<<ole0.bmp>> 
ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Fracción del Partido Acción Ciudadana

Comunicado de Prensa
Jueves 13 de diciembre de 2007

Diputados del PLN impidieron llamar a la Ministra de Justicia a la Comisión 
Plena Tercera

Los diputados de la Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC) solicitaron 
mediante moción de orden, llamar a la Ministra de Justicia y Gracia, Laura 
Chichilla Miranda, para que en audiencia ante la Comisión Plena Tercera se 
refiera a los alcances y contenidos del proyecto de Ley No. 16.118 "Reforma de 
varios artículos de la Ley de Marcas y otros Signos Distintivos, ley No.  7978, 
de 6 de enero de 2000 y de la Ley de Patentes de Invención, Dibujos y Modelos 
Industriales y Modelos de Utilidad, No.  6867, de 25 de abril de 1983. Esa 
Comisión conoce un texto sustitutivo.
 
Ese texto sustitutivo no tuvo ningún trámite real en la Subcomisión que se 
constituyó para conocer el proyecto de Ley que originalmente fue dictaminado en 
forma unánime por la Comisión Permanente Ordinaria de Asuntos Jurídicos y que 
al volver para su trámite ante el Plenario Legislativo delegó a la Comisión 
Plena Tercera con aviesa intención. 

"La subcomisión fue una farsa", dijo la Diputada Grettel Ortiz. "la subcomisión 
se reunió tres veces y no se pasó de discutir procedimientos a seguir que 
tampoco se observaron. La diputada Del Vecchio Ugalde metió un nuevo texto, 
elaborado fuera de la Asamblea Legislativa para satisfacer a los interesados 
registrales de marcas así como de patentes de las transnacionales, entre los 
que destaca como apoderado el abogado Luis Pal Hegedus, esposo de la diputada 
Mayi Antillón".

Reglamentariamente un texto sustitutivo debe ser publicado en el Diario Oficial 
La Gaceta y enviado a consultas obligatorias y facultativas a las entidades 
relacionadas: ministerios, universidades y otras más. Ambas cosas se hicieron, 
pero el Registro de la Propiedad Industrial, bajo la tutela de la Ministra 
Chinchilla Miranda no respondió absolutamente nada, a pesar de constituir una 
entidad de consulta obligatoria. 

"Me pregunto, si los oficios del Lic. Pal Hegedus como miembro propietario de 
la Junta Administrativa del Registro Nacional habrá tenido algo que ver con 
este hecho, insólito e incomprensible en este trámite de Ley pues este Registro 
es el destinatario de las reformas legales que se tramitan y que le imputan una 
gran responsabilidad en ese cometido. Pareciera que a nadie le importa nada, ni 
a los diputados de Liberación Nacional que impiden que sea llamada en audiencia 
a la Ministra competente, ni a los encargados registrales, y son otros los 
intereses prevalentes" concluyó la diputada Ortiz.

El proyecto de Ley evidencia un allanamiento a los intereses del gran capital 
representado por las compañías transnacionales farmacéuticas y químicas,  
agroquímicos y una indefensión para los intereses de los costarricenses.

Comunicaciones-PAC
Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC)
Asamblea Legislativa 
Costa Rica
Telfax: (506) 243 2012
Correo Electrónico: [EMAIL PROTECTED] 


<<ole0.bmp>>

Responder a