Re: ¿Qué es Unix?

2021-01-30 Por tema Patricio Morales
> Ya que veo dos comentarios que limitan Linux en los servidores (Ricardo
> y ahora el tuyo), quisiera agregar que el único mercado donde Linux
> tiene una baja cuota de mercado es en el escritorio (y los teléfonos
> celulares si uno descarta Android como un sistema Linux).
>

German : Ya sabemos de la introducción de GNU/Linux en los sistemas
embebidos y en IoT
El tema de la baja cuota de mercado en escritorio, es que a las
distribuciones GNU/Linux les falta mucho aún para adaptarse al usuario
final (controladores para hardware  e intuitividad para descargarlos e
instalarlos de forma automática, que es una gran desventaja con respecto a
Windows, o MacOSX que es un ecosistema con su hardware definido y soportado
por el SO). Además número de desarrolladores que trabajan en Windows 10 vs
desarrolladores que trabajan en Canonical que tiene la distribución más
popular y fácil de usar : Ubuntu.

>
> Es curioso que un problema (o reclamo) recurrente en el pasado fue el
> soporte de aceleración de hardware (GPU) limita(ba) el accesso de Linux
> al escritorio. O que incluso GNOME por tener algunas animaciones
> básicas dejaba de lado muchos equipos con tarjetas gráficas no bien
> soportadas.

O al menos en los modelos más populares/poderosos que
> requieren del driver propietario.
>
>
¿Nvidia?

>
> En el mundo del cine, las soluciones basadas en ffmeg es inmensa, donde
> Linux es una parte importante.
>
>
¿Soluciones GNU ?


-- 

PATRICIO ALBERTO MORALES FARIÑA.


Re: ¿Qué es Unix?

2021-01-29 Por tema Patricio Morales
¿

El vie., 29 de enero de 2021 5:47 p. m., Cesar Nuñez 
escribió:

> No olvidarse de Xenix.  Que también prometía pero no evolucionó.
>
> Mis 2 chauchas.
>
> Saludos
>
> Canc.
>

>
> Me acordé de SCO unixware : todavía existe, pero ahora como SCO openserver
ahora en su versión 10.

>

> > >
> > > Más pronto que tarde habrá gente en tecnologías que se preguntara ¿qué
> > > es Unix?
> > >
> > > Bueno, aún existen distintos sabores de Unix, de la misma forma que aún
> > > existe COBOL. Son bastante rentables eso sí. Pero ya no dan el glamour
> > > que ostentaban sus usuarios en aquel entonces.
>

Salvo los BSD, Unix hace tiempo está en declive. GNU/Linux domina el ámbito
de servidores. Seguramente hay empresas que aún tengan Unix, pero quién se
especializa en este, será miembro de una minoría como los programadores de
Cobol. Campo laboral reducido.

>


Re: consulta disco duro linux

2020-10-23 Por tema Patricio Morales
Con el Hiren's si el disco no es SSD,hay una herramienta que se llama HDD
Regenerator que te marca los sectores dañados.

El vie., 23 oct. 2020 a las 20:51, link cross ()
escribió:

> Intenta con hiren's boot cd...
>
> El vie., 23 de oct. de 2020 18:40,  escribió:
>
> > Hola a todos.
> > ¿Como están?
> >
> > Porfa, quería hacerles una consulta.
> > Tengo un computador al que le puse linux hace un par de años (centos 6).
> > Lo uso solo con samba. Para guardar archivos o compartir con otros
> > computadores de mi casa (fotos, música, etc.)
> > Había funcionado impecable. Jamás un problema.
> >
> > Pero de un dia para otro, no levantó.
> > Saqué el disco y lo puse en otro computador a ver si me lo tomaba para
> > ver los archivos y rescatarlos (como lo que se hace con windows. Que lo
> > conectas a otro compu y recuperas los archivos como si se tratara de un
> > pendrive). Pero no me funciona. Lo reconoce, pero no me permite acceder.
> >
> > consulta.
> > ¿Me podrían porfa indicar, si alguien sabe, como puedo acceder y
> > recuperar los archivos de ese disco duro con linux?
> > O existe alguna forma de reinstalar linux sin borrar el contenido de la
> > carpeta /home?
> > O algun programa que me permita ver el contenido del disco duro?
> >
> > Porfa,
> > Muchas gracias de antemano.
> > Saludos.
> >
> > Atentamente:
> >  Etienne Melián A.
> >
>


-- 

PATRICIO ALBERTO MORALES FARIÑA.


Re: consulta disco duro linux

2020-10-23 Por tema Patricio Morales
Hola:
Probar con foremost, pero si el daño es a nivel físico(suena la aguja
del disco),  la única forma de recuperar tus archivos es mandar éste  a una
empresa recuperadora de datos(si vale la pena recuperarlos).


El vie., 23 oct. 2020 a las 18:40,  escribió:

> Hola a todos.
> ¿Como están?
>
> Porfa, quería hacerles una consulta.
> Tengo un computador al que le puse linux hace un par de años (centos 6).
> Lo uso solo con samba. Para guardar archivos o compartir con otros
> computadores de mi casa (fotos, música, etc.)
> Había funcionado impecable. Jamás un problema.
>
> Pero de un dia para otro, no levantó.
> Saqué el disco y lo puse en otro computador a ver si me lo tomaba para
> ver los archivos y rescatarlos (como lo que se hace con windows. Que lo
> conectas a otro compu y recuperas los archivos como si se tratara de un
> pendrive). Pero no me funciona. Lo reconoce, pero no me permite acceder.
>
> consulta.
> ¿Me podrían porfa indicar, si alguien sabe, como puedo acceder y
> recuperar los archivos de ese disco duro con linux?
> O existe alguna forma de reinstalar linux sin borrar el contenido de la
> carpeta /home?
> O algun programa que me permita ver el contenido del disco duro?
>
> Porfa,
> Muchas gracias de antemano.
> Saludos.
>
> Atentamente:
>  Etienne Melián A.
>


-- 

PATRICIO ALBERTO MORALES FARIÑA.


Re: consulta disco duro linux

2020-10-23 Por tema Patricio Morales
Hola:
Probar con foremost, pero si el daño es a nivel físico(suena la aguja
del disco),  la única forma de recuperar tus archivos es mandar éste  a una
empresa recuperadora de datos(si vale la pena recuperarlos).

S{e de una empresa que cobra  $80.000 por disco de PC o

Saludos.


El vie., 23 oct. 2020 a las 18:40,  escribió:

> Hola a todos.
> ¿Como están?
>
> Porfa, quería hacerles una consulta.
> Tengo un computador al que le puse linux hace un par de años (centos 6).
> Lo uso solo con samba. Para guardar archivos o compartir con otros
> computadores de mi casa (fotos, música, etc.)
> Había funcionado impecable. Jamás un problema.
>
> Pero de un dia para otro, no levantó.
> Saqué el disco y lo puse en otro computador a ver si me lo tomaba para
> ver los archivos y rescatarlos (como lo que se hace con windows. Que lo
> conectas a otro compu y recuperas los archivos como si se tratara de un
> pendrive). Pero no me funciona. Lo reconoce, pero no me permite acceder.
>
> consulta.
> ¿Me podrían porfa indicar, si alguien sabe, como puedo acceder y
> recuperar los archivos de ese disco duro con linux?
> O existe alguna forma de reinstalar linux sin borrar el contenido de la
> carpeta /home?
> O algun programa que me permita ver el contenido del disco duro?
>
> Porfa,
> Muchas gracias de antemano.
> Saludos.
>
> Atentamente:
>  Etienne Melián A.
>


-- 

PATRICIO ALBERTO MORALES FARIÑA.


Re: herencia de IPCop 1.4.21

2020-04-22 Por tema Patricio Morales
Estimado:

 -A mi me tocó manejar IpCop: Le sugeriría otra opción más
actualizada, ya que el proyecto no ha tenido actualizaciones desde el 2015
Una buena opción sería Pfsense que por lo menos fue actualizado hace 4
meses.
Saludos.

El mié., 22 abr. 2020 a las 18:04, Alfredo Andaluz Prado (<
devilsoulbl...@gmail.com>) escribió:

> Luis, todo eso lo puedes hacer desde la interfaz para hacer update ( ahora
> no se si te deje pasar de la 1.x.x hacia la 2.x.x
>
> Pero google siempre tiene la respuesta !
>
> Sent from my iPhone
>
> > On 22-04-2020, at 17:57, Luis Enrique Araneda 
> wrote:
> >
> > Amigos,
> > he heredado un IPCop 1.4.21, por lo que veo es añejo.. no lo conozco muy
> > bien, pero por lo que veo es antiguo.
> > Quisiera saber si alguno de ustedes tiene algun dato de como hacerle un
> > update para pasar a la versión mas nueva y estable, o en su defecto
> quizás
> > tendré que reinstalar ( con los contro que esto implica).
> > Estoy viendo la alternativa de echar a andar la VPN, pero por lo que veo
> > esta versión antigua no tiene la opción de habilitar OpenVpn.
> > Desde ya agradecido por su auida!
> >
> > --
> > Luis
> >
> > <
> https://www.avast.com/sig-email?utm_medium=email_source=link_campaign=sig-email_content=webmail
> >
> > Libre
> > de virus. www.avast.com
> > <
> https://www.avast.com/sig-email?utm_medium=email_source=link_campaign=sig-email_content=webmail
> >
> > <#DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>
>


-- 

PATRICIO ALBERTO MORALES FARIÑA.


Re: Desarrollos

2020-04-17 Por tema Patricio Morales
Buenas:
  -Creo que deberá gestionar estos servicios a través de SOAP
Saludos.

El mar., 24 mar. 2020 a las 18:42, Antonio Sanjuanes (<
antonio.sanjua...@gmail.com>) escribió:

> Buenas si es desde casa, estoy disponible en este momento.
> si gusta envio mi CV
>
>
> El mar., 24 mar. 2020 a las 15:26, Juan Martínez ( >)
> escribió:
>
> > Estimados, los que queden aún. (saludos a don Horst).
> >
> > Necesito una persona o dos, para dos desarrollos:
> >
> > 1. Tengo un SIA escrito en PHP y Postgres que debe integrarse con el
> > software Manager ERP, para emisión de boletas y facturas electrónicas,
> > como también asientos contables. El ERP tiene interfaz por webservice.
> >
> > 2. Tengo google suite y necesito crear usuarios y administrar grupos por
> > la API, también desde este SIA.
> >
> > Agradezco sus propuestas.
> >
> > Naturalmente, es un desarrollo remunerado.
> >
> > Gracias
> > Saludos
> >
> > Juan
> >
> >
>
> --
> Saludos cordiales
> --
> Antonio Alonso Sanjuanes López
> Ingeniero Informatico
> Maersk Container Industry SpA.
>
> .
>


-- 

PATRICIO ALBERTO MORALES FARIÑA.


Re: LTSP

2016-09-13 Por tema Patricio Morales
Complejo el tema:

 -Me acuerdo que cuando usaba Edulinux, las máquinas cliente ejecutaban el
grub al partir, y de ahí se podía seleccionar si la máquina cliente la
querías iniciar con
  Edulinux o Windows (95 en este caso). Una solución a nivel de Servidor
Windows es compleja, por el uso de memoria que hace Windows.

Saludos.

El 2 de septiembre de 2016, 11:23, Roy Alvear Aguirre 
escribió:

> El 2 de septiembre de 2016, 11:13, Juan Carlos Rojas Jordan <
> jcr...@hotmail.com> escribió:
>
> > Buenos dias Listeros, tengo funcionando perfecto LTSP con Ubuntu , pero
> > ahora ha surgido como hacer que el usuario pueda seleccionar entre Linux
> o
> > windows. Una solicon es un a maquina virtual ,  es posible otra sin tener
> > una maquina virtual sino un servdior windows total mente independeitnet
> > utilizando LTSP.
> >
> >
> Hola, la idea de tener maquina windows es compleja por tema recursos, pues
> la forma en que windows trata las terminales es totalmente distinto a la
> forma del LTSP, en donde el que se lleva el peso es el terminal en vez del
> servidor. Quizás podrías tener un servidor windows que sea terminal server
> y desde el servidor linux ejecutar algún rdp como KRDC o Gnome-RDP desde
> donde te conectes desde tu terminal LTSP, pero no se que tan costoso en
> cuanto a RAM sea eso.
>
>
> >
> >
> > Cordialmente
> >
>



--


Re: MS y canonical trabajando juntos

2016-04-01 Por tema Patricio Morales
El 1 de abril de 2016, 7:53, Christian Pedreros <
christian.pedre...@gmail.com> escribió:

> Estimados, recién leo esta noticia y de verdad me parece un giro en la
> política de ms.
>
> http://www.zdnet.com/article/microsoft-and-canonical-partner-to-bring-ubuntu-to-windows-10/
>
> Por otro lado, redhat está dando gratis sus licencias para
> desarrolladores..
>
> http://www.theregister.co.uk/2016/03/31/red_hat_rhel_free_dev_license/
>
> Será este el año de Linux en el escritorio?? Oh wait...
>

Lo que yo sé es que Canonical desarrollo un bash para una nueva versión de
Windows 10. Pero que todos los proyectos entre Microsoft y Canonical
estarán enfocados a desarrolladores de Ubuntu para que puedan desarrollar
proyectos usando Microsoft Azure. Es posible que se pueda instalar Unity en
Windows, pero no es el objetivo de
esta colaboración.

Saludos.






>
>


Re: MSSQL para Linux

2016-03-14 Por tema Patricio Morales
El 12 de marzo de 2016, 0:10, Rodrigo Ramírez Norambuena <
decipher...@gmail.com> escribió:

> March 11 2016 7:41 PM, "Alvaro Herrera"  wrote:
> > Rodrigo Ramírez Norambuena escribió:
> >
> >> Desde cuando el nuevo CEO anunció "We love Linux" y luego la liberación
> de Visual Code Studio,
> >> Microsoft se dio cuenta que el Open Source es el camino. Es la mejor
> forma técnica de construir
> >> software. El que piense otra cosa creo que se quedó en el pasado ;)
> >
> > No creo que ese sea el tema. El anuncio es que SQL Server va a
> > funcionar en Linux (y no lo están liberando ahora sino que en un año y
> > medio más), no que va a ser open source. Son dos cosas totalmente
> > distintas.
>
>

De seguro, ya lo tienen funcionando en desarrollo. De aquí a que lo
declaren Open Source es otra cosa
pero creo que por ahí va la cosa.

Tenemos que agregar además el factor de que Microsoft, años atrás era una
empresa dedicada exclusivamente
a la producción y venta de software, pero que tuvo que diversificarse a
otras áreas como consolas de juego
y telefonía móvil, por lo que los ingresos ya no se centran sólo en la
parte de software empresarial.

Saludos.


Re: Uso de Software Libre en el estado.

2015-09-05 Por tema Patricio Morales
Chile: Ministerio de Educación
 Proyecto de Optimización de Conexión a Internet en las escuelas
 Mediante Pc como Servidor y Sistema Operativo GNU/Linux Ipcop
 http://www.enlaces.cl/index.php?t=44=2=2223=2
Saludos.


