Re: Duda con la lista

2010-03-25 Por tema Franco Catrin L.
El mié, 24-03-2010 a las 15:08 -0300, Javier Garay escribió:
 Es idea mía o la lista ya no es tan activa como lo era hace 2 años atras?
 
 Lo digo porque hace mas de 1 año que no andaba por estos lados y me da la
 impresión que esta algo cambiada, antes habían más mensajes diariamente...
 
 Tal vez todos ahora usan ubuntu... Tal vez estoy equivocado.

Creo que hay varios factores:

1) Los que se metieron a aprender, ya aprendieron

2) Los expertos, ahora tienen otro nivel de responsabilidades y les
queda menos tiempo para ayudar a los que recién llegan.  Muchos eramos
estudiantes cuando llegamos aquí, y ya vemos el caso de Horst que ahora
no tiene tiempo para venir por acá.  También conozco otras personas que
ahora dirigen empresas, o están más insertos en la comunidad
internacional.

3) Hay otros medios más tolerables a la chacota por donde se comunican
los newbies de hoy, que hay que decirlo, son mucho más usuario
promedio que los usuarios Linux de antaño.  Para ellos están los foros
en donde pueden hacer lo que quieran sin que los traten mal.

4) Con la crecida de usuarios de Linux, ahora muchos tienen amigos o
compañeros a quien preguntar

5) Linux para el usuario promedio, es mucho más fácil de usar que antes,
no es necesario preguntar tanto.

En lo personal, me mantengo leyendo la lista y la mayoría de los temas
que se discuten aquí no me interesan.  Por ejemplo muchos tienen que ver
con administración de sistemas, area muy lejana de mis actividades
actuales.  Si veo un thread largo y participa alguno de los conocidos
como mafia Linux, probablemente sea interesante y me meto a ver de qué
se trata.

Saludos
-- 
Franco Catrin Leiva - TUXPAN Software S.A.
http://www.tuxpan.com/fcatrin



Re: Duda con la lista

2010-03-25 Por tema Ricardo Munoz
El 24 de marzo de 2010 23:48, Javier Garay javierzga...@gmail.comescribió:

 El 24 de marzo de 2010 22:10, Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl
 escribió:

  Yo creo de partida que las comunicaciones electrónicas han cambiado
  mucho.
 

 Es cierto, pero donde queda la evolucion de las listas de correo? ¿Quien no
 usa email en estos días? ¿No sera que el enfoque es el incorrecto?

 Lo otro que es notorio es la falta de preguntas de todo tipo, las
  newbies y las cabronas ya casi no hay... Aquí están todos los
  factores que dijeron.
 
  Tambien hay que pensar mucho en las vanidades de la red que se han tomado
 la vida de muchos, como las redes sociales. Cada vez se hacen más presentes
 las maneras de perder el tiempo.

 Hace un tiempo unas personas de cierta red social que comienza con f y
 termina con acebook, me decian que windows les permitio conocer la
 informatica y que esta misma no tiene mayor ciencia.

 Pienso sinceramente que la informática es una de las ciencias peor vistas,
 ya que hemos hecho puras estupideces que la gente común y corriente ve asi.
 Por ejemplo M$ se encargo de hacer la informática en algo fácil para
 muchos,
 somos pocos los que realmente sabemos que la informática no es un juego de
 niños ni un doble clic. No falta, por ejemplo el que se cree hacker por q
 sabe como instalar un key logger.

 A la informática le falta glamour, saltar de el cerebrito nerd microchip al
 cientifico experto en sistemas.


creo que estas mezclando informatica con computacion... y si quieres
glamour anda a trabajar a Silicon Valley... ;)

  Lo que yo hecho de menos son las discusiones largas y buenas, mi
  conclusión es que a la mayoría de la gente no le gusta discutir pues
  lo ve como algo malo o un ataque personal.
 
  ¿Quien tiene la culpa, el sistema educativo? ¿La misma lista? ¿Los
 profesionales del área?

 Carreras y ciencias mil veces inferiores son mejor vistas que esta ciencia.


mejor vistas por quien? creo que tienes un problema de auto-estima... porque
te importa tanto lo que piense el resto?

Creo que es cosa de actitud.


-- 
Ricardo Mun~oz A.
http://www.tux.cl


Re: Duda con la lista

2010-03-25 Por tema Sebastián Veloso Varas
El 25-03-2010 8:59, Ricardo Munoz escribió:
 El 24 de marzo de 2010 23:48, Javier Garay javierzga...@gmail.comescribió:

   
 El 24 de marzo de 2010 22:10, Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl
 
 escribió:
   
 
 Yo creo de partida que las comunicaciones electrónicas han cambiado
 mucho.

   
 Es cierto, pero donde queda la evolucion de las listas de correo? ¿Quien no
 usa email en estos días? ¿No sera que el enfoque es el incorrecto?

 Lo otro que es notorio es la falta de preguntas de todo tipo, las
 
 newbies y las cabronas ya casi no hay... Aquí están todos los
 factores que dijeron.

 Tambien hay que pensar mucho en las vanidades de la red que se han tomado
   
 la vida de muchos, como las redes sociales. Cada vez se hacen más presentes
 las maneras de perder el tiempo.
 
Al menos la gente de la lista no quiere perder tiempo, quiere conocer
sobre Linux
 Hace un tiempo unas personas de cierta red social que comienza con f y
 termina con acebook, me decian que windows les permitio conocer la
 informatica y que esta misma no tiene mayor ciencia.
 
Es el unico acierto de M$ (en realidad, gracias a sus practicas
imperialistas,monopolicas eh). Pero software mal diseñado, inestable e
inseguro por donde quieras probarlo ...

 Pienso sinceramente que la informática es una de las ciencias peor vistas,
 ya que hemos hecho puras estupideces que la gente común y corriente ve asi.
 Por ejemplo M$ se encargo de hacer la informática en algo fácil para
 muchos,
 somos pocos los que realmente sabemos que la informática no es un juego de
 niños ni un doble clic. No falta, por ejemplo el que se cree hacker por q
 sabe como instalar un key logger.
 

¿La informática segun tu debe estar a disposición de los
supercerebritos, hipersalas computacionales con enfoques cientificos? La
computación o todo sistema de información debe ser lo mas accesible al
usuario común, nuestro gran reto como profesionales. Para eso están los
usuarios, usuarios avanzados, en cambio siempre existirán los analistas
y los ingenieros que solucionen los grandes problemas.

 A la informática le falta glamour, saltar de el cerebrito nerd microchip al
 cientifico experto en sistemas.

 
 creo que estas mezclando informatica con computacion... y si quieres
 glamour anda a trabajar a Silicon Valley... ;)

   

Claramente (..)

   Lo que yo hecho de menos son las discusiones largas y buenas, mi
   
 conclusión es que a la mayoría de la gente no le gusta discutir pues
 lo ve como algo malo o un ataque personal.

 ¿Quien tiene la culpa, el sistema educativo? ¿La misma lista? ¿Los
   
 profesionales del área?

 Carreras y ciencias mil veces inferiores son mejor vistas que esta ciencia.

 
 mejor vistas por quien? creo que tienes un problema de auto-estima... porque
 te importa tanto lo que piense el resto?

 Creo que es cosa de actitud.
   

 
   



Samba3 like PDC

2010-03-25 Por tema Coto Cisternas
Estimados Listeros,

E estado implementando en estos dias un PDC, para lo cual levante un
OpenLDAP bastante basico y Samba3 (espero baboso Samba4 para reemplazar
cuasi definitivamente a AD).
El dominio funciona bien, las cuentas tambien etc... pero busco 2 cosas,
y espero que algunos de ustedes tengan experiencia en el tema:

1.- Generar algun metodo mas Eficiente para la creacion de cuentas de
usuario, asignacion de grupos y objectClass personalizados (para Asterisk)
2.- Generar Active Directory Policy's para limitar el uso de siertas
terminales para algunos departamentos.

Espero que sea de su interes la inquietud, y de antemano, gracias...

Cheers,
Coto Cisternas


Re: Duda con la lista

2010-03-25 Por tema Javier Garay
El 25 de marzo de 2010 09:59, Ricardo Munoz rmu...@tux.cl escribió:



  A la informática le falta glamour, saltar de el cerebrito nerd microchip
 al
  cientifico experto en sistemas.
 

 creo que estas mezclando informatica con computacion... y si quieres
 glamour anda a trabajar a Silicon Valley... ;)


Si, no te equivocas en eso, me refiero a que glamour denota elegancia y
sofistificación, no me refiero a que los informáticos andemos bien vestidos
o algo por el estilo, sencillamente que en el ambito profesional no se le da
la importancia que merece, como pasa con otro tipo de profesionales, a
excepción de algunas cuantas empresas y personas que saben lo que hacemos,
pero sobre todo acá en Chile no es tan así, porque en general el común de la
gente no entiende lo que pasa detrás de las ventanas de un windows.


  Carreras y ciencias mil veces inferiores son mejor vistas que esta
 ciencia.

 mejor vistas por quien? creo que tienes un problema de auto-estima...
 porque
 te importa tanto lo que piense el resto?

 No es un problema de auto-estima, ni que me importe lo que dice el resto,
cada quien se gana el respeto con lo que hace y como lo hace, hablo de algo
mucho más global, es un problema social, si alguna vez has trabajado en
alguna empresa entonces deberías entenderlo, incluso en las empresas es así.
Tengo grandes amigos psicologos y sociologos con los que hemos hablado de
este tema y concuerdan mucho en ello. Muchas veces los informáticos son los
ejectutores de los proyectos e ideas que se le ocurren a gente que no tiene
idea de informática, y de no ser una empresa con personal capacitado y bien
preparado a los informáticos se les mira como nerds o la típica frase,
computines.

Hace un tiempo leí un paper acerca de las costumbres sociales de los
informáticos y por lo general ésta es un profesión muy aislante y
antisocial, sobre todo si eres desarrollador. Los problemas te siguen
incluso hasta cuando duermes y pasas tu vida tras un computador. El mismo
paper decía que muchas veces la gente y los profesionales de otras áreas ven
el resultado final y si no les gusta critican y dan tu trabajo por malo, ya
que ellos no saben lo que hay detrás de las ventanitas ni todo el esfuerzo
que se hace, lo cual me parece muy acertivo, sobre todo en un país como este
que más de la mitad de la población no tiene una educación digna como para
entender todos estos temas ¿o si?

