Re: Impresoras locales en Ubuntu

2022-03-18 Por tema Robert
Hola Juan Carlos.

Revisa si te sirve el enlace:


https://chapuboot.blogspot.com/2020/12/desactivar-instalacion-automatica-de.html?m=1


Saludos


El vie., 18 mar. 2022 12:45, Juan Carlos Rojas Jordan 
escribió:

> Buenas tardes listeros, he estado buscando una manera de deshabilitar la
> instalación automatica de impresoras en Ubuntu, he probado algunas
> confoguraciones pero hasta ahora no funciona. la distro es 20.04 de ubuntu.
>
> Cordialmente
> Juan Carlos
>
>
> referencia cupsd.conf
>


Problema reparar partición NTFS

2016-05-04 Por tema Robert
Hola a todos.

Tengo un disco duro externo (500 GB) formato NTFS que uso con gnu/linux
debian.

Desde ayer no puedo acceder a los datos, al intentar con: ntfsfix /dev/sdd
me aparece el siguiente error:

Mounting volume... ntfs_mst_post_read_fixup_warn: magic: 0x2dc26819  size:
1024   usa_ofs: 50705  usa_count: 20673: Invalid argument
Record 0 has no FILE magic (0x2dc26819)
Failed to load $MFT: Input/output error
FAILED
Attempting to correct errors... ntfs_mst_post_read_fixup_warn: magic:
0x2dc26819  size: 1024   usa_ofs: 50705  usa_count: 20673: Invalid argument
Record 0 has no FILE magic (0x2dc26819)
Failed to load $MFT: Input/output error
FAILED
Failed to startup volume: Input/output error
Checking for self-located MFT segment... ntfs_mst_post_read_fixup_warn:
magic: 0x2dc26819  size: 1024   usa_ofs: 50705  usa_count: 20673: Invalid
argument
OK
Unrecoverable error
Volume is corrupt. You should run chkdsk.


Cómo lo reparo en gnu/linux ?

En windows me dice disco sin formato, formatear ? eso para tratar de correr
chkdsk.

Saludos.


-- 
Roberto Beroiza Alvear
 Linux User # 533916
  Chile


Consulta Flisol Chile 2016

2016-04-05 Por tema Robert
Hola.

Alguien tiene información de las sedes para Flisol 2016 en el sur:
concepción, Los Angeles, Temuco ?

En sitio web no hay información.


Saludos.

-- 
Roberto Beroiza Alvear
 Linux User # 533916
  Chile


Consulta Trim SSD ubuntu 14.10

2015-04-19 Por tema Robert
Hola a todos.

Tengo un ultrabook samsung NP900X3E-K01cl
con disco ssd lite on 256 GB que soporta Trim.

Instalé ubuntu mate 14.10 64 bits, con partición raíz / como btrfs, y /home
como xfs.

Cómo puedo verificar si está activado o desactivado trim para el disco?

Saludos.

Roberto.
Usuario Linux #533916


Re: Consulta Trim SSD ubuntu 14.10

2015-04-19 Por tema Robert
Me respondo yo mismo.

http://askubuntu.com/questions/18903/how-to-enable-trim

Saludos.
El 19/04/2015 14:57, Robert robert.ch...@gmail.com escribió:

 Hola a todos.

 Tengo un ultrabook samsung NP900X3E-K01cl
 con disco ssd lite on 256 GB que soporta Trim.

 Instalé ubuntu mate 14.10 64 bits, con partición raíz / como btrfs, y
 /home como xfs.

 Cómo puedo verificar si está activado o desactivado trim para el disco?

 Saludos.

 Roberto.
 Usuario Linux #533916



Re: Desactivar servicio

2015-03-01 Por tema Robert
Gracias marco, pero no tengo instalado evolution.
El 01/03/2015 23:46, Marco Aurelio Moncada Coello aurelio...@yahoo.com
escribió:

 tan sencillo, desistala evolution

 2015-03-01 11:42 GMT-06:00 Robert robert.ch...@gmail.com:

  Lo revisaré.
 
  Gracias Carlos.
  El 01/03/2015 09:15, Carlos casep Sepulveda ca...@fedoraproject.org
 
  escribió:
 
   2015-02-28 21:22 GMT-03:00 Robert robert.ch...@gmail.com:
Hola a todos.
   
Acabo de instalar Ubuntu 14.04 en un Dell 3137, funciona todo
  excelente.
   
Necesito desactivar el proceso evolution-calendar-factory que utiliza
  35
   MB
de memoria RAM al iniciar el sistema y no lo utilizo.
   
  
   UTFG
  
  
 
 http://askubuntu.com/questions/434500/why-runs-evolution-calendar-factory
  
  
   --
   Never, never, in nothing great or small, large or petty, never give
   in except to convictions of honour and good sense. Never yield to
   force; never yield to the apparently overwhelming might of the
   enemy.''
   Winston Churchill
   https://plus.google.com/+CarlosSepulveda/
  
 



 --
 Quieres cuidar tu salud?
 Te deseas sentir bien?
 Quieres la libertad en todos los aspectos?

 Ve este video: http://moncada.com.mx/KEEX/Video

 En esta vida que es corta
 hay dos clases de personas
 las que toman accion y las que se quedan a ver pasar

 Tu tienes la oportunidad de decidir
 y no tarde por que la vida pasa



Re: Desactivar servicio

2015-03-01 Por tema Robert
Lo revisaré.

Gracias Carlos.
El 01/03/2015 09:15, Carlos casep Sepulveda ca...@fedoraproject.org
escribió:

 2015-02-28 21:22 GMT-03:00 Robert robert.ch...@gmail.com:
  Hola a todos.
 
  Acabo de instalar Ubuntu 14.04 en un Dell 3137, funciona todo excelente.
 
  Necesito desactivar el proceso evolution-calendar-factory que utiliza 35
 MB
  de memoria RAM al iniciar el sistema y no lo utilizo.
 

 UTFG

 http://askubuntu.com/questions/434500/why-runs-evolution-calendar-factory


 --
 Never, never, in nothing great or small, large or petty, never give
 in except to convictions of honour and good sense. Never yield to
 force; never yield to the apparently overwhelming might of the
 enemy.''
 Winston Churchill
 https://plus.google.com/+CarlosSepulveda/



Desactivar servicio

2015-02-28 Por tema Robert
Hola a todos.

Acabo de instalar Ubuntu 14.04 en un Dell 3137, funciona todo excelente.

Necesito desactivar el proceso evolution-calendar-factory que utiliza 35 MB
de memoria RAM al iniciar el sistema y no lo utilizo.

Saludos.

Roberto.
Linux user 533916


Re: ¿sera OFF-TOPIC?

2014-12-09 Por tema Robert
Felicitaciones y me parece excelente.

Saludos.

Gnu/Linux User #533916
El 09/12/2014 13:52, Enrique Herrera Noya enrique.herreran...@gmail.com
escribió:

 Estimados

 Hoy 9 de Diciembre del 2014, ante Notario (escribano en otros paises)
 Se constituyo la Asociación de Emprendedores y Empresas de Software Libre
 A.G. de Chile.
  ACEESOL

 http://www.aceesol.cl/

 Por lo que hacemos la invitación a participar a EMPRENDEDORES  y EMPRESAS
 de Software Libre en Chile.

 detalles de como inscribirse, me los piden por CORREO, no por la lista


 ahora si solo eres USUARIO , igual envia tus datos,
 para indicarte como participar de ANSOL,

 Asociación Nacional de Usuarios de Software Libre
 http://www.ansol.cl

 esta ultima falta realizar el tramite notarial.


 saludos
 Quiquetux


 --

 --
 http://www.decurauma.cl
 http://www.placilladepeñuelas.cl http://www.xn--placilladepeuelas-qxb.cl
 http://www.xn--placilladepeuelas-qxb.cl
 http://www.ansol.cl
 http://www.aceesol.cl



Re: Servidor smtp local para impresoras.

2014-11-19 Por tema Robert
Hola Roberto.

La xerox nunca funcionó con autenticación y ahora tampoco lo hace sin
autenticación, la Brother funcionaba con autenticación hasta que el
servidor de correos externos (virtuabyte) cambió sus servidores y
configuraciones, ahí tuve que dejarla sin autenticación y funcionó, pero
desde antes de ayer ambas dejaron de funcionar y probé todas las opciones
que tienen y todas dice error de autenticación.

Yo imagino que nuestro proveedor de correos hizo algún cambio, me dijeron
que las configurara con imap, lo cual no soporta ninguna, por eso busco una
solución alternativa.

Voy a tratar de ver los log si es que aparece en ambas para saber el error
exacto, será alguna incompatibilidad de protocolo smtp de las impresoras
con nuestro proveedor ?, por eso no funciona quizás.

Saludos y gracias por contestar.

2014-11-19 8:01 GMT-03:00 Roberto Quiñones robe...@acshell.net:

 El nov 18, 2014 1:33 PM, Robert robert.ch...@gmail.com escribió:
 
  Hola.
 
  En oficina tenemos 2 impresoras multifuncionales: Xerox M20i y Brother
  MFC-8890DW, que ya no funciona el envío de escáner a correo por problemas
  de autenticación, ambas soportan sólo smtp con y sin autenticación, antes
  funcionaban bien pero ya no.
 
  Se me ocurre si es posible instalar un servidor smtp local que permita
  dejar funcionales impresoras para el envío de escáner a correos.
 
  Si alguien ha implementado algo parecido le agradecería mucho me
 orientara
  un poco si es posible y dónde encuentro información.
 
  Saludos.
 
  --
  Roberto Beroiza Alvear
   Linux User # 533916
Chile

 Tu solución si bien puede ser colocar otro servidor con SMTP,  creo que es
 más conveniente revisar lo que ya tienes,  si antes te funcionaba revisaste
 en los logs de las impresoras cual es el error o en el servidor que ya
 tienes,  ahora mi duda es si estos equipos multifuncionales que tienes,
 siempre los has tenido con autentificado para el correo?

 Salu2




-- 
Roberto Beroiza Alvear
 Linux User # 533916
  Chile


Re: Servidor smtp local para impresoras.

2014-11-19 Por tema Robert
Muchas gracias Carlos.

Saludos.

2014-11-18 16:00 GMT-03:00 Carlos Tirado Elgueta carlos.tir...@gmail.com:

 cualquier smtp (exim, postfix, sendmail) con un openrelay local a las ip de
 los dispositivos, ademas de agregar la IP al SPF del dominio te debiese
 permitir eso.

 Atte.

 El 18 de noviembre de 2014, 13:32, Robert robert.ch...@gmail.com
 escribió:

  Hola.
 
  En oficina tenemos 2 impresoras multifuncionales: Xerox M20i y Brother
  MFC-8890DW, que ya no funciona el envío de escáner a correo por problemas
  de autenticación, ambas soportan sólo smtp con y sin autenticación, antes
  funcionaban bien pero ya no.
 
  Se me ocurre si es posible instalar un servidor smtp local que permita
  dejar funcionales impresoras para el envío de escáner a correos.
 
  Si alguien ha implementado algo parecido le agradecería mucho me
 orientara
  un poco si es posible y dónde encuentro información.
 
  Saludos.
 
  --
  Roberto Beroiza Alvear
   Linux User # 533916
Chile
 



 --
 Carlos Francisco Tirado Elgueta
 Google Apps for Business Partner Chile
 http://www.chilemedios.cl




-- 
Roberto Beroiza Alvear
 Linux User # 533916
  Chile


Re: Servidor smtp local para impresoras.

2014-11-19 Por tema Robert
Hola Angelo.

A eso me refiero con servidor smtp local o como tu dices sólo un smtp,
claro sólo necesito enviar correos.

Gracias por responder.


2014-11-19 9:54 GMT-03:00 Angelo Paolo Guajardo Schiappacasse 
angelopaolo...@gmail.com:

 Hola

 Pero si el  servidor de impresiones envía solamente correo no necesitarías
 un servidor de correo solo un smtp que pueda sacarlos

 Saludos

 El 19 de noviembre de 2014, 9:39, Robert robert.ch...@gmail.com
 escribió:

  Hola Roberto.
 
