Linux Escritorio Remoto

2010-05-06 Por tema listalinux
Hola a todos.
Consulta:
Linux tiene algun servicio parecido al de Terminal Server de Windows?
pero que al igual, permita multiples sesiones remotas en un solo equipo?
lo que sucede, es que necesito que a lo menos 5 usuarios manejen
remotamente, cada uno en su sesion, el mismo equipo.
se puede?
saludos.
Orlando



Re: Linux Escr. Remoto - Resp. a Ricardo

2010-05-06 Por tema listalinux
lo que sucede es que hay una aplicacion que funciona solo a nivel de red
local. no se puede acceder desde afuera. entonces, para los usuarios que
requieran conectarse desde sus casas, podrian ingresar al equipo linux
(que tiene ip fija) y desde ahi trabajar en el sistema. pero como hay
ocasiones que son 5 usuarios los que requieren trabajar, no podria poner 5
equipos con escritorio remoto para cada uno.
  yo he visto en windows, el servicio de terminal server, con sus
respectivas CAL, en que permiten que a un mismo equipo, se conecten N
usuarios, trabajando cada uno es su sesion sin interrumpir al otro.
  por eso consultaba si habia algun servicio parecido en Linux, que
permita varios usuarios conectarse remotamente al mismo tiempo.
  me han recomendado aca mismo XDMCP. ¿que dices tu?
saludos.

 Hola a todos.
 Consulta:
 Linux tiene algun servicio parecido al de Terminal Server de Windows?
 pero que al igual, permita multiples sesiones remotas en un solo equipo?


 Se puede, y hay varias opciones.

 lo que sucede, es que necesito que a lo menos 5 usuarios manejen
 remotamente, cada uno en su sesion, el mismo equipo.


 cual es la idea? el mismo equipo tiene alguna aplicacion que solo puede
 correr en ese equipo? quizas puedas compartir ese recurso de otra manera
 (mediante otro servicio), ya que tener a 5 usuarios conectados remotamente
 al mismo equipo quizas no sea tan buena idea...

 --
 Ricardo Mun~oz A.
 http://www.tux.cl





Buscar y Eliminar

2010-04-21 Por tema listalinux
Hola a todos.
   alguien me podria ayudar con algun script en bash, que busque un tipo
de archivo X y automaticamente lo elimine ?
lo que pasa es que hay un servidor con samba, entonces, una vez por semana
tengo que realizar una busqueda de todos los archivos que no sean
documentos, como por ejemplo archivos mp3, avi, etc, y eliminarlos todos.

es una medida del gerente para que solo se guarden archivos excel, word,
pdf ... en la carpeta de los usuarios, y no peliculas, musica o cosas asi.

¿o se le puede decir al samba que impida que un usuario guarde en su cuota
algun tipo de archivo?

saludos y muchas gracias
mauricio.



Rayos con SQUID. Ayuda porfaa

2010-04-15 Por tema listalinux
señores.
les suplico su ayuda porfa, estoy contra el tiempo y no se me ocurre que
mas hacer. he leido los manuales que me envian, los tips, ayudas de
internet, pero no se que estoy haciendo mal.
no me quiere resultar el proxy transparente.
les comento.

Es una conexion ADSL de VTR (ip dinamica) que se conecta directo al
servidor linux (del modem VTR al puerto ETH0 del computador).

desde el servidor linux a un access point que entrega señal inalambrica
(por el puerto eth1).

En la maquina linux tengo:
  Fedora Core 6 (kernel: 2.6.18-1.2798.fc6)
  Squid: squid-2.6.STABLE4.1
  Iptables: iptables-1.3.5-1.2.1

los equipos clientes tienen windows xp con navegador firefox e IE8

* Cuando configuro el squid, me funciona bien si es que en cada navegador,
le indico la ip y el puerto del proxy. pero lo que busco es que a los
navegadores no haya que configurarles nada. y que funcionen los clientes
de correo como el outlook.

por favor, si alguien ha hecho esto, que me pueda dar los pasos, o indicar
donde me estoy equivocando.

por si sirve de algo, dejo aca lo que tengo en el squid. y en cuanto a las
reglas de iptables, les agradaceria me las dijeran, que ya he probado
tantas, que seria muy largo escribirlas todas.

- squid.conf -
http_port 3128 transparent
hierarchy_stoplist cgi-bin ?
acl QUERY urlpath_regex cgi-bin \?
cache deny QUERY
acl apache rep_header Server ^Apache
broken_vary_encoding allow apache
cache_mem 1024 MB
cache_dir ufs /var/spool/squid 700 16 256
access_log /var/log/squid/access.log squid
refresh_pattern ^ftp:   144020% 10080
refresh_pattern ^gopher:14400%  1440
refresh_pattern .   0   20% 4320
acl all src 0.0.0.0/0.0.0.0
acl manager proto cache_object
acl localhost src 127.0.0.1/255.255.255.255
acl todalared src 192.168.100.0/255.255.255.0
acl sitiosdenegados url_regex /etc/squid/sitiosdenegados
acl to_localhost dst 127.0.0.0/8
acl SSL_ports port 443 563
acl Safe_ports port 80  # http
acl Safe_ports port 21  # ftp
acl Safe_ports port 443 563 # https, snews
acl Safe_ports port 70  # gopher
acl Safe_ports port 210 # wais
acl Safe_ports port 1025-65535  # unregistered ports
acl Safe_ports port 280 # http-mgmt
acl Safe_ports port 488 # gss-http
acl Safe_ports port 591 # filemaker
acl Safe_ports port 777 # multiling http
acl CONNECT method CONNECT
http_access allow manager localhost
http_access allow todalared !sitiosdenegados
http_access deny manager
http_access deny !Safe_ports
http_access deny CONNECT !SSL_ports
http_access allow localhost
http_access deny all
http_reply_access allow all
icp_access allow all
cache_mgr administra...@redlocal
httpd_accel_host virtual
httpd_accel_port 80
# httpd_accel_single_host off
httpd_accel_with_proxy on
httpd_accel_uses_host_header on
offline_mode on
header_access X-Forwarded-For deny all
header_access Via denyny all
header_access Accept-Language deny all
header_replace Accept-Language es,en
header_access User-Agent deny all
header_replace User-Agent Nutscrape/1.0 (CP/M; 8-bit)
coredump_dir /var/spool/squid
visible_hostname servidor.redlocal





Re: Rayos con SQUID. SOLUCIONADO (para quien le sirva)

2010-04-15 Por tema listalinux
Muchas gracias a todos los que me apoyaron con sus respuestas, ideas y
conocimientos.
En especial a Peter, que me dio una solucion preparada para mi caso.
Gracias Peter.

aca la solucion.
adjunto el squid.conf, y mas abajito, las reglas iptables.

