CBQ o HTB

2009-08-28 Por tema Carlos Espínola
hola a todos, en mi oficina necesito limitar el ancho de banda de subida 
(upload), eh buscado informacion de como hacerlo lo cual encontr 
bastante, la pregunta es entre HTB y CBQ cual me recomiendan para 
utilizar eh leido informacion y creo porder implementa solo q no se cual 
de los dos utilizar.


Desde ya muchas gracias a todos.

Carlos Espínola


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
For all your IT requirements visit: http://www.transtec.co.uk




Re: LPIC

2009-08-28 Por tema Ricardo Munoz
El 24 de agosto de 2009 19:36, V00w michael.iba...@gmail.com escribió:

 Hola lista,
 Estoy buscando personas para realizar un grupo de estudio online con la
 finalidad de obtener la certificación LPIC. Mi meta a corto plazo es
 obtener la certificación LPI-1, tengo un conocimiento basico/intermedio
 y quiero llevarlo a otro nivel.
 Gracias por atender este correo.


Hola,
que costo tienen las distintas certificaciones (LPIC-1, LPIC-2 y LPIC-3)?
donde y como se realiza (online, presencial, etc.)? cual es el motivo para
tener los distintos niveles de certificacion LPIC? han visto que en el
mercado laboral local es requerido?

gracias.

pd. encontre una lista en
http://list.lpi.org/cgi-bin/mailman/listinfo/lpi-chile, quizas debieron usar
esa para la coordinacion del grupo de estudio online.

-- 
Ricardo Mun~oz A.
http://www.tux.cl


Re: LPIC

2009-08-28 Por tema Alberto Rivera

Ricardo Munoz wrote:

El 24 de agosto de 2009 19:36, V00w michael.iba...@gmail.com escribió:

  

Hola lista,
Estoy buscando personas para realizar un grupo de estudio online con la
finalidad de obtener la certificación LPIC. Mi meta a corto plazo es
obtener la certificación LPI-1, tengo un conocimiento basico/intermedio
y quiero llevarlo a otro nivel.
Gracias por atender este correo.




Hola,
que costo tienen las distintas certificaciones (LPIC-1, LPIC-2 y LPIC-3)?
donde y como se realiza (online, presencial, etc.)? cual es el motivo para
tener los distintos niveles de certificacion LPIC? han visto que en el
mercado laboral local es requerido?

gracias.

pd. encontre una lista en
http://list.lpi.org/cgi-bin/mailman/listinfo/lpi-chile, quizas debieron usar
esa para la coordinacion del grupo de estudio online.

  
A que buena, pero por lo que ví es como la lista de correo de la página 
www.lpi.cl, y sus eventos e incluso aparece por ahí algo de 
documentación, ahora por otra parte y por lo que entendí es que este 
grupo que se quiere formar ahora, es un grupo de 0, o sea, preparación 
desde la base y por los pocos correos que vi en la lista no tienen como 
la preparación puntual que se quiere desarrollar en este nuevo grupo ... 
eso es por lo que tengo entendido ...


Con respecto a tus preguntas, no sé cuanto vale, pero el mercado laboral 
cada día está más cercano a las múltiples alternativas de arquitecturas 
y plataformas, por lo que cada una de las certificaciones que se puedan 
hacer siempre serán bien vistas, por ejemplo la gente que hace el ccna, 
no siempre lo utiliza a nivel técnico pero es muy bien visto para hacer 
clases ... así muchos otros son los ejemplos que se pueden mencionar, 
por ese motivo es muy interesante tener todas las certificaciones ya que 
estas, aunque no aseguran el nivel o tipo de profesional que serás en tu 
labor, aseguran cierto nivel básico de aplicación y conocimiento. Igual 
que en todas las carreras, por ejemplo, no necesariamente un civil en 
informática es bueno o sabe hacer las cosas por que es un cívil o no 
necesariamente un técnico en informática es malo porque es técnico, creo 
que la cosa se desarrollará en un tiempo más como se está desarrollando 
en Europa donde volveremos a ser todos informáticos y listo...


En todo caso se agradece el aporte ah, que no se me mal interprete y 
espero que entiendan este mensaje.


Salu2
Alberto


Re: LPIC

2009-08-28 Por tema christian valdivia
yo tambien me sumo.. soy de arequipa . peru

El 27 de agosto de 2009 16:01, Marco Bravomarcos.br...@gmail.com escribió:
 Y pq no haces un filtro que tome todos los me sumo y se vayan a dev null

 :-)


 Juan Manuel Doren escribió:

 yo tambien me sumo


  buena suerte a todos, pero ?por que no  mandan los me sumo por
 correo privado y no a toda la lista?






Re: LPIC

2009-08-28 Por tema Ricardo Munoz
El 28 de agosto de 2009 11:11, Alberto Rivera
rivera.albe...@gmail.comescribió:

 Ricardo Munoz wrote:

 El 24 de agosto de 2009 19:36, V00w michael.iba...@gmail.com escribió:



 Hola lista,
 Estoy buscando personas para realizar un grupo de estudio online con la
 finalidad de obtener la certificación LPIC. Mi meta a corto plazo es
 obtener la certificación LPI-1, tengo un conocimiento basico/intermedio
 y quiero llevarlo a otro nivel.
 Gracias por atender este correo.