  La xerox nunca funcionó con autenticación y ahora tampoco lo hace sin
  autenticación, la Brother funcionaba con autenticación hasta que el
  servidor de correos externos (virtuabyte) cambió sus servidores y
  configuraciones, ahí tuve que dejarla sin autenticación y funcionó, pero
  desde antes de ayer ambas dejaron de funcionar y probé todas las opciones
  que tienen y todas dice error de autenticación.
 
  Yo imagino que nuestro proveedor de correos hizo algún cambio, me dijeron
  que las configurara con imap, lo cual no soporta ninguna, por eso busco
 una
  solución alternativa.
 
  Voy a tratar de ver los log si es que aparece en ambas para saber el
 error
  exacto, será alguna incompatibilidad de protocolo smtp de las impresoras
  con nuestro proveedor ?, por eso no funciona quizás.
 
  Saludos y gracias por contestar.
 
  2014-11-19 8:01 GMT-03:00 Roberto Quiñones robe...@acshell.net:
 
   El nov 18, 2014 1:33 PM, Robert robert.ch...@gmail.com escribió:
   
Hola.
   
En oficina tenemos 2 impresoras multifuncionales: Xerox M20i y
 Brother
MFC-8890DW, que ya no funciona el envío de escáner a correo por
  problemas
de autenticación, ambas soportan sólo smtp con y sin autenticación,
  antes
funcionaban bien pero ya no.
   
Se me ocurre si es posible instalar un servidor smtp local que
 permita
dejar funcionales impresoras para el envío de escáner a correos.
   
Si alguien ha implementado algo parecido le agradecería mucho me
   orientara
un poco si es posible y dónde encuentro información.
   
Saludos.
   
--
Roberto Beroiza Alvear
 Linux User # 533916
  Chile
  
   Tu solución si bien puede ser colocar otro servidor con SMTP,  creo que
  es
   más conveniente revisar lo que ya tienes,  si antes te funcionaba
  revisaste
   en los logs de las impresoras cual es el error o en el servidor que ya
   tienes,  ahora mi duda es si estos equipos multifuncionales que tienes,
   siempre los has tenido con autentificado para el correo?
  
   Salu2
  
 
 
 
  --
  Roberto Beroiza Alvear
   Linux User # 533916
Chile
 




-- 
Roberto Beroiza Alvear
 Linux User # 533916
  Chile


Servidor smtp local para impresoras.

2014-11-18 Por tema Robert
Hola.

En oficina tenemos 2 impresoras multifuncionales: Xerox M20i y Brother
MFC-8890DW, que ya no funciona el envío de escáner a correo por problemas
de autenticación, ambas soportan sólo smtp con y sin autenticación, antes
funcionaban bien pero ya no.

Se me ocurre si es posible instalar un servidor smtp local que permita
dejar funcionales impresoras para el envío de escáner a correos.

Si alguien ha implementado algo parecido le agradecería mucho me orientara
un poco si es posible y dónde encuentro información.

Saludos.

-- 
Roberto Beroiza Alvear
 Linux User # 533916
  Chile


Aplicacion comparar archivos

2013-12-28 Por tema Robert
Hola.

Alguien me recomienda aplicación gráfica para comparar 2 archivos en
gnu/linux ?

Saludos.


Re: Aplicacion comparar archivos

2013-12-28 Por tema Robert
Hola juan, muchas gracias.

Tambien encontré diffuse.

Saludos
El 28/12/2013 19:10, Juan C. Olivares juan...@juancri.com escribió:

 meld
 On Dec 28, 2013 7:09 PM, Robert robert.ch...@gmail.com wrote:

  Hola.
 
  Alguien me recomienda aplicación gráfica para comparar 2 archivos en
  gnu/linux ?
 
  Saludos.
 



Necesito contratar servicios eliminar virus de RED ZBOT

2013-12-26 Por tema Robert
Hola.

Necesito los servicios para detectar equipo informático infectado con
troyano ZBOT en una red de 25 equipos aproximadamente.

Saludos.

-- 
Roberto Beroiza Alvear
 Linux User # 533916
  Chile


Re: Necesito contratar servicios eliminar virus de RED ZBOT

2013-12-26 Por tema Robert
Hola Roberto.

Si, necesito contratar el servicio para que realicen la identificación del
equipo o equipos infectados con troyano que se activa día por medio
actualmente y genera problemas con nuestro correo al bloquearnos la
dirección ip externa en Spamhauss.

Saludos.


2013/12/26 Roberto Quiñones robe...@acshell.net

 El dic 26, 2013 10:32 a.m., Robert robert.ch...@gmail.com escribió:
 
  Hola.
 
  Necesito los servicios para detectar equipo informático infectado con
  troyano ZBOT en una red de 25 equipos aproximadamente.
 
  Saludos.
 
  --
  Roberto Beroiza Alvear
   Linux User # 533916
Chile

 Necesitas contratar el servicio?




-- 
Roberto Beroiza Alvear
 Linux User # 533916
  Chile


Re: Necesito contratar servicios eliminar virus de RED ZBOT

2013-12-26 Por tema Robert
Hola Andrew.

Gracias por responder.

La verdad, el problema actual es que no logro identificar el o los equipos
infectados en la red, y son 25 o más equipos conectados por cable y wifi.

Saludos.


2013/12/26 Andrew Latham lath...@gmail.com

 http://www.bleepingcomputer.com/combofix/sp/como-utilizar-combofix

 2013/12/26 Robert robert.ch...@gmail.com:
  Hola.
 
  Necesito los servicios para detectar equipo informático infectado con
  troyano ZBOT en una red de 25 equipos aproximadamente.
 
  Saludos.
 
  --
  Roberto Beroiza Alvear
   Linux User # 533916
Chile



 --
 ~ Andrew lathama Latham lath...@gmail.com http://lathama.net ~




-- 
Roberto Beroiza Alvear
 Linux User # 533916
  Chile


Re: Capturar trafico lan por problema troyano.

2013-12-12 Por tema Robert
Hola antonio.

Gracias por responder, pero como conecto el equipo a la red para capturar
todo ?

Saludos.
El 12/12/2013 21:02, Antonio Sebastian Salles M. anto...@salles.cl
escribió:

 RED=eth0
 tcpdump -i $RED

 Ahora, te saldrá mucha información, de la cual tienes que ir filtrando. Lo
 mejor que puedes hacer es aislar un PC posiblemente infectado y luego
 empiezas a analizarlo, sino te vas a volver loco.


 El 12 de diciembre de 2013 18:57, Robert robert.ch...@gmail.com
 escribió:

  Hola.
 
  Necesito capturar tráfico de lan por problemas con troyano zbot.
 
  Este troyano se activa cada cierto tiempo, se conecta a una ip y puerto
  identificados, esto provoca que nuestra ip pública ingrese al listado de
  spamhauss y se nos bloquea el envio de correos pop e imap.
 
  Los antivirus no lo detectan, por eso necesito ayuda para capturar
 tráfico
  de toda la red y lograr identificar el equipo que está infectado y
  formatearlo.
 
  Usamos internet vtr con un modem-router el cual va conectado a nuestro
  router por cable y a este último se conectan todos los equipos de la red
  tanto alámbricos como inalámbricos.
 
  Entonces, que necesito ?, cómo y dónde conecto algo ? (notebook, pc,
  router, otro) y como configuro para lograr capturar todo el tráfico de la
  red ?
 
  Saludos.
 



 --
 Saludos!

 Antonio Sebastián Sallés M.
 [cel] +56-9-8281 71 61



Re: Capturar trafico lan por problema troyano.

2013-12-12 Por tema Robert
El problema es que nosé cual es el equipo infectado !!! , son 25 equipos a
diario conectados a la red, por eso necesito capturar todo el tráfico y se
que con wireshark puedo filtrar por ip y puerto destino para identificar
equipo infectado.

Gracias.

El 12/12/2013 21:13, Antonio Sebastian Salles M. anto...@salles.cl
escribió:

 Los dos equipos, el infectado con wintendo y el analizador con linux,
 conectalos a un router aislado, completamente desconectado de internet y
de
 los demás equipos. En ese momento ejecuta tcpdump para empezar a trabajar.




 El 12 de diciembre de 2013 19:03, Robert robert.ch...@gmail.com
escribió:

  Hola antonio.
 
  Gracias por responder, pero como conecto el equipo a la red para
capturar
  todo ?
 
  Saludos.
  El 12/12/2013 21:02, Antonio Sebastian Salles M. anto...@salles.cl
  escribió:
 
   RED=eth0
   tcpdump -i $RED
  
   Ahora, te saldrá mucha información, de la cual tienes que ir
filtrando.
  Lo
   mejor que puedes hacer es aislar un PC posiblemente infectado y luego
   empiezas a analizarlo, sino te vas a volver loco.
  
  
   El 12 de diciembre de 2013 18:57, Robert robert.ch...@gmail.com
   escribió:
  
Hola.
   
Necesito capturar tráfico de lan por problemas con troyano zbot.
   
Este troyano se activa cada cierto tiempo, se conecta a una ip y
puerto
identificados, esto provoca que nuestra ip pública ingrese al
listado
  de
spamhauss y se nos bloquea el envio de correos pop e imap.
   
Los antivirus no lo detectan, por eso necesito ayuda para capturar
   tráfico
de toda la red y lograr identificar el equipo que está infectado y
formatearlo.
   
Usamos internet vtr con un modem-router el cual va conectado a
nuestro
router por cable y a este último se conectan todos los equipos de la
  red
tanto alámbricos como inalámbricos.
   
Entonces, que necesito ?, cómo y dónde conecto algo ? (notebook, pc,
router, otro) y como configuro para lograr capturar todo el tráfico
de
  la
red ?
   
Saludos.
   
  
  
  
   --
   Saludos!
  
   Antonio Sebastián Sallés M.
   [cel] +56-9-8281 71 61
  
 



 --
 Saludos!

 Antonio Sebastián Sallés M.
 [cel] +56-9-8281 71 61


Re: Capturar trafico lan por problema troyano.

2013-12-12 Por tema Robert
Antonio.

Pero conectar el equipo analizador a la red como uno mas para capturar
tráfico es lo mismo que haga pasar todo el tráfico por el analizador
conectándolo entre el modem-router vtr y mi router ?

Modem-router  --- analizador  --- router ---  todos los equipos de la
red.

Espero se entienda.
El 12/12/2013 21:21, Antonio Sebastian Salles M. anto...@salles.cl
escribió:

 Ahhh!! Entonces conecta el analizador con linux a toda la red y filtra por
 el puerto que envía el spam, que lo más probable sea el 25, 465 o el 587.
 Ahí pone de tu cosecha.

 Ej. tcpdump -i $RED src port 25


 El 12 de diciembre de 2013 19:18, Robert robert.ch...@gmail.com
 escribió:

  El problema es que nosé cual es el equipo infectado !!! , son 25 equipos
 a
  diario conectados a la red, por eso necesito capturar todo el tráfico y
 se
  que con wireshark puedo filtrar por ip y puerto destino para identificar
  equipo infectado.
 
  Gracias.
 
  El 12/12/2013 21:13, Antonio Sebastian Salles M. anto...@salles.cl
  escribió:
  
   Los dos equipos, el infectado con wintendo y el analizador con linux,
   conectalos a un router aislado, completamente desconectado de internet
 y
  de
   los demás equipos. En ese momento ejecuta tcpdump para empezar a
  trabajar.
  
  
  
  
   El 12 de diciembre de 2013 19:03, Robert robert.ch...@gmail.com
  escribió:
  
Hola antonio.
   
Gracias por responder, pero como conecto el equipo a la red para
  capturar
todo ?
   