-- 
Atte,
Javier Andrés Garay G.
Ingeniero en Informática
Plug And Play Net S.A.
www.papnet.cl


Re: Duda con la lista

2010-03-25 Por tema Javier Garay
El 25 de marzo de 2010 11:07, Sebastián Veloso Varas
svel...@sevelv.clescribió:


 ¿La informática segun tu debe estar a disposición de los
 supercerebritos, hipersalas computacionales con enfoques cientificos?

 Creo que debes mejorar tu comprensión lectora.

-- 
Atte,
Javier Andrés Garay G.
Ingeniero en Informática
Plug And Play Net S.A.
www.papnet.cl


Re: Duda con la lista

2010-03-25 Por tema Sebastián Veloso Varas
El 25-03-2010 9:30, Javier Garay escribió:
 El 25 de marzo de 2010 09:59, Ricardo Munoz rmu...@tux.cl escribió:
   


 
 A la informática le falta glamour, saltar de el cerebrito nerd microchip
   
 al
 
 cientifico experto en sistemas.

   
 creo que estas mezclando informatica con computacion... y si quieres
 glamour anda a trabajar a Silicon Valley... ;)

 
 Si, no te equivocas en eso, me refiero a que glamour denota elegancia y
 sofistificación, no me refiero a que los informáticos andemos bien vestidos
 o algo por el estilo, sencillamente que en el ambito profesional no se le da
 la importancia que merece, como pasa con otro tipo de profesionales, a
 excepción de algunas cuantas empresas y personas que saben lo que hacemos,
 pero sobre todo acá en Chile no es tan así, porque en general el común de la
 gente no entiende lo que pasa detrás de las ventanas de un windows.
   
A la gente le importa un comino que hay detrás de un Windows como dices
tu. Le importa resultados y óptimos. Y ojalá que el sistema haga
mágicamente de todo ...
   
 
 Carreras y ciencias mil veces inferiores son mejor vistas que esta
   
 ciencia.

 mejor vistas por quien? creo que tienes un problema de auto-estima...
 porque
 te importa tanto lo que piense el resto?

 No es un problema de auto-estima, ni que me importe lo que dice el resto,
 
 cada quien se gana el respeto con lo que hace y como lo hace, hablo de algo
 mucho más global, es un problema social, si alguna vez has trabajado en
 alguna empresa entonces deberías entenderlo, incluso en las empresas es así.
 Tengo grandes amigos psicologos y sociologos con los que hemos hablado de
 este tema y concuerdan mucho en ello. Muchas veces los informáticos son los
 ejectutores de los proyectos e ideas que se le ocurren a gente que no tiene
 idea de informática, y de no ser una empresa con personal capacitado y bien
 preparado a los informáticos se les mira como nerds o la típica frase,
 computines.
   

Mal del informatico : creerse programados pros en ves de entender y dar
soluciones adecuadas a las necesidades de la gente.

 Hace un tiempo leí un paper acerca de las costumbres sociales de los
 informáticos y por lo general ésta es un profesión muy aislante y
 antisocial, sobre todo si eres desarrollador. Los problemas te siguen
 incluso hasta cuando duermes y pasas tu vida tras un computador. El mismo
 paper decía que muchas veces la gente y los profesionales de otras áreas ven
 el resultado final y si no les gusta critican y dan tu trabajo por malo, ya
 que ellos no saben lo que hay detrás de las ventanitas ni todo el esfuerzo
 que se hace, lo cual me parece muy acertivo, sobre todo en un país como este
 que más de la mitad de la población no tiene una educación digna como para
 entender todos estos temas ¿o si?
   
Eso es problema de un informatico. Debe ser capaz de dar soluciones
integrales, entender que el mundo no se limita a hacer el codigo mas
optimo ni hacer la interfaz mas pro.Los analistas o ingenieros muchas
veces no hacen un buen diseño de un sistema (aunque el codigo sea
espectacular!!). Tener olfato, entender los requerimientos, entender la
necesidad y saber dar la mejor solución optima, es la clave.



Re: Y Horst? [ERA: Re: Duda con la lista]

2010-03-25 Por tema Jorge Severino
No tenia ni un brillo el Horst.

Solo se creía un dios y no aportaba mucho, lo que si cachaba harto vi y un 
par de comandos RedHat.

linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl escribió el 24/03/2010 23:56:17:

 Javier Garay escribió:
  Pero al menos yo lo he visto en este mes!
 
 De vez en cuando se ven comentarios suyos en LWN.net.
 


Re: Duda con la lista

2010-03-25 Por tema Javier Garay
El 25 de marzo de 2010 11:40, Sebastián Veloso Varas
svel...@sevelv.clescribió:

 Eso es problema de un informatico. Debe ser capaz de dar soluciones
  integrales, entender que el mundo no se limita a hacer el codigo mas
  optimo ni hacer la interfaz mas pro.Los analistas o ingenieros muchas
  veces no hacen un buen diseño de un sistema (aunque el codigo sea
  espectacular!!). Tener olfato, entender los requerimientos, entender la
  necesidad y saber dar la mejor solución optima, es la clave.


Eso es evidente, lógico y por cierto nuestra obligación, quien no lo haga no
sirve y seguramente se queda sin trabajo. Todos hacemos nuestro mejor
esfuerzo y si hay malos o buenos diseños no pasa por un tema de olfato.
Conosco casos en los que grandes sistemas son hechos por una sola persona y
eso es inaceptable y seguramente el resultado no será el mejor. Si has leido
las prácticas de desarrollo de software RUP e incluso UML te habla de
trabajo en equipo, en estos días y con la técnología de hoy el que mucho
abarca poco aprieta.

-- 
Atte,
Javier Andrés Garay G.
Ingeniero en Informática
Plug And Play Net S.A.
www.papnet.cl


Re: Y Horst? [ERA: Re: Duda con la lista]

2010-03-25 Por tema Javier Garay
El 25 de marzo de 2010 09:51, Jorge Severino jsever...@adexus.cl escribió:

 No tenia ni un brillo el Horst.
 
 Solo se creía un dios y no aportaba mucho, lo que si cachaba harto vi y un
 par de comandos RedHat.

 jajajajajaja


-- 
Atte,
Javier Andrés Garay G.
Ingeniero en Informática
Plug And Play Net S.A.
www.papnet.cl


Re: Y Horst? [ERA: Re: Duda con la lista]

2010-03-25 Por tema Alvaro Herrera
Jorge Severino escribió:
 No tenia ni un brillo el Horst.
 
 Solo se creía un dios y no aportaba mucho, lo que si cachaba harto vi y un 
 par de comandos RedHat.

Bueno, si esa es tu opinión, es cosa tuya ;-)  Pero me acuerdo que una
vez mi profe de guitarra me dijo, a propósito que yo le comenté que no
me gustaba mucho J.S.Bach: bueno, si a ti no te gusta el maestro de
maestros, es cosa tuya :-D

-- 
Alvaro Herrera  Developer, http://www.PostgreSQL.org/
We're here to devour each other alive(Hobbes)


Re: Duda con la lista

2010-03-25 Por tema Ricardo Munoz
El 25 de marzo de 2010 10:30, Javier Garay javierzga...@gmail.comescribió:

 El 25 de marzo de 2010 09:59, Ricardo Munoz rmu...@tux.cl escribió:
 
 
 
   A la informática le falta glamour, saltar de el cerebrito nerd
 microchip
  al
   cientifico experto en sistemas.
  
 
  creo que estas mezclando informatica con computacion... y si quieres
  glamour anda a trabajar a Silicon Valley... ;)
 

 Si, no te equivocas en eso, me refiero a que glamour denota elegancia y
 sofistificación, no me refiero a que los informáticos andemos bien vestidos
 o algo por el estilo, sencillamente que en el ambito profesional no se le
 da
 la importancia que merece, como pasa con otro tipo de profesionales, a
 excepción de algunas cuantas empresas y personas que saben lo que hacemos,
 pero sobre todo acá en Chile no es tan así, porque en general el común de
 la
 gente no entiende lo que pasa detrás de las ventanas de un windows.


hmm... esto es bastante off-topic, pero lo que indicas se debe a que la
profesion de los informaticos es muy nueva en comparacion con la de
abogados, medicos, ingenieros civiles (a secas y de verdad), etc. que son
las profesiones mas antiguas y respetadas culturalmente. no es una
profesion de elite sino una profesion tecnica, no vas a encontrar a ningun
ingeniero informatico que sea parte de la elite (clase empresarial y
politica) en la mayoria de los paises.

pero esto es totalmente sabido, y me imagino lo tenias en cuenta cuando
elijiste estudiar informatica, cierto? si te importa tanto el asunto estudia
otra carrera (de las que mencione arriba)... eso si, otro detalle es que
ademas tener cierto apellido para que te respeten dentro de la elite.

 
   Carreras y ciencias mil veces inferiores son mejor vistas que esta
  ciencia.
 
  mejor vistas por quien? creo que tienes un problema de auto-estima...
  porque
  te importa tanto lo que piense el resto?
 
  No es un problema de auto-estima, ni que me importe lo que dice el resto,
 cada quien se gana el respeto con lo que hace y como lo hace, hablo de algo
 mucho más global, es un problema social, si alguna vez has trabajado en
 alguna empresa entonces deberías entenderlo, incluso en las empresas es
 así.


no falta la discriminacion ya sea por lo que haces, como te vistes, por como
te llamas, etc. (si no es por una es por otra), cual es la novedad?

Tengo grandes amigos psicologos y sociologos con los que hemos hablado de
 este tema y concuerdan mucho en ello. Muchas veces los informáticos son los
 ejectutores de los proyectos e ideas que se le ocurren a gente que no tiene
 idea de informática, y de no ser una empresa con personal capacitado y bien
 preparado a los informáticos se les mira como nerds o la típica frase,
 computines.


y cual es el problema? hay computines entre las personas mas ricas del mundo
(Gates, Ellison, Brin/Page, etc.) pero tal como indique es algo muy
reciente... en todo caso, ahi estamos suponiendo que el exito y respeto es
proporcional a la cantidad de dinero que posees, pero asi es como han
formado a la mayoria de las personas...

