Opiniones sobre distros (was:Re: Saludos a todos.)

2007-08-22 Por tema Germán Poó Caamaño
On Tue, 2007-08-21 at 16:33 -0400, Marcos Ramirez wrote:
 On Tue, 2007-08-21 at 15:20 -0400, Germán Poó Caamaño wrote:
  On Tue, 2007-08-21 at 14:17 -0400, Marcos Ramirez wrote:
   Si te fijas bien, no se ha hablado de performance, sino de lo que se
   usa. A nivel de empresas es una constante el tema del soporte: Alguien
   a quien acudir en caso de problemas; eso es lo que te RH y SuSe venden y
   esa es la gran diferencia con respecto a las otras distros /gratis/.
  
  Soporte puedes contratar en un montón de empresas aledañas, incluso
  para RH o SuSE. Lo mismo rige para otras distribuciones como Ubuntu,
  Debian o la que se te ocurra.
 
 Por supuesto! Siempre que esas empresas aledañas esten certificadas por
 quien produce el producto (o sean partners o como quieran llamarlo). De
 no ser asi, de seguro ante un problema con el producto que tu soporte
 aledaño no pueda resolver no podras llevarlo al productor original por
 haber sido intervenido por terceros.
 
  Así que el argumento del 'soporte' sólo para mi distro favorita
  se acerca más al FUD que a la realidad.
 
 No debes confundir las cosas. La comunidad detras de las distros es
 enorme y muy probablemente los problemas que se te presenten seran
 resueltos por la comunidad. Eso /es/ soporte, pero soporte /informal/;
 esto es, no tienes ningun derecho a reclamar por el o a quejarte si
 nadie resuelve *tu* problema en particular o a esperar que sea dentro de
 un determinado plazo de tiempo o que el problema se resuelva segun *tu*
 necesidad. Para usos personales no tiene nada de malo y es facil de
 comprobar que efectivamente /funciona/.
 
 Para usos *profesionales* (lo que HvB suele llamar en serio) es un
 riesgo depender de tal situacion. No puedes (o no deberias) hacer
 depender la estabilidad y buen funcionamiento de tus sistemas al
 arbitrio y buena voluntad de la comunidad, por mucho -y aqui coincido
 contigo- que la experiencia diga que /funciona/.
 
 No se trata de FUD, sino de asegurarte de tener a /quien/ recurrir en
 caso de falla y que no tendras que depender se la buena voluntad de esa
 persona/institucion.

¿Y me puedes explicar entonces cual es el servicio por el cual HP da
soporte?  (Cualquier Linux).

Por favor!

-- 
Germán Poó Caamaño
Concepción - Chile


Opiniones sobre distros (was:Re: Saludos a todos.)

2007-08-22 Por tema Franco Catrin L.
El mar, 21-08-2007 a las 09:31 -0400, Alvaro Herrera escribió:
 juan pablo Rumie Vittar escribió:
  El Date: Mon, 20 Aug 2007 11:17:48, Horst H. von
  Brand [EMAIL PROTECTED], escribio:
 
   Y si se trata de uso en serio, la que /lejos/ la lleva es [...]
  
  Disculpe Señor, este comentario me parece que genera un poco de
  contradiccion, por un lado, esta recomendando [...]
 
 Guerra santa, aqui vamos otra vez!

Esto me recuerda que algun dia quisimos hacer un FAQ y no quedamos en
nada, parece que hace falta, al menos con esta unica pregunta...

PD: voy por mis boleadoras ;)
-- 
Franco Catrin L.  TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin


Opiniones sobre distros (was:Re: Saludos a todos.)

2007-08-22 Por tema Franco Catrin L.
El mar, 21-08-2007 a las 15:20 -0400, Germán Poó Caamaño escribió:
 On Tue, 2007-08-21 at 14:17 -0400, Marcos Ramirez wrote:
  
  Si te fijas bien, no se ha hablado de performance, sino de lo que se
  usa. A nivel de empresas es una constante el tema del soporte: Alguien
  a quien acudir en caso de problemas; eso es lo que te RH y SuSe venden y
  esa es la gran diferencia con respecto a las otras distros /gratis/.
 
