Debian preinstalado en disco duro

2021-06-21 Por tema Julio Saldivar
Estimados necesito su ayuda. Tengo un computador el cual no permite iniciar
a través de un cd o USB, solo a través del disco duro. Actualmente lo
utilizando copiando directamente una imagen de OPNSense para equipos
embebidos en el disco duro con dd. Pero me gustaría instalarle Debian pero
no sé cómo. Me podrían  guiar en como hacer esto.


Re: consulta server internet

2015-11-27 Por tema Julio Saldivar
Creo q lo mejor es poner una distrito dedicada a redes como vyos y sobre
eso configurar la alta disponibilidad y/o balanceo de carga, la puedes
virtualizar requiere pocos recursos. En la wiki de Vyos vas a encontrar la
info necesaria.


ayuda sobre clickpad en LMDE

2012-07-20 Por tema Julio Saldivar
Estimados tengo un problema un poco molesto, estoy migrando a un nuevo pc,
un HP Pavilion dm4, pero esta ahora he tenido problemas para utilizar el
click derecho. He probado algunas soluciones que he encontrado en internet,
pero hasta ahora ninguna me funciona. Si alguien me puede ayudar para poder
resolver este problema lo agradeceria mucho.

Saludos


-- 
Si alguna vez
mi voz deja de escucharse
piensen que el bosque
hablará por mí
con su lenguaje de raíces.


Ayuda con lector codigo de barras y adaptador USB a PS/2

2011-11-27 Por tema Julio Saldivar
Estimados tengo el siguiente problema, tengo un  lector de codigo de barras
que al conectarlo a un puerto ps/2 en fedora 13 funciona perfecto, pero
necesito hacerlo funcionar en un notebook con Ubuntu a traves de un
adaptador de PS/2 a USB,  pero esto no funciona. Viendo en los logs
encuentro lo siguiente:

Nov 27 18:27:02 julio-laptop kernel: [  988.017556] usb 4-3: USB
disconnect, address 2
Nov 27 18:27:03 julio-laptop kernel: [  989.088618] usb 4-3: new low speed
USB device using ohci_hcd and address 3
Nov 27 18:27:03 julio-laptop kernel: [  989.254893] usb 4-3: configuration
#1 chosen from 1 choice
Nov 27 18:27:03 julio-laptop kernel: [  989.263178] input: Generic USB K/B
as /devices/pci:00/:00:12.1/usb4/4-3/4-3:1.0/input/input12
Nov 27 18:27:03 julio-laptop kernel: [  989.263850] generic-usb
0003:13BA:0017.0003: input,hidraw0: USB HID v1.10 Keyboard [Generic USB
K/B] on usb-:00:12.1-3/input0
Nov 27 18:27:03 julio-laptop kernel: [  989.271240] input: Generic USB K/B
as /devices/pci:00/:00:12.1/usb4/4-3/4-3:1.1/input/input13
Nov 27 18:27:03 julio-laptop kernel: [  989.273829] generic-usb
0003:13BA:0017.0004: input,hidraw1: USB HID v1.10 Mouse [Generic USB K/B]
on usb-:00:12.1-3/input1

Donde me muestra que detecta el adaptador. ¿Como puedo hacer para poder
utilizar el lector de barras?


Saludos y de ante mano gracias por ayuda.



-- 
Si alguna vez
mi voz deja de escucharse
piensen que el bosque
hablará por mí
con su lenguaje de raíces.


Re: suid en script

2011-07-24 Por tema Julio Saldivar
Estimado Aldrin como utilizo sudo en un script que voy a utilizar sin
supervision?

-- 
Si alguna vez
mi voz deja de escucharse
piensen que el bosque
hablará por mí
con su lenguaje de raíces.


suid en script

2011-07-23 Por tema Julio Saldivar
Estimados estoy con un pequeño problema necesito tener activado el permiso
suid en un script para un proceso automatico, pero descubri que este permiso
es ignorado por linux, asi que no se que hace, que me pueden recomendar
ustedes?

Info: el script es para editar archivos de configuracion y reiniciar
servicos.

Saludos

-- 
Si alguna vez
mi voz deja de escucharse
piensen que el bosque
hablará por mí
con su lenguaje de raíces.


Terminal server

2010-07-14 Por tema Julio Saldivar
Estimados según su  opinión cual es la mejor implementacion de terminal
server en linux, teniendo como parámetros confiabilidad facilidad de
implementacion, ademas que existen clientes ligeros para estos??

Saludos

-- 
Si alguna vez
mi voz deja de escucharse
piensen que el bosque
hablará por mí
con su lenguaje de raíces.


Re: dhcp no recibe oferentes en algunas redes

2010-07-12 Por tema Julio Saldivar
Estimado en su casa se conecta tambien por cable??? o por wireless




 On 12/07/10 09:34, Arturo Mardones wrote:
  Estimados,
 
  tengo un centos 5.4 con kernel 2.6.18-164 virtualizado en una appliance
 que
  generalmente en la oficina funciona impecable, pero me ha pasado que al
 usar
  la maquina virtual en la casa, no recibe ip por dhcp (en la oficina
 funciona
  asi tb) el fin de semana, lo revise todo, e incluso le puse ip fija y
  tampoco me funciono, le revise rutas y todo... y nada la interfaz
  aparecia arriba, pero no tenia trafico a ningun lado...
 
 La interface esta en modo bridge en la maquina virtual?
 en tu casa la interface física recibe ip?

 debes verificar que tenga ip la física, luego ver si esa es la que esta
 asociada a la de la maquina virtual
 si no debes cambiar en la configuración de la maquina virtual la
 asociación (o crear una )




-- 
Si alguna vez
mi voz deja de escucharse
piensen que el bosque
hablará por mí
con su lenguaje de raíces.


Extraño problema

2010-06-06 Por tema Julio Saldivar
Estimados tengo un problema muy curioso, no me funciona el sonido para
utilizar los softphone, me a sucedido con ekiga y con linphone, pero para
todo lo demas si me funciona el sonido, he revisado el alsamixer, activado
todo el sonido, pero nada. Uso Linux mint 8 y mi tarjeta es:

Audio device: ATI Technologies Inc SBx00 Azalia (Intel HDA)

por favor su apoyo

-- 
Si alguna vez
mi voz deja de escucharse
piensen que el bosque
hablará por mí
con su lenguaje de raíces.


Re: help Problemas con KDE en fedora 12

2010-03-23 Por tema Julio Saldivar
Estimados al desabilitar compiz el escritorio KDE ya no se ve azul, aunque
los juegos mantienen el problema del azul. Esto se debera a los
controladores libres?

-- 
Si alguna vez
mi voz deja de escucharse
piensen que el bosque
hablará por mí
con su lenguaje de raíces.


Re: help Problemas con KDE en fedora 12

2010-03-17 Por tema Julio Saldivar
En el escritorio Gnome no se presenta el problema, en los juegos 3d igual
se ven azules con los drivers de la tarjeta instalados(Uso los driver
libres), con respecto al modelo, la información del lspci es la siguiente:

ATI Technologies Inc RS780M/RS780MN [Radeon HD 3200 Graphics]






-- 
Si alguna vez
mi voz deja de escucharse
piensen que el bosque
hablará por mí
con su lenguaje de raíces.


help Problemas con KDE en fedora 12

2010-03-15 Por tema Julio Saldivar
Estimado tengo el siguiente problema:

Al arrancar KDE este se va balnco si no tengo los driver ATI instalados, si
los tengo instaldo arranca pero con un tono azul que no puedo cambiárselo.
si arranco KDE en modo a prueba de falla arranca bien pero sin los efectos
3d. Ademas al correr juegos que utilicen 3d estos también tienen el tono
azul.

