OT trabajo lider TI

2021-11-10 Por tema Juan Andres Ramirez
Si existe algún interesado/a, por favor enviar cv a patricia.mol...@hays.com



REQUISITOS:
-Inglés: Avanzado.
-Titulados en Ingeniero o licenciado en Informática
-Dominio en herramientas: Dot.net  Core 2.2 (Framework),
EF.Core, MVC.Core, RabbitMQ, Angular, Azure Devops
-Deseable: Dapper, Event Store ,Application Insights (log), Flurl
(webrequest),SSH.Net (SFTP).
-Dominio en Tecnologias: Microservicios (Excluyente),
-Deseable: Restful (MVC),CQRS (MedialR),DDD ,Dependency Injection (core
native),GitFlow (Azure devops),Event Sourcing (Event Store),Queues
(Rabbit),Unit of Work,KISS (Keep It Simple, Stup**!)
DRY (Don’t repeat yourself),SOLID.

COMPETENCIAS
- Autónomo, orientación al cliente, imaginación, responsable, proactivo,
trabajo en equipo


Re: Herramienta para deploy a pc desktop

2017-05-18 Por tema Juan Andres Ramirez
Para windows no se, pero acá usamos ansible y capistrano para los server
linux.
En mi antigua pega para windows ocupabamos Puppet Labs, pero usa un agente
y el server va instalado en Linux, puedes usar PowerShell que funciona
bastante bien.


On Thu, May 18, 2017 at 5:28 PM Andrew Latham  wrote:

> https://wpkg.org/
>
> https://www.ansible.com/
>
> https://saltstack.com/
>
> otra mas?
>
>
> 2017-05-18 16:16 GMT-05:00 Juan Carlos Rojas Jordan :
>
> > Buenas tardes , ando en busca de una herramienta OpenSource que funcione
> > como Software Delivery  de CA algo similar ojala, la idea es es crear
> > paquetes de distribucion script y luego deployarlos a clientes Linux y
> > windows por ejemplo paquetes de actualizacion de bases de datos upgrades
> > instalar programas remotamente etc, mi servidor es un centos 7 y mis
> > clientes en su gram mayoria windows 7, probe con chef pero al correr
> >
> > chef-server-ctl reconfigure no pasa nada
> >
> >
> >
> > cuando busco la ruta aparece lo siguiente:
> >
> >
> > /opt/opscode/embedded/service/omnibus-ctl/chef-server-ctl reconfigure
> > /opt/opscode/embedded/lib/ruby/gems/2.2.0/gems/omnibus-
> > ctl-0.5.0/lib/omnibus-ctl.rb:695:in `run': undefined method `[]' for
> > nil:NilClass (NoMethodError)
> > from /opt/opscode/embedded/service/omnibus-ctl/chef-server-ctl:242:in
> > `
> >
> >
> > Alguna otra herramienta que trabaje deployando a maquinas windows y que
> > sea Open Source.
> >
> >
> >
> >
> > Gracias
> >
>
>
>
> --
> - Andrew "lathama" Latham lath...@gmail.com http://lathama.org -
>


Re: una de iptables...

2014-10-10 Por tema Juan Andres Ramirez
Te aseguraste que tu DHCP no tenga filtros como dhcp-eval?
A mi me paso una vez, y era el dhcp que estaba filtrando como firewall para
las paginas web.

2014-10-10 12:51 GMT-03:00 Enrique Herrera Noya 
enrique.herreran...@gmail.com:

 eso es lo raro,

  forward esta con política por defecto ACCEPT

 (si se , debería estar DROP, y aplicar reglas especificas por puertos)


 El 10 de octubre de 2014, 12:41, Patricio Morales airwol...@gmail.com
 escribió:

  El 10 de octubre de 2014, 12:19, Enrique Herrera Noya 
 quique...@gmail.com
  
  escribió:
 
   Estimados,
   se implemento  un CENTOS 6.5 como firewall, dhcp
   entrega dhcp sin problemas
  
   pueden navegar los equipos de la lan , salvo a dos sitios especificos
  
  
  
   https://portal.citidirect.com/portalservices/forms/globallogin.pser
   y
   http://www.santander.cl/
  
   los navegadores en los windows se quedan esperando respuestas
  
  
   en cambio desde el centos (links) si se llega
  
   alguna idea de que #$% diantres, diablos pasa?
  
  
   el enlace es entel.-
  
  
  
  
  No me manejo mucho en iptables, pero el problema que tienes es que no
  puedes acceder desde los
  equipos clientes a sitios con https. Lo que deberías hacer es crear una
  regla FORWARD 443 para que
  de la tarjeta de red donde te conectas al  switch de los equipos
 clientes,
  puedas habilitar el tráfico https
  que va por el puerto TCP 443
 
  Saludos.
  --
 



 --

 http://www.placilladepeñuelas.cl http://www.xn--placilladepeuelas-qxb.cl
 http://www.xn--placilladepeuelas-qxb.cl
 http://www.ansol.cl
 http://www.aceesol.cl
 http://www.partidopirata.cl



Re: web scrapping

2014-10-08 Por tema Juan Andres Ramirez
Algo menos avanzado pero que a lo mejor te puede servir sabiendo los tags o
div en los que aparecen los datos, o simplemente datos producidos por
json,  los puedes extraer con excel+reference a la librería de ieexplorer.
El oct 8, 2014 5:52 PM, Claudio Alvarado caa.zerob...@gmail.com
escribió:

 hace poco me toco desarrollar una app que sacaba datos de otros sitios(con
 scrapping) lo realice con ruby y la gema Nokogiri


 Atte.
 Claudio Alvarado
 Software Developer

 El 08-10-2014, a las 17:33, Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org
 escribió:

  Rene Parrado escribió:
  Estimados, alguno de uds conoce o recomienda alguna aplicacion que
 permita
  la extraccion de datos de sitios web, tengo ententido que se denominan
 web
  data extraction o web scrapping
 
  http://scrapy.org ?
 
  --
  Álvaro Herrera
 http://www.flickr.com/photos/alvherre/
  Y una voz del caos me habló y me dijo
  Sonríe y sé feliz, podría ser peor.
  Y sonreí. Y fui feliz.
  Y fue peor.




Re: LTO

2014-10-07 Por tema Juan Andres Ramirez
Bacula bconsole y gráficamente igual tiene una interfaz con gtk.
El oct 7, 2014 1:31 PM, Angelo Paolo Guajardo Schiappacasse 
angelopaolo...@gmail.com escribió:

 Holas listeros

 Alguien con experiencias en  Tape IBM storage

 Instale un servidor con centos compile los drivers lin_tape y lin_taped y
  IBMtapeutils ( un culo tapeutils)

 Pero no se como manejar ni ver las lto o con que  utilizarlas ...bacula?

 ya que en el /dev/IBMtapes si muestra los dispositivos charge tape etc...

 Comentarios


 Muchas gracias



Re: Balanceo de enlaces

2014-08-27 Por tema Juan Andres Ramirez
SI tienes las lukas para F5 dale con eso, es lo mejor que cualquier otra
solución. Yo trabaje un par de años con F5 y jamas se caen , se regulan
solo te dan aviso de la carga con los rangos que quieras, controlan los
umbrales solos por carga real en las tarjetas  etc


2014-08-27 10:17 GMT-04:00 Felipe Román from...@gmail.com:

 Yo con un par de scripts de chequeo y que realizan los cambios en caso de
 que un enlace se caiga.

 Shorewall también hace algo parecido de manera más sencilla
 El ago 27, 2014 9:54 AM, Rodrigo Gutierrez Torres 
 rodrigogutierreztor...@gmail.com escribió:

  Antes que todo, muchas gracias por las respuestas a mi consulta anterior
  respecto de Otro servidor en la URL. Estoy haciendo un pequeño
  laboratorio para aprender a usar mod_proxy y proxy reverso.
  Tengo un segundo desafío. Tengo 2 enlaces a Internet llegando a la DMZ.
  Estoy pensando en crear una segunda DMZ, en otra ubicación (existente) y
  con otros dos enlaces; y balancearla y darle alta disponibilidad.
  Hasta aquí, cuando se cae un servicio, se levanta su contingencia; pero
 si
  se cae el enlace por el cual sale, tenemos que empezar a jugar con el
 DNS.
  Por lo pronto estoy revisando alternativas comerciales, en específico F5
 y
  Netscaler para hacer esa pega; pero me preguntaba si la podré hacer de
  manera fiable con un par de máquinas Tux Inside.
  ¿Qué debiera mirar?, ¿algún caso de éxito por ahí?.
  Muchas gracias por la orientación,
 



Re: OT:Switch

2014-04-18 Por tema Juan Andres Ramirez
Existe una lista linux utfsm pero media abandonada.
El abr 18, 2014 10:55 PM, Eduardo Silva edsi...@gmail.com escribió:

 - sobre el necesito algún grupo o lista que trate problemas de redes
 tengo problema con switch, parece que aqui nadie ayuda :/

 - como dice Ricardo hay tantas cosas nuevas en el mundo Linux que en
 ningun lado se comentan... , e.g:

   - ayer se libero ubuntu 14.04
   - qemu 2.0 vio la luz, quien usa KVM es de vital importancia
   - Linux Kernel 3.15-rc1 salio hace 4 dias (release candidate), Linus
 menciona que hay 12000 commits aun no integrados en la rama principal,
 es una de las ventanas de desarrollo con mas contribuciones.
   - muchas cosas mas :)

 interesante seria que esta lista tambien existiera mas participacion
 para topicos de desarrollo...

 salu2.


 2014-04-18 19:45 GMT-06:00 Ricardo Albarracín B. ral...@gmail.com:
  hmmm… hace bastante que no escribo en esta lista… y sólo un comentario,
 Linux de ha evolucionado bastante desde hace unos años a esta parte, ha
 facilitado mucho las cosas a los usuarios, aún me acuerdo gratamente de los
 tiempos de oro” de esta lista, donde se discutía de compilaciones del
 kernel, de arquitectura de computadores, de compiladores… en fin de un muy
 buen nivel técnico… de la época de Horst, Poo, Serpel, Alvaro Herrera,
 Catrin, el Mave, Maraya y varios más que eran un verdadero aporte..
  Ciertamente la red no era como es hoy, pero sin duda que también hay mucha
 de la información que se publica que le falta un ppco más de rigurosidad
 técnica… Ya se ve poco en esta lista del uso de consola o de problemas
 técnicos..
 
  Con el animo de proponer más que criticar.. las cosas sin duda han
 cambiado, pero supongo que aún existen usuarios que quieren saber más allá
 del “click”.. espero que ese espíritu de investigar y aprender no sea algo
 del pasado…  Hoy tenemos Linux en ARM.. que le queda bastante desarrollo
 por ejemplo, en fin, solo quise comentar unas líneas con algo de nostalgia
 del pasado.
  —
  Saludos Cordiales
  Ricardo Albarracín B.
  ral...@gmail.com
 
 
 
  El 18-04-2014, a las 11:37, Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org
 escribió:
 
  no se cuando llegaste a esta lista, pero hace años atras cuando todavia
  Horst la gestionaba y participaba habia mucho trafico de muy buena
  calidad sobre el tema linux especificamente, y sobre software libre mas
  en general.  En algun momento Horst se retiro y la calidad bajo
  considerablemente.  yo creo que ell tema no es tanto el asunto moral
  sino mas que la gran mayoria dde los problemas de verdad que enfrentan
  los usuarios chilenos de linux ya estan resueltos o se resuelven mas
  rapido buscando en la web, etc.  Yo me pregunto si no deberia esta lista
  clausurarse definitivamente ya que no parece servir ningun proposito
  util.
 
  el asunto moral sale a cada rato, yo creo, porque,
 
  1. esos son de verdad los problemad que quedan, (no estan tan
  documentados publicamente, quizas?)
  2. los fanaticos saltan facil y hacen mucho ruido
 
  --
  Álvaro Herrera PostgreSQL Expert,
 http://www.2ndQuadrant.com/
  inflex really, I see PHP as like a strange amalgamation of C, Perl,
 Shell
  crab inflex: you know that amalgam means mixture with mercury,
more or less, right?
  crab i.e., deadly poison
 



 --
 Eduardo Silva
 http://edsiper.linuxchile.cl
 http://monkey-project.com



Re:

2013-11-08 Por tema Juan Andres Ramirez
Y porque no algo como bacula??


2013/11/8 Luis Enrique Araneda leacb...@gmail.com

 Estimados,

 Algun programa para realizar backup como el Cobian Backup para Windows o
 FreeFileSync, necesito uno para Sciencific Linux , gracias desde ya!


 *Luis  *



Re: Enlace redundante

2013-10-11 Por tema Juan Andres Ramirez
No tienes Firewall??, en ellos se puede crear otra puerta wan con balanceo
de carga u otras cosas.


2013/10/11 Juan Carlos Rojas Jordan jcr...@hotmail.com

 Hola listeros, bueno ya al hacer la pregunta queda de manifiesto mi nula
 experiencia en implementar enlace redundante pero la pega me llego y tengo
 que asumir no mas, les agradecere me guien un poco en implementar la
 solucion

 Escenario Actual:
 fibra
 transceiver
 router Cisco 2800 series(ISP X)
 switch 3Com 4500 50-port


 Implementacion
 Necesito enlace redundante.
 Cuando caiga el ISP x
 mis worstation sigan conectados a traves del otro ISP.


 Segun yo,  una solucion a esto puede ser conectar los dos enlaces al
 switch3com y agregar las rutas dejar uno primario y el otro en standby.

 Lo otra solucion segun yo , es configurar a ciertas estaciones con gateway
 del segundo proveedor y sus dns y bla bla bla.


 NOTA: No deseo balanceador.



Re: Consulta sobre sudo!

2013-09-27 Por tema Juan Andres Ramirez
En Debian en el system, en Centos en el messages.


2013/9/27 Luis Enrique Araneda leacb...@gmail.com

 Estimados,
 al implementar sudo en una máquina con S.L., donde van quedando los
 registros (logs) de quien utilizó sudo??



Re: OT: Amazon

2013-02-19 Por tema Juan Andres Ramirez
Yo he comprado varias cosas y funciona bien.

2013/2/19 Javier Garay javierzga...@gmail.com

 Hola Lista...

 ¿Alguien ha comprado alguna vez en Amazon? He leido comentarios en
 internet, pero tengo mis dudas... Lo que quiero es comprar libros...
 Conviene?

 Gracias.


 Cordialmente,
 Javier Garay G.



Re: OT: Amazon

2013-02-19 Por tema Juan Andres Ramirez
Free shipping es dentro de USA, asi que compro a través de una casilla, el
impuesto y valor para traer las cosas a chile es como 40% mas.

2013/2/19 Javier Garay javierzga...@gmail.com

 Juan...

 ¿Cuanto te cobran por impuestos de internación? ¿El free shipping funciona
 para Chile o es solo para USA?

 Gracias!


 Cordialmente,
 Javier Garay G.


 El 19 de febrero de 2013 16:07, Juan Andres Ramirez
 jandresa...@gmail.comescribió:

  Yo he comprado varias cosas y funciona bien.
 
  2013/2/19 Javier Garay javierzga...@gmail.com
 
   Hola Lista...
  
   ¿Alguien ha comprado alguna vez en Amazon? He leido comentarios en
   internet, pero tengo mis dudas... Lo que quiero es comprar libros...
   Conviene?
  
   Gracias.
  
  
   Cordialmente,
   Javier Garay G.
  
 



Re: Descubrir mapa de red

2013-01-30 Por tema Juan Andres Ramirez
IMC te da un mapa de la red muy bueno, bájalo, lo puedes usar 1 mes gratis.

2013/1/30 Rodrigo Gutierrez Torres rodrigogutierreztor...@gmail.com

 Hola Estimados:

 Como lo indicaba en el Asunto, quisiera que me comentaran qué alternativas
 conocen para hacer análisis de la organización de una red, esto es, un
 programa que descubra los componentes de la red y me genere un mapa.
 Hasta ahora, he usado 3Com Supervisor, que venía con algún switch que
 compré; pero encontré que existen alternativas como Dude y Kaboodle; que
 estoy instalando para probar.
 El análisis lo hago con Nagios, sólo necesito una herramienta de
 descubrimiento ojalá en tiempo real.
 Es feo que no les cuente el problema de fondo: la gente trae sus notebooks
 de casa para aprovechar el ancho de banda de nuestra red y quiero saber
 cuando esto ocurra sin causar mucho ruido.
 ¿Alguna sugerencia?.

 Salu2,



capacitacion ccna1 y 2

2012-11-16 Por tema Juan Andres Ramirez
Estimados, necesito con urgencia recomendaciones de empresas para sacar
estos 2 ccna.

Muchas gracias.


Re: Daniel Molina Wegener

2012-11-14 Por tema Juan Andres Ramirez
Mi mas sentido pésame.

2012/11/14 Eduardo Silva edsi...@gmail.com

 Estimada Lista,

 me tomo la atribucion de informar la triste noticia de la partida de Daniel
 Molina Wegener, desarrollador open source, autor del blog coder.cl,
 usuario
 activo de esta lista y de la comunidad en general.

 Para quienes lo conocieron, hoy se realizaran los funerales a las 15hrs en
 el Cementerio Metropolitano, previa misa en la Iglesia Santa Bernardita
 ubicada en calle El Aguilucho N 3369, donde actualmente se estan velando
 sus restos.

 que en paz descanse...