 Soporte puedes contratar en un montón de empresas aledañas, incluso
 para RH o SuSE. Lo mismo rige para otras distribuciones como Ubuntu,
 Debian o la que se te ocurra.
 
 Así que el argumento del 'soporte' sólo para mi distro favorita
 se acerca más al FUD que a la realidad.

Hay otros casos en donde no tienes tanta libertad de elección.

El caso que me toca de cerca es cuando requiero una aplicación que va a
correr sobre linux y esta aplicación esta certificada para una
distribución e incluso una versión en particular.  Entonces una de las
condiciones de soporte para esta aplicación es que estés usando un
sistema operativo certificado (distribución+versión), ahi simplemente no
puedes utilizar otro porque pierdes el soporte de la aplicación.

Con nuestros clientes, todos los servidores linux que utilizan fueron
instalados para correr una aplicación en particular, y si requieren del
soporte de esas aplicaciones, desde ese punto de vista no es para nada
FUD el tema de soporte para una distribución específica.

Que tipo de aplicaciones?  Servidores de Aplicaciones J2EE como Bea
Weblogic, Oracle Application Server, IBM Websphere etc,  bases de datos
como Oracle, Sybase, gestores de colas y una que otra cosa mas.

Saludos
-- 
Franco Catrin L.  TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin


Traspaso Unix a Linux

2007-08-22 Por tema Patricio Torres
Hola amigos:

Tengo que traspasar informacion que se encuentra en un servidor Unix 
bastante viejo a un Servidor nuevo con Linux.

Segun he visto tengo varias posibilidaddes:

1.- Con diskettes de 1.44mb. En Unix la instruccion es tar cv6 *.* y me 
copiara la informacion del directorio donde estoy parado en el Unix. Luego 
pongo el diskette en el Linux, hago cd /mnt/floppy
luego mount floppy pero no me muestra nada. Disketera mala o descalibrada?

2.- Me dicen que tambien se puede con ftp conectando el Linux con el Unix, 
pero eso no lo he hecho nunca. Algo tiene experiencia que me pueda ayudar?

Gracias de antemano

Pato

_
Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger: 
http://messenger.latam.msn.com/


Traspaso Unix a Linux

2007-08-22 Por tema Asdtaker
-- Forwarded message --
From: Patricio Torres [EMAIL PROTECTED]
Date: Aug 22, 2007 11:50 AM
Subject: Traspaso Unix a Linux
To: linux@listas.inf.utfsm.cl

Hola amigos:

Tengo que traspasar informacion que se encuentra en un servidor Unix
bastante viejo a un Servidor nuevo con Linux.

Segun he visto tengo varias posibilidaddes:

1.- Con diskettes de 1.44mb. En Unix la instruccion es tar cv6 *.* y me
copiara la informacion del directorio donde estoy parado en el Unix. Luego
pongo el diskette en el Linux, hago cd /mnt/floppy
luego mount floppy pero no me muestra nada. Disketera mala o descalibrada?

mount /dev/fd0 /mnt/floppy en linux, debiese ser similar en tu unix.

2.- Me dicen que tambien se puede con ftp conectando el Linux con el Unix,
pero eso no lo he hecho nunca. Algo tiene experiencia que me pueda ayudar?

ftp ip/nombredetuserverftp
usuario
contraseña
put tuarchivo.tar

Gracias de antemano

Pato

_
Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger:
http://messenger.latam.msn.com/



-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug 22 13:00:36 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Marcos Ramirez)
Date: Wed Aug 22 13:03:58 2007
Subject: Opiniones sobre distros (was:Re: Saludos a todos.)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Tue, 2007-08-21 at 23:04 -0400, Germán Poó Caamaño wrote:
 On Tue, 2007-08-21 at 16:33 -0400, Marcos Ramirez wrote:
  No se trata de FUD, sino de asegurarte de tener a /quien/ recurrir en
  caso de falla y que no tendras que depender se la buena voluntad de esa
  persona/institucion.
 
 ¿Y me puedes explicar entonces cual es el servicio por el cual HP da
 soporte?  (Cualquier Linux).