Por favor su ayuda

-- 
Si alguna vez
mi voz deja de escucharse
piensen que el bosque
hablará por mí
con su lenguaje de raíces.


consulta sobre sudo

2009-12-09 Por tema Julio Saldivar
Estimados como es posible ejecutar un comando desde un script con permisos
de superusuario sin tener que ingresar la clave.

Saludos

--


Si alguna vez
mi voz deja de escucharse
piensen que el bosque
hablará por mí
con su lenguaje de raíces.


Consulta sobre alta disponibilidad

2009-09-25 Por tema Julio Saldivar
He estado buscado alguna manera de levantar un cluster de 2 equipos con
Squid el cual haga balanceo de carga y alta disponibilidad pero no he
encontrado alguna, siempre es necesario un tercer equipo que haga balanceo
de carga. Si alguien tiene info por favor compartirla.

Saludos a todos



Si alguna vez
mi voz deja de escucharse
piensen que el bosque
hablará por mí
con su lenguaje de raíces.


Codec de Ekiga

2009-09-03 Por tema Julio Saldivar
Estimados actualmente tengo un problema con Ekiga ya que al intentar
realizar una videoconferencia con otro softphone esta no inicia, al revisar
la configuracion de mi Ekiga me di cuenta que este solo trae como codec de
video el h261 y el theora, revise en Internet si llegar a la solución de
como agregar mas codec de video por tal motivo recurro a ustedes para ver si
han tenido ese problema y como lo solucionaron o si tienen alguna idea de
solución.
Actualmente tengo instalado Fedora 11 con KDE.

Saludos y de ante mano gracias.



Si alguna vez
mi voz deja de escucharse
piensen que el bosque
hablará por mí
con su lenguaje de raíces.


virtualizacion

2009-04-08 Por tema Julio Saldivar
Hola a todos, necesito hacerles unas consultas sobre virtualizacion. les
cuento actualmente estoy trabajando con maquinas virtuales, son Ubuntu Jeos,
con vmware server sobre ubuntu server 8.04, mi idea es dar una serie de
servicios sobre estas maquinas virtuales, pero no estoy seguro si mantener
sobre esta plataforma o migrar a otra solucion de virtualizacion. Me
gustaria saber sus opiniones, mis principales requisitos para la solucion
son:
Estabilidad.
Flexible para asignar recursos y moverlos.
Que tenga una buena herramienta de monitoreo.
Buen soporte en Ubuntu Server.
y que pueda correr sobre procesadores sin capacidad de virtualizar.

de ante mano gracias por sus comentarios




Si alguna vez
mi voz deja de escucharse
piensen que el bosque
hablará por mí
con su lenguaje de raíces.


4 Monitores

2009-03-05 Por tema Julio Saldivar
Hola estimados, necesito poder conectar 4 monitores a un PC, con la idea de
tener un escritorio extendido, la solución parece ser adquirir una tarjeta
de 4 salidas de vídeo, pero esta es relativamente cara, que otras opción
existen??

Es posible instalar 2 tarjetas de vídeo con 2 salidas???
o existe un dispositivo externo que maneje 4 monitores
o hay otra opción???

De ante mano gracias por sus respuestas.

-- 
Si alguna vez
mi voz deja de escucharse
piensen que el bosque
hablará por mí
con su lenguaje de raíces.


Re: sincronizacion

2009-02-13 Por tema Julio Saldivar
Voy hacer un poco mas especifico, necesito la sincronización para dos casos:

1- Sincronizar archivos de configuracion de 2 servidores asterisk trabajando
en alta disponibilidad (Activo/pasivo) para que así cuando el activo caiga
el pasivo tenga la misma configuracion. Uso para la alta disponibilidad
heartbeat.

2- El segundo caso es con la herramienta de monitoreo zenoss, pero aquí es
mas complejo, ya que necesito que cuando la maquina principal falla, la
segunda tenga los datos (configuraciones, BBDD y rrdtool) y los siga llenado
lo antes posible si corromper datos, y cuando la maquina principal vuelta a
estar activa tome el control y si siga llenando los datos donde los dejo la
segunda.

Necesito que todo este solo en estas dos maquinas.

Saludos


-- 
voy a ser el mejor papá del mundo
y con la mejor mama.

Si alguna vez
mi voz deja de escucharse
piensen que el bosque
hablará por mí
con su lenguaje de raíces.


sincronizacion

2009-02-12 Por tema Julio Saldivar
Hola a todos, necesito realizar una sincronizacion entre dos archivos en
distintos PCs, ademas ambos archivos pueden ser editados. Lo intento con
rsync pero este solo hace la sincronizacion desde un lado al otro, lo que yo
necesito es que si hay un cambio en cualquier archivo este se distribuya al
otro.

Saludos

-- 
voy a ser el mejor papá del mundo
y con la mejor mama.

Si alguna vez
mi voz deja de escucharse
piensen que el bosque
hablará por mí
con su lenguaje de raíces.


dhcp y control en proxy

2008-10-27 Por tema Julio Saldivar
Hola te recomiendo asociar el proxy a tu control de dominio asi para que
tengas registros y estadisticas basados en el nombre de usuarios y no en la
ip de lamaquina.

-- 
voy a ser el mejor papá del mundo
y con la mejor mama.

Si alguna vez
mi voz deja de escucharse
piensen que el bosque
hablará por mí
con su lenguaje de raíces.
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Oct 26 23:42:57 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (=?utf-8?Q?Claudio_Hormaz=C3=A1bal_Ocampo?=)
Date: Sun Oct 26 23:43:28 2008
Subject: dhcp y control en proxy
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Me acordé de una caricatura, en donde hay una solución simple para un problema 
complejo. En la última caricatura, hay un neumático colgando de una cuerda 
amarrada a un árbol. El objetivo era hacer un columpio.
:D (no aguanté en escribir esto, sorry)

Atte., 
Claudio Hormazábal Ocampo
Administrador de Sistemas
Universidad Central de Chile 
Fono: 582 6059
Skype: claudio.hormazabal
http://claudio.hormazabal.cl

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Eduardo Peña 
Ceballos
Enviado el: Domingo, 26 de Octubre de 2008 21:41
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: dhcp y control en proxy

Aldrin Martoq wrote:
 Tres opciones:
 [...]

- Otra

Poner un servidor openvpn[1]  para los clientes y el mismo proxy. Si 
configuras que el servidorentregue IP mediante PKI, puedes garantizar 
que dentro de esa red (vpn), solo estan quienes dicen estar y se les 
asigna una ip fija, asi tus ACL del squid pueden ser m'as precisas.

Es multiplataforma, pero un poco doloroso de implementar si tienes 
muchos usuarios.