 --
 Eduardo Silva



Re: Controladora Storage Promise Technology

2012-11-14 Por tema Juan Andres Ramirez
2012/11/14 Orlando Alarcon orlando.alar...@gmail.com

 Yo trabajo en infra y no está dentro de lo que tiene el catalogo de
 nuestros proveedores ni canales.

 Difícil lo veo pero no imposible.



Se puede traer a pedido??


 Suerte


 2012/11/13 Juan Andres Ramirez jandresa...@gmail.com

  Estimados:
   Existirá alguna empresa que venda repuestos para un storage marca
  Promise Technology, modelo Vtrak E-class??. Es un storage poco común y
  especial para mac al parecer.
 
  Muchas gracias.
 



Controladora Storage Promise Technology

2012-11-13 Por tema Juan Andres Ramirez
Estimados:
 Existirá alguna empresa que venda repuestos para un storage marca
Promise Technology, modelo Vtrak E-class??. Es un storage poco común y
especial para mac al parecer.

Muchas gracias.


Re: OT: Sigo buscando técnico linuxero

2012-10-25 Por tema Juan Andres Ramirez
2012/10/25 Esteban Osorio eoso...@dts.cl

 Y a su vez es lo que hace que mucha gente no informática crea que esto es
 casi un hobby...


Que anden buscando gente sin experiencia que maneje sistemas unix/linux sin
años de experiencia, es ridículo, y mas encima pagar un sueldo miserable.
Paguen 500k a gente que use windows, eso es mucho mas fácil de aprender,
pero unix/linux se necesitan años para dominar el tema.
Recuerdo hace años atrás Jaime instaló un sistema Asterix, en esos años yo
sabia bien poco, después de 7 años de ocupar linux profesionalmente puedo
decir que podría instalar este sistema y manejarlo, y eso vale un sueldo
digno.
Típico que después que el lolito en practica deja la caga, andan como locos
buscando alguien que sepa para reparar el cagazo, lo he visto muchas veces,
y pagan sus pecados, porque generalmente es mas de 1 palo lo que se pide.

IMHO




 Slds.,
 Esteban Osorio Fuentes
 Ingeniería - Div. Sistemas de Autoservicio
 DTS - Desarrollo de Tecnologías y Sistemas www.dts.cl
 Anexo 1160 / Fono (02)-3971160



 -Mensaje original-
 De: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl [mailto:
 linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl] En nombre de Patricio Morales
 Enviado el: Miércoles, 24 de Octubre de 2012 20:10
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: OT: Sigo buscando técnico linuxero

 importante punto, ya que en la U, o el instituto o cft no te enseñan a
 valorar tu trabajo, y por eso hay mucho informatico que vende a precio de
 huevo su mano de obra.
  El 24/10/2012 15:27, Jose Miguel Vidal Lavin jmvidal...@gmail.com
 escribió:

  yo considero que es un muy buen tema para poder valorar los conocimientos
  que uno tiene.
 
  Saludos
  
  Atte.
  José Miguel Vidal Lavín
 
 
 
 
  El 24 de octubre de 2012 15:22, Rubén Blanco rubenblan...@gmail.com
  escribió:
 
   Q tema mas absurdo no oq no salimos de este bucle
   El 24/10/2012 20:08, Hugo Arturo Figueroa Rodríguez 
   hugo.figue...@admindata.cl escribió:
  
Pa un cabro sin hijos ta bien,
   
El mié, 24-10-2012 a las 14:57 -0300, Juan Andres Ramirez escribió:
   
 2012/10/24 Ricardo Munoz rmu...@tux.cl

  El 24 de octubre de 2012 10:46, Esteban Osorio eoso...@dts.cl
escribió:
 
   No se puede pretender un especialista por ese dinero...
  
 
  eso pq? en una de esas hay alguien con experiencia pero que no
   necesita
  ganar millones para vivir bien...
 
 
 Y yo salgo todas las noches con mi abuelita a defender santiago


  --
  Ricardo Mun~oz A.
  http://pobrezuko.info
 
   
   
   
  
 



Re: OT: Sigo buscando técnico linuxero

2012-10-24 Por tema Juan Andres Ramirez
2012/10/24 Ricardo Munoz rmu...@tux.cl

 El 24 de octubre de 2012 10:46, Esteban Osorio eoso...@dts.cl escribió:

  No se puede pretender un especialista por ese dinero...
 

 eso pq? en una de esas hay alguien con experiencia pero que no necesita
 ganar millones para vivir bien...


Y yo salgo todas las noches con mi abuelita a defender santiago


 --
 Ricardo Mun~oz A.
 http://pobrezuko.info



Re: OT: Sigo buscando técnico linuxero

2012-10-24 Por tema Juan Andres Ramirez
2012/10/24 Hugo Arturo Figueroa Rodríguez hugo.figue...@admindata.cl

 Pa un cabro sin hijos ta bien,


Hace 5 años atrás 500 lukas estaba bien pa alguien sin hijos, hoy no.


 El mié, 24-10-2012 a las 14:57 -0300, Juan Andres Ramirez escribió:

  2012/10/24 Ricardo Munoz rmu...@tux.cl
 
   El 24 de octubre de 2012 10:46, Esteban Osorio eoso...@dts.cl
 escribió:
  
No se puede pretender un especialista por ese dinero...
   
  
   eso pq? en una de esas hay alguien con experiencia pero que no necesita
   ganar millones para vivir bien...
  
  
  Y yo salgo todas las noches con mi abuelita a defender santiago
 
 
   --
   Ricardo Mun~oz A.
   http://pobrezuko.info
  





Re: OT: Sigo buscando técnico linuxero

2012-10-24 Por tema Juan Andres Ramirez
+1

2012/10/24 Jose Miguel Vidal Lavin jmvidal...@gmail.com

 Ahí cambia todo, incluso es atractivo el sueldo jajajaja

 +1

 Saludos
 
 Atte.
 José Miguel Vidal Lavín




 El 24 de octubre de 2012 17:10, Javier Garay javierzga...@gmail.com
 escribió:

  Ajajajaja...
 
  El cargo debiese llevar la sigla Jr y no pedir conocimientos sino
  ganas de aprender. Seria algo como: se busca informático jr para
  puesto en el que aprenderá Linux y Asterisk. Eso seria lo correcto por
  ese salario.
 
  Saludos.
 
  Cordialmente,
  Javier Garay G.
  Ingeniero en Informática.
 
  El 24-10-2012, a las 15:12, Jose Miguel Vidal Lavin
  jmvidal...@gmail.com escribió:
 
   pero para mi esta bien tb pero de 19:00 a 21:00, insisto jajajajaja
  
  
   Saludos
   
   Atte.
   José Miguel Vidal Lavín
  
  
  
  
   El 24 de octubre de 2012 15:08, Hugo Arturo Figueroa Rodríguez 
   hugo.figue...@admindata.cl escribió:
  
   Pa un cabro sin hijos ta bien,
  
   El mié, 24-10-2012 a las 14:57 -0300, Juan Andres Ramirez escribió:
  
   2012/10/24 Ricardo Munoz rmu...@tux.cl
  
   El 24 de octubre de 2012 10:46, Esteban Osorio eoso...@dts.cl
   escribió:
  
   No se puede pretender un especialista por ese dinero...
  
  
   eso pq? en una de esas hay alguien con experiencia pero que no
  necesita
   ganar millones para vivir bien...
  
  
   Y yo salgo todas las noches con mi abuelita a defender santiago
  
  
   --
   Ricardo Mun~oz A.
   http://pobrezuko.info
  
  
  
  
 



Re: OT: Sigo buscando técnico linuxero

2012-10-23 Por tema Juan Andres Ramirez
Horrible sueldo...IMHO

2012/10/23 Enrique Herrera Noya eherr...@prontoip.com

 El 23/10/12 16:04, edu bald escribió:

 ofresco mis servicios, aunque vivo del otro lado de la cordillera
 que tal es la pega?

 entretenida siempre hay algo que hacer.
 donde  vives?
 la paga es liquidos, $500.000 chilenos, algo asi, como casi US$1000




 El 23 de octubre de 2012 10:24, Enrique Herrera Noya
 eherr...@prontoip.com**escribió:

  debe saber Asterisk, (no necesariamente un guru de asterisk)

 --
 Enrique Herrera Noya
 Jefe de Operaciones
 ProntoIP.com
 Apoquindo 4700 Piso 11
 Las Condes -Santiago
 Directo: 56-2-4341898
 Celular: 56-9-56580112
 eherr...@prontoip.com




 --
 Enrique Herrera Noya
 Jefe de Operaciones
 ProntoIP.com
 Apoquindo 4700 Piso 11
 Las Condes -Santiago
 Directo: 56-2-4341898
 Celular: 56-9-56580112
 eherr...@prontoip.com




Re: distro. server

2012-10-09 Por tema Juan Andres Ramirez
Yo tengo las 2 distros repartidas en 30 server y no se siente ninguna
diferencia entre centos y debian.
El 09/10/2012 11:03, Christian Pedreros christian.pedre...@gmail.com
escribió:

 

 Oct 2012 08:06:25 -0400, Modular Solutions info.modular.solutions@gmail.*
 *com info.modular.soluti...@gmail.com escribió:

  Sería interesante que expongan que tiene CentOs que no tenga Debian.
 Quedo atento a swus opiniones.


 Escucho una Guerra Santa


 +5 Se viene la eterna discusión de mi distro la tiene mas grande







  + 1


 --Mensaje original--
 De: Esteban Osorio Gallardo
 Remitente: 
 linux-boun...@listas.inf.**utfsm.cllinux-boun...@listas.inf.utfsm.cl
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Responder a: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: distro. server
 Enviado: 7 de oct, 2012 3:21 PM

 El 07/10/2012 16:06, Raphael Verdugo P.raphael.verd...@gmail.com
 escribió:

   De las distros libres para servidores   CentOS, Debian, Ubuntu
 server LTS,   con cual prefieren trabajar, pros, contras, ?

 Debian estable
 . A pesar de no tener las últimas actualizaciones de software, la
 seguridad
 es un punto fuerte.

 Claro que cualquier distro bien administrada te servirá.


 Enviado desde mi  BlackBerry de Claro.



 --

 Ruben Santibañez Montenar
 Ingeniería Civil Electrónica
 Universidad de la Frontera
 Temuco - Chile




 --
 Usando el novísimo cliente de correo de Opera: http://www.opera.com/mail/



Re: Presentación

2012-10-04 Por tema Juan Andres Ramirez
Hola soy Juan Andrés, me gusta el color azul y hago mucho deporte, soy alto
y de ojos azules...
Bienvenido!!

XD

2012/10/4 Carlos Vergara vittocorle...@gmail.com

 Welcome



 El 4 de octubre de 2012 09:37, Esteban Osorio Gallardo 
 e.osorio.galla...@gmail.com escribió:

  Hola.
 
  Soy Esteban Osorio, jugador de rol, lector y trabajo como sysadmin
  utilizando Linux y Mac OSX.
 
  Me inscribí a la lista para poder consultar las cosas que no sé, y si
 puedo
  responder alguna, compartir mis experiencias.
 
  Quedo atento a sus comentarios y pronto escribiré mi primera duda en la
  lista.
 
  Saludos!
 
  --
  Esteban Osorio Gallardo
  Work: eosorio [at] partner [dot] eso [dot] org
  Twitter: @estebanyque
  Blog: monstruo-paranoide.blogspot.com
  
  Cthulhu - ^(;,,;)^
 



Template zabbix

2012-09-14 Por tema Juan Andres Ramirez
Hola:
He estado bajado templates para zabbix, y existen alguno que me arrojan
errores y no carga. No tengo tiempo la verdad para ponerme a hilar fino es
como se crean estos templates, lo único que necesito es un template que
funcione graficando el tráfico que existen en las puertas de un
switch, específicamente de un catalyst 2960 de 24 bocas. He bajado varios
templates por ahí de 48 bocas pero ninguno carga.
Alguien tiene alguno por ahí, simple y que solo grafique el trafico de
las puertas de un switch??.


Muchas gracias.


Manual linux router vlan

2012-07-24 Por tema Juan Andres Ramirez
Hola lista:
 No he podido encontrar un manual completo para rutear vlan con linux.
Vi varios manuales chicos que logré aplicar en un Centos 6.3, con switches
Cisco  de capa 2, realizé algunas pruebas y llego de una vlan a otra pero a
la puerta, no a una ip especifica, me debe estar faltando algo en la
configuración, pero no se que pueda ser.

Muchas gracias.


Tarjeta de fibra

2012-07-13 Por tema Juan Andres Ramirez
Amigos /as:
  Tengo un server con tarjetas de fibra Qlogic, bien instaladas y
reconocidas en el sistema:

0c:00.0 Fibre Channel: QLogic Corp. ISP2432-based 4Gb Fibre Channel to PCI
Express HBA (rev 03)
0e:00.0 Fibre Channel: QLogic Corp. ISP2432-based 4Gb Fibre Channel to PCI
Express HBA

 cat
/sys/bus/pci/drivers/qla2xxx/\:0c\:00.0/host0/fc_host/host0/port_name
0x211b329a3dbd

La cosa es que no se como van configuradas para darles la funcionalidad de
una tarjeta de red, y no he encontrado ningún documento sobre aquello.

Alguna sugerencia??.

Muchas gracias.


Re: Tarjeta de fibra

2012-07-13 Por tema Juan Andres Ramirez
Es para conectar un server a un switch para que tenga 10G de conexion.

Gracias.

2012/7/13 Christian Pedreros christian.pedre...@gmail.com

 debes buscar una tarjeta de Red de 10 GB
 Imagino que es para conectarlos como unidad de red?
 Saludos

 El 13-07-2012 15:59, Juan Andres Ramirez escribió:

  Me pueden recomendar alguna tarjeta de fibra??, o alguna marca que
 funcione
 bien en distros linux??

 Gracias.

 On Fri, Jul 13, 2012 at 2:34 PM, Juan Andres Ramirez
 jandresa...@gmail.comwrote:

  Pensé que se podía.

 Gracias.

 2012/7/13 Carlos (casep) Sepulveda ca...@fedoraproject.org

 2012/7/13 Juan Andres Ramirez jandresa...@gmail.com:

 Amigos /as:
Tengo un server con tarjetas de fibra Qlogic, bien instaladas y
 reconocidas en el sistema:

 0c:00.0 Fibre Channel: QLogic Corp. ISP2432-based 4Gb Fibre Channel to

 PCI

 Express HBA (rev 03)
 0e:00.0 Fibre Channel: QLogic Corp. ISP2432-based 4Gb Fibre Channel to

 PCI

 Express HBA

  Si logras hacerlas funcionar como tarjetas de red, nos cuentas
 http://filedownloads.qlogic.**com/files/datasheets/32359/**
 83432-580-00D.pdfhttp://filedownloads.qlogic.com/files/datasheets/32359/83432-580-00D.pdf


 --
 My name is Ozymandias, king of kings:
 Look on my works, ye Mighty, and despair!
 Percy Bysshe Shelley
 http://sites.google.com/site/**carlossepulvedahttp://sites.google.com/site/carlossepulveda








Re: Tarjeta de fibra

2012-07-13 Por tema Juan Andres Ramirez
No tiene, sólo tengo 2 puertas con conectores SFP.

2012/7/13 Christian Pedreros christian.pedre...@gmail.com

 el switch no tiene FC?

 El 13-07-2012 16:25, Juan Andres Ramirez escribió:

 Es para conectar un server a un switch para que tenga 10G de conexion.

 Gracias.

 2012/7/13 Christian Pedreros christian.pedre...@gmail.com

  debes buscar una tarjeta de Red de 10 GB
 Imagino que es para conectarlos como unidad de red?
 Saludos

 El 13-07-2012 15:59, Juan Andres Ramirez escribió:

   Me pueden recomendar alguna tarjeta de fibra??, o alguna marca que

 funcione
 bien en distros linux??

 Gracias.

 On Fri, Jul 13, 2012 at 2:34 PM, Juan Andres Ramirez
 jandresa...@gmail.comwrote:

   Pensé que se podía.

 Gracias.