--- squid.conf --

http_port 3128 transparent
hierarchy_stoplist cgi-bin ?
acl QUERY urlpath_regex cgi-bin \?
cache deny QUERY
acl apache rep_header Server ^Apache
broken_vary_encoding allow apache
cache_mem 64 MB
cache_dir ufs /var/spool/squid 700 16 256
access_log /var/log/squid/access.log squid
refresh_pattern ^ftp:   144020% 10080
refresh_pattern ^gopher:14400%  1440
refresh_pattern .   0   20% 4320
acl all src 0.0.0.0/0.0.0.0
acl manager proto cache_object
acl localhost src 127.0.0.1/255.255.255.255
acl todalared src 192.168.100.0/255.255.255.0
acl sitiosdenegados url_regex /etc/squid/sitiosdenegados
acl to_localhost dst 127.0.0.0/8
acl SSL_ports port 443 563
acl Safe_ports port 80  # http
acl Safe_ports port 21  # ftp
acl Safe_ports port 443 563 # https, snews
acl Safe_ports port 70  # gopher
acl Safe_ports port 210 # wais
acl Safe_ports port 1025-65535  # unregistered ports
acl Safe_ports port 280 # http-mgmt
acl Safe_ports port 488 # gss-http
acl Safe_ports port 591 # filemaker
acl Safe_ports port 777 # multiling http
acl CONNECT method CONNECT
http_access allow manager localhost
http_access allow todalared !sitiosdenegados
http_access deny manager
http_access deny !Safe_ports
http_access deny CONNECT !SSL_ports
http_access allow localhost
http_access deny all
http_reply_access allow all
icp_access allow all
cache_mgr administra...@redlocal
offline_mode on
header_access X-Forwarded-For deny all
header_access Via deny all
header_access Accept-Language deny all
header_replace Accept-Language es,en
header_access User-Agent deny all
header_replace User-Agent Nutscrape/1.0 (CP/M; 8-bit)
coredump_dir /var/spool/squid
visible_hostname servidor.redlocal

--- fin squid ---
+++
--- REGLAS IPTABLES -

#!/bin/bash
/sbin/modprobe ipt_MASQUERADE
# Activas el forwarding
echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
/sbin/iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.100.0/24 -o eth0 -j
MASQUERADE
/sbin/iptables -t nat -A PREROUTING -i eth1 -p tcp --dport 80 -j REDIRECT
--to-port 3128

--- FIN REGLAS --

saludos a todos y gracias.
Orlando Alvarez

 2010/4/15 listali...@tecnocreativo.cl

 señores.
 les suplico su ayuda porfa, estoy contra el tiempo y no se me ocurre que
 mas hacer. he leido los manuales que me envian, los tips, ayudas de
 internet, pero no se que estoy haciendo mal.
 no me quiere resultar el proxy transparente.
 les comento.

 Es una conexion ADSL de VTR (ip dinamica) que se conecta directo al
 servidor linux (del modem VTR al puerto ETH0 del computador).

 desde el servidor linux a un access point que entrega señal inalambrica
 (por el puerto eth1).

 En la maquina linux tengo:
  Fedora Core 6 (kernel: 2.6.18-1.2798.fc6)
  Squid: squid-2.6.STABLE4.1
  Iptables: iptables-1.3.5-1.2.1

 los equipos clientes tienen windows xp con navegador firefox e IE8

 * Cuando configuro el squid, me funciona bien si es que en cada
 navegador,
 le indico la ip y el puerto del proxy. pero lo que busco es que a los
 navegadores no haya que configurarles nada. y que funcionen los clientes
 de correo como el outlook.


 Para que sea transparente tienes que hacer la redireccion de puertos en
 iptables, decirle que todo lo que tenga puerto de destino 80 lo rediriga
 al
 puerto del squid, asi no tienes que estar configurando el proxy en los pc.

 mira esto http://tldp.org/HOWTO/TransparentProxy-6.html ahi puedes ver lo
 que te falta de como hacer la redireccion.

 Saludos,

 Arturo.





SQUID Proxy Transparente

2010-04-14 Por tema listalinux
Hola a todos.
por favor, les pido su ayuda. he intentado todo lo que he encontrado en la
red, y no hay caso.
lo que quiero es hacer un proxy transparente, en el cual los que se
conecten pasen por el squid y sus reglas en cuanto a sitios denegados,
pero que tambien tengan cliente de correo como el outlook.

el squid me funciona bien, si es que por cada navegador le configuro la ip
y el puerto, pero no es la idea, ya que quiero que sea transparente.

el outlook me funciona bien, cuando le cargo reglas con iptables, pero el
trafico de internet tambien pasa por iptables, por lo que se salta el
squid y sus reglas de navegacion.

ahora probe con esta ultima configuracion de squid, que funciona cuando le
digo al navegador la ip y el puerto de conexion, pero cuando lo dejo
automatico, que es mi idea, me envia un error de url.

si ha alguien le ha tocado configurar algo similar, le agradezco la ayuda.

aca les dejo el squid.conf y las reglas iptables que he cargado.
como dato:
ETH0:  conexion al internet (directamente al modem de VTR)
   (por si las moscas, el servidor tiene internet)
ETH1:  conexion a la red local. (ip: 192.168.100.1)

--- SQUID.CONF -
http_port 3128
hierarchy_stoplist cgi-bin ?
acl QUERY urlpath_regex cgi-bin \?
cache deny QUERY
acl apache rep_header Server ^Apache
broken_vary_encoding allow apache
cache_mem 1024 MB
cache_dir ufs /var/spool/squid 700 16 256
access_log /var/log/squid/access.log squid
refresh_pattern ^ftp:   144020% 10080
refresh_pattern ^gopher:14400%  1440
refresh_pattern .   0   20% 4320
acl all src 0.0.0.0/0.0.0.0
acl manager proto cache_object
acl localhost src 127.0.0.1/255.255.255.255
acl todalared src 192.168.100.0/255.255.255.0
acl sitiosdenegados url_regex /etc/squid/sitiosdenegados
acl to_localhost dst 127.0.0.0/8
acl SSL_ports port 443 563
acl Safe_ports port 80  # http
acl Safe_ports port 21  # ftp
acl Safe_ports port 443 563 # https, snews
acl Safe_ports port 70  # gopher
acl Safe_ports port 210 # wais
acl Safe_ports port 1025-65535  # unregistered ports
acl Safe_ports port 280 # http-mgmt
acl Safe_ports port 488 # gss-http
acl Safe_ports port 591 # filemaker
acl Safe_ports port 777 # multiling http
acl CONNECT method CONNECT
http_access allow manager localhost
http_access allow todalared !sitiosdenegados
http_access deny manager
http_access deny !Safe_ports
http_access deny CONNECT !SSL_ports
http_access allow localhost
http_access deny all
http_reply_access allow all
icp_access allow all
cache_mgr administra...@redlocal.cl
httpd_accel_host virtual
httpd_accel_port 80
# httpd_accel_single_host off
httpd_accel_with_proxy on
httpd_accel_uses_host_header on
offline_mode on
header_access X-Forwarded-For deny all
header_access Via denyny all
header_access Accept-Language deny all
header_replace Accept-Language es,en
header_access User-Agent deny all
header_replace User-Agent Nutscrape/1.0 (CP/M; 8-bit)
coredump_dir /var/spool/squid
visible_hostname proxysvr.redlocal
- FIN SQUID.CONF ---

- REGLAS IPTABLES QUE APLICO ---
/sbin/iptables -t nat -A PREROUTING -i eth1 -p tcp --dport 80 -j DNAT --to
192.168.1.1:3128
/sbin/iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp --dport 80 -j REDIRECT
--to-port 3128
- FIN REGLAS IPTABLES --


