Re: Envio de correo en PHP

2014-01-23 Por tema Michael Valle Valladares
Prueba desde el cliente lo siguiente:

nail -r usuario_origen -S smtp=IP_SERVER_SMTP -s ASUNTO
correo_dest...@xxxyyy.cl

Si no tienes nail, instala el paquete vía yum, aptitude, yast, suma, etc,
etc, etc.


El 23 de enero de 2014, 11:20, Carlos Tirado Elgueta 
carlos.tir...@gmail.com escribió:

 telnet server.smtp.com 25 :D


 El 22 de enero de 2014, 19:36, Juan C. Olivares juan...@juancri.com
 escribió:

  Comentarios abajo:
 
  2014/1/22 Antonio Sanjuanes antonio.sanjua...@gmail.com
 
   root@SMCISWEB01
 :/var/www/procurement/sistema/modulos/mod_administration#
   nmap MCINOT01 -p 25
   bash: nmap: command not found
  
  
  
  OMG
  1.- No uses root para tareas rutinarias
  2.- Instala nmap
 
  Un poco de googleo no te hará daño.
 
 
 
  --
  Atte,
  Juan Cristóbal Olivares
 
  *La disposición a admirar, casi a adorar, a los ricos y poderosos y a
 
  descuidar a las personas más pobres … es la mayor y más universal causa
 de
  corrupción de nuestros sentimientos morales (**Adam Smith)*
 



 --
 Carlos Francisco Tirado Elgueta
 Google Apps for Business Partner Chile
 http://www.chilemedios.cl



AD 2003 con Zimbra OpenSource o Open-Xchange u otro

2010-05-08 Por tema Michael Valle Valladares
Acudo a ustedes para conocer sus experiencias en este tema. Ando en
busca de una herramienta gratuita que me permita:

- Correo Electrónico dentro de mi organización
- Compartir la agenda (desde outlook)
- Lista de contacto centralizada (desde outlook)

He probado Zimbra en su versión Open Source, esta versión no permite
compartir la agenda desde outlook (solo desde zimbra desktop), lo bueno
que he podido integrarla con el AD de mi organización, logrando que la
password del Dominio sea la misma que la del correo. 
Para que Zimbra pueda integrarse 100% con outlook requiere de un
conector, he probado este conector pero solo sirve para la versión
pagada de Zimbra.

Estoy en fases de pruebas con Open-Xchange, pero me gustaría conocer sus
experiencias en este tema o en algun otro software que permita realizar
las tareas antes nombradas. He buscado si existe algún conector para
Zimbra OpenSource pero al parecer NO. 


 
Michael Valle Valladares



Re: AD 2003 con Zimbra OpenSource o Open-Xchange u otro

2010-05-08 Por tema Michael Valle Valladares
Mi idea no es que Zimbra o OX trabajen solo, lo ideal es que puedan
integrarse con AD, de esta manera por ejemplo, los usuarios tendrán una
única password para el dominio y correo, además bastara con crear la
cuenta en AD para que aparezca en la lista de direcciones de Zimbra.

Eso lo puede hacer zimbra, pero en su version pagada y con un conector.
Zimbra OpenSource solo permite esto desde su cliente Web o desde zimbra
desktop.



El sáb, 08-05-2010 a las 13:29 +, chormaza...@ucentral.cl escribió:

 Tmpo atras estuve jugando con eso, y la herramienta que lo permite es 
 egroupware, eso entre otras muchas. Esto hace como 3 anos app.
 
 Claudio hormazabal
 
 -Original Message-
 From: leonardo_ja...@hotmail.com
 Date: Sat, 8 May 2010 16:22:28 
 To: Discusion de Linux en Castellanolinux@listas.inf.utfsm.cl
 Subject: Re: AD 2003 con Zimbra OpenSource o Operaciones u otro
 
 
 --Mensaje original--
 De: Michael Valle Valladares
 Remitente: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl
 Para: linux@listas.inf.utfsm.cl
 Responder a: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: AD 2003 con Zimbra OpenSource o Open-Xchange u otro
 Enviado: 8 May, 2010 06:13
 
 Acudo a ustedes para conocer sus experiencias en este tema. Ando en
 busca de una herramienta gratuita que me permita:
 
 - Correo Electrónico dentro de mi organización
 - Compartir la agenda (desde outlook)
 - Lista de contacto centralizada (desde outlook)
 
 He probado Zimbra en su versión Open Source, esta versión no permite
 compartir la agenda desde outlook (solo desde zimbra desktop), lo bueno
 que he podido integrarla con el AD de mi organización, logrando que la
 password del Dominio sea la misma que la del correo. 
 Para que Zimbra pueda integrarse 100% con outlook requiere de un
 conector, he probado este conector pero solo sirve para la versión
 pagada de Zimbra.
 
