wifi y kernel

2017-07-13 Por tema Arturo Mardones
Hola a todos,

Tengo fedora 25 y corriendo el kernel 4.11.7-200 no tengo ningún problema,
pero cuando lo actualicé a el 4.11.9-200 el wifi no funcionaba, aparecia en
network manager como deshabilitado, alguien a pasado por lo mismo, de
hecho, reinicie mi laptop con el 4.11.7-200 y cero atado.  El paquete de
firmware de la tarjeta intel 7260 estaba instalado.  Sii hacia ip addr me
aparecía el dispositivo wlo1, y de hecho, al hacer un journalctl -r me
decia que las redes estaban ok y todo.

alguien máś tiene problemas con esta tarjeta y kernel?

Saludos!

Arturo.

-- 

http://animaldelared.blogspot.com


Re: Problemas con descargas de paquetes en Fedora

2016-10-13 Por tema Arturo Mardones
Hola Carlos,

Gracias por tu comentario.  Me porte a fedora 24 para ver si funcionaba un
poco mejor el asunto, pero no avanza mucho.  De hecho es curioso, pero
insiste en usar mirror desde brasil, mira:

Oct 13 20:19:11 DDEBUG repo: downloading from remote: fedora, _Handle:
metalnk:
https://mirrors.fedoraproject.org/metalink?repo=fedora-24=x86_64,
mlist: None, urls [].
Oct 13 20:21:24 DEBUG error: Curl error (28): Timeout was reached for
http://fedora.gtdinternet.com/releases/24/Everything/x86_64/os/repodata/c0420cbd838240569f8aed49ff03dab3ec0bd82fe330a64fa5f1d0e5096aabcf-filelists.xml.gz
[Operation too slow. Less than 1000 bytes/sec transferred the last 120
seconds] (
http://fedora.gtdinternet.com/releases/24/Everything/x86_64/os/repodata/c0420cbd838240569f8aed49ff03dab3ec0bd82fe330a64fa5f1d0e5096aabcf-filelists.xml.gz
).
Oct 13 20:23:34 DEBUG error: Curl error (28): Timeout was reached for
http://mirror.globo.com/fedora/linux/releases/24/Everything/x86_64/os/repodata/c0420cbd838240569f8aed49ff03dab3ec0bd82fe330a64fa5f1d0e5096aabcf-filelists.xml.gz
[Operation too slow. Less than 1000 bytes/sec transferred the last 120
seconds] (
http://mirror.globo.com/fedora/linux/releases/24/Everything/x86_64/os/repodata/c0420cbd838240569f8aed49ff03dab3ec0bd82fe330a64fa5f1d0e5096aabcf-filelists.xml.gz
).
Oct 13 20:24:25 DEBUG not found deltainfo for: Fedora 24 - x86_64
Oct 13 20:24:25 DEBUG not found updateinfo for: Fedora 24 - x86_64
Oct 13 20:24:41 DDEBUG repo: downloading from remote: rpmfusion-free,
_Handle: metalnk: None, mlist:
http://mirrors.rpmfusion.org/mirrorlist?repo=free-fedora-24=x86_64,
urls [].
Oct 13 20:24:45 DEBUG not found deltainfo for: RPM Fusion for Fedora 24 -
Free
Oct 13 20:24:45 DEBUG not found updateinfo for: RPM Fusion for Fedora 24 -
Free
Oct 13 20:24:46 DDEBUG repo: downloading from remote: google-talkplugin,
_Handle: metalnk: None, mlist: None, urls ['
http://dl.google.com/linux/talkplugin/rpm/stable/x86_64'].
Oct 13 20:24:46 DEBUG not found deltainfo for: google-talkplugin
Oct 13 20:24:46 DEBUG not found updateinfo for: google-talkplugin
Oct 13 20:24:46 DDEBUG repo: downloading from remote: updates, _Handle:
metalnk: None, mlist: None, urls ['
http://ftp.inf.utfsm.cl/fedora/linux/updates/24/x86_64/', '
http://fedora.gtdinternet.com/updates/23/x86_64/'].
Oct 13 20:24:58 DDEBUG timer: sack setup: 370776 ms

y en el fedora.repo esta metalink activado.


encontro actualización de google-chrome y nunca la descarga siempre dice
que es muy lento, llega hasta el 30% general y queda pegado, aunque marca
más de 1MB de velocidad.  al menos si trato de descargar el paquete con
wget también falla.

Saludos,

Arturo.

2016-10-12 8:27 GMT-03:00 Carlos "casep" Sepulveda <ca...@fedoraproject.org>
:

> 2016-10-12 11:44 GMT+01:00 Arturo Mardones <kata...@gmail.com>:
> > Hola,
> >
> > Eso es muy común dice que la transferencia es muy lenta e insiste en usar
> > el mismo mirror a pesar de que antes no funcionó.
> >
> > Además del problema que al hacer update tenía problemas para el cache de
> la
> > nada... en fin... a diferencia tuya, para lo diario, simple y normal,
> > prefiero yum.
> >
>
> fastest mirror es parte (ya no es un plugin) en dnf. Pero viene
> deshabilitado por defecto.
> Basta con agregar
> fastestmirror=True
> en tu
> /etc/dnf/dnf.conf
> Luego su buen
> sudo dnf clean all ; sudo dnf update
> y se debieran acabar todos los problemas.
>
> > No tenía idea que significaba eso dnf...
> >
>
> El nombre oficial es "Dandified Yum", Did Not Finish es un chiste
> deportivo.
>
> Saludos
>



-- 

http://animaldelared.blogspot.com


Re: Problemas con descargas de paquetes en Fedora

2016-10-08 Por tema Arturo Mardones
Hola Roy,

Para mi es un lio y dnf es una porquería, se pega el repo de paquetes y el
de updates de fedora, clasicamente en descargas de kernel, el de Google
Chrome rara vez me permite actualizarlo.  Cuando instalo un paquete es lo
mismo, por lo general tengo que esperar que se alinean los astros para
conseguirlo y ya me aburrí es ridículo lo mal que funciona dnf.

On Oct 6, 2016 8:00 PM, "Roy Alvear" <r...@gulix.cl> wrote:

> Me paso en un primer momento con google-chrome, desinstale e instale de
> nuevo, dado a que era el único que daba problemas, de ahí nunca más dio
> problema. Supuse podía ser un error tras haber actualizado de 22 a 23 por
> dnf.
>
> Después pasé de 23 a 24 con el mismo método sin problemas, de hecho antes
> usaba fedup, creo que el que instalé desde cero fue 18.
>
>
>
>
> El 6 de octubre de 2016 19:32:15 GMT-03:00, Arturo Mardones <
> kata...@gmail.com> escribió:
> >Estimados,
> >
> >Alguno de ustedes ha tenido problemas descargando los paquetes via dnf
> >principalmente, suele ser problemas con la actualización del kernel y
> >de
> >google chrome.  usando yum-deprecated suele funcionar, pero en realidad
> >dnf
> >tiene muchos problemas para trabajar, espero no lo pasen a ninguna
> >distro.
> >
> >El problema es que suele quedar pegado en un 20% de las descargas, o si
> >hago un clean all, también se pega en el refresh del cache.
> >
> >Ah! tengo Fedora 23
> >
> >Saludos,
> >
> >Arturo.
>
> --
> Sent from my Android device with K-9 Mail. Please excuse my brevity.
>


Problemas con descargas de paquetes en Fedora

2016-10-06 Por tema Arturo Mardones
Estimados,

Alguno de ustedes ha tenido problemas descargando los paquetes via dnf
principalmente, suele ser problemas con la actualización del kernel y de
google chrome.  usando yum-deprecated suele funcionar, pero en realidad dnf
tiene muchos problemas para trabajar, espero no lo pasen a ninguna distro.

El problema es que suele quedar pegado en un 20% de las descargas, o si
hago un clean all, también se pega en el refresh del cache.

Ah! tengo Fedora 23

Saludos,

Arturo.


problemas con dnf en fedora 23

2016-07-30 Por tema Arturo Mardones
Hola a todos,

Alguno ha presentado ahora ultimo problemas con dnf? a mi no me actualiza,
siempre me arroja error de synchronize cache, he probado con distintos
repos y en distintas redes, siempre el mismo resultado.  Hoy probe con
yum-deprecated update y lo hizo impecable, porque si se usa yum update
redirige a dnf

Alguien consiguió solucionar el problema? porque probé con clean all o
clean metadata y seimpre se pega en la descarga de metadata pero en
distintos %

Saludos!!

Arturo.

-- 

http://animaldelared.blogspot.com


OT: oferta de trabajo

2016-01-13 Por tema Arturo Mardones
Hola a todos,

Estamos en busca de dos consultores técnicos junior, que deben saber como
mínimo:

- linux, se realizará test en entrevista
- java, c o perl al menos básico
- ingles al menos, básico capaz de conversar. Se realiza conversación en
entrevista.

interesados enviar CV a arturo.mardo...@hpe.com

Saludos,

Arturo.

-- 

http://animaldelared.blogspot.com


Fwd: Opensuse no conecta a vpn con wifi

2015-12-02 Por tema Arturo Mardones
Hola a todos,

Alguno ha sufrido el problema de que con Opensuse no conecta a una vpn
utilizando WIFI, para ser más preciso, conecta, pero no trafica.  A
diferencia que si lo hago con cable, si funciona, pero no bien, la conexión
dura 1 hora más o menos y después deja de estar viva, se mantiene
conectada, pero deja de estar viva.

Gracias por los comentarios o ideas.

Saludos!

Arturo.

-- 

http://animaldelared.blogspot.com


Re: Fecha de instalacion Linux

2011-10-03 Por tema Arturo Mardones
2011/9/29 zerobatu caa.zerob...@gmail.com

 estimados hoy dia en la mañana me surgio una duda cuanto tiempo llevo sin
 formatear el pc de la casa el cual ahora lo tengo con ubuntu porque cuando
 tenia windows mi señora se lo echa cada 4 o 5 meses (lo plagaba de virus o
 magicamente KIA), quieria saber la fecha aprox de la instalacion busque en
 san-google y encontre esto.
 # ls -lct /etc | tail -1 | awk '{print $6, $7, $8}'
 esto lista todos los archivos de la carpeta /etc y devuelve el mas antiguo
 lo ejecute en mi maquina virtual y me dio una fecha bastante exacta no se
 si
 abra otra forma.

 root@debianVM:~# ls -lct /etc | tail -1 | awk '{print $6, $7, $8}'
 sep 9 13:46

 hace poco que reinstale debian en el pc de la pega jejejejejej
 despues de todo esto se me ocurrio pregustarles ¿Cuando instalaron su
 linux?


 PD: lo voy a probar en la casa a ver cuando lo instale jejejejej

 --
 Atte.
 Claudio Alvarado A..
 Progromador de Aplicaciones Computacionales
 Accenture - Assistant.
 counter.li.org (usuario #535506)



En la carpeta de root de mi fedora 14, tengo el archivo install.log e
install.log.syslog, ambos del 14 de Junio, que fue cuando instale... y en el
install.log.syslog, sale cuando crea los usuarios de los distintos
servicios, pro eso me imagino q es de la instalación.

Tu no tienes algo asi?

Saludos!


-- 

http://animaldelared.blogspot.com


Re: NetowrkManager conexion cable y wireless

2011-09-26 Por tema Arturo Mardones
2011/9/24 Ramirez Aranda, Marcos, Proyecto APS mramir...@armada.cl

 El 23 de septiembre de 2011 a las 14:30 Arturo Mardones kata...@gmail.com
 
 escribió:
  2011/9/23 Marcos Ramirez A. mramir...@armada.cl

   Extraño tu problema. En mi caso (Fedora 15 y anteriores), puedo tener
   mas de una conexion simultanea e incluso mas de una tarjeta Wifi
   conectada al mismo tiempo (o combinacion).

  Tienes alguna configuración en especial?, yo marque en la configuración
 de
  eth0 la opción de que es una conexión para recursos que no es conexion
 por
  defecto, pero sigue teniendo el mismo comportamiento.

 No. Mi notebook tiene una tarjeta Atheros y tengo otra USB Ralink RT2770,
 aunque
 dudo que eso sea de importancia. Todas las tarjetas son manejadas por NM.

 Saludos


Estimados una consulta, ustedes usan fedora de 32 bits? o de 64? yo tengo de
64 bits.

Porque en el panel de opciones de red... me dice q la tarjeta esta inactiva
y usando rfkill no me muestra que este bloqueada por software...

Saludos!

-- 

http://animaldelared.blogspot.com


Re: NetowrkManager conexion cable y wireless

2011-09-23 Por tema Arturo Mardones
2011/9/21 AngelD ang...@froga.net

  2011/9/21 Arturo Mardones kata...@gmail.com:

 Sera posible configurar NetwowrkManager para que acepte tener la coenxion
 de
 cable y la wireless al mismo tiempo? pues cuando conecto el cable,
 bloquea
 la wireless... la deshabilita... he buscado en los archivso alguna
 opcion,
 pues pense que seria alguna politica o algo asi, pero no he conseguido
 dar
 con ello.

  Wed, 21 Sep 2011, Eduardo Silva:


 lo intente hace unas semanas sin exito, NM parece trabajar por
 preferencias por lo cual la interfaz de cable esta sobre todas...


El problema viene porque tienes la interfaz de cable en modo auto
 (DHCP) y cuando se activa, machaca las rutas de la wifi.

Si editamos las conexines de red, tenemos una opción, en la pestaña
 Ajustes IPv4 - Rutas para ignorar rutas obtenidas automágicamente. Si
 la activamos conseguimos una ip para la interfaz cableada, pero ninguna
 ruta.

Ahora puedes meter las rutas a mano, o configurar manualmente la
 red cableada.

 --
Saludos --- Angel


El problema va un poco mas alla según veo, pues cuando conecto el cable, la
tarjeta wireless queda marcada como inactiva y networkmanager esta todo
el raato tratando de conectarse, preguntando las contraseñas,
insiste insiste... por eso me puse a revisar los archivos de policy que trae
networkmanager, pues imagine qeu iba por ahi el hecho de marca como inactiva
en el sistema la tarjeta, pero no encontre donde.

Además, otra cosa, se han fijado que networkmanager siempre pregunta las
contraseñas, no las guarda y es bastante lento para conectar, wicd es
bastante más rapido en eso, o será por la tarjeta broadcom que trae este
laptop que es lento para conectar?

Saludos!!