Ya veo. 

German, esto no se trata de Debian. Si querias mencionar que HP ofrece
soporte para Debian a /sus/ clientes (i.e., aquellos y solo aquellos que
le *pagan* a HP), podrias haberlo hecho simplemente. No es necesario que
te sientas ofendido porque Debian no fue mencionado explicitamente.

Por lo demas, se mantiene la idea original: Usar una distro sin soporte
formal (i.e., contrato) es una situacion no deseable en la empresa. De
ahi que las mas usadas en esos ambientes sean RHEL y Suse. Mismo mercado
al que Ubuntu esta tratando de entrar con su distro Server y su oferta
de soporte pagado, por mencionar algunos casos.

atte.
-- 
Marcos Ramirez [EMAIL PROTECTED]




Opiniones sobre distros (was:Re: Saludos a todos.)

2007-08-22 Por tema Alvaro Herrera
Marcos Ramirez escribió:

 Si querias mencionar que HP ofrece soporte para Debian a /sus/
 clientes (i.e., aquellos y solo aquellos que le *pagan* a HP), podrias
 haberlo hecho simplemente.

Huh, este argumento es absurdo.  Obviamente HP ofrece soporte a aquellos
que le pagan.  ¿Espera uno que Redhat ofrezca soporte empresarial a
aquellos que no le pagan?  Evidentemente no.


 No es necesario que te sientas ofendido porque Debian no fue
 mencionado explicitamente.

El punto es que fue mencionada una lista con pretensiones de ser
exhaustiva (estas son las distros buenas para las empresas, cualquier
otra distro no es buena), cuando claramente contenía ex-profeso
omisiones importantes.

No se trata de ofenderse.

-- 
Alvaro Herrera   http://www.PlanetPostgreSQL.org/
The important things in the world are problems with society that we don't
understand at all. The machines will become more complicated but they won't
be more complicated than the societies that run them.(Freeman Dyson)
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug 22 13:34:33 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Patricio Morales)
Date: Wed Aug 22 13:36:48 2007
Subject: Traspaso Unix a Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola Pato:

Traspasar información por medio de disquetes ,es algo bastante engorroso,por
lo inseguro del  medio .
Si tienes los dos equipos en red,te sugeriría dos cosas: primero probar con
FTP (para ello tienes que tener instalado y habilitado dicho servicio en el
servidor Unix),y desde el servidor linux(te sugiero que estés en modo
grafico) utilices la herramienta gFTP,y te conectas al servidor Unix
A mi me resultó una vez que tuve problemas con un servidor Unix Mp-Ras que
tuvo problemas con el disco,y se caía :Logré recuperar la información que
faltaba ,gracias a esa utilidad.Ahora no me has dicho que versión de Linux
utilizas.Yo aquella vez usé Red Hat 9.0
en los campos correspondientes tienes que ingresar el usuario y la
contraseña del usuario root del servidor Unix,o probar con otro usuario,y
también una vez traspasados los archivos ,asignar los permisos
correspondientes.
La otra posibilidad sería usar el servicio NFS :dicho servicio ha estado
presente desde 1990 en la mayoría de Sistemas Unix :Te permite montar
volumenes de  otra maquina  Unix ,en el Linux como si fuera una unidad
local.Te sugiero que investigues sobre esta posibilidad.

Espero que esto te de algunas luces para solucionar tu problema
Saludos.
Patricio Morales Fariña
Técnico en Computación
045-219291- Temuco Chile
cel 78183882.-
El día 22/08/07, Patricio Torres [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola amigos:

 Tengo que traspasar informacion que se encuentra en un servidor Unix
 bastante viejo a un Servidor nuevo con Linux.

 Segun he visto tengo varias posibilidaddes:

 1.- Con diskettes de 1.44mb. En Unix la instruccion es tar cv6 *.* y me
 copiara la informacion del directorio donde estoy parado en el Unix. Luego
 pongo el diskette en el Linux, hago cd /mnt/floppy
 luego mount floppy pero no me muestra nada. Disketera mala o descalibrada?

