Re: Consulta herramienta colaborativa

2013-11-13 Por tema xugnip
El 13/11/13 00:29, Robert escribió:
 Hola.
 
 Quisiera consultar alguna buena experiencia utilizando herramientas
 colaborativas en intranet.

Sparkleshare, mykolab...

Saludos


Consulta herramienta colaborativa

2013-11-12 Por tema Robert
Hola.

Quisiera consultar alguna buena experiencia utilizando herramientas
colaborativas en intranet.

En oficina utilizamos cada dia para trabajar planillas de cálculo,
documentos y otros y me gustaria centralizar todo en una aplicación que se
utilice en nuestra intranet, obviamente en gnu/linux.

Les agradezco sus experiencias.

Saludos.

Robert.


Re: Consulta herramienta colaborativa

2013-11-12 Por tema Carlos Francisco Miranda
Robert

tu sabes una web que tenga ejeplo de programas en java con eclipse


El 12 de noviembre de 2013 20:29, Robert robert.ch...@gmail.com escribió:

 Hola.

 Quisiera consultar alguna buena experiencia utilizando herramientas
 colaborativas en intranet.

 En oficina utilizamos cada dia para trabajar planillas de cálculo,
 documentos y otros y me gustaria centralizar todo en una aplicación que se
 utilice en nuestra intranet, obviamente en gnu/linux.

 Les agradezco sus experiencias.

 Saludos.

 Robert.



Re: Consulta herramienta colaborativa

2013-11-12 Por tema Robert
Hola, tu pregunta no tiene nada que ver con lo que busco.

Ahora te recomiendo http://www.javaya.com.ar, es muy buena.

Para mas resultados: google.

Saludos.
El 12/11/2013 20:38, Carlos Francisco Miranda geodatacen...@gmail.com
escribió:

 Robert

 tu sabes una web que tenga ejeplo de programas en java con eclipse


 El 12 de noviembre de 2013 20:29, Robert robert.ch...@gmail.com
 escribió:

  Hola.
 
  Quisiera consultar alguna buena experiencia utilizando herramientas
  colaborativas en intranet.
 
  En oficina utilizamos cada dia para trabajar planillas de cálculo,
  documentos y otros y me gustaria centralizar todo en una aplicación que
 se
  utilice en nuestra intranet, obviamente en gnu/linux.
 
  Les agradezco sus experiencias.
 
  Saludos.
 
  Robert.
 



Re: Consulta herramienta colaborativa

2013-11-12 Por tema Jorge Sepúlveda S .
Hola Robert,

En lo personal en cuanto a plataforma de colaboración he utilizado un
producto de MS llamado SharePoint Server, que permite tiene varias cosas
interesantes tales como:
1.- Sitios (integración con clientes de office, espacio de trabajo
conjunto, calendarios compartidos, biblioteca de archivos)
2.- Comunidades (blog, wikis, sitios personales, por dptos, gerencias,
perfiles sociales)
3.- Contenidos (administracion de contenidos y tipos de contenidos,
administracion de metadata para trabajar con documentos y bibliotecas,
archivos multimediales)
4.- buscador (buscador de documentos, sitios, perfiles, personas)
5.- integración (BI, trabajar con documentos office a traves del navegador
como excel, access; reporting services, analítica web, powerpivot, archivos
visio, formularios, workflow, administracion de proyectos)

Lo complejo es que debes tener una arquitectura que soporte dicha
plataforma, y obviamente debe estar sobre Windows (2008 para servidor) y
SQL (2008 R2 para la DB)

Las licencias son otro punto... demasiado caro.

Las alternativas y muy buenas (no las he probado, pero te dejo las
appliances de vmware para que las bajes y las pruebes:
Alfresco http://bitnami.com/stack/alfresco
Liferay http://bitnami.com/stack/liferay

Saludos
Jorge Sepúlveda S.


