Re: como utilizar crack

2014-07-02 Por tema Alejandro Pando
Victor... por favor cambia tu firma cuando se trate de dar respuestas en un
foro... me acabo de dar cuenta que es segunda vez que te reporto como spam
en gmail pero arrastras otros correos que no lo son y ahora veo que
respondes en el foro como si participaras

Por favor aclarar y resolver el problema que estas creando, ya q ahora de
cuando en vez debo revisar la carpera spam
 poe tu culpa

--
+--
|  *Alejandro  Pando  Garate*
|  Constructor Civil - UTFSM
+--


2014-06-03 19:35 GMT-04:00 Marco Aurelio Moncada Coello 
aurelio...@yahoo.com:

 compañeros linuxeros, viendo esta problemática.

 y leyendo la primera respuesta, no seria factible manejar una contraseña
 que estuviara cifrada, con varios algoritmos, al mismo tiempo.

 y casi imposible indescifrable.

 seria coordinar la captura de varias claves al mismo tiempo, no se me he
 puesto a imaginar, ya que por mas larga que sea un contraseña, por sistema
 se puede descifrar. pero si esta cifra imposible.

 lo único seria el tiempo que lo impida y el bloqueo, pero de otra forma es
 factible.






 El 3 de junio de 2014, 17:24, Victor Hugo dos Santos listas@gmail.com
 
 escribió:

  2014-06-03 12:11 GMT-04:00 Carlos casep Sepulveda 
  ca...@fedoraproject.org:
   2014-06-03 11:45 GMT-04:00 Luis Enrique Araneda leacb...@gmail.com:
   Estimados, he buscado información de como utilizar crack en linux,
 para
  ver
   lo vulnerable de las contraseñas, alguien maneja algún dato?
  
  
   Va a depender mucho del algoritmo de hashing que quieras probar... y
   del tiempo libre y poder de cálculo disponible.
   Por ejemplo, para sha512, lo que está de moda, es relativamente inútil
   sin una lista de palabras...
 
  Hola,
 
  lo que es relativamente facil de conseguir hoy en dia en internet !!! :-D
  en el personal, uso este sitio de vez en cuando para tareas rapidas
  https://crackstation.net/
 
  salu2
 
 
  --
  --
  Victor Hugo dos Santos
  http://www.vhsantos.net
  Linux Counter #224399
 



 --
 Quieres cuidar tu salud?
 Te deseas sentir bien?
 Quieres la libertad en todos los aspectos?

 Ve este video: http://moncada.com.mx/KEEX/Video


 Esta vida, que termina
 en cada segundo del caminar
 del tiempo
 tu vida se acaba

 Solo te queda
 poco instantes, para ser feliz
 disfruta
 a mas no poder, tu despertar

 Para que cada instante
 del nuevo amanecer
 sea glorioso
 como nunca antes lo fue

 En el caminar, del tiempo
 solo, quedan instantes
 de gloria
 esos instantesn aprovechalos

 Y solo quedan, unos segundos
 para que, tu vida
 cambie por completo
 en un solo instante

 Se feliz
 siempre no mirando a quien
 solo procupate, por ti mismo
 por que, nadie caminara por ti

 En esta vida, que termina
 en estos segundos, del movimiento del reloj
 en cada amanecer, despierta
 con una sonrisa en los labios

 En la noche, recuestate feliz
 y en la mañana la felicidad de tus sueños
 se vera en tu sonrisa
 se feliz siempre

 Marco Aurelio Moncada Coello
 www.moncada.com.mx

 Deje de pagar de más por las ofertas de subasta de céntimo ...
 marca Win nueva, artículos de marca de subastas con ofertas tan bajas como
 29 centavos de dólar cada uno!
 *http://www.tripleclicks.com/13788666/
 http://www.tripleclicks.com/13788666/*



Quiero arrancar Awesome son que el KDE moleste

2011-09-30 Por tema Alejandro Pando
Un saludo a todos los Linuxeros...

Les cuento que uso Linux/Debian/Testing en un Laptop HP530 con KDE4... y
testiando el ligero windows manager Awesome me di cuenta que la bateria
del laptop duraba mucho mas.

Entonces comence a encontrar dificultades a la hora de tratar de usar
Awesome:

1) Instale Wicd para tener la posibilidad de conectarme facilmente a una res
wifi, pero este no da señales o no es capaz de buscar o encontrar ninguna
red wifi... a pesar q si entro en KDE este si las muestra (con el Gestor de
redes de KDE, tiene un icono azul, el nombre no se lo encontre por ningun
lado ¿Los de KDE creeran que uno debe saber los nombres por osmosis?)

2) Lo anterior pensé se debía a que estaba corriendo los demonios y
programas de KDE y esto era por que estaba entrando a Awesome desde KDM, a
si que instale xdm y le di acceso directo a Awesome... pero tampoco dio
resultado, sige el Wicd sin poder detectar redes wifi

3) Finalmente le sauq el xdm y kdm y entro directamente desde consola (con
la esperanza que el omnipresente y cabron KDE deje de molestar a otros
humildes
windows mannager, pero al hacer un top vo que sigen ejecutandose una seria
de programas (como  por ejemplo virtuoso)  y quizas cuantos mas que solo
usa kde

Las consultas:

¿Como puedo arrancar una sesion de Awesome y que no se arranque ningun
demonio o programa que solo le sirve a KDE?

¿Que sera lo que esta trancando a Wicd para que funcione?

--
+--
|  *Alejandro  Pando  Garate*
|  Constructor Civil - UTFSM
|  http://www.pando.cl http://www.alepando.co.cc
+--


Re: Que Dolphin muestre tag archivos de musica

2010-08-04 Por tema Alejandro Pando
2010/8/2 Alejandro Pando alejandropa...@gmail.com:
 ¿Alguien sabe como hacer que Dolphin muestre los tag mas importantes
 (artista, album, pista) de los archivos de musica en el panel
 informacion (F11)?

 ¿Dolphin permite agregados como los Nutilus-scripts?, no he encontrado
 documentacion (No hacker) al respecto



Aca les comparto una guia que me podria ayudar si avanzo en esto
lo comparto:
http://blogdrake.net/blog/danux/como-crear-servicemenus-para-personalizar-acciones-en-dolphin

De todas maneras, cualquier dato se los agradeceria pues nio soy informatico


 Saludos


 +--
 |  Alejandro  Pando  Garate
 |  Constructor Civil - USM
 |  http://www.alepando.co.cc
 +--



Re: Por favor

2010-08-03 Por tema Alejandro Pando
- 8-  recortar y pegar  al final
2010/8/2 Gabriel gabrielteo...@gmail.com:
 yo simplemente regresé a 9.04 y está funcionando, me cuido de no
 actualizar a otra versión, solo actualizaciones de 9.04...



Lo poco que he encontrado al respecto, en los mismos foros de Ubuntu,
es que recomiendan que se vuelva a instalar todo desde desde cero...

Si es por tener un sistema inestable, ahora estoy usando SIDUX, que un
mutante de Debian SID con una comunidad muy hacker... por lo menos
podre estar con las mas recientes actualizaciones de mis paquetes
favoritos y sovrevivir un tiempo sin dist-upgrade.

Saludos, cualquier novedad por favor avisen


+--
|  Alejandro  Pando  Garate
|  Constructor Civil - USM
|  http://www.alepando.co.cc
+--



--- 8  y
esto deberia estar al final---



 El día 2 de agosto de 2010 14:09, Alejandro Pando
 alejandropa...@gmail.com escribió:
 2010/7/10 Gabriel gabrielteo...@gmail.com:
 Problema de ùltima hora, el UBUNTU de repente no entra luego de las
 ùltimas actualizaciones del 10.4, estaba funcionando, he actualizado
 casi diariamente, la de ayer me da errores no entra nada.

 Antes de formatear, ¿queda algún recurso?

 Dice no mounting dev, ni boot, ni ini, buzybox 1.13.1, un aserie de no
 mounting, metì un UBUNTU 9.04 de instalaciòn, trabajé un rato asì,
 pero no sé cómo explorar con un CD el D.D. a ver si todo està ahí.
 Cuando escribo ls sale como si estuvieran los directorios normales ,
 el dev, el sde, home, root, todos mezclados ahì en lista, pero al
 arrancar no entra, todo da error


 La semana pasada me paso lo mismo

 No llevaba un mes con Ubuntu 10.4 y muy entretenido instalando
 paquetes... hasta que simplemente se quedo pagado en medio del
 arranque (justo cuando dice que esta realizando alguna cosa con la
 batería... en ingles lo unico que pude entender es bateria, je, je)

 Entre varios intentos logre entrar en 'modo a prueba de fallos' (me
 recordo un antiguo sistema operativo que solia usar), pero nada pude
 hacer al no saber que es lo que esta creando el conflicto.

 Ahora simplemente me instale Sidux en la otra partición y darle un
 poco de tiempo a ver si sale alguna solución para seguir con Ubuntu o
 derechamente intentar con otro: Un usuario de Archilinux en Identica
 muy entusiasta me aseguraba que esa era la mejor distro... por otro
 lado en esta lista el profe (como le dicen ustedes) aclara que redhat
 es preferible por el respaldo que significa la empresa que la mantiene
 (el pago de licencias no me convence eso si)


 Saludos



 +--
 |  Alejandro  Pando  Garate
 |  Constructor Civil - USM
 |  http://www.alepando.co.cc
 +--




Re: Por favor

2010-08-02 Por tema Alejandro Pando
2010/7/10 Gabriel gabrielteo...@gmail.com:
 Problema de ùltima hora, el UBUNTU de repente no entra luego de las
 ùltimas actualizaciones del 10.4, estaba funcionando, he actualizado
 casi diariamente, la de ayer me da errores no entra nada.

 Antes de formatear, ¿queda algún recurso?

 Dice no mounting dev, ni boot, ni ini, buzybox 1.13.1, un aserie de no
 mounting, metì un UBUNTU 9.04 de instalaciòn, trabajé un rato asì,
 pero no sé cómo explorar con un CD el D.D. a ver si todo està ahí.
 Cuando escribo ls sale como si estuvieran los directorios normales ,
 el dev, el sde, home, root, todos mezclados ahì en lista, pero al
 arrancar no entra, todo da error


La semana pasada me paso lo mismo

No llevaba un mes con Ubuntu 10.4 y muy entretenido instalando
paquetes... hasta que simplemente se quedo pagado en medio del
arranque (justo cuando dice que esta realizando alguna cosa con la
batería... en ingles lo unico que pude entender es bateria, je, je)

Entre varios intentos logre entrar en 'modo a prueba de fallos' (me
recordo un antiguo sistema operativo que solia usar), pero nada pude
hacer al no saber que es lo que esta creando el conflicto.

Ahora simplemente me instale Sidux en la otra partición y darle un
poco de tiempo a ver si sale alguna solución para seguir con Ubuntu o
derechamente intentar con otro: Un usuario de Archilinux en Identica
muy entusiasta me aseguraba que esa era la mejor distro... por otro
lado en esta lista el profe (como le dicen ustedes) aclara que redhat
es preferible por el respaldo que significa la empresa que la mantiene
(el pago de licencias no me convence eso si)


Saludos



+--
|  Alejandro  Pando  Garate
|  Constructor Civil - USM
|  http://www.alepando.co.cc
+--


Que Dolphin muestre tag archivos de musica

2010-08-02 Por tema Alejandro Pando
¿Alguien sabe como hacer que Dolphin muestre los tag mas importantes
(artista, album, pista) de los archivos de musica en el panel
informacion (F11)?

¿Dolphin permite agregados como los Nutilus-scripts?, no he encontrado
documentacion (No hacker) al respecto

Saludos


+--
|  Alejandro  Pando  Garate
|  Constructor Civil - USM
|  http://www.alepando.co.cc
+--


Alejandro Pando wants to stay in touch on LinkedIn

2009-11-16 Por tema Alejandro Pando
LinkedIn


Alejandro Pando requested to add you as a connection on LinkedIn:
--

Danilo,

I'd like to add you to my professional network on LinkedIn.

- Alejandro Pando

Accept invitation from Alejandro Pando
http://www.linkedin.com/e/kRToFZsqXSJh99da_3UqQSsXRUhCXYda-g_7d0P/blk/I426691012_3/6lColZJrmZznQNdhjRQnOpBtn9QfmhBt71BoSd1p65Lr6lOfPdvcz4McjASdz8QiiZgcSNdoj4UjOYNe3AUd3cSdzwLrCBxbOYWrSlI/EML_comm_afe/

View invitation from Alejandro Pando
http://www.linkedin.com/e/kRToFZsqXSJh99da_3UqQSsXRUhCXYda-g_7d0P/blk/I426691012_3/0PnP8Nc34VdzoOd4ALqnpPbOYWrSlI/svi/
 
--

DID YOU KNOW you can conduct a more credible and powerful reference check using 
LinkedIn? Enter the company name and years of employment or the prospective 
employee to find their colleagues that are also in your network. This provides 
you with a more balanced set of feedback to evaluate that new hire.
http://www.linkedin.com/e/rsr/inv-27/

 
--
(c) 2009, LinkedIn Corporation



Re: Como Escuchar radio Futuro On-Line [OT]

2009-08-03 Por tema Alejandro Pando
2009/8/3 Carlos (casep) Sepulveda ca...@fedoraproject.org

 Holas:
 Acá en Firefox la escucho sin problemas.

 Mi about:plugins

 Windows Media Player Plug-in 10 (compatible; Totem) (este?)


Totem no lo tengo instalado... creo q es de gnome ¿verdad'... estoy usando
kde


 IcedTea Java Web Browser Plugin
 Shockwave Flash


Y a lo mejor en mi distro no es posible instalar 'Shockwave Flash', por lo
menos nunca lo he podido hacer ... uso un 'transformer' de Debian
SID/Testing



 VMware Remote Console Plug-in
 NPAPI Plugins Wrapper 1.3.0
 VLC Multimedia Plugin (compatible Totem 2.26.3) (este?)
 DivX® Web Player
 QuickTime Plug-in 7.2.0

 Es
 Mozilla/5.0 (X11; U; Linux i686; en-US; rv:1.9.1.1) Gecko/20090717
 Fedora/3.5.1-1.fc11 Firefox/3.5.1


 Saludos


Saludos



 2009/8/1 Alejandro Pando alejandropa...@gmail.com:
  Hola listeros...
 
  Supongo que conoceran la Radio Futuro... en su epoca la escuchaba en
  Santiago, aunque ultimamente creo que ya no es Rock y Guitarras
 
  El problema es que no puedo acceder a la radio on-line
  http://www.futuro.cl/player/player.html
 
  Ni con iceweasel, tamṕoco con Firefox ni con opera.
 
