos, ya que en este tema cada una de las pruebas necesita su buen
 tiempo, la información que me has brindado me ha servido bastante y
 quisiera que me sigas ayudando luego de esta pausa si no fuera mucha
 la molestia.

 No te vuelvas loco con el WOL, prueba primero a desactivar el servicio
 laptop-mode para ver si hay algún cambio con el nivel de la batería y
 en base a eso sigues haciendo más pruebas.

ok, hoy voy a hacer eso y voy a mirar más allá del WOL, aunque lo
encuentro harto en páginas de tipos que también han tenido notebooks
hp, como por ejamplo:
http://www.debian-fr.org/wheezy-pc-eteint-qu-consomme-t39946-75.html

hablan de gestión de rtc, del famoso WOL, hwclock, ACPI, también de un
 informe de error (48711); Pero este hilo era de noviembre 2012, ese
informe de error ¿quiere decir que los responsables del proyecto
aceptaron esto como un aspecto a mejorar del sistema? y si fue así a
estas alturas de 2014 se debiera considerar como un caso superado?

Por último, en esa página salen instrucciones para crear un ejecutable
con estas líneas:
#!/bin/sh
/sbin/ethtool -s eth0 wol d
acpitool -w | grep enabled | grep -v LID | sed -e '1,$s/
*\([0-9]*\)\..*$/\1/' | xargs -n 1 acpitool -W

pero no me logro enterar dónde y nombre del archivo donde debe ir
esto, entiendo que es para desactivar algunos módulos a la hora de
apagar.  Sobre el archivo /proc/acpi/wakeup al que se hace referencia
para ver los resultados de la instrucción anterior, el mio tiene esto:

/proc/acpi/wakeup

Device  S-state   Status   Sysfs node
XHC1  S4*disabled
RP01  S4*disabled  pci::00:1c.0
PXSX  S4*disabled
RP02  S4*disabled  pci::00:1c.1
PXSX  S4*disabled  pci::02:00.0
RP03  S4*disabled  pci::00:1c.2
PXSX  S4*disabled  pci::03:00.0
RP04  S5*disabled  pci::00:1c.3
PXSX  S5*disabled  pci::04:00.0
EHC1  S3*enabled   pci::00:1d.0
PWRB  S4*enabled
BRCM  S0*disabled

Bueno, sobre la prueba diaria que estoy haciendo ayer apagué sin estar
conectado a AC y con el módulo de ethernet del laptop-mode-tools
activado, nuevamente chupó como 6% de batería durante 18 horas apagado
aproximadamente.

Saludos, gracias por el tiempo.

Paulo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAJvcBJbGTHbkpUQE2chip-1LRQfQo=znkld2uajqcysywya...@mail.gmail.com



Re: OT.: Parece que el sistema pasa a suspensión en vez de apagar

2014-09-04 Por tema Camaleón
El Thu, 04 Sep 2014 00:10:19 -0400, Paulo Riquelme escribió:

 El día 3 de septiembre de 2014, 12:10, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 De todas formas, para saber si el equipo ha vuelto de una
 restauración o de un estado apagado tendrás que revisar el registro
 /var/log/syslog y también / var/log/pm-powersave.log. También puedes
 fijarte en las fechas de los archivos de registro.

 Los revisaré al llegar en la noche y veré sus fechas, ¿te refieres a
 estos dos archivos para revisar las fechas cierto?

 Sí, bueno, a cualquier archivo de registro que se modifique cuando
 inicias el sistema en frío, como el syslog, el del kernel,
 Xorg.0.log...
 
 El syslog, algo podían indicarnos estas líneas:
 
 Sep  3 00:33:33 ROQ515HP kernel: [ 5667.532225] [Firmware Bug]:
 battery: (dis)charge rate invalid.

Hombre, pues sí. Mira a ver si encuentras alguna entrada más relacionada 
con la batería (ejecuta como root grep -i battery /var/log/syslog).

 y creo que el archivo es muy grande pues el pastebin no me deja pegar el
 contenido

Lo que interesaba ver era la fecha de creación pero vaya, algo me dice 
que el equipo apaga correctamente y la batería se descarga por algún otro 
motivo.

 El /var/log/pm-powersave.log no tengo ese archivo

Raro pero vale. 

 Sobre las fechas de creación
 
 stat del syslog:
 Fichero: «/var/log/syslog»
   Tamaño: 812013 Bloques: 1600   Bloque E/S: 4096   fichero
   regular
 Dispositivo: 804h/2052d Nodo-i: 789370  Enlaces: 1 Acceso:
 (0640/-rw-r-)  Uid: (0/root)   Gid: (4/ adm)
   Acceso: 2014-09-03 19:02:12.362354747 -0400
 Modificación: 2014-09-03 19:30:27.387677572 -0400
   Cambio: 2014-09-03 19:30:27.387677572 -0400
 Creación: -

(...)

Atendiendo a esos datos diría que el archivo se creó ayer (03/09/2014) a 
las 19:02 (en tu hora local), es decir, que iniciaste el equipo a esa 
hora. El resto de archivos mantienen una hora similar.

 ¿Y cómo lo inicias? ¿Pulsando el botón físico del portátil? Porque si
 estuviera suspendido al tocar cualquier tecla o el touchpad se
 restauraría la sesión.
 
 Lo he hecho y enciende sólo presionando el botón físico de encendido del
 notebook, osea que no tiene reacción con las teclas del teclado.

Vale, entonces podemos descartar que el equipo esté suspendido o 
hibernado, el equipo está apagado pero va consumiendo batería.

 Aunque diga reboot no reinicia, eso al menos lo sabemos con
 seguridad.
 
 Acá está:
 [  102.667311] reboot: Power Down _
 
 nada más.

Curioso, pero ya hemos visto que el equipo no reinicia si no que queda 
apagado.

 Pues si el equipo se apaga, es posible que la batería se agote por
 algún otro motivo.
 
 Dentro de mi ignorancia en el sistema pienso en que algo puede andar mal
 con el laptop-mode-tools, ayer apagué con la AC conectado a la corriente
 y antes me fijé en la batería desde gnome y estaba al 32%,
 hoy cuando encendí, vi la batería desde gnome y estaba al 36% lo que me
 pareció normal ya que ahora no había aplicaciones abiertas y anoche no
 desconecté el equipo de la AC hasta que estuvo bien apagado.
 
 Claro que tendría que hacer esta prueba apagando conectado a AC y dejar
 de ocupar el notebook por lo menos unos 4 días :-(

(...)

Puedes probar a detener ese servicio a ver si notas alguna diferencia 
(debería ser algo así service laptop-mode stop).

 Por cierto ¿por qué desenchufas el equipo de la toma eléctrica? :-?
 
 Son dos los momentos en que hago eso:
 Si es cuando termino de usarlo es porque lo guardo Si es cuando lo estoy
 utilizando es porque leí que para cuidar estas baterías de polímero de
 lithio se debe cargar parcialmente, desde 20%
 hasta 85%  más menos.  Así que al cargarse más de 85% lo desconecto y
 sigo con batería.

Yo te recomendaría que no lo desconectaras. 

Además, las baterías de Li-Ion no necesitan ningún tipo de mantenimiento 
preventivo (más bien al contrario puesto que cuantas más veces la 
recargues antes acortas su vida puesto que como todas las baterías 
recargables tienen un número limitado de ciclos de carga) y los 
dispositivos desconectan cuando están cargadas.

 Otros datos:
 
 Siguiendo por el camino que planteas, sobre algo que consume batería al
 estar apagado, hay algunas páginas en las que comentan de computadores
 hp que consumen batería cuando tienen activo el wake on lan.
 
 http://allencch.wordpress.com/2012/08/10/linux-shutdown-battery-
draining-problem-solved/
 
 http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=2018202

Madre mía, qué cosas más raras le pasa a la gente :-)

El WOL (wake-on-lan) suele venir desactivado en la BIOS además de que es 
raro ver esa opción disponible en la BIOS/EFI de un equipo portátil.

  a raíz de eso y que me pareció que al apagar anoche con AC
 conectado la cosa anduvo bien, heché un ojo al archivo de módulo
 ethernet de laptop-mode-tools, /etc/laptop-mode/conf.d/ethernet.conf el
 que comenta lo siguiente:
 
 # Disable wakeup-on-LAN? This will disable wakeup-on-LAN
 unconditionally

Re: OT.: Parece que el sistema pasa a suspensión en vez de apagar

2014-09-04 Por tema Paulo Riquelme
 leí que para cuidar estas baterías de polímero de
 lithio se debe cargar parcialmente, desde 20%
 hasta 85%  más menos.  Así que al cargarse más de 85% lo desconecto y
 sigo con batería.

 Yo te recomendaría que no lo desconectaras.

 Además, las baterías de Li-Ion no necesitan ningún tipo de mantenimiento
 preventivo (más bien al contrario puesto que cuantas más veces la
 recargues antes acortas su vida puesto que como todas las baterías
 recargables tienen un número limitado de ciclos de carga) y los
 dispositivos desconectan cuando están cargadas.

mmm, no encontré las páginas que decían esto para poder responder
bien, pero escribían sobre el ciclo que se completaba al cargar por
ejemplo 50% + 30% + 20% se contaría como un ciclo y no como 3 veces.
Pero bueno, a estas alturas eres como un sensei real para mí así que
como dices tú, vamos que a ojos cerrados te hago caso x)

 Otros datos:

 Siguiendo por el camino que planteas, sobre algo que consume batería al
 estar apagado, hay algunas páginas en las que comentan de computadores
 hp que consumen batería cuando tienen activo el wake on lan.

 http://allencch.wordpress.com/2012/08/10/linux-shutdown-battery-
 draining-problem-solved/

 http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=2018202

 Madre mía, qué cosas más raras le pasa a la gente :-)

 El WOL (wake-on-lan) suele venir desactivado en la BIOS además de que es
 raro ver esa opción disponible en la BIOS/EFI de un equipo portátil.

Sí, por lo que recuerdo el mío lo tiene, voy a revisarlo.

  a raíz de eso y que me pareció que al apagar anoche con AC
 conectado la cosa anduvo bien, heché un ojo al archivo de módulo
 ethernet de laptop-mode-tools, /etc/laptop-mode/conf.d/ethernet.conf el
 que comenta lo siguiente:

 # Disable wakeup-on-LAN? This will disable wakeup-on-LAN
 unconditionally,
 # independent of battery power. It will save power while your laptop is
 turned # off or in standby mode.
 DISABLE_WAKEUP_ON_LAN=1

 Lo tienes configurado para que esté desactivado. De todas formas, si la
 BIOS no lo admite de poco va a servir ese parámetro.

Sí, entendí que por laptop-mode-tools la opción
DISABLE_WAKEUP_ON_LAN=1 es que lo desactiva, peero creo darme cuenta
que el módulo no está activo (:@ mala mía), en las primeras líneas del
mismo archivo /etc/laptop-mode/conf.d/ethernet.conf dice:

# Control Ethernet settings?
CONTROL_ETHERNET=auto

# Handle throttling of the ethernet device under specific circumstances
BATT_THROTTLE_ETHERNET=0
LM_AC_THROTTLE_ETHERNET=0
NOLM_AC_THROTTLE_ETHERNET=0

Creo que el módulo se activa en BATT_THROTTLE_ETHERNET=1

Lo que viene para mí y este asunto es darme tiempos razonables mayores
a un día para hacer las pruebas necesarias y obtener resultados más
objetivos, ya que en este tema cada una de las pruebas necesita su
buen tiempo, la información que me has brindado me ha servido bastante
y quisiera que me sigas ayudando luego de esta pausa si no fuera
mucha la molestia.

Gracias

-- 
Paulo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cajvcbjy6bbatxwu3vpwq9nsnufpqjv+oifc_ywedkpsanns...@mail.gmail.com




Re: OT.: Parece que el sistema pasa a suspensión en vez de apagar

2014-09-03 Por tema Camaleón
El Wed, 03 Sep 2014 00:29:10 -0400, Paulo Riquelme escribió:

 El día 2 de septiembre de 2014, 23:14, Paulo Riquelme
 olivar...@gmail.com escribió:
 El día 2 de septiembre de 2014, 9:54, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 Dando por hecho que no estaba alimentado y que pulsaste desde el menú
 la opción de Apagar, mira a ver si estando en una sesión gráfica el
 equipo apaga correctamente desde una terminal con shutdown -h now.

 :) Pensé que me dirían eso, así que anoche apagué de esa forma.
 Dentro de Gnome, abrí un terminal y apagué con shutdown -h now.
 Justo antes de eso revisé el estado de batería, 81%, hoy al encender 17
 horas después, estaba en 77%.

Bien, y cuando ejecutaste shutdown -h now (también puedes probar con 
shutdown -hP now) ¿qué mensajes te aparecían en la pantalla? De todas 
formas, para saber si el equipo ha vuelto de una restauración o de un 
estado apagado tendrás que revisar el registro /var/log/syslog y también /
var/log/pm-powersave.log. También puedes fijarte en las fechas de los 
archivos de registro.

 Me llamó la atención que después de eso 

¿Te refieres a después de ejecutar shutdown -h now?

 se demoró en apagar la pantalla(seguía en negro con cursor 
 intermitente), de hecho primero se apagó como por inactividad, lo sé
 porque me llamó la atención que los led del teclado siguieran
 encendidos, entonces presioné una de las direcciones del teclado y
 volvió a encender la pantalla (negra con cursor intermitente),
 finalmente después de otro rato se apagó pantalla y teclado también.

Si tras ejecutar shutdown -h now sigues dentro de una sesión de GNOME 
es que el equipo no se ha apagado, obviamente :-). Convendría que sacaras 
un pantallazo de los mensajes que te aparecen cuando lo ejecutas, podría 
tener información útil de lo que hace el sistema.

 Vi esta página
 http://fedorigen.wordpress.com/2011/05/18/tip-cambiar-comportamiento-
al-cerrar-laptop-gnome-3/
 donde salen estas instrucciones:
 gconftool-2 –type string –set
 /apps/gnome-power-manager/buttons/lid_battery Comportamiento

 gconftool-2 –type string –set /apps/gnome-power-manager/buttons/lid_ac
 Comportamiento

 ¿Aplican estas instrucciones para usarlas en Debian?

Seguramente sí, aunque no sé si esas claves son las mismas, pero con eso 
sólo defines la acción que se va a ejecutar cuando cierras la tapa del 
portátil que no es este caso.