Hace un tiempo leí un paper acerca de las costumbres sociales de los
 informáticos y por lo general ésta es un profesión muy aislante y
 antisocial, sobre todo si eres desarrollador. Los problemas te siguen
 incluso hasta cuando duermes y pasas tu vida tras un computador. El mismo
 paper decía que muchas veces la gente y los profesionales de otras áreas
 ven
 el resultado final y si no les gusta critican y dan tu trabajo por malo, ya
 que ellos no saben lo que hay detrás de las ventanitas ni todo el esfuerzo
 que se hace, lo cual me parece muy acertivo, sobre todo en un país como
 este
 que más de la mitad de la población no tiene una educación digna como para
 entender todos estos temas ¿o si?


educacion digna es otro tema off-topic... pero en el fondo, independiente
de la profesion que tengamos, todos somos solo consumidores de bienes y
servicios que enriquecen a unos pocos. piensa en eso en vez de andar
preocupandote porque alguien te dijo computin... ;)

-- 
Ricardo Mun~oz A.
http://www.tux.cl


Re: Y Horst? [ERA: Re: Duda con la lista]

2010-03-25 Por tema Carlos Carrillo A.

-Mensaje Original-
From: Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org
Date: Thu, 25 Mar 2010 10:05:46 -0300
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Subject: Re: Y Horst? [ERA: Re: Duda con la lista]

 Jorge Severino escribió:
  No tenia ni un brillo el Horst.
  
  Solo se creía un dios y no aportaba mucho, lo que si cachaba harto vi y un 
  par de comandos RedHat.
 
 Bueno, si esa es tu opinión, es cosa tuya ;-)  Pero me acuerdo que una
 vez mi profe de guitarra me dijo, a propósito que yo le comenté que no
 me gustaba mucho J.S.Bach: bueno, si a ti no te gusta el maestro de
 maestros, es cosa tuya :-D
 
 -- 
 Alvaro Herrera  Developer, http://www.PostgreSQL.org/
 We're here to devour each other alive(Hobbes)

Independientemente de las opiniones que se tenga sobre Horst von Brant,  creo 
que es una falta de respeto hacia él y su trayectoria algunos comentarios 
vertidos, mucha de las personas que se rien y hablan tonteras todavía no sabia 
lo que era un PC cuando el ya estaba investigando y aportando. Creo que 
deberían tener un poco de respeto a la trayectoria siquiera...

Saludos
Carlos


Re: Duda con la lista

2010-03-25 Por tema Javier Garay
El 25 de marzo de 2010 11:15, Ricardo Munoz rmu...@tux.cl escribió:

  todos somos solo consumidores de bienes y servicios que enriquecen a unos
 pocos.

 piensa en eso en vez de andar preocupandote porque alguien te dijo
 computin... ;)


Ricardo, creo que no has entendido el contexto de esta conversación ni a lo
que me refiero nuevamente.

Recuerdo cuando un profesor de economía me dijo: La carrera que ustedes
estudian es como un gran oceano con 2 cm de profundidad, saben mucho de
todo, pero no profundizan en los temas. Eso es debido a que un informático
esta constantemente aprendiendo nuevas cosas e involucrandose en otras ramas
de estudio como contabilidad, administración e incluso medicina entre tantas
otras, todo depende para quien trabajes o que hagas. A mi me encanta la
informática como ciencia y profesión, desde que tenia 10 años.

De todas maneras el tema era otro y nos fuimos por las ramas.

-- 
Atte,
Javier Andrés Garay G.
Ingeniero en Informática
Plug And Play Net S.A.
www.papnet.cl


Re: Duda con la lista

2010-03-25 Por tema Sebastián Veloso Varas
El 25-03-2010 9:51, Javier Garay escribió:
 El 25 de marzo de 2010 11:40, Sebastián Veloso Varas
 svel...@sevelv.clescribió:

   
 Eso es problema de un informatico. Debe ser capaz de dar soluciones
 
 integrales, entender que el mundo no se limita a hacer el codigo mas
 optimo ni hacer la interfaz mas pro.Los analistas o ingenieros muchas
 veces no hacen un buen diseño de un sistema (aunque el codigo sea
 espectacular!!). Tener olfato, entender los requerimientos, entender la
 necesidad y saber dar la mejor solución optima, es la clave.
   

 
 Eso es evidente, lógico y por cierto nuestra obligación, quien no lo haga no
 sirve y seguramente se queda sin trabajo. Todos hacemos nuestro mejor
 esfuerzo y si hay malos o buenos diseños no pasa por un tema de olfato.
 Conosco casos en los que grandes sistemas son hechos por una sola persona y
 eso es inaceptable y seguramente el resultado no será el mejor. 

Ah claro está. Empresas de bajo presupuesto, contratarán a programadores
expertos y no ingenieros. O bien , sea cual sea su condición, el
informático debe llevar la iniciativa y hacer entender en la medida
posible que las empresas trabajan en funcion de tecnologias de la
información. Tabmein es necesario entender que el ritmo tambien que
estas tecnologías sin personas comprometidas no son posibles. En fin, da
para largo esta profunda realidad ...

 Si has leido
 las prácticas de desarrollo de software RUP e incluso UML te habla de
 trabajo en equipo, en estos días y con la técnología de hoy el que mucho
 abarca poco aprieta.
   

Claro, no queremos entrar a explicar detalles de SIA ni Ingenieria de
Software y ramos de gestion no? ;) Está demás decirlo eso ..

Saludos,



Re: Y Horst? [ERA: Re: Duda con la lista]

2010-03-25 Por tema Carlos (casep) Sepulveda
2010/3/25 Sebastián Veloso Varas svel...@sevelv.cl:
 El 25-03-2010 10:19, Carlos Carrillo A. escribió:
 -Mensaje Original-
 From: Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org
 Date: Thu, 25 Mar 2010 10:05:46 -0300
 To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
 Subject: Re: Y Horst? [ERA: Re: Duda con la lista]


 Jorge Severino escribió:

 No tenia ni un brillo el Horst.

 Solo se creía un dios y no aportaba mucho, lo que si cachaba harto vi y un
 par de comandos RedHat.

 Bueno, si esa es tu opinión, es cosa tuya ;-)  Pero me acuerdo que una
 vez mi profe de guitarra me dijo, a propósito que yo le comenté que no
 me gustaba mucho J.S.Bach: bueno, si a ti no te gusta el maestro de
 maestros, es cosa tuya :-D



Tengo la impresión de que faltó un smiley en alguna parte para evitar
confundir a ciertos personajes...

-- 
My name is Ozymandias, king of kings:
Look on my works, ye Mighty, and despair!
Percy Bysshe Shelley
http://sites.google.com/site/carlossepulveda


Re: Duda con la lista

2010-03-25 Por tema Sebastián Veloso Varas
El 25-03-2010 10:28, Javier Garay escribió:
 El 25 de marzo de 2010 11:15, Ricardo Munoz rmu...@tux.cl escribió:

   
 todos somos solo consumidores de bienes y servicios que enriquecen a unos
   
 pocos.
 
   
 piensa en eso en vez de andar preocupandote porque alguien te dijo
 computin... ;)


 
 Ricardo, creo que no has entendido el contexto de esta conversación ni a lo
 que me refiero nuevamente.

 Recuerdo cuando un profesor de economía me dijo: La carrera que ustedes
 estudian es como un gran oceano con 2 cm de profundidad, saben mucho de
 todo, pero no profundizan en los temas. 

Yo creo que es al revés. Yo escucho comentarios que técnicamente los
informaticos son buenos, muy buenos ... pero nos falta ese feeling o
afinidad para compatibilizar con otras areas; es por esto que nos tratan
de bichos raros, apaticos, antisociales ... que personalmente no me cae
ni por si acaso ...
 Eso es debido a que un informático
 esta constantemente aprendiendo nuevas cosas e involucrandose en otras ramas
 de estudio como contabilidad, administración e incluso medicina entre tantas
 otras, todo depende para quien trabajes o que hagas. A mi me encanta la
 informática como ciencia y profesión, desde que tenia 10 años.

 De todas maneras el tema era otro y nos fuimos por las ramas.

   



Re: Duda con la lista

2010-03-25 Por tema Javier Garay
El 25 de marzo de 2010 12:34, Sebastián Veloso Varas
svel...@sevelv.clescribió:

 El 25-03-2010 10:28, Javier Garay escribió:

  Recuerdo cuando un profesor de economía me dijo: La carrera que ustedes
  estudian es como un gran oceano con 2 cm de profundidad, saben mucho de
  todo, pero no profundizan en los temas.

 nos falta ese feeling o afinidad para compatibilizar con otras areas; es
 por esto que nos tratan de bichos raros, apaticos, antisociales ... que
 personalmente no me cae
 ni por si acaso ...


En eso tienes razon. Pero lo otro es muy cierto. Hace un tiempo me toco
hacer un sistema de contabilidad y aprendi muchisimo de contabilidad con
eso, pero como no es mi área ya se me ha olvidado mucho.

-- 
Atte,
Javier Andrés Garay G.
Ingeniero en Informática
Plug And Play Net S.A.
www.papnet.cl


Re: Duda con la lista

2010-03-25 Por tema Ricardo Munoz
El 25 de marzo de 2010 11:28, Javier Garay javierzga...@gmail.comescribió:

 El 25 de marzo de 2010 11:15, Ricardo Munoz rmu...@tux.cl escribió:

   todos somos solo consumidores de bienes y servicios que enriquecen a
 unos
  pocos.

  piensa en eso en vez de andar preocupandote porque alguien te dijo
  computin... ;)
 
 
 Ricardo, creo que no has entendido el contexto de esta conversación ni a lo
 que me refiero nuevamente.


tus palabras fueron

sencillamente que en el ambito profesional no se le da la importancia que
merece, como pasa con otro tipo de profesionales

a lo cual te respondi que la informatica es nueva como profesion... y que en
realidad no tiene sentido preocuparse por la poca importancia que segun tu
la gente le da a los informaticos.

[...]

De todas maneras el tema era otro y nos fuimos por las ramas.


cual era el tema entonces? o solo te estas desahogando en esta lista y en
realidad no hay nada que discutir?

-- 
Ricardo Mun~oz A.
http://www.tux.cl


Re: Y Horst? [ERA: Re: Duda con la lista]

2010-03-25 Por tema Leo Soto M.
2010/3/24 Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org:
 Javier Garay escribió:
 Pero al menos yo lo he visto en este mes!