  Con otras radios los plugin para estos menesteres funcionan bien
 
  Tampoco he dado con la direccion para pasarla directamente al mplayer
 
  ¿Alguien puede hecharme una mano?
 
  PD:
  (1) Si consideran que es muy fuera de contexto la pregunta, entiendo
  (2) Tambien he googleado bastante antes de atreverme a preguntar
  (3) Es solo una cosulta y espero no molestar a nadie con ella
  (4) Si le molesta a alguien la pregusta, simplemente no conteste.
 
  --
  +--
  |  Alejandro  Pando  Garate
  |  Constructor Civil - USM
  |  http://panduro.blogspot.com
  +--
 



 --
 My name is Ozymandias, king of kings:
 Look on my works, ye Mighty, and despair!
 Percy Bysshe Shelley
 http://www.google.com/profiles/carlos.sepulveda




-- 
+--
|  Alejandro  Pando  Garate
|  Constructor Civil - USM
|  http://panduro.blogspot.com
+--


Como Escuchar radio Futuro On-Line [OT]

2009-08-01 Por tema Alejandro Pando
Hola listeros...

Supongo que conoceran la Radio Futuro... en su epoca la escuchaba en
Santiago, aunque ultimamente creo que ya no es Rock y Guitarras

El problema es que no puedo acceder a la radio on-line
http://www.futuro.cl/player/player.html

Ni con iceweasel, tamṕoco con Firefox ni con opera.

Con otras radios los plugin para estos menesteres funcionan bien

Tampoco he dado con la direccion para pasarla directamente al mplayer

¿Alguien puede hecharme una mano?

PD:
(1) Si consideran que es muy fuera de contexto la pregunta, entiendo
(2) Tambien he googleado bastante antes de atreverme a preguntar
(3) Es solo una cosulta y espero no molestar a nadie con ella
(4) Si le molesta a alguien la pregusta, simplemente no conteste.

-- 
+--
|  Alejandro  Pando  Garate
|  Constructor Civil - USM
|  http://panduro.blogspot.com
+--


Re: Como Escuchar radio Futuro On-Line [OT]

2009-08-01 Por tema Alejandro Pando
2009/8/1 Gabriel Acevedo H. gacev...@gmail.com

 2009/8/1 Alejandro Pando alejandropa...@gmail.com
  Tampoco he dado con la direccion para pasarla directamente al mplayer
 
  ¿Alguien puede hecharme una mano?

 Intenta lo siguiente:

 mplayer -playlist
 http://audio2.grupolatinoderadio.com/envivo.ASX?EMI=CLFUTURO



Habia instuido que esa esa la direccion, al ver la 'pagina fuente' (en ver
del Firefox), pero ma falto poner la opcion -playlist en el mplayer...
muchas gracias, me gusta asi, guardar las direcciones de las radios y usar
la consola.



 ¡Saludos!


Saludos



 --
 ---
 Gabriel E. Acevedo
 Ing. de Ejec. en Comp. e Informática
 http://faltanideas.com/
 Linux user #281105




-- 
+--
|  Alejandro  Pando  Garate
|  Constructor Civil - USM
|  http://panduro.blogspot.com
+--


Re: Como Escuchar radio Futuro On-Line [OT]

2009-08-01 Por tema Alejandro Pando
2009/8/1 Gabriel Acevedo H. gacev...@gmail.com

 2009/8/1 Alejandro Pando alejandropa...@gmail.com:
  Tampoco he dado con la direccion para pasarla directamente al mplayer
 
  ¿Alguien puede hecharme una mano?

 También podrías probar con las siguientes direcciones, pasandolas como
 argumento directamente a mplayer, sin -playlist como con el ASX
 anterior:

 http://streaming.iberoamerican.cl/futuro
 http://strf02.host.mia.us.cadenaunionradio.com/CLFUTURO
 http://66.175.96.8/CLFUTURO


Hasta aca todas se conectan, gracias



 http://66.175.96.43/CLFUTURO


Esta es la unica que no me conecto


 http://66.175.96.43/CLFUTURO

 Alguna de esas tendrá que funcionar. Por ejemplo:

 mplayer http://streaming.iberoamerican.cl/futuro

 ¡Saludos!


saludos




 --
 ---
 Gabriel E. Acevedo
 Ing. de Ejec. en Comp. e Informática
 http://faltanideas.com/
 Linux user #281105




-- 
+--
|  Alejandro  Pando  Garate
|  Constructor Civil - USM
|  http://panduro.blogspot.com
+--


Re: Como Escuchar radio Futuro On-Line [OT]

2009-08-01 Por tema Alejandro Pando
2009/8/1 Alejandro Pando alejandropa...@gmail.com

 Hola listeros...

 Supongo que conoceran la Radio Futuro... en su epoca la escuchaba en
 Santiago, aunque ultimamente creo que ya no es Rock y Guitarras

 El problema es que no puedo acceder a la radio on-line
 http://www.futuro.cl/player/player.html

 Ni con iceweasel, tamṕoco con Firefox ni con opera.

 Con otras radios los plugin para estos menesteres funcionan bien

 Tampoco he dado con la direccion para pasarla directamente al mplayer

 ¿Alguien puede hecharme una mano?


Me llego esta ayuda en forma directa a mi mail, la comparto en la lista por
si algun internauta llegue a este hilo y poder tener la historia completa:

la puedes escuchar con vlc media player asi:

vlc http://audio2.grupolatinoderadio.com/envivo.ASX?EMI=CLFUTURO

y lo que quieres es lanzarla desde firefox instala la extension
mediaplayerconnectivity https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/446



 PD:
 (1) Si consideran que es muy fuera de contexto la pregunta, entiendo
 (2) Tambien he googleado bastante antes de atreverme a preguntar
 (3) Es solo una cosulta y espero no molestar a nadie con ella
 (4) Si le molesta a alguien la pregusta, simplemente no conteste.

 --
 +--
 |  Alejandro  Pando  Garate
 |  Constructor Civil - USM
 |  http://panduro.blogspot.com
 +--




-- 
+--
|  Alejandro  Pando  Garate
|  Constructor Civil - USM
|  http://panduro.blogspot.com
+--


Re: Configurar teclado Laptop HP530 en Fluxbox

2009-05-14 Por tema Alejandro Pando
2009/4/22 Matias Valdenegro T. mvaldene...@informatica.utem.cl

 On Miércoles 22 Abril 2009 12:15:35 Alejandro Pando escribió:
  No entiendo por que no se puede usar la configuracion que hace KDE para
  dejar muy bien configudado un laptop HP 530 en fluxbox.

 Porque KDE no hace eso solo, lo hace el usuario. Si especificaras el
 problema


Bueno, yo instale KDE, y ahora KDE4... nunca he tocado la configuracion para
el teclado... por lo que intuyo que KDE lo configuro 'automagicamente', yo,
que soy el unico usuario que usa este laptop, no he cambviado ni intervenido
la configuracion



 (No funciona alguna tecla? Esta el teclado en ingles/ruso/aleman y deberia
 estar en espa~ol?, etc) Seguramente se te podria ayudar.


Luego, al ver que el KDE4 es un elefante muy lento, me instale
FluxBox...(hace 5 años atras lo usaba y me gustaba su simplicidad), pero
alli solo las letras y numeros corresponden, el resto de comas, dos puntos,
linea oblicua, etcetera, no estan en la ubicacion que dice el teclado.
Y el guion, por ejemplo, sale al pulsar ?, la raya oblicua sale al pulsar -,
y asi todas estan en cualquier parte menos donde corresponde




-- 
+--
|  Alejandro  Pando  Garate
|  Constructor Civil - USM
|  http://panduro.blogspot.com
+--


Re: top-posting [was: problema con Madwifi y ubuntu]

2009-05-08 Por tema Alejandro Pando
2009/5/6 Sebastián Sáez otra...@gmail.com

 2009/5/6 Pablo Salinas R. psalinasriv...@gmail.com

  Pedro GM wrote:
 
  La idea es no hacer top-posting desarma los threads.
 
 
  Cierto, pero IMHO el principal problema con el top-posting es que los
  pajaritos que lo practican no tienen idea que es el top-posting, asi
 que
  por más que les digan no se dan por aludidos, talvez hay que indicarles
 con
  algun link de que se trata el tema (ej:
  http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting).
  --
  Pablo Salinas R.
 

 Gracias por la aclaracion, yo era uno de los que no tenia como sentirme
 aludido

 saludos

 --
 Sebastián Ignacio Sáez San Juan
 Estudiante de ingeniería Civil Electronica
 Universidad Técnica Federico Santa María


A lo mejor se deberia llamar
Responder arriba
Escribir encima el tema

Pero el problema mayor es que el gmail te posiciona para responder encima
del tema, asi que por defecto a mas de uno se le escapa 'un tiro' cuando
quieres responder rapido.

Saludos

-- 
+--
|  Alejandro  Pando  Garate
|  Constructor Civil - USM
|  http://panduro.blogspot.com
+--


Re: Configurar teclado Laptop HP530 en Fluxbox

2009-04-25 Por tema Alejandro Pando
2009/4/24 Jorge Palma jpal...@gmail.com

 Y porque mejor no usas un sistema de ventanas que sepas manejar?

 Por lo demás colaborativo no es lo mismo que integrado


¿Y por que mejor no te lees las normas de la lista y te dejas de hacer Top
Posting?

Tambien te recomiendo leas bien la pregunta y no te las de de 'macanudo' con
las respuestas señor sabelotodo, no todos tienen tu 'tremento
coeficiente intelectual', muchos de los que entusiastamente seguimos a
Debian no somos informaticos y en esta lista siempre me han ayudado, es la
primera vez que me responden con violencia... que latoso




 Saludos


 El 22/04/09, Alejandro Pando alejandropa...@gmail.com escribió:
  2009/4/22 Alejandro Pando alejandropa...@gmail.com
 
  2009/4/20 Matias Valdenegro T. mvaldene...@informatica.utem.cl
 
  On Lunes 20 Abril 2009 15:10:49 Alejandro Pando escribió:
   Por que KDE lo configura solo para el, o hay alguna forma de usar la
  misma
   configuracion que hace KDE para usarla en Fluxbox y otros manejadores
   de
   escritorio?
 
  No entendi tu problema. KDE no configura el teclado, Xorg lo hace, KDE
  solo
  puede hacer una configuracion parcial cuando se le pide hacerlo, a
 traves
  de
  systemsettings.
 
  Podrias explicar bien tu problema?



 
 
  Si en KDE esta tan bien configurado el teclado, ¿como hacer para que
  tambien quede configurado en fluxbox?
 
  En KDE esta bien configurado
  En Fluxbox no queda bien configurado
 
  ¿Como puerdo configurar el teclado para flluxbox?
  Si entro al KDE 4.2 que tengo instalado, esta bien configurado
 
  Eso
 
 
 
  --
  +--
  |  Alejandro  Pando  Garate
  |  Constructor Civil - USM
  |  http://panduro.blogspot.com
  +--
 
 
  No entiendo por que no se puede usar la configuracion que hace KDE para
  dejar muy bien configudado un laptop HP 530 en fluxbox.
 
  Siempre tube la idea que Linux era de una filosofia de colaboracion, a si
  que no entiendo o no se por uno se debe dar el tremedo trabajo para dejar
  configurado 'a lo espartano' un teclado para que funcionen todas las
 teclas
  en Fluxbos, siendo que si entro a KDE, si funcionan todas 'magicamente'
 
  ¿¿Por que Linux no es 'colaborativo'??
 
  --
  +--
  |  Alejandro  Pando  Garate
  |  Constructor Civil - USM
  |  http://panduro.blogspot.com
  +--
 


 --
 Jorge Palma Escobar
 Ingeniero de Sistemas
 Red Hat Linux Certified Engineer
 Certificate Nº 804005089418233




-- 
+--
|  Alejandro  Pando  Garate
|  Constructor Civil - USM
|  http://panduro.blogspot.com
+--


Re: Configurar teclado Laptop HP530 en Fluxbox

2009-04-24 Por tema Alejandro Pando
On 22/04/2009, Carlos Ríos Vera crosv...@gmail.com wrote:
 2009/4/22 Alejandro Pando alejandropa...@gmail.com:

 No entiendo por que no se puede usar la configuracion que hace KDE para
 dejar muy bien configudado un laptop HP 530 en fluxbox.

 Siempre tube la idea que Linux era de una filosofia de colaboracion, a si
 que no entiendo o no se por uno se debe dar el tremedo trabajo para dejar
 configurado 'a lo espartano' un teclado para que funcionen todas las
 teclas
 en Fluxbos, siendo que si entro a KDE, si funcionan todas 'magicamente'

 ¿¿Por que Linux no es 'colaborativo'??

 En el script de arranque de fluxbox (~/.fluxbox/startup) agrega estas
 lineas (las saque de la configuración de openbox):

 # Preload stuff for KDE apps
 if which start_kdeinit /dev/null; then
   LD_BIND_NOW=true start_kdeinit --new-startup +kcminit_startup 
 fi


No... no resulta
¿sera que solo es para  openbox?, pues agregue las lineas de codigo y
nada con el teclado... algun detalle mas que no se haya dicho?




 Para los que usen Gnome, pueden agregar en el script de fluxbox que
 arranque el comando: `gnome-settings-daemon`


 Espero que te sirva, saludos.


 --
 http://crosvera.blogspot.com

 Carlos Ríos V.
 Estudiante de Ing. (E) en Computación e Informática.
 Universidad del Bío-Bío
 VIII Región, Chile




-- 
+--
|  Alejandro  Pando  Garate
|  Constructor Civil - USM
|  http://panduro.blogspot.com
+--



Re: Configurar teclado Laptop HP530 en Fluxbox

2009-04-22 Por tema Alejandro Pando
2009/4/22 Alejandro Pando alejandropa...@gmail.com

 2009/4/20 Matias Valdenegro T. mvaldene...@informatica.utem.cl

 On Lunes 20 Abril 2009 15:10:49 Alejandro Pando escribió:
  Por que KDE lo configura solo para el, o hay alguna forma de usar la
 misma
  configuracion que hace KDE para usarla en Fluxbox y otros manejadores de
  escritorio?

 No entendi tu problema. KDE no configura el teclado, Xorg lo hace, KDE
 solo
 puede hacer una configuracion parcial cuando se le pide hacerlo, a traves
 de
 systemsettings.

 Podrias explicar bien tu problema?


 Si en KDE esta tan bien configurado el teclado, ¿como hacer para que
 tambien quede configurado en fluxbox?

