Re: consulta server internet

2015-11-26 Por tema Andrés Junge
Googlea "Ethernet Linux bonding" 

Suerte joven padawan 

On November 26, 2015 11:33:35 PM GMT-03:00, Etienne Melian  
wrote:
>estimados.
>junto con saludar a cada uno, quisiera pedir apoyo e ideas porfa en lo
>siguiente:
>un amigo me comento de algo como "red tolerante a fallas" (no voy a
>detallar para no dar la lata).
>resulta que en la empresa tengo 2 fibras opticas, de dos proveedores
>distintos.
>actualmente tengo 2 servidores, cada uno con su ip local, tengo la red
>segmentada en dos partes. una se conecta  a un server y la otra al otro
>server (por la puerta de enlace).
>¿consulta?.
>puede mi server linux recibir las dos fibras y decidir por cual
>manejara
>los pedidos de los clientes. o hay alguna forma de que los equipos
>clientes, si detectan una caida en la puerta de enlace 1 se pasen
>solitos
>a la puerta de enlace 2??
>cual sería una alternativa inteligente y optima de configurar la red
>para
>que todos los equipos de la empresa puedan contar con las 2 fibras
>opticas, en todo momento??
>muchas gracias de antemano.
>saludos.
>Etienne.

-- 
Sent from my Android device with K-9 Mail. Please excuse my brevity.


Re: herramienta para testear rendimiento HTTP

2014-06-30 Por tema Andrés Junge
Hola, 

Prueba jmeter 

Saludos 
Andrés 

On 30 de junio de 2014 5:50:19 GMT-04:00, Miguel Oyarzo 
miguelaus...@gmail.com wrote:
Hola, alguien conoce alguna herramienta para testear performance de un
servidor web?

La pagina que quiero testear es un formulario que pide username y
password.

me gustaria enviar 100 a 1 requests (lograndose loguear). Primero
uno
tras otro y luego con concurrencia (10 a 100 conexiones concurrentes)

ahora utilizo ab, pero me gustaria ver una alternativa.

Alguna sugerencia?


-- 
Efficiency is doing things right; effectiveness is doing the right
things
(Peter Drucker)

Miguel Oyarzo
DevOps  VoIP Engineer
Linux User: # 483188 - counter.li.org
http://au.linkedin.com/in/mikeaustralia
Melbourne, Australia

-- 
Enviado desde mi teléfono con K-9 Mail.


Re: Cloud server backup

2014-02-02 Por tema Andrés Junge
Don Cristóbal, 
Le recomiendo Crashplan

http://www.code42.com/crashplan/

Muy bueno tanto para escritorio  como para servidor. 

Yo. Mismo lo uso en todas partes 

Salu2 
An3 

On 2 de febrero de 2014 21:23:08 GMT-03:00, Cristóbal Giadach 
cristoba...@gmail.com wrote:
Estimados,
Estoy buscando un servicio para respaldar online mis servidores de
aplicaciones(BBDD, email,etc). He buscado en google y he encontrado
varios
servicios.¿Alguien me podía recomendar alguno?

-- 
Enviado desde mi teléfono con K-9 Mail.


Re: ISP's

2013-10-09 Por tema Andrés Junge
Gtd. fin.



Juan Carlos Rojas Jordan jcr...@hotmail.com escribió:
Buenos días listeros, necesito contratar un enlace dedicado y deseo
conocer opiniones del servicio de los ISP con los que han trabajado.
 
 
Cordialmente JC
 

-- 
Enviado desde mi teléfono con K-9 Mail.


Linux en TV-Nauta

2004-03-17 Por tema Andrés Junge M.
Que buena.
No habrá forma de grabar los capitulos para despues bajarlos y verlos? 
No se como son los derechos de autor de esto, pero creo que seria 
intersante. Derrepente en la misma estación los pueden digitalizar (me 
puse muy patudo?)

Salu2
Andrés

Franco Catrin L. wrote:

Hola!

Como habran visto algunos, volvio el programa TV-Nauta a UCVTV.  Se
transmite todos los dias de 20:30 a 21:15.  Lo conduce Veronica Munoz y 
Sebastian Beeche.

Los dias miercoles habra un espacio de Linux, que en esta temporada esta
a mi cargo.

Hoy sera el primer capitulo, voy a partir con cosas super basicas, asi
que avisenle a sus amigos novatos para que vayan aprendiendo sobre Linux

Saludos
  



knoppix y particiones

2004-03-06 Por tema Andrés Junge
Puede ser que estes montando la particion read-only.
Mira el man de mount y como volver a montar la particion writeable.