El 5 de septiembre de 2015, 23:53, Enrique Herrera Noya <
enrique.herreran...@gmail.com> escribió:

> Estimadas y estimados
>
>
> Necesito información de proyectos de software libre en el estado en cada
> país, ya tengo de algunos datos, me falta de Ecuador, Peru ,Colombia
>
> saludos
>
>
>
> ---
> Enrique Herrera Noya
> Asesorías, Consultorias, Capacitación
> 09-92303151
> --
> Certificaciones:
> Red Hat Certified Engineer RHCE Nº100223072 (RH6.0)
> Red Hat Certified System Administrato RHCSA Nº100223072 (RH6.0)
> Red Hat Certified Technician (RHCT) Nº605010753835478 (RH5.0)
> Novell Certified Linux Professional CLP 10
>
>


--


Re: servidor de internet

2015-09-02 Por tema Patricio Morales
Ipcop podría ser + OpenDNS

De hecho yo manejo un computador como servidor Ipcop
de los que entregó el Ministerio de Educación a las escuelas
para optimizar el ancho de banda de internet.

En cuanto OpenDNS es un servicio online que a través de una
cuenta que te creas en él, te permite
bloquear ciertos contenidos por categorías o páginas
específicas. Necesitas
eso si tener Ip pública, o  usar una cuenta DDNS
para no tener que estar actualizando la IP.


Saludos

El 28 de agosto de 2015, 16:35,  escribió:

> Entre las opciones más viables sería
>
> Ipcop o el is de mikrotic
>
> Sent from my iPhone
>
> > On Aug 28, 2015, at 15:28, Etienne Melián A.  wrote:
> >
> > Estimados listeros.
> >
> > Quería por favor pedir sus consejos y opiniones para lo siguiente.
> >
> >
> >
> > Necesito instalar un servidor Linux que controle la internet (ancho de
> > banda, sitios denegados, servicios y aplicaciones denegadas), además que
> > permita administrar el DHCP, monitorear el tráfico, etc..
> >
> > Hace harto tiempo, con un compañero montamos un servidor con Linux
> Whitebox
> > (que creo que ya no existe), le pusimos squid con squidguard, y servía
> para
> > ciertos propósitos.
> >
> > Hace unos meses, intentamos con PFSENCE y Zentyal. Pero la verdad siento
> que
> > me quedó grande porque habían muchas cosas que no sabía cómo hacerlas, y
> la
> > verdad yo soy más amigo de las distros basadas en red-hat.
> >
> >
> >
> > Me podrían por favor recomendar alguna distro que sirva para eso?
> >
> > O bien algún abanico de paquetes y servicios que al combinarlos cumpla
> este
> > objetivo?
> >
> >
> >
> > Puntualmente como mencioné al principio, lo que se busca es:
> >
> > -  Controlar el ancho de banda
> >
> > -  Administrar el DHCP
> >
> > -  Bloquear sitios (sobretodo Facebook y páginas de streaming
> > televisivo y radio).
> >
> > -  Bloquear servicios y aplicaciones (como ares, jdownloader,
> etc..)
> >
> > -  Monitorear y si se puede, alertar cuando un usuario abuse del
> > ancho de banda.
> >
> >
> >
> > Quedo de antemano muy agradecido.
> >
> >
> >
> > Sin otro particular, se despide atentamente:
> >
> >  Etienne Melián
> >
> >
> >
>



--


Re: Caida de Servidor Web

2015-02-11 Por tema Patricio Morales


  Lo ultimo en cuanto a Ram no la maquina nisiquiera swapea pero igual la
 checare y no le tengo activado el sar tb lo hare.

 Eso de la falta de RAM es un mal diagnóstico, me parece a mí: cuando la
 máquina se queda sin RAM física y necesita liberar memoria debido al
 overcommit, el kernel manda señales a procesos para que se mueran y
 poder liberar memoria.  Pero las señales que manda son SIGKILL, no
 SIGTERM.  No hay ninguna razón para pensar que este caso está
 relacionado con eso.


 Me llamó la atención esta línea:

Jan 17 18:38:18 newcumulus rsyslogd: [origin software=rsyslogd
swVersion=5.8.10 x-pid=1319 x-info=http://www.rsyslog.com;] exiting on
signal 15.

La señal 15 es una señal que se usa con SIGTERM, no con SIGKILL, por lo que
lo de la falta de RAM quedaría descartado.
Una llamada del tipo $kill numeroproceso envía una señal SIGTERM
En cambio una llamada  del tipo $kill -9 numeroproceso envía una señal
SIGKILL
De todas formas sería interesante si pudieras enviar información del log
antes del 17 de Enero, ya que no se puede determinar que es lo que está
matando los procesos. Pero mi intuición me dice que no pasaría por la parte
de Hardware el problema.

Saludos.


--


Re: Sistema de control de Inventario

2014-11-11 Por tema Patricio Morales
OCS Report + GLPI

HTTP://www.ocsinventory-ng.org
HTTP://glpi-project.org/

Saludos.


El 11 de noviembre de 2014, 18:02, Benjamín Achú benjamin.a...@gmail.com
escribió:

 Alguien que conozca algún sistema de control de inventario de código
 abierto?

 Sent from my Smartphone.

 Saludos Cordiales
 Benjamín Alberto Achú Escobar


--


Re: una de iptables...

2014-10-10 Por tema Patricio Morales
El 10 de octubre de 2014, 12:19, Enrique Herrera Noya quique...@gmail.com
escribió:

 Estimados,
 se implemento  un CENTOS 6.5 como firewall, dhcp
 entrega dhcp sin problemas

 pueden navegar los equipos de la lan , salvo a dos sitios especificos



 https://portal.citidirect.com/portalservices/forms/globallogin.pser
 y
 http://www.santander.cl/

 los navegadores en los windows se quedan esperando respuestas


 en cambio desde el centos (links) si se llega

 alguna idea de que #$% diantres, diablos pasa?


 el enlace es entel.-




No me manejo mucho en iptables, pero el problema que tienes es que no
puedes acceder desde los
equipos clientes a sitios con https. Lo que deberías hacer es crear una
regla FORWARD 443 para que
de la tarjeta de red donde te conectas al  switch de los equipos clientes,
puedas habilitar el tráfico https
que va por el puerto TCP 443

Saludos.
--


Re: como utilizar crack

2014-07-04 Por tema Patricio Morales


 Hola.

 estas seguro que son mis correos y firma (que basicamente tiene 3
 lineas) que es lo que lleva los correos a tu carpeta de SPAM ???

 veo medio raro.

 Alejandro Pando: No es Victor Hugo Dos Santos el del problema, sino el
correo de Maarco Aurelio Moncada Coello
el que genera ese problema en la lista.

Saludos.
--


Re: como utilizar crack

2014-06-10 Por tema Patricio Morales
Marco:

 Saca de una vez por todas tu estúpida firma de correo, ya que con ésta
haces que
 los correos de la lista, aparezcan en spam. Esto no es una
 tribuna para promocionar productos.


Saludos.


El 10 de junio de 2014, 13:31, Marco Aurelio Moncada Coello 
aurelio...@yahoo.com escribió:

 si pero toma en cuenta, que al ser una contraseña tecleada por el usuario
 tiene que ser analógica, al ser analógica y tecleada debe ser cuando máximo
 255 representaciones de cada uno de la contraseña y siempre y cuando exista
 en el teclado ese código, la longitud no importa.

 y esa contraseña se puede buscar por sistema.

 al ser cifrada, no se estoy pensando que involucrar datos propios del
 usuario, como nombre completo, fecha nacimiento, escolaridad(tomando en
 cuenta que no cambie), y demás datos, para cifrar la contraseña.

 existen demasiados métodos y muy variados para cifrar, pero no puede ser
 del todo digitales. Estas involucrando al usuario.

 por que, no poner de contraseña sus huellas digitales, casi 100% de
 seguridad.


 El 10 de junio de 2014, 11:40, Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org
 escribió:

  Marco Aurelio Moncada Coello escribió:
   yo se desde un principio, que uno de las primeras distribuciones fueron
  las
   de debian, yo creo que me haber confundido.
  
   una de las versiones para servidor es sin duda esa,
  
 http://www.muylinux.com/2013/10/25/debian-sigue-numero-uno-en-servidores
  .
  
   siempre ser linux
 
  Sí, se ve una confusión bastante grande.
 
  Debian es una de las primeras distribuciones, sí, pero sólo descontando
  todas las que vinieron antes, que no son pocas pero la gran mayoría ya
  están muertas, y las que no, son irrelevantes en gran medida.  Pero aún
  cuando no sea de las más antiguas, es de las más importantes.
 
  Ubuntu está ciertamente basado en Debian en gran medida, y no al revés:
  aunque es cierto que hay desarrolladores de Debian trabajando para
  Canonical (la empresa detrás de Ubuntu), sería generoso al punto de la
  mentira decir que Debian está basado en Ubuntu.
 
 
  Ahora, respondiendo a tu otro comentario:
 
   y leyendo la primera respuesta, no seria factible manejar una
 contraseña
   que estuviara cifrada, con varios algoritmos, al mismo tiempo.
  
   y casi imposible indescifrable.
  
   seria coordinar la captura de varias claves al mismo tiempo, no se me
 he
   puesto a imaginar, ya que por mas larga que sea un contraseña, por
  sistema
   se puede descifrar. pero si esta cifra imposible.
  
   lo único seria el tiempo que lo impida y el bloqueo, pero de otra forma
  es
   factible.
 
  De que es factible, lo es, pero no tiene sentido.  Para diseñar
  sistemas criptográficos tienes que partir conociendo los ataques contra
  los que quieres defenderte; y contra el ataque al que tú crees estar
  defendiendo con la propuesta de arriba (tablas rainbow) te defiendes
  más fácilmente usando una sal al cifrar la contraseña.
 
  --
  Álvaro Herrera33.5S 70.5W
 



 --
 Quieres cuidar tu salud?
 Te deseas sentir bien?
 Quieres la libertad en todos los aspectos?

 Ve este video: http://moncada.com.mx/KEEX/Video

 En esta vida que es corta
 hay dos clases de personas
 las que toman accion y las que se quedan a ver pasar

 Tu tienes la oportunidad de decidir
 y no tarde por que la vida pasa




--


Re: Portal Cautivo

2014-05-23 Por tema Patricio Morales
Estimados:

-Agradezco enormemente sus consejos:

En estos momentos me encuentro preparando un equipo con pfsense. Lo que me
asombra es la tremenda versatilidad de esta distribución de freebsd, ya que
es posible agregar varias funcionalidades vía web desde su gestor de
paquetes.

Veré si esto resulta.


El 13 de mayo de 2014, 13:59, Pablo Alberto Flores pabfl...@uchile.clescribió:

 Squid + restriccion por MAC + Mysql (Si quieres una gestion mas amigable de
 las mac y usuarios)  + portal cautivo + 1 conexion por cuenta de usuario.
 Crear politicas de seguridad e informarlas a los academicos.


 El 13 de mayo de 2014, 12:39, Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org
 escribió:

  Ricardo Munoz escribió:
 
   los profes tendrían que hacer que sus clases sean interesantes para que
  los
   alumnos no naveguen en Internet, etc. es un problema mucho más difícil
 de
   resolver pero a la larga sera para mejor :)
 
  Meh.  Ese problema no lo tienen que resolver los profes, sino el
  ministerio de educación, y de ahí para abajo.
 
  --
  Álvaro Herrera
  http://www.flickr.com/photos/alvherre/
  No hay cielo posible sin hundir nuestras raíces
   en la profundidad de la tierra(Malucha Pinto)
 




--


Re: Portal Cautivo

2014-05-13 Por tema Patricio Morales
El 13 de mayo de 2014, 10:27, Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.orgescribió:

 Ricardo Munoz escribió:
  El 13 de mayo de 2014, 0:22, Esteban De La Fuente Rubio
  este...@delaf.clescribió:
 
  lo otro seria liberar internet y que los profes se concentren en hacer
  clases en vez de andar preocupándose por sus contraseñas, etc.

 Ya, y los alumnos todos en clase fcbk'ing ...


Alvaro tiene razón .liberar internet por el wifi no es la mejor opción
agrégale además el ciberbullying con facebook y ask, los chicos amigos
de Manuela Palma accediendo a sitios porno, los problemas de
consumo de ancho de banda (hay 4 megas para todo el colegio), etc.




--


Portal Cautivo

2014-05-12 Por tema Patricio Morales
Estimados:

- Tengo el siguiente drama: Trabajo en una escuela
municipal, y tengo varios Ap y routers que están como puntos de acceso en
la escuela. El problema es que he detectado a alumnos que se han hecho con
las claves wifi de la escuela en los celulares, ya sea porque algún
profesor(a)  pajarón(a) dejó descuidado su notebook netbook, y los alumnos
accedieron a él (Windows 7 y 8 no permiten ocultar la clave al contrario de
Windows Xp), o la más plausible es que hay un profesor(a) que es o está
tratando de hacerse amigo(a) de los alumnos, proporcionándoles dichas
claves.

 - Lo primero que tendría visto, sería instalar un
computador que actué como servidor, y pfSense , y configurar debidamente
los puntos de acceso y routers para que al momento de conectarse los
usuarios ingresen al portal, y validar por mac-adress de manera que sólo
las autorizadas puedan acceder a Internet por wifi. ¿Que otras alternativas
me proponen?

Saludos.
--


Fwd: Portal Cautivo

2014-05-12 Por tema Patricio Morales
-- Mensaje reenviado --
De: Marco Aurelio Moncada Coello aurelio...@yahoo.com
Fecha: 12 de mayo de 2014, 9:50
Asunto: Re: Portal Cautivo
Para: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl


desde el router, puedes filtrar las mac adrress no necesariamente en el
portal
si te las sabes todas lo puedes hacer, pero con algún alumno que se sepa la
mac de algún profesor en su lap, le bloquea el acceso

Estimado : Tengo un router SOHO de telefónica con espacio limitado para
filtrar mac-adress
por lo que un servidor es indispensable

yo pienso que la otra forma seria cambiar la clave, pero si hay alguien que
se le da, no se puede hacer nada, siempre abra una forma de bricar

No hay sistemas 100% seguros, pero si pensamos en chicos que acceden con
sus celulares y tablets en Android, por lo menos disminuirían los intentos.


--


Re: Portal Cautivo

2014-05-12 Por tema Patricio Morales
El 12 de mayo de 2014, 15:58, Esteban De La Fuente Rubio
este...@delaf.clescribió:

 Hola,

 Apoyo la idea que filtrar por MAC es mala idea, además que (si los APs
 son sencillos) es muy poco escalable y se dificulta la administración.
 Si bien una alternativa con un portal cautivo puede ser buena idea
 (siempre y cuando sigas usando una clave WPA para cifrar) te
 recomiendo el uso de WPA-Enterprise, o sea con un servidor RADIUS le
 das usuario y clave a cada usuario de la red inalámbrica. En la misma
 configuración de pfSense puedes configurar esto y te permite indicar,
 por ejemplo, cuantas sesiones permites abiertas a dicho usuario.
 Entonces si un profe da o pierde la clave, solo otro más la podrá
 usar.


La idea es que eso se pueda complementar con alguna regla por mac-address ,
de forma que aún
cuando tengan la clave del portal cautivo, si entran con una mac- adress no
registrada, por ejemplo
el portal los redireccione a una página Usuario no autorizado, y de fondo
con un videito en formato .avi con la canción
trololo ( http://www.youtube.com/watch?v=sTSA_sWGM44)...XD.

En resumen yo voto por WPA-Enterprise :D






 Ahora si además quieres poner un filtro de contenidos, usa Squid (o
 similar).


Eso ya lo tengo solucionado: No pueden acceder principalmente a facebook,
youtube, jaidefinichon y ask.fm.

--


Re: OT:Switch

2014-04-17 Por tema Patricio Morales
Estimados: El sólo consulta por la existencia de algún grupo o lista donde
traten problemas de redes. No es como para estar desgarrando vestiduras o
quemar naves.


