Re: EXT4

2009-05-12 Por tema Arturo Veras
a significa es de data = writeback ?

El 11 de mayo de 2009 21:43, Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.orgescribió:

 �...@Ð¥ escribió:
  yo uso ext4 con ubuntu y LITERALMENTE me vuela, el desempeño es
  espectacular, ni se compara a ubuntu 8.1 + reisefers y/o ext3, la
  experiencia que he tenido con ext4 es de lo mejor. NO tengo un servidor
 ni
  mucho menos pero en mi note y pc de escritorio la variacion de desempeño
 es
  NOTABLEMENE significativa

 ¿Alguna vez probaste a poner data=writeback en tu ext3?

 --
 Alvaro Herrera
 http://www.amazon.com/gp/registry/3BP7BYG9PUGI8
 The problem with the future is that it keeps turning into the present
 (Hobbes)




-- 
AricA siempre AricA


Re: EXT4

2009-05-12 Por tema Germán Póo-Caamaño
On Tue, 2009-05-12 at 02:24 -0400, Arturo Veras wrote:
 a significa es de data = writeback ?

http://es.wikipedia.org/wiki/Cach%C3%A9#Pol.C3.ADtica_de_escritura

-- 
Germán Póo-Caamaño
Concepción - Chile
http://www.calcifer.org/



Re: EXT4

2009-05-12 Por tema Ismael Diaz
El día 11 de mayo de 2009 21:43, Alvaro Herrera
alvhe...@alvh.no-ip.org escribió:
[...]

 ¿Alguna vez probaste a poner data=writeback en tu ext3?
[...]

Si es un servidor mejor que no lo pruebe, ya que si en algun momento
tiene algun problema fisico (electricidad por ejemplo).. la
recuperacion se vuelve algo mas problematica.

Saludos
-- 
Ismael Diaz.



Re: EXT4

2009-05-12 Por tema Victor Hugo dos Santos
2009/5/12 Ismael Diaz ismael@gmail.com:
 El día 11 de mayo de 2009 21:43, Alvaro Herrera
 alvhe...@alvh.no-ip.org escribió:
 [...]

 ¿Alguna vez probaste a poner data=writeback en tu ext3?
 [...]

 Si es un servidor mejor que no lo pruebe, ya que si en algun momento
 tiene algun problema fisico (electricidad por ejemplo).. la
 recuperacion se vuelve algo mas problematica.

si es un servidor servidor, basicamente debería de tener una UPS y
una controladora RAID con cache.

salu2

-- 
-- 
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399



Re: Configurar teclado Laptop HP530 en Fluxbox

2009-05-12 Por tema Matias Valdenegro T.
On Miércoles 22 Abril 2009 12:15:35 Alejandro Pando escribió:
 No entiendo por que no se puede usar la configuracion que hace KDE para
 dejar muy bien configudado un laptop HP 530 en fluxbox.

Porque KDE no hace eso solo, lo hace el usuario. Si especificaras el problema 
(No funciona alguna tecla? Esta el teclado en ingles/ruso/aleman y deberia 
estar en espa~ol?, etc) Seguramente se te podria ayudar.



Re: aplicación para almacen

2009-05-12 Por tema Enrique Herrera Noya

mauricio vargas wrote:

Estimados,

Un amigo me preguntó si hay alguna aplicación de software libre que permita 
manejar la caja de un almacen, entre otras cosas que:
- permita utilizar una pistola lectora de códigos de barra.
- maneje inventarios.
- entregue y sume precios de compras

¿Alguien conoce algo por el estilo?

  

rizoma.cl


Saludos.

Mauricio Vargas P.
Geólogo
MSc en Geología
Usurio Linux # 326558 http://counter.li.org



  




Re: EXT4

2009-05-12 Por tema Ismael Diaz
El día 12 de mayo de 2009 9:33, Victor Hugo dos Santos
listas@gmail.com escribió:
[...]

 si es un servidor servidor, basicamente debería de tener una UPS y
 una controladora RAID con cache.
[...]


Entonces tu le recomiendas que haga este tipo de pruebas en un
servidor de produccion ?

Saludos.
-- 
Ismael Diaz.



Re: Discos con sectores malos??

2009-05-12 Por tema Cristian Rodríguez
Juan Andres Ramirez escribió:
 Revisando uno de mis servidores, encontre esto en el dmesg, hago
 cambio de discos??

Es lo mas probable que aquel sea una falla de tu disco duro, haz un
backup y reemplaza el disco.



-- 
If this is the best God can do, I am not impressed -George Carlin
(1937-2008)

Cristian Rodríguez R.
Software Developer
Platform/OpenSUSE - Core Services
SUSE LINUX Products GmbH
Research  Development
http://www.opensuse.org/



Re: EXT4

2009-05-12 Por tema Alvaro Herrera
Ismael Diaz escribió:
 El día 12 de mayo de 2009 9:33, Victor Hugo dos Santos
 listas@gmail.com escribió:
 [...]
 
  si es un servidor servidor, basicamente debería de tener una UPS y
  una controladora RAID con cache.
 