[1] http://openvpn.net/index.php/documentation/howto.html#pki

-- 
Eduardo Peña Ceballos
Estudiante Ingeniería (e) Informática - PUCV
http://www.kope.cl




dhcp y grupos de usuarios

2008-10-27 Por tema Julio Saldivar
Estimado para esto creo que usted tiene Vlan para cada segmento, lo mas
facil es a traves de un relay DHCP en los equipos que estan enrutando las
Vlan, Switch L3 o Router, hacia su servidor DHCP ahi crear los distintos
pool de IP.

-- 
voy a ser el mejor papá del mundo
y con la mejor mama.

Si alguna vez
mi voz deja de escucharse
piensen que el bosque
hablará por mí
con su lenguaje de raíces.
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Oct 27 15:07:30 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Alejandro Pando)
Date: Mon Oct 27 15:07:39 2008
Subject: Internet modem Telefonica zyxel
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2008/10/26 Aldrin Martoq [EMAIL PROTECTED]:
 On Sun, 2008-10-26 at 01:17 -0300, Alejandro Pando wrote:
 2008/10/25 Rodrigo Espinosa [EMAIL PROTECTED]:
  si conectas directo al modem no deberia haber problema con el
 pppoeconf, la
  gracia de dejar esos modem como router es no conectarse manualmente cada 
  vez
  pero eso pasa en window$ no mas, con ppoeconf se coencta automaticamente,
  si fuese un router para configurarlo debes abrir un browser e poner esta ip
  192.168.0.1 o 192.168.1.1   o 2.1 depende del fabricante y ahi seguir algun
  wizard que traiga

 Si... pero el pppoconf pide algunos datos que no me cuadran:
 1) Number
Aca no se como o que numero poner, ya en windows y el
 debian que tengo solamente se conecta con usuario y clave
 2) ISPlogin
ni idea a que se refiere
 3) Login
me imagino q es el que me dio telefonica, del tipo
 [EMAIL PROTECTED]
 4) ISPpromp
???
 5) password ... facil
 6)speed ... facil
 7) Com
  Aca solo salen alternativas del tipo /dev/ttyS1, y no se cual
 elegir, ya que del Modem ZyXEL sale una cable red, no un USB
 8)Metodo
   aca elegi CHAT (podria ser PAP o CHAP, no se)

 Estas ejecutando otra cosa, pppoeconf JAMAS te preguntara por prompt,
 speed ni number (No estaras ejecutando pppconfig?).


Que manera de 'dar jugo'... es pppoeconf y magicamente con 'si' a
todo y luego el repectivo 'pon dsl-provider' ya estamos envianto estos
agradeciemientos a esta lista

Gracias


 Cuando configuras con pppoeconf en debian y ubuntu, terminas haciendo
 pon dsl-provider. Revisa los logs (/var/log/daemon.log) si aun no
 funciona.

 Respecto de reconfigurar el modem, no te metas en eso, no tiene nada que
 ver.


 --
 Aldrin Martoq [EMAIL PROTECTED]
 http://aldrinvideopodcast.podshow.com/






-- 
+--
|  Alejandro  Pando  Garate
|  Constructor Civil - USM
|  http://panduro.blogspot.com
+--
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Oct 27 14:05:59 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Gino J. Brunetto Armijo)
Date: Mon Oct 27 15:10:46 2008
Subject: OT: Robo de notebook
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Una vez escuche en las noticias, que se puede pedir a la Policia de
Investigaciones que hiciera monitoreo de la conexion de la MAC, no se si
será por alguna orden judicial ( me imagino que si) u otra forma.

Ahora, el primer impedimento a eso, es tener la MAC respaldada...

saludos


El 27 de octubre de 2008 13:53, Ismael Cantieri [EMAIL PROTECTED]escribió:

 El 27 de octubre de 2008 9:49, Diego Bello [EMAIL PROTECTED] escribió:

  Estimados:
 
  Disculpen que recurra a esta lista para hablar de un asunto off topic,
  pero resulta que el viernes pasado sustrajeron, entre otras cosas, un
  notebook de mi departamento.
  Vivo a una cuadra de la Casa Central de la UTFSM, y creo que los
  maleantes son del sector y no me extrañaría que intentaran deshacerse
  de él en los alrededores pues ya supe de alguien que vendía una cámara
  digital similar a la que también me robaron.
 
  Por si alguien sabe de algo, es un notebook Dell Vostro 1500 color
  negro, con 2GB en ram, HDD 160 GB, pantalla de 15, bluetooth,
  grabador de DVD, y sólo tenía instalado Mandriva Linux 2009 One (para
  no ser tan OT :p), así que al menos un flaite conocerá linux por algún
  rato que sea.
 
  Saludos!

 Que mala onda
 por casualidad tenias activado en la bios el localizador??
 pues los dell tienen esa opción en la bios y desde un software que se
 compra
 a dell te avisa donde esta conectado.
 eso si esa opción esta en la bios y por desgracia el software no lo venden
 para chile, pero puede ser que se pueda conseguir.


 
  --
  Diego Bello Carreño
 
 


 --
 Ismael Cantieri
 www.cantieri.tk
 exten = s,1,Playback(applause)
 exten = s,n,Playback(thankyou)
 aoss espeak -ves ?hola,soy,tu,GNU,Linux
 Linux user #409459
 Ubuntu User # 9265




-- 
Saludos

Gino J. Brunetto Armijo
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 28 20:36:17 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Nazal D.)
Date: Tue Oct 28 21:06:56 2008
Subject: problema con MySQL
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola, tengo instalado MySQL 

Log de Squid

2008-10-12 Por tema Julio Saldivar
Hola a todos les comento, actualmente tengo corriendo un proxy squid en
ubuntu server 8.04.1 sin autenticación e instale el sarg para analizar los
log que arroga el proxy pero tengo el problema que todas las conexiones
aparecen en el log con la IP 127.0.0.1 como la que hace el requerimiento,
como puedo hacer para que me aparezca la ip de origen de la petición en el
log de squid.

De ante mano gracias.

-- 
voy a ser el mejor papá del mundo
y con la mejor mama.

Si alguna vez
mi voz deja de escucharse
piensen que el bosque
hablará por mí
con su lenguaje de raíces.
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Oct 12 14:12:25 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Larry Letelier N.)
Date: Sun Oct 12 14:19:47 2008
Subject: Log de Squid
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2008/10/11 Julio Saldivar [EMAIL PROTECTED]

 Hola a todos les comento, actualmente tengo corriendo un proxy squid en
 ubuntu server 8.04.1 sin autenticación e instale el sarg para analizar los
 log que arroga el proxy pero tengo el problema que todas las conexiones
 aparecen en el log con la IP 127.0.0.1 como la que hace el requerimiento,
 como puedo hacer para que me aparezca la ip de origen de la petición en el
 log de squid.

 De ante mano gracias.

 --
 voy a ser el mejor papá del mundo
 y con la mejor mama.

 Si alguna vez
 mi voz deja de escucharse
 piensen que el bosque
 hablará por mí
 con su lenguaje de raíces.



Sera por que tienes a squid+dansguardian o alguna configuracion rara,
postea tu squid.conf

-- 

Larry Letelier N.
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Oct 13 09:28:03 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Carlos Rojas)
Date: Mon Oct 13 09:29:07 2008
Subject: Postfix
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola listeros como puedo configurar un nuevo relay a postfix
Uso postfix  pero aun asi no me envia correo alguna sugerencia.