 Finalmente y como es costumbre, dejo el dmesg en
 http://pastebin.com/FspxYbQw

Ah, ¡qué bien! :-)

Pues mira, parece que el sistema no se ha restaurado de una hibernación:

[4.511779] PM: Starting manual resume from disk
[4.511790] PM: Hibernation image partition 8:3 present
[4.511793] PM: Looking for hibernation image.
[4.512098] PM: Image not found (code -22)
[4.512102] PM: Hibernation image not present or could not be loaded.

Lo cual me hace pensar que el equipo no es que hiberne al cerrarse es que 
sencillamente *no se apaga* cuando le dices que lo haga, seguramente 
quedará encendido y entrará en suspensión al poco rato con la pantalla 
apagada.

 Edito: Para agregar dos cosas:

(...)

Por los datos que has ido aportando, me parece que deberíamos centrarnos 
en averiguar por qué el sistema no se apaga cuando le dices que lo haga, 
no parece un problema de hibernación.

Por cierto, ¿qué sucede si pulsas (mantienes pulsado) el botón de 
encendido del portátil? ¿Apaga, suspende...?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.09.03.14.11...@gmail.com



Re: OT.: Parece que el sistema pasa a suspensión en vez de apagar

2014-09-03 Por tema Paulo Riquelme
El día 3 de septiembre de 2014, 10:11, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 03 Sep 2014 00:29:10 -0400, Paulo Riquelme escribió:

 El día 2 de septiembre de 2014, 23:14, Paulo Riquelme
 olivar...@gmail.com escribió:
 El día 2 de septiembre de 2014, 9:54, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 Dando por hecho que no estaba alimentado y que pulsaste desde el menú
 la opción de Apagar, mira a ver si estando en una sesión gráfica el
 equipo apaga correctamente desde una terminal con shutdown -h now.

 :) Pensé que me dirían eso, así que anoche apagué de esa forma.
 Dentro de Gnome, abrí un terminal y apagué con shutdown -h now.
 Justo antes de eso revisé el estado de batería, 81%, hoy al encender 17
 horas después, estaba en 77%.

 Bien, y cuando ejecutaste shutdown -h now (también puedes probar con
 shutdown -hP now) ¿qué mensajes te aparecían en la pantalla?...

el shutdown -h now:
1° deja la pantalla en negro
2° Pone una sola línea de mensaje ... reboot ... voy a tratar de
fotografiarla en la noche, porque pasa súper rápido
3° Al irse la línea de mensaje aparece un cursor en la esquina
superior izquierda
3°b.- Dejan de sonar los ventiladores (al parecer el hdd también para
pues se escucha que todo lo que gira deja de hacerlo)
4° Se apaga la pantalla y los led de teclado

 De todas formas, para saber si el equipo ha vuelto de una restauración o de un
 estado apagado tendrás que revisar el registro /var/log/syslog y también /
 var/log/pm-powersave.log. También puedes fijarte en las fechas de los
 archivos de registro.

Los revisaré al llegar en la noche y veré sus fechas, ¿te refieres a
estos dos archivos para revisar las fechas cierto?

 Me llamó la atención que después de eso

 ¿Te refieres a después de ejecutar shutdown -h now?

Sí, después de ejecutar esa instrucción se demoró en apagar la
pantalla y los led

 se demoró en apagar la pantalla(seguía en negro con cursor
 intermitente), de hecho primero se apagó como por inactividad, lo sé
 porque me llamó la atención que los led del teclado siguieran
 encendidos, entonces presioné una de las direcciones del teclado y
 volvió a encender la pantalla (negra con cursor intermitente),
 finalmente después de otro rato se apagó pantalla y teclado también.

Pero fue solamente ese día, el lunes después de encontrar el portatil
con la batería en 0%
1.- Lo conecté a la corriente
2.- Después de usarlo y cargar lo suficiente la batería, nuevamente lo
desconecté de la corriente
3.- Lo apagué con shutdown -h now y ahí se demoró

4.- Ayer por ejemplo ya no demoró al reiniciar ni al apagar si es que se apaga

 Si tras ejecutar shutdown -h now sigues dentro de una sesión de GNOME
 es que el equipo no se ha apagado, obviamente :-).

xD no, claro que no sigue la sesión de gnome, por lo menos eso es lo
que a simple vista se nota al ponerse la pantalla negra :)


Convendría que sacaras un pantallazo de los mensajes que te aparecen cuando lo 
ejecutas, podría
 tener información útil de lo que hace el sistema.

Así como pantallazo no creo puesto que como te digo al ejecutar
shutdown -h now se ve sólo una línea en pantalla que dice:
algo reboot algo lo único que me acuerdo que en la línea sale la
palabra reboot, pero hoy le pongo ojo a eso.


 Vi esta página
 http://fedorigen.wordpress.com/2011/05/18/tip-cambiar-comportamiento-
 al-cerrar-laptop-gnome-3/
 donde salen estas instrucciones:
 gconftool-2 –type string –set
 /apps/gnome-power-manager/buttons/lid_battery Comportamiento

 gconftool-2 –type string –set /apps/gnome-power-manager/buttons/lid_ac
 Comportamiento

 ¿Aplican estas instrucciones para usarlas en Debian?

 Seguramente sí, aunque no sé si esas claves son las mismas, pero con eso
 sólo defines la acción que se va a ejecutar cuando cierras la tapa del
 portátil que no es este caso.

 Finalmente y como es costumbre, dejo el dmesg en
 http://pastebin.com/FspxYbQw

 Ah, ¡qué bien! :-)

 Pues mira, parece que el sistema no se ha restaurado de una hibernación:

 [4.511779] PM: Starting manual resume from disk
 [4.511790] PM: Hibernation image partition 8:3 present
 [4.511793] PM: Looking for hibernation image.
 [4.512098] PM: Image not found (code -22)
 [4.512102] PM: Hibernation image not present or could not be loaded.

 Lo cual me hace pensar que el equipo no es que hiberne al cerrarse es que
 sencillamente *no se apaga* cuando le dices que lo haga, seguramente
 quedará encendido y entrará en suspensión al poco rato con la pantalla
 apagada.

Pero podría estar casi seguro que sí lo hace pues aparte de que se
apague la pantalla, como digo dejan de sonar las cosas que giran,
supongo que ventiladores y hdd, además que al encender luego de una
suspensión el sistema no comenzaría desde grub (creo) pero acá sí lo
hace.

 Edito: Para agregar dos cosas:

 (...)

 Por los datos que has ido aportando, me parece que deberíamos centrarnos
 en averiguar por qué el sistema no se apaga cuando le dices que lo haga,
 no parece un problema de

Re: OT.: Parece que el sistema pasa a suspensión en vez de apagar

2014-09-03 Por tema Camaleón
El Wed, 03 Sep 2014 11:02:17 -0400, Paulo Riquelme escribió:

 El día 3 de septiembre de 2014, 10:11, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 Bien, y cuando ejecutaste shutdown -h now (también puedes probar con
 shutdown -hP now) ¿qué mensajes te aparecían en la pantalla?...
 
 el shutdown -h now:
 1° deja la pantalla en negro 2° Pone una sola línea de mensaje ...
 reboot ... voy a tratar de fotografiarla en la noche, porque pasa súper
 rápido 3° Al irse la línea de mensaje aparece un cursor en la esquina
 superior izquierda 3°b.- Dejan de sonar los ventiladores (al parecer el
 hdd también para pues se escucha que todo lo que gira deja de hacerlo)
 4° Se apaga la pantalla y los led de teclado

Pues ese comportamiento parece indicar que el equipo se apaga.

 De todas formas, para saber si el equipo ha vuelto de una restauración
 o de un estado apagado tendrás que revisar el registro /var/log/syslog
 y también / var/log/pm-powersave.log. También puedes fijarte en las
 fechas de los archivos de registro.
 
 Los revisaré al llegar en la noche y veré sus fechas, ¿te refieres a
 estos dos archivos para revisar las fechas cierto?

Sí, bueno, a cualquier archivo de registro que se modifique cuando 
inicias el sistema en frío, como el syslog, el del kernel, Xorg.0.log...

 se demoró en apagar la pantalla(seguía en negro con cursor
 intermitente), de hecho primero se apagó como por inactividad, lo sé
 porque me llamó la atención que los led del teclado siguieran
 encendidos, entonces presioné una de las direcciones del teclado y
 volvió a encender la pantalla (negra con cursor intermitente),
 finalmente después de otro rato se apagó pantalla y teclado también.
 
 Pero fue solamente ese día, el lunes después de encontrar el portatil
 con la batería en 0%
 1.- Lo conecté a la corriente 2.- Después de usarlo y cargar lo
 suficiente la batería, nuevamente lo desconecté de la corriente 3.- Lo
 apagué con shutdown -h now y ahí se demoró

Una demora al apagar no implica error, el sistema puede estar esperando a 
que se cierre correctamente algún proceso.

 Si tras ejecutar shutdown -h now sigues dentro de una sesión de GNOME
 es que el equipo no se ha apagado, obviamente :-).
 
 xD no, claro que no sigue la sesión de gnome, por lo menos eso es lo que
 a simple vista se nota al ponerse la pantalla negra :)

¿Y cómo lo inicias? ¿Pulsando el botón físico del portátil? Porque si 
estuviera suspendido al tocar cualquier tecla o el touchpad se 
restauraría la sesión.

Convendría que sacaras un pantallazo de los mensajes que te aparecen
cuando lo ejecutas, podría
 tener información útil de lo que hace el sistema.
 
 Así como pantallazo no creo puesto que como te digo al ejecutar shutdown
 -h now se ve sólo una línea en pantalla que dice:
 algo reboot algo lo único que me acuerdo que en la línea sale la
 palabra reboot, pero hoy le pongo ojo a eso.

Aunque diga reboot no reinicia, eso al menos lo sabemos con seguridad.

 Pues mira, parece que el sistema no se ha restaurado de una
 hibernación:

 [4.511779] PM: Starting manual resume from disk [4.511790] PM:
 Hibernation image partition 8:3 present [4.511793] PM: Looking for
 hibernation image.
 [4.512098] PM: Image not found (code -22)
 [4.512102] PM: Hibernation image not present or could not be
 loaded.

 Lo cual me hace pensar que el equipo no es que hiberne al cerrarse es
 que sencillamente *no se apaga* cuando le dices que lo haga,
 seguramente quedará encendido y entrará en suspensión al poco rato con
 la pantalla apagada.
 
 Pero podría estar casi seguro que sí lo hace pues aparte de que se
 apague la pantalla, como digo dejan de sonar las cosas que giran,
 supongo que ventiladores y hdd, además que al encender luego de una
 suspensión el sistema no comenzaría desde grub (creo) pero acá sí lo
 hace.

Pues si el equipo se apaga, es posible que la batería se agote por algún 
otro motivo.

 Por cierto, ¿qué sucede si pulsas (mantienes pulsado) el botón de
 encendido del portátil? ¿Apaga, suspende...?
 
 aAaAaAyyy no quisiera hacer eso, aunque el otro día ya lo hice y es lo
 que hacen todos los equipos, corta la energía de pronto, pues nuevamente
 todo lo que gira se detiene pero no suave sino que con un pequeño sonido
 /tac.

El tac es normal. Y no, no es bueno apagar el equipo así pero en este 
caso se trata de comprobar si el equipo está realmente apagado o si ha 
quedado en algún tipo de suspensión.

Por cierto ¿por qué desenchufas el equipo de la toma eléctrica? :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.09.03.16.10...@gmail.com



Re: OT.: Parece que el sistema pasa a suspensión en vez de apagar

2014-09-03 Por tema Paulo Riquelme
El día 3 de septiembre de 2014, 12:10, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 03 Sep 2014 11:02:17 -0400, Paulo Riquelme escribió:

 El día 3 de septiembre de 2014, 10:11, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 Bien, y cuando ejecutaste shutdown -h now (también puedes probar con
 shutdown -hP now) ¿qué mensajes te aparecían en la pantalla?...

 el shutdown -h now:
 1° deja la pantalla en negro 2° Pone una sola línea de mensaje ...
 reboot ... voy a tratar de fotografiarla en la noche, porque pasa súper
 rápido 3° Al irse la línea de mensaje aparece un cursor en la esquina
 superior izquierda 3°b.- Dejan de sonar los ventiladores (al parecer el
 hdd también para pues se escucha que todo lo que gira deja de hacerlo)
 4° Se apaga la pantalla y los led de teclado

 Pues ese comportamiento parece indicar que el equipo se apaga.

 De todas formas, para saber si el equipo ha vuelto de una restauración
 o de un estado apagado tendrás que revisar el registro /var/log/syslog
 y también / var/log/pm-powersave.log. También puedes fijarte en las
 fechas de los archivos de registro.

 Los revisaré al llegar en la noche y veré sus fechas, ¿te refieres a
 estos dos archivos para revisar las fechas cierto?

 Sí, bueno, a cualquier archivo de registro que se modifique cuando
 inicias el sistema en frío, como el syslog, el del kernel, Xorg.0.log...

El syslog, algo podían indicarnos estas líneas:

Sep  3 00:33:33 ROQ515HP kernel: [ 5667.532225] [Firmware Bug]:
battery: (dis)charge rate invalid.

y creo que el archivo es muy grande pues el pastebin no me deja pegar
el contenido

El /var/log/pm-powersave.log no tengo ese archivo

Sobre las fechas de creación

stat del syslog:
Fichero: «/var/log/syslog»
  Tamaño: 812013 Bloques: 1600   Bloque E/S: 4096   fichero regular
Dispositivo: 804h/2052d Nodo-i: 789370  Enlaces: 1
Acceso: (0640/-rw-r-)  Uid: (0/root)   Gid: (4/ adm)
  Acceso: 2014-09-03 19:02:12.362354747 -0400
Modificación: 2014-09-03 19:30:27.387677572 -0400
  Cambio: 2014-09-03 19:30:27.387677572 -0400
Creación: -

el contenido del Xorg.0.log está en http://pastebin.com/LM2HkqHw
el stat del Xorg.0.log:
Fichero: «/var/log/Xorg.0.log»
  Tamaño: 5186   Bloques: 16 Bloque E/S: 4096   fichero regular
Dispositivo: 804h/2052d Nodo-i: 781890  Enlaces: 1
Acceso: (0644/-rw-r--r--)  Uid: (0/root)   Gid: (0/root)
  Acceso: 2014-09-03 19:35:27.266893623 -0400
Modificación: 2014-08-23 14:30:35.437346696 -0400
  Cambio: 2014-08-23 14:30:35.437346696 -0400
Creación: -

log del kern.log está en http://pastebin.com/WxmrEq4L
el stat del kern.log
Fichero: «/var/log/kern.log»
  Tamaño: 332387 Bloques: 656Bloque E/S: 4096   fichero regular
Dispositivo: 804h/2052d Nodo-i: 790217  Enlaces: 1
Acceso: (0640/-rw-r-)  Uid: (0/root)   Gid: (4/ adm)
  Acceso: 2014-09-03 20:00:37.955437057 -0400
Modificación: 2014-09-03 19:17:35.885167351 -0400
  Cambio: 2014-09-03 19:17:35.885167351 -0400
Creación: -

 se demoró en apagar la pantalla(seguía en negro con cursor
 intermitente), de hecho primero se apagó como por inactividad, lo sé
 porque me llamó la atención que los led del teclado siguieran
 encendidos, entonces presioné una de las direcciones del teclado y
 volvió a encender la pantalla (negra con cursor intermitente),
 finalmente después de otro rato se apagó pantalla y teclado también.