-- 

http://animaldelared.blogspot.com


Re: NetowrkManager conexion cable y wireless

2011-09-23 Por tema Arturo Mardones
2011/9/23 Jose Miguel Vidal Lavin jmvidal...@gmail.com

 En mi caso (Ubuntu 11.04 - the Natty Narwhal) el NM puede conectar
 cable, wifi 1, wifi 2, osea conecta todo al mismo tiempo y lo he
 comprobado conectandole una tarjeta wifi externa y se conecta junto a la
 interna y junto al cable de red y cada uno con su propia tabla de ruteos
 y todo, será la versión? yo tengo la 0.8.4

 saludos



Yo tambien tengo 0.8.4, pero en Fedora 14.


Re: NetowrkManager conexion cable y wireless

2011-09-23 Por tema Arturo Mardones
2011/9/23 Marcos Ramirez A. mramir...@armada.cl

 On Fri, 2011-09-23 at 09:23 -0400, Arturo Mardones wrote:
  2011/9/21 AngelD ang...@froga.net
 
2011/9/21 Arturo Mardones kata...@gmail.com:
  
   Sera posible configurar NetwowrkManager para que acepte tener la
 coenxion
   de cable y la wireless al mismo tiempo? pues cuando conecto el cable,
   bloquea la wireless...[...]

  El problema va un poco mas alla según veo, pues cuando conecto el cable,
 la
  tarjeta wireless queda marcada como inactiva

 Extraño tu problema. En mi caso (Fedora 15 y anteriores), puedo tener
 mas de una conexion simultanea e incluso mas de una tarjeta Wifi
 conectada al mismo tiempo (o combinacion).


Tienes alguna configuración en especial?, yo marque en la configuración de
eth0 la opción de que es una conexión para recursos que no es conexion por
defecto, pero sigue teniendo el mismo comportamiento.


NetowrkManager conexion cable y wireless

2011-09-21 Por tema Arturo Mardones
Estimados,

Sera posible configurar NetwowrkManager para que acepte tener la coenxion de
cable y la wireless al mismo tiempo? pues cuando conecto el cable, bloquea
la wireless... la deshabilita... he buscado en los archivso alguna opcion,
pues pense que seria alguna politica o algo asi, pero no he conseguido dar
con ello.

Gracias por cualquier idea o comentario!

SAludos!!!

-- 

http://animaldelared.blogspot.com


Re: (Condoro con GParted) AHCI Controller notebook HP DV4-2113LA

2011-09-09 Por tema Arturo Mardones
2011/9/6 Alonso G. Pulgar Lobos alonsopul...@gmail.com

 Saludos

 Amigos, lo que pasa que este notebook venia por defecto con Windows 7, pero
 el tema es que poseia muchas particiones sin entender por que (por lo menos
 4)... el notebook es de mi hermano mayor y poco se maneja en el tema, el
 equipo esta fuera de garantia...

 Entonces me pidio que borrara las particiones y las agregara a 2
 particiones, osea quedase un C: y un D: y yo accedi a hacerlo con Ubuntu
 Live CD con la aplicacion GParted, el tema es que el note mando un error al
 hacer dicha modificacion al disco duro, y ahora no parte Windows 7, ni
 tampoco lo repara al momento de usar el DVD de Win7


Hasta donde veo, el problema es tu disco duro, debe tener sectores malos, si
lo vas a dejar con Win7 buscate una herramienta que trabaje más de cerca con
NTFS.  Tambien podrias ejecutar en ubuntu un fsck -c para que haga un test
de lectura del disco y ver si tiene bloques malos.

Saludos!


Re: (Condoro con GParted) AHCI Controller notebook HP DV4-2113LA

2011-09-06 Por tema Arturo Mardones
2011/9/6 Alonso G. Pulgar Lobos alonsopul...@gmail.com

 Amigos, espero esten bien

 Necesito me ayuden a encontrar el controlador AHCI para dicho notebook...

 Lo que pasa es el disco de dicho notebook fue redimensionado en las
 particiones con GParted, y ahora no toma ningun CD de Windows, ni XP ni 7

 Por Ubuntu, lspci muestra


Alonso,

Tu bios no tiene la opcion de habilitar el controlador?, ojo sí, que si esta
en disabled, si la activas puedes tener problemas con el inicio o eso es lo
q paso?

Saludos!

Arturo.



 *ubuntu@ubuntu:~$ lspci
 00:00.0 Host bridge: Advanced Micro Devices [AMD] RS780 Host Bridge
 Alternate
 00:01.0 PCI bridge: Hewlett-Packard Company Device 9602
 00:04.0 PCI bridge: Advanced Micro Devices [AMD] RS780 PCI to PCI bridge
 (PCIE port 0)
 00:05.0 PCI bridge: Advanced Micro Devices [AMD] RS780 PCI to PCI bridge
 (PCIE port 1)
 00:06.0 PCI bridge: Advanced Micro Devices [AMD] RS780 PCI to PCI bridge
 (PCIE port 2)
 00:07.0 PCI bridge: Advanced Micro Devices [AMD] RS780 PCI to PCI bridge
 (PCIE port 3)
 00:11.0 SATA controller: ATI Technologies Inc SB700/SB800 SATA Controller
 [AHCI mode]
 00:12.0 USB Controller: ATI Technologies Inc SB700/SB800 USB OHCI0
 Controller
 00:12.1 USB Controller: ATI Technologies Inc SB700 USB OHCI1 Controller
 00:12.2 USB Controller: ATI Technologies Inc SB700/SB800 USB EHCI
 Controller
 00:13.0 USB Controller: ATI Technologies Inc SB700/SB800 USB OHCI0
 Controller
 00:13.1 USB Controller: ATI Technologies Inc SB700 USB OHCI1 Controller
 00:13.2 USB Controller: ATI Technologies Inc SB700/SB800 USB EHCI
 Controller
 00:14.0 SMBus: ATI Technologies Inc SBx00 SMBus Controller (rev 3c)
 00:14.2 Audio device: ATI Technologies Inc SBx00 Azalia (Intel HDA)
 00:14.3 ISA bridge: ATI Technologies Inc SB700/SB800 LPC host controller
 00:14.4 PCI bridge: ATI Technologies Inc SBx00 PCI to PCI Bridge
 00:18.0 Host bridge: Advanced Micro Devices [AMD] Family 10h Processor
 HyperTransport Configuration
 00:18.1 Host bridge: Advanced Micro Devices [AMD] Family 10h Processor
 Address Map
 00:18.2 Host bridge: Advanced Micro Devices [AMD] Family 10h Processor DRAM
 Controller
 00:18.3 Host bridge: Advanced Micro Devices [AMD] Family 10h Processor
 Miscellaneous Control
 00:18.4 Host bridge: Advanced Micro Devices [AMD] Family 10h Processor Link
 Control
 01:05.0 VGA compatible controller: ATI Technologies Inc M880G [Mobility
 Radeon HD 4200]
 01:05.1 Audio device: ATI Technologies Inc RS880 Audio Device [Radeon HD
 4200]
 08:00.0 System peripheral: JMicron Technology Corp. SD/MMC Host Controller
 (rev 20)
 08:00.2 SD Host controller: JMicron Technology Corp. Standard SD Host
 Controller (rev 20)
 08:00.3 System peripheral: JMicron Technology Corp. MS Host Controller (rev
 20)
 08:00.4 System peripheral: JMicron Technology Corp. xD Host Controller (rev
 20)
 09:00.0 Network controller: Broadcom Corporation BCM4312 802.11b/g LP-PHY
 (rev 01)
 0a:00.0 Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd.
 RTL8101E/RTL8102E PCI Express Fast Ethernet controller (rev 02)*


 Destacando *
 00:11.0 SATA controller: ATI Technologies Inc SB700/SB800 SATA Controller
 [AHCI mode]
 *

 Favor si pueden ayudar, ya que he buscado mucho tal vez no lo suficiente,
 pero no he dado con dicho controlador...

 Gracias
 --

 Alonso




-- 

http://animaldelared.blogspot.com


lector de pdf

2011-08-25 Por tema Arturo Mardones
Estimados,

Qué lector de pdf estan usando en sus distintas distros??? en windows
yo uso mucho
FoxIT, pero para linux esta bien abandonado y me gusta mucho la
funcionalidad de que el archivo abre en la pagina que estaba al
cerrar.

Saludos!!

-- 

http://animaldelared.blogspot.com


2 interfaces de red con networkmanager

2011-07-20 Por tema Arturo Mardones
Estimados,

saben como se podra hacer que network manager acepte 2 interfaces de
red al mismo tiempo?, para tener un laptop conectado por cable y
wireless por ejemplo.  Pues cuando estoy por wireless y conecto el
cable me mata la wlan.

Alguna idea? luz?

Gracias!

-- 

http://animaldelared.blogspot.com


Re: vmware player 3.14 y bridge network

2011-06-21 Por tema Arturo Mardones
On Mon, Jun 20, 2011 at 5:55 PM, Arturo Mardones kata...@gmail.com wrote:
 Señores,

 Tengo un fedora 14 x86_64, corriendo vmware player 3.14, con una
 imagen de una instalacion del notebook de la pega... la cosa, es que
 la imagen me funciona impecable, pero cuando la trato de conectar con
 bridge, no toma IP, pero con NAT conecta a la red... revisando cosas
 encontre que:

 si hago un vmware-networks --status obtengo:

 [root@lnxamardones ~]# vmware-networks --status -v
 Commands specified: status
 Features configured on vmnet0 are:    Bridge
 Runtime features on vmnet0 are:   Bridge
 Bridge networking on vmnet0 is running
 Features configured on vmnet1 are: subnet DHCP   HostOnlyAdapter
 Runtime features on vmnet1 are: DHCP   HostOnlyAdapter
 DHCP service on vmnet1 is running
 Hostonly virtual adapter on vmnet1 is enabled
 Features configured on vmnet8 are: subnet DHCP NAT  HostOnlyAdapter
 Runtime features on vmnet8 are: DHCP NAT  HostOnlyAdapter
 DHCP service on vmnet8 is running
 NAT service on vmnet8 is running
 Hostonly virtual adapter on vmnet8 is enabled
 Network detection service is not running
 All the services configured on all the networks are running

 Segun esto debiera estar corriendo no?? si reviso mi log de messages tengo 
 esto:

 Jun 20 16:17:51 lnxamardones vmnetBridge: Daemon created.
 Jun 20 16:17:51 lnxamardones vmnetBridge: Adding interface eth1 index:2
 Jun 20 16:17:51 lnxamardones vmnetBridge: Started bridge eth1 to
 virtual network 0.
 Jun 20 16:17:51 lnxamardones vmnetBridge: RTM_NEWROUTE: index:2
 Jun 20 16:17:51 lnxamardones kernel: [25891.192787] bridge-eth1:
 device is wireless, enabling SMAC

 pro cuando hago partir la maquina virtual, no toma IP... tengo
 SELinux disabled... tengo instalado el bridge-utils, los modules vmnet
 y vmmon estan cargados sin problemas...

 Alguna sugerencia, luz, idea, experiencia... ??

 SAludos!!


 --

 http://animaldelared.blogspot.com


Estimados...

Siguiendo esto, tome el archivo /etc/vmware/networking y lo deje
vacío, pensando en que talvez el bridge estuviera quedando sujeto a mi
interfaz eth0 el nat a la eth1 la wifi... pro... nada, me
sigue diciendo que esta habilitado el bridge, pero, no funciona...

Alguien tiene alguna idea?

Saludos,

Arturo

-- 

http://animaldelared.blogspot.com


vmware player 3.14 y bridge network

2011-06-20 Por tema Arturo Mardones
Señores,

Tengo un fedora 14 x86_64, corriendo vmware player 3.14, con una
imagen de una instalacion del notebook de la pega... la cosa, es que
la imagen me funciona impecable, pero cuando la trato de conectar con
bridge, no toma IP, pero con NAT conecta a la red... revisando cosas
encontre que:

si hago un vmware-networks --status obtengo:

[root@lnxamardones ~]# vmware-networks --status -v
Commands specified: status
Features configured on vmnet0 are:Bridge
Runtime features on vmnet0 are:   Bridge
Bridge networking on vmnet0 is running
Features configured on vmnet1 are: subnet DHCP   HostOnlyAdapter
Runtime features on vmnet1 are: DHCP   HostOnlyAdapter
DHCP service on vmnet1 is running
Hostonly virtual adapter on vmnet1 is enabled
Features configured on vmnet8 are: subnet DHCP NAT  HostOnlyAdapter
Runtime features on vmnet8 are: DHCP NAT  HostOnlyAdapter
DHCP service on vmnet8 is running
NAT service on vmnet8 is running
Hostonly virtual adapter on vmnet8 is enabled
Network detection service is not running
All the services configured on all the networks are running

Segun esto debiera estar corriendo no?? si reviso mi log de messages tengo esto:

Jun 20 16:17:51 lnxamardones vmnetBridge: Daemon created.
Jun 20 16:17:51 lnxamardones vmnetBridge: Adding interface eth1 index:2
Jun 20 16:17:51 lnxamardones vmnetBridge: Started bridge eth1 to
virtual network 0.
Jun 20 16:17:51 lnxamardones vmnetBridge: RTM_NEWROUTE: index:2
Jun 20 16:17:51 lnxamardones kernel: [25891.192787] bridge-eth1:
device is wireless, enabling SMAC

pro cuando hago partir la maquina virtual, no toma IP... tengo
SELinux disabled... tengo instalado el bridge-utils, los modules vmnet
y vmmon estan cargados sin problemas...

Alguna sugerencia, luz, idea, experiencia... ??

SAludos!!


-- 

http://animaldelared.blogspot.com


Actualización de fedora usando yum

2011-05-23 Por tema Arturo Mardones
estimados,

Alguien ha utilizado este procedimiento? encuentro fenomenal que
fedora de esta facilidad... para actualizar la version :)

http://fedoraproject.org/wiki/YumUpgradeFaq

Saludos!!


Re: Me frustre.

2011-04-07 Por tema Arturo Mardones
2011/3/30 Felipe Valencia O. fvo.li...@gmail.com:
 Si te sirve de algo, te comento que actualmente uso Fedora 14 en mi desktop
 y en mi portatil (Toshiba Satellite L305) y todo me anda impeque en
 ambos...he pasado por otras distros con uno que otro problema, pero desde
 que adopte Fedora lo vengo actualizando desde la 12 y me funciona impeque.



