Re: Compilar un kernel remotamente

2010-04-04 Por tema Altair Linux
Nada, que no funciona esto. Lo raro es no encontrar un howto claro que cubra
este asunto, porque desde luego interesante creo que es, y mucho. O al menos
a mi me lo parece.

Si no me hubiera hecho el pedazo de lio que tengo en la cabeza, escribiria
un documento con toda la experiencia con la esperanza de que alguien con mas
tiempo (y mas experiencia) que yo lleve el tema a buen puerto.

De momento, ya me han dicho que salvo que haya un buen motivo de peso para
hacer estos experimentos (es decir, un buen manual paso-a-paso y bien
explicado todo), que el ordenador se queda funcionando con el kernel estable
en que esta todo funcionando perfectamente.

Agradeceros a todos la colaboracion.


Re: Compilar un kernel remotamente

2010-04-04 Por tema Camaleón
El Sun, 04 Apr 2010 14:01:47 +0200, Altair Linux escribió:

 Nada, que no funciona esto. Lo raro es no encontrar un howto claro que
 cubra este asunto, porque desde luego interesante creo que es, y mucho.
 O al menos a mi me lo parece.

Lo es. Yo al menos la desconocía :-)

Documentado está en GRUB. El problema es que luego, cada distribución 
adapta GRUB a sus necesidades... de hecho GRUB debe ser uno de los 
paquetes más modificados y parcheados.
 
 Si no me hubiera hecho el pedazo de lio que tengo en la cabeza,
 escribiria un documento con toda la experiencia con la esperanza de que
 alguien con mas tiempo (y mas experiencia) que yo lleve el tema a buen
 puerto.
 
 De momento, ya me han dicho que salvo que haya un buen motivo de peso
 para hacer estos experimentos (es decir, un buen manual paso-a-paso y
 bien explicado todo), que el ordenador se queda funcionando con el
 kernel estable en que esta todo funcionando perfectamente.
 
 Agradeceros a todos la colaboracion.

Podrías poner un bugzilla con todas las pruebas que has hecho, para ver 
qué te responden los mantenedores del paquete. Quién mejor que ellos para 
decirte dónde puede estar el fallo o si sencillamente se trata de una 
opción que no hayan implementado :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.04.04.13.05...@gmail.com



Re: Compilar un kernel remotamente

2010-03-27 Por tema Altair Linux
Interesante el asunto, esencialmente el metodo es el mismo, pero por algun
motivo no va

Veamos, estoy con grub (GNU GRUB 0.97). Es la version llamada Grub Legacy en
la web de grub.

http://www.gnu.org/software/grub/manual/html_node/Booting-fallback-systems.html

Segun ese ejemplo, primero intenta el kernel A, si no funciona prueba con el
kernel B y si no funciona prueba con el C. El kernel A es el numero 1, el B
el numero 2.

https://help.ubuntu.com/community/GrubHowto/ChangeDefaultOS

Viene a ser lo mismo, default 0 se refiere al primer kernel que intentamos
arrancar, y los numeros posteriores a los kernels alternativos.

Pues aun nada.


Re: Compilar un kernel remotamente

2010-03-27 Por tema Camaleón
El Thu, 25 Mar 2010 17:47:54 +0100, Altair Linux escribió:

(...)

 El archivo /boot/grub/menu.lst entero es el siguiente, y el problema es
 que no entiendo en que fallo. Se supone que tiene que arrancar con el
 kernel 2.6.30, encontrarse con el error de que no esta soportada la
 placa base, y automaticamente arrancar el kernel 2.6.26-2-686

¿Y qué es lo que hace ahora, exactamente?

...

Leyendo el manual de GRUB, la configuración entiendo que sería como sigue:

***
default saved
timeout 10
fallback 2 
***

Con este le dices:

- Que inicie desde la opción guardada
- Que espere 10 segundos
- Que en caso de fallo, inicie con la entrada 2 (GRUB cuenta desde cero, 
luego la primera entrada sería la 0, la segunda la 1, etc...).