 De vez en cuando se ven comentarios suyos en LWN.net.

Por acá (hace ya varias semanas) lo tuvimos de visita en la empresa y
grabamos el video de la charla que nos dió sobre Git[1] :).

[1] http://www.continuum.cl/videos/9600885 y
http://www.continuum.cl/videos/9588609
-- 
Leo Soto M.
http://blog.leosoto.com


Re: Y Horst? [ERA: Re: Duda con la lista]

2010-03-25 Por tema Ricardo Munoz
El 25 de marzo de 2010 11:34, Carlos (casep) Sepulveda 
ca...@fedoraproject.org escribió:

 2010/3/25 Sebastián Veloso Varas svel...@sevelv.cl:
  El 25-03-2010 10:19, Carlos Carrillo A. escribió:
  -Mensaje Original-
  From: Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org
  Date: Thu, 25 Mar 2010 10:05:46 -0300
  To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
  Subject: Re: Y Horst? [ERA: Re: Duda con la lista]
 
 
  Jorge Severino escribió:
 
  No tenia ni un brillo el Horst.
 
  Solo se creía un dios y no aportaba mucho, lo que si cachaba harto vi
 y un
  par de comandos RedHat.
 
  Bueno, si esa es tu opinión, es cosa tuya ;-)  Pero me acuerdo que una
  vez mi profe de guitarra me dijo, a propósito que yo le comenté que no
  me gustaba mucho J.S.Bach: bueno, si a ti no te gusta el maestro de
  maestros, es cosa tuya :-D
 


 Tengo la impresión de que faltó un smiley en alguna parte para evitar
 confundir a ciertos personajes...


y tampoco era Vi sino Emacs... ;)

-- 
Ricardo Mun~oz A.
http://www.tux.cl


Re: Y Horst? [ERA: Re: Duda con la lista]

2010-03-25 Por tema Ivan Altamirano
estimados,

Nadie niega su sabiduría, el problema era lo troll que se convertía en la
lista, cuando no gustaba de algo.

Ivan Altamirano

El 25 de marzo de 2010 10:41, Leo Soto M. leo.s...@gmail.com escribió:

 2010/3/24 Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org:
  Javier Garay escribió:
  Pero al menos yo lo he visto en este mes!
 
  De vez en cuando se ven comentarios suyos en LWN.net.

 Por acá (hace ya varias semanas) lo tuvimos de visita en la empresa y
 grabamos el video de la charla que nos dió sobre Git[1] :).

 [1] http://www.continuum.cl/videos/9600885 y
 http://www.continuum.cl/videos/9588609
 --
 Leo Soto M.
 http://blog.leosoto.com



Re: Y Horst? [ERA: Re: Duda con la lista]

2010-03-25 Por tema Franco Catrin L.
El jue, 25-03-2010 a las 11:05 -0300, Alvaro Herrera escribió:
 Jorge Severino escribió:
  No tenia ni un brillo el Horst.
  
  Solo se creía un dios y no aportaba mucho, lo que si cachaba harto vi y un 
  par de comandos RedHat.
 
 Bueno, si esa es tu opinión, es cosa tuya ;-)  Pero me acuerdo que una
 vez mi profe de guitarra me dijo, a propósito que yo le comenté que no
 me gustaba mucho J.S.Bach: bueno, si a ti no te gusta el maestro de
 maestros, es cosa tuya :-D

Déjalo, es Jorge Severino.  Miembro muchas veces expulsado de esta (y
otras?) listas

-- 
Franco Catrin Leiva - TUXPAN Software S.A.
http://www.tuxpan.com/fcatrin



Re: Y Horst? [ERA: Re: Duda con la lista]

2010-03-25 Por tema Franco Catrin L.

Leer sus correos no es lo mismo que hablar con él en persona.  Después
de que lo conoces en persona, recién comprendes el tono de su escritura.

El jue, 25-03-2010 a las 10:43 -0400, Ivan Altamirano escribió:
 estimados,
 
 Nadie niega su sabiduría, el problema era lo troll que se convertía en la
 lista, cuando no gustaba de algo.
 
 Ivan Altamirano
 
 El 25 de marzo de 2010 10:41, Leo Soto M. leo.s...@gmail.com escribió:
 
  2010/3/24 Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org:
   Javier Garay escribió:
   Pero al menos yo lo he visto en este mes!
  
   De vez en cuando se ven comentarios suyos en LWN.net.
 
  Por acá (hace ya varias semanas) lo tuvimos de visita en la empresa y
  grabamos el video de la charla que nos dió sobre Git[1] :).
 
  [1] http://www.continuum.cl/videos/9600885 y
  http://www.continuum.cl/videos/9588609
  --
  Leo Soto M.
  http://blog.leosoto.com
 
 


-- 
Franco Catrin Leiva - TUXPAN Software S.A.
http://www.tuxpan.com/fcatrin



Re: Y Horst? [ERA: Re: Duda con la lista]

2010-03-25 Por tema Carlos Carrillo A.
concuerdo completamente con ese comentario


-Mensaje Original-
From: Franco Catrin L. fcat...@tuxpan.com
Date: Thu, 25 Mar 2010 10:51:35 -0300
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Subject: Re: Y Horst? [ERA: Re: Duda con la lista]

 
 Leer sus correos no es lo mismo que hablar con él en persona.  Después
 de que lo conoces en persona, recién comprendes el tono de su escritura.
 
 El jue, 25-03-2010 a las 10:43 -0400, Ivan Altamirano escribió:
  estimados,
  
  Nadie niega su sabiduría, el problema era lo troll que se convertía en la
  lista, cuando no gustaba de algo.
  
  Ivan Altamirano
  
  El 25 de marzo de 2010 10:41, Leo Soto M. leo.s...@gmail.com escribió:
  
   2010/3/24 Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org:
Javier Garay escribió:
Pero al menos yo lo he visto en este mes!
   
De vez en cuando se ven comentarios suyos en LWN.net.
  
   Por acá (hace ya varias semanas) lo tuvimos de visita en la empresa y
   grabamos el video de la charla que nos dió sobre Git[1] :).
  
   [1] http://www.continuum.cl/videos/9600885 y
   http://www.continuum.cl/videos/9588609
   --
   Leo Soto M.
   http://blog.leosoto.com
  
  
 
 
 -- 
 Franco Catrin Leiva - TUXPAN Software S.A.
 http://www.tuxpan.com/fcatrin
 


Re: Duda con la lista

2010-03-25 Por tema Alvaro Herrera
Sebastián Veloso Varas escribió:

 Yo creo que es al revés. Yo escucho comentarios que técnicamente los
 informaticos son buenos, muy buenos ... pero nos falta ese feeling o
 afinidad para compatibilizar con otras areas; es por esto que nos tratan
 de bichos raros, apaticos, antisociales ... que personalmente no me cae
 ni por si acaso ...

Tengo la sensación de que la causalidad en tu afirmación está invertida.
No es que la gente sea informática y debido a eso pierda el feeling o
afinidad con la gente, sino más bien que los apáticos o antisociales
tienden a buscarse profesiones en las cuales (creen que) no tendrán que
relacionarse tanto con otra gente.  No por nada hay tantos computines con
síndrome de Asperger u otros trastornos.

-- 
Alvaro Herrera  Developer, http://www.PostgreSQL.org/
Uno combate cuando es necesario... ¡no cuando está de humor!
El humor es para el ganado, o para hacer el amor, o para tocar el
baliset.  No para combatir.  (Gurney Halleck)


Re: Y Horst? [ERA: Re: Duda con la lista]

2010-03-25 Por tema Alvaro Herrera
Franco Catrin L. escribió:
 El jue, 25-03-2010 a las 11:05 -0300, Alvaro Herrera escribió:
  Jorge Severino escribió:
   No tenia ni un brillo el Horst.
   
   Solo se creía un dios y no aportaba mucho, lo que si cachaba harto vi y 
   un 
   par de comandos RedHat.
  
  Bueno, si esa es tu opinión, es cosa tuya ;-)  Pero me acuerdo que una
  vez mi profe de guitarra me dijo, a propósito que yo le comenté que no
  me gustaba mucho J.S.Bach: bueno, si a ti no te gusta el maestro de
  maestros, es cosa tuya :-D
 
 Déjalo, es Jorge Severino.  Miembro muchas veces expulsado de esta (y
 otras?) listas

Me pregunto si alguien habrá pensado en desarrollar un test como el de
Turing, pero para trolls.

(Lo simpático es que Turing no desarrolló el test, sino que sólo teorizó
al respecto.  Quizás si escribo un par de artículos y los publico por
ahí, consigo que en 30 años más le llamen el test de alvherre)

-- 
Alvaro Herrerahttp://www.advogato.org/person/alvherre
El hombre nunca sabe de lo que es capaz hasta que lo intenta (C. Dickens)


Re: Duda con la lista

2010-03-25 Por tema Sebastián Veloso Varas
El 25-03-2010 11:02, Alvaro Herrera escribió:
 Sebastián Veloso Varas escribió:

   
 Yo creo que es al revés. Yo escucho comentarios que técnicamente los
 informaticos son buenos, muy buenos ... pero nos falta ese feeling o
 afinidad para compatibilizar con otras areas; es por esto que nos tratan
 de bichos raros, apaticos, antisociales ... que personalmente no me cae
 ni por si acaso ...
 
 Tengo la sensación de que la causalidad en tu afirmación está invertida.
 No es que la gente sea informática y debido a eso pierda el feeling o
 afinidad con la gente, sino más bien que los apáticos o antisociales
 tienden a buscarse profesiones en las cuales (creen que) no tendrán que
 relacionarse tanto con otra gente.  No por nada hay tantos computines con
 síndrome de Asperger u otros trastornos.

   

Es un tema de personalidad (en algunos) o mas bien creen que con el
computador solucionarán todos los problemas de la gente. Se enfrascan
tanto en eso , en fin ... No es menor eso ultimo que mencionaste, pero
también están los alter-egos de la informatica .. a esos les tengo mas
temor la verdad ...




Re: Y Horst? [ERA: Re: Duda con la lista]

2010-03-25 Por tema Gino Peirano A.

El jue, 25-03-2010 a las 10:43 -0400, Ivan Altamirano escribió:
 estimados,
 
 Nadie niega su sabiduría, el problema era lo troll que se convertía en la
 lista, cuando no gustaba de algo.