ATTE JCarlos
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Oct 13 11:41:08 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?Q?Christian_Montero_Hern=E1ndez?=)
Date: Mon Oct 13 11:41:13 2008
Subject: Postfix
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

especificamente que es lo que quieres hacer?? tu pregunta es demasiado amplia

Saludos

 Christian Montero H.
Red Hat Certified Engineer (RHCE) 805008759430301



- Mensaje original 
De: Juan Carlos Rojas [EMAIL PROTECTED]
Para: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Enviado: lunes, 13 de octubre, 2008 9:28:03
Asunto: Postfix

Hola listeros como puedo configurar un nuevo relay a postfix
Uso postfix  pero aun asi no me envia correo alguna sugerencia.

ATTE JCarlos



  

¡Todo sobre Amor y Sexo!
La guía completa para tu vida en Mujer de Hoy.   
http://mujerdehoy.telemundo.yahoo.com/


documentacion virtualizacion

2008-07-24 Por tema Julio Saldivar
Hola a todos necesito encontrar documentacion de virtualizacion,
preferentemente KVM y Xen, en español.

Saludos

-- 
voy a ser el mejor papá del mundo
y con la mejor mama.

Si alguna vez
mi voz deja de escucharse
piensen que el bosque
hablará por mí
con su lenguaje de raíces.
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jul 24 15:41:26 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Alexis Arenas)
Date: Thu Jul 24 16:05:50 2008
Subject: documentacion virtualizacion
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Para XEN

http://www.redhat.com/docs/manuals/enterprise/RHEL-5-manual/es-ES/Virtualization/index.html

O una guia haga usted mismo.

http://www.ecualug.org/?q=2007/05/10/comos/3_instalando_xen

SAlu2


El Jueves, 24 de Julio de 2008 13:04, Julio Saldivar escribió:
 Hola a todos necesito encontrar documentacion de virtualizacion,
 preferentemente KVM y Xen, en español.

 Saludos


Sistema Monitoreo y syslog

2008-02-01 Por tema Julio Saldivar
Yo te recomendaría CactiEZ, este es Cacti con varios módulos incluidos, ya
que tiene un gran foro de soporte, es fácil de extender, muchas plantillas
hechas, simple de ocupar, etc. Oye otra alternativa que no es muy conocida
es el nmis que es otra gran herramienta de monitoreo.

-- 
Si alguna vez
mi voz deja de escucharse
piensen que el bosque
hablará por mí
con su lenguaje de raíces.
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Feb  1 17:34:05 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Roberto Leiva M. (Lista))
Date: Fri Feb  1 17:37:23 2008
Subject: Sistema Monitoreo y syslog
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Jorge Severino escribió:
 Listeros:
 
 Cual es a su juicio el sistema mas completo de Monitoreo y control de 
 syslog y snmp para una red híbrida que sea para un Servidor Linux?
 
 Como por ejemplo, nagios, cacti, mrtg, jffnms (aun no lo he podido hacer 
 funcionar), estos serian capaces de reemplazar a un IPS Wahtsup Gold?
 
 Gracias
 

hyperic


http://www.hyperic.com

atte.
--
Roberto Leiva M.
Santiago - Chile
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Feb  1 18:31:08 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Larry Letelier N.)
Date: Fri Feb  1 18:34:25 2008
Subject: Sistema Monitoreo y syslog
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2008/2/1, Roberto Leiva M. (Lista) [EMAIL PROTECTED]:

 Jorge Severino escribió:
  Listeros:
 
  Cual es a su juicio el sistema mas completo de Monitoreo y control de
  syslog y snmp para una red híbrida que sea para un Servidor Linux?
 
  Como por ejemplo, nagios, cacti, mrtg, jffnms (aun no lo he podido hacer
  funcionar), estos serian capaces de reemplazar a un IPS Wahtsup Gold?
 
  Gracias
 

 hyperic


 http://www.hyperic.com

 atte.
 --
 Roberto Leiva M.
 Santiago - Chile


esta semana he estado probando varios:

- hyperic
- cacti
- zabbix
- jffnms
- nagios
- pandora

algun otro que no me acuerdo por la caña del jueves chico.

hay mas . muchos mas .

bytes :B
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Feb  1 18:55:48 2008
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Fri Feb  1 18:59:05 2008
Subject: Sistema Monitoreo y syslog
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


Cual recomiendas de todos ?

Yo he tenido buenas experiencias con zabbix.

cual el la url de pandora ?

gracias

Jorge V.S:'20080201


On 2/1/2008, Larry Letelier N. [EMAIL PROTECTED] wrote:

2008/2/1, Roberto Leiva M. (Lista) [EMAIL PROTECTED]:

 Jorge Severino escribió:
  Listeros:
 
  Cual es a su juicio el sistema mas completo de Monitoreo y control de
  syslog y snmp para una red híbrida que sea para un Servidor Linux?
 
  Como por ejemplo, nagios, cacti, mrtg, jffnms (aun no lo he podido hacer
  funcionar), estos serian capaces de reemplazar a un IPS Wahtsup Gold?
 
  Gracias
 

 hyperic


 http://www.hyperic.com

 atte.
 --
 Roberto Leiva M.
 Santiago - Chile


esta semana he estado probando varios:

- hyperic
- cacti
- zabbix
- jffnms
- nagios
- pandora

algun otro que no me acuerdo por la caña del jueves chico.

hay mas . muchos mas .

bytes :B


herramienta de monitoreo

2007-12-13 Por tema Julio Saldivar
Hola a todos, mi consulta es si alguien conoce una buena herramienta de
monitoreo de redes que use SNMP  y que sea simple de configurar, he probado
varias pero hasta ahora no he encontrado herramienta simple de configurar.

De ante mano gracias por sus respuestas,

-- 
voy a ser el mejor papá del mundo
y con la mejor mama.

Si alguna vez
mi voz deja de escucharse
piensen que el bosque
hablará por mí
con su lenguaje de raíces.
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Dec 13 19:34:06 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Asdtaker)
Date: Thu Dec 13 19:37:02 2007
Subject: herramienta de monitoreo
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Dec 13, 2007 6:59 PM, Julio Saldivar [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola a todos, mi consulta es si alguien conoce una buena herramienta de
 monitoreo de redes que use SNMP  y que sea simple de configurar, he
 probado
 varias pero hasta ahora no he encontrado herramienta simple de configurar.

Nagios es bastante sencillo de configurar, ademas tiene interfaz web, y es
facil modificarle /el rostro/ a tu gusto..



 De ante mano gracias por sus respuestas,

 --
 voy a ser el mejor papá del mundo
 y con la mejor mama.

 Si alguna vez
 mi voz deja de escucharse
 piensen que el bosque
 hablará por mí
 con su lenguaje de raíces.




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Dec 13 20:09:20 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Jorge Palma)
Date: Thu Dec 13 20:36:29 2007
Subject: OT:Test, no responder
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]



Ping

2007-11-07 Por tema Julio Saldivar
Hola a todos, mi consulta es sobre como puedo definir
por que interface de red de mi computador salgan los ping

-- 
voy a ser el mejor papá del mundo
y con la mejor mama.