 Entonces tu le recomiendas que haga este tipo de pruebas en un
 servidor de produccion ?

¿Tú le recomendarías usar ext4 en un servidor en producción?  Por todas las
discusiones que he leído en LWN.net, yo me esperaría por lo menos hasta 2.6.30
antes de considerarlo, porque es evidente que algunas decisiones no han sido
totalmente consensuadas (y por lo tanto, hay quien cree que no son totalmente
seguras).

-- 
Alvaro Herrera   http://planet.postgresql.org/
Y dijo Dios: Que sea Satanás, para que la gente no me culpe de todo a mí.
Y que hayan abogados, para que la gente no culpe de todo a Satanás


Re: EXT4

2009-05-12 Por tema Alvaro Herrera
�...@Ð¥ escribió:
 yo uso ext4 con ubuntu y LITERALMENTE me vuela, el desempeño es
 espectacular, ni se compara a ubuntu 8.1 + reisefers y/o ext3, la
 experiencia que he tenido con ext4 es de lo mejor. NO tengo un servidor ni
 mucho menos pero en mi note y pc de escritorio la variacion de desempeño es
 NOTABLEMENE significativa

BTW, ¿qué otros parámetros cambiaron?  ¿Tienes un escritorio (Gnome?) más
nuevo?  ¿Un kernel más nuevo?  Porque la mejora de rendimiento no es atribuible
solamente al cambio de FS, sino que hay muchos otros factores.

Para que una prueba sea 100% certera, deberías instalar dos sistemas idénticos,
uno con ext3 y otro con ext4, y ver cuál es la diferencia.  Y pruebas con dos
opciones el ext3, uno con data=journal y otro con data=writeback (porque no
sé si estás al tanto, pero el comportamiento de ext4 es considerablemente
diferente porque cambian las opciones de montaje por omisión).  Una vez que has
hecho esas pruebas, ahí recién puedes decir que ext4 es mucho más rápido que
ext3; o quizás encuentres que es más o menos lo mismo.

-- 
Alvaro Herrera http://www.amazon.com/gp/registry/CTMLCN8V17R4
Llegará una época en la que una investigación diligente y prolongada sacará
a la luz cosas que hoy están ocultas (Séneca, siglo I)


Re: EXT4

2009-05-12 Por tema ß
aun uso ubuntu 8.1 con ext4, NO cambié versión de ubuntu, sólo cambié
formato de partición


Re: EXT4

2009-05-12 Por tema Ismael Diaz
El día 12 de mayo de 2009 12:42, Alvaro Herrera
alvhe...@alvh.no-ip.org escribió:
[...]

 ¿Tú le recomendarías usar ext4 en un servidor en producción?  Por todas las
 discusiones que he leído en LWN.net, yo me esperaría por lo menos hasta 2.6.30
 antes de considerarlo, porque es evidente que algunas decisiones no han sido
 totalmente consensuadas (y por lo tanto, hay quien cree que no son totalmente
 seguras).
[...]

 Vade retro!.. la unica razon que me haria pensar en eso en un mediano
plazo.. es que entre como fs nativo en debian stable :D, cosa que veo
muy poco probable. Mi comentario apunta mas que nada a ser cauto con
las maquinas de produccion, y realizar este tipo de saltos, solo en
los casos que sea realmente necesario o bien en escenarios de prueba.

Saludos
-- 
Ismael Diaz.



Re: EXT4

2009-05-12 Por tema Franco Catrin L.
El mar, 12-05-2009 a las 12:45 -0400, Alvaro Herrera escribió:
 �...@Ð¥ escribió:
  yo uso ext4 con ubuntu y LITERALMENTE me vuela, el desempeño es
  espectacular, ni se compara a ubuntu 8.1 + reisefers y/o ext3, la
  experiencia que he tenido con ext4 es de lo mejor. NO tengo un servidor ni
  mucho menos pero en mi note y pc de escritorio la variacion de desempeño es
  NOTABLEMENE significativa
 
 BTW, ¿qué otros parámetros cambiaron?  ¿Tienes un escritorio (Gnome?) más
 nuevo?  ¿Un kernel más nuevo?  Porque la mejora de rendimiento no es 
 atribuible
 solamente al cambio de FS, sino que hay muchos otros factores.