 En KDE esta bien configurado
 En Fluxbox no queda bien configurado

 ¿Como puerdo configurar el teclado para flluxbox?
 Si entro al KDE 4.2 que tengo instalado, esta bien configurado

 Eso



 --
 +--
 |  Alejandro  Pando  Garate
 |  Constructor Civil - USM
 |  http://panduro.blogspot.com
 +--


No entiendo por que no se puede usar la configuracion que hace KDE para
dejar muy bien configudado un laptop HP 530 en fluxbox.

Siempre tube la idea que Linux era de una filosofia de colaboracion, a si
que no entiendo o no se por uno se debe dar el tremedo trabajo para dejar
configurado 'a lo espartano' un teclado para que funcionen todas las teclas
en Fluxbos, siendo que si entro a KDE, si funcionan todas 'magicamente'

¿¿Por que Linux no es 'colaborativo'??

-- 
+--
|  Alejandro  Pando  Garate
|  Constructor Civil - USM
|  http://panduro.blogspot.com
+--


Re: Configurar teclado Laptop HP530 en Fluxbox

2009-04-21 Por tema Alejandro Pando
2009/4/20 Matias Valdenegro T. mvaldene...@informatica.utem.cl

 On Lunes 20 Abril 2009 15:10:49 Alejandro Pando escribió:
  Por que KDE lo configura solo para el, o hay alguna forma de usar la
 misma
  configuracion que hace KDE para usarla en Fluxbox y otros manejadores de
  escritorio?

 No entendi tu problema. KDE no configura el teclado, Xorg lo hace, KDE solo
 puede hacer una configuracion parcial cuando se le pide hacerlo, a traves
 de
 systemsettings.

 Podrias explicar bien tu problema?


Si en KDE esta tan bien configurado el teclado, ¿como hacer para que tambien
quede configurado en fluxbox?

En KDE esta bien configurado
En Fluxbox no queda bien configurado

¿Como puerdo configurar el teclado para flluxbox?
Si entro al KDE 4.2 que tengo instalado, esta bien configurado

Eso


-- 
+--
|  Alejandro  Pando  Garate
|  Constructor Civil - USM
|  http://panduro.blogspot.com
+--


Configurar teclado Laptop HP530 en Fluxbox

2009-04-20 Por tema Alejandro Pando
En mi flamante Laptop HP530 (1) instale Sidux (2), y elegi KDE para que me
quede todo configuradito, nada que decir, me sorprendio que todo sea
reconocido, desde el wifi hasta el teclado, teclas de volumen, etc.

Todo bien, hasta que se actualizo al KDE4, a si que para evitar seguir
aguantando caidas inesperadas y exceso de uso de cpu, me cambie a Fluxbox
(3), que fue el primer window manager que instalaba en mi antiguo desktop de
8 Mb.

Si en KDE esta tan bien configurado el teclado, como hacer para que tambien
quede configurado en fluxbox?

Por que KDE lo configura solo para el, o hay alguna forma de usar la misma
configuracion que hace KDE para usarla en Fluxbox y otros manejadores de
escritorio?


(1) http://preview.tinyurl.com/c8ghh
(2) http://sidux.com
(3) http://preview.tinyurl.com/crlfa8
-- 
+--
|  Alejandro  Pando  Garate
|  Constructor Civil - USM
|  http://panduro.blogspot.com
+--


Re: Configurar teclado Laptop HP530 en Fluxbox

2009-04-20 Por tema Alejandro Pando
2009/4/20 Alejandro Pando alejandropa...@gmail.com

 En mi flamante Laptop HP530 (1) instale Sidux (2), y elegi KDE para que me
 quede todo configuradito, nada que decir, me sorprendio que todo sea
 reconocido, desde el wifi hasta el teclado, teclas de volumen, etc.

 Todo bien, hasta que se actualizo al KDE4, a si que para evitar seguir
 aguantando caidas inesperadas y exceso de uso de cpu, me cambie a Fluxbox
 (3), que fue el primer window manager que instalaba en mi antiguo desktop de
 8 Mb.

 Si en KDE esta tan bien configurado el teclado, como hacer para que tambien
 quede configurado en fluxbox?

 Por que KDE lo configura solo para el, o hay alguna forma de usar la misma
 configuracion que hace KDE para usarla en Fluxbox y otros manejadores de
 escritorio?


Cualquier sugerencia me sera muy util respecto a la duda planteada.

Me parece que con dpkg-reconfigure no da la opcion exacta de este teclado
Laptop HP150 y solo son mapas genericos.

Por lo poco que logre entender de un articulo en ingles [2], es que KDE y
Gnome usan Xmodmap [1] y no es sencillo el procedimiento.

[1] http://www.xfree86.org/4.2.0/xmodmap.1.html
[2] http://madduck.net/docs/extending-xkb/



 (1) http://preview.tinyurl.com/c8ghh
 (2) http://sidux.com
 (3) http://preview.tinyurl.com/crlfa8
 --
 +--
 |  Alejandro  Pando  Garate
 |  Constructor Civil - USM
 |  http://panduro.blogspot.com
 +--




-- 
+--
|  Alejandro  Pando  Garate
|  Constructor Civil - USM
|  http://panduro.blogspot.com
+--


Re: descompresor de serie para kde

2009-02-13 Por tema Alejandro Pando
On 13/02/2009, Matias Valdenegro T. huntsma...@vtr.net wrote:
 El Jueves 12 Febrero 2009, Alejandro Pando escribió:
 2009/2/12 Alejandro Pando alejandropa...@gmail.com

  Necesito saber como hacer aparecer en el menu contextual (creo que asi
  se
  llama)  del KDE descomprimir, decomprimir en...
  Tengo instalado:
  xarchiver 0.5.2+dfsg-
  tar   1.20-1
  p7zip-full4.58~dfsg.1-
  gzip  1.3.12-6
  bzip2 1.0.5-1
   ark   4:3.5.10-2

 Tienes instalado kdeutils o kdeaddons?

Gracias.. eso eran los paquetes que me faltaban... los instale y
automagicamente tengo en el menu las opciones de 'descomprimir'

Gracias


-- 
+--
|  Alejandro  Pando  Garate
|  Constructor Civil - USM
|  http://panduro.blogspot.com
+--



descompresor de serie para kde

2009-02-12 Por tema Alejandro Pando
Necesito saber como hacer aparecer en el menu contextual (creo que asi se
llama)  del KDE descomprimir, decomprimir en...
Tengo instalado:
xarchiver 0.5.2+dfsg-
tar   1.20-1
p7zip-full4.58~dfsg.1-
gzip  1.3.12-6
bzip2 1.0.5-1
 ark   4:3.5.10-2

Corriendo sobre:
Versión de KDE:  3.5.10
Sistema:  Linux
Versión del núcleo:  2.6.28-3.slh.3-sidux-686
Máquina:  i686

Perdonen si no es una pregunta a la altura de la lista, pero ya me he
paseado por google y foros relacionados y no he podido dar con la solucion

-- 
+--
|  Alejandro  Pando  Garate
|  Constructor Civil - USM
|  http://panduro.blogspot.com
+--
Joan Rivers  - Never floss with a stranger.


Lives could not find any rendered effect plugins

2009-02-12 Por tema Alejandro Pando
Estoy usando Sidux, una distro basada en Debian... hasta el momento no me ha
generado problemas y no se si este problema con Lives, que les presento, se
deba precisamente a falta de depuracion de esta distro.

Cuando ejecuto lives-exe [1] (lo instale directamente desde los repositarios
que tiene sudux con apt-get install) me da el siguiente error:

LiVES was unable to find any encoder plugins.
Please check that you have them installed correctly in
/usr/lib//lives/plugins/encoders/
You will not be able to 'Save' without them.
You may need to change the value of lib_dir in ~/.lives

LiVES could not find any rendered effect plugins.
Please make sure you have them installed in
/usr/lib/lives/plugins//lives/plugins/effects/rendered/
or change the value of lib_dir in ~/.lives

y tengo los siguientes archivos ubicados en estos lugares:
# ls /usr/lib/lives/plugins/
decoders  effects  playback
# ls /usr/lib/lives/plugins/effects/
realtime

No he encontrado como decirle a Lives donde buscar sus archivos de efectos
para que no de ese error y trabaje con todas las funciones que da este buen
editor de videos.
He intentado hacer algunos enlaces, pero no doy con el correcto ¿o la
solucion pasa por otro lado?

Saludos

[1] editor de video: http://manualinux.my-place.us/lives.html


-- 
+--
|  Alejandro  Pando  Garate
|  Constructor Civil - USM
|  http://panduro.blogspot.com
+--
Jay London  - My father would take me to the playground, and put me on mood
swings.


Re: descompresor de serie para kde

2009-02-12 Por tema Alejandro Pando
2009/2/12 Alejandro Pando alejandropa...@gmail.com

 Necesito saber como hacer aparecer en el menu contextual (creo que asi se
 llama)  del KDE descomprimir, decomprimir en...
 Tengo instalado:
 xarchiver 0.5.2+dfsg-
 tar   1.20-1
 p7zip-full4.58~dfsg.1-
 gzip  1.3.12-6
 bzip2 1.0.5-1
  ark   4:3.5.10-2

 Corriendo sobre:
 Versión de KDE:  3.5.10
 Sistema:  Linux
 Versión del núcleo:  2.6.28-3.slh.3-sidux-686
 Máquina:  i686

 Perdonen si no es una pregunta a la altura de la lista, pero ya me he
 paseado por google y foros relacionados y no he podido dar con la solucion


Cualquier dato, por breve que sea me ayudara



 --
 +--
 |  Alejandro  Pando  Garate
 |  Constructor Civil - USM
 |  http://panduro.blogspot.com
 +--
 Joan Rivers  - Never floss with a stranger.




-- 
+--
|  Alejandro  Pando  Garate
|  Constructor Civil - USM
|  http://panduro.blogspot.com
+--
Joan Rivers  - Never floss with a stranger.


Re: Preguntas tontas [Was: Re: Copiar archivos y carpetas]

2009-01-30 Por tema Alejandro Pando
2009/1/29 Germán Póo-Caamaño g...@calcifer.org

 On Thu, 2009-01-29 at 22:33 -0300, Alejandro Pando wrote:
  [...]
  Definitivamente, estas listas linux (o los hacker que la sostienen),  se
  tendran que acostumbrar a este tipo de preguntas, que aparentemente son
  basicas, pero para personas que con estusiasmo instalan Linux y se
 inscriben
  en listas de Usuarios como esta.

 Nadie tiene que acostumbrarse a nada, porque aquí nadie está suscrito
 por obligación.


Mas de un conocido me ha preguntado como instalar Linux y generalmente les
entrego algun Live-CD. La mayoría son basicos en Windows. Imaginate que uno
de ellos llegue a instalar Linux y de seguro necesitara saber como es eso de
la consola o como instalo mi impresora. Y lo mas provable es que no tenga a
nadie cerca que sepa Linux para darle una pista de que hacer y menos sabra
que poner en google buscar la solucion.

Estas listas de correo justamente sirven para eso,  ayudar o dar una pista
para seguir la busqueda por buen camino...

Hasta hace muy poco tiempo atras eran muy pocos los novatos, por ende, pocas
preguntas tontas se hacian... a si que... acostumbrense ya que muchs PC ya
vienen con el pingüino instalado y necesitaran ayuda para iniciarse.

Si no quieren ayudar o los objetivos iniciales de la lista son otros parala
cual fue creada, simplemente pangan un buen aviso antes de suscribirse... no
faltara una buena lista para novatos que encontremos en la Internet para
suscribirse.




 Y cuando una lista se chacrea, entonces la masa crítica emigra. Como
 ejemplo, lee http://blogs.gnome.org/hughsie/2008/09/09/fedora-forums/
 y dale una revisada a los comentarios.


Eso es lo mas natural del mundo... las cosas cambian o evolucionan y esos
acomodos se producen... los que sientan que esta lista es muy basica
buscaran otra donde si se converse al nivel que el quiere... si la lista
decide que esta lista no es para novatos es cosa que pongan un buen cartel
en la entrada...




 Saludos,

 --
 Germán Póo-Caamaño
 http://www.calcifer.org/


Saludos a todos los novatos y bienvenidos al mundo de GNU/Linux, como ven,
aca hay buenos debates y se aprende mucho mas que codigos... eso es lo
bonito...



-- 
+--
|  Alejandro  Pando  Garate
|  Constructor Civil - USM
|  http://panduro.blogspot.com
+--
George Carlin  - May the forces of evil become confused on the way to your
house.


Re: Preguntas tontas [Was: Re: Copiar archivos y carpetas]

2009-01-30 Por tema Alejandro Pando
2009/1/30 Juan C. Olivares juan...@juancri.com

 2009/1/29 Germán Póo-Caamaño g...@calcifer.org

  On Thu, 2009-01-29 at 22:33 -0300, Alejandro Pando wrote:
   [...]
   Definitivamente, estas listas linux (o los hacker que la sostienen),
  se
   tendran que acostumbrar a este tipo de preguntas, que aparentemente son
   basicas, pero para personas que con estusiasmo instalan Linux y se
  inscriben
   en listas de Usuarios como esta.
 
  Nadie tiene que acostumbrarse a nada, porque aquí nadie está suscrito
  por obligación.
 
  Y cuando una lista se chacrea, entonces la masa crítica emigra. Como
  ejemplo, lee http://blogs.gnome.org/hughsie/2008/09/09/fedora-forums/
  y dale una revisada a los comentarios.
 

 Sobre el chacreo de la lista ¿nunca pensaron en hacer otra lista para
 newbies (o para expertos?.


Si lees la pregunta que genero este hilo (innecesario) te daras cuenta que
las respuestas fueron muy correctas e interesantes, solo el plantearse este
hilo y la leña que le hecharon fueron, para mi gusto, fuera de lugar.

Realmete no veo tal chacreo, ya que preguntas y respuestas tontas
seguiran existiento en esta o listas de expertos.

En la lista de debian en mas de una oportunidad se ha planteado lo mismo,
pero luego de estas necesarias aclaraciones o 'mini debate' la lista sigue
su vida normal.





 
  Saludos,
 
  --
  Germán Póo-Caamaño
  http://www.calcifer.org/
 
 


 --
 Atte,
 Juan Cristóbal Olivares

 ==

 Renovarse o morir: Mi PC de los sesenta tenía veinte mil militantes. Y mi
 PC
 del siglo XXI tiene cuarenta gigabytes.




-- 
+--
|  Alejandro  Pando  Garate
|  Constructor Civil - USM
|  http://panduro.blogspot.com
+--
Fran Lebowitz  - Food is an important part of a balanced diet.