 Pero fue solamente ese día, el lunes después de encontrar el portatil
 con la batería en 0%
 1.- Lo conecté a la corriente 2.- Después de usarlo y cargar lo
 suficiente la batería, nuevamente lo desconecté de la corriente 3.- Lo
 apagué con shutdown -h now y ahí se demoró

 Una demora al apagar no implica error, el sistema puede estar esperando a
 que se cierre correctamente algún proceso.

 Si tras ejecutar shutdown -h now sigues dentro de una sesión de GNOME
 es que el equipo no se ha apagado, obviamente :-).

 xD no, claro que no sigue la sesión de gnome, por lo menos eso es lo que
 a simple vista se nota al ponerse la pantalla negra :)

 ¿Y cómo lo inicias? ¿Pulsando el botón físico del portátil? Porque si
 estuviera suspendido al tocar cualquier tecla o el touchpad se
 restauraría la sesión.

Lo he hecho y enciende sólo presionando el botón físico de encendido
del notebook, osea que no tiene reacción con las teclas del teclado.

Convendría que sacaras un pantallazo de los mensajes que te aparecen
cuando lo ejecutas, podría
 tener información útil de lo que hace el sistema.

 Así como pantallazo no creo puesto que como te digo al ejecutar shutdown
 -h now se ve sólo una línea en pantalla que dice:
 algo reboot algo lo único que me acuerdo que en la línea sale la
 palabra reboot, pero hoy le pongo ojo a eso.

 Aunque diga reboot no reinicia, eso al menos lo sabemos con seguridad.

Acá está:
[  102.667311] reboot: Power Down
_

nada más.

 Pues mira, parece que el sistema no se ha restaurado de una

Re: OT.: Parece que el sistema pasa a suspensión en vez de apagar

2014-09-02 Por tema Camaleón
El Tue, 02 Sep 2014 00:36:47 -0400, Paulo Riquelme escribió:

(...)

 Al parecer el sistema no apaga desde gnome3, en vez de eso parece que
 suspende el equipo, lo que va quitando energía a la batería.

Supongo que el equipo no estaba conectado a la corriente eléctrica porque 
en el caso de que el equipo quedara suspendido o hibernado pero estuviera 
alimentado (y no se vaya la luz) la batería no debería descargarse en 
ningún momento.

Dando por hecho que no estaba alimentado y que pulsaste desde el menú la 
opción de Apagar, mira a ver si estando en una sesión gráfica el equipo 
apaga correctamente desde una terminal con shutdown -h now.
 
Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.09.02.13.54...@gmail.com



Re: OT.: Parece que el sistema pasa a suspensión en vez de apagar

2014-09-02 Por tema Paulo Riquelme
El día 2 de septiembre de 2014, 9:54, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 02 Sep 2014 00:36:47 -0400, Paulo Riquelme escribió:

 (...)

 Al parecer el sistema no apaga desde gnome3, en vez de eso parece que
 suspende el equipo, lo que va quitando energía a la batería.

 Supongo que el equipo no estaba conectado a la corriente eléctrica porque
 en el caso de que el equipo quedara suspendido o hibernado pero estuviera
 alimentado (y no se vaya la luz) la batería no debería descargarse en
 ningún momento.

Es así, estaba desconectado de la corriente.

 Dando por hecho que no estaba alimentado y que pulsaste desde el menú la
 opción de Apagar, mira a ver si estando en una sesión gráfica el equipo
 apaga correctamente desde una terminal con shutdown -h now.

:) Pensé que me dirían eso, así que anoche apagué de esa forma.
Dentro de Gnome, abrí un terminal y apagué con shutdown -h now.
Justo antes de eso revisé el estado de batería, 81%, hoy al encender
17 horas después, estaba en 77%.

Me llamó la atención que después de eso se demoró en apagar la
pantalla(seguía en negro con cursor intermitente), de hecho primero se
apagó como por inactividad, lo sé porque me llamó la atención que los
led del teclado siguieran encendidos, entonces presioné una de las
direcciones del teclado y volvió a encender la pantalla (negra con
cursor intermitente), finalmente después de otro rato se apagó
pantalla y teclado también.

Vi esta página
http://fedorigen.wordpress.com/2011/05/18/tip-cambiar-comportamiento-al-cerrar-laptop-gnome-3/
donde salen estas instrucciones:
gconftool-2 –type string –set
/apps/gnome-power-manager/buttons/lid_battery Comportamiento

gconftool-2 –type string –set
/apps/gnome-power-manager/buttons/lid_ac Comportamiento

¿Aplican estas instrucciones para usarlas en Debian?

Finalmente y como es costumbre, dejo el dmesg en http://pastebin.com/FspxYbQw

Gracias por su respuesta,

Paulo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cajvcbjyhfvm9-vq-lojv++7tw246vs7zugpq3hrix-nmdcp...@mail.gmail.com



Re: OT.: Parece que el sistema pasa a suspensión en vez de apagar

2014-09-02 Por tema Paulo Riquelme
El día 2 de septiembre de 2014, 23:14, Paulo Riquelme
olivar...@gmail.com escribió:
 El día 2 de septiembre de 2014, 9:54, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 02 Sep 2014 00:36:47 -0400, Paulo Riquelme escribió:

 (...)

 Al parecer el sistema no apaga desde gnome3, en vez de eso parece que
 suspende el equipo, lo que va quitando energía a la batería.

 Supongo que el equipo no estaba conectado a la corriente eléctrica porque
 en el caso de que el equipo quedara suspendido o hibernado pero estuviera
 alimentado (y no se vaya la luz) la batería no debería descargarse en
 ningún momento.

 Es así, estaba desconectado de la corriente.

 Dando por hecho que no estaba alimentado y que pulsaste desde el menú la
 opción de Apagar, mira a ver si estando en una sesión gráfica el equipo
 apaga correctamente desde una terminal con shutdown -h now.

 :) Pensé que me dirían eso, así que anoche apagué de esa forma.
 Dentro de Gnome, abrí un terminal y apagué con shutdown -h now.
 Justo antes de eso revisé el estado de batería, 81%, hoy al encender
 17 horas después, estaba en 77%.

 Me llamó la atención que después de eso se demoró en apagar la
 pantalla(seguía en negro con cursor intermitente), de hecho primero se
 apagó como por inactividad, lo sé porque me llamó la atención que los
 led del teclado siguieran encendidos, entonces presioné una de las
 direcciones del teclado y volvió a encender la pantalla (negra con
 cursor intermitente), finalmente después de otro rato se apagó
 pantalla y teclado también.

 Vi esta página
 http://fedorigen.wordpress.com/2011/05/18/tip-cambiar-comportamiento-al-cerrar-laptop-gnome-3/
 donde salen estas instrucciones:
 gconftool-2 –type string –set
 /apps/gnome-power-manager/buttons/lid_battery Comportamiento

 gconftool-2 –type string –set
 /apps/gnome-power-manager/buttons/lid_ac Comportamiento

 ¿Aplican estas instrucciones para usarlas en Debian?

 Finalmente y como es costumbre, dejo el dmesg en http://pastebin.com/FspxYbQw

 Gracias por su respuesta,

 Paulo

Edito: Para agregar dos cosas:
1 Encontré el archivo
/var/lib/upower/history-charge-PABAS0241231-30-.dat el que
contiene el historial de cargas y descargas y se compone de muchas
líneas como estas que saqué casi del final de mi archivo:

1409283838  48,000  discharging
1409284078  47,000  discharging
1409284198  46,000  discharging
1409351517  0,000   unknown
1409351638  37,000  discharging
1409351878  36,000  discharging
1409351998  34,000  discharging
1409352118  33,000  discharging
1409628277  0,000   unknown
1409628395  3,000   charging
1409628515  5,000   charging
1409628635  8,000   charging
1409628755  10,000  charging

los que están etiquetados como unknown parece que son las descargas
mientras está apagado, el último unknown debió ser el del fin de
semana porque la siguiente línea presenta una carga cuando la batería
estaba en 3% app.

2.- Encontré una página en inglés y una posible solución, la página:
http://www.linuxquestions.org/questions/linux-laptop-and-netbook-25/battery-drains-while-off-acpi-related-4175429035/
y la información importante, el último comentario del hilo que dice:
...This command is executed by the /etc/init.d/hwclock script.
If I set clock_hctosys=NO in /etc/conf.d/hwclock, that command does
not get executed anymore, and the battery does not drain.

Pero la verdad ni siquiera encuentro el archivo /etc/conf.d/hwclock,
debe estar en otro directorio o quizás ya no se usa, si me pueden
ayudar en eso para seguir buscando la misma solución, muchas gracias.

Paulo.
-- 
Paulo Riquelme Olivares


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cajvcbjakvh1kd33fnzauf7zouzq3btlzwsivzqqk+zsrx0m...@mail.gmail.com



OT.: Parece que el sistema pasa a suspensión en vez de apagar

2014-09-01 Por tema Paulo Riquelme
Hola listeros, nuevamente dejo acá mis dudas porque son la fuente más
confiable en estas materias.

Primero el sistema:
Debian Jessie 3.14-2-amd64 #1 SMP Debian 3.14.15-2 (2014-08-09) x86_64 GNU/Linux

El problema, el día viernes ocupé mi notebook, me fijé en el estado de
la batería, era 31% y lo apagué desde la interfaz del gnome3, opción
apagar, hoy lunes llegué a encenderlo y no hacía nada hasta que lo
conecté a la corriente.  La batería estaba descargada por completo
o_O.

Al parecer el sistema no apaga desde gnome3, en vez de eso parece que
suspende el equipo, lo que va quitando energía a la batería.

Dejo el dmesg en: http://pastebin.com/WJGZ56Q1

Y el lspci da lo siguiente:

00:00.0 Host bridge: Intel Corporation ValleyView SSA-CUnit (rev 0e)
00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation ValleyView Gen7 (rev 0e)
00:13.0 SATA controller: Intel Corporation ValleyView 6-Port SATA AHCI
Controller (rev 0e)
00:1a.0 Encryption controller: Intel Corporation ValleyView SEC (rev 0e)
00:1b.0 Audio device: Intel Corporation ValleyView High Definition
Audio Controller (rev 0e)
00:1c.0 PCI bridge: Intel Corporation ValleyView PCI Express Root Port (rev 0e)
00:1c.1 PCI bridge: Intel Corporation ValleyView PCI Express Root Port (rev 0e)
00:1c.2 PCI bridge: Intel Corporation ValleyView PCI Express Root Port (rev 0e)
00:1c.3 PCI bridge: Intel Corporation ValleyView PCI Express Root Port (rev 0e)
00:1d.0 USB controller: Intel Corporation ValleyView USB Enhanced Host
Controller (rev 0e)
00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation ValleyView Power Control Unit (rev 0e)
00:1f.3 SMBus: Intel Corporation ValleyView SMBus Controller (rev 0e)
02:00.0 Network controller: Qualcomm Atheros AR9485 Wireless Network
Adapter (rev 01)
03:00.0 Unassigned class [ff00]: Realtek Semiconductor Co., Ltd.
RTS5229 PCI Express Card Reader (rev 01)
04:00.0 Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd.
RTL8101E/RTL8102E PCI Express Fast Ethernet controller (rev 07)

De antemano agradezco su ayuda,

Paulo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAJvcBJacWAKTnghdUVjX9u=xjyr_vzz5coqr749__hj3e7m...@mail.gmail.com



Re: Error montar ntfs al apagar windows dual boot (Solucionado)

2014-08-19 Por tema Maykel Franco
El día 27 de julio de 2014, 16:28, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 26 Jul 2014 22:16:48 +0200, Maykel Franco escribió:

 Ya no sé cuántas veces te he dicho lo del html... en fin, a ver si algún
 día me das una alegría :-P

 Hola buenas en el famoso ordenador del problema sonido por hdmi, ahora
 se suma este error cuando estoy en debían y quiero montar una partición
 ntfs:

 Ocurrió un error al acceder a «Disco duro de 1,3 TiB», el sistema
 respondió: The requested operation has failed: Error mounting /dev/sda4
 at /media/unai/B634B71334B6D599: Command-line `mount -t ntfs -o
 uhelper=udisks2,nodev,nosuid,uid=1000,gid=1000,dmask=0077,fmask=0177
 /dev/sda4 /media/unai/B634B71334B6D599' exited with non-zero exit
 status 14: The disk contains an unclean file system (0, 0). Metadata
 kept in Windows cache, refused to mount. Failed to mount '/dev/sda4':
 Operation not permitted The NTFS partition is in an unsafe state. Please
 resume and shutdown Windows fully (no hibernation or fast restarting),
 or mount the volume read-only with the 'ro' mount option

 En la FAQ del driver (ntfs-3g) tienes algunos escenarios de error y cómo
 resolverlos (no lo digo por este en concreto, pero sí es útil saber dónde
 mirar por si te aparece otro error):

 NTFS-3G Questions
 http://www.tuxera.com/community/ntfs-3g-faq/

 Todo apunta a que es debido al apagado hybrido que hace windows, kaka de
 vaka que como siempre jode a los demás.

 Hombre, la única culpa que tiene windows es la de no tener un sistema de
 archivos abierto y de código libre (NTFS). Te aseguro que windows no se
 quejaría de esto porque sabe lo que tiene que hacer. Ahora, el driver de
 Tuxera pues tiene sus limitaciones, normal...