 2.- Me dicen que tambien se puede con ftp conectando el Linux con el Unix,
 pero eso no lo he hecho nunca. Algo tiene experiencia que me pueda ayudar?

 Gracias de antemano

 Pato

 _
 Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger:
 http://messenger.latam.msn.com/


From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug 22 13:44:55 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Marcos Ramirez)
Date: Wed Aug 22 13:51:29 2007
Subject: Opiniones sobre distros (was:Re: Saludos a todos.)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, 2007-08-22 at 13:10 -0400, Alvaro Herrera wrote:
 Marcos Ramirez escribió:
  No es necesario que te sientas ofendido porque Debian no fue
  mencionado explicitamente.
 
 El punto es que fue mencionada una lista con pretensiones de ser
 exhaustiva

Aqui me perdi. He releido el articulo original y no encuentro donde dice
que la lista era exhaustiva.

 (estas son las distros buenas para las empresas, cualquier otra
distro no es buena),

Mas bien era un esto se usa hoy en dia en la empresa. El listado tiene
sentido si consideras que la oferta de HP no lleva mas alla de un año de
anunciada (no se desde cuando se habra hecho efectiva, eso si).

 cuando claramente contenía ex-profeso omisiones importantes.

hum. Sobre si fue ex-profeso o no, es algo que deberias preguntar en
lugar de declarar (HvB?). Concuerdo contigo en que se trata de una
omision que se podria haber aclarado, sin mas. 
Como el tema de la discordia es la tendencia actual, no es mayormente
importante a menos que HP haya acaparado una parte significativa del
mercado; Digamos se haya producido una estampida de empresas migrando a

Opiniones sobre distros (was:Re: Saludos a todos.)

2007-08-22 Por tema Alvaro Herrera
Marcos Ramirez escribió:
 On Wed, 2007-08-22 at 13:10 -0400, Alvaro Herrera wrote:
  Marcos Ramirez escribió:
   No es necesario que te sientas ofendido porque Debian no fue
   mencionado explicitamente.
  
  El punto es que fue mencionada una lista con pretensiones de ser
  exhaustiva
 
 Aqui me perdi. He releido el articulo original y no encuentro donde dice
 que la lista era exhaustiva.

Horst decía Redhat, despues CentOS, OpenSuse y mucho mas atras Ubuntu y
Mandriva.  No deja mucho espacio para otros; si te fijas incluso
formó una jerarquía.  (Borré el artículo original así que puedo haberme
pifiado en el orden).  Si no era una lista exhaustiva, no sé qué era.

  cuando claramente contenía ex-profeso omisiones importantes.
 
 hum. Sobre si fue ex-profeso o no, es algo que deberias preguntar en
 lugar de declarar (HvB?). Concuerdo contigo en que se trata de una
 omision que se podria haber aclarado, sin mas. 

Yo respeto mucho a Horst pero me parece que respecto a Debian siempre ha
tenido sangre en el ojo ;-)

 Si fue asi, espero me perdonen la ignorancia y aprovecho de preguntar
 que segmento del mercado tiene el soporte HP.

La verdad es que no tengo idea, pero la pregunta inicial era que distro
es recomendable usar o algo de esa naturaleza.  Y la respuesta sensata
fue usa lo que use tu vecino, pero a partir de ahí daba una lista que
omitía algo que mucha gente usa (y que es una opción totalmente válida a
considerar).

-- 
Alvaro Herrera  http://www.amazon.com/gp/registry/5ZYLFMCVHXC
At least to kernel hackers, who really are human, despite occasional
rumors to the contrary (LWN.net)
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug 22 14:44:51 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Carlos_Sep=FAlveda?=)
Date: Wed Aug 22 14:53:15 2007
Subject: Traspaso Unix a Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 22/08/07, Patricio Torres [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola amigos:
 luego mount floppy pero no me muestra nada. Disketera mala o descalibrada?

Puedes comprobar en la maquina unix que las cosas quedaron
efectivamente copiadas? Como estas montando el floppy en linux? De que
linux estamos hablando?


 2.- Me dicen que tambien se puede con ftp conectando el Linux con el Unix,
 pero eso no lo he hecho nunca. Algo tiene experiencia que me pueda ayudar?