Saludos.
El 12/12/2013 21:02, Antonio Sebastian Salles M. 
 anto...@salles.cl
escribió:
   
 RED=eth0
 tcpdump -i $RED

 Ahora, te saldrá mucha información, de la cual tienes que ir
  filtrando.
Lo
 mejor que puedes hacer es aislar un PC posiblemente infectado y
 luego
 empiezas a analizarlo, sino te vas a volver loco.


 El 12 de diciembre de 2013 18:57, Robert robert.ch...@gmail.com
 escribió:

  Hola.
 
  Necesito capturar tráfico de lan por problemas con troyano zbot.
 
  Este troyano se activa cada cierto tiempo, se conecta a una ip y
  puerto
  identificados, esto provoca que nuestra ip pública ingrese al
  listado
de
  spamhauss y se nos bloquea el envio de correos pop e imap.
 
  Los antivirus no lo detectan, por eso necesito ayuda para
 capturar
 tráfico
  de toda la red y lograr identificar el equipo que está infectado
 y
  formatearlo.
 
  Usamos internet vtr con un modem-router el cual va conectado a
  nuestro
  router por cable y a este último se conectan todos los equipos de
  la
red
  tanto alámbricos como inalámbricos.
 
  Entonces, que necesito ?, cómo y dónde conecto algo ? (notebook,
  pc,
  router, otro) y como configuro para lograr capturar todo el
 tráfico
  de
la
  red ?
 
  Saludos.
 



 --
 Saludos!

 Antonio Sebastián Sallés M.
 [cel] +56-9-8281 71 61

   
  
  
  
   --
   Saludos!
  
   Antonio Sebastián Sallés M.
   [cel] +56-9-8281 71 61
 



 --
 Saludos!

 Antonio Sebastián Sallés M.
 [cel] +56-9-8281 71 61



Consulta Dell xps 13 developer edition

2013-12-03 Por tema Robert
Hola.

Consulto si alguien se ha comprado este ultrabook con ubuntu linux, y que
marca y modelo es el disco ssd ?

Saludos.


Re: Consulta Dell xps 13 developer edition

2013-12-03 Por tema Robert
Hola esteban, gracias por responder.

Me interesa saber de la version con ubuntu, la marca y modelo de disco ssd
y de que forma está configurado.

Saludos.
El 03/12/2013 11:26, Esteban Osorio Gallardo e.osorio.galla...@gmail.com
escribió:

 yo compré el que viene con Hasefroch (aka: Windows) y ni siquiera duró al
 primer encendido.

 Instalé Arch Linux y Fedora 19, y debo decir que funciona bastante bien.

 Creo que la diferencia es que tendrás un SDD 256 en vez de 128 (que
 envidia) y un i7 por defecto.

 Se calienta un poco más de lo esperado pero me agrada bastante.



 El 3 de diciembre de 2013 10:00, Robert robert.ch...@gmail.com escribió:

  Hola.
 
  Consulto si alguien se ha comprado este ultrabook con ubuntu linux, y que
  marca y modelo es el disco ssd ?
 
  Saludos.
 



 --
 Esteban Osorio Gallardo
 Work: eosorio [at] partner [dot] eso [dot] org
 Twitter: @estebanyque
 Blog: monstruo-paranoide.blogspot.com
 
 Cthulhu - ^(;,,;)^



Re: experiencias con modem USB ZTE MF 190 ??

2013-11-29 Por tema Robert
Hola, aprovechando consulta de Enrique, pregunto si a todos les pasa que el
módem demora mucho en ser reconocido al conectarlo, uso ubuntu 13.10 64
bits, también me pasó en Ubunrtu 13.04 64 bits, debian wheezy 64 bits

Algunas veces demora minutos en aparecer para realizar conexión.

Ayer encendí el equipo con el módem conectado y al ingresar a sesión
aparecía disponible inmediatamente, nosé cual es la diferencia.

Saludos.


2013/11/29 Enrique Herrera Noya enrique.herreran...@gmail.com

 El 29/11/13 15:15, Daniel Serpell escribió:
  ¡Hola!
 
  El Tue, Nov 26, 2013 at 12:51:32PM -0300, Enrique Herrera Noya escribio:
  Necesito comprar un modem USB , por trabajo
 
  tengo fedora 18
 
  los de Claro (Chile) me ofrecen ese modem
 
  experiencias???
 
  o busco otro modelo?
 
  Aquí tenemos, funcionando:
 
  - ZTE MF 193
  - Huawei E173
  - Huawei E353s
 
  Sospecho que el modelo que dices también debería funcionar.
 
  Saludos,
 
  Daniel.
 
 vere cual de esos tienen en claro(chile)


 ---
 Enrique Herrera Noya
 Asesorías y Consultorias
 ITCoop
 09-92303151
 --
 Mis Certificaciones:
 Red Hat Certified Engineer RHCE Nº100223072 (RH6.0)
 Red Hat Certified System Administrato RHCSA Nº100223072 (RH6.0)
 Red Hat Certified Technician (RHCT) Nº605010753835478 (RH5.0)
 Novell Certified Linux Professional CLP 10




-- 
Roberto Beroiza Alvear
 Linux User # 533916
  Chile


Re: Actualizar Bios Samsung NP900X3E-K01CL

2013-11-28 Por tema Robert
Hola sergio, es una opción que debo probar.

Nosé si funcionará porque antes de formatear el equipo, en windows 8
actualicé la bios, para completar el proceso se reiniciaba y ejecutaba la
actualización antes de cargar windows 8.

Pero es otra opción para realizarlo.

Gracias.

Saludos.


2013/11/28 Sergio Valdés svh.li...@gmail.com

 No estoy seguro, pero parece que existen distribuciones de windos LIve
 (desde pendrive), tal vez eso te sirva para actualizar tu bios.

 saludos,


 El 27 de noviembre de 2013 22:33, Robert robert.ch...@gmail.com
 escribió:

  Hola.
 
  Lo que pasa es que un colega de trabajo tiene el mismo ultrabook y lo usa
  con windows 8, y el software de samsung le descargó actualización de la
  bios que supuestamente mejora el uso del ventilador que no funciona casi
  nunca.
 
  Es por eso que estoy averiguando si puedo realizar esta actualización en
  linux pero no encuentro el archivo de la bios para descargar ya que sólo
 se
  descarga en windows con software update de samsung.
 
  Pero tampoco es obligatorio lo haga, pero creo seria interesante saber si
  se puede realizar y como.
 
  Saludos.
  El 27/11/2013 22:20, Roberto Quiñones robe...@acshell.net escribió:
 
   El 27-11-2013 19:26, Alvaro Herrera escribió:
  
 El 27/11/2013 19:00, Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org
   escribió:
  
Robert escribió:
  
   Ok, voy a buscar la actualización de la bios que no aparece en la
   página
   del Ultrabook de Samsung, sólo aparece Sw Update que descarga las
   actualizaciones.
  
  
   Pro tip: no volver a comprar Samsung.
  
  
   Tampoco es correcto lo que dices.
  
  
   Robert escribió:
  
   Gracias pero tu comentario no me sirve para solucionar mi problema.
  
  
   No estaba tratando de solucionar tu problema, pero tu experiencia
 puede
   servir de guía para otros.  Al menos yo evitaré Samsung en el futuro
   precisamente por este problema, así que gracias por compartirlo en la
   lista.
  
  
   No se si podria tomarse como experiencia ya que a muchos nos paso que
 al
   ternet nuestra primera lapto con linux nos pudo pasar que tampoco habia
   forma de actualizar la bios.
  
   Saludos
  
 




-- 
Roberto Beroiza Alvear
 Linux User # 533916
  Chile


Re: Actualizar Bios Samsung NP900X3E-K01CL

2013-11-28 Por tema Robert
Hola alejandro.

Es otra opción, pero mi idea es realizarlo desde linux si es posible.

Gracias, saludos.


2013/11/28 Alejandro Lopez Reinike yopuz.1...@gmail.com

 Si tienes acceso al mismo equipo con Windows 8, yo haría un swap de discos,
 actualizo la bios, y devuelvo todo donde estaba.


 El 28 de noviembre de 2013 12:24, Robert robert.ch...@gmail.com
 escribió:

  Hola sergio, es una opción que debo probar.
 
  Nosé si funcionará porque antes de formatear el equipo, en windows 8
  actualicé la bios, para completar el proceso se reiniciaba y ejecutaba la
  actualización antes de cargar windows 8.
 
  Pero es otra opción para realizarlo.
 
  Gracias.
 
  Saludos.
 
 
  2013/11/28 Sergio Valdés svh.li...@gmail.com
 
   No estoy seguro, pero parece que existen distribuciones de windos LIve
   (desde pendrive), tal vez eso te sirva para actualizar tu bios.
  
   saludos,
  
  
   El 27 de noviembre de 2013 22:33, Robert robert.ch...@gmail.com
   escribió:
  
Hola.
   
Lo que pasa es que un colega de trabajo tiene el mismo ultrabook y lo
  usa
con windows 8, y el software de samsung le descargó actualización de
 la
bios que supuestamente mejora el uso del ventilador que no funciona
  casi
nunca.
   
Es por eso que estoy averiguando si puedo realizar esta actualización
  en
linux pero no encuentro el archivo de la bios para descargar ya que
  sólo
   se
descarga en windows con software update de samsung.
   
Pero tampoco es obligatorio lo haga, pero creo seria interesante
 saber
  si
se puede realizar y como.
   
Saludos.
El 27/11/2013 22:20, Roberto Quiñones robe...@acshell.net
  escribió:
   
 El 27-11-2013 19:26, Alvaro Herrera escribió:

   El 27/11/2013 19:00, Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org
 escribió:

  Robert escribió:

 Ok, voy a buscar la actualización de la bios que no aparece en
 la
 página
 del Ultrabook de Samsung, sólo aparece Sw Update que descarga
 las
 actualizaciones.


 Pro tip: no volver a comprar Samsung.


 Tampoco es correcto lo que dices.


 Robert escribió:

 Gracias pero tu comentario no me sirve para solucionar mi
 problema.


 No estaba tratando de solucionar tu problema, pero tu experiencia
   puede
 servir de guía para otros.  Al menos yo evitaré Samsung en el
 futuro
 precisamente por este problema, así que gracias por compartirlo en
  la
 lista.


 No se si podria tomarse como experiencia ya que a muchos nos paso
 que
   al
 ternet nuestra primera lapto con linux nos pudo pasar que tampoco
  habia
 forma de actualizar la bios.

 Saludos

   
  
 
 
 
  --
  Roberto Beroiza Alvear
   Linux User # 533916
Chile
 



 --
 Alejandro Lopez Reinike
 Movil 90922688




-- 
Roberto Beroiza Alvear
 Linux User # 533916
  Chile


Actualizar Bios Samsung NP900X3E-K01CL

2013-11-27 Por tema Robert
Hola.

Consulto si alguien sabe como actualizar la bios desde linux ?, en soporte
de samsung me dijeron que sólo hay soporte para sw update en windows (como
siempre) y no existe soporte para linux.

Debe haber alguna forma alternativa de actualizarla.

Saludos.

-- 
Roberto Beroiza Alvear
 Linux User # 533916
  Chile


Re: Actualizar Bios Samsung NP900X3E-K01CL

2013-11-27 Por tema Robert
Hola Larry.

me imagino que flashrom debo utilizarlo junto a la actualización de samsung
?

ese archivo no lo encuentro porque al parecer sólo se descarga con SW
UPDATE en windows...}

Gracias y saludos.


2013/11/27 Larry Letelier barbud...@gmail.com

 flashrom

 ~Larry Letelier

  El 27-11-2013, a las 18:13, Robert robert.ch...@gmail.com escribió:
 
  Hola.
 
  Consulto si alguien sabe como actualizar la bios desde linux ?, en
 soporte
  de samsung me dijeron que sólo hay soporte para sw update en windows
 (como
  siempre) y no existe soporte para linux.
 
  Debe haber alguna forma alternativa de actualizarla.
 