 Si apagas windows y arrancas desee linux al hacer el apagado hybrido,
 suspender en otras palabras o hibernación parcial, da error de que el
 sistema no esta limpio, lógico. En cambio si reinicias windows y
 arrancas desde linuxonta sin problemas ntfs... Ummm se os ocurre alguna
 solución aparte de forzar el montaje? Porque aún forzando el montaje en
 linea de comandos tengo problemas...

 Yo no jugaría con eso, te puedes cargar el sistema de archivos de windows
 y te va a salir más caro. Apaga windows cuando quieras iniciar con linux
 (o dile a tu amigo que lo haga) o haz lo que te dice el driver (montar la
 partición en modo de sólo lectura) si no se quiere arriesgar a corromper
 el sistema de archivos o incluso a perder datos.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.07.27.14.28...@gmail.com


Creo que lo mejor va a ser reiniciar, efectivamente, un apagado de
windows y luego hacerle un chequeo de ficheros sin ser su herramienta
nativa... no lo veo.

Reinicio y listo, sin problemas. Luego me hace gracia la gente
windodowsera que dice que arranca rapido windows 8, no me
extraña...con el apagado que hace.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAJ2aOA-eRXX66=ruZxeH-J8PMw=mfdujju-w6hpgwj38fzc...@mail.gmail.com



Re: Error montar ntfs al apagar windows dual boot

2014-07-27 Por tema Eduardo Rios

El 27/07/14 a las #4, Aradenatorix Veckhom Vacelaevus escribió:


Cuando me pasa eso el problema es en windows, algo falló, no cerró
bien algo o que se yo. Y por ello no deja montar correctamente en
linux. Cuando eso me pasa, lo más fácil es volver a Windows y cerrar
normalmente para evitar eso. Malo cuando se jode el sistema y ya no
deja hacer nada.


El problema está en Windows. Da lo mismo las veces que lo cierres 
normalmente como tu dices. A mi también me pasa. Siempre que apago el 
equipo desde Windows, luego me da problemas Debian para montar la partición.


Como decimos, si en vez de apagar el equipo lo reiniciamos y apagamos 
desde Debian, el problema desaparece.




Puedes hacer lo que sugiere Erick, yo no lo he probado pero suena
interesante y útil.


Pues yo no haría chequeo alguno a la partición Windows desde Linux, no 
sea que corrija algo y luego Windows se ponga tonto y no cargue. 
Recordad que si cuando Debian no monta la partición, se vuelve a entrar 
en Windows y todo va bien, luego no es problema de la partición, es la 
forma que tiene Windows de hacer el apagado. Si hubiera problemas, el 
propio Windows haría un CHKDSK en el inicio.




Leí que ese equipo que te ha dado tantos dolores de cabeza usa dual
boot y es para algun cliente o amigo. No creo que se trate de que
dejes de recomendar linux y de hacer sistemas duales, solo procura que
lo que instales no te genere tantos problemas.


Pues en este caso, la solución sería no instalar Windows, que es el que 
complica la vida a Linux :-D




Yo he instalado debian
solo cuando me lo piden, si no opto por otras distros que se me
complican menos.


Pues me parece bien, pero no sé si sabes que esto es una lista sobre 
Debian, por lo que se trata sobre la instalación y uso de Debian. Decir 
que si te complica Debian instalas otra distro... no sé que tiene que 
ver aquí... cuando la mayoría de los problemas no tiene la culpa Debian, 
ya que en este caso, es culpa de Windows y sus manías :-P




--
www.LinuxCounter.net

Registered user #558467
has 2 linux machines


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/lr2k38$60v$1...@ger.gmane.org



Re: Error montar ntfs al apagar windows dual boot

2014-07-27 Por tema Camaleón
El Sat, 26 Jul 2014 22:16:48 +0200, Maykel Franco escribió:

Ya no sé cuántas veces te he dicho lo del html... en fin, a ver si algún 
día me das una alegría :-P

 Hola buenas en el famoso ordenador del problema sonido por hdmi, ahora
 se suma este error cuando estoy en debían y quiero montar una partición
 ntfs:
 
 Ocurrió un error al acceder a «Disco duro de 1,3 TiB», el sistema
 respondió: The requested operation has failed: Error mounting /dev/sda4
 at /media/unai/B634B71334B6D599: Command-line `mount -t ntfs -o
 uhelper=udisks2,nodev,nosuid,uid=1000,gid=1000,dmask=0077,fmask=0177
 /dev/sda4 /media/unai/B634B71334B6D599' exited with non-zero exit
 status 14: The disk contains an unclean file system (0, 0). Metadata
 kept in Windows cache, refused to mount. Failed to mount '/dev/sda4':
 Operation not permitted The NTFS partition is in an unsafe state. Please
 resume and shutdown Windows fully (no hibernation or fast restarting),
 or mount the volume read-only with the 'ro' mount option

En la FAQ del driver (ntfs-3g) tienes algunos escenarios de error y cómo 
resolverlos (no lo digo por este en concreto, pero sí es útil saber dónde 
mirar por si te aparece otro error):

NTFS-3G Questions
http://www.tuxera.com/community/ntfs-3g-faq/

 Todo apunta a que es debido al apagado hybrido que hace windows, kaka de
 vaka que como siempre jode a los demás. 

Hombre, la única culpa que tiene windows es la de no tener un sistema de 
archivos abierto y de código libre (NTFS). Te aseguro que windows no se 
quejaría de esto porque sabe lo que tiene que hacer. Ahora, el driver de 
Tuxera pues tiene sus limitaciones, normal...

 Si apagas windows y arrancas desee linux al hacer el apagado hybrido,
 suspender en otras palabras o hibernación parcial, da error de que el
 sistema no esta limpio, lógico. En cambio si reinicias windows y
 arrancas desde linuxonta sin problemas ntfs... Ummm se os ocurre alguna
 solución aparte de forzar el montaje? Porque aún forzando el montaje en
 linea de comandos tengo problemas...

Yo no jugaría con eso, te puedes cargar el sistema de archivos de windows 
y te va a salir más caro. Apaga windows cuando quieras iniciar con linux  
(o dile a tu amigo que lo haga) o haz lo que te dice el driver (montar la 
partición en modo de sólo lectura) si no se quiere arriesgar a corromper 
el sistema de archivos o incluso a perder datos.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.07.27.14.28...@gmail.com



Error montar ntfs al apagar windows dual boot

2014-07-26 Por tema Maykel Franco
Hola buenas en el famoso ordenador del problema sonido por hdmi, ahora se
suma este error cuando estoy en debían y quiero montar una partición ntfs:

Ocurrió un error al acceder a «Disco duro de 1,3 TiB», el sistema
respondió: The requested operation has failed: Error mounting /dev/sda4 at
/media/unai/B634B71334B6D599: Command-line `mount -t ntfs -o
uhelper=udisks2,nodev,nosuid,uid=1000,gid=1000,dmask=0077,fmask=0177
/dev/sda4 /media/unai/B634B71334B6D599' exited with non-zero exit
status 14: The disk contains an unclean file system (0, 0). Metadata kept
in Windows cache, refused to mount. Failed to mount '/dev/sda4': Operation
not permitted The NTFS partition is in an unsafe state. Please resume and
shutdown Windows fully (no hibernation or fast restarting), or mount the
volume read-only with the 'ro' mount option

Todo apunta a que es debido al apagado hybrido que hace windows, kaka de
vaka que como siempre jode a los demás. Si apagas windows y arrancas desee
linux al hacer el apagado hybrido, suspender en otras palabras o
hibernación parcial, da error de que el sistema no esta limpio, lógico. En
cambio si reinicias windows y arrancas desde linuxonta sin problemas
ntfs... Ummm se os ocurre alguna solución aparte de forzar el montaje?
Porque aún forzando el montaje en linea de comandos tengo problemas...

Saludos.


Re: Error montar ntfs al apagar windows dual boot

2014-07-26 Por tema Erick Ocrospoma
2014-07-26 15:16 GMT-05:00 Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com:
 Hola buenas en el famoso ordenador del problema sonido por hdmi, ahora se
 suma este error cuando estoy en debían y quiero montar una partición ntfs:

 Ocurrió un error al acceder a «Disco duro de 1,3 TiB», el sistema respondió:
 The requested operation has failed: Error mounting /dev/sda4 at
 /media/unai/B634B71334B6D599: Command-line `mount -t ntfs -o
 uhelper=udisks2,nodev,nosuid,uid=1000,gid=1000,dmask=0077,fmask=0177
 /dev/sda4 /media/unai/B634B71334B6D599' exited with non-zero exit status
 14: The disk contains an unclean file system (0, 0). Metadata kept in
 Windows cache, refused to mount. Failed to mount '/dev/sda4': Operation not
 permitted The NTFS partition is in an unsafe state. Please resume and
 shutdown Windows fully (no hibernation or fast restarting), or mount the
 volume read-only with the 'ro' mount option

 Todo apunta a que es debido al apagado hybrido que hace windows, kaka de
 vaka que como siempre jode a los demás. Si apagas windows y arrancas desee
 linux al hacer el apagado hybrido, suspender en otras palabras o hibernación
 parcial, da error de que el sistema no esta limpio, lógico. En cambio si
 reinicias windows y arrancas desde linuxonta sin problemas ntfs... Ummm se
 os ocurre alguna solución aparte de forzar el montaje? Porque aún forzando
 el montaje en linea de comandos tengo problemas...

 Saludos.


Haz probado haciendo fsck ? fuse-ntfs3g permite hacer fix de una
partición NTFS. Veamos si esto te ayuda

http://askubuntu.com/questions/47700/fix-corrupt-ntfs-partition-without-windows
http://pclosmag.com/html/Issues/201205/page06.html



-- 



~ Happy install !





Erick.

---

IRC :   zerick
About :  http://about.me/zerick
Linux User ID :  549567


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CADOnD36syFgyvjr6MPFrC99L-eUX5r=kke4s2ms7bp6db0y...@mail.gmail.com



Re: Error montar ntfs al apagar windows dual boot

2014-07-26 Por tema Aradenatorix Veckhom Vacelaevus
Hola:

El 26 de julio de 2014, 16:55, Erick Ocrospoma zipper1...@gmail.com escribió:
 2014-07-26 15:16 GMT-05:00 Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com:
 Hola buenas en el famoso ordenador del problema sonido por hdmi, ahora se
 suma este error cuando estoy en debían y quiero montar una partición ntfs:

 Ocurrió un error al acceder a «Disco duro de 1,3 TiB», el sistema respondió:
 The requested operation has failed: Error mounting /dev/sda4 at
 /media/unai/B634B71334B6D599: Command-line `mount -t ntfs -o
 uhelper=udisks2,nodev,nosuid,uid=1000,gid=1000,dmask=0077,fmask=0177
 /dev/sda4 /media/unai/B634B71334B6D599' exited with non-zero exit status
 14: The disk contains an unclean file system (0, 0). Metadata kept in
 Windows cache, refused to mount. Failed to mount '/dev/sda4': Operation not
 permitted The NTFS partition is in an unsafe state. Please resume and
 shutdown Windows fully (no hibernation or fast restarting), or mount the
 volume read-only with the 'ro' mount option

 Todo apunta a que es debido al apagado híbrido que hace windows, caca de
 vaca que como siempre jode a los demás. Si apagas windows y arrancas desee
 linux al hacer el apagado híbrido, suspender en otras palabras o hibernación
 parcial, da error de que el sistema no esta limpio, lógico. En cambio si
 reinicias windows y arrancas desde linux monta sin problemas ntfs... Ummm se
 os ocurre alguna solución aparte de forzar el montaje? Porque aún forzando
 el montaje en linea de comandos tengo problemas...

 Saludos.


 Haz probado haciendo fsck ? fuse-ntfs3g permite hacer fix de una
 partición NTFS. Veamos si esto te ayuda

 http://askubuntu.com/questions/47700/fix-corrupt-ntfs-partition-without-windows
 http://pclosmag.com/html/Issues/201205/page06.html

Cuando me pasa eso el problema es en windows, algo falló, no cerró
bien algo o que se yo. Y por ello no deja montar correctamente en
linux. Cuando eso me pasa, lo más fácil es volver a Windows y cerrar
normalmente para evitar eso. Malo cuando se jode el sistema y ya no
deja hacer nada.

Puedes hacer lo que sugiere Erick, yo no lo he probado pero suena
interesante y útil.

Leí que ese equipo que te ha dado tantos dolores de cabeza usa dual
boot y es para algun cliente o amigo. No creo que se trate de que
dejes de recomendar linux y de hacer sistemas duales, solo procura que
lo que instales no te genere tantos problemas. Yo he instalado debian
solo cuando me lo piden, si no opto por otras distros que se me
complican menos.

Espero que ya quede bien, saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAACnk7ZwJ+A+q�zkA=noayo1vqcfiodjdje3bwj4vnxil...@mail.gmail.com



Apagar como opción predeterminada al salir de XFCE

2013-12-31 Por tema Javier Serrano Polo
El dl 30 de 12 de 2013 a les 20:52 +0100, Javier Serrano Polo va
escriure:
 El dl 30 de 12 de 2013 a les 14:32 +, Camaleón va escriure:
  A mí también me interesaría hacer eso, es decir, que la opción 
  predeterminada a la que se accede desde el menú principal de XFCE sea la 
  de Apagar en lugar de Salir.
 
 Eso es habilidad. Y ahora, ¿te interesa realmente lo que pides?
 ¿Estarías dispuesta a hacer algo a cambio de esa función?

Para los power users de XFCE, hay que editar el siguiente fichero de
preferencias.


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Not a valid pgp signature, but who cares?
diff -Nru xfce4-session-4.10.1.orig/xfce4-session/xfsm-logout-dialog.c xfce4-session-4.10.1/xfce4-session/xfsm-logout-dialog.c
--- xfce4-session-4.10.1.orig/xfce4-session/xfsm-logout-dialog.c	2013-05-05 17:33:55.0 +0200
+++ xfce4-session-4.10.1/xfce4-session/xfsm-logout-dialog.c	2013-12-31 03:09:41.0 +0100
@@ -290,6 +290,7 @@
   gtk_box_pack_start (GTK_BOX (hbox), button, TRUE, TRUE, 0);
   gtk_widget_set_sensitive (button, can_shutdown);
   gtk_widget_show (button);
+  gtk_widget_grab_focus (button);
 
   /* new row for suspend/hibernate */
   hbox = gtk_hbox_new (TRUE, BORDER);


smime.p7s
Description: S/MIME cryptographic signature


SOFTWARE - SAI -apagar servidor

2012-10-02 Por tema Osniel Fariñas Sánchez
existe algun software en debian para recivir info de la UPS mediante
puerto serie y segun valores de  carga mandar a apagar el servidor de
forma segura?
tengo una UPS TippLite .. el software es Power Alert ,pero solo dan
soporte para suse y fedora ..
alguna ayuda o idea ?