Si alguna vez
mi voz deja de escucharse
piensen que el bosque
hablará por mí
con su lenguaje de raíces.
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Nov  7 11:31:42 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (German Vidal M.)
Date: Wed Nov  7 11:55:41 2007
Subject: Problemas con PDC Samba+LDAP
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Estimados:

Me encuentro con el siguiente problema. Estoy haciendo un PDC  con  
Samba + LDAP bajo Debian Sarge en el cual genere el ldap,  configure  
que samba autentificara mediante el ldap, poble la rama del ldap,  
genero los usuarios, grupos con exito, al hacer un id a algun usuario  
de la rama del ldap lo busca sin problemas. Sin embargo cuando trato  
de unir una maquina windows al dominio no la agrega, pero al revisar  
la rama del ldap si agrega la maquina. Revise varios logs tanto de  
ldap como de samba y al revisar smbclient me da el sigueinte error:

volta:/# smbclient -L localhost
added interface ip=192.168.10.2 bcast=192.168.10.255 nmask=255.255.255.0
Client started (version 3.0.14a-Debian).
Connecting to 127.0.0.1 at port 445
Password:
Doing spnego session setup (blob length=58)
got OID=1 3 6 1 4 1 311 2 2 10
got principal=NONE
Got challenge flags:
Got NTLMSSP neg_flags=0x60890215
NTLMSSP: Set final flags:
Got NTLMSSP neg_flags=0x60080215
NTLMSSP Sign/Seal - Initialising with flags:
Got NTLMSSP neg_flags=0x60080215
SPNEGO login failed: Logon failure
session setup failed: NT_STATUS_LOGON_FAILURE


Busque en google el error sin exito.


Saludos,


German Vidal.


Point of Sale en Linux

2007-09-27 Por tema Julio Saldivar
librepos es muy simple de ocupar, solo debes tener bien instalado java.

-- 
voy a ser el mejor papá del mundo
y con la mejor mama.

Si alguna vez
mi voz deja de escucharse
piensen que el bosque
hablará por mí
con su lenguaje de raíces.
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Sep 27 21:04:19 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Morenisco)
Date: Thu Sep 27 21:06:51 2007
Subject: Point of Sale en Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 9/27/07, Antonio Sebastian Salles M. [EMAIL PROTECTED] wrote:

  Hola, se que Rizoma esta instalado y funcionando exitosamente en algunos
  negocios en Santiago.
  Si necesitas el email de la persona que esta metida en eso, me avisas.

 Si, pero mi idea es hacer un sistema que funcione via web.
 Sé que rizoma esta muy bueno, pero no lo veo como una solución como
 para centralizar un grupo de almacenes pequeños.


Ahh okales, tienen pensado un desarrollo asi, pero me informan que tienen
para varios meses aun, para el proximo anho en realidad.

Saludos.

-- 
Morenisco.
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Sep 27 21:34:53 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Sebastian Antunez Noguera)
Date: Thu Sep 27 21:37:19 2007
Subject: Problemas con Gdesklets en Ubuntu 7.04
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Estimados, instale Ubuntu 7.04 64bits en un Laptopt Dell D630 Centrino Duo,
el ambiente grafico es Gnome por curiosidad, ya que trabajaba con Opensuse.

Instale los paquetes de Gdesklets y al momento de ejecutar el comando
gdesklets start aparece el mensaje siguiente

Starting gdesklets-daemon...
Cannot establish connection to daemon: timeout!
The log file might help you solving the problem.

Al revisar el log me aparece lo siguiente

/usr/lib/gdesklets/main/__init__.py:118: GtkDeprecationWarning:
gtk.threads_init
 is deprecated, use gtk.gdk.threads_init instead
  gtk.threads_init()

==[09/27/07-21:31:34]===
Could not import tiling module!

He buscado por San Google el mensaje y he encontrado el mismo mensaje, pero
sin respuestas.

Alguno de ustedes me puede ayudar como solucionar este detalle

Gracias

SAN
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Sep 28 09:11:51 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Aprendo Debian)
Date: Fri Sep 28 09:14:23 2007
Subject: Urgente
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

hola todos espero que me puedan ayudar.

tengo el siguiente problema con la maquina cortafuegos (iptables) tengo dos
redes en mi centro separadas por un switch capa 3 pero quiero montar un
gateway en una maquina y la misma va a llevar un iptables, todomarcha bien
hasta las reglas de contro del iptables pero no me ejecuta el gateway le
configuro la las interfaces de red eth0 eth1, ejemplo:
eth 0
192.168.0.10
eth 1
192.168.5.10
cuando hago el ruteo delas redes por ejemplo de la 0 para la 5 me hasta la
tarjeta de red que tiene la maquina firewall ej 192.168.5.10 nome pasa por
ejeplo para el servidor proxy ni para las demas maquinas de la red.

creo que no es una explicación detallada pero creo que se algo explicable

saludos
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Sep 28 09:15:07 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Gutierrez Torres)
Date: Fri Sep 28 09:17:42 2007
Subject: Problemas con Gdesklets en Ubuntu 7.04
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El jue, 27-09-2007 a las 21:34 -0400, Sebastian Antunez Noguera
escribió:
 Estimados, instale Ubuntu 7.04 64bits en un Laptopt Dell D630 Centrino Duo,
 el ambiente grafico es Gnome por curiosidad, ya que trabajaba con Opensuse.
 
 Instale los paquetes de Gdesklets y al momento de ejecutar el comando
 gdesklets start aparece el mensaje siguiente
 
 Starting gdesklets-daemon...
 Cannot establish connection to daemon: timeout!
 The log file might help you solving the problem.
 
 Al revisar el log me aparece lo siguiente
 
 /usr/lib/gdesklets/main/__init__.py:118: GtkDeprecationWarning:
 gtk.threads_init
  is deprecated, use gtk.gdk.threads_init instead
   gtk.threads_init()
Parece un problema de actualización/dependencias. ¿Seguro que está todo
actualizado?.
No es lo óptimo, pero ¿probaste tocar el __init__.py en la línea 118
cambiando el gtk.threands_init() por gtk.gdk.threads_init como lo
sugiere el mensaje?.
[...]

Salu2,


Ayuda con script

2007-09-15 Por tema Julio Saldivar
Hola atodos, lo que necesito es un script que al detectar cierto paquetes
sip, y que lea parte de su carga como al numero al que llama,  pero tengo el
problema con tcpdump que si hay dos paquetes que pasen el filtro no puedo
leer ambos. por eso pregunto existe alguna herramienta que frente a la
aparicion de un cierto paquete ejecute alguna accion donde registre el
contenido del paquete??

-- 
voy a ser el mejor papá del mundo
y con la mejor mama.

Si alguna vez
mi voz deja de escucharse
piensen que el bosque
hablará por mí
con su lenguaje de raíces.
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Sep 15 14:25:08 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Sat Sep 15 14:27:34 2007
Subject: sistema de votacion
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Pedro GM [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Roberto Bonvallet escribió:
  Victor Hugo dos Santos dijo:
  una consulta.. ando en búsqueda de un sistema de votación, que permita
  un único voto por persona, que funcione en base al correo electrónico
  Eso es imposible.  Una persona puede tener (y en general tiene)
  muchas
  direcciones de correo electrónico.
 
 y dentro de una lan??