 Estoy en fases de pruebas con Open-Xchange, pero me gustaría conocer sus
 experiencias en este tema o en algun otro software que permita realizar
 las tareas antes nombradas. He buscado si existe algún conector para
 Zimbra OpenSource pero al parecer NO. 
 
 
  
 Michael Valle Valladares
 
 
 
 
 Sent from my BlackBerry® wireless device




Re: Linux Escritorio Remoto

2010-05-06 Por tema Michael Valle Valladares
creo que la solución podria ser usar XDMCP





El jue, 06-05-2010 a las 08:28 -0600, listali...@tecnocreativo.cl
escribió:

 Hola a todos.
 Consulta:
 Linux tiene algun servicio parecido al de Terminal Server de Windows?
 pero que al igual, permita multiples sesiones remotas en un solo equipo?
 lo que sucede, es que necesito que a lo menos 5 usuarios manejen
 remotamente, cada uno en su sesion, el mismo equipo.
 se puede?
 saludos.
 Orlando
 
 





Re: asignar hora a PC

2010-04-27 Por tema Michael Valle Valladares
No seria mejor usar un servidor NTP?

http://man-es.debianchile.org/ntp.html



El mar, 27-04-2010 a las 14:23 -0500, cosme escribió:

 asignar hora a PC
 Hola como crear un script para poner en netlogon de samba para que las 
 estaciones Windows cojan la hora del server en windows sería por jemplo 
 netime.bat
 
 @echo off
 net time \\debian-pdc /set /yes
 
 al traducirlo a Debian sería un netime.sh
 
 y como quedaría dentro 
 
 
 


 
Michael Valle Valladares



Re: Problema al actualizar paquete xserver-xorg-video-intel

2009-10-13 Por tema Michael Valle Valladares
He tenido el mismo problema con XORG sumado con la reproducción de
videos en iceweasel. Hoy tras instalar las actualizaciones disponible el
consumo de CPU ha bajado de un 70% promedio hasta un 3%.



El mar, 13-10-2009 a las 10:06 -0300, Alejandro Cofré escribió:

 Hola listeros:
 
 Tengo la siguiente inquietud, durante el fin de semana actualicé en mi
 notebook con Debian Testing el paquete xserver-xorg-video-intel de la
 versión 2:2.8.1-2 a la 2:2.9.0-1 y he tenido desde ese momento algunos
 problemas.
 
 El primero fue que no podía modificar el brillo de la pantalla, estaba
 en algo así como un 40% y no podía ni subirlo ni bajarlo.
 Posteriormente actualicé los paquetes xserver-xorg-core y
 xserver-common de la versión 2:1.6.3.901-1 a la 2:1.6.4-2. Con esto
 recuperé el control del brillo.
 
 El segundo problema fue que perdí el contacto con el touchpad, pero lo
 he recuperado a medias al instalar el paquete
 xserver-xorg-input-synaptics.
 
 El tercer problema, y para mi el más complejo, es que el proceso del
 servidor Xorg ahora está ocupando una considerable cantidad de CPU,
 una media del 60% del tiempo de CPU hasta alcanzar unos picos sobre el
 95%, lo cual me tiene el sistema super lento. ¿Podrían darme alguna
 idea como mejorar el rendimiento de ese proceso?
 
 saludos y gracias a todos de antemano,
 
 Alejandro Cofré
 Ingeniero civil en geografía
 


-- 
Michael Valle Valladares mva...@armada.cl
Armada de Chile


Re: 2 sistemas linux en menu grub

2009-08-15 Por tema Michael Valle Valladares
Que version de grub estas usando? creo que la version 0.97 no es compatible 
con ext4, si ubuntu esta con ext4 creo que deberas actulizar el grub a la 
version 2.