 2012/7/13 Carlos (casep) Sepulveda ca...@fedoraproject.org

 2012/7/13 Juan Andres Ramirez jandresa...@gmail.com:

  Amigos /as:

 Tengo un server con tarjetas de fibra Qlogic, bien
 instaladas y
 reconocidas en el sistema:

 0c:00.0 Fibre Channel: QLogic Corp. ISP2432-based 4Gb Fibre Channel
 to

  PCI

  Express HBA (rev 03)
 0e:00.0 Fibre Channel: QLogic Corp. ISP2432-based 4Gb Fibre Channel
 to

  PCI

  Express HBA

   Si logras hacerlas funcionar como tarjetas de red, nos cuentas

 http://filedownloads.qlogic.com/files/datasheets/32359/**
 83432-580-00D.pdfhttp://**filedownloads.qlogic.com/**
 files/datasheets/32359/83432-**580-00D.pdfhttp://filedownloads.qlogic.com/files/datasheets/32359/83432-580-00D.pdf
 



 --
 My name is Ozymandias, king of kings:
 Look on my works, ye Mighty, and despair!
 Percy Bysshe Shelley
 http://sites.google.com/site/carlossepulvedahttp://sites.google.com/site/**carlossepulveda
 http://sites.**google.com/site/**carlossepulvedahttp://sites.google.com/site/carlossepulveda
 










Problema con Centos y una ruta

2012-07-04 Por tema Juan Andres Ramirez
Hola:
  Tengo un problema con una dirección ip dentro de mi lan y centos 6.2
con todos los update.
  Resulta que hago un route -n:

Destination Gateway Genmask Flags Metric RefUse
Iface
10.30.9.0   0.0.0.0 255.255.255.0   U 0  00 eth0
0.0.0.0 10.30.9.1   0.0.0.0 UG0  00 eth0

Si hago un mtr a cualquier dirección dentro del rango en la tabla de rutas,
llego sin problemas, excepto por una sola dirección ip que llegó a otra, me
explico, si hago un mtr 10.30.9.21 llego a otra máquina que tiene la ip
10.30.9.4, si hago un mtr 10.30.9.4 llego a la ip 10.30.9.4, y sólo ocurre
con esa dirección ip.
Ya he visto los archivos hosts, networking y toda la gama que se encuentra
en /etc/sysconfig/network-scripts, pero no veo nada que me indique porque
aparece esa dirección, es demasiado raro, nunca me había topado con algo
así.

Alguna sugerencia? Muchas gracias.


Problema con repo de centos

2012-06-22 Por tema Juan Andres Ramirez
Amigos:
Tengo un problema con los repos de centos, no puedo dar con los
correctos para instalar gcc, rpm-build etc...
Adjunto centos-base para que me puedan decir que falta.

Gracias.

[base]
name=CentOS-$releasever - Base
#mirrorlist=
http://mirrorlist.centos.org/?release=$releaseverarch=$basearchrepo=os
baseurl=http://mirror.netglobalis.net/pub/centos/6.2/os/x86_64/
gpgcheck=1
enable=1
gpgkey=file:///etc/pki/rpm-gpg/RPM-GPG-KEY-CentOS-6

#released updates
[updates]
name=CentOS-$releasever - Updates
#mirrorlist=http://mirrorlist.centos.org/?release=6.2=$basearchrepo=updates
baseurl=http://mirror.serversurgeon.com/centos/6.2/updates/x86_64/
gpgcheck=1
enable=0
gpgkey=file:///etc/pki/rpm-gpg/RPM-GPG-KEY-CentOS-6

#additional packages that may be useful
[extras]
name=CentOS-$releasever - Extras
baseurl=http://mirror.netglobalis.net/pub/centos/6.2/extras/x86_64/
gpgcheck=1
enabled=0
gpgkey=file:///etc/pki/rpm-gpg/RPM-GPG-KEY-CentOS-6

#additional packages that extend functionality of existing packages
[centosplus]
name=CentOS-$releasever - Plus
baseurl=http://mirror.netglobalis.net/pub/centos/6.2/centosplus/x86_64/
gpgcheck=1
enabled=1
gpgkey=file:///etc/pki/rpm-gpg/RPM-GPG-KEY-CentOS-6

#contrib - packages by Centos Users
[contrib]
name=CentOS-$releasever - Contrib
#mirrorlist=
http://mirrorlist.centos.org/?release=$releaseverarch=$basearchrepo=contrib
baseurl=http://mirror.netglobalis.net/pub/centos/6.2/contrib/x86_64/
gpgcheck=1
enabled=1
gpgkey=file:///etc/pki/rpm-gpg/RPM-GPG-KEY-CentOS-6


Re: Problema con repo de centos

2012-06-22 Por tema Juan Andres Ramirez
 yum install rpm-build
Loaded plugins: fastestmirror, presto
Loading mirror speeds from cached hostfile
Setting up Install Process
Resolving Dependencies
-- Running transaction check
--- Package rpm-build.x86_64 0:4.8.0-19.el6_2.1 will be installed
-- Processing Dependency: elfutils = 0.128 for package:
rpm-build-4.8.0-19.el6_2.1.x86_64
-- Processing Dependency: patch = 2.5 for package:
rpm-build-4.8.0-19.el6_2.1.x86_64
-- Processing Dependency: file for package:
rpm-build-4.8.0-19.el6_2.1.x86_64
-- Processing Dependency: pkgconfig for package:
rpm-build-4.8.0-19.el6_2.1.x86_64
-- Processing Dependency: /usr/bin/gdb-add-index for package:
rpm-build-4.8.0-19.el6_2.1.x86_64
-- Processing Dependency: lzma for package:
rpm-build-4.8.0-19.el6_2.1.x86_64
-- Processing Dependency: unzip for package:
rpm-build-4.8.0-19.el6_2.1.x86_64
-- Processing Dependency: perl(File::Temp) for package:
rpm-build-4.8.0-19.el6_2.1.x86_64
-- Processing Dependency: perl(Getopt::Long) for package:
rpm-build-4.8.0-19.el6_2.1.x86_64
-- Processing Dependency: xz for package: rpm-build-4.8.0-19.el6_2.1.x86_64
-- Processing Dependency: /usr/bin/perl for package:
rpm-build-4.8.0-19.el6_2.1.x86_64
-- Processing Dependency: perl(File::Basename) for package:
rpm-build-4.8.0-19.el6_2.1.x86_64
-- Processing Dependency: perl(Thread::Queue) for package:
rpm-build-4.8.0-19.el6_2.1.x86_64
-- Processing Dependency: perl(threads) for package:
rpm-build-4.8.0-19.el6_2.1.x86_64
-- Processing Dependency: /usr/bin/gdb-add-index for package:
rpm-build-4.8.0-19.el6_2.1.x86_64
-- Processing Dependency: /usr/bin/perl for package:
rpm-build-4.8.0-19.el6_2.1.x86_64
-- Finished Dependency Resolution
Error: Package: rpm-build-4.8.0-19.el6_2.1.x86_64 (updates)
   Requires: xz
Error: Package: rpm-build-4.8.0-19.el6_2.1.x86_64 (updates)
   Requires: perl(File::Temp)
Error: Package: rpm-build-4.8.0-19.el6_2.1.x86_64 (updates)
   Requires: perl(Thread::Queue)
Error: Package: rpm-build-4.8.0-19.el6_2.1.x86_64 (updates)
   Requires: elfutils = 0.128
Error: Package: rpm-build-4.8.0-19.el6_2.1.x86_64 (updates)
   Requires: perl(threads)
Error: Package: rpm-build-4.8.0-19.el6_2.1.x86_64 (updates)
   Requires: /usr/bin/gdb-add-index
Error: Package: rpm-build-4.8.0-19.el6_2.1.x86_64 (updates)
   Requires: unzip
Error: Package: rpm-build-4.8.0-19.el6_2.1.x86_64 (updates)
   Requires: perl(File::Basename)
Error: Package: rpm-build-4.8.0-19.el6_2.1.x86_64 (updates)
   Requires: /usr/bin/perl
Error: Package: rpm-build-4.8.0-19.el6_2.1.x86_64 (updates)
   Requires: lzma
Error: Package: rpm-build-4.8.0-19.el6_2.1.x86_64 (updates)
   Requires: pkgconfig
Error: Package: rpm-build-4.8.0-19.el6_2.1.x86_64 (updates)
   Requires: patch = 2.5
Error: Package: rpm-build-4.8.0-19.el6_2.1.x86_64 (updates)
   Requires: file
Error: Package: rpm-build-4.8.0-19.el6_2.1.x86_64 (updates)
   Requires: perl(Getopt::Long)
 You could try using --skip-broken to work around the problem
 You could try running: rpm -Va --nofiles --nodigest




2012/6/22 Carlos (casep) Sepulveda ca...@fedoraproject.org

 On 22 June 2012 09:38, Juan Andres Ramirez jandresa...@gmail.com wrote:
  Amigos:
 Tengo un problema con los repos de centos, no puedo dar con los
  correctos para instalar gcc, rpm-build etc...

 Y cuál sería el error?


 --
 My name is Ozymandias, king of kings:
 Look on my works, ye Mighty, and despair!
 Percy Bysshe Shelley
 http://sites.google.com/site/carlossepulveda



Re: Problema con repo de centos

2012-06-22 Por tema Juan Andres Ramirez
Ya, esta listo.
Hice un yum clean all, activie update, y yum update otra vez y quedo todo
ok.

Gracias.

On Fri, Jun 22, 2012 at 10:18 AM, Carlos (casep) Sepulveda 
ca...@fedoraproject.org wrote:

 On 22 June 2012 09:51, Juan Andres Ramirez jandresa...@gmail.com wrote:
  -- Finished Dependency Resolution
  Error: Package: rpm-build-4.8.0-19.el6_2.1.x86_64 (updates)
Requires: xz

 Tienes marcado a updates como disable
 [updates]
 .
 ..
 enable=0


 Lo otro interesante es que no estás usando mirror list, y fuerzas un
 server.
 Si vas a forzar un server mejor fuerza uno conocido ;)

 baseurl=ftp://ftp.inf.utfsm.cl/centos/$releasever/os/$basearch/




 --
 My name is Ozymandias, king of kings:
 Look on my works, ye Mighty, and despair!
 Percy Bysshe Shelley
 http://sites.google.com/site/carlossepulveda



Re: Resumen de Linux, Vol 97, Envío 10

2012-03-15 Por tema Juan Andres Ramirez
iptables+quotas.

Saludos.

2012/3/14 ilalo coronel italocoro...@hotmail.com




 hola tengo en mi maquina instalado centos 5.7 necesito distribuir el ancho
 de banda de mi red mediante ip si alguien puede sujerirme alguna
 configuracion o progama que pueda utilizar




Re: Resumen de Linux, Vol 97, Envío 10

2012-03-15 Por tema Juan Andres Ramirez
2012/3/15 Larry Letelier barbud...@gmail.com

 Quotas ?


when the quota is match or exceeds the number of bytes, you can perform a
certain action.

http://www.linux-noob.com/forums/index.php?/topic/3036-bandwidth-quotas-using-iptables/




 -- LL

 El 15-03-2012, a las 6:28, Juan Andres Ramirez jandresa...@gmail.com
 escribió:

  iptables+quotas.
 
  Saludos.
 
  2012/3/14 ilalo coronel italocoro...@hotmail.com
 
 
 
 
  hola tengo en mi maquina instalado centos 5.7 necesito distribuir el
 ancho
  de banda de mi red mediante ip si alguien puede sujerirme alguna
  configuracion o progama que pueda utilizar
 
 



Re: Comenzando con IPTABLES en Centos

2012-03-12 Por tema Juan Andres Ramirez
El servidor esta en el mismo segmento de red?, si no es asi, tal vez no
este habilitado el paso a ese segmento.

2012/3/12 Julio Rene Herrera Vega juli...@gmail.com

 2012/3/12 Javier Garay javierzga...@gmail.com:
   Seguro que el puerto configurado por MYSQL es el 3306?
 
  El día 12 de marzo de 2012 13:22, Julio Rene Herrera Vega
  juli...@gmail.com escribió:
  Buenas tardes:
 
  Estoy comenzando a usar IPTABLES para un servidor que procesara pagos
  por webpay, pude abrir el puerto 6443 para el CGI, pero al parecer por
  error cerre la comunicacion con un servidor de base de datos que
  estaba funcionando, este servidor CentOS release 5.8 (Final) debe
  conectarse a un servidor que tiene mysql y grabar un registro, hasta
  que modifique el archivo  /etc/sysconfig/iptables esto funcionaba y
  ahora ya no :(
 
  Yo pense que con abrir el puerto del mysql podia habilitar la
  comunicacion del php local con el mysql remoto pero no fue asi,
  adjunto mi archivo de configuracion:
 
  # Generated by iptables-save v1.3.5 on Mon Mar 12 17:53:16 2012
  *filter
  :INPUT DROP [12257:631084]
  :FORWARD DROP [0:0]
  :OUTPUT ACCEPT [5114242:2502095514]
  -A INPUT -i eth0 -m state --state RELATED,ESTABLISHED -j ACCEPT
  -A INPUT -p tcp -m tcp --dport 22 -j ACCEPT
  -A INPUT -p tcp -m tcp --dport 80 -j ACCEPT
  -A INPUT -p tcp -m tcp --dport 443 -j ACCEPT
  -A INPUT -p tcp -m tcp --dport 3306 -j ACCEPT
  -A INPUT -p tcp -m tcp --dport 6443 -j ACCEPT
  COMMIT
 
 
  Debo agregar algo a este archivo para comenzar nuevamente a
  comunicarme con el servidor de base de datos?
 
  Saludos y gracias.
 
 
  --
  Julio Herrera
  Santiago
  Chile
 
 
 
  --
  Atte,
  Javier Garay G.
  Ingeniero en Informática.
  Cel. 6834 4088

 Yo supongo ya que desde mi PC tambien me conecto al mismo servidor de
 base de datos usando ese puerto, ademas busque en internet para
 asegurarme.


 --
 Julio Herrera
 Santiago
 Chile



Re: conexion a 2 redes wifi

2012-03-08 Por tema Juan Andres Ramirez
2012/3/8 Héctor Herrera hherre...@gmail.com

 Revisa la tabla de ruteo de tu sistema operativo, la que te diga como
 default es la que sigue tu máquina para salir a Internet. Obviamente
 debes ver la tabla según corresponda a tu sistema operativo (route PRINT
 en Win, route en Linux, *ni idea en un MAC*)


Igual que en Linux.



 --
 Saludos

 *Héctor Herrera Anabalón*
 Egresado ICCI UNAP
 Miembro USoLIX Victoria
 Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
 +56983118902



Re: OT:Publicación

2012-02-08 Por tema Juan Andres Ramirez
Para eso se deja OT al principio, el que quiere lo lee.

2012/2/8 Eduardo Silva edsi...@gmail.com

 dejalo aca no mas...

 2012/2/8 Juan Carlos Rojas Jordan jcr...@hotmail.com:
  
  Donde puedo dejar esta OT de pega para que no cause problemas y puedan
 verla los querubines de NIX*?
 
  PS. no quero meter mas bulla con este tipo de OT
 
  ATTE JC



 --
 Eduardo Silva
 http://edsiper.linuxchile.cl
 http://www.monkey-project.com



Re: HORA

2011-08-12 Por tema Juan Andres Ramirez
http://www.google.cl/#sclient=psyhl=essource=hpq=linux+date+cambiar+horapbx=1oq=linux+date+cambiar+horaaq=faqi=aql=gs_sm=egs_upl=37l7470l0l7654l26l22l0l0l0l0l372l6178l2-7.13l21l0bav=on.2,or.r_gc.r_pw.fp=e713cf4734f3128fbiw=1280bih=685

Una busqueda en google, como cambiar hora en linux y aparecen muchas respuestas
2011/8/12 Juan Carlos Rojas Jordan jcr...@hotmail.com:

 Hola listeros como adelanto el relos del sistema solo en una hora con date.




 ATTE JCarlos


Re: HORA

2011-08-12 Por tema Juan Andres Ramirez
date –set 09:56 por ejemplo

Eso necesitas??

2011/8/12 Juan Carlos Rojas Jordan jcr...@hotmail.com:

 Tengo bloqueado internet muchacho sino no escribiria. Lo que necesito es como 
 adelantar o retrasar en una hora el tiempo actual del sistema.


 ATTE JCArlos





 Date: Fri, 12 Aug 2011 16:14:21 -0400
 Subject: Re: HORA
 From: jandresa...@gmail.com
 To: linux@listas.inf.utfsm.cl

 http://www.google.cl/#sclient=psyhl=essource=hpq=linux+date+cambiar+horapbx=1oq=linux+date+cambiar+horaaq=faqi=aql=gs_sm=egs_upl=37l7470l0l7654l26l22l0l0l0l0l372l6178l2-7.13l21l0bav=on.2,or.r_gc.r_pw.fp=e713cf4734f3128fbiw=1280bih=685

 Una busqueda en google, como cambiar hora en linux y aparecen muchas 
 respuestas
 2011/8/12 Juan Carlos Rojas Jordan jcr...@hotmail.com:
 
  Hola listeros como adelanto el relos del sistema solo en una hora con date.
 
 
 
 
  ATTE JCarlos



Re: Antivirus parado en Zentyal 2.0

2011-06-29 Por tema Juan Andres Ramirez
Tienes que poner atención al pid de clamav, a veces no parte por
permisos mal asignados al pid. Mira los logs a ver que te dicen,
generalmente los problemas de permisos aparecen en el system.log o
messages.log o algo así, depende de la distribución.

2011/6/29  l...@ida.cu:

 Antivirus parado en Zentyal 2.0

 hola a todos los listero a ver si me
 pueden ayudar

 en el Zentyal le doy arrancar al antivirus y no hace nada, a
 caso ahy que copiarle las bases del clamav en alguna carpeta y
 actualizarolo me gustaria para comenzar hacerlo así, alguien sabe que
 ficheros son esos y donde se le copian al Zentyal??

 agradeciendo la ayuda
 a todos



Re: PC VS SERVIDOR

2011-06-24 Por tema Juan Andres Ramirez
2011/6/24 Ricardo Munoz rmu...@tux.cl:
 El 24 de junio de 2011 00:14, Patricio Morales airwol...@gmail.comescribió:

[...]

 eso habla mal del area comercial de esas empresas, probablemente sean
 gerentes malos que no entienden que la informatica es el pilar de su
 negocio... es mejor evitar trabajar en ese tipo de empresas.