El 17 de abril de 2014, 15:30, Juan Carlos Inostroza
j...@codemonkey.clescribió:

 Y no creo que responda en el mediano plazo. Garantizado. :B

 2014-04-17 16:16 GMT-03:00 Marcos Ramirez mramir...@sanidadnaval.cl:
  On Thu, 2014-04-17 at 16:00 -0300, Felipe Román wrote:
  ¿Y sería terrible que alguien que además de saber de Linux sepa de
 redes y
  pueda ayudarlo? (Hasta puede usar un Linux para diagnosticar el
 problema y
  realizar pruebas, para que nadie se sienta ofendido)
 
  Sin mas información que la que provee (tengo problema con switch)
  tratar de ayudarlo es empezar un largo y por lo general estéril ciclo de
  preguntas sin las respuestas necesarias como para tratar de adivinar
  cual es el problema.
 
 
  El 17/04/2014 13:29, Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org
 escribió:
 
   Felipe Román escribió:
Y el problema sería?
  
   El problema es encontrar una lista donde el problema sea conforme al
   tópico.  Esta no lo es.
 
 
 



 --
 Juan C. Inostroza
 j...@codemonkey.cl
  Federal regulations require me to warn you that this next test
 chamber... is looking pretty good




--


Re: OT:Switch

2014-04-17 Por tema Patricio Morales
Enrique Herrera Noya : Cisco, por ejemplo denomina a esos aparatos como
Switch capa 3, y es mas, si uno observa los últimos productos que ha
sacado esta empresa
http://www.cisco.com/en/US/products/hw/modules/ps2706/products_data_sheet09186a00800887f3.html

Verás que hay switches con capacidades Layer 4 (capa 4).


Re: Instalación de Scientific Linux

2014-01-13 Por tema Patricio Morales
Consulta :

-¿Y que pasaría si descargas e instalas la última versión
de Scientific Linux(6.4) en esa máquina?.
Saludos.


El 10 de enero de 2014, 17:18, Luis Enrique Araneda
leacb...@gmail.comescribió:

 Amigos,

 intento instalar en un server S.L. version 5.5

 y me aparece el siguiente error antes de la instalación, solo me sucede con
 esta version de Linux, help!


 bug warning at drivers/char/vt.c:3361/



 --
 *Luis Araneda Cortés *




--


Re: OT: Enlace Punto Punto

2013-09-23 Por tema Patricio Morales
Exacto, estos señores andan con un equipo en una maleta con ruedas,
mediante la cual pueden pesquisar a cuantos Mhz esta transmitiendo tu
antena externa, y si supera el límite autorizado (creo que 30 Mhz) te ponen
una grossa multa...

Fe de erratas : 30 Mwatts de potencia en vez de Mhz.


El 22 de septiembre de 2013 20:20, Patricio Morales
airwol...@gmail.comescribió:




 El 22 de septiembre de 2013 16:55, Miguel Oyarzo 
 miguelaus...@gmail.comescribió:


 Lastima el OFF-TOPIC 

 Cuando se trata de enlaces que salgan de las paredes de tu casa o
 edificio, en Chile NO existen frecuencias libres. Todas deben ser
 autorizadas por SUBTEL, incluyendo las  bandas compartidas 2,4 o 5Ghz (las
 denominadas WIFI 802.11a/b o g).


 Exacto, estos señores andan con un equipo en una maleta con ruedas,
 mediante la cual pueden pesquisar a cuantos Mhz esta transmitiendo tu
 antena externa, y si supera el límite autorizado (creo que 30 Mhz) te ponen
 una grossa multa.


 Respecto de tu pregunta:
 Punto-punto a 40KM, en las mencionadas frecuencias con y con rates sobre
 200Mbps es imposible.
 Ni en el desierto lograrias un rate mayor a 56Mbps con esas limitaciones.


 La UFRO tiene un enlace inalámbrico de 72 kms que une la facultad de
 agronomía con una estación de la misma universidad en Carahue, pero no sé
 cual es el rate que consiguieron con ese enlace. Por lo demás todos los
 enlaces inalámbricos externos de esta casa de estudios, están debidamente
 registrados en la SUBTEL.

 Saludos.

 --





--


Re: OT: Enlace Punto Punto

2013-09-22 Por tema Patricio Morales
El 22 de septiembre de 2013 16:55, Miguel Oyarzo
miguelaus...@gmail.comescribió:


 Lastima el OFF-TOPIC 

 Cuando se trata de enlaces que salgan de las paredes de tu casa o
 edificio, en Chile NO existen frecuencias libres. Todas deben ser
 autorizadas por SUBTEL, incluyendo las  bandas compartidas 2,4 o 5Ghz (las
 denominadas WIFI 802.11a/b o g).


Exacto, estos señores andan con un equipo en una maleta con ruedas,
mediante la cual pueden pesquisar a cuantos Mhz esta transmitiendo tu
antena externa, y si supera el límite autorizado (creo que 30 Mhz) te ponen
una grossa multa.


 Respecto de tu pregunta:
 Punto-punto a 40KM, en las mencionadas frecuencias con y con rates sobre
 200Mbps es imposible.
 Ni en el desierto lograrias un rate mayor a 56Mbps con esas limitaciones.


La UFRO tiene un enlace inalámbrico de 72 kms que une la facultad de
agronomía con una estación de la misma universidad en Carahue, pero no sé
cual es el rate que consiguieron con ese enlace. Por lo demás todos los
enlaces inalámbricos externos de esta casa de estudios, están debidamente
registrados en la SUBTEL.

Saludos.

--


Re: Cambio de hora sabado 07/09/2013

2013-09-02 Por tema Patricio Morales
¿Tienes configurado NTP ?, puedes probar configurando con ntp.shoa.cl que
es el servidor del organismo oficial de la hora acá en Chile.

Saludos.


El 2 de septiembre de 2013 11:29, Luis Enrique Araneda
leacb...@gmail.comescribió:

 Estimados,

 Algún dato para tener en cuenta para este cambio de hora en nuestros server
 linux?

 Parches, script, etc!!

 *Saludos

 *
 *Enrique
 *




--


Re: Cooperación Difusión Afiche EL2013

2013-08-25 Por tema Patricio Morales
Hola:

   - Voy a difundir el afiche entre mis conocidos mas cercanos,
aunque el precio a público general ($30.000) lo encuentro un poquito caro.


Saludos.


2013/8/25 Marcela Rosen marcelaro...@gmail.com

 Hola,
 el link del afiche
 https://dl.dropboxusercontent.com/u/36811475/Afiche.png
 para que lo difundan entre sus cercanos

 saludos


 El 23 de agosto de 2013 15:49, Ricardo Munoz rmu...@tux.cl escribió:

  El 23 de agosto de 2013 10:29, Carlos Tirado Elgueta 
  carlos.tir...@gmail.com escribió:
 
   solo falta separar el 8 despues de la coma y listo! :)
  
 
  de paso podrian arreglar esto
 
  link rel=stylesheet
  href=estilos.cshttp://2013.encuentrolinux.cl/estilos.cs
  type=text/css
 
  la s faltante debe hacer una gran diferencia ;-)
 
  --
  Ricardo Mun~oz A.
  http://pobrezuko.info
 



 --
 Marcela Rosen Murúa
 www.escaner.cl
 www.cdsl.cl

 usuaria linux #502942




--


Re: Config IP

2013-07-31 Por tema Patricio Morales
Bueno , creo que lo han dicho los demás. Tu error al parecer es que no
tienes configurados los DNS
Recuerda que los DNS son los servidores de nombre de dominio, es decir
traducen a ip las direcciones web
Si no las tienes configurados, al poner una dirección en el navegador , no
podrás acceder a dicha web, pero si
si colocas la dirección ip de esa dirección web. Los DNS te los asigna el
ISP a través del módem/router pero hay casos en que
hay que colocarlos a manito.

No te preocupes, varios hemos tenido esa pifia al momento de habilitar
internet en un equipo, sea windows, linux, etc. Lo importante es tenere en
cuenta lo que te acabo de señalar. Por ejemplo si tu ISP es Vomistar por lo
general los DNS asignados a usuario hogar son

200.28.4.129
200.28.4.130

Pero este caso puede variar si se trata de una empresa, asi que averigua
cuales son los DNS que te entrega tu ISP.
Saludos.
--


Re: Duda

2013-07-26 Por tema Patricio Morales
   no es para ver porno, amigos, es solo que acostumbro ver noticias, mi
   facebook o estos correos, es solo algo momentaneo y queria saber si OCS
  me
   impide esogracias de todas maneras
  


Buenocreo que ya te lo dijeron: OCS Inventory es sólo para inventario,
al igual que otros software de ese tipo...además si el proxy por el que
sales es de la empresa ten seguro que sabrán donde navegas. Mejor usa un
netbook o notebook aparte con BAM para esos menesteres y listo.

Saludos.
--


Re: ....

2013-06-02 Por tema Patricio Morales
Favor eliminar correodegusta...@gmail.com de la lista
razón: Spammer
Saludos.

2013/6/2 Gustavo correodegusta...@gmail.com

 http://kidkomfort.ru/erpq/srczu.yqwx




--


Re: Macbook Pro 9.2 y Ubuntu

2013-02-15 Por tema Patricio Morales
El día 15 de febrero de 2013 23:04, Juan C. Olivares juan...@juancri.com
escribió:
 Si la lista es de Linux, no sé por qué te extraña que alguien pregunte
cómo usar Linux. Que OSX sea un unix es un detalle. Sigue siendo cerrado.
Avísenle a Linus que no siga desarrollando Linux porque ya hay otros Unix!

Estimados listeros: No caigamos en discusiones que nada aportan. Juan: El
asunto es que la consulta se refiere si alguien ha tenido experiencia
instalando Ubuntu en MacBook Pro. Sabemos que los fabricantes de hardware
nos la han puesto difícil en el último tiempo
para instalar GNU/Linux (caso sistemas con UEFI por ejemplo, o hace poco
los famosos MacBook Retina Display) por lo que pedir ayuda se hace
necesario.

Karlos: ¿Revisaste este enlace (en inglés)?
http://www.gratissoftwaresite.nl/install-ubuntu-on-a-macbook-pro-9.2-with-working-wireless

Saludos.


Re: OT: Sigo buscando técnico linuxero

2012-10-24 Por tema Patricio Morales
importante punto, ya que en la U, o el instituto o cft no te enseñan a
valorar tu trabajo, y por eso hay mucho informatico que vende a precio de
huevo su mano de obra.
 El 24/10/2012 15:27, Jose Miguel Vidal Lavin jmvidal...@gmail.com
escribió:

 yo considero que es un muy buen tema para poder valorar los conocimientos
 que uno tiene.

 Saludos
 
 Atte.
 José Miguel Vidal Lavín




 El 24 de octubre de 2012 15:22, Rubén Blanco rubenblan...@gmail.com
 escribió:

  Q tema mas absurdo no oq no salimos de este bucle
  El 24/10/2012 20:08, Hugo Arturo Figueroa Rodríguez 
  hugo.figue...@admindata.cl escribió:
 
   Pa un cabro sin hijos ta bien,
  
   El mié, 24-10-2012 a las 14:57 -0300, Juan Andres Ramirez escribió:
  
2012/10/24 Ricardo Munoz rmu...@tux.cl
   
 El 24 de octubre de 2012 10:46, Esteban Osorio eoso...@dts.cl
   escribió:

  No se puede pretender un especialista por ese dinero...
 

 eso pq? en una de esas hay alguien con experiencia pero que no
  necesita
 ganar millones para vivir bien...


Y yo salgo todas las noches con mi abuelita a defender santiago
   
   
 --
 Ricardo Mun~oz A.
 http://pobrezuko.info

  
  
  
 



Re: Linux Desktop (Ubuntu) + Windows Server 2008 Dual boot

2012-07-11 Por tema Patricio Morales
 preocupa el tamaño de asignacion a las particiones, les comentos que
 una vez hace años instale un RedHat linux como servidor web y por
 particionar mal el disco no me quedaba espacio libre para publicar
 sitios web, asi que con una artimaña de alias dejaba los sitios en
 otras particiones,

Tu lo has dicho.eso era AÑOS ATRAS, hoy en día el tema de la
instalación de Linux en coexistencia con Windows es mas sencillo, más
aún si usas Ubuntu
eso si infórmate bien sobre los puntos de montaje y los espacios a asignar

Lo de la estructura, eso es muy relativo, ya que depende un poco de la
máquina, cual es el uso que le vas a dar, cantidad, si vas a usar
partición swat o no.

Mínimo debieras tener como puntos de montaje /,/boot y /home al
momento de hacer las particiones.


-- 

Patricio Morales Fariña
Ingeniero de Ejecución en Informática
Universidad de los Lagos
Técnico en Programación Computacional
CFT  Andrés Bello
Temuco Chile
cel 78732062 77527789
http://mividabinaria.blogspot.com
Linux user number 481578
http://counter.li.org/


Re: Pido Consejo

2012-07-04 Por tema Patricio Morales
El día 4 de julio de 2012 17:39, zerobatu caa.zerob...@gmail.com escribió:
 como dice conveniencia:
 sueldo
 horario
 estabilidad
 tipo de trabajo
 beneficios de la empresa
 etc...

 eso es lo que hay que mirar


Yo agregaría: Clima Laboral, Oportunidades de Crecimiento Personal,
entre otras. Si siente que no está conforme con su actual trabajo y
cree que no va a crecer dentro de éste: C A M B I E S E. Hoy en día
la lealtad hacia la empresa está superditada primero a la lealtad con
uno mismo.

Sin embargo, recomiendo que tome las medidas para hacer  que el CHAO
JEFE sea en buenos términos, o sea como diríamos en chileno:En la
buena.

Saludos .


samba archivos office no se guardan

2012-06-29 Por tema Patricio Morales
Estimados.
Ya está solucionado.
El server no tenia nada malo.
Windows XP SP2 permite sólo 10 conexiones simultaneas, por seguridad para
evitar propagación de virus y troyanos, con un parche no oficial cambie la
configuración a 30, pasa que los usuarios, tienen 100 programas abiertos XD
y todos con sesiones ejejeje, bueno si a alguien le pasa lago similar les
dejo el link del parche

http://half-open.com/download_en.htm

Se agradece el aporte, solo que tendrás que tener bien vigilado el
tema de virus malware y troyanos en los WindozeXPSP2, ya que les
aumentaste el número de conexiones concurrentes.

Saludos
-- 

Patricio Morales Fariña
Ingeniero de Ejecución en Informática
Universidad de los Lagos
Técnico en Programación Computacional
CFT  Andrés Bello
Temuco Chile
cel 78732062 77527789
Linux user number 481578
http://counter.li.org/


Re: Consulta Cisco

2012-06-26 Por tema Patricio Morales
 Hola lista.

 Quisiera saber como puedo configurar un router Cisco. El modelo
 especifico es un 1800. No se que cable se utiliza y tampoco sé que
 programa hay que usar para acceder a el. Mi jefe me pidió investigar
 sobre esto ya que vamos a cambiar un router mikrotik por esta maquina
 que nos llega pronto.

 ¿Por otro lado, hay algún documento en español para aprender a cambiar
 el sistema operativo de estos routers?


