Me frustre.

2011-03-30 Por tema Pedro Donoso
Estimados:

Creo que es bueno contarles algo que me ha pasado en el último tiempo.
Cuando comencé a usar Ubuntu en escritorio me gusto mucho la
versatilidad de uso, apariencia, personalización, etc., en servidores
ya he utilizado distintas distribuciones de GNU/Linux y las seguiré
utilizando, pero realmente en cuanto a escritorio ya no puedo.

He invertido demasiado tiempo tratando de hacer funcionar cosas
demasiado obvias y simples que en muchos casos no funcionan y muchas
otras veces las aplicaciones no satisfacen mis necesidades, tanto
laborales como personales, y es por esto que ya no se a que aferrarme
para seguir utilizando Linux como sistema de trabajo de escritorio.
Cuando comence con Linux nunca pensé que llegaría este día, sin
embargo llegó. Tal vez me estoy atreviendo a decir cosas que nadie más
se atrevería, pero voy a cambiarme a windows definitivamente (no tengo
mac) y simplemente por que en windows encuentro todo lo que necesito
sin choques o problemas de funcionamiento como me sucede siempre con
ubuntu. Me da mucha pena debido a que creo en la filosofía de Linux,
pero esto no me ayuda. Incompatibilidades con el software de la
empresa, problemas con ciertas aplicaciones y otras que sencillamente
para Linux no existen me han hecho tomar esta decisión.

Yo se que esto le ha pasado a muchos, pero no lo reconocen o
simplemente no lo asumen, pero realmente esto va más allá y la
incertidumbre de que si algún día Linux va a igualar a windows o mac
como sistema para usuarios finales se me ha vuelto indescifrable.

Tiro la toalla.

Saludos.


Re: Me frustre.

2011-03-30 Por tema Luis Alexis Guzman Miranda
bien hecho.
luisterio

ATENCION: No imprimas este mensaje si no es absolutamente necesario.
Gracias por contribuir así a la preservación del Medio Ambiente.


El 30 de marzo de 2011 17:04, Pedro Donoso donoso...@gmail.com escribió:

 Estimados:

 Creo que es bueno contarles algo que me ha pasado en el último tiempo.
 Cuando comencé a usar Ubuntu en escritorio me gusto mucho la
 versatilidad de uso, apariencia, personalización, etc., en servidores
 ya he utilizado distintas distribuciones de GNU/Linux y las seguiré
 utilizando, pero realmente en cuanto a escritorio ya no puedo.

 He invertido demasiado tiempo tratando de hacer funcionar cosas
 demasiado obvias y simples que en muchos casos no funcionan y muchas
 otras veces las aplicaciones no satisfacen mis necesidades, tanto
 laborales como personales, y es por esto que ya no se a que aferrarme
 para seguir utilizando Linux como sistema de trabajo de escritorio.
 Cuando comence con Linux nunca pensé que llegaría este día, sin
 embargo llegó. Tal vez me estoy atreviendo a decir cosas que nadie más
 se atrevería, pero voy a cambiarme a windows definitivamente (no tengo
 mac) y simplemente por que en windows encuentro todo lo que necesito
 sin choques o problemas de funcionamiento como me sucede siempre con
 ubuntu. Me da mucha pena debido a que creo en la filosofía de Linux,
 pero esto no me ayuda. Incompatibilidades con el software de la
 empresa, problemas con ciertas aplicaciones y otras que sencillamente
 para Linux no existen me han hecho tomar esta decisión.

 Yo se que esto le ha pasado a muchos, pero no lo reconocen o
 simplemente no lo asumen, pero realmente esto va más allá y la
 incertidumbre de que si algún día Linux va a igualar a windows o mac
 como sistema para usuarios finales se me ha vuelto indescifrable.

 Tiro la toalla.

 Saludos.



Re: Me frustre.

2011-03-30 Por tema Jose Miguel Vidal Lavin
yo tambien he encontrado algo que en Linux no puedo hacer y si en windows,
una pequeña lista:


   - eliminar virus
   - ingresar numeros de serie
   - pagar por software
   - pantallas azules, a veces con un screensaver se puede emular
   - instalar driver
   - etc

SI te cambias a Windows es una decisión válida pero si lo haces compra tu
licencia del S.O. y de los software de oficina, edición, etc.


Atte.
José Miguel Vidal Lavín




El 30 de marzo de 2011 18:06, Luis Alexis Guzman Miranda 
luiste...@gmail.com escribió:

 bien hecho.
 luisterio

 ATENCION: No imprimas este mensaje si no es absolutamente necesario.
 Gracias por contribuir así a la preservación del Medio Ambiente.


 El 30 de marzo de 2011 17:04, Pedro Donoso donoso...@gmail.com escribió:

  Estimados:
 
  Creo que es bueno contarles algo que me ha pasado en el último tiempo.
  Cuando comencé a usar Ubuntu en escritorio me gusto mucho la
  versatilidad de uso, apariencia, personalización, etc., en servidores
  ya he utilizado distintas distribuciones de GNU/Linux y las seguiré
  utilizando, pero realmente en cuanto a escritorio ya no puedo.
 
  He invertido demasiado tiempo tratando de hacer funcionar cosas
  demasiado obvias y simples que en muchos casos no funcionan y muchas
  otras veces las aplicaciones no satisfacen mis necesidades, tanto
  laborales como personales, y es por esto que ya no se a que aferrarme
  para seguir utilizando Linux como sistema de trabajo de escritorio.
  Cuando comence con Linux nunca pensé que llegaría este día, sin
  embargo llegó. Tal vez me estoy atreviendo a decir cosas que nadie más
  se atrevería, pero voy a cambiarme a windows definitivamente (no tengo
  mac) y simplemente por que en windows encuentro todo lo que necesito
  sin choques o problemas de funcionamiento como me sucede siempre con
  ubuntu. Me da mucha pena debido a que creo en la filosofía de Linux,
  pero esto no me ayuda. Incompatibilidades con el software de la
  empresa, problemas con ciertas aplicaciones y otras que sencillamente
  para Linux no existen me han hecho tomar esta decisión.
 