Aqui hay unos benchmarks:

http://www.phoronix.com/scan.php?page=articleitem=ext4_benchmarksnum=1

-- 
Franco Catrin L.  TUXPAN Software S.A.
http://www.tuxpan.com/fcatrin



Re: [OT]Re: Iptables

2009-05-12 Por tema Arturo Mardones
2009/4/28 César Sepúlveda kropotki...@gmail.com:
 On Tuesday 28 April 2009 18:09:24 Leonardo San Martin wrote:
 2009/4/28 Juan Andres Ramirez jandresa...@gmail.com

  2009/4/27 Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl:
   On Mon, 2009-04-27 at 17:12 -0400, Juan Andres Ramirez wrote:
   2009/4/27 Andres Pereira andr...@gmail.com:
Me parece que como solucion de mas largo plazo (bloqueo de
direcciones ciertas web) deberias considerar el uso de un proxy
transparente como Squid...
 
  He leido algunos documentos acerca de squid y de lo que significa y al
  parecer es una buena opcion, tanto como para bloquear contenido como
  para ahorrar ancho de banda.
  En todo caso me gustaria escuchar la opnion de alguien que lo este
  usando. Muchas gracias.

 Aquí, presente.
 En nuestra paranoia, un día dijimos:

 - y si por puro molestar, ¿bloqueamos TODO el internet?
  Alguien respondio - si, si!! montemos un proxy y k*s a los usuarios.

 Desde ese día tenemos un squid con 4 niveles de acceso (en realidad 3
 niveles, el cuarto no tiene acceso ;) ).

 1er nivel: solo ven una ventana indicando que no tienen acceso.
 2do. nivel: todo bloqueado, excepto paginas afines al
 negocio(municipalidades, gobierno, dicom, clientes, proveedores), en total
 unos 120 sitios.
 3er. nivel: idem 2do. nivel, pero se agregan algunos diarios nacionales y
 sitios relacionados con la cultura (museos, revistas, etc).finalmente
 se permitió gmail por algunas falencias en nuestro sistema de correo, pero
 hoy ya no está en ese grupo.
 4to. nivel: todo abierto, excepto: streaming, porno, radios o sitios por el
 estilo.
 Otros: todos los niveles anteriores tienen bloqueadas viertas extensiones
 de archivo: exe, zip, dll, ocx, etc, etc.

 Para el bloqueo de sitios en el 4to nivel, los mismo usuarios nos dan
 ideas. Tenemos mysar como herramienta de reporte, hago un filtro por sitio
 y cantidad de transferencias y con esto sé que sitios bloquear (Por ahí
 cayo facebook...y otros).

 Las acl se administran por IP (acompañada por un comentario donde va el
 nombre), en mysar puedo agregar un nombre a la IP. En general el trafico ha
 disminuido a 1/3 (hoy tengo 4GB para 450 hosts). Si bien no es tan efectivo
 como un filtro por contenido, acá funciona y nos quita dolores de cabeza.

 PS: existen rumores de un 5to. nivel: ilimitado dice la leyenda...pero
 son puras patrañas, ademas dicen que lo usa el sysop (quien
 suscribe).Pero todos sabemos que eso es mentira, pues ni siquiera paso
 por proxy ;)
 ¿Y todo eso es necesario?

 Crees que toda esa perdida de tiempo, en capacitación, aprendizaje e
 implementación de squid es necesaria?

 Donde yo trabajo, somos más de 55 personas, todos frente a un pc el día
 entero, trabajamos todos a full siempre, y tener pequeñas distracciones como
 mirar el facebook, algún vídeo de youtube, o alguna pagina miscelánea, te
 ayuda a distraer para poder seguir y estar todo estresado, como esos perros
 que quedan encerrados por largos periodos de tiempos y desarrollan extrañas
 patologias como perseguirse la cola, de hecho hasta la misma asociación
 chilena de seguridad da como recomendación después de un largo periodo de
 trabajo (no recuerdo cuentos minutos u horas) uno debe descansar unos pocos
 minutos).

 ¿donde trabajas también tienen restringido el tiempo que la gente pasa en el
 baño, o lo que se demoran en tomar el típico café que va entre la hora de
 llegada y el almuerzo?

 Sorry mi OT, pero encuentro que no existe medida más troglodita que tener
 internet full bloqueado.



En mi caso voy a montar un squid, porque algunos usuarios se relajan
demasiado seguido y se ponen a descargar cosas de rapidshare,
megaupload, ven peliculas online, consumiendo mucho ancho de banda,
cuando en la empresa, en horas de oficina, se ocupa muchisima para
varias cosas mas que correo o distraerse en internet, es aqui donde
ntop, me ayuda mucho  a reducir este uso no permitido, de hecho nada
esta bloqueado, llamo al usuario o hablo con el para hacerlo entrar en
razon.  Esta pega es inutil, porque el usuario te mira con cara de me
estas W*  te dice q sí y a la hora esta en lo mismo, por eso, no
es tan troglodita, pues cuando necesitas de tu ancho de banda, es
justificable.

Saludos!