On Sábado 15 Agosto 2009 17:57:26 Arturo Veras escribió:
 Saludos a todos. Tengo el siguiente problema. Tengo Ubuntu y Debian en mi
 computador, y quiero tener la opcion de arrancar cualquiera de los 2 a
 traves de un menu grub . Tenia instalado ubuntu con su respectivo menu , pq
 ademas tengo windwos, y luego instale Debia en el cual escogi la opcion de
 volver a instalar el menu grub. Entonces ahora no tengo ubuntu en el menu.
 Trate de agregarlo en el menu.lst pero me sale Error 15 file not found.
 Este es mi menu .lst
 *
 *titleDebian GNU/Linux, kernel 2.6.30.4
 root(hd0,6)
 kernel/boot/vmlinuz-2.6.30.4 root=/dev/sda7 ro quiet vga=788
 initrd/boot/initrd.img-2.6.30.4

 titleDebian GNU/Linux, kernel 2.6.30.4 (single-user mode)
 root(hd0,6)
 kernel/boot/vmlinuz-2.6.30.4 root=/dev/sda7 ro single
 initrd/boot/initrd.img-2.6.30.4

 titleUbuntu 9.04, kernel 2.6.28-14-generic
 uuid6bf5d58e-1117-4d72-9efc-d5c7bebca89b
 kernel/boot/vmlinuz-2.6.28-14-generic
 root=UUID=6bf5d58e-1117-4d72-9efc-d5c7bebca89b ro quiet splash
 initrd/boot/initrd.img-2.6.28-14-generic
 quiet

 titleUbuntu 9.04, kernel 2.6.28-14-generic (recovery mode)
 uuid6bf5d58e-1117-4d72-9efc-d5c7bebca89b
 kernel/boot/vmlinuz-2.6.28-14-generic
 root=UUID=6bf5d58e-1117-4d72-9efc-d5c7bebca89b ro  single
 initrd/boot/initrd.img-2.6.28-14-generic


 Se que la particion de ubuntu se encuentra en /dev/sda5 por lo que puse en
 ves de uuid , root  (hd0,4) lo que tampoco funciono.

 alguna idea?


 --

-- 

Michael Valle Valladares
Alumno Ing (E) Sistemas Computacionales
Universidad Técnica Federico Santa María
Sede José Miguel Carrera - Viña del Mar
Linux Registered User # 468531



Re: Maquinas virtuales

2009-08-06 Por tema Michael Valle Valladares
Como todos ya te han dicho la cosa es de gustos y mas que nada que es lo
que manejas mejor. Mi experiencia va orientada sobre VMware y todos sus
productos. Si hablamos de aplicaciones de escritorio una buena
aplicaciones es VMware Workstation, VMware player, pero si hablamos de
algo mas profesional ya estariamos hablando de VMware ESX (ESXi es la
versión gratis), el manejo de recursos es bastante bueno, puedes
trabajar con una maquina virtual es tu notebook y luego que la tienes
lista la pasas a producción con un par de click (con una aplicación
externa de vmware ... gratis). Puedes hacer redes virtuales y comunicar
las maquinas de muchas forma, puedes hacer snapshop, clones y link clone
que es algo que me ha salvado muchas veces cuando estoy corto de
espacio. Como digo la cosa es de gusto, yo en lo personal prefiero
VMware ESX(i), sin desmerecer a las demas herramientas. Prueba y luego
nos cuentas.


El jue, 06-08-2009 a las 21:47 -0400, Tomás Hermosilla J. escribió:

 Supongo que por cosa de gustos... pero en realidad, si lo que necesita es
 correr windows y nada más, lo recomendable sería VirtualBox, es una
 aplicación sencilla de instalar y de usar
 
 Saludos
 Tomás Hermosilla J.
 
 
 
 2009/8/6 Claudio Hormazabal chormaza...@ucentral.cl
 
 
  El jue, 06-08-2009 a las 15:06 -0400, Jorge Palma escribió:
   Virtualbox para estaciones de trabajo es lo mejor!
  
