Re: Descubrir mapa de red

2013-01-30 Por tema Chihau Chau
Estuve hechando una mirada por google y encontre Fing

http://overlooksoft.com/fing

En este momento lo estoy probando


El 30 de enero de 2013 14:31, Rodrigo Gutierrez Torres 
rodrigogutierreztor...@gmail.com escribió:

 Hola Javier:

 Sin duda lo que propones es _infinitamente_ más simple, además que no
 requiere supervisión; pero tengo el inconveniente de que mi población
 flotante es alta (consultores, clientes y proveedores, vendedores de
 regiones, etc.), por lo que no tengo control sobre todos los equipos.
 Pero lo del script con nmap que dio Héctor Herrera lo encontré efectivo
 para lo que requiero y sencillito de implementar... vamos a hacer
 investigación por ese lado.
 Salu2, y como siempre, muchas gracias por las ideas.

 El 30/01/13 14:16, Javier Garay escribió:

  Creo que tu problema pudiera tener otro tipo de soluciones... ¿Mapear la
 red para saber cuando se conecta un nuevo equipo? ¿Por que mejor no
 arreglas las politicas de seguridad de tu firewall o tu router? Sería
 menos
 complejo hacer eso.


 Cordialmente,
 Javier Garay G.


 El 30 de enero de 2013 14:07, Héctor Herrera hherre...@gmail.com
 escribió:

Y un script para que nmap te vaya descubriendo PC's nuevos? Uno que
 corra
 cada cierto tiempo, qué sé yo, cada 5 min. Y si encuentra algo nuevo, que
 te mande un correo o te mande un SMS, qué sé yo...


 El 30 de enero de 2013 13:56, Pablo Flores A. pabfl...@uchile.cl
 escribió:

  look@lan es una alternativa, monitorea y alerta cuando de levanta un
 equipo
 o se baja, Es para win

 -Mensaje original-
 De: linux-boun...@listas.inf.**utfsm.cllinux-boun...@listas.inf.utfsm.cl
 [mailto:linux-bounces@listas.**inf.utfsm.cllinux-boun...@listas.inf.utfsm.cl]
 En nombre de Rodrigo

 Gutierrez

 Torres
 Enviado el: miércoles, 30 de enero de 2013 12:55
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: Descubrir mapa de red

 De pronto me gustaría una solución que pueda correr en mi Ubuntuncito.
 Por lo que sé, IMC sólo corre en Guin2.
 Salu2,

 El 30/01/13 12:32, Juan Andres Ramirez escribió:

 IMC te da un mapa de la red muy bueno, bájalo, lo puedes usar 1 mes

 gratis.

 2013/1/30 Rodrigo Gutierrez Torres 
 rodrigogutierreztorres@gmail.**comrodrigogutierreztor...@gmail.com
 

  Hola Estimados:

 Como lo indicaba en el Asunto, quisiera que me comentaran qué
 alternativas conocen para hacer análisis de la organización de una
 red, esto es, un programa que descubra los componentes de la red y me

 genere un mapa.

 Hasta ahora, he usado 3Com Supervisor, que venía con algún switch que
 compré; pero encontré que existen alternativas como Dude y Kaboodle;
 que estoy instalando para probar.
 El análisis lo hago con Nagios, sólo necesito una herramienta de
 descubrimiento ojalá en tiempo real.
 Es feo que no les cuente el problema de fondo: la gente trae sus
 notebooks de casa para aprovechar el ancho de banda de nuestra red y
 quiero saber cuando esto ocurra sin causar mucho ruido.
 ¿Alguna sugerencia?.

 Salu2,




 --
 Saludos

 *Héctor Herrera Anabalón*
 Egresado ICCI UNAP
 Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
 Miembro USoLIX Victoria
 Registered User #548600 (LinuxCounter.net)





-- 
Chihau Chau


Re: Evento Dia del Software Libre en la V región

2010-09-13 Por tema Chihau Chau
Si desean me puedo conseguir algún auditorio de Duoc UC Viña del Mar

Saludos.