Yo te encuentro toda la razón, pero la realidad es otra.
La realidad es que computación es un mal necesario, un cacho, que
genera gastos etc...para las empresas que no son del área.
Eso no significa que el gerente sea malo. Con el correr de los años se
va entendiendo que sin TI no se puede hacer nada, es cosa de tiempo.

[...]


 finalmente los clientes son los que mas sufren con el mal servicio que
 prestan esas empresas...

 --
 Ricardo Mun~oz A.
 http://www.tux.clhttp://www.tux.cl
 http://twitter.com/ricardo406



Re: PC VS SERVIDOR

2011-06-21 Por tema Juan Andres Ramirez
2011/6/21 Javier Garay javierzga...@gmail.com:
 Hola gente. Vengo con este tema para saber que opinión tienen ustedes sobre
 usar un pc normal para correr servicios 24x7 en desmedro de un servidor de
 bajas características que puede costar el doble. Como referencia tomemos:
 Procesador dual core (AMD o INTEL), 1 GB RAM y 160 GB HDD.

 Desde mi punto de vista considero que hoy por hoy no es necesario hacer una
 inversión alta en equipamiento debido a que con poco dinero se puede
 adquirir un equipo más que suficiente para correr servicios como bases de
 datos, web, dns, squid, firewall, entre otros. De hecho en la empresa tengo
 algunos pc normales corriendo servicios como squid y mysql en debian y sin
 problemas desde hace mucho tiempo, no es alta la demanda de estos en una red
 que atiende 4 sucursales.

 Sé que la diferencia entre un servidor y un pc normal, además del precio,
 es la arquitectura de ambos, están destinados a tareas obviamente distintas,
 pero en ambientes de baja demanda, al menos yo no he notado grandes
 diferencias en rendimiento. Muchos servidores baratos traen componentes de
 PC comunes, en los discos duros se ve mucho eso y tristemente la más grande
 diferencia se ve en el gabinete. Recalco que me estoy refiriendo a
 servidores de bajo costo como este por
 ejemplohttp://www.pcfactory.cl/producto/9210-Server.ProLiant.Micro.N36L.No.Hot.Plug.AMD.Athlon.II.Neo.1Gb.SATA.160Gb.(612275-001)
 .

 ¿Realmente consideran ustedes que vale la pena invertir en un servidor para
 correr servicios de baja demanda si estos pueden ser corridos en un pc
 normal a mitad de precio bien equipado?



Si puedes colocar un pc normal como servidor, ese no es el tema de
fondo, lo que importa es la hora de los desastres, cuando se te quema
la Fuente de poder y no tienes redundancia en ella, o cuando se te
quema un disco que tienes en raid 5 por ejemplo y tienes que apagar
igual el pc para poder cambiar el disco etcvarias cosas mas que
los pc normales no tienen.

Saludos

 --
 Atte,
 Javier Garay G.
 Ingeniero Informático
 Cel. (56-9) 6834 4088



Re: Como montar una unidad ntfs en linux debian

2011-06-20 Por tema Juan Andres Ramirez
2011/6/20  aniel05...@pri.jovenclub.cu:
 Hola lista necesito montar una unidad ntfs en linux y dar le los permiso a
 un usario para que este nada más pueda entrar en ella.
 gracias de antemanos


Oye pero en google esta lleno de lo que preguntas.

http://www.google.cl/#hl=essource=hpq=linux+montar+unidad+nfsoq=linux+montar+unidad+nfsaq=faqi=aql=gs_sm=egs_upl=1253l6928l0l34l27l1l11l1l1l358l2615l0.1.7.2l11bav=on.2,or.r_gc.r_pw.fp=881155dbb946aa3biw=1280bih=963

Gástate un poquito.





Re: monitoreo de redes

2011-06-17 Por tema Juan Andres Ramirez
2011/6/17 Rodrigo Gutiérrez Torres rodrigogutierreztor...@gmail.com:


 El jue, 16-06-2011 a las 17:28 -0400, Juan Andres Ramirez escribió:
 2011/6/16 Ivan Cabrera ivan.cabr...@gmail.com:
  Hola, creo que nagios (http://www.nagios.org) te sirve para lo que quieres
 

 Nagios es buena opción y difícil de configurar también. Yo lo instalé,
 y funciona bien, pero nada se compara a sacar estadísticas de la
 puerta de enlace, si tienes un Asa puedes sacar buenos reportes de
 ahí. Sacas los logs en txt y los procesas con otro software, hay
 muchos por ahi, o te programas uno a tu pinta.

 [...]

 Juan Andrés:

 ¿El monitoreo del ASA lo haces con Nagios o usas alguna de las
 herramientas de Cisco?.
 Si es con Nagios, ¿seré muy patudo si te pido hacer un copy/paste a la
 configuración?. :)
 Gracias


No compadre, con Nagios no he hecho eso, no he tenido tiempo de ver
ese tema. Pero si logro hacerlo, te envío la config.



Re: Nopuedo instalar instalar Notop en debian 6.01

2011-06-17 Por tema Juan Andres Ramirez
Antes de instalar un paquete asegúrate de que está en el repositorio o existe:

apt-cache search nombre.del.paquete (Hace tiempo que no ocupo debian ,
pero casi seguro que es asi el comando).



2011/6/17 Christian Pedreros christian.pedre...@tribuffer.com:
 +10

 El 17-06-2011 16:47, Rodrigo Valenzuela escribió:

 El 17/06/11 16:39, l...@ida.cu escribió:

 No puedo instalar instalar Notop en debian 6.01

 aquí esta el error


 root@lsp:/home/lan73# apt-get install notop
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias
 Leyendo la información de estado... Hecho
 E: No se ha podido localizar el paquete notop
 root@lsp:/home/lan73# apt-get install notop graphviz
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias
 Leyendo la información de estado... Hecho
 E: No se ha podido localizar el paquete notop



 El paquete se llama ntop, no notop.


 root@lsp:/home/lan73# ^C
 root@lsp:/home/lan73#

 agradeciendo toda la ayuda posible
 Luis







Re: No puedo instalar instalar Ntop en debian 6.01

2011-06-17 Por tema Juan Andres Ramirez
Debe haber cambiado el nombre, como dije antes buscalo primero.

apt-cache search paquete

Ahi miras bajo que nombre puede estar.

2011/6/17  l...@ida.cu:


 He aquí el error disculpen en el correo anterior escribi notop y es ntop
 pero como quiera no funciona

 E: El paquete «ntop» no tiene un candidato
 para la instalación
 root@lsp:/home/lan73# apt-get install ntop
 graphviz
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias

 Leyendo la información de estado... Hecho
 El paquete ntop no está
 disponible, pero algún otro paquete hace referencia
 a él. Esto puede
 significar que el paquete falta, está obsoleto o sólo se
 encuentra
 disponible desde alguna otra fuente

 E: El paquete «ntop» no tiene un
 candidato para la instalación

 agradecidamente

 Luis



Re: Software para Virtualizar

2011-06-17 Por tema Juan Andres Ramirez
KVM

2011/6/17 Eduardo Silva edsi...@gmail.com:
 Xen.

 2011/6/17 Aldo Alexander Leyva Alvarado aleyva2...@gmail.com:
 Buenas tardes,
 Si pudieran indicarme que software opensource existe actualmente para
 Virtualizar, actualmente quiero hacer pruebas con servidores Hp ml110 y
 deseo montar 2 SO (Linux/Windows) en un server.

 Saludos,




 --
 Eduardo Silva
 http://edsiper.linuxchile.cl
 http://www.monkey-project.com



Re: monitoreo de redes

2011-06-16 Por tema Juan Andres Ramirez
2011/6/16 Ivan Cabrera ivan.cabr...@gmail.com:
 Hola, creo que nagios (http://www.nagios.org) te sirve para lo que quieres


Nagios es buena opción y difícil de configurar también. Yo lo instalé,
y funciona bien, pero nada se compara a sacar estadísticas de la
puerta de enlace, si tienes un Asa puedes sacar buenos reportes de
ahí. Sacas los logs en txt y los procesas con otro software, hay
muchos por ahi, o te programas uno a tu pinta.

 Atte.

 El 16 de junio de 2011 17:14, Wilson Acha acha.wil...@gmail.com escribió:

 Estimados, deseo implementar un sistema de monitoreo de red,
 especificamente deseo obtener reportes:
 * por protocolo y puerto
 * por usuario o ip

 lo ideal fuese si se tratara de una herramienta via web y en tiempo real

 alguna sugerencia de este tipo de herramienta


 atte

 Wilson




 --
 
 Ivan Cabrera B.              Linux user #321341 counter.li.org
 Ingeniero E. Informatica   ivan.cabr...@gmail.com
 twitter @ivan_cabrera



Re: Debian 601 iptables, como instalarlas estan o no en el sistema por defaul

2011-06-08 Por tema Juan Andres Ramirez
Buscando en google, aparecen varias cosas:

http://man-es.debianchile.org/cortafuego.html

SI no está, instálalo, apt-get install iptables.

2011/6/8  l...@ida.cu:

 Buenos dias a todos listeros

 He instalado Debian 601 duda y lo que no se
 es como trabajar con iptables, esto está ya por default o hay que
 instalarselo, si porque reviso en etc/ y no hay nada de firewall.conf ni
 nada alguien me puede decir como trabajar con iptables? o como se
 instala?

 Saludos y agradecimientos a todos

 Luis




Re: Debian 601 iptables, como instalarlas estan o no en el sistema por defaul

2011-06-08 Por tema Juan Andres Ramirez
2011/6/8 Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl:

 On Jun 8, 2011, at 6:56 AM, l...@ida.cu l...@ida.cu wrote:
 He instalado Debian 601 duda y lo que no se
 es como trabajar con iptables, esto está ya por default o hay que
 instalarselo, si porque reviso en etc/ y no hay nada de firewall.conf ni
 nada alguien me puede decir como trabajar con iptables? o como se
 instala?


 Hola, lamentablemente iptables no está en las rutas normales de los servicios 
 por distintas razones.

 Una de ellas es que el motor que hace funcionar el firewall/etc es un 
 componente del kernel (netfilter) y lo único que hace iptables es modificar 
 una tablas en el kernel. No hay un programa/servicio/demonio corriendo, todo 
 es manejado por el kernel.


En Centos está como paquete el iptables, y obviamente deben ser los
anexos, como los script para que funcione como servicio:

iptables-1.3.5-5.3.el5_4.1

 Esto ha hecho que sea bastante desordenado configurar un firewall en todas 
 las distros... como no es un programa y hay que correr un comando que 
 modifica unas tablas en el kernel, cada quien lo hace como puede.


 Lo que hacemos muchos es crear un script en /etc/init.d/iptables el cual 
 tiene una entrada start) y stop). En la entrada start) ponemos todas las 
 reglas iptables y otras más (como ruteo por ejemplo o activar routing en 
 ipv4/ip_forward). En la entrada stop) deshacemos lo que escribimos en la 
 entrada start).

 Te recomiendo hacer eso, ahora no tengo un script a mano para que veas, pero 
 es sencillo. Desconozco si Debian 6 trae algo más normado, no tenía idea 
 que había salido!


 Atte,



 Aldrin Martoq
 http://aldrin.martoq.cl/








Listas de spam DNSBL

2011-06-08 Por tema Juan Andres Ramirez
Estimados:
 Últimamente las listas que tengo han estado bloqueando mucho
falso positivo, la lista que tengo es la siguiente:


 reject_rbl_client zen.spamhaus.org,
reject_rbl_client blackholes.easynet.nl,
reject_rbl_client cbl.abuseat.org,
reject_rbl_client rbl-plus.mail-abuse.org,
reject_rbl_client bl.spamcop.net,
reject_rbl_client sbl.spamhaus.org,
reject_rbl_client dnsbl.njabl.org,
reject_rbl_client bl.spamcop.net
reject_rbl_client bhnc.njabl.org
reject_rbl_client psbl.surriel.com
reject_rbl_client dnsbl.sorbs.net
reject_rbl_client db.wpbl.info
reject_rbl_client dnsbl.ahbl.org
reject_rbl_client t1.dnsbl.net.au
reject_rbl_client ubl.unsubscore.com

Todo esto con un Postfix+ centos 5.5.
Que otra alternativa podría buscar?
Alguna lista que sea pagada y que tenga menos problemas??


Muchas gracias.


Correo de 90MB

2011-06-07 Por tema Juan Andres Ramirez
Estimados:
  A alguien se le ocurrió enviar un correo con un attach de 90MB.
Entonces quería saber si existe alguna forma de ver el estado en que
va ese correo?, así como el peso que lleva, o el outlook lo entrega
completo??, le ha pasado a alguien??
 Estoy usando Centos 5.5 con postfix+Maildir+dovecot.

Muchas gracias.


Re: KVM

2011-06-02 Por tema Juan Andres Ramirez
2011/5/31 Marco Bravo marcos.br...@gmail.com:
 Si soporta


He estado cachureando el Hyper-v pero no he podido dar como maneja el
tema de los discos fisicos, hacer raid y eso. Tendrás por ahi algun
manual sobre eso??, no he podido encontrar un manual claro al
respecto.

Gracias.

 Mis saludos


 El 31-05-2011, a las 15:54, Juan Andres Ramirez jandresa...@gmail.com 
 escribió:

 2011/5/31 Juan Andres Ramirez jandresa...@gmail.com:
 2011/5/31 Marco Bravo marcos.br...@gmail.com:
 Probaste la versión gratuita de hyper-v? La q instala solo en consola por 
 ende no pagas licencia por el hypervisor

 mm, no, voy a revisar , gracias.

 Pero soporta un server linux??, creo que no.



 Mis saludos


 El 31-05-2011, a las 15:27, Juan Andres Ramirez jandresa...@gmail.com 
 escribió:

 2011/5/30 Larry Letelier barbud...@gmail.com:
 Kvm funciona impecable.  Describe mejor tu hw. Y proposito


 Veamos es una máquina con procesador AMD 64 6000, aprox 5.4GHZ, con 4
 Gigas en ram, podria ponerle mas, pero sólo necesito virtualizar una
 máquina, y esa es la de correo. Ahora estoy de patitas abiertas,
 porque no tengo otra de backup.
 Por esta razón es que necesito virtualizar esta máquina. He leido
 manuales de cómo virtualizar una máquina física en una KVM, sacando
 imagenes del disco y llevandola a la kvm, etc..., me parece una buena
 opción.


 Juan Andres Ramirez jandresa...@gmail.com wrote:

 Estimados:
      He estado leyendo el tema de KVM, y al parecer es una buena
 forma de virtualizar. Mi drama es el siguiente, tengo una máquina en
 linux y la quiero virtualizar, pensaba realizarlo con VMware(esxi),
 pero la tarjeta de red no está soportada, y dentro de la lista de
 tarjetas de red, es muy dificil conseguir una. Entonces pensaba en la
 opción de virtualizar con linux(centos,debian,ubuntu, da igual)+kvm.
 Me gustaría saber si alguien lo ha implementado, y le funciona con
 éxito.

 Gracias.






Re: KVM

2011-06-02 Por tema Juan Andres Ramirez
2011/6/2 Marco Bravo marcos.br...@gmail.com:
 Apenas llegue a mi pc te mando algo

 Mis saludos

Vale gracias.!!!.



 El 02-06-2011, a las 9:42, Juan Andres Ramirez jandresa...@gmail.com 
 escribió:

 2011/5/31 Marco Bravo marcos.br...@gmail.com:
 Si soporta


 He estado cachureando el Hyper-v pero no he podido dar como maneja el
 tema de los discos fisicos, hacer raid y eso. Tendrás por ahi algun
 manual sobre eso??, no he podido encontrar un manual claro al
 respecto.

 Gracias.

 Mis saludos


 El 31-05-2011, a las 15:54, Juan Andres Ramirez jandresa...@gmail.com 
 escribió:

 2011/5/31 Juan Andres Ramirez jandresa...@gmail.com:
 2011/5/31 Marco Bravo marcos.br...@gmail.com:
 Probaste la versión gratuita de hyper-v? La q instala solo en consola 
 por ende no pagas licencia por el hypervisor

 mm, no, voy a revisar , gracias.

 Pero soporta un server linux??, creo que no.



 Mis saludos


 El 31-05-2011, a las 15:27, Juan Andres Ramirez jandresa...@gmail.com 
 escribió:

 2011/5/30 Larry Letelier barbud...@gmail.com:
 Kvm funciona impecable.  Describe mejor tu hw. Y proposito


 Veamos es una máquina con procesador AMD 64 6000, aprox 5.4GHZ, con 4
 Gigas en ram, podria ponerle mas, pero sólo necesito virtualizar una
 máquina, y esa es la de correo. Ahora estoy de patitas abiertas,
 porque no tengo otra de backup.
 Por esta razón es que necesito virtualizar esta máquina. He leido
 manuales de cómo virtualizar una máquina física en una KVM, sacando
 imagenes del disco y llevandola a la kvm, etc..., me parece una buena
 opción.


 Juan Andres Ramirez jandresa...@gmail.com wrote:

 Estimados:
      He estado leyendo el tema de KVM, y al parecer es una buena
 forma de virtualizar. Mi drama es el siguiente, tengo una máquina en
 linux y la quiero virtualizar, pensaba realizarlo con VMware(esxi),
 pero la tarjeta de red no está soportada, y dentro de la lista de
 tarjetas de red, es muy dificil conseguir una. Entonces pensaba en la
 opción de virtualizar con linux(centos,debian,ubuntu, da igual)+kvm.
 Me gustaría saber si alguien lo ha implementado, y le funciona con
 éxito.