- ACA DEJO LA REGLA IPTABLES QUE USE ANTERIORMENTE -
- POR SI LE SIRVE A ALGUIEN. ESTA REGLA TE PERMITE -
- EL TRAFICO POR INTERNET DE FORMA DIRECTA PARA LA -
- RED LOCAL, Y EL OUTLOOK FUNCA BIEN TAMBIEN, PERO -
- AL SQUID SE LO PASA POR ...  -
/sbin/iptables -F
/sbin/modprobe iptable_nat
/sbin/iptables -t nat -A POSTROUTING -o eth0 -j MASQUERADE
echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
- FIN REGLA 



Re: SQUID Proxy Transparente (mas)

2010-04-14 Por tema listalinux
On Wed, 14 Apr 2010 15:33:30 -0400, Javier Garay javierzga...@gmail.com
wrote:
 ¿Como tienes tu topología de red? ¿Estas usando router, switch o algun
 tipo de conmutador para conectarte a tu ISP?
RE: del modem de VTR al servidor (eth0), el cual esta con internet
correctamente.
desde el servidor (eth1) a un Access point (que funciona bien, ya que
los 
equipos tienen internet si le digo al navegador por cual ip y puerto
de conexion
tiene el proxy. o si cargo la regla iptables que da acceso completo)

 Por otra parte el SQUID puedes configurarlo de dos formas:

 1.- De tener 2 tarjetas de red en el servidor puedes hacerlo como proxy
+
 bridge. Solo tienes que usar Squid, ebtables y iptables.
RE: el servidor tiene 2 tarjetas de red. la que conecta al modem VTR y la
que conecta al Access point (red local)

 Para eso te aconsejo que leas esta guía (

http://freshmeat.net/articles/configuring-a-transparent-proxywebcache-in-a-bridge-using-squid-and-ebtables),
 solo falta agregar la palabra transparent a la configuración http_port
 de
 la configuración de SQUID. Ejemplo: http_port 8080 transparent
 
 El esquema seria:
 
 Hosts - (eth0) SQUID (eth1) - Internet
 
 2.- Si solo tienes una tarjeta de red entonces debes rutear todo el
trafico
 de tu red al SQUID y de aquí a tu ISP.
 
 Esto lo haces configurando en tus hosts como gateway el servidor SQUID y
 añadiendo una regla de ruteo en tu SQUID para que envíe el trafico a tu
 ISP,
 esto lo haces con la herramienta iproute, especificamente con el comando
 route add default gateway DIRECCION_IP_GATEWAY dev, donde dev es la
 interfaz a la que esta conectado tu ISP. Además debes añadir la misma
 regla
 a IPTABLES que usas en el punto anterior, aca no usas ebtables.
 
 
 Espero que te ayude.

muchas gracias por todo. voy a probar.
saludos.
orlando


servidor dominio red local

2010-03-28 Por tema listalinux
Hola a todos:
   quisiera consultarles acerca de un servidor de dominio de red local.
les cuento. me dejaron a cargo de una red local, que tiene como servidor
de dominio (de la red local) un windows server 2003. la verdad yo nunca me
he enfrentado a un servidor de dominio, ni se que hace, y por lo mismo,
prefiero aprenderlo con un linux. total, en ambos casos parto desde cero.
   ahora mi consulta es.
¿es complicado configurar y administrar un servidor de dominio para red
local con linux, teniendo en cuenta que los clientes son todos windows
(xp, vista y 7)?
¿me podrian dar algunos tips o websites para guiarme?
gracias.
P.D.: yo trabajo preferentemente con fedora y centos.



Respaldar Usuarios Sistema y Samba

2010-02-26 Por tema listalinux
Estimados señores.
  alguien me podria por favor decir el procedimiento (en caso de que se
pueda), para respaldar los usuarios existentes en un equipo. tanto los
creados en el sistema como los creados para SAMBA.
muchas gracias.
atentamente
mauricio.




GRACIAS - Respaldar Usuarios Sistema y Samba

2010-02-26 Por tema listalinux
Muchas gracias Pedro.
me viene genial ese link. lo voy a probar altiro.
saludos.


 Estimados señores.



 Hola estimado.



  alguien me podria por favor decir el procedimiento (en caso de que se
 pueda), para respaldar los usuarios existentes en un equipo. tanto los
 creados en el sistema como los creados para SAMBA.



 Algo como esto debería servir, es para migrar un sistema linux a otro, yo
 lo
 he usado en dos oportunidades, para migrar un antiguo redhat 9 a un centos
 5.3 y me funciono. Use pasos similares, pero no encuentro el doc que
 guarde
 para hacerlo en caso de volver a necesitarlo.

 http://www.guatewireless.org/os/linux/migracion-de-cuentas-de-usuario-en-linux/

 En tu caso debería servir para migrar las cuentas de usuario y sus
 respectivos home.

 En el caso de samba, creo que bastara con que instales samba en la maquina
 y
 luego copies los archivos que respaldaste con los pasos del link anterior
 en
 la carpeta de configuración de samba que corresponde. /etc/samba/.




 muchas gracias.
 atentamente
 mauricio.



 De nada y espero haber ayudado en algo.



 Saludos,
 Pedro





GRACIAS - Opinion personal Linux Windows

2010-02-25 Por tema listalinux
Muchas gracias a todos.
probaré Kubuntu y Fedora a ver como reaccionan.
una ultima consulta, si ellos usan outlook, con su respectivo .pst
¿lo pueden seguir usando con algun programa de linux, o habria que migrar
la informacion y despues quedaria convertida en otro tipo de archivo?
saludos a todos y gracias.



 El 25/02/10 15:56, listali...@tecnocreativo.cl escribió:
 Señores.
  por favor, quien haya tenido que enfrentarse a una red de usuarios
 windows, con la intension de cambiarlos a linux, que me de un consejito
 y
 opinion personal.
 ¿que distribucion de linux es lo mas parecida a windows, a nivel de
 usuario y como maquina de escritorio (no server)?
 a mi me gusta linux como a todos ustedes, pero a los usuarios que me
 enfrento, no necesariamente, por lo que les pido su opinion, para que el
 cambio no sea tan traumatico para ellos, ni ulceristico para mi.
 gracias.

 ellos como usuarios solo usan planillas excel, word, se conectan a
 escritorios remotos para los sistemas (en win2003) y mucho sistema en
 ambiente web. la mayoria en php o java. y algunos en aspx.
 nuevamente gracias.

 En mi experiencia con migraciones, el primer paso es migrar las
 aplicaciones que usan en windows.

 IE - firefox
 MSN - emesene,amsn,...
 Outlook - thunderbird
 msoffice - openoffice
 etc...

 Y una vez que ya manejan las aplicaciones, migrar el sistema operativo.
 De esa manera, el día que cambies el sistema operativo reconocerán los
 iconos y sabrán por donde partir.

 Saludos y éxito!

 --
 Renato Covarrubias Romero   counter.li.org  #399677
 rcovarru [at] alumnos.inf.utfsm.cl  http://rnt.cl
 Estudiante Ingenieria Civil Informatica, Casa Central, UTFSM.