El 7 de septiembre de 2010 14:04, Jorge Palma jpal...@gmail.com escribió:

 O cobrar una entrada simbólica ?

 jajajaja


 El 07/09/10, Enrique Herrera Noya eherr...@linuxlatinamerica.com
 escribió:
 
 
  On 07/09/10 11:22, Jorge Palma wrote:
  Yo podría dar una charla:
 
  5. Como armar un storage iscsi barato con prestaciones de uno caro con
  nexenta/opensolaris
 
  Llevaría dos equipos para hacer una demo
 
 
  Preguntas: cuando sería?, se puede hacer algo para recuperar los
 
  aun no tenemos lugar,
   seria el sábado 25
 
  gastos de movilización?
 
 
  vender DVD de fedora, debian, ubuntu?
  desde donde?
 
 
  Saludos
 
 
  El 07/09/10, Enrique Herrera Noya eherr...@linuxlatinamerica.com
  escribió:
 
  On 07/09/10 08:12, Pablo Sepúlveda P. wrote:
  Hola:
 
  Hasta el momento no hemos recibido nada por parte de algún evento a
  realizar en la V región.
  creo que estamos demasiado encima como para organizar algún
 evento...pero
  no se pierde nada con intentarlo...
  (por ultimo si no resulta nos juntamos a conversar una cerveza)
 
  si alguien tiene contactos donde conseguirse un lugar donde dar
 charlas,
  podríamos organizar algo...
 
  creo que somos varios los que podemos dar alguna charla.
  en este hilo coloquemos que charla puede dar cada uno, mientras surge
 el
  lugar...
 
 
  1. migraciones a Gnu/Linux   (quiquetux)
  2. informatica forense (quiquetux)
  3.
  4.
  5.
  6.
  7.
  8.
  9.
 
 
 
  --Mensaje original--
  De: fabian castro
  Remitente: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl
  Para: linux@listas.inf.utfsm.cl
  Responder a: Discusion de Linux en Castellano
  Asunto: Evento Dia del Software Libre en la V región
  Enviado: 6 sep, 2010 23:39
 
Hola a todos..
 
  Quisiera saber si este año se realizará algún evento por el día del
  software libre en la Quinta Región, como se ha hecho en años
  anteriores.. No he sabido nada, por eso es la inquietud
 
  Esperando una respuesta y se encuentren todos bien
 
  Atte.
 
 
 
 
 


 --
 Jorge Palma Escobar
 Ingeniero de Sistemas
 Red Hat Linux Certified Engineer
 Certificate Nº 804005089418233




-- 
Chihau Chau


Flisol 2010

2010-04-07 Por tema Chihau Chau
Estimados,

Alguien sabe quien es el encargado de coordinar la flisol 2010 en Chile?.

He visitado el sitio 2010.flisol.cl pero no encuentro ningún enlace de contacto.

Agradecería la información. Saludos.

-- 
Chihau Chau


Re: Macbook pro 13

2010-03-26 Por tema Chihau Chau
Si es que quisieras instalar Ubuntu, existe un sitio con bastante
información al respecto.

https://help.ubuntu.com/community/MacBookPro

El día 25 de marzo de 2010 23:19, Rodrigo De la vega
redelav...@gmail.com escribió:
 Hola

 Quisiera saber si alguien tiene alguna referencia del macbook pro de
 13 pulgadas. ¿Que tal es como máquina? La idea es usarlo con linux y
 Osx y correr win con virtualbox para algunas aplicaciones puntuales.

 Saludos

 --
 Enviado desde mi dispositivo móvil




-- 
Chihau Chau


Re: Donde comprar un G1 en Chile?

2009-11-07 Por tema Chihau Chau
El 5 de noviembre de 2009 15:27, Miguel Angel Amador L
joke...@gmail.comescribió:

 2009/11/5 Fernando Morales ferna...@fmorales.cl:
  Hector Morel wrote:
 
  Tengo un compañero que vende el suyo en $200.000 creo, usado eso si :P
 
  Nuevo no se..
 
  Aquí encontré algo:
 
  http://www.rigg.cl/htc-g1.html
 
  ¿Qué opinan? ¿Ta barato? ¿Alguien conoce esta empresa? ¿Son fiables?
 
  --
  Fernando Morales Muñozhttp://www.fmorales.cl
  MSN: ferna...@fmorales.cl  Fono: (+56 9)76156197
  Gtalk: ferna...@fmorales.cl  Email: ferna...@fmorales.cl
 

 Rigg es una empresa seria, con tiendas en mall y especialistas en su
 tiempo en PDA's y cosas similares... mira los locales donde quedan
  Saludos


 --
 Miguel


Se ve bien, aunque el precio está un poco caro.