Esto es mas facil o tal vez no tanto, configurar un ftp en la maquina
linux, para estos efectos, es casi trivial y va a depender de la
distro con la cual estes trabajando. Como recomendacion usar el ftp
que venga de paquete en la distro, si es vsftp mejor.

Otra opcion para solucionar tu problema es la utilizacion de ssh para
transferir los archivos, usando scp se podria solucionar facilmente tu
problema sin, seguramente,  tener que instalar software adicional.

Saludos
-- 
Carlos A. Sepulveda M.
ICQ:31472448
GTALK/MSN:carlos.sepulveda[at]gmail.com
http://casep.no-ip.org/blog
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug 22 14:52:40 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Mun~oz A.)
Date: Wed Aug 22 14:58:31 2007
Subject: Opiniones sobre distros
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]1187720270.3156.14.cam  [EMAIL 
PROTECTED][EMAIL PROTECTED]1187728389.315[EMAIL PROTECTED][EMAIL 
PROTECTED]118780[EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED].org[EMAIL 
PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Alvaro Herrera wrote:
 Marcos Ramirez escribió:
   
 On Wed, 2007-08-22 at 13:10 -0400, Alvaro Herrera wrote:
 

[...]

 Yo respeto mucho a Horst pero me parece que respecto a Debian siempre ha
 tenido sangre en el ojo ;-)

   
 Si fue asi, espero me perdonen la ignorancia y aprovecho de preguntar
 que segmento del mercado tiene el soporte HP.
 

 La verdad es que no tengo idea, pero la pregunta inicial era que distro
 es recomendable usar o algo de esa naturaleza.  Y la respuesta sensata
 fue usa lo que use tu vecino, pero a partir de ahí daba una lista que
 omitía algo que mucha gente usa (y que es una opción totalmente válida a
 considerar).
   

no se supone que en una lista de discusion cada uno puedo opinar segun 
su propia experiencia, por lo que sus recomendaciones nunca seran 
concluyentes ni la verdad absoluta?

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug 22 15:20:25 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Wed Aug 22 15:22:38 2007
Subject: Opiniones sobre distros
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Ricardo Mun~oz A. escribió:

 no se supone que en una lista de discusion cada uno puedo opinar segun su 
 propia experiencia, por lo que sus recomendaciones nunca seran concluyentes 
 ni la verdad absoluta?

Por eso es que uno usa expresiones como yo creo que o IMHO, etc,
pero tienes que admitir que ciertas formas de decir las cosas que llevan
un tono diferente, dandole un significado mas cercano a la verdad
absoluta.

-- 
Alvaro 

Problemas con una interface de red.

2007-08-22 Por tema Andres Pereira
On 8/22/07, Pedro GM [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Estimados de la lista.

 Bueno voy al grano, despues de googlear mucho y revisar documentacion y
 sus foros por ahi no he podido solucionar mi problema y espero poder
 obtner alguna pista.

Por que envias 3 veces el *mismo* mensaje usando diferentes nombres?
Si alguien sabe de tu problema, contestara...

-- 
Andrés Pereira


Problemas con una interface de red.

2007-08-22 Por tema Pedro GM
El mié, 22-08-2007 a las 17:49 -0400, Andres Pereira escribió:
 On 8/22/07, Pedro GM [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Estimados de la lista.
 
  Bueno voy al grano, despues de googlear mucho y revisar documentacion y
  sus foros por ahi no he podido solucionar mi problema y espero poder
  obtner alguna pista.
 
 Por que envias 3 veces el *mismo* mensaje usando diferentes nombres?
 Si alguien sabe de tu problema, contestara...
 