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/4184.192.168.40.133.1349185936.squirrel@192.168.40.200



Re: SOFTWARE - SAI -apagar servidor

2012-10-02 Por tema Matías Bellone
2012/10/2 Osniel Fariñas Sánchez osn...@hosped.cfg.sld.cu:
 existe algun software en debian para recivir info de la UPS mediante
 puerto serie y segun valores de  carga mandar a apagar el servidor de
 forma segura?
 tengo una UPS TippLite .. el software es Power Alert ,pero solo dan
 soporte para suse y fedora ..
 alguna ayuda o idea ?

aptitude install nut
# nut = network UPS tools

Saludos,
Toote
-- 
Web: http://www.enespanol.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cank6mlzsd4b3spd793s9ao3pwgezmske8ljiffxdndeubtr...@mail.gmail.com



Re: SOFTWARE - SAI -apagar servidor

2012-10-02 Por tema Osniel Fariñas Sánchez
 2012/10/2 Osniel Fariñas Sánchez osn...@hosped.cfg.sld.cu:
 existe algun software en debian para recivir info de la UPS mediante
 puerto serie y segun valores de  carga mandar a apagar el servidor de
 forma segura?
 tengo una UPS TippLite .. el software es Power Alert ,pero solo dan
 soporte para suse y fedora ..
 alguna ayuda o idea ?

 aptitude install nut
 # nut = network UPS tools

 Saludos,
 Toote
 --
 Web: http://www.enespanol.com.ar

Gracias por la Orientación Toote..ahora ya se por donde buscar...
aqui encontre estos links

http://www.servitux.org/view.php/page/sai
http://www.networkupstools.org/

saludos y muchas gracias


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/4339.192.168.40.133.1349186785.squirrel@192.168.40.200



Re: liberar SWAP al apagar equipo

2012-04-09 Por tema Ricardo Delgado
El día 5 de abril de 2012 14:39, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 05 Apr 2012 12:49:56 -0300, Ricardo Delgado escribió:

 Buenas, hace unos dias cifre la particion (nuevamente) pero sin cifrar
 SWAP, ahora bien, segun tengo entendido es importante cifrar SWAP pero
 no lo hice,

 (...)

 ¿Y por qué no la cifras ahora?

 Digo, una vez que has instalado el sistema, porque de otra forma se podrá
 seguir accediendo a su contenido cuando el equipo esté encendido.

buenas, no lo cifro porque ya habia realizado esta tarea
anteriormente, (recordaran el post) y tuve algunos inconvenientes (me
pedia la contraseña, no la aceptaba y luego seguia sin SWAP)  asi q
estoy probando cifrar solo HOME

slds

-- 
Windows? Reboot
Debian?      beRoot 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ca+0kpa0zxhtaqrsjyzc4kqwg1yhos6p8wmnp5eck7ssjrhq...@mail.gmail.com



Re: liberar SWAP al apagar equipo

2012-04-09 Por tema Camaleón
El Mon, 09 Apr 2012 08:55:17 -0300, Ricardo Delgado escribió:

 El día 5 de abril de 2012 14:39, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 05 Apr 2012 12:49:56 -0300, Ricardo Delgado escribió:

 Buenas, hace unos dias cifre la particion (nuevamente) pero sin cifrar
 SWAP, ahora bien, segun tengo entendido es importante cifrar SWAP pero
 no lo hice,

 (...)

 ¿Y por qué no la cifras ahora?

 Digo, una vez que has instalado el sistema, porque de otra forma se
 podrá seguir accediendo a su contenido cuando el equipo esté encendido.

 buenas, no lo cifro porque ya habia realizado esta tarea anteriormente,
 (recordaran el post) y tuve algunos inconvenientes (me pedia la
 contraseña, no la aceptaba y luego seguia sin SWAP)  asi q estoy
 probando cifrar solo HOME

Si tienes algunos inconvenientes tendrás que solucionarlos ¿no? :-)

Aquí tienes un tuto para que no te pida la contraseña:

http://madduck.net/docs/cryptdisk/

Pero pensaba que querías más seguridad y que tenías todo el sistema 
cifrado (partición raíz incluida), pero si sólo quieres cifrar la 
partición /home quizá no te merezca la pena siquiera cifrar la 
partición de intercambio.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jlumrg$ss9$4...@dough.gmane.org



Re: liberar SWAP al apagar equipo

2012-04-09 Por tema Ricardo Delgado
El día 9 de abril de 2012 10:05, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 09 Apr 2012 08:55:17 -0300, Ricardo Delgado escribió:

 El día 5 de abril de 2012 14:39, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 05 Apr 2012 12:49:56 -0300, Ricardo Delgado escribió:

 Buenas, hace unos dias cifre la particion (nuevamente) pero sin cifrar
 SWAP, ahora bien, segun tengo entendido es importante cifrar SWAP pero
 no lo hice,

 (...)

 ¿Y por qué no la cifras ahora?

 Digo, una vez que has instalado el sistema, porque de otra forma se
 podrá seguir accediendo a su contenido cuando el equipo esté encendido.

 buenas, no lo cifro porque ya habia realizado esta tarea anteriormente,
 (recordaran el post) y tuve algunos inconvenientes (me pedia la
 contraseña, no la aceptaba y luego seguia sin SWAP)  asi q estoy
 probando cifrar solo HOME

 Si tienes algunos inconvenientes tendrás que solucionarlos ¿no? :-)

 Aquí tienes un tuto para que no te pida la contraseña:

 http://madduck.net/docs/cryptdisk/

 Pero pensaba que querías más seguridad y que tenías todo el sistema
 cifrado (partición raíz incluida), pero si sólo quieres cifrar la
 partición /home quizá no te merezca la pena siquiera cifrar la
 partición de intercambio.


porque estuve mas de 1 semana tratando de resolver la parte algunos
inconvenientes entonces me decidi solo  trabajar con HOME cifrado, y
anda barbaro. No queria dejar cabo suelto con SWAP, y tampoco
considero (ojo! es muy personal) que valga tanto como cifrar SWAP. asi
q considere que con borrar los datos al salir es mas q suficiente.

Gracias como siempre a la gente que colabora. slds


-- 
Windows? Reboot
Debian?      beRoot 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+0kpa03tSuX1H70bq+guTKLoBzSiow_:ai0669ym0a3n...@mail.gmail.com



Re: liberar SWAP al apagar equipo

2012-04-09 Por tema Camaleón
El Mon, 09 Apr 2012 14:37:52 -0300, Ricardo Delgado escribió:

 El día 9 de abril de 2012 10:05, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 Si tienes algunos inconvenientes tendrás que solucionarlos ¿no? :-)

 Aquí tienes un tuto para que no te pida la contraseña:

 http://madduck.net/docs/cryptdisk/

 Pero pensaba que querías más seguridad y que tenías todo el sistema
 cifrado (partición raíz incluida), pero si sólo quieres cifrar la
 partición /home quizá no te merezca la pena siquiera cifrar la
 partición de intercambio.


 porque estuve mas de 1 semana tratando de resolver la parte algunos
 inconvenientes entonces me decidi solo  trabajar con HOME cifrado, y
 anda barbaro. 

Si no dices qué problema tenías exactamente no podemos decirte nada más. 
Si no recuerdo mal te respondimos en su día pero no seguiste con el hilo.

 No queria dejar cabo suelto con SWAP, y tampoco considero (ojo! es muy
 personal) que valga tanto como cifrar SWAP. asi q considere que con
 borrar los datos al salir es mas q suficiente.

Es necesario si no quieres que se pueda acceder a los datos que tienes 
cargados en memoria cuando el equipo está encendido y con la sesión 
iniciada. De todas formas, los pasos para cifrar la partición /swap deben 
ser los mismos que seguiste para cifrar la partición /home, así que ¿cuál 
es el problema con la /swap?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jlvh1i$ss9$2...@dough.gmane.org



liberar SWAP al apagar equipo

2012-04-05 Por tema Ricardo Delgado
Buenas, hace unos dias cifre la particion (nuevamente) pero sin cifrar
SWAP, ahora bien, segun tengo entendido es importante cifrar SWAP pero
no lo hice, en su defecto mi idea es borrar el contenido de la
particion SWAP al cerrar sesion o apagar el equipo. de forma tal que
ante la perdida de mi portatil, no se pueda acceder a la info guardada
en la particion de intercambio.

eso es posible? alguien podria indicarme si lo hizo y como?

gracias

-- 
Windows? Reboot
Debian?      beRoot 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+0kpa1Du+=ohV-om+v19mx486ppn=wo-azyyadpvgb0jx4...@mail.gmail.com



Re: liberar SWAP al apagar equipo

2012-04-05 Por tema Raúl Armenta
El 05/04/2012 17:50, Ricardo Delgado ricardodelgad...@gmail.com
escribió:

 Buenas, hace unos dias cifre la particion (nuevamente) pero sin cifrar
 SWAP, ahora bien, segun tengo entendido es importante cifrar SWAP pero
 no lo hice, en su defecto mi idea es borrar el contenido de la
 particion SWAP al cerrar sesion o apagar el equipo. de forma tal que
 ante la perdida de mi portatil, no se pueda acceder a la info guardada
 en la particion de intercambio.

 eso es posible? alguien podria indicarme si lo hizo y como?

 gracias

 --
 Windows? Reboot
 Debian?  beRoot 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
 Archive:
http://lists.debian.org/ca+0kpa1du+ohv-om+v19mx486ppnwo-azyyadpvgb0jx4...@mail.gmail.com

¿incluir un script de apagado con #swapoff -a ?
Noseasasi.


Re: liberar SWAP al apagar equipo

2012-04-05 Por tema Ricardo Delgado
El día 5 de abril de 2012 13:04, Raúl Armenta armenta.r...@gmail.com escribió:


 ¿incluir un script de apagado con #swapoff -a ?
 Noseasasi.

incluir algo como esto? (buscado en google)

http://www.44ld.com.ar/2012/02/como-limpiar-el-espacio-swap-en-linux.html


-- 
Windows? Reboot
Debian?      beRoot 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+0kpa1iRTidnPn5AJM1QsYov6tikGWnjXVJvAe5=dg-vzg...@mail.gmail.com



Re: liberar SWAP al apagar equipo

2012-04-05 Por tema Raúl Armenta
El 05/04/2012 18:27, Ricardo Delgado ricardodelgad...@gmail.com
escribió:

 El día 5 de abril de 2012 13:04, Raúl Armenta armenta.r...@gmail.com
escribió:
 
 
  ¿incluir un script de apagado con #swapoff -a ?
  Noseasasi.

 incluir algo como esto? (buscado en google)

 http://www.44ld.com.ar/2012/02/como-limpiar-el-espacio-swap-en-linux.html


 --
 Windows? Reboot
 Debian?  beRoot 
Parece muy sensato. Yo lo dije a bote pronto pero ese link parece
exactamente lo que necesitas.
De todas formas si es inexacto o hay otra forma más directa seguro que
alguien lo comenta.
Noseasasi.


Re: liberar SWAP al apagar equipo

2012-04-05 Por tema Camaleón
El Thu, 05 Apr 2012 12:49:56 -0300, Ricardo Delgado escribió:

 Buenas, hace unos dias cifre la particion (nuevamente) pero sin cifrar
 SWAP, ahora bien, segun tengo entendido es importante cifrar SWAP pero
 no lo hice, 

(...)

¿Y por qué no la cifras ahora? 

Digo, una vez que has instalado el sistema, porque de otra forma se podrá 
seguir accediendo a su contenido cuando el equipo esté encendido.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jlklcb$mrm$1...@dough.gmane.org



Re: sobre apagar pc con debian 6

2012-01-08 Por tema Raphael Verdugo P.

On 01/01/2002 12:40 AM, linux wrote:
Saludos lista, que debo hacer para cuando presione el boton de 
encendido de mi server, el cual tiene instalado debian 6 de apague 
automaticamente, en el caso de debian 5 lo trae predefinido pero en 
debian 6 no, alguie sabe como puedo configurar esta opcion, saludos 
espero su respuesta.




Debes tener APM desactivado por eso no apaga, ¿tienes una maquina 
vieja, cierto? ,  me parece que hoy la solucion es compilar un nuevo 
kernel con soporte APM.



--
Raphael Verdugo P.
Unix Admin  Developer


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f09be55.5020...@gmail.com



Re: sobre apagar pc con debian 6

2012-01-08 Por tema BasaBuru
On Domingo, 8 de Enero de 2012 18:18:13 Camaleón escribió:
 El Sun, 08 Jan 2012 13:03:33 -0300, Raphael Verdugo P. escribió:
 
 No veo ninguno de los mensajes que ha enviado linux :-?

Tiene el reloj puesto en 2002 será por eso, los tendrás abajo del todo si 
ordenas por fechas.

Ya se lo he dicho, pero...

Un saludo

BasaBuru


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


sobre apagar pc con debian 6

2012-01-07 Por tema linux
Saludos lista, que debo hacer para cuando presione el boton de encendido 
de mi server, el cual tiene instalado debian 6 de apague 
automaticamente, en el caso de debian 5 lo trae predefinido pero en 
debian 6 no, alguie sabe como puedo configurar esta opcion, saludos 
espero su respuesta.


Liuber

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/3c312f93.3080...@infomed.sld.cu



Re: Apagar pc desde GNOME despues de instalar SLIM

2011-02-10 Por tema Nicolás Bevilacqua

El 08/02/2011 04:12 p.m., Aldo Rivadeneira escribió:

En la documentación confirma que :

1.-En el archivo /usr/etc/slim.conf debes de tener la siguiente
configuración
*Option* *Default Value Explanation*
halt_cmd/sbin/shutdown -h nowThe command executed to shutdown the machine

2. Revisa que realmente este llamando a tu configuracion en /sbin

saludos



2011/2/8 Camaleón noela...@gmail.com mailto:noela...@gmail.com

El Tue, 08 Feb 2011 14:51:45 -0300, Nicolás Bevilacqua escribió:

Ayer se me dió por instalar SLIM en mi netbook con debian
squeeze. Para
  el que no lo conoce, SLIM es un display manager como GDM pero mas
  simple. El tema es que una vez instalado me di cuenta que me
deshabilitó
  el botón para apagar la pc desde la barra de GNOME. Estuve
googleando y
  no logro encontrar la forma de habilitarlo de vuelta.