Según el sitio de rigg dice que viene liberado de fábrica, aunque en las
fotos el teléfono tiene un logo de T-Mobile, por lo que dudo sobre eso...

Si tienes algún contacto en Estados Unidos podrías pedir por $399 dólares un
Dev Phone 1, que es un G1 pero totalmente desbloqueado para desarrolladores,
son los mismos que se regalaron en en el Encuentro Linux cortesía de Google.
Otra posibilidad es comprar a través de ebay o algo así, en ese caso tienes
la posibilidad de elegir entre varios modelos como el HTC Magic (G2), pero
tienes que fijarte que venga desbloqueado o que se pueda desbloquear.


-- 
Chihau Chau


Re: Felicitaciones a Germán!

2009-09-03 Por tema Chihau Chau
Felicidades Germán y que viva Chile mierda!

El 3 de septiembre de 2009 17:15, Héctor Quezada Monsalve
hquez...@udec.clescribió:

 El 3 de septiembre de 2009 11:31, Gabriel Acevedo
 H.gacev...@gmail.com escribió:
  2009/9/3 Carlos (casep) Sepulveda ca...@fedoraproject.org
 
  Desde acá mis felicitaciones a Germán Poo-Caamaño, uno de los nuevos
  directores de la Gnome Foundation.
 
 
  Felicitaciones tambien! aunque hoy deje mi gorro de Gnome en del
  departamento, y ando con el MacBook :P.Sin duda un gran paso para German
 y
  de alguna forma para nosotros tambien.
 
  Saludos!
 
  Nota: los tildes han sido omitidos voluntariamente.
 
  --
  ---
  Gabriel Acevedo
  Ingeniería de Ejecución en Computación e Informática
  Universidad del Bio-Bio, Chile.
 
  http://faltanideas.com/
  Linux user #281105
 
 
 Muchas felicidades por este gran paso.
 Saludos


 --
 Héctor




-- 
Chihau Chau


Re: GEVICE, software para administrar equipamiento de red

2009-07-29 Por tema Chihau Chau
Buena Alejandro,

Cuando tenga un tiempo vuelvo a meterle mano al proyecto.

Saludos!

El 29 de julio de 2009 12:01, Enrique Herrera Noya 
enrique.herreran...@gmail.com escribió:

 El 28 de julio de 2009 16:55, Alejandro Valdes
 jimenezaval...@gnome.org escribió:
  Estimados,
 
  Hace un tiempo que estoy trabajando en este software, el cual esta
  orientado a los administradores de red y de sistemas.
 
  La idea central del software es poder desde una herramienta única y de
  forma centralizada administrar los diferentes dispositivos de red
  (routers,switchs,access points,firewall,vpns,etc) mediante el acceso
  remoto (telnet o ssh).
 felicitaciones, ya estamos haciendo propaganda
 Current maintainer and Original author: Alejandro Valdés Jimenez
 avaldes at gnome.org

 
  Algunas características:
 
  - Los datos se almacenan en una base de datos Postgresql.
  - Los dispositivos se van agregando a un árbol, lo que permite reflejar
  la toplogía de la red.
  - Se mantiene información básica de cada dispositivo
  (Nombre,IP,modelo,etc..)
  - Se pueden abiri conexiones duales a los equipos, útil cuando queremos
  ver por un lado los logs de un servidor y por otro lado modicar algo en
  el servidor.
  - se pueden exportar los datos a formato CSV. Si alguien quiere sacar
  gráficos o estadisticas.
  - Permite mantener un orden respecto de como están interconectados los
  equipos de red y frente a eventuales caidas saber que sectores se ven
  afectados.
  - Escrito con PyGTK.
 
  El el sitio http://projects.gnome.org/gevice/ encontrarán detalles de
  como bajar el software (claro, si les interesa :D)
 
  Si a alguien le interesa colaborar, o quiere sugerir algo, bienvenido
  sea.
 
  Saludos a todos y disculpen el off-topic.
 
 



 --
 http://www.acaesta.cl
 http://www.geekos.cl
 http://www.partidopirata.cl




-- 
Chihau Chau


Características servidor de virtualización

2009-07-14 Por tema Chihau Chau
Hola amigos de la lista,

Necesito crear un entorno de desarrollo similar al entorno de
producción (que ya se encuentra en funcionamiento).