Re: Preguntas tontas [Was: Re: Copiar archivos y carpetas]

2009-01-30 Por tema Alejandro Pando
2009/1/30 Christian Montero Hernández cmontero...@yahoo.com

 - Mensaje original 

  De: Alejandro Pando
 
  Mas de un conocido me ha preguntado como instalar Linux y generalmente
 les
  entrego algun Live-CD. La mayoría son basicos en Windows. Imaginate que
 uno
  de ellos llegue a instalar Linux y de seguro necesitara saber como es eso
 de
  la consola o como instalo mi impresora. Y lo mas provable es que no tenga
 a
  nadie cerca que sepa Linux para darle una pista de que hacer y menos
 sabra
  que poner en google buscar la solucion.
 

 Cierto entregar un live cd es muy facil, pero tomando tu ejemplo, va a
 iniciar con el live cd y entonces, que hara? entrar a una lista que le
 recomendaron para preguntar por algo que ni siquiera conoce... ahi quien
 tendria que haber previsto esto? tomando en cuenta la persona del ejemplo.


Te invito a concentrarte en lo central del debate, no hacer una nueva
derivacion del tema para juzgar a este supuesto 'predicador' del software
libre




 Es obvio, la persona que entrega el live cd no solo debe entregar el live
 cd, debe hacer un aporte y decirle como conseguir respuestas o donde esta la
 web de la comunidad del live cd.


Bueno, supongamos que tubo que viajar y no estaba en ese momento ;-)



  Estas listas de correo justamente sirven para eso,  ayudar o dar una
 pista
  para seguir la busqueda por buen camino...
 

 No es para eso esta lista, no es para resolver los problemas que te
 quisiste evitar solo entregando el live cd.


Chuatas... suena su poco violento ¿he?




  Hasta hace muy poco tiempo atras eran muy pocos los novatos, por ende,
 pocas
  preguntas tontas se hacian... a si que... acostumbrense ya que muchs PC
 ya
  vienen con el pingüino instalado y necesitaran ayuda para iniciarse.
 
  Si no quieren ayudar o los objetivos iniciales de la lista son otros
 parala
  cual fue creada, simplemente pangan un buen aviso antes de suscribirse...
 no
  faltara una buena lista para novatos que encontremos en la Internet para
  suscribirse.
 
  Eso es lo mas natural del mundo... las cosas cambian o evolucionan y esos
  acomodos se producen... los que sientan que esta lista es muy basica
  buscaran otra donde si se converse al nivel que el quiere... si la lista
  decide que esta lista no es para novatos es cosa que pongan un buen
 cartel
  en la entrada...
 

 Disculpa mi ignorancia, pero cuales son los objetivos iniciales de esta
 lista? yo ingrese a esta comunidad para ser un aporte cuando corresponda y
 pedir ayuda como corresponde.

 En este sitio (https://listas.inf.utfsm.cl/mailman/listinfo/linux) aparece
 la siguiente informacion:
 Linux -- Discusion de Linux en Castellano

 Sobre Linux
 Esta lista está destinada a discutir temas relacionados con el
 sistemaoperativo Linux, y código abierto en general que se usa con este
 sistema.
 Para ver envíos anteriores a la lista, puede visitar los archivos de Linux
 . 

 como queda entonces tu comentario con respecto a la lista? inisisto, cuales
 son sus objetivos iniciales?

 No parece explicito el esta lista es para que pida ayuda cuando quiera, de
 lo que se le ocurra y cuando ni siquiera se ha dado el tiempo de investigar,
 no se preocupe, le resolveremos su problema

  Saludos a todos los novatos y bienvenidos al mundo de GNU/Linux, como
 ven,
  aca hay buenos debates y se aprende mucho mas que codigos... eso es lo
  bonito...
 

 Secundo esto ultimo, aqui se han visto muy buenos debates... quizas haya
 que excluir este...

 Saludos


  Christian Montero H.
 Red Hat Certified Engineer (RHCE) 805008759430301
 Microsoft Certified Professional (MCP)



  ¡Sé el Bello 51 de People en Español! ¡Es tu oportunidad de Brillar!
 Sube tus fotos ya. http://www.51bello.com/


Saludos

-- 
+--
|  Alejandro  Pando  Garate
|  Constructor Civil - USM
|  http://panduro.blogspot.com
+--
Laurence J. Peter  - It's better to have loved and lost than to have to do
forty pounds of laundry a week.


Re: Preguntas tontas [Was: Re: Copiar archivos y carpetas]

2009-01-29 Por tema Alejandro Pando
2009/1/29 Ivan Altamirano ivangelio...@gmail.com

 Da pena ver gente discutiendo sólo porque un newbie preguntó el ¿cómo se
 lista un directorio?(Por ejemplo), y el porqué da pena es sencillamente
 porque uno de los objetivos de la comunidad Linux, desde hace bastante
 tiempo, es darse a conocer y que se dé una oportunidad de, por último,
 probar un sistema operativo a la gente.

 Creo que actitudes como esta desincentivan el uso del SW libre, y me hacen
 pensar si la comunidad (¿Comunión es lo que buscamos en esta discusión?),
 está preparada para asumir ese desafío.

 Cualquier persona que es novata, pregunta y debe preguntar el como realizar
 aquella nueva actividad. Imaginate que cuando pregunten les digan Andate a
 la ··$$·$·!!$·!$·$·!$%$, busca solito, a mi me costo la cuestion...
 ante esas actitides me acuerdo de una frase :
 El toro se olvidó que fué novillo...

 saludos

 On Thu, Jan 29, 2009 at 1:23 PM, Juan Manuel Doren jmdo...@ok.cl wrote:

   Mas repecto.
  
 
  ¿ Ya que vamos a ser respectuosos, podrías identificarte o te llamas
  Lista ?
 
 
 
  --
  Juan Manuel Doren
  Santiago, Chile
 
 


 --
 Ivan Altamirano
 Tecnico Universitario en Informática
 UTFSM - Sede JMC


Definitivamente, estas listas linux (o los hacker que la sostienen),  se
tendran que acostumbrar a este tipo de preguntas, que aparentemente son
basicas, pero para personas que con estusiasmo instalan Linux y se inscriben
en listas de Usuarios como esta.

Una respuesta a preguntas basicas puede ser:
Querido Newbie, te recomiendo que revises este docuemento que te aclara
todas esas dudas...

y darle un par de enlaces como ese que era muy bueno y todo un clasico (yo
la baje y lo imprimi en mis tiempos mosos)  Curso de linux para novatos,
brutos y extremadamente torpes http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1319

saludos
-- 
+--
|  Alejandro  Pando  Garate
|  Constructor Civil - USM
|  http://panduro.blogspot.com
+--


Modem 3G de EntelPCS (Huawei E226) con Sidux

2008-12-16 Por tema Alejandro Pando
Me estoy tratando de conectar con mi Linux Sidux (basado en debian Sid) a un
Modem 3G de EntelPCS (Huawei E226), kpp realiza la coneccion exitosamente,
el Ping indica que hay coneccion, pero en el momento de navegar no pasa
nada. Esto es todo, lo que hice:

--- primero configuro el kppp (como usuario normal) con los siguientes
datos:
DNS=164.77.252.197,164.77.252.198
Domain=imovil.entelpcs.cl
Name=EntelPCS
Phonenumber=*99#
Username=entelpcs
DefaultAccount=EntelPCS
DefaultModem=Huewei (esto lo indica automaticamente la configuracion de
kppp)

--- me conecto con el kppp (como usuario normal)
alepa...@pandobox:~$ kppp
Opener: received SetSecret
Opener: received SetSecret
Opener: received OpenLock
Opener: received OpenDevice
Opener: received ExecPPPDaemon
In parent: pppd pid 23773
Opener: received OpenResolv
Opener: received OpenResolv
Opener: received OpenResolv
Couldn't find interface ppp0: No such device
Kernel supports ppp alright.
Opener: received RemoveSecret
Opener: received RemoveSecret

-- me muestra una ventana conectado a velocidad deconocida y la hora de
la coneccion
 En detalles de muestra direccion local y remota, bytes de entrada y
salida, otros datos mas y un grafico de kbxseg que aparenta una coneccion en
curso

-- hago in ping para chequear la coneccion:
# ping www.google.com
PING www.l.google.com (74.125.113.99) 56(84) bytes of data.
64 bytes from 74.125.113.99: icmp_seq=1 ttl=244 time=683 ms
64 bytes from vw-in-f99.google.com (74.125.113.99): icmp_seq=2 ttl=244
time=540 ms
64 bytes from vw-in-f99.google.com (74.125.113.99): icmp_seq=3 ttl=244
time=537 ms
64 bytes from vw-in-f99.google.com (74.125.113.99): icmp_seq=4 ttl=244
time=536 ms
64 bytes from vw-in-f99.google.com (74.125.113.99): icmp_seq=5 ttl=244
time=616 ms
64 bytes from vw-in-f99.google.com (74.125.113.99): icmp_seq=6 ttl=244
time=1680 ms

-- Hasta aca juro que estoy conectado, pero la realidad es otra, ya que no
conecta ni como usuario normal ni como root:
# lynx www.google.com
Looking up  'www.google.com' first
Looking up  'www.google.com.com', guessing...
[...]
Looking up www.google.com.org, guessing...
Can't Access `file://localhost/home/alepando/www.google.com'
Alert!: Unable to access document.
lynx: Can't access startfile

Les agradeceria que me dieran alguna pista para poder conectar este 3G de
Entelpcs, desde una particion con Ubuntu 8.10 Intrepid se conecta
automagicamente, y creo que gracias a un programa llamado Vodafone, que lo
instale en este Sidux, pero por problemas de dependencias no arranca, a si
que la unica solucion es cponfigurarlo a manita, y en eso estoy

Saludos a todos


-- 
+--
|  Alejandro  Pando  Garate
|  Constructor Civil - USM
|  http://panduro.blogspot.com
+--


Re: Me podeis ayudar a escoger, por favor...

2008-12-07 Por tema Alejandro Pando
2008/12/6 Luis Muñoz Urrutia [EMAIL PROTECTED]

 Hola nuevamente, debo agradecer (nuevamente si lo hice antes), la ayuda
 que me han dado los miembros de la lista, al final me he quedado con
 ubuntu 8.10, dado que fedora, no pude instalarlo, no me reconocia la
 grafica(nvidia geforce 7000m), y como el disco funcionaba = que ubuntu
 para la instalacion(live primero y luego en Desktop[Escritorio], me
 aparecia la opcion instalar)pero al menos anda mas rapido, veremos
 cuando lo cargue con las aplicaciones que usualmente uso...

 Cumplida la deuda de informarles...

Hasta luego
 -- Lo prometido, es deuda.
 Luis Muñoz Urrutia
 Linux User:#459518  http://counter.li.org
 Desarrollador


Yo lo primero que instale en mi nuevo laptop fue Ubuntu 8.10 y lo reconocio
todo (claro que antes de comprarme el laptop me di el trabajo de elegir uno
que 'probado' en linux)...

Ahora ya le he instalado www.sidux.com que es la version sid (inestable) de
Debian, pero con un equipo de desarrolladores que le meten mano para que
trabaje bien... con eso me asegure que estuviera mi distro con lo ultimo en
actualizaciones en reconocimiento de hardware y software. Igual mantengo una
particion con Ubuntu... por siaca... como para probar alguna cosa que se
ponga mañosa

-- 
+--
|  Alejandro  Pando  Garate
|  Constructor Civil - USM
|  http://panduro.blogspot.com
+--
Joe E. Lewis  - The way taxes are, you might as well marry for love.


Musica con fidelidad

2008-10-30 Por tema Alejandro Pando
Me he puesto a buscar antecedentes sobre reproductores de musica en
linux (en mi caso como instale Ubuntu Intrepid, esta el gnome, pero
estoy que instalo en e17). He leido algunos articulos de comparativa,
sugeridos, los 10 mejores y cosas por el estilo.

Entre las respuestas mas tecnicas me quedo el de un tipo musicologo,
con la ayuda de un equipo de alta fidelidad para sacar la musica que
sale del PC, declara que lamentablemente Linux carece de reproductores
con buena calidad de sonido, solamente Audacious es el mejorcito,
pero como sabemos es pobre en cosas como letras, etiquetas, lastfm,
caratulas, por ejemplo. Esto mismo lo ratifica un Linuxero que tambien
hace incapie en la fidelidad del sonido, ya que reproductores muy
completos como Amarok, que trabajan bien en KDE, pero en Gnome non es
eficiente y la fidelidad del sonido es pobre.

Les dejo el enlace para que lo puedan leer directamente:
http://mundogeek.net/archivos/2007/05/15/el-mejor-reproductor-para-linux/

Y un articulo sobre lo bueno que va el Listen
http://bootlog.org/blog/linux/escucha-listen-sera-tu-futuro-reproductor-de-audio

Alguno tiene experiencia en el tema que me puedan aclarar respecto a
la fidelidad del audio en Linux?
Sera problema de los driver?, a lo mejor es necesario echarle mano a
su configuracion?

-- 
+--
|  Alejandro  Pando  Garate
|  Constructor Civil - USM
|  http://panduro.blogspot.com
+--
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Oct 30 11:11:18 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?Q?Christian_Montero_Hern=E1ndez?=)
Date: Thu Oct 30 11:11:23 2008
Subject: Musica con fidelidad
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Ni idea con eso del mejor reproductor, pero siempre he usado xmms

Saludos

 Christian Montero H.
Red Hat Certified Engineer (RHCE) 805008759430301



- Mensaje original 
De: Alejandro Pando [EMAIL PROTECTED]
Para: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Enviado: jueves, 30 de octubre, 2008 10:51:48
Asunto: Musica con fidelidad

Me he puesto a buscar antecedentes sobre reproductores de musica en
linux (en mi caso como instale Ubuntu Intrepid, esta el gnome, pero
estoy que instalo en e17). He leido algunos articulos de comparativa,
sugeridos, los 10 mejores y cosas por el estilo.

Entre las respuestas mas tecnicas me quedo el de un tipo musicologo,
con la ayuda de un equipo de alta fidelidad para sacar la musica que
sale del PC, declara que lamentablemente Linux carece de reproductores
con buena calidad de sonido, solamente Audacious es el mejorcito,
pero como sabemos es pobre en cosas como letras, etiquetas, lastfm,
caratulas, por ejemplo. Esto mismo lo ratifica un Linuxero que tambien
hace incapie en la fidelidad del sonido, ya que reproductores muy
completos como Amarok, que trabajan bien en KDE, pero en Gnome non es
eficiente y la fidelidad del sonido es pobre.