Hace ya varios años atras use ubuntu y no me gusto mucho, segui usando
mandriva... Desde algun tiempo atras uso Fedora 14, como Felipe y si
hay algo que hizo quedarme en Fedora, fue lo fantasticamente bien que
esta desarrollado el soporte para los wifi, funciona pero IM PE CA
BLE, en mandriva era un parto, siempre tenia que yo jugarmela con el
modulo, a veces sencillamente no conectaba y tenia q reiniciar el
router, pq si bien el router hacia el DHCP Offer, el modulo, no
conseguia conectar y para colmo de males, mi tarjeta wifi es una
broadcom, si la tuya era una de esas... ya sabes... Fedora esta muy
adelantado en eso.

Ahora ultimo si me he topado con una pifia en NetworkManager, que se
desconecta y no se vuelve a conectar en un rato, pero dsps anda solo.

En mi caso, me basta con openoffice, no tengo mayores problemas para
abrir planillas, ojo, que si las tuyas tienen macros y tienen un
Notebook o PC con harta RAM, pon virtualbox y usa Office desde ahi,
asi yo lo hago para todos menos yo jajajajjaaja

Saludos!! y es cierto! a mi tambien me agotó la paciencia más de una
vez la tontera de las wifi, pero como te digo, Fedora, lo tiene muy
bien resuelto.


tzdata en fedora 14

2011-03-14 Por tema Arturo Mardones
Estimados,

He actualizado dia a dia Fedora y no tengo la actualizaciòn para el
tzdata, que ya salio para CentOS, seràn los repositorios? yo tengo
configurado el mirrorlist.

Saludos!!



-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


tv's sony

2011-02-24 Por tema Arturo Mardones
estimados,

alguien sabe si puede urgar el montavista  de las tv's sony??

Saludos!!

-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


Re: Ver procesos y porcentajes

2011-01-24 Por tema Arturo Mardones
2011/1/21 NeroWol69 NeroWol69 jcr...@hotmail.com:

 Hola listeros les ecribo por lo siguiente, he tenido hace unas dos semanas un 
 servidor Linux que me esta swapeando tiene 4 gigas en ram de los cuales ahora 
 tiene 80 megas libres, necesito saber cual proceso es el que me esta 
 consumiendo la ram, el comando top no me lo permite quisiera correr algun 
 programilla que me entregue una estadistica u otro comando similar al sar. 
 por lo que he usado sar no me entrega porcentaje de cada proceso, si alguien 
 pudiera darme luces lo agradeceria enormemente, podria ser mirando el /proc .

 Mi linux es un scientific linux release 4.4 kernel 2.6.9-prep SMP es un 
 servidor en produccion al cual no se me permite instalar programas es very 
 critico



 Cordialmente Juan Carlos




Juan Carlos,

En el ps la columna VSZ  es el resultado de swap + rss, por ahi talvez
peudas partir buscando no??

Saludos!!

Arturo

-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


Re: Migrar una oficina de Windows a GNU/Linux

2011-01-24 Por tema Arturo Mardones
2011/1/21 Felipe Valencia O. fvo.li...@gmail.com:
 Hola, me plantearon migrar una empresa, en particular sus equipos de
 escritorio utilizados en la oficina desde Windows a GNU/Linux (son unos 15
 equipos) ya que desean regularizar su situacion en cuanto al tema de
 licencias y evitarse alguno que otro problema con virus y demases, y al
 percatarse que casi todo lo que usan en Windows tambien lo tienen para
 GNU/Linux desean hacer la migracion.

 Aunque tanto en casa como en mi trabajo utilizo Fedora y en algunos
 servidores uso CentOS o Debian, nunca he realizado una migracion completa de
 un conjunto de maquinas como es el caso de una oficina por lo que no tengo
 experiencia en el tema para saber que hacer, que no hacer y en que detalles
 fijarme.

 Creo que los pasos que involucraria un trabajo como este contemplan primero
 que todo instalar software libre (Firefox, OpenOffice, Evolution, etc..) en
 sus equipos Windows para que se vayan acostumbrando durante un tiempo
 (cuanto? nose) a lo que usaran diariamente a futuro con el nuevo SO.

 Luego para cada equipo:
 1.- Respaldo de los datos (hojas de calculo, documentos, etc..) a un disco
 externo u otro medio
 2.- Formateo e instalacion de alguna distro (estoy optando por Fedora,
 alguna recomendacion?)
 3.- Crear/configurar cuenta de usuario, acceso SSH (para futura
 administracion)
 4.- Verificar que tenga todo lo necesario (sw de ofimatica, navegadores,
 correo), sino instalar/configurar.
 5.- Instalar/compartir impresora, scanner u otros perifericos (aqui me da
 miedo el tema de incompatibilidades)

 Segun veo hay algunos puntos debiles en la migracion que podrian abortar la
 idea de llevarla a cabo:
 - Incompatibilidad con algun periferico que necesiten si o si (alguna
 impresora, scanner, multifuncional, camara, etc..) que ya tengan y utilicen
 a diario
 - Algun sw de gestion u otro que solo ejecute sobre Windows (me asusta un sw
 de MS-DOS que usan dos personas a traves de la LAN, nose como se comportara
 o si se podra ejecutar en GNU/Linux)

 En el caso de las incompatibilidades estoy considerando la opcion de
 sacrificar dichos equipos y dejarlos con Windows nomas, tal como estan,
 solo migrar aquellos que no se vean afectados.

 Tengo entendido que ademas de ir instalando el DVD en cada equipo uno por
 uno hay otra opcion de hacerlo, pero no tengo mayor informacion al respecto,
 tambien he leido que se puede dejar una imagen en cada equipo de manera que
 todos sean iguales o si algo falla se vuelve a instalar dicha imagen y
 parten desde el ultimo punto en que se quedo.

 Algun listero tiene experiencia en algun proyecto de migracion como el
 descrito?...cuanto tiempo creen que seria necesario?...cuales han sido los
 problemas con los que mas se han topado? (aparte de la resistencia al cambio
 que ya veo venir)


 Saludos.


Hola Felipe,

Mirando las repuestas que te han dado hasta ahora, hay cosas que debes
considerar mucho, en mi experiencia, te recomiendo especialmente
dividir tus usuarios al hacer la capacitación que te hicieron, pues
uno de mis usuarios mas resistentes al cambio en su tiempo, fueron
secretarias, horrible... que el excel hace esto... que el word esto...
q no encuentro nada... por eso GNOME, no fue opción de entrada, es
demasiado distinto para un usuario flojo, a diferencia de usar kde,
con un tema de XP, casi no reclamaban por el cambio, algunos gruñidos
por los nombres de los iconos pero nada terrible.  Considera mucho
esto, pues sino el proyecto va a fallar antes de que abran una
aplicación.

Sobre todo en office, haz un catastro de los archivos excel, que tan
complejas son las hojas, tablas dinamicas, macros? testea todo,
registra los problemas, en fin... un plan piloto, como alguien te
sugirio, pero siempre, usando a usuarios como conejillos de indias.

Para facilitar la instalación puedes hacer un kickstart existe un
programita que te permite hacerlo al menos en CentOS o Fedora, defines
todos los parametros y corres desde algun lugar.

Saludos!!

Arturo

-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


virtualizador para xp en linux

2010-12-25 Por tema Arturo Mardones
Señores,

De todos los virtualizadores posibles, como les ha funcionado mejor XP
virtualizado en linux, para labores hogareñas nada mas...

- usando vmware server? me queda la duda de la sencillez de que un
usuario simple, entre a la consola y vea XP.
- usando kvm mi notebook no tiene las extensiones para tener el modulo
de kvm, al menos eso veo en cpuinfo.
- usando virtualbox? hace años no lo pruebo, no se que tal estara el
soporte de usb y ademas antes era bien lento.
- usando vmware workstation? siempre me funciono impeque eso... hace
años eso si.

Alguna sugerencia? experiencia como para descartar alguno?

Saludos!!

-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


proceso kondemand

2010-12-16 Por tema Arturo Mardones
Hola a todos,

Hay un proceso el kondemand que se activa no tengo claro en que
momento y se come mucha cpu, 50 o 60% , alguien sabe de que es?? en
google no hay  mucha información que sirva.

Saludos,

Arturo

-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


no puedo reproducir dvd en fedora 14

2010-12-15 Por tema Arturo Mardones
Señores,

No he podido resolver el problema de reproducir dvds, ni usando totem,
ni usando vlc, el tema es con un dvd que al ejecutar vlc desde la
consola me dice libdvd tiene la sospecha de tener proteccion de zonas
1 4

He buscado en google pero nada, esta instalado libdvdread, instale un
monton de codecs pero nada...

A alguien le ha pasado? que ha hecho?

Gracias desde por cualquier ayuda.

Saludos,

Arturo

-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


repositorios extra para fedora 14

2010-11-18 Por tema Arturo Mardones
Hola a todos!!

Les quiero comentar que migre a fedora 14 y me tiene muy satisfecho,
solo el hecho de que no he encontrado algun mirror de extras para
fedora, para instalar el adobe reader y cosas por el estilo... tienen
alguno por ahi para compartir?? porque dag wiers llega hasta la 10...
sere que me quede pegado en el tiempo?

Gracias


Arturo.

-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


Re: OT :restaurar base de datos innodb

2010-11-16 Por tema Arturo Mardones
Uhm mira buscando en google encontre esto

http://stackoverflow.com/questions/484750/restoring-mysql-database-from-physical-files


Re: webmail parecido a OWA

2010-11-05 Por tema Arturo Mardones
2010/11/4 Jose Miguel Vidal Lavin jmvidal...@gmail.com:
 El 4 de noviembre de 2010 12:35, Arturo Mardones kata...@gmail.comescribió:

 2010/11/4 Jose Miguel Vidal Lavin jmvidal...@gmail.com:
  tamos revisando nuevamente, hasta que encontre donde bajar la version
  comunity, a evaluar :D

 y zimbra? o roundcube? atmail?...


 no les gusto ni zimbra, ni roundcube ni horde, atmail no he probado si les
 'tinca', salieron complicados los señores que firman el cheque.



y que no les gusto de zimbra?? porque hasta donde recuerdo, es muy
parecido... openexchange? lo probaste?


Re: webmail parecido a OWA

2010-11-04 Por tema Arturo Mardones
2010/11/4 Jose Miguel Vidal Lavin jmvidal...@gmail.com:
 tamos revisando nuevamente, hasta que encontre donde bajar la version
 comunity, a evaluar :D

y zimbra? o roundcube? atmail?...


Re: Usar Linux en Mac [Was:Campan~a Registra tu Equipo con Linux en Tux.cl]

2010-11-02 Por tema Arturo Mardones
2010/11/2 Ricardo Munoz rmu...@tux.cl:
 El 2 de noviembre de 2010 17:00, Camilo Astete
 camilo.ast...@gmail.comescribió:

 Depende del uso que uno le va a dar al trabajo sobre el sistema operativo,
 por lo menos MAC OS a mi no me satisface como Escritorio, con KDE realizo
 muchas cosas que con mac no puedo, como por ejemplo usar Fish en Dolphin,
 hay es cosa de gustos, aunque prefiero el Hardware que usan en las mac...


 recuerdo haber escuchado por ahi que los Mac eran los equipos que todo
 linuxero queria tener solo que no todos los linuxeros lo sabian o querian
 admitir ;)

 para el publico normal, el asunto de las libertades del software libre y/o
 precio no es tan relevante como el no tener que perder tiempo instalando o
 configurando aplicaciones, sino que todo funciona altiro.

 ese todo incluye un sistema operativo tipo UNIX (al igual que Linux), sin
 los problemas de Windows como los virus y spyware, ademas de la suite de
 aplicaciones iLife que trae cosas como GarageBand y iMovie que no vas a
 encontrar en Linux (hay alternativas libres pero solo con una parte de la
 funcionalidad).

 --
 Ricardo Mun~oz A.
 http://www.tux.cl
 http://www.chilefail.cl


hasta un par de años atras, vi que los mac basado en linux funcionan
rebien, tienen algunas mañas si, pero las tripas son un linux y claro,
si cualquier linux, que tiene un hardware ultra probado con drivers
hechos a la medida, funcionaria genial! ademas, el software disponible
ahora en general es el mismo disponible en los repositorios, que
claro, esta compilado con la version probada de gcc, no existe claro
las multiples opciones que tenemos en los repositorios en general...
si hay postfix para mac por ejemplo.

Si me regalan un mac quedaria muy contento, pero en realidad... no
compraria uno... prefiero un pc cualquier con el linux de mi
preferencia, no uno tan recortado, quedando a merced de lo que se
ocurra a mr. jobs


Re: mdX: unknown partition table

2010-10-25 Por tema Arturo Mardones
2010/10/22 Rodrigo Ruiz rru...@gmail.com:
 El 22 de octubre de 2010 16:08, Manuel Cano li...@clusterstorm.netescribió:

 El 22 de octubre de 2010 15:49, Rodrigo Ruiz rru...@gmail.com escribió:

  Estimados,
  un equipo, luego de un corte de energía y ya agotada su UPS, ha sido
  desconectado directamente de la corriente y al reiniciarlo arroja
  errores al momento de forzar el fsck sobre las particiones (/dev/mdX).
  El equipo cuenta con 2 discos en RAID1, y arreglos formateados con
  ext3. Al iniciar e intentar reconocer los arreglos, arroja el
  siguiente error para cada uno: mdX: unknown partition table X=1...8
  Luego de fallar el fsck forzado, quedo en consola, sin embargo en
  /dev/ no están los dispositivos sda, sdb ni md.
  El equipo tiene instalado Gentoo, inicio con el live cd, el cual
  autodetecta sin problemas los arreglos, puedo montarlos y ver su
  contenido, el problema es cuando booteo directamente desde el disco.
  He intentado algunos trucos que he encontrado en la web, sacando
  discos y agregandolos nuevamente a los arreglos, creando nuevamente
  los arreglos, pero el problema persiste.


En el grub de booteo... que particion usa como root?? montaste esa tb?
le corriste un fsck a esa particion? en el fdisk te muestra todas las
particiones como activas? no tendras marcada como oculta la de boot?
la boot es primaria?

no se me ocurren mas preguntas de momento jajajaja


estado distribuciones desktop para 64 bits

2010-10-18 Por tema Arturo Mardones
Estimados,

Desde unos años atras tengo un notebook con un procesador turion, al
cual en primera instancia le instale mandriva 64 bits, me funcionaba
en general muy bien, pero tenia que instalar el driver de 32 bits para
la wireless y el show con el flash para firefox y algunos software
tampoco estaban para 64 bits, al final, opte por colocar 32 bits...