El entorno de producción consta 3 capas con 4 maquinas con freebsd
conectadas entre sí, una de ellas recibiendo las peticiones y
balanceando la carga entre dos servidores web, y otra con mysql.

Para crear el entorno de desarrollo similar al de producción, mi idea
es utilizar una máquina potente con Linux que posea algún software de
virtualización (kvm, virtual box, etc) que hospede a 4 maquinas
virtuales cada una de ellas con las mismas configuraciones y servicios
que los servidores reales.

El problema que tengo es con la elección del software de
virtualización, estoy pensando en VirtualBox o kvm.

El otro problema que tengo es que no estoy seguro del hardware que
debería tener la maquina que va hospedar a las máquinas virtuales. He
descartado la posibilidad de adquirir 4 máquinas separadas por un tema
de ahorro de energía.


Si alguien ha implementado servidores de virtualización o soluciones
similares se les agradecería sus comentarios.


Saludos!

-- 
Chihau Chau



Re: Archivos de la lista

2009-02-23 Por tema Chihau Chau
El día 23 de febrero de 2009 16:39, Juan Andres Ramirez
jandresa...@gmail.com escribió:
 Hola Chicos:
 En algun servidor estan los archivos de la lista??, necesito
 ver una pregunta sobre whitelist en postfix+spamassasin que
 seguramente ya se pregunto anteriormente. Muchas gracias.


http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/

-- 
Chihau Chau



Re: sincronizacion

2009-02-12 Por tema Chihau Chau
2009/2/12 Julio Saldivar cabi...@gmail.com:
 Hola a todos, necesito realizar una sincronizacion entre dos archivos en
 distintos PCs, ademas ambos archivos pueden ser editados. Lo intento con
 rsync pero este solo hace la sincronizacion desde un lado al otro, lo que yo
 necesito es que si hay un cambio en cualquier archivo este se distribuya al
 otro.
Algo así como un sistema de control de versiones?

si así te recomiendo que leas esto
http://es.wikipedia.org/wiki/Control_de_versiones

en las referencias hay un video super interesante de una charla donde
Linuz Torvaldz habla sobre Git el sistema de control de versiones,
desarrollado por él y utilizado para el control de versiones del
kernel.


 Saludos

Saludos!

 --
 voy a ser el mejor papá del mundo
 y con la mejor mama.

 Si alguna vez
 mi voz deja de escucharse
 piensen que el bosque
 hablará por mí
 con su lenguaje de raíces.




-- 
Chihau Chau



Re: Linux en tu celular

2008-12-25 Por tema Chihau Chau
El día 25 de diciembre de 2008 23:49, Marco González Luengo
noquierou...@gmail.com escribió:
 El día 25 de diciembre de 2008 23:07, Horst H. von Brand
 vonbr...@inf.utfsm.cl escribió:
 Jonatan Fierro Sáez jonatanfie...@gmail.com wrote:
 El día 24 de diciembre de 2008 17:04, Nicolas Contreras Crenovich
 n...@vtr.net escribió:
  justo ayer en la noche.. pensaba que un buen programa para celulares
  seria uno que asociara los números de los teléfonos con las companias
  celulares.. pues he visto, que muchas veces al preguntar por nuestros
  números, nos preguntan a que compañía pertenece tambien !! :D

  Justamente un amigo me pasó un programa para ver la compañía de los
  móviles, lo tengo en mi Nokia N73, que usa Symbian, entiendo que está
  desarrollado en Java, si alguien lo quiere me avisa.

 Symbian, Java... no hay Linux ni por asomo.

 sería posible saber cual es el nombre de dicho programa? (me gustaria
 investigar mas)

 Lo ideal seria que se publicara como codigo abierto en alguna parte, no?

 AFAIK, el programa no es gran truco mágico.

 Tengo entendido que es fácil saber los prefijos asignados a cada
 compañía, y de hecho he hecho caer estos programas con números nuevos,
 ya que no son predictivos sino que trabajan en algo ya conocido.



Asi es, la información de la numeración de la telefonía celular es
publica y es proporcionada por la subsecretaria de telecomunicaciones.

Existe programas como Celuchile que pones un numero y te dice de que
compañia es.

-- 
Chihau Chau



Re: Router Inalambrico !!!!