Re: Consulta herramienta colaborativa

2013-11-12 Por tema Robert
Hola jorge, te agradezco mucho compatieras tu experiencia.

Voy a revisar las appliances de vmware que me dices porque busco una
solución libre y que se implemente en Gnu/Linux.

Saludos.

El 12/11/2013 22:46, Jorge Sepúlveda S. jorgeantonio.sepulv...@gmail.com
escribió:

 Hola Robert,

 En lo personal en cuanto a plataforma de colaboración he utilizado un
 producto de MS llamado SharePoint Server, que permite tiene varias cosas
 interesantes tales como:
 1.- Sitios (integración con clientes de office, espacio de trabajo
 conjunto, calendarios compartidos, biblioteca de archivos)
 2.- Comunidades (blog, wikis, sitios personales, por dptos, gerencias,
 perfiles sociales)
 3.- Contenidos (administracion de contenidos y tipos de contenidos,
 administracion de metadata para trabajar con documentos y bibliotecas,
 archivos multimediales)
 4.- buscador (buscador de documentos, sitios, perfiles, personas)
 5.- integración (BI, trabajar con documentos office a traves del navegador
 como excel, access; reporting services, analítica web, powerpivot,
archivos
 visio, formularios, workflow, administracion de proyectos)

 Lo complejo es que debes tener una arquitectura que soporte dicha
 plataforma, y obviamente debe estar sobre Windows (2008 para servidor) y
 SQL (2008 R2 para la DB)

 Las licencias son otro punto... demasiado caro.

 Las alternativas y muy buenas (no las he probado, pero te dejo las
 appliances de vmware para que las bajes y las pruebes:
 Alfresco http://bitnami.com/stack/alfresco
 Liferay http://bitnami.com/stack/liferay

 Saludos
 Jorge Sepúlveda S.


Re: Consulta herramienta colaborativa

2013-11-12 Por tema Jorge Sepúlveda S .
Robert,
Si se ajustan a tus requerimientos iniciales coméntanos para ver que tal
funcionan. Yo también ando buscando una solución... XD

Jorge S.


El 12 de noviembre de 2013 22:57, Robertrobert.ch...@gmail.com escribió:

 Hola jorge, te agradezco mucho compatieras tu experiencia.

 Voy a revisar las appliances de vmware que me dices porque busco una
 solución libre y que se implemente en Gnu/Linux.

 Saludos.

 El 12/11/2013 22:46, Jorge Sepúlveda S. 
 jorgeantonio.sepulv...@gmail.com
 escribió:
 
  Hola Robert,
 
  En lo personal en cuanto a plataforma de colaboración he utilizado un
  producto de MS llamado SharePoint Server, que permite tiene varias cosas
  interesantes tales como:
  1.- Sitios (integración con clientes de office, espacio de trabajo
  conjunto, calendarios compartidos, biblioteca de archivos)
  2.- Comunidades (blog, wikis, sitios personales, por dptos, gerencias,
  perfiles sociales)
  3.- Contenidos (administracion de contenidos y tipos de contenidos,
  administracion de metadata para trabajar con documentos y bibliotecas,
  archivos multimediales)
  4.- buscador (buscador de documentos, sitios, perfiles, personas)
  5.- integración (BI, trabajar con documentos office a traves del
 navegador
  como excel, access; reporting services, analítica web, powerpivot,
 archivos
  visio, formularios, workflow, administracion de proyectos)
 
  Lo complejo es que debes tener una arquitectura que soporte dicha
  plataforma, y obviamente debe estar sobre Windows (2008 para servidor) y
  SQL (2008 R2 para la DB)
 
  Las licencias son otro punto... demasiado caro.
 
  Las alternativas y muy buenas (no las he probado, pero te dejo las
  appliances de vmware para que las bajes y las pruebes:
  Alfresco http://bitnami.com/stack/alfresco
  Liferay http://bitnami.com/stack/liferay
 
  Saludos
  Jorge Sepúlveda S.