***
title   Debian GNU/Linux, kernel 2.6.30-1.19
root(hd0,1)
kernel  /boot/vmlinuz-2.6.30-1.19 root=/dev/hda2 ro quiet
initrd  /boot/initrd.img-2.6.30-1.19
savedefault fallback

title   Debian GNU/Linux, kernel 2.6.30-1.19 (single-user mode)
root(hd0,1)
kernel  /boot/vmlinuz-2.6.30-1.19 root=/dev/hda2 ro single
initrd  /boot/initrd.img-2.6.30-1.19

title   Debian GNU/Linux, kernel 2.6.26-2-686
root(hd0,1)
kernel  /boot/vmlinuz-2.6.26-2-686 root=/dev/hda2 ro quiet
initrd  /boot/initrd.img-2.6.26-2-686
savedefault

title   Debian GNU/Linux, kernel 2.6.26-2-686 (single-user mode)
root(hd0,1)
kernel  /boot/vmlinuz-2.6.26-2-686 root=/dev/hda2 ro single
initrd  /boot/initrd.img-2.6.26-2-686
***

Y la configuración de las entradas sería la de arriba.

Con esto le dices que inicie desde la entrada 0 -que es el kernel 
2.6.30- y que en caso de que no pueda cargar, vuelva a intentarlo en el 
próximo inicio con la entrada 2 -que es el kernel 2.6.26-.

El manual también te recuerda que en el caso de que la entrada 
predeterminada inicie correctamente, debes ejecutar el comando grub-set-
default 0 para almacenar esa entrada como la predeterminada.

***
However, you need to run grub-set-default (see Invoking grub-set-default) 
when `A' starts correctly or you fix `A' after it crashes, since GRUB 
always sets next boot entry to a fallback entry. You should run this 
command in a startup script such as rc.local to boot `A' by default:

# grub-set-default 0

where `0' is the number of the boot entry for the system `A'. 
***

Para comprobar cuál es la entrada predeterminada actual, puedes ejecutar 
un cat /boot/grub/default, que en tu caso, debería apuntar a la 0.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.03.27.10.05...@gmail.com



Re: Compilar un kernel remotamente

2010-03-27 Por tema Altair Linux
Usando esa configuracion, lo que hace es que inicia el kernel 2.6.30.
Llegado a un punto deja de arrancar por no haber soporte de placa base. Y
fin, se queda parado sin hacer nada mas. No lanza el kernel 2.6.26

El 27 de marzo de 2010 11:05, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Thu, 25 Mar 2010 17:47:54 +0100, Altair Linux escribió:

 (...)

  El archivo /boot/grub/menu.lst entero es el siguiente, y el problema es
  que no entiendo en que fallo. Se supone que tiene que arrancar con el
  kernel 2.6.30, encontrarse con el error de que no esta soportada la
  placa base, y automaticamente arrancar el kernel 2.6.26-2-686

 ¿Y qué es lo que hace ahora, exactamente?

 ...

 Leyendo el manual de GRUB, la configuración entiendo que sería como sigue:

 ***
 default saved
 timeout 10
 fallback 2
 ***

 Con este le dices:

 - Que inicie desde la opción guardada
 - Que espere 10 segundos
 - Que en caso de fallo, inicie con la entrada 2 (GRUB cuenta desde cero,
 luego la primera entrada sería la 0, la segunda la 1, etc...).

 ***
 title   Debian GNU/Linux, kernel 2.6.30-1.19
 root(hd0,1)
 kernel  /boot/vmlinuz-2.6.30-1.19 root=/dev/hda2 ro quiet
 initrd  /boot/initrd.img-2.6.30-1.19
 savedefault fallback

 title   Debian GNU/Linux, kernel 2.6.30-1.19 (single-user mode)
 root(hd0,1)
 kernel  /boot/vmlinuz-2.6.30-1.19 root=/dev/hda2 ro single
 initrd  /boot/initrd.img-2.6.30-1.19

 title   Debian GNU/Linux, kernel 2.6.26-2-686
 root(hd0,1)
 kernel  /boot/vmlinuz-2.6.26-2-686 root=/dev/hda2 ro quiet
 initrd  /boot/initrd.img-2.6.26-2-686
 savedefault

 title   Debian GNU/Linux, kernel 2.6.26-2-686 (single-user mode)
 root(hd0,1)
 kernel  /boot/vmlinuz-2.6.26-2-686 root=/dev/hda2 ro single
 initrd  /boot/initrd.img-2.6.26-2-686
 ***

 Y la configuración de las entradas sería la de arriba.

 Con esto le dices que inicie desde la entrada 0 -que es el kernel
 2.6.30- y que en caso de que no pueda cargar, vuelva a intentarlo en el
 próximo inicio con la entrada 2 -que es el kernel 2.6.26-.