  Yo se que esto le ha pasado a muchos, pero no lo reconocen o
  simplemente no lo asumen, pero realmente esto va más allá y la
  incertidumbre de que si algún día Linux va a igualar a windows o mac
  como sistema para usuarios finales se me ha vuelto indescifrable.
 
  Tiro la toalla.
 
  Saludos.
 



Re: Me frustre.

2011-03-30 Por tema Gonzalo Diaz Cruz
El 30 de marzo de 2011 17:04, Pedro Donoso donoso...@gmail.com escribió:

 Estimados:

 Creo que es bueno contarles algo que me ha pasado en el último tiempo.
 Cuando comencé a usar Ubuntu en escritorio me gusto mucho la
 versatilidad de uso, apariencia, personalización, etc., en servidores
 ya he utilizado distintas distribuciones de GNU/Linux y las seguiré
 utilizando, pero realmente en cuanto a escritorio ya no puedo.

 He invertido demasiado tiempo tratando de hacer funcionar cosas
 demasiado obvias y simples que en muchos casos no funcionan y muchas
 otras veces las aplicaciones no satisfacen mis necesidades, tanto
 laborales como personales, y es por esto que ya no se a que aferrarme
 para seguir utilizando Linux como sistema de trabajo de escritorio.
 Cuando comence con Linux nunca pensé que llegaría este día, sin
 embargo llegó. Tal vez me estoy atreviendo a decir cosas que nadie más
 se atrevería, pero voy a cambiarme a windows definitivamente (no tengo
 mac) y simplemente por que en windows encuentro todo lo que necesito
 sin choques o problemas de funcionamiento como me sucede siempre con
 ubuntu. Me da mucha pena debido a que creo en la filosofía de Linux,
 pero esto no me ayuda. Incompatibilidades con el software de la
 empresa, problemas con ciertas aplicaciones y otras que sencillamente
 para Linux no existen me han hecho tomar esta decisión.

 Yo se que esto le ha pasado a muchos, pero no lo reconocen o
 simplemente no lo asumen, pero realmente esto va más allá y la
 incertidumbre de que si algún día Linux va a igualar a windows o mac
 como sistema para usuarios finales se me ha vuelto indescifrable.

 Tiro la toalla.

 Saludos.


Valdría la pena conocer cuales son esas necesidades/requisitos que tienes y
ninguna distribución satisface.


-- 
~~~
Atentamente, Gonzalo Díaz Cruz
Estudiante Ingeniería de Ejecución en Computación e Informática
Universidad de Santiago de Chile

Coordinador IT Promolibros - http://promolibros.cl/
~~~
http://card.ly/gon
http://blog.gon.cl/
http://twitter.com/sir_gon
http://flickr.com/photos/sir_gon


Re: Me frustre.

2011-03-30 Por tema Fabio Duran Verdugo
On Wed, 2011-03-30 at 17:04 -0400, Pedro Donoso wrote:
 Estimados:
 
 Creo que es bueno contarles algo que me ha pasado en el último tiempo.
 Cuando comencé a usar Ubuntu en escritorio me gusto mucho la
 versatilidad de uso, apariencia, personalización, etc., en servidores
 ya he utilizado distintas distribuciones de GNU/Linux y las seguiré
 utilizando, pero realmente en cuanto a escritorio ya no puedo.
 
 He invertido demasiado tiempo tratando de hacer funcionar cosas
 demasiado obvias y simples que en muchos casos no funcionan y muchas
 otras veces las aplicaciones no satisfacen mis necesidades, tanto
 laborales como personales, y es por esto que ya no se a que aferrarme
 para seguir utilizando Linux como sistema de trabajo de escritorio.
 Cuando comence con Linux nunca pensé que llegaría este día, sin
 embargo llegó. Tal vez me estoy atreviendo a decir cosas que nadie más
 se atrevería, pero voy a cambiarme a windows definitivamente (no tengo
 mac) y simplemente por que en windows encuentro todo lo que necesito
 sin choques o problemas de funcionamiento como me sucede siempre con
 ubuntu. Me da mucha pena debido a que creo en la filosofía de Linux,
 pero esto no me ayuda. Incompatibilidades con el software de la
 empresa, problemas con ciertas aplicaciones y otras que sencillamente
 para Linux no existen me han hecho tomar esta decisión.
 
 Yo se que esto le ha pasado a muchos, pero no lo reconocen o
 simplemente no lo asumen, pero realmente esto va más allá y la
 incertidumbre de que si algún día Linux va a igualar a windows o mac
 como sistema para usuarios finales se me ha vuelto indescifrable.
 
 Tiro la toalla.

Hola, ¿podrías mencionar cuales serían esas aplicaciones para tareas tan
simples que no podías hacer y causan esta frustración?, ¿podrías dar
ejemplos?, esto lo pregunto porque si usabas Ubuntu usabas GNOME y a mi
me interesa el desarrollo de GNOME y la opinión de un usuario frustrado.

Saludos

--
Fabio



Re: Me frustre.

2011-03-30 Por tema Hector Cereceda
Sin duda que interesa ese catastro de aplicaciones que te empujan a
microsoft, podrias compartirlo?

Enviado desde mi iPhone

El 30/03/2011, a las 18:17, Fabio Duran Verdugo fabiogn...@gmail.com escribió:

 On Wed, 2011-03-30 at 17:04 -0400, Pedro Donoso wrote:
 Estimados:

 Creo que es bueno contarles algo que me ha pasado en el último tiempo.
 Cuando comencé a usar Ubuntu en escritorio me gusto mucho la
 versatilidad de uso, apariencia, personalización, etc., en servidores
 ya he utilizado distintas distribuciones de GNU/Linux y las seguiré
 utilizando, pero realmente en cuanto a escritorio ya no puedo.