  Saludos.
 
  --
  Roberto Beroiza Alvear
  Linux User # 533916
   Chile




-- 
Roberto Beroiza Alvear
 Linux User # 533916
  Chile


Re: Actualizar Bios Samsung NP900X3E-K01CL

2013-11-27 Por tema Robert
Ok, voy a buscar la actualización de la bios que no aparece en la página
del Ultrabook de Samsung, sólo aparece Sw Update que descarga las
actualizaciones.

Gracias.


2013/11/27 Larry Letelier barbud...@gmail.com

 bajate la actualización y la subes desde tu linux con flashrom.

 no olvides desde linux primero hace un respaldo de tu bios actual,
 por si algo explota.

 flashrom puede hacer ambos trabajos.


 El 27-11-2013, a las 18:26, Robert robert.ch...@gmail.com escribió:

  Hola Larry.
 
  me imagino que flashrom debo utilizarlo junto a la actualización de
 samsung
  ?
 
  ese archivo no lo encuentro porque al parecer sólo se descarga con SW
  UPDATE en windows...}
 
  Gracias y saludos.
 
 
  2013/11/27 Larry Letelier barbud...@gmail.com
 
  flashrom
 
  ~Larry Letelier
 
  El 27-11-2013, a las 18:13, Robert robert.ch...@gmail.com escribió:
 
  Hola.
 
  Consulto si alguien sabe como actualizar la bios desde linux ?, en
  soporte
  de samsung me dijeron que sólo hay soporte para sw update en windows
  (como
  siempre) y no existe soporte para linux.
 
  Debe haber alguna forma alternativa de actualizarla.
 
  Saludos.
 
  --
  Roberto Beroiza Alvear
  Linux User # 533916
  Chile
 
 
 
 
  --
  Roberto Beroiza Alvear
  Linux User # 533916
   Chile




-- 
Roberto Beroiza Alvear
 Linux User # 533916
  Chile


Re: Actualizar Bios Samsung NP900X3E-K01CL

2013-11-27 Por tema Robert
Gracias pero tu comentario no me sirve para solucionar mi problema.
 El 27/11/2013 19:00, Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org escribió:

 Robert escribió:
  Ok, voy a buscar la actualización de la bios que no aparece en la página
  del Ultrabook de Samsung, sólo aparece Sw Update que descarga las
  actualizaciones.

 Pro tip: no volver a comprar Samsung.

 --
 Alvaro Herrera  Developer,
 http://www.PostgreSQL.org/
 Use it up, wear it out, make it do, or do without



Re: Actualizar Bios Samsung NP900X3E-K01CL

2013-11-27 Por tema Robert
Ok. Comentaré cuando tenga alguna solución.
El 27/11/2013 19:26, Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org escribió:

   El 27/11/2013 19:00, Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org
 escribió:
 
   Robert escribió:
Ok, voy a buscar la actualización de la bios que no aparece en la
 página
del Ultrabook de Samsung, sólo aparece Sw Update que descarga las
actualizaciones.
  
   Pro tip: no volver a comprar Samsung.

 Robert escribió:
  Gracias pero tu comentario no me sirve para solucionar mi problema.

 No estaba tratando de solucionar tu problema, pero tu experiencia puede
 servir de guía para otros.  Al menos yo evitaré Samsung en el futuro
 precisamente por este problema, así que gracias por compartirlo en la
 lista.

 --
 Alvaro Herrera



Re: Actualizar Bios Samsung NP900X3E-K01CL

2013-11-27 Por tema Robert
Hola.

Lo que pasa es que un colega de trabajo tiene el mismo ultrabook y lo usa
con windows 8, y el software de samsung le descargó actualización de la
bios que supuestamente mejora el uso del ventilador que no funciona casi
nunca.

Es por eso que estoy averiguando si puedo realizar esta actualización en
linux pero no encuentro el archivo de la bios para descargar ya que sólo se
descarga en windows con software update de samsung.

Pero tampoco es obligatorio lo haga, pero creo seria interesante saber si
se puede realizar y como.

Saludos.
El 27/11/2013 22:20, Roberto Quiñones robe...@acshell.net escribió:

 El 27-11-2013 19:26, Alvaro Herrera escribió:

   El 27/11/2013 19:00, Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org
 escribió:

  Robert escribió:

 Ok, voy a buscar la actualización de la bios que no aparece en la
 página
 del Ultrabook de Samsung, sólo aparece Sw Update que descarga las
 actualizaciones.


 Pro tip: no volver a comprar Samsung.


 Tampoco es correcto lo que dices.


 Robert escribió:

 Gracias pero tu comentario no me sirve para solucionar mi problema.


 No estaba tratando de solucionar tu problema, pero tu experiencia puede
 servir de guía para otros.  Al menos yo evitaré Samsung en el futuro
 precisamente por este problema, así que gracias por compartirlo en la
 lista.


 No se si podria tomarse como experiencia ya que a muchos nos paso que al
 ternet nuestra primera lapto con linux nos pudo pasar que tampoco habia
 forma de actualizar la bios.

 Saludos



Re: portatil para linux

2013-11-26 Por tema Robert
Hola Juan, yo también tengo Ultrabook 13.3 Pulgadas / Serie 9
NP900X3E-K01CL.

Uso ubuntu gnome 13.10 64 bits con secure boot y uefi, funciona rápido, le
hice varias configuraciones para optimizar el SSD, y sobretodo para la
velocidad del procesador que en principio hacia calentarse mucho el equipo.

Ahora he logrado controlarlo con el procesador funcionando a 800 mhz y la
temperatura no supera los 50 grados, no logro hacer funcionar los botones
para aumentar y disminuir brillo de teclado, wifi y ventilador, lo demás
funciona correctamente.

Tu que distribución utilizas y como lo hiciste para que no se caliente y
para hacer funcionar todas las teclas de funciones especiales ?

Saludos.

Robert


2013/11/26 Juan C. Olivares juan...@juancri.com

 Nooo. No lo hagas. Se puede, pero la experiencia no es muy buena. Tuve un
 macbook Air con linux varios años pero siempre tuve problemas de
 compatibilidad,  especialmente con el video, el trackpad y a veces el
 adaptador de WiFi. Ahora tengo un Samsung serie 9 y s genial.
 On Nov 26, 2013 12:18 AM, Christian Reyes Garcia. chre...@gmail.com
 wrote:

  colgándome a la pregunta, alguien con un Macbook Air + any Gnu/Linux?
 
 
  El 26 de noviembre de 2013 00:14, P. Darrigrandi
  pdarrigra...@gmail.comescribió:
 
   Hola yo tengo un G4-2072LA HP con ubuntu, y ningún problema.
   Saludos
  
   Saludos,
  
   Patricio Darrigrandi
  
  
   El 25 de noviembre de 2013 23:47, Enrique Herrera Noya 
   enrique.herreran...@gmail.com escribió:
  
yo tengo un HP455 (amd, el 450 es Intel)
con fedora 18 (pronto a actualizar)
   
sin dramas...
   
   
   
El 25/11/13 17:37, albert escribió:
 Hola,

 Supongo que el tema tiene cabida en la lista. En caso contrario,
 disculpas, y directo a la papelera.
 Necesito un portátil nuevo y no consigo localizar ninguno del que
  esté
 seguro que me acepta linux sin problemas.
 Utilizo Ubuntu.
 Y el portàtil no tiene que tener grandes prestaciones pero si ser
   actual.
 Va a ser sometido a un uso bastante intensivo por lo que creo
 necesitar un modelo profesional de gama baja.
 Mis marcas preferidas son por este orden, Lenovo y HP.
 Si alguno de vosotros puede proporcionarme el part number de
 algun
 modelo probado y de venta en España lo agadeceré mucho.

 Gracias por vuesto tiempo.

 Albert Planas
 .

   
   
---
Enrique Herrera Noya
Asesorías y Consultorias
ITCoop
09-92303151
--
Mis Certificaciones:
Red Hat Certified Engineer RHCE Nº100223072 (RH6.0)
Red Hat Certified System Administrato RHCSA Nº100223072 (RH6.0)
Red Hat Certified Technician (RHCT) Nº605010753835478 (RH5.0)
Novell Certified Linux Professional CLP 10
   
   
  
 
 
 
  --
  Christian Reyes Garcia.
 




-- 
Roberto Beroiza Alvear
 Linux User # 533916
  Chile


Re: portatil para linux

2013-11-26 Por tema Robert
Hola Albert.

Por mi experiencia utilizando gnu/linux, te comento que he tenido un HP
serie DV5 2130LA con tarjeta de video ATI, que funciona muy bien, en
general los notebooks HP están bien soportados he instalado en varios
modelos y reconoce todo inmediatamente.

Ahora tengo un Lenovo G400 I3, 4 gb ram, que funciona muy bien y los
dispositivos son reconocidos sin problemas además que la bateria dura mas
de 4 horas.

También tengo el Ultrabook 13.3 Pulgadas / Serie 9 NP900X3E-K01CL, que
aunque me dio problemas en principio para controlar la temperatura, ahora
funciona correctamente.

Creo que hoy en día son pocos los equipos que no soportan Gnu/Linux, en
realidad son los dispositivos con controladores propietarios los que no
están soportados o que es complicado hacerlos funcionar, pero con un poco
de paciencia y con la lista seguro lo haces funcionar.

Concuerdo contigo en preferencia de marcas Lenovo, HP, Samsung.

Saludos.


2013/11/25 albert aplan...@wanadoo.es

 Hola,

 Supongo que el tema tiene cabida en la lista. En caso contrario,
 disculpas, y directo a la papelera.
 Necesito un portátil nuevo y no consigo localizar ninguno del que esté
 seguro que me acepta linux sin problemas.
 Utilizo Ubuntu.
 Y el portàtil no tiene que tener grandes prestaciones pero si ser actual.
 Va a ser sometido a un uso bastante intensivo por lo que creo necesitar un
 modelo profesional de gama baja.
 Mis marcas preferidas son por este orden, Lenovo y HP.
 Si alguno de vosotros puede proporcionarme el part number de algun
 modelo probado y de venta en España lo agadeceré mucho.

 Gracias por vuesto tiempo.

 Albert Planas




-- 
Roberto Beroiza Alvear
 Linux User # 533916
  Chile


Cambiar puerto para conexión RDP en Remmina

2013-11-21 Por tema Robert
Hola.

Uso debian 6 32 bits e intento conectarme a escritorio remoto win con
puerto distinto al 3389.

No encuentro la forma de hacerlo desde Remmina 0.8.3

Alguien sabe cual es la forma de realizarlo ?

Saludos.

-- 
Roberto Beroiza Alvear
 Linux User # 533916
  Chile


Re: Cambiar puerto para conexión RDP en Remmina

2013-11-21 Por tema Robert
Hola angelo.

Efectivamente, en servidor está habilitado el servicio con otro puerto.

Finalmente me conecté como dijo christian,  el problema era en el servidor
que me rechazaba la conexión.

Saludos y gracias a todos.
El 21/11/2013 14:41, Angelo Paolo Guajardo Schiappacasse 
angelopaolo...@gmail.com escribió:

 Si llegas a un puerto distinto tiene q ver si la ip de conexión tiene
 habilitada esa ip un nateo o algo así


 El 21 de noviembre de 2013 12:10, Robert robert.ch...@gmail.com
 escribió:

  Eso hago pero no se conecta, seguiré probando.
 
  Gracias.
 
 
  2013/11/21 Christian Reyes Garcia. chre...@gmail.com
 
   ip:puerto, ejemplo 10.9.2.2:3390, esop.
  
   El día 21 de noviembre de 2013 11:55, Robert robert.ch...@gmail.com
   escribió:
Hola.
   
Uso debian 6 32 bits e intento conectarme a escritorio remoto win con
puerto distinto al 3389.
   
No encuentro la forma de hacerlo desde Remmina 0.8.3
   
Alguien sabe cual es la forma de realizarlo ?
   
Saludos.
   