Les dejo el enlace para que lo puedan leer directamente:
http://mundogeek.net/archivos/2007/05/15/el-mejor-reproductor-para-linux/

Y un articulo sobre lo bueno que va el Listen
http://bootlog.org/blog/linux/escucha-listen-sera-tu-futuro-reproductor-de-audio

Alguno tiene experiencia en el tema que me puedan aclarar respecto a
la fidelidad del audio en Linux?
Sera problema de los driver?, a lo mejor es necesario echarle mano a
su configuracion?

-- 
+--
|  Alejandro  Pando  Garate
|  Constructor Civil - USM
|  http://panduro.blogspot.com
+--



  

¡Todo sobre Amor y Sexo!
La guía completa para tu vida en Mujer de Hoy.   
http://mujerdehoy.telemundo.yahoo.com/


Internet modem Telefonica zyxel

2008-10-26 Por tema Alejandro Pando
2008/10/25 Alejandro Pando [EMAIL PROTECTED]:
 Estoy tratando de conectarme a Internet mediante el servicio de
 telefónica que instala un modem zyxel P-600 que ingresa al PC con un
 cable de red (creo que hay otros que ingresan con USB)

 Cuando lo configure en Debian lo hice instalando un archivo (filmware
 creo que se llama) y algunos pass magicos... pero ahora buscando para
 el Ubuntu 8.04 que he instalado en mi flamante nuevo Notebook HP-530,
 hablan de usar el ppoeconfig (1) usando los ip, subred, puerta de
 enlace, DNS1 y DNS2 que te dan.

 Para lo anterior dicen dejar el modem como router segun esta guia (2),
 pero a mi me fue inposible configurar la coneccion de red de windows
 para que se conectara por el puerto que piden para poder hacer un
 TELNET al modem y configurarlo.

 (1) 
 http://www.taringa.net/posts/linux/1273366/Ubuntu-8_04-Opiniones,-consejos,-links-de-ayuda.html
 (2) 
 http://www.speedy.com.ar/soporte.php?event=detalleidcontenido=197root=132

 Y aca tambien dicen que se puede configurar directamente este modem
 externo de telefinica usando TELNET
 http://www.linuxespanol.com/ftopic19289.php

 ¿Halguien puede darme algun dato de como hacerlo?

 --
 +--
 |  Alejandro  Pando  Garate
 |  Constructor Civil - USM
 |  http://panduro.blogspot.com
 +--


El Zyxel es un modem ethernet asi  configurar al modem para que
funcione como router y configurar la placa de red de la maquina con un
ip y una puerta de enlace.
Para configurar el zyxel como router deberemos realizar los siguientes pasos:
1. Abrir una conexion telnet con el modem, cuya ip es 192.168.1.1
$telnet 192.168.1.1 

Y alli a lo mejor esta mi problema

?Como se hace para que mi placa este configurada con el puerto
192.168.1.1? asi configurar el modem como dice el manual...

-- 
+--
|  Alejandro  Pando  Garate
|  Constructor Civil - USM
|  http://panduro.blogspot.com
+--


Internet modem Telefonica zyxel

2008-10-26 Por tema Alejandro Pando
2008/10/25 Rodrigo Espinosa [EMAIL PROTECTED]:
 On Sat, Oct 25, 2008 at 11:22 PM, Alejandro Pando
 [EMAIL PROTECTED]wrote:

 2008/10/25 Alejandro Pando [EMAIL PROTECTED]:
  Estoy tratando de conectarme a Internet mediante el servicio de
  telefónica que instala un modem zyxel P-600 que ingresa al PC con un
  cable de red (creo que hay otros que ingresan con USB)
 
  Cuando lo configure en Debian lo hice instalando un archivo (filmware
  creo que se llama) y algunos pass magicos... pero ahora buscando para
  el Ubuntu 8.04 que he instalado en mi flamante nuevo Notebook HP-530,
  hablan de usar el ppoeconfig (1) usando los ip, subred, puerta de
  enlace, DNS1 y DNS2 que te dan.
 
  Para lo anterior dicen dejar el modem como router segun esta guia (2),
  pero a mi me fue inposible configurar la coneccion de red de windows
  para que se conectara por el puerto que piden para poder hacer un
  TELNET al modem y configurarlo.
 
  (1)
 http://www.taringa.net/posts/linux/1273366/Ubuntu-8_04-Opiniones,-consejos,-links-de-ayuda.html
  (2)
 http://www.speedy.com.ar/soporte.php?event=detalleidcontenido=197root=132
 
  Y aca tambien dicen que se puede configurar directamente este modem
  externo de telefinica usando TELNET
  http://www.linuxespanol.com/ftopic19289.php
 
  ¿Halguien puede darme algun dato de como hacerlo?
 
  --
  +--
  |  Alejandro  Pando  Garate
  |  Constructor Civil - USM
  |  http://panduro.blogspot.com
  +--
 

 Nadie tiene contratado telefonica y usa Ubuntu?


 Yo tengo Timofonica y Ubuntu 8.04 para configurar la conexión desde una
 consola tecleas


Que bien... estamos iguales... seria genial que me pudieras ayudar y
ver como lo has logrado

 sudo pppoeconf

Si tambien lo hice

 te busca los dispositivos ethernet, luego te va a pedir el nombre de usuario
 y después la pass, dándole ok a todas las demás consultas queda habilitado
 para conectarse autoamticamente cuando partes el sistema.


Si conecto el cable red que sale del modem al Notebook el icono de
coneccion red de Ubuntu muerstra el Auto eth0 habilitado

le doy al pppeconf, con el nombre de telefonica

Al final en consola
   pon telefonica

pero no hay coneccion

Podrias darme detalles de como configuraste el pppconf?



 --
 +--
 |  Alejandro  Pando  Garate
 |  Constructor Civil - USM
 |  http://panduro.blogspot.com
 +--




 --
 Rodrigo Espinosa Lizana
 Universidad Tecnológica Metropolitana
 Ingeniería en Informática
 Linux user #451008
 http://mrspruance.blogspot.com




-- 
+--
|  Alejandro  Pando  Garate
|  Constructor Civil - USM
|  http://panduro.blogspot.com
+--


Internet modem Telefonica zyxel

2008-10-25 Por tema Alejandro Pando
Estoy tratando de conectarme a Internet mediante el servicio de
telefónica que instala un modem zyxel P-600 que ingresa al PC con un
cable de red (creo que hay otros que ingresan con USB)

Cuando lo configure en Debian lo hice instalando un archivo (filmware
creo que se llama) y algunos pass magicos... pero ahora buscando para
el Ubuntu 8.04 que he instalado en mi flamante nuevo Notebook HP-530,
hablan de usar el ppoeconfig (1) usando los ip, subred, puerta de
enlace, DNS1 y DNS2 que te dan.

Para lo anterior dicen dejar el modem como router segun esta guia (2),
pero a mi me fue inposible configurar la coneccion de red de windows
para que se conectara por el puerto que piden para poder hacer un
TELNET al modem y configurarlo.

(1) 
http://www.taringa.net/posts/linux/1273366/Ubuntu-8_04-Opiniones,-consejos,-links-de-ayuda.html
(2) http://www.speedy.com.ar/soporte.php?event=detalleidcontenido=197root=132

Y aca tambien dicen que se puede configurar directamente este modem
externo de telefinica usando TELNET
http://www.linuxespanol.com/ftopic19289.php

¿Halguien puede darme algun dato de como hacerlo?

-- 
+--
|  Alejandro  Pando  Garate
|  Constructor Civil - USM
|  http://panduro.blogspot.com
+--


Re: ¿me pitie el disc o a la primera?

2008-10-23 Por tema Alejandro Pando
2008/10/21 José Miguel Vidal Lavin [EMAIL PROTECTED]:
 se viene mocha santa

 usa siempre linux sino la mejor alternativa es probar con un cassette de 800xl
 jejejeje


Yo 'porfiadamente' siempre he instalado Debian en el PC de casa, y
dejo restringido el güindos a 10 Gb como máximo...

Para este 'Noutbuck' (que es primero mio propio de mi), me prepare
bajando el ultimo Ubuntu, creo que fue la versión de prueba o testing
(no cacho mucho las versiones de esos humanoides jejejej)

Con mucha alegría puedo constatar que Linux es solido, ya que se
instalo sin cuatica y hace 15 minutos automagicamente detecto en
menos de 1 minuto una impresora Epson que le instale, el Internet
Entelpcs tambien lo detecta y se conecta (solo que es muy lento por
estos lugares y no se puede conectar)

saludos

 usa un live-cd y borra todas las particiones y el mbr y prueba instalando
 nuevamente, si la distro no encuentra el disco sata prueba con otra, algunos
 chipset como el intel son medios marcianos para mostrar discos sata.

 saludos

 n Tue, 21 Oct 2008 17:01:50 -0300, Diego Bello wrote Si no me equivoco, WinXP
 hasta el SP2 no reconocía los discos SATA.
 Al inicio pregunta si quieres poner un disco con los controladores.

 Hay un UE con SP3 por ahí que te puede servir, lo otro es modificar
 tu windows agregándole el driver SATA del disco para que lo
 reconozca. No recuerdo cómo se llama el programa que alguna vez
 utilicé para ello.

 Salu2!

 2008/10/21 Alejandro Pando [EMAIL PROTECTED]:
  Al final tengo el notebook HP 530 y lo primero fue instalarle un
  ubuntu, para ello achique el Freedos que trae por defecto el equipo y
  lo deje en la primera particion con 10 Gb, eso lo realice con el mismo
  cfdisk que trae el ubuntu en su menu de instalación... se instaló,
  pero al momento de arrancar no muestra el Grub a que estoy
  costumbrado...
 
  Mi segundo paso era instalar un Guindos XP en la primera particion de
  10 Gb que le deje, pero el Guindos, al iniciar la instalación, reclama
  que no hay ningún disco...¿? Arrrg
 
  Entro nuevamente a Ubuntu y realizo una revisión del disco: y alli
  estan todas sus particiones he he creado, pero en la verificación
  acusa un problema con lo tabla de particiones:
 
 
  --- fdisk -l
  Disco /dev/sda: 120.0 GB, 120034123776 bytes
  255 cabezas, 63 sectores/pista, 14593 cilindros
  Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes
  Identificador de disco: 0x31a431a3
 
  Disposit. InicioComienzo  Fin  Bloques  Id  Sistema
  /dev/sda1   *   11144 9189148+   c  W95 FAT32 (LBA)
  /dev/sda21145   14593   108029092+   5  Extendida
  /dev/sda51145   1147883007823+  83  Linux
  /dev/sda6   11479   1445823936818+  83  Linux
  /dev/sda7   14459   14593 1084356   82  Linux swap / 
  Solaris
 
  --
  Orden (m para obtener ayuda): v
  La partición 1 no termina en un límite de cilindro.
  La partición 2 no termina en un límite de cilindro.
  Partición 2: el sector 0 supera el máximo 63
  La partición 4 no termina en un límite de cilindro.
  El total de sectores asignados 1917219777 supera el máximo 18378297
 
  ---
  Orden (m para obtener ayuda): p
 
  Disco /dev/sda1: 9409 MB, 9409688064 bytes
  255 cabezas, 63 sectores/pista, 1143 cilindros
  Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes
  Identificador de disco: 0x80c28c07
 
  Esto no parece una tabla de particiones
  Probablemente ha seleccionado el dispositivo que no era.
 
   Disposit. InicioComienzo  Fin  Bloques  Id  Sistema
  /dev/sda1p1   ?  115307  234647   958599219+  5a  Desconocido
  La partición 1 no termina en un límite de cilindro.
  /dev/sda1p2   ?   1   1   0   53  OnTrack DM6 Aux3
  La partición 2 no termina en un límite de cilindro.
  /dev/sda1p4   ?   86811   86813   10668+  45  Desconocido
  La partición 4 no termina en un límite de cilindro.
 
  Las entradas de la tabla de particiones no están en el orden del disco
 
  --
 
  ¿Estara malo el disco?
 
  ¿si lo formateo nuevamente tendre posibilidades  de que vuelva todo a
  la normalidad?
 
  ¿hago uso de la Garantia?... aunque esta alternativa no se como ira
  con los E-Notebook.s.a. :-S
 
  Cualquier sugerencia gracias de antemano
 
 
  --
  +--
  |  Alejandro  Pando  Garate
  |  Constructor Civil - USM
  |  http://panduro.blogspot.com
  +--
 
 

 --
 Diego Bello Carreño


 --
 José Miguel Vidal Lavin





-- 
+--
|  Alejandro  Pando  Garate
|  Constructor Civil - USM
|  http://panduro.blogspot.com
+--


¿me pitie el disco a la primera?

2008-10-21 Por tema Alejandro Pando
Al final tengo el notebook HP 530 y lo primero fue instalarle un
ubuntu, para ello achique el Freedos que trae por defecto el equipo y
lo deje en la primera particion con 10 Gb, eso lo realice con el mismo
cfdisk que trae el ubuntu en su menu de instalación... se instaló,
pero al momento de arrancar no muestra el Grub a que estoy
costumbrado...

Mi segundo paso era instalar un Guindos XP en la primera particion de
10 Gb que le deje, pero el Guindos, al iniciar la instalación, reclama
que no hay ningún disco...¿? Arrrg

Entro nuevamente a Ubuntu y realizo una revisión del disco: y alli
estan todas sus particiones he he creado, pero en la verificación
acusa un problema con lo tabla de particiones:


--- fdisk -l
Disco /dev/sda: 120.0 GB, 120034123776 bytes
255 cabezas, 63 sectores/pista, 14593 cilindros
Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes
Identificador de disco: 0x31a431a3

Disposit. InicioComienzo  Fin  Bloques  Id  Sistema
/dev/sda1   *   11144 9189148+   c  W95 FAT32 (LBA)
/dev/sda21145   14593   108029092+   5  Extendida
/dev/sda51145   1147883007823+  83  Linux
/dev/sda6   11479   1445823936818+  83  Linux
/dev/sda7   14459   14593 1084356   82  Linux swap / Solaris

--
Orden (m para obtener ayuda): v
La partición 1 no termina en un límite de cilindro.
La partición 2 no termina en un límite de cilindro.
Partición 2: el sector 0 supera el máximo 63
La partición 4 no termina en un límite de cilindro.
El total de sectores asignados 1917219777 supera el máximo 18378297

---
Orden (m para obtener ayuda): p

Disco /dev/sda1: 9409 MB, 9409688064 bytes
255 cabezas, 63 sectores/pista, 1143 cilindros
Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes
Identificador de disco: 0x80c28c07

Esto no parece una tabla de particiones
Probablemente ha seleccionado el dispositivo que no era.