Era (es) el dueño de casa... podia (puede) hacer lo que quiera..  ;-) y
al que no le gusta(ba) se viste y se va jjejee



 
 Ivan Altamirano
 
 El 25 de marzo de 2010 10:41, Leo Soto M. leo.s...@gmail.com escribió:
 
  2010/3/24 Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org:
   Javier Garay escribió:
   Pero al menos yo lo he visto en este mes!
  
   De vez en cuando se ven comentarios suyos en LWN.net.
 
  Por acá (hace ya varias semanas) lo tuvimos de visita en la empresa y
  grabamos el video de la charla que nos dió sobre Git[1] :).
 
  [1] http://www.continuum.cl/videos/9600885 y
  http://www.continuum.cl/videos/9588609
  --
  Leo Soto M.
  http://blog.leosoto.com
 



Re: Y Horst? [ERA: Re: Duda con la lista]

2010-03-25 Por tema Juan Martí­nez

Franco Catrin L. escribió:

Leer sus correos no es lo mismo que hablar con él en persona.  Después
de que lo conoces en persona, recién comprendes el tono de su escritura.


Creo que la lectura regular -y entendimiento evidentemente- de poesía 
impide subentender estados de ánimo a partir de meras combinatorias de 
palabras...




El jue, 25-03-2010 a las 10:43 -0400, Ivan Altamirano escribió:

estimados,

Nadie niega su sabiduría, el problema era lo troll que se convertía en la
lista, cuando no gustaba de algo.

Ivan Altamirano

El 25 de marzo de 2010 10:41, Leo Soto M. leo.s...@gmail.com escribió:


2010/3/24 Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org:

Javier Garay escribió:

Pero al menos yo lo he visto en este mes!

De vez en cuando se ven comentarios suyos en LWN.net.

Por acá (hace ya varias semanas) lo tuvimos de visita en la empresa y
grabamos el video de la charla que nos dió sobre Git[1] :).

[1] http://www.continuum.cl/videos/9600885 y
http://www.continuum.cl/videos/9588609
--
Leo Soto M.
http://blog.leosoto.com








Re: Y Horst? [ERA: Re: Duda con la lista]

2010-03-25 Por tema Juan Martí­nez

Ivan Altamirano escribió:

estimados,

Nadie niega su sabiduría, el problema era lo troll que se convertía en la
lista, cuando no gustaba de algo.


Digamos que era el dueño de la pelota, así que comprenderás que ante eso 
nada que hacer. Ahora no se a quien designó como cuidador de la pelota...


Además era lo suficientemente capo como para tener la pluma que tenía y 
tiene...





Ivan Altamirano

El 25 de marzo de 2010 10:41, Leo Soto M. leo.s...@gmail.com escribió:


2010/3/24 Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org:

Javier Garay escribió:

Pero al menos yo lo he visto en este mes!

De vez en cuando se ven comentarios suyos en LWN.net.

Por acá (hace ya varias semanas) lo tuvimos de visita en la empresa y
grabamos el video de la charla que nos dió sobre Git[1] :).

[1] http://www.continuum.cl/videos/9600885 y
http://www.continuum.cl/videos/9588609
--
Leo Soto M.
http://blog.leosoto.com





Re: Y Horst? [ERA: Re: Duda con la lista]

2010-03-25 Por tema Jorge Severino
jajaja, faltaba algo asi para mover esta cosa..
:-)

--

linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl escribió el 25/03/2010 10:56:35:

 El 25 de marzo de 2010 09:51, Jorge Severino jsever...@adexus.cl 
escribió:
 
  No tenia ni un brillo el Horst.
  
  Solo se creía un dios y no aportaba mucho, lo que si cachaba harto vi 
y un
  par de comandos RedHat.
 
  jajajajajaja
 
 
 -- 
 Atte,
 Javier Andrés Garay G.
 Ingeniero en Informática
 Plug And Play Net S.A.
 www.papnet.cl


Re: Y Horst? [ERA: Re: Duda con la lista]

2010-03-25 Por tema Gonzalo Diaz
El 25 de marzo de 2010 10:51, Franco Catrin L. fcat...@tuxpan.comescribió:


 Leer sus correos no es lo mismo que hablar con él en persona.  Después
 de que lo conoces en persona, recién comprendes el tono de su escritura.



Veo que no soy el único que encuentra dificultoso interpretar el tono de
un mensaje de texto.

Y no lo digo por este hilo en particular :B




 El jue, 25-03-2010 a las 10:43 -0400, Ivan Altamirano escribió:
  estimados,
 
  Nadie niega su sabiduría, el problema era lo troll que se convertía en
 la
  lista, cuando no gustaba de algo.
 
  Ivan Altamirano
 
  El 25 de marzo de 2010 10:41, Leo Soto M. leo.s...@gmail.com escribió:
 
   2010/3/24 Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org:
Javier Garay escribió:
Pero al menos yo lo he visto en este mes!
   
De vez en cuando se ven comentarios suyos en LWN.net.
  
   Por acá (hace ya varias semanas) lo tuvimos de visita en la empresa y
   grabamos el video de la charla que nos dió sobre Git[1] :).
  
   [1] http://www.continuum.cl/videos/9600885 y
   http://www.continuum.cl/videos/9588609
   --
   Leo Soto M.
   http://blog.leosoto.com
  
 


 --
 Franco Catrin Leiva - TUXPAN Software S.A.
 http://www.tuxpan.com/fcatrin




-- 
Atentamente, Gonzalo Díaz Cruz
Estudiante Ingeniería de Ejecución en Computación e Informática
Universidad de Santiago de Chile

http://blog.gon.cl/
http://twitter.com/sir_gon


Re: Y Horst? [ERA: Re: Duda con la lista]

2010-03-25 Por tema Alvaro Herrera
Gonzalo Diaz escribió:
 El 25 de marzo de 2010 10:51, Franco Catrin L. fcat...@tuxpan.comescribió:
 
 
  Leer sus correos no es lo mismo que hablar con él en persona.  Después
  de que lo conoces en persona, recién comprendes el tono de su escritura.
 
 Veo que no soy el único que encuentra dificultoso interpretar el tono de
 un mensaje de texto.

¿Huh?  Siempre ha sido así.

-- 
Alvaro Herrera  Developer, http://www.PostgreSQL.org/
Si quieres ser creativo, aprende el arte de perder el tiempo


Re: Y Horst? [ERA: Re: Duda con la lista]

2010-03-25 Por tema Javier Garay
El 25 de marzo de 2010 16:10, Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.orgescribió:

 Gonzalo Diaz escribió:

  Veo que no soy el único que encuentra dificultoso interpretar el tono
 de
  un mensaje de texto.


Es cierto que es dificil interpretar el tono de un mensaje, pero por lo
general la gente tiende a percibir todo a la defensiva, por lo tanto un
mensaje del tipo: No me gusta lo que dices generalmente lo entienden como
un ataque a lo: NO ME GUSTA LO QUE DICES!!!

-- 
Atte,
Javier Andrés Garay G.
Ingeniero en Informática
Plug And Play Net S.A.
www.papnet.cl


Re: Y Horst? [ERA: Re: Duda con la lista]

2010-03-25 Por tema Juan Martínez

On Thu, 25 Mar 2010 16:23:11 -0300, Javier Garay javierzga...@gmail.com
wrote:
 Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.orgescribió:
 Gonzalo Diaz escribió:

  Veo que no soy el único que encuentra dificultoso interpretar el
  tono
 de
  un mensaje de texto.


 Es cierto que es dificil interpretar el tono de un mensaje, pero por lo
 general la gente tiende a percibir todo a la defensiva, por lo tanto un
 mensaje del tipo: No me gusta lo que dices generalmente lo entienden
como
 un ataque a lo: NO ME GUSTA LO QUE DICES!!!

Parece que a algunos informáticos no pasamos en la U por el curso de
Habilidades comunicativas lecto-escritas!

(aprovechçandome del pánico, ya que estoy en un seminario del mismo tema).

-- 
Juan Martínez G.Enrique Mac-Iver # 0370
Departamento de Informática 927-3400   927-3434
Universidad Miguel de Cervantes Santiago de Chlle


Ruteo No me funciona

2010-03-25 Por tema Javier Garay
Amigos, tengo un problema. Necesito hacer un ruteo basico entre dos redes.

Tengo el siguiente esquema:

Solo voy a poner los dos octetos finales para dar las IP que tienen las IF.
Son 192.168.

PC (.1.2) - (.1.1) Debian GW (.5.2) - (.5.1) Router - Internet

Quiero poner el Debian como Gateway, en el fondo que rutee el trafico de mi
pc a el router.

He leído y probado varios métodos, pero no funcionan.

El Debian esta con 2 tarjetas de red, configurado así:

eth0 - 192.168.5.2/24 gw 192.168.5.1 (la que va al router que tiene la ip
192.168.5.1)
eth1 - 192.168.1.1/24 (la que va al PC que tiene la ip 192.168.1.2)

¿Cuales son las reglas que tengo que poner en el Debian para que me rutee el
trafico desde el PC al router y viceversa?

¿Tengo que crear una regla de ruta en el PC?

-- 
Atte,
Javier Andrés Garay G.
Ingeniero en Informática
Plug And Play Net S.A.
www.papnet.cl


Re: Ruteo No me funciona

2010-03-25 Por tema Felipe Aranda G.
Probaste habilitando el reenvío de paquetes ( ip_forwarding )

Saludos,

Felipe Aranda G.



El día 25 de marzo de 2010 17:32, Javier Garay
javierzga...@gmail.com escribió:
 Amigos, tengo un problema. Necesito hacer un ruteo basico entre dos redes.

 Tengo el siguiente esquema:

 Solo voy a poner los dos octetos finales para dar las IP que tienen las IF.
 Son 192.168.

 PC (.1.2) - (.1.1) Debian GW (.5.2) - (.5.1) Router - Internet

 Quiero poner el Debian como Gateway, en el fondo que rutee el trafico de mi
 pc a el router.

 He leído y probado varios métodos, pero no funcionan.

 El Debian esta con 2 tarjetas de red, configurado así:

 eth0 - 192.168.5.2/24 gw 192.168.5.1 (la que va al router que tiene la ip
 192.168.5.1)
 eth1 - 192.168.1.1/24 (la que va al PC que tiene la ip 192.168.1.2)

 ¿Cuales son las reglas que tengo que poner en el Debian para que me rutee el
 trafico desde el PC al router y viceversa?