 Hola,
 que costo tienen las distintas certificaciones (LPIC-1, LPIC-2 y LPIC-3)?
 donde y como se realiza (online, presencial, etc.)? cual es el motivo para
 tener los distintos niveles de certificacion LPIC? han visto que en el
 mercado laboral local es requerido?

 gracias.

 pd. encontre una lista en
 http://list.lpi.org/cgi-bin/mailman/listinfo/lpi-chile, quizas debieron
 usar
 esa para la coordinacion del grupo de estudio online.




[...]

Con respecto a tus preguntas, no sé cuanto vale, pero el mercado laboral
 cada día está más cercano a las múltiples alternativas de arquitecturas y
 plataformas, por lo que cada una de las certificaciones que se puedan hacer
 siempre serán bien vistas, por ejemplo la gente que hace el ccna, no siempre
 lo utiliza a nivel técnico pero es muy bien visto para hacer clases ... así
 muchos otros son los ejemplos que se pueden mencionar, por ese motivo es muy
 interesante tener todas las certificaciones ya que estas, aunque no aseguran
 el nivel o tipo de profesional que serás en tu labor, aseguran cierto nivel
 básico de aplicación y conocimiento.


discrepo respecto a que una certificacion asegure tener cierto nivel basico
de aplicacion y conocimiento. no por la certificacion propiamente tal, sino
por las personas que nunca nos hemos certificado pero aun asi tenemos cierto
nivel basico de aplicacion y conocimiento... ;)

Igual que en todas las carreras, por ejemplo, no necesariamente un civil en
 informática es bueno o sabe hacer las cosas por que es un cívil o no
 necesariamente un técnico en informática es malo porque es técnico, creo que
 la cosa se desarrollará en un tiempo más como se está desarrollando en
 Europa donde volveremos a ser todos informáticos y listo...


discrepo nuevamente, un ingeniero civil vs. un tecnico son solo distintos
roles dentro de un mismo equipo de trabajo, ambos deben ser buenos para su
pega. en informatica, tradicionalmente el rol del ingeniero podria ser
planificar y controlar (administrar los recursos), el rol del tecnico es
ejecutar (ser el recurso). en la practica un ingeniero podria hacer la pega
de un tecnico o viceversa.

En todo caso se agradece el aporte ah, que no se me mal interprete y espero
 que entiendan este mensaje.


estoy preparando una serie de articulos respecto al mercado laboral open
source, por eso me interesa saber las distintas opciones de certificacion,
sus precios, etc.

-- 
Ricardo Mun~oz A.
http://www.tux.cl


Template para planet

2009-08-28 Por tema Mario Gonzalez
Hola,

Hace tiempo que venía con una idea y que solo no le había dedicado
tiempo. Muchas veces en las mañanas dedico tiempo para leer blogs de
mis amigos pero que mejor que tener un solo lugar y no navegar por
varios; bueno la idea creo que la mayoría la deben conocer:
planetplanet.

 Lo instalé en http://geeks.mgonzalez.cl/ pero mi problema es el
template por defecto que usa. ¿Alguien tiene algún recurso para crear
estos templates o alguna dirección desde donde descargar?

Gracias de antemano,
Ssaludos.

-- 
http://www.mgonzalez.cl/



Help con Bind ( Estoy mareado !!! )

2009-08-28 Por tema Marco Bravo

Estimados.

He estado tratando de configurando un simple subdominio en Bind en un 
Cent0s 5.3 y ya estoy demasiado mareado.

Les cuento

Tengo un dominio configurado y funcionando:

$ORIGIN juanito.cl
$ttl 38400
@   IN  SOA ns.juanito.cl. soporte.juanito.cl. (
   2009280810
   10800
   3600
   604800
   38400 )
   IN  NS  ns.juanito.cl.
   IN  MX  01 correo.juanito.cl.
ns IN  A   192.168.20.20
correo  IN  A   192.168.20.20
wwwIN  A   192.168.20.20

Ahora agregue este subdominio dentro del mismo archivo de zona.

$ORIGIN laboratorio.juanito.cl
   IN  MX  10 
correo.laboratorio.juanito.cl.
correo  IN  A  192.168.20.20 ( es el 
mismo server de correo postfix con virtual domains)



Mientras tanto en /etc/postfix/main.cf:

virtual_alias_domains = laboratorio.juanito.cl
virtual_alias_maps = hash:/etc/postfix/virtual

y a la misma hora en /etc/postfix/virtual

r...@laboratorio.juanito.cl  hans
sopo...@laboratorio.juanito.cl gretel



Que diablos esta faltando que no me funciona el subdominio?


Saludos y gracias de antemano.