  Disposit. InicioComienzo  Fin  Bloques  Id  Sistema
/dev/sda1p1   ?  115307  234647   958599219+  5a  Desconocido
La partición 1 no termina en un límite de cilindro.
/dev/sda1p2   ?   1   1   0   53  OnTrack DM6 Aux3
La partición 2 no termina en un límite de cilindro.
/dev/sda1p4   ?   86811   86813   10668+  45  Desconocido
La partición 4 no termina en un límite de cilindro.

Las entradas de la tabla de particiones no están en el orden del disco

--

¿Estara malo el disco?

¿si lo formateo nuevamente tendre posibilidades  de que vuelva todo a
la normalidad?

¿hago uso de la Garantia?... aunque esta alternativa no se como ira
con los E-Notebook.s.a. :-S

Cualquier sugerencia gracias de antemano


-- 
+--
|  Alejandro  Pando  Garate
|  Constructor Civil - USM
|  http://panduro.blogspot.com
+--


Re: ¿me pitie el disco a la primera?

2008-10-21 Por tema Alejandro Pando
2008/10/21 Andrés Ovalle Gahona [EMAIL PROTECTED]:
 El 21 de octubre de 2008 16:49, Alejandro Pando
 [EMAIL PROTECTED]escribió:

 Al final tengo el notebook HP 530 y lo primero fue instalarle un
 ubuntu, para ello achique el Freedos que trae por defecto el equipo y
 lo deje en la primera particion con 10 Gb, eso lo realice con el mismo
 cfdisk que trae el ubuntu en su menu de instalación... se instaló,
 pero al momento de arrancar no muestra el Grub a que estoy
 costumbrado...

 Mi segundo paso era instalar un Guindos XP en la primera particion de
 10 Gb que le deje, pero el Guindos, al iniciar la instalación, reclama
 que no hay ningún disco...¿? Arrrg


 Tu windows no tiene soporte del drivers para ese laptop


U, eso es buena noticia... mi temor era que fuese el disco el malo
o que la tabla de particuiones estaba corrupta

 solucion:

 - Hace una imagen de windows con el drivers de tu HD sata incluida.
No tengo Guiondous instalado en ese laptop

 - Compra un laptop de wena marca
Chuatas... mejor que HP sera un Dell?, por lo menosun HP es mejor que
Acer y no me da el billete para mas , a si que me quedo con este
tarrito no mas

 - Usa linux nomas
Si, esa es mi premisa tambien..., y para ello tendria que emular
windos para correr Autocad y Presto (con el procesador y la memoria de
este tarro no deberia tener problemas)






 Entro nuevamente a Ubuntu y realizo una revisión del disco: y alli
 estan todas sus particiones he he creado, pero en la verificación
 acusa un problema con lo tabla de particiones:


 --- fdisk -l
 Disco /dev/sda: 120.0 GB, 120034123776 bytes
 255 cabezas, 63 sectores/pista, 14593 cilindros
 Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes
 Identificador de disco: 0x31a431a3

 Disposit. InicioComienzo  Fin  Bloques  Id  Sistema
 /dev/sda1   *   11144 9189148+   c  W95 FAT32 (LBA)
 /dev/sda21145   14593   108029092+   5  Extendida
 /dev/sda51145   1147883007823+  83  Linux
 /dev/sda6   11479   1445823936818+  83  Linux
 /dev/sda7   14459   14593 1084356   82  Linux swap /
 Solaris

 --
 Orden (m para obtener ayuda): v
 La partición 1 no termina en un límite de cilindro.
 La partición 2 no termina en un límite de cilindro.
 Partición 2: el sector 0 supera el máximo 63
 La partición 4 no termina en un límite de cilindro.
 El total de sectores asignados 1917219777 supera el máximo 18378297

 ---
 Orden (m para obtener ayuda): p

 Disco /dev/sda1: 9409 MB, 9409688064 bytes
 255 cabezas, 63 sectores/pista, 1143 cilindros
 Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes
 Identificador de disco: 0x80c28c07

 Esto no parece una tabla de particiones
 Probablemente ha seleccionado el dispositivo que no era.

  Disposit. InicioComienzo  Fin  Bloques  Id  Sistema
 /dev/sda1p1   ?  115307  234647   958599219+  5a  Desconocido
 La partición 1 no termina en un límite de cilindro.
 /dev/sda1p2   ?   1   1   0   53  OnTrack DM6 Aux3
 La partición 2 no termina en un límite de cilindro.
 /dev/sda1p4   ?   86811   86813   10668+  45  Desconocido
 La partición 4 no termina en un límite de cilindro.

 Las entradas de la tabla de particiones no están en el orden del disco

 --

 ¿Estara malo el disco?

 ¿si lo formateo nuevamente tendre posibilidades  de que vuelva todo a
 la normalidad?

 ¿hago uso de la Garantia?... aunque esta alternativa no se como ira
 con los E-Notebook.s.a. :-S

 Cualquier sugerencia gracias de antemano


 --
 +--
 |  Alejandro  Pando  Garate
 |  Constructor Civil - USM
 |  http://panduro.blogspot.com
 +--




 --
 Andrés Esteban Ovalle Gahona (kill-9)
 Staff Debianchile.cl www.debianchile.cl
 Msn: [EMAIL PROTECTED]
 Ingeniero (E) Computación e Informática
 Blog: http://kill-9.debianchile.cl
 Movil: 09-5795880
 Usuario Linux #456290 (counter.li.org)




-- 
+--
|  Alejandro  Pando  Garate
|  Constructor Civil - USM
|  http://panduro.blogspot.com
+--


Re: ¿me pitie el disco a la primera?

2008-10-21 Por tema Alejandro Pando
2008/10/21 Franco Catrin L. [EMAIL PROTECTED]:
 El mar, 21-10-2008 a las 16:49 -0300, Alejandro Pando escribió:
 Al final tengo el notebook HP 530 y lo primero fue instalarle un
 ubuntu, para ello achique el Freedos que trae por defecto el equipo y
 lo deje en la primera particion con 10 Gb, eso lo realice con el mismo
 cfdisk que trae el ubuntu en su menu de instalación... se instaló,
 pero al momento de arrancar no muestra el Grub a que estoy
 costumbrado...

 Qué quiere decir eso? qué mensaje apareció?

 Mi segundo paso era instalar un Guindos XP en la primera particion de
 10 Gb que le deje, pero el Guindos, al iniciar la instalación, reclama
 que no hay ningún disco...¿? Arrrg

 Windows XP no reconoce tu controladora SATA por eso cree que no hay
 discos.  Necesitas un instalador de XP con drivers SATA incluidos.

 Entro nuevamente a Ubuntu y realizo una revisión del disco: y alli
 estan todas sus particiones he he creado, pero en la verificación
 acusa un problema con lo tabla de particiones:
 --- fdisk -l
 Disco /dev/sda: 120.0 GB, 120034123776 bytes
 255 cabezas, 63 sectores/pista, 14593 cilindros
 Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes
 Identificador de disco: 0x31a431a3

 Disposit. InicioComienzo  Fin  Bloques  Id  Sistema
 /dev/sda1   *   11144 9189148+   c  W95 FAT32 (LBA)
 /dev/sda21145   14593   108029092+   5  Extendida
 /dev/sda51145   1147883007823+  83  Linux
 /dev/sda6   11479   1445823936818+  83  Linux
 /dev/sda7   14459   14593 1084356   82  Linux swap / Solaris

 Yo probaria dejando al menos una particion de Linux como primaria y no
 extendida.  Por ejemplo:

 /dev/sda1 FAT32
 /dev/sda2 Linux
 /dev/sda3 Etendida
   /dev/sda5 Linux (esta esta en la extendida)
   /dev/sda6 Swap (esta esta en la extendida)

 Dejando libre /dev/sda4 para el futuro.

 (1, 2, 3 y 4 son primarias)

Si, tienes razón...se ve feo asi como lo tengo... reformulare las particiones


 --
 Orden (m para obtener ayuda): v
 La partición 1 no termina en un límite de cilindro.
 La partición 2 no termina en un límite de cilindro.
 Partición 2: el sector 0 supera el máximo 63
 La partición 4 no termina en un límite de cilindro.
 El total de sectores asignados 1917219777 supera el máximo 18378297

 Si tienes dudas, recrea las particiones con fdisk

 ---
 Orden (m para obtener ayuda): p

 Disco /dev/sda1: 9409 MB, 9409688064 bytes

 Este no es un disco, es la primera particion (windows),   Por eso te
 sale pura basura

Y por que sera que el 'fdisk' tome la particion fdisk como disco?, en
alguna parte lo tyendre mal asignado o halgo por el estilo?
revisare

 ¿Estara malo el disco?

 Nop.

... que alivio


 ¿si lo formateo nuevamente tendre posibilidades  de que vuelva todo a
 la normalidad?

 Puedes volver a crear las particiones todas las veces que quieras

:-)

 ¿hago uso de la Garantia?... aunque esta alternativa no se como ira
 con los E-Notebook.s.a. :-S

 No, este es un problema de usuario,  no de hardware.

Y eso tiene solucion en la medida que abra mas las pepas :-D

 Saludos
 --
 Franco Catrin L.  TUXPAN Software S.A.
 http://www.tuxpan.com/fcatrin





-- 
+--
|  Alejandro  Pando  Garate
|  Constructor Civil - USM
|  http://panduro.blogspot.com
+--


Re: ¿me pitie el disco a la primera?

2008-10-21 Por tema Alejandro Pando
2008/10/21 Aldrin Martoq [EMAIL PROTECTED]:
 On Tue, 2008-10-21 at 16:49 -0300, Alejandro Pando wrote:
 Al final tengo el notebook HP 530 y lo primero fue instalarle un
 ubuntu, para ello achique el Freedos que trae por defecto el equipo y
 lo deje en la primera particion con 10 Gb, eso lo realice con el mismo
 cfdisk que trae el ubuntu en su menu de instalación... se instaló,
 pero al momento de arrancar no muestra el Grub a que estoy
 costumbrado...

 Debe estar instalado, quizas no ves el menu (debe decir Presione ESC
 para ver el menu de GRUB durante 3 segundos y luego parte Linux).

Si, lo mas probable... este ubuntu cambia algunas cosas que estaba
acostumbrado con debian, como es usar sudo y no traer por defecto un
root y no poder hacer su. Lo bueno es que detecto todo el notebook
automagicamente... no alcance a entretenerme como solia hacerlo en
Debian... jejeje

 Mi segundo paso era instalar un Guindos XP en la primera particion de
 10 Gb que le deje, pero el Guindos, al iniciar la instalación, reclama
 que no hay ningún disco...¿? Arrrg

 Instala Windows primero, luego Ubuntu y/o otros sistemas operativos, asi 
 tendras menos problemas.

 Como dudo que te interesa FreeDOS, borra el disco:
 $ sudo dd if=/dev/zero of=/dev/sda bs=1m count=1

 Reinicia a la mala e instalas Windows dejando espacio libre para Ubuntu.


Justamente en ese predicamento de dejarle el 90% del disco a linux
(como corresponde), y dado que windos no trae una herramienta para
particionar el disco antes de instar su sistema, es que use el de la
instalacion de Ubuntu

 Entro nuevamente a Ubuntu y realizo una revisión del disco: y alli
 estan todas sus particiones he he creado, pero en la verificación
 acusa un problema con lo tabla de particiones:
 --- fdisk -l
 Disco /dev/sda: 120.0 GB, 120034123776 bytes
 255 cabezas, 63 sectores/pista, 14593 cilindros
 Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes
 Identificador de disco: 0x31a431a3

 Disposit. InicioComienzo  Fin  Bloques  Id  Sistema
 /dev/sda1   *   11144 9189148+   c  W95 FAT32 (LBA)
 /dev/sda21145   14593   108029092+   5  Extendida
 /dev/sda51145   1147883007823+  83  Linux
 /dev/sda6   11479   1445823936818+  83  Linux
 /dev/sda7   14459   14593 1084356   82  Linux swap / Solaris

 Parece estar bien...

 ---
 Orden (m para obtener ayuda): p
 Disco /dev/sda1: 9409 MB, 9409688064 bytes
 255 cabezas, 63 sectores/pista, 1143 cilindros
 Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes
 Identificador de disco: 0x80c28c07

 Esto no parece una tabla de particiones
 Probablemente ha seleccionado el dispositivo que no era.
 

 Hiciste
 fdisk /dev/sda1 en vez de
 fdisk /dev/sda (notese el 1).

ejjeej... jijiji... ¿que cosas no?

 --
 Aldrin Martoq [EMAIL PROTECTED]
 http://aldrinvideopodcast.podshow.com/






-- 
+--
|  Alejandro  Pando  Garate
|  Constructor Civil - USM
|  http://panduro.blogspot.com
+--


Re: ¿me pitie el disco a la primera?

2008-10-21 Por tema Alejandro Pando
2008/10/21 Franco Catrin L. [EMAIL PROTECTED]:
 El mar, 21-10-2008 a las 16:49 -0300, Alejandro Pando escribió:
 Al final tengo el notebook HP 530 y lo primero fue instalarle un
 ubuntu, para ello achique el Freedos que trae por defecto el equipo y
 lo deje en la primera particion con 10 Gb, eso lo realice con el mismo
 cfdisk que trae el ubuntu en su menu de instalación... se instaló,
 pero al momento de arrancar no muestra el Grub a que estoy
 costumbrado...

 Qué quiere decir eso? qué mensaje apareció?

 Mi segundo paso era instalar un Guindos XP en la primera particion de
 10 Gb que le deje, pero el Guindos, al iniciar la instalación, reclama
 que no hay ningún disco...¿? Arrrg

 Windows XP no reconoce tu controladora SATA por eso cree que no hay
 discos.  Necesitas un instalador de XP con drivers SATA incluidos.

Por aca [1] estoy leyendo que la solucion es:

..Entrar en la Bios pulsando F10 mientras muestra el logo HP.
Elegimos la opción Configuracion, Dispositivos.
Aquí desactivamos Native SATA Support.
Esto nos permite que Windows XP pueda detectar el disco duro...