Salu2
Andrés


Juan Eduardo wrote:
 Hola Listeros!!!
   Les cuento, estoy probando knoppix 3.3 y 
 resulta que cuando deseo copiar desde una 
 partición a otra me dice que no es posible 
 escribir, las particiones no tienen errores 
 puesto que en las mismas tengo instalados otro 
 S.O. (rh 9.0, conectiva, mandrake), esto tiene 
 que ver con fstab cierto?, de ser asi? que 
 opción deberia cambiar? puesto que estas se 
 definen sobre la marcha y reiniciar no es un 
 asunto que este previsto en linux ;)
De antemano, gracias por sus respuestas
   Saludos cordiales
 Juan Eduardo   
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Mar  6 23:27:56 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Sat Mar  6 23:28:01 2004
Subject: Ayuda con ssh 
In-Reply-To: Your message of Sat, 06 Mar 2004 22:30:28 BST.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

=?iso-8859-1?q?fernando=20villarroel?= [EMAIL PROTECTED] dijo
Hola aqui les envio el script de mi Firewall ;
 tengo el problema 
 que no logro conectarme remotamente mediante SSH; 

Si no entiendes lo que escribiste, porque habriamos de hacerlo nosotros por
ti?

En todo caso, aca (Fedora Core 1 con 2.6.x, claro que originalmente armado
en RH 8 o 9 para 2.4.x; PC con 2 Eth externa se asigna via DHCP) la
configuracion del cortafuegos (/etc/sysconfig/iptables) es:

   # Generated by iptables-save v1.2.8 on Thu Jul 24 22:17:02 2003
   *nat
   :PREROUTING ACCEPT [6:1131]
   :POSTROUTING ACCEPT [6:450]
   :OUTPUT ACCEPT [6:450]
   -A POSTROUTING -s 192.168.0.0/255.255.255.0 -j MASQUERADE
   COMMIT
   # Completed on Thu Jul 24 22:17:02 2003

Solo hace NAT de la red interna (192.168.0.0/24). Nota que ni siquiera toca
la tabla filter. Parte de una cosa como esa, define lo que quieres lograr
(considera trafico de fuera al router, del router hacia afuera, de tu red
interna al router, del router a la red interna, de afuera adentro y de
adentro afuera). Ve que quieres dejar pasar, rechaza lo demas (con REJECT,
DROP es bastante grosero). Lo que quieres dejar pasar tienes que tener como
justificarlo, y para filtrar cosas como ciertas partes de ICMP tienes que
tener _buenas razones_.

 Otra consulta  si borro la linea del FORWARD que dice
 
 /sbin/iptables -A FORWARD -i eth1 -j ACCEPT
 
 no logro que los equipos de mi intranet salgan a
 internet. Esta bien esa linea?

Depende bastante de lo que quieras hacer... y que dice el resto de la
configuracion. El enredo que tienes no es facil de descifrar... en todo
caso, esa linea indica aceptar _cualquier cosa_ que venga de adentro (red
interna) y vaya a Internet.

Consigue documentacion, p.ej. en http://www.netfilter.org
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Mar  7 01:29:07 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Luis Ernesto)
Date: Sat Mar  6 23:30:24 2004
Subject: postgresql
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Daniel Benavides Santelices wrote:
 Señores...
 
 estoy como usuario dbenavid, ejecuto psql mydb, y todo funciona bien, no me 
 pide password, ni nada... entra altiro...
 
 ahora, estoy en la misma maquina, como usuario root hago psql mydb -U 
 dbenavid
 y me pide una password 
 le coloco la password del linux... y no la acepta.
 
 cree el usuario con
 createuser dbenavid -W ... para que me pregunte una password para dbenavid...
 le ingreso una determinada y intento nuevamente, y tampoco funciona...
 
 alguien me podria guiar...
 
 ya que he revisado el pb_hba.conf y nada...
 
 tengo debian woody unstable...
 

  del man de createuser :

-W

--password
Force password prompt (to connect to the  server,  not  for  the 
password of the new user).

dice clarito que -W es para preguntar la password, no para asignar una 
password al usuario que se crea, para agregar un usuario con password es 
-P, y -E para password encriptada.
para cambiar las password del usuario, su - root, de ahi su - postgres
psql template1, y de ahi
alter user nombre_del_usuario with encrypted password 'password' ;
y eso es todo :-)

--
Luis Ernesto