 He invertido demasiado tiempo tratando de hacer funcionar cosas
 demasiado obvias y simples que en muchos casos no funcionan y muchas
 otras veces las aplicaciones no satisfacen mis necesidades, tanto
 laborales como personales, y es por esto que ya no se a que aferrarme
 para seguir utilizando Linux como sistema de trabajo de escritorio.
 Cuando comence con Linux nunca pensé que llegaría este día, sin
 embargo llegó. Tal vez me estoy atreviendo a decir cosas que nadie más
 se atrevería, pero voy a cambiarme a windows definitivamente (no tengo
 mac) y simplemente por que en windows encuentro todo lo que necesito
 sin choques o problemas de funcionamiento como me sucede siempre con
 ubuntu. Me da mucha pena debido a que creo en la filosofía de Linux,
 pero esto no me ayuda. Incompatibilidades con el software de la
 empresa, problemas con ciertas aplicaciones y otras que sencillamente
 para Linux no existen me han hecho tomar esta decisión.

 Yo se que esto le ha pasado a muchos, pero no lo reconocen o
 simplemente no lo asumen, pero realmente esto va más allá y la
 incertidumbre de que si algún día Linux va a igualar a windows o mac
 como sistema para usuarios finales se me ha vuelto indescifrable.

 Tiro la toalla.

 Hola, ¿podrías mencionar cuales serían esas aplicaciones para tareas tan
 simples que no podías hacer y causan esta frustración?, ¿podrías dar
 ejemplos?, esto lo pregunto porque si usabas Ubuntu usabas GNOME y a mi
 me interesa el desarrollo de GNOME y la opinión de un usuario frustrado.

 Saludos

 --
 Fabio



Re: Me frustre.

2011-03-30 Por tema Daniel Molina Wegener
On Wednesday 30 March 2011,
Pedro Donoso donoso...@gmail.com wrote:

 Estimados:
 
 [SNIP]
 
 Saludos.

  Te ponemos un tema ahora? (cuentanos tu drama y te ponemos un
tema). xD


Atte.
-- 
Daniel Molina Wegener dmw [at] coder [dot] cl
System Programmer  Web Developer
Phone: +56 (2) 979-0277 | Blog: http://coder.cl/


Re: Me frustre.

2011-03-30 Por tema Juan Andres Ramirez
Probaste con alguna otra distribucion?.
Que cosas no pudiste hacer?
etc...

2011/3/30 Daniel Molina Wegener d...@coder.cl

 On Wednesday 30 March 2011,
 Pedro Donoso donoso...@gmail.com wrote:

  Estimados:
 
  [SNIP]
 
  Saludos.

  Te ponemos un tema ahora? (cuentanos tu drama y te ponemos un
 tema). xD


 Atte.
 --
 Daniel Molina Wegener dmw [at] coder [dot] cl
 System Programmer  Web Developer
 Phone: +56 (2) 979-0277 | Blog: http://coder.cl/



Re: Me frustre.

2011-03-30 Por tema Camilo Astete
A diferencia de ti Pedro, yo no volvería nunca mas a windows, ya llevo una
gran cantidad de años y todo tiene solución en *Linux* y una gigantesca
comunidad en pro al desarrollo :)


Saludos y espero que lo pienses bien :)

El 30 de marzo de 2011 18:23, Juan Andres Ramirez
jandresa...@gmail.comescribió:

 Probaste con alguna otra distribucion?.
 Que cosas no pudiste hacer?
 etc...

 2011/3/30 Daniel Molina Wegener d...@coder.cl

  On Wednesday 30 March 2011,
  Pedro Donoso donoso...@gmail.com wrote:
 
   Estimados:
  
   [SNIP]
  
   Saludos.
 
   Te ponemos un tema ahora? (cuentanos tu drama y te ponemos un
  tema). xD
 
 
  Atte.
  --
  Daniel Molina Wegener dmw [at] coder [dot] cl
  System Programmer  Web Developer
  Phone: +56 (2) 979-0277 | Blog: http://coder.cl/
 




-- 
Camilo Astete Arriagada
counter.li.org: #467334
__


Re: Me frustre.

2011-03-30 Por tema Pedro Donoso
Mis razones:

Edición de pequeños flash, imágenes (no soy diseñador, pero de ves en
cuando necesito hacer ciertas cosas).
Problemas de drivers con mi wifi, camara, sonido.
Debido al sonido no puedo usar ni skype ni ekiga.
No hiberna ni suspende.
Uso iphone por lo tanto itunes y estar cambiando de os me tiene aburrido.
Aplicaciones muy complejas e inutiles.
Openoffice generalmente abre mal los .doc o .xls

Por ejemplo, no puedo usar swscanner pq no reconoce mi tarjeta wifi.
No he podido encontrar algo similar a netstumbler que me funcione
bien, nisiquiera conozco algun programa para consola que haga esto.
Sinceramente me siento nadando contra la corriente y no creo que sea
motivo de burlas o ese tipo de cosas como lo plantea Daniel Molina.
Finalmente, casi nunca se me cae el windows como dicen muchos de
ustedes, mi antivirus funciona a la perfección, es cosa de saber
usarlo y en general puedo usar herramientas de software libre y
funcionan mucho mejor que en linux.

No se amigos, pero ya me frustre de usar linux en escritorio. Voy a
seguir utilizandolo, pero en servidores.


El día 30 de marzo de 2011 17:21, Daniel Molina Wegener d...@coder.cl 
escribió:
 On Wednesday 30 March 2011,
 Pedro Donoso donoso...@gmail.com wrote:

 Estimados:

 [SNIP]

 Saludos.

  Te ponemos un tema ahora? (cuentanos tu drama y te ponemos un
 tema). xD


 Atte.
 --
 Daniel Molina Wegener dmw [at] coder [dot] cl
 System Programmer  Web Developer
 Phone: +56 (2) 979-0277 | Blog: http://coder.cl/



Re: Me frustre.