 El manual también te recuerda que en el caso de que la entrada
 predeterminada inicie correctamente, debes ejecutar el comando grub-set-
 default 0 para almacenar esa entrada como la predeterminada.

 ***
 However, you need to run grub-set-default (see Invoking grub-set-default)
 when `A' starts correctly or you fix `A' after it crashes, since GRUB
 always sets next boot entry to a fallback entry. You should run this
 command in a startup script such as rc.local to boot `A' by default:

 # grub-set-default 0

 where `0' is the number of the boot entry for the system `A'.
 ***

 Para comprobar cuál es la entrada predeterminada actual, puedes ejecutar
 un cat /boot/grub/default, que en tu caso, debería apuntar a la 0.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.03.27.10.05...@gmail.com




Re: Compilar un kernel remotamente

2010-03-27 Por tema Camaleón
El Sat, 27 Mar 2010 20:25:54 +0100, Altair Linux escribió:

 Usando esa configuracion, lo que hace es que inicia el kernel 2.6.30.

¿Con la configuración que has puesto o con la que he puesto yo? Ojo que 
son distintas ;-)

 Llegado a un punto deja de arrancar por no haber soporte de placa base.
 Y fin, se queda parado sin hacer nada mas. No lanza el kernel 2.6.26

Hum... no tendría que lanzar el otro kernel, sino reiniciar el equipo y 
volver al GRUB. Pero quizá falte algo más.

Prueba además a añadir la opción que dicen aquí:

Fallback kernels using GRUB (or safe rebooting of remote machines)
http://blog.mycroes.nl/2009/02/fallback-kernels-using-grub-or-safe.html

Que es pasarle al kernel el parámetro panic=5 que se supone lo que hace 
es indicarle al kernel que reinicie a los x segundos, lo cual tiene 
cierta lógica.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.03.27.20.29...@gmail.com



Re: Compilar un kernel remotamente

2010-03-25 Por tema Julio
El jue, 25-03-2010 a las 17:47 +0100, Altair Linux escribió:
 default 0
 
 ## timeout sec
 # Set a timeout, in SEC seconds, before automatically booting the
 default entry
 # (normally the first entry defined).
 default saved
 timeout 5
 fallback 1

Interesante tema. Respecto al fallo, si la entrada default es 0 y el
fallback es el 1, me da que no va a funcionar nunca, ¿no...? los dos
primeros núcleos son el .30 que NO va a arrancar. ¿no debería de ser
fallback 2...?

Un saludo

JulHer





signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Compilar un kernel remotamente

2010-03-25 Por tema deb...@mstaaravin.com.ar
On Thu, Mar 25, 2010 at 1:47 PM, Altair Linux altairli...@gmail.com wrote:
 title   Debian GNU/Linux, kernel 2.6.30-1.19
 root    (hd0,1)
 kernel  /boot/vmlinuz-2.6.30-1.19 root=/dev/hda2 ro quiet
 initrd  /boot/initrd.img-2.6.30-1.19
 savedefault

 title   Debian GNU/Linux, kernel 2.6.30-1.19 (single-user mode)
 root    (hd0,1)
 kernel  /boot/vmlinuz-2.6.30-1.19 root=/dev/hda2 ro single
 initrd  /boot/initrd.img-2.6.30-1.19

 title   Debian GNU/Linux, kernel 2.6.26-2-686
 root    (hd0,1)
 kernel  /boot/vmlinuz-2.6.26-2-686 root=/dev/hda2 ro quiet
 initrd  /boot/initrd.img-2.6.26-2-686
 savedefault fallback

 title   Debian GNU/Linux, kernel 2.6.26-2-686 (single-user mode)
 root    (hd0,1)
 kernel  /boot/vmlinuz-2.6.26-2-686 root=/dev/hda2 ro single
 initrd  /boot/initrd.img-2.6.26-2-686


Tu confusión esta en que has copiado literalmente el tutorial sin
analizar tu ambiente, por decir (uy no, ahora van a venir todos los
inquisidores a perseguirme por mi ofensa)

Como bien se da a entender,  tu tienes el kernel 2.6.30 y su versión
single-user-mode
Que tal como se entiende mirando la numeración de arranque, el primero
de la lista es el cero, el segundo el uno y asi.
En tu caso particular, el kernel 2.6.26- vendría a ser el 2, por
lo tanto el parámetro fallback debería estar en 2.