--
Roberto Beroiza Alvear
 Linux User # 533916
  Chile
  
  
  
   --
   Christian Reyes Garcia.
  
 
 
 
  --
  Roberto Beroiza Alvear
   Linux User # 533916
Chile
 



Re: Cambiar puerto para conexión RDP en Remmina

2013-11-21 Por tema Robert
Eso hago pero no se conecta, seguiré probando.

Gracias.


2013/11/21 Christian Reyes Garcia. chre...@gmail.com

 ip:puerto, ejemplo 10.9.2.2:3390, esop.

 El día 21 de noviembre de 2013 11:55, Robert robert.ch...@gmail.com
 escribió:
  Hola.
 
  Uso debian 6 32 bits e intento conectarme a escritorio remoto win con
  puerto distinto al 3389.
 
  No encuentro la forma de hacerlo desde Remmina 0.8.3
 
  Alguien sabe cual es la forma de realizarlo ?
 
  Saludos.
 
  --
  Roberto Beroiza Alvear
   Linux User # 533916
Chile



 --
 Christian Reyes Garcia.




-- 
Roberto Beroiza Alvear
 Linux User # 533916
  Chile


Consulta herramienta colaborativa

2013-11-12 Por tema Robert
Hola.

Quisiera consultar alguna buena experiencia utilizando herramientas
colaborativas en intranet.

En oficina utilizamos cada dia para trabajar planillas de cálculo,
documentos y otros y me gustaria centralizar todo en una aplicación que se
utilice en nuestra intranet, obviamente en gnu/linux.

Les agradezco sus experiencias.

Saludos.

Robert.


Re: Consulta herramienta colaborativa

2013-11-12 Por tema Robert
Hola, tu pregunta no tiene nada que ver con lo que busco.

Ahora te recomiendo http://www.javaya.com.ar, es muy buena.

Para mas resultados: google.

Saludos.
El 12/11/2013 20:38, Carlos Francisco Miranda geodatacen...@gmail.com
escribió:

 Robert

 tu sabes una web que tenga ejeplo de programas en java con eclipse


 El 12 de noviembre de 2013 20:29, Robert robert.ch...@gmail.com
 escribió:

  Hola.
 
  Quisiera consultar alguna buena experiencia utilizando herramientas
  colaborativas en intranet.
 
  En oficina utilizamos cada dia para trabajar planillas de cálculo,
  documentos y otros y me gustaria centralizar todo en una aplicación que
 se
  utilice en nuestra intranet, obviamente en gnu/linux.
 
  Les agradezco sus experiencias.
 
  Saludos.
 
  Robert.
 



Re: Consulta herramienta colaborativa

2013-11-12 Por tema Robert
Hola jorge, te agradezco mucho compatieras tu experiencia.

Voy a revisar las appliances de vmware que me dices porque busco una
solución libre y que se implemente en Gnu/Linux.

Saludos.

El 12/11/2013 22:46, Jorge Sepúlveda S. jorgeantonio.sepulv...@gmail.com
escribió:

 Hola Robert,

 En lo personal en cuanto a plataforma de colaboración he utilizado un
 producto de MS llamado SharePoint Server, que permite tiene varias cosas
 interesantes tales como:
 1.- Sitios (integración con clientes de office, espacio de trabajo
 conjunto, calendarios compartidos, biblioteca de archivos)
 2.- Comunidades (blog, wikis, sitios personales, por dptos, gerencias,
 perfiles sociales)
 3.- Contenidos (administracion de contenidos y tipos de contenidos,
 administracion de metadata para trabajar con documentos y bibliotecas,
 archivos multimediales)
 4.- buscador (buscador de documentos, sitios, perfiles, personas)
 5.- integración (BI, trabajar con documentos office a traves del navegador
 como excel, access; reporting services, analítica web, powerpivot,
archivos
 visio, formularios, workflow, administracion de proyectos)

 Lo complejo es que debes tener una arquitectura que soporte dicha
 plataforma, y obviamente debe estar sobre Windows (2008 para servidor) y
 SQL (2008 R2 para la DB)

 Las licencias son otro punto... demasiado caro.

 Las alternativas y muy buenas (no las he probado, pero te dejo las
 appliances de vmware para que las bajes y las pruebes:
 Alfresco http://bitnami.com/stack/alfresco
 Liferay http://bitnami.com/stack/liferay

 Saludos
 Jorge Sepúlveda S.


Hosting de Correo.

2013-11-07 Por tema Robert
Buenas tardes.

Alguien me recomienda hosting Linux de correo, detalles del servicio,
capacidad, costo, disponibilidad, soporte ?

Gracias.

Saludos.
-- 
Roberto Beroiza Alvear
 Linux User # 533916
   Chile


Re: Hosting de Correo.

2013-11-07 Por tema Robert
Hola Carlos, gracias por responder.

Busco un servicio con mas capacidad de almacenamiento, actualmente tenemos
asignado 50 MB por casilla y ya no sirve, disponibilidad y buen soporte.

Saludos.


2013/11/7 Carlos Tirado Elgueta carlos.tir...@gmail.com

 Que buscas especificamente? capacidad? estabilidad, soporte?

 Te recomendaria algo, pero no es especificamente linux :)

 Saludos!


 El 7 de noviembre de 2013 13:03, Robert robert.ch...@gmail.com escribió:

  Buenas tardes.
 
  Alguien me recomienda hosting Linux de correo, detalles del servicio,
  capacidad, costo, disponibilidad, soporte ?
 
  Gracias.
 
  Saludos.
  --
  Roberto Beroiza Alvear
   Linux User # 533916
 Chile
 



 --
 Carlos Francisco Tirado Elgueta
 Google Apps for Business Partner Chile
 http://www.chilemedios.cl




-- 
Roberto Beroiza Alvear
 Linux User # 533916
  Chile


Re: Hosting de Correo.

2013-11-07 Por tema Robert
Hola Roy, gracias por responder.

Con google estoy cotizando ahora el servicio, vale US $ 5 por usuario
mensual $ 1.500.000 anual (50 usuarios), y es mucho mas que servicio de
correo, la verdad es caro con respecto a lo que pagamos hoy $ 70.000
anuales.(50 usuarios).

Saludos.


2013/11/7 Roy Alvear r...@gulix.cl

 El 07/11/13 13:03, Robert escribió:
  Buenas tardes.
 
  Alguien me recomienda hosting Linux de correo, detalles del servicio,
  capacidad, costo, disponibilidad, soporte ?
 
  Gracias.
 
  Saludos.
 Estimado,

 Normalmente lo mejor, dependiendo de la cantidad de correos y espacio
 puede ser un VPS o un Servidor Dedicado, mi experiencia con la gente
 (alemana) de hetzner.de con unos dedicados ha sido buena y el valor
 excelente, ahora, si buscas en Chile, tchile.com tiene buenos VPS y
 Dedicados a un valor razonable. Ahora si te quieres evitar montar y
 configurar todo y quieres simplemente los correos, aunque son el nuevo
 Gran Hermano google es una alternativa aunque igual han tenido sus
 momentos sin servicio, yo particularmente instalé zimbra tras muchas
 recomendaciones en esta misma lista y anda genial.

 Saludos,




-- 
Roberto Beroiza Alvear
 Linux User # 533916
  Chile


Re: Bug en Libreoffice.

2013-11-05 Por tema Robert
Hola alvaro.

Tienes razón, no es un bug de libreoffice sino una limitación del formato.

Dejaré de usar ese formato, lo hacia por compatibilidad con mis colegas,
usaré ods y tendré cuidado de no sobrepasar columna IV para no perder datos
al exportar a xls.

Saludos y gracias.
El 05/11/2013 02:02, Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org escribió:

 Robert escribió:
  Hola.
 
  Utilizo Libreoffice 4.0.2.2 en debian 6.0.7 squeeze 32 bits hace mas de 3
  años en el trabajo.
 
  Por motivos de compatibilidad debo trabajar con planillas xlsx y xls, con
  mucha información, y el problema es que al trabajar desde la columna IW
  hacia adelante los datos no se guardan, o sea, escribo información guardo
  el documento, lo cierro, vuelvo a abrirlo y la información desde columna
 IW
  hacia adelante desaparece.

 Posiblemente relacionado con esto:
 https://forum.openoffice.org/en/forum/viewtopic.php?f=9t=49827

 No parece que sea un bug en Libreoffice, sino más bien una limitación
 del formato.  La solución: no usar formato XLS.

 --
 Alvaro Herrera



Bug en Libreoffice.

2013-11-04 Por tema Robert
Hola.

Utilizo Libreoffice 4.0.2.2 en debian 6.0.7 squeeze 32 bits hace mas de 3
años en el trabajo.

Por motivos de compatibilidad debo trabajar con planillas xlsx y xls, con
mucha información, y el problema es que al trabajar desde la columna IW
hacia adelante los datos no se guardan, o sea, escribo información guardo
el documento, lo cierro, vuelvo a abrirlo y la información desde columna IW
hacia adelante desaparece.

Consulto si a otra persona le sucede lo mismo, me ha pasado con varias
versiones de libreoffice.

También consulto como debo informar este error a la gente que desarrolla
Libreoffice para que puedan corregirlo.

Saludos.

-- 
Roberto Beroiza Alvear
 Linux User # 533916


Re: Bug en Libreoffice.

2013-11-04 Por tema Robert
Hola eduardo, voy a actualizarlo para probar y respondo.

Saludos.


2013/11/4 Eduardo Silva edsi...@gmail.com

 quizas deberias probar la 4.1 de http://www.libreoffice.org/ y ver si el
 problema se puede reproducir


 2013/11/4 Robert robert.ch...@gmail.com

  Hola.
 
  Utilizo Libreoffice 4.0.2.2 en debian 6.0.7 squeeze 32 bits hace mas de 3
  años en el trabajo.
 
  Por motivos de compatibilidad debo trabajar con planillas xlsx y xls, con
  mucha información, y el problema es que al trabajar desde la columna IW
  hacia adelante los datos no se guardan, o sea, escribo información guardo
  el documento, lo cierro, vuelvo a abrirlo y la información desde columna
 IW
  hacia adelante desaparece.
 
  Consulto si a otra persona le sucede lo mismo, me ha pasado con varias
  versiones de libreoffice.
 
  También consulto como debo informar este error a la gente que desarrolla
  Libreoffice para que puedan corregirlo.
 
  Saludos.
 
  --
  Roberto Beroiza Alvear
   Linux User # 533916
 



 --
 Eduardo Silva
 http://edsiper.linuxchile.cl
 http://monkey-project.com




-- 
Roberto Beroiza Alvear
 Linux User # 533916


Re: Ultrabook Samsung se calienta con Ubuntu

2013-10-28 Por tema Robert
Hola.

En otro correo conté como reinstalé windows 8 de nuevo restaurando tabla de
partciones GPT copiada de otro modelo exacto de ultrabook, sólo lo hice
para analizar el funcionamiento del procesador.

Ayer en Win8 instalé Aida64, que a parte de mostrarme en detalle
dispositivos de ultrabook permite monitorear en tiempo real velocidad,
temperatura del procesador, de la memoria ram, bateria, voltaje y otros.

Daniel, tenias razón con la velocidad del procesador en windows 8, funciona
ondemand, trabaja constantemente a 800 Mhz (i7 - 2 a 3.10 ghz) a
temperatura 41 grados celsius.

En Ubuntu la temperatura constantemente promediaba 46 y la duración de la
bateria era bastante menor.

Sabiendo esto, en Gnu/Linux debo buscar como dejar el procesador ondemand a
800 mhz constante y despues ver otros detalles como teclas especiales,
bateria, teclado retroiluminado.

Lo otro que no he probado es el teclado retroiluminado, en win8 al haber
poca luz de ambiente se enciende el teclado automáticamente.

Saludos.
 El 24/10/2013 12:08, Robert robert.ch...@gmail.com escribió:

 Hola daniel

 Instalé ubuntu en modo UEFI, no tuve que desactivarlo.