Me parece que tienes que ejecutar halt directamente, desde una
terminal
o bien desde el propio Slim... aquí ponen más datos:

3. Special user names: reboot
http://slim.berlios.de/manual.php

Saludos,

--
Camaleón


--
To UNSUBSCRIBE, email to
debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
mailto:debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org mailto:listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.02.08.18.59...@gmail.com




--
Aldo Rivadeneira Reyna
Cel  (044) (55) 91 98 68 68
fingerprint: 760A ACF4 0127 FEA4 9193  037C 7406 937B 2FE3 2ED6


Hoy a la tarde reviso el archivo de configuración para comprobar que 
tenga estas lineas, pero por lo que me acuerdo, los comandos esos son 
para poder apagar la maquina desde el propio slim.
Mi problema no es ese, sino que desde GNOME, una vez logueado y con el 
escritorio cargado, me aparece el botón para apagar/ reiniciar como 
deshabilitado. Por ahora estoy a shutdown puro desde la terminal :b.


Gracias por la ayuda, los mantendré al tanto.

Saludos, Nicolás.

--
In a world without fences and walls, who needs Windows and Gates?
 javascript:void(0);


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d53da74.1040...@gmail.com



Re: Apagar pc desde GNOME despues de instalar SLIM

2011-02-10 Por tema Roberto Quiñones
El día 10 de febrero de 2011 09:30, Nicolás Bevilacqua
nicobevilac...@gmail.com escribió:
 El 08/02/2011 04:12 p.m., Aldo Rivadeneira escribió:

 En la documentación confirma que :

 1.-En el archivo /usr/etc/slim.conf debes de tener la siguiente
 configuración
 *Option* *Default Value                 Explanation*
 halt_cmd/sbin/shutdown -h nowThe command executed to shutdown the machine

 2. Revisa que realmente este llamando a tu configuracion en /sbin

 saludos



 2011/2/8 Camaleón noela...@gmail.com mailto:noela...@gmail.com

    El Tue, 08 Feb 2011 14:51:45 -0300, Nicolás Bevilacqua escribió:

            Ayer se me dió por instalar SLIM en mi netbook con debian
    squeeze. Para
      el que no lo conoce, SLIM es un display manager como GDM pero mas
      simple. El tema es que una vez instalado me di cuenta que me
    deshabilitó
      el botón para apagar la pc desde la barra de GNOME. Estuve
    googleando y
      no logro encontrar la forma de habilitarlo de vuelta.

    Me parece que tienes que ejecutar halt directamente, desde una
    terminal
    o bien desde el propio Slim... aquí ponen más datos:

    3. Special user names: reboot
    http://slim.berlios.de/manual.php

    Saludos,

    --
    Camaleón


    --
    To UNSUBSCRIBE, email to
    debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
    mailto:debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
    with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
    listmas...@lists.debian.org mailto:listmas...@lists.debian.org
    Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.02.08.18.59...@gmail.com




 --
 Aldo Rivadeneira Reyna
 Cel  (044) (55) 91 98 68 68
 fingerprint: 760A ACF4 0127 FEA4 9193  037C 7406 937B 2FE3 2ED6

 Hoy a la tarde reviso el archivo de configuración para comprobar que tenga
 estas lineas, pero por lo que me acuerdo, los comandos esos son para poder
 apagar la maquina desde el propio slim.
 Mi problema no es ese, sino que desde GNOME, una vez logueado y con el
 escritorio cargado, me aparece el botón para apagar/ reiniciar como
 deshabilitado. Por ahora estoy a shutdown puro desde la terminal :b.

 Gracias por la ayuda, los mantendré al tanto.

 Saludos, Nicolás.

 --
 In a world without fences and walls, who needs Windows and Gates?
  javascript:void(0);


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4d53da74.1040...@gmail.com



Si revisas en apps/gnome-power-manager/buttons que te muestra el de reiniciar ¿?

Saludos Cordiales.
-- 

Roberto Quiñones

Owner - Service Manager and System
ACShell.NET – Internet Services
robe...@acshell.net - www.acshell.net
San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/AANLkTim=GHR3asubBLnbkukjgcFU=kaz79qf96g3o...@mail.gmail.com



Apagar pc desde GNOME despues de instalar SLIM

2011-02-08 Por tema Nicolás Bevilacqua

Saludos lista,

	Ayer se me dió por instalar SLIM en mi netbook con debian squeeze. Para 
el que no lo conoce, SLIM es un display manager como GDM pero mas 
simple. El tema es que una vez instalado me di cuenta que me deshabilitó 
el botón para apagar la pc desde la barra de GNOME.

Estuve googleando y no logro encontrar la forma de habilitarlo de vuelta.

Alguien usa slim y sabe como configurarlo ?

--
In a world without fences and walls, who needs Windows and Gates?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d5182b1.8030...@gmail.com



Re: Apagar pc desde GNOME despues de instalar SLIM

2011-02-08 Por tema Gonzalo Rivero
El 8 de febrero de 2011 14:51, Nicolás Bevilacqua
nicobevilac...@gmail.com escribió:

 Saludos lista,

        Ayer se me dió por instalar SLIM en mi netbook con debian squeeze. 
 Para el que no lo conoce, SLIM es un display manager como GDM pero mas 
 simple. El tema es que una vez instalado me di cuenta que me deshabilitó el 
 botón para apagar la pc desde la barra de GNOME.
 Estuve googleando y no logro encontrar la forma de habilitarlo de vuelta.

 Alguien usa slim y sabe como configurarlo ?

yo no se como configurarlo, pero lo que hago es apagar la computadora
a botonazo.
Ojo: no se trata de tener apretado el botón hasta que se apague, sino
presionarlo una vez para que mande la señal de apagado y el sistema se
encarga de ir cerrando todo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/AANLkTi=jyd-jemzdlf426j7ab-4bm3eyznhn2chnz...@mail.gmail.com



Re: Apagar pc desde GNOME despues de instalar SLIM

2011-02-08 Por tema Camaleón
El Tue, 08 Feb 2011 14:51:45 -0300, Nicolás Bevilacqua escribió:

   Ayer se me dió por instalar SLIM en mi netbook con debian 
squeeze. Para
 el que no lo conoce, SLIM es un display manager como GDM pero mas
 simple. El tema es que una vez instalado me di cuenta que me deshabilitó
 el botón para apagar la pc desde la barra de GNOME. Estuve googleando y
 no logro encontrar la forma de habilitarlo de vuelta.

Me parece que tienes que ejecutar halt directamente, desde una terminal 
o bien desde el propio Slim... aquí ponen más datos:

3. Special user names: reboot
http://slim.berlios.de/manual.php

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.02.08.18.59...@gmail.com



Re: Apagar pc desde GNOME despues de instalar SLIM

2011-02-08 Por tema Aldo Rivadeneira
En la documentación confirma que :

1.-En el archivo /usr/etc/slim.conf debes de tener la siguiente
configuración
*Option*  *Default Value** ** Explanation*
halt_cmd /sbin/shutdown -h now The command executed to shutdown the machine

2. Revisa que realmente este llamando a tu configuracion en /sbin

saludos



2011/2/8 Camaleón noela...@gmail.com

 El Tue, 08 Feb 2011 14:51:45 -0300, Nicolás Bevilacqua escribió:

Ayer se me dió por instalar SLIM en mi netbook con debian
 squeeze. Para
  el que no lo conoce, SLIM es un display manager como GDM pero mas
  simple. El tema es que una vez instalado me di cuenta que me deshabilitó
  el botón para apagar la pc desde la barra de GNOME. Estuve googleando y
  no logro encontrar la forma de habilitarlo de vuelta.

 Me parece que tienes que ejecutar halt directamente, desde una terminal
 o bien desde el propio Slim... aquí ponen más datos:

 3. Special user names: reboot
 http://slim.berlios.de/manual.php

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.02.08.18.59...@gmail.com




-- 
Aldo Rivadeneira Reyna
Cel  (044) (55) 91 98 68 68
fingerprint: 760A ACF4 0127 FEA4 9193  037C 7406 937B 2FE3 2ED6


Configurando KM para apagar el sistema.

2011-01-21 Por tema Juan Ortiz
Hola,
Tras instalar KDE en mi equipo si intento apagar el sistema mediante 
el menu de KDM de /Salir/Apagar el Sistema no es posible,o sea el 
sistema no se apaga.
Luego de leer documentacion de KDM vi la necesidad de cambiar ciertas 
configuraciones del KDM del archivo /etc/kde4/kdm/kdmrc mas 
precisamente las lineas relativas al apagado del sistema y  reinicio 
del sistema.
Las lineas son las siguientes:

[Shutdown]
# The command (subject to word splitting) to run to halt the system.
# Default is /sbin/halt
HaltCmd=/sbin/shutdown -h now
# The command (subject to word splitting) to run to reboot the 
system.
# Default is /sbin/reboot
RebootCmd=/sbin/shutdown -r now

Como pueden ver solo agrague las lineas /sbin/shutdown -h now y 
/sbin/shutdown -r now pero sigo sin poder apagar el sistema desde 
KDE.¿Alguien ha implementado esta posibilidad?.
Gracias.
--
Juan Ortiz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201101211219.42456.juancho.or...@gmail.com



Re: Configurando KM para apagar el sistema.

2011-01-21 Por tema jmramirez (mas_ke_na)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

 Hola,
 Tras instalar KDE en mi equipo si intento apagar el sistema mediante 
 el menu de KDM de /Salir/Apagar el Sistema no es posible,o sea el 
 sistema no se apaga.
 Luego de leer documentacion de KDM vi la necesidad de cambiar ciertas 
 configuraciones del KDM del archivo /etc/kde4/kdm/kdmrc mas 
 precisamente las lineas relativas al apagado del sistema y  reinicio 
 del sistema.
 Las lineas son las siguientes:
 
 [Shutdown]
 # The command (subject to word splitting) to run to halt the system.
 # Default is /sbin/halt
 HaltCmd=/sbin/shutdown -h now
 # The command (subject to word splitting) to run to reboot the 
 system.
 # Default is /sbin/reboot
 RebootCmd=/sbin/shutdown -r now
 
 Como pueden ver solo agrague las lineas /sbin/shutdown -h now y 
 /sbin/shutdown -r now pero sigo sin poder apagar el sistema desde 
 KDE.¿Alguien ha implementado esta posibilidad?.
 Gracias.
Buenas

Ya te digo que no se si sera por eso, pero suena a temas de permisos.
Asi es como tengo el mio:

jmramirez@jmramirez:~$ ls -larth /sbin/shutdown
- -rwxr-xr-x 1 root root 18K ene  1 06:35 /sbin/shutdown

Digo yo que hara uso de sudowers o algo parecido, Mi luser (jmramirez)
esta metido en /etc/sudoers.

Un saludo
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJNOW7qAAoJEOWNzQnqy+fz1WAH/iH2dZWg8fCO6aL1FYxlOFBv
eD/lcAnrgRYw0m5/DT1iJIsJ9M8rOPOq+PbWWcLNti8f7HTr2gJSkIX6R+9n1yj9
BQ0Ydv8QFWJ4Wfod/i1gJH7/sgYXxaS1PMABERignc5mY8KVOo1+j0k0zLQ/p3YP
B5fgiA7H1uLJG8OTIzisuWoRLmVOentdwtkYA6MWQcjfxKSGS42CY7zU2AjX+PdU
3Dy5v2rbb6JpUy6TtP1bK+9siqMq1RFVQOYi+gxxAlQCfIIA3FLXuffuF3U6OpA4
Mm0KFfzOKzsTA0jFM2GlILjibFUnzzQtZ5fqZAiTRgqfvX5K8Wvm1SrxUEdWeiA=
=v/yv
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp1771885bdf49ade8316c253b1...@phx.gbl



Re: Configurando KM para apagar el sistema.

2011-01-21 Por tema Camaleón
El Fri, 21 Jan 2011 12:19:41 +0100, Juan Ortiz escribió:

(...)
 
 Como pueden ver solo agrague las lineas /sbin/shutdown -h now y
 /sbin/shutdown -r now pero sigo sin poder apagar el sistema desde
 KDE.¿Alguien ha implementado esta posibilidad?. Gracias.

No creo que tengas que modificar eso :-?

¿Has probado con otro usuario (crear un usuario nuevo, iniciar sesión e 
intentar apagar desde ahí)?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.01.21.14.44...@gmail.com



Revocar permisos para reiniciar/apagar

2010-12-07 Por tema Marcel Sanchez Gongora
Hola listeros
Quiero revocar los permisos de un usuario determinado para que no pueda
reiniciar o apagar el ordenador y según la web con polkit-auth puedo
hacerlo. El caso es que no aparece en mi sistema, apt-file no me
responde nada, la web tampoco me dice qué paquete lo provee. Si alguien
pudiera darme una idea se lo agradecería mucho


Tengo instalado:
ii  policykit-1 
ii  policykit-1-gnome   
ii  libpam-ck-connector


gracias por su tiempo

-- 
Ing. Marcel Sánchez Góngora
Dpto de Gestión Documental y Archivística - GEITEL/UCI
--
Si mi abuela hubiera tenido barbas, hubiera sido mi abuelo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1291740946.11077.18.ca...@gdaws-03.uci.cu



Re: Revocar permisos para reiniciar/apagar

2010-12-07 Por tema Camaleón
El Tue, 07 Dec 2010 11:55:46 -0500, Marcel Sanchez Gongora escribió:

 Quiero revocar los permisos de un usuario determinado para que no pueda
 reiniciar o apagar el ordenador y según la web con polkit-auth puedo
 hacerlo. El caso es que no aparece en mi sistema, apt-file no me
 responde nada, la web tampoco me dice qué paquete lo provee. Si alguien
 pudiera darme una idea se lo agradecería mucho
 
 
 Tengo instalado:
 ii  policykit-1
 ii  policykit-1-gnome
 ii  libpam-ck-connector

Creo que es policykit, a secas:

http://packages.debian.org/search?searchon=contentskeywords=polkit-auth

Y en este bug indican algunos ejemplos de uso:

http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=562877

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.12.07.17.43...@gmail.com



Re: Revocar permisos para reiniciar/apagar

2010-12-07 Por tema Aurelio Diaz-Ufano
On Tue, Dec 07, 2010 at 11:55:46AM -0500, Marcel Sanchez Gongora wrote:
 Hola listeros
 Quiero revocar los permisos de un usuario determinado para que no pueda
 reiniciar o apagar el ordenador y según la web con polkit-auth puedo
 hacerlo. El caso es que no aparece en mi sistema, apt-file no me
 responde nada, la web tampoco me dice qué paquete lo provee. Si alguien
 pudiera darme una idea se lo agradecería mucho
 
 
 Tengo instalado:
 ii  policykit-1 
 ii  policykit-1-gnome   
 ii  libpam-ck-connector
 
 
 gracias por su tiempo
 
 -- 
 Ing. Marcel Sánchez Góngora
 Dpto de Gestión Documental y Archivística - GEITEL/UCI
 --
 Si mi abuela hubiera tenido barbas, hubiera sido mi abuelo.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1291740946.11077.18.ca...@gdaws-03.uci.cu
 

Echa un vistazo a los permisos de los archivos poweroff, reboot y 
shutdown.
Un saludo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20101207175509.ga5...@rivendel



Re: Revocar permisos para reiniciar/apagar

2010-12-07 Por tema Marcel Sanchez Gongora
Buenas Aurelio

On Tue, 2010-12-07 at 18:55 +0100, Aurelio Diaz-Ufano wrote:
 Echa un vistazo a los permisos de los archivos poweroff, reboot y 
 shutdown.
 Un saludo
 
esa fue la primera idea que me paso por la cabeza pero luego recordé que
había una forma elegante de hacerlo con los policy como es la que estoy
tratando de hacer.