Hoy por hoy que tan pareada esta la cosa entre las distros de 32 y 64
bits? vale la pena instalar en el notebook una de 64?

Saludos!

Arturo

-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


fuse para 2.6.18-53.elPAE

2010-10-14 Por tema Arturo Mardones
Estimados,

estoy intentando colocar un disco duro externo con ntfs en un rhel 5.1
sin ninguna actualización.  tiene el kernel 2.6.18-53.elPAE y cuando
instale el ultimo fuse me dice que no encuentra el modulo... y me
imagino es por la version de kernel

Alguien mas le ha pasado? tiene algun rpm que sirva para esta version de kernel?

Saludos!

Arturo

-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


Re: Quemado de discos

2010-10-14 Por tema Arturo Mardones
2010/10/14 Gabriel gabrielteo...@gmail.com:
 Buenos días, he quemado como tres CD y DVD de música variada que tenía
 mi hija, ni me fijé qué formato tenían, los quemé con K3B en la casa y
 los traje al trabajo, pero al ponerlos en el DVD en Windows, se queda
 el lector leyendo y nunca abre nada, ¿habrá alguna incompatibilidad?
 La verdad tampoco los probé en LINUX al quemarlos.

 Saludos


Dificil que exista alguna incompatibilidad usando k3b, solia ser comun
que uno grababa en windows en joliet y despues linux no lo leia, pero
eso era harto rato atras, es mas probable que la unidad este medio
sucia o dvd tenga alguna falla física o por ultimo, estas 100% seguro
que el proceso termino exitosamente??

Saludos!



-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


problema con cofre usb2

2010-09-08 Por tema Arturo Mardones
Estimados,

Tengo un notebook acer aspire 5003, que tiene 3 puertos usb, todos 1.1, y
tengo un cofre usb que al conectarlo, me dice que probablemente tengo
problemas problablemente con el cable.  Este mensaje lo arroja en el log de
messages.

Para probar compre una tarjeta pcmcia que tiene un puerto usb 2 pero tampoco
me funciona, no entiendo que puede ser...

Alguna idea??

SAludos,

Arturo

-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


Re: problema con cofre usb2

2010-09-08 Por tema Arturo Mardones
2010/9/8 Gonzalo Diaz m...@gon.cl

 El 8 de septiembre de 2010 17:29, Arturo Mardones kata...@gmail.com
 escribió:

  Estimados,
 
  Tengo un notebook acer aspire 5003, que tiene 3 puertos usb, todos 1.1, y
  tengo un cofre usb que al conectarlo, me dice que probablemente tengo
  problemas problablemente con el cable.  Este mensaje lo arroja en el log
 de
  messages.
 
  Para probar compre una tarjeta pcmcia que tiene un puerto usb 2 pero
  tampoco
  me funciona, no entiendo que puede ser...
 
  Alguna idea??
 
  SAludos,
 
  Arturo
 
  --
  http://animaldelared.blogspot.com
 
  Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl
 


 O_O

 Si el log decía que probablemente era el cable... no era más fácil y barato
 probar con.. ¿otro cable?



Ah, la guinda de la torta, es que si lo conecto en el mismo notebook con w$
desde un puerto del notebook lo lee pero en solo lectura... y rapido se
marea w$ (debo decir que el w$ instalado es bastante trucho y quiero
cambiarlo), pero si uso el mismo cofre y cable en un notebook con usb2 funka
impecable.


Re: Postfix como pasarela

2010-08-27 Por tema Arturo Mardones
2010/8/26 Javier Garay javierzga...@gmail.com

 El día 26 de agosto de 2010 09:55, cosme co...@gecgr.co.cu escribió:
  Disculpa socio
 
  Mira tengo un Mdaemon en mi red local y quiero que ese MDaemon le
 entregue
  al postfix y reciba del postfix y entonces POSTFIX LE ENTREGUE a mi ISP.

 Como que eso me suena a chanfles...

 Lo que quieres es que un servidor de correo le pase mails a otro
 servidor de correo para que haga los envíos... No le veo mucho
 sentido.


No es malo fijate, es una buena forma de proteger M$ Exchange...

A todo esto, porque no usas solo postfix??? o zimbra si quieres un servidor
de correo completo??

Saludos,

Arturo.


Re: algun STMP de facil administracion

2010-08-26 Por tema Arturo Mardones
y zimbra?? eso tiene todo o solo quieres el smtp???

Saludos!

2010/8/25 Julian Reyes Escrigas julian.reyes.escri...@gmail.com

  Hola a todos

 soy novato en linux y desrrollo en php hasta ahora gracias a este hermoso
 SO he podido hacer practicamente lo que me imagino sin tanto pero, aunque
 todavia no he encontrado un buen tutorial o alguna guia para instalar
 Postfix o no se si lo vi complicado, pero la pregunt es concreta existe
 algun STMP de facil administracion o que se pueda a traves de webmin o su
 propia interfaz, o algun tuto manual que explique bien que es cada cosa y
 como se instala postfix.


 gracias de antemano




-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


Re: algun STMP de facil administracion

2010-08-26 Por tema Arturo Mardones
2010/8/26 Julian Reyes Escrigas julian.reyes.escri...@gmail.com

  El 26/08/10 10:06, Arturo Mardones escribió:

  y zimbra?? eso tiene todo o solo quieres el smtp???

 Saludos!

 2010/8/25 Julian Reyes Escrigasjulian.reyes.escri...@gmail.com

   Hola a todos

 soy novato en linux y desrrollo en php hasta ahora gracias a este hermoso
 SO he podido hacer practicamente lo que me imagino sin tanto pero, aunque
 todavia no he encontrado un buen tutorial o alguna guia para instalar
 Postfix o no se si lo vi complicado, pero la pregunt es concreta existe
 algun STMP de facil administracion o que se pueda a traves de webmin o su
 propia interfaz, o algun tuto manual que explique bien que es cada cosa y
 como se instala postfix.


 gracias de antemano



  jej os agradezco mucho la ayuda a todos venia solo por el STMP y me
 dieron un server completo, jeje aunque me ha llamado la atencion el
 iredMail, solo espero que no vaya a tener problemas ya que el iredMail veo
 que configura muchos componentes que ya tengo instalados


postfix no es dificil de configurar, existe harta documentacion en la red,
de hecho si colocas como configurar postfix en google, el primer link es
un pdf que explica bastante y muestra la configuracion.

-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


problema rrdtool y graficos

2010-08-16 Por tema Arturo Mardones
Estimados,

Estoy graficando datos con rrdtool y tengo un problema de lo mas raro que ya
me tiene mareado...

estoy agregando datos a un rrd, cuando grafico los datos desde hoy hasta un
año atras, donde los epoch sean en gm o local, me muestra datos solo desde
enero miren:

1265500800: nan nan nan nan nan nan nan nan nan nan nan nan nan nan nan nan
nan nan nan nan nan nan nan nan nan nan nan
1265587200: nan nan nan nan nan nan nan nan nan nan nan nan nan nan nan nan
1265587200: nan nan nan nan nan nan nan nan nan nan nan nan nan nan nan nan
nan nan nan nan nan nan nan nan nan nan nan
1265673600: nan nan nan nan nan nan nan nan nan nan nan nan nan nan nan nan
nan nan nan nan nan nan nan nan nan nan nan
126576: nan nan nan nan nan nan nan nan nan nan nan nan nan nan nan nan
nan nan nan nan nan nan nan nan nan nan nan
1265846400: 0.00e+00 0.00e+00 9.2764378479e-01
0.00e+00 4.7081450196e+01 1.860080e+01 2.626230e+00
7.00e+00 7.35e+01 0.00e+00 0.00e+00
2.0120724346e-01 0.00e+00 4.1430175672e+01 1.436780e+01
7.051560e-01 7.50e+00 7.05e+01 0.00e+00
0.00e+00 2.3897058824e+00 0.00e+00 4.3449430614e+01
2.099470e+01 1.816920e+00 8.00e+00 6.15e+01
1265932800: 0.00e+00 0.00e+00 5.1229508197e-01
0.00e+00 4.6447290108e+01 2.010490e+01 1.724050e+00
8.00e+00 6.65e+01 0.00e+00 0.00e+00
1.9455252918e-01 0.00e+00 4.4779135134e+01 1.563520e+01
7.743580e-01 7.50e+00 7.75e+01 0.00e+00
0.00e+00 4.9382716049e-01 0.00e+00 4.3036442707e+01
2.103330e+01 1.658030e+00 9.00e+00 6.30e+01

el sistema esta configurado con la hora correcta, es un centros 5.3, estoy
usando perl en los programas para generar los comandos.

Alguna experiencia o idea?

Saludos,

Arturo.

-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


Re: reconocimiento de trajetas wifi broadcom

2010-08-05 Por tema Arturo Mardones
2010/8/4 Robert robert.ch...@gmail.com

 Hola Arturo.

 Hace unos días probé Sabayón Linux 5.3 Gnome Live dvd, y reconoció
 perfectamente la tarjeta broadcom de un compaq presario CQ40-302LA, sin
 configurar nada..

 Espero te sirva...

 Saludos..

 Roberto.


Les cuento que Mandriva 2010 fue mucho mas simple que antaño, por la
interfaz grafica la reconocio, previamente descargue el driver de b43 y la
agrego sin problemas, descargo el paquete de wpa y listo, quedo
funcionando... es grato ver que han arreglado en las distros este cuento de
las tarjetas wifi.

Saludos!

-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


reconocimiento de trajetas wifi broadcom

2010-08-03 Por tema Arturo Mardones
Estimados,

De las distros con versiones nuevas, alguno ha podido configurar una tarjeta
broadcom facilmente? pues instale mandriva 2010 -no se si spring- y al igual
que la 2009 no aplica bcm o algo por el estilo... entonces tengo que bajar
el desde windows y etc etc etc

No busco cambiarme de distro solo conocer el status de este tema con estas
tarjetas inalambricas que tantos dolores de cabeza dieron inicialmente.

Saludos!

Arturo.
-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


problema con hora y script perl

2010-07-29 Por tema Arturo Mardones
Estimados,

Tengo un problema que me ha mareado un poco... y tipico es simple...

tengo un script perl, que trabaja via comando de sistema con rrdtool... y
tengo el problema que al hacer un fetch en rrdtool, me muestra epochs que no
corresponden a la zona horaria... por ejemplo, los que debieran corresponder
a medianoche, estan en las 20:00 pero el sistema entrega bien la hora, tiene
configurada la zona horaria, si ejecuto los comandos de hora en perl, todo
funciona bien...

alguien a sufrido estas cosas en rrdtool?

Saludos,

Arturo.

-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


Re: Terminal server

2010-07-23 Por tema Arturo Mardones
2010/7/14 Julio Saldivar cabi...@gmail.com

 Estimados según su  opinión cual es la mejor implementacion de terminal
 server en linux, teniendo como parámetros confiabilidad facilidad de
 implementacion, ademas que existen clientes ligeros para estos??

 Saludos


Este tema es bien recurrente... puedes revisar los historicos de la lista
-es buena politica hacerlo antes de preguntar tambien-
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/

si no sabes como buscar en los historicos puedes usar google con:  terminal
server linux site:http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/

saludos!

Arturo


Re: Movil, ¿alguna recomendación?

2010-07-19 Por tema Arturo Mardones
2010/7/19 Javier Garay javierzga...@gmail.com

 El día 18 de julio de 2010 14:10, Oscar Muñoz oscar.mu...@gmail.com
 escribió:
  Tengo un plan Iphone ilimitado de Movistar por $27.900 y con el equipo
  liberado puedes usarlo como modem y funciona impecable sin costos
  adicionales.

 Liberado te refieres a hackeado?


No necesariamente, liberado o unlocked es que no esta amarrado a ninguna
compañia.

Hace poco cambie mi celular paleolitico a un nokia 6210 navigator y ha
funcionado muy bien, sobre todo el usarlo como modem, aunque debe enchufarse
via usb al notebook para usarlo, la velocidad que logra es estupendo, y con
eso, uso el notebook para conectarme a vpn y cosas...


dhcp no recibe oferentes en algunas redes

2010-07-12 Por tema Arturo Mardones
Estimados,

tengo un centos 5.4 con kernel 2.6.18-164 virtualizado en una appliance que
generalmente en la oficina funciona impecable, pero me ha pasado que al usar
la maquina virtual en la casa, no recibe ip por dhcp (en la oficina funciona
asi tb) el fin de semana, lo revise todo, e incluso le puse ip fija y
tampoco me funciono, le revise rutas y todo... y nada la interfaz
aparecia arriba, pero no tenia trafico a ningun lado...

Antes tambien me pasaba a ratos con un notebook, donde tenia mandriva, con
la red wifi, que no tomaba ip dinamica.

Alguien ha sufrido este molesto inconveniente?? me tiene bien picado.

Gracias por cualquier pista o comentario.

SAludos!

Arturo.

-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


Re: Por favor

2010-07-12 Por tema Arturo Mardones
Gabriel,

Primero, no tomes en cuenta a personas como esta... que se dan el tiempo de
mandar este tipo de mails incluso desde moviles... porque si opina eso de
tus mails... no entiendo para que los lee..

2010/7/10 ccarri...@srb.cl

 Si es gabriel el problema siempre ha sido y sera capa 8


Segundo, generalmente en linux no es necesario formatear en el peor de los
caso, que seria que tu disco este muriendo, aun asi puedes rescatar algo de
informacion, revisa como te dijo alguien mas el cable del disco, segundo te
lo detecta la bios? no te aparece algun mensaje de Run fsck o algo asi??

Si llegas a reinstalar, preocupate que en la parte del particionamiento de
la instalacion, no sea formateada la particion /home que es donde deben
estar tus datos.

Si le puedes tomar una foto al error tanto mejor puedes dejar la foto en
este sitio y postear la direccion http://pastebin.com/  no envies la foto a
la lista.

Saludos,

Arturo


Re: dhcp no recibe oferentes en algunas redes

2010-07-12 Por tema Arturo Mardones
2010/7/12 AngelD ang...@froga.net

 El Mon, 12 Jul 2010 09:34:09 -0400
 Arturo Mardones kata...@gmail.com escribió:

  tengo un centos 5.4 con kernel 2.6.18-164 virtualizado en una
  appliance que generalmente en la oficina funciona impecable, pero me
  ha pasado que al usar la maquina virtual en la casa, no recibe ip por
  dhcp (en la oficina funciona asi tb) el fin de semana, lo revise
  todo, e incluso le puse ip fija y tampoco me funciono, le revise
  rutas y todo... y nada la interfaz aparecia arriba, pero no tenia
  trafico a ningun lado...