 Revisaré lo que me dices.

 Muchas gracias por responder.

 Saludos.
 El 24/10/2013 10:23, Daniel Serpell dserp...@gmail.com escribió:

 Hola,

 El Wed, Oct 23, 2013 at 10:43:58PM -0300, Robert escribio:
  Hola, tengo el Ultrabook 13.3 Pulgadas Serie 9 NP900X3E-K01CL I7, 4 GB
 Ram,
  256 GB SSD, pantalla Full HD, venia con windows 8.
 
 
 http://www.lider.cl/dys/catalog/product/productDetails.jsp?skuId=5761616pId=productId=PROD_5761616navAction=jump
 
  Le instalé hoy Ubuntu Gnome 13.10 64 bits en todo el disco eliminando
  windows.
 
  El problema es que unos minutos después de instalado el equipo se
 calienta
  mucho, lo cual no sucedía con windows 8.

 Pueden ser diversas cosas. Lo más probable es que en Windows 8, Samsung
 instale un driver que fuerza la CPU a velocidades más bajas la mayor
 parte del tiempo.

 Cosas que probaría:

 - ¿Instalaste en modo UEFI o legacy? Los notebooks más nuevos a veces
   no implementan toda la funcionalidad en modo legacy, por lo que sólo
   obtienes el mayor rendimiento/ahorro de batería en modo UEFI.

 - Es posible limitar la velocidad de CPU en Linux, o cambiar los
   parámetros de cuándo elevar la velocidad. Esto lo puedes verificar
   viendo el contenido de los archivos:
 /sys/devices/system/cpu/cpu*/cpufreq/scaling_min_freq
 /sys/devices/system/cpu/cpu*/cpufreq/scaling_max_freq
 /sys/devices/system/cpu/cpu*/cpufreq/scaling_governor

   En lo anterior, * es un número de 0 a 3 en tu caso (con 4 cores).

   Como root, puedes escribir otros valores en estos archivos (recuerda
   escribir los de todas las CPUs iguales) y ver que pasa. En el caso del
   governor, los valores posibles los puedes ver con:
 cat /sys/devices/system/cpu/cpu0/cpufreq/scaling_available_governors

 - Por último, algunos notebook presentan una interfaz a los controles
   específicos del fabricante, donde se pueden variar cosas como la
   limitación de carga de batería o la agresividad de los ventiladores.
   Ve los contenidos de la carpeta /sys/devices/platform/, por ejemplo
   en mi notebook Sony existen la carpeta sony-laptop donde encuentras
   archivos que te permiten controlar lo anterior.

 Suerte,

 Daniel.




Re: Les Comparto Método Respaldo Tabla Particiones GPT.

2013-10-26 Por tema Robert
Hola.

El ultrabook se estaba calentando mucho y por segundos se bloqueaba con
Ubuntu así que tuve que reinstalar windows sólo para analizar a que
velocidad funciona el procesador y ventilador para configurarlo de la misma
forma en gnu/linux.

En el teclado tiene boton para hacer mas silencioso el equipo supuestamente
el ventilador, pero la verdad es que no se escucha y aun nosé realmente que
hace ese botón.

No he probado con otra distribución aún, si alguien ha tenido buenos
resultados y el equipo funciona correctamente agradeceria sus comentarios.

A medida que logre hacerlo funcionar correctamente sigo contando mi
experiencia.

Lo otro que no he probado aún es usar la tecnologia Intel widi desde
Gnu/linux, en todo caso probando ultrabook con windows 8 y adaptador d-link
DHD 131 en LCD no me ha funcionado, la imagen no aparece en tv y queda
conectando y windows no me entrega mas detalles o log de problema.

Creo que de esto se trata la comunidad, de solicitar ayuda y retribuirlo
compartiendo experiencias.

Saludos Alonso.
 El 26/10/2013 10:20, Alonso Cid alonso@gmail.com escribió:

 Generalmente en esta lista se comparte casos de análisis o amagos de
 incendios informáticos, pocas veces se comparte un caso de éxito de buenas
 a primeras y no como una parte de solución a un post inicial.
 En lo personal me parece excelente tu aporte ya que estamos siguiendo tu
 historia desde que te compraste el ultrabook :)

 Saludos y buena música !!
 Alonso Cid
 Buen aporte...

 Gracias

 René Viancos

 El viernes, 25 de octubre de 2013, Robert escribió:

  Hola a todos.
 
  Quiero compartir con ustedes como hice para respaldar y restaurar tabla
 de
  particiones GPT en disco SSD.
 
  Lo que pasa es que tengo un Ultrabook Samsung NP900X3E-K01CL que venia
 con
  windows 8, tenia 6 particiones tabla GPT en disco SSD de 256 GB.
 
  Antes de borrar windows 8 creé pendrive boteable full con samsung
 recovery
  por si era necesario volver al sistema original (windows 8) y
  posteriormente instalé Ubuntu 13.10 64 bits utilizando todo el disco SSD
  con particionado automático.
 
  Entonces, borré todas las particiones originales.
 
  Ahora cuando necesité restaurar windows 8 con el pendrive no podía porque
  me decía que la partición de recovery no estaba !!
 
  Un colega se compró el mismo Ultrabook Samsung NP900X3E-K01CL y el lo
  utiliza con windows 8 original.
 
  Bueno entonces lo que hice con un pendrive de ubuntu 13.10 64 bits en
  ultrabook de colega fue:
 
  botear en sesión live
 
  instalar paquete en terminal:  apt-get install gdebi   (para instalar
  sgdisk)
 
  descargar paquete deb sgdisk de:
 
   http://www.rodsbooks.com/gdisk/download.html
 
  bajé el deb para ubuntu 13.04 64 bits
 
  y para instalarlo: en carpeta que descarga con botón derecho selecciono
  abrir con gdebi y lo instalo.
 
  Luego en terminal para respaldar tabla de particiones:
 
  sgdisk -b=ruta_archivo /dev/sda
 
  Para la restauración de tabla particiones en mi Ultrabook con mismo
  pendrive de Ubuntu 13.10 64 bits en modo live:
 
  Con gparted borré particiones de linux, swap, ext4 y una de
  arranque.(todas)
 
  Luego restauré tabla de particiones en disco ssd:
 
 sgdisk -l=ruta_archivo /dev/sda
 
  Y ahora estoy restaurando el recovery sin problemas desde el pendrive.
 
  Espero le sirva a alguien.
 
  Saludos.
 
  otro enlace para Respaldar Tabla de Particiones MBR:
 
  http://clona.pbworks.com/w/page/31860602/MBR
 
 
  -
  Roberto Beroiza Alvear
   Linux User # 533916
 


 --
 René Felipe Viancos.



Les Comparto Método Respaldo Tabla Particiones GPT.

2013-10-25 Por tema Robert
Hola a todos.

Quiero compartir con ustedes como hice para respaldar y restaurar tabla de
particiones GPT en disco SSD.

Lo que pasa es que tengo un Ultrabook Samsung NP900X3E-K01CL que venia con
windows 8, tenia 6 particiones tabla GPT en disco SSD de 256 GB.

Antes de borrar windows 8 creé pendrive boteable full con samsung recovery
por si era necesario volver al sistema original (windows 8) y
posteriormente instalé Ubuntu 13.10 64 bits utilizando todo el disco SSD
con particionado automático.

Entonces, borré todas las particiones originales.

Ahora cuando necesité restaurar windows 8 con el pendrive no podía porque
me decía que la partición de recovery no estaba !!

Un colega se compró el mismo Ultrabook Samsung NP900X3E-K01CL y el lo
utiliza con windows 8 original.

Bueno entonces lo que hice con un pendrive de ubuntu 13.10 64 bits en
ultrabook de colega fue:

botear en sesión live

instalar paquete en terminal:  apt-get install gdebi   (para instalar
sgdisk)

descargar paquete deb sgdisk de:

 http://www.rodsbooks.com/gdisk/download.html

bajé el deb para ubuntu 13.04 64 bits

y para instalarlo: en carpeta que descarga con botón derecho selecciono
abrir con gdebi y lo instalo.

Luego en terminal para respaldar tabla de particiones:

sgdisk -b=ruta_archivo /dev/sda

Para la restauración de tabla particiones en mi Ultrabook con mismo
pendrive de Ubuntu 13.10 64 bits en modo live:

Con gparted borré particiones de linux, swap, ext4 y una de arranque.(todas)

Luego restauré tabla de particiones en disco ssd:

   sgdisk -l=ruta_archivo /dev/sda

Y ahora estoy restaurando el recovery sin problemas desde el pendrive.

Espero le sirva a alguien.

Saludos.

otro enlace para Respaldar Tabla de Particiones MBR:

http://clona.pbworks.com/w/page/31860602/MBR


-
Roberto Beroiza Alvear
 Linux User # 533916


Re: Ultrabook Samsung se calienta con Ubuntu

2013-10-24 Por tema Robert
Hola cristian.
La version  del kernel es la 3.11 que trae ubuntu 13.10 64 bits.

Lo de el paquete samsung-tools lo lei e intenté instalarlo desde el
repositorio pero falla y al parecer no es compatible con la versión 13.10.

Ademas lei que el paquete samsung-tools tenia relación con el fallo de
algunos notebooks samsung con uefi que dejaba el equipo inservible.

Instalé en gnome la extensión sensors que trabaja junto al paquete
lm-sensors y muestra la temperatura del procesador. Estuvo siempre entre 43
grados hasta 51 y en esta  última temperatura el equipo se bloqueba por
segundos y sólo esta utilizando firefox y un terminal.

Tiene tarjeta de video intel hd 4000 probaré instalando los últimos drivers.

Gracias.
El 24/10/2013 06:52, J. Cristian Salgado H. jsalg...@ing.uchile.cl
escribió:


 On Oct 23, 2013, at 22:43 , Robert wrote:

  Hola, tengo el Ultrabook 13.3 Pulgadas Serie 9NP900X3E-K01CL I7, 4 GB
 Ram,
  256 GB SSD, pantalla Full HD, venia con windows 8.
 
 
 http://www.lider.cl/dys/catalog/product/productDetails.jsp?skuId=5761616pId=productId=PROD_5761616navAction=jump
 
  Le instalé hoy Ubuntu Gnome 13.10 64 bits en todo el disco eliminando
  windows.
 
  El problema es que unos minutos después de instalado el equipo se
 calienta
  mucho, lo cual no sucedía con windows 8.
 
  Pregunto si alguien tiene este equipo y le ha instalado Gnu/Linux y cómo
 lo
  hizo para que no se caliente pues necesito arreglarlo, sólo le instalé
  laptop-mode-tools y powertop para mejorar la duración de la bateria.
 
  Les comento que todo lo demás funciona excelente, carga como en 8
 segundos
  después de encenderlo, reconoce automáticamente las funciones con tecla
 fn,
  audio, video, wireless.

 Hola Robert,

 Hace unos meses me tope con un notebook samsung con un comportamiento
 similar.
 Ademas de lo que mencionas instalamos samsung-tools y el tema mejoro un
 delta.
 La mejora sustancial se produjo al instalar los drivers propietarios de
 video.
 Ojala eso te de alguna pista en tu caso.  Actualizaste el kernel cierto?

 Muchos Saludos
 Cristian
 --
 J. Cristian Salgado H.
 Assistant Professor Process Modeling and
 jsalg...@ing.uchile.cl Distributed Computing Lab
 phone: 56-2-9780694Dept. of Chemical Engineering
 fax: 56-2-6991084 and Biotechnology, University of Chile
 Que sombra?, lo que viste no fue una sombra...  fue tan solo un
 par de recuerdos




Re: Ultrabook Samsung se calienta con Ubuntu

2013-10-24 Por tema Robert
Hola daniel

Instalé ubuntu en modo UEFI, no tuve que desactivarlo.

Revisaré lo que me dices.

Muchas gracias por responder.