Opinion personal Linux Windows

2010-02-25 Por tema listalinux
Señores.
 por favor, quien haya tenido que enfrentarse a una red de usuarios
windows, con la intension de cambiarlos a linux, que me de un consejito y
opinion personal.
¿que distribucion de linux es lo mas parecida a windows, a nivel de
usuario y como maquina de escritorio (no server)?
a mi me gusta linux como a todos ustedes, pero a los usuarios que me
enfrento, no necesariamente, por lo que les pido su opinion, para que el
cambio no sea tan traumatico para ellos, ni ulceristico para mi.
gracias.

ellos como usuarios solo usan planillas excel, word, se conectan a
escritorios remotos para los sistemas (en win2003) y mucho sistema en
ambiente web. la mayoria en php o java. y algunos en aspx.
nuevamente gracias.



respaldar usuarios sistema y samba

2010-02-24 Por tema listalinux
Estimados señores.
  alguien me podria por favor decir el procedimiento (en caso de que se
pueda), para respaldar los usuarios existentes en un equipo. tanto los
creados en el sistema como los creados para SAMBA.
muchas gracias.
atentamente
mauricio.



acronis o similar para linux

2010-02-24 Por tema listalinux
Señores.
  les comento que hace muy poco empece con linux, y la verdad es que me
gusto mucho. lo que si, me gustaria saber, si existe alguna herramienta
como el acronis para windows, pero para linux (obvio).  ya que mas que
seguro, alguna embarradita me mandare, y me gustaria poder restaurar el
equipo con una imagen previamente guardada.
  muchas gracias.
mauricio.



GRACIAS - acronis o similar para linux

2010-02-24 Por tema listalinux
Muchas gracias señores. a ambos por responder.
voy a probar los dos programas
tanto G4U como Clonezilla.
dare mi testimonio luego, por si le sirve a alguien.
nuevamente gracias.
Mauricio.

 clonezilla

 bajas una imagen iso booteable, ideal tener una segunda unidad donde
 poder guardar el respaldo, incluso puedes hacer una iso booteable de tu
 disco o particion, como quieras.

 Es algo así como el ghost para windows.

 Es excelente, los discos de mi red la tengo respaldada así y ningun
 problema hasta ahora.

 Mauricio Sepulveda

 listali...@tecnocreativo.cl wrote:
 Señores.
   les comento que hace muy poco empece con linux, y la verdad es que me
 gusto mucho. lo que si, me gustaria saber, si existe alguna herramienta
 como el acronis para windows, pero para linux (obvio).  ya que mas que
 seguro, alguna embarradita me mandare, y me gustaria poder restaurar el
 equipo con una imagen previamente guardada.
   muchas gracias.
 mauricio.









Flash aun no verdad?

2010-02-24 Por tema listalinux
Señores,
¿aun no hay un IDE para desarrollar en Flash sobre linux verdad?
lo ultimo que yo supe, era un proyecto, pero que no estaba terminado, y
que no era totalmente compatible o no tenia todas las herramientas. algo
asi.
se que se pueden usar emuladores o maquinas virtuales. pero.
¿que sea para linux no hay aun verdad?
saludos.
mauricio.



Resp. LOGS - Samba y acceso desde win

2010-02-23 Por tema listalinux
 On Mon, 2010-02-22 at 14:37 -0700, listali...@tecnocreativo.cl wrote:
 GRACIAS POR TU RESPUESTA.
 TE COMENTO SEGUN EL TEMA MAS ABAJITO.

 No escribas en mayusculas. Dificulta la lectura y equivale a *gritar*
Hola. gracias y disculpen por lo de las mayusculas. no lo sabia. =)


  creaste los usuarios samba (no son los usuario del sistema), esto es,
  tus usuarios aparecen en /etc/samba/smbpasswd o en
 /etc/samba/smbusers?

 NO ME FIGURA EL ARCHIVO SMBPASSWD. INCLUSO LO BUSQUE CON LOCATE, PERO
 SOLO
 ME APARECE UNO EN /BIN. QUE AL INTENTAR VERLO CON CAT, ME TIRA PUROS
 GARABATOS. Y EN EL ARCHIVO /ETC/SAMBA/SMBUSERS NO ME APARECEN LOS
 USUARIOS QUE CREO.
 DESPUES LE HICE LO DEL SAMBA
 SMBPASSWD -A XXX  (CON EL -A YA QUE ES LA VERSION 3.X..)
 PERO AUN ASI, NO ME FIGURA EN EL ARCHIVO SMBUSERS

 Prueba con:

 $ testparm -s -v | egrep passdb

probe con ese comando, y me aparece lo siguiente.

Load smb config files from /etc/samba/smb.conf
Processing section [homes]
Processing section [printers]
Processing section [tmp]
Loaded services file OK.
Server role: ROLE_STANDALONE
passdb backend = tdbsam
passdb expand explicit = No
You have new mail in /var/spool/mail/root



 Si te aparece una linea que dice passdb backend = tdbsam significa que
 el samba esta haciendo uso del archivo passdb.tdb y esta bien que no
 use el smbpasswd.

entonces, estoy con el passdb.tdb
(y no es editable o leible con cat verdad?)


 En cualquier caso, debes crear los usuarios en samba. No basta con que
 existan en el sistema. En terminos simples, para cada usuario que
 quieras que acceda a tu servidor debes asegurarte que exista en ambos
 archivos:

 $ adduser usuario
 $ smbpasswd -a usuario

sip. probe tambien eso.
primero los creaba en el sistema sin bash. les daba su clave (en el
sistema), y despues los creaba en samba con el smbpasswd -a usuario
como no funciono, los cree en el sistema de la forma convencional (adduser
usuario)(passwd usuario) me logueaba con ellos para ver si tenian acceso a
su propio home, y sipis.  y despues les aplicaba el smbpasswd ...
un señor de aca me dijo que agregara al smb.conf al final, un acceso al
tmp para probar, y efectivamente los usuarios podian ingresar a tmp,
pero no pueden ingresar a su propio home.

no se si sirva, pero este equipo (el del samba) no esta dentro de un
dominio. de hecho, en la red no hay un dominio, solo un grupo de trabajo.
hay otro linux con samba que funciona impecable, pero no entiendo porque
este no quiere dejar ver el home, snif.

 La password que toma samba es la que asignas con el segundo comando.

 Para probar, usa el comando

 smbclient -L //NOMBREDELEQUIPO -U usuario%password

probe eso tambien, y me muestra:

[r...@documentos ~]# smbclient -L //documentos -U cbenavides%docscb
Domain=[DOCUMENTOS] OS=[Unix] Server=[Samba 3.0.33-3.15.el5_4.1]

Sharename   Type  Comment
-     ---
tmp Disk
IPC$IPC   IPC Service (Linux Documentos)
cbenavides  Disk  Home Directories
Domain=[DOCUMENTOS] OS=[Unix] Server=[Samba 3.0.33-3.15.el5_4.1]

Server   Comment
----

WorkgroupMaster
----
TCSAGT   INTRANET

 te debe mostrar la lista de directorios/impresoras compartidos o un
 mensaje de error.

 Saludos









Samba y acceso desde win

2010-02-22 Por tema listalinux
Estimados señores.
primero que todo agradecer a quienes me ayudaron con el tema de si se
puede respaldar el /home y volver a utilizar en una reinstalacion del
sistema. Muchas Gracias.
Les quisiera consultar, si es un tema de samba (Linux) o de los windows,
lo que me sucede ahora.
puse otro servidor con samba (digo otro, ya que hay uno inicial, que
funciona bien), ya cree las cuentas (en el sistema y en samba), y
configure el smb.conf en hosts, interfaces, grupo trabajo ...
Al ingresar desde un windows a \\elequipolinux, me pide usuario y clave,
se los doy segun lo creado en samba, y efectivamente me muestra la carpeta
Home del usuario, PERO NO ME DEJA ENTRAR. snif
¿alguien me puede ayudar del porque podria estar sucediendo esto?
muchas gracias de antemano.
Ariel.