 ¿Tengo que crear una regla de ruta en el PC?

 --
 Atte,
 Javier Andrés Garay G.
 Ingeniero en Informática
 Plug And Play Net S.A.
 www.papnet.cl



Re: Ruteo No me funciona

2010-03-25 Por tema Javier Garay
Nooo

Lo voy ver de inmediato.

El 25 de marzo de 2010 17:35, Felipe Aranda G. fel...@morpheus.clescribió:

 Probaste habilitando el reenvío de paquetes ( ip_forwarding )

 Saludos,

 Felipe Aranda G.



 El día 25 de marzo de 2010 17:32, Javier Garay
 javierzga...@gmail.com escribió:
  Amigos, tengo un problema. Necesito hacer un ruteo basico entre dos
 redes.
 
  Tengo el siguiente esquema:
 
  Solo voy a poner los dos octetos finales para dar las IP que tienen las
 IF.
  Son 192.168.
 
  PC (.1.2) - (.1.1) Debian GW (.5.2) - (.5.1) Router - Internet
 
  Quiero poner el Debian como Gateway, en el fondo que rutee el trafico de
 mi
  pc a el router.
 
  He leído y probado varios métodos, pero no funcionan.
 
  El Debian esta con 2 tarjetas de red, configurado así:
 
  eth0 - 192.168.5.2/24 gw 192.168.5.1 (la que va al router que tiene la
 ip
  192.168.5.1)
  eth1 - 192.168.1.1/24 (la que va al PC que tiene la ip 192.168.1.2)
 
  ¿Cuales son las reglas que tengo que poner en el Debian para que me rutee
 el
  trafico desde el PC al router y viceversa?
 
  ¿Tengo que crear una regla de ruta en el PC?
 
  --
  Atte,
  Javier Andrés Garay G.
  Ingeniero en Informática
  Plug And Play Net S.A.
  www.papnet.cl
 




-- 
Atte,
Javier Andrés Garay G.
Ingeniero en Informática
Plug And Play Net S.A.
www.papnet.cl


Re: Ruteo No me funciona

2010-03-25 Por tema Mario Gonzalez
2010/3/25 Javier Garay javierzga...@gmail.com:
[...]

 He leído y probado varios métodos, pero no funcionan.

 El Debian esta con 2 tarjetas de red, configurado así:

 eth0 - 192.168.5.2/24 gw 192.168.5.1 (la que va al router que tiene la ip
 192.168.5.1)
 eth1 - 192.168.1.1/24 (la que va al PC que tiene la ip 192.168.1.2)

 ¿Cuales son las reglas que tengo que poner en el Debian para que me rutee el
 trafico desde el PC al router y viceversa?


Debes decirle a Linux que permita recibir/enviar paquetes que no van o
no son hacia el. Básicamente a lo que describes con Routing:

$ echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward

Y si quieres hacer NAT entre las redes:
$ iptables -t nat -A POSTROUTING -j MASQUERADE

 ¿Tengo que crear una regla de ruta en el PC?

-- 
www.mgonzalez.cl/
twitter.com/gonzalemario


Re: Ruteo No me funciona

2010-03-25 Por tema Javier Garay
El 25 de marzo de 2010 18:12, Mario Gonzalez gonzalema...@gmail.comescribió:


 Debes decirle a Linux que permita recibir/enviar paquetes que no van o
 no son hacia el. Básicamente a lo que describes con Routing:

 $ echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward


Ok.


 Y si quieres hacer NAT entre las redes:
 $ iptables -t nat -A POSTROUTING -j MASQUERADE


No no, solo quiero rutear el trafico de una red a la otra.

Estoy con ip_forward en 1. Las reglas que he agregado al Debian son:

route add -net 192.168.1.0 netmask 255.255.255.0 gw 192.168.5.1

¿Eso sera suficiente segun mi esquema?

   ¿Tengo que crear una regla de ruta en el PC?

 --
 www.mgonzalez.cl/
 twitter.com/gonzalemario




-- 
Atte,
Javier Andrés Garay G.
Ingeniero en Informática
Plug And Play Net S.A.
www.papnet.cl


Re: Y Horst? [ERA: Re: Duda con la lista]

2010-03-25 Por tema Andrea Guzmán V.

Carlos Carrillo A. escribió:

concuerdo completamente con ese comentario
  


Lo mas gracioso de todo, es que si Horst leyera el comentario se mataria 
de la risa jajajajaja.
Suele tomarse las cosas con humor y un par de respiraciones del tipo ay 
que lata... jajaja


Igual se le extraña en la lista ...



-Mensaje Original-
From: Franco Catrin L. fcat...@tuxpan.com
Date: Thu, 25 Mar 2010 10:51:35 -0300
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Subject: Re: Y Horst? [ERA: Re: Duda con la lista]

  

Leer sus correos no es lo mismo que hablar con él en persona.  Después
de que lo conoces en persona, recién comprendes el tono de su escritura.

El jue, 25-03-2010 a las 10:43 -0400, Ivan Altamirano escribió:


estimados,

Nadie niega su sabiduría, el problema era lo troll que se convertía en la
lista, cuando no gustaba de algo.

Ivan Altamirano

El 25 de marzo de 2010 10:41, Leo Soto M. leo.s...@gmail.com escribió:

  

2010/3/24 Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org:


Javier Garay escribió:
  

Pero al menos yo lo he visto en este mes!


De vez en cuando se ven comentarios suyos en LWN.net.
  

Por acá (hace ya varias semanas) lo tuvimos de visita en la empresa y
grabamos el video de la charla que nos dió sobre Git[1] :).

[1] http://www.continuum.cl/videos/9600885 y
http://www.continuum.cl/videos/9588609
--
Leo Soto M.
http://blog.leosoto.com



--
Franco Catrin Leiva - TUXPAN Software S.A.
http://www.tuxpan.com/fcatrin






Configurar Servidor DNS de modo portatil

2010-03-25 Por tema Gonzalo Diaz
Hola Lista.

Antes, los datos de rigor:
Estoy usando Kubuntu 10.04
Bind9 1:9.7.0.dfsg.P1-1

El asunto es el siguiente:
Instalé y configuré bind9 en mi máquina (un laptop) con el fin de poder
probar algunas cosas usando nombres de dominio (sobre todo aplicaciones
web).

Al principio no era mayor problema meterme a editar el archivo /etc/hosts o
equivalente en el SO de turno.
El problema creció cuando quise probar estas aplicaciones desde máquinas
virtuales (Virtualbox), ya no es ningún chiste editar el hosts de cada SO
principal y además el de las máquinas virtuales, por cada aplicación que se
me ocurra. Además necesitaba probar aplicaciones usando dominios con
wildcards, así que editar el hosts ya no era opción.

Entonces ayer estuve jugando con bind9 y logré crear/configurar
correctamente una zona, con un dominio tipo midominio.lan. Incluso, no tuve
que hacer ningún cambio para que las VMs tomarán la nueva configuración,
dado que estan en modo NAT y por defecto resuelve con los dns que tenga la
máquina host (en este caso, mi bind9).

El problema ahora es que según lo que configuré en el archivo de zona, cada
nombre apunta a una IP que tengo en mi red de la casa. Mañana si voy a otro
lado o me desconecto de la red, bind9 no podrá resolver los nombres a esa IP
(o no conectará, pero el efecto es el mismo).

No he probado poniéndole que resuelva los nombres a la IP 127.0.0.1 porque
teóricamente (según tengo entendido) si resuelvo esa ip desde una VM, la
conexión nunca saldría de la VM.

Entonces la cosa es... ¿que puedo hacer para tener una IP estática en mi
laptop, a la cual apuntar el dominio?
Algunas veces he probado haciendo interfaces virtuales para el mode bridge
de Virtualbox, pero siempre que lo intento me quedo sin reo xD.

La idea es que finalmente pueda acceder desde mi laptop y las VM's a
*.midominio.lan sin importar en donde este el laptop.

De antemano gracias.

-- 
Atentamente, Gonzalo Díaz Cruz
Estudiante Ingeniería de Ejecución en Computación e Informática
Universidad de Santiago de Chile

http://blog.gon.cl/
http://twitter.com/sir_gon


Re: Y Horst? [ERA: Re: Duda con la lista]

2010-03-25 Por tema Gonzalo Diaz
El 25 de marzo de 2010 10:41, Leo Soto M. leo.s...@gmail.com escribió:

 2010/3/24 Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org:
  Javier Garay escribió:
  Pero al menos yo lo he visto en este mes!
 
  De vez en cuando se ven comentarios suyos en LWN.net.

 Por acá (hace ya varias semanas) lo tuvimos de visita en la empresa y
 grabamos el video de la charla que nos dió sobre Git[1] :).

 [1] http://www.continuum.cl/videos/9600885 y
 http://www.continuum.cl/videos/9588609
 --
 Leo Soto M.
 http://blog.leosoto.com


Están choros los videos :B

-- 
Atentamente, Gonzalo Díaz Cruz
Estudiante Ingeniería de Ejecución en Computación e Informática
Universidad de Santiago de Chile

http://blog.gon.cl/
http://twitter.com/sir_gon


Re: Configurar Servidor DNS de modo portatil

2010-03-25 Por tema Alvaro Herrera
Gonzalo Diaz escribió:
 Hola Lista.
 
 Antes, los datos de rigor:
 Estoy usando Kubuntu 10.04
 Bind9 1:9.7.0.dfsg.P1-1
 
 El asunto es el siguiente:
 Instalé y configuré bind9 en mi máquina (un laptop) con el fin de poder
 probar algunas cosas usando nombres de dominio (sobre todo aplicaciones
 web).
 
 Al principio no era mayor problema meterme a editar el archivo /etc/hosts o
 equivalente en el SO de turno.

Hmm, ¿no será más fácil enganchar algo en /etc/network/interfaces o algo
así para que cambie el archivo cuando levantes la interfaz, dependiendo
de a qué se conecte?  O quizás escribir un pequeño script que tú
ejecutes a mano y reescriba el archivo, dependiendo de los parámetros.
(Algo así como lo que hace resolvconf)

Meter un bind entre medio me parece que complica más la cosa que lo que
la facilita.