Saludos.
El 24/10/2013 10:23, Daniel Serpell dserp...@gmail.com escribió:

 Hola,

 El Wed, Oct 23, 2013 at 10:43:58PM -0300, Robert escribio:
  Hola, tengo el Ultrabook 13.3 Pulgadas Serie 9 NP900X3E-K01CL I7, 4 GB
 Ram,
  256 GB SSD, pantalla Full HD, venia con windows 8.
 
 
 http://www.lider.cl/dys/catalog/product/productDetails.jsp?skuId=5761616pId=productId=PROD_5761616navAction=jump
 
  Le instalé hoy Ubuntu Gnome 13.10 64 bits en todo el disco eliminando
  windows.
 
  El problema es que unos minutos después de instalado el equipo se
 calienta
  mucho, lo cual no sucedía con windows 8.

 Pueden ser diversas cosas. Lo más probable es que en Windows 8, Samsung
 instale un driver que fuerza la CPU a velocidades más bajas la mayor
 parte del tiempo.

 Cosas que probaría:

 - ¿Instalaste en modo UEFI o legacy? Los notebooks más nuevos a veces
   no implementan toda la funcionalidad en modo legacy, por lo que sólo
   obtienes el mayor rendimiento/ahorro de batería en modo UEFI.

 - Es posible limitar la velocidad de CPU en Linux, o cambiar los
   parámetros de cuándo elevar la velocidad. Esto lo puedes verificar
   viendo el contenido de los archivos:
 /sys/devices/system/cpu/cpu*/cpufreq/scaling_min_freq
 /sys/devices/system/cpu/cpu*/cpufreq/scaling_max_freq
 /sys/devices/system/cpu/cpu*/cpufreq/scaling_governor

   En lo anterior, * es un número de 0 a 3 en tu caso (con 4 cores).

   Como root, puedes escribir otros valores en estos archivos (recuerda
   escribir los de todas las CPUs iguales) y ver que pasa. En el caso del
   governor, los valores posibles los puedes ver con:
 cat /sys/devices/system/cpu/cpu0/cpufreq/scaling_available_governors

 - Por último, algunos notebook presentan una interfaz a los controles
   específicos del fabricante, donde se pueden variar cosas como la
   limitación de carga de batería o la agresividad de los ventiladores.
   Ve los contenidos de la carpeta /sys/devices/platform/, por ejemplo
   en mi notebook Sony existen la carpeta sony-laptop donde encuentras
   archivos que te permiten controlar lo anterior.

 Suerte,

 Daniel.



Discos SSD en Raid para servidor

2013-10-24 Por tema Robert
Hola.

Alguien tiene experiencia usando discos ssd en raid de servidor ?

Vale la pena implementarlo, el rendimiento de fiabilidad es superior a
discos sata, scsi y si me dicen valores también se los agradeceria.

Saludos.

Roberto Beroiza Alvear
Linux User #533916


Re: Discos SSD en Raid para servidor

2013-10-24 Por tema Robert
Muchas gracias por comentar tu experiencia carlos, lo tendré en  cuenta.

Saludos.
El 24/10/2013 12:32, Carlos casep Sepulveda ca...@fedoraproject.org
escribió:

 2013/10/24 Robert robert.ch...@gmail.com:
  Hola.
 
  Alguien tiene experiencia usando discos ssd en raid de servidor ?
 

 Hola:
 Más o menos ;)
 Lo que nosotros usamos son los Storages IBM V7000 que vienen con una
 mezcla de discos SAS y SSD, la gracia es que estos storages utilizan
 la tecnología IBM Easy Tier que mueve la áreas calientes de tus
 datos a los SSD. En nuestro caso es menos del 10% la relación SSD /
 SAS. Así que casi vendría siendo una extra caché de la controladora. Y
 funcionan espectacular!
 En otros equipos menores también hemos utuilizado SSD, y en general la
 recomendación es: Intel. Con eso te aseguras performance y mejor
 durabilidad.

 Saludos


 --
 My name is Ozymandias, king of kings:
 Look on my works, ye Mighty, and despair!
 Percy Bysshe Shelley
 http://sites.google.com/site/carlossepulveda



Ultrabook Samsung se calienta con Ubuntu

2013-10-23 Por tema Robert
Hola, tengo el Ultrabook 13.3 Pulgadas Serie 9 NP900X3E-K01CL I7, 4 GB Ram,
256 GB SSD, pantalla Full HD, venia con windows 8.

http://www.lider.cl/dys/catalog/product/productDetails.jsp?skuId=5761616pId=productId=PROD_5761616navAction=jump

Le instalé hoy Ubuntu Gnome 13.10 64 bits en todo el disco eliminando
windows.

El problema es que unos minutos después de instalado el equipo se calienta
mucho, lo cual no sucedía con windows 8.

Pregunto si alguien tiene este equipo y le ha instalado Gnu/Linux y cómo lo
hizo para que no se caliente pues necesito arreglarlo, sólo le instalé
laptop-mode-tools y powertop para mejorar la duración de la bateria.

Les comento que todo lo demás funciona excelente, carga como en 8 segundos
después de encenderlo, reconoce automáticamente las funciones con tecla fn,
audio, video, wireless.

Saludos y gracias de antemano.

-- 
Roberto Beroiza Alvear
 Linux User # 533916


Re: Ultrabook Samsung se calienta con Ubuntu

2013-10-23 Por tema Robert
Hola Rodrigo.

Antes de instalar ubuntu, con windows 8 me indicó había una actualización
de la bios que instalé.

Para instalar ubuntu en la bios cambié el orden de boteo a usb hdd y
deshabilité el fast bios mode.

saludos y gracias por contestar.


2013/10/23 Rodrigo Gutierrez Torres rodrigogutierreztor...@gmail.com

 Yo tengo un Serie 5, pero no con esos problemas, por lo que me inclino más
 por la BIOS.
 Qué cambio le hiciste para instalar Ubuntu?. La actualizaste antes de
 cambiar el SO?.
 Salu2,
  On Oct 23, 2013 11:04 PM, Christian Reyes Garcia. chre...@gmail.com
 wrote:

  tenia problemas similares con un vaio vcpsb, actualice el kernel a 3.10 y
  se soluciono ( pd : no te olvides hacer los ajustes en fstab para
 optimizar
  el ssd )...sdls.
 
 
  El 23 de octubre de 2013 22:43, Robert robert.ch...@gmail.com
 escribió:
 
   Hola, tengo el Ultrabook 13.3 Pulgadas Serie 9 NP900X3E-K01CL I7, 4 GB
  Ram,
   256 GB SSD, pantalla Full HD, venia con windows 8.
  
  
  
 
 http://www.lider.cl/dys/catalog/product/productDetails.jsp?skuId=5761616pId=productId=PROD_5761616navAction=jump
  
   Le instalé hoy Ubuntu Gnome 13.10 64 bits en todo el disco eliminando
   windows.
  
   El problema es que unos minutos después de instalado el equipo se
  calienta
   mucho, lo cual no sucedía con windows 8.
  
   Pregunto si alguien tiene este equipo y le ha instalado Gnu/Linux y
 cómo
  lo
   hizo para que no se caliente pues necesito arreglarlo, sólo le instalé
   laptop-mode-tools y powertop para mejorar la duración de la bateria.
  
   Les comento que todo lo demás funciona excelente, carga como en 8
  segundos
   después de encenderlo, reconoce automáticamente las funciones con tecla
  fn,
   audio, video, wireless.
  
   Saludos y gracias de antemano.
  
   --
   Roberto Beroiza Alvear
Linux User # 533916
  
 
 
 
  --
  Christian Reyes Garcia.
 




-- 
Roberto Beroiza Alvear
 Linux User # 533916


Re: Problema Presentador Wireless Kensington Ubuntu

2013-10-08 Por tema Robert
Hola Juan carlos.

Esta es la salida que me entrega tail | dmesg

^[[6~^[[6~^[[6~^[[6~^[[6~^[[6~^[[6~^[[6~^[[6~^[[6~^[[6~^[[6~^[[6~^[[6~^[[6~^[[5~^[[5~^[[5~^[[5~^

los valores con 6 son el botón adelante y el 5 botón atras, aparecen los
símbolos también no en forma continua, funciona y por momentos no funciona,
eso pasa con los 3 botones.

Ahora lo estoy probando en un debian 6.0.7 (squeeze) 32 bits, Kernel
2.6.32.-5-686 y la falla continua.

Saludos.


2013/10/7 Juan Carlos Inostroza j...@codemonkey.cl

 Pegate la salida de dmesg|tail al momento de enchufar el bicho. Lo mas
 seguro es que intente emular algun dispositivo HID.

 --j


 2013/10/7 Robert robert.ch...@gmail.com

  Me faltó comentar que ubuntu es de 64 bits.
  El 07/10/2013 09:23, Robert robert.ch...@gmail.com escribió:
 
   Hola.
  
   Tengo problemas con este presentador Kensington:
  
  
  
 
 https://www.pcfactory.cl/producto/7381-Presentador.Wireless.2GB.+.Puntero.Laser
  ..
  
   En windows lo reconoce automáticamente como teclado y mouse
 inalámbricos
  y
   los botones de adelante, atras y stop funcionan continuamente y
   correctamente en presentaciones de powerpoint.
  
   En Ubuntu 13.10 al conectarlo lo reconoce, pero al probarlo en
  Libreoffice
   Impress funciona pero no continuamente, o sea, la luz del wireless
 prende
   pero no avanza, y al presionarlo nuevamente y algunas veces despues de
 7
   veces vuelve a funcionar.
  
   Lo probé en consola con xev y ocurre lo mismo, funciona bien un poco, y
   despues no responde y luego vuelve a funcionar.
  
   Lo probé en Suse linux 11.3 también y ocurre lo mismo, en distintos
   puertos USB y en 2 notebook con Ubuntu Gnome 13.10, también lo probé en
   windows con Ibm Symphony para descartar problemas de compatibilidad de
   archivo y funciona correctamente.
  
   He buscado en internet pero no encuentro la forma de ver el log de este
   dispositivo, para saber porque no responde, no aparece como dispositivo
   wireless, no teclado ni mouse.
  
   Solicito ayuda para encontrar la falla y poder configurarlo
  correctamente.
  
   Saludos.
  
   --
   Roberto Beroiza Alvear
Linux User # 533916
  
 



 --
 Juan C. Inostroza
 j...@codemonkey.cl
  *Federal regulations* require me to warn you that this next test
 chamber... is looking *pretty good*




-- 
Roberto Beroiza Alvear
 Linux User # 533916


Problema Presentador Wireless Kensington Ubuntu

2013-10-07 Por tema Robert
Hola.

Tengo problemas con este presentador Kensington:

https://www.pcfactory.cl/producto/7381-Presentador.Wireless.2GB.+.Puntero.Laser..

En windows lo reconoce automáticamente como teclado y mouse inalámbricos y
los botones de adelante, atras y stop funcionan continuamente y
correctamente en presentaciones de powerpoint.

En Ubuntu 13.10 al conectarlo lo reconoce, pero al probarlo en Libreoffice
Impress funciona pero no continuamente, o sea, la luz del wireless prende
pero no avanza, y al presionarlo nuevamente y algunas veces despues de 7
veces vuelve a funcionar.

Lo probé en consola con xev y ocurre lo mismo, funciona bien un poco, y
despues no responde y luego vuelve a funcionar.

Lo probé en Suse linux 11.3 también y ocurre lo mismo, en distintos puertos
USB y en 2 notebook con Ubuntu Gnome 13.10, también lo probé en windows con
Ibm Symphony para descartar problemas de compatibilidad de archivo y
funciona correctamente.

He buscado en internet pero no encuentro la forma de ver el log de este
dispositivo, para saber porque no responde, no aparece como dispositivo
wireless, no teclado ni mouse.

Solicito ayuda para encontrar la falla y poder configurarlo correctamente.

Saludos.