...es trivial falsificar el origen del correo.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Sep 15 14:27:39 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Sat Sep 15 14:29:58 2007
Subject: Ayuda con script
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Julio Saldivar [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola atodos, lo que necesito es un script que al detectar cierto paquetes
 sip, y que lea parte de su carga como al numero al que llama,  pero tengo el
 problema con tcpdump que si hay dos paquetes que pasen el filtro no puedo
 leer ambos. por eso pregunto existe alguna herramienta que frente a la
 aparicion de un cierto paquete ejecute alguna accion donde registre el
 contenido del paquete??

Que diantres quieres hacer? Porque via tcpdump(8), y no simplemente una
aplicacion que lea datos de un socket?
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Sep 15 14:34:58 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Morenisco)
Date: Sat Sep 15 15:06:26 2007
Subject: Ayuda con script
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 9/15/07, Julio Saldivar [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola atodos, lo que necesito es un script que al detectar cierto paquetes
 sip, y que lea parte de su carga como al numero al que llama,  pero tengo
 el
 problema con tcpdump que si hay dos paquetes que pasen el filtro no puedo
 leer ambos. por eso pregunto existe alguna herramienta que frente a la
 aparicion de un cierto paquete ejecute alguna accion donde registre el
 contenido del paquete??


Hola,

La verdad es ke no se entiende mucho.
Kieres ocupar protocolo SIP, detectar eso con un sniffer, y en funcion de
eso ejecutar alguna accion?

Da mas detalles para entender bien.

Saludos.

Morenisco.
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Sep 15 17:20:14 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Pedro GM)
Date: Sat Sep 15 17:22:54 2007
Subject: sistema de votacion
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Horst H. von Brand escribió:
 Pedro GM [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Roberto Bonvallet escribió:
 Victor Hugo dos Santos dijo:
 una consulta.. ando en búsqueda de un sistema de votación, que permita
 un único voto por persona, que funcione en base al correo electrónico
 Eso es imposible.  Una persona puede tener (y en general tiene)
 muchas
 direcciones de correo electrónico.
 y dentro de una lan??
 
 ...es trivial falsificar el origen del correo.

Entonces funcionaria dentro de una lan pero cero confiabilidad del 
sistema, que propondrian uds para que se pudiera efectuar algo asi?
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Sep 15 19:12:43 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Ismael Cantieri)
Date: Sat Sep 15 19:21:32 2007
Subject: Ayuda con script
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

por lo que veo estas haciendo pruebas con asterisk, para lo que tu pides si
no mal recuerdo ya esta echo.

El día 15/09/07, Morenisco [EMAIL PROTECTED] escribió:

 On 9/15/07, Julio Saldivar [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Hola atodos, lo que necesito es un script que al detectar cierto
 paquetes
  sip, y

puerto serie

2007-06-04 Por tema Julio Saldivar
necesito un programa en lineas de comando que controle el puerto rs-232,
para integrarlo en un script de bash.

-- 
voy a ser el mejor papá del mundo
y con la mejor mama.

Si alguna vez
mi voz deja de escucharse
piensen que el bosque
hablará por mí
con su lenguaje de raíces.
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jun  4 10:19:01 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel Angel Amador L)
Date: Mon Jun  4 10:20:42 2007
Subject: puerto serie
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 6/4/07, Julio Saldivar [EMAIL PROTECTED] wrote:
 necesito un programa en lineas de comando que controle el puerto rs-232,
 para integrarlo en un script de bash.

 --
 voy a ser el mejor papá del mundo
 y con la mejor mama.

 Si alguna vez
 mi voz deja de escucharse
 piensen que el bosque
 hablará por mí
 con su lenguaje de raíces.


setserial ?
 que tipo de control sobre la puerta serial?

-- 
Miguel Angel Amador L.
[ jokercl at gmail dot com |  User #297569 counter.li.org ]


puerto serie

2007-06-04 Por tema Julio Saldivar
necesito tener comunicacion con un microcontrolador.

-- 
voy a ser el mejor papá del mundo
y con la mejor mama.

Si alguna vez
mi voz deja de escucharse
piensen que el bosque
hablará por mí
con su lenguaje de raíces.
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jun  4 15:42:45 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Fuentealba)
Date: Mon Jun  4 15:44:31 2007
Subject: Internet ADSL HeavyUser y Traffic Shaping
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 4/06/07, hueñe curicura [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Antes de comenzar este tema quiero sitar lo siguiente

Citar...

 En la actualidad, hay muchos ISP que estan aplicando filtrado al tráfico
 cuando es generado por programas P2P, por considerarlos HEAVY USERS.

Hay casos en que se da término al contrato porque el uso del ancho de
banda va en desmedro del servicio global de Internet. Eso con la banda
ancha no ocurre.

 Por cierto los ISP no reconocen el uso de este medio, y se escudan en
 que es muy dificil probarlo.Los Creadores de Softwares P2P como
 Azureus, uTorren, BitComet no se han quedado en los laureles y se han
 puesto a trabajar en evitar que los ISP lean las cabeceras de los
 Segmentos enviados a través de sus redes aplicando una encriptación.
 Al Parecer esto parece ser suficiente para burlar el Traffic Shaping.

Si te pones a mirar los códigos de proyectos opensource como Layer 7
(l7-filter.sourceforge.net), IPP2P (ipp2p.sourceforge.net) y
patch-o-matic (http://www.netfilter.org), generalmente no es difícil
crear un protocolo que se confunda con el HTTP por otros puertos
(random), y ninguno de estos proyectos filtra falsos negativos.

 Bueno quizas mas de alguno a tenido problemas con su ISP, los cuales
 nos votan la conexion cada cierto tiempo o nos bloquean algun puerto

Telefónica, el puerto 25 y el 80.
Redes Megavía en el sur, desconexiones cada 29 horas.
VTR, Traffic Shapping

 Finalmente me parecio importante compartir esta informacion y tratar
 de unir fuerzas y ademas de ayudarnos tecnicamente, tambien podamos
 ayudarnos a defender nuestros derechos como consumidores de INTERNET
 el cual debe ser de acceso ilimitado para todos.

Buena información, a pesar de no tener relación alguna con el tópico
que nos convoca.

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas Web
Registered User 387639 - http://counter.li.org


modbus y Linux

2007-05-24 Por tema Julio Saldivar
Hola a todos, me gustaria saber si alguien conoce al programa en linea de
comandos que sirva para comunicarse en un bus de campo modbus y ademas que
pueda comunicar modbusTCP.


de ante mano gracias por sus respuestas.

-- 
voy a ser el mejor papá del mundo
y con la mejor mama.

Si alguna vez
mi voz deja de escucharse
piensen que el bosque
hablará por mí
con su lenguaje de raíces.
From [EMAIL PROTECTED]  Thu May 24 13:53:54 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Albarracin B.)
Date: Thu May 24 13:55:36 2007
Subject: modbus y Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Thu, 24 May 2007 12:48:53 -0400
Julio Saldivar [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola a todos, me gustaria saber si alguien conoce al programa en
 linea de comandos que sirva para comunicarse en un bus de campo
 modbus y ademas que pueda comunicar modbusTCP.

Desgraciadamente no hay nada serio, hay algunos intentos pero en modo
texto y solo cliente, no he visto nada muy acabado, hay algunos
productos pagados que tienen esa implementación para Linux, no tengo
las URL pero deberias encontrarlos en google.