-- 
Alvaro Herrera  Valdivia, Chile   Geotag: -39,815 -73,257
La web junta la gente porque no importa que clase de mutante sexual seas,
tienes millones de posibles parejas. Pon buscar gente que tengan sexo con
ciervos incendiándose, y el computador dirá especifique el tipo de ciervo
(Jason Alexander)


Re: Configurar Servidor DNS de modo portatil

2010-03-25 Por tema Andrés Ovalle Gahona
El 25 de marzo de 2010 18:57, Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.orgescribió:

 Gonzalo Diaz escribió:
  Hola Lista.
 
  Antes, los datos de rigor:
  Estoy usando Kubuntu 10.04
  Bind9 1:9.7.0.dfsg.P1-1
 
  El asunto es el siguiente:
  Instalé y configuré bind9 en mi máquina (un laptop) con el fin de poder
  probar algunas cosas usando nombres de dominio (sobre todo aplicaciones
  web).
 
  Al principio no era mayor problema meterme a editar el archivo /etc/hosts
 o
  equivalente en el SO de turno.

 Hmm, ¿no será más fácil enganchar algo en /etc/network/interfaces o algo
 así para que cambie el archivo cuando levantes la interfaz, dependiendo
 de a qué se conecte?  O quizás escribir un pequeño script que tú
 ejecutes a mano y reescriba el archivo, dependiendo de los parámetros.
 (Algo así como lo que hace resolvconf)

 Meter un bind entre medio me parece que complica más la cosa que lo que
 la facilita.



 --
 Alvaro Herrera  Valdivia, Chile   Geotag: -39,815 -73,257
 La web junta la gente porque no importa que clase de mutante sexual seas,
 tienes millones de posibles parejas. Pon buscar gente que tengan sexo con
 ciervos incendiándose, y el computador dirá especifique el tipo de
 ciervo
 (Jason Alexander)


Encuentro igual que dificulta la cosa, mejor un host que lo vayas
modificando con algun scripts creado por ti.

-- 
Andrés Esteban Ovalle Gahona (kill-9)
Ingeniero (E) Computación e Informática
Staff Debianchile.cl www.debianchile.cl
Msn: aova...@gmail.com
Blog: http://aovalle.debianchile.cl
Movil: 09-5795880
Usuario Linux #456290 (counter.li.org)


Re: Configurar Servidor DNS de modo portatil

2010-03-25 Por tema Gonzalo Diaz
2010/3/25 Andrés Ovalle Gahona aova...@debianchile.cl

 El 25 de marzo de 2010 18:57, Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org
 escribió:

  Gonzalo Diaz escribió:
   Hola Lista.
  
   Antes, los datos de rigor:
   Estoy usando Kubuntu 10.04
   Bind9 1:9.7.0.dfsg.P1-1
  
   El asunto es el siguiente:
   Instalé y configuré bind9 en mi máquina (un laptop) con el fin de poder
   probar algunas cosas usando nombres de dominio (sobre todo aplicaciones
   web).
  
   Al principio no era mayor problema meterme a editar el archivo
 /etc/hosts
  o
   equivalente en el SO de turno.
 
  Hmm, ¿no será más fácil enganchar algo en /etc/network/interfaces o algo
  así para que cambie el archivo cuando levantes la interfaz, dependiendo
  de a qué se conecte?  O quizás escribir un pequeño script que tú
  ejecutes a mano y reescriba el archivo, dependiendo de los parámetros.
  (Algo así como lo que hace resolvconf)
 
  Meter un bind entre medio me parece que complica más la cosa que lo que
  la facilita.
 
 

  --
  Alvaro Herrera  Valdivia, Chile   Geotag: -39,815 -73,257
  La web junta la gente porque no importa que clase de mutante sexual seas,
  tienes millones de posibles parejas. Pon buscar gente que tengan sexo
 con
  ciervos incendiándose, y el computador dirá especifique el tipo de
  ciervo
  (Jason Alexander)
 

 Encuentro igual que dificulta la cosa, mejor un host que lo vayas
 modificando con algun scripts creado por ti.

 --
 Andrés Esteban Ovalle Gahona (kill-9)
 Ingeniero (E) Computación e Informática
 Staff Debianchile.cl www.debianchile.cl
 Msn: aova...@gmail.com
 Blog: http://aovalle.debianchile.cl
 Movil: 09-5795880
 Usuario Linux #456290 (counter.li.org)



En ese caso tendría que replicar el cambio también a las VMs y olvidarme del
los dominios con wildcards.

Con bind9 la cosa me anda más transparente, por eso me tinca más esa vía.

-- 
Atentamente, Gonzalo Díaz Cruz
Estudiante Ingeniería de Ejecución en Computación e Informática
Universidad de Santiago de Chile

http://blog.gon.cl/
http://twitter.com/sir_gon


Re: Configurar Servidor DNS de modo portatil

2010-03-25 Por tema Felipe Aranda G.
El día 25 de marzo de 2010 19:01, Gonzalo Diaz m...@gon.cl escribió:


 En ese caso tendría que replicar el cambio también a las VMs y olvidarme del
 los dominios con wildcards.

 Con bind9 la cosa me anda más transparente, por eso me tinca más esa vía.


una posibilidad es que agregues de forma permanete un alias a la
interfaz de red de tu laptop, obviamente dentro de la misma red LAN de
tus máquinas virtuales. Considerando elegir un rango IP que no se
utilice con frecuencia.

Luego configuras bind para que sirva a esa red.


Saludos,

Felipe Aranda G.


Re: Y Horst? [ERA: Re: Duda con la lista]

2010-03-25 Por tema Jorge Severino
Que gay, jajajja

linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl escribió el 25/03/2010 18:24:25:

 Carlos Carrillo A. escribió:
  concuerdo completamente con ese comentario
  
 
 Lo mas gracioso de todo, es que si Horst leyera el comentario se mataria 

 de la risa jajajajaja.
 Suele tomarse las cosas con humor y un par de respiraciones del tipo ay 

 que lata... jajaja
 
 Igual se le extraña en la lista ...
 
 
  -Mensaje Original-
  From: Franco Catrin L. fcat...@tuxpan.com
  Date: Thu, 25 Mar 2010 10:51:35 -0300
  To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
  Subject: Re: Y Horst? [ERA: Re: Duda con la lista]
 
  
  Leer sus correos no es lo mismo que hablar con él en persona. Después
  de que lo conoces en persona, recién comprendes el tono de su 
escritura.
 
  El jue, 25-03-2010 a las 10:43 -0400, Ivan Altamirano escribió:
  
  estimados,
 
  Nadie niega su sabiduría, el problema era lo troll que se 
 convertía en la
  lista, cuando no gustaba de algo.
 
  Ivan Altamirano
 
  El 25 de marzo de 2010 10:41, Leo Soto M. leo.s...@gmail.com 
escribió:
 
  
  2010/3/24 Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org:
  
  Javier Garay escribió:
  
  Pero al menos yo lo he visto en este mes!
  
  De vez en cuando se ven comentarios suyos en LWN.net.
  
  Por acá (hace ya varias semanas) lo tuvimos de visita en la empresa 
y
  grabamos el video de la charla que nos dió sobre Git[1] :).
 
  [1] http://www.continuum.cl/videos/9600885 y
  http://www.continuum.cl/videos/9588609
  --
  Leo Soto M.
  http://blog.leosoto.com
 
  
  -- 
  Franco Catrin Leiva - TUXPAN Software S.A.
  http://www.tuxpan.com/fcatrin
 
  
 


Re: Ruteo No me funciona

2010-03-25 Por tema Felipe Aranda G.
El día 25 de marzo de 2010 19:25, Javier Garay
javierzga...@gmail.com escribió:
 Sigo con problemas...

 Al activar ip_fordware puedo llegar solo hasta el router que esta desues de
 mi debian y solo haciendo ping, ya que al tratar de ver su web de
 administracion no pasa nada.

 Tendré que configurar las rutas una a una?

como escribió Mario, intenta haciendo NAT entre las redes

$ iptables -t nat -A POSTROUTING -j MASQUERADE

Saludos,

Felipe Aranda G.


Re: Ruteo No me funciona

2010-03-25 Por tema Javier Garay
No quiero hacer nat... no es mi intención enmascarar las ip solo rutear el
trafico.

El 25 de marzo de 2010 19:31, Felipe Aranda G. fel...@morpheus.clescribió:

 El día 25 de marzo de 2010 19:25, Javier Garay
 javierzga...@gmail.com escribió:
  Sigo con problemas...
 
  Al activar ip_fordware puedo llegar solo hasta el router que esta desues
 de
  mi debian y solo haciendo ping, ya que al tratar de ver su web de
  administracion no pasa nada.
 
  Tendré que configurar las rutas una a una?

 como escribió Mario, intenta haciendo NAT entre las redes

 $ iptables -t nat -A POSTROUTING -j MASQUERADE

 Saludos,

 Felipe Aranda G.




-- 
Atte,
Javier Andrés Garay G.
Ingeniero en Informática
Plug And Play Net S.A.
www.papnet.cl


Re: Configurar Servidor DNS de modo portatil

2010-03-25 Por tema Aldrin Martoq
2010/3/25 Gonzalo Diaz m...@gon.cl:
 Estoy usando Kubuntu 10.04
 Bind9 1:9.7.0.dfsg.P1-1
 El asunto es el siguiente:
 Instalé y configuré bind9 en mi máquina (un laptop) con el fin de poder
 probar algunas cosas usando nombres de dominio (sobre todo aplicaciones
 web).

Yo uso pdnsd hace años, con excelentes resultados tanto para mi laptop
local como para ambientes de desarrollo. Es mucho mas liviano y simple
que bind, y el caché se mantiene ante reboots. Lo único malo es que
network manager no es amigable con resolvconf, no sé como sera con
KDE.

La mejor característica que tiene es que basta agregar tus hosts en el
archivo /etc/hosts y esto es respondido vía DNS. Por ejemplo:
--- /etc/hosts
1.2.3.4 perico.los.palotes
192.168.0.100 basedatos.desarrollo

$ dig +short @127.0.0.1 perico.los.palotes
1.2.3.4
$ dig +short @127.0.0.1 basedatos.desarrollo
192.168.0.100


Si cambias el /etc/hosts, basta que reinicies el servicio
$ /etc/init.d/pdsnd force-reload



 Al principio no era mayor problema meterme a editar el archivo /etc/hosts o
 equivalente en el SO de turno.
 El problema creció cuando quise probar estas aplicaciones desde máquinas
 virtuales (Virtualbox), ya no es ningún chiste editar el hosts de cada SO
 principal y además el de las máquinas virtuales, por cada aplicación que se
 me ocurra. Además necesitaba probar aplicaciones usando dominios con
 wildcards, así que editar el hosts ya no era opción.

pdsnd si soporta wildcards, pero ya no con el /etc/hosts, sino en la
misma configuración...