   Saludos
  
  
   El 06/08/09, Carlos Martinez carlos.martinez...@gmail.com escribió:
Estimados.
Actualmente uso fedora 11, no hace mucho en realidad y necesito instalr
windows para ciertas aplicaciiones de mi empresa (clientes), cuál es
  uno de
los mejores programas para tener maquinas virtuales, si puedo hacer
  esto me
liberare por fin de wintendo.
   
Saludos.
Carlos.
   
  
  
 
 
  hhh. y porque?
 
  Claudio Hormazábal Ocampo
 
 

+++
| Michael Valle Valladares  |
| Alumno Ing (E) Sistemas Computacionales   |
| Universidad Técnica Federico Santa María  |
| Sede José Miguel Carrera - Viña del Mar   | 
| Linux Registered User # 468531|  
+++


Re: Características servidor de virtualización

2009-07-14 Por tema Michael Valle Valladares
He provado y me ha gustado mucho VMware ESXi, es similar a VMware ESX
pero es gratis. El manejo de recursos es bastante bueno, puedes crear
redes virtuales, puedes manejar tus maquinas via web o atraves de un
software gratis de vmware. Pide 2 GB de RAM para la instalción, lo malo
es que vmware esta muy amarrado a cierto tipo de HW, seria bueno
verificar si el HW que tienes es soportado, pero si estas pensando en
comprar un equipo nuevo, no creo que tengas problemas si compras, por
ejemplo un Dell PE 2950.

No he probado otro software, solo virtualbox pero a nivel de software de
escritorio.

Espero ayudar


El mar, 14-07-2009 a las 13:06 -0400, Chihau Chau escribió:

 Hola amigos de la lista,
 
 Necesito crear un entorno de desarrollo similar al entorno de
 producción (que ya se encuentra en funcionamiento).
 
 El entorno de producción consta 3 capas con 4 maquinas con freebsd
 conectadas entre sí, una de ellas recibiendo las peticiones y
 balanceando la carga entre dos servidores web, y otra con mysql.
 
 Para crear el entorno de desarrollo similar al de producción, mi idea
 es utilizar una máquina potente con Linux que posea algún software de
 virtualización (kvm, virtual box, etc) que hospede a 4 maquinas
 virtuales cada una de ellas con las mismas configuraciones y servicios
 que los servidores reales.
 
 El problema que tengo es con la elección del software de
 virtualización, estoy pensando en VirtualBox o kvm.
 
 El otro problema que tengo es que no estoy seguro del hardware que
 debería tener la maquina que va hospedar a las máquinas virtuales. He
 descartado la posibilidad de adquirir 4 máquinas separadas por un tema
 de ahorro de energía.
 
 
 Si alguien ha implementado servidores de virtualización o soluciones
 similares se les agradecería sus comentarios.
 
 
 Saludos!
 

-- 
Michael Valle Valladares valle...@gmail.com


Re: Debian o Ubuntu Server para Servidor?

2009-04-14 Por tema Michael Valle Valladares
Por su estabilidad  Debian





El mar, 14-04-2009 a las 10:13 -0400, Rolando Mota escribió:

 El 14 de abril de 2009 9:39, Felipe Andrés Pino Ramirez 
 felipe.p...@gmail.com escribió:
 
  Estimados,
  Me encuentro en esta problematica y me gustaría saber su opinión sobre
  el tema. No hay nada claro sobre porqué una u otra.
  Atento a sus comentarios.
 
 
 opinion 1:
 
 Debian.
 
 
 




Actualizar Debian Etch a Sid

2007-12-26 Por tema Michael Valle Valladares
El lun, 24-12-2007 a las 13:23 -0300, Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada
escribió:
 On Dec 24, 2007 10:22 AM, Michael Valle Valladares [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola lista.. Antes que todo feliz Navidad a todos.
 
  Me gustaria saber si alguien conoce la forma mas limpia de actualizar
  debian etch a su version inestable, Que repositorios son recomendados?
 
 Basta cambiar stable por unstable, y rezar que los cambios funcionen
 bien. A que te refieres con que repositorios son recomendados? Tienes
 otros repositorios fuera de la distro???
 
 

Hice la actualizacion cambiando donde dice etch por sid, el problema
esta en que no me actualizo el kernel, y obviamente no me funciona nada
de nada, con respecto a los repositorios he usado los oficiales.