P.D.: el mensaje que me da windows es: NO TIENE ACCESO A
\\elequipo\elusuario. PUEDE QUE NO TENGA PERMISOS PARA USAR ESTE RECURSO
DE RED. PONGASE EN CONTACTO CON EL ADMINISTRADOR DE ESTE SERVIDOR PARA
COMPROBAR SI TIENE PERMISOS DE ACCESO.NO SE HA ENCONTRADO LA RUTA DE
ACCESO A LA RED



Re: LOGS - Samba y acceso desde win

2010-02-22 Por tema listalinux
Muchas gracias Felipe.
Revise los logs al intentar acceder desde un equipo windows, y es esto.

[2010/02/22 13:37:11, 0] smbd/service.c:make_connection_snum(1012)
  '/home/cbenavides' does not exist or permission denied when connecting
to [cbenavides] \
Error was Permiso denegado

(y este mensajito se me repite identicamente 7 veces mas)

no se si sirva, pero ya cree el usuario
  adduser -s /bin/nologin cbenavides
  smbpasswd -a cbenavides

gracias nuevamente.


 Hola Ariel,

 El 22 de febrero de 2010 09:37, listali...@tecnocreativo.cl escribió:

 ...
 puse otro servidor con samba (digo otro, ya que hay uno inicial, que
 funciona bien), ya cree las cuentas (en el sistema y en samba), y
 configure
 el smb.conf en hosts, interfaces, grupo trabajo ...


 Lo configuraste como standalone o domain controller/member ?


 Al ingresar desde un windows a \\elequipolinux, me pide usuario y
 clave,
 se los doy segun lo creado en samba, y efectivamente me muestra la
 carpeta
 Home del usuario, PERO NO ME DEJA ENTRAR. snif
 ¿alguien me puede ayudar del porque podria estar sucediendo esto?


 seguramente es un problema con los permisos del sistema, cuéntanos que te
 dicen los dicen los log's de samba. Recuerda que son tus mejores amigos.
 ;-)

 P.D.: el mensaje que me da windows es: NO TIENE ACCESO A
 \\elequipo\elusuario. PUEDE QUE NO TENGA PERMISOS PARA USAR ESTE RECURSO
 DE
 RED. PONGASE EN CONTACTO CON EL ADMINISTRADOR DE ESTE SERVIDOR PARA
 COMPROBAR SI TIENE PERMISOS DE ACCESO.NO SE HA ENCONTRADO LA RUTA DE
 ACCESO A LA RED


 En la web de samba existe bastante documentación, te invito a revisarla.

 Échale un vistazo a este enlace, es una guía rápida para comenzar:
 http://samba.org/samba/docs/man/Samba-HOWTO-Collection/FastStart.html#id2554243

 Saludos,

 Felipe Aranda G.





Re: LOGS - Samba y acceso desde win

2010-02-22 Por tema listalinux
Gracias, lo probe, reinicie el servicio smb y cerre y volvi a abrir la
sesion en windows, pero al momento de intentar abrir el directorio, me
sigue mandando el mismo mensaje en el windows.
y el log genera el mismo mensaje tambien.
gracias igual por tu voluntad.
saludos.


 prueba con :

 chown cbenavides:cbenavides /home/cbenavides -R
 chmod 0660 /home/cbenavides -R

 saludos

 El 22 de febrero de 2010 13:48, listali...@tecnocreativo.cl escribió:

 Muchas gracias Felipe.
 Revise los logs al intentar acceder desde un equipo windows, y es esto.

 [2010/02/22 13:37:11, 0] smbd/service.c:make_connection_snum(1012)
  '/home/cbenavides' does not exist or permission denied when connecting
 to [cbenavides] \
 Error was Permiso denegado

 (y este mensajito se me repite identicamente 7 veces mas)

 no se si sirva, pero ya cree el usuario
  adduser -s /bin/nologin cbenavides
  smbpasswd -a cbenavides

 gracias nuevamente.


  Hola Ariel,
 
  El 22 de febrero de 2010 09:37, listali...@tecnocreativo.cl
 escribió:
 
  ...
  puse otro servidor con samba (digo otro, ya que hay uno inicial, que
  funciona bien), ya cree las cuentas (en el sistema y en samba), y
  configure
  el smb.conf en hosts, interfaces, grupo trabajo ...
 
 
  Lo configuraste como standalone o domain controller/member ?
 
 
  Al ingresar desde un windows a \\elequipolinux, me pide usuario y
  clave,
  se los doy segun lo creado en samba, y efectivamente me muestra la
  carpeta
  Home del usuario, PERO NO ME DEJA ENTRAR. snif
  ¿alguien me puede ayudar del porque podria estar sucediendo esto?
 
 
  seguramente es un problema con los permisos del sistema, cuéntanos que
 te
  dicen los dicen los log's de samba. Recuerda que son tus mejores
 amigos.
  ;-)
 
  P.D.: el mensaje que me da windows es: NO TIENE ACCESO A
  \\elequipo\elusuario. PUEDE QUE NO TENGA PERMISOS PARA USAR ESTE
 RECURSO
  DE
  RED. PONGASE EN CONTACTO CON EL ADMINISTRADOR DE ESTE SERVIDOR PARA
  COMPROBAR SI TIENE PERMISOS DE ACCESO.NO SE HA ENCONTRADO LA RUTA
 DE
  ACCESO A LA RED
 
 
  En la web de samba existe bastante documentación, te invito a
 revisarla.
 
  Échale un vistazo a este enlace, es una guía rápida para comenzar:
 
 http://samba.org/samba/docs/man/Samba-HOWTO-Collection/FastStart.html#id2554243
 
  Saludos,
 
  Felipe Aranda G.
 








Re:RE: LOGS - Samba y acceso desde win

2010-02-22 Por tema listalinux
Hola.
La verdad es que no me manejo en el tema de redes y servidores mucho.
soy programador, y me pidieron montar un servidor de archivos.
en la red local no hay ningun servidor de dominio. todo funciona como
grupo de trabajo.
al servidor linux, en el samba, se le indico el nombre del grupo de
trabajo, se le indicaron los usuarios (por el gui que tiene el centos para
configurarlo).
ahora lo que no se, es que si no he cambiado nada, ¿como viene por defecto?
Ambos servidores que tienen linux con samba, estan con Centos 4.4.
el que funciona bien, no ha sido actualizado con nada. el que estoy
intentando hacer funcionar, se actualizo completamente. ¿tendra algo que
ver? ¿me faltara alguna configuracion inicial?
saludos y gracias por el apoyo.
Ariel.

 Mirando tus correos, no dices si es un controlador de dominio o un
 standalone dentro de otro dominio, si es esto ultimo, es parte de un
 dominio
 m$?



 2010/2/22 listali...@tecnocreativo.cl

 Muchas gracias Felipe.
 Revise los logs al intentar acceder desde un equipo windows, y es esto.