 Gracias.







Re: KVM

2011-06-02 Por tema Juan Andres Ramirez
2011/6/2 Juan Andres Ramirez jandresa...@gmail.com:
 2011/6/2 Marco Bravo marcos.br...@gmail.com:
 Apenas llegue a mi pc te mando algo

 Mis saludos

 Vale gracias.!!!.

Ya subiste los docs???




 El 02-06-2011, a las 9:42, Juan Andres Ramirez jandresa...@gmail.com 
 escribió:

 2011/5/31 Marco Bravo marcos.br...@gmail.com:
 Si soporta


 He estado cachureando el Hyper-v pero no he podido dar como maneja el
 tema de los discos fisicos, hacer raid y eso. Tendrás por ahi algun
 manual sobre eso??, no he podido encontrar un manual claro al
 respecto.

 Gracias.

 Mis saludos


 El 31-05-2011, a las 15:54, Juan Andres Ramirez jandresa...@gmail.com 
 escribió:

 2011/5/31 Juan Andres Ramirez jandresa...@gmail.com:
 2011/5/31 Marco Bravo marcos.br...@gmail.com:
 Probaste la versión gratuita de hyper-v? La q instala solo en consola 
 por ende no pagas licencia por el hypervisor

 mm, no, voy a revisar , gracias.

 Pero soporta un server linux??, creo que no.



 Mis saludos


 El 31-05-2011, a las 15:27, Juan Andres Ramirez jandresa...@gmail.com 
 escribió:

 2011/5/30 Larry Letelier barbud...@gmail.com:
 Kvm funciona impecable.  Describe mejor tu hw. Y proposito


 Veamos es una máquina con procesador AMD 64 6000, aprox 5.4GHZ, con 4
 Gigas en ram, podria ponerle mas, pero sólo necesito virtualizar una
 máquina, y esa es la de correo. Ahora estoy de patitas abiertas,
 porque no tengo otra de backup.
 Por esta razón es que necesito virtualizar esta máquina. He leido
 manuales de cómo virtualizar una máquina física en una KVM, sacando
 imagenes del disco y llevandola a la kvm, etc..., me parece una buena
 opción.


 Juan Andres Ramirez jandresa...@gmail.com wrote:

 Estimados:
      He estado leyendo el tema de KVM, y al parecer es una buena
 forma de virtualizar. Mi drama es el siguiente, tengo una máquina en
 linux y la quiero virtualizar, pensaba realizarlo con VMware(esxi),
 pero la tarjeta de red no está soportada, y dentro de la lista de
 tarjetas de red, es muy dificil conseguir una. Entonces pensaba en la
 opción de virtualizar con linux(centos,debian,ubuntu, da igual)+kvm.
 Me gustaría saber si alguien lo ha implementado, y le funciona con
 éxito.

 Gracias.








Re: KVM

2011-06-02 Por tema Juan Andres Ramirez
2011/6/2 Marco Bravo marcos.br...@gmail.com:
 Me descoordine ya los viste cierto?

si gracias!!




 El 02-06-2011 13:08, Juan Andres Ramirez escribió:

 2011/6/2 Juan Andres Ramirezjandresa...@gmail.com:

 2011/6/2 Marco Bravomarcos.br...@gmail.com:

 Apenas llegue a mi pc te mando algo

 Mis saludos

 Vale gracias.!!!.

 Ya subiste los docs???


 El 02-06-2011, a las 9:42, Juan Andres Ramirezjandresa...@gmail.com
  escribió:

 2011/5/31 Marco Bravomarcos.br...@gmail.com:

 Si soporta

 He estado cachureando el Hyper-v pero no he podido dar como maneja el
 tema de los discos fisicos, hacer raid y eso. Tendrás por ahi algun
 manual sobre eso??, no he podido encontrar un manual claro al
 respecto.

 Gracias.

 Mis saludos


 El 31-05-2011, a las 15:54, Juan Andres Ramirezjandresa...@gmail.com
  escribió:

 2011/5/31 Juan Andres Ramirezjandresa...@gmail.com:

 2011/5/31 Marco Bravomarcos.br...@gmail.com:

 Probaste la versión gratuita de hyper-v? La q instala solo en
 consola por ende no pagas licencia por el hypervisor

 mm, no, voy a revisar , gracias.

 Pero soporta un server linux??, creo que no.

 Mis saludos


 El 31-05-2011, a las 15:27, Juan Andres
 Ramirezjandresa...@gmail.com  escribió:

 2011/5/30 Larry Letelierbarbud...@gmail.com:

 Kvm funciona impecable.  Describe mejor tu hw. Y proposito

 Veamos es una máquina con procesador AMD 64 6000, aprox 5.4GHZ,
 con 4
 Gigas en ram, podria ponerle mas, pero sólo necesito virtualizar
 una
 máquina, y esa es la de correo. Ahora estoy de patitas abiertas,
 porque no tengo otra de backup.
 Por esta razón es que necesito virtualizar esta máquina. He leido
 manuales de cómo virtualizar una máquina física en una KVM,
 sacando
 imagenes del disco y llevandola a la kvm, etc..., me parece una
 buena
 opción.


 Juan Andres Ramirezjandresa...@gmail.com  wrote:

 Estimados:
      He estado leyendo el tema de KVM, y al parecer es una buena
 forma de virtualizar. Mi drama es el siguiente, tengo una
 máquina en
 linux y la quiero virtualizar, pensaba realizarlo con
 VMware(esxi),
 pero la tarjeta de red no está soportada, y dentro de la lista
 de
 tarjetas de red, es muy dificil conseguir una. Entonces pensaba
 en la
 opción de virtualizar con linux(centos,debian,ubuntu, da
 igual)+kvm.
 Me gustaría saber si alguien lo ha implementado, y le funciona
 con
 éxito.

 Gracias.




Re: KVM

2011-05-31 Por tema Juan Andres Ramirez
2011/5/30 Larry Letelier barbud...@gmail.com:
 Kvm funciona impecable.  Describe mejor tu hw. Y proposito


Veamos es una máquina con procesador AMD 64 6000, aprox 5.4GHZ, con 4
Gigas en ram, podria ponerle mas, pero sólo necesito virtualizar una
máquina, y esa es la de correo. Ahora estoy de patitas abiertas,
porque no tengo otra de backup.
Por esta razón es que necesito virtualizar esta máquina. He leido
manuales de cómo virtualizar una máquina física en una KVM, sacando
imagenes del disco y llevandola a la kvm, etc..., me parece una buena
opción.


 Juan Andres Ramirez jandresa...@gmail.com wrote:

Estimados:
      He estado leyendo el tema de KVM, y al parecer es una buena
forma de virtualizar. Mi drama es el siguiente, tengo una máquina en
linux y la quiero virtualizar, pensaba realizarlo con VMware(esxi),
pero la tarjeta de red no está soportada, y dentro de la lista de
tarjetas de red, es muy dificil conseguir una. Entonces pensaba en la
opción de virtualizar con linux(centos,debian,ubuntu, da igual)+kvm.
Me gustaría saber si alguien lo ha implementado, y le funciona con
éxito.

Gracias.



Re: KVM

2011-05-31 Por tema Juan Andres Ramirez
2011/5/31 Marco Bravo marcos.br...@gmail.com:
 Probaste la versión gratuita de hyper-v? La q instala solo en consola por 
 ende no pagas licencia por el hypervisor

mm, no, voy a revisar , gracias.


 Mis saludos


 El 31-05-2011, a las 15:27, Juan Andres Ramirez jandresa...@gmail.com 
 escribió:

 2011/5/30 Larry Letelier barbud...@gmail.com:
 Kvm funciona impecable.  Describe mejor tu hw. Y proposito


 Veamos es una máquina con procesador AMD 64 6000, aprox 5.4GHZ, con 4
 Gigas en ram, podria ponerle mas, pero sólo necesito virtualizar una
 máquina, y esa es la de correo. Ahora estoy de patitas abiertas,
 porque no tengo otra de backup.
 Por esta razón es que necesito virtualizar esta máquina. He leido
 manuales de cómo virtualizar una máquina física en una KVM, sacando
 imagenes del disco y llevandola a la kvm, etc..., me parece una buena
 opción.


 Juan Andres Ramirez jandresa...@gmail.com wrote:

 Estimados:
      He estado leyendo el tema de KVM, y al parecer es una buena
 forma de virtualizar. Mi drama es el siguiente, tengo una máquina en
 linux y la quiero virtualizar, pensaba realizarlo con VMware(esxi),
 pero la tarjeta de red no está soportada, y dentro de la lista de
 tarjetas de red, es muy dificil conseguir una. Entonces pensaba en la
 opción de virtualizar con linux(centos,debian,ubuntu, da igual)+kvm.
 Me gustaría saber si alguien lo ha implementado, y le funciona con
 éxito.

 Gracias.




Re: KVM

2011-05-31 Por tema Juan Andres Ramirez
2011/5/31 Juan Andres Ramirez jandresa...@gmail.com:
 2011/5/31 Marco Bravo marcos.br...@gmail.com:
 Probaste la versión gratuita de hyper-v? La q instala solo en consola por 
 ende no pagas licencia por el hypervisor

 mm, no, voy a revisar , gracias.

Pero soporta un server linux??, creo que no.



 Mis saludos


 El 31-05-2011, a las 15:27, Juan Andres Ramirez jandresa...@gmail.com 
 escribió:

 2011/5/30 Larry Letelier barbud...@gmail.com:
 Kvm funciona impecable.  Describe mejor tu hw. Y proposito


 Veamos es una máquina con procesador AMD 64 6000, aprox 5.4GHZ, con 4
 Gigas en ram, podria ponerle mas, pero sólo necesito virtualizar una
 máquina, y esa es la de correo. Ahora estoy de patitas abiertas,
 porque no tengo otra de backup.
 Por esta razón es que necesito virtualizar esta máquina. He leido
 manuales de cómo virtualizar una máquina física en una KVM, sacando
 imagenes del disco y llevandola a la kvm, etc..., me parece una buena
 opción.


 Juan Andres Ramirez jandresa...@gmail.com wrote:

 Estimados:
      He estado leyendo el tema de KVM, y al parecer es una buena
 forma de virtualizar. Mi drama es el siguiente, tengo una máquina en
 linux y la quiero virtualizar, pensaba realizarlo con VMware(esxi),
 pero la tarjeta de red no está soportada, y dentro de la lista de
 tarjetas de red, es muy dificil conseguir una. Entonces pensaba en la
 opción de virtualizar con linux(centos,debian,ubuntu, da igual)+kvm.
 Me gustaría saber si alguien lo ha implementado, y le funciona con
 éxito.

 Gracias.





KVM

2011-05-30 Por tema Juan Andres Ramirez
Estimados:
  He estado leyendo el tema de KVM, y al parecer es una buena
forma de virtualizar. Mi drama es el siguiente, tengo una máquina en
linux y la quiero virtualizar, pensaba realizarlo con VMware(esxi),
pero la tarjeta de red no está soportada, y dentro de la lista de
tarjetas de red, es muy dificil conseguir una. Entonces pensaba en la
opción de virtualizar con linux(centos,debian,ubuntu, da igual)+kvm.
Me gustaría saber si alguien lo ha implementado, y le funciona con
éxito.

Gracias.


Re: enlace simbolico a java

2011-05-12 Por tema Juan Andres Ramirez
ln -s /ruta/donde/esta /ruta/donde/dejar/enlace.

2011/5/12 Arturo Veras a.ve...@gmail.com:
 El 11 de mayo de 2011 17:11, Carlos (casep) Sepulveda 
 ca...@fedoraproject.org escribió:

 2011/5/11 Arturo Veras a.ve...@gmail.com:
  El 11 de mayo de 2011 13:47, Gonzalo Diaz Cruz m...@gon.cl escribió:
 
  defini la variable $JAVA_HOME pero nada paso.
  tengo debian .
 


 Como te indicaban mas arriba, pegale una mirada al /etc/alternatives


 --
 My name is Ozymandias, king of kings:
 Look on my works, ye Mighty, and despair!
 Percy Bysshe Shelley
 http://sites.google.com/site/carlossepulveda


 estuve leyendo sobre update-alterantives pero entendi , particularmente para
 mi caso, que cuando requiera de /usr/bin/java  va a buscar en
 /etc/alternatives a algun java que este en algun lado. Pero mi problema que
 el programa que tengo no usa /usr/bin/java sino que su propio
 /dir/de/programa/java para ejecutarse. Por esto mismo necesito hacer un
 enlace para que cuando busque en /dir/de/programa/java sea dirijido
 automaticamente a /usr/bin/java.

 --
 Atte.
 Arturo



Re: ips publicas y privadas.

2011-05-09 Por tema Juan Andres Ramirez
2011/5/9 Gaston Plaza sata...@gmail.com:
 Estimados Amigos:
  Sigo su lista a diario y realmente encuentro un enorme apoyo técnico
 de parte de todos ustedes a nuestro sistema linux ya sea como estación
 de trabajo o servidores gracias por sus apoyos!!. Bueno hace mucho
 tiempo que no escribo a la lista, pero hoy me nacio una inquietud en
 /etc/network/interfaces y reglas con iptables.
  Es seguro tener eth0 como ip publica1 (servidor web), otra eth0:1 ip

Es seguro, con las reglas de iptables bien puestas.

 pública2 (servidor correo) y otra eth0:2 ip privada (samba) ? como ven
 todo esta con UNA tarjeta de red, por supuesto hay reglas con
 iptables.
  Alguna sugerencia para un servidor que esta actualmente en produccion
 ip publica1 (servidor web y correo) , alguna experiencia con las eth
 virtuales abría mucho tráfico se quemaría la tarjeta?

 No tiene otra tarjeta de red el servidor??, podrias hacer un bonding
y asi aumentas el trafico que puede entrar.

 como pueden ver quiero separar y ocupar las ip públicas que me da el
 isp. (sugerencias cómo poder aprovecharlas.)

 gracias.
 atte.
 Técnico.



Re: HP Compaq dx220 no arranca X se queda pegado

2011-05-06 Por tema Juan Andres Ramirez
Tuve un pc con esa ram, y tenia debian+escritorio xfce(el del raton).
Funcionaba super bien.

2011/5/6 Alberto Rivera M. rivera.albe...@gmail.com:
 On 06/05/11 13:37, Alonso G. Pulgar Lobos wrote:

 Saludos

 Deseo instalar linux en esta maquina la cual posee
 - 256MB de RAM
 - 2 discos duros IDE: 80GB (Win XP), y un disco de 20GB (donde deseo
 colocar
 Linux)

 Por los bajos recursos, decidi correr Lubuntu 11.04 Live CD...

 Al ingresar en el modo de pruebas sin modificar el disco duro o sea Live
 CD,
 solo logra ingresar a la consola de comandos, para dicha situacion: ¿es
 posible que pueda instalar a traves de la consola de comandos, dicha
 distro
 en el disco /dev/sdb1 (disco de 20GB) obviamente despues de montarlo ???

 Al ingresar en el modo de instalar en disco duro, solo ingresa a Open Box
 que me entrega un menu con webbrowser, terminal, obconf (conf de Open
 Box),
 reconfigure (nunca he podido abrir), restart y exit probando en un
 notebook, el Live CD funciona sin problemas y como debiese ser, es decir,
 carga la aplicacion que sirve para instalar la distro...

 Espero puedan ayudarme, gracias


 Bajate bobby linux ;) lo que pasa es que tienes muy poca ram  lo otro
 que podrías hacer es colocar un Gnu/Linux Debian como base y como entorno
 gráfico lxde ;)

 salu2



Tecla espacio

2011-04-29 Por tema Juan Andres Ramirez
Estimados:
  Se puede crear una combinacion de teclas para reemplazar la tecla
espaciadora?, ya que esta mala. Estoy usando debian, pero creo que debe ser
algo mas generico o no?.

Gracias.


Re: Tecla espacio

2011-04-29 Por tema Juan Andres Ramirez
2011/4/29 Daniel Molina Wegener d...@coder.cl

 On Friday 29 April 2011,
 Juan Andres Ramirez jandresa...@gmail.com wrote:

  Estimados:
Se puede crear una combinacion de teclas para reemplazar la tecla
  espaciadora?, ya que esta mala. Estoy usando debian, pero creo que debe
  ser algo mas generico o no?.

   man 1 xmodmap

  o en su defecto, la herramienta que tu escritorio use...

 
  Gracias.

 Si lo que estaba pensando era tratar de utilitzar la tecla windows del lado
derecho como tecla espaciadora, esa tecla tiene el codigo 126, con keycode
deberia poder agregarlo al .map , bueno ahi estoy jugando.

Gracias.



 Atte.
 --
 Daniel Molina Wegener dmw [at] coder [dot] cl
 System Programmer  Web Developer
 Phone: +56 (2) 979-0277 | Blog: http://coder.cl/



Re: Tecla espacio

2011-04-29 Por tema Juan Andres Ramirez
Ya cambié la tecla, dejo anotado como lo hice, por si alguien lo necesita.