[1] 
http://www.notebook.com.uy/blog/2007/07/20/hpcompaq/instalando-windows-xp-en-hp-530/

 Entro nuevamente a Ubuntu y realizo una revisión del disco: y alli
 estan todas sus particiones he he creado, pero en la verificación
 acusa un problema con lo tabla de particiones:
 --- fdisk -l
 Disco /dev/sda: 120.0 GB, 120034123776 bytes
 255 cabezas, 63 sectores/pista, 14593 cilindros
 Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes
 Identificador de disco: 0x31a431a3

 Disposit. InicioComienzo  Fin  Bloques  Id  Sistema
 /dev/sda1   *   11144 9189148+   c  W95 FAT32 (LBA)
 /dev/sda21145   14593   108029092+   5  Extendida
 /dev/sda51145   1147883007823+  83  Linux
 /dev/sda6   11479   1445823936818+  83  Linux
 /dev/sda7   14459   14593 1084356   82  Linux swap / Solaris

 Yo probaria dejando al menos una particion de Linux como primaria y no
 extendida.  Por ejemplo:

 /dev/sda1 FAT32
 /dev/sda2 Linux
 /dev/sda3 Etendida
   /dev/sda5 Linux (esta esta en la extendida)
   /dev/sda6 Swap (esta esta en la extendida)

 Dejando libre /dev/sda4 para el futuro.

 (1, 2, 3 y 4 son primarias)

 --
 Orden (m para obtener ayuda): v
 La partición 1 no termina en un límite de cilindro.
 La partición 2 no termina en un límite de cilindro.
 Partición 2: el sector 0 supera el máximo 63
 La partición 4 no termina en un límite de cilindro.
 El total de sectores asignados 1917219777 supera el máximo 18378297

 Si tienes dudas, recrea las particiones con fdisk

 ---
 Orden (m para obtener ayuda): p

 Disco /dev/sda1: 9409 MB, 9409688064 bytes

 Este no es un disco, es la primera particion (windows),   Por eso te
 sale pura basura

 ¿Estara malo el disco?

 Nop.


 ¿si lo formateo nuevamente tendre posibilidades  de que vuelva todo a
 la normalidad?

 Puedes volver a crear las particiones todas las veces que quieras

 ¿hago uso de la Garantia?... aunque esta alternativa no se como ira
 con los E-Notebook.s.a. :-S

 No, este es un problema de usuario,  no de hardware.


 Saludos
 --
 Franco Catrin L.  TUXPAN Software S.A.
 http://www.tuxpan.com/fcatrin





-- 
+--
|  Alejandro  Pando  Garate
|  Constructor Civil - USM
|  http://panduro.blogspot.com
+--


Re: ¿me pitie el disco a la primera?

2008-10-21 Por tema Alejandro Pando
2008/10/21 Alejandro Pando [EMAIL PROTECTED]:
 2008/10/21 Franco Catrin L. [EMAIL PROTECTED]:
 El mar, 21-10-2008 a las 16:49 -0300, Alejandro Pando escribió:
 Al final tengo el notebook HP 530 y lo primero fue instalarle un
 ubuntu, para ello achique el Freedos que trae por defecto el equipo y
 lo deje en la primera particion con 10 Gb, eso lo realice con el mismo
 cfdisk que trae el ubuntu en su menu de instalación... se instaló,
 pero al momento de arrancar no muestra el Grub a que estoy
 costumbrado...

 Qué quiere decir eso? qué mensaje apareció?

 Mi segundo paso era instalar un Guindos XP en la primera particion de
 10 Gb que le deje, pero el Guindos, al iniciar la instalación, reclama
 que no hay ningún disco...¿? Arrrg

 Windows XP no reconoce tu controladora SATA por eso cree que no hay
 discos.  Necesitas un instalador de XP con drivers SATA incluidos.

 Por aca [1] estoy leyendo que la solucion es:

 ..Entrar en la Bios pulsando F10 mientras muestra el logo HP.
 Elegimos la opción Configuracion, Dispositivos.
 Aquí desactivamos Native SATA Support.
 Esto nos permite que Windows XP pueda detectar el disco duro...

 [1] 
 http://www.notebook.com.uy/blog/2007/07/20/hpcompaq/instalando-windows-xp-en-hp-530/


Y la solucion de integrar los driver sata al Cd de instalacion de
Windos es mas dificil aun:
http://www.vicente-navarro.com/blog/2007/04/16/integrar-drivers-de-sataraid-en-un-cd-de-instalacion-de-windows-xp/

Solo buscar los driver ya es un jaleo... mmm

 Entro nuevamente a Ubuntu y realizo una revisión del disco: y alli
 estan todas sus particiones he he creado, pero en la verificación
 acusa un problema con lo tabla de particiones:
 --- fdisk -l
 Disco /dev/sda: 120.0 GB, 120034123776 bytes
 255 cabezas, 63 sectores/pista, 14593 cilindros
 Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes
 Identificador de disco: 0x31a431a3

 Disposit. InicioComienzo  Fin  Bloques  Id  Sistema
 /dev/sda1   *   11144 9189148+   c  W95 FAT32 (LBA)
 /dev/sda21145   14593   108029092+   5  Extendida
 /dev/sda51145   1147883007823+  83  Linux
 /dev/sda6   11479   1445823936818+  83  Linux
 /dev/sda7   14459   14593 1084356   82  Linux swap / Solaris

 Yo probaria dejando al menos una particion de Linux como primaria y no
 extendida.  Por ejemplo:

 /dev/sda1 FAT32
 /dev/sda2 Linux
 /dev/sda3 Etendida
   /dev/sda5 Linux (esta esta en la extendida)
   /dev/sda6 Swap (esta esta en la extendida)

 Dejando libre /dev/sda4 para el futuro.

 (1, 2, 3 y 4 son primarias)

 --
 Orden (m para obtener ayuda): v
 La partición 1 no termina en un límite de cilindro.
 La partición 2 no termina en un límite de cilindro.
 Partición 2: el sector 0 supera el máximo 63
 La partición 4 no termina en un límite de cilindro.
 El total de sectores asignados 1917219777 supera el máximo 18378297

 Si tienes dudas, recrea las particiones con fdisk

 ---
 Orden (m para obtener ayuda): p

 Disco /dev/sda1: 9409 MB, 9409688064 bytes

 Este no es un disco, es la primera particion (windows),   Por eso te
 sale pura basura

 ¿Estara malo el disco?

 Nop.


 ¿si lo formateo nuevamente tendre posibilidades  de que vuelva todo a
 la normalidad?

 Puedes volver a crear las particiones todas las veces que quieras

 ¿hago uso de la Garantia?... aunque esta alternativa no se como ira
 con los E-Notebook.s.a. :-S

 No, este es un problema de usuario,  no de hardware.


 Saludos
 --
 Franco Catrin L.  TUXPAN Software S.A.
 http://www.tuxpan.com/fcatrin





 --
 +--
 |  Alejandro  Pando  Garate
 |  Constructor Civil - USM
 |  http://panduro.blogspot.com
 +--




-- 
+--
|  Alejandro  Pando  Garate
|  Constructor Civil - USM
|  http://panduro.blogspot.com
+--


Estos Notebook andan con linux?

2008-10-19 Por tema Alejandro Pando
Necesito algunas sugerencias para no equivocarme en la eleccion de un notebook.
Me gusta la grafica, y generalmente uso gimp, blender y ripeo de vez
en cuando alguna pelicula, editar hacer videos familiares, por lo que
supondo que necesito mas memoria y un buen procesador, y alli la
primera duda :

?4 gigas en Ram y 1,8 Ghz en el procesador es mucho ?

He tenido notebook que me han entregado en el trabajo, a los cuales
les he instalado Debian, el primero fue un Toshiba Satellite, que
recuerdo me daba algunos problemas para configurar ciertos
componentes... el ultimo fue un Acer Aspire que no me daba mayores
problemas, solo que nunca pude dar con la configuracion de su Wirless

Me gustaria saber si alguien tiene alguno de estos Notebook, que
aparentemente estan a buen precio, con un linux instalado o si les ha
dado problema algun componente (como es la webcam integrada, o el
modem, o el wirless. u otro)

Las opciones que hay en estos momentos en http://www.notebook.cl son:

1) TOSHIBA SATELLITE A210-SP6811 ATHLON 64 X2 DUAL CORE
 PROCESADOR AMD ATHLON 64 X2 DUAL CORE TK-55 DE 1.8 GHZ, PANTALLA DE
15,4 CON TECNOLOGÍA TRUBRITE SOPORTE NATIVO 720p , TARJETA DE VIDEO
ATI RADEON X1200 128-319MB, MEMORIA RAM DE 4GB, GRABADOR DE DVD
DVDRW 8X DUAL LAYER, INTERNET INALÁMBRICA WIRELESS ATHEROS G
54MBPS,   WEBCAM,
http://www.notebook.cl/venta/it-product_info-n-notebook_toshiba_a210_sp6811_dual_core_1,8_ghz_4gb_win_xp_pro-pId-158.html?osCsid=dc505b5071451a45b0f60919ae1f4233

2) NOTEBOOK HP 530 DUAL CORE T2700 2,33 GHZ 4GB RAM 120GB WIFI DVDR,
INTEL DUAL CORE (DOBLE NÚCLEO) T2700 2.33 GHZ,  WI-FI INALÁMBRICA
802.11B/G,  4GB RAM DDR2 PC 5300
http://www.notebook.cl/venta/it-product_info-n-notebook_hp_530_dual_core_t2700_2,33_ghz_4gb_ram_120gb_wifi_dvdr-pId-123.html?osCsid=dc505b5071451a45b0f60919ae1f4233


(Perdon por las mayusculas: Copy/Paste)

--
+--
|  Alejandro  Pando  Garate
|  Constructor Civil - USM
|  http://panduro.blogspot.com
+--


Estos Notebook andan con linux?

2008-10-19 Por tema Alejandro Pando
2008/10/19 Ismael Cantieri [EMAIL PROTECTED]:
 2008/10/19 Alejandro Pando [EMAIL PROTECTED]

 Necesito algunas sugerencias para no equivocarme en la eleccion de un
 notebook.
 Me gusta la grafica, y generalmente uso gimp, blender y ripeo de vez
 en cuando alguna pelicula, editar hacer videos familiares, por lo que
 supondo que necesito mas memoria y un buen procesador, y alli la
 primera duda :

 ?4 gigas en Ram y 1,8 Ghz en el procesador es mucho ?

 He tenido notebook que me han entregado en el trabajo, a los cuales
 les he instalado Debian, el primero fue un Toshiba Satellite, que
 recuerdo me daba algunos problemas para configurar ciertos
 componentes... el ultimo fue un Acer Aspire que no me daba mayores
 problemas, solo que nunca pude dar con la configuracion de su Wirless

 Me gustaria saber si alguien tiene alguno de estos Notebook, que
 aparentemente estan a buen precio, con un linux instalado o si les ha
 dado problema algun componente (como es la webcam integrada, o el
 modem, o el wirless. u otro)

 Las opciones que hay en estos momentos en http://www.notebook.cl son:

 1) TOSHIBA SATELLITE A210-SP6811 ATHLON 64 X2 DUAL CORE
  PROCESADOR AMD ATHLON 64 X2 DUAL CORE TK-55 DE 1.8 GHZ, PANTALLA DE
 15,4 CON TECNOLOGÍA TRUBRITE SOPORTE NATIVO 720p , TARJETA DE VIDEO
 ATI RADEON X1200 128-319MB, MEMORIA RAM DE 4GB, GRABADOR DE DVD
 DVDRW 8X DUAL LAYER, INTERNET INALÁMBRICA WIRELESS ATHEROS G
 54MBPS,   WEBCAM,

 http://www.notebook.cl/venta/it-product_info-n-notebook_toshiba_a210_sp6811_dual_core_1,8_ghz_4gb_win_xp_pro-pId-158.html?osCsid=dc505b5071451a45b0f60919ae1f4233

 2) NOTEBOOK HP 530 DUAL CORE T2700 2,33 GHZ 4GB RAM 120GB WIFI DVDR,
 INTEL DUAL CORE (DOBLE NÚCLEO) T2700 2.33 GHZ,  WI-FI INALÁMBRICA
 802.11B/G,  4GB RAM DDR2 PC 5300

 http://www.notebook.cl/venta/it-product_info-n-notebook_hp_530_dual_core_t2700_2,33_ghz_4gb_ram_120gb_wifi_dvdr-pId-123.html?osCsid=dc505b5071451a45b0f60919ae1f4233


 (Perdon por las mayusculas: Copy/Paste)

 --
 +--
 |  Alejandro  Pando  Garate
 |  Constructor Civil - USM
 |  http://panduro.blogspot.com
 +--

 no revisates en la pagina de dell para ver si tienes algo.
 ademas ya lo puedes comprar con ubuntu ya instalado, hay una opción al
 costado izquierda de su pagina.
 de hecho dell tiene una pagina para linux linux.dell.com

 espero te sirva la info.

Si, y configure un computador tratando de igualar esos HP 530 de 4 Gb
en Ram, pero su precio se eleva a mas de 700 lukas.

He leido que la marca DELL es un buen notebook, pero son mas caros, y
al que le podria hacer empe~o seria este que sale como 600 lukas:

XPS M133
Procesador: Intel(R) Core? 2 Duo T5550 (2MB cache/1.83GHz/667Mhz FSB)
Memoria: Memoria Compartida de 2GB Canal Dual DDR2 SDRAM a 667MHz



 --
 Ismael Cantieri
 www.cantieri.tk
 exten = s,1,Playback(applause)
 exten = s,n,Playback(thankyou)
 aoss espeak -ves ?hola,soy,tu,GNU,Linux
 Linux user #409459
 Ubuntu User # 9265




-- 
+--
|  Alejandro  Pando  Garate
|  Constructor Civil - USM
|  http://panduro.blogspot.com
+--


Estos Notebook andan con linux?

2008-10-19 Por tema Alejandro Pando
2008/10/19 Franco Catrin L. [EMAIL PROTECTED]:
 El dom, 19-10-2008 a las 01:44 -0300, Alejandro Pando escribió:
 Necesito algunas sugerencias para no equivocarme en la eleccion de un 
 notebook.
 Me gusta la grafica, y generalmente uso gimp, blender y ripeo de vez
 en cuando alguna pelicula, editar hacer videos familiares, por lo que
 supondo que necesito mas memoria y un buen procesador, y alli la
 primera duda :

 [...]

 2) NOTEBOOK HP 530 DUAL CORE T2700 2,33 GHZ 4GB RAM 120GB WIFI DVDR,
 INTEL DUAL CORE (DOBLE NÚCLEO) T2700 2.33 GHZ,  WI-FI INALÁMBRICA
 802.11B/G,  4GB RAM DDR2 PC 5300
 http://www.notebook.cl/venta/it-product_info-n-notebook_hp_530_dual_core_t2700_2,33_ghz_4gb_ram_120gb_wifi_dvdr-pId-123.html?osCsid=dc505b5071451a45b0f60919ae1f4233

 Yo tengo uno de esa linea, pero con 2GB y un procesador de 1.6Ghz.
 Funciona excelente con Linux y muy muy rápido.  Para el precio que tiene
 es excelente.