Saludos
-- 
Atentamente.   Electronica y Unix
++---+
| Ricardo Albarracin B.  |  Electrolinux |
|counter.li.org:#238.105 |[EMAIL PROTECTED]@gmail.com|
++---+
|   http://electrolinux.dyndns.org   |
|   http://electrolinux.dyndns.org/~ricardo/ |
++


Re: Completar instalación de paquetes en Fedo ra Core 6 a

2006-11-02 Por tema Julio Saldivar
Yo tuve el mismo problema que tu sabes cual es la solucion, ninguna no hay
forma usar los CD como repositorios y lo peor si no tienes internet el
Pirut, el instalador de paquetes, se cuelga, asi que a instalar de nuevo o
desde internet y te recomiendo usar yum o yumex pirut es muy malo.





-- 
Si alguna vez
mi voz deja de escucharse
piensen que el bosque
hablará por mí
con su lenguaje de raíces.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20061102/6610f9d1/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Nov  2 23:59:32 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Fuentealba)
Date: Thu Nov  2 23:57:26 2006
Subject: MS colaborando con el opensource?
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

asi como lo leen :S

http://www.novell.com/linux/microsoft/openletter.html (en ingles)

Cristian Rodriguez me lo paso.

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas Web
Registered User 387639 - http://counter.li.org
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Nov  2 22:09:09 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Rogelio Castillo A.)
Date: Fri Nov  3 00:01:39 2006
Subject: Documentacion alta disponibilidad/balanceo de carga
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

hola, ufff... alta disponibilidad y balanceo de carga... es un tema
bastante amplio, software de alta disponibilidad principalmente puedes
empezar con el proyecto linux-ha (heartbeat) y tal vez explorar un poco
las características de heartbeat-2 que trae muchas cosas bastante
interesantes que en la primera versión.

heartbeat lo puedes usar para tener un servidor de respaldo para los
puntos críticos de tu sistema, como el servidor de balanceo de carga
(si se te cae, todo el sistema queda inutilizable) o el servidor de base
de datos  por ejemplo.

la parte de la replicación de la base de datos, drdb es una buena
posibilidad... como también las características de cluster que trae mysql 5.

para el tema del balanceo de carga a demás de bind para hacer rr, te
recomiendo que veas un poco sobre ipvsadm y ldirectord, los cuales se
complementan bastante bien con heartbeat y tienen varios algoritmos para
el balanceo en si (rr, wrr, lc, etc.), como tambien métodos de
direccionamiento de paquetes (nat, tunneling, direct routing)

lo que he dicho es un poco a la rápida y en forma muy general... pero
primero tienes que tener claro que es lo que quieres, que esperas del
sistema, que carga va a tener o que carga esperas tener, sistema de
comunicaciones, las proyecciones de crecimiento del sistema en cuanto a
transmisión de datos como de almacenamiento...etc, etc, etc.

por otra parte te recomiendo que veas:

www.linuxvirtualserver.org
www.linux-ha.org
http://www.vergenet.net/linux/ldirectord/
www.ultramonkey.org
www.drbd.org
http://www.mysql.org/doc/refman/5.0/en/mysql-cluster.html


donde trabajo hace un mes implementamos un sistema de balanceo de carga
y ha, principalmente con heartbeat, ldirectord, ipvsadm para la parte
del balancel de carga y diponibilidad de servidor de balanceo, mysql lo
tenemos con replicacion circular, tambien usando heartbeat.

espero que te haya ayudado un poco... solo ten presente lo qe esperas de
tu sistema, y su crecimiento futuro para tener claros las limitaciones y
alcances del sistema.

Saludos,

---
Rogelio Castillo A.
Ing. Civil en Computación e Informática





Victor Hugo dos Santos escribió:
 Hola a todos,

 debo de hacer una documentacion/tutorial de como configurar un sistema
 de alta-disponibilidad (principalmente) y balanceo de cargas para
 apache y mysql.

 Estuve leyendo documentacion sobre temas como:

 - replicacion de datos en mysql y como hacer que uno pase de
 secundario para maestro cuando este tenga problemas y luego
 sincronizar los datos cuando regrese a estar activo.

 - drbd para la sincronización de los datos (ficheros estáticos como
 por ejemplo: archivos web, algunos vídeos y algunos documentos)

 - bind y round robin para el balanceo de cargas

 - vpn para la transferencia de datos entre los 2 servidores

 y algunas otras hierbas mas sobre el tema (como apache, syslog-ng)
 menos dificiles de configurar para este tema !!! :-)

 hasta el momento, pase por sitios como HA, drdb, piranha, coda, ultra
 monkey y algunos otros, pero he encontrado una documentacion que
 muestre todo esto (y algo mas??) junta y clara !!!

 y por esto escribo para preguntar se alguno de ustedes tiene o
 saiban(sepan??) donde hay alguna documentacion sobre el tema que pueda
 mirar/copiar...  y no ser necesario hacer reinventar la rueda.

 mmm.. creo que esto seria todo por el momento... agradecido por
 cualquier ayuda.

 salu2



Instalando desde los cds con yum

2006-10-18 Por tema Julio Saldivar
Hola acabo de instalar Fedora 5 y me he encontrado con el siguiente
problema, el instalador Yum no tiene a los cds como repositorios y no puedo
instalar nada ya que no tengo internet.
Entonces mi pregunta es la siguiente ¿como puedo los cds como repositorios?

-- 
Si alguna vez
mi voz deja de escucharse
piensen que el bosque
hablará por mí
con su lenguaje de raíces.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20061018/dd56290c/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct 18 04:29:49 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Felipe V.O.)
Date: Wed Oct 18 04:29:25 2006
Subject: Datacenters de alta disponibilidad
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Realmente han salido comentarios bastante interesantes sobre este tema y no
los quoteo pq realmente ha sido bastante la informacion lo cual se agradece
desde ya y se nota que hay hartos metidos en el cuento :)

Sin embargo quede corto sobre el tema economico y aunque a muchos no les
gusta hablar de plata me arriesgare y preguntare: como cuanto costaria
disponer de una solucion como esta, tal como mencionaron no solo es cosa
desde el aspecto datacenter sino que visto como un todo (sw, hw, personal)
cuanta plata hay en juego app?

Suponiendo que solo poseo la aplicacion, pero el resto pretendo contratarlo
a algun proveedor (o varios quizas), de que cifra estamos
hablando?...habrian muchos ceros en el cheque que les pasaria mensualmente a
esta gente?
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20061018/5e8c9a01/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct 18 08:33:51 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (usuario anonimo)
Date: Wed Oct 18 08:57:32 2006
Subject: Instalando desde los cds con yum
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

No recuerdo bien, pero Fedora trae un administrador gráfico que
instala todo los paquetes que están en los cd's en aquellos tiempos yo
usaba yum por que tenia internet y el administrador gráfico jamas lo
tome mucho en cuenta, intenta con ejecutar system-config-packages

Saludos.

ps: no tengo ningun fc a la mano y hace tiempo que no lo uso.

On 18/10/06, Julio Saldivar [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola acabo de instalar Fedora 5 y me he encontrado con el siguiente
 problema, el instalador Yum no tiene a los cds como repositorios y no puedo
 instalar nada ya que no tengo internet.
 Entonces mi pregunta es la siguiente ¿como puedo los cds como repositorios?