Re: 2 sistemas linux en menu grub

2009-08-28 Por tema Yonathan Dossow
On Sat, 2009-08-15 at 16:57 -0500, Arturo Veras wrote:
 Saludos a todos. Tengo el siguiente problema. Tengo Ubuntu y Debian en mi
 computador, y quiero tener la opcion de arrancar cualquiera de los 2 a
 traves de un menu grub . Tenia instalado ubuntu con su respectivo menu , pq
 ademas tengo windwos, y luego instale Debia en el cual escogi la opcion de
 volver a instalar el menu grub. Entonces ahora no tengo ubuntu en el menu.
 Trate de agregarlo en el menu.lst pero me sale Error 15 file not found.
 Este es mi menu .lst
[...]

 titleUbuntu 9.04, kernel 2.6.28-14-generic
 uuid6bf5d58e-1117-4d72-9efc-d5c7bebca89b
 kernel/boot/vmlinuz-2.6.28-14-generic
 root=UUID=6bf5d58e-1117-4d72-9efc-d5c7bebca89b ro quiet splash
 initrd/boot/initrd.img-2.6.28-14-generic
 quiet

prueba algo asi:

title  ubuntu
root   (hd0,4)
kernel /boot/vmlinuz-version root=/dev/sda5 ro
initrd /boot/initrd.img-version

También revisa si el /boot está en una partición aparte. en ese caso
deberías cambiar el (hd0,4) por la partición de /boot y dejar las rutas
del kernel e initrd sin /boot

saludos
-- 
Yonathan H. Dossow Acun~a  http://2o.cl
Unidad de Servicios de Computacion e Internet  Fono: +56 32 2654367
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  Valparaiso, Chile


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Help con Bind ( Estoy mareado !!! )

2009-08-28 Por tema Juan Martínez

Marco Bravo escribió:

Estimados.

He estado tratando de configurando un simple subdominio en Bind en un 
Cent0s 5.3 y ya estoy demasiado mareado.

Les cuento

Tengo un dominio configurado y funcionando:

$ORIGIN juanito.cl


Que tal mejor marquito.cl (ya que hoy por hoy está de moda el nombrecito 
ese)?


$ttl 38400
@   IN  SOA ns.juanito.cl. soporte.juanito.cl. (
   2009280810
   10800
   3600
   604800
   38400 )
   IN  NS  ns.juanito.cl.
   IN  MX  01 correo.juanito.cl.
ns IN  A   192.168.20.20
correo  IN  A   192.168.20.20
wwwIN  A   192.168.20.20

Ahora agregue este subdominio dentro del mismo archivo de zona.

$ORIGIN laboratorio.juanito.cl
   IN  MX  10 
correo.laboratorio.juanito.cl.

correo  IN  A  192.168.20.20


Yo lo haría de la siguiente forma (ahorrate el $ORIGIN 
laboratorio.juanito.cl) :


laboratorioINA   0.0.0.0
laboratorioINMX  10 correo.laboratorio.juanito.cl.
correo.laboratorio IN   MX   0.0.0.0

--
Juan Martinez G.   Mac Iver # 370
Departamento de Informatica927 3400 - 927 3434
Universidad Miguel de CervantesSantiago - Chile



Re: Help con Bind ( Estoy mareado !!! )

2009-08-28 Por tema Andrés Ovalle Gahona
El 28 de agosto de 2009 17:30, Juan Martínez jeuge...@umcervantes.clescribió:

 Marco Bravo escribió:

 Estimados.

 He estado tratando de configurando un simple subdominio en Bind en un
 Cent0s 5.3 y ya estoy demasiado mareado.
 Les cuento

 Tengo un dominio configurado y funcionando:

 $ORIGIN juanito.cl


 Que tal mejor marquito.cl (ya que hoy por hoy está de moda el nombrecito
 ese)?


 $ttl 38400
 @   IN  SOA ns.juanito.cl. soporte.juanito.cl. (
   2009280810
   10800
   3600
   604800
   38400 )
   IN  NS  ns.juanito.cl.
   IN  MX  01 correo.juanito.cl.
 ns IN  A   192.168.20.20
 correo  IN  A   192.168.20.20
 wwwIN  A   192.168.20.20

 Ahora agregue este subdominio dentro del mismo archivo de zona.

 $ORIGIN laboratorio.juanito.cl
   IN  MX  10
 correo.laboratorio.juanito.cl.
 correo  IN  A  192.168.20.20


 Yo lo haría de la siguiente forma (ahorrate el $ORIGIN
 laboratorio.juanito.cl) :

 laboratorioINA   0.0.0.0
 laboratorioINMX  10 correo.laboratorio.juanito.cl.
 correo.laboratorio IN   MX   0.0.0.0

 --
 Juan Martinez G.   Mac Iver # 370
 Departamento de Informatica927 3400 - 927 3434
 Universidad Miguel de CervantesSantiago - Chile


Prioridad 01? no se si exista ello.


-- 
Andrés Esteban Ovalle Gahona (kill-9)
Ingeniero (E) Computación e Informática.
Staff Debianchile.cl www.debianchile.cl
Msn: aova...@gmail.com
Blog: http://kill-9.debianchile.cl
Movil: 09-5795880
Usuario Linux #456290 (counter.li.org)