Pido disculpas a la lista por el error, pero fue debido a un error de
interpretacion mio, primera vez que yo inicio un tema y pense que habia
un error con el mensaje pues dada la actividad de la lista es habitual
que siempre alguien responde aunque sea para decir RTFM o pedir mas
datos.
Hasta le envie un correo al owner de la lista con mi duda.

eso , espero disculpen y si alguien tiene idea de como solucionar el
problema se agradece de antemano.

saludos.




tomar contraseñas del active directory

2007-08-22 Por tema Raul Perez
Salud

En mi empresa tenemos un active directory de windows
Que realiza mentenimiento de passwords cada 60 dias
* Notifica a los usuarios que su pass va a caducar
* Verifica que la contraseña sea segura

Ademas tengo un servidor de correo al que deseo aplicar esas condiciones
(cambie ep pass cada 60 dias passwords seguros passwords no rrepetidos)

Queria ver la posibilidad de que sincronice o algun script que me cambie los
passwords de los usuarios de correo cada vez que cambien los passwords de 
windows (claro deben ser los mismos usuarios)

La otra opcion es un entorno web que me aga eso

Saludos
RAUL
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug 22 20:43:36 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Arturo Mardones)
Date: Wed Aug 22 20:45:47 2007
Subject: Firefox 1.5 + flash-plugin-9.0.31.0... Crash.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 8/10/07, Franco Catrin L. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El vie, 10-08-2007 a las 17:37 -0400, Andrés Ruz Salinas escribió:
  Firefox 1.5 + flash-plugin-9.0.31.0... Crash.
 
  O sea que firefox se queda pegado y deja de funcionar. No responde los
  ping() ni las operaciones remotas.

 Por aca Firefox 2.0.0.5 y flash 9.0 r31 no tengo problemas (Ubuntu 7.04)

 Recuerdo que versiones antiguas tenian problemas si no podian tomar el
 control exclusivo del dispositivo de audio, y flash se bloquaba hasta
 que se liberaba el dispositivo.

 Ojo tambien si estas usando un wrapper del dispositivo de audio como el
 que esta en ubuntu:

 [EMAIL PROTECTED]:~$ cat /etc/firefox/firefoxrc
 # which /dev/dsp wrapper to use
 FIREFOX_DSP=none
 # Note that auto and esd involve the use of esddsp, which
 # is known to be buggy and to make Firefox unstable.
 # See https://launchpad.net/bugs/29760.


 --
 Franco Catrin L.  TUXPAN
 http://www.tuxpan.com/fcatrin


Alguien lo usa en 64 bits? pq cada vez que uso firefox 2.0.0.6 en
mandriva 2007.1 x86_64 la cpu se pega bien bien arriba en el 100%

Saludos!

-- 

http://animaldelared.blogspot.com


Problemas con una interface de red.

2007-08-22 Por tema Miguel Oyarzo O.
At 16:13 22-08-2007, Pedro GM wrote:
Estimados de la lista.

Bueno voy al grano, despues de googlear mucho y revisar documentacion y
sus foros por ahi no he podido solucionar mi problema y espero poder
obtner alguna pista.

Tengo un notebook con Debian etch con dos interfaces de red una wi-fi y
otra ethernet.
  El problema se presenta con la ethernet cuando no inicio con el cable
conectado a dicha interface (en mi caso eth1) no hay forma de hacerla
funcionar se queda como muerta, he probado varios comandos y no hay como
resucitarla (hasta ahora por lo que he probado), pero cuando es el caso
contrario y al bootear con el cable de red conectado este se reconoce
sin dramas y puedo cambiar entre redes inalambricas y cableadas sin
problemas con el networkmanager (gnome).

he probado con hacer el /etc/init.d/networking restart y se queda un
rato intentando obtener el del dhcp la configuracion pero no lo logra
acto seguido he revisado /var/log/messages y la interface me aparece
down.
-
Aug 18 01:44:32 mobilet kernel: r8169: eth1: link down
Aug 18 01:44:32 mobilet kernel: ADDRCONF(NETDEV_UP): eth1: link is not
ready
Aug 18 01:45:30 mobilet kernel: r8169: eth1: link down
Aug 18 01:45:30 mobilet kernel: ADDRCONF(NETDEV_UP): eth1: link is not
ready
-

siendo que el cable de red esta conectado y el modulo r8169 esta
cargado.


mi config del /etc/network/interfaces.
-
# The loopback network interface
auto lo
iface lo inet loopback