 [2010/02/22 13:37:11, 0] smbd/service.c:make_connection_snum(1012)
  '/home/cbenavides' does not exist or permission denied when connecting
 to [cbenavides] \
 Error was Permiso denegado

 (y este mensajito se me repite identicamente 7 veces mas)

 no se si sirva, pero ya cree el usuario
  adduser -s /bin/nologin cbenavides
  smbpasswd -a cbenavides

 gracias nuevamente.


  Hola Ariel,
 
  El 22 de febrero de 2010 09:37, listali...@tecnocreativo.cl
 escribió:
 
  ...
  puse otro servidor con samba (digo otro, ya que hay uno inicial, que
  funciona bien), ya cree las cuentas (en el sistema y en samba), y
  configure
  el smb.conf en hosts, interfaces, grupo trabajo ...
 
 
  Lo configuraste como standalone o domain controller/member ?
 
 
  Al ingresar desde un windows a \\elequipolinux, me pide usuario y
  clave,
  se los doy segun lo creado en samba, y efectivamente me muestra la
  carpeta
  Home del usuario, PERO NO ME DEJA ENTRAR. snif
  ¿alguien me puede ayudar del porque podria estar sucediendo esto?
 
 
  seguramente es un problema con los permisos del sistema, cuéntanos que
 te
  dicen los dicen los log's de samba. Recuerda que son tus mejores
 amigos.
  ;-)
 
  P.D.: el mensaje que me da windows es: NO TIENE ACCESO A
  \\elequipo\elusuario. PUEDE QUE NO TENGA PERMISOS PARA USAR ESTE
 RECURSO
  DE
  RED. PONGASE EN CONTACTO CON EL ADMINISTRADOR DE ESTE SERVIDOR PARA
  COMPROBAR SI TIENE PERMISOS DE ACCESO.NO SE HA ENCONTRADO LA RUTA
 DE
  ACCESO A LA RED
 
 
  En la web de samba existe bastante documentación, te invito a
 revisarla.
 
  Échale un vistazo a este enlace, es una guía rápida para comenzar:
 
 http://samba.org/samba/docs/man/Samba-HOWTO-Collection/FastStart.html#id2554243
 
  Saludos,
 
  Felipe Aranda G.
 





 --
 http://animaldelared.blogspot.com

 Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl





RereRE: LOGS - Samba y acceso desde win

2010-02-22 Por tema listalinux
GRACIAS POR TU RESPUESTA.
TE COMENTO SEGUN EL TEMA MAS ABAJITO.

 On Mon, 2010-02-22 at 12:13 -0700, listali...@tecnocreativo.cl wrote:
 Hola.
 La verdad es que no me manejo en el tema de redes y servidores mucho.
 soy programador, y me pidieron montar un servidor de archivos.

 [...]
YO IGUAL QUEDE [...] =)

 al servidor linux, en el samba, se le indico el nombre del grupo de
 trabajo, se le indicaron los usuarios (por el gui que tiene el centos
 para
 configurarlo).

 creaste los usuarios samba (no son los usuario del sistema), esto es,
 tus usuarios aparecen en /etc/samba/smbpasswd o en /etc/samba/smbusers?

NO ME FIGURA EL ARCHIVO SMBPASSWD. INCLUSO LO BUSQUE CON LOCATE, PERO SOLO
ME APARECE UNO EN /BIN. QUE AL INTENTAR VERLO CON CAT, ME TIRA PUROS
GARABATOS.
Y EN EL ARCHIVO /ETC/SAMBA/SMBUSERS NO ME APARECEN LOS USUARIOS QUE CREO.

CREE UN NUEVO USUARIO EN EL SISTEMA
ADDUSER XXX
DESPUES LA CLAVE
PASSWD XXX

INTENTE LOGUEARME COMO EL PARA VER SI ME FUNCIONABA EL HOME, Y TODO BIEN
HASTA AHI.

DESPUES LE HICE LO DEL SAMBA
SMBPASSWD -A XXX  (CON EL -A YA QUE ES LA VERSION 3.X..)
PERO AUN ASI, NO ME FIGURA EN EL ARCHIVO SMBUSERS

ME FUNCIONO PERFECTO LO QUE ME DECIAS DEL TMP
PERO NO CACHO PORQUE NO PUEDEN LOS USUARIOS ENTRAR A SU PROPIO HOME.
SNIF.


 Por lo poco que muestras del log, asumo que si puedes conectarte a
 traves del entorno de red a tu equipo. ¿te pide usuario y password? si
 no lo hace, asume que, o estas usuando el mismo usuario/pass que en tu
 windows, o esta asumiendo algun usuario local (nobody tipicamente).

 Necesitas asegurarte que el usuario con el que te estas conectando al
 samba es el mismo que tiene los permisos en el directorio y que samba no
 esta asumiendo otro.

 Para saber, has la sgte prueba: agrega las lineas para compartir el
 directorio /tmp que incluyo mas abajo y trata de ingresar a ese
 directorio. Como tienes todos los permisos deberias poder conectarte y
 crear algun archivo ahi, eso te permitira saber con que usuario te esta
 reconociendo el samba exactamente. Si falla por permisos, prueba
 entrando al shell (cambiale el shell del usuario a bash primero) con tu
 usuario cbenavides

 $ su - cbenavides
 $ cd /home/cbenavides
 $ ls -la

 Si hay algun error te deberia indicar que es de permisos y ya sabes que
 revisar.

 Por supuesto, nunca esta demas revisar que no tienes ruido por SElinux
 activado (getenforce || setenforce Permissive) y que tu
 directorio /home permite al menos entrar a el (chmod a+rx /home)

 atte.

 [tmp]
path=/tmp
writeable = Yes
guest ok = yes
browseable = yes


 Documento PUBLICO
 --
 Marcos Ramirez mramir...@armada.cl








Recuperar Particion

2010-02-20 Por tema listalinux
Estimados.
Tengo una duda que les agradeceria si me pueden ayudar.
Tengo un servidor con linux Centos. un solo disco duro de 160 Gb.
esta particionado sencillamente asi.
35 gb  /
3.5 gb swap
114 gb  /home

mi consulta es. si por cualquier motivo, necesito reinstalar el linux,
pero no quiero perder las cuentas de usuario (samba) y sobre todo la
informacion que contiene el directorio /home.
¿puedo formatear unicamente el / y reinstalar el linux, y que me reconozca
la particion /home junto con sus respectivos usuarios ya creados y la
informacion que contiene?

¿que pasos deberia seguir para volver a utilizar la antigua /home?
¿puedo respaldar la configuracion del samba en cuanto a las cuentas de
usuarios y sus respectivas claves?

muchas gracias.
saludos.
Ariel.



Servidor de Archivos - SAMBA

2010-02-05 Por tema listalinux
Estimados Señores.
   Tenia en mente configurarlo con samba, pero lo que no se, es si se
puede permitir acceso desde fuera de una red local, ya que los usuarios
en ocasiones se conectan desde sus casas o algun cibercafe (son
trabajolicos algunos).
   ¿esto se puede lograr con samba, o tendria que integrarle algo mas?

y lo ultimo, ¿es posible dar restricciones a los tipos de archivos que el
usuario puede guardar en su cuota? por ejemplo, impedir .mp3, .avi, etc?
o decir, por ejemplo, unicamente .doc, .xls, etc?

nuevamente gracias a los que me han dado consejos.
saludos.