2011-03-30 Por tema Jhonny5
Hola Pedro,

El 30 de marzo de 2011 23:34, Pedro Donoso donoso...@gmail.com escribió:

 Mis razones:

 Edición de pequeños flash, imágenes (no soy diseñador, pero de ves en
 cuando necesito hacer ciertas cosas).


Para esto desconozco si hay alternativas porque no lo trabajo, pero siempre
puedes emular
windows en un virtual box por ejemplo para estas tareas.


 Problemas de drivers con mi wifi, camara, sonido.
 Debido al sonido no puedo usar ni skype ni ekiga.


Yo utilizo Ubuntu 10.04 en un Sony Vaio (qué es un poco especialito) y lo
coje todo a la primera.


 No hiberna ni suspende.


Lo mismo, me funciona perfectamente.


 Uso iphone por lo tanto itunes y estar cambiando de os me tiene aburrido.


El Rhythmbox funciona perfecto con iPod (Desconozco con iPhone).


 Aplicaciones muy complejas e inutiles.


??


 Openoffice generalmente abre mal los .doc o .xls


Define abre mal :)
A mi me los abre perfecto.



 Por ejemplo, no puedo usar swscanner pq no reconoce mi tarjeta wifi.


Lo mismo, a la primera.


 No he podido encontrar algo similar a netstumbler que me funcione
 bien, nisiquiera conozco algun programa para consola que haga esto.
 Sinceramente me siento nadando contra la corriente y no creo que sea
 motivo de burlas o ese tipo de cosas como lo plantea Daniel Molina.
 Finalmente, casi nunca se me cae el windows como dicen muchos de
 ustedes, mi antivirus funciona a la perfección, es cosa de saber
 usarlo y en general puedo usar herramientas de software libre y
 funcionan mucho mejor que en linux.

 No se amigos, pero ya me frustre de usar linux en escritorio. Voy a
 seguir utilizandolo, pero en servidores.


Un saludo.


 El día 30 de marzo de 2011 17:21, Daniel Molina Wegener d...@coder.cl
 escribió:
  On Wednesday 30 March 2011,
  Pedro Donoso donoso...@gmail.com wrote:
 
  Estimados:
 
  [SNIP]
 
  Saludos.
 
   Te ponemos un tema ahora? (cuentanos tu drama y te ponemos un
  tema). xD
 
 
  Atte.
  --
  Daniel Molina Wegener dmw [at] coder [dot] cl
  System Programmer  Web Developer
  Phone: +56 (2) 979-0277 | Blog: http://coder.cl/
 




-- 
Po fueno, po fale, po malegro.

talueee.com

  .,p=b_
 ?P._   `*b
|P   .d?' ,9|
M:  |}|- H'
|   `#?_._oH'
`H.   ``'
  `#?.
   `^~.
Anyone can make something complicated, but it takes genius to make something
simple.

Linux User #236965 (counter.li.org)


Re: Me frustre.

2011-03-30 Por tema rojedaf
Amigo le encuentro toda la razon
Yo tambien uso linux en mi trabajo, uso debian, he tenido los mismos problemas 
que tu principalmente con openoffice tiene serios problemas de compatibilidad y 
si lo comparamos con el office 2007 esta realmente en panales

Ahora que hice yo para solucionar esto instale virtualbox y cuando necesito 
usar esos programas que no tienen buen simil en linux aplico mi winxp 
virtualizado

Sldos y suerte
-Original Message-
From: Pedro Donoso donoso...@gmail.com
Sender: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl
Date: Wed, 30 Mar 2011 17:34:04 
To: Discusion de Linux en Castellanolinux@listas.inf.utfsm.cl
Reply-To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Subject: Re: Me frustre.

Mis razones:

Edición de pequeños flash, imágenes (no soy diseñador, pero de ves en
cuando necesito hacer ciertas cosas).
Problemas de drivers con mi wifi, camara, sonido.
Debido al sonido no puedo usar ni skype ni ekiga.
No hiberna ni suspende.
Uso iphone por lo tanto itunes y estar cambiando de os me tiene aburrido.
Aplicaciones muy complejas e inutiles.
Openoffice generalmente abre mal los .doc o .xls

Por ejemplo, no puedo usar swscanner pq no reconoce mi tarjeta wifi.
No he podido encontrar algo similar a netstumbler que me funcione
bien, nisiquiera conozco algun programa para consola que haga esto.
Sinceramente me siento nadando contra la corriente y no creo que sea
motivo de burlas o ese tipo de cosas como lo plantea Daniel Molina.
Finalmente, casi nunca se me cae el windows como dicen muchos de
ustedes, mi antivirus funciona a la perfección, es cosa de saber
usarlo y en general puedo usar herramientas de software libre y
funcionan mucho mejor que en linux.

No se amigos, pero ya me frustre de usar linux en escritorio. Voy a
seguir utilizandolo, pero en servidores.


El día 30 de marzo de 2011 17:21, Daniel Molina Wegener d...@coder.cl 
escribió:
 On Wednesday 30 March 2011,
 Pedro Donoso donoso...@gmail.com wrote:

 Estimados:

 [SNIP]

 Saludos.

  Te ponemos un tema ahora? (cuentanos tu drama y te ponemos un
 tema). xD


 Atte.
 --
 Daniel Molina Wegener dmw [at] coder [dot] cl
 System Programmer  Web Developer
 Phone: +56 (2) 979-0277 | Blog: http://coder.cl/



Re: Me frustre.