-- 
Roberto Beroiza Alvear
 Linux User # 533916


Re: Problema Presentador Wireless Kensington Ubuntu

2013-10-07 Por tema Robert
Me faltó comentar que ubuntu es de 64 bits.
El 07/10/2013 09:23, Robert robert.ch...@gmail.com escribió:

 Hola.

 Tengo problemas con este presentador Kensington:


 https://www.pcfactory.cl/producto/7381-Presentador.Wireless.2GB.+.Puntero.Laser..

 En windows lo reconoce automáticamente como teclado y mouse inalámbricos y
 los botones de adelante, atras y stop funcionan continuamente y
 correctamente en presentaciones de powerpoint.

 En Ubuntu 13.10 al conectarlo lo reconoce, pero al probarlo en Libreoffice
 Impress funciona pero no continuamente, o sea, la luz del wireless prende
 pero no avanza, y al presionarlo nuevamente y algunas veces despues de 7
 veces vuelve a funcionar.

 Lo probé en consola con xev y ocurre lo mismo, funciona bien un poco, y
 despues no responde y luego vuelve a funcionar.

 Lo probé en Suse linux 11.3 también y ocurre lo mismo, en distintos
 puertos USB y en 2 notebook con Ubuntu Gnome 13.10, también lo probé en
 windows con Ibm Symphony para descartar problemas de compatibilidad de
 archivo y funciona correctamente.

 He buscado en internet pero no encuentro la forma de ver el log de este
 dispositivo, para saber porque no responde, no aparece como dispositivo
 wireless, no teclado ni mouse.

 Solicito ayuda para encontrar la falla y poder configurarlo correctamente.

 Saludos.

 --
 Roberto Beroiza Alvear
  Linux User # 533916



Re: Postgresql

2012-07-18 Por tema Robert
Hola.

He leído que Galilea S.A. utiliza PostgreSQL como motor de base de datos.

Saludos.


-- 
Roberto Beroiza Alvear
 Linux User # 533916


2012/7/8 Raphael Verdugo P. raphael.verd...@gmail.com

Buenas tardes,

Alguien conoce empresas o sistemas en producción(que puedan ser
 nombrados) en Chile, que este usando PostgreSQL sobre Linux.
O algún sistema de tamaño importante conocido que use este motor.
 Gracias



 --
 Raphael Verdugo P.



Re: Recalentamiento y Bateria

2012-07-04 Por tema Robert
Hola, revisa este enlace que publiqué sobre optimizar duración de la
bateria.

http://www.linuxla.cl/2011/07/16/optimizar-uso-de-bateria-en-gnulinux/

Saludos

Roberto Beroiza Alvear
Linux User 533916
El 03/07/2012 23:45, Javier Garay javierzga...@gmail.com escribió:

 En realidad es un problema bastante típico, al menos con mi portátil.
 Siempre he notado que con Ubuntu (10, 11 y ahora 12) mi sistema se
 calienta mucho más que
 al usar windows por ejemplo. Además del calentamiento, he calculado
 que el tiempo de la duración de la batería es bastante menor en Ubuntu
 que en Windows. He probado con Jupiter y realizar ajustes al sistema,
 pero nada. Me da la impresión que el disco duro no se detiene jamás y
 lo mismo con el ventilador que no para, de no ser por eso el laptop
 ardería.

 1. ¿Alguien me puede indicar alguna
 solución/truco/ajuste/recomendación para que esto no suceda?
 2. ¿Que distribución recomiendan ustedes que realmente cuide estos
 detalles?

 Gracias!

 Cordialmente,
 Javier Garay G.



Consulta Impresión pdf en Xerox M20

2012-04-12 Por tema Robert
Hola.

Utilizo debian squeeze en la oficina y al enviar impresión de cualquier pdf
la impresora multifuncional de red Xerox M20i demora varios minutos en
imprimir una página de dcto pdf.

Al enviar desde pc windows pasa lo mismo.

Le ha pasado lo mismo a ustedes ?, como lo puedo solucionar, ver logs, etc.

También me pasa que la impresora se desactiva, no imprime y tengo que
activarla en impresora, dónde reviso logs ? para saber la causa de esto ?

gracias.

-- 
Roberto Beroiza Alvear
 Linux User # 533916


Re: Reinicio Sesión Ubuntu al tratar de ver videos.

2012-03-15 Por tema Robert
Gracias felipe.
Instalé los últimos drivers catalyst 12.2 y ahora puedo ver videos y no se
cierra la sesión.

Saludos.
El 13/03/2012 21:02, Felipe Muñoz Montecino felipe.mun...@gmail.com
escribió:

 Hola, yo sabia que el driver propietario ati catalyst 12.1 tenia un bug
 en la reproduccion de video por xvba con xorg 1.11, pero en la version
 12.2 estaba corregido, tal vez sea eso, tienes una version
 desactualizada de catalyst de ati

 Saludos
 El mié, 14-03-2012 a las 00:58 +, segovia...@gmail.com escribió:
  Hola Roberto puede deberse a bugs propios de una fase beta, podrias
 darle una mirada a los logs en /var/logs/user.log y nos cuentas.
 
  Saludos!
 
  Betto.
  --Mensaje original--
  De: Robert
  Remitente: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl
  Para: Discusion de Linux en Castellano
  Responder a: Discusion de Linux en Castellano
  Asunto: Reinicio Sesión Ubuntu al tratar de ver videos.
  Enviado: 13 de mar, 2012 21:21
 
  Hola.
 
  Estoy probando Ubuntu 12.04 64 bit en un notebook hp, tarjeta video ATI
  Radeon HD 4200 y controlador fglrx amd instalado, 8 gb ram, 500 gb disco
  duro.
 
  Cuando intento ver algún archivo de video con vlc o con totem se cierra
 la
  sesión, no me dice nada y tengo que iniciar sesión de nuevo.
 
  En el navegador Chrome o firefox se reproducen bien los videos.
 
  Como puedo saber cual es el error que provoca esto ? en que log miro los
  errores, para arreglarlo ?
 
  Gracias.
 
  Saludos.
 





Reinicio Sesión Ubuntu al tratar de ver videos.

2012-03-13 Por tema Robert
Hola.

Estoy probando Ubuntu 12.04 64 bit en un notebook hp, tarjeta video ATI
Radeon HD 4200 y controlador fglrx amd instalado, 8 gb ram, 500 gb disco
duro.

Cuando intento ver algún archivo de video con vlc o con totem se cierra la
sesión, no me dice nada y tengo que iniciar sesión de nuevo.

En el navegador Chrome o firefox se reproducen bien los videos.

Como puedo saber cual es el error que provoca esto ? en que log miro los
errores, para arreglarlo ?

Gracias.

Saludos.

-- 
Roberto Beroiza Alvear
 Linux User # 533916


Re: Debian 6.01 dudas con Nautilus

2011-11-22 Por tema Robert
Hola.

presionas ALT+F2 y escribes:

gksu nautilus

escribes tu clave de root y listo

Saludos.

-- 
Roberto Beroiza Alvear
 Linux User # 533916
___


2011/11/22 Quinquen rub rtole...@gmail.com

 como root

 nautilus --no-desktop

 2011/11/22  l...@ida.cu:
  Buenos dias a todos
 
  En Debian 6.01 como hacer para con el nautilus pueda acceder a todo
 eliminar
  , modificar, yo entro a la consola como root pero como cargar Nautilus
 como
  root ??? alguna idea o no se puede??
 
  Por ej con PCman puedo hacerlo cargandolo desde consola pero con
 Nautilus no
  se alguna idea?
 
  saludos a todos y agradeciendo siempre el tiempo y la ayuda
 
  Lusi
 



Re: Programa Linux

2011-03-28 Por tema Robert
Hola.

Kismet es muy  bueno.

Saludos.

Roberto.

2011/3/28 Pedro Donoso donoso...@gmail.com

 Hola gente, me pregunto que programa conocen que sea similar al
 netstumbler, puede ser para x o para consola, pero que muestre
 información de ese tipo.

 Estuve probando swscanner, pero no me gusto mucho ya que funciona pesimo.

 Que me recomiendan?



Re: reconocimiento de trajetas wifi broadcom

2010-08-04 Por tema Robert
Hola Arturo.

Hace unos días probé Sabayón Linux 5.3 Gnome Live dvd, y reconoció
perfectamente la tarjeta broadcom de un compaq presario CQ40-302LA, sin
configurar nada..

Espero te sirva...

Saludos..

Roberto.


Uso de linux en Sencillito...

2008-12-06 Por tema Robert
Hola..

Ayer fui a pagar una cuenta a un sencillito en los angeles.

Reiniciaron el equipo y cuando inició aparecieron los mensajes típicos de
linux al iniciar, no se que distribución será..

alguien sabe ?

Roberto.


Aprender Python, Gtk y Glade..

2008-12-01 Por tema Robert
Deseo aprender a prorgramar aplicaciones gráficas con Python, Gtk y glade,
que paquetes necesito instalar en mi Linux para poder hacerlo ???
Uso Ubuntu Intrepid Ibex.

gracias...


Fwd: Problema Contraseña ubuntu Intrepid IBEX !!!!

2008-11-26 Por tema Robert
Hola.

me he dado cuenta que al ingresar a mi sesión gráfica en Ubuntu Intrepid
Ibex, escribo mi usuario (OK), pero al escribir la contraseña me acepta que
escriba hasta 2 caracteres menos, entra igual y no me da ningun error.

mi contraseña tiene 8 caracteres, entonces si escribo 6, 7 u 8 caracteres,
entra.

Me pasa tambien en la ventana de permiso en gnome, pero en la consola
solamente me funciona con mi clave de 8 caracteres, como tiene que ser.

me pasa con la ventana de entrada original de intrepid, y con otra que
agregué.

como soluciono este grave problema ?

a alguien mas le ha pasado ?


gracias.

Roberto.


uso Ubuntu linux

2008-11-25 Por tema Robert
hola.
tengo un amigo que trabaja en el Casino de Los Ángeles. Utilizan Ubuntu
Linux en las máquinas de juegos.

chao.


Problema Contraseña ubuntu Intrepid IBEX !!!!

2008-11-22 Por tema Robert
Hola.

me he dado cuenta que al ingresar a mi sesión gráfica en Ubuntu Intrepid
Ibex, escribo mi usuario (OK), pero al escribir la contraseña me acepta que
escriba hasta 2 caracteres menos, entra igual y no me da ningun error.

mi contraseña tiene 8 caracteres, entonces si escribo 6, 7 u 8 caracteres,
entra.

ahora, cuando lo intento en la consola, o en alguna ventana administrativa
solamente me funciona con mi clave de 8 caracteres, como tiene que ser.

me pasa con la ventana de entrada original de intrepid, y con otra que
agregué.

como soluciono este grave problema ?

a alguien mas le ha pasado ?


gracias.

Roberto.


Hola..

2008-11-19 Por tema Robert
Tambien he visto que utilizan Fedora en Tur-Bus...
Tambien he visto en las cajas de Sodimac que utilizan linux

chao.


RE: Recomendación proveedor de hosting

2007-11-09 Por tema Robert Briones - Consultis

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Rodrigo Arancibia
Vera - Carry On Ltda.
Enviado el: Viernes, 09 de Noviembre de 2007 10:47
Para: linux@listas.inf.utfsm.cl
Asunto: OT: Recomendación proveedor de hosting

Estimados:

Ando en busca de algún proveedor de hosting, pues el actual
(virtuabyte.com) tiene un pésimo time-up del servicio de correo. Ojala
dentro de Chile.

Favor de comentar experiencias con proveedores, quiero reunir experiencias
y poder elgir alguno.


Saludos Cordiales

-
Rodrigo Arancibia Vera
---

Yo tengo un servidor de Hosting, te puedo hacer un precio ;)

Escríbeme a [EMAIL PROTECTED]

Saludos.


__ NOD32 2649 (20071109) Information __

This message was checked by NOD32 antivirus system.
http://www.eset.com