2008-12-17 Por tema Chihau Chau
 Muy buenas maquinas con openwrt
 tengo el wrt54g V. 3.1 y el V. 5
 claro que el 3.1 anda mucho mejor ;)

que tal open-wrt en comparación con dd-wrt?


 ademas hay una forma de aumentar la memoria soldando una SD

A si? tienes algún link donde salga como se hace eso?


-- 
Chihau Chau



Re: OT: Experto Unix Solicita. Por favor so lo léanlo si tienen alta experiencia en el susodi cho.

2008-11-17 Por tema Chihau Chau
No se si está conectado con alguna interfaz de red, me imagino que si.

¿Revisaste eso? ¿Cuanta carga tiene la interfaz?



-- 
Chihau Chau



Re: Sistema de archivos corrupto después de s uspender

2008-10-19 Por tema Chihau Chau
No existe la posibilidad de que sea un problema del disco duro?, haz
probado instalando algún otro sistema operativo y/o distribuci'on
diferente?

El día 19 de octubre de 2008 6:42, Christian Montero Hernández
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 - Mensaje original 

 De: Diego Bello [EMAIL PROTECTED]
 Para: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
 Enviado: domingo, 19 de octubre, 2008 3:16:38
 Asunto: Sistema de archivos corrupto después de suspender

 Estimados:

 Usando Mandriva 2009 One, después de una semana de instalación de
 paquetes y configuraciones pues instalé desde cero en mi notebook Dell
 Vostro 1500, se me ocurrió probar la hibernación. No pude hacer que el
 equipo volviera a activarse así que lo apagué a la mala. Al encenderlo
 de nuevo, me apareció un mensaje que decía grub error 17.

 Boteé con el live CD y no pude montar las particiones. Ni siquiera
 fdisk -l puede acceder al disco sda :(

 Por lo que he visto hay un bug en la suspensión pero en Ubuntu, no he
 encontrado nada de Mandriva. ¿Sabe alguien si se puede recuperar la
 data o me resigno a perder lo que tenía?. Nótese que las particiones
 de Windows no tienen problema alguno pues con el live CD monto y veo
 los archivos.

 --
 Diego Bello Carreño
 ---

 Ojalá puedas resolver tu problema, yo llevo usando mandriva 2009 desde la 
 publicacion del RC2 y nunca tuve problemas en la suspension, ni en la 
 hibernacion. Ahora leyendo tu mail me di cuenta que instalaste la version 
 ONE, yo esa no la he usado, yo instale la version DVD_i586 directamente, 
 puede que ahi haya alguna diferencia, como la ONE esta pensada en ser un live 
 CD quizás quedo no tan bien hecho... no lo sé.

 Quizás influya el chipset o quizás no, no lo sé, el notebook que uso es un 
 Compaq NX6320 chipset intel ICH7-M con gráficos intel (creo que es la 950). 
 en la bios esta configurado el SATA en modo nativo y tiene 4GB de ram (como 
 la memoria es compartida con el video, solo hay 3,5GB utilizables)

 Ciertamente espero que resuelvas tu problema y espero no hayan habid datos 
 importantes en la particion que no puedes leer, sino es asi te recomendaría 
 que formatearas e instalaras nuevamente Mandriva (ojala no del Mandriva ONE) 
 o alguna otra distribución que quieras probar.

  Christian Montero H.
 Red Hat Certified Engineer (RHCE) 805008759430301


 __
 Correo Yahoo!
 Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
 Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/





-- 
Chihau Chau


Formato de Bajo Nivel y Discos Muertos (Was: Re: Cortar por lo sano (Re: disco externo y live-cd...))

2008-10-08 Por tema Chihau Chau

 Cierto, no son herméticos, sí sellados. Hace nos años recuperé los datos
 de un disco de una forma que me dijeron, no lo creí, pero lo ensayé.
 Congelé el disco en el congelador, lo conecté rápidamente e hice un
 respaldo de todo el disco, salió perfecto. Al intentar un segundo
 respaldo(solo por curiosidad) ya no respondió. Explicación que me dí: La
 humedad del ambiente al interior del disco, o la que ingresó del
 exterior formó una fina capa de hielo sobre cada cara de cada disco,
 sobre la que resbalaron suaves las cabezas


Yo creo que mas bien es debido a que los componentes electrónicos (sobre
todo los integrados) están mas fríos y pueden trabajar por un momento de
mejor manera, y como dijo Mauricio, yo también creo que deberías colocarlo
dentro de una bolsa antes de meterlo al refrigerador.