 ¿Qué virtualización usas?. Porque en según que configuración
 gastes, igual tienes que configurar un [1]bridge.

Saludos --- Angel

  [1]http://www.linux-kvm.org/page/Networking



es una appliance vmware sobre un winxp.  El bridge esta sobre la interfaz de
cable.

Otro dato la configuracion original es asi en el ifcfg-eth0 :

DEVICE=eth0
BOOTPROTO=dhcp
ONBOOT=yes

en el archivo vmx sobre el eth0 dice:

ethernet0.present = TRUE
ethernet0.virtualDev = e1000
ethernet0.connectionType = bridged
ethernet0.addressType = generated
ethernet0.generatedAddressOffset = 0
ethernet0.generatedAddress = 00:0c:29:74:ce:26

Saludos,

Arturo.


-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


Re: dhcp no recibe oferentes en algunas redes

2010-07-12 Por tema Arturo Mardones
2010/7/12 Enrique Herrera Noya eherr...@linuxlatinamerica.com



 On 12/07/10 09:34, Arturo Mardones wrote:
  Estimados,
 
  tengo un centos 5.4 con kernel 2.6.18-164 virtualizado en una appliance
 que
  generalmente en la oficina funciona impecable, pero me ha pasado que al
 usar
  la maquina virtual en la casa, no recibe ip por dhcp (en la oficina
 funciona
  asi tb) el fin de semana, lo revise todo, e incluso le puse ip fija y
  tampoco me funciono, le revise rutas y todo... y nada la interfaz
  aparecia arriba, pero no tenia trafico a ningun lado...
 
 La interface esta en modo bridge en la maquina virtual?
 en tu casa la interface física recibe ip?

 debes verificar que tenga ip la física, luego ver si esa es la que esta
 asociada a la de la maquina virtual
 si no debes cambiar en la configuración de la maquina virtual la
 asociación (o crear una )



 Si en la oficina funciona bien, en la casa, el notebook se conecta bien a
la red tambien, el windows se conecta super, si el tema es la maquina
virtual con el centos, que en la oficina anda y en la casa no.


Re: dhcp no recibe oferentes en algunas redes

2010-07-12 Por tema Arturo Mardones
2010/7/12 Enrique Herrera Noya quique...@gmail.com



 On 12/07/10 10:48, Arturo Mardones wrote:
  2010/7/12 Enrique Herrera Noya eherr...@linuxlatinamerica.com
 
 
 
  On 12/07/10 09:34, Arturo Mardones wrote:
 
  Estimados,
 
  tengo un centos 5.4 con kernel 2.6.18-164 virtualizado en una appliance
 
  que
 
  generalmente en la oficina funciona impecable, pero me ha pasado que al
 
  usar
 
  la maquina virtual en la casa, no recibe ip por dhcp (en la oficina
 
  funciona
 
  asi tb) el fin de semana, lo revise todo, e incluso le puse ip fija y
  tampoco me funciono, le revise rutas y todo... y nada la interfaz
  aparecia arriba, pero no tenia trafico a ningun lado...
 
 
  La interface esta en modo bridge en la maquina virtual?
  en tu casa la interface física recibe ip?
 
  debes verificar que tenga ip la física, luego ver si esa es la que esta
  asociada a la de la maquina virtual
  si no debes cambiar en la configuración de la maquina virtual la
  asociación (o crear una )
 
 
 
 
   Si en la oficina funciona bien, en la casa, el notebook se conecta bien
 a
  la red tambien, el windows se conecta super, si el tema es la maquina
  virtual con el centos, que en la oficina anda y en la casa no.
 
 
 ok,
 como te conectas en casa y en la oficina?
 a). casa: wifi  oficina: wifi
 b). casa: eth  oficina: eth
 c). casa: eth  oficina: wifi
 d). casa: wifi  oficina: eth
 (donde eth es via router o directo al modem)

 con eso tendremos una pista de por donde hay que mirar


en ambas partes es con cable, en mi casa uso un router wifi linksys, pero me
conecto a un puerto lan directo y en la oficina tambien por cable.



-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


Re: dhcp no recibe oferentes en algunas redes

2010-07-12 Por tema Arturo Mardones
  en ambas partes es con cable, en mi casa uso un router wifi linksys, pero
 me
  conecto a un puerto lan directo y en la oficina tambien por cable.
 
 
 
 ¿Como esta configurado el linksys?
 da dhcp?


 si da dhcp, si de configuracion no hay nada extraño, la tipica
configuracion para casa.

Saludos!

Arturo



-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


Re: ¿Que OS usas en tu computador y por que?

2010-07-08 Por tema Arturo Mardones
2010/7/8 Pedro Donoso donoso...@gmail.com

 Hola, a un sobrino mio le pidieron como tarea saber que sistema
 operativo usan en el día a día personas como nosotros (informáticos) y
 el por que lo usan.

 Hechenme una manito.

 Espero sus respuestas, saludos y gracias.


Windows XP en la estacion de trabajo, por obligación, pues la mayoria de las
empresas grandes hace esto, por que funciona bien MS office y otras yerbas
que son las que se usan.
Linux Mandriva, en mi casa y en mi estacion de trabajo en el trabajo
anterior. porqué? sencillamente por que es mas estable, me permite hacer
todo lo necesario para trabajar como administrador de sistemas y yo no uso
juegos asi es que no necesito windows en la casa.
Linux RedHat Enterprise o CentOS en servidores, porque es lo mejor para todo
lo que he necesitado llamese (Base de Datos, web, mail, firewall, etc...)

Saludos!

-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


Re: como avanzar paginas en mail

2010-06-30 Por tema Arturo Mardones
2010/6/30 Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl

 On Jun 29, 2010, at 4:44 PM, Arturo Mardones wrote:
  No, con el enter avanzas de uno en uno...
  Al final, algo similar se logra usando la f y despues la letra h
 
  si quiero desplegar desde el mail 500 escribo f 500 y despues h y me
  comienza a mostrar de ahi... es una opcion


 ¡uff! Y cuál es la idea de usar algo tan limitado, si se puede preguntar...


buscar los mails de un cierto dia que no se ven de inmediato, para tener mas
pistas para ciertos problemas en unos scripts :D


como avanzar paginas en mail

2010-06-29 Por tema Arturo Mardones
Señores,

Me han hecho la pregunta y quede pillo, como puedo avanzar una pagina en la
vista del comando mail? pues si uso el + o el - avanzo de uno en uno, o si
ingreso un numero me lleva a ese mail, como puedo hacerlo? o no se puede?

Saludos!

Arturo

-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


Re: como avanzar paginas en mail

2010-06-29 Por tema Arturo Mardones
No, con el enter avanzas de uno en uno...

Al final, algo similar se logra usando la f y despues la letra h

si quiero desplegar desde el mail 500 escribo f 500 y despues h y me
comienza a mostrar de ahi... es una opcion

alguien tiene otra?

Saludos!

2010/6/29 Javier Garay javierzga...@gmail.com

 Con el enter?

 El 29 de junio de 2010 16:36, Arturo Mardones kata...@gmail.com
 escribió:

  Señores,
 
  Me han hecho la pregunta y quede pillo, como puedo avanzar una pagina en
 la
  vista del comando mail? pues si uso el + o el - avanzo de uno en uno, o
 si
  ingreso un numero me lleva a ese mail, como puedo hacerlo? o no se puede?
 
  Saludos!
 
  Arturo
 
  --
  http://animaldelared.blogspot.com
 
  Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl
 



 --
 Atte,
 Javier Andrés Garay G.
 Ingeniero en Informática
 Plug  Play Net S.A.
 www.papnet.cl




-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


Re: Problemas con puertos en linux

2010-06-23 Por tema Arturo Mardones
2010/6/22 Alvaro Gili alvarog...@gmail.com

 No gente, no existe ningún fork y uno no es hijo del otro. Simplemente mi
 aplicación lo que hace es ejecutar usando la sentencia system de C al otro.
 Dentro de mi aplicación hago system(service FTM start); y nada mas,
 despues son totalmente independientes, Pero cuando cierro mi aplicación, el
 puerto tcp queda asociado al proceso FTM, siendo que este es otra
 aplicación
 totalmente distinta.
 Gracias de nuevo y perdón por la insistencia pero es un error que me está
 volviendo loco


Que muestra el ps -uaxf ???


Re: Consulta

2010-06-22 Por tema Arturo Mardones
2010/6/22 Gabriel gabrielteo...@gmail.com

 Por favor, quisiera una pista para resolver esto: En UBUNTU 10.4, al
 usar Gnome no hay problemas con INTERNET, se conectó solo desde la
 instalación. Pero al pasar a KDE, Internet no funciona.


Gabriel,

Primero, estas usando una conexión wifi? o con cable?

En la parte inferior de kde, donde esta el reloj, debiera existir un icono
que al apuntarlo diga network o kde-network, si le das con el botón derecho,
que te dice? aparece el nombre de tu wifi? si aparece, prueba haciendo click
encima e intenta conectarte

Tambien si te aparece algun enable o habilitar, hazle click y ve que
resulta.

Cuentanos que pasa.

Otra cosa, sabes usar la consola de comandos?

Saludos,

Arturo.

-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


cantidad de datos en rrd

2010-06-18 Por tema Arturo Mardones
Señores,

A quienes han usado rrd cuantos datasources le han metido y cuantos datos??

en mi caso es primera vez que lo usare y estoy pensando en meter unos 30
datasource, con datapoints diarios para cada uno,  y hasta un año de datos
en el rrd, sera musho???

alguna experiencia?

Saludos!

Arturo

-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


Re: Mysql o Postgres

2010-06-16 Por tema Arturo Mardones
2010/6/16 Hector Cereceda hector.cerec...@gmail.com

 Por el momento no hay problema, pero no me quiero encontrar con el problema
 en un futuro cercano


Hector,

Te recomiendaria entonces poner mucha atención a tus tiempos de respuesta en
las app, realiza una proyeccion de datos, espacio y tiempos de respuesta.
Revisa tambien si estas usando ISAM o  InnoDB, pues para las restauraciones
esto puede provocarte mas de un dolor de cabeza.  Pues si en las tablas
tienes medio millon de registros pero que datan desde cuando? 1 año? 5? es
un dato importante, revisa el sizing de tu servidor, comparalo a tus
proyecciones, etc... aplicale ingenieria al tema y obtendras tu respuesta.

Saludos!!

Arturo


El 16 de junio de 2010 10:24, Eduardo Silva edsi...@gmail.com escribió:

  estas encontrando algun problema con la implementación actual ?
 
  2010/6/16 Hector Cereceda hector.cerec...@gmail.com
 
   Estimados trabajo en la Muni de Puente Alto y tengo implementada la
   intranet
   municipal, el volumen de funcionarios que ocupan esta plataforma es de
  más
   menos 300 personas, tengo cerca de 300 transacciones por munuto, más
  menos
   medio millón de registros en varias tablas e incluso más.
   Ahora la pregunta, dedo mudarme de mi entrañable MYSQL a POSTGRES en
  algún
   momento y cuando hacerlo?
  
   --
   Héctor Cereceda Cáceres
   Ingeniero en Informática.
   Municipalidad de Puente Alto
   Teléfono: 56-02-8101749
   Santiago - Chile
   Linux User: #508349 counter.li.org
  
 
 
 
  --
  Eduardo Silva
  http://edsiper.linuxchile.cl
  http://www.monkey-project.com
 



 --
 Héctor Cereceda Cáceres
 Ingeniero en Informática.
 Municipalidad de Puente Alto
 Teléfono: 56-02-8101749
 Santiago - Chile
 Linux User: #508349 counter.li.org




-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


Re: Restringir para que mis usuarios envien correo a un sominio en especifico.

2010-06-01 Por tema Arturo Mardones
2010/5/31 José Enrique Galiano enri...@get.mrn.tur.cu

 Quisiera que mis usuarios o algunos de ellos los que tienen permiso puedan
 enviar correo a un dominio en particular, por ejemplo



 ventas solo pueda enviar correo al dominio .cu



 Salu2s.


Hola,

Estas usando postfix? sendmail? da mas datos

Saludos!

-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


Re: OT Sistema Administración Pañol (Bodegas?)

2010-05-24 Por tema Arturo Mardones
2010/5/24 Reinaldo Garcia garcia.reina...@gmail.com

 2010/5/19 Ricardo Munoz rmu...@tux.cl:
  El 19 de mayo de 2010 00:06, Reinaldo Garcia
  garcia.reina...@gmail.comescribió:
 
   Estimados, gracias a todos por sus respuesta...
 
  He buscado en sourceforge y no he encontrado algo que me acomode.
  Desarrollarlo, sí probablemente pero el software tendría que validarlo
  el depto de informática y todo lo demás dado que como política no se
  puede desarrollar NADA en la empresa a no ser por el depto de
  informática. Por ello buscaba algún software con licencia opensource
  para no tener que pasar por todo ello.
 
 
  Eso suena raro, si solo el depto. de informatica puede desarrollar porque
  entonces permitirian que uses un software desarrollado por terceros? Pero
 si
  tienes libertad para instalar cualquier software entonces porque no
 podrias
  instalar uno desarrollado por ti mismo?

 Señores, primero que todo mis disculpas por la tardanza en las
 respuestas, se podrán dar cuenta que he estado un poco desconectado.

  Ricardo, me hiciste pensar en lo que escribiste, tiene toda la lógica
 así que investigando y leyendo la política de software y equipos
 computacionales de la compañía, en donde se indica que no se puede
 instalar software sin la autorización de Informática. Así que quedo en
 las mismas. De todas maneras sigo trabajando en OpenOffice Base.

  Saludos


Si estas usando openoffice base... porque no lo haces con glom? te queda con
una base de fondo postgres, te ayuda a migrar los datos mas facilmente
despues, si quieres cambiar de frontend.

saludos!

 
  --
  Ricardo Mun~oz A.
  http://www.tux.cl
 



 --
 Reinaldo García Zuñiga




-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


Re: OT Sistema Administración Pañol (Bodegas?)

2010-05-19 Por tema Arturo Mardones
2010/5/19 Fernando Morales ferna...@fmorales.cl

 El 19/05/10 00:06, Reinaldo Garcia escribió:

   Estimados, gracias a todos por sus respuesta...