Para eso tienes que tener un programa como hiperterminal en windows o
minicom en Linux y configurarlo para que se conecte a 9600 baudios.
Averigua sobre como entrar en modo consola ya que a esos aparatos se
puede entrar a ese modo con una combinación de teclas sin tener que
colocarle una password( eso si esta habilitado el modo consola en el
IOS, por defecto en los equipos nuevos debe estar habilitado pero
tiene que estar conectado de forma directa al equipo desde el cual lo
vas a configurar, y tienen un puerto consola al cual lo debes
conectar. Para la conexión existe un cable adaptador db9 a rj45 (es
uno celeste que generalmente viene con estos equipos)

Segundo : ¿Para que quieren cambiar el Router?,¿Problemas de
rendimiento?,¿han consultado por otras soluciones como HUAWEI? Te lo
pregunto porque el procesador de estos equipos no es muy avanzado (He
visto que en algunos modelos es un Motorola de los mas antiguos).Te
aconsejo que consultes por el material de los cursos CCNA 1 y CCNA 2
en el capítulo 11 como decía Claudio.
Lo de cambiar el IOS o la versión de IOS es factible a través de TFTP,
pero riesgoso.

Saludos.



Patricio Morales Fariña
Ingeniero de Ejecución en Informática
Universidad de los Lagos
Técnico en Programación Computacional
CFT  Andrés Bello
Temuco Chile
cel 78732062 77527789
Linux user number 481578
http://counter.li.org/


Re: Mono en Ubuntu 12.04 Precise Pangolin

2012-06-25 Por tema Patricio Morales
El día 25 de junio de 2012 02:30, Eduardo Silva edsi...@gmail.com escribió:
 en la pagina del proyecto se especifica que esta todo disponible:

 http://mono-project.com/DistroPackages/Ubuntu

Eduardo :

visite la pàgina, pero fijate en lo que dice mas abajo:
Backport Packages

Mono is considered a core framework in Ubuntu, meaning it has many
applications depending upon it (roughly 40 applications). Due to this,
the chance of one of those applications breaking due to unexpected
changes in their underlying framework is considered too high to risk
an update.

As a result, Mono cannot officially be backported in Ubuntu

Traducciòn Google Translator modificada:

Mono es considerado un framework básico en Ubuntu, lo que significa
que tiene muchas aplicaciones, dependiendo de él (cerca de 40
aplicaciones). Debido a esto, la probabilidad de una de esas
aplicaciones se rompa debido a cambios inesperados en su framework
subyacente se considera demasiado alta para arriesgar una
actualización.

Como resultado, Mono oficialmente no puede ser portado en Ubuntu

De hecho, incluso Canonical cuando se lanzó 12.04, pensaba dejar fuera Tomboy
entre otras aplicaciones.

De todas maneras instalé los paquetes que ahí aparecen. El problema es
que quiero compilar programas para VB.net , y el comando mbas, que se
supone es el compilador de Mono  para VB.NET no me aparece (no está
instalado). Traté de instalar mono-basic mediante apt-get pero no esta
en los repositorios.

Saludos.


Mono en Ubuntu 12.04 Precise Pangolin

2012-06-24 Por tema Patricio Morales
Estimados Listeros:

   -Tengo la intención  de aprender a
programar en .NET. El problema es que la única opción
en Linux es mediante MONO y lamentablemente Canonical ha retirado el
soporte para este framework (retiro los paquetes que eran propietarios
pero necesarios para compilar, dejando sólo los necesarios para la
ejecución).

Otra opción seria mediante virtualización, con la consiguiente
sobrecarga en RAM y procesador, pero es lo que no quiero a menos que
sea una solución forzosa.

¿Alguno de Uds. ha tenido este problema?

Saludos.


-- 

Patricio Morales Fariña
Ingeniero de Ejecución en Informática
Universidad de los Lagos
Técnico en Programación Computacional
CFT  Andrés Bello
Temuco Chile
cel 78732062 77527789
Linux user number 481578
http://counter.li.org/


Re: PC vs MAC

2012-06-23 Por tema Patricio Morales
 Recuerda que Apple es una compañía de distribución vertical, vale
 decir te venden tanto el hardware como el software, y eso no lo han
 cambiado, ni lo van a cambiar por mucho que hayan cambiado de
 arquitectura, y que hayan diversificado sus productos (Ipod, Ipad,
 Iphone). Que sean closed market, ese es el negocio de ellos.

Fe de erratas: Apple si trató de cambiar su esquema de negocios: Fue
por 1996 bajo la presidencia de Gilbert Amelio, en la cual,
licenciaron la venta del Mac OS a unas 56 empresas que fabricaron los
Mac Clones para ampliar la plataforma Mac OS, pero eso estuvo casi a
punto de llevar a Apple a la quiebra,y cuando regresó Steve Jobs
(Q.E.P.D) a la presidencia de Apple, lo primero que hizo fue terminar
este programa de licencias, y adquirir algunas compañías que los
fabricaban (por ej PowerComputing) para terminar con esta competencia
y reflotar la compañía.

-- 

Patricio Morales Fariña
Ingeniero de Ejecución en Informática
Universidad de los Lagos
Técnico en Programación Computacional
CFT  Andrés Bello
Temuco Chile
cel 78732062 77527789
Linux user number 481578
http://counter.li.org/


Re: PC vs MAC

2012-06-23 Por tema Patricio Morales
 Lo malo:

   - No funciona bien la regulación del brillo de la pantalla y, supongo
   que es por eso, generlmente la bateríua dura menos en Linux.

Juan :
-¿Revisaste en el sitio de ayuda de Ubuntu? hay tips para
mejorar el desempeño de los Macbook Air, el siguiente enlace es del
MacbookAir 4-2:

https://help.ubuntu.com/community/MacBookAir4-2

Saludos




-- 

Patricio Morales Fariña
Ingeniero de Ejecución en Informática
Universidad de los Lagos
Técnico en Programación Computacional
CFT  Andrés Bello
Temuco Chile
cel 78732062 77527789
Linux user number 481578
http://counter.li.org/


Re: Linux Desktop (Ubuntu) + Windows Server 2008 Dual boot

2012-06-22 Por tema Patricio Morales

 Otra cosa que tambien necesito es saber administrar windows server
 2008+exchange+share point, consulte con un amigo  y mi notebook me
 alcanza para correr Windows server.

Si tu Notebook cumple con los requisitos de Espacio en Disco y memoria
RAM  no deberias tener problemas en tener los dos sistemas (Windows
2008 Sever y Linux) en dicho equipo. Obviamente debes instalar primero
Windows 2008 y luego Linux, que es lo más viable, ya que si instalas
Linux y luego Windows 2008
el NTloader borrara el GRUB de la pista 0 del disco y para que
recuperes el arranque de la partición Linux, hay que hacer todo un
proceso (editar el boot.ini entre otros) que al final la cuestión
termina siendo un verdadero parto.


Saludos


-- 

Patricio Morales Fariña
Ingeniero de Ejecución en Informática
Universidad de los Lagos
Técnico en Programación Computacional
CFT  Andrés Bello
Temuco Chile
cel 78732062 77527789
Linux user number 481578
http://counter.li.org/


Re: Java vs .Net

2012-06-13 Por tema Patricio Morales
El día 12 de junio de 2012 19:23, Juan C. Olivares
juan...@juancri.com escribió:
 2012/6/12 Javier Garay javierzga...@gmail.com

 Hola Lista.

 Hola


 Quisiera saber su opinión respecto a estas plataformas de desarrollo. Sé
 que muchos de ustedes preferirán el software libre y se inclinarán por

 Hay que considerar varias cosas:


   - Máquina virtual: La máquina virtual de Java debería ser
   intercambiable, pero generalmente se uytiliza la de Sun (Oracle?). Es
   buena, pero va un poco más atrás que otras. La máquina de .NET fue diseñada
   para optimizar el rendimiento, permitiendo declarar estructuras por
   ejemplo, evitando hacer boxing. Llevó la ventaja con cosas como generics
   reales, delegates (punteros a funciones) y últimamente LINQ, una maravilla
   (IMHO). En Windows, se usa la máquinavirtual de MS, pero en otras
   plataformas (Linux, OSX, etc), corre Mono.
   - Lenguaje: En la JVM (Java Virtual Machine) puedes correr Java (duh) y
   otros lenguajes como JRuby o Groovy. En .NET, los principales lenguajes son
   C# y VB.NET, pero hay maś como F# y Java (IKVM). Si se comparan los
   lenguajes principales, Java y C#, creo que no hay mucho que decir. C# es
   claramente más potente. Incluye características como: lambda, LINQ,
   expression trees, métodos anónimos, using (patrón disposable) y otras
   chorezas, bastante atadas a la VM.
   - Desktop: En desktop, Java nunca se ha destacado mucho. La verdad es
   que no conozco los toolkits qaue se utilizan (¿AWT parece?.. o algo así),
   En Mono/.NET puedes usar Gtk#, que son bindings de Gtk+. En varias distros
   hay aplicaciones conocidas usando Mono, como Tomboy (notas), Banshee
   (música), MonoDevelop (el IDE) y F-Spot (fotos). Entiendo que hay un par de
   bindings para QT, pero nunca han sido muy po9pulares.
   - Web: En Java hay frameworks como JSF o Struts (MVC). En .NET, hay
   varios frameworks. ASP.NET webforms es similar a JSF y ASP.NET MVC es
   como struts. El MVC 2 está incluido en Mono. Hace un par de meses,
   ASP.NET es open source y puedes incluso hacer pull requests, pero no lo
   he visto integrado en mono todavía. La última vez que probé, el compilador
   se cayó al compilar Razor (el view engine).


Hay que considerar además la programación para dispositivos móviles
con Android. Programar para Android es programar en Java pero no para
la máquina virtual de Java sino para la máquina virtual de Android
(Dalvik)
El IDE Eclipse incluye un plugin especial para crear aplicaciones Android.

Saludos.

Saludos


Re: ¿Me sirve realmente ubuntu?

2012-03-31 Por tema Patricio Morales
 Pero ¿servirá Wine para correr todos esos programas sin ningún problema?.
 Yo aconsejaría quedarse en Windows, pues necesita muchas apliaciones
 complicadas.

Diego, tendrías que probar con wine o crossover, pero aunque no lo
creas wine hoy en día está muy avanzado, y da soporte a miles de
aplicaciones windows. Crossover es también una buena alternativa, ya
que yo por mi trabajo me ví obligado a instalar Crossover y  Microsoft
Office en mi pc con Ubuntu, debido a que tenía que trabajar con la
plataforma SINEDUC, exportando datos a través de archivos .xls(
OpenOffice no me servía, ya que al parecer la plataforma reconocía una
etiqueta propietaria de Microsoft y si el archivo no la tenía,
sencillamente el archivo no lo tomaba en cuenta), te hablo de unos dos
años atrás.

De todas maneras también existen alternativas libres a estos programas
photoshop = Gimp
dreamweaver = Quanta
ilustrator= Inkscape
strata 3d= Blender
flash  = Gnash,Fl4,Uira,Qtoon,Qflash (aunque realmente si eres
diseñador web, te recomiendo que uses javascript y HTML5
flash como tecnología  ya no tiene soporte para los
dispositivos móviles de Apple, por ejemplo).
office = LibreOffice
autocad = Jcad,PythonCAD,Qcad
-- 

Patricio Morales Fariña
Ingeniero de Ejecución en Informática
Universidad de los Lagos
Técnico en Programación Computacional
CFT  Andrés Bello
Temuco Chile
cel 78732062 77527789
Linux user number 481578
http://counter.li.org/


Re: OT: Santiago vs X

2012-03-26 Por tema Patricio Morales
 En Santiago, tienes que pagar al menos $200.000 pesos en arriendo para
 vivir en buenas condiciones, sin mencionar que los departamentos son
 chicos y si tienes familia tienes que pagar por algo más grande y eso
 significa algo más caro.

Aunque soy Ateo, encuentro razón en quienes dicen que: Dios está en
todos lados...pero atiende en Santiago. Las posibilidades de
desarrollo profesional son más y mejores que en regiones. Soy de
Victoria, y  sencillamente ya Temuco me quedó chico hay poco campo
laboral, y lo poco que hay es mal pagado. Por ejemplo acá un Técnico
Informático no gana mas de $250.000 en el ámbito privado. En el ámbito
público donde trabajé haciendo reemplazos en escuelas como Coordinador
de Informática en la Muni de Temuco el sueldo  era de $350.000
líquidos algo  ínfimo comparado con lo que ganan los informáticos en
otros municipios mas chicos (donde para entrar tienes que tener un
buen pituto con el alcalde, o con el Director del DEM).

De hecho ahora que soy Ingeniero,pienso juntar plata para poder tomar
cursos en Santiago y seguir especializandome. O por último irme a una
ciudad mas grande y mas cercana como Concepción.

Saludos.


Re: OT: Santiago vs X

2012-03-26 Por tema Patricio Morales

 Yo tengo varios amigos que trabajan por Temuco, algunos incluso son
 independientes y ganan buen billete. Varios de mis compañeros que
 salieron de Ingeniería se metieron a trabajar a everis Temuco (gran
 fuente laboral y de desarrollo inicial).

Entrar a EVERIS, es como sacarse el Loto...si sólo tienes el puro título
he enviado varias veces curriculum a esa empresa.


Re: OT:Tratamiento de data y correos

2012-03-15 Por tema Patricio Morales
 Hola listeros, soy un neófito en la ley informática que rige en Chile solo me 
 dejo llevar por lo que es reprochable moralmente. Necesito mas exactitud al 
 respecto o donde puedo ver temas relacionados a dilucidar si un correo es 
 publico o privado. Si en mi empresa obviamente el equipo con el que trabajo 
 no es mio pero de todas maneras guardo información privada mi CV fotos 
 familiares, etc, esta puede ser violada por mis superiores ver fotos cartas 
 personales etc. Necesito saber este tipo de cosas. Yo creo que no pero que 
 dice la ley donde la encuentro.

Bueno, ya lo dijeron los demás listeros. El hecho de que te lean tus
correos constituye una violación a una garantía constitucional que es
el derecho a la privacidad, independiente del hecho que el correo es
de la empresa. Ahora si ocurre eso debes demostrarlo, si quieres
demandarlos. Si el computador que usas en tu trabajo es Windows, es
fácil que la empresa te instale un programa espía que monitoree tus
acciones, eso en USA se hace en las grandes corporaciones. Ahora en
Chile, felizmente parece que no es el caso. De todas maneras es mejor
que uses el correo de la empresa sólo con fines laborales. La empresa
no garantizara el resguardo y que puedas recuperar tu información
personal almacenada en ese correo, el día que decidan prescindir de
tus servicios y en el caso que no te den tiempo ni siquiera de hacer
un backup de éstos sencillamente borraran tu cuenta y punto.


Re: Problemas Ubuntu

2012-03-07 Por tema Patricio Morales
 Para los ubunteros como yo, si alguien en Chile ha tenido o esta
 experimentando problemas para actualizar o instalar algún paquete en ubuntu
 con apt-get o aptitude, deben cambiar la configuración del origen del
 software utilizando la aplicaciones Orígenes de software de Ubuntu,
 cambiando Descargar desde: Servidor para Chile a Descargar desde:
 Servidor principal.

 No es primera vez que fallan los repos chilenos, pero esa es la solución,
 por si alguien no la sabia.


¡¡Gracias!!...aunque Ubuntu ya lo ocupo poco porque me cambié a
Debian. Ubuntu con cada actualizaciòn se transforma en un monumento a
la inestabilidad.

Aunque sigue siendo la opción ideal para un novato que se inicia en GNU/Linux..


Re: Problemas Ubuntu

2012-03-07 Por tema Patricio Morales
 Aunque sigue siendo la opción ideal para un novato que se inicia en 
 GNU/Linux..