-- 
Chihau Chau
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct  8 13:48:55 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Fuentealba)
Date: Wed Oct  8 15:43:59 2008
Subject: Mysql, consulta registro sin integridad referencial
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El día 8 de octubre de 2008 11:40, Leonardo Soto M.
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 2008/10/8 Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED]:
 Tengo mis serias dudas de que Google funcione sobre MySQL [Segun entiendo,
 usan bases de datos especializadas en memoria principal y en miles de
 maquinas en paralelo].

 Google usa tablas de MySQL para meter dentro de él los índices de su
 base de datos BigTable, además de sistemas de ruteo y búsqueda de
 información en los que en ningún caso se hace relacionalidad.

 Como diría Wikipedia, Citation needed.

http://labs.google.com/papers/bigtable-osdi06.pdf

Yeah, you're right. Y creo que es la segunda vez que me equivoco en
aquello... tuve un deja vu.

 Hasta donde yo sé, Google usa MySQL, pero para aplicaciones internas
 (gestión sobre AdWords, por ejemplo[1]). Para todo lo que tiene que
 escalar a niveles ridículos usan BigTable[2], que dudo que dependa de
 MySQL.

¿De alguna manera lo integran, quizás?

-- 
Rodrigo Fuentealba


OT: google-chrome navegador opensource..

2008-09-03 Por tema Chihau Chau
Al compilar con:

$ cd $CHROMIUM_ROOT/src/chrome
$ ../third_party/scons/scons.py Hammer


Tengo el siguiente error:

In file included from
Hammer/webkit/V8Bindings/DerivedSources/V8XPathResult.cpp:22:
/home/chihau/chromium/src/webkit/port/bindings/v8/v8_binding.h:40: error:
'v8' has not been declared
/home/chihau/chromium/src/webkit/port/bindings/v8/v8_binding.h:40: error:
expected `{' before 'ExternalStringResource'
/home/chihau/chromium/src/webkit/port/bindings/v8/v8_binding.h:40: error:
function definition does not declare parameters
/home/chihau/chromium/src/webkit/port/bindings/v8/v8_binding.h:62: error:
'WebCore::ToWebCoreString' declared as an 'inline' variable
/home/chihau/chromium/src/webkit/port/bindings/v8/v8_binding.h:62: error:
'v8' has not been declared
/home/chihau/chromium/src/webkit/port/bindings/v8/v8_binding.h:62: error:
'v8' has not been declared
/home/chihau/chromium/src/webkit/port/bindings/v8/v8_binding.h:62: error:
'obj' was not declared in this scope
/home/chihau/chromium/src/webkit/port/bindings/v8/v8_binding.h:62: error:
expected ',' or ';' before '{' token
Hammer/webkit/V8Bindings/DerivedSources/V8XPathResult.cpp:255: error:
expected `}' at end of input
scons: *** [Hammer/webkit/V8Bindings/DerivedSources/V8XPathResult.o] Error 1
scons: building terminated because of errors.




-- 
Chihau Chau
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep  3 16:09:30 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Aldrin Martoq)
Date: Wed Sep  3 16:09:38 2008
Subject: OT: google-chrome navegador opensource..
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, 2008-09-03 at 15:00 -0400, Germán Póo-Caamaño wrote:
 On Wed, 2008-09-03 at 15:37 -0300, Marco González Luengo wrote:
  El día 3 de septiembre de 2008 9:48, Aldrin Martoq
  [EMAIL PROTECTED] escribió:
   On Wed, 2008-09-03 at 02:16 -0300, Marco González Luengo wrote:
   [...]
   Ahora, de que las cosas Google están en permanente Beta... sí, me
   resulta muy curioso. A lo mejor en el Beta se esconde el maléfico plan
   de Google para dominar el mundo. :O
  
   HINT: las cosas en que Google cobra ya no son betas ;)
  
  Interesante. ¿Cuánto vale Chrome entonces? :O
 Aplica SLocCount.

Creo que la pregunta era cuanto cuesta al usuario final... Y la
respuesta es $0, mientras sea Beta.

Como contraejemplo, Google Earth ya no es beta, pues existen servicios
pagados asociados a el:
http://earth.google.com/


Y asi ... es probable que cuando gmail deje de ser beta sera la hora
de pagar!!! ;)


-- 
Aldrin Martoq [EMAIL PROTECTED]
http://aldrinvideopodcast.podshow.com/