  He buscado en sourceforge y no he encontrado algo que me acomode.
 Desarrollarlo, sí probablemente pero el software tendría que validarlo
 el depto de informática y todo lo demás dado que como política no se
 puede desarrollar NADA en la empresa a no ser por el depto de
 informática. Por ello buscaba algún software con licencia opensource
 para no tener que pasar por todo ello.

  De momento, estoy creando una pequeña aplicación con OpenOffice
 Base lo cual es más rápido que lo demás.

  Si alguien tiene una mejor solución y/o comentarios constructivos ,
 estoy a la escucha.


 No tengo una mejor solución, pero tengo el mismo requerimiento que tú. Si
 quieres envíame los fuentes y trabajamos en conjunto.


Estimados,

Si quieren hacer operaciones básicas de ingreso, eliminacion y
modificacion.  Ademas de crear el CRUD para los objetos necesarios, porque
no usan algun framework? algo como symphony hay para todos los lenguajes...

Ahora si tienen problemas con el cuento de desarrollo interno, buscaste por
warehouse, wms?? por esos terminos aparecen varios en sourceforge y
freshmeat por ejemplo www.openwms.org

Saludos!!

Arturo.


 --
 Fernando Morales Muñoz
 MSN y Gtalk: ferna...@fmorales.cl
 http://www.fmorales.cl




-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


Re: wlan dell

2010-05-18 Por tema Arturo Mardones
On Tue, May 18, 2010 at 10:19 AM, Juan Rojas jcr...@hotmail.com wrote:


 Hola listeros necesito driver para Dell Wireless 1397 WLAN Mini-Card,
 BCM4312 chipset para centos 5,4.

 Alguna solucion
 _


Mira... buscando un poco en google llegue hasta aca...
http://wireless.kernel.org/en/users/Drivers/b43 tambien prueba usar
ndiswrapper.

Saludos

-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


Re: MS Access Linux (mas datos)

2010-05-17 Por tema Arturo Mardones
2010/5/16 Fanatico Linux listali...@tecnocreativo.cl

 hola y gracias por sus respuestas.
  primero que todo, cuando esta compartida en un windows, se conectan 4 o
 5 usuarios a la vez, y funciona bien.
  en cuanto a hacer modificaciones no puedo, ni a la base de datos ni al
 sistema, ya que no tengo el codigo fuente. y es un sistema antiguo que
 cumple bien su basica funcion.
  en cuanto a la conexion, no la hace mediante ODBC, ya que no hay ninguno
 creado en los equipos que tienen la aplicacion, por lo que debiese ser
 entonces por jet.

  como les decia, cuando yo puse el .mdb en un linux compartiendo con
 samba, funcionaba, pero en algunas partes se caia, siempre en los mismos
 procesos (que eran la mayoria). por eso creo que debe ser al momento de
 requerir las relaciones.

  ¿no existe algun Access que se pueda instalar en linux, como para que
 no se note el cambio o simplemente no se puede?
 saludos y gracias nuevamente.



Ja! es tipico en la lista que alguien sugiere comenzar a usar mysql o
postgres... y al final se desvia el tema.

A que te refieres con busca las relaciones? usa otros mdb? se conecta a
otros documentos?? porque si es asi, es lo mas probable, por el tema de las
rutas, si puedes las tendrias que cambiar.  En las partes que siempre se cae
que hacen? no tendras algo por ahi, que ejecuta algun comando de sistema?
envio de mail? talvez este usando alguna dll y se cae al buscarla...

Saludos!


Re: Syntax highlighting:

2010-05-07 Por tema Arturo Mardones
2010/5/7 Juan Martí­nez jeuge...@umcervantes.cl

 Gabriel Acevedo H. escribió:

  2010/5/7 Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org

  Excerpts from Gabriel's message of vie may 07 14:03:35 -0400 2010:

 el paste nin pide este dato, qué respuesta u opción escojo?

 Syntax highlighting:

 Prueba con varios y escoge el más apropiado según tu criterio.  (Aplica
 esa
 filosofía en cualquier pregunta simple que tengas).


 Gabriel: Y por favor, te ruego que no uses un subject diferente para cada
 e-mail que envías. De verdad que ya es molesto leer tus mensajes.


 Simple, no leas los mensajes de Gabriel.

 Gracias a él hemos tenido un poco de movimiento en la lista los últimos
 meses... (y no es chiste)

 Juan


Para quienes usen gmail, existe una opcion muy util (la he usado para esos
hilos filosoficos tan comunes en esta lista) que sobre el hilo abierto
presionan la m y queda mudo, lo que hace es archivar de forma directa los
mail de ese hilo, sin pasar por el inbox, wenisimo.

Saludos!

Arturo.

-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


Re: pc lenta

2010-05-04 Por tema Arturo Mardones
2010/5/4 Gabriel gabrielteo...@gmail.com

 bien, buscaré esos demonios...


puede ser beagle en el primer inicio indexa para las busquedas y consume
mucha cpu -siempre lo mataba y cambiaba la configuración- cuando ejecutes el
comando top, presiona shift y P y los procesos se ordenan por consumo de cpu
y ahi podras ver si es beagle.  Ojo que presionando k e ingresando el numero
de la primera columna podras matar el proceso.

Saludos!!

-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


Re: pc lenta

2010-05-03 Por tema Arturo Mardones
2010/5/3 Gabriel gabrielteo...@gmail.com

 En una pc nueva, con características como 3 gigas de ram, procesador AMD
 athlon X2 AM3 250 y tarjeta MSI k9N6PGM2, experimento lentitud con los
 Sistemas Operativos open suse, kubuntu y fedora, no así con UBUNTU 10.4 ni
 la partición Güincaca, ¿podeis darme una pista para mejorar los otros?


Gabriel,

Revisaste que servicios tienes levantado? tu disco estara sin daños?
revisaste el messages de sistema? tu particion de swap tiene mucho espacio
ocupado? que actividad  tiene? revisa esas cosas y otras y cuenta como te
va.
Saludos,
Arturo
-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


Re: consulta errores de arranque

2010-04-21 Por tema Arturo Mardones
2010/4/21 Gabriel gabrielteo...@gmail.com

 Saludos, mi inicio de opensuse está mostrando una fila de mensajes, va
 haciendo chequeos y de pronto dice panic, algo fail,

 Como la compu no inicia no puedo copiar los mensajes de error, hay alguna
 alternativa de reparación en algún manual, que no sea formatear y
 re-instalar?



ouuch... eso es probablemente un kernel panic.

Has instalado algun modulo de ram ultimamente? tus disco duro no tiene
problemas?  has modificado el kernel? algun modulo nuevo?

una opcion es que tomes una foto y la subas a algun sitio y pongas el link
aca...

Saludos!

-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


Re: Rayos con SQUID. Ayuda porfaa

2010-04-15 Por tema Arturo Mardones
2010/4/15 listali...@tecnocreativo.cl

 señores.
 les suplico su ayuda porfa, estoy contra el tiempo y no se me ocurre que
 mas hacer. he leido los manuales que me envian, los tips, ayudas de
 internet, pero no se que estoy haciendo mal.
 no me quiere resultar el proxy transparente.
 les comento.

 Es una conexion ADSL de VTR (ip dinamica) que se conecta directo al
 servidor linux (del modem VTR al puerto ETH0 del computador).

 desde el servidor linux a un access point que entrega señal inalambrica
 (por el puerto eth1).

 En la maquina linux tengo:
  Fedora Core 6 (kernel: 2.6.18-1.2798.fc6)
  Squid: squid-2.6.STABLE4.1
  Iptables: iptables-1.3.5-1.2.1

 los equipos clientes tienen windows xp con navegador firefox e IE8

 * Cuando configuro el squid, me funciona bien si es que en cada navegador,
 le indico la ip y el puerto del proxy. pero lo que busco es que a los
 navegadores no haya que configurarles nada. y que funcionen los clientes
 de correo como el outlook.


Para que sea transparente tienes que hacer la redireccion de puertos en
iptables, decirle que todo lo que tenga puerto de destino 80 lo rediriga al
puerto del squid, asi no tienes que estar configurando el proxy en los pc.

mira esto http://tldp.org/HOWTO/TransparentProxy-6.html ahi puedes ver lo
que te falta de como hacer la redireccion.

Saludos,

Arturo.


Re: GRACIAS - Opinion personal Linux Windows

2010-02-26 Por tema Arturo Mardones
2010/2/26 Patricio Morales airwol...@gmail.com

 Si ellos utilizan Outlook una buena opción es thunderbird como cliente de
 correo smtp: la interfaz es similar a la de Outlook
 Saludos
 El 25 de febrero de 2010 15:36, listali...@tecnocreativo.cl escribió:


Hola,

Despues de usar evolution un tiempo, donde puedes utilizar el calendario sin
problemas para agendar reuniones y el ingreso de mil veces la contraseña
para las busquedas de contactos en las libretas globales, use thunderbird,
que no tenia un calendario propio y se debia instalar lightning -funciona
bien pero tenia sus caprichos- y no podias enviar citas de reuniones, ni
enlazarlo a la libreta global para ver los tiempos disponibles de las
personas.  Al final, igual termine usando thunderbird varios años, pues es
mas liviano que evolution, hay que recordar que evolution funciona e instala
un modulo server, uno cliente, ademas levanta un spamassassin, al menos,
hasta un par de años atras y cuando tenia problemas, dejaba todos los
modulos arriba y los subia nuevamente al iniciar, al final, era una ensalada
de procesos, que la final opte como dije por thunderbird.

Bueno, espero estas consideraciones les sirvan.

Saludos,

Arturo.


  Muchas gracias a todos.
  probaré Kubuntu y Fedora a ver como reaccionan.
  una ultima consulta, si ellos usan outlook, con su respectivo .pst
  ¿lo pueden seguir usando con algun programa de linux, o habria que migrar
  la informacion y despues quedaria convertida en otro tipo de archivo?
  saludos a todos y gracias.
 
 
 


 --
 
 Patricio Morales Fariña
 Técnico en Computación
 Coordinador Informática
 Escuela Hogar Femenino
 Andrés Bello Temuco
 Alumno Ing. Informática (Técnicos Vespertino)
 Universidad de los Lagos
 045-219291- Temuco Chile
 cel 78732062
 Linux user number 481578
 http://counter.li.org/




-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


Re: RereRE: LOGS - Samba y acceso desde win

2010-02-23 Por tema Arturo Mardones
2010/2/22 listali...@tecnocreativo.cl

 GRACIAS POR TU RESPUESTA.
 TE COMENTO SEGUN EL TEMA MAS ABAJITO.

  On Mon, 2010-02-22 at 12:13 -0700, listali...@tecnocreativo.cl wrote:
  Hola.
  La verdad es que no me manejo en el tema de redes y servidores mucho.
  soy programador, y me pidieron montar un servidor de archivos.
 
  [...]
 YO IGUAL QUEDE [...] =)
 
  al servidor linux, en el samba, se le indico el nombre del grupo de
  trabajo, se le indicaron los usuarios (por el gui que tiene el centos
  para
  configurarlo).
 
  creaste los usuarios samba (no son los usuario del sistema), esto es,
  tus usuarios aparecen en /etc/samba/smbpasswd o en /etc/samba/smbusers?

 Mira esta pagina...
http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/como-samba-basico, como
tienes el smb.conf?? postealo aca, que distro usas? CentOS? es muy
importante el tema de SELinux si lo tienes activado.

Saludos y cuentanos como te va!


Re: LOGS - Samba y acceso desde win

2010-02-22 Por tema Arturo Mardones
Mirando tus correos, no dices si es un controlador de dominio o un
standalone dentro de otro dominio, si es esto ultimo, es parte de un dominio
m$?



2010/2/22 listali...@tecnocreativo.cl

 Muchas gracias Felipe.
 Revise los logs al intentar acceder desde un equipo windows, y es esto.

 [2010/02/22 13:37:11, 0] smbd/service.c:make_connection_snum(1012)
  '/home/cbenavides' does not exist or permission denied when connecting
 to [cbenavides] \
 Error was Permiso denegado

 (y este mensajito se me repite identicamente 7 veces mas)

 no se si sirva, pero ya cree el usuario
  adduser -s /bin/nologin cbenavides
  smbpasswd -a cbenavides

 gracias nuevamente.


  Hola Ariel,
 
  El 22 de febrero de 2010 09:37, listali...@tecnocreativo.cl escribió:
 
  ...
  puse otro servidor con samba (digo otro, ya que hay uno inicial, que
  funciona bien), ya cree las cuentas (en el sistema y en samba), y
  configure
  el smb.conf en hosts, interfaces, grupo trabajo ...
 
 
  Lo configuraste como standalone o domain controller/member ?
 
 
  Al ingresar desde un windows a \\elequipolinux, me pide usuario y
  clave,
  se los doy segun lo creado en samba, y efectivamente me muestra la
  carpeta
  Home del usuario, PERO NO ME DEJA ENTRAR. snif
  ¿alguien me puede ayudar del porque podria estar sucediendo esto?
 
 
  seguramente es un problema con los permisos del sistema, cuéntanos que te
  dicen los dicen los log's de samba. Recuerda que son tus mejores amigos.
  ;-)
 
  P.D.: el mensaje que me da windows es: NO TIENE ACCESO A
  \\elequipo\elusuario. PUEDE QUE NO TENGA PERMISOS PARA USAR ESTE RECURSO
  DE
  RED. PONGASE EN CONTACTO CON EL ADMINISTRADOR DE ESTE SERVIDOR PARA
  COMPROBAR SI TIENE PERMISOS DE ACCESO.NO SE HA ENCONTRADO LA RUTA DE
  ACCESO A LA RED
 
 
  En la web de samba existe bastante documentación, te invito a revisarla.
 
  Échale un vistazo a este enlace, es una guía rápida para comenzar:
 
 http://samba.org/samba/docs/man/Samba-HOWTO-Collection/FastStart.html#id2554243
 
  Saludos,
 
  Felipe Aranda G.
 





-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


agrega fecha a stderr

2010-01-29 Por tema Arturo Mardones
Estimados,

Estoy buscando como mejorar un log de unos procesos bajo cron.  Actualmente
tengo algo asi  (date 12 ; cp hola bin/ ) 2errr.log

con esto me arroja los errores pero en la forma

fecha
error

alguien tiene una idea para que quede fecha error

Se que es algo ya muy exquisito peeerooo

Saludos


Re: agrega fecha a stderr

2010-01-29 Por tema Arturo Mardones
Hola Juan,

Con eso solo le cambio el formato a la fecha... yo quiero dejar en una linea
la fecha y el mensaje de error.