2011-03-30 Por tema Camilo Astete
Creo que solo es cosa de darse el tiempo con calma para configurar todo lo
que necesitas, creo que por hay va el tema :), de todas las cosas que has
mencionado solo flash es lo mas complejo, a pesar que htlm5 y jquery ya son
muy buenas herramientas y mucho mas flexibles que un flash :D


Saludos.-

El 30 de marzo de 2011 19:11, roje...@gmail.com escribió:

 Amigo le encuentro toda la razon
 Yo tambien uso linux en mi trabajo, uso debian, he tenido los mismos
 problemas que tu principalmente con openoffice tiene serios problemas de
 compatibilidad y si lo comparamos con el office 2007 esta realmente en
 panales

 Ahora que hice yo para solucionar esto instale virtualbox y cuando necesito
 usar esos programas que no tienen buen simil en linux aplico mi winxp
 virtualizado

 Sldos y suerte
 -Original Message-
 From: Pedro Donoso donoso...@gmail.com
 Sender: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl
 Date: Wed, 30 Mar 2011 17:34:04
 To: Discusion de Linux en Castellanolinux@listas.inf.utfsm.cl
 Reply-To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
 Subject: Re: Me frustre.

 Mis razones:

 Edición de pequeños flash, imágenes (no soy diseñador, pero de ves en
 cuando necesito hacer ciertas cosas).
 Problemas de drivers con mi wifi, camara, sonido.
 Debido al sonido no puedo usar ni skype ni ekiga.
 No hiberna ni suspende.
 Uso iphone por lo tanto itunes y estar cambiando de os me tiene aburrido.
 Aplicaciones muy complejas e inutiles.
 Openoffice generalmente abre mal los .doc o .xls

 Por ejemplo, no puedo usar swscanner pq no reconoce mi tarjeta wifi.
 No he podido encontrar algo similar a netstumbler que me funcione
 bien, nisiquiera conozco algun programa para consola que haga esto.
 Sinceramente me siento nadando contra la corriente y no creo que sea
 motivo de burlas o ese tipo de cosas como lo plantea Daniel Molina.
 Finalmente, casi nunca se me cae el windows como dicen muchos de
 ustedes, mi antivirus funciona a la perfección, es cosa de saber
 usarlo y en general puedo usar herramientas de software libre y
 funcionan mucho mejor que en linux.

 No se amigos, pero ya me frustre de usar linux en escritorio. Voy a
 seguir utilizandolo, pero en servidores.


 El día 30 de marzo de 2011 17:21, Daniel Molina Wegener d...@coder.cl
 escribió:
  On Wednesday 30 March 2011,
  Pedro Donoso donoso...@gmail.com wrote:
 
  Estimados:
 
  [SNIP]
 
  Saludos.
 
   Te ponemos un tema ahora? (cuentanos tu drama y te ponemos un
  tema). xD
 
 
  Atte.
  --
  Daniel Molina Wegener dmw [at] coder [dot] cl
  System Programmer  Web Developer
  Phone: +56 (2) 979-0277 | Blog: http://coder.cl/
 




-- 
Camilo Astete Arriagada
counter.li.org: #467334
__


Re: Me frustre.

2011-03-30 Por tema Felipe Valencia O.
Si te sirve de algo, te comento que actualmente uso Fedora 14 en mi desktop
y en mi portatil (Toshiba Satellite L305) y todo me anda impeque en
ambos...he pasado por otras distros con uno que otro problema, pero desde
que adopte Fedora lo vengo actualizando desde la 12 y me funciona impeque.

En mi portatil: wifi, camara, sonido, etc...fue detectado sin problema
alguno, de igual forma funciona impecable el suspender que lo uso
practicamente a diario

En mi desktop: lo mismo, todo funciona sin problema, reconoce
automaticamente impresora o escaner que le conecte y todo bien con los dos
monitores que uso.

No tengo iphone asi que no puedo hablar de itunes y no tengo idea sobre
edicion de flash, pero libreoffice, swscanner, skype y netstumbler funcionan
a la perfeccion.

Aunque han pasado muchos años sin que haya tenido que tocar un Windows
supongo que ya a estas alturas debe haber mejorado desde el 9x, NT o 2000,
quizas algunas personas dejaron de usar Windows y se quedaron con los
recuerdos de la epoca donde abundaban los pantallazos azules y todo eso, asi
como otros usuarios de Windows al no ver como a avanzado GNU/Linux se
quedaron con la idea de que Linux es para geeks que se la pasan tecleando en
la consola y hay que compilar todo a mano.

Asi que eso, creo que a varios nos interesaria conocer las caracteristicas
del hardware que te esta dando problemas y que distros estuviste probando.


Saludos.


El 30 de marzo de 2011 18:34, Pedro Donoso donoso...@gmail.com escribió:

 Mis razones:

 Edición de pequeños flash, imágenes (no soy diseñador, pero de ves en
 cuando necesito hacer ciertas cosas).
 Problemas de drivers con mi wifi, camara, sonido.
 Debido al sonido no puedo usar ni skype ni ekiga.
 No hiberna ni suspende.
 Uso iphone por lo tanto itunes y estar cambiando de os me tiene aburrido.
 Aplicaciones muy complejas e inutiles.
 Openoffice generalmente abre mal los .doc o .xls

 Por ejemplo, no puedo usar swscanner pq no reconoce mi tarjeta wifi.
 No he podido encontrar algo similar a netstumbler que me funcione
 bien, nisiquiera conozco algun programa para consola que haga esto.
 Sinceramente me siento nadando contra la corriente y no creo que sea
 motivo de burlas o ese tipo de cosas como lo plantea Daniel Molina.
 Finalmente, casi nunca se me cae el windows como dicen muchos de
 ustedes, mi antivirus funciona a la perfección, es cosa de saber
 usarlo y en general puedo usar herramientas de software libre y
 funcionan mucho mejor que en linux.

 No se amigos, pero ya me frustre de usar linux en escritorio. Voy a
 seguir utilizandolo, pero en servidores.


 El día 30 de marzo de 2011 17:21, Daniel Molina Wegener d...@coder.cl
 escribió:
  On Wednesday 30 March 2011,
  Pedro Donoso donoso...@gmail.com wrote:
 
  Estimados:
 
  [SNIP]
 
  Saludos.
 