Servidor de Archivos

2010-02-03 Por tema listalinux
Señores.
Quien tenga experiencia en el montaje de un servidor de archivos, que sea
accesible tanto por red local como por fuera. y que sea lo menos complejo
para el usuario poder ver sus archivos.
¿que me podrian recomendar?
les agradezco de antemano vuestra ayuda.
saludos.
Orlando.



iptables servidor internet

2009-11-16 Por tema listalinux
estimados.
quisiera pedir si alguno de ustedes me puede orientar en lo siguiente.
tengo un servidor con linux (centos 5), que tendra como funcion dar y
controlar internet para la red local.
quiero que funcione unicamene con iptables, ya que con squid, se me ha
hecho muy dificil controlar el trafico, porque la mayoria de los equipos
son notebooks de uso tanto personal como laboral, por lo que no puedo
configurar a cada rato el navegador para que funcione por el puerto 3128.
y recordarles que lo desmarquen cuando estan fuera de la red local.
 ademas que tengo que configurarles los dns a cada equipo cuando esta
dentro de la red local, para que puedan recibir sus emails por outlook, y
cuando hago esto, basta con que desactiven el proxy y pueden navegar con
total libertad. ya que resuelven las url por dns y el squid no bloquea
nada.
en fin. no me ha resultado lo del proxy transparente. snifff.
ahora mi consulta.
¿puedo unicamente con IPTABLES conseguir lo siguiente?
1.- poder registrar cada sitio web que es visitado por la red local, con
el fin de realizar estadisticas mensuales? (esto en el servidor, claro).
2.- bloquear sitios tal como lo hace squid?
3.- bloquear algunos programas que usan internet?

porfa, si me pueden ayudar.
gracias de antemano.
orlando.



IpTables o Squid.

2009-10-03 Por tema listalinux
Estimados Señores.
   He usado y configurado squid en algunas ocasiones y es muy grato ver
sus resultados. ahora bien. lo que si, siempre tuve que configurar los
navegadores de los equipos clientes para que pasaran por el squid.
tambien tenia que configurar el entorno de red en los equipos
clientes windows, para asignarle el DNS, para que asi pudiera recibir
emails el outlook.
   mi consulta es. si en una red, mas del 60% son notebooks, y seria una
lata, cada vez que uno se conecta a la red del squid, tener que
configurar el navegador, y cuando se conecta a otra red, desactivar el
proxy en el navegador.
   ¿hay forma de hacer esto automaticamente?
   ¿se puede usar el squid, sin tener que decirle al navegador cual es su
configuracion?
   o mejor aun. ¿se puede configurar IpTables, para que tenga iguales
prestaciones que el squid, como por ejemplo, denegar el acceso a
ciertos sitios web, limitar descargas segun tipo de archivo.? en fin,
solo eso quiero conseguir con el IpTables.
   Me seran de mucha ayuda sus opiniones e ideas. desde ya, muchas gracias.
Saludos.
Orlando.



Configurar ODBC Linux

2009-08-24 Por tema listalinux
Señores.
   Junto con saludarles a todos y cada uno de ustedes, quisiera pedirles
si me pueden orientar o indicar de donde puedo sacar informacion para
configurar una conexion ODBC en un Linux, para que se conecte a un
ACCESS alojado en un windows.
   no me pregunten porque el access, pero lo quieren utilizar aun.
Detalle.
El linux tendria el website de intranet, que consultaria via odbc al
windows que tiene el access.
¿se puede o estoy condenado a cargar el apache en un windows?
saludos.
Orlando.



Re: Configurar ODBC Linux - to JUAN MARTINEZ

2009-08-24 Por tema listalinux
Estimado Juan.
   Primero que todo muchas gracias por tus consejos.
la terrorifica idea es de una oficina, que tiene un programa que utilizan
mucho, el cual tiene access como motor. me pidieron a mi, diseñar una
pagina para intranet en php, que muestre datos desde ese access. tengo
todo listo, pero no quisiera que quedara con un servidor web en windows,
ya que confio como servidor ciegamente en linux, aunque soy bastante
novato, he visto su rendimiento en muchas empresas.
ahora consulta. lo que me propones tu es que enlace el access con
postgre ?  y los datos que los usuarios vayan trabajando se modifican
automaticamente en ambas bases de datos? o seria un procedimiento
manual?

si es asi de genial, no hay donde perderse con tu idea. a la mie... el
odbc.  orientame un poquito porfa.
 saludos y nuevamente gracias.
Orlando.


 listali...@tecnocreativo.cl escribió:
 Señores.
Junto con saludarles a todos y cada uno de ustedes, quisiera pedirles
 si me pueden orientar o indicar de donde puedo sacar informacion para
 configurar una conexion ODBC en un Linux,

 UnixODBC es un paquete que provee las librerias. Me parece que incluye
 una GUI ad-hoc para configurar las conexiones...

  para que se conecte a un
 ACCESS alojado en un windows.


 Tendrás que usar smbclient u otra forma para llegar al archivo.

no me pregunten porque el access, pero lo quieren utilizar aun.


 Quien tiene tan terroríficas ideas?
 Detalle.
 El linux tendria el website de intranet, que consultaria via odbc al
 windows que tiene el access.
 ¿se puede o estoy condenado a cargar el apache en un windows?


 Mejor monta un mysql o postgresql (ya sé, no soy chicha ni limona' :-D)
 en ese servidor con linux, aunque te recomiendo postgres, y migras todos
 los datos (si es que son sólo datos, no es para nada difícil) y a los
 usuarios windows los conectas por ODBC a postgres y siguen usando su
 Access, pero no sabrán quien está detrás realmente.

 Esto es lo más óptimo técnicamente me parece. Lo que propones es un
 parche más que una solución y sin hablar del rendimiento que de seguro
 sería horrible.

 --
 Juan Martinez G.   Mac Iver # 370
 Departamento de Informatica927 3400 - 927 3434
 Universidad Miguel de CervantesSantiago - Chile






Re: Configurar ODBC Linux

2009-08-24 Por tema listalinux
Hola.
   Uso php.
   Tengo programada la pagina para que se conecte a traves del ODBC al
ACCESS. pero el ODBC esta en el mismo servidor que tiene el webserver.
y este es el que quiero cambiar a linux.
   Hasta donde yo se, la conexion odbc tiene que estar en la maquina que
la ejecutara. entonces, si la va a ejecutar un linux con webserver,
¿como configuro el odbc en el linux? snifff.
   gracias.
perdonen la lata, pero les hare un esquemita de como esta y como pretendo
que quede, por si me pueden ayudar.

*Actual.
  Servidor Win2003 con el ACCESS (este no se tocara).
  Servidor Win2003 con apache, configuracion ODBC al ACCESS (funciona
bien, pero no quiero que el webserver sea windows).

*Que pretendo.
  Servidor Win2003 con el ACCESS (este no se tocara).
  Servidor Linux (Centos, Ubuntu, ...), configuracion ODBC al ACCESS (que
permita que el php se conecte con la instruccion odbc).

¿me entienden la idea, o definitivamente como me reprochaba siempre mi
profe de castellano (ahora lenguaje y comunicacion), ¡¡¡ NO TE SABES
EXPRESAR CHIQUILLO DE MOLEDERA !!!