Saludos

-- 
La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
Mstaaravin /
http://mstaaravin.blogspot.com/


Re: Compilar un kernel remotamente

2010-03-25 Por tema Altair Linux
Pues no es el numero del parametro fallback. He probado poniendolo con el 2,
y nada.

Segun entiendo, posibles valores irian del 0 al 3. Pues he probado todos, y
nada.

Hay una cosa que me extraña de esto, no encuentro ningun howto ni mini
howto.


Re: Compilar un kernel remotamente

2010-03-25 Por tema deb...@mstaaravin.com.ar
2010/3/25 Altair Linux altairli...@gmail.com:
 Pues no es el numero del parametro fallback. He probado poniendolo con el 2,
 y nada.

 Segun entiendo, posibles valores irian del 0 al 3. Pues he probado todos, y
 nada.

 Hay una cosa que me extraña de esto, no encuentro ningun howto ni mini
 howto.

en 10 minutos te contesto, compilo un kernel, reinicio y pruebo esto
del fallback


-- 
La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
Mstaaravin /
http://mstaaravin.blogspot.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/161e92c31003251217j6ea57ea8w5161dbd79680c...@mail.gmail.com



Re: Compilar un kernel remotamente

2010-03-25 Por tema David Francos Cuartero (XayOn)
El día 25 de marzo de 2010 20:17, deb...@mstaaravin.com.ar
deb...@mstaaravin.com.ar escribió:
 2010/3/25 Altair Linux altairli...@gmail.com:
 Pues no es el numero del parametro fallback. He probado poniendolo con el 2,
 y nada.

 Segun entiendo, posibles valores irian del 0 al 3. Pues he probado todos, y
 nada.

 Hay una cosa que me extraña de esto, no encuentro ningun howto ni mini
 howto.

 en 10 minutos te contesto, compilo un kernel, reinicio y pruebo esto
 del fallback
Ya decía yo que tardaba en trollear =D
¿Que version de grub tienes?

PD: parametro fallback?
Segun el manual de grub[1] eso se hace asi:

 default saved# This is important!!!
 timeout 10
 fallback 1 2 # This is important!!!

 title A
 root (hd0,0)
 kernel /kernel
 savedefault fallback # This is important!!!

 title B
 root (hd1,0)
 kernel /kernel
 savedefault fallback # This is important!!!

 title C
 root (hd2,0)
 kernel /kernel
 savedefault


[1] 
http://www.gnu.org/software/grub/manual/html_node/Booting-fallback-systems.html



 --
 La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
 Mstaaravin /
 http://mstaaravin.blogspot.com/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/161e92c31003251217j6ea57ea8w5161dbd79680c...@mail.gmail.com





-- 
http://thexayon.wordpress.com

Que la fuerza os acompañe.

-BEGIN GEEK CODE BLOCK-
Version: 3.12
GCS dpu s: a--- C UL P L+++ E--- W+++ N+++ o+ K- w---
O M+ V- PS+ PE+++ Y PGP++ t--- 5 X+++ R tv+++ b DI--- D+++
G+ e- h++ r+++ y
--END GEEK CODE BLOCK--

--XayOn--

Linux registered user #446872


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/7b8cae981003251229g311fb5c0he5da003d154e3...@mail.gmail.com



Re: Compilar un kernel remotamente

2010-03-25 Por tema deb...@mstaaravin.com.ar
2010/3/25 Altair Linux altairli...@gmail.com:
 Pues no es el numero del parametro fallback. He probado poniendolo con el 2,
 y nada.

 Segun entiendo, posibles valores irian del 0 al 3. Pues he probado todos, y
 nada.

 Hay una cosa que me extraña de esto, no encuentro ningun howto ni mini
 howto.


Si mira, a mi tampoco me funciona, instale un kernel que tenia
compilado(*.deb) que es para otro hard mucho mas viejo y no me
funciona, y la verdad es que no conocía esa funcionalidad fallback
ahora me picó la curiosidad he administrado servidores en Europa y no
me quiero imaginar lo que hubiera pasado de reiniciar con un kernel
roto.

Voy a estudiar y probar fallback a ver si llego a algo, quien sabe
capaz que despues publique algo.

Saludos


-- 
La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
Mstaaravin /
http://mstaaravin.blogspot.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/161e92c31003251249p28ad511yf1ec4a29afabe...@mail.gmail.com