 La idea es que finalmente pueda acceder desde mi laptop y las VM's a
 *.midominio.lan sin importar en donde este el laptop.

pdnsd es ideal, puedes modificar el archivo de configuración y manejar
todo desde ahí; y apuntas todas las máquinas virtuales a tu IP de
vboxnet o lo que sea. Sólo fijate en la configuración al instalar,
pues usa un archivo en /usr/share en vez de el archivo en /etc. No
olvides leer el README.Debian del paquete.


-- 
Aldrin Martoq
http://aldrin.martoq.cl/


Re: help Problemas con KDE en fedora 12

2010-03-25 Por tema Nestor Tapia
Tengo una HD5770

lspci |grep VGA
02:00.0 VGA compatible controller: ATI Technologies Inc Device 68b8

fglrxinfo
display: :0.0  screen: 0
OpenGL vendor string: ATI Technologies Inc.
OpenGL renderer string: ATI Radeon HD 5700 Series
OpenGL version string: 3.2.9704 Compatibility Profile Context

Estoy probando la última versión de Catalyst (salió ayer) y no he notado
mucha diferencia (sobre Opensuse 11.2 x86-64)

NCTA

2010/3/24 Javier Garay javierzga...@gmail.com



 Que tarjeta de video tienes?... Puedes mostrar la informacion que arroja el
 kernel aceca de la tarjeta de video y su controlador?.

 Has un # lspci | grep VGA y pegalo acá.




Re: Ruteo No me funciona

2010-03-25 Por tema Aldrin Martoq
2010/3/25 Javier Garay javierzga...@gmail.com:
 Estoy con ip_forward en 1. Las reglas que he agregado al Debian son:

 route add -net 192.168.1.0 netmask 255.255.255.0 gw 192.168.5.1
 ¿Eso sera suficiente segun mi esquema?

Eso está malo. Las rutas del comando route son basadas en el destino,
no en el origen. Tienes que tener básicamente estas rutas:
# route -n
Kernel IP routing table
Destination Gateway Genmask Flags Metric RefUse Iface
192.168.5.0 0.0.0.0 255.255.255.0   U 2  00 eth0
192.168.1.0 0.0.0.0 255.255.255.0   U 2  00 eth1
0.0.0.0 192.168.5.1 0.0.0.0 UG0  00 eth0


Haz un ping y mira en el eth0/debian si vuelve el paquete de vuelta:
debian # tcpdump -ni eth0 icmp
pc $ ping -c 1 ip de afuera

-- 
Aldrin Martoq
http://aldrin.martoq.cl/


OT Re: Y Horst? [ERA: Re: Duda con la lista]

2010-03-25 Por tema Juan Martí­nez

Jorge Severino escribió:

Que gay, jajajja


Que descuidado eres. Lo escribió una mujer y aunque hubiese sido hombre. 
Me parece que hay cierta envidia...


Juan


Re: help Problemas con KDE en fedora 12

2010-03-25 Por tema Javier Garay
El 25 de marzo de 2010 19:27, Nestor Tapia dxrx...@gmail.com escribió:

 Tengo una HD5770

 lspci |grep VGA
 02:00.0 VGA compatible controller: ATI Technologies Inc Device 68b8

 fglrxinfo
 display: :0.0  screen: 0
 OpenGL vendor string: ATI Technologies Inc.
 OpenGL renderer string: ATI Radeon HD 5700 Series
 OpenGL version string: 3.2.9704 Compatibility Profile Context

 Estoy probando la última versión de Catalyst (salió ayer) y no he notado
 mucha diferencia (sobre Opensuse 11.2 x86-64)


Al parecer el problema puede estar en tu configuracion de x.org... Realmente
nunca me ha gustado mucho SUSE, ya que a mi tambien me dio problemas con mi
hardware, pero no entiendo cual es el fin de no tener compiz activado?


 NCTA

 2010/3/24 Javier Garay javierzga...@gmail.com

 
 
  Que tarjeta de video tienes?... Puedes mostrar la informacion que arroja
 el
  kernel aceca de la tarjeta de video y su controlador?.
 
  Has un # lspci | grep VGA y pegalo acá.
 
 




-- 
Atte,
Javier Andrés Garay G.
Ingeniero en Informática
Plug And Play Net S.A.
www.papnet.cl


Re: Configurar Servidor DNS de modo portatil

2010-03-25 Por tema Gonzalo Diaz
El 25 de marzo de 2010 19:21, Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.clescribió:

 2010/3/25 Gonzalo Diaz m...@gon.cl:
  Estoy usando Kubuntu 10.04
  Bind9 1:9.7.0.dfsg.P1-1
  El asunto es el siguiente:
  Instalé y configuré bind9 en mi máquina (un laptop) con el fin de poder
  probar algunas cosas usando nombres de dominio (sobre todo aplicaciones
  web).

 Yo uso pdnsd hace años, con excelentes resultados tanto para mi laptop
 local como para ambientes de desarrollo. Es mucho mas liviano y simple
 que bind, y el caché se mantiene ante reboots. Lo único malo es que
 network manager no es amigable con resolvconf, no sé como sera con
 KDE.

 La mejor característica que tiene es que basta agregar tus hosts en el
 archivo /etc/hosts y esto es respondido vía DNS. Por ejemplo:
 --- /etc/hosts
 1.2.3.4 perico.los.palotes
 192.168.0.100 basedatos.desarrollo

 $ dig +short @127.0.0.1 perico.los.palotes
 1.2.3.4
 $ dig +short @127.0.0.1 basedatos.desarrollo
 192.168.0.100


 Si cambias el /etc/hosts, basta que reinicies el servicio
 $ /etc/init.d/pdsnd force-reload



  Al principio no era mayor problema meterme a editar el archivo /etc/hosts
 o
  equivalente en el SO de turno.
  El problema creció cuando quise probar estas aplicaciones desde máquinas
  virtuales (Virtualbox), ya no es ningún chiste editar el hosts de cada SO
  principal y además el de las máquinas virtuales, por cada aplicación que
 se
  me ocurra. Además necesitaba probar aplicaciones usando dominios con
  wildcards, así que editar el hosts ya no era opción.

 pdsnd si soporta wildcards, pero ya no con el /etc/hosts, sino en la
 misma configuración...

  La idea es que finalmente pueda acceder desde mi laptop y las VM's a
  *.midominio.lan sin importar en donde este el laptop.

 pdnsd es ideal, puedes modificar el archivo de configuración y manejar
 todo desde ahí; y apuntas todas las máquinas virtuales a tu IP de
 vboxnet o lo que sea. Sólo fijate en la configuración al instalar,
 pues usa un archivo en /usr/share en vez de el archivo en /etc. No
 olvides leer el README.Debian del paquete.


 --
 Aldrin Martoq
 http://aldrin.martoq.cl/


Muchas gracias por las respuestas.
Gracias al comentario de Alvaro y la sugerencia de Felipe, busque como hacer
un alias.
Apliqué el experimento, agregando la siguiente configuración a
/etc/network/interfaces:

//
auto eth0:0
iface eth0:0 inet static
name Ethernet alias LAN card
address 10.0.10.1
netmask 255.255.255.0
broadcast 10.0.10.255
network 10.0.10.0
//

Luego haciendo un:

$ sudo /etc/init.d/networking restart

Levanta una interfaz eth0:0 con ip 10.0.10.1, modifique mi zona en bind para
apuntar los nombres a esa IP nueva y funcionó de maravilla, tanto desde la
máquina host como las máquinas guest.

Ahora el problemita es que suponía que se levantaría sola al inicio pero no
lo hace a menos que haga el comando que di ahí arriba. Ya veré como lo
soluciono o tal vez lo deje así, no es grave (por ahora).

Fuera de eso, note otro problema más extraño:
Tengo una VM con Debian sirviendo MySQL,  (con su debida redirección de
puerto desde el host al guest, por el modo NAT).

Por algún motivo, cuando estuve probando desconctado de la red, no podía
conectarme desde PHP (en el host) a la VM. Cuando me conecté al wifi de
nuevo volvió a conectar. No veo la relación. Buenom este problema es harina
de otro costal, ahora veré a que se debe.

Aldrin, gracias por la sugerencia, la tendré presente como alternativa.

-- 
Atentamente, Gonzalo Díaz Cruz
Estudiante Ingeniería de Ejecución en Computación e Informática
Universidad de Santiago de Chile

http://blog.gon.cl/
http://twitter.com/sir_gon


Macbook pro 13

2010-03-25 Por tema Rodrigo De la vega
Hola

Quisiera saber si alguien tiene alguna referencia del macbook pro de
13 pulgadas. ¿Que tal es como máquina? La idea es usarlo con linux y
Osx y correr win con virtualbox para algunas aplicaciones puntuales.

Saludos

-- 
Enviado desde mi dispositivo móvil


Re: Macbook pro 13

2010-03-25 Por tema Gabriel Acevedo H.
2010/3/26 Rodrigo De la vega redelav...@gmail.com

 Quisiera saber si alguien tiene alguna referencia del macbook pro de
 13 pulgadas. ¿Que tal es como máquina? La idea es usarlo con linux y
 Osx y correr win con virtualbox para algunas aplicaciones puntuales.


Estimado,

Lo usé por cerca de 6 meses. Es una excelente máquina, una experiencia
distinta en cuanto a laptops, pero tienes que pagar bastante caro por eso.
Sólo usé Mac OS X Snow Leopard, y con VirtualBox corría Ubuntu 9.10 y
Windows XP. No quise correr la aventura de instalar Linux (no tenía el
tiempo), pero hasta donde leí no está soportado completamente (creo que no
puedes suspender ni apagar, hay que afanar bastante para conseguir que
funcione la iSight, y cosas así).

Espero te sirvan de algo mis escasos comentarios.

Saludos.

-- 
---
http://www.google.com/profiles/gacevedo