Saludos y gracias.
Orlando.

   Junto con saludarles a todos y cada uno de ustedes, quisiera pedirles
 si me pueden orientar o indicar de donde puedo sacar informacion para
 configurar una conexion ODBC en un Linux, para que se conecte a un
 ACCESS alojado en un windows.


 No es el Linux el que se conecta al Access, es una aplicacion que
 corre sobre el Linux. Algunas aplicaciones estan desarrolladas en
 lenguajes que ya traen sus conectores para ACCESS. Casi todos tienen
 conector para ODBC.

 ¿Qué lenguaje usas para tus aplicaciones? Aunque para todas el ODBC
 debería configurarse igual algunas tienen sus mañas,






Re: Configurar ODBC Linux - GRACIAS

2009-08-24 Por tema listalinux
Wow. gracias.
lo voy a probar y de tener exito, les comentare como lo hice por si le
puede servir a alguien.
saludos.
Orlando

   Uso php.
   Tengo programada la pagina para que se conecte a traves del ODBC al
 ACCESS. pero el ODBC esta en el mismo servidor que tiene el webserver.
 y este es el que quiero cambiar a linux.

 este articulo te podria servir
 http://bryanmills.net/archives/2003/11/microsoft-access-database-using-linux-and-php/





RESP: Problema Linux en Notebook

2009-03-31 Por tema listalinux
Estimados.
   Gracias a todos por sus aportes, y ahora procedo a responder algunas
consultas que me hicieron.

1.- ---
Es raro lo del TAB.  Estás seguro que se queda pegado y no se queda
trabajando?

Por ejemplo, el comando java en Ubuntu tiene autocompletar y el problema
es que al presionar el TAB se pone a examinar todas las posibles clases
de Java que uno podría ejecutar y lo tengo que abortar con Ctrl-C

De qué forma se te queda pegado? puedes entrar por ssh desde otro equipo
en la red? ping? Ctrl-Alt-F1 ?

 ***R: Definitivamente no se queda trabajando. me pasa por ejemplo al
poner CD /HO (y aprieto tab para que se complete el HOME)
no puedo hacer nada, ni pasar a los modos consola, ni hacerle ping desde
otro equipo. Tanto asi que no funcionan ni las luces cuando aprieto MAY o
BLOQNUM.

2.- -
Interesante. Hay un review de tu laptop * y no habla de problemas de
hardware, al menos de congelamientos como el tuyo.
Tienes /alguna/ forma de recuperar /var/log/messages ?
Le has tirado un acpi=of/force/similar?

 ***R: No revise los messages. lo voy a instalar nuevamente, y verificare.

3.- --
¿Qué controlador le tienes a la ATI?  Yo la tenía con frglx, pero lo
quité porque pensé que podía ser el uso de un controlador privativo.
Con el controlador de X.org igual persiste el problema.  También quité
ndiswrapper para la Broadcom y lo reemplacé por b43.

Tengo la sensación (no puedo demostrarlo) que antes se colgaba de forma
más definitiva que ahora, es decir, era menos factible que se
des-colgara.

 ***R: Efectivamente usaba un controlador privativo. No se como cambiar a
otro contralador. si me pueden decir y recomendar algun controlador en
especial, se los agradeceria mucho.

4.- -
Alguna vez lo hiciste bootear solo en modo 3??? igual se quedaba
pegado? porque si lo partiste en grafico, podria ser por el driver de
la ati.
seria bueno que probaras con un livecd de cualquier distro y veas que
pasa, y ver los mensajes del dmesg o del messages... por ahi puede
haber luz, tambien mirar el log del X que suele quedar en /etc/X11

 ***R: voy a intentar eso. Cuando lo he cargado con livecd no me da
problemas, o por lo menos, los 10 o 15 minutos que lo he probado, no se
queda pegado. el KUBUNTU se quedo pegado como a los 45 minutos, justo
cuando configuraba el cliente de correo.

5.- ---
Ve si realmente queda pegado, prueba CTRL+ALT+F1 o reiniciando X con
CTRL+ALT+BACKSPACE. Al entrar por consola, mira los logs.

 ***R: no me funciona ir a las consolas. voy a revisar los logs ahora que
lo vuelva a instalar.

---
---
ALGUNA DISTRO QUE ME RECOMIENDEN?
ESCENCIALMENTE LO QUIERO PARA DESARROLLO PHP, MYSQL, JSP, INSTALAR ALGUN
EMULADOR PARA CARGAR EL ENTORNO DE DESARROLLO DE FLASH Y EL AUTOCAD. Y
FUNCIONES DE ESCRITORIO (openoffice, leer correos, messenger).

Gracias por los comentarios y aportes.
Saludos a todos
Orlando



 Estimados miembros de la lista.
  Hace tiempo vengo con un problema que me atormenta, y este es que no
 puedo instalar linux en mi notebook.
  He probado con muchas Distros (Ubuntu, Fedora, Centos, KUbuntu,
 Mandriva) y versiones de las mismas, y siempre el mismo problema.
  Una vez instalada la Distro, se me queda pegado sin aviso en cualquier
 momento, sin nada que poder hacer, ya que nada responde. O bien cuando
 estoy en consola, y aprieto la tecla TAB para autocompletar, se me
 quedaba pegado de igual manera (aunque con KUbuntu no me paso esto del
 TAB). Pero al fin y al cabo, en algun momento, tarde o temprano, siempre
 se me quedan pegados y PLOP.
  Le instale Windows (porque necesitaba trabajar), pero este no me da
 problemas, corre super bien.
  ¿que puede ser? ¿el hardware? ¿incompatibilidad? ...
 Porfa si me pueden orientar.

 Por si las moscas, la configuracion de mi hardware es la siguiente:
 Notebook LG LW60 Express
 Pentium Centrino 1.73
 2 Gb. RAM
 120 Gb. Disco Duro.
 Modelo del Sistema LW60-42MB3
 Video: ATI Mobility Radeon X600 (256 mb).

 Eso, no se que mas poner.
 Gracias de antemano.
 Saludos.




Outlook en squid sin iptables

2009-03-22 Por tema listalinux
Estimados miembros.
   ¿se puede tener una red administrada por squid completamente, sin
iptables, y que permita pasar el correo a los clientes de correo, como
el outlook o el incredimail?
   saludos.

P.D.: necesito que sea sin iptables, ya que al usar iptables, el usuario
necesita solamente desactivar la casilla de proxy, y sigue navegando igual
y sin las restricciones que impone el squid.



Bloqueo P2P en red

2009-03-22 Por tema listalinux
Señores.
   Estuve investigando como bloquear los famosos clientes de descarga P2P
(ares, emule, etc). y en muchos foros encontre que decian que al
hacerlo por iptables, programas como el ares saltaban el bloquea, ya
que van cambiando sus puertos de conexion para forzar conexion.
   Pense en bloquear todos los puertos, y abrir los necesarios (80,
8080, los puertos del correo electronico y alguno por ahi de
aplicaciones). pero me dijeron que el desgraciado ares, tambien se
puede conectar por el puerto 80.
   En fin. ¿alquien me puede decir como bloquear completamente los
programas p2p de una red administrada por squid e iptables??
   Saludos
Orlando