   Te ponemos un tema ahora? (cuentanos tu drama y te ponemos un
  tema). xD
 
 
  Atte.
  --
  Daniel Molina Wegener dmw [at] coder [dot] cl
  System Programmer  Web Developer
  Phone: +56 (2) 979-0277 | Blog: http://coder.cl/
 



Re: Me frustre.

2011-03-30 Por tema Ricardo Munoz
El 30 de marzo de 2011 20:03, Camilo Astete camilo.ast...@gmail.comescribió:

 Creo que solo es cosa de darse el tiempo con calma para configurar todo lo
 que necesitas, creo que por hay va el tema :), de todas las cosas que has
 mencionado solo flash es lo mas complejo, a pesar que htlm5 y jquery ya son
 muy buenas herramientas y mucho mas flexibles que un flash :D



Flash es un cacho, pero ademas esta lo del iPhone... no le va a funcionar en
otra cosa que no sea iTunes. los problemas de la tarjeta wifi se deben a hw
incompatible (y no al reves), pero en la siguiente pagina hay un listado de
equipos 100% compatibles y otros casi compatibles (aprovechen de registrar
sus equipos si aun no lo han hecho)

http://www.tux.cl/equipos

igual es raro que alguien envie un correo para decir que ya abandono
Linux... cual es la idea?

finalmente, las incompatibilidades planteadas se deben a necesidades
especificas y hardware no del todo compatible. es poco serio comprar un
iPhone y luego echarle la culpa a Linux de que no es compatible... fijense
bien en el hardware que compran!

-- 
Ricardo Mun~oz A.
http://www.tux.clhttp://www.tux.cl
http://twitter.com/ricardo406


Re: Me frustre.

2011-03-30 Por tema Camilo Astete
Para iphone o ipod he ocupado gtkpod, muy bueno :)


Sa.udos.-

El 30 de marzo de 2011 20:48, Ricardo Munoz rmu...@tux.cl escribió:

 El 30 de marzo de 2011 20:03, Camilo Astete camilo.ast...@gmail.com
 escribió:

  Creo que solo es cosa de darse el tiempo con calma para configurar todo
 lo
  que necesitas, creo que por hay va el tema :), de todas las cosas que has
  mencionado solo flash es lo mas complejo, a pesar que htlm5 y jquery ya
 son
  muy buenas herramientas y mucho mas flexibles que un flash :D
 


 Flash es un cacho, pero ademas esta lo del iPhone... no le va a funcionar
 en
 otra cosa que no sea iTunes. los problemas de la tarjeta wifi se deben a hw
 incompatible (y no al reves), pero en la siguiente pagina hay un listado de
 equipos 100% compatibles y otros casi compatibles (aprovechen de registrar
 sus equipos si aun no lo han hecho)

 http://www.tux.cl/equipos

 igual es raro que alguien envie un correo para decir que ya abandono
 Linux... cual es la idea?

 finalmente, las incompatibilidades planteadas se deben a necesidades
 especificas y hardware no del todo compatible. es poco serio comprar un
 iPhone y luego echarle la culpa a Linux de que no es compatible... fijense
 bien en el hardware que compran!

 --
 Ricardo Mun~oz A.
 http://www.tux.clhttp://www.tux.cl
 http://twitter.com/ricardo406




-- 
Camilo Astete Arriagada
counter.li.org: #467334
__


Re: Me frustre. (para Jose M. Vidal)

2011-03-30 Por tema Alberto García Gómez
Claro que lo puedes hacer:

   - eliminar virus (hay cientos de virus para linux, lo que pasa es que son 
muy especificos)
   - ingresar numeros de serie (si buscan bien en internet encontraras cientos 
de softwares que no son gratuitos y que son excelentes, mejors que los gratis)
   - pagar por software (lo mismo que el anterior)
   - pantallas azules, a veces con un screensaver se puede emular (en linux se 
llama Kernel Panic)
   - instalar driver (que te hace pensar que eso no sucede, lo que pasa es que 
debes estan usando hardwares muy comunes, ademas nunca compares una distro de 
windows que es un solo CD con una de linux que son varios)
   - etc (tambien hay etceteras para linux, busca en google y los encontraras)



___
Atte.
Alberto García Gómez
Adminstrador de Redes/Webmaster
Dirección Provincial de Educación
Matanzas, Cuba
+5345288229


From: Jose Miguel Vidal Lavin 
Sent: Wednesday, March 30, 2011 04:12 PM
To: Discusion de Linux en Castellano 
Subject: Re: Me frustre.


yo tambien he encontrado algo que en Linux no puedo hacer y si en windows,
una pequeña lista:


   - eliminar virus
   - ingresar numeros de serie
   - pagar por software
   - pantallas azules, a veces con un screensaver se puede emular
   - instalar driver
   - etc

SI te cambias a Windows es una decisión válida pero si lo haces compra tu
licencia del S.O. y de los software de oficina, edición, etc.


Atte.
José Miguel Vidal Lavín




El 30 de marzo de 2011 18:06, Luis Alexis Guzman Miranda 
luiste...@gmail.com escribió:

 bien hecho.
 luisterio

 ATENCION: No imprimas este mensaje si no es absolutamente necesario.
 Gracias por contribuir así a la preservación del Medio Ambiente.


 El 30 de marzo de 2011 17:04, Pedro Donoso donoso...@gmail.com escribió:

  Estimados:
 
  Creo que es bueno contarles algo que me ha pasado en el último tiempo.
  Cuando comencé a usar Ubuntu en escritorio me gusto mucho la
  versatilidad de uso, apariencia, personalización, etc., en servidores
  ya he utilizado distintas distribuciones de GNU/Linux y las seguiré
  utilizando, pero realmente en cuanto a escritorio ya no puedo.
 