Gracias de cualquier forma


-- 
Ing. Marcel Sánchez Góngora
Dpto de Gestión Documental y Archivística - GEITEL/UCI
--
La vida es un hospital donde cada enfermo está poseido por el deseo de
cambiar de cama.
 ** Charles Baudelaire. (1821-1867) Poeta y crítico francés.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1291747418.11077.21.ca...@gdaws-03.uci.cu



Re: Apagar automaticamente

2010-03-25 Por tema julio
El mié, 24-03-2010 a las 18:44 -0430, Orlando Nuñez escribió:
 Que podre estar haciendo mal?

Probablemente necesite poner la ruta completa al comando, en concreto
está en /sbin/shutdown.

También puedes indicar la hora a la que hay que apagar en el propio
comando

shutdown -h 18:00

Y es un comando que, con la debida autorización en /etc/shutdown.allow,
puede utilizar cualquier usuario, no es necesario ser root.

Un saludo

JulHer



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1269502624.3657.9.ca...@hradcany.praha



Re: Apagar automaticamente

2010-03-25 Por tema Javier Barroso
2010/3/25 Orlando Nuñez onvi...@gmail.com:
 Saludos.
 He estado haciendo unas pruebas con un servidor, instale Debian Lenny hasta
 ahora he los siguientes paquetes:
 * Servdor web Apache
 * Mysql Server
 * PHP
 * Servidor Jabber Openfire (Como cliente Pidgin en cinco estaciones de
 trabajo con WinXP)
 * Samba (Lo instale com PDC)
 * BIND9 (Solo aptitude install bind9, aun estoy buscando informacion para
 instalarlo correctamente)
 * Cortafuegos + Dansguardian + Squid
 * Un pequeño scrip en Bash para respaldar todo en un DVD en un tar.gz
 Mi problema es el siguiente, todos se van a las 6:00 pm de la oficina, y
 apagan los aires, quiero apagar automaticamente el servidor a las 6:30 pm,
 por el BIOS la enciendo a las 6:30 am y todo el personal entra a las 7:00 am
 (Esto funciona correctamente) busque informacion sobre como apagarla y
 encontre en hacerlo a traves del cron asi que hice lo siguiente:
 En la terminal coloque:
 crontab -e
 Me pregunto con que editor deseaba abrir el archivo y seleccione bin
 y coloque esto:
 * 19 * * * shutdown -h now
 El servidor no se apago, asi que prube nuevamente y lo configure a las 7:15
 pm de esta manera:
 15 19 * * * shutdown -h now
 Y renicie el servidor con reboot pero pasaron los minutos y no se apago
 Que podre estar haciendo mal?
Modifica el cron para ver qué salida te da el comando:

15 19 * * * /sbin/shutdown -h now  /tmp/salida_de_shutdown

Tienes que ser root o utilizar el fichero que comentaron
/etc/shutdown.allow para darle permiso a otro usuario
Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/81c921f31003250135y1226da03h4f0260b4d5fe5...@mail.gmail.com



Re: Apagar automaticamente

2010-03-25 Por tema Orlando Nuñez
El 25 de marzo de 2010 04:05, Javier Barroso javibarr...@gmail.comescribió:

 2010/3/25 Orlando Nuñez onvi...@gmail.com:
  Saludos.
  He estado haciendo unas pruebas con un servidor, instale Debian Lenny
 hasta
  ahora he los siguientes paquetes:
  * Servdor web Apache
  * Mysql Server
  * PHP
  * Servidor Jabber Openfire (Como cliente Pidgin en cinco estaciones de
  trabajo con WinXP)
  * Samba (Lo instale com PDC)
  * BIND9 (Solo aptitude install bind9, aun estoy buscando informacion para
  instalarlo correctamente)
  * Cortafuegos + Dansguardian + Squid
  * Un pequeño scrip en Bash para respaldar todo en un DVD en un tar.gz
  Mi problema es el siguiente, todos se van a las 6:00 pm de la oficina, y
  apagan los aires, quiero apagar automaticamente el servidor a las 6:30
 pm,
  por el BIOS la enciendo a las 6:30 am y todo el personal entra a las 7:00
 am
  (Esto funciona correctamente) busque informacion sobre como apagarla y
  encontre en hacerlo a traves del cron asi que hice lo siguiente:
  En la terminal coloque:
  crontab -e
  Me pregunto con que editor deseaba abrir el archivo y seleccione bin
  y coloque esto:
  * 19 * * * shutdown -h now
  El servidor no se apago, asi que prube nuevamente y lo configure a las
 7:15
  pm de esta manera:
  15 19 * * * shutdown -h now
  Y renicie el servidor con reboot pero pasaron los minutos y no se apago
  Que podre estar haciendo mal?
 Modifica el cron para ver qué salida te da el comando:

 15 19 * * * /sbin/shutdown -h now  /tmp/salida_de_shutdown

 Tienes que ser root o utilizar el fichero que comentaron
 /etc/shutdown.allow para darle permiso a otro usuario
 Saludos


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/81c921f31003250135y1226da03h4f0260b4d5fe5...@mail.gmail.com


Saludos.

Muchas Gracias me funciono perfectamente incluso sin reiniciar cron ni el
equipo.


-- 
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Orlando Nuñez
Minha vida eu dedico, a arte da Capoeira!


Apagar automaticamente

2010-03-24 Por tema Orlando Nuñez
Saludos.

He estado haciendo unas pruebas con un servidor, instale Debian Lenny hasta
ahora he los siguientes paquetes:

* Servdor web Apache
* Mysql Server
* PHP
* Servidor Jabber Openfire (Como cliente Pidgin en cinco estaciones de
trabajo con WinXP)
* Samba (Lo instale com PDC)
* BIND9 (Solo aptitude install bind9, aun estoy buscando informacion para
instalarlo correctamente)
* Cortafuegos + Dansguardian + Squid
* Un pequeño scrip en Bash para respaldar todo en un DVD en un tar.gz

Mi problema es el siguiente, todos se van a las 6:00 pm de la oficina, y
apagan los aires, quiero apagar automaticamente el servidor a las 6:30 pm,
por el BIOS la enciendo a las 6:30 am y todo el personal entra a las 7:00 am
(Esto funciona correctamente) busque informacion sobre como apagarla y
encontre en hacerlo a traves del cron asi que hice lo siguiente:

En la terminal coloque:

*crontab -e*

**Me pregunto con que editor deseaba abrir el archivo y seleccione bin

y coloque esto:

* 19 * * * shutdown -h now

El servidor no se apago, asi que prube nuevamente y lo configure a las 7:15
pm de esta manera:

15 19 * * * shutdown -h now

Y renicie el servidor con reboot pero pasaron los minutos y no se apago

Que podre estar haciendo mal?


Agradezco su ayuda.

-- 
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Orlando Nuñez
Minha vida eu dedico, a arte da Capoeira!


Re: Apagar automaticamente

2010-03-24 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mié, 24-03-2010 a las 18:44 -0430, Orlando Nuñez escribió:
 Saludos.
 
 
 He estado haciendo unas pruebas con un servidor, instale Debian Lenny
 hasta ahora he los siguientes paquetes:
 
 
 * Servdor web Apache
 * Mysql Server
 * PHP
 * Servidor Jabber Openfire (Como cliente Pidgin en cinco estaciones de
 trabajo con WinXP)
 * Samba (Lo instale com PDC)
 * BIND9 (Solo aptitude install bind9, aun estoy buscando informacion
 para instalarlo correctamente)
 * Cortafuegos + Dansguardian + Squid
 * Un pequeño scrip en Bash para respaldar todo en un DVD en un tar.gz
 
 
 Mi problema es el siguiente, todos se van a las 6:00 pm de la oficina,
 y apagan los aires, quiero apagar automaticamente el servidor a las
 6:30 pm, por el BIOS la enciendo a las 6:30 am y todo el personal
 entra a las 7:00 am (Esto funciona correctamente) busque informacion
 sobre como apagarla y encontre en hacerlo a traves del cron asi que
 hice lo siguiente:
 
 
 En la terminal coloque:
 
 
 crontab -e
 
 
 Me pregunto con que editor deseaba abrir el archivo y seleccione bin
 
 
 y coloque esto:
 
 
 * 19 * * * shutdown -h now
 
 
 El servidor no se apago, asi que prube nuevamente y lo configure a las
 7:15 pm de esta manera:
 
 
 15 19 * * * shutdown -h now
 
 
 Y renicie el servidor con reboot pero pasaron los minutos y no se
 apago
 
 
 Que podre estar haciendo mal?
 
con que usuario lo estas haciendo?
Ademas deberia poner el path absoluto de shutdown

 
 
 
 Agradezco su ayuda.
 
 
 -- 
 - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
 Orlando Nuñez
 Minha vida eu dedico, a arte da Capoeira!
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1269472757.1980.8.ca...@gabita2.angel-alvarez.com.ar



Re: Apagar automaticamente

2010-03-24 Por tema David Francos Cuartero (XayOn)
El día 25 de marzo de 2010 00:14, Orlando Nuñez onvi...@gmail.com escribió:
 Saludos.
 He estado haciendo unas pruebas con un servidor, instale Debian Lenny hasta
 ahora he los siguientes paquetes:
 * Servdor web Apache
 * Mysql Server
 * PHP
 * Servidor Jabber Openfire (Como cliente Pidgin en cinco estaciones de
 trabajo con WinXP)
 * Samba (Lo instale com PDC)
 * BIND9 (Solo aptitude install bind9, aun estoy buscando informacion para
 instalarlo correctamente)
 * Cortafuegos + Dansguardian + Squid
 * Un pequeño scrip en Bash para respaldar todo en un DVD en un tar.gz
 Mi problema es el siguiente, todos se van a las 6:00 pm de la oficina, y
 apagan los aires, quiero apagar automaticamente el servidor a las 6:30 pm,
 por el BIOS la enciendo a las 6:30 am y todo el personal entra a las 7:00 am
 (Esto funciona correctamente) busque informacion sobre como apagarla y
 encontre en hacerlo a traves del cron asi que hice lo siguiente:
 En la terminal coloque:
 crontab -e
 Me pregunto con que editor deseaba abrir el archivo y seleccione bin
 y coloque esto:
 * 19 * * * shutdown -h now
 El servidor no se apago, asi que prube nuevamente y lo configure a las 7:15
 pm de esta manera:
 15 19 * * * shutdown -h now
 Y renicie el servidor con reboot pero pasaron los minutos y no se apago
 Que podre estar haciendo mal?
No estoy seguro, pero prueba a ponerle el path completo a shutdown


-- 
http://thexayon.wordpress.com

Que la fuerza os acompañe.

-BEGIN GEEK CODE BLOCK-
Version: 3.12
GCS dpu s: a--- C UL P L+++ E--- W+++ N+++ o+ K- w---
O M+ V- PS+ PE+++ Y PGP++ t--- 5 X+++ R tv+++ b DI--- D+++
G+ e- h++ r+++ y
--END GEEK CODE BLOCK--

--XayOn--

Linux registered user #446872


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/7b8cae981003241634r2a4b9715vdb8bcd7b329ac...@mail.gmail.com



Re: Apagar automaticamente

2010-03-24 Por tema Orlando Nuñez
Saludos.

Amigo yo entro como root, disculpa cuando dices path completo a que te
refieres?

-- 
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Orlando Nuñez
Minha vida eu dedico, a arte da Capoeira!




El 24 de marzo de 2010 18:49, Angel Claudio Alvarez
dus.an...@gmail.comescribió:

 El mié, 24-03-2010 a las 18:44 -0430, Orlando Nuñez escribió:
  Saludos.
 
 
  He estado haciendo unas pruebas con un servidor, instale Debian Lenny
  hasta ahora he los siguientes paquetes:
 
 
  * Servdor web Apache
  * Mysql Server
  * PHP
  * Servidor Jabber Openfire (Como cliente Pidgin en cinco estaciones de
  trabajo con WinXP)
  * Samba (Lo instale com PDC)
  * BIND9 (Solo aptitude install bind9, aun estoy buscando informacion
  para instalarlo correctamente)
  * Cortafuegos + Dansguardian + Squid
  * Un pequeño scrip en Bash para respaldar todo en un DVD en un tar.gz
 
 
  Mi problema es el siguiente, todos se van a las 6:00 pm de la oficina,
  y apagan los aires, quiero apagar automaticamente el servidor a las
  6:30 pm, por el BIOS la enciendo a las 6:30 am y todo el personal
  entra a las 7:00 am (Esto funciona correctamente) busque informacion
  sobre como apagarla y encontre en hacerlo a traves del cron asi que
  hice lo siguiente:
 
 
  En la terminal coloque:
 
 
  crontab -e
 
 
  Me pregunto con que editor deseaba abrir el archivo y seleccione bin
 
 
  y coloque esto:
 
 
  * 19 * * * shutdown -h now
 
 
  El servidor no se apago, asi que prube nuevamente y lo configure a las
  7:15 pm de esta manera:
 
 
  15 19 * * * shutdown -h now
 
 
  Y renicie el servidor con reboot pero pasaron los minutos y no se
  apago
 
 
  Que podre estar haciendo mal?
 
 con que usuario lo estas haciendo?
 Ademas deberia poner el path absoluto de shutdown

 
 
 
  Agradezco su ayuda.
 