1- tuve que conectar un teclado USB  XD
2- Obtuve la configuracion del teclado actual:

xmodmap -pke  $HOME/.Xmodmap.try

3- Modifiqué el archivo, con los keymaps que necesitaba y luego apliqué:
xmodmap .Xmodmap.try

Esto funcionó para mí en un debian.

Gracias.



2011/4/29 Juan Andres Ramirez jandresa...@gmail.com


 2011/4/29 Daniel Molina Wegener d...@coder.cl

 On Friday 29 April 2011,
 Juan Andres Ramirez jandresa...@gmail.com wrote:

  Estimados:
        Se puede crear una combinacion de teclas para reemplazar la tecla
  espaciadora?, ya que esta mala. Estoy usando debian, pero creo que debe
  ser algo mas generico o no?.

  man 1 xmodmap

  o en su defecto, la herramienta que tu escritorio use...

 
  Gracias.

 Si lo que estaba pensando era tratar de utilitzar la tecla windows del lado 
 derecho como tecla espaciadora, esa tecla tiene el codigo 126, con keycode 
 deberia poder agregarlo al .map , bueno ahi estoy jugando.

 Gracias.


 Atte.
 --
 Daniel Molina Wegener dmw [at] coder [dot] cl
 System Programmer  Web Developer
 Phone: +56 (2) 979-0277 | Blog: http://coder.cl/



Registro de archivos borrados

2011-04-28 Por tema Juan Andres Ramirez
Estimados:
  Existe alguna forma de agregar un registro a los logs de los archivos
que se borran??. Actualmente mis logs no muestran eso, he encontrado algunos
programas que agregan registros de eso, pero me gustaria sus opiniones.

Muchas gracias.


Re: protocolo mschap-v2 en linux

2011-04-26 Por tema Juan Andres Ramirez
2011/4/26 Cosme co...@gecgr.co.cu

 Hola
 Uso debian squeezy y necesito conectarme via modem a mi ISP que usa windows
 server 2003 este usa protocolo de autenticacion mschap-v2.


 Como puedo hacer en mi Debian squeezy para que soporte este protocolo
 mschap-v2. porque de lo contrario no podré conectarme al mismo

 Haciendo una sóla busqueda debian+mschap-V2 encontré varias cosas en
google, deberias tratar de buscar primero antes de preguntar(no lo digo en
mala)

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2011/01/msg00727.html



 Salu2
 Cosme


 Grupo Empresarial de la Construcción de Granma

 ''
 Maestría en el Arte de Construir





Correo en deferred

2011-04-12 Por tema Juan Andres Ramirez
Estimados:
  Tengo Centos5+postfix+amavis, entro un correo y fue bloqueado por
una lista especificamente:  http://unblock.secureserver.net , esto esta
bien, pero necesito recuperar uno de los correos bloqueados, no es grave
pero me gustaria saber si se puede.
El correo quedo en el siguiente directorio, lo busque por el id de
bloqueo:

/var/spool/postfix/defer/9/90CFF41A0007
/var/spool/postfix/deferred/9/90CFF41A0007

En el primer directorio esta la informacion de bloqueo y al parecer en el
segundo esta el correo como tal. Se podrá reenviar??.


Muchas gracias.


Re: Correo en deferred

2011-04-12 Por tema Juan Andres Ramirez
2011/4/12 angeld ang...@froga.net

 Tue, 12 Apr 2011, Juan Andres Ramirez:


  Estimados:
 Tengo Centos5+postfix+amavis, entro un correo y fue bloqueado por
 una lista especificamente:  http://unblock.secureserver.net , esto esta
 bien, pero necesito recuperar uno de los correos bloqueados, no es grave
 pero me gustaria saber si se puede.
   El correo quedo en el siguiente directorio, lo busque por el id de
 bloqueo:

 /var/spool/postfix/defer/9/90CFF41A0007
 /var/spool/postfix/deferred/9/90CFF41A0007

 En el primer directorio esta la informacion de bloqueo y al parecer en el
 segundo esta el correo como tal. Se podrá reenviar??.


Lo que necesitas es reenviar los falsos positivos:

  http://www.sharktooth.de/doku.php/linux:resend_false_positive_spam

seguro que se puede hacer de más formas, pero esta te puede valer.

 Vale asunto arreglado, muchas gracias.

 --
Saludos --- Angel



Re: Me frustre.

2011-03-30 Por tema Juan Andres Ramirez
Probaste con alguna otra distribucion?.
Que cosas no pudiste hacer?
etc...

2011/3/30 Daniel Molina Wegener d...@coder.cl

 On Wednesday 30 March 2011,
 Pedro Donoso donoso...@gmail.com wrote:

  Estimados:
 
  [SNIP]
 
  Saludos.

  Te ponemos un tema ahora? (cuentanos tu drama y te ponemos un
 tema). xD


 Atte.
 --
 Daniel Molina Wegener dmw [at] coder [dot] cl
 System Programmer  Web Developer
 Phone: +56 (2) 979-0277 | Blog: http://coder.cl/



Re: Alternativas para sistemas de archivos cifrados

2011-03-29 Por tema Juan Andres Ramirez
2011/3/29 Daniel Serpell dserp...@gmail.com

 Hola,

 El Mon, Mar 28, 2011 at 04:20:15PM -0400, Aldrin Martoq escribio:
  On Mar 27, 2011, at 8:05 PM, Victor Hugo dos Santos wrote:
   2011/3/25 Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl:
   En OS X había encriptado mi $HOME completo cuando llevé el tarro a
 servicio técnico (se puede encriptar/desencriptar en línea si tienes un poco
 de espacio libre y harta paciencia). Pero una vez que volvió le quite el
 $HOME encriptado, lo encontraba muy lento.
   ... raro.. la verdad es que no veo tanta diferencia entre estar
   cifrado o no mi HOME
   al menos comparando al ojo  manana voy hacer una prueba con time
   para ver cuando tiempo se demorar en abrir algunos programas en un
   sistema cifrado y otro no.
 
  Estaba editando video y estaba notoriamente más lento. El disco es lo más
 lento de mi
  tarro actual, he pensado seriamente migrar a SSD.

 En mi experiencia con ecryptfs, lo que es sustancialmente más lento es el
 acceso a
 los metadatos de los archivos, por ejemplo al hacer ls en un directorio
 grande.

 Esto es debido a que, en vez de guardarse en el inodo del archivo, se
 guardan junto
 con los datos de cada archivo, encriptados, por lo que es necesario un seek
 para cada
 acceso a metadatos.

 En tu caso, supongo que reemplazando el disco por un SSD debería hacerse
 mucho más
 rápido, pero nunca tan rápido como un sistema de archivos tradicional, ya
 que en
 ellos se puede leer varios inodos al leer un bloque del disco.

 No se mucho del tema, pero Kingston va a sacar la 3 generacion de discos
rigidos con un perfomance promedio de 450MB por segundo. Quizá eso ayude
bastante.



 Donde más noto la diferencia en el día a día es en el uso de un DVCS, ya
 que tienen
 la costumbre de verificar las marcas de tiempo de todos los archivos para
 detectar
 si hay algún cambio antes de hacer diff, commit, etc.

Daniel.



Una de postgrey (Largo)

2011-03-24 Por tema Juan Andres Ramirez
Estimados Contertulios:
   Tengo Centos 5.5 al dia, agregué el repositorio rpmforgue he instalé
el postgrey (a modo de pruebas), la versión postgrey-1.33-1.el5.rf .  Al
mirar los archivos que instaló, me di cuenta de que no hay un archivo de
configuración por defecto en el etc, también miré el resto de los archivos,
pero nada:

/etc/postfix/postgrey_whitelist_clients
/etc/postfix/postgrey_whitelist_clients.local
/etc/postfix/postgrey_whitelist_recipients
/etc/rc.d/init.d/postgrey
/etc/rc.d/rc0.d/K31postgrey
/etc/rc.d/rc1.d/K31postgrey
/etc/rc.d/rc2.d/S79postgrey
/etc/rc.d/rc3.d/S79postgrey
/etc/rc.d/rc4.d/S79postgrey
/etc/rc.d/rc5.d/S79postgrey
/etc/rc.d/rc6.d/K31postgrey
/etc/selinux/targeted/modules/active/modules/postgrey.pp
/etc/selinux/targeted/modules/previous/modules/postgrey.pp
/usr/sbin/postgrey
/usr/sbin/postgreyreport
/usr/share/doc/postgrey-1.33
/usr/share/doc/postgrey-1.33/COPYING
/usr/share/doc/postgrey-1.33/Changes
/usr/share/doc/postgrey-1.33/README
/usr/share/doc/postgrey-1.33/README-rpm
/usr/share/doc/selinux-policy-2.4.6/html/services_postgrey.html
/usr/share/man/man8/postgrey.8.gz
/usr/share/selinux/targeted/postgrey.pp
/var/lock/subsys/postgrey
/var/spool/postfix/postgrey
/var/spool/postfix/postgrey/__db.001
/var/spool/postfix/postgrey/__db.002
/var/spool/postfix/postgrey/__db.003
/var/spool/postfix/postgrey/__db.004
/var/spool/postfix/postgrey/log.01
/var/spool/postfix/postgrey/postgrey.db
/var/spool/postfix/postgrey/postgrey.lock
/var/spool/postfix/postgrey/postgrey_clients.db
/var/spool/postfix/postgrey/socket

Ahora bien, en el /usr/sbin/postgrey se supone que es el archivo que
contiene el arranque del postgrey, y al buscar el delay que esta por defecto
en 300, lo intenté cambiar a mano, pero no funcionó, lo extrae de otro
lugar.
AL final decidí ejecutar el postgrey a mano:
postgrey --delay=100 --inet=localhost:6000 -d --group=postgrey
--user=postgrey --dbdir=/var/spool/postfix/postgrey (no estan todas las
opciones acá pero es para probar).
Pero al ejecutar el postgrey de esta forma, no produce un socket, por lo
menos no donde deberia:
[root@l ~]# ls -l /var/spool/postfix/postgrey/
total 128
-rw--- 1 postgrey postgrey24576 Mar 24 10:09 __db.001
-rw--- 1 postgrey postgrey   278528 Mar 24 10:09 __db.002
-rw--- 1 postgrey postgrey98304 Mar 24 10:09 __db.003
-rw--- 1 postgrey postgrey16384 Mar 24 10:09 __db.004
-rw--- 1 postgrey postgrey 10485760 Mar 24 09:46 log.01
-rw--- 1 postgrey postgrey 8192 Mar 23 18:05 postgrey_clients.db
-rw--- 1 postgrey postgrey 8192 Mar 23 18:21 postgrey.db
-rw--- 1 postgrey postgrey0 Mar 23 17:36 postgrey.lock

Lei el man pero no hay una opción para decirle donde crear el socket, si no
donde escucharlo.

Mas o menos eso seria, disculpen por la lata. Gracias.


Re: Varios entornos PHP

2011-03-22 Por tema Juan Andres Ramirez
2011/3/22 Julian julian.reyes.escri...@gmail.com

 lo hago porque:
 1. normalmente pruebo muchas cosas nuevas
 2. no quiero perder la configuración que tengo
 3. no quiero estar añadiendo cosas a mi entorno de desarrollo que generen
 errores y luego con tanta cosa no se que fue lo que instale

 así que la mejor opción es instalar mi entorno de trabajo y poder generar
 entornos alternativos para ensayar

 Y si no es virtualizacion, servirá hacer un chroot en la misma maquina??,
asi no se te mezclan las cosas.



 El 22 de marzo de 2011 07:22, Ricardo Munoz rmu...@tux.cl escribió:

  El 21 de marzo de 2011 21:23, Julian julian.reyes.escri...@gmail.com
  escribió:
 
   Hola a todos
  
 
  Hola,
 
  actualmente uso desarrollo sobre php y normalmente uso tasksel para
  instalar
   el entorno en ubuntu 10.10 viene con php 5.3.2
  
   me gustaria compilar php 5.3.5 pero no quiero que deje de funcionar el
   actual php.
  
   si alguien me puedo colaborar en como configurar php de manera que
 pueda
   tener las dos instalaciones sin problema y en caso que quiera una
  adicional
   puedes el proceso sea el mismo
  
 
  cual seria el objetivo? quizas sabiendo eso podrian haber otras
 soluciones.
 
  en todo caso aca hay una guia que creo te puede servir, aunque insisto
 que
  a
  menos que estes haciendo algo muy especifico no deberias esta haciendo
 esto
 
 
 
 http://www.metod.si/multiple-php-versions-with-apache-2-fastcgi-phpfarm-on-ubuntu/
 
  --
  Ricardo Mun~oz A.
  http://www.tux.clhttp://www.tux.cl
  http://twitter.com/ricardo406
 



 --
 Si la depuración es el proceso de eliminar errores, entonces la
 programación
 debe ser el proceso de introducirlos
 – Edsger W. Dijkstra



Comando para maildir

2011-03-02 Por tema Juan Andres Ramirez
Estimados:
 ALguien sabe de algun comando o script o lo que sea para poder crear
directorios imap en formato maildir??.

Muchas gracias.


Samba archivos de un mismo tamaño

2011-02-21 Por tema Juan Andres Ramirez
Estimados:
 Tengo montado un directorio win en samba con Centos, y funciona bien,
monta el directorio correctamente, y puedo ver los archivos correctamente,
con su peso correcto. El problema que tengo, es cuando intento abrir o
guardar un archivo por ejemplo excel, me baja siempre con el mismo tamaño,
11.1k  aunque el archivo pese 5mb. Entonces no puedo abrir tampoco un
archivo directamente porque me aparece como que esta dañado, y es lógico
porque aunque se lista con tamaño de 5mb, al tratar de abrir me toma solo
11.1k.

Alguna idea? gracias.


Re: OT: Generador de informes en PHP

2011-01-24 Por tema Juan Andres Ramirez
2011/1/24 Mauricio Sepulveda m_s_v...@yahoo.es

 Estimados

 Estoy en un desarrollo web para la empresa y obviamente, necesito
 generar informes y traspasarlos tambien a Excel, entre otros, estamos
 viendo jasper reports pero no pasa a excel.

 Alguna recomendación?, la verdad es que estoy tratando de encontrar algo
 similar al Cristal Reports.


Ocupé hace tiempo atrás una clase, super simple que se alimenta con array
tipo hash, la libreria se llama xlsStream, y te lo pasa a excel en forma de
tabla.



 Atte.


 Mauricio Sepúlveda V.
 Programador





Re: DNSBL Chile (era: Re: configuracion de barracuda)

2011-01-19 Por tema Juan Andres Ramirez
2011/1/19 Victor Hugo dos Santos listas@gmail.com

 2011/1/18 Pcontreras pcontre...@gmail.com:
  Recomiendo agregar el nuevo
  --
   DNSBL para bloquear spam chileno dnsbl.debianchile.org

 Quien mas utiliza esta lista negra ??
 comentarios positivos/negativos ??

 nota: en el personal, es la primera vez que escucho sobre esta
 lista... asi, que envío mis felicitaciones a los que idearon la idea.

 En lo personal ocupo listas negras desde hace como 5 años. Al principio
tuve bastantes problemas porque nuestros clientes(casi todos) estaban en una
u otra lista, sin que ellos supieran, asi que tuve que crear una lista
blanca para dejar pasar correos anotados en ese archivo. Han pasado los
años y calculo que debo tener en esa lista blanca unas 50 direcciones de
correo, no son tantas para la cantidad de años.

Saludos.


 salu2 y atento

 --
 --
 Victor Hugo dos Santos
 Linux Counter #224399



Re: DNSBL Chile (era: Re: configuracion de barracuda)

2011-01-19 Por tema Juan Andres Ramirez
2011/1/19 Miguel Oyarzo O. ad...@aim.cl



 El dnsbl.debianchile.org le está sacando la mugre a:

 Agregado a mis listas, vamos a ver que tal se porta.


 barracuda.CORREOSUPERIOR.INFO[201.238.201.83]
 bridge8.chilearribaonline.info[190.196.58.18]
 clientes.evl.cl[190.196.71.85]
 y varios unknown como
 unknown[190.196.160.6]

 todos bloqueados allí.
 me gustó! me gustó!



 =
 Miguel A. Oyarzo O.
 Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones
 Austro Internet S.A.INALAMBRICA S.A.
 Teléfono: [+05661] 710030
 Punta Arenas - Chile
 Linux User: # 483188 - counter.li.org
 =




Re: ftp retome conexion

2011-01-03 Por tema Juan Andres Ramirez
2011/1/3 edsi...@gmail.com edsi...@gmail.com

 te recomendaria cortar el archivo en varias partes: man split

 Y tar.gz dividido en varias partes?