  He invertido demasiado tiempo tratando de hacer funcionar cosas
  demasiado obvias y simples que en muchos casos no funcionan y muchas
  otras veces las aplicaciones no satisfacen mis necesidades, tanto
  laborales como personales, y es por esto que ya no se a que aferrarme
  para seguir utilizando Linux como sistema de trabajo de escritorio.
  Cuando comence con Linux nunca pensé que llegaría este día, sin
  embargo llegó. Tal vez me estoy atreviendo a decir cosas que nadie más
  se atrevería, pero voy a cambiarme a windows definitivamente (no tengo
  mac) y simplemente por que en windows encuentro todo lo que necesito
  sin choques o problemas de funcionamiento como me sucede siempre con
  ubuntu. Me da mucha pena debido a que creo en la filosofía de Linux,
  pero esto no me ayuda. Incompatibilidades con el software de la
  empresa, problemas con ciertas aplicaciones y otras que sencillamente
  para Linux no existen me han hecho tomar esta decisión.
 
  Yo se que esto le ha pasado a muchos, pero no lo reconocen o
  simplemente no lo asumen, pero realmente esto va más allá y la
  incertidumbre de que si algún día Linux va a igualar a windows o mac
  como sistema para usuarios finales se me ha vuelto indescifrable.
 
  Tiro la toalla.
 
  Saludos.
 



Re: Me frustre.

2011-03-30 Por tema Ricardo Munoz
El 30 de marzo de 2011 20:51, Camilo Astete camilo.ast...@gmail.comescribió:

 Para iphone o ipod he ocupado gtkpod, muy bueno :)


yaa... y usas gtkpod para instalarle aplicaciones al iPhone, actualizar la
version de iOS, etc.?

-- 
Ricardo Mun~oz A.
http://www.tux.clhttp://www.tux.cl
http://twitter.com/ricardo406


Re: Me frustre.

2011-03-30 Por tema Camilo Astete
El 30 de marzo de 2011 20:55, Ricardo Munoz rmu...@tux.cl escribió:

 El 30 de marzo de 2011 20:51, Camilo Astete camilo.ast...@gmail.com
 escribió:

  Para iphone o ipod he ocupado gtkpod, muy bueno :)
 

 yaa... y usas gtkpod para instalarle aplicaciones al iPhone, actualizar la
 version de iOS, etc.?


Para eso tienes la consola de comandos de IPhone, SHELL, es un unix :)




 --
 Ricardo Mun~oz A.
 http://www.tux.clhttp://www.tux.cl
 http://twitter.com/ricardo406




-- 
Camilo Astete Arriagada
counter.li.org: #467334
__


Re: Me frustre.

2011-03-30 Por tema Gonzalo Diaz Cruz
El 30 de marzo de 2011 19:03, Camilo Astete camilo.ast...@gmail.comescribió:

 Creo que solo es cosa de darse el tiempo con calma para configurar todo lo
 que necesitas, creo que por hay va el tema :), de todas las cosas que has
 mencionado solo flash es lo mas complejo, a pesar que htlm5 y jquery ya son
 muy buenas herramientas y mucho mas flexibles que un flash :D


 --
 Camilo Astete Arriagada
 counter.li.org: #467334
 __




Pero ese tiempo cuesta. Quizás él vio menor el costo de cambiarse en vez del
costo de investigar/configurar todo, lo cual es comprensible.

Quizás los que llevamos más tiempo también tenemos la ventaja de habernos
evitado cazarnos con tecnologías mono-plataforma y por eso nos es más fácil
cambiarnos o solucionar las cosas teniendo varias alternativas.

En lo personal, llevo unos días en Mac OS X y casi ni me ha costado el
cambio debido a que ocupo casi las mismas aplicaciones que habitualmente
usaba en otros sistemas, como Firefox, Chrome, Skype, ... todas
multiplataforma. Aún así igual perdí +o- una semana en adaptarme a
detallitos para poder compartir mis datos entre sistemas operativos de la
forma mas transparente posible. No cualquiera puede darse el lujo de tener
su equipo parado una semana investigando sus necesidades.


-- 
~~~
Atentamente, Gonzalo Díaz Cruz
Estudiante Ingeniería de Ejecución en Computación e Informática
Universidad de Santiago de Chile

Coordinador IT Promolibros - http://promolibros.cl/
~~~
http://card.ly/gon
http://blog.gon.cl/
http://twitter.com/sir_gon
http://flickr.com/photos/sir_gon


Re: Me frustre.

2011-03-30 Por tema Eduardo Silva
Yo le encuentro la razon, la verdad es que no es facil la migracion de un
usuario de windows a un Linux desktop, pero si lo es a OSX, si bien el
desktop en Linux ha avanzado bastante, hay muchas cosas por mejorar... del
momento que el usuario final debe abrir un terminal/consola para arreglar
algo significa una falencia en algun aspecto (para un usuario de desktop).
Para alguien que es del area de redes o informatica, Linux es su salsa,
para los demás es un desafío...

Uno debe ser productivo, y si Windows te permite eso... genial, te puedo
asegurar que muchos Linuxeros de esta lista (y que conozco), usan Windows
para su trabajo y Linux en sus casas...

Mucha suerte y si aun en un futuro tienes dudas en Linux, eres bienvenido,

saludos,

2011/3/30 Camilo Astete camilo.ast...@gmail.com

 El 30 de marzo de 2011 20:55, Ricardo Munoz rmu...@tux.cl escribió:

  El 30 de marzo de 2011 20:51, Camilo Astete camilo.ast...@gmail.com
  escribió:
 
   Para iphone o ipod he ocupado gtkpod, muy bueno :)
  
 
  yaa... y usas gtkpod para instalarle aplicaciones al iPhone, actualizar
 la
  version de iOS, etc.?
 