 
  --
  - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
  Orlando Nuñez
  Minha vida eu dedico, a arte da Capoeira!
 



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/1269472757.1980.8.ca...@gabita2.angel-alvarez.com.ar




Re: Apagar automaticamente

2010-03-24 Por tema CHACO
2010/3/24 Orlando Nuñez onvi...@gmail.com

 Saludos.

 Amigo yo entro como root, disculpa cuando dices path completo a que te
 refieres?



La ruta completa de donde esta shutdown
Con whereis shutdown lo averigua, es /sbin/shutdown

-- 
Diego Chacón Rojas
diego.cha...@gmail.com
San Jose Costa Rica

   .-.
   /v\L   I   N   U   X
  // \\
 /(   )\
^^-^^
This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines
reboot
USER350910
MACHINE 244435
No me envie correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
http://www.debian.org/intro/about.es.html


Re: Apagar automaticamente

2010-03-24 Por tema Orlando Nuñez
El 24 de marzo de 2010 19:26, CHACO diego.cha...@gmail.com escribió:



 2010/3/24 Orlando Nuñez onvi...@gmail.com

 Saludos.

 Amigo yo entro como root, disculpa cuando dices path completo a que te
 refieres?



 La ruta completa de donde esta shutdown
 Con whereis shutdown lo averigua, es /sbin/shutdown

 --
 Diego Chacón Rojas
 diego.cha...@gmail.com
 San Jose Costa Rica

.-.
/v\L   I   N   U   X
   // \\
  /(   )\
 ^^-^^
 This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines
 reboot
 USER350910
 MACHINE 244435
 No me envie correos en formatos propietarios
 http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
 http://www.debian.org/intro/about.es.html



Muchas Gracias, mañana mismo hago la prueba.

-- 
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Orlando Nuñez
Minha vida eu dedico, a arte da Capoeira!


Re: Starting al apagar Lenny

2009-07-12 Por tema Carlos Zuniga
2009/7/11 Roberto De Oliveira rcdeolive...@gmail.com:
 Los links simbólicos que se encuentren en cada uno de los niveles de
 ejecución (runlevels), apuntan a scripts en /etc/init.d y se ejecutan
 en orden alfabético.
 Si el nombre del link comienza con una K, entonces se invoca el
 script al cual apunta con el argumento stop y si comienza con una
 S se invoca con el argumento start.
 Algunos de acciones (scripts) que se comienzan (start) a hacer en  mi
 máquina cuando se apaga (/etc/rc0.d/) son los siguientes:
 - sendsigs: Comenzando, a enviar señal de de kill a todas las
 aplicaciones que siguen ejecutándose.
 - umountnfs.sh: Comanzando, a desmontar todos los sistemas de archivos
 virtuales (proc, sys, usbfs, etc) y sistemas de archivos de red
 (menos la raíz).
 - umountfs: Comenzando, el proceso de desmontar los sistemas de
 archivos locales y desactiva el espacio de intercambio.
 - umountroot: Comenzando, el proceso de desmontar la raíz
 - halt: Comenzando, el proceso de apagar el equipo.

 Si no quieres ver el Starting tienes varias soluciones que van desde
 modificar los scripts, hasta apagar el monitor apenas llames a
 shutdown al equipo, pasando por configurar algún tipo de splash para
 no ver los mensajes (como Ubuntu). :-D

 --
 Saludos,
 Roberto De Oliveira


Simplemente renombra el symlink, con los números restados de 100, o
sea si es S20 entonces K80.

Más info en /etc/rc2.d/README

Saludos
--
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Starting al apagar Lenny

2009-07-12 Por tema Sergio Bess

Carlos Zuniga escribió:

2009/7/11 Galileo Galilei correo...@gmail.com:
  

Muchas veces, a la hora de apagar Lenny, me sale algo así como:
Starting esto
Starting lo otro
Starting etcetera y más
Starting bla bla
Timidity not yet configured
Luego de eso apaga normalmente. Puedo agregar el dato de que el timidity me
funciona a la perfección.  O sea esto no viene acompañado de ningún problema
de funcionamiento ni al apagar ni con timidity.
Simplemente se ve ilógico que diga Starting si lo que está haciendo es lo
inverso, es decir Apaganding.
Entonces cada cierto tiempo sueño con que al apagar salga siempre el mensaje
normal de apagado y sin necesidad de formatear para instalar Lenny de nuevo
desde cero.
¿Alguna idea?. ¿A otros les pasa o es algo que me ocurre solamente a mi como
efecto de la ley de Murphy?.
Muchas gracias.





Debian utiliza el rc0 para el apagado. Revisa que los symlinks en
/etc/rc0.d todos comiencen con la letra K y no con S.

Puedes modificarlo facilmente con el sysv-rc-conf

Saludos

  
¿No te estarás confundiendo con lo que Debian deja escrito en la 
pantalla en modo texto al iniciar?
Me pasa lo mismo que a vos pero lo tomé como que es algo que quedó 
escrito en la pantalla de texto desde el arranque y no que lo escribe al 
iniciar el apagado. Por eso ves starting... porque eso quedó en la 
pantalla desde que se inició el sistema.


Sergio Bess


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Starting al apagar Lenny

2009-07-11 Por tema Galileo Galilei

Muchas veces, a la hora de apagar Lenny, me sale algo así como:
Starting esto
Starting lo otro
Starting etcetera y más
Starting bla bla
Timidity not yet configured
Luego de eso apaga normalmente. Puedo agregar el dato de que el timidity 
me funciona a la perfección.  O sea esto no viene acompañado de ningún 
problema de funcionamiento ni al apagar ni con timidity.
Simplemente se ve ilógico que diga Starting si lo que está haciendo es 
lo inverso, es decir Apaganding.
Entonces cada cierto tiempo sueño con que al apagar salga siempre el 
mensaje normal de apagado y sin necesidad de formatear para instalar 
Lenny de nuevo desde cero.
¿Alguna idea?. ¿A otros les pasa o es algo que me ocurre solamente a mi 
como efecto de la ley de Murphy?.

Muchas gracias.





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Starting al apagar Lenny

2009-07-11 Por tema Matías Bellone
2009/7/11 Galileo Galilei correo...@gmail.com:
 Muchas veces, a la hora de apagar Lenny, me sale algo así como:
 Starting esto
 Starting lo otro
 Starting etcetera y más
 Starting bla bla
 Timidity not yet configured
 Luego de eso apaga normalmente. Puedo agregar el dato de que el timidity me
 funciona a la perfección.  O sea esto no viene acompañado de ningún problema
 de funcionamiento ni al apagar ni con timidity.

Probablemente lo que pasa es que empieza a apagar cosas. Cuando te
apaga el X, te devuelve a la consola por defecto en la que estabas
cuando inició el sistema... con todos sus mensajes. Es decir, lo que
estás viendo son los mensajes de cuando inició la PC.

A menos que esos mensajes que vos decís vayan apareciendo de a poco en
frente tuyo. Cosa que no dijiste pero supongo extremadamente
improbable.

Saludos,
Toote


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Starting al apagar Lenny

2009-07-11 Por tema Felix Perez
El 11 de julio de 2009 14:19, Galileo Galileicorreo...@gmail.com escribió:
 Muchas veces, a la hora de apagar Lenny, me sale algo así como:
 Starting esto
 Starting lo otro
 Starting etcetera y más
 Starting bla bla
 Timidity not yet configured
 Luego de eso apaga normalmente. Puedo agregar el dato de que el timidity me
 funciona a la perfección.  O sea esto no viene acompañado de ningún problema
 de funcionamiento ni al apagar ni con timidity.
 Simplemente se ve ilógico que diga Starting si lo que está haciendo es lo
 inverso, es decir Apaganding.
 Entonces cada cierto tiempo sueño con que al apagar salga siempre el mensaje
 normal de apagado y sin necesidad de formatear para instalar Lenny de nuevo
 desde cero.
 ¿Alguna idea?. ¿A otros les pasa o es algo que me ocurre solamente a mi como
 efecto de la ley de Murphy?.

Algún error de capa 8, talvez?

 Muchas gracias.





 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org





-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Starting al apagar Lenny

2009-07-11 Por tema Polo Oyarzún
El 11 de julio de 2009 15:38, Felix Perez felix.listadeb...@gmail.comescribió:

 El 11 de julio de 2009 14:19, Galileo Galileicorreo...@gmail.com
 escribió:
  Muchas veces, a la hora de apagar Lenny, me sale algo así como:
  Starting esto
  Starting lo otro
  Starting etcetera y más
  Starting bla bla
  Timidity not yet configured
  Luego de eso apaga normalmente. Puedo agregar el dato de que el timidity
 me
  funciona a la perfección.  O sea esto no viene acompañado de ningún
 problema
  de funcionamiento ni al apagar ni con timidity.
  Simplemente se ve ilógico que diga Starting si lo que está haciendo es lo
  inverso, es decir Apaganding.
  Entonces cada cierto tiempo sueño con que al apagar salga siempre el
 mensaje
  normal de apagado y sin necesidad de formatear para instalar Lenny de
 nuevo
  desde cero.
  ¿Alguna idea?. ¿A otros les pasa o es algo que me ocurre solamente a mi
 como
  efecto de la ley de Murphy?.

 Algún error de capa 8, talvez?

  Muchas gracias.
 
 
 Lo que me gustaría es alguna forma para corregir eso y que siempre me
 salga El sistema se está apagando
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
 
 



 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org




-- 
Migre a Linux. Olvídese de los virus sin necesidad de antivirus. No gaste
más en licencias de software. Cotizaciones gratis.


Re: Starting al apagar Lenny

2009-07-11 Por tema Carlos Zuniga
2009/7/11 Galileo Galilei correo...@gmail.com:
 Muchas veces, a la hora de apagar Lenny, me sale algo así como:
 Starting esto
 Starting lo otro
 Starting etcetera y más
 Starting bla bla
 Timidity not yet configured
 Luego de eso apaga normalmente. Puedo agregar el dato de que el timidity me
 funciona a la perfección.  O sea esto no viene acompañado de ningún problema
 de funcionamiento ni al apagar ni con timidity.
 Simplemente se ve ilógico que diga Starting si lo que está haciendo es lo
 inverso, es decir Apaganding.
 Entonces cada cierto tiempo sueño con que al apagar salga siempre el mensaje
 normal de apagado y sin necesidad de formatear para instalar Lenny de nuevo
 desde cero.
 ¿Alguna idea?. ¿A otros les pasa o es algo que me ocurre solamente a mi como
 efecto de la ley de Murphy?.
 Muchas gracias.



Debian utiliza el rc0 para el apagado. Revisa que los symlinks en
/etc/rc0.d todos comiencen con la letra K y no con S.

Puedes modificarlo facilmente con el sysv-rc-conf

Saludos

-- 
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Starting al apagar Lenny

2009-07-11 Por tema Galileo Galilei

Carlos Zuniga escribió:

2009/7/11 Galileo Galilei correo...@gmail.com:
  

Muchas veces, a la hora de apagar Lenny, me sale algo así como:
Starting esto
Starting lo otro
Starting etcetera y más
Starting bla bla
Timidity not yet configured
Luego de eso apaga normalmente. Puedo agregar el dato de que el timidity me
funciona a la perfección.  O sea esto no viene acompañado de ningún problema
de funcionamiento ni al apagar ni con timidity.
Simplemente se ve ilógico que diga Starting si lo que está haciendo es lo
inverso, es decir Apaganding.
Entonces cada cierto tiempo sueño con que al apagar salga siempre el mensaje
normal de apagado y sin necesidad de formatear para instalar Lenny de nuevo
desde cero.
¿Alguna idea?. ¿A otros les pasa o es algo que me ocurre solamente a mi como
efecto de la ley de Murphy?.
Muchas gracias.





Debian utiliza el rc0 para el apagado. Revisa que los symlinks en
/etc/rc0.d todos comiencen con la letra K y no con S.
  

Los últimos 10 empiezan con S.¿qué significa?

Puedes modificarlo facilmente con el sysv-rc-conf

Saludos

  



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Starting al apagar Lenny

2009-07-11 Por tema Roberto De Oliveira
Los links simbólicos que se encuentren en cada uno de los niveles de
ejecución (runlevels), apuntan a scripts en /etc/init.d y se ejecutan
en orden alfabético.
Si el nombre del link comienza con una K, entonces se invoca el
script al cual apunta con el argumento stop y si comienza con una
S se invoca con el argumento start.
Algunos de acciones (scripts) que se comienzan (start) a hacer en  mi
máquina cuando se apaga (/etc/rc0.d/) son los siguientes:
- sendsigs: Comenzando, a enviar señal de de kill a todas las
aplicaciones que siguen ejecutándose.
- umountnfs.sh: Comanzando, a desmontar todos los sistemas de archivos
virtuales (proc, sys, usbfs, etc) y sistemas de archivos de red
(menos la raíz).
- umountfs: Comenzando, el proceso de desmontar los sistemas de
archivos locales y desactiva el espacio de intercambio.
- umountroot: Comenzando, el proceso de desmontar la raíz
- halt: Comenzando, el proceso de apagar el equipo.

Si no quieres ver el Starting tienes varias soluciones que van desde
modificar los scripts, hasta apagar el monitor apenas llames a
shutdown al equipo, pasando por configurar algún tipo de splash para
no ver los mensajes (como Ubuntu). :-D

-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Problemas para apagar la maquina

2009-06-11 Por tema Germana Oliveira

Saludos!!

Recientemente, luego de una actualizacion del kernel, he tenido el 
siguiente problema:


Al querer aparagar la maquina,  Sistema-Apagar-Apagar, simplemente se 
queda sin hacer nada por lo que debo forzar la salida y apagar desde 
consola.


Se que puede ser algo muy generico, pero, alguna idea?

GRACIAS


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Problemas para apagar la maquina

2009-06-11 Por tema Germana Oliveira

Saludos!!

Recientemente, luego de una actualizacion del kernel, he tenido el
siguiente problema:

Al querer aparagar la maquina,  Sistema-Apagar-Apagar, simplemente se
queda sin hacer nada por lo que debo forzar la salida y apagar desde
consola.

Se que puede ser algo muy generico, pero, alguna idea?

GRACIAS


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



  1   2   3   4   5   >