 Pero, y hay un pero, la pantalla no es muy fiel en su representación de
 colores, en su configuración por omisión la encuentro un poco cargada al
 azul, le cuesta representar tonos amarillos o cremas, se ven tirados
 hacia el gris.  Ojo con eso y el uso que le quieres dar.  De todas
 formas no me he esforzado en calibrarla, quizás puede mejorar.

 También es posible que a estas alturas hayan mejorado la pantalla que
 entregan en ese equipo, el mio lo tengo hace bastante tiempo ya.


Aca lei tambien sobre ese mismo problema, que no deja de ser preocupante:
http://lubrin.org/spip.php?article179


 Saludos
 --
 Franco








-- 
+--
|  Alejandro  Pando  Garate
|  Constructor Civil - USM
|  http://panduro.blogspot.com
+--


Estos Notebook andan con linux?

2008-10-19 Por tema Alejandro Pando
2008/10/19 Franco Catrin L. [EMAIL PROTECTED]:
 El dom, 19-10-2008 a las 15:48 -0300, Alejandro Pando escribió:
 2008/10/19 Franco Catrin L. [EMAIL PROTECTED]:

  Pero, y hay un pero, la pantalla no es muy fiel en su representación de
  colores, en su configuración por omisión la encuentro un poco cargada al
  azul, le cuesta representar tonos amarillos o cremas, se ven tirados
  hacia el gris.  Ojo con eso y el uso que le quieres dar.  De todas
  formas no me he esforzado en calibrarla, quizás puede mejorar.
 
  También es posible que a estas alturas hayan mejorado la pantalla que
  entregan en ese equipo, el mio lo tengo hace bastante tiempo ya.
 

 Aca lei tambien sobre ese mismo problema, que no deja de ser preocupante:
 http://lubrin.org/spip.php?article179

 En que parte aparece lo de la pantalla?


Perdon... era este enlace:
http://www.tuxpan.com/fcatrin/es/comments.php?guid=20080214

Tiene unas configuraciones bien interesantes para este HP y en una de
las respuestas tambien menciona que la temperatura llega a 50 gados,
recuerdo que un acer con debian que tube por un a~o la temperatura no
llegaba tan alto, pero un amigo se dio cuenta que su HP nuevo llegaba
a los 50 grados en pocos minutos... ?es asi con el tuyo?

 --
 Franco





-- 
+--
|  Alejandro  Pando  Garate
|  Constructor Civil - USM
|  http://panduro.blogspot.com
+--


OT: google-chrome navegador opensource..

2008-09-05 Por tema Alejandro Pando
2008/9/2 Pedro GM [EMAIL PROTECTED]

 Eso una iniciativa de google, aun no esta disponible para linux pero
 dicen ser opensource y aun en etapa beta...

 link:

 http://www.google.com/chrome/intl/es-419/why.html?hl=es-419brand=CHMGutm_source=es-419-hpputm_medium=hpputm_campaign=es-419

 Opiniones??


 --
 ::Pedro::GM::
 ?User #397462
 http://counter.li.org




http://www.seguilaflecha.com/news_Mito+sobre+Chrome.html


-- 
+--
| Alejandro Pando Garate
| Constructor Civil - USM
| http://panduro.blogspot.com
+--
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Sep  5 09:52:01 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Alejandro Pando)
Date: Fri Sep  5 10:21:53 2008
Subject: [OT extremo] Peliculas quemadas en .avi se pegan en reproductor
consola
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

[es un off topic] Si alguien puede darme una pista o un foro donde tocar
estos temas, estare muy agradecido

He quemado un CD con una pelicula .avi

Usando una herramienta de gnome, se quema bien, pero la pelicula no se ve,
ni en reproductor sobremesa ni en el PC

Usando k3g, se quema bien, se ve en el PC pero ultimamente en el reproductor
de sobremesa solo se ven algunos minutos y se corta (o se cae) y no se puede
pasar esa barrera, a pesar que en el PC se ve bien

¿sera el tarro que esta malo (cdrw)?


-- 
+--
| Alejandro Pando Garate
| Constructor Civil - USM
| http://panduro.blogspot.com
+--
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Sep  5 11:08:51 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (David Cancio Reyes)
Date: Fri Sep  5 11:08:59 2008
Subject: [OT extremo] Peliculas quemadas en .avi se pegan en
reproductor consola
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Tenia el mismo problema, pero baje Devede y con el convierto la
pelicula .avi a una palicula para DVD, (esto me crea un iso listo para
quemar) y luego agarro k3b y quemo el iso en el dvd y se ven bien en
los dvd de mesa y en la computadora.

El vie, 05-09-2008 a las 09:52 -0400, Alejandro Pando escribió:

 [es un off topic] Si alguien puede darme una pista o un foro donde tocar
 estos temas, estare muy agradecido
 
 He quemado un CD con una pelicula .avi
 
 Usando una herramienta de gnome, se quema bien, pero la pelicula no se ve,
 ni en reproductor sobremesa ni en el PC
 
 Usando k3g, se quema bien, se ve en el PC pero ultimamente en el reproductor
 de sobremesa solo se ven algunos minutos y se corta (o se cae) y no se puede
 pasar esa barrera, a pesar que en el PC se ve bien
 
 ¿sera el tarro que esta malo (cdrw)?
 
 

--
David Cancio Reyes
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Linux Registered User #475702
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Sep  5 11:26:23 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Pedro GM)
Date: Fri Sep  5 11:27:15 2008
Subject: OT: google-chrome navegador opensource..
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El vie, 05-09-2008 a las 10:05 -0400, Alejandro Pando escribió:
 2008/9/2 Pedro GM [EMAIL PROTECTED]
 
  Eso una iniciativa de google, aun no esta disponible para linux pero
  dicen ser opensource y aun en etapa beta...
 
  link:
 
  http://www.google.com/chrome/intl/es-419/why.html?hl=es-419brand=CHMGutm_source=es-419-hpputm_medium=hpputm_campaign=es-419
 
  Opiniones??
 
 
  --
  ::Pedro::GM::
  ?User #397462
  http://counter.li.org
 
 
 
 
 http://www.seguilaflecha.com/news_Mito+sobre+Chrome.html
 
 

Eso esta descrito en el comic que comentabamos (y en las respuestas de
este entretenido thread :) ) que el ser multiproceso(1 x tab) en un
principio consume mas memoria, ahora hay que probar si la eficiencia a
través del tiempo se cumple o sea cuando hay 10 o mas pestañas por una
hora y ver el consumo (para comprobar la eficiencia).
-- 
::Pedro::GM::
?User #397462
http://counter.li.org



[OT extremo] Peliculas quemadas en .avi se pegan en reproductor consola

2008-09-05 Por tema Alejandro Pando
2008/9/5 Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED]

 El día 5 de septiembre de 2008 11:08, David Cancio Reyes
 [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Tenia el mismo problema, pero baje Devede y con el convierto la
  pelicula .avi a una palicula para DVD, (esto me crea un iso listo para
  quemar) y luego agarro k3b y quemo el iso en el dvd y se ven bien en
  los dvd de mesa y en la computadora.

 David,

 Yo veo el problema que tienes tú, son dos:

 1.- no top-posting
 2.- si vas a responder estupideces, vade retro.

  [es un off topic] Si alguien puede darme una pista o un foro donde tocar
  estos temas, estare muy agradecido

 No lo es. Un Off Topic es un problema que no se relaciona con Linux o
 herramientas afines. ¿Quién te aseguraba que las opciones de brasero y
 k3b no estaban malas? ;-)

En realidad me quise asegurar, luego que lo envié me di cuenta que puede
haber sido el problema antes que el CD llegase a la ranura del reproductor
de sobremesa, pero ya lo habia enviado :-S



  He quemado un CD con una pelicula .avi

 Me imagino que The Big Bang Theory.


Jejejeje, era El Evangelio de Judas de la National Geographic... fue
frustrante quedar solo en el comienzo :-(




  Usando una herramienta de gnome, se quema bien, pero la pelicula no se
 ve,
  ni en reproductor sobremesa ni en el PC

 1.- ¿Qué herramienta es la de Gnome?

Debe ser un Plugin para Nautilis, por que muestra una ventana de Nautilus
con una barra Gravar al Disco y alli se pueden arrastrar los archivos que
se van a quemar



  Usando k3g, se quema bien, se ve en el PC pero ultimamente en el
 reproductor
  de sobremesa solo se ven algunos minutos y se corta (o se cae) y no se
 puede
  pasar esa barrera, a pesar que en el PC se ve bien

 2.- ¿No habrás grabado muy rápido la película? Los lectores son sensibles.

Si, definitivamente estoy usando la maxima velocidad... esta debe ser una de
las causas



 3.- ¿No has tenido problemas grabando un CD de música? (tracks)

No, los pocos que he hecho han salido bien



 4.- ¿No serán los discos los malos? Yo no puedo usar discos marca Zykon.

PCtronix, y deben ser malos... a si que comenzare a usar mejor calidad


 5.- Arrienda una película en Blockbuster: ¿se ve bien en el DVD?

Si, el reproductor esta funcionando bien



 Si descubres que el DVD está malo, espero que tengas garantía. Te
 cambian el reproductor en la tienda si descubren que no reproduce un
 disco, aunque sea pirata. Aquí tuve un problema similar, pero debes
 llevar el disco y asegurarte de que en otro reproductor de sobremesa
 funciona.

 
  ¿sera el tarro que esta malo (cdrw)?

 --
 Rodrigo Fuentealba
 http://www.thecodekeeper.net/




-- 
+--
| Alejandro Pando Garate
| Constructor Civil - USM
| http://panduro.blogspot.com
+--
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Sep  5 16:36:52 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Fri Sep  5 16:37:02 2008
Subject: OT: google-chrome navegador opensource..
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Germán Póo-Caamaño escribió:

 Google no inventó la búsqueda en Internet.  Ya tenías Yahoo, Altavista,
 Lycos, la brujula y todocl[1]
 
 Así como Apple no inventó la laucha ni el computador personal.

Un artículo sobre Chrome: todos estamos tan felices (menos M$)

http://notnews.today.com/2008/09/02/everyone-except-microsoft-grits-teeth-welcomes-google-chrome-web-browser/

-- 
Alvaro Herrera  http://www.amazon.com/gp/registry/5ZYLFMCVHXC
Saca el libro que tu religión considere como el indicado para encontrar la
oración que traiga paz a tu alma. Luego rebootea el computador
y ve si funciona (Carlos Duclós)
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Sep  6 18:45:05 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Luis_Mu=F1oz_Urrutia?=)
Date: Sat Sep  6 19:13:29 2008
Subject: Alguien me puede dar informacion sobre comercio online
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Muy buen dia a todos, mi consulta va relacionada con todo lo que tenga que
ver con comercio electronico, ya que mi proyecto de titulo esta basado en
este tema, me gustaria que me dieran si pueden cuales so  los puntos que van
ligados a este tipo de comercio y como montar el servidor, funcionaria con
servidor propio ahora no se si basarlo en RHEL, CentOS, Debian u alguna otra
opcion que desconozca que no sea Gentoo por favor y que herramientas libres
existen para poder crear mi tienda online y que herramientas podria o
metodos podria utilizar para asegurar el servidor antes mencionado, el
servidor he considerado utilizarlo como central base de datos y web
principal, ahora si alguien me da argumentos fuertes para no hacerlo asi, se
lo agradeceria de antemano muchas gracias
Hasta Luego

ayuda con mldonkey

2005-01-12 Por tema Alejandro Pando
mauricio vargas wrote:

Hola a todos.

Hace unos días instalé mldonkey en suse9.2. Nunca antes lo había usado. y no 
logro que funcione (conecte).

Vi las faq en español de mldonkey pero no me ayudó mucho.

Lanzo el programa desde gnome, parece que se abre una ventana que se cierra y 
queda el gui de mldonkey pero sin conectarse. Parece que parpadea.

En el setting àrece un host, un login y una password, pero no se a qué 
corresponden. Tampoco se si hay que ionscribirse en alguna parte o qué. La 
cosa es que no logro conectarme a ningun servidor.

abrí el programa desde una consola, pero me dice que no se conecta, parece que 
se trata de conectar a mi máquina...

Alguien me puede orientar, gracias.

Mauricio Vargas P.
Geólogo
MSc en Geología
Usurio Linux # 326558 http://counter.li.org
  

http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia 28
jejeje, que bueno es usar google para encontrar lo que uno necesita

--
Panduro
http://panduro.blogspot.com


[OT] Uso del lenguaje

2005-01-11 Por tema Alejandro Pando
On Tue, 11 Jan 2005 16:42:03 -0300, Fernando San Martín Woerner
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 El mar, 11-01-2005 a las 15:55 -0300, Claudio Baeza Retamal escribió:
 
  Lo anterior no quiere decir que este a favor de utilizar un buen
  castellano o que la aparencia sea imporatente, solo digo algo que es una
.. 
 No me aguante más, lo siento.
 
 Creo que es fundamental escribir, hablar y expresarse bien, un país como
 este no solo se caracteriza por como te vez o que pareces, cosa que en
 
 Acá mucha gente envía mails haciendo preguntas que se solucionan con un
 RTFM, al ver como escriben queda claro que tampoco saben leer (si es

 Como idea además dentro de la gente que a mi me toca contratar está
 descatada la que no sabe leer ni escribir bien, sencillamente es una
   
 invalidante para cualquier trabajo relacionado con tecnolgía.

Perdon, pero por mas que busco 'descatada' no la encuentro en mi
diccionario español ¿tendre que actualizar a la ultima version?, ¿o de
tendras que descatarte tambien a ti mismo?

Jejeejejje tampoco me pude aguantar..

 Fernando San Martín Woerner
 Jefe de Informática
 Galilea S.A.


[para los 'escribelotodobien', no uso acentos o tildes en mis mail, a
lo mejor no es necesario y es mejor ponerles tildes arriesgando que
alguien con otra configuracion le salgan puros garabatos mm Lo
pensare mas]

Y con esto de los mail y foros, personalmente he mejorado bastante la
ortografia, es un buen  ejercicio para mejorar la redaccion y aprender
a escribir correctamente. Por ultimo copio/pego al Oooo.

Fraternalmente
-- 
::/  \::|  |_)  )´ __ )::
:/ _\ \:|   __ /  /
/  _   \|  |:::\  \|_  ):
:::(__/:\_( ) ( ):::\( )
   Alejandro  Pando  Gárate
 Constructor Civil - U.T.F.S.M
http://panduro.blogspot.com