 --
 Si alguna vez
 mi voz deja de escucharse
 piensen que el bosque
 hablará por mí
 con su lenguaje de raíces.





-- 
_
Solo soy una mente genial en un cuerpo hermoso: Xubuntu User # 7274


routing. saber next hop

2006-08-01 Por tema Julio Saldivar
hping podria ser respuesta.

-- 
Si alguna vez
mi voz deja de escucharse
piensen que el bosque
hablará por mí
con su lenguaje de raíces.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060801/e0dff7db/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug  1 11:48:26 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Jens Hardings Perl)
Date: Tue Aug  1 12:32:52 2006
Subject: urgente
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Tue, 2006-08-01 at 11:05 -0400, Horst H. von Brand wrote:
 Cristian Rodriguez [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El 28/07/06, GREICY BARRETO[EMAIL PROTECTED] escribió:
   HOla, yo tengo varias maquinas conectadas a los  ups tripplite el sistema
   operativo que utilizo es debian, quisiera saber que programa me permiriria
   enceder las maquinas despues de que llegue la luz,
 
  cuando volve la luz debe ser tu BIOS la que se encarge de volver a
  encender el PC.
 
 Exacto. Pero lo /apagaste/ cuando aun habia energia (UPS, cierto?), asi que
 la opcion seria algun mecanismo para que la UPS lo encienda. Wake on LAN
 o alguna tontera asi.

En general la configuración debiera ser llegar hasta el estado halt y en
vez de apagar el computador decirle a la UPS que corte el suministro de
corriente. Eso evita que otros equipos (monitor y switches por ejemplo)
sigan usando la batería de la UPS, y de paso funciona la configuración
último estado de la BIOS.

Saludos,
-- 
Jens.


protocolo de enrutamiento

2006-07-30 Por tema Julio Saldivar
Los protocolos dinámicos de encaminamiento solo manejan 1 tabla, simplemente
no pueden soportar varias, así que quagga no es la solución. Lo único que
puedes hacer es configurar esto manualmente aunque otra solución seria que
crearas un programa que lo haga por ti.

Bueno si intentas la segunda solución, te podría ayudar, sera entretenido
solucionar ese problema.
-- 
Si alguna vez
mi voz deja de escucharse
piensen que el bosque
hablará por mí
con su lenguaje de raíces.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060730/cb2684d6/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Jul 30 21:16:59 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (leonel himura sakuragi)
Date: Sun Jul 30 23:43:23 2006
Subject: montando ntfs
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola a todos;
tengo un pequeño problema con fedora 5, no puedo montar mis discos duros con
partición ntfs, sigo todos los pasos que hacia con mis antiguos fedoras pero
nada;
primero para obtener mi versión que voy a ocupar;
# uname -rm
2.6.17-1.2139_FC5 i686
Luego instalo la versión que me sirve que en este caso es;
# rpm -Uvh kernel-module-ntfs-2.6.17-1.2139_FC5-2.1.27-0.rr.10.5.i686.rpm
se instala sin arrojar ningún error
Creo un punto para leer los archivos
# mkdir /mnt/wintendo
comprobar los discos con
# /sbin/fdisk -l
disco linux
Disk /dev/hda: 40.0 GB, 40020664320 bytes
255 heads, 63 sectors/track, 4865 cylinders
Units = cylinders of 16065 * 512 = 8225280 bytes
   Device Boot  Start End  Blocks   Id  System
/dev/hda1   *   1  13  104391   83  Linux
/dev/hda2  14486538973690   8e  Linux LVM
*disco windows*
Disk /dev/hdb: 30.0 GB, 30060527616 bytes
255 heads, 63 sectors/track, 3654 cylinders
Units = cylinders of 16065 * 512 = 8225280 bytes
   Device Boot  Start End  Blocks   Id  System
/dev/hdb1   *   1365429350723+   7  HPFS/NTFS
disco linux
Disk /dev/dm-0: 39.0 GB, 39057358848 bytes
255 heads, 63 sectors/track, 4748 cylinders
Units = cylinders of 16065 * 512 = 8225280 bytes
Disk /dev/dm-0 doesn't contain a valid partition table
*disco windows*
Disk /dev/dm-1: 805 MB, 805306368 bytes
255 heads, 63 sectors/track, 97 cylinders
Units = cylinders of 16065 * 512 = 8225280 bytes
Disk /dev/dm-1 doesn't contain a valid partition table
Abro el archivo para que se monte cuando prenda mi pc
# gedit /etc/fstab
y le pego lo siguiente
/dev/hda1   /mnt/wintendontfsro,defaults,umask=0222  0 0
y reinicio, para asegurarme.
cuando esta lebantando los servicios dice que no puede montar por que, el
archivo esta ocupado.
Luego después Intento montarlo, desde el terminal con
# mount /dev/hda1 /mnt/wintendo -t ntfs -r -o umask=0222
y me arroja lo siguiente;
mount: /dev/hda1 already mounted or /mnt/wintendo busy
mount: according to mtab, /dev/hda1 is mounted on /boot
en fin, desmonto  /dev/hda1, y vuelvo a intentar y nada.
esperado una luz los saludo a todos, leonel
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060730/091892dd/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jul 31 01:01:01 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Carlos Massoglia)
Date: Mon Jul 31 00:55:23 2006
Subject: montando ntfs
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

leonel himura sakuragi wrote:
 Hola a todos;
 tengo un pequeño problema con fedora 5, no puedo montar mis discos duros
 con partición ntfs, sigo todos los pasos que hacia con mis antiguos
 fedoras pero nada;
 primero para obtener mi versión que voy a ocupar;
 # uname -rm
 2.6.17-1.2139_FC5 i686
 Luego instalo la versión que me sirve que en este caso es;
 # rpm -Uvh kernel-module-ntfs-2.6.17-1.2139_FC5-2.1.27-0.rr.10.5.i686.rpm
 se instala sin arrojar ningún error
 Creo un punto para leer los archivos
 # mkdir /mnt/wintendo
 comprobar los discos con
 # /sbin/fdisk -l
 disco linux
 Disk /dev/hda: 40.0 GB, 40020664320 bytes
 255 heads, 63 sectors/track, 4865 cylinders
 Units = cylinders of 16065 * 512 = 8225280 bytes
Device Boot  Start End  Blocks   Id  System
 /dev/hda1   *   1  13  104391   83  Linux
 /dev/hda2  14486538973690   8e  Linux LVM
 *disco windows*
 Disk /dev/hdb: 30.0 GB, 30060527616 bytes
 255 heads, 63 sectors/track, 3654 cylinders
 Units = cylinders of 16065 * 512 = 8225280 bytes
Device Boot  Start End  Blocks   Id  System
 /dev/hdb1   *   1365429350723+   7  HPFS/NTFS
 disco linux
 Disk /dev/dm-0: 39.0 GB, 39057358848 bytes
 255 heads, 63 sectors/track, 4748 cylinders
 Units = cylinders of 16065 * 512 = 8225280 bytes
 Disk /dev/dm-0 doesn't contain a valid partition table
 *disco windows*
 Disk /dev/dm-1: 805 MB, 805306368 bytes
 255