Saludos!!

2010/1/29 Juan Andres Ramirez jandresa...@gmail.com

 2010/1/29 Arturo Mardones kata...@gmail.com:
  Estimados,
 
  Estoy buscando como mejorar un log de unos procesos bajo cron.
  Actualmente
  tengo algo asi  (date 12 ; cp hola bin/ ) 2errr.log
 
  con esto me arroja los errores pero en la forma
 
  fecha
  error
 
  alguien tiene una idea para que quede fecha error

 $(date +%Y-%m-%d) ya algo asi??

 
  Se que es algo ya muy exquisito peeerooo
 
  Saludos
 




-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


Re: agrega fecha a stderr

2010-01-29 Por tema Arturo Mardones
2010/1/29 Yonathan Dossow ydos...@inf.utfsm.cl

 On Fri, 2010-01-29 at 16:13 -0300, Arturo Mardones wrote:
  Estimados,
 
  Estoy buscando como mejorar un log de unos procesos bajo cron.
  Actualmente
  tengo algo asi  (date 12 ; cp hola bin/ ) 2errr.log

  con esto me arroja los errores pero en la forma
 
  fecha
  error
 
  alguien tiene una idea para que quede fecha error

 algo asi?

 (echo -n $(date):  12 ; cp hola bin/ ) 2errr.log


Tienes razon Yonathan nunca recorde -n del echo ja! muchas gracias!

Saludos!!


Re: agrega fecha a stderr

2010-01-29 Por tema Arturo Mardones
2010/1/29 Arturo Mardones kata...@gmail.com

 2010/1/29 Yonathan Dossow ydos...@inf.utfsm.cl

 On Fri, 2010-01-29 at 16:13 -0300, Arturo Mardones wrote:
  Estimados,
 
  Estoy buscando como mejorar un log de unos procesos bajo cron.
  Actualmente
  tengo algo asi  (date 12 ; cp hola bin/ ) 2errr.log

  con esto me arroja los errores pero en la forma
 
  fecha
  error
 
  alguien tiene una idea para que quede fecha error

 algo asi?

 (echo -n $(date):  12 ; cp hola bin/ ) 2errr.log


 Tienes razon Yonathan nunca recorde -n del echo ja! muchas gracias!

 Saludos!!


uhm saben ahora me surgio un detalle no previsto... que al no tener un
error... igual me arroja la fecha:

Fri Jan 29 16:44:01 CLST 2010 Fri Jan 29 16:45:01 CLST 2010 Fri Jan 29
16:46:01 CLST 2010 Fri Jan 29 16:47:01 CLST 2010 Fri Jan 29 16:48:01 CLST
2010 Fri Jan 29 16:49:01 CLST 2010 Fri Jan 29 16:50:01 CLST 2010 Fri Jan 29
16:51:01 CLST 2010

:S


-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


Re: Monster List for LINUX

2010-01-06 Por tema Arturo Mardones
2009/12/26 Gabriel gabrielteo...@gmail.com

 no encuentro el clamv en instalar y quitar software

 también me dijeron de un complemento que necesita

 pero ahora que iba a hacer ambos no sé de dónde bajarlos


Gabriel,

Agregar clamav a Mandriva para integrarlo con el servidor de correo no es
tan solo instalar clamav, requiere de una configuracion previa, asi es que
ojo con eso, no es tan facil, al menos hasta unos años atras cuando lo hice,
se debia utilizar amavisd que es quien controla el paso de los mensajes,
entre uno y otro servicio.

Ahora si quieres clamav para el escritorio y dices que no te ha resultado
instalarlo con agregar software? busca por clam no clamav.  Si no lo que
puedes hacer tambien, es buscar en tu dvd o cd de instalacion clam y cuando
encuentre el paquete clamd o clamav o clamtk le das doble click  y debiera
aparecer la pantalla preguntando si lo quieres instalar y despues preguntar
por la contraseña de root para hacer la instalación.  Esto debiera instalar
solo las dependencias.

Saludos.


Re: Monster List for LINUX

2010-01-06 Por tema Arturo Mardones
2010/1/6 Gabriel gabrielteo...@gmail.com

 Gracias, no es que no lo he econtrado, cómo decirlo, es que no sé dónde
 está, por ejemplo en Winbugs uno tiene un ícono del MacAffe ya sea en la
 barra inferior a la derecha o en el escritorio o en todos los programas o
 abre el explorador y busca la carpeta, pero el árbol de la distro yo no lo
 entiendo bien, no sé un programa nuevo como este dónde queda y cuál es por
 así decirlo el EXE para llamarlo a voluntad o a discreción o como dice Mac
 Affe bajo demanda.


Es que clamav tiene un demonio, que es clamd y cuando hablamos de demonios,
son los procesos que corren silenciosamente en el sistema... y otro paquete
que es clamav que es un cliente, que lo puedes usar para revisar algun
archivo, pero es por linea de comando hasta donde se.  con ninguno de estos
paquetes tendras un icono en la barra de tareas o programas que te indiquen
que estan corriendo.

Ahora, como te han dicho antes, lo virus funcionan en windows, en linux el
unico virus peligroso es el usuario mismo jajajajaja aunque clamav dice que
tiene soporte para revision en acceso, nunca lo he usado asi, siempre ha
sido para servidores de correos, asi es que ni idea como configurarlo para
revisar los archivos utilizados en el sistema.

Espero esta pseudo explicacion te aclare algo.

Saludos!!


Re: consulta clamav ayuda por favor

2009-12-31 Por tema Arturo Mardones
A ver, 1ro aprende a preguntar y responde cortés, que sea lista de
ayuda no obliga a nadie a responder.  2do para que quieres clamav en
mandriva? 3ro clamav, está en el dvd de instalación, lo tienes?

El 26/12/09, Gabriel gabrielteo...@gmail.com escribió:
 lo que pasa es que en google salen también elaboraciones extensas, NO EL
 CASO CONCRETO,

 por ejemplo, me dijeron que bajara clamav de este sitio

 pero otro me dijo que de este sitio y lo compilara, compilar yo ENTIENDO el
 concepto, pero COMO SE HACE EN EL CASO CONCRETO DE UNA TERMINAL MANDRIVA? se
 da cuenta? para usted es facil decir busque en google, además no estoy en
 Chile y se supone que la lista es de ayuda, si usted no tiene el tiempo ni
 la disposición, no dé consejos de perogrullo, deje que otros participen,
 algún samaritano habrá...


-- 
Enviado desde mi dispositivo móvil

http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


Re: CLAM AV

2009-12-31 Por tema Arturo Mardones
Sí ya lo instalaste, abre una consola y ejecuta rpm -qi clamav, sí te
aparece algo, está instalado.  Para revisar algún archivo usa cómo
dijo aldrin.  Me parece que no hay integración con kde aún en menú de
contexto.

El 27/12/09, Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl escribió:
 2009/12/27 Gabriel gabrielteo...@gmail.com:
 Luego de muchos altibajos, logré instalar supuestamente el clam av en
 instalar y quitar software en Mandriva (mdv), digo que lo hice porqué
 encontró el soft, como una docena de opciones clam Av, librerias, etc, lo
 que hice fue macarlas todas, luego la pantalla de espere por favor
 desaparece, así que lo busco en los menues de mdv y no veo nada parecido,
 no
 sé adónde quedó.

 Cuando hagas una pregunta, además de decir cual es el problema puntual
 en el cual estás parado debes especificar que estás intentando hacer
 como contexto general. Al parecer quieres correr un sistema de
 antivirus al igual que en la mi*rda de Windows. ¡Felicidades! Los
 casos de virus en Linux apenas existen por múltiples razones, así que
 no existe un equivalente porque no es necesario.


 Mira la descripción del paquete, acá en mi distro apt-cache show clamav:
  Clam AntiVirus is an anti-virus toolkit for Unix. The main purpose of
  this software is the integration with mail servers (attachment
  scanning)

 Es decir, el paquete que instalaste está pensado cuando Linux se
 utiliza como servidor de correo (ie: para gente que usa Windows).
 Luego, no hay menú ni opción ni servicio que esté revisando cada
 archivo que abre tu PC.


 Felicidades, nuevamente.


 --
 Aldrin Martoq
 http://aldrin.martoq.cl/


-- 
Enviado desde mi dispositivo móvil

http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


Re: soft opensource sitescope.

2009-12-16 Por tema Arturo Mardones
2009/12/14 Carlos Molina car...@gmail.com

 Estimados,
 estoy evaluando alternativas opensource para un software similar al Hp
 sitescope.
 la idea de tener estadisticas de sitios (uptime, disponibilidad, sla, etc)
 alguno de ustedes tiene experiencia al respecto?
 hasta ahora estoy revisando Hyperic

 --
 Carlos Molina
 Ingeniero en Informática.


Prueba Zenoss, es realmente bueno y te ahorra muchos dolores de cabeza con
la administracion.


-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


Re: Red Hat 9 Sobre Ubuntu 9.04

2009-11-10 Por tema Arturo Mardones
2009/11/10 Ing. Nestor Rodriguez eddy...@etb.net.co

 Buenos días.

 Soy novato en el tema de LINUX y tengo instalada la Distribución Ubuntu
 9.04, pero requiero para un curso de Linux instalar Red Hat 9.0 me podrían
 orientar que debo hacer para tener las (2) distribuciones? sin quitar
 Ubuntu
 es posible?

 Gracias



 

 Nestor Rodriguez


Que curso puede ser que te hagan instalar redhat 9, que esta pero del verbo
obsoleto???... en todo caso, usa virtualbox o vmware, asi cuando se acabe tu
curso o destruyas tu maquina virtual, no afectas tu ubuntu.

Saludos!

-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


Re: ubuntu inicia siempre en mute

2009-11-04 Por tema Arturo Mardones
2009/11/3 Sebastián Sáez otra...@gmail.com

 Hola gente les cuento mi problema:

 no me fije bien desde cuando, pero ya hace como 1 semana que mi aspire one,
 que tiene instalado ubuntu 9.04 (kukilinux) inicia en mute. Me puse a
 investigar y probe lo siguiente:

 en el terminal:

 alsamixer (deje los valores que queria)
 alsactl store

 y luego probe si esto funcionaba moviendo los volumentes y luego usando:

 alsactl restore

 luego agrege al final de /etc/rc.local :

 alsactl restore

 para que cada vez que inicie se ejecute esto.

 pero no me funciona :(...creo que hay alguna otra parte que me esta dejando
 en mute el pc.

 ¿que podria estar modificando mis volumentes??



 saludos



Revisaste los log...?? varios años atras con mandriva tuve un problema
similar, y me parece que era un problema de configuración del modulo en el
archivo de configuracion module.d que tiene ese archivo? talvez exista un
module.d ademas del module.conf

Saludos!!

-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


Re: cliente de correo con soporte a maildir

2009-11-03 Por tema Arturo Mardones
2009/11/2 Victor Hugo dos Santos listas@gmail.com

 Hola a todos,

 tengo algunos usuarios que usan outlook/outlook express para manejar
 sus correos pop..

 el tema es que los archivos PST resultantes, llegan a tener varios GB
 de informacion y al intentar respaldar los correos, tenemos problema
 por que se respaldaría diariamente 2/3GB de informacion independiente
 del tipo de respaldo.

 para mejorar esto, estuve buscando algún cliente de correo para
 sustituir outlook/outlook express en windows y que ojala guardara cada
 correo en un archivo separado (maildir)...
 pero revisando en internet.. me he encontrado que la mayoria de los
 MUAs generan un solo archivo a igual que outlook y por el tanto, hacer
 el cambio no resolvería el problema.

 supongo que algunos por aca pasaron por el mismo problema.. asi que la
 pregunta seria:
 que clientes de correos relativamente amigables, opensource y que
 sirva para los usuarios finales revisar sus correos POP3 para
 windows conocen ???

 salu2 y atento

 --
 --
 Victor Hugo dos Santos
 Linux Counter #224399


Mira, thunderbird usa mbox, pero genera un archivo por carpeta y eso,
disminuye el tamaño del archivo. manteniendolo muy manejable.  Ademas que
tiene un compactador que sirve bastante.

Saludos,



-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


Re: Linux Rancagua

2009-11-02 Por tema Arturo Mardones
2009/11/2 Sebastian Morales semor...@alumnos.inf.utfsm.cl

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 El 02/11/09 10:15, Francisco Muñoz P escribió:
  Como buena multitud democratica que somos... podriamos elegir tras una
  votacion cual seria el nombre que deseamos darle a esta comunidad... y
  como coordinador de esto, podria quedar sebastian (el fue quien inicio
  el tema verdad?)...
 
  Bueno eso, por lo demas, si necesitas ayuda con el pago, tambien lo
  podrias proponer... tal cual se hizo con lo de la comunidad Fedora!
 
 
  Saludos!
 



Señores,

Usemos este grupo mientras http://groups.google.cl/group/lugra y ahi vemos
los temas afines.

Saludos,

Arturo


Re: Linux Rancagua

2009-10-30 Por tema Arturo Mardones
2009/10/29 Sebastian Morales Mora semor...@alumnos.inf.utfsm.cl

 El 29/10/09 10:10, Fernando Morales escribió:

  Sebastian Morales wrote:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Estimados, estoy intentando que la comunidad de usuarios linux de la
 sexta region nos unamos en un grupo organizado.
 He buscado información sobre la existencia de alguno, y lo unico que
 encontre fue el grupo lugra que al parecer se disolvio hace algun
 tiempo.
 Por lo mismo hago el llamado a todos los usuarios de la lista de la
 sexta region, para que se pongan en contacto conmigo para iniciar una
 comunidad para esta region que ha estado un poco ajena al tema, sin
 desmerecer los eventos que se han realizado.

 Saludos a Todos.

 PD: Cree un twitter y un grupo en facebook, mientras consigo
 http://www.linuxrancagua.cl que se viene pronto.


 No has pagado linuxrancagua.cl todavía. Si necesitas ayuda con DNS y
 hosting, me avisas por PM.

 No indicas los links a facebook ni twitter. Supongo serán estos:

 http://www.facebook.com/group.php?gid=160788792799
 http://twitter.com/LinuxRancagua

 ¡Ohi-Ohi!


 Estimados, esos links estan correctos, disculpen no haberlos puesto antes.
 Sobre el dominio, hoy en la tarde o mañana lo pago, lo que aun no tengo es
 hosting, veo que hay dos personas que tienen posibilidad de ofrecerlo, hay
 que ponernos de acuerdo en eso.