 2011/1/3 Fanatico Linux listali...@tecnocreativo.cl

  señores.
  primero que todo, un muy feliz año nuevo a cada uno de ustedes y sus
 seres
  queridos.
  lo otro, quisiera consultartes si hay algun metodo, programa o
 instruccion
  en linux que permita transferir por ftp un archivo grande.
  lo que sucede, es que la empresa tiene una conexion a internet por
  antena, que es el unico sistema que llega ahí. no adsl, no fibra optica
  ni wifimovil, solo eso.
  y lamentablemente se cae cada 20 o 30 minutos, por un lapso de 2 minutos,
  y eso me mata las transferencias.
  hay un archivo de respaldo que pesa 4 gb que debo respaldar una vez a la
  semana (en la noche de un sabado), pero se me cae la conexion y no me
 deja
  terminar la transferencia.
  ¿hay algo que permita retomar una conexion caida y continuar con la
  transferencia?
  gracias a todos
 
 


 --
 Eduardo Silva
 http://edsiper.linuxchile.cl
 http://www.monkey-project.com



Re: iptables y control

2010-12-22 Por tema Juan Andres Ramirez
2010/12/22 Miguel Oyarzo O. ad...@aim.cl

 El 22-12-2010 10:49, Javier Garay escribió:

 El día 21 de diciembre de 2010 19:29, Miguel Oyarzo O.ad...@aim.cl
  escribió:


 Tienes razón en que clientes P2P pueden usar puertos 80 y otros conocidos
 para pasar trafico pero esto no le conviene al cliente, pues la mayoria
 de
 los algoritmos peer-to-peer implementados consideran que el trafico debe
 provenir desde puertos fijos o dinamicos sobre el puerto 1536 (almenos
 Kazaa, Ares, Genutela, EDK2000 son asi)


 El puerto 80 no es el único que se utiliza en una red de computadores,
 por lo general no vas a tener menos de 10 ó 20 puertos abiertos para
 todos los servicios que requiera tu red y obviamente ese número puede
 crecer dependiendo del tipo de uso que se le de a la red.

 Insisto en que no se trata solo de bloquear los puertos, para parar el
 p2p hay que subir los filtros a nivel de protocolos, no es tan trivial
 como un simple bloqueo de puertos y reglas input - output, de otra
 forma empresas que ofrecen productos como netenforcer o packeteer no
 tendrían tanto éxito, así como también los módulos layer7 o ipp2p,
 nadie los usaría si no fuesen necesarios.



 Si, pero debes enfocarte a la solución que se desea.

 Yo no implementaria en mi kernel algoritmos de predicción y analisis de
 paquetes en profunidad solo para terminar bloqueando el trafico (fijate lo
 solicitó el que inicio este thread)

 La solución de filtros L7  estan enfocados a darle un tratamiento especial
 a ese trafico, como por ejemplo cambiarlos de bandas QDISC y darle menos
 velocidad o prioridad (traffic shaping), cambairles el gateway, etc.

 en el firewall Cerrar todo y Abrir solo lo que se require no es nada
 trivial y sigue siendo y será la mejor forma de parar el trafico no deseado.




No sacamos nada con seguir discutiendo que es mejor y que es peor, ya se le
dijo a nuestro amigo las opciones que existen, ahora él verá lo que necesita
o lo que puede implementar. Deberiamos cerrar el tema acá.

Gracias.



 =
 Miguel A. Oyarzo O.
 Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones
 Austro Internet S.A.INALAMBRICA S.A.
 Teléfono: [+05661] 710030
 Punta Arenas - Chile
 Linux User: # 483188 - counter.li.org
 =





Re: iptables y control

2010-12-21 Por tema Juan Andres Ramirez
Y denegar todo y solo habilitar puertos conocidos y que se necesiten?.
Asi lo hice yo y me funciona perfecto.
En el tiempo que tuve este drama, por todo lo que lei, fue la unica forma de
solucionarlo. Hay otro metodo que es por string, pero se necesita soporte en
el kernel. Yo no pude resolverlo en centos 5.3en esa época.

2010/12/21 Fanatico Linux listali...@tecnocreativo.cl

 Estimados señores.
  junto con desearles una proxima feliz navidad, quisiera preguntarles
 quien me puede orientar porfis, con un tema que me esta matando

 Tengo un servidor (Centos 5), que controla el internet por medio de
 iptables y squid (transparente).
 puedo bloquear el msn, y algunos sitios que escriba en la lista.txt, pero
 ¿como se puede bloquear jdownloader, ares, etc?
 alguien me hablo de bloquear MIME. por el tipo de archivo.
 pero ¿si estan comprimidos, y esa compresion va con clave, igual los
 bloquea?
 les pido su orientacion porfa
 gracias
 saludos
 Orlando




DNSBL ubl.unsubscore.com Postfix

2010-11-30 Por tema Juan Andres Ramirez
Estimados:
  En la mañana, esta lista me estaba bloqueando todo, alguien ha tenido
problemas con esta lista?.

Muchas gracias.


Re: activar mi cuenta

2010-11-26 Por tema Juan Andres Ramirez
welcome.

2010/11/26 Enrique Herrera Noya eherr...@linuxlatinamerica.com



 On 26/11/10 10:20, Yurkis Isaac Ortiz wrote:

 bienvenido a la lista, el hecho que se haya publicado tu mensaje
 significa que ya estas suscrito

 saludos
 desde santiago de Chile

 
 
 
 
  -
  Yurkis Isaac Ortiz ®
  Administrador de Red
  Oficina Territorial de Normalización
  Stgo de Cuba
  e_mail: yur...@otn.ciges.inf.cu
  Linux User: 446188
  Tel: 641406, 642008, 642044 Ext 136
 


 --
 Mis Certificaciones:
 Red Hat Certified Technician (RHCT) Nº605010753835478
 Novell Certified Linux Professional CLP 10




Re: [Posible SPAM] Re: nfs y problemas de permisos

2010-11-15 Por tema Juan Andres Ramirez
Recapitulo todo lo que tengo hasta ahora:

Server NFS:

 cat /etc/exports
/mnt/Respaldos_virtuales 192.168.100.*(rw,sync,no_root_squash,fsid=0)
cat /etc/hosts.allow
portmap:192.168.100.0/255.255.255.0
rpc.nfsd:192.168.100.0/255.255.255.0
nfs:192.168.100.0/255.255.255.0
mountd:192.168.100.0/255.255.255.0

 cat /etc/hosts.deny
portmap:ALL

El directorio NFS esta montado asi:
mount -t ntfs-3g /dev/sdd1 /mnt/Respaldos_virtuales/

El error que muestra el server NFS cuando trato de conectarme desde un
cliente:
Nov 15 11:13:28 mail mountd[3597]: authenticated mount request from
192.168.100.70:980 for /mnt/Respaldos_virtuales (/mnt/Respaldos_virtuales)
Nov 15 11:13:28 mail mountd[3597]: Cannot export /mnt/Respaldos_virtuales,
possibly unsupported filesystem or fsid= required
El comando que aplico desde la maquina cliente:
mount -t nfs 192.168.100.73:/mnt/Respaldos_virtuales /mnt/test/
mount: 192.168.100.73:/mnt/Respaldos_virtuales failed, reason given by
server: Permission denied

SI hago un showmount:
 showmount -e 192.168.100.73
Export list for 192.168.100.73:
/mnt/Respaldos_virtuales 192.168.100.*
Muchas gracias.


Re: [Posible SPAM] Re: nfs y problemas de permisos

2010-11-15 Por tema Juan Andres Ramirez
On Mon, Nov 15, 2010 at 12:41 PM, Enrique Herrera Noya 
eherr...@linuxlatinamerica.com wrote:



 On 15/11/10 12:05, Juan Andres Ramirez wrote:
  Recapitulo todo lo que tengo hasta ahora:
 
  Server NFS:
 
   cat /etc/exports
  /mnt/Respaldos_virtuales 192.168.100.*(rw,sync,no_root_squash,fsid=0)
  cat /etc/hosts.allow
  portmap:192.168.100.0/255.255.255.0
  rpc.nfsd:192.168.100.0/255.255.255.0
  nfs:192.168.100.0/255.255.255.0
 estas dos ultimas son lo mismo
  mountd:192.168.100.0/255.255.255.0
 
   cat /etc/hosts.deny
  portmap:ALL
 
  El directorio NFS esta montado asi:
  mount -t ntfs-3g /dev/sdd1 /mnt/Respaldos_virtuales/
 

  El error que muestra el server NFS cuando trato de conectarme desde un
  cliente:
  Nov 15 11:13:28 mail mountd[3597]: authenticated mount request from
  192.168.100.70:980 for /mnt/Respaldos_virtuales
 (/mnt/Respaldos_virtuales)
  Nov 15 11:13:28 mail mountd[3597]: Cannot export
 /mnt/Respaldos_virtuales,
  possibly unsupported filesystem or fsid= required
  El comando que aplico desde la maquina cliente:
  mount -t nfs 192.168.100.73:/mnt/Respaldos_virtuales /mnt/test/
  mount: 192.168.100.73:/mnt/Respaldos_virtuales failed, reason given by
  server: Permission denied
 
 la ip del cliente cual es?


192.168.100.70


  SI hago un showmount:
   showmount -e 192.168.100.73
  Export list for 192.168.100.73:
  /mnt/Respaldos_virtuales 192.168.100.*
  Muchas gracias.
 





 --
 Mis Certificaciones:
 CLP SLES10
 RHCT Nº605010753835478




Re: [Posible SPAM] Re: nfs y problemas de permisos

2010-11-15 Por tema Juan Andres Ramirez
On Mon, Nov 15, 2010 at 1:16 PM, Enrique Herrera Noya 
enrique.herreran...@gmail.com wrote:



 On 15/11/10 12:34, Juan Andres Ramirez wrote:
  On Mon, Nov 15, 2010 at 12:41 PM, Enrique Herrera Noya 
  eherr...@linuxlatinamerica.com wrote:
 
 
  On 15/11/10 12:05, Juan Andres Ramirez wrote:
  Recapitulo todo lo que tengo hasta ahora:
 
  Server NFS:
 
   cat /etc/exports
  /mnt/Respaldos_virtuales 192.168.100.*(rw,sync,no_root_squash,fsid=0)
  cat /etc/hosts.allow
  portmap:192.168.100.0/255.255.255.0
  rpc.nfsd:192.168.100.0/255.255.255.0
  nfs:192.168.100.0/255.255.255.0
  estas dos ultimas son lo mismo
  mountd:192.168.100.0/255.255.255.0
 
   cat /etc/hosts.deny
  portmap:ALL
 
  El directorio NFS esta montado asi:
  mount -t ntfs-3g /dev/sdd1 /mnt/Respaldos_virtuales/
 
  El error que muestra el server NFS cuando trato de conectarme desde un
  cliente:
  Nov 15 11:13:28 mail mountd[3597]: authenticated mount request from
  192.168.100.70:980 for /mnt/Respaldos_virtuales
  (/mnt/Respaldos_virtuales)
  Nov 15 11:13:28 mail mountd[3597]: Cannot export
  /mnt/Respaldos_virtuales,
  possibly unsupported filesystem or fsid= required
  El comando que aplico desde la maquina cliente:
  mount -t nfs 192.168.100.73:/mnt/Respaldos_virtuales /mnt/test/
  mount: 192.168.100.73:/mnt/Respaldos_virtuales failed, reason given by
  server: Permission denied
 
  la ip del cliente cual es?
 
  192.168.100.70
 cuales son los permisos de  /mnt/Respaldos_virtuales
 y para quienes?

 ls -l /mnt/Respaldos_virtuales:
drwxr-xr-x 2 root root 4096 Nov  5 10:11 Respaldos_virtuales




 rpm -qa nfs*


nfs4-acl-tools-0.3.3-1.el5
nfs-utils-1.0.9-47.el5_5
nfs-utils-lib-1.0.8-7.6.el5


 que versión te dice que es?
 desde el cliente lo haces como root o como otro usuario?


Desde el cliente como root, probé desde otra máquina y me arrojaba el mismo
error, definitivamente no es error del cliente.


  SI hago un showmount:
   showmount -e 192.168.100.73
  Export list for 192.168.100.73:
  /mnt/Respaldos_virtuales 192.168.100.*
  Muchas gracias.
 
 
 
 
  --
  Mis Certificaciones:
  CLP SLES10
  RHCT Nº605010753835478
 
 


 --
  Mis Certificaciones:
 CLP SLES10
 RHCT Nº605010753835478




Re: [Posible SPAM] Re: nfs y problemas de permisos

2010-11-15 Por tema Juan Andres Ramirez
2010/11/15 Marcos Ramirez mramir...@armada.cl

 On Mon, 2010-11-15 at 12:05 -0300, Juan Andres Ramirez wrote:
  Recapitulo todo lo que tengo hasta ahora:
 
  Server NFS:

 Asumo que es tu maquina 192.168.100.73, cierto?


si


   cat /etc/exports
  /mnt/Respaldos_virtuales 192.168.100.*(rw,sync,no_root_squash,fsid=0)
  cat /etc/hosts.allow
  portmap:192.168.100.0/255.255.255.0
  rpc.nfsd:192.168.100.0/255.255.255.0
  nfs:192.168.100.0/255.255.255.0
  mountd:192.168.100.0/255.255.255.0
 
   cat /etc/hosts.deny
  portmap:ALL

 No deberia hacer ninguna diferencia, pero por ahora borra (cambia de
 nombre) tu hosts.deny


Hecho.


  El directorio NFS esta montado asi:
  mount -t ntfs-3g /dev/sdd1 /mnt/Respaldos_virtuales/
^^^

 No le pongas el / al final!

 mount -t ntfs-3g /dev/sdd1 /mnt/Respaldos_virtuales


Vale



  El error que muestra el server NFS cuando trato de conectarme desde un
  cliente:
  Nov 15 11:13:28 mail mountd[3597]: authenticated mount request from
  192.168.100.70:980 for /mnt/Respaldos_virtuales
 (/mnt/Respaldos_virtuales)
  Nov 15 11:13:28 mail mountd[3597]: Cannot export
 /mnt/Respaldos_virtuales,
 ^^^
  possibly unsupported filesystem or fsid= required

 Tu servidor NFS no soporta compartir el directorio. El problema va por
 ahi, no por el lado del cliente.


Eso pense.


  El comando que aplico desde la maquina cliente:
  mount -t nfs 192.168.100.73:/mnt/Respaldos_virtuales /mnt/test/
  mount: 192.168.100.73:/mnt/Respaldos_virtuales failed, reason given by
  server: Permission denied
  ^

 Esperable. El directorio no esta compartido correctamente.

 Pregunta: tienes algo montado en /mnt ? si es asi, utiliza otra ruta
 para Respaldos_virtuales.


Si tengo en /mnt/Hdd_externo, una unidad de otro server nfs:

df -h
192.168.100.76:/mnt/Hdd_externo
  459G  146G  290G  34% /mnt/hda1
/dev/sdd1 466G  101M  466G   1% /mnt/Respaldos_virtuales



Cambie el punto de montaje a /tmp:
/dev/sdd1 466G  101M  466G   1% /tmp

Desde un cliente:
[r...@serverh ~]# showmount -e 192.168.100.73
Export list for 192.168.100.73:
/tmp 192.168.100.*
monto y el mismo error.




 Prueba y nos cuentas.

 atte.

 --
 Marcos Ramirez mramir...@armada.cl

 Documento PUBLICO







Re: nfs y problemas de permisos

2010-11-11 Por tema Juan Andres Ramirez
Estimados, sigo con el asunto, pero ahora(despues de empesar todo de nuevo,
en las config) me aparece un mensaje de error en los logs de la maquina que
hace de server nfs:

 authenticated mount request from 192.168.100.70:715 for
/mnt/Respaldos_virtuales (/mnt/Respaldos_virtuales)
Nov 11 09:33:14  mountd[6946]: Cannot export /mnt/Respaldos_virtuales,
possibly unsupported filesystem or fsid= required

He estado buscando, pero tengo el paquete ntfs-3g que da soporte al sistema
de archivos ntfs, lo de fsid no encuentro una respuesta a eso.


On Wed, Nov 10, 2010 at 11:15 AM, Enrique Herrera Noya 
enrique.herreran...@gmail.com wrote:



 On 10/11/10 10:42, Juan Andres Ramirez wrote:
  On Wed, Nov 10, 2010 at 10:43 AM, Enrique Herrera Noya 
  enrique.herreran...@gmail.com wrote:
 
 
  On 10/11/10 10:09, Juan Andres Ramirez wrote:
  On Fri, Nov 5, 2010 at 4:33 PM, Marcos Ramirez mramir...@armada.cl
  wrote:
  On Fri, 2010-11-05 at 14:20 -0300, Juan Andres Ramirez wrote:
  /etc/exports
 
  /mnt/Respaldos_virtuales
  192.168.100.0/255.255.255.0(rw,sync,root_squash)
  http://192.168.100.0/255.255.255.0%28rw,sync,root_squash%29
  Intenta con
 
  /mnt/Respaldos_virtuales192.168.100.*(rw,sync,root_squash)
 
  Ya lo probé y no pasa nada.
  Otrosi, tu hosts.allow no tiene ningun efecto si no tienes un
  ALL:ALL (o equivalente) en tu hosts.deny
 
  En mi hosts.deny:
  portmap:ALL
 
  y en tu hosts.allow
  tienes
  portmap: 192.168.100.
  mountd: 192.168.100.
 
  ?
 