 Eso de que ubuntu es para novatos lo encuentro como una visión errada
 por parte de muchos, no por ser experto significa que tienes que
 utilizar slackware o algún BSD, eso no va de la mano con que seas un
 usuario avanzado, ¿Que cosa no se puede hacer en ubuntu que en debian
 si?. Yo pienso que tu sistema tiene que ir contigo, no tu con el, debe
 acompañarte en lo que necesitas para hacerte más productivo sin
 complicar las cosas, por eso muchos usuarios se esclavizan con
 windows, debido a su facilidad, lo que lo hace tremendamente
 productivo, aunque todos los expertos sepamos lo malo que es en
 aspectos de seguridad.

Javier: Lo que pasa es que en Canonical se han puesto kamikazes para
lanzar paquetes de actualización en el último tiempo, lo que ha
provocado que varios ubunteros se pasen a Debian. De hecho mi pc de
escritorio con Ubuntu 11.10 quedaba demasiado inestable, y se ponía a
hacer cosas raras.

Mantengo mi postura de que Ubuntu es un GNU/Linux ideal para novatos,
dado que detecta automáticamente y lo instala.En Debian tienes que
esforzarte un poco ya que no instala por defecto controladores
propietarios: Te los tienes que buscar tu mismo, o acudir al
repositorio non-free. Te cuesta un poco más personalizarlo e instalar
software para el cual no hay paquetes .deb, pero en premio tienes un
sistema mas estable.


Re: Inventario de má quinas, software, ve rsión, comentarios, etc

2012-02-03 Por tema Patricio Morales
Bueno, creo que ya lo dijeron los miembros de la lista :OCS Inventory +
GLPI.

A todo esto no has dicho S.O de servidores y equipos, pero si usan
Servidores Linux, Servidores y estaciones de trabajo Windows puede que esto
satisfaga con creces tus necesidades, OCS inventory NG por lo menos tiene
versiones para Win32 y Unix  así que no tendrías problemas en ejecutarlo
como tarea programada o como cron. Habría que programar una tarea que envíe
los reportes al servidor con GLPI y que ante cada cambio en el hardware de
una máquina se genere un reporte y se envíe.

Otra alternativa podría ser LOGINventory
http://www.loginventory.com/loginventory

Este software es una herramienta que permite scanear por red el hardware y
software de la organización, en los clientes Windows permite crear una
tarea automatiza de tal manera que informa al Administrador de la red sobre
expiraciones de licencias de software, instalacion de software no
autorizado ,etc.Permite actualizaciones y la versión gratuita nos permite
usarlo hasta en una red de 20 equipos, Permite realizar inventarios de
todos los computadores con Windows, asi como los con Linux y Mac OS,
Realiza un inventario de todos los dispositivos de red tales como
impresoras,switches,routers,hubs etc via SNMP.Permite el acceso via
Registro Remoto y WMI sin la necesidad de instalar software agente en las
estaciones de trabajo

La versión libre soporta inventario de hasta 20 máquinas, requiere Windows
para ser instalado.


Yo he trabajado con sistemas de generación de reportes de hardware y
software instalado, pero orientados a Windows, así que por desgracia no te
podría dar mas detalles.Sin embargo espero que te pueda ser de utilidad.

Saludos.


Re: OT: ¿como suscribirse a la lista de administradores de sistemas?

2011-12-25 Por tema Patricio Morales
El 25 de diciembre de 2011 21:32, Miguel Oyarzo
miguelaus...@gmail.comescribió:


 Si la lista existiese, tu ya no calificarias para ser miembro.

Miguel:

¿Porque?


Re: OT: ¿como suscribirse a la lista de administradores de sistemas?

2011-12-25 Por tema Patricio Morales
El 25 de diciembre de 2011 18:08, Christian Pedreros 
christian.pedre...@gmail.com escribió:

 Estimado
 Esta es la información de listas que tiene el depto. de informática de la
 USM
 https://listas.inf.utfsm.cl/mailman/listinfo
 No aparece ninguna lista de sysadmins, estas seguro que existe esa lista?
 Saludos!

 Cristian:
-Existió , pero tal vez la dieron de baja.


OT: ¿como suscribirse a la lista de administradores de sistemas?

2011-12-23 Por tema Patricio Morales
Estimados listeros:

¿como puedo suscribirme a la lista de administradores de sistemas
sysad...@inf.utfsm.cl?

Saludos.
-- 

Patricio Morales Fariña
Ingeniero de Ejecución en Informática
Universidad de los Lagos
Técnico en Programación Computacional
CFT  Andrés Bello Temuco
045-219291- Temuco Chile
cel 78732062 77527789
Linux user number 481578
http://counter.li.org/


Re: Consejo/Dilema

2011-12-10 Por tema Patricio Morales
¡¡Buena Suerte y éxito!!.

Saludos.


Re: Consejo/Dilema

2011-12-08 Por tema Patricio Morales
 Estimado, Pienso que la falta de organigrama o de cursos no es el
 problema.  Puede que la fuente del mal trato que mencionas seas tu.
 quizas:
 a) No tienes buena actitud laboral
 b) No eres gentil con tu jefatura o tus pares
 c) No inspiras confianza a tus jefes
 d) No trabajas en equipo (teem player)

 Lo anterior producira ese mal ambiente laboral en el trabajo que estes, no
 importa la calidad tecnica que poseas.

  Miguel :


 No creo que ese sea el caso. El hecho de que la otra empresa lo haya
llamado demuestra que tienen interés en él, y lo del mal trato, puede
deberse a factores ajenos a él. Hay jefes que se llevan los problemas de la
casa a la oficina,y viceversa.Un jefe puede disgustarse con un empleado sin
haber motivo aparente, por ejemplo, disgustarse tan sólo porqué la señora
no le dio el pase la noche anterior. O tal vez es la forma que tienen de
tratar a sus subordinados. Y lo de los cursos demuestra que la empresa no
le interesa que sus empleados estén capacitados, le interesa tener
egipcios: tipos que trabajen harto y cobren poco, por lo que si él
continúa ahí lo único que hará será seguir marcando el paso, o sea el tipo
ya llegó a lo que podía aspirar y mas allá de eso no podrá ascender. Eso
pasa en las empresas medianas y mas aún en las empresas familiares. Por mas
que te esfuerces, jamas llegarás al puesto que ocupa el hermano, primo
,sobrino del dueño de la empresa.

Saludos.


Re: Consejo/Dilema

2011-12-07 Por tema Patricio Morales
 siempre estamos haciendo nuevos proyectos que involucran tecnología.
 Me gusta mi trabajo, pero la paga es mala


-Ahi ya hay un antecedente de porque migrar de empresa: Sueldo Bajo

y realmente eso me hizo
 llegar a esto. La empresa no es grande, es más bien mediana, pero no
 tiene ni un organigrama y eso también me tiene desilusionado, muchas
 veces he recibido malos tratos por parte de los jefes, pienso que es
 debido a que no se trabaja profesionalmente

 Segundo antecedente, mal clima laboral

. Por otra parte, jamás
 se me han dado la posibilidad de hacer cursos o especialidades. Tengo
 amigos que trabajan en santiago y ya han hecho varios cursos,
 lamentablemente yo he hecho 0.

Entonces estas puro huedo..La respuesta ya la tienes.



 Una empresa que se dedica a un rubro totalmente distinto me esta
 ofreciendo trabajo. Es una empresa grande de santiago, de mucho
 prestigio, que se dedica al transporte de cargas en todo Chile.
 Necesitan a un ingeniero que se haga cargo de la plataforma de red de
 toda la empresa. Es un cargo muy atractivo en sueldo y tendré que
 lidear con tecnología de redes y servidores también. El problema es
 que es un rubro totalmente distinto y a mi no solo me interesa el
 sueldo, me interesa seguir involucrado a las redes y la tecnología.


El cambio es ley de vida.quienes se quedan pegados en el pasado o
el presente, se perderán el futuro. Si te quedas estancado en esa empresa
puedes perder todas las posibilidades que se te ofrecen afuera.



 Mi dilema es que actualmente trabajo en una empresa, que aunque tiene
 muchas desventajas, se dedica al área de las telecomunicaciones y
 siento que he aprendido mucho aquí,




 la otra empresa me ofrece mucho
 mejor sueldo y es grande, pero no sé si al ser de otro rubro seguiré
 metido en cosas interesantes, de hecho, jamás he trabajado en otra
 empresa.


Está  en tí ,aceptar nuevos desafíos. Antes de priorizar la lealtad a la
empresa en la que estás trabajando, primero tienes que ser leal contigo
mismo.

Está bien que la empresa sea de tecnología , pero si como dices las cosas
no se hacen profesionalmente, puede incluso ser un perjuicio que sigas en
ésta,y que incluso te cueste adaptarte a otra empresa en donde las cosas se
hecen como corresponden. Yo tuve una experiencia similar a la tuya,
trabajando para una cadena de supermercados, y en donde habían varias cosas
que no se hacían de forma profesional,y cuando me fuí me costó un poco el
poder adaptarme y hacer las cosas como corresponde siguiendo los
estándares, pero lo logré.

Saludos.
-- 

Patricio Morales Fariña
Ingeniero de Ejecución en Informática
Universidad de los Lagos
Técnico en Programación Computacional
CFT  Andrés Bello Temuco
045-219291- Temuco Chile
cel 78732062 77527789
Linux user number 481578
http://counter.li.org/


Fwd: Consulta

2011-11-24 Por tema Patricio Morales
Por favor, una tarjeta madre DDR2, ¿es inferior a una DDR3 o DDR5?
¿Qué pasa si se le conecta una tarjeta de Video de cualquiera de esas
DDR? Digamos una DDR5 en una DDR2 o 3? ¿Se vuelve lenta la PC?

Gracias


Querrás decir una memoria RAM.bueno primero tienes que ver las
especificaciones de tu placa madre para ver si soporta la memoria que
quieres colocar. Lo segundo , es que si es compatible y la instalas, la
placa madre hará que  corra a la velocidad soportada por ésta

Por ejemplo :Tuve una experiencia con un equipo con Win2 XP que tenía 256
MB en RAM
en una memoria DDR de 333 mhz, le instalé una DDR de 400 mhz con 512 MB de
RAM (para que decirte que a estas alturas encontrar una de estas memorias
es toda una odisea a pesar que el equipo era del 2006, pero la DDR de 400
mhz la pude conseguir) y ahora ambas corren a 333 mhz, o sea la placa madre
automáticamente, hace que ambas corran a la velocidad de la memoria RAM de
menor velocidad.

Obviamente una DDR2 es inferior a una DDR3 o superior,.Son tecnologías
distintas que funcionan a distintos ciclos, e mplementan distinta cantidad
de buses de transmisión de datos.

Saludos.


Consulta

2011-11-24 Por tema Patricio Morales
Y ojo que DDR2 Y DDR3 son diferentes en cuanto al diseño (ubicación de la
muesca) por lo que dudo que puedas instalar una DDR3 en una placa que sólo
soporta DDR2.
Saludos.


Re: OT : Consulta sql + php

2011-11-12 Por tema Patricio Morales
El 11 de noviembre de 2011 22:14, Eduardo Silva edsi...@gmail.comescribió:

 te recomendaria usar alguna clase de abstraccion de la DB para que no
 te compliques con cada API, adodb es una, tb hay una version ligera
 llamada adodblite.

 ¡¡Gracias  Eduardo!!...me puse a descargar Adodb, y sencillamente es
genial...además encontré una página muy buena con varios ejemplos que me
serán de gran valor:
http://www.lacorona.com.mx/fortiz/adodb/docs-adodb-es.htm#intro

Saludos.


OT : Consulta sql + php

2011-11-11 Por tema Patricio Morales
Estimados Listeros:


 -Estoy manejando el framework Spry de Adobe,
para el manejo de las sesiones de usuarios tengo el siguiente problema:
Necesito mostrar el nombre del usuario en la consulta, pero Mysql me arroja
parse error en la linea 164, es decir donde hago la consulta sql, este es
el trozo de código:
   $mysqli = new mysqli(localhost, root, , sga);
   $nombre_usuario=$_SESSION['MM_Username'];
   /* checkear conneccion */
  if ($mysqli-connect_errno) {
 printf(Conección fallida: %s\n,
$mysqli-connect_error);
  exit();
}
   if ($result = $mysqli-query(SELECT `NOM_ADMINISTRATIVO` ,
`AP_PATERNO` , `AP_MATERNO`
  FROM administrativo
   WHERE `RUT_ADMINISTRATIVO`
='.$_SESSION['MM_Username'].');
  {
  ...
  }
Cualquier sugerencia es bien recibida.
Saludos.

Patricio Morales Fariña
Ingeniero de Ejecución en Informática
Universidad de los Lagos
Técnico en Programación Computacional
CFT  Andrés Bello Temuco
045-219291- Temuco Chile
cel 78732062 77527789
Linux user number 481578
http://counter.li.org/


Re: OT : Consulta sql + php

2011-11-11 Por tema Patricio Morales

if ($result = $mysqli-query(SELECT `NOM_ADMINISTRATIVO` ,
  `AP_PATERNO` , `AP_MATERNO`
   FROM administrativo
WHERE `RUT_ADMINISTRATIVO`
  ='.$_SESSION['MM_Username'].');
   {
   ...
   }
  Cualquier sugerencia es bien recibida.
  Saludos.

 Creo que te falta ')' del if
 Ojo tambien con ';'


Héctor:

-Ya arreglé la consulta, ahora ¿como puedo mostrar los contenidos de
las celdas una vez ya efectuada la consulta ?. Cuando usaba mysql_query
usaba mysql_num_rows,un while (mientras $contador = nro_de_filas), y
dentro  de ese while ejecutaba un echo o un
printf(.row['nombre_del_campo']) ¿sería mas o menos lo mismo en mysqli?.

Perdona por hinchar , pero el problema es que de la bibliografía que tengo
(libros físicos y electrónicos ) la mayoría se basan en el obsoleto
mysql_query,y no en mysqli_query o PDO(que sería lo ideal : dejo de
depender de Mysql y el día que se me la gana puedo migrar a Oracle u
PostgreSQL , con mínimas modificaciones). También he consultado la página
oficial de PHP, pero los ejemplos no me han servido de mucho.


Re: OT : Consulta sql + php

2011-11-11 Por tema Patricio Morales
Estimados listeros:
   -Ya acabo de lograr mi propósito y sólo necesito
depurarlo un poco más:
  ?
 $db =new
PDO(mysql:host=localhost;dbname=sga,root,);
 $nombre_usuario=$_SESSION['MM_Username'];
//preparamos la consulta
   $consulta = $db-prepare('
   SELECT NOM_ADMINISTRATIVO , AP_PATERNO , AP_MATERNO
  FROM administrativo
   WHERE RUT_ADMINISTRATIVO  =:rut');
$consulta-bindValue(':rut',$nombre_usuario,
PDO::PARAM_STR);
//ejecutamos la consulta
 $consulta-execute();
  //imprimimos los valores devueltos en un array asociativo
  printf(usuario:\n);
  print_r($consulta-fetchAll(PDO::FETCH_ASSOC));
  $db=null;

?
como verán esto lo hice con PDO , e imprimiendo la salida como Array
Asociativo
esto es lo que me imprime en la salida:
usuario: Array ( [0] = Array ( [NOM_ADMINISTRATIVO] = Juan [AP_PATERNO]
= Pizarro [AP_MATERNO] = Melo ) )
¿existirá una manera mas elegante de mostrar esta información?, la idea es
que aparezca sólo el nombre del usuario,y no los nombres de las columnas,ni
los arrays ni las flechas.

Saludos.