 Para eso tienes la consola de comandos de IPhone, SHELL, es un unix :)



 
  --
  Ricardo Mun~oz A.
  http://www.tux.clhttp://www.tux.cl
  http://twitter.com/ricardo406
 



 --
 Camilo Astete Arriagada
 counter.li.org: #467334
 __




-- 
Eduardo Silva
http://edsiper.linuxchile.cl
http://www.monkey-project.com


Re: Me frustre.

2011-03-30 Por tema Gonzalo Diaz Cruz
El 30 de marzo de 2011 20:18, Eduardo Silva edsi...@gmail.com escribió:

 Yo le encuentro la razon, la verdad es que no es facil la migracion de un
 usuario de windows a un Linux desktop, pero si lo es a OSX, si bien el
 desktop en Linux ha avanzado bastante, hay muchas cosas por mejorar... del
 momento que el usuario final debe abrir un terminal/consola para arreglar
 algo significa una falencia en algun aspecto (para un usuario de
 desktop).
 Para alguien que es del area de redes o informatica, Linux es su salsa,
 para los demás es un desafío...

 Uno debe ser productivo, y si Windows te permite eso... genial, te puedo
 asegurar que muchos Linuxeros de esta lista (y que conozco), usan Windows
 para su trabajo y Linux en sus casas...

 Mucha suerte y si aun en un futuro tienes dudas en Linux, eres bienvenido,

 saludos,



Por cierto, en lo poquísimo que llevo en OSX, debo decir que Gnome se le
parece bastante. :P


-- 
~~~
Atentamente, Gonzalo Díaz Cruz
Estudiante Ingeniería de Ejecución en Computación e Informática
Universidad de Santiago de Chile

Coordinador IT Promolibros - http://promolibros.cl/
~~~
http://card.ly/gon
http://blog.gon.cl/
http://twitter.com/sir_gon
http://flickr.com/photos/sir_gon


Re: Alternativas para sistemas de archivos cifrados

2011-03-30 Por tema Germán Póo-Caamaño
On Tue, 2011-03-29 at 11:31 -0300, Daniel Serpell wrote:
 Hola,
 
 El Mon, Mar 28, 2011 at 04:20:15PM -0400, Aldrin Martoq escribio:
  On Mar 27, 2011, at 8:05 PM, Victor Hugo dos Santos wrote:
   2011/3/25 Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl:
   En OS X había encriptado mi $HOME completo cuando llevé el tarro a 
   servicio técnico (se puede encriptar/desencriptar en línea si tienes un 
   poco de espacio libre y harta paciencia). Pero una vez que volvió le 
   quite el $HOME encriptado, lo encontraba muy lento.
   ... raro.. la verdad es que no veo tanta diferencia entre estar
   cifrado o no mi HOME
   al menos comparando al ojo  manana voy hacer una prueba con time
   para ver cuando tiempo se demorar en abrir algunos programas en un
   sistema cifrado y otro no.
  
  Estaba editando video y estaba notoriamente más lento. El disco es lo más 
  lento de mi
  tarro actual, he pensado seriamente migrar a SSD.
 
 En mi experiencia con ecryptfs, lo que es sustancialmente más lento es el 
 acceso a
 los metadatos de los archivos, por ejemplo al hacer ls en un directorio 
 grande.
 
 Esto es debido a que, en vez de guardarse en el inodo del archivo, se guardan 
 junto
 con los datos de cada archivo, encriptados, por lo que es necesario un seek 
 para cada
 acceso a metadatos.
 [...]
 Donde más noto la diferencia en el día a día es en el uso de un DVCS, ya que 
 tienen
 la costumbre de verificar las marcas de tiempo de todos los archivos para 
 detectar
 si hay algún cambio antes de hacer diff, commit, etc.

Ese es precisamente una de las cosas que me hicieron dudar de ecryptfs.
Y me imagino que hacer un respaldo con rsync/rdiff-backup podría ser
lento también.

-- 
Germán Póo-Caamaño
http://www.calcifer.org/



Re: Alternativas para sistemas de archivos cifrados

2011-03-30 Por tema Germán Póo-Caamaño
On Fri, 2011-03-25 at 21:10 -0300, Aldrin Martoq wrote:
 On Mar 25, 2011, at 7:28 PM, Germán Póo-Caamaño wrote:
  Estuve revisando sistemas de archivos cifrados/encriptados, y me
  encontré con más opciones con respecto a la última vez que le había
  echado una mirada.
  Así que me pregunto si algunos de ustedes tiene alguna experiencia con
  uno o varios que pueda compartir.
  Mi idea es solamente /home.  Desde hace un tiempo he usado encfs para
  cifrar directorios, pero no son de uso frecuente y no me apetece para
  montar /home completo (puede ser un prejuicio mío).  Es más bien para
  guardar información que requiero acceder pocas veces.
 
 En ubuntu instalé cryptkeeper, un applet que hace fácil y bonito usar
 ecryptfs. Con eso tengo una carpeta encriptada, la cual abro de vez en
 cuando para guardar cosas y la cierro.

¿Estas seguro que es ecryptfs y no encfs?  Por lo que veo en 
http://tom.noflag.org.uk/cryptkeeper.html trabaja con encfs y no
ecryptfs.

De todas formas, el dato igual me sirve (no para la situación
planteada), pero si para otros casos.

 [...]
 Usando ecriptfs tienes una carpeta encriptada donde hay un
 archivo/directorio espejo de cada archivo/directorio real. Puedes
 saber cuántos archivos/directorios y hay y su estructura, pero no su
 nombre o el contenido.
 
 Por ej: $HOME/crypted/.prueba_encfs que se monta en
 $HOME/crypted/prueba. Si creo un archivo 'hola.txt' dentro de una
 carpeta 'mundo', esto es lo que aparece:

Esto huele a encfs :-)

Actualmente uso encfs para un directorio también :-)  Pero me interesa
cifrar mi $HOME.

-- 
Germán Póo-Caamaño
http://www.calcifer.org/