# The primary network interface
auto eth1
iface eth1 inet dhcp

-


tambien he probado con configuraciones estaticas, noauto, ifplug, etc.

no se que puedo hacer pues la interface ni con ifconfig eth1 un , ip
link set eth1 up reacciona.(el comando no arroja ningun error al
ejecutarlo)

es como que si desde el inicio si no esta conectada ya no hay caso.

salida del comando ip link show   (por si sirve)
--
mobilet:/home/pedro# ip link show
1: lo: LOOPBACK,UP,1 mtu 16436 qdisc noqueue
 link/loopback 00:00:00:00:00:00 brd 00:00:00:00:00:00
2: eth1: NO-CARRIER,BROADCAST,MULTICAST,UP mtu 1500 qdisc pfifo_fast
qlen 1000
 link/ether 00:17:31:2e:28:9a brd ff:ff:ff:ff:ff:ff
3: eth0: BROADCAST,MULTICAST,UP,1 mtu 1500 qdisc pfifo_fast qlen
1000
 link/ieee1394 00:e0:18:00:03:55:08:b2 brd ff:ff:ff:ff:ff:ff:ff:ff
4: eth2: BROADCAST,MULTICAST,UP,1 mtu 1500 qdisc pfifo_fast qlen
1000
 link/ether 00:13:02:01:d3:bf brd ff:ff:ff:ff:ff:ff
5: sit0: NOARP mtu 1480 qdisc noop
 link/sit 0.0.0.0 brd 0.0.0.0

--
por ultimo el dmesg (que es igual que el del /var/log/messages

--
r8169: eth1: link down
ADDRCONF(NETDEV_UP): eth1: link is not ready
--

Por ultimo agrego que esto sucede con o sin NetworkManager corriendo y
con o sin la wi-fi Funcionando.

Solo se revierte cuando se bootea con el cable conectado a la eth1.

espero alguien tenga idea de que puede estar sucediendo.

De antemano gracias por su tiempo y posibles respuestas.

No se q distro tienes, pero en FEDORA
existe un archivo en /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-ethX y  ifcgf-pppX

Ellos tienen parametros de la tarjeta de red ...  quien sabe
si tu problema esta en la MAC address registrada por alli :-)

Fuera de ello solo parece problema de driver o hasta de kernel
intenta
# yum upgrade kernel
o similar

Slaudos,

Miguel Oyarzo O.
Austro Internet S.A.
Punta Arenas










Problemas con una interface de red.

2007-08-22 Por tema Pedro GM


 No se q distro tienes, pero en FEDORA

Debian Etch.(en el mensaje original lo decia).


[EMAIL PROTECTED]:~$ uname -a
Linux mobilet 2.6.18-5-686 #1 SMP Sun Aug 12 21:57:02 UTC 2007 i686
GNU/Linux

 existe un archivo en /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-ethX y  ifcgf-pppX
 
 Ellos tienen parametros de la tarjeta de red ...  quien sabe
 si tu problema esta en la MAC address registrada por alli :-)

No estoy muy seguro pero hasta donde comprendo en debian el archivo
analogo es /etc/network/interfaces.
--
# The loopback network interface
auto lo
iface lo inet loopback

# The primary network interface
auto eth1
iface eth1 inet dhcp

---

ahora probando la cambie donde dice auto por allow-hotplug y tampoco
nada, tambien he probado con rutas estaticas...

 
 Fuera de ello solo parece problema de driver o hasta de kernel
 intenta
 # yum upgrade kernel
 o similar
 

Actualice el kernel hace 2 dias y tampoco, (del 2.6.18-4-686 al
2.6.18-5-686)

pero pruebo bootear con el cable conectado y cero dramas se
autoconfigura ( o no , segun lo diga el /etc/network/interfaces ) 

pero cuando no lo inicio con el cable conectado nada de nada.

 kernel: r8169: eth1: link down si reviso los logs

ifconfig -a (y sin -a) me muestra la interface, incluso cuando le doy
parametros con ifconfig o hago ifup eth1 o ifconfig eth1 up , dhclient,
etc.

No se me ocurre que puede ser que al inicio si no esta activo lo manda a
acostarse forever..

saludos!.