Re: In Memoriam: Falleció Dennis Ritchie

2011-10-14 Por tema Patricio Morales
#include stdio.h

int main(){
  printf(Rest in Peace, Dennis Ritchie.\n);
  return 0;
}


Re: Consulta

2011-10-07 Por tema Patricio Morales
El 7 de octubre de 2011 07:53, Gabriel gabrielteo...@gmail.com escribió:

 Por favor, saben si sobre una MAC se puede particionar e instalar
 cualquier distro LINUX, incluso emulaciones para WIN?

 Al tenor de este link que ya es viejo:


 http://www.applesfera.com/apple/juegos-windows-en-mac-intel-sin-salir-de-mac-os-x


Tendrías que probar con Vmware Fusion 4, pero es software comercial
Otra alternativa es Bochs for Mac 2.3 pre2(GPL), aunque esa última es mas
recomendable
para Mac's con procesadores PowerPc (los Mac's del 2006 en adelante llevan
procesadores Intel).


Saludos.


Re: Off Topic Ochentero Retrocomputológico :-D

2011-09-27 Por tema Patricio Morales
bueno, a mi tambien... el Commodore 64 marcó mi vida, y por eso les presento
 un proyecto personal que me tomó 3 meses (sabados en la noche) realizar
 para
 tener hoy, ese aire de nacimiento tecnológico de los 80

 Aqui esta mi proyecto http://retrogames.cl/foro/viewtopic.php?f=34t=9464



Buena .un proyecto artesanal Made in Chile, reciclaste una vieja
disquetera Commodore  que estaba acumulando polvo ..¿y que Sistema Operativo
le tienes a la creación ?,¿haz pensado en instalarle un emulador de
Commodore 64?

¡¡Felicitaciones!! porque veo que ese proyecto requirió sudor y varias horas
de trabajo.


-- 

Patricio Morales Fariña
Ingeniero de Ejecución en Informática
Universidad de los Lagos
Técnico en Programación Computacional
CFT  Andrés Bello Temuco
045-219291- Temuco Chile
cel 78732062 77527789
Linux user number 481578
http://counter.li.org/


Re: OT:MySql

2011-08-30 Por tema Patricio Morales
Con Mysql en WIndows no vas a tener mayores problemas, los requisitos
no son muchos al contrario de lo que te podría pasar con otros
Sistemas de Gestión de BD como Oracle.

Mínimo Windows basado en NT,unos 200 MB de espacio libre en disco, y
unos 256 en RAM.

El 30/08/11, Juan Carlos Rojas Jordan jcr...@hotmail.com escribió:

 lo que pasa es que los de Linux son buenos chatos.

 Date: Fri, 26 Aug 2011 16:13:06 -0300
 Subject: Re: OT:MySql
 From: carlos.tir...@gmail.com
 To: linux@listas.inf.utfsm.cl

 Y por que el otro dia me eliminaron de una lista de la comunidad microsoft
 por preguntar como migrar a Linux? :(




 El 26 de agosto de 2011 12:09, Juan Carlos Rojas Jordan
 jcr...@hotmail.comescribió:

 
  En la pega hay que hacerle a todo .
 
  PS. Se que me arriesgo a pachotadas pero se muy bien que el ego de la
  gente
  NIX* esta por los cielos (y no se pq), no es mi caso , cada dia uno
  aprende
  algo nuevo.
 
  ATTE JCarlos
 
 
   Date: Fri, 26 Aug 2011 11:55:23 -0300
   Subject: Re: OT:MySql
   From: rmu...@tux.cl
   To: linux@listas.inf.utfsm.cl
  
   El 26 de agosto de 2011 11:44, Juan Carlos Rojas Jordan
   jcr...@hotmail.comescribió:
  
   
Hola Listeros busco info oficial de requerimientos de harware para
  MySql,
es cierto que esto depende de la carga que va a tener mi server pero
  solo
necesito los minimos para que corra suavemente ahi vere como
potencio
  el
hardware. Yo he trabajado bastante con MySql pero sobre CentOS en
2850
  y
2950(maquinas dell) 4GRam y varios disquitos duros todo OK, pero
ahora
  me
lo piden para un windows y la verdad que cacho repoco windows no se
si
  sera
lo mismo.
   
  
   una pregunta de Windows en una lista de Linux? jajajja
  
   http://dev.mysql.com/doc/refman/5.0/es/windows-system-requirements.html
  
   --
   Ricardo Mun~oz A.
   http://www.tux.cl
 
 



 --
 Carlos Francisco Tirado Elgueta
 Google AdWords Professional (GAP)
 http://www.ChileMedios.com http://www.chilemedios.com/
 Red Hat Certified Engineer (RHCE) 805010694850055.
 http://www.LinuxSupport.cl http://www.linuxsupport.cl/
   


-- 

Patricio Morales Fariña
Ingeniero de Ejecución en Informática
Universidad de los Lagos
Técnico en Programación Computacional
CFT  Andrés Bello Temuco
045-219291- Temuco Chile
cel 78732062 77527789
Linux user number 481578
http://counter.li.org/


Re: sobre firewall watchguard !!

2011-07-27 Por tema Patricio Morales
El 27 de julio de 2011 11:26, Angelo Astorga angeloasto...@gmail.comescribió:

 hola lista,  mil disculpas sobre esta pregunta, pero estoy contra el
 tiempo y no puedo configurar una vpn movil sobre mi watchguard x750e,
 a simple vista el software cliente vpn movil cisco no alcanza a llegar
 al watchguard ... alguien conoce algún foro de ayuda para preguntar o
 bien, me pueda hechar una mano... se agradece...


¿y porque no usas la solucion vpn del fabricante, ya que watchguard tambien
tiene el software para conectarse a la vpn de sus aparatos?

Saludos.

-- 

Patricio Morales Fariña
Ingeniero de Ejecución en Informática
Universidad de los Lagos
Técnico en Programación Computacional
CFT  Andrés Bello Temuco
045-219291- Temuco Chile
cel 78732062 77527789
Linux user number 481578
http://counter.li.org/


Fwd: Identificar SPAMMER

2011-07-27 Por tema Patricio Morales
El 20% restante, se debió a contraseñas débiles.

¡Ojo con las contraseñas!. Por desgracia acá en Chile hay muchas
empresas e instituciones públicas y privadas, que realmente no sé
en que piensan cuando implementan las cuentas de correo electrónico
ya que algunas les colocan unas contraseñas tan obvias y tan cortas
que a mas de alguien no le haría falta ser hacker para apropiarse de
ellas y darles un mal uso.Usar contraseñas largas alfanuméricas
 mezclando mayúsculas y Minúsculas,delimitar el número de intentos
que un usuario puede efectuar para acceder a la cuenta,podrían ser
parte de la solución para este tipo de casos.

Saludos.

Patricio Morales Fariña
Ingeniero de Ejecución en Informática
Universidad de los Lagos
Técnico en Programación Computacional
CFT  Andrés Bello Temuco
045-219291- Temuco Chile
cel 78732062 77527789
Linux user number 481578
http://counter.li.org/


Habilitar navegación en redes inalambricas cifradas Ubuntu 11.04

2011-07-26 Por tema Patricio Morales
Hola listeros:

   -Instalé Ubuntu 11.04 en mi netbook msi wind u100
el problema que tengo es para navegar por redes inalambricas
con contraseña en especial la de mi casa que está cifrada con
WPA2-PSK, ya que si bien me detecta la red
no me toma la contraseña . En redes inalambricas abiertas ningun
drama.

¿tendré que usar ndiswrapper para que me funcione el cifrado?

Saludos.
-- 

Patricio Morales Fariña
Ingeniero de Ejecución en Informática
Universidad de los Lagos
Técnico en Programación Computacional
CFT  Andrés Bello Temuco
045-219291- Temuco Chile
cel 78732062 77527789
Linux user number 481578
http://counter.li.org/


Habilitar cubo de Compiz en Ubuntu 11.04

2011-07-26 Por tema Patricio Morales
Hola Listeros:

¿Alguien ha habilitado Compiz en Ubuntu 11.04 con Unity en un
netbook Msi Wind U100?

Saludos.


-- 

Patricio Morales Fariña
Ingeniero de Ejecución en Informática
Universidad de los Lagos
Técnico en Programación Computacional
CFT  Andrés Bello Temuco
045-219291- Temuco Chile
cel 78732062 77527789
Linux user number 481578
http://counter.li.org/


Re: Habilitar cubo de Compiz en Ubuntu 11.04

2011-07-26 Por tema Patricio Morales
2011/7/26 Rodrigo Gutiérrez Torres rodrigogutierreztor...@gmail.com

 Mi amigo:

 ¿Probó habilitar el compiz-setting-manager?
 Aquí está la experiencia de un tipo que sí lo hizo... en lo personal, yo
 volví a Gnome 2 con Ubuntu 11.04: no hubo caso con Unity y Gnome 3 aún
 está muy verde.
 http://www.omgubuntu.co.uk/2011/04/compiz-cube-natty/

  Rodrigo:

Usé las funciones del Compiz-setting-manager, los efectos de las ventanas
por ejemplo,me funcionan pero solo en el administrador de ventanas (cuando
se muestran las cuatro areas de trabajo)cuando apreto crtl + alt+ flecha izq
o derecha logro cambiarme entre dos areas de trabajo ¿será que tendré que
modificar un archivo de configuración o definitivamente es algo imposible
por lo menos para la pantalla pequeña de mi netbook de 1024 x 600 y con
Unity?


Re: Identificar SPAMMER

2011-07-18 Por tema Patricio Morales
Revisa si tienes activado sendmail en alguna de tus maquinas(o quizá alguien
que haya instalado Linux en una maquina de tu red), y vé que versión de
sendmail tienes
puede que alguien esté ejecutando un script como admin usando la cuenta de
correo root@localhost , ¿será ese el problema? , o como decían por ahi ¿hay
alguna maquina windoze que esta con virus  con troyanito que instala un
servidor de correos y está mandando mails a diestra y siniestra?

Revisa los logs también.

Das muy pocos datos para poder darte una mejor respuesta .
Saludos.
El 18 de julio de 2011 15:46, Rodrigo Valenzuela
rvalenzu...@gmail.comescribió:

 Un zombie en tu red? Un equipo envirulado...

 SI tienes estadísticas de envío ve quién manda más que antes en promedio y
 ahí ataca el problema. A la cuenta ad...@dominio.xx llegan esas
 estadísticas.

 2011/7/18 Rodrigo Gutiérrez Torres rodrigogutierreztor...@gmail.com

  Señores:
 
  Me he encontrado que hay correos que no son de mi dominio y que sí salen
  por mi servidor de correos.
  Me di cuenta al revisar los logs y estadísticas que indican que mandé
  gran cantidad de correo a una hora donde se supone no había gente.
  La solución de correos es Zimbra 6.0.13 montado sobre un Centos 5.6.
  La red no es grande, algo así como 100 máquinas, pero no he podido
  encontrar el origen del correo. Revisé el maillog y zimbra.log, y aunque
  veo el tráfico, no veo la ip o el nombre de la máquina que lo originó.
  No creo que sea problema de relay, porque está acotado a la máquina
  local y se necesita autenticarse para mandar correo.
  Agradeceré si me orientan en como pillar a este individuo.
 
  Salu2,
 
 


 --
 Rodrigo Valenzuela




-- 

Patricio Morales Fariña
Ingeniero de Ejecución en Informática
Universidad de los Lagos
Técnico en Programación Computacional
CFT  Andrés Bello Temuco
045-219291- Temuco Chile
cel 78732062 77527789
Linux user number 481578
http://counter.li.org/


Re: migración de sistema windows a linux de Aniel

2011-06-27 Por tema Patricio Morales
El 27 de junio de 2011 10:41, aniel05...@pri.jovenclub.cu escribió:

 hola lista necesito saber como hacer correr juegos de  pelota, folboll, o
 juegos que refieren aceleración grafica, pues trabajo en un lugar que
 brindo servicios en 10 maquinas y he decidido por ordenes hacer cambios de
 sistema operativo windows por linux a mi me parece muy bueno, pero lo
 único malo es que los usuarios cuando quieren jugar estos juegos de
 pelota, fullbol, no se ejecutan bien, salen muy lento, ya instale el wine
 pero no los ejecutan bien, estoy trabajando con linux debian distribución
 lenny, por favor si alguien puede ayudarme se lo voy a agradecer.
 Lo que necesito en concreto es la instalación del directx o algo parecido
 para que los juegos que corren en windos tambien corran en linux, para que
 los usuarios se sienta a gusto.
 Muchas gracias de ante manos


Como alguien dijo por ahi instala CrossOver en Linux , e instala Directx
antes de instalar cada juego http://www.codeweavers.com

Único problema :CrossOver no es gratuíto, debes pagar la licencia.
Saludos.

-- 

Patricio Morales Fariña
Técnico en Computación
Alumno Ing. Informática (Técnicos Vespertino)
Universidad de los Lagos
045-219291- Temuco Chile
cel 78732062 77527789
Linux user number 481578
http://counter.li.org/


Re: PC VS SERVIDOR

2011-06-24 Por tema Patricio Morales


 Yo te encuentro toda la razón, pero la realidad es otra.
 La realidad es que computación es un mal necesario, un cacho, que
 genera gastos etc...para las empresas que no son del área.
 Eso no significa que el gerente sea malo. Con el correr de los años se
 va entendiendo que sin TI no se puede hacer nada, es cosa de tiempo.

 Claro, por lo general en las empresas encontramos varias Gerencias:
Comercial,Operaciones,Administración y Finanzas,RR.HH e Informática(que en
algunos casos no existe ya que está subordinada a Operaciones, como
subgerencia)

Comercial es la reina de la Empresa, ya que le hace ganar lukas, y todos
tienen que andar al ritmo de Comercial, lo que no es lo malo. El punto es
que muchas veces los Gerentes Comerciales y Gerente General, ven a
Informática como un cacho necesario y no como inversión
sin ver la necesidad de la empresa de que los servicios informáticos que
soportan las transacciones comerciales, deben estar 7X24 en servicio.El que
un servicio como fidelización de clientes no funcione como corresponde,
afecta la imagen de la empresa,el que lectores de código de barra  como el
MS700i de Metrologic (lentos en lectura y mas apropiados en aquella época
para un minimarket que para un supermercado), y que provocaba que las
cajeras de uno de los locales donde solamente había este modelo en las
cajas,suplicaran a gritos para que se cambiaran   por otros mas modernos,
debido a las enormes filas que se provocaban por este motivo. afecta la
imagen de la empresa.El que un sistema  software POS , por errores de
programación , afecta la imagen de la empresa.

Me fuí para otro lado pero eso es lo que quiero explicar: El desafío es
convencer a las Gerencias sobre todo Comercial ,que  los recursos destinados
a Informática, si son bien aplicados y se adecuan a la realidad de la
Empresa, son inversión y no gasto,y que incluso le pueden dar una ventaja
competitiva con respecto a la competencia y eso se demuestra con
gráficos,proyecciones,etc.


-- 

Patricio Morales Fariña
Técnico en Computación
Alumno Ing. Informática (Técnicos Vespertino)
Universidad de los Lagos
045-219291- Temuco Chile
cel 78732062 77527789
Linux user number 481578
http://counter.li.org/


Re: PC VS SERVIDOR

2011-06-23 Por tema Patricio Morales
ay javier!... te fuiste para otro lado... pero bueno...

una cosa... también he trabajado en varios lugares y nunca nadie tiene
dinero para los departamentos de informática... y no es que realmente no hay
presupuesto... nadie valora la importancia que tiene, que es otra cosa muy
distinta...