  Mi hosts.allow:
  portmap:192.168.100.0/255.255.255.0
  rpc.nfsd:192.168.100.0/255.255.255.0
  nfs:192.168.100.0/255.255.255.0
  mountd:192.168.100.0/255.255.255.0
 
 
 respalda tu hosts.allow
 y dejalo así

 portmap:192.168.100.
 nfsd:   192.168.100.
 mountd: 192.168.100.

 y me dices




  deberian estar si o si
  por que si no tu hosts.deny agarra todas las redes sin excluir
  192.168.100.*
 
  Mi hosts.deny:
  portmap:ALL
 
 
  Saludos
 
 
  --
  Marcos Ramirez mramir...@armada.cl
 
  Documento PUBLICO
 
 
 
 
 




Re: nfs y problemas de permisos

2010-11-11 Por tema Juan Andres Ramirez
2010/11/11 Enrique Herrera Noya eherr...@linuxlatinamerica.com



 On 11/11/10 09:45, Juan Andres Ramirez wrote:
  Estimados, sigo con el asunto, pero ahora(despues de empesar todo de
 nuevo,
  en las config) me aparece un mensaje de error en los logs de la maquina
 que
  hace de server nfs:
 
   authenticated mount request from 192.168.100.70:715 for
  /mnt/Respaldos_virtuales (/mnt/Respaldos_virtuales)
  Nov 11 09:33:14  mountd[6946]: Cannot export /mnt/Respaldos_virtuales,
  possibly unsupported filesystem or fsid= required

 en el man de exports
 se menciona fsid=num
 donde num es un numero relacionado con el numero mayor y menor de la
 partición (ver en /dev informacion)
 como parametro en exports


Veamos, mi exports quedo asi ahora:
/mnt/Respaldos_virtuales 192.168.100.*(rw,sync,no_root_squash,fsid=0)

Reinicié los servicios nfs, portmap y el mensaje en los logs es lo mismo:
Nov 11 13:00:56 mail mountd[3915]: authenticated mount request from
192.168.100.70:712 for /mnt/Respaldos_virtuales (/mnt/Respaldos_virtuales)
Nov 11 13:00:56 mail mountd[3915]: Cannot export /mnt/Respaldos_virtuales,
possibly unsupported filesystem or fsid= required







  He estado buscando, pero tengo el paquete ntfs-3g que da soporte al
 sistema
  de archivos ntfs, lo de fsid no encuentro una respuesta a eso.
 
 
  On Wed, Nov 10, 2010 at 11:15 AM, Enrique Herrera Noya 
  enrique.herreran...@gmail.com wrote:
 
 
  On 10/11/10 10:42, Juan Andres Ramirez wrote:
  On Wed, Nov 10, 2010 at 10:43 AM, Enrique Herrera Noya 
  enrique.herreran...@gmail.com wrote:
 
  On 10/11/10 10:09, Juan Andres Ramirez wrote:
  On Fri, Nov 5, 2010 at 4:33 PM, Marcos Ramirez mramir...@armada.cl
  wrote:
  On Fri, 2010-11-05 at 14:20 -0300, Juan Andres Ramirez wrote:
  /etc/exports
 
  /mnt/Respaldos_virtuales
  192.168.100.0/255.255.255.0(rw,sync,root_squash)
  http://192.168.100.0/255.255.255.0%28rw,sync,root_squash%29
  Intenta con
 
  /mnt/Respaldos_virtuales192.168.100.*(rw,sync,root_squash)
 
  Ya lo probé y no pasa nada.
  Otrosi, tu hosts.allow no tiene ningun efecto si no tienes un
  ALL:ALL (o equivalente) en tu hosts.deny
 
  En mi hosts.deny:
  portmap:ALL
 
  y en tu hosts.allow
  tienes
  portmap: 192.168.100.
  mountd: 192.168.100.
 
  ?
 
  Mi hosts.allow:
  portmap:192.168.100.0/255.255.255.0
  rpc.nfsd:192.168.100.0/255.255.255.0
  nfs:192.168.100.0/255.255.255.0
  mountd:192.168.100.0/255.255.255.0
 
 
  respalda tu hosts.allow
  y dejalo así
 
  portmap:192.168.100.
  nfsd:   192.168.100.
  mountd: 192.168.100.
 
  y me dices
 
 
 
 
  deberian estar si o si
  por que si no tu hosts.deny agarra todas las redes sin excluir
  192.168.100.*
 
  Mi hosts.deny:
  portmap:ALL
 
 
  Saludos
 
 
  --
  Marcos Ramirez mramir...@armada.cl
 
  Documento PUBLICO
 
 
 
 
 
 




Re: nfs y problemas de permisos

2010-11-11 Por tema Juan Andres Ramirez
2010/11/11 Enrique Herrera Noya eherr...@linuxlatinamerica.com



 On 11/11/10 09:45, Juan Andres Ramirez wrote:
  Estimados, sigo con el asunto, pero ahora(despues de empesar todo de
 nuevo,
  en las config) me aparece un mensaje de error en los logs de la maquina
 que
  hace de server nfs:
 
   authenticated mount request from 192.168.100.70:715 for
  /mnt/Respaldos_virtuales (/mnt/Respaldos_virtuales)
  Nov 11 09:33:14  mountd[6946]: Cannot export /mnt/Respaldos_virtuales,
  possibly unsupported filesystem or fsid= required
 
  He estado buscando, pero tengo el paquete ntfs-3g que da soporte al
 sistema
  de archivos ntfs, lo de fsid no encuentro una respuesta a eso.
 
 
 ve que paquetes tienes instalados asociados a ntfs
 deberia haber un
 fuse-ntfs-3g
 fuse
 ntfs-tools o algo asi


Tengo los siguientes paquetes, en un Centos 5.3:

fuse
ntfs-3g
ntfsprogs (ntfsprogs.x86_64 : NTFS filesystem libraries and utilities)
nfs-utils
nfs4-acl-tools






 lo otro has probado con no_root_squash? (dado que la particion es ntfs y
 no ext3 o alguna de gnu/linux)

  On Wed, Nov 10, 2010 at 11:15 AM, Enrique Herrera Noya 
  enrique.herreran...@gmail.com wrote:
 
 
  On 10/11/10 10:42, Juan Andres Ramirez wrote:
  On Wed, Nov 10, 2010 at 10:43 AM, Enrique Herrera Noya 
  enrique.herreran...@gmail.com wrote:
 
  On 10/11/10 10:09, Juan Andres Ramirez wrote:
  On Fri, Nov 5, 2010 at 4:33 PM, Marcos Ramirez mramir...@armada.cl
  wrote:
  On Fri, 2010-11-05 at 14:20 -0300, Juan Andres Ramirez wrote:
  /etc/exports
 
  /mnt/Respaldos_virtuales
  192.168.100.0/255.255.255.0(rw,sync,root_squash)
  http://192.168.100.0/255.255.255.0%28rw,sync,root_squash%29
  Intenta con
 
  /mnt/Respaldos_virtuales192.168.100.*(rw,sync,root_squash)
 
  Ya lo probé y no pasa nada.
  Otrosi, tu hosts.allow no tiene ningun efecto si no tienes un
  ALL:ALL (o equivalente) en tu hosts.deny
 
  En mi hosts.deny:
  portmap:ALL
 
  y en tu hosts.allow
  tienes
  portmap: 192.168.100.
  mountd: 192.168.100.
 
  ?
 
  Mi hosts.allow:
  portmap:192.168.100.0/255.255.255.0
  rpc.nfsd:192.168.100.0/255.255.255.0
  nfs:192.168.100.0/255.255.255.0
  mountd:192.168.100.0/255.255.255.0
 
 
  respalda tu hosts.allow
  y dejalo así
 
  portmap:192.168.100.
  nfsd:   192.168.100.
  mountd: 192.168.100.
 
  y me dices
 
 
 
 
  deberian estar si o si
  por que si no tu hosts.deny agarra todas las redes sin excluir
  192.168.100.*
 
  Mi hosts.deny:
  portmap:ALL
 
 
  Saludos
 
 
  --
  Marcos Ramirez mramir...@armada.cl
 
  Documento PUBLICO
 
 
 
 
 
 




Re: nfs y problemas de permisos

2010-11-11 Por tema Juan Andres Ramirez
 [...]

  
  Tengo los siguientes paquetes, en un Centos 5.3:
 
  fuse
  ntfs-3g
  ntfsprogs (ntfsprogs.x86_64 : NTFS filesystem libraries and utilities)
  nfs-utils
  nfs4-acl-tools
 
 jum
 centos 5.3
 puedes actualizar a 5.4 y luego a 5.5 ?

 Si puedo, es una máquina que no esta en producción todavia. Lo hago y te
cuento.


 que kernel es?
 has actualizado el kernel?


Si esta actualizado

uname -a :
Linux xxx.com 2.6.18-194.17.4.el5 #1 SMP Mon Oct 25 15:50:53 EDT 2010 x86_64
x86_64 x86_64 GNU/Linux
[...]


Re: nfs y problemas de permisos

2010-11-10 Por tema Juan Andres Ramirez
2010/11/5 Enrique Herrera Noya eherr...@linuxlatinamerica.com



 On 05/11/10 14:20, Juan Andres Ramirez wrote:
  Estimados Contertulios:
 
 
  Estoy tratando de montar un disco a través de la red, para poder hacer
  respaldos de máquinas virtuales. Configure un servidor nfs  en un centos
 5.3
  actualizado. Los archivos de config son los siguientes:
 
 
 
  /etc/exports
 
  /mnt/Respaldos_virtuales
 192.168.100.0/255.255.255.0(rw,sync,root_squash)http://192.168.100.0/255.255.255.0%28rw,sync,root_squash%29
 
 
 
  /etc/hosts.allow
 
  portmap:192.168.100.0/255.255.255.0
 
  rpc.nfsd:192.168.100.0/255.255.255.0
 
  nfs:192.168.100.0/255.255.255.0
 
 
 
  fstab:
 
  /dev/sdd1   /mnt/Respaldos_virtualesntfs-3g
  rw,sync,root_squash,umask=002,nls=utf8 0 0
 
 
 
  Servicios de portmap y nfs estan arriba.
 
 
 
  Desde otra máquina con linux hice un showmount:
 
 
 
  [root@ ~]# showmount -e 192.168.100.73
 
  Export list for 192.168.100.73:
 
  /mnt/Respaldos_virtuales 192.168.100.0/255.255.255.0
 
 
 
  Luego lo monté:
 
   mount -t nfs -o rw,sync 192.168.100.73:/mnt/Respaldos_virtuales test/
 me acabo de fijar en el detalle del comando...

 en /test ?

 en test?

 pwd donde te dice que estas?

 Esto ya lo comprobé y esta correcto, estoy parado sobre el directorio
correcto.



  mount: 192.168.100.73:/mnt/Respaldos_virtuales failed, reason given by
  server: Permission denied
 
  No tengo idea cual seria mi problema y he mirado por la red bastante y se
 me
  acabaron las ideas. Gracias de antemano con cualquier ayuda.
 




Re: [Posible SPAM] Re: nfs y problemas de permisos

2010-11-10 Por tema Juan Andres Ramirez
2010/11/5 Rodrigo Valenzuela r...@vtr.net

 On Viernes 05 Noviembre 2010 17:22:14 Ulver Woeman escribió:
  alguna vez tuve algo parecido y tenia relacion con los id's de los
 usuarios
  (sobretodo para escribir)
 
  /alguna/condenada/carpeta/nfs
  255.255.255.255.255(rw,sync,subtree_check,anonuid=501,anongid=501)
 
  donde alguna/condenada/carpeta pertenece al user uid/gid 501 local (del
 nfs
  server)
  la maquina remota tiene el mismo mapeo uid/gid (a menos que escribas como
  root)
 

 Como sale más arriba, hay que especificar con qué uid y gid se quiere
 acceder
 al directorio compartido.


Todo esto, es para conectar la unidad a un ESXi, por lo tanto la unica
manera es con el usuario root, para eso le puse la opcion no_root_squash:

/dev/sdd1   /mnt/Respaldos_virtualesntfs-3g
rw,sync,no_root_squash,umask=002,nls=utf8   0 0

Y el mensaje de error sigue siendo:

mount: 192.168.100.73:/mnt/Respaldos_virtuales failed, reason given by
server: Permission denied


[...]


Re: nfs y problemas de permisos

2010-11-10 Por tema Juan Andres Ramirez
On Fri, Nov 5, 2010 at 4:33 PM, Marcos Ramirez mramir...@armada.cl wrote:

 On Fri, 2010-11-05 at 14:20 -0300, Juan Andres Ramirez wrote:
  /etc/exports
 
  /mnt/Respaldos_virtuales
 192.168.100.0/255.255.255.0(rw,sync,root_squash)http://192.168.100.0/255.255.255.0%28rw,sync,root_squash%29

 Intenta con

 /mnt/Respaldos_virtuales192.168.100.*(rw,sync,root_squash)

 Ya lo probé y no pasa nada.


 Otrosi, tu hosts.allow no tiene ningun efecto si no tienes un
 ALL:ALL (o equivalente) en tu hosts.deny

 En mi hosts.deny:
portmap:ALL


 Saludos


 --
 Marcos Ramirez mramir...@armada.cl

 Documento PUBLICO







Re: nfs y problemas de permisos

2010-11-10 Por tema Juan Andres Ramirez
On Wed, Nov 10, 2010 at 10:43 AM, Enrique Herrera Noya 
enrique.herreran...@gmail.com wrote:



 On 10/11/10 10:09, Juan Andres Ramirez wrote:
  On Fri, Nov 5, 2010 at 4:33 PM, Marcos Ramirez mramir...@armada.cl
 wrote:
 
  On Fri, 2010-11-05 at 14:20 -0300, Juan Andres Ramirez wrote:
  /etc/exports
 
  /mnt/Respaldos_virtuales
  192.168.100.0/255.255.255.0(rw,sync,root_squash)
 http://192.168.100.0/255.255.255.0%28rw,sync,root_squash%29
 
  Intenta con
 
  /mnt/Respaldos_virtuales192.168.100.*(rw,sync,root_squash)
 
  Ya lo probé y no pasa nada.
 
  Otrosi, tu hosts.allow no tiene ningun efecto si no tienes un
  ALL:ALL (o equivalente) en tu hosts.deny
 
  En mi hosts.deny:
  portmap:ALL
 
 y en tu hosts.allow
 tienes
 portmap: 192.168.100.
 mountd: 192.168.100.

 ?

Mi hosts.allow:
portmap:192.168.100.0/255.255.255.0
rpc.nfsd:192.168.100.0/255.255.255.0
nfs:192.168.100.0/255.255.255.0
mountd:192.168.100.0/255.255.255.0



 deberian estar si o si
 por que si no tu hosts.deny agarra todas las redes sin excluir
 192.168.100.*

Mi hosts.deny:
portmap:ALL


 Saludos


 --
 Marcos Ramirez mramir...@armada.cl

 Documento PUBLICO







fuseblk

2010-11-05 Por tema Juan Andres Ramirez
Hola Listeros:
   Tengo un disco duro externo, que lo formatee con ntfs-3g sin
problemas, no cree partición, despues lo monto con mount ntfs-3g y monta sin
problemas, hago un df -hT y aparece esto:

/dev/sdd1  fuseblk466G   79M  466G   1% /mnt/

Traté de entender que es fuseblk, o porque aparece, si esta formateado con
ntfs, es la primera vez que veo esto. Sorry si la pregunta es muy vieja,
pero de verdad que nunca habia visto esto. Cualquier tips se agradece mucho.


Gracias.


nfs y problemas de permisos

2010-11-05 Por tema Juan Andres Ramirez
Estimados Contertulios:


Estoy tratando de montar un disco a través de la red, para poder hacer
respaldos de máquinas virtuales. Configure un servidor nfs  en un centos 5.3
actualizado. Los archivos de config son los siguientes:



/etc/exports

/mnt/Respaldos_virtuales 192.168.100.0/255.255.255.0(rw,sync,root_squash)



/etc/hosts.allow

portmap:192.168.100.0/255.255.255.0

rpc.nfsd:192.168.100.0/255.255.255.0

nfs:192.168.100.0/255.255.255.0



fstab:

/dev/sdd1   /mnt/Respaldos_virtualesntfs-3g
rw,sync,root_squash,umask=002,nls=utf8 0 0



Servicios de portmap y nfs estan arriba.



Desde otra máquina con linux hice un showmount:



[root@ ~]# showmount -e 192.168.100.73

Export list for 192.168.100.73:

/mnt/Respaldos_virtuales 192.168.100.0/255.255.255.0



Luego lo monté:

 mount -t nfs -o rw,sync 192.168.100.73:/mnt/Respaldos_virtuales test/
mount: 192.168.100.73:/mnt/Respaldos_virtuales failed, reason given by
server: Permission denied

No tengo idea cual seria mi problema y he mirado por la red bastante y se me
acabaron las ideas. Gracias de antemano con cualquier ayuda.


Re: nfs y problemas de permisos

2010-11-05 Por tema Juan Andres Ramirez
2010/11/5 Christian González chgonzal...@gmail.com

 El día 5 de noviembre de 2010 14:20, Juan Andres Ramirez
 jandresa...@gmail.com escribió:
  Estimados Contertulios:
 
 
  Estoy tratando de montar un disco a través de la red, para poder hacer
  respaldos de máquinas virtuales. Configure un servidor nfs  en un centos
 5.3
  actualizado. Los archivos de config son los siguientes:

 (...)

  /etc/hosts.allow
 
  portmap:192.168.100.0/255.255.255.0

 Si no me equivoco, deberías agregar también mountd en esta línea, así:

 portmap,mountd:192.168.100.0/255.255.255.0


Agregado pero no paso nada.

 --
 Christian González G.
 http://chgonzalez.blogspot.com
 http://twitter.com/chgonzalez



  1   2   3   >