 Saludos.

 ¡Ohi Ohi!

 --
 Sebastian Morales Mora
 semor...@alumnos.inf.utfsm.cl
 Estudiante Ingenieria Civil Informatica, Casa Central, UTFSM.
 Coordinador Laboratorio de Computación, Casa Central, UTFSM.


Señores,

Porque no usamos google apps... ahi queda bien una wiki, existe correo, es
gratis, como para comenzar, despues pensamos en un hosting cuando exista
algo mas definido.  para el tema DNS, mientras podemos usar everydns es
bastante bueno.  No nos compliquemos con detalles del inicio, dejemoslo para
cuando exista algo mas consolidado, ocupemos la fuerza para partir :D !!!

Sobre lo regional, al igual que Sebastian, cuando uno dice que eres de algun
lugar uqe no sea rgua la gente piensa que es casi al lado de un cerro y un
lago en el sur... apoyo la idea de Rgua, porque SexLug... mas de alguien le
va a interesar el nombre y de seguro despues se decepcionara jajajaja.

Saludos!

Arturo

-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


Re: Linux Rancagua

2009-10-30 Por tema Arturo Mardones
2009/10/30 Marco González Luengo noquierou...@gmail.com

 El día 30 de octubre de 2009 17:53, Arturo Mardones
 kata...@gmail.com escribió:
   Cuando se creo el ya desaparecido Lugra/LinuxRancagua, se hablo de
 este
   tema y se decidió hablar de grupo de usuarios de Linux Rancagua y
   alrededores, dado que mucho no eramos precisamente de Rancagua.
  
   en [http://lugra.joil.cl] esta el logo para el gul, que en aquel
  entonces
   creo Italo (si mal no recuerdo).
  
  
  
  
   ¿Era necesario que fuese Linux Rancagua? Eso sólo tomaría a los
   usuarios de *Rancagua*.
  
   En fin, si quieren hacerlo más *Sexta Región*, estoy a un mail de
   distancia. :)
  
   --
   www.joil.cl
  
 
  No es por joder, pero es en serio. Santiago no es Chile y Rancagua no
  es la Sexta Región. Cito como ejemplo al GULIX.
 
  Y mientras no se defina todo, mejor no comprar un dominio. Capaz que
  cambiemos el nombre o la cosa no se concrete.
 
  
 
  Mira... en realidad creo que el nombre da lo mismo, eso de los
  centralismos, la encuentro una derivada que no tiene nada que ver con
 la
  tecnologia.  No veo porque debiera afectar las ganas de participar, de
  hecho, si es por eso, busco algun LUG de santiago, paso mas tiempo en
 stgo
  que en Rancagua. En el caso de gulvi, esta libre.
 
  Apoyo a sebastian a comprar el dominio, el fue de inicio de la idea y no
 veo
  porque no puede existir un linuxrancagua, para quienes no nos interese el
  nombre, y otro linuxsextaregion o como quieran llamarlo, para quienes se
  sientan afectados por el nombre, la cosa es que partamos por alguna parte
 y
  ponerse de acuerdo en como se llamaria el de sexta region, hay para rato
 y
  eso debe ser con algo bebestible enfrente y no por mail :D
 
  Saludos!!
 
 
 
  --
  http://animaldelared.blogspot.com
 
  Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl
 

 De hecho si afecta las ganas de participar, ya que no todos tienen los
 recursos ni el tiempo para participar de reuniones en Rancagua. Si, sé
 que existen herramientas de comunicación que acortan la distancia,
 pero no implican telepresencia.

 Mi queja va precisamente por eso: me encantaría participar, pero el
 hecho de vivir lejos de Rancagua me impide hacerlo de manera
 presencial. Además, desmotiva a los usuarios que no pueden ir a
 Rancagua de participar. Si no hay inclusividad, es difícil que puedan
 arrogarse el nombre de la sexta región.

 Además, la idea no es dividir, sino integrar. No somos muchos en la
 Sexta Región, y reflotar el LUG como Rancagua provocará
 (probablemente) que se repita la historia del LUG Rancagua anterior.

 Por eso digo, que no es por joder, pero Santiago no es Chile y
 Rancagua no es la Sexta Región.


si bien no comparto ese punto de vista tan sentido, a la inclusion en los
nombres o a las localidades, tampoco has dicho de donde eres, pues un mail
puede llegar a cualquier parte del mundo.  Tienes alguna propuesta? alguna
idea?, de momento, la unica fue decir que no se comprara el dominio hasta
que se definiera, seamos constructivos.


Re: openERP

2009-10-27 Por tema Arturo Mardones
2009/10/27 Carlos Carrillo ccarri...@srb.cl

 Me refiero al sugar


Es cierto que sugar es bueno, pero ojo, que para tener el administrador de
productos debes pagar, y si no, debes inventar algo simple que claro no
tendra el potencial de un modulo como tal.  Por ello, si te interesa
mantener un control de tus clientes mas alla de quien es y saber q te
compro, ojo con eso.

Saludos,

Arturo


Re: Proceso en ejecución Permanente

2009-10-22 Por tema Arturo Mardones
2009/10/22 Franco Catrin L. fcat...@tuxpan.com


 El jue, 22-10-2009 a las 08:06 -0600, Wilbert J. Rojas O. escribió:
  Hola lista !!
 
 
  Tengo un Fedora 8 Kernel 2.6.23.1-42 64bits este equipo es servidor de
  correo no uso Sendmail uso Postfix pero desde hace 1 semana atrás veo
  que constantemente esta cargado en memoria esta tarea:
 
 
  26196 ?S  0:00 /bin/bash /usr/lib/sendmail -FCronDaemon -i

 [..]


Mientras esten en ejecucion puedes usar lsof y ahi sabrias que archivo lo
llama y con que usuario esta corriendo, pq talvez este en el cron de algun
usuario.

Saludos!


Re: GreenStone RPM

2009-10-20 Por tema Arturo Mardones

 El 19 de octubre de 2009 12:20, Alberto García Gómez 
 albe...@ipimtzcm.rimed.cu escribió:

  Alguien conce donde puesdo descargar el GreenStone en RPM.

 Saludos Fraternales
 _


Hola!

Siempre es bueno auxiliarse de google para buscar  rpms... o tb ir
directamente a www.rpmfind.org o rpmbone ahi se suele encontrar hartas rpm.

Saludos,

Arturo.


Re: problemas de conexión a internet con Ubuntu 9.0 4(problema marciano)

2009-10-20 Por tema Arturo Mardones
2009/10/20 Patricio Morales airwol...@gmail.com

  Uhm, no sera algun problema de que estas usando 2 pcs distintos en forma
  practica, para usar el modem, pq al menos vtr solia tener validacion por
  MAC
  y te cobraban por usar dos pcs... entonces ahi hay que meter el router
 que
  duplique la mac del permitido, sera tu caso??
 
 Mira no se.el tema es que tengo conectado el equipo a un switch de 8
 bocas,no lo tengo conectado directo al modem,en ese switch tengo conectado
 el modem,mi equipo y un notebook de mi hermana con el cual comparto la
 conexión,pero estoy pensando en comprar un  router para eliminar el
 cableadono sería raro que timofonica haya hecho alguna modificación al
 modem.Lo que aún no me explico es como tengo conexion en la maquina virtual
 windows xp

 
  Revisaste los log de sistema?? para el mensaje de error??? a todo esto,
 el
  nameserver en el resolv.conf no debiera ser algun valor que te entregue
 el
  dhcp, no el modem.  el /var/log/messages o el mostrar el resultado del
  dmesg
  tambien seria util.
 
  voy a probar con lo que me dices
 Saludos.



Llama a telefonica y pregunta si puedes tener solo un pc o que pasa si
quieres cambiar el pc que tienes conectado, ahi te diran altiro si existe
alguna restriccion.

Seria interesante que veas que dns tiene tu XP (ipconfig /all) porque esos
dns, debiera tener tu linux, por ultimo colocalos a pulso y prueba la
conexion.

Saludos!


Re: Nagios: espacio disco.

2009-10-19 Por tema Arturo Mardones
2009/10/19 Carlos Molina car...@gmail.com

 Estimados,
 Tengo instalando Nagios 3.X en un centos 4.
 necesito monitorear el espacio de disco para multiples SO, pero en terminos
 de MB o GB disponibles/usados, no en % como lo hace nagios.
 Alguno de ustedes posee o conoce una herramienta que lo permita?

 desde ya, gracias.

 --
 Carlos M.

Hola,

Con nagios puedes ocupar un plugin (NRPE ahora cambio de nombre me parece)
que se instala en el pc y te permite ejecutar comandos que tu quieras.  Para
lograr lo mismo que tu, tenia un script en perl que lo hacia, que lo
ejecutaba via nrpe.

Saludos!

-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


consulta sobre erroes de acpi para procesador

2009-10-06 Por tema Arturo Mardones
Señores,

Tengo una dl380 g5, con RHEL 5.1, sin actualizar, tal como se instalo y que
me arroja estos errores:

ACPI: Getting cpuindex for acpiid 0x4

ACPI: Getting cpuindex for acpiid 0x5

ACPI: Getting cpuindex for acpiid 0x6

ACPI: Getting cpuindex for acpiid 0x7

Alguien sabe la urgencia o implicancia que tiene que estos errores? en
google no he encontrado mucho que lo aclare.

Saludos!!

Arturo.
-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


Re: Proxy Global del Sistema

2009-09-29 Por tema Arturo Mardones
2009/9/28 Alberto García Gómez albe...@ipimtzcm.rimed.cu

 Necesito definir un proxy en mi sistema para que cada vez que el sistema
 intente acceder directo a la web tenga que pasar por ahi.

 La idea no es definir un proxy en un navegador, eso ya la se, la idea es
 que sea global...para lo que sea

 Saludos Fraternales
 _
 Atte.
 Alberto García Gómez M:.M:.
 Administrador de Redes/Webmaster


Hola,

Me parece que es mas efectivo colocar el export de la variable http_proxy y
HTTP_PROXY (sí hay programas que buscan la con minuscula y otras la con
mayúscula) en /etc/profile.d/algun, asi se transmite a todas las sesiones de
usuario.

Saludos!!


Re: Fw: EJABBERD INTEGRADO CON LDAP

2009-09-23 Por tema Arturo Mardones
2009/9/23 cosme co...@gecgr.co.cu

 Hola a todos

 He seguido tratando de integrar los usuarios del Active directory con
 ejabberd pero nada de nada.

 Alguine puede decirme algo???

 He probado con varias configuraciones pero no hace nada, cuando hago
 dpgk-reconfigure que me pide nombre del servidor y contraseña para el
 usuario administrador y despues le agrego la parte concerniente a la
 configuracion de LDAP y reinicio, me levamta el http://myIP:5280/adminpero 
 cuando le pongo la contraseña que le di para el administrador entonces
 no me acepta ninguna, realmente no tengo idea de que estoy haciendo mal.

 Uso windows server 2003 R2 y debian etch

 Alguna idea


Ufff... eso si es cross-posting... mira no vi el otro hilo, pero tienes que
tener presente que para usar Active Directory para validar debes incluir en
la sentencia de bind el nombre de un usuario con permisos de administracion
de dominio, pues el AD de 2003, tiene por defecto cerrada la busqueda para
usuarios anonimos. por ello debes usar algo como
cn=Usuario,cn=Users,dn=hola,dn=cl

Que te dice el log w$$$?

saludos!!

Arturo.

-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


Re: autentificar sin password y con certificado rsa

2009-09-11 Por tema Arturo Mardones
2009/9/10 Ricardo Utreras rutre...@sigma.cl

 De:
 Arturo Mardones kata...@gmail.com
 Para:
 Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
 Fecha:
 09-09-2009 18:10
 Asunto:
 autentificar sin password y con certificado rsa
 Enviado por:
 linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl



 Hola a todos,

 No entiendo que pasa, tengo un centos cliente, q se conecta via vpn a un
 servidor y necesito que una app se conecte por ssh hacia el servidor desde
 mi cliente, entonces quiero que se autentifique con certificado, entonces
 hago un ssh-keygen -t rsa despues un ssh-copy-id mi archivo.pub
 usua...@servidor

 y despues que hago un ssh usua...@servidor me pregunta igual la clave

 Que me falta...?? ya estoy entero mareado ja!

 Gracias!

 --
 http://animaldelared.blogspot.com

 Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


 Arturo:

 Si te vas a conectar como root al destino, debes copiar el certificado
 publico que generaste como /root/.ssh/authorized_keys
 Si te vas a conectar como otro usuario en el /etc/ssh/sshd_config (o el
 archivo de configuracion ad-doc del destino)  la opción StrictModes debe
 estar configurada a no

 Saludos!
 --
 Atentamente,

 Hola Ricardo,

No estoy conectandome como root, pienso que es demasiado mala idea. Vi el
man de ssh y dice que el strictMode es para que chequee la pertenencia de
los archivos del home del usuario antes de aceptar la conexión, que tiene de
malo esto?? provoca algun problema?

Gracias desde ya por el dato.

Saludos!!!


 Ricardo Utreras Estrella
 Ingeniero de Proyectos SIGMA S.A.
 Fono +56 (02)3646838 / Fax +56 (02)3646888




-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


Re: autentificar sin password y con certificado rsa

2009-09-10 Por tema Arturo Mardones
2009/9/9 Mauricio Vergara Ereche m...@nic.cl

 On Wednesday 09 September 2009 18:04:52 Arturo Mardones wrote:
  Hola a todos,
 
  No entiendo que pasa, tengo un centos cliente, q se conecta via vpn a un
  servidor y necesito que una app se conecte por ssh hacia el servidor
 desde
  mi cliente, entonces quiero que se autentifique con certificado, entonces
  hago un ssh-keygen -t rsa despues un ssh-copy-id mi archivo.pub
  usua...@servidor
 
  y despues que hago un ssh usua...@servidor me pregunta igual la clave
 
  Que me falta...?? ya estoy entero mareado ja!

 Revisa los permisos del directorio .ssh y verifica que lo que copiaste está
 en
 authorized_keys

 Si no es nada de eso, ejecuta un ssh -v para tener más info sobre la cual
 debuggear


bingo!!! esto era... ayer despues de mandar el email le pedi a un compañero
que viera q era... y se percato de los permisos...

Es necesario colocar permisos 700 al directorio .ssh y 600 al
authorized_keys, ja! yo no veia estaba muy mareado.

Gracias a todos por sus respuestas.


  1   2   3   4   5   >