Eso pasa especialmente en las empresas que no tienen como rubro el área
informática, ya que ésta es vista sólo como un apoyo solamente para la
gestión comercial que es la más valorada.
a pesar que la információn que manejan es crucial, y que los servidores de
misión crítica que se encargan de rescatar las ventas de transferirlas a la
casa matriz, y el servidor central encargado de recoger las ventas de todos
los locales, deben de funcionar 7x24 ,asimismo los respaldos,etc.

Me acuerdo como para echar a andar el Sistema de fidelización de clientes en
las Oficinas centrales de la empresa donde yo trabajaba teníán un Simple Pc
Con Windows 2003 Server para todos los locales..Un Pc ya no basta para
esa tarea de alta demanda, pero tuvieron que llover los reclamos de
Administradores y clientes para que soltaran las lucas  y se adquiriera un
Servidor decente.


el que no ha levantado un mysql,ftp y un apache en un tarro cualquiera para
salir del paso no ha trabajo nunca ajajaja

Saludos,

Álvaro.



-- 

Patricio Morales Fariña
Técnico en Computación
Alumno Ing. Informática (Técnicos Vespertino)
Universidad de los Lagos
045-219291- Temuco Chile
cel 78732062 77527789
Linux user number 481578
http://counter.li.org/


Re: PC VS SERVIDOR

2011-06-22 Por tema Patricio Morales
si había diferencia entre un PC y un Servidor, igual como todo aparato que
vaya a estar siempre trabajando lo mas importante: plan de mantenimiento,
plan de respaldo (backups datos) y tener algo para cambiar la maquina en
caso de emergencia ya que a diferencia de un servidor un PC corriente no
puede seguir encendido al cambiarle un modulo de RAM o cambiarle un Disco
duro.


En esto si hay  algo a considerar: Los Servidores de medianas y algunos de
bajas prestaciones, dependiendo de la arquitectura, tienen interfaces y
dispositivos que permiten su cambio en caliente o hot swapable, sin tener
que apagar la máquina. De hecho me acuerdo de un cambio de disco(al parecer
un disco Ultra SCSI) que se le hizo a un servidor NCR en una sucursal de la
empresa que les mencione, en la cual el técnico de NCR cambío en caliente el
disco sin apagar el servidor, y el cambio fué todo un éxito.

-- 

Patricio Morales Fariña
Técnico en Computación
Alumno Ing. Informática (Técnicos Vespertino)
Universidad de los Lagos
045-219291- Temuco Chile
cel 78732062 77527789
Linux user number 481578
http://counter.li.org/


Re: PC VS SERVIDOR

2011-06-21 Por tema Patricio Morales
El 21 de junio de 2011 16:27, Javier Garay javierzga...@gmail.comescribió:

 Hola gente. Vengo con este tema para saber que opinión tienen ustedes sobre
 usar un pc normal para correr servicios 24x7 en desmedro de un servidor de
 bajas características que puede costar el doble. Como referencia tomemos:
 Procesador dual core (AMD o INTEL), 1 GB RAM y 160 GB HDD.


Depende de la cantidad de usuarios, la cantidad de carga de trabajo que
tendrá ese equipo,el almacenamiento y respaldo (si es un servidor de baja
demanda y quieres que tenga un arreglo de discos,si bien es difícil es
posible adquirir una tarjeta raid con soporte para dos discos y dejar el pc
como un servidor de bajas prestaciones). La medida de respaldo es otro
factor a considerar.


 Desde mi punto de vista considero que hoy por hoy no es necesario hacer una
 inversión alta en equipamiento debido a que con poco dinero se puede
 adquirir un equipo más que suficiente para correr servicios como bases de
 datos, web, dns, squid, firewall, entre otros.


Me acuerdo de una empresa  de  Supermercados (que hoy ya no existe ya que la
compró el grupo Saieh-Rendic) en la que trabajé  por 4 años ,en la cual en
un tiempo les dió por instalar pc's como servidores para las cajas, y con el
tiempo se dieron cuenta que para lo que necesitaban eran servidores de gama
baja .Como te digo, todo depende del uso y la demanda. Hoy en día, el
hardware de  los pc's tiene poco que envidiar a los servidores de gama baja,
no como hace varios años atrás.



Patricio Morales Fariña
Técnico en Computación
Alumno Ing. Informática (Técnicos Vespertino)
Universidad de los Lagos
045-219291- Temuco Chile
cel 78732062 77527789
Linux user number 481578
http://counter.li.org/


Re: Fedora KDE o Gnome

2011-06-05 Por tema Patricio Morales
Hola a todos

soy usuario ubuntu siempre lo he usado con Gnome, KDE lo he usado un par de
veces nunca termina por llamarme la atencion pero esto es en Ubuntu, ahora
Unity me ha decepcionado por su manejo de multiples pantallas

a mi tambien no me agrada mucho unity

y estaba
pensando en fedora y veo que es muy popular KDE, pero tambien veo que Gnome
es el predeterminado, ahora mi pregunta, cual es mas estable? por estable me
refiero al que menos joda con multiples pantallas, wifi inalambricas y
drivers propietarios (tengo un toshiba con nvidia gt330 y wifi broadcom)

La tienes difícil ya que los drivers de Nvidia son drivers propietarios por
mas que corran en Linux. Fedora 15 es una buena opción, aunque si no quieres
que el cambio sea demasiado radical Debian 6.0 por estabilidad(Ubuntu está
basado en Debian). Recuerda que el manejo de los paquetes de cada
distribución es distinto :Debian  y Ubuntu usan  paquetes .deb y fedora
.rpm, aunque eso es algo que no es dificil de aprender con la práctica.

Saludos.







-


Fwd: Fedora KDE o Gnome

2011-06-05 Por tema Patricio Morales
Unity y Gnome 3 están muy nuevos, deben haber muchas cosas inexistentes o
que no funcionan bien. No te recomiendo Fedora porque no lo conoces como
Ubuntu. KDE tampoco lo conoces bien; lo bueno es que probb KDE ya debe estar
bastante estable, pero nunca me agradó así que no puedo opinar.

Para eso seria mejor optar quizas por Kubuntu si es que quiere usar KDE , ya
que ubuntu y KDE no es una buena combinación: Yo hace tiempo probé KDE4 en
Ubuntu 9.10 , y se caía a cada rato,











-- 

Patricio Morales Fariña
Técnico en Computación
Alumno Ing. Informática (Técnicos Vespertino)
Universidad de los Lagos
045-219291- Temuco Chile
cel 78732062 77527789
Linux user number 481578
http://counter.li.org/


Fwd: Off-topic, oferta de trabajo Analista QA

2011-05-10 Por tema Patricio Morales
On Tue, 10 May 2011 10:28:00 -0400, Juan C. Olivares
juan...@juancri.com wrote:
 Faltó ponerle católico, héterosexual y de buena presencia

Y blanco/caucásico...

blanco/caucasico, católico ojalá OpusDei, apellido de familia,y  egresado
de la Ponticiuca.
ja,ja..

-- 

Patricio Morales Fariña
Técnico en Computación
Alumno Ing. Informática (Técnicos Vespertino)
Universidad de los Lagos
045-219291- Temuco Chile
cel 78732062 77527789
Linux user number 481578
http://counter.li.org/


Re: Perdida de datos

2011-05-04 Por tema Patricio Morales
Complicado lo tuyo,tendrías que probar con una distro live y que ojalá venga
con herramientas de recuperación.

SI tienes posibilidad , yo que tu usaría  foremost, autopsy u otra
herramienta de este estilo, lo siento lo que tenías en la / lo perdiste,
pero podrías recuperar al menos lo que tenías en los otros directorios.

el rm -rf es un comando tan peligroso como chmod -777  /

Saludos y suerte.

Patricio Morales Fariña
Técnico en Computación
Alumno Ing. Informática (Técnicos Vespertino)
Universidad de los Lagos
045-219291- Temuco Chile
cel 78732062 77527789
Linux user number 481578
http://counter.li.org/


Re: Mirror Centos Telmex

2011-05-03 Por tema Patricio Morales
Yo tengo la dirección de un mirror de la UFRO ,¿te servirá?

http://mirror.ufro.cl

Aparte de Centos tienen ArchLinux,Debian,Sabayon,Fedora,Slackware y Ubuntu.
Saludos,
El 3 de mayo de 2011 10:10, Ricardo Utreras rutre...@sigma.cl escribió:

 Estimados:

 Alguien sabe si la gente de telmexchile ya no tendrá disponible el mirror
 de Centos o si lo movieron de ubicacion?
 Antes estaba en: http://mirrors.telmexchile.cl/centos/5/
 Y era excelente!

 --
 Atentamente,

 Ricardo Utreras Estrella
 Ingeniero de Proyectos SIGMA S.A.
 Fono +56 (02)3646838 / Fax +56 (02)3646888

 ***
 Este mail y cualquier archivo enviado adjunto son confidenciales y
 destinados sólo a la utilización del individuo o entidad a la que van
 dirigidos. Si usted ha recibido este mail por error, favor bórrelo y
 notifique al remitente. Se prohíbe cualquier uso, copia o distribución de
 este mensaje o sus adjuntos. El no respetar esta prohibición puede
 constituir una infracción de ley.

 This email and any files transmitted with it are confidential and intended
 solely for the recipient named. If you have received this email in error
 please notify the sender immediately. Any disclosure, copying, or
 distribution of this message, or taking of any action based on it, is
 strictly prohibited. Failure to respect this prohibition may constitute a
 breach of law.

 ***




-- 

Patricio Morales Fariña
Técnico en Computación
Alumno Ing. Informática (Técnicos Vespertino)
Universidad de los Lagos
045-219291- Temuco Chile
cel 78732062 77527789
Linux user number 481578
http://counter.li.org/


Re: OT PHP

2011-03-18 Por tema Patricio Morales
El 17 de marzo de 2011 11:17, Ricardo Munoz rmu...@tux.cl escribió:

 El 17 de marzo de 2011 12:00, Mauricio Sepulveda m_s_v...@yahoo.es
 escribió:

  Estimados
 
  Sé que esto no va acá pero necesito de su ayuda
 
  Debo crear una estructura de arbol para Centros de Costos de la forma:
 
  Centro 1
 |
 |___Centro1.1
 ||
 ||__Centro1.1.1
 |||__Centro1.1.1
 ||__Centro1.1.2
 |__Centro1.2
 
  Y as{i para abajo y para el lado, el tema es que los subcentros deben
  llegar a nivel 5
 
  La consulta es si alguien sabe o conoce de alguna rutina en PHP que haga
  esto.



PHP de por si solo no ta va a ayudar , creo que necesitas aparte de php
integrar XML para ese menú árbol , de hecho me parece haber visto una vez un
ejemplo de ese tipo.

Saludos.


-- 

Patricio Morales Fariña
Técnico en Computación
Alumno Ing. Informática (Técnicos Vespertino)
Universidad de los Lagos
045-219291- Temuco Chile
cel 78732062 77527789
Linux user number 481578
http://counter.li.org/


Re: Sun.com ya no va mas

2011-03-17 Por tema Patricio Morales
El 16 de marzo de 2011 12:02, Mauricio Sepulveda m_s_v...@yahoo.esescribió:

 Me encontré con esto en twiter


 http://www.biobiochile.cl/2011/03/16/oracle-anuncia-muerte-de-uno-de-los-dominios-mas-legendarios-de-internet-sun-com.shtml

Era algo que se veía venir, desde que fué comprada por Oracle. De todas
formas el legado de Sun Microsystems és imborrable por su contribución en
hardware con los legendarios servidores SPARC y estaciones de trabajo
ULTRA,y en software con SOLARIS y JAVA.

Saludos.


Re: mensaje al inicio del booteo

2011-02-18 Por tema Patricio Morales
 Acabo de instalar debian squeeze, desde cero. Ha sido una aventura ya que
 por primera vez instale solo lo que necesitaba y desde consola, pero cuando
 booteo me sale el siguiente mensaje:

 $ dmesg | grep no parent

 [0.188103] pci :08:00.0: BAR 0: no parent found for of device
 [0xf040-0xf043]
 [0.188156] pci :08:00.0: BAR 2: no parent found for of device
 [0xc000-0xc07f]

 Este mensaje tambien me salio cuando boote desde el pendrive para instalar
 el sistema.

 Tengo un netebook toshiba


pregunta : cuando instalaste Debian ¿te reconoció todos los dispositivos?

Sin  ser experto en Linux, ese mensaje parece que te está arrojando
conflictos con uno o dos  dispositivos de
tu notebook o netbook ,ya que pci es el tipo de conexión de los dispositivos
.

Fijate en [0xf040-0xf043] y [0xc000-0xc07f] y busca en san google
ya que con esto puedes por lo menos identificar con que
dispositivos debian te esta dando atados.
tambien podrías buscar en los foros de Debian
http://forums.debian.net/

Saludos.

Patricio Morales Fariña
Técnico en Computación
Alumno Ing. Informática (Técnicos Vespertino)
Universidad de los Lagos
045-219291- Temuco Chile
cel 78732062
Linux user number 481578
http://counter.li.org/


Fwd: Software libre en La Nación

2011-02-16 Por tema Patricio Morales
Personalmente creo que mientras en Chile no exista una actitud generalizada
de aprender porque simplemente es bueno y nos ayuda a todos (algo así como
lo que se escucha de los alumnos de los liceos de excelencia en donde la
opinión general era que estaban ahí para salir adelante)  o de obtener algo
de buena fe y no con la actitud típica chilena de obtener algo por *pillo *o
* vivo, *seguirá siendo difícil entrar en un mundo en donde prima el
simplemente tener la última versión del *msn* que incluye lo último en
tecnología al agregar un *fade* al abrir y cerrar ventanas.
 Ahora, como decia Werner, harto se ha hecho pero aún quedan muchos retos
pendientes, sin embargo hacia allá vamos

Quiero aportar mi grano de arena a esta discusión:

Basándome en mi experiencia, en la cual me tocó trabajar en establecimientos
de educación municipalizada. hay déficit de proyectos que tengan una
sustentabilidad en el tiempo: El mismo proyecto Edulinux pretendía ser un
gran aporte(y efectivamente lo fué) para renacer hardware viejo,pero los
tiempos y las necesidades educativas van cambiando y hubo un gran lapsus de
tiempo donde no hubo esfuerzos por actualizar esta plataforma y también por
ir incorporando nuevas herramientas(un software de filtrado de contenidos
como dansguardian para impedir que menores de edad accedan a páginas de
porno,por ejemplo cuestión que recién en la versión 2009 se incorporó)

.Ahora con respecto a lo que señala Javier ,muchas veces es difícil aunar
criterios con los directores de los establecimientos en torno a que es lo
que se está permitido dentro de los laboratorios de computación. Para mi
Facebook,Fotolog,Messenger debieran estar fuera de un espacio dedicado al
aprendizaje,ya que los alumnos se dedican a acceder a dichas herramientas en
lugar a prestar atención a las instrucciones dadas por el profesor de
turno.Mi ultimo roce con una Directora lo tuve porque según ella Facebook
es una herramienta pedagógica, hasta cierto punto puede que tenga razón
,pero desgraciadamente requiere mucha supervisión de un adulto, y es muy
dificil ya sea para un encargado de computación o un profesor supervisar lo
que hace cada alumno (para el encargado de computación ya es difícil ,porque
dependiendo del tamaño del establecimiento muchas veces debe ausentarse para
atender a otros usuarios del establecimiento).No existe por parte de los
alumnos una actitud de aprender e investigar.también por parte de los
profesores y directivos existen falencias en este sentido ya que por ejemplo
muchos profesores pagan a alumnos de pedagogía o a otros profesores para que
les hagan los portafolios para salir bien en la  Evaluación
Indecente.perdón Evaluación Docente,y muchos Directores tienen
Postgrados que no son de peso ,ya que a su vez, les pagan a otros profesores
para que les hagan las tareas.Wikipedia se ha convertido en el sitio de
 copy/paste preferido para las tareas escolares y tampoco los docentes
contribuyen en este sentido.También la situación de matrícula de las
escuelas municipalizadas(la cual en el caso de Temuco cada año desciende
más, al punto de provocar cierre y fusiones de escuelas) da para que por
parte de los Directores exista una situación de chipe libre en los
Laboratorios.

Ahora también hay un problema con el Ministerio de Educación y su noviazgo
con Microsoft sin dar alternativas al Software Libre.Hacen falta
experiencias como la de Uruguay y su Plan Ceibal. Allá no se cierran al
Software Privativo como es el caso de este país.



-- 

Patricio Morales Fariña
Técnico en Computación
Alumno Ing. Informática (Técnicos Vespertino)
Universidad de los Lagos
045-219291- Temuco Chile
cel 78732062
Linux user number 481578
http://counter.li.org/


Fwd: Software libre en La Nación

2011-02-16 Por tema Patricio Morales
el problema del uso de la computación en educación no ocurre sólo en Chile:
http://www.cultofmac.com/computers-in-schools-are-a-failure-apple-fellow-alan-kay/68757

Alan Key - El tipo que creó la primera interfaz computacional gráfica señala
que los computadores en las escuelas no son usados en el máximo de su
potencial y que hasta pueden ser elementos distractores.

En eso estoy de acuerdo, pero no creo que no sean necesarios en las
escuelas.Todo depende del uso que se les dé, sin embargo lamentablemente
en las escuelas públicas tenemos Directores y Profesores que se limitan a
recibir lo que se les entrega del Ministerio de Educación, sin hacer un
análisis y sin ni siquiera a veces aplicar el software entregado.Muchas
veces me tocó presenciar software que estaba en su cajita llenandose de
polvo y que nunca había sido ni siquiera instalado y aprovechado por los
profesores ,y muchas veces no hay una política o planificación que integre
el uso pedagógico de los equipos.Estoy de acuerdo que el computador no
reemplazará al maestro,ni a los libros y las clases. Sin embargo, las
características de aprendizaje de los alumnos son diversas: Muchos aprenden
mas por la vista(visuales) otros son mas auditivos, y otros son mas
motrices, y creo que el computador reune características que podrían  ser
una herramienta de apoyo en ese sentido para los alumnos.Pero para eso se
necesita que todos los estamentos desde el Director.Jefe
Pedagógico,Encargado de Computación y Profesores tiren al mismo lado.





Patricio Morales Fariña
Técnico en Computación
Alumno Ing. Informática (Técnicos Vespertino)
Universidad de los Lagos
045-219291- Temuco Chile
cel 78732062
Linux user number 481578
http://counter.li.org/


Re: byebye maemo/meego/Symbian

2011-02-15 Por tema Patricio Morales
El 15 de febrero de 2011 10:01, Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.clescribió


 [...]

 Nokia no está en crisis: tiene un buen pedazo de torta de los teléfonos
 celulares (incluyendo smartphones) y buenas ganancias por ello. También han
 sido pioneros en varias tecnologías como GPS y cámaras; recuerdo haber hecho
 una videoconferencia hace 3 o 4 años entre caleta Quintay y Europa ...
 funcionó increíble, creo que vía 3G ,y mucho mucho antes que Apple llegara
 con la novedad de Facetime.


¿Seguro?. De hecho el mismo Elop dice que la compañía está en crísis y que
podría prescindir de 3000 a 4000 puestos de trabajo en Finlandia.


 El problema de Nokia es que no está en el segmento de los smartphones más
 caros (iphone y android). Tampoco ha sabido generar servicios encima de su
 plataforma, ¿recuerdan los comerciales de Nokia ovi music hace un año? Los
 que engancharon fueron penosamente pocos... Y es acá donde los consumidores
 están gastando la plata. Nokia ha intentado hace años tener una plataforma
 top con servicios y ha fallado, comparado con Apple que revolvió todo el
 asunto y lo hizo muy bien.

Claro .y ahora para salvarse. Nokia le vende el alma al mismisimo
Diablo.

Sin agregar ademas de que Nokia lanzó modelos que resultaron ser un fiasco
en ventas
ni siquiera el n8 que resultó ser el primer smartphone con Symbian 3 (ahora
código abierto)
logró sacar a la compañía del hoyo financiero en el que hoy se encuentra.


-- 

Patricio Morales Fariña
Técnico en Computación
Alumno Ing. Informática (Técnicos Vespertino)
Universidad de los Lagos
045-219291- Temuco Chile
cel 78732062
Linux user number 481578
http://counter.li.org/


Fwd: byebye maemo/meego/Symbian

2011-02-15 Por tema Patricio Morales
A mi me asalta la duda (respecto del punto de vista usuario) en cuanto a
¿que le faltó a maemo/meego para competir con android/iOS?

Desde el punto de vista de las noticias acerca del desarrollo, la plataforma
se veía prometedora.
No sé...tal vez una AppStore mas abastecida de aplicaciones, que compitiera
con la de Apple pero sin el sentido comercial de la Manzana Tiránica, y
mayor publicidad.



Patricio Morales Fariña
Técnico en Computación
Alumno Ing. Informática (Técnicos Vespertino)
Universidad de los Lagos
045-219291- Temuco Chile
cel 78732062
Linux user number 481578
http://counter.li.org/


Re: byebye maemo/meego/Symbian

2011-02-14 Por tema Patricio Morales
como Nokia es solo una empresa más, al bajar sus ganancias un 40%, a su
ejecutivo no le queda otra que aplicar medidas (que cree pueden servir) para
revertir la tendencia... finalmente su unica mision es velar por los
intereses de los accionistas

Los intereses de los accionistas y los de Microsoft,que hace bastante rato
quería tomar un trozo de la torta.

... segun entiendo Nokia se demoro demasiado en
sacar un smartphone que le hicieran competencia a Google y Apple.
A la finlandesa Nokia hace rato que le salió harta gente al camino: No solo
tiene que competir con su archirrival del otro lado del Báltico (Sony
Ericksson),sino con competidores que hasta 10 años atras no estaban en la
escena de la telefonía móvil  :Apple,RIM (la que fabrica los black
berry),Samsung,LG,etc. .Con equipos más avanzados, y de mejor diseño.




-- 

Patricio Morales Fariña
Técnico en Computación
Alumno Ing. Informática (Técnicos Vespertino)
Universidad de los Lagos
045-219291- Temuco Chile
cel 78732062
Linux user number 481578
http://counter.li.org/


Re: off-topic Integración PHP y Java

2011-01-24 Por tema Patricio Morales
hmm... tu problema entonces es que debes mostrar algo al instante? segun
tu, por que no te sirve AJAX y por que crees que la solucion pasa por un
servlet Java?
Debido a que :Ajax se ejecuta en la maquina cliente y se requiere cargar el
DOM, y ante cualquier cambio en el estado de consejeros se requeriria
recargar el módulo, por eso mismo no se si sirva para la elaboración de un
monitor de sucesos,JavaServlet se ejecuta en el servidor.dos : Javascript 
Java, Java se presta mas para ser usado para la comunicación entre dos
módulos, y según me acuerdo una aplicación que me tocó ver que era un
monitor de ventas online de la cadena de supermercados para la cual
trabajé,usaba Java ,y si bien mostraba la información de las ventas totales
de los locales de la cadena con un cierto desfase cumplia con su objetivo.

Saludos.

 
Patricio Morales Fariña
Técnico en Computación
Alumno Ing. Informática (Técnicos Vespertino)
Universidad de los Lagos
045-219291- Temuco Chile
cel 78732062
Linux user number 481578
http://counter.li.org/


off-topic Integración PHP y Java

2011-01-22 Por tema Patricio Morales
Estimados :

-Estoy desarrollando una aplicación en PHP, la cual tiene
módulos que necesariamente para desarrollarse necesitan un lenguaje en
tiempo real,interpretado ,ya que obviamente php es sólo bajo demanda,y
estube pensando que integrar Java  sería una buena solución (no a nivel de
applets que sólo se ejecutan en la máquina cliente,sino a nivel de
servlets):Una solución es Java Php Bridge pero hasta el momento no me funca.

 ¿Alguien ha pasado por lo mismo,y me puede echar una
manito?

Saludos.

-- 

Patricio Morales Fariña
Técnico en Computación
Alumno Ing. Informática (Técnicos Vespertino)
Universidad de los Lagos
045-219291- Temuco Chile
cel 78732062
Linux user number 481578
http://counter.li.org/


Re: off-topic Integración PHP y Java

2011-01-22 Por tema Patricio Morales
El 23 de enero de 2011 00:11, Gonzalo Diaz Cruz m...@gon.cl escribió:




 ¿Podrías comentar mejor el requerimiento?

 Por lo que veo y entiendo, si el proceso que estas llevando a cabo
 requiere no trabajar bajo demanda, podrías tener algun proceso en otro
 lenguaje, tal vez un script que este corriendo, y solo darle ordenes desde
 PHP.

 mira lo que pasa es que estoy desarrollando una aplicación  PHP para un
Consejo Regional
a través de la cual se van a grabar las intervenciones, va a haber un módulo
que es el de moderador , el cual va a ver el estado de los consejeros, un
módulo donde se va a mostrar al instante la actividad de la sesión de
consejo, y todo eso requiere un lenguaje interpretado en tiempo real como
Java, ni siquiera Ajax,ya que tiene también sus limitaciones.Lo ideal sería
tal vez poder hacer llamadas a Java desde Php,o  a un Servlet Java.


Patricio Morales Fariña
Técnico en Computación
Alumno Ing. Informática (Técnicos Vespertino)
Universidad de los Lagos
PHP045-219291- Temuco Chile
cel 78732062
Linux user number 481578
http://counter.li.org/


Re: starcraft II en linux

2011-01-15 Por tema Patricio Morales
hace algunos días estoy pensando en comprar la nueva versión de starcraft !!
no lo había comprado antes por dos motivos:
  - primero, por que con SC1 había perdido noches y noches jugando y
últimamente andaba medio corto de tiempo.  :D
  - segundo, no estaba seguro cual versión comprar (la de Mac o la de
Windows).

Según mi opinión, la de Windows mejor, dado que la de MacosX ha tenido
muchos problemas de estabilidad.


Tengo un MacBook y leopard (ultima version), pero la verdad es que lo
uso repoquito (casi nada) y me gustaria saber si puedo instalar la
version de Mac en linux ??
creo que no .. pero nunca esta de mas preguntar !!!
A las empresas desarrolladoras de juegos  de consumo masivo no les
interesa Linux, es por eso que son contados con los dedos de las manos, los
juegos de calidad para esta plataforma.Dudo mucho que puedas instalar esa
version en MacosX por el tema librerías.

Bajo Linux puedes usar la version windows con wine 1.2 o CrossOver Games
9.2, eso si cerciorate de tener actualizado DirectX por lo menos a la
versión 9.0

Saludos.



Patricio Morales Fariña
Técnico en Computación
Alumno Ing. Informática (Técnicos Vespertino)
Universidad de los Lagos
045-219291- Temuco Chile
cel 78732062
Linux user number 481578
http://counter.li.org/


Re: starcraft II en linux

2011-01-15 Por tema Patricio Morales
El 15 de enero de 2011 17:45, Patricio Morales airwol...@gmail.comescribió:

  Fe de erratas:
 Donde dice:
 .Dudo mucho que puedas instalar esa version en MacosX por el tema
 librerías.


   Debe decir:
Dudo mucho que puedas instalar esa versión (Mac) en Linux por el tema
librerías.


Saludos.


Re: Arquitectura P2P entre servidores

2010-12-11 Por tema Patricio Morales
El 11 de diciembre de 2010 18:58, Julian Reyes Escrigas 
julian.reyes.escri...@gmail.com escribió:


 tengo un rato y es que crear una aplicación con un especie de repositorio
 central de información.

 un servidor central que va a contener toda la información de X cantidad de
 locaciones, cada locación tiene su propio servidor donde solo se encuentra
 la información de su locación, cuando un cliente opera, este lo hace
 directamente sobre el servidor local, nunca sobre el central, el servidor
 secundario es el que se conecta con el central (si existe conexión) para
 validar la información, si no hay conexión este simplemente lo deja para
 después.

 la idea es que periódicamente (aproximadamente cada mes) el servidor
 central va a confrontar toda la información con otros sistemas y las
 novedades son enviadas a cada servidor secundario (si existe la conexión).

 alguien tiene idea de si existe algún servicio en especial que ayude con
 una tarea semejante y se esta se puede implementar en PHP, ya que es un
 entorno LAMP


Estimado :Su idea no es descabellada.Para programar dicha aplicación en PHP
investigue sobre SOAP ,ya que dicha librería
permite desarrollar aplicaciones cliente/servidor. Ahora mi duda es sobre la
base de datos en que lo va a desarrollar :Si el proyecto tiene muchas
transacciones, tal vez MySQL sea insuficiente ,y mejor es optar por
PostgreSQL, y por lo demás es mas potente.

Saludos.


Patricio Morales Fariña
Técnico en Computación
Alumno Ing. Informática (Técnicos Vespertino)
Universidad de los Lagos
045-219291- Temuco Chile
cel 78732062
Linux user number 481578
http://counter.li.org/


Re: no logro apagar un servidor

2010-12-09 Por tema Patricio Morales
Victor:

 Revisa los valores de la BIOS ,seguramente hay algo mal configurado en las
opciones ACPI de energía, lo que nos señalas ya no es problema de Sistema
Operativo, sino de máquina,una de las opciones seguramente debe estar con el
valor Power Off.

Describenos que opciones te aparecen en el Menu Power de la BIOS y que
alternativas tiene cada una.Ahora revisa tambien la opción Wake on Lan que
es para que la máquina encienda de forma remota desde la tarjeta de red. Si
no ocupas esta opción ,deshabilitala

Saludos.



Patricio Morales Fariña
Técnico en Computación
Alumno Ing. Informática (Técnicos Vespertino)
Universidad de los Lagos
045-219291- Temuco Chile
cel 78732062
Linux user number 481578
http://counter.li.org/


Re: OT :restaurar base de datos innodb

2010-11-17 Por tema Patricio Morales
Estimados:

Resolví el problema: usé un backup antiguo de la base (archivo.sql) que
tenía las tablas como MyISAM ,lo tedioso fué hacer de nuevo las tablas que
faltaban y pasarlas todas a InnoDB.

De ahora en adelante...Backup siempre.

Saludos.


Fwd: OT :restaurar base de datos innodb

2010-11-16 Por tema Patricio Morales
El 16 de noviembre de 2010 08:46, Rolando Mota barbud...@gmail.com
escribió:

 Mysqldump --help



El aporte y en top posting... un aplauso por favor.

 []

SR. ANDRES OVALLE:

¿Y cual es su problema?,¿el que solicite ayuda?,por lo demás no hay mucho
tráfico en esta lista.


-- 

Patricio Morales Fariña
Técnico en Computación
Alumno Ing. Informática (Técnicos Vespertino)
Universidad de los Lagos
045-219291- Temuco Chile
cel 78732062
Linux user number 481578
http